Ya están de regreso los más de 330 mijeños que han participado en el primer turno del segundo de los viajes organizados por el Ayuntamiento descubren
EL ÁREA DE EXTRANJEROS
ACTUALIDAD / 12-13
Fútbol Chapas organiza el iii
Open Nacional Ciudad de Mijas
mayores el pr imo 1 de diciembre PÁG. 10 presenta su programa navideño
El Teatro Manuel España acoge a las 12 horas esta cita musical. La entrada es libre y se podrá donar material escolar para los afectados por la DANA
DÍA INTERNACIONAL
Un concierto internacional, el espectáculo de Fama, las mesas solidarias, el mercadillo de PAD o la Feria del Club de Leones, entre las actividades
PÁG. 28
Mijas presenta su programa de actividades con motivo del 25N
Además de la lectura del manifiesto institucional, el área de Familia e Igualdad de Oportunidades organizará talleres, un videofórum o una exposición ACTUALIDAD/02-03
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN
La opinión de los menores también cuenta
El pasado miércoles 20, Mijas conmemoró el Día Mundial de la Infancia con la celebración de un pleno infantil en el que participaron 230 alumnos de quinto de los colegios San Sebastián, El Olmo y Los Campanales. Los pequeños ejercieron de representantes de sus compañeros proponiendo asuntos de actualidad y temas de interés como el acoso escolar, medidas para ahorrar agua o el cuidado de los barrios. No solo tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas en el pleno, sino que también terminaron estableciendo acuerdos y compromisos con la corporación municipal / C. Luque. ACT./07
La prueba será los días 23 y 24 en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas y se competirá en las categorías infantil, sénior y por parejas
Mijas Navidad
Gourmet impulsará la gastronomía local durante el mes de diciembre
Los establecimientos podrán mostrar sus mejores propuestas navideñas y sus productos más selectos de cara a estas fechas
ACTUALIDAD/04
Continúa el programa de educación vial dirigido a los escolares del municipio
Casi 1.200 alumnos de todos los colegios de la localidad participan este curso en la iniciativa, gracias a la cual conocen las principales normas de circulación
ACTUALIDAD/06
Mijas debate en el foro Málaga Metrópolis
Global sobre la energía y el futuro de las renovables
Desde el consistorio, insisten en la importancia de invertir en materia de sostenibilidad para favorecer el ahorro energético
ACTUALIDAD/09
Familia e Igualdad de Oportunidades
EL PROGRAMA
Lunes 25/11 - 12 h.
Patio de las Fuentes del Ayuntamiento
Lectura del Manifiesto Institucional
Lunes 25/11 - 14 h.
Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala
El área de Extranjeros y Soroptimist International inauguran `Siluetas de mujer`
Lunes 25/11 - 17 h.
Plaza San Valentín Las Lagunas
Lectura del manifiesto realizado por la asociación Socio
Cultural Mujeres
Mijitas y asociación
Círculo de Mujeres
Casa Luna con encendido de velas
Lunes 25/11 - 17:30
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller `Mitos del amor romántico´ impartido por Centro Charas
Redacción / Datos: Cristina Luque
Diseño: Isabel Merino
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una completa agenda de actividades y actos. Así lo dio a conocer el jueves 21 la alcaldesa de Mijas y concejala del área, Ana Mata (PP), que apuntó que los actos arrancarán el mismo día 25 de noviembre a las 12 de la mañana con la lectura del manifiesto institucional; será en el Patio de las Fuentes del Ayuntamiento.
“Es importante visibilizar días
Habrá dos
talleres dirigidos a alumnos de 5º de primaria y 3º de secundaria
como el 25N para que la sociedad tome conciencia de la importancia de la implicación de todos para poner remedio a una lacra como es la violencia contra la mujer. Desde el Ayuntamiento de Mijas estamos comprometidos a ello y trabajamos durante todo el año para combatirlo. La educación, la formación y la concienciación resultan determinantes para ello”, en palabras de la alcaldesa y concejala.
El 25 de noviembre, a las 14 horas, el Departamento de Extranjeros y la Asociación Soroptimist inaugurarán en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala la muestra ‘Siluetas de mujer’. A las 17 horas, la Asociación de Mujeres Mijitas y la Asociación Círculo de Mujeres Casa Luna leerán
26/11 - 10 h.
La alcaldesa
MIJAS
SE SUMA AL
DÍA INTERNAC IONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Durante toda la semana el área de Familia e Igualdad de Oportunidades celebrará actividades de distinta índole para significar esta conmemoración
el manifiesto que han redactado; será en la plaza de San Valentín, en Las Lagunas, y también se ha organizado un encendido de velas. La iniciativa continuará a las 17:30 horas en la Casa de la Cultu-
Sala Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller `Pintando la NO violencia´ de Málaga Acoge
ra lagunera con el taller ‘Mitos del amor romántico’, impartido por Centro Charas. La última actividad del día será la iluminación de morado de la fachada de la tenencia caleña a partir de las 18 horas
Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller de prevención contra las violencias machistas, del Círculo de Mujeres Casa Luna
y hasta medianoche. El martes 26 de noviembre son dos las actividades planteadas. De un lado, el taller ‘Pintando la NO violencia’, llevado a cabo por Málaga Acoge e impartido por psicólogas. Será a las 10 de la mañana en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. A través de telas pintadas por las asistentes, se reivindicará la no violencia hacia las mujeres. Por otro lado, a las 18 horas, en este mismo espacio, la Asociación Círculo de Mujeres
Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas
de Mijas, Ana Mata, junto a las técnicas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades, en la presentación de las actividades / C.L.
Actualidad 03
Familia e Igualdad de Oportunidades
Casa Luna desarrollará un taller de prevención contra las violencias machistas.
Al día siguiente, el miércoles 27, a las 18 horas, la Asociación Mujeres en Igualdad ha organizado el taller ‘Buenos tratos. Gestión no violenta de conflictos’ a cargo de Carmen Trinidad Bornao, miembro de dicha asociación.
Hacer visible lo invisible
Por su parte, el día 28 de noviembre habrá dos sesiones del taller ‘Hacer visible lo invisible: cómo detectar casos de violencia de género en menores’. Se trata de una actividad dirigida a familias y ampas de secundaria y promovida por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades. La primera de dichas sesiones será a las 17 horas en la Casa de la Cultura de las Lagunas y, media hora más tarde, es decir, a las 17:30 horas, comenzará en la Tenencia de Alcaldía de La Cala. A ello se une que a las 19 horas la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo hará entrega de los premios del Certamen Literario 25N, en el que las personas que hayan resultado reconocidas leerán sus escritos. Será en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. Por último, el viernes 29, a las 10 horas, hay previsto un videofórum en el que, tras una proyección, las psicólogas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades serán las encargadas de coordinar un debate entre las personas que asistan. A ello hay que unir, además, sendos talleres impartidos al alumnado de 5º de primaria y 3º de ESO, respectivamente. Se trata de las actividades ‘Fórmula de los buenos tratos’ y ‘Block a la violencia de género’.
EL 25N EN DATOS
A raíz del análisis de los datos registrados en Mijas, la alcaldesa recordó la carta enviada al Ministerio del Interior y a la Subdelegación de Gobierno de Málaga el pasado mes de julio en la que solicitaba una mayor dotación de efectivos de la Guardia Civil e incidió en la “necesidad imperiosa” de que dicha solicitud se atienda.
Según Naciones Unidas, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.
Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
En 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10
minutos.
En lo que a Mijas se refiere, en estos meses de 2024 el área de Familia e Igualdad de Oportunidades ha atendido a un total de 163 mujeres, de las que un centenar eran la primera vez que recurrían a este departamento.
Del total de consultas atendidas, 894, 348 corresponden a información general, 204 están relacionadas con el ámbito jurídico y 342 con el psicológico.
Por otro lado, según los datos recogidos en VioGén, hasta octubre de 2024 han sido 286 las denuncias presentadas y 413 el número de mujeres de Mijas activas en el sistema, de las que 316 tienen orden de protección.
OTRAS ACTIVIDADES
Detecta las señales de Soroptimist
La asociación de mujeres Soroptimist International Costa del Sol con sede en Mijas se une un año más a la campaña internacional
‘Detecta las Señales’, que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres. El lema de este año es
‘Sé cibersegura’, ya que el auge de la tecnología ha incrementado la exposición de mujeres y niñas a la violencia digital.
El lunes 25, las socias de Soroptimist se unirán a la manifestación convocada en la capital por la plataforma contra las violencias machistas Violencia Cero.
Taller `Buenos tratos. Gestión no violenta de conflictos´, impartida por Carmen Trinidad Bornao Cuevas de la Asociación Mujeres en Igualdad
Jueves 28/11
17:30 H. Tenencia de Alcaldía de La Cala Taller `Hacer visible lo invisible: cómo detectar casos de violencia de género en menores´, realizado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades 17 H. Casa de la Cultura Las Lagunas
“Nuestra sociedad debería estar ya por encima de esta desigualdad que no solo genera malestar sino que, sobre todo, provoca la muerte de mujeres y menores a manos de hombres que manifiestan sus relaciones insanas de una forma violenta” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Viernes 29/11 - 10 h.
Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas
Videofórum. Proyección y debate dirigido por las psicólogas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades
Jueves 28/11 - 19 h.
Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas La asociación Nueva Cultura del Desarrollo entrega los premios del `Certamen literario 25N´
Lunes 25, 19:30 h. Plaza de la Merced (Málaga)
Campaña
Nace para ser un referente gastronómico Mijas Navidad Gourmet
Este proyecto consiste en la creación de una ruta gastronómica digitalizada donde los establecimientos podrán mostrar sus mejores propuestas y productos selectos
Cristina Luque / Cristina Bejarano Mijas inicia su primera ruta Gourmet de Navidad. En el mes de diciembre, los establecimientos que consigan el sello de calidad de la marca Navidad Gourmet formarán parte de una ruta gastronómica digitalizada donde mostrar sus mejores propuestas navideñas y sus productos más selectos de cara a estas fechas tan especiales. Además, el público podrá participar en microeventos gastronómicos a lo largo de todo el municipio.
Nace para impulsar al municipio como un destino turístico gastronómico de excelencia y singularidad durante el periodo de Navidad. Un proyecto que arranca con la intención de continuar tras Navidad.
Según el concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (PMP), en la presentación del proyecto, “queremos iniciar un camino con la restauración y la gastronomía de Mijas que nos permita posicionarnos como un destino gastronómico de primer nivel. Se realizará con una alianza públicoprivada para trabajar conjuntamente en conseguir ese objetivo”.
A través del Grupo All Stars, Asociación de Amigos de la Alta Gastronomía, el proyecto propone tres grandes pilares de actuación: un certificado de calidad, una ruta gastronómica y microeventos ‘gourmet’. María Asenjo, directora de este grupo, manifestó que “vamos a poner en marcha el sello, es decir, una acreditación, a los restaurantes y comercios gastronómicos participantes, pero deben cum-
Los negocios
deben obtener un certificado de calidad para participar
plir ciertos requisitos de calidad”. Los establecimientos incluirán uno o varios platos, menú, bebidas o cócteles relacionados con la Navidad. Los comercios ‘gourmet’ deben tener, por su parte, productos singulares relacionados con la Navidad. Según Asenjo, “será una ruta por las delicias de la Navidad en los restaurantes y establecimientos que cumplan todos estos requisitos. Estará digitalizada y se
podrá consultar ‘online’”. En los microeventos ‘gourmet’ se contará también con los restaurantes locales que propondrán catas, degustaciones, ‘show cooking’ y talleres de productos del mundo. Dos de los chefs participantes estuvieron en la presentación de la ruta. Es el caso de Mathew Lee, chef y socio del restaurante La Eskina de La Cala. “Vamos a enseñar que hay aquí una gastronomía muy fuerte y muy potente. Juntos vamos a poner a Mijas en el mapa de España de la gastronomía. Tenemos mucha ilusión de formar parte de esto”. Por su parte, Esteban Sedeño,
EL PROGRAMA
La iniciativa tiene tres grandes pilares:
DISTINTIVO DE CALIDAD:
Se realizará una auditoría de calidad de establecimientos ‘gourmet’, tanto restaurantes como tiendas relacionadas con la gastronomía. El objetivo es impulsar el nivel de excelencia del tejido hostelero. El distintivo contará con un sello gráfico acreditativo que los establecimientos podrán colocar en la entrada de sus establecimientos.
RUTA: A través de establecimientos de hostelería y comercios de gastronomía que se desarrolla en las tres principales zonas: Mijas Pueblo, Las Lagunas y La Cala de Mijas. Los establecimientos de hostelería de la ruta incluyen uno o varios platos, menú, bebidas o cócteles relacionados con la Navidad. Los comercios ‘gourmet’ deben tener, por su parte, productos singulares relacionados con la Navidad.
MICROEVENTOS: Programa de catas, degustaciones, ‘show cooking’ y talleres ‘gourmet’ de productos del mundo para la Navidad para todos los públicos.
La relación de establecimientos y comercios acreditados como Mijas Navidad Gourmet, la ruta y la programación de microeventos se presentarán a finales de noviembre en el espacio virtual propio habilitado.
chef del restaurante ConFusión, aseguró que, “en este caso, mi establecimiento va a ser el primero en organizar un microevento. Nosotros estamos en plena plaza de la Constitución, en Mijas Pueblo, y vamos a organizar un taller de gastronomía tradicional navideña, con muchas sorpresas”. Sedeño apostó claramente por “unir a todo el sector gastronómico de Mijas. Necesitamos estar juntos para ser
CULTURA SOLIDARIDAD
24 escritores mijeños ambientan el adviento contando relatos
C.B. Podría decirse que la Navidad es la época más mágica del año. Son semanas en las que se viven muchas situaciones que pueden ir desde el humor hasta el drama, y todo ello lo han querido contar veinticuatro escritores mijeños en su libro ‘Adviento de relatos navideños mijeños’. Pocas veces se ve una obra escrita por tantos autores pero esta es una de ellas. Para conocerla, Ediciones Veiga la presentará, en colaboración con el área de Cultura, el viernes 29 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. En su sinopsis explican que esta obra narra veinticuatro histo-
rias navideñas, una por cada día del calendario de adviento, en las que el pueblo de Mijas es su escenario y todas ellas con temáticas de lo más variada: magia, drama, humor... Sus autores son: Elizabeth López Alonso Alarcón, Irene González, Julio Conejo, Laura Benavides, Miryam Roca, Cristina Núñez, Marga Gil, Rosemary Claro, Rosa Maldonado, Rocío Clavero, Yoli Pereh, Ana Cristina Salazar, Guadalupe Eichelbaum, Amanda Lake, Adriana Vegas, José de la Rosa, Carlos Santiago, Luna Pérez, Marisi Morales, Inma Toro, Pepa Luna, Huan Porra y Araceli Pineda
navideños
más fuertes y llegar más lejos. No separarnos por núcleos, Mijas somos todos”. Maldonado destacó que la localidad tiene todas las cualidades para ser un destino gastronómico singular de Navidad con reconocimiento en todo el mundo. El objetivo es aprovechar la Navidad para “seguir mejorando y dando visibilidad a la oferta gastronómica del municipio”.
Cruz Roja celebrará sus ‘Juegos
Solidarios’ este sábado
C.B. Cruz Roja organiza de nuevo su jornada de ‘Juego solidarios’ por quinto año consecutivo. El próximo 23 de noviembre, el Parque Andalucía se llenará de actividades prácticamente durante todo el día, será de 11 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas. Habrá juegos populares, sorteos, zumba kids, exposición de vehículos, cuentacuentos, talleres navideños, buñuelos y un castillo hinchable. Todo el dinero recaudado será para poder ayudar a las familias con menores recursos de Mijas y que así todos los niños tengan
un regalo debajo del árbol ya que parte de los beneficios del evento se destinarán a la compra de juguetes para niños de Álora y Cártama.
Colaboran varias entidades y organismos como el Ayuntamiento o Mijas Comunicación, y lo patrocina Tejeringo’s Coffe y Cervecería Marengo.
El concejal de Desarrollo Económico, Juan Carlos Maldonado (2ª dcha.), presentó la iniciativa / C.L.
Encuentros Cultura con
trae a Vanessa Guerra
Carmen Martín / Datos: Nuria Luque
El área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mijas, que dirige directamente la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), trajo a Las Lagunas el pasado jueves 21 los Encuentros con Cultura de la periodista Amparo de la Gama. En esta ocasión, presentando el libro ‘El lenguaje corporal de las emociones’, de Vanessa Guerra, quien también impartió la charla ‘La trampa de la Ley del Agrado’.
“Hemos pasado una buena tarde en compañía de Amparo de la Gama y Vanessa Guerra. En el encuentro, impulsado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades, se ha abordado cuán relevante es aprender a interpretar las señales corporales para lograr una vida más plena y saludable, así como una conexión más profunda con nosotros mismos y con los demás”, afirmó la alcaldesa, que calificó estos encuentros con la cultura como “medicina para el alma”.
“Para mí este libro ha sido como un recorrido, como crear una especie de organigrama de qué manifestaciones en nuestro cuerpo atienden a cada emoción. La mayoría de las veces las personas no sabemos qué estamos sintiendo, no sabemos identificar las emociones y, a veces, incluso pensamos que hay emociones que no tenemos, que no pasan por nosotros. Hay gente que dice ‘yo nunca me enfado’ y eso es imposible”, explicó la autora, que añadió que es muy diferente eso a que uno “no reconozca el enfado”.
“Me apetecía crear como una especie de diccionario en el que
La autora presentó su libro ‘El lenguaje corporal de las emociones’ y ofreció una charla a los asistentes de esta iniciativa impulsada por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades
cada persona supiese qué sensaciones corporales se le atribuye a cada emoción. Y de esa manera, si tú sabes que está pasando en tu
La alcaldesa
destacó la importancia de “aprender a interpretar las señales corporales para lograr una vida más plena y saludable”
cuerpo, puedes prevenir que esa emoción estalle o culmine antes de que tú seas consciente de lo que estás sintiendo y de alguna manera puedas aplacarla o intervenir en la gestión”, agregó Guerra.. Para Amparo de la Gama, Vanessa Guerra indica en su libro que “hay que fiarse del cuerpo porque el cuerpo nunca miente’.
La palabra está llena de falacias,
Familia e Igualdad de Oportunidades
Cita con las emociones
La Casa de la Cultura de Las Lagunas acogió el jueves 21 un encuentro con la autora Vanessa Guerra, a la izquierda de la imagen, en el que se adentró en su libro ‘El lenguaje corporal de las emociones’ para enseñar a los asistentes cómo interpretar los mensajes que envía el cuerpo “para prevenir que esa emoción estalle”. Al acto asistieron la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (derecha), y la periodista Amparo de la Gama.
pero nuestro cuerpo, nuestros gestos, nuestra manera de comunicarnos, simplemente sale espontáneo y sale solo. No es lo más ancestral. Con este libro ella nos da todas las herramientas para que sea mucho más fácil comunicarnos también con los demás” “La neurociencia, además, así lo transmite el 90% de las emociones son eso, simplemente mera comunicación”, añadió la periodista, quien dijo sobre Guerra que muchas televisiones la están llamando para que hable del lenguaje no verbal de la reina Letizia.
Nacida en San Pedro de Alcántara, aunque residente en Madrid, Vanessa Guerra “es pura emoción”, según De la Gama. Actriz de formación, su trabajo con el cuerpo, dijo la propia autora, “comenzó a través del movimiento” y, posteriormente, se fue formando en comunicación no verbal.
Así se define
“Soy licenciada en Arte Dramático y experta en comportamiento no verbal y personalidad por la Fundación Behavior&Law. Con más de 20 años dedicada al trabajo del cuerpo y la comunicación desde un plano físico, mental y emocional. Mi experiencia artística en el teatro, la danza y la TV así como mi faceta de instructora de Pilates y Yoga, me han convertido en una gran conocedora del cuerpo”. Con estas palabras se describe la propia Vanessa Guerra en su página web personal, vanessaguerra.es
Las técnicas del área de Familia e Igualdad de Oportunidades con Guerra y De la Gama / Nuria Luque.
Momento del encuentro cultural / N.L.
El colegio Indira Gandhi
aprueba en Educación Vial
Beatriz Martín
Al igual que hacemos para sacarnos el carné de conducir, este programa cuenta con clases teóricas y su respectivo examen tipo test, y las prácticas que se desarrollan en el parque de Educación Vial lagunero. Hasta allí se desplazaron el jueves 21 los alumnos de sexto del colegio Indira Gandhi, unos 40 jovencitos, que aprendieron esta otra lección vital. Una de las alumnas participantes, Salma Sánchez, dijo que “estas clases nos vienen muy bien para saber ya más normas de circulación, algo que me vendrá genial cuando me saque el carné de conducir o de moto”. Su compañera Emilia Lupo se manifestó en la misma línea y aseguró que “me ha gustado bastante y, aparte, nos sirve bastante para nuestro futuro”. Otro alumno, Uriel Domato, explicó que “como voy en patinete, esto me va a servir porque conduzco mucho por la Senda Litoral y por la calle”.
Juegos de rol
Para conocer bien las normas y ponerlas en práctica, estos alumnos han circulado por este parque interpretando varios papeles. “He hecho de ciclista, de policía y de peatón”, apuntó Jorge Aguado , mientras que Ulises Casado destacó que “me ha gustado mucho porque he aprendido muchas cosas sobre la conducción. Yo la verdad es que la mayoría de las señales no las conocía, por ejemplo, no sabía lo que significaba el círculo azul, que es de obligación”.
Casi 1.200 alumnos de todos los colegios del municipio participan este curso en esta iniciativa para enseñar seguridad vial
Todos los
Por su parte, Gonzalo Mota afirmó que “he aprendido mucho, por ejemplo, esa señal de ceda el paso, yo no sabía qué era, ni la circular azul, que ya sé que es de obligación o la roja, que es de prohibición”.
AYUDA
C.B. Continúan las muestras de solidaridad hacia los afectados por la DANA. El miércoles 20 el instituto Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas celebró el evento Kilómetro Solidario, en el que alrededor de 200 alumnos han participado siendo apadrinados por otra persona con el objetivo de recaudar fondos. Uno de los alumnos, Aitor Moreno, explicó que “tenemos que correr y por cada vuelta se dona ‘x’ dinero que te da tu patrocinador, persona que puede ser tu familia, profesor o amigo”.
Estos corredores se trasladaron hasta el polideportivo lagunero donde dieron vueltas al campo de fútbol durante diez minutos. Cada uno de ellos tenía al menos un padrino que fue el encargado de decidir qué cuantía aportar por cada vuelta. La encargada de organizar
Este programa de educación vial pretende hacer de nuestros niños, unos buenos conductores y peatones y, por supuesto, evitar accidentes. Así lo subrayó el concejal de
Transportes y Movilidad, Marco Cortés (PP): “Estos alumnos de sexto de primaria, el año que viene, se van a enfrentar también al instituto, etapa en la que van a utilizar para desplazarse también la bicicleta o el patinete”.
Este curso, serán más de 1.200
alumnos los que se enfrenten a estas clases, que, además de divertidas, son una garantía de vida. “Tiene tal éxito la actividad, que este año hemos tenido una nota curiosa. De un municipio vecino, de un colegio de Marbella, nos han solicitado la actividad, y lo han hecho porque
El Ana Carmona ‘Veleta’ corre por solidaridad
Con el Kilómetro Solidario, el alumnado ha dado vueltas a un campo de fútbol para recaudar fondos
esta actividad fue la profesora de educación física, Dulce Marqués , que contó que “pueden llevar el ritmo que quieran, lo importante es que estén motivados y que participen en este
evento de la manera que puedan, si pueden dar una vuelta, o si pueden dar cuatro, pues bienvenidas son”.
Durante la mañana se comprobó la gran implicación de esta
comunidad que además disfrutó de esta jornada al aire libre y haciendo deporte. De hecho, una de las estudiantes, Alba Cardoso , dijo que “esta actividad también nos ayuda físicamente a mejorar en el aspecto del deporte y le agradecemos mucho a los profes que la han organizado para que no sea algo aburrido, sino algo que ayude también a otras personas”. En los próximos días se conocerá cuál es la cuantía recaudada con el evento.
tiene mucha fuerza esta actividad y tiene un nivel educativo y formativo muy alto”, concluyó Cortés. Todos los colegios del municipio participarán en este programa, que se extenderá hasta primavera. Ya saben, “mucha precaución, amigo conductor”.
PARTICIPACIÓN
Bancosol anuncia encuentros para recaudar alimentos
F.M.R. El Banco de Alimentos de la Costa del Sol, Bancosol, anunció nuevas fechas para recaudar alimentos. Así, el viernes 22 y el sábado 23, los voluntarios de Bancosol se instalarán, en Las Lagunas, en los Mercadona de la avenida de Mijas, el de Camino de Coín, el Carrefour de la avenida Los Lirios, el Lidl de Molino de Viento, y los Día en calle Geranio y en García Gámez. En La Cala y Calahonda, los Mercadonas del Limonar y Calahonda y el Carrefour avenida Mare Nostrum. Ya el día 30 se hará una nueva recogida en Mercadona de la avenida de Mijas y en el de la avenida de Coín. Y todo en horario de 9:30 a 13:30 y de 17 a 21:30 horas.
colegios del municipio participarán en este programa, que se extenderá hasta primavera / B.M.
El edil Marco Cortés, en la clase teórica que se imparte en la E.I. Gloria Fuertes / B.M.
Los alumnos haciendo el test / B.M.
Más de 200 alumnos participaron a lo largo de la mañana / C.B.
La opinión de los menores cuenta
Mijas conmemoró el día 20 el Día Mundial de la Infancia con un pleno infantil con la participación de 230 escolares de quinto y presidió la sesión la propia alcaldesa de la ciudad, Ana Mata
Cristina Luque / Diseño: M.F..
El 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. La jornada se dedica a llamar la atención sobre la situación de la infancia, un colectivo vulnerable, y también se aprovecha para dar a conocer sus derechos, así como concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. En Mijas, en este día con mayor hincapié, se puso el foco en los niños, que fueron los protagonistas de un pleno infantil en el que ejercieron de representantes de sus compañeros y proponiendo asuntos de actualidad. Participaron 230 alumnos de quinto de los colegios San Sebastián (Mijas Pueblo), El Olmo (La Cala) y Los Campanales (Las Lagunas). La sesión estuvo coordinada por las
concejalías de Participación Ciudadana y Educación, además de por los centros en cuestión, que representaron a los tres núcleos.
Abrahan Cano , del colegio Campanales, afirmó que “hemos propuesto cuidar el barrio, que no hagan ruido por las noches y
Mata:
“Los
niños son parte fundamental de la sociedad y tienen mucho que decir y aportar”
que no tiren cosas al suelo y lo ensucien todo”. Por su parte, Fabio Luque , de El Olmo, trató en el pleno el problema del agua. Los participantes se centraron en que “no tenemos que malgastarla porque hay muy poca, y, por ejemplo, podemos no llenar las bañeras”.
Tal y como destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), encargada de presidir el pleno, “el objetivo fundamental es promover la
Una vez debatidos los temas, los estudiantes expusieron sus conclusiones al pleno y se establecieron acuerdos y compromisos entre ellos y la propia corporación municipal. “Han realizado un enorme trabajo de análisis sobre cuestiones que les atañen directamente, porque los niños y niñas son parte fundamental de nuestra sociedad y, como se ha demostrado, tienen mucho que decir y que aportar”, opinó la alcaldesa.
participación ciudadana desde la infancia, impulsando un foro que les permita abordar asuntos que les afectan directamente, aprendiendo a debatir y reflexionar, y dotándoles de herramientas para que hagan llegar sus aportaciones al Gobierno municipal. De esta forma, los niños y niñas tienen un medio directo de participación, no solo para expresar sus intere-
EN EL PAPEL DE CONCEJALES
La violencia en las aulas, ‘Cuido mi barrio como si fuese mi casa’ o ‘Cada gota cuenta, cómo podemos ahorrar agua’ son algunas de las cuestiones que se pusieron sobre la mesa. Samuel Sánchez, del colegio San Sebastián, expuso la problemática del ‘bullying’. Los menores plantearon incluso la creación de unos agentes contra el ‘bullying’ y el acoso en los colegios, formado por los mismos alumnos que se ayudarían unos a otros.
ses, sino para formular propuestas y marcar sus prioridades. A su vez, aprenden la necesidad de implicarse con el bienestar de su municipio, así como el compromiso social”.
Los representantes de los distintos centros educativos, elegidos democráticamente para representar a sus compañeros y exponer los temas a tratar, ahondaron en
una serie de materias que se expusieron y debatieron, como la violencia en las aulas, la limpieza de los barrios, el ahorro de agua, la creación de más aparcamientos y carriles bici. En definitiva, una serie de propuestas que demuestran que los niños están preocupados por mejorar su ciudad y que tienen claro que su opinión también se debe tener en cuenta.
Fotos / Nuria Luque.
El Ayuntamiento retira las cañas
del litoral tras el paso de la DANA
El concejal de Servicios Operativos y Playas, Daniel Gómez Teruel (PP), hizo balance el viernes 15 de las consecuencias de la DANA en el litoral. Aseguró que las labores de prevención llevadas a cabo por el Ayuntamiento durante estos meses han sido claves para minimizar el impacto de la gota fría a su paso por Mijas. “Gracias a ese trabajo se ha minimizado mucho el volumen de cañas que ha llegado al litoral, lo que pasa que el levante ha arrastrado las cañas hacia nuestro litoral”, explicó el edil.
El dispositivo desplegado por el Ayuntamiento de Mijas para retirar todas las cañas que han aparecido en el litoral ha estado actuando en las playas de La Cala, Calahonda, Riviera, La Luna, entre otras. “Hay 50 operarios entre Renta Básica y Servicios Operativos, que también están acumulando las cañas y transportándolas para cargarlas en
EVENTOS
50 operarios han trabajado para devolver a su estado habitual a las playas del municipio
A la izquierda, el concejal de Servicios Operativos y Playas, Daniel Gómez Teruel, junto al técnico, Juan Antonio Peinado / J.P.
las cubas”, indicó Teruel, añadiendo que el objetivo es que durante la próxima semana nuestras playas recuperen su estado habitual. Asimismo, el munícipe aseguró que “la pasada semana se hizo hincapié en quitar latas, plásticos y el vier-
Mijas celebrará el
nes hicieron hincapié en las cañas”. En otras, como El Ejido, El Charcón o El Faro, que son las que más cañas acumulaban, se ha actuado esta misma semana debido a su difícil acceso por el temporal de levante, subrayó Gómez Teruel.
día 1 su segundo Concierto de Navidad para Mayores
La interpretación correrá a cargo del Coro Distrito Sur dirigido por Carlos Daniel Beunza
Redacción / C.M. Los mayores de Mijas tienen una cita el próximo 1 de diciembre. Se trata de la segunda edición del Concierto de Navidad que, a partir de las 12:00 horas, interpretará el Coro Distrito Sur en el Teatro Manuel España. Así lo dio a conocer el pasado martes 19 la concejala del área de Mayores, Silvia Marín (PP), junto al director del coro, Carlos Daniel Beunza. La edil recordó la excelente acogida que la iniciativa tuvo el año pasado, de ahí que desde la delegación que dirige se siga apostando por su continuidad. “Nuestros mayores disfrutaron
muchísimo en la edición del año pasado y nos trasladaron su deseo de que la actividad se mantuviera en el tiempo, de ahí que no hayamos dudado un segundo en cumplir sus deseos y en brindarles la oportunidad de vivir una jornada muy emotiva y navideña”.
Por su parte, Beunza relató que el programa de este año conjuga narrativa y música, “incluso participarán gaiteros procedentes de Gibraltar”, y destacó el excelente ambiente que se genera en el teatro: “Sobre el escenario se reunirán más de 70 músicos y cantantes que lle-
CEPYME
La directiva del Málaga CF se reúne con empresarios de Mijas y Fuengirola
I. Pérez. La asociación de pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas, Cepyme, celebró el miércoles 20 un encuentro entre empresarios locales y la directiva del Málaga Club de Fútbol, que, en esta ocasión, acudió a la cita para explicar su proyecto malaguista. El encuentro tuvo lugar en la caseta que el colectivo tiene en el recinto ferial de Fuengirola y contó, entre otros, con el director general y el consejero del Málaga CF, Kike Pérez y An-
+ACTUALIDAD
tonio López, respectivamente. El club detalló su situación actual y habló de algunos modelos de colaboración en los que pueden participar las empresas que estén interesadas. La directiva del Málaga destacó el papel clave de la afición, más unida que nunca y con listas de espera para abonados, aseguró, al igual que también defendió el apoyo privado de empresas, fundamental para que cualquier club deportivo pueda seguir adelante, recalcó.
Zoco Home organiza para el sábado 7 un mercado de Navidad a beneficio de Cudeca.La empresa Zoco Home ha organizado por segundo año un mercado navideño a beneficio de la Fundación Cudeca que tendrá lugar el próximo sábado 7, de 10 a 16 horas, en el Centro Idea, ubicado en la carretera de Mijas. El mercado contará con la actuación de Bárbara Pereda, actividades gratuitas para niños y la visita de Papá Noel y en él se podrán comprar árboles de Navidad. Además, diferentes empresas colaborarán con comida navideña, productos artesanales y productos gourmet locales. El mercado contará también con un espacio para mascotas. La entrada será de 1 euro.
van todo este año ensayando para que la edición de esta Navidad sea aún mejor que la del año pasado. Es una iniciativa pensada para toda la familia, y especialmente dedicada a los mayores, que conjuga no solo el espíritu navideño sino, además, el carácter social”. Y es que el concierto tendrá una vertiente solidaria pues las personas que lo deseen podrán donar material escolar para los afectados por la DANA.
El hilo conductor del montaje escénico es una abuela y su nieto que juntos leen un cuento navideño. Por los distintos pasajes del mismo se intercalará la música con piezas interpretadas tanto en español como en inglés y que han sido escogidas expresamente para la ocasión,
La edil de Mayores, Silvia Marín, con Carlos Daniel Beunza / Cristina Luque.
“para que el resultado final sea un conjunto perfectamente cohesionado y cargado de emotividad”, apuntaron. El concierto se cerrará con el ‘Aleluya’, de la obra ‘El Mesías’, de George Friedirch Händel Marín y Beunza animaron a la participación de toda la ciudadanía y recordaron que la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
1 diciembre | 12 horas
Jacobo Perea
Operarios llevando a cabo labores de limpieza en el litoral / J.P.
Momento del encuentro / David Moya.
Irene Pérez
Los recursos energéticos centraron el martes 19 el foro Málaga Metrópolis Global, en el que Mijas participa de manera mensual junto a otros municipios malagueños. Durante la jornada, organizada por la Fundación CIEDES y celebrada en el salón de plenos de la Diputación de Málaga, se abordaron las principales necesidades de la provincia en materia energética así como los retos de futuro, entre los que destacó la apuesta por las energías limpias y la autonomía energética.
El concejal
insistió en la importancia de invertir en sostenibilidad
Al encuentro acudieron representantes de más de una veintena de municipios malagueños, entre ellos el edil mijeño Daniel Gómez Teruel (PP), que insistió en la importancia de que los ayuntamientos inviertan en materia de sostenibilidad, todo ello para favorecer el ahorro energético y, a su vez, económico. “Creo que Mijas es muy consciente en este tema, y ejemplo de ello lo vemos desde la Concejalía
Foro Málaga Metrópolis Global
la energÍa y las renovables centran el foro mÁlaga metrÓpolis global
El edil Daniel Gómez Teruel valora las medidas impulsadas por el consistorio para favorecer el ahorro de luz y de agua
de Energía y Eficiencia, donde estamos trabajando en un nuevo pliego para que una empresa se encargue de reestructurar un alumbrado más sostenible, con la idea de generar la misma potencia de luz pero consiguiendo un ahorro”, señaló.
A pesar de las lluvias de los últi-
mos días, la sequía sigue siendo otro de los problemas a los que debe hacer frente la provincia de Málaga, según coincidieron todos los municipios participantes, de ahí la necesidad de un consumo de agua responsable por parte de las ciudades. “Aquí en Mijas hemos ahorra-
do bastante agua con la xerojardinería y también estamos haciendo mucho hincapié en el tema de las fugas de agua, de hecho, gracias al trabajo de los operarios municipales estamos logrando controlar este asunto”, aseguró el edil. Durante la reunión también se habló de la importancia del reciclaje para alargar la vida útil de las materias primas y generar menos emisiones de CO2. Y se incidió en la necesidad de pedir un mayor compromiso a las grandes compa-
ñías energéticas en temas como el soterramiento de cables, “porque la voluntad de los ayuntamientos es la de mejorar pero no siempre es tan fácil porque en ocasiones las empresas no muestran el mismo compromiso a la hora, por ejemplo, de retirar el cable colgado en desuso, que lo único que hace es dar una mala imagen, así que tenemos que seguir haciendo hincapié en esto, porque el municipio es de todos y a todos nos gusta que esté de la mejor manera posible”, finalizó el edil.
Propuestas de actuación
Los municipios que participaron en este foro plantearon diferentes propuestas de actuación para combatir el cambio climático y sus impactos, regular las emisiones o promover las energías renovables. Entre otras medidas, consideraron oportuno “integrar la componente energética en los nuevos planes urbanísticos que desarrollen los municipios”. También se plantearon alternativas más innovadoras como la de impulsar “atlas solares municipales y provinciales para visualizar el potencial solar de los edificios” e, incluso, “atraer industrias consumidoras de CO2 que puedan eliminar el que producen las empresas ya instaladas”.
El edil Daniel Gómez Teruel (8º izqu.) acudió al foro de alcaldes / I.Pérez.
EXTRANJEROS nos invita a celebrar LA NAVIDAD CON ELLOS
Cuenta con varios eventos, además del mercadillo benéfico, al que se suman numerosos colectivos de la localidad
Jacobo Perea/ Cristina Bejarano
El Departamento de Extranjeros de Mijas nos invita a festejar la Navidad con ellos. Como cada año ha diseñado un amplio programa de actividades en el que se incluyen dos ferias navideñas, el tradicional concierto del coro TAPAS, y el espectáculo navideño de baile de FAMA. “Estos espectáculos no solo se hacen para los residentes sino también para los visitantes o incluso para vecinos de otros municipios. Mijas se está convirtiendo cada día más en un lugar muy atractivo y desde el Ayuntamiento queremos seguir impulsando todas esas actividades, tanto organizadas por nosotros como organizadas en conjunción con estas asociaciones que son tan numerosas y que tanto bien hacen”, expuso el concejal responsable del Departamento de Extranjeros, Mario Bravo (PP). El programa comenzará el 1 de diciembre con la feria navideña organizada por el Club de Leones en el parque La Butibamba de La Cala. A esta feria, le seguirá el 3 de diciembre el concierto del Coro TAPAS; el 9, el espectáculo de FAMA; y el 15 la Feria de PAD, la protectora de Animales de Mijas. Además, los miércoles y sábados, entre el 4 y el 28 de diciembre, frente a la tenencia de alcaldía caleña tendrá lugar el mercadillo solidario en el que participan diferentes asociaciones y ong con el fin de recaudar fondos para sus causas. Asimismo, Mijas se suma a la quinta Semana del Cine Alemán, organizada por ‘Diario Sur’ el próximo miércoles 27, a las 19 de la tarde.
MESAS SOLIDARIAS
Una vez más, las mesas solidarias de la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala se suman a la programación de actividades del área de Extranjeros de Ayuntamiento. En esta ocasión, la temática que van a seguir, como es ya habitual, es la Navidad, por ello nos proponen, a través del título ‘Esta Navidad regala solidaridad’, que acudamos todos los miércoles y sábados, desde el 4 al 28 de diciembre, a que paseemos por el núcleo marinero en busca de los presentes para nuestros familiares y amigos. “Es un mercadillo benéfico que se viene celebrando durante todo el año, pero que se intensifica más en el mes de diciembre, con la llegada de la Navidad y con las vacaciones o la llegada de muchos turistas”, declaró Bravo.
15 DICIEMBRE
MERCADILLO DE PAD
La Protectora de Animales Domésticos, PAD, también montará sus mesas solidarias en la plaza de la tenencia de alcaldía caleña el próximo 15 de diciembre en horario de 11:00 a 15:00 horas. Para esta cita, el colectivo ofrecerá ropa, detalles navideños, decoración o accesorios entre estas cosas y con ello se contribuirá a que puedan continuar con su labor.
Una de las primeras citas será el 1 de diciembre con la feria navideña organizada por el Club de Leones en el parque La Butibamba de La Cala. “Desde aquí queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Mijas y al Departamento de Extranjeros por llevar a cabo esta iniciativa durante las fiestas navideñas”, indicó la vicepresidenta del club, Sandy Tevendly. El evento comenzará a las 11 horas y contará con puestos de artesanía y la visita de Papá Noel.
La magia de la Navidad inundará la tenencia de alcaldía caleña el próximo 9 de diciembre, a las 13:00 horas, de la mano de los artistas de la academia FAMA. Las bailarinas, dirigidas por Manuela Veronese, se subirán a las tablas con su espectáculo de ballet navideño para hacer disfrutar, además de sorprender tanto a grandes como a pequeños.
El concejal de Extranjeros, junto a las representantes del Club de Leones y la técnica del Departamento de Extranjeros / J. Perea
MIÉRCOLES y SÁBADOS del 4 al 28 de DICIEMBRE 27 NOVIEMBRE
Mijas se suma a la quinta Semana del Cine Alemán, organizada por ‘Diario Sur’ y que se desarrollará el próximo miércoles 27, a las 19:00 horas, donde se proyectará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Mijas la película germano-belga ‘Wann wird es endlich wieder so, wie es nie war’, premiada y dirigida por la directora Sonja Heiss, que narra la infancia y juventud de Joachim Meyerhoff como hijo del director de una clínica psiquiátrica. “Queremos invitar a todos los españoles que tengan interés en este tipo de cine, aunque no sepan alemán, porque la película está subtitulada en español, y especialmente a todos los alemanes que viven en esta zona y puedan disfrutar gratuitamente de esa película”, finalizó el concejal de Extranjeros.
No hay Navidad en nuestro municipio sin el tradicional concierto de villancicos internacionales organizado por el departamento de Extranjeros en colaboración con el coro TAPAS. La cita de este año será el 3 de diciembre, a las 17:00 horas, en la Tenencia de Alcaldía de La Cala, donde esta agrupación con 25 años de experiencia deleitará al público con un amplio repertorio musical navideño. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Seguridad
DETENIDO UN VARON POR PRESUNTOS
delitos de amenazas y lesiones
La víctima, su expareja, fue trasladada al servicio de urgencias para su atención
C. Martín
La pasada semana, la Policía Local de Mijas respondió a una llamada de emergencia y, al acudir al lugar solicitado, se encontraron con una situación de alto riesgo: una mujer que manifestó haber sido agredida y amenazada de muerte por su expareja, que estaba presente en la
vivienda y tenía una orden de alejamiento en vigor sobre la mujer.
Los agentes tranquilizaron a la víctima y, tras trasladarla al servicio de urgencias para su atención, la acompañaron a la Guardia Civil para formalizar la denuncia.
INTERVENIDAS NUEVE MONODOSIS
DE COCAINA A UN CONDUCTOR
B.M. La pasada semana, la Policía Local de Mijas, durante un servicio de vigilancia en la zona de Riviera del Sol, observó un vehículo a gran velocidad. Una vez interceptado en un lugar seguro y tras comprobar toda la documentación, registraron el vehículo, ya que el conductor mostró una actitud nerviosa. Al proceder a su identificación y registro corporal, encontraron nueve bolsitas monodosis de cocaína que fueron intervenidas. El hombre fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, trasladado a la Guardia Civil y puesto a disposición judicial.
Los agentes procedieron a la inmediata detención de un varón como presunto autor de un delito de amenazas y un delito de lesiones y, tras la lectura de sus derechos, fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
DETENIDA POR SUSTRAER PRENDAS DE VESTIR DE UN ESTABLECIMIENTO
B.M. La semana pasada, la Policía Local, en respuesta a una llamada, acudió a la avenida Carmen Sáenz de Tejada, donde los agentes encontraron a una mujer junto al responsable de seguridad de un establecimiento, quien manifestó que la misma había sustraído multitud de prendas de vestir. Tras identificar a la mujer, esta admitió que las había sustraído del interior del establecimiento rompiendo los precintos de seguridad, por lo que se la detuvo como presunta autora de un delito de robo con fuerza. Fue trasladada a la Guardia Civil y puesta a disposición judicial.
LA POLICIA LOCAL DETIENE A UN INDIVIDUO POR MENUDEO DE DROGAS
Redacción. La Policía Local de Mijas realizó en la madrugada del sábado 16 una intervención contra el menudeo de droga en Las Lagunas. Durante un servicio de vigilancia en la calle La Unión, agentes de la unidad de paisano observaron a un individuo con actitud sospechosa que entregaba a un varón una pequeña bolsa que alertó a los policías. Una vez identificado el individuo, y tras realizar un registro corporal, se le encontró una bolsita con cocaína y dinero fraccionado. Fue entonces detenido por un presunto delito contra la salud pública, se le leyeron sus derechos, fue trasladado a la Guardia Civil y pasó a disposición judicial. La Policía Local de Mijas está intensificando la vigilancia y el control contra esta práctica.
Centro de control de la Policía Local / Archivo.
Viaje homenaje a los mayores 2024
Enviada especial María José Gómez / Reportaje de Francisco M. Romero / C. Luque, J. Perea y A. Moreno
Como ya descubrió Manolo Escobar , en Granada puede pasar cualquier cosa, algo de lo que también fueron testigos los más de 330 viajeros del primer turno del segundo de los viajes organizados por el Ayuntamiento (el primero que visita la ciudad andaluza; los tres pretéritos navegaron hasta Melilla). Cuando estas expediciones lleguen a su fin, habrán participado un millar de personas. Desde el domingo 17 al miércoles 20 los jubilados y pensionistas mijeños disfrutaron de los encantos de la ciudad soñada. “Este viaje es para ellos, porque se lo merecen, para que dejen por unos días los problemas aquí en Mijas y desconecten”, apuntó en el momento de la salida la edil del equipo de gobierno Melisa Ceballos (PP). “Nosotros nos encargamos de todo para que ellos no tengan que preocuparse de nada más que de pasarlo bien, de aprovechar la compañía y de conocer una ciudad tan bonita”, añadió la concejala Mari Francis Alarcón (PP), quien junto a Ceballos, acompañó a los expedicionarios.
descubren que todo es posible en Los may es de Mijas Granada
Día Primer
Del domingo 17 al miércoles 20 más de 330 viajeros visitaron rincones llenos de historia y encanto de la ciudad de la Alhambra en el primer turno del segundo de los viajes organizados por el Ayuntamiento
Un encuentro con la alegría Esta es una cita muy esperada para los vecinos, como es María Victoria Caparrós, quien a sus 70 años señaló que iba “muy emocionada, antes no he tenido la oportunidad de viajar, me he tirado toda mi vida trabajando en la costura, y luego, pues no viajé”, contó antes de subirse al autobús. “Esta es mi primera maleta, me la ha comprado mi hija”, añadió. Junto a ella viajó su amiga Mari Carmen Godines: “Estamos juntas en las clases de sevillana y le dije que se animara, que ya era hora de que viajara”, dijo entre risas. Para otros vecinos, como la pareja formada por Paco y Carmen , es ya el cuarto viaje que hacen a través de la Concejalía de Mayores. “Está muy bien, te vas unos días, conoce otra ciudad… Es que de eso se trata, de pasárselo bien”, contaron. “En la maleta, aparte de ropa, pues llevo alegría”, añadió sonriendo Carmen. “Ella siempre lleva alegría”, destacó su marido. Ese es el espíritu con el que viajaron estos jubilados y pensionistas.
Organización
Junto a Mayores del Ayuntamiento colaboraron en la organización y desarrollo la empresa Halcón Viajes, que se encargó de que cada grupo dispusiera de un guía acompañante y un equipo de sanitarios formado por un médico, dos ATS y un técnico de ambulancia.
El domingo 17 fue el día para tomar contacto con la ciudad situada a los pies de Sierra Nevada, de hecho, los mayores vieron al llegar a Granada la nieve que cubre sus cumbres. Los seis autobuses los dejó pasadas las 13:00 horas en las puertas del hotel de cuatro estrellas Gran Hotel Luna . Tras dejar el equipaje en sus habitaciones, el grupo bajó a almorzar por turnos. Posteriormente, durante la tarde, la organización les ofreció una copa de bienvenida y les informó sobre el programa de excursiones y visitas que disfrutarían estos días. La primera jornada terminó con cena y música y baile en el salón del hotel.
Fotografías: M.J.Gómez.
Los integrantes del viaje en el hotel tras el encuentro donde las ediles Melisa Ceballos y Mari Francis Alarcón explicaron los pormenores de la expedición.
Salida desde Las Lagunas.
El equipo organizativo del viaje junto a los responsables municipales.
Los mayores disfrutaron de almuerzos y cenas.
Música en directo, bailes e incluso juegos populares.
Viaje homenaje a los mayores 2024
Fotos en grupo
El lunes 18 los mayores, divididos en grupos, visitaron el centro de Granada paseando hasta llegar a la Plaza Nueva, la Alcaicería y el Corral del Carbón. El recorrido les llevó al Monasterio de San Jerónimo, donde tuvieron una visita guiada, disfrutando de lo lindo con las explicaciones y las historias de la ciudad. Cristóbal Lozano aseguró que “el monasterio es muy bonito. Ha sido una visita estupenda y contar con un guía siempre es extraordinario porque nos hemos enterado de muchas historias”. Por la tarde visitaron la cripta de Fray Leopoldo.
Segundo Día
Tercer Día
Parque de las Ciencias
La última jornada, la del martes 19, comenzó con una visita a un centro comercial de la zona, mientras que por la tarde se recorrieron las salas del Parque de las Ciencias, el más importante museo interactivo de Andalucía. “El viaje ha estado muy bien, muy tranquilo y muy bonito”, resaltó uno de los viajeros, Francisco Romero , mientras que su esposa, Isabel Sedeño , dijo que es “un viaje excelente, todo muy bien, con calor incluso”.
La última noche, tras la cena, los viajeros continuaron la velada con música en directo: pasodobles, ritmos latinos, temas actuales y, por supuesto, las grandes canciones de siempre. Tampoco faltaron las sorpresas ya que la organización sorteó una cena para dos personas en un restaurante de Mijas, a elegir por el afortunado, que fue para Isabel Leiva. Para poner aún más color a la velada estaba el photocall. Y ya con la resaca propia que da la alegría, en la mañana del miércoles 20 los mayores regresaron a casa, algo cansados, pero con felicidad renovada.
Mijas Comunicación Cobertura
Nuestros compañeros, la reportera María José Gómez y el cámara Miguel Lacalle, viajaron con los mayores mijeños y realizaron una amplia cobertura de este turno para los diferentes medios de los que dispone nuestra localidad y dejar buena cuenta de sus pormenores.
Los mayores estuvieron acompañados por las ediles Melisa Ceballos y Mari Francis Alarcón.
El día culminó con la actuación de Enrique Heredia, poniendo un broche de oro a una gran jornada de visitas y paseos.
El edil Ceballos con la ganadora del sorteo de la cena para dos personas, Isabel Leiva.
La visita al Parque de las Ciencias despertó la curiosidad de los viajeros.
Política
Redacción
El Partido Popular conmemoró el domingo 17 el décimo aniversario de la inauguración oficial de la Senda Litoral de Mijas. Lo hizo acercándose hasta la playa El Bombo, donde permanece el monolito que, hace ya una década, se descubrió para estrenar oficialmente esta gran pasarela que, recordó la formación, impulsó en su día el entonces alcalde de Mijas Ángel Nozal, empleando para ello fondos de la Diputación Provincial de Málaga (2 millones de euros) y del Plan Qualifica (800.000 euros).
“Fue un proyecto en el que confió la Diputación de Málaga, que en aquel momento estaba presidida por Elías Bendodo y donde, por cierto, era vicepresidenta Ana Mata, ahora alcaldesa de Mijas”, señaló el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento, Mario Bravo
Por su parte, el presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal, recalcó que “Mijas fue la primera en la Costa del Sol en contar con esta senda, que fue pionera y que ha inspirado a otros alcaldes. La idea es que vaya por toda la provincia, conectando desde Granada hasta Cádiz”. Igualmente, Nozal valoró que “por la senda pasa más gente que por cualquier otro punto de interés turístico de nuestro municipio”.
La construcción de la Senda Litoral a su paso por Mijas contempló dos fases, sumando casi seis kilómetros. Fue un proyecto de envergadura y complicado, reconoció Fernando Gómez, arquitecto que, en su día, participó en la redacción de este proyecto, “que nos permitía conocer las playas de Mijas y poder pasear por ellas, algo que antes era imposible en algunos puntos porque se trataba de playas muy rocosas”. Por eso, siguió explicando el portavoz popular, “hoy todos los mijeños debemos sentirnos orgullosos, porque se cumplen diez años de una obra que cambió el nombre
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP conmemora el décimo aniversario del proyecto de la Senda Litoral de Mijas
La formación asegura sentirse “orgullosa de haber impulsado esta infraestructura, convertida ahora en uno de nuestros principales reclamos turísticos”
de Mijas, no solo entre los propios mijeños, sino entre todo el mundo turístico, y que también ha generado mucha actividad económica”.
Una década después, el proyecto de la Senda Litoral sigue de actualidad, ya que ahora se plantea su ampliación, recordó Bravo, “y ya se han adjudicado las obras de dos tramos que van desde La Cala hasta Fuengirola. Pronto podremos tener todo el litoral de Mijas unido para que pueda ser recorrido a pie por cualquier persona, algo impensable hace tan solo diez años, cuando incluso costaba acceder a algunas de estas playas”.
El TSJA absuelve al exconcejal popular Juan Carlos González por el llamado caso Cartero
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía revoca la decisión de la Audiencia Provincial de Málaga, que hace un año había condenado a Juan Carlos González por un supuesto delito de denuncia falsa. Según la sentencia, la sala ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del exedil, Abdeslam Lucena, que aseguró el miércoles 20 en rueda de prensa que “se acuerda la absolución de Juan Carlos González de los delitos de denuncia falsa y, además, se confirma la absolución del delito documental por el
cual se le estaba acusando”. El caso Cartero surge a raíz de la presentación de una denuncia anónima en la Fiscalía Provincial de Málaga en 2018, en la que se acusaba a varios miembros del Ayuntamiento de prevaricación administrativa durante la organización de un viaje para jubilados que, al parecer, carecía de cobertura contractual. González fue acusado de presentar la denuncia a fin de perjudicar al partido Ciudadanos de cara a las elecciones municipales. Ahora, el Tribunal señala que el contenido de la denuncia no
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS
podía considerarse objetivamente falso. Además, la Sala considera probado que el pago del viaje por el procedimiento de reconocimiento extrajudicial de crédito en pleno no legalizaba el supuesto delito, por lo que los hechos denunciados no podían considerarse como denuncia falsa.
de prensa / I.M.
González expresó su agradecimiento a todos los que le han apoyado y aseguró que “no le deseo a nadie el calvario que hemos vivido mi familia y yo”. El exedil considera que ha habido un intento de “persecución” hacia su persona “y todo por una inquina personal, por mantenerse en un sillón le ha dado igual pisar a unos y otros”. En este sentido, acusó al concejal de Ciudadanos José Carlos Martín de haber orquestado dicha “persecución” y exigió su expulsión del partido.
OBJETO
0559 C.Sv. Servicio de restauración del almuerzo de navidad 2024 para los jubilados del municipio.
0550 C.Sv. Redacción de proyectos de infraestructuras para el término municipal de Mijas (Fase 9, Lotes 1-8).
0560 C.Sv. Servicio de organización y realización de diversas actividades navideñas 2024/2025, en el T.M. de Mijas.
0562 C.SV. Organización de Certamen de Pastorales Villa de Mijas 2024.
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.
La playa de El Bombo luce el monolito que, en 2014, se colocó para la inauguración de la senda / M.C.
El exedil Juan Carlos González junto al abogado Abdeslam Lucena, en rueda
PRES. OFERTA:
Política
El PSOE de Mijas anunció el pasado miércoles 20 en nota de prensa que llevará a la Oficina Andaluza Antifraude “la designación a dedo por parte del Ayuntamiento de Mijas del viaje de mayores a Granada”. Dicha resolución llega después de que el martes 19 el secretario general de los socialistas mijeños y concejal, Josele González, ya dijese que “no existe ningún procedimiento contractual para esta actividad en la que participan 1.000 mayores de Mijas” y que, según recordaron los socialistas mijeños en el escrito, “se está desarrollando estos días”. Según manifestó, “estamos ante una adjudicación a dedo de un servicio que cuesta más de 435.000 euros a las arcas públicas, un hecho gravísimo que podría incurrir, incluso, en un delito de malversación de
Roy Pérez:
“A día de hoy, no hay ninguna vinculación contractual entre la empresa que presta el servicio y el Ayuntamiento”
caudales públicos y prevaricación”. Para González, la alcaldesa Ana Mata (PP) “está gobernando al margen de la ley y saltándose los controles de la Intervención General y administrativamente establecidos”.
El portavoz socialista afirmó que el equipo de gobierno “ha normalizado” esta forma de contratar, a la vez que aseveró que, así, “se está favoreciendo que se facturen cifras elevadas a través de adjudicaciones sin contrato” como en este caso. “Mientras, otras empresas ven impedido su derecho a la libre concurrencia y licitación de dichos contratos y servicios”, continuó el portavoz. González dijo que se trata de un viaje “fuera de la legalidad”, lo que, además, “supone un grave atentado a la seguridad y bienestar de nuestros mayores, dado que, al no existir relación contractual entre la empresa que presta el servicio y el Ayuntamiento de Mijas, podría poner en riesgo la cobertura de
CIUDADANOS
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE afirma que llevará a “Antifraude la designación a dedo” del viaje de mayores
Los socialistas mijeños aseguran que la actividad, en la que participan 1.000 jubilados de Mijas, “se está desarrollando sin contrato”
los seguros en caso de accidente durante el viaje”. En este sentido, subrayó que “son personas mayores, en muchos casos, con dolencias o tratamientos médicos, que quedan completamente desamparados ante cualquier imprevisto por la dejadez y la incompetencia de su propio ayuntamiento”. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Mijas, Roy Pérez, aseguró el miércoles 20 en nota de prensa que desde el Ayuntamiento “desistieron del proceso de licitación el 12 de noviembre, dejando, por tanto, sin contrato”
Cs destaca la confirmación de que un edil del PP presentó una denuncia con identidad falsa en el caso Cartero
Redacción. El portavoz del Grupo Municipal Cs en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, manifestó sobre la sentencia del caso Cartero del Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA) en la que queda absuelto el exedil del PP Juan Carlos González, que “respetamos la decisión judicial aunque no la compartamos”, a lo que añade que “nos
dicen que no tiene reproche penal pero, sin duda, lo que sí nadie puede negar es el reproche moral”. Cs recordó en un comunicado que el TSJA ha acreditado que Juan Carlos González, exconcejal del PP y miembro actual de la ejecutiva popular de Mijas, “es el autor de la confección y presentación de la denuncia presentada frente a la Fiscalía de Málaga en noviembre de 2018 bajo una identidad falsa, con el nombre de Manuel Redondo Gámez, y un domicilio igualmente inventado,
a esta actividad. “Tan solo cinco días después”, continuó, “el 17 de noviembre, ya estaba viajando a Granada el primer turno de mayores”.
“Ana Mata y su equipo comienzan a enseñar su verdadera cara y la razón de por qué llevaron a cabo” la moción de censura hace un año, añadió el secretario de Organización del PSOE mijeño. Según el edil, “a ellos poco o nada les importa Mijas, lo único que les interesa es seguir repartiendo arbitrariamente el dinero de todos los mijeños y mijeñas”.
Gestión municipal Pérez finalizó pidiendo “al gobierno tripartito de Mata que se pongan a gestionar de una vez” y dejen de “echar balones fuera culpando al anterior equipo de gobierno de sus meteduras de pata”. “Habéis tenido más de un año para poneros al día de las necesidades reales de
para intentar dañar políticamente a sus adversarios políticos”. La formación explica que “el que fuera edil de la oposición, funcionario de Correos de profesión, interceptó correspondencia del juzgado haciéndose valer de su condición laboral para llevar a cabo un proceso judicial que acabó archivándose al no haber cometido ningún ilícito ni el alcalde ni los concejales, a los que acusaba de irregularidades en la contratación de un viaje de mayores bajo su personaje ficticio, a sabiendas que no había
Mijas y sus vecinos y vecinas”, agregó el socialista para afirmar que “lo único sensato y resolutivo que ha llevado a cabo Ana Mata durante este año como alcaldesa de Mijas ha sido herencia e inercia de nuestra gestión”.
Respuesta
En respuesta, la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), aseguró que “el equipo de gobierno está absolutamente tranquilo sabiendo que ha actuado con total transparencia y siguiendo los cauces administrativos”. “De existir alguna imperfección, sería un mero trámite no constitutivo de delito, ya que el procedimiento es correcto y escrupuloso”, añadió. Marín también insistió en que el PSOE debe hacer examen de conciencia por utilizar a los mayores como herramienta política de una forma tan escandalosa”.
ningún delito, tal y como recogen los tribunales malagueños”. Martín consideró que “este deplorable comportamiento debe llevar aparejado el reproche del Partido Popular, al que sigue perteneciendo”.
El portavoz de Cs Mijas, José Carlos Martín / Archivo.
Redacción
Según los socialistas, “desistieron del proceso de licitación el 12 de noviembre, dejando sin contrato” al viaje y, “cinco días después, el 17 de noviembre, ya estaba viajando a Granada el primer turno de mayores / M.J.G.
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González (2º derecha), y el secretario de Organización, Roy Pérez (dch.), en un pleno / Archivo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
actuaciones (41 terminadas y 14 en curso o pendientes)
DEL 8 AL 21 DE NOVIEMBRE
P J ARQUES ARDINES
1
JARDINES Y ZONAS VERDES
2
83,64 %
avisos internos (46)
13,36 %
peticiones vecinales (9)
Las labores en esta área se dividen en mantenimiento y conservación de los espacios verdes, fontanería y reforma de jardines.
Mantenimiento y conservación de zonas verdes y jardines: Las tareas de mantenimiento se centran en el corte de césped, limpieza de filos, eliminación de malas hierbas, adecentamiento y limpieza de jardineras y jardines.
Fontanería: Esta área se encarga de corregir y reparar las averías por fugas de agua en las zonas verdes gestionadas por el departamento. Se incluyen las reparaciones el sistema o de sus componentes, cuando estos están rotos o deteriorados. Reformas de jardín: El departamento se encarga de realizar plantaciones y reposiciones de plantas en los jardines y zonas verdes bajo su gestión. Esta quincena, por ejemplo, se han plantado ciclámenes. Además, se lleva a cabo la colocación de maceteros en diversos edificios municipales y jardines,
El departamento se encarga del mantenimiento y conservar en condiciones óptimas las áreas infantiles de los parques, incluyendo la hidrolimpieza o limpieza general de las mencionadas áreas. Además, se llevan a cabo reparaciones y reformas de los diversos aparatos y elementos de juego ubicados en dichas áreas.
1. Recorte de buganvillas que invadían la acera en el Paseo Costa del Sol.
22
20 13 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO POR PROCEDENCIA
Principales actuaciones EN FOTOGRAFÍAS:
ÁRBOLES
Las intervenciones relacionadas con los árboles conforman la mayor parte del trabajo que realiza el departamento. Estas actuaciones incluyen la poda, limpieza, realce, entoturada y la retirada de ramas o árboles caídos, muertos o que representan un peligro de caída. Además, se realizan plantaciones o reposiciones de árboles.
Todos estos trabajos se realizan sobre las diversas especies arbóreas que se encuentran en los diferentes núcleos poblacionales de Mijas y que son gestionados por este departamento.
Asimismo, el departamento realiza tratamientos fitosanitarios contra plagas o enfermedades, tanto para árboles afectados como para prevenir futuras infestaciones.
2. Plantación de ciclamen en los jardines de la rotonda del Puerto en Mijas Pueblo.
3. Plantación de ciclamen en las jardineras junto a la Iglesia de la Inmaculada.
4. Decoración de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Mijas con pascueros.
12. Tratamiento contra la procesionaria. 4 5 6
Algunas zonas en las que se han llevado actuaciones son: el parque Los pinos, zona del ambulatorio, parque Ana Gámez, parques calistenia y rotondas y zona de El Albero, entre otros puntos.
5. Cambio del trazado de riego para posibilitar la instalación de rampa hacia la biblioteca en calle Benaladid.
6. Poda de plátanos orientales en calle Antequera.
7. Restitución del riego en el bulevar de La Cala.
8. Retirada de ramas secas de los olivos ubicados en la rotonda de la finca San Antonio
de la carretera de Mijas.
9. Limpieza de ficus en la calle San Bernardo.
10. Reposición de brachichitos muertos en el Camino del Albero.
11. Limpieza de Callistemon frente al colegio El Olmo en calle Cártama.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones DEL 6 AL 19 DE NOVIEMBRE
LVIMPIEZA IARIA
POR NÚCLEO
80 59 10 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
149
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)
17 en curso POR NÚMERO
132 terminadas
EN FOTOGRAFÍAS:
POR PROCEDENCIA
6 % avisos internos (9)
20,8 % avisos de vecinos (31)
73,2 %
avisos de inspectores de limpieza (109)
Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
Recogida de basuras y limpieza de los contenedores. Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
Seita Van den Eeden hibe en la Casa Museo su muestra ‘A volar’
Carmen Martín
La Casa Museo de Mijas Pueblo acogió el pasado viernes 15 la inauguración de la exposición de Seita Van den Eeden, una artista finlandesa multidisciplinar afincada en Mijas que solo había expuesto anteriormente con el Centro de Artes Mijas y hace años, por eso esta muestra es importante para ella. Se titula ‘A volar’ y, además de tener pájaros como elemento principal, tiene un doble significado. “También es encontrar uno mismo sus propias alas. Mi profesión antes era la de profesora en el colegio finlandés, pero siempre me había llamado otra cosa y nunca es demasiado tarde para encontrar una nueva profesión”, explicó Van den Eeden.
La artista es también cantante y quiso agasajar con una canción suya a los asistentes, entre ellos conocidos suyos como Maggie Lobo, que admira tanto a la persona como a la artista: “Es muy alegre, es una persona de muchísimo talento. Aparte de ser artista es también música, es cantante, profesora… hace de todo. Tiene mucho talento”.
LITERATURA
La exposición podrá verse hasta el próximo 9 de diciembre y destinará el 10% de lo recaudado a Suspiros de Cuatro Patas
Y es que sus creaciones sorprenden a todo el mundo. La edil del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas Mari Francis Alarcón (PP) aseguró que “tiene una pintura, un collage, muy bonito, con muchos pájaros y aplica una técnica que desconozco pero que mezcla con encaje y es muy bonita”. “Es una persona que lleva muchos años viviendo en Mijas y que conoce y tiene muchas amista-
des en el pueblo”, añadió la concejala.
Fin también benéfico ‘A volar’ podrá verse en la Casa Museo de Mijas Pueblo hasta el próximo 9 de diciembre y también comprarse, ya que los cuadros están a la venta con un fin también benéfico. El 10% de lo recaudado será destinado a la asociación Suspiros de Cuatro Patas.
Lola Cabrillana presenta ‘La maestra gitana’
en La Cometa
C.M./N.L. La juguetería educativa La Cometa ha dado el salto a las presentaciones de libros para adultos. Hasta ahora había acogido presentaciones de cuentos o juegos dirigidos al público infantil, pero el pasado viernes 15 le abrió las puertas a Lola Cabrillana para hablar de su novela ‘La maestra gitana’. Se trata de un libro que tiene mucho de su autora, como ella afirma: “El libro es parte de mí, tiene mucho de mi forma de ver la enseñanza, sobre todo.
Y los contextos son en los que yo me muevo: el mercadillo, el colegio, en el caso del libro es un instituto, y en una familia de origen gitano”. Cabrillana afirma que tuvo detractores cuando publicó su libro: “Este libro es que ha sido muy maltratado. Desde que salió había un grupito de personas que decidieron que una gitana no podía triunfar y hubo un acoso y derribo hacia el libro. Lo quemaron, pero se publicó, amenazaron con poner reseñas
negativas y lo hicieron, pero consiguieron exactamente lo contrario”, resumió la autora. Y es que ‘La maestra gitana’, que se publicó en abril de 2023 y ya va por la décima edición, consiguió ser apreciada por los lectores, entre ellos por la propietaria de La Cometa, Carmen Bornao. “Mis clientas, las madres de los niños que vienen, me piden libros de adultos y recomendacio-
nes. Vi por Internet el libro, me lo pedí y me lo leí y me gustó tanto que le escribí a la autora y nos pusimos en contacto para poner una fecha”, explicó Bornao.
La Cometa se ofrece así a ser sede de más presentaciones de libros para adultos o de otras actividades relacionadas con la cultura. Desde el Ayuntamiento acudieron para apoyar tanto a la iniciativa
como a este negocio local. “Apoyamos nuestro comercio, en este caso, en un ambiente tan difícil y tan complicado como es la literatura”, apuntó el edil de Comercio y Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que consideró que es “importante” incidir en el comercio local y, si además, se fomenta la cultura, hay una “doble razón para apoyar” esta iniciativa.
LA MUESTRA
Casa Museo Hasta el 9 de diciembre
‘A volar’ con Seita Van den Eeden
Seita Van den Eeden, con una de sus creaciones / M.C.
La concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón, en la inauguración / M.C.
El edil de Comercio y Cultura, Juan Carlos Maldonado (izq.) y el edil Daniel Gómez Teruel (dcha.) / M.C.
Carmen Bornao y Lola Cabrillana / M.C.
Mijas homenajea a Cristóbal Ruiz con su Semana de cción
El hijo predilecto de Mijas recibe a título póstumo el Premio Unicornio
C.M. / A.M. / I.P. / N.L.
El sábado 16 arrancó la Semana de Ficción de Mijas, un evento impulsado por la Concejalía de Cultura que se clausuró el jueves 21 y que se ha celebrado en memoria del hijo predilecto de Mijas Cristóbal Ruiz, fallecido el pasado 18 de septiembre. Ruiz, ganador en 2015 de un Goya al mejor guion adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’, recibió a título póstumo el Premio Unicornio durante esta Semana de Ficción. La entrega fue el miércoles 20 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de la mano de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que aseguró que “esta Semana de Ficción ha sido todo un éxito y es solo la primera de muchas, llevando el nombre de Cristóbal Ruiz, del que nos sentimos muy orgullosos”. Por su parte, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), subrayó la conexión de Ruiz con La Cala: “Este es su barrio y el día que le dieron el Goya no se olvidaron de él. Estamos en deuda con su legado y su familia”. El que se entregó a Cristóbal Ruiz fue el primero de los Premios
Unicornio, dedicados a figuras destacadas de las artes escénicas. “Hoy inauguramos estos premios en memoria de Cristóbal, alguien con una labor muy importante en el mundo del cine”, afirmó la presidenta de la Asociación Unicornio, Isabel López. Uno de los momentos más emotivos llegó con las palabras de la hermana del homenajeado,
Concepción Ruiz, encargada de recoger el premio: “Que la gente se acuerde de él y que el Ayuntamiento lo recuerde con tanto cariño es algo muy importante para nosotros”, expresó.
Proyección de la película
El talento de Ruiz quedó patente también durante el acto, ya que
La charla ‘Creatividad y
exilio’ abrió la semana
‘Más tranquilo’
La Semana de Ficción también contó el martes 19 con el actor Miguel Ángel Martín, que actuó en el Teatro Manuel España con su monólogo ‘Más tranquilo’. “Mi monólogo está lleno de cositas que a mí me pasan en la vida. La vida, se me hace bola y siempre digo que no sé vivir, no me sale bien, entonces yo lo cuento y, sospechosamente, a mucha gente le pasa lo mismo que a mí, yo creo que ahí es donde se provoca la risa”, dijo el actor, que consideró que “lo más difícil es estar solo en el escenario y que no echen en falta nada”. “Al no haber escenografía, ni luces que puedan revestirte, estar una persona sola en el escenario y llenarlo de buena energía y buena vibra es lo más complicado”, dijo. El público disfrutó de una velada llena de risas, donde Miguel Ángel Martín intentó convertir las complicaciones de la vida real en situaciones más divertidas y llevaderas.
La segunda jornada, el domingo 17, estuvo protagonizada por un coloquio sobre los secretos que existen detrás de la televisión con la participación del actor Paco
Tous, el director Javier Quintas, conocido por su trabajo en ‘La casa de papel’, y el director y productor Iñaki Mercero, quienes ofrecieron una visión única del proceso creativo. “Se trata de hablar de la televisión por dentro, porque yo creo que la mayoría de la gente no sabe cómo se hace una serie o una película”, resumió Mercero.
Los ponentes hablaron también sobre
Una inspiradora charla-coloquio titulada ‘Creatividad y exilio’, en la que los reconocidos escritores Juan Manuel de Prada y José Ignacio del Pino compartieron sus reflexiones sobre los desafíos de encontrar un lugar en el mundo artístico fue la primera actividad del programa. De Prada, escritor y crítico literario, expresó al respecto que “muchas personas” cuando terminó la Guerra Civil y en la Segunda Guerra Mundial tuvieron que vivir “fuera de su país”. “Son artistas y tienen que seguir creando y tienen que darse a conocer en un nuevo medio, nuevo país y eso es todo un reto”, consideró el autor.
los retos de la preproducción, el trabajo de los directores y la posición que tienen los actores ante las distintas situaciones que enfrentan día a día. “Yo te diría que desde pequeño he estado enamorado del cine, sobre todo por mi padre, que me metió ese veneno en la sangre. Y toda mi vida he tenido el deseo de contar cosas, pero con cámaras”, confesó Quintas, mientras que Tous señaló: “Los intérpretes, necesitamos un creador, necesitamos un guionista, eso es la ficción. Todo forma parte de un engranaje muy claro para crear el producto final”.
La Semana de Ficción de Mijas finalizó con una charla del ilustrador de cómics
Agustín Padilla a estudiantes del IES La Cala en el salón de actos de la tenencia.
Padilla habló de su trayectoria profesional pero también de lo complejo que a veces resulta plasmar una historia de ficción en un papel o en soportes digitales. Este dibujante malagueño siempre sintió pasión por el dibujo y los cómics, tanto es así que decidió estudiar y formarse en esta disciplina artística, aunque no fue hasta sus 30 años cuando pudo dedicarse profesionalmente a ello, trabajando
se proyectó la película ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’, siendo el actor Emilio Gavira, participante en el filme, el introductor de la cinta. Para él, el guion es la base de todo: “Hay que trabajarlo bien hasta tal punto de que hay que pensar en que el espectador no se cuestione nada y que entienda toda la película a la perfección”, dijo.
“La creatividad es una manera de pensar y pensar es asociar ideas, pensar que las ideas sean lógicas se llama razonar y pensar con ideas lógicas que son novedosas para resolver problemas se llama pensar creativamente”, añadió, por su parte, Del Pino. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), consideró que “la narrativa que afrontan ya no solo es interesante desde el punto de vista cultural y artístico sino que también tiene una proyección personal que se puede aplicar en el día a día porque, al final, lo mejor es afrontar la vida como viene y con cierta creatividad intentar resolver estos obstáculos”.
hoy para editoriales como las de Marvel o DC, dibujando colecciones de Batman o Capitán América, entre otros. “Aunque para mí los verdaderos retos son las historias que vienen del cine y luego se pasan al cómic, como me pasó con Avatar o Predator, donde son muy exigentes con los detalles de cada personaje”, aseguró. Por su parte, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quiso “agradecerle” que haya entregado una lámina a la familia de Cristóbal Ruiz, otra al IES La Cala y “dedicado varios de sus dibujos para las bibliotecas del municipio”.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la presidenta de la Asociación Unicornio, Isabel López, con la hermana de Cristóbal Ruiz, Concepción / Nuria Luque.
La alcaldesa, Ana Mata /4ª dcha); el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (dcha.), y el concejal Daniel Gómez Teruel (izq.) con familiares de Ruiz y participantes en el evento / N.L.
Cristóbal Ruiz, con su goya / Archivo.
Foto: M.C.
Foto: M.C.
Foto: N.L.
Foto: I.P.
Cultura cierra el Festival Flamenco de Cine que ha llegado para quedarse
Del martes 12 al viernes 15, menos el miércoles 13 debido a la DANA, se proyectaron las películas flamencas de Carlos Saura
El pasado sábado se conmemoró y se celebró, como cada 16 de noviembre, el Día Internacional del Flamenco. Y enmarcado en esta efeméride, el Área de Cultura organizó un ciclo dedicado a este arte que se extendió del martes 12 al viernes 15. Así, el Festival Flamenco de Cine tuvo como eje central las películas del director Carlos Saura dedicadas a este arte, que se proyectaron en el salón de actos de la Tenencia de la Alcaldía de La Cala. Una original propuesta que, antes de cada proyección, contó con un espectáculo de la Compañía de Flamenco José Lucena inspirado en cada film y que tuvo una buena acogida por los mijeños, pero “también por los residentes extranjeros que viven en nuestra localidad”, como dijo el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). “Queremos seguir en sintonía con el mundo del flamenco y con las peñas que hay en Mijas, con actividades para que nuestro patrimonio flamenco tenga en nuestra localidad una presencia cada vez mayor”, añadió el edil. El ciclo tuvo un parón involuntario el miércoles 13 debido
MUESTRA FOTOGRÁFICA
F.M.R./N.L. Nuevo Enfoque inauguró el viernes 15 una exposición en su sede centrada en la música y sus protagonistas. Gerónimo Villena y Nono García son dos fotógrafos antequeranos que hasta el 19 de diciembre muestran su trabajo en la sede lagunera de la asociación fotográfica. Una muestra centrada en imágenes basadas en encuentros musicales, tal y como afirmó García: “Casi todas las fotografías son de festivales de blues y de jazz que se realizan en Antequera desde hace años y comenzamos a desarrollar la idea de montar esta exposición”.
Las fotografías que se reúnen en Nuevo Enfoque, según Villena, resaltan las caras de los protagonistas de estos conciertos: “Nos centramos en ellas porque lo que queríamos era darle fuerza a lo que pasa sobre el escenario, pero visto siempre desde la capacidad del rostro, con las sensaciones que muestra, las miradas, los gestos…”.
a la alerta roja provocada por la DANA. La película ‘Carmen’ estaba prevista, y el concejal de Cultura aseguró que se proyectará más adelante. El jueves 14 volvió la normalidad y se proyectó ‘El amor brujo’ y el viernes 15 fue el turno de ‘Flamenco, flamenco’. Cada sesión tuvo entrada gratuita.
Interés y afición
Para el representante de la empresa Ocio y Cultura La Fábrica, y productor del ciclo, Paco Taconyc, esta fue “una apuesta de parte de Cultura que creo que ha encajado muy bien y que ha gustado mucho, y más en una sala tan acogedora, con una proyección íntima que ha llegado a un público nacional e internacional”. Uno de estos asistentes, Francisco Muñoz, aseguró que “he venido a vivir a La Cala después de jubilarme, ya que he vivido casi toda mi vida
en Madrid, y la verdad es que me ha gustado mucho esta actividad, porque todo lo relacionado con Saura me gusta. Y cuando se junta con el arte en vivo, creo que es
muy interesante”. Y tan interesante. Una propuesta de flamenco en vivo y flamenco en el Séptimo Arte que ha llegado a Mijas para quedarse.
Cuando la música se hace imagen
La Asociación Nuevo Enfoque de Mijas inauguró la exposición ‘Encuentros musicales’ de Gerónimo Villena y Nono García
Y es algo que logran transmitir en unas imágenes que casi se escuchan. La cercanía con el artista se palpa, porque no hay zoom, algo que pudieron comprobar los asistentes a la inauguración de la muestra, entre ellos el concejal del equipo de gobierno local Francisco Jerez
(Vox): “La técnica que tienen es muy profesional, es decir, no parecen fotógrafos amateur. Es un trabajo de mucha dedicación y en exposiciones así se demuestra que dentro del mundo amateur de la fotografía hay gente muy, muy buena”, sentenció.
1-4. Antes de las proyecciones hubo bailes en vivo con la representación de los filmes.- 2. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, acudió a las citas.- 3. También se disfrutó de música en directo.- / M.C.
Francisco M. Romero
Los fotógrafos responsables de la muestra Nono García y Gerónimo Villena / N.L.
Las imágenes se centran en la fuerza de los músicos / F.G.
El edil Jerez (izq.) acudió a la apertura / M.C.
Santa Cecilia se hace escuchar
en Mijas
La Agrupación Musical de Las Lagunas y la Banda de Música de Mijas celebran esta onomástica con un concierto
Beatriz Martín / C.M.
El 22 de noviembre es el día de los músicos, de la música y de todas aquellas personas que disfrutan escuchándola. Por eso, fueron muchos los que este domingo 17 de noviembre se dieron cita en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo para escuchar el Concierto de Santa Cecilia, que interpretaron la Banda de Música de Mijas y la Agrupación Musical de Las Lagunas, que, como dijeron, son más que dos formaciones musicales, son una “familia, que es lo más importante, es decir, el estar todos unidos, el estar todos trabajando juntos, estar todos a una, incluso cuando las cosas salen mal, también estamos todos a una. Eso es lo principal. Una banda de música no es solamente decir tal nombre, no, una banda de música es una familia, que trabaja constantemente, que está unida constantemente y que intenta cada día ir a mejor y a superarse para que, cada vez, la gente disfrute mucho más
del trabajo que realiza diariamente”, apuntó el director de la Banda de Música, Francisco Jesús Valcárcel Por su parte, el portavoz de la Agrupación Musical de Las Lagunas, Javier Sedeño, destacó que “este concierto es ya casi como una tradición, el juntarnos las dos bandas del municipio, igual que hace-
El Teatro Manuel España
acogió
el sábado
16 ‘Orgasmos, la comedia’
mos en Cuaresma; este día también es una celebración importante para nosotros, y qué mejor que celebrarlo con música, es la manera que nos corresponde”.
Entre el repertorio, encontramos marchas procesionales, un himno de Santa Cecilia compuesto por Francisco Villar y algún que otro
PRÓXIMAS CITAS
Certamen de marchas procesionales
Teatro Las Lagunas domingo 24 | 12 h
pasodoble. También, tras diez años sin interpretarla, reincorporaron a la selección de partituras la marcha ‘Caridad del Guadalquivir’ y estrenaron el tema ‘Caminando van por tientos’, de la Agrupación Virgen de los Reyes, de Sevilla. El público terminó participando en el concierto, acompañando a los músicos con sus palmas al ritmo de la música. Entre los presentes, muchos ve-
cinos, turistas, familiares y amigos de los músicos y miembros de la corporación municipal, presididos por la alcaldesa, Ana Mata (PP), que también se sumó a la celebración de este día. La regidora subrayó: “creo que Santa Cecilia es una onomástica que se recuerda en todas las casas de una forma muy especial y aquí en Mijas, como en otros municipios, hacerlo de la mano de las bandas municipales como las que tenemos, que además son todos muy profesionales y lo hacen todo tan bonito, es digno de agradecer, pero, sobre todo también, porque nos recuerdan, y hay que tenerlo muy presente, que la música debe formar parte de nuestras vidas”.
Desde Adán y Eva a la actualidad, guerra de sexos pero al final, los mejores complementos. El
N.L. La actriz Patricia López y el actor Joan Pico salpicaron con humor las relaciones de pareja en todas sus variantes en esta comedia de Dan Israel que es “muy divertida”, según apuntó el elenco. “Se va a reír muchísimo todo el mundo porque al final hablamos de la convivencia en las relaciones”, aseguró López, que es una de las actrices de esta propuesta. “Es una comedia en la que todo el mundo que viene se siente reflejado porque creo que es igual que sean parejas que llevan toda la vida, que llevan 40 años o jóvenes o más actuales”, añadió la actriz.
público acudió con ganas de un poco de humor y desconexión. “Yo vengo a pasármelo bien, vengo a reírme y a intentar practicarlo también”, aseguraba uno de los asistentes.
Además es buena idea regalar un poco de humor: “Ha sido idea nuestra regalar las entradas a mi madre por su cumple que fue hace
unas semanillas y nos gusta regalar una actividad conjunta”, nos contó un asistente. Una obra, en definitiva, que nos recuerda que vivir en pareja es todo un reto.
TEATRO
La obra congregó a numerosas personas, entre ellas la edil de Ciudadanos Mariló Olmedo / M.C.
Patricia López y Joan Pico en plena actuación / M.C.
La alcaldesa Ana Mata, con los ediles Francisco Jerez (izq.) y Juan José Torres Trella / Mijas Comunicación.
Momento del concierto bajo la dirección de Francisco Jesús Valcárcel / M.C.
Cristóbal Ruiz también tomó la batuta / M.C.
Las ediles del PSOE Belén Roca y Verónica Ensberg, en la cita / M.C.
Patrimonio de la Humanidad
La Unión del Cante celebra una década en el Cortijo Don Elías
Organizaron una comida de convivencia y actuó
Virginia Gámez, al cante, y Andrés
Cansino, a la guitarra
Redacción
Los socios de La Peña Flamenca
Unión del Cante de Las Lagunas no pueden estar más orgullosos de la sede que tienen en el Cortijo Don Elías. Por eso, el sábado 16 celebraron los diez años que llevan en esta ubicación, para ellos, privilegiada. “La peña tiene más de 40 años y ya hemos pasado por diferentes sitios, pero ahora somos unos privilegiados por las instalaciones que tenemos; somos la envidia no solo para Málaga sino de toda Andalucía, porque la verdad es que tenemos unas instalaciones amplias, modernas, aparcamientos y la verdad es que estamos muy contentos”, expresó el presidente, Diego Morilla
“El año pasado celebramos los 40 años de la peña con una serie de actividades y ahora es la culminación con esto. Por esta sede han pasado artistas tremendos”, apuntó Antonio Roca, socio fundador de la peña desde 1983. “Como se suele decir, antes de este lugar, teníamos una peña de esquina en esquina, pero esto es una
La Peña El Gallo arropa al cantaor El Chato de Vélez
Fue el viernes 15 y en el acto se guardó un minuto de silencio en homenaje a ‘Barquerito de Fuengirola’
reliquia, es una de las mejores peñas de Andalucía. Tenemos un salón amplio, un pequeño museo, oficina, cuarto para ensayar, aparcamiento, una barra y el patio de los naranjos al aire libre para el verano; tenemos una verdadera maravilla”, agregó este aficionado al flamenco.
La cita fue un homenaje a título póstumo al ‘Barquerito de Fuengirola’ 3 1 4
Orgullosos de su peña
“Estamos disfrutando de esta sede que es una maravilla. En esta peña somos una familia bastante amplia, somos personas que nos gusta mucho el flamenco, sobre todo disfrutamos de las tertulias que hacemos aquí algunos viernes, son dignas de ver”, opinó otro socio, José Luis Muñoz. Además de tener una buena sede, añadió Muñoz, “es la armonía que hay aquí, la buena gente que nos reunimos. La verdad es que yo no concibo vivir sin estar en la peña flamenca, porque a mí esto me llena, yo hago guitarra, cante y a mí me gusta mucho de verdad”, concluyó.
1. El presidente de la peña (en el centro), Diego Morilla, junto a miembros de la junta directiva brindando.- 2. Virginia Gámez, al cante,
/ M.C. y Peña La Unión el Cante.
Día Internacional del Flamenco
La celebración del décimo aniversario de la sede de la peña coincidió, además, con el Día Internacional del Flamenco, que se conmemora cada 16 de noviembre. Así que, tras esta comida de convivencia para los socios, por la tarde hubo buen cante, que es lo que a ellos más les gusta. Actuaron Virginia Gámez, al cante, y Andrés Cansino, a la guitarra, y fue un homenaje a Cristóbal Guerrero Escalona ‘Barquerito de Fuengirola’, recientemente fallecido. “Fue un gran cantaor y queríamos también tenerlo en nuestro recuerdo y para eso hemos preparado
este evento”, explicó Morilla. La actuación del sábado 16 estaba incluida además en el circuito ‘Nos vemos en tu peña’ de la Diputación Provincial de Málaga y que incluirá un total de 40 actuaciones por las distintas peñas de la provincia. A modo de balance de la última década, Morilla recordó que “por nuestra peña han pasado artistas de la talla de Israel Fernández, Rafael de Utrera, José Valencia… muy buenos cantaores y aquí hemos vivido unos momentos muy buenos con todos los socios”. Y, a partir de ahora, dijo Morilla, “a seguir trabajando” y a seguir disfrutando del flamenco”.
N.L. El circuito ‘De peña en peña’ rindió la semana pasada homenaje al recientemente fallecido Barquerito de Fuengirola, un artista con numerosos premios en su currículum, de hecho es el que más premios obtuvo en el Festival de Cante de las Minas. Además fue un apadrinado de Pepe Marchena. En su memoria se guardó un minuto de silencio. El evento del viernes 15 en la peña El Gallo tuvo además como protagonista a Chato de Vélez, un cantaor de corte clásico, que no olvida sus raíces al tiempo que innova e investiga con su extraordinaria voz de ricos matices, engrandecien-
DE PEÑA EN PEÑA
do el canto puro flamenco en su amplísima gama de estilos. Desde la peña aseguran que ya trabajan en otras actividades: “Tenemos el día 23 en el teatro una nueva cita, con la colaboración del Ayuntamiento, un festival de mujeres que esperamos tenga mucha repercusión”, señaló Mari Ángeles Martín, de la peña.
La peña El Pitero de Mijas con el circuito flamenco ‘Nos vemos en tu peña’
F.M.R. La Diputación de Málaga ha puesto en marcha el circuito ‘Nos vemos en tu peña’ que visitará 32 municipios de la provincia. Se divide en tres ciclos, ‘De peña en peña’, ‘El baile por bandera’ y ‘Málaga cantaora’. En el caso de Mijas fue el pasado domingo 17, a las 17:30 horas, en la antigua Peña Barcelonista de Mijas, donde además se rindió homenaje al cantaor Cristóbal Guerrero Escalona, más conocido como ‘Barquerito de Fuengirola’, quien falleció, a los 79 años, a principios de este mes. Así, los asistentes contaron con la actuación de la cantaora Ana Fargas y de Paco J. Jimeno a la guitarra.
Este circuito flamenco denominado ‘Nos vemos en tu peña’ es una actividad que tiene más de 15 años de existencia, y supone, según sus artífices, una prueba del interés de los malagueños por el flamenco.
El cantaor El Chato de Vélez / M.C.
y Andrés Cansino, a la guitarra- 3. Durante la convivencia se recordaron muchos buenos momentos vividos en la peña.- 4. Fachada de la sede de la peña, ubicada en el Cortijo Don
Elías.-
Fargas y Jimeno / El Pitero.
Patrimonio de la Humanidad
Los verdiales conectan La Cala con el pasado milenario de Málaga
Los verdiales son un arte milenario malagueño que se conjuga en presente. Y dentro de la apuesta que está realizando el Área de Cultura por potenciar el folclore de nuestra tierra, con el ciclo ‘Tradiciones Culturales de Málaga, Flamenco y Folklore’, el sábado 16 el flamencólogo Salvador Pendón ofreció en La Cala una ponencia titulada ‘Los verdiales. Del folklore al flamenco’, sobre esta tradición tan hermosa gracias, también, al empuje de la Peña Flamenca del Sur. “Hablo sobre el tránsito de los verdiales al flamenco, porque Málaga tiene en el flamenco esa singularidad”, afirmó. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), agradeció “a las cuatro peñas flamencas de Mijas la apuesta que hace de nuestra cultura como un emblema importante que permite al municipio proyectarnos como un referente”.
Los verdiales son uno de los folclores más importantes del
La panda ‘Raíces de los Mora’ actuó el sábado 16 en una jornada dedicada a este palo flamenco con Salvador Pendón como ponente invitado
arco mediterráneo. Para empezar, por la parte musical tienen una antigüedad extraordinaria porque procede del fandango del siglo XVIII y, por la parte ritual, sus orígenes alcanzan al periodo clásico mediterráneo de las antiguas fiestas dionisíacas de Grecia. Ahí es nada. Es por ello que el
panda de verdiales
Ecos Pretéritos
Fiesta de los Verdiales
Bien de interés cultural
presentador del evento, Salvador de la Peña, no entiende que se “haya dicho muchas veces que el flamenco va a desaparecer. El flamenco no va a desaparecer nunca”. En este sentido, el mismo sábado, como cada 16 de noviembre, se celebró el Día Internacional del Flamenco. Una efeméride en torno a la cual la Peña Flamenca del Sur ha hecho girar su agenda de actividades para celebrar su 40 aniversario, como subrayó su presidente, José Martín: “Los próximos días 23 y 30 ofreceremos dos conferencias más, con Sebastián
Patrimonio histórico
Fuentes y el cantaor José García Vilches ‘El Petro’”. Así, con las actuaciones de la panda ‘Raíces de los Moras’, que hizo un pasacalles por La Cala para atraer a los vecinos, más de un centenar de personas disfrutaron de este arte que estaba aquí mucho antes de que nosotros llegáramos y que permanecerá en nuestra tierra mucho tiempo después de que nos hayamos marchado.
La Fiesta de Verdiales tiene un origen antiquísimo que hunde sus raíces en la civilización minoica. Humilde, campesino, de naturaleza social, y surge en la comarca de la Axarquía, el Valle del Guadalhorce y los Montes de Málaga. Su fundamento es un fandango cantado y bailado con el acompañamiento de una orquestina compuesta por un violín, de dos a cuatro guitarras, un pandero, dos o más pares de crótalos (platillos), varias castañuelas (palillos) y, en algunos de sus estilos, un laúd o bandurria. En las actuaciones este conjunto se completa con la figura del alcalde, que enarbolando una vara de mando y que es el cantaor y autoriza el comienzo y final de la pieza interpretada. Los verdiales constituyen una de las expresiones culturales con más fuerte arraigo en el territorio malagueño, siendo fruto de un contexto y lugar ecológico y cultural específicos, mostrando las pandas, por ello, unas formas concretas de representación ligadas a Málaga.
El edil Maldonado, Salvador Pendón y Salvador de la Peña / M.C.
La orquestina de la panda / M.C.
Francisco M. Romero
La
‘Raíces de los Mora’ / M.C.
La panda Raíces de los Mora / M.C.
Del 22 al 28 de noviembre
Ya huele a Navidad en el barrio La Loma
La asociación de vecinos dio el pistoletazo de salida a las fiestas el pasado fin de semana con su merienda navideña
Cristina Bejarano
Este año
el evento se ha adelantado para que no coincida con otras citas de la época
Aunque aún quedan algunas semanas para que comience la Navidad, algunos colectivos ya han dado el pistoletazo de salida a sus eventos, como es el caso de la Asociación de Vecinos de La Loma, que el pasado fin de semana celebró su tradicional merienda navideña. Este año, estos vecinos han querido adelantar un poco su clásica merienda con la idea de que no coincida con otros eventos típicos de las fechas, además de aprovechar también que todavía el frío no arrecia. Pero eso no quiere decir que el ambiente que se respiraba no fuera de lo más navideño, ya que no faltaron sus dulces clásicos.
El presidente del colectivo, Manuel Santana, nos contó que “como todos los años, durante esta tarde hacemos roscos, los típicos de Navidad, hacemos las flores, el chocolate, los buñuelos, café y tenemos también vino, anís… Todo
SOLIDARIDAD
El colectivo organizó el sábado 16 su cena de gala anual, en esta ocasión, con carácter solidario en el Hotel Ilunion Hacienda de Mijas
N.Luque. El Club de Leones de Mijas también está apoyando a las personas que, a causa del reciente temporal provocado por la DANA, han sufrido pérdidas. El pasado fin de semana organizaron un evento solidario en el Hotel Ilunion Hacienda de Mijas. Ayudar y ayudar, es el objetivo de este colectivo que suele organizar donaciones, campañas benéficas y cenas solidarias. “Tenemos una cena de gala cada año pero la idea es organizar otros eventos, con los que solemos dar dinero para necesidades del pueblo”, señaló Guy Rondeau, presidente del Club de Leones de Mijas. En una catástrofe de esta índole,
1. Los socios se reunieron en la casa de una vecina para una celebración adelantada de la Navidad.- 2. Algunos concejales del PP de Mijas también asistieron para disfrutar del evento.- 3 y 4. Buñuelos, roscos, flores, chocolate, vino o anís... fueron los protagonistas de la tarde.- 5 y 6. Vecinos y familias merendaron dulces muy navideños.- 7. Ediles del PSOE con vecinos durante la celebración de esta tradicional merienda.- / Mijas Comunicación. 1 2 3 4 5 6 7
ello para echar una tarde típica navideña”. Y es que este evento se ha convertido en una cita a la que se apuntan muchos vecinos, e incluso familiares de ellos que viven en otras zonas del municipio, como es el caso de Lourdes García, que explicó que “es la primera vez que venimos a lo de los buñuelos, y están para comérselos, muy ricos”.
Como cada año, la asociación también contó con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas, y algunos miembros de la corporación no faltaron al evento. La concejala del PP Silvia Marín, declaró que “esto es algo que hay que alabar. Que el barrio entero se vuelque en una tarde, y estén aquí reunidos todos en una casa de una vecina
para poder celebrar una tarde de encuentro, una tarde bonita”. Por su parte, el edil del PSOE mijeño, Roy Pérez, quiso darle las gracias en representación de su partido por “esta merienda que tienen tan familiar, tan del barrio de aquí, de La Loma, y que sirve para llevar a cabo ese momento de convivencia y de saludar a gente que en el día a
día a lo mejor no se ve”. Una vez más, La Loma sigue demostrando que se vuelca plenamente en esta temporada festiva con diferentes eventos para sus socios, de hecho, próximamente, realizarán varias escapadas a Jerez para disfrutar de las zambombas y una pequeña cabalgata de Reyes Magos para los más pequeños.
El Club de Leones, con los damnificados por la DANA
dijo el presidente, lo único que se puede hacer es ayudar en lo que se pueda. Participaron alrededor
de 60 personas y el pasado año recaudaron unos 6.000 euros. Al final de la cena una rifa contribuyó
FOTOS. En la foto principal, Guy Rondeau, presidente del Club de Leones de Mijas. En la imagen de abajo, un momento de la cena de gala / Mijas Comunicación.
a aumentar lo recaudado.
“El siguiente evento que se va a desarrollar será de caracter musical, que va a tener lugar en la plaza de toros de Mijas y tocará un pianista profesional”, destacó Rondeau. “Hay que ser generoso, con tanto sufrimiento, es terrible”, dijo el artista Michael Lehmann
Son muchas las cosas que se pueden volver a reponer con las diferentes donaciones que, como este club, se están recogiendo. Son muchos a los que les ha tocado la fibra y se han decidido a ayudar. “España ha pasado una de sus épocas más duras que yo recuerdo desde que vivo aquí, y si podemos ayudar un poco, lo hacemos con mucho gusto”, explicó Jou Ramírez, amigo del Club de Leones de Mijas.
El sábado 23 se celebrará otra noche solidaria en el Legends Showbar
El sábado 23 de noviembre el Club de Leones de La Cala celebrará una noche solidaria para recoger fondos en el Legends Showbar con diversas actuaciones musicales de los 80. Los precios de la velada oscilan entre los 15 y los 20 euros. Las actuaciones comenzarán a las 20:15 h. Los interesados pueden obtener más información en el teléfono 628 353 884.
Ruta de la Tapa de Las Lagunas
Gotita de pollo,
III Ruta de la Tapa de Las Lagunas
la tapa del bar La Biznaga
Este establecimiento de calle Río Tinto nos ofrece una bolsita llena de chucherías con sabor nostálgico
B.M. Este fin de semana también nos acercamos a la tienda de chucherías Circo, en calle Río Tinto, que este año participa en la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas. Acorde con su filosofía, el establecimiento ofrece con su propuesta una experiencia mágica y sensorial con una combinación de golosinas que nos transportará a otra época.
Se trata de unas croquetas rellenas de pollo con salsa chimichurri
Beatriz Martín
La Ruta de la Tapa de Las Lagunas continúa. Hay establecimientos que participan por primera vez, como es el caso de la Cafetería-Bar La Biz-
Tapa + bebida
Martes, jueves y sábados De 13:00h a 15:30h y de 19:30h a 23:30h 3,50
naga, que nos abrió sus puertas para hablarnos de lo que ofrecen.
Ubicados en la calle Río Odiel, se sumergen en ese trabajo del día a día que supone un esfuerzo para
El maravilloso mundo del Circo se vive en la ruta
Tras un año abierto, este establecimiento se ha convertido en todo un espectáculo visual, al representar la típica carpa del circo de los años 70, 80 y 90, y gastronómico, por todo lo que ofrecen y que, ahora, lo resumen en su propuesta a la Ruta de la Tapa. “Lo que hemos querido meter en la bolsita es un trocito de lo que se huele, de la magia que se huele en el ambiente”, destacó la tendera, Isabel María Aranda, por lo que la bolsita, además de contener chuches muy
dulces, incluye elementos nostálgicos “como, por ejemplo, una bolsa de Peta Zetas y esta otra de bolitas que saben anís”, añadió. Y hay más chuches que no queremos desvelar en esta bolsa que podemos adquirir por tan solo 3,50 euros, aunque, destaca Isabel, está valorada en más, en 5 euros. Ya son muchos los clientes que han venido hasta el Circo a degustar esta dulce tapa, como Elsa Carrillo, quien aseguró que “me gusta mucho esta tienda, además de por-
el pequeño comercio, haciendo clientela, fidelizando y sumándose a estas iniciativas que les dan la oportunidad de darse a conocer. “Nosotros hemos visto la importancia de estar dentro de la ruta”, señaló José Manuel Rodríguez, propietario de La Biznaga. De lunes a jueves, ofrecen el menú del día y, ahora dentro de la ruta, se han atrevido con ‘Gotita de pollo’, una especie de croquetas de pollo acompañada con salsa de puerros y cilantro. También La Biznaga regala a sus clientes alguna que otra cosa. “Estoy haciendo un arrocito que regalo a mis clientes que vienen a tapear”, destacó Lily Aguayo, propietaria.
que me gustan las chuches, porque te tratan muy bien”. Además, el Circo de Las Lagunas prepara otra sorpresa, la visita de Papá Noel el 21 de diciembre.
Los propietarios del establecimiento delante de su fachada / M.C.
La tapa es de pollo / M.C.
Circo se encuentra en la calle Río Tinto de Las Lagunas / M.C.
El pueblo se vuelca con AFA Mijas en su cena benéfica
Los fondos recaudados se destinarán a los talleres de psicoestimulación que la asociación desarrolla en su centro de día
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas, AFA Mijas, liderada por María Rosario Cabello, celebró el pasado viernes 15 su tradicional cena solidaria en la Bodeguita El Tejo. Este evento anual congregó a vecinos y colaboradores en una noche cargada de solidaridad, música y sorteos, con el objetivo de recaudar fondos para apoyar los talleres de psicoestimulación destinados a los usuarios. El evento contó con la participación de 60 comensales, “un menú delicioso y el talento de la cantaora Araceli”, tal y como apuntó Cabello, quien expresó que “esta cena nos permite tener un momento con todos los que colaboran con nosotros, como los voluntarios o incluso la junta directiva, que siempre nos vemos trabajando. Por eso, hoy es un momento de compartir de forma distendida un rato tranquilo y agradable”.
A la cena asistieron también miembros del equipo de gobierno como Mario Bravo (PP), quien apuntó que “el motivo es recaudar fondos para seguir apoyando la estupenda labor que hace AFA, a quienes también tenemos que agradecer durante el año por tantos pacientes a los que les dan la vida”. Además de la cena, que tuvo un precio de 20 euros más 5 de dona-
SOLIDARIDAD
tivo, se sortearon cestas navideñas y otros regalos, logrando una recaudación significativa. Teresa Ramos,
Fue una noche
cargada de música, sorteos y solidaridad
propietaria de la Bodeguita El Tejo y organizadora del evento, añadió:
“Esta cena la hicimos también el año pasado y como tuve a mi madre durante diez años con alzhéimer, hacer la cena aquí era una forma de agradecimiento por toda la ayuda que tuve por parte del centro”. Con gestos como estos, AFA Mijas demuestra que la unión y la solidaridad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el alzhéimer.
Día de convivencia solidaria a favor de la AECC de Mijas
Bailando por Adimi
La escuela de danza mijeña Dance With Freedom ofreció el viernes 15 un espectáculo solidario en el Teatro Manuel España
Los organizadores reconocieron a Protección
El evento contó con música en vivo, paella, actividades para niños, puestos y rifas
C.L. El sábado 16 el cortijo Don Elías acogió un día de convivencia solidaria a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer de Mijas. Hubo música en directo, actividades para niños y una gran paella, todo para recaudar fondos. El evento se desarrolló con la colaboración de un gran número de negocios locales, del Ayuntamiento de Mijas, así como de empresas de animación y bajo la organización de Nuevas Generaciones del PP.
Según la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), “es muy importante la colaboración de los vecinos; un acto benéfico como este es necesario y es muy agradable ver a tanta gente que viene a participar”. La presidenta de la AECC de Mijas, Lola Sanchís, agradeció “en nombre de la asociación a todos los organizadores y en concreto a Tatiana y Luis, que se han implicado tanto, han hecho un trabajo excelente organizando esta jor-
nada solidaria y en la que estamos todos disfrutando y, además, que es por una buena causa”.
Los organizadores tuvieron un reconocimiento a Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos Mijas por su colaboración con los damnificados por la DANA. José Villena, bombero de Mijas, aseguró que “hemos contribuido con Valencia. Debemos contribuir como ciudadanos y los Bomberos Mijas siempre estamos donde hace falta”.
N.L./M.F. Disfrutaron sobre el escenario y, además, lo hicieron por una buena causa. Los bailarines de la academia de danza Dance With Freedom ofrecieron el viernes 15 un espectáculo muy variado a beneficio de la Asociación para Personas con Discapacidad de Mijas (Adimi). “Los que forman parte de Adimi son magos con los niños. Hacen una labor increíble y desde aquí intentamos hacer un llamamiento para que otras personas también colaboren con ellos, por favor”, expresó la profesora y directora de la academia, Eloísa Muñoz “Nos viene muy bien toda esta ayuda”, expuso el presidente de Adimi, Cristóbal Moreno, quien detalló que “2024 ha sido un año complicado para Adimi. Estamos muy contentos porque siempre tenemos apoyo, pero seguimos creciendo y eso significa que cada vez tenemos más usuarios y, por tanto, más necesidades”. Al espectáculo asistió el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox): “Esto es para un bien ya conocido por todos, para Adimi, y todo lo que podamos aportar bienvenido sea. Conozco a Eloísa desde hace muchos años y le agradezco mucho que aporte su trabajo de esta manera, para ayudar a un fin tan bonito como es Adimi”, dijo el edil.
Una academia solidaria
Ubicada en Calahonda, Dance With Freedom ofrece clases de todo tipo de danzas y tiene alumnos desde los dos años en adelante, incluyendo adultos, además de clases de integración para perso-
nas con discapacidad. Unos 60 artistas se subieron al escenario ofreciendo un colorido espectáculo de ballet clásico, acrobacias, hip-hop o danza contemporánea. Quienes forman parte de esta ‘gran familia’ aseguran que son mucho más que una academia. Valores como la autoestima, la integración, la confianza la disciplina, la diversión o la perseverancia son los que se trabajan cada día. “Desde que estoy en esta academia he aprendido un montón de cosas, además el baile de hoy es solidario y eso me parece muy bien”, expresó una de las menores, Fabinta. Lo mismo dijo su compañera Sofía: “en la academia estamos muy unidos y nos lo pasamos muy bien”. “Yo hace un par de años no sabía hacer ni un paso de baile y ahora estoy subiéndome a un escenario”, opinó Leo James
“Con todas las personas que se ponen en contacto con nosotros intentamos poner nuestro granito arena”
“Conozco a Eloísa desde hace años y le agradezco mucho que aporte su trabajo para ayudar a Adimi”
Presidente de Adimi
“Actualmente en Adimi se atienden ya a cerca de 500 usuarios y el centro se ha quedado pequeño”
Fue un espectáculo muy variado de distintas disciplinas / N.Luque.
DANZA
ELOÍSA MUÑOZ
Directora Dance With Freedom
CRISTÓBAL MORENO
JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON Primer Teniente de Alcalde Mijas (Vox)
A. Moreno
Miembros de AFA Mijas durante la cena, a la dcha, la presidenta, María Rosario Cabello / M.C.
Concejales del equipo de gobierno del PP / M.C.
Civil, Policía Nacional y Bomberos Mijas / M.C.
La edil Melisa Ceballos (dch.) y la presidenta de la AECC (centro) / M.C.
El toque mijeño para
El III Open Nacional
Fútbol Chapas Mijas organiza el III Open Nacional Ciudad de Mijas en la Ciudad Deportiva, sábado 23 y domingo 24
Mijas será sede este próximo fin de semana del III Open Nacional de Fútbol Chapas organizado por
Cristóbal Gallego el club local y en el que se espera una participación numerosa como en la edición de 2023. Se competirá en las categorías infantil, sénior y por parejas en las jornadas del
RADIOCONTROL
RPV Mijas trae al municipio los mejores Fórmula 1 y Turismos de radiocontrol
La competición se desarrollará en un espectacular circuito en el Juan Roa
M.J.G. Mijas se prepara para ser la sede del Campeonato de Andalucía de Radiocontrol en las instalaciones del polideportivo Juan Roa Sánchez de Osunillas el próximo sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre. El pasado sábado 16 se llevó a cabo la presentación del mismo y un entrenamiento para que los pilotos puedan ir conociendo el circuito que se instaló en la pista central del polideportivo con lona. Se espera una amplia participación que se acerque al medio centenar de pilotos en esta prueba que organiza el Club RPV Mijas Radiocontrol. Las categorías que se contemplan son la fórmula uno y el turismo, con coches que son un calco a escala de los reales. El circuito es espectacular ya que se montan una serie de lonas en el interior de la instalación con todo lujo de detalles, un sistema que se utiliza
BALONMANO
sábado 23 y del domingo 24 de noviembre.
Mijas será además del club organizador, uno de los que presenten batalla deportiva en los cam-
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“La organización es perfecta, viene mucha gente de fuera, algo que anima lo deportivo y el municipio como destino turístico”
pos habilitados en la nave central de la Ciudad Deportiva Regino Hernández.
El sábado, a partir de las diez de la mañana, se jugará la categoría infantil y también por parejas. A partir de las cuatro de la tarde, serán los jugadores séniors los que tomen el protagonismo de este Open, para un club que, pese a su corta edad, ya empieza a ocupar podios a nivel andaluz e incluso nacional.
También será otra oportunidad de que conozcan Mijas muchos de los jugadores que vienen por primera vez y los aficionados de clubes, que, como han oído, vienen de diversos puntos de la geografía nacional.
sobre todo en el norte de Europa. Mijas volverá a vivir un fin de semana deportivo con una competición de nivel andaluz que seguro que atraerá a un buen número de participantes y aficionados.
La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), destacó el sábado en la presentación que
Empate a 30 ante Murcia de un Gestoría
Bravo BM Mijas en un estado óptimo
El equipo local pudo incluso ganar el partido al final
J.Perea. El pabellón de Las Cañadas acogió el pasado sábado 16 un interesante encuentro entre el Gestoría Bravo Balonmano Mijas y el UCAM Murcia, correspondiente a la novena jornada en el grupo D de la División de Plata Femenina. Las mijeñas, en la zona templada de la clasificación, recibían al cuadro de Víctor Campello, quinto. Tras nueve jornadas disputadas, al San Francisco de Asís Mijas ya se le ve como poco a poco las pie-
zas van encajando y el proyecto del club cogiendo forma y asentándose en esta categoría en su temporada de debut. El inicio del encuentro fue prometedor, donde incluso las de Plaza llegaron a gozar de una renta de 3 goles en los primeros parciales, gracias a la aportación realizadora de Sara, Batista y Malena Pero el UCAM Murcia también demostró su alto nivel competitivo y, tras superar esta fase de
dominio local, poco a poco fue tomándole el pulso al encuentro y acortando las distancias en el marcador para ponerse por delante sobre el minuto 15 de la primera parte, 8-9, gracias a la dirección de Alicia y los goles de su lateral izquierdo, Alba y de su extremo Paula Torres
En líneas generales fue un encuentro con mucha alternancia, donde ambos equipos brindaron un gran espectáculo al público.
“es una competición que no se celebraba desde 2019 y que retomamos con ilusión porque hay mucha afición y el club está trabajando muy bien y han apostado por este circuito de lonas que permite que se desarrolle y se disfrute de la modalidad en el polideportivo”.
DAVID GONZÁLEZ
Presidente de Fútbol Chapas Mijas
“Es el tercer campeonato que organizamos a nivel nacional, tenemos mucha ilusión por los jugadores y para que salga bien el evento”
El domingo, se jugarán las finales por el título y las de consolación a partir de las nueve y media de la mañana. Ambos días, la entrada será gratuita y el ambiente en la pista y la grada estará asegurado.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Una competición que no se celebraba en Mijas desde 2019 y gracias a estas moquetas van a poder competir en el Juan Roa”
ANTONIO CORTÉS Presidente de RPV Mijas Radiocontrol
“El circuito es espectacular con unas lonas adaptadas y unas ruedas con mucho agarre para poder competir indor”
LAURA PLAZA Entrenadora del Gestoría Bravo BM Mijas
“Un partido muy competido, en el que hemos estado niveladas ante un equipo de la parte alta de la tabla, contentas con este punto”
MALENA DÍAZ
Jugadora del Gestoría Bravo BM Mijas
“Ha sido un resultado justo, el equipo está jugando muy bien, con más cabeza que al principio cuando llegábamos a los minutos finales”
La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, y el concejal Francisco Jerez, con miembros del club en la presentación del evento / M.C.
Última jugada del Mijas para romper el empate / M.C.
Imagen de la jornada final del II Open en 2023 / M.C.
1.- Cheltlty Soria Morales en los 60 vallas. 2.- Sara, protagonista en triple salto y Emma en salto 3.- Emma, en una posta del relevo. 4.- El equipo sub-14 con los entrenadores. 5.- Isel en los 500 metros. 6.- Isel en el relevo. 7.- Maja en el lanzamiento de peso. 8.- Maram en pleno esfuerzo. 9.- Nadine, en los 1.000 metros. 10.- Nora, en su participación en el relevo. 11.- Sara en el triple. 12.- Chellty, en el salto con pértiga. 13.- Clara, Salvador y Cristina en la Carrera Popular de Torremolinos.14.- Salvador en el podio de Torremolinos.15.- Cinthia en Pizarra.16.- Sara, en el triple.17.- Grupo del CA Mijas en el campeonato de Andalucía sub-14 donde consiguieron un brillante 7º puesto de 31 clubes / M.C.
Una progresión del
CA Mijas imparable
El equipo sub-14 pasa en una temporada del último al 7º puesto
Magnífica representación del Club Atletismo Mijas en el Campeonato de Andalucía por equipos sub-14 el pasado domingo 17 en Antequera. En tan solo una temporada, este grupo ha pasado de ser último, a séptimo de entre 31 clubes participantes. Un salto cualitativo importante para “un grupo que sigue mejorando sin duda a base de esfuerzo en los entrenamientos”, comentó en
Radio Mijas Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas. También tuvo participación el club en la Carrera Popular de Torremolinos en la categoría máster 55, con Salvador Bravo Villordes, 1º con un tiempo de 21.11. Clara Díaz Roldán, 7ª con 36.00 en su categoría; y Cristina García Sánchez, 7ª, con 30.13. Por último, en la Carrera Popular de Pizarra, Cinthia Gómez Cortés, en la categoría sub-12, fue 2ª. Ahora, a preparar
próximas carreras con fuerza. Por otra parte, el sábado, 23 de noviembre, se disputa la Milla de Las Lagunas, primera prueba puntuable del Circuito de Millas Populares 2024/2025. Será a partir de las 17:00 h en la Avenida María Zambrano, Las Lagunas (junto al Cortijo Don Elías).
Las inscripciones son gratuitas en: inscripcionesmijas@eulen. com indicando nombre, apellidos, fecha de nacimiento y club o colegio. Comienza el circuito más esperado de la temporada como puerta de entrada a esta modalidad deportiva .
RESULTADOS
6ªSara Fuentes 60/8,56
4ªChellthy Soria60v/40,62
4ªIsel Allue500/1.27
19ªNadine Alina1000/3.53
19ªMaraam Bourh.2000/8.38
4ªMaja AnderssonPeso/8.44
5ªEmma KarlssonAltura/1.36
2ªMaja AnderssonLongitud
3ªSara de la FuenteTriple/9.17 Chellthy SoriaPértiga
Recuerda que este sábado tenemos Milla en Las Lagunas. Hay incidencias viarias, se corta al tráfico, de 15:00 a 19:30 h, el tramo entre la rotonda de la Guardia Civil y la del balón junto al anexo. También en calle Vicente Alexandre hacia avd. Mª Zambrano. Estará prohibido aparcar en ese tramo citado anteriormente.
19ªJulia Navarreterelevo
19ªNora Torresrelevo
19ªEmma Karlssonrelevo
19ªIsel Alluerelevo
1ºSalvador Bravo21.11
7ªClara Díaz 36.00
7ªCristina García30.13
Pizarra
2ªCinthia Gómezsub-12
Cristóbal Gallego
Iván Aguilar y Bryan Porras
re e an al Poli y al Mijas
Aguilar es un delantero malagueño con mucha experiencia y Porras, un conocido jugador habilidoso
Novedades en torno al CP MijasLas Lagunas esta semana, la primera de ellas es la victoria en el campo de el Palo, 1-3, tres puntos a domicilio que habían tardado en llegar desde ese primer empate en casa del Jaén. Por otra parte, el equipo incorpora a Iván Aguilar, un malagueño que viene del Lan-
Cristóbal Gallego zarote y que presenta una dilatada trayectoria como delantero. Por otra parte, este domingo, el equipo juega en casa ante el Atlético Marbellí a las 12:00 con el objetivo de hacer buenos los puntos de El Palo. Y hablando de novedades, el CD Mijas también incorporó la pasada semana a Bryan Porras, el que fuera santo y seña del Polideportivo
durante muchas temporadas y que esta ha estado en el Málaga City de 3ª RFEF y San Pedro de División de Honor. Porras ya marcó el gol del Mijas en la derrota del domingo, 1-3 ante el Atlético Estación.
El Mijas juega este sábado 23, 18:00 h, en casa del Atlético Coín. La idea es recuperar el camino de las victorias en este buen arranque de temporada.
En segunda andaluza, el MijasLas Lagunas B empató en casa ante el Nerja, y este fin de semana juega el sábado, 18:00 h, en casa del CD Torrox. Reacción importante del equipo tras un inicio de liga titubeante.
El Cala Mijas, tras perder en Antequera, 3-2, recibe este fin de semana, concretamente el domingo, 20:00 h, al UD Rosario. El equipo de Daniel Merip, en zona de descenso, se tiene que hacer fuerte en los partidos de casa.
Daniel González dominó los 10 km y eloy Trigo fue segundo en séniors
En tercera andaluza, tanto el Candor CF, que cumple su segundo partido de descanso, como el Mijas B, no juegan por el calendario tan irregular de este grupo 3. En la categoría juvenil nacional, el CP Mijas-Las Lagunas juega en casa del Atarfe Industrial, de Granada, el domingo, 12:15 h.
Fútbol femenino
En segunda andaluza, el CD Torreón Cala Mijas juega en casa del CD Alhaurín, el domingo 24, 20:00 h, y quiere hacer buenos los tres puntos conseguidos la pasada semana en casa, 4-1, ante el Portada Alta.
Y destaca, en tercera andaluza, el derbi local entre el Candor CF y el CP Mijas-Las Lagunas, partido que se jugará en el anexo de la Ciudad Deportiva, el domingo, 20:00 h.
El CP Mijas Trail, segundo en la Copa Provincial del CXM de Trail de Casarabonela Noa Aguilera, bronce en el nacional con el Nerja sub-18
C.G. El pasado sábado 16, el CP Mijas Trail competía en el campeonato de clubes, IV CXM Casarabonela, consiguiendo un destacado segundo puesto en la clasificación de clubes. Los atletas que participaron fueron: Eloy Trigo, David Rodríguez, Claudio Martos, José CarlosCordón, AkashTeckchandani y Carlos Marín componían el
Acabó 20ª en su categoría en el mítico recorrido de Itálica de campo a través
C.G./F.A. El circuito del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce, Sevilla, acogió una vez más el Campeonato de España de Campo a Través por Clubes. La representación local
corrió a cargo de Noa Aguilera Duarte, que defiende los colores del Trops Cueva de Nerja. Noa, una enamorada de este circuito, acudía un año más con la intención de contribuir con
equipo masculino. Eloy Trigo conseguía ser 6º en la general y 2º en la categoría sénior.
El nuevo integrante del CP Mijas trail, Daniel González, corría en la distancia de 10 km, distancia en la que consiguió el primer puesto en la categoría absoluta. Una promesa que, seguro, conseguirá muy buenos resultados en el futuro.
su actuación a mejorar su 76ª posición del pasado año en Soria y de ayudar a que su equipo volviera a casa con un mejor puesto que el de la pasada edición, la decimotercera.
Tras una muy mala salida por parte de la mijeña, poco a poco fue progresando y mejorando posiciones en las dos vueltas al recorrido del circuito hispalense. Tras un magnífico segundo giro, Noa consiguió llegar a meta en la 20ª posición individual, cuyos puntos fueron claves (junto a la compacta actuación de sus compañeras) para que el Trops Cueva de Nerja lograra la tercera posición y así subir a un podio tan prestigioso como es este Nacional y, por supuesto, el Cross Internacional de Itálica. El club nerjeño logró cuatro podios por equipos, lo que vuelve a dejar claro que es uno de los clubes más destacados a nivel nacional, también sobre campo a través.
El CP Mijas-Las Lagunas en el campo de El Palo / CPM.
Daniel González en el podio de Casarabonela / CPMT.
Aguilera en uno de los parajes del Cross de Itálica / F.B.
Josemi Sánchez, Iván Aguilar y José M Quero / CPM.
Eloy Trigo en el segundo puesto sénior / CPMT.
Bryan Porras, fichaje del CD Mijas / M.Comunicación.
El equipo celebrando el 2º puesto por clubes/ CPMT.
Jornada positiva para el fútbol femenino
Los cuatro clubes arrojan un balance a favor en cuanto al número de victorias de sus equipos
Jornada muy positiva para la mayoría de los equipos femeninos de Club Polideportivo Mijas, Candor CF, CD Mijas y CD Torreón Cala Mijas. Para el Polideportivo Mijas-Las Lagunas, victorias del cadete, 4 -1 ante Benamiel; 6-1, las infantiles ante el J Fuengirola; derrota amplia en Roma Luz del sénior; y 7-3 a favor de las veteranas.
El Candor CF tuvo dos empates a dos
NATACIÓN
tantos, del sénior ante el Arunda y del cadete ante el Benalmádena, y una victoria, 6-2, ante el Peña Compadres. El CD Mijas cadete se impuso 5-1 ante el Peña Compadres.
El CD Torreón Cala Mijas, en la Liga Naturaleza, 2-2 en casa del Juventud Fuengirola. Victoria del infantil claramente en casa del Marbellí, 0-9. Y victoria, 4-1, del equipo sénior en casa ante el Portada Alta. A repetir este tipo de jornadas.
Lluvia
de medallas para la natación adaptada y gran actuación en el nacional
El CN Mijas participa en el nacional de invierno y en el andaluz de Natación Adaptada con Montero y Labrador
M.J.G. Brillante actuación del Club Natación Mijas en el Campeonato de España absoluto en piscina de 25 metros que se celebró el pasado fin de semana en Madrid. Andrea Suñe, Jana Mahdych, Desirée Carreño y Cayetana Rivero estuvieron a un nivel supremo ante las mejores rivales del país. Suñe fue 8ª en la final B de 100 espalda, con 1.02.40. Nadó también los 100 estilos, 1.07.13. Jana, 29.42 en 50 mariposa. Desirée nadó los 50 braza con 34.42. En los 4x50 estilos fueron 18ª con 1.59.76 y la misma posición en 4x100 estilos con 4.26.08. Y al mismo nivel, en el Campeonato de Andalucía de Nata-
ción Adaptada. Javier Labrador fue oro en 200 libre y batió el récord de España S14 con 2.04.20. Oro en 100 braza, 1.17.10. Oro en el 100 espalda con 1.06.31. Se llevó el premio a la mejor marca en el 200L.
Por su parte, Jaime Montero fue oro en 100 espalda, 1.06.25; oro en 100 mariposa, 1.11.56; plata en 200 estilos, 2.29.69; y plata en 50 libre con 26.82. Mijas fue tercera por puntos en parálisis cerebral y discapacidad física.
MOTOCROSS
Hugo Alarcón, primero en Valverde del Camino
Ocupa la tercera plaza de la primera manga y el primer puesto en la segunda
M.J.G. Magnífico fin de semana para el piloto del CP Mijas Motocross, Hugo Alarcón Primer puesto en la 7ª Carrera del Campeonato de Andalucía de Motocross en su categoría en Valverde del Camino. En los cronos, la pista con barro dificultó el mismo y terminó 3º. En la primera manga de la competición del domingo, buena salida y tercer puesto a muy poco tiempo de los dos primeros. En la segunda manga, primer puesto de Hugo tras mantener la salida y el buen ritmo de carrera. “Quiero agradecer a todos los aficionados que me
a la
y a
patrocinadores que son básicos para esta aquí”, dijo Hugo al subirse a lo más alto de podio.
Cristóbal Gallego
Cadete CP Mijas, 4-1, ante Benamiel / A.G.
Sénior Candor CF, 2-2, Arunda / C.C.F.
Jaime Montero y Javier Labrador en el andaluz / C.N.M.
Hugo en el podio de Valverde del camino / Iván Reina.
Infantiles CP Mijas, 4-1 ante J. Fuengirola / A.G.
Infantil Candor CF, 6-2, P. Compadres / C.C.F.
Infantil Torreón, 0-9 en Marbellí / CDTCM.
Andrea Suñe en el Campeonato de España / C.N.M.
Salto espectacular de Hugo / I.R.
Rivero, Mahdych, Carreño y Suñe en el nacional / CN Mijas.
CP Mijas sénior, derrota en Roma Luz / A.G.
Cadete Candor CF, 2-2, Benalmádena / C.C.F.
Sénior femenino Torreón, 5-1, P. Alta / TCM
apoyan,
familia
los
CD Mijas, 5-1 ante P. Compadres / M.C.
CP Mijas veteranas, 7-3 / A.G.
ijasComunicación
El programa ‘Mijas, Sabores con Historia’, visita esta semana la Lasañería DaLilly, que se encuentra en calle Tomillo de la Torre, en La Cala Hills. Y visita un templo de esa cocina que vive de recuerdos, de esos momentos en la casa de la nonna los domingos para compartir comida y felicidad.
De ser una tratoría más en la Costa del Sol, ha pasado a ser un espacio original, con un elemento diferenciador que es básico para su éxito: La oferta de lasañas que ofrece, con el sello de cocina tradicional, que llega a ofrecer hasta ocho tipos diferentes y una especial del mes. Lasañas de queso, con frutos
‘Mijas, sabores
Y RECUERDE...
‘MIJAS, SABORES CON HISTORIA’,
recomienda DaLilly
del mar, calabaza, lasaña picante, carbonara y una de las estrellas, la lasaña milanesa. ¿Le gusta la cocina italiana? Ya saben, ‘Mijas, Sabores con Historia’, en Mijas 3.40TV el sábado 23 de noviembre a las 13:00 horas o, en repetición, el domingo 24 a las 15:30 horas. Esta semana, Cristóbal Gallego le propone visitar un espacio único que, sin duda, satisface todos los sentidos.
El próximo lunes 25 no se pierdan el encuentro entre el CP Mijas Las Lagunas contra el Atlético Marbellí
Diseño y maquetación
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Nuestros compañeros
Cristóbal Gallego y Francisco Gaona visitan esta semana la
DaLilly, ubicada en calle Tomillo de la Torre, 2, en la urbanización La Cala Hills, en Mijas Costa.
Partido del equipo local en casa frente a Huétor Tajar / M.C.
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
mfernandez@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Lunes 25 a las 18:30 h
FÚTBOL CP MIJAS-LAS LAGUNAS VS Atco. marbellÍ En repetición el miércoles 27 a las 22:00 h
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
@mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
redaccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.
Cristóbal Gallego
Lasañería
Un momento de la grabación de programa / C.G.
Agenda Semanal
VIERNES 22
Concierto de Nanne Grönvall y su orquesta. ‘Homenaje a Tina Turner y más’
Teatro Manuel España, 15 y 19:30 horas
Entradas: 39 euros. En www. svenskamagasinet.nu
VIII Castañada de la Asociación de Vecinos Sector
31
Parque María Zambrano de 16:30 a 21 horas
Actuaciones, juegos infantiles, degustación de castañas...
Exposición Círculo de Pintores
Solidarios
Centro Cultural de La Cala, 19 horas
Hasta el 16 de diciembre
sábado 23
‘Festival flamenco femenino’ de Cultura y la peña El Gallo
Teatro Manuel España, 21:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Conferencia de Sebastián Peña
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 12 horas
Hablará sobre el origen y evolución de los cantes malagueños. Se trata de una de las actividades con las que la Peña Flamenca del Sur celebra su 40 aniversario
Juegos solidarios
Parque Andalucía, de 11 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas
Habrá juegos populares, sorteos, cuentacuentos, talleres navideños, zumba para niños, buñuelos, castillo hinchable y exposición de vehículos
DOMINGO 24
Certamen de marchas procesionales de la Agrupación
Musical de Las Lagunas. Colaboran las asociaciones musicales de Marbella y de Ntra. Sra. del Carmen de Granada
Teatro Manuel España, 12:00 h
Entrada libre hasta completar aforo
Acto para conmemorar Santa Cecilia y los 40 años de la Agrupación Musical Las Lagunas
Lectura del manifiesto institucional
Lunes 25, 12 horas. Patio de las Fuentes del consistorio
Exposición ‘Siluetas de mujer’
Lunes 25, 14 horas. Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala
Lectura de manifiesto y encendido de velas
Lunes 25, 17 horas. Plaza San Valentín de Las Lagunas
Taller ‘Mitos del amor romántico’, impartido por Centro Charas
Lunes 25, 17:30 horas. Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller ‘Pintando la NO violencia’, de Málaga Acoge
Martes 26, 10 horas. Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller de prevención de las violencias machistas del Círculo de Mujeres Casa Luna Martes 26, 18 horas. Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller ‘Buenos tratos. Gestión no violenta de conflictos’, impartido por Trinidad Cuevas, de Mujeres en Igualdad
Miércoles 27, 18 horas. Casa de la Cultura de Las Lagunas
Taller ‘Hacer visible lo invisible’
Jueves 28. Casa de la Cultura de Las Lagunas, 17 horas. Tenencia de Alcaldía de La Cala, 17:30 horas
Entrega de premios del ‘Certamen literario 25N’ de Nueva Cultura del Desarrollo
Jueves 28. Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas
Videoforum
Viernes 29. Casa de la Cultura de Las Lagunas, 10 horas
miércoles 27
V Semana del Cine Alemán
Salón de actos del Ayuntamiento de Mijas, 19 horas
Se proyectará la película germanobelga ‘Wann wird es endlich wieder so, wie es nie war’
jueves 28
‘El Cascanueces’, de Classic Stage
Teatro Manuel España, 20:30 h
El precio, entre 25 € y 38 € Las entradas pueden adquirirse en classicstage.4tickets.es y, desde dos horas antes, en el teatro
Presentación del libro ‘El elefante me lo contó’ y ‘Cuaderno de naturaleza y creatividad’, de Rosa Martín López
Centro Cultural de La Cala, 19 h
Entrada libre hasta completar aforo
Ruta de la tapa
Ruta de la Tapa de Las Lagunas Martes, jueves y sábados hasta el 30 de noviembre
Tapa y bebida por 3,50 euros
nO TE PIERDAS
Exposición de grabados, colagrafías y collage de Seita Van Den Eeden
Casa Museo de Mijas Pueblo
Hasta el 9 de diciembre
Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, miércoles 27 y sábado 30, de 11 a 14 h
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Exposición Encuentros
Musicales Gero y Nono
Sede Nuevo Enfoque
Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25)
Hasta el 19 de diciembre
Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)
Todos los lunes de 20 a 22 horas
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas
Hasta el 27 de marzo
HOTEL LA ZAMBRA
Spa y cóctel
29 de noviembre, 20:30 horas
Precio: 60 euros
Aforo limitado: 20 personas
Programación: 20:30 h: Cóctel de bienvenida con tres opciones de bebida: caliente, saludable y refrescante.
Tras la bienvenida: Acceso a vestuarios para prepararse y comenzar el circuito de spa de 90 minutos: Recorrido de relajación con música en vivo de arpa. Durante el circuito, se ofrecerá una segunda bebida y brochetas de fruta fresca.
Más información en lazambrahotel. com | +34 951 311 234