Ejemplar gratuito. Nº 1.126. Del 15 al 21 de noviembre de 2024
El coro distrito sur ofrecerá
un
concierto para mayores el día 1
AEl Teatro Manuel España acogerá a partir de las 12 horas y con entrada libre este espectáculo de villancicos internacionales
Mijas celebra este domingo 17
el CONCIERTO de
Santa Cecilia
Plaza Virgen de la peña DE MIJAS
La Banda de Música de Mijas y la Agrupación Musical de Las Lagunas actuarán en honor a su patrona a partir de las 12 horas
CULTURA / 23
Mijas, sede de la copa
La primera semana de ficción Andalucía de Fútbol Femenino
de Mijas arranca el sábado 16
CCultura impulsa este programa de actividades gratuitas que trae a personalidades como Juan Manuel de Prada, Javier Quintas o Iñaki Mercero
Cuatro jugadoras locales participan en las selecciones sub-14 y sub-16 de fútbol femenino de Málaga que han disputado partidos
Mijas minimiza los riesgos de la DANA con el Plan Municipal de Emergencias
Una tromba de agua anega calles y provoca pequeñas incidencias como la caída de ramas mientras que en La Cala un tornado produce diversos daños ACT./02-05
Al igual que toda la provincia, Mijas se mantuvo en alerta durante toda la madrugada y la jornada del miércoles 13. La localidad consiguió minimizar los posibles riesgos de la DANA gracias a la puesta en marcha del Plan Municipal de Emergencias. El dispositivo no bajó la guardia durante todas las horas en las que se mantuvo activo el aviso rojo por fuertes lluvias, permaneciendo 60 personas en sus puestos de trabajo de guardia durante la noche del miércoles 13 y la madrugada del jueves 14 hasta que se desactivaron todas las alertas. Afortunadamente, las lluvias no produjeron incidencias reseñables en Mijas, a excepción de algunos daños materiales en la zona de La Cala, donde hubo un tornado. En este sentido, la alcaldesa del municipio, Ana Mata, destacó el trabajo de coordinación entre Policía Local, Bomberos y Protección Civil y agradeció la “colaboración y responsabilidad de la ciudadanía”, que siguió las recomendaciones oficiales, evitando desplazamientos innecesarios / Foto: L. Delgado.
La campaña Mijas
Solidaria se cierra con más de 100.000 kilos de productos donados para Valencia
El Ejecutivo comunicó el sábado 9 a través de redes sociales la paralización de la recolecta para los damnificados por la DANA
ACTUALIDAD/08-09
El Ayuntamiento aborda el programa de tratamiento a menores víctimas de violencia sexual
Celebran una nueva sesión de la Comisión de Absentismo Escolar, donde se analizan los casos abiertos en el municipio, 17 este trimestre
ACTUALIDAD/10
La localidad enamora a mercados invernales en la World Travel Market de Londres
Turismo asegura que “los contactos con operadores procedentes de mercados nórdicos y canadienses han sido muy positivos”
ACTUALIDAD/11
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, supervisó en todo momento el Plan Municipal de Emergencias.
DANA en Mijas
MARTES 12
Reunión de
COORDINACIÓN
Ante el aviso rojo previsto para el miércoles 13 en la Costa del Sol ante la llegada de una nueva DANA, en la mañana del martes 12 se convocó una reunión de coordinación presidida por la alcaldesa, Ana Mata (PP), en la que también estuvieron presentes el primer teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), el concejal de Bomberos y Protección Civil, Francisco Jerez (Vox), representantes de Bomberos, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y jefes de servicios de diversas áreas.
NO
HA
1 2 3
La alcaldesa recordó que desde el ayuntamiento se realizan todo tipo de medidas preventivas de forma continua, como la limpieza y acondicionamiento de los cauces de arroyos, aunque “es necesario que la población esté también muy alerta y respete las recomendaciones marcadas por los organismos oficiales, además de estar pendiente a toda la información que se ofrezca”.
En este sentido, el concejal de Policía Local señaló que “cada aviso debe tomarse muy en serio para evitar riesgos innecesarios”.
En la reunión se abordaron las emergencias que podrían ocurrir en caso de fuertes precipitaciones, “como el desbordamiento del río”, puso como ejemplo Francisco Manuel Mérida, Jefe del Servicio de Extinción y Salvamento de Mijas, que añadió que “el agua de la lluvia podría ocasionar problemas en Las Lagunas”. El coordinador de Protección Civil, David Gutiérrez, indicó que “ también revisaremos puntos de La Cala, en las zonas más bajas de la avenida Marenostrum o las calles que van del bulevar hacia la playa y todo el entorno de Los Cordobeses, porque son casas bajas y propensas a ser inundables”.
MAÑANA DEL
MIÉRCOLES 13
Desde temprano en la mañana del miércoles 13, la alcaldesa mantuvo diversas reuniones de trabajo / L.D.
En marcha el Plan Local
DE EMERGENCIAS
En Mijas, se activó desde primera hora de la mañana el Plan de Emergencias del Ayuntamiento, en el que trabajan de forma coordinada las áreas de Policía Local, Bomberos y Protección Civil con la cooperación de departamentos como Servicios Operativos o Limpieza Viaria. La jornada transcurrió con relativa normalidad, los centros escolares y deportivos permanecieron cerrados, así como la mayoría de comercios privados
Refuerzo de la plantilla de Bomberos
Tanto Policía Local, Bomberos Mijas como Protección Civil pusieron en marcha desde la noche del martes 12 retenes especiales, previendo la incorporación de más efectivos de guardia para reforzar a la plantilla en la jornada del miércoles. Además, la DANA hizo que los efectivos de Bomberos Mijas desplazados a Valencia tuvieran que volver a la localidad, ya que tanto estos como el equipo eran necesarios ante la previsión de lluvias en la zona. Asimismo se anuló la expedición que estaba prevista que saliera el miércoles 13 con destino a tierras valencianas Esa mañana, nueve efectivos estaban operativos en Bomberos Mijas, así como el equipo especial para atender cualquier aviso de desbordamiento del río.
MARTES 12
El aviso por lluvias se eleva
A ALERTA ROJA
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) eleva a rojo el aviso por lluvias torrenciales en la capital, Guadalhorce, Costa del Sol y Axarquía, desde las 3 de la madrugada del miércoles 13 hasta la medianoche del mismo día.
HABIDO QUE LAMENTAR DAÑOS PERSONALES
La DANA deja en Mijas
70 LITROS
POR METRO CUADRADO
La localidad consigue minimizar los riesgos derivados de la alerta roja por lluvias gracias a la puesta en marcha del Plan Municipal de Emergencias
En la zona de La Alberquilla, próxima al río Fuengirola, Protección Civil recomendó el desalojo preventivo de los vecinos, ya que se esperaba que las lluvias torrenciales que, a primera hora de la mañana, cayeron en municipios como Alhaurín el Grande y Coín fueran llegando a Mijas y provocaran el crecimiento del cauce del río. El Ayuntamiento de Mijas habilitó el polideportivo de Las Cañadas para acoger a aquellos vecinos desalojados que no tuvieran la posibilidad de alojarse provisionalmente con familiares, amigos u otros lugares.
Actualidad 03
DANA en Mijas
la DANA
Desde la Administración autonómica, se activa la fase 1 del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI), que implica la suspensión de las clases de todos los niveles educativos, desde infantil hasta la Universidad, en toda la provincia de Málaga.
En Mijas, desde el consistorio se decreta el cierre de los parques infantiles, las instalaciones deportivas y los centros de participación activa. Desde la Protectora de Animales Domésticos (PAD), y tras hacer un llamamiento para la acogida temporal de los animales que viven en sus instalaciones, anuncian que todas las mascotas han sido realojadas en distintos hogares.
Reportaje de B. Martín, M. Fernández, I.Pérez y M.J.Gómez / Diseño: I.M.
Al igual que la provincia, Mijas se mantuvo en alerta durante toda la madrugada y la jornada del miércoles 13. El dispositivo de emergencias municipal no bajó la guardia durante todas las horas en las que se mantuvo activo el aviso rojo por fuertes lluvias. 60 personas estuvieron de guardia desde la noche del miércoles 13 hasta la mañana del jueves 14, cuando se desactivaron todas las alertas meteorológicas, pendientes de lo que pudiera pasar. Afortunadamente, en nuestro municipio no se han producido incidencias reseñables, a excepción de algunos daños materiales en la zona de La Cala. En este sentido, la alcaldesa Ana Mata (PP) destacó el trabajo de coordinación entre Policía Local, Bomberos y Protección Civil, a través del Plan de Emergencia Municipal y agradeció la “colaboración y responsabilidad de la ciudadanía”, que siguió las recomendaciones oficiales, evitando desplazamientos innecesarios. Todo ello creó una estampa de la ciudad que bien recordaba a la del confinamiento por la COVID, con calles vacías y establecimientos y colegios cerrados, imagen que a mediodía
Protección Civil avisa vía móvil
A las 22.35 horas del martes 12, se activó por primera vez en la historia de Málaga el sistema Es-Alert, pensado para avisar a la población en caso de emergencias de gran alcance.
empeoraba en determinados puntos de Las Lagunas, que empezaron a anegarse. Afortunadamente, las lluvias no causaron grandes destrozos ni daños personales. Bomberos Mijas aseguraba que “no hemos tenido que intervenir en ningún momento achicando agua en ningún parking”, indicó el sargento Manuel Morales
Según la Red Hidrosur, dependiente de la Junta de Andalucía, en Mijas se registraron en la jornada del día 13 68,8 litros por metro cuadrado; las previsiones iniciales apuntaban a hasta 150 litros en nuestra zona.
A su paso por el Polígono La Vega, la alcaldesa reconoció que “este vial, al contar con una pendiente considerable, se convierte en pocos minutos en una gran laguna cuando llueve con intensidad”, por lo que agradeció el gesto de todos aquellos empresarios “que han decidido cerrar las instalaciones de manera preventiva” / L.D.
La alcaldesa siguió de cerca la evolución de la DANA en la ciudad y el resto de puntos de la Costa del Sol. Durante la mañana, la regidora mijeña supervisó de primera mano algunas de las zonas con mayor riesgo de inundación del término municipal, en compañía de los ediles Juan José Torres Trella (PP) y Francisco Jerez (Vox).
Mata valoró que, en la mayoría de los casos, “la ciudadanía ha actuado con responsabilidad ante una situación tan imprevisible como la que ofrece una DANA” y afirmó que “la ciudadanía, ahora más que nunca, es consciente del peligro que pueden acarrear estas condiciones adversas”. Mata también se acercó al núcleo de La Cala, donde se ubica la nueva piscina municipal, que en la mañana del miércoles 13 empezó a presentar problemas de goteras, filtraciones y suelos encharcados, “algo que nos preocupa porque se trata de unas obras que aún no han finalizado ni recepcionado y que, en cuanto han llegado las primeras lluvias fuertes, han registrado desperfectos”. Durante esta visita, el concejal de Bomberos y Protección Civil hizo un balance de las actuaciones de prevención y Jerez explicó que el trabajo efectuado hasta mediodía fue “el de informar y dar recomendaciones a la ciudadanía, sobre todo, a la que reside en zonas como Los Cordobeses en La Cala o La Alberquilla, donde nos consta que muchos vecinos, por precaución, han optado por desplazarse a otros puntos del municipio, bien a casa de familiares o de amigos, al igual que también han trasladado a sus animales a lugares más seguros”.
MEDIODÍA
Suspendido el servicio
Sobre las tres de la tarde, tras unos minutos de lluvias torrenciales, empeoraba la situación en determinados puntos de Las Lagunas, que empezaron a anegarse, como parte del Camino Viejo de Coín y varias calles de la zona de las flores, donde el agua arrastró contenedores y otros elementos del mobiliario urbano. Afortunadamente, no causó grandes destrozos ni daños personales.
Uno de los efectos que dejó la DANA en Mijas fue un tornado en la urbanización La Noria en La Cala. Sobre el mediodía, se produjo una manga marina, un fenómeno atmosférico que se caracteriza por convertirse en tornado cuando llega a tierra. Este provocó daños materiales considerables en edificios de la zona, como en esta estación de servicio de la avenida Mare Nostrum. También arrasó un árbol a su paso por Torrenueva, aunque, afortunadamente, no hubo que lamentar daños personales.
Como medida preventiva se cerraron los pasos del río Fuengirola y de los arroyos ante un posible desbordamiento.
Ante el incremento de la intensidad de las lluvias a media mañana, el Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga decidió suspender todos los servicios de autobús en la capital malagueña y algunos municipios. En Mijas, la línea M-222, que conecta Las Lagunas y La Alquería y Valtocado, también tuvo que ser interrumpida por un pequeño desprendimiento producido en la carretera, a la altura de Valtocado. También el grupo Avanza Costa del Sol tomó esta misma decisión como medida preventiva. Esta compañía ofrece servicios de transporte en zonas del municipio como Las Lagunas y Cerros del Águila, aunque también permite el desplazamiento a Málaga.
Una de las principales preocupaciones de las familias de La Alberquilla eran los animales, ya que en la zona hay varias cuadras y casas con un elevado número de animales domésticos. De ahí que el Ayuntamiento de Mijas pusiera a disposición el hipódromo para la reubicación de los animales, que acogió a 33 caballos y 22 perros. También se llevaron hasta estas instalaciones animales procedentes de las protectoras Animal Domus y Mijas Felina.
La alcaldesa lamentó que “estas instalaciones tan nuevas sigan necesitando reparaciones técnicas” / L.D.
MIÉRCOLES 13
Reunión del
En ningún momento se bajó la guardia. Ni por la mañana, en alerta de lo que podía pasar; ni al mediodía, cuando llovió más fuerte en Mijas; ni por la tarde, previendo lo que la tormenta de la noche anunciada podría dejar. Por eso, a las 20 horas, la alcaldesa se reunía con el resto de miembros del Comité de Emergencias Municipales en la Jefatura de Policía Local, estableciendo un equipo de guardia para la noche de miércoles y la madrugada del jueves, unidad que estuvo integrada por 60 personas entre efectivos de Bomberos Mijas, Policía Local, Protección Civil y Servicios Operativos, entre otras áreas. “Acabamos de mantener una reunión para analizar cuál es la situación del río de Fuengirola. Va bien y los distintos arroyos también van bien de agua, pero esta noche se prevé que siga lloviendo. Por tanto, no sabemos nunca lo que nos puede venir. Por eso hacemos de nuevo ese llamamiento, siempre desde la precaución, que intentemos no salir a la calle”, destacó la regidora mijeña.
El
municipio, LIBRE D E
ALERTA S
20:00 horas 07:00 horas
COMITÉ DE EMERGENCIAS LAS ALERTAS
El aviso rojo en Axarquía, Costa del Sol y Guadalhorce concluyó a las 7 de la mañana, una hora antes de lo previsto. El jueves 14, las labores se centraron en retirar los restos del temporal
Reportaje de I.Pérez, B. Martín, M.J. Gómez y M.Fernández / Diseño: I.M.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó el jueves 14 de que el aviso rojo por lluvias torrenciales en la Costa del Sol, Valle del Guadalhorce y la Axarquía se dio finalizado a las 7 horas, concluyendo así una hora antes de lo previsto, y dejando a la provincia de Málaga libre de cualquier alerta meteorológica. No obstante, durante la jornada del jueves, desde la Junta de Andalucía se optó también por la suspensión de las clases en centros educativos, centros de día y para personas con discapacidad y dependientes de Administración autonómica de la provincia de Málaga, así como en los municipios de la Cuenca del Genil, Granada capital y costa granadina, a los que se sumaron
también todos los centros de los municipios afectados por el aviso naranja en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.
Pasado el temporal, departamentos como Servicios Operativos continuaron trabajando con el objetivo de retirar todo lo que la DANA fue dejando a su paso. En materia de limpieza, hasta 80 operarios se afanaron durante la jornada del jueves en la retirada de arena, barro y otros residuos acumulados tras las lluvias. Asimismo, desde primera hora de la mañana, se comprobaba el estado de los colegios, que han vuelto a abrir sus puertas hoy, viernes 15, tal como lo hicieron el jueves 14 las instalaciones deportivas municipales.
Según la alcaldesa Ana Mata (PP), “esto ha servido para que tomemos conciencia de que podemos pasar de una situación de sequía, con un
La Agencia Estatal de Meteorología publicaba a las 7 de la mañana el nuevo mapa de alertas en Andalucía, que mostraba a Málaga libre de avisos / Aemet.
JUEVES 14
Desactivadas en la provincia
decreto de sequía y restricciones de agua, a una situación como la de ayer, que tuvimos incluso un pequeño tornado en La Cala”.
70 litros por metro cuadrado Retirada
Los operarios de Parques y Jardines también dedicaron toda la mañana del jueves 14 a retirar las ramas de árboles que, debido al viento, aparecieron en la vía pública, en zonas como el entorno de Doña Ermita o el parque Andalucía de Las Lagunas. Actuaciones de poca importancia, recalcaron los responsables del departamento.
Según datos de Hidrosur, el mayor volumen de precipitaciones registrado por el pluviómetro de la Sierra de Mijas se produjo en torno a las 12 de la mañana del miércoles 13 / Aemet.
DANA en Mijas
MAÑANA DEL 8
JUEVES 14
CONSEJOS
en caso de alerta
Servicios Operativos pone a punto el Policía Local
MUNICIPIO
Adecentamiento de caminos
El miércoles 13, los operarios municipales tuvieron que retirar piedras y restos de tierra en la carretera que une Valtocado con otros puntos como La Alquería y Mijas Pueblo, desprendimientos que, entre otras consecuencias, impidieron la circulación de vehículos y de la línea M-222, que conecta este diseminado con Las Lagunas. Los equipos también se desplazaron el jueves 14 a la zona de la carretera de Mijas y Camino de Coín, donde las lluvias dejaron bastante barro, para continuar con las tareas de adecentamiento y limpieza El departamento se ha reforzado estos días con un retén especial formado por una veintena de efectivos que se han sumado a la plantilla habitual “Hemos tenido en la mañana de hoy miércoles una máquina limpiando en la zona de la Atalaya Macorra”, explicó el edil de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), quien contó que “también hemos estado retirando algunas piedras y tierra por desprendimiento en la zona de La Alquería a Valtocado. Se trata de trabajos de limpieza para que podamos volver a la normalidad tras la reparación de estos desperfectos que hemos sufrido a consecuencia de la lluvia”. Teruel destacó que “se ha trabajado mucho en la prevención y a la vista está que ha dado sus frutos”, refiriéndose a los escasos daños, todos materiales, que ha sufrido la localidad tras el paso de la DANA.
Limpieza viaria
Hasta 80 operarios se encargaron el jueves 14 de retirar la arena, el barro y otros residuos acumulados en diferentes puntos, “algo muy necesario, sobre todo, para garantizar la seguridad de los viandantes y de los vehículos, que pueden resbalar con la arena”, señaló Germán Muñoz, responsable de la empresa FCC, que asume las tareas de limpieza viaria de Mijas. “Hemos dedicado diez barredoras de diferentes tamaños y funciones”, explicó Muñoz. También se trabajó con empeño en el entorno del parque acuático y en Camino de Coín. El edil de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte (Vox), agradeció la predisposición de su departamento, destacando el equipo de guardia. “Tuvimos una retroexcavadora en permanente alerta y todos los medios desplegados para atender las demandas que nos iban llegando”, afirmó.
JUEVES 14
15:00 horas
Reabren las instalaciones
Tras finalizar la alerta roja en la provincia, la Concejalía de Deportes comunicó el jueves 14 la apertura de todas las instalaciones deportivas del municipio a partir de las 15 horas, una vez evaluada la situación de cada uno de los centros deportivos del municipio, que en algunos casos presentaban goteras en algunos de los pabellones y salas. “Durante toda la mañana, hemos estado limpiando y habilitando las instalaciones, solucionado todo, para volver a la normalidad cuanto antes”, expuso la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP). “Todos los deportistas y clubes tenían muchas ganas de volver a entrenar”, concluyó la edil.
La Policía Local de
el martes 12
nota informativa a los centros educativos y polígonos del municipio con una serie de recomendaciones campaña informativa con recomendaciones fundamentales para prevenir el riesgo.
ESTAR PENDIENTE DE LAS ALERTAS y los partes meteorológicos
EVITAR DESPLAZAMIENTOS INNECESARIOS, estacionar en zonas de riesgo, especialmente cerca de arroyos y áreas de posible desbordamiento, y alejarse de cornisas, muros y árboles
VERIFICAR EL ESTADO DE LAS VÍAS si los desplazamientos son indispensables
LLAMAR AL 112 O AL 092 ante cualquier situación de emergencia tales como crecidas de ríos y arroyos o caída de árboles o muros
JUEVES 14
ANIMALES
La alcaldesa Ana Mata y los concejales Melisa Ceballos y Daniel Gómez visitaron algunos centros escolares en la mañana del jueves 14 / M.J.G.
Los colegios, sus puertas listos para abrir
Las lluvias no han ocasionado daños importantes, excepto de algunas filtraciones de agua y problemas en una tubería en el CEIP
Las Cañadas
Los centros educativos apenas han sufrido desperfectos a causa de la DANA. Desde el equipo de gobierno de Mijas destacan que el hecho de que la localidad no haya tenido que lamentar grandes desperfectos se debe al trabajo en materia de prevención que se ha realizado
En la visita que realizó el jueves 14 a los colegios El Olmo, en La Cala, y Las Cañadas, en Las Lagunas, la regidora estuvo acompañada por los ediles de Educación, Melisa Ceballos (PP), y Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), así como por coordinadores de varias áreas y de los conserjes de los centros. En relación a estos últimos, afirmó que
“han estado pendientes de los semilleros y alcantarillado, de que no hubiera zonas por las que pudiera entrar el agua. Se ha trabajado con una prevención anticipada, por lo que pudiera venir”, señaló Mata, quien añadió que “no tenemos que lamentar nada, estamos solamente tomando nota de algunas cuestiones que hay que ir mejorando en los colegios”.
CEIP Las Cañadas La única incidencia reseñable ha sido el atasco de una tubería en el CEIP Las Cañadas, que ha afectado al acerado en el exterior del centro y de cuya reparación se encargó Servicios Operativos. Por lo demás, solo ha habido que lamentar algunas infiltraciones de agua tanto por el techo como por alguna ventana en algunos centros. “Se está trabajando ya para que se solucionen lo antes posible esos desperfectos para que mañana [por el viernes 15] empiecen los niños y niñas con normalidad los colegios”, apuntó la alcaldesa. Además, la regidora quiso “agradecer a los mijeños y mijeñas por haber sido responsables, por no haber salido de casa, por no haber cogido el coche, por tener esa precaución desde antes de ayer, cuando ya sabíamos lo que podía ocurrir, y han respondido con una gran responsabilidad que tenemos que agradecer ”.
Las familias recuperan a sus mascotas y y provincia
Tres naves para caballos y una para perros. Así se habilitó el Hipódromo Costa del Sol para la acogida temporal de animales. El concejal de Ganadería, Eloy Belmonte (Vox), explicó el jueves 14 que “cuando tuvimos conocimiento de que había riesgo, se prepararon las instalaciones, se dejaron operativas y se anunció. Gracias a Dios no hubo una urgencia que obligara a la gente a venir deprisa sino que, en previsión de lo que podría pasar, fueron llegando. Todo ha estado bajo control y ha salido perfectamente”. 33 caballos y 22 perros, 18 de la protectora Animal Domus, pasaron la noche en estas instalaciones aunque, apuntó Belmonte, “en un caso extremo de que se nos hubiese quedado pequeño, teníamos más naves para habilitar”. A primera hora de la mañana del jueves 14, ya eran muchas las familias que se acercaban hasta el recinto a recoger sus caballos y perros. “Se los pueden ir llevando poco a poco. Es cierto que siguen viniendo, entiendo que es porque sus instalaciones no están dañadas, pero si están llenas de barro o de agua, no pasa nada. Esperamos que las tengan bien preparadas para volver a acoger a los animales”, insistió el concejal.
La DANA sí causó daños graves en varios puntos de la provincia. Más de 4.210 personas fueron desalojadas de sus viviendas en la ribera del Guadalhorce. El Hospital Clínico activó el Plan de Emergencia, con varias áreas inundadas, y los centros de salud cerraron a primera hora de la tarde. El aeropuerto de Málaga también tuvo que suspender o desviar varios vuelos por las fuertes lluvias y se desalojó la estación de tren María Zambrano El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 señaló que en las últimas horas de la alerta se gestionaron en Málaga 170 incidencias, mientras que el número de avisos se elevó a 927.
Mijas remitió
una
Mayores
Este domingo 17 parte hacia Granada el primer turno del viaje de mayores
La concejalía recuerda a los 1.000 jubilados que disfrutarán de esta expedición que deben llevar la documentación en vigor
Reportaje de Cristina Bejarano FECHAS DE LOS VIAJES
Faltan muy pocos días para que el primer turno del próximo viaje de mayores con destino Granada parta hacia la provincia colindante. Concretamente será este domingo 17 de noviembre. En esta ocasión son 1.000 los mayores que realizarán la expedición a esta ciudad andaluza que se encuentra a los pies de la montaña de Sierra Nevada y que es famosa por sus grandes ejemplos de arquitectura medieval que datan de la ocupación árabe. En cuanto al alojamiento, el establecimiento elegido ha sido el Gran Hotel Luna de Granada de 4 estrellas, ubicado
se realizará a las 9 de la mañana y deben llevar la documentación obligatoria La salida
muy cerca de la calle Gran Vía de Colón, arteria de la ciudad, y lugar muy accesible desde el que partir para recorrer sus pintorescas calles e históricos monumentos.
En este primer turno serán alrededor de 333 jubilados y pensionistas mijeños los que disfrutarán de cuatro días de vacaciones que se prolongarán hasta el miércoles 20 de noviembre. Entre las actividades previstas, el departamento ha organizado
NAVIDAD
1º TURNO: del 17 al 20 de noviembre (inclusive)
2º TURNO: del 24 al 27 de noviembre (inclusive)
3º TURNO: del 1 al 4 de diciembre (inclusive)
EL HOTEL
Luna de Granada 4*
Situado en pleno centro de Granada se encuentra muy cerca de la calle Gran Vía de Colón, arteria principal de la ciudad. Un lugar muy accesible desde donde partir para recorrer sus históricos monumentos
una visita al museo de los Parques de la Ciencias, excursiones a diferentes puntos de interés como el Corral del Carbón, el Monasterio de San Jerónimo o la Cripta de Fray Leopoldo.
El Coro Distrito Sur despertará la magia de la Navidad con su música
El grupo ofrecerá un concierto para mayores el 1 de diciembre en el Teatro Manuel España
C.Bejarano. Después del éxito del año pasado, el Coro Distrito Sur, formado por músicos de diferentes partes de España y del mundo, volverá a ofrecer un espectáculo de villancicos internacionales.
A través de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Mijas, este grupo ofrecerá el próximo 1 de diciembre, a las 12 de la mañana, su segundo Concierto de Navidad para mayores en el Teatro Manuel España de
Así será la estancia de los mayores en esta ciudad con historia
CULTURA Y OCIO
DOMINGO 17:
Salida en autocar dirección
Granada con parada en Abades
Loja para el desayuno. Llegada al hotel sobre media mañana y almuerzo. Por la tarde, cocktail de bienvenida y reunión con el personal del Ayuntamiento de Mijas. Tarde libre. Cena y baile.
LUNES 18:
Excursión a pie por el centro de Granada, pasando por calles pintorescas y con visitas a puntos de interés como el Corral del Carbón o el Monasterio de San Jerónimo. Regreso al hotel para comer y por la tarde ruta guiada por Granada hasta llegar a la Cripta de Fray Leopoldo. Cena y baile.
MARTES 19:
Traslado al centro comercial Nevada. Uno de los más grandes y modernos de la provincia. Regreso al hotel para almorzar y por la tarde salida al Parque de las Ciencias que incluye una visita guiada al museo. Vuelta al hotel, cena y baile.
Parque de las Ciencias
MIÉRCOLES 20:
Desayuno en el hotel. Salida dirección Mijas con breves paradas en ruta.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor. No fotocopia.
Tarjeta sanitaria. Carné de jubilado municipal.
Tique de otros Ropa y calzado cómodo. Ropa de baño.
Los autobuses partirán hacia Granada a las 9 de la mañana, aproximadamente, desde el parque acuático de Las Lagunas, el Ayuntamiento de Mijas, y desde el recinto ferial de La Cala.
Las Lagunas.
En él, gracias a una gran variedad de instrumentos, los asistentes podrán escuchar temas navideños que cuentan con siglos de historia y que la mayoría conocemos desde pequeños.
La entrada al concierto es libre hasta completar aforo, por lo que no es necesaria realizar una inscripción previa, y se invita a los interesados a que acudan con material escolar para donarlo a las personas afectadas por la DANA.
Documentación obligatoria
Por otro lado, desde el área de Mayores recuerdan a los viajeros, a fin de que todo salga según lo previsto, que deben llevar consigo la documentación obligatoria en vigor como el
DNI original, no fotocopia; la tarjeta sanitaria, el carné de jubilado municipal y su tique de viaje, además, recomiendan llevar ropa y calzado cómodo para disfrutar de las excursiones, así como ropa de baño.
Monasterio de San Jerónimo
Mayores
El restaurante Único Beach
DE LA CALA CON UN ALMUERZO reconoce a los mayores
Mijas le debe mucho a sus mayores. Por eso el restaurante Único Beach de La Cala de Mijas les quiso reconocer el martes 12 con un almuerzo gratuito. Este es el tercer año que lo organizan y con él quieren agradecer a los jubilados del núcleo marinero el esfuerzo que han realizado a lo largo de su vida: “Antes lo hacía Arroyo durante muchos años pero nos pasaron el testigo y la verdad encantada de hacerlo porque son gente de La Cala de toda la vida, que han mantenido el pueblo”, afirmó la propietaria del establecimiento, Isabel Ruiz, que añadió que en total fueron 140 comensales que tuvieron animación tras el almuerzo y un pequeño detalle navideño.
Desde el Ayuntamiento de Mijas quisieron acompañarles en este
emotivo día y reconocer también el trabajo que han realizado. “Se merecen que haya empresas como Único que quieran agradecer ese trabajo que a lo largo de su vida han hecho cada uno de ellos con sus propias vivencias. Muchos con trabajos muy duros, sacando adelante a la familia; son personas que se merecen ese gesto bonito”, concluyó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).
Homenajes
Además del almuerzo, el restaurante homenajeó a tres mayores: Blas Postigo, conocido por, entre otras muchas cosas, su faceta de espetero; su cuñada Carmen Padilla y Margarita Caballero “Carmen y Margarita son de La Cala y Blas se encargaba de hacer la sardinada del 1 de mayo; todo el mundo lo quiere muchísimo”,
reflexionó Ruiz.
Blas y Pedro Postigo Cuevas, los hermanos ‘Cagatintas’, fueron pescadores y espeteros. En 2019 el Ayuntamiento puso sus nombres a una plaza ubicada al final del paseo marítimo de La Cala. Además, el nombre de Pedro Postigo ya figura en una rotonda del núcleo. Su viuda, Carmen Padilla, recordó cuánto ha trabajado ella a lo largo de su vida: “Toda mi vida he trabajado, gracias a Dios, echando horas, limpiando chalés de obras, porque aquí había mucho trabajo antes y criando a los hijos y los nietos”. Margarita Caballero también aseguró, haber “trabajado muchísimo”: “He dejado de trabajar hace siete años que falleció mi marido… cuidando mi casa, criando a mis cinco hijos en una casita muy chica. Yo me vine de Ronda, pero llevo aquí muchos años”, recordó esta mujer.
los homenajeados
Carmen Martín
La alcaldesa, Ana Mata, acudió al almuerzo para reconocer también la labor de los mayores / Carmen Martín.
La alcaldesa con Carmen Padilla, Margarita Caballero y Blas Postigo. A la derecha, Postigo con los propietarios de Único Beach, Isabel Ruiz y David Núñez / C.M. y Único Beach.
La edil de Mayores, Silvia Marín, y el edil Daniel Gómez Teruel, también acudieron a la cena, con 140 comensales / C.M.
Solidaridad tras la primera DANA
BOMBEROS MIJAS,
ayudando en Valencia
Desde el martes 5 hasta el miércoles 13, una dotación de bomberos de la localidad estuvo en Valencia.
Una dotación con cuatro bomberos de Mijas partió el pasado martes 5 hacia Valencia para colaborar en distintas labores en la provincia más dañada por la DANA de finales de octubre coordinados por el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Allí, además, se encontraron con otro bombero mijeño que estaba como voluntario a título personal y el sábado 9 fueron reemplazados por otra dotación que regresó a Mijas la madrugada del martes 12 al miércoles 13.
Entre otras muchas tareas, hicieron labores de inspección en varios aparcamientos cubiertos en el municipio de Algemesí, achican-
do además agua en un paso subterráneo que conecta el centro de esta ciudad con el barrio del Raval. También estuvieron, por ejemplo, en el municipio de Alfafar, donde revisaron el parking de un edificio y ayudaron a restablecer una tubería de agua que abastece a una zona de la población, continuando posteriormente con las tareas de achique en otro paso subterráneo de gran afluencia. Los bomberos han contado con equipos de protección para trabajos con agua cedidos por Servicios Operativos, que incluyen mascarillas y trajes especiales, botas de agua y guantes de goma.
de productos donados recibir mÁs de 100.000 kilos mijas detiene la recogida tras
El Ayuntamiento comunicó el sábado 9 a través de redes sociales la paralización de la recolecta para los damnificados por la DANA
Reportaje de C. Martín, I. Pérez, J. Perea y A. Moreno
Mijas ha sacado de nuevo su lado más solidario y se ha volcado con los damnificados por la DANA de finales de octubre. El jueves 31 de ese mes lanzó la campaña Mijas Solidaria de la mano del Ayuntamiento y Protección Civil y, en tan solo tres días, se alcanzaron 65.000 kilos de productos. Los mijeños siguieron donando en masa y el pasado sábado 9, a través de redes sociales, el Ayuntamiento mijeño comunicó que paralizaba la recogida en el anti-
guo parque de bomberos ante el elevado volumen de donaciones realizadas por la ciudadanía. Y es que finalmente se han recopilado más de 100.000 kilos de productos, sin contabilizar la ropa, que están almacenados a la espera de que Valencia los demande. “Mandaremos todo cuando ellos nos digan... Estamos pendientes de que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Valencia nos diga dónde los vamos a llevar y cuándo. Nada más lo sepamos montaremos un convoy y lo llevamos para Valencia”, explicó el concejal de Pro-
tección Civil, Francisco Jerez (VOX), que calculó que serán cinco o seis tráileres los que partirán hacia el Levante.
Y es que el volumen de lo recogido se ha empaquetado en 120 palés con distintos productos, desde alimentos y agua, a pañales o diversas herramientas, según explicó el coordinador de Protección Civil Mijas, David Gutiérrez, que matizó que están almacenados en la antigua nave de Bomberos Mijas, en la nave de FCC, donde además hay una gran cantidad de ropa sin paletizar; y en las instalaciones de Bancosol de Málaga.
Solidaridad mijeña
El ejecutivo local agradeció la solidaridad mostrada por todas aquellas personas que, a título particular o a través de colectivos, no
ya en el Levante
Tras mandar el pasado sábado 2 un tráiler con 11.000 litros de agua y 400 kilos de nueces, Avatés continuó su recogida y mandaron el pasado fin de semana un segundo envío con comida, medicamentos, botas de agua, palas y otros útiles. Para estas donaciones ha contado con la colaboración de la Asociación Cultural Mujeres Mijitas, la AV Nueva Laguna, la AV Doña Ermita, el gimnasio Coliseo, peluquería de Paula, Dog & Love, Coco’s Moda y pastelería Toledo. Además, Jorge Pascual y su padre pusieron a disposición de Avatés un tráiler, mientras que el otro lo puso Francisco García, de frutas hermanos García, apuntó la presidenta, Pepi Moya. Avatés ha parado la recogida, pero no descarta activarla para los damnificados de Málaga. Además, el Hotel Las Rampas le ha donado muebles que irán a Ucrania, mientras que Doña Lola le ha donado mantas, alfombras y otros textiles que se repartirán entre Ucrania y Málaga.
Convoy Costa Avatés del Sol DONACIONES
Los colectivos Taxi Solidario de Mijas y Marbella, Aguja Solidaria, el Club Rotary San Pedro Alcántara y el distrito Nueva Andalucía llevaron un convoy a Valencia con numerosas donaciones.
COLECTIVOS, con Mijas Solidaria
Numerosos colectivos han colaborado con la campaña impulsada por el Ayuntamiento y Protección Civil Mijas Solidaria; de muchos de ellos Mijas Semanal se hizo eco en su anterior edición. A ellos se le unen nuevas colaboraciones.
Federación de Asoc. de Mijas y AV El Juncal
La Asociación de Vecinos de El Juncal, en representación de la Federación de Asociaciones de Mijas (FAMI), habilitó un stand, durante dos días, en las instalaciones de Carrefour Mijas, para recoger diferentes productos para ayudar a los damnificados por la DANA en Valencia. “Estamos pidiendo generalmente útiles de limpieza, de higiene personal y comida para animales, como pienso”, aseguró la secretaria del colectivo, Ángeles Núñez, quien quiso agradecer la solidaridad de la ciudadanía mijeña. Todos los productos tenían como destino Protección Civil Mijas, que se encargará de su distribución. Además, en su sede recogieron productos hasta el pasado miércoles 13 que se suman a los que ha recogido la Federación de Asociaciones de Mijas a lo largo de la semana pasada y esta en las sedes de las AV Las Cañadas y Tamisa y que también tienen como destino Protección Civil.
IES Las Lagunas
Fotos: Bomberos Mijas.
Foto: Jacobo Perea.
La edil de Educación, Melisa Ceballos (dcha.), con miembros del IES Las Lagunas / Alicia Moreno.
Solidaridad tras la primera DANA
han tenido límites a la hora de colaborar con esta tragedia. “Tenemos que agradecer la generosidad del pueblo, de las asociaciones, de colegios y de todos los voluntarios que han estado echando una mano, ya que no solo han sido los de Protección Civil, sino que también las concejalas de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), y de Participación Ciudadana, Silvia Marín (PP), buscaron grupos enormes de voluntarios que estuvieron
ayudando a clasificar y empaquetar”, añadió Jerez. También, dijo, “han colaborado empresas, como por ejemplo, Almacenes Serrano, que tuvo cuatro trabajadores, un torito y una transpaleta para nosotros durante dos días. En resumen, agradecer a todos los que han colaborado tanto en la aportación de material como en la clasificación y la paletización. Han sido muchas las personas que han venido a ayudar”, concluyó.
El IES Las Lagunas organizó una campaña solidaria de recogida de alimentos y productos esenciales para ayudar a los damnificados de Valencia. La iniciativa involucró a alumnos, profesores y familias. La campaña estuvo también coordinada por Protección Civil y el Ayuntamiento de Mijas. Desde el 6 de octubre, la comunidad educativa del centro se organizó para recolectar los productos. “Además de esta recogida de materiales hemos desarrollado a nivel de acción tutorial diferentes actividades y dinámicas, por ejemplo, la creación de cartas hacia el colectivo del alumnado de Valencia”, expresó la orientadora del centro, Gema Sánchez. Más de 1.000 alumnos se han sumado a esta causa, participando activamente junto a sus familias y profesores. Además, el centro ha aprovechado la oportunidad para inculcar valores de empatía y solidaridad. “Es muy importante que sepan que hace falta ayuda y que sean conscientes de que hay que ayudar al resto de personas que les hace falta”, añadió la concejala de Inclusión Social y de Educación, Melisa Ceballos (PP).
MÁS INSTITUTOS solidarios
El IES Ana Carmona ‘Veleta’ ha organizado para el miércoles 20 en el campo de fútbol de Las Lagunas una carrera solidaria para recaudar fondos para los afectados de Valencia. Se podrá participar como corredor o como padrino de uno o varios corredores y a mayor número de vueltas alrededor del campo de fútbol más beneficios se obtendrán para la causa. Se requiere inscripción previa.
CAMPO DE FÚTBOL DE LAS LAGUNAS
MIÉRCOLES 20 | 9:15 H
Más información: En las redes del centro escolar
LAS CIFRAS recogida de la gran
FRANCISCO JEREZ
Concejal de Protección Civil (VOX)
“Tenemos que agradecer la generosidad del pueblo, de las asociaciones, de colegios y de todos los voluntarios que han estado echando una mano, ya que no solo han sido los de Protección Civil”
OTRAS INICIATIVAS solidarias en
Mijas
Rotary
y
Leones de La Cala
Club de Cena
es el total de kilos recogidos en la campaña Mijas Solidaria, que coordinan Ayuntamiento y Protección Civil. Actualmente, se está clasificando todo el material recogido a la espera de que Valencia los vaya solicitando, ya que el consistorio está coordinado con ellos.
NAVE DE BOMBEROS NAVE DE LIMPIEZA
BANCOSOL 30 12 3021 20 2 2 2 1 100.000 Kg.
PALÉS DE COMIDA PALÉS DE PRODUCTOS
PALÉS DE AGUA
PALÉS DE LIMPIEZA
PALÉS DE PAÑALES
PALÉS DE HIGIENE
PALÉS DE HERRAMIENTAS
PALÉ DE PIENSO DE ANIMALES
PALÉS DE COMIDA DE LIMPIEZA Y PARA E HIGIENE GRAN CANTIDAD DE ANIMALES ROPA POR CLASIFICAR
Las presidentas del Club Rotary, Katja Range, y del Club de Leones de La Cala de Mijas, Karen Blair, se han unido para ayudar a Valencia. “Muchos clubes juntos pueden logran mucho más que uno solo”, afirmaron en un comunicado. Range y la anterior presidenta del Club Rotary, Christine Graf, se movilizaron al tener “muchos amigos en la zona de Valencia” y contactaron con la presidenta del Club de Leones de La Cala y con el Club Rotary MarbellaGuadalmedina para iniciar la recogida de productos, sobre todo de limpieza y pañales, que se han llevado en un monovolumen hasta un centro de recogida a las afueras de Valencia. También destaca la colaboración de la socia del club rotario Suvi Kauranen que recogió donaciones y liberó fondos de emergencia del club para los damnificados.
El Club de Leones de Mijas organiza este sábado 16 su segunda cena de gala, de nuevo con fin solidario, recaudar fondos para los afectados por la DANA. La cita será a las 20:30 en el hotel Ilunion Hacienda Mijas. Para amenizar el encuentro habrá música en vivo, a cargo del dueto ‘Good times’, baile, sorteo de regalos, tómbola y subastas con carácter benéfico. El precio del donativo es de 75 euros, y la recaudación servirá para ayudar a los damnificados. Pueden reservar su plaza a través del teléfono 617 776 258.
HOTEL ILUNION
SÁBADO 216 | 20:30 H
Más información: En el teléfono 617 776 258
Evento de los leones caleños
El Club de Leones de La Cala de Mijas sigue movilizándose por los damnificados y el sábado 23 celebrarán una noche solidaria para recoger fondos también para los afectados por la DANA con diversas actuaciones musicales basada en música de los 80. Los precios oscilan entre los 15 euros y los 20 de la zona vip. Las actuaciones comenzarán a las 20:15 h.
LEGENDS SHOWBAR
SÁBADO 23 | 20:15 H
Más información: En el teléfono 0034 628 353 884 o en andreagallacher1@gmail.com
Numerosos voluntarios colaboraron con el clasificado y empaquetado de los productos donados / Irene Pérez.
Inclusión Social
Reportaje de Jacobo Perea /
Diseño: Isabel Merino
Como cada trimestre, el viernes 8 se reunió la Comisión de Absentismo Escolar Municipal. Además de hacer balance de la situación en cada centro escolar, se impartió una charla para dar a conocer el Programa de Evaluación y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual de la Junta de Andalucía. En este sentido, la violencia sexual en menores es una problemática que la trabajadora social y coordinadora del programa de Evaluación y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia de la Junta de Andalucía, Aurora Barrientos, calificó como grave a tenor de los estudios. Y es que, como apuntó, uno de cada cinco niños puede ser víctima de violencia sexual de cualquier tipo y forma. “En la provincia de Málaga, nuestro equipo atiende unos 200 casos anuales y, paralelamente, en el ámbito judicial se da una población muy alta de denuncias por este tipo de delitos”, aseguró Barrientos.
En el encuentro
participaron representantes de centros educativos y Policía Local, entre otros
El programa de Evaluación y Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual da cobertura a menores de entre 3 y 18 años. “El mayor número de casos que actualmente nos llegan son de menores de entre 12 y 15 años”, apuntó la coordinadora. Los principales casos de violencia sexual se suelen producir en el entorno más cercano. “En los círculos más cercanos del menor, la familia, familia extensa, conocidos, amigos, es donde vamos a encontrar, en la mayoría de los casos”, subrayó Barrientos, “en un 80%, los agresores de los menores”. Y también a través de las nuevas tecnologías. “El tener una herramienta como un móvil sin suficiente control parental es una vía muy alta para ser extorsionado y llevar
Mijas aborda el programa de
TRATAMIENTO A MENORES
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
El viernes 8 se celebró una nueva sesión de la Comisión de Absentismo Escolar, donde se analizan los casos abiertos en el municipio, 17 este trimestre
el programa
familias
y centros educativos,
la clave
MELISA CEBALLOS
Concejala de Inclusión
“Desde la concejalía, estamos muy agradecidos a Aurora Barrientos por informar sobre este problema a los orientadores, a los psicólogos y directores de los colegios”
AURORA BARRIENTOS Coordinadora programa tratamiento víctimas
“Después de las familias, el segundo espacio donde pasan mayor tiempo es en las escuelas, en los institutos, y evidentemente es la tribuna, la plataforma y el mejor observatorio”
El papel del entorno resulta fundamental a la hora de detectar posibles casos de abuso sexual en menores.
comunicó que “en este primer trimestre, un total de 17 casos se encuentran abiertos” / J.P.
a los menores a sufrir muchísimos tipos de violencia sexual”, destacó. Asimismo, Barrientos afirmó que resulta complicado detectar una agresión sexual; por eso, incide, en que el papel observador de las fa-
COBERTURA
El programa está dirigido a menores de entre 3 y 18 años.
AGRESORES
En el 80% de los casos, los agresores están en el círculo más cercano del menor.
EL MÓVIL
Las nuevas tecnologías son una de las vías más comunes para la extorsión a menores.
milias y los centros educativos es fundamental. “Detectar este tipo de violencia es muy difícil porque se ejerce en un ámbito muy secreto y los perpetradores, agresores, silencian mucho a las víctimas”, explicó.
Desde el Ayuntamiento de Mijas pusieron en valor estas charlas. “Estamos muy agradecidos a Aurora Barrientos por informar sobre este problema a los orientadores, a los psicólogos y directores de los colegios, que son los que tienen que estar informados para así poder atender a estos niños”, reconoció la edil de Inclusión Social y Educación, Melisa Ceballos
La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos, y la coordinadora del programa de Tratamiento a Menores Víctimas de Violencia Sexual, Aurora Barrientos, con el equipo de la concejalía / J.P.
En cuanto a las cifras relacionadas con el absentismo escolar, Ceballos
Social (PP)
El edil Francisco Jerez asegura que “los contactos con operadores procedentes de mercados nórdicos y canadienses han sido muy positivos”
Redacción / Diseño: Isabel Merino
La participación de Mijas en la prestigiosa feria World Travel Market (WTM) de Londres ha concluido, según el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), desplazado hasta allí, con resultados “muy positivos y un claro objetivo: abrir las puertas de Mijas a nuevos turistas de invierno que buscan un destino acogedor, seguro y con una variada oferta de servicios”.
En esta edición de la WTM, añadió el edil, “Mijas da un paso más en su estrategia de posicionamiento internacional, apostando por mercados estratégicos que valoran el clima, la tranquilidad y las experiencias de calidad que Mijas tiene para ofrecer”. Francisco Jerez subrayó el “im-
MIJAS ENAMORA A MERCADOS INVERNALES en la World Travel Market
pacto positivo” de la feria para el municipio y destacó la atención generada en mercados como el nórdico y el canadiense. “Hemos aprovechado esta oportunidad para acercarnos a operadores con un alto potencial y el interés ha sido notable. Vimos cómo los mercados nórdicos y canadienses reconocen a Mijas como el destino ideal para el turismo de
invierno”, explicó el concejal, entusiasmado por las posibilidades de futuro que estos contactos ofrecen.
Mercado nórdico y canadiense Especialmente alentador ha sido, apuntó Jerez, el interés del mercado nórdico, enfocado en programas de larga estancia para la temporada baja, donde nuestro
Afianzando al
turista nórdico
ESTANCIAS DE INVIERNO
GOLF TODO EL AÑO
Los turoperadores canadienses se han interesado en la oferta de golf del municipio, ya que la ubicación de sus campos permiten jugar durante todo el año.
municipio se posiciona como un refugio invernal. “Mijas atrae a un tipo de visitante que busca tranquilidad y buen clima en una estancia prolongada y nuestra oferta se alinea perfectamente con esas expectativas”, añadió el concejal, que resaltó que el perfil de visitante escandinavo coincide con “el enfoque del Ayuntamiento en consolidar un turismo responsable y de calidad”.
Además, según el edil, “con la amplia oferta de campos de golf de alta calidad y el clima inmejorable de Mijas, logramos captar el interés de operadores canadien-
ses que ven en nuestro municipio un destino de golf perfecto para los meses fríos”, indicó Jerez. La participación de Mijas en la WTM no solo ha permitido captar la atención de nuevos mercados, sino también reforzar su presencia en el mercado británico, consolidando a Mijas como un referente en la Costa del Sol. “Hemos fortalecido nuestra posición en el mercado británico y, además, explorado oportunidades para extender la influencia de Mijas en otros mercados europeos y norteamericanos”, concluyó Jerez.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, en su visita a la feria londinense / Prensa Mijas.
LAS CLAVES DE LA VISITA A LA WTM
Mijas ofrece al turista escandinavo la posibilidad de largas estancias durante la temporada baja debido a las bondades de su clima.
Aula del Mar, Diputación y Ayuntamiento sacan a la luz los secretos de la Senda Litoral
Medio centenar de participantes realizan un recorrido de 4,5 kilómetros para conocer la flora, la fauna y la historia de la costa
F.M.R. La Fundación Aula del Mar y la Diputación de Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento, organizaron para el sábado 9 una ruta por los itinerarios de la Senda Litoral a su paso por La Cala. Y es que para conocer nuestra costa, nada mejor que transitar el camino que la recorre. Desde el Torreón de La Cala hasta la Torre de Calahonda, se diseñó un itinerario que reunió a medio centenar de participantes. Como dijo el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), antes de empezar la actividad, “vamos a conocer mediante la senda el ecosistema que tenemos en nuestra localidad, por lo que también nos acompaña el técnico de Medio Ambiente Juan Luis Vega, quien nos ayudará a aprender sobre todo esto. Es necesario que conozcamos la naturaleza para apreciarla, respetarla y protegerla”.
Paradas en la playa De hecho, los participantes realizaron paradas en la playa para recoger pequeños restos marinos con el fin de identificar la fauna marina de la costa y para aprender sobre la po-
sidonia, una planta marina muy importante en el litoral mediterráneo, así como detalles históricos de la franja costera de la Costa del Sol occidental.
El portavoz de la Fun dación Aula del Mar, Rubén Dueñas, adelantó que “son cuatro kilómetros y medio a lo largo de los que hacemos una serie de actividades, con varias paradas para hablar también un poco del contexto histórico y poner en situación el entorno en el que nos encontramos y que enlaza con el resto de la provincia de Málaga”.
La actividad recibió una gran acogida, consolidándo-
se como una iniciativa clave para la educación ambiental y la difusión del patrimonio cultural. Uno de los senderistas, Francisco Melgar, aseguró que acudió al evento porque “es un tema que me apasiona” y, además, porque “te dan muchas facilidades para venir, por lo que nunca me pierdo ninguno de estos encuentros”, sentenció.
SOLIDARIDAD
Mijas Felina agradece la colaboración de Alan Boardman y Roberto González
El primero donó 726 euros y el segundo colaboró con un almuerzo solidario
C.M./M.L. La asociación Mijas Felina quiere agradecer a Alan Boardman, de Mijas Walking Tours for Charity, su colaboración. La secretaria del colectivo felino, Manuela Bernardo, apuntó que este hombre “es un guía de Mijas Pueblo que hace tours de unas tres horas de duración de nuestro fabuloso pueblo y explica toda su historia en inglés”. Según añadió, Bernardo, “lo mejor de todo esto es que ello lo hace de modo altruista”, ya que cada mes dona a una asociación diferente lo que recibe de los turistas. “El mes de octubre nos ha tocado a nosotros y ha recaudado 726 euros. Cristina, la presidenta de Mijas Felina, y yo hemos tenido el gusto de conocerlo junto a su mujer”, apuntó la secretaria. Mijas Felina también quiso
SANIDAD
agradecer el gesto de Roberto González, del restaurante Roberto’s de Calahonda, donde el colectivo realizó el domingo 27 un almuerzo benéfico a favor de sus gatos callejeros. Este es el quinto año consecutivo que Mijas Felina organiza esta popular paella solidaria, que en su edición anterior reunió a unas 140 personas, cifra que ha superado en esta edición. Lo recaudado en esta ocasión se destinará a alimentarlos y a cubrir los gastos del veterinario. Por su parte, González aseguró: “soy un gran amante de los animales y por mi trabajo no puedo dedicarle el tiempo que necesitan. Por ello, siempre les ayudo cediendo el local, y todo lo recaudado con la paella será para la asociación”.
Comienza la campaña de vacunación sin cita previa frente a la gripe y la COVID
C.Luque. La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía vacunará sin cita a la población prioritaria todos los miércoles desde el pasado 13 de noviembre, día que comenzó también el final de la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19 para el último grupo de riesgo de la edición 20242025. Este grupo está formado por los convivientes en el hogar con personas de 60 años o más, enfermos crónicos, embarazadas, puerperio o personas fumadoras.
En Málaga, existirán 92 puntos de vacunación. En nuestro municipio, la vacunación se llevará a cabo en el Centro de Salud de Las Lagunas, de 11 a 18 horas; en el Centro Sociosanitario de La Cala, también, de 11 a 18 horas, y, finalmente, en el consultorio de Mijas Pueblo, de 11 a 13 horas, todos los miércoles hasta finalización de campaña.
Actualmente, 1.112.400 personas han recibido ya la vacuna contra la gripe en Andalucía
Unas 50 personas acudieron a la cita llegados de toda la provincia / M.C.
Los participantes pararon en lugares clave del litoral / M.C.
Los ediles Marco Cortés y Daniel Gómez Teruel junto al técnico Juan Luis Vega / M.C.
A la izquierda, Alan Boardman entregando lo recaudado con su trabajo altruista del mes de octubre, 726 euros, a la Asociación Mijas Felina. Sobre estas líneas, un momento del almuerzo benéfico que se celebró el pasado domingo 27 de octubre en el restaurante Roberto’s, de Calahonda / M.C. y Mijas Felina.
Ciencia médica
Carlos Huesa recibe una beca de la Asociación Americana Contra el Cáncer
El pasado mes de octubre fue cuando el investigador mije ño, Graduado en Ingeniería de la Salud por la Universidad de Málaga y doctor en Física Médi ca por la Universidad de Nava rra, Carlos Huesa, recibió de la Asociación Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society) la comunicación para informarle de que había logra do una beca para apoyar el pro yecto denominado ‘Modelado computacional y simulación de tumores hepáticos para un radio embolización transarterial mejo rada’: “Que consiste en inyectar unas microesferas radioactivas a través de las arterias hepáticas, donde se va introduciendo un catéter y con ese catéter el intervencionista va evaluando dónde está el tumor en el hígado. Una vez que localiza esa zona
El trabajo de
el mijeño es idear el software para mejorar un tratamiento oncológico menos invasivo
tumoral es ahí donde entrega esas microesferas radioactivas”, explica Huesa, y cuando van navegando por las arterias con la velocidad de la sangre se van quedando atascadas.
ESTUDIO
Este importante investigador mijeño trabajará en el desarrollo de un software para combatir con mayor eficacia el cáncer de hígado
1. Preparación del paciente
El paciente se somete a una serie de estudios de imagen y planificación para determinar la ubicación y el tamaño del tumor.
2. Selección microesferas
Se eligen microesferas radiactivas que contienen un radionúclido, como el Yttrium-90 (Y-90).
3. Inserción de microesferas
Un catéter fino se inserta en la arteria que suministra sangre al tumor. Las microes feras se inyectan a través de este y se alojan en los pequeños vasos sanguíneos.
Base computacional
5. Radiación dirigida
Las microesferas emiten radiación directamente al tumor, dañando las células cancerosas sin afectar significativamente el tejido sano circundante.
6. Evaluación postratamiento
Se realizan estudios de imagen para evaluar la efectividad del tratamiento y monitorear posibles efectos secundarios.
7. Seguimiento médico
El paciente recibe seguimiento médico para evaluar la respuesta del tumor y manejar cualquier complicación.
Así, señala el investigador, el objetivo es doble, “por un lado cortar el suministro de nutrientes al tumor, por otro, como tienen radiación y la liberan son capaces de matar células tumorales”, expone, y continúa el científico, “el tema es que este tratamiento que empezó hace 20 años siempre se ha usado como un tratamiento de salvación para el paciente”. Hasta ahora los resultados de los ensayos clínicos que se han llevado a cabo han sido positivos, afirma.
cuánta radiación va a recibir y, a partir de ahí, intentar informar al personal clínico para que puedan tomar la mejor decisión posible”.
La misión de Carlos Huesa en este proyecto es desarrollar herramientas de software capaces de predecir hacia dónde van estas microesferas, “para poder hacer lo que llamamos dosimetría predictiva, de la dosis de radiación que está recibiendo el paciente, intentar predecir hacia dónde están estas microesferas,
Este tratamiento es de segunda línea, como apunta Huesa y subraya que “nuestra misión es intentar desarrollar herramientas y cuantificar esta información para informar de una manera más precisa al personal médico. Ahora mismo la idea es desarrollar la herramienta, calibrar y una vez que eso esté
calibrado con datos retrospectivos de pacientes”.
El prototipo de la herramienta que están fabricando, asegura Huesa, ya está publicado y cada vez es más real: “La idea es incluir grandes cortes de pacientes primero en la institución en la que trabajo y luego también la idea sería hacerlo multiinstitucional, metiendo pacientes de distintos sitios para tener una herramienta lo más robusta posible”.
Para llevar a cabo una traslación clínica, el investigador mijeño pronostica que pueda llevarse a cabo dentro de entre 10 y 15 años.
Carlos Huesa, que actualmente trabaja en el departamento de radiación oncológica del Hospital General de Massachusetts, forma parte así de un grupo selecto de científicos y profesionales de la salud que han sido becados por la Asociación Americana contra el Cáncer desde 1946.
Reportaje de Jacobo Perea y Francisco M. Romero
En el Massachusetts General Hospital / Archivo.
Fuente: Instituto Nacional del Cáncer
El mijeño se doctoró en la Universidad de Navarra / Archivo.
Realizó su estancia postdoctoral en el área de radioterápica oncológica en Boston / Archivo.
Carlos Huesa / F.M.R.
Se graduó en Ingeniería de la Salud en la UMA / Archivo.
ADIMI decora tus regalos de Navidad
Jacobo Perea
Por quinto año consecutivo, el Centro Comercial Miramar vuelve a ponerse en manos de los usuarios de ADIMI para decorar los regalos navideños que se envuelvan en su stand de servicio gratuito de envoltorio de regalos, que será gestionado por Cruz Roja, a partir del próximo 29 de noviembre, coincidiendo con el Black Friday. “Colaboramos con muchas asociaciones y ONG”, apuntó el martes 12 la responsable de marketing del centro comercial, Lorena Rivas, que añadió que “es una parte muy importante de nuestra responsabilidad social corporativa, que forma parte del programa Vigías, que estamos potenciando este año con motivo de nuestro 20 aniversario”.
Hasta 7.000 piezas han confeccionado, con mucha ilusión, durante estos meses de verano los usuarios del taller ocupacional de ADIMI. “A ellos, si hay algo que les gusta, es tener un objetivo, y aunque ha sido duro porque se han fabricado muchas unidades y ellos tienen muchas actividades, le han puesto una ilusión tremenda”, aseguró la gerente de ADIMI, Laura Villa. Por su parte, María Gracia
TEJIDO COMERCIAL
Un año más, el Centro Comercial Miramar apuesta por los adornos elaborados por los usuarios del taller ocupacional
Cortés, usuaria de ADIMI, declaró que “nos pidieron 7.000 piezas y hemos hecho botas, campanas, estrellas y arbolitos”.
A partir del próximo 29 de noviembre, los regalos que se envuelvan en el stand habilitado por esta gran superficie comercial y gestionado por Cruz Roja, llevarán el sello personal de ADIMI, con estos adornos.
“Es una manera de potenciar la inclusión social, la inclusión la-
boral y, por supuesto, la creatividad”, destacó Rivas.
Los 7.000 adornos han sido adquiridos por un valor de 1.300 euros y lucirán a partir del 29 de noviembre. “El dinero que se recibe del CC Miramar directamente revierte en ellos para seguir trabajando en hacer más piezas o más productos para ofrecerlos a la ciudadanía”, afirmó Villa, quien resaltó que, actualmente, ADIMI atiende a 450 usuarios mensuales.
Lumon, empresa dedicada a transferencias internacionales, abre sus puertas en La Cala
F.M.R./N.L. Lumon es una empresa de transacciones internaciones con cambio de divisa que opera en numerosos países. Tiene sede en nuestra localidad, desde donde trabaja desde hace tiempo, pero este jueves 14 ha dado un paso más allá abriendo una oficina en pleno bulevar de La Cala. Con una gran inauguración, los responsables de Lumon recordaron el servicio que prestan. A esta apertura de puertas acudió el concejal del equipo de gobierno Mario Bravo (PP), quien recordó que “la mayoría de las com-
praventas que se están haciendo en los últimos años en Mijas son realizadas por extranjeros que traen su dinero y que vienen a vivir aquí” y Lumon “ayuda a estas personas, frente a la competencia que hay con los bancos, a mover el dinero entre países, aunque la clave es que el dinero no viaja, lo que viajan son los servicios”. Es por ello que “desde el Ayuntamiento queremos que Mijas siga creciendo, que todas las viviendas que se van construyendo en base al PGOU de 1999 se puedan vender, encuentren un compra-
+ACTUALIDAD
PAD vuelve a aplazar su mercadillo de otoño.-
La Protectora de Animales Domésticos (PAD) de Mijas, en colaboración con el Departamento de Extranjeros, tenía previsto celebrar este domingo, 17 de noviembre, su mercadillo de otoño pero tras el paso de la DANA que ha azotado la provincia esta semana ha decidido volver a aplazar este evento con el que pretenden recaudar fondos para sufragar el mantenimiento de los animales que conviven en su refugio. La protectora asegura que avisará en los próximos días de la
AFA Mijas celebra una cena benéfica en la Bodeguita El Tejo el viernes 15.-
dor que abone sus impuestos, mantenga su vivienda... Es decir, buscamos un crecimiento razonable, ordenado, sostenible que se pueda hacer con españoles residentes en la zona y también con extranjeros”.
Por su parte, según la directora regional de Lumon en la Costa del Sol, Isinara Gurieva, este negocio es “para ayudar a los extranjeros que están invirtiendo en la zona para comprar propiedades o para transferir fondos a España con mejor tipo de cambio y evitando las comisiones que
Este viernes 15, la Bodeguita El Tejo (avenida de México 19, Mijas Pueblo) acoge una cena a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Mijas (AFA). Será a partir de las 20 horas y se ofrecerá un menú a un precio de 20 euros, al que se sumarán 15 euros de donativo; además, la cena estará amenizada con la actuación de Silvia ‘La Porrita’. Las reservas deberán efectuarse en el teléfono 951 06 88 49. Asimismo, en caso de no poder asistir, es posible colaborar con la asociación a través de la donación cubierto cero a partir de cinco euros realizando bizum al 07072. Más información en afamijas@alzheimerdemalaga.org o en los teléfonos 952 59 08 10 y 661 86 79 51.
La Asociación de Vecinos La Loma organiza un viaje navideño a Jerez de la Frontera.-
La AV La Loma de Mijas ha organizado, del 30 de noviembre al 1 de diciembre, una escapada a Jerez de la Frontera para disfrutar de una zambomba. Además de esta localidad, los viajeros visitarán también la ciudad de Cádiz, donde tendrán tiempo libre para recorrer sus monumentos y atractivos. El precio del viaje es de 105 euros por persona e incluye transporte en autobús y seguro de viaje, desayuno en ruta, alojamiento en el hotel Exe Gualete de cuatro estrellas y cena en el hotel. Los interesados en apuntarse pueden hacerlo en el teléfono 666 47 40 80.
puedan incurrir”. Este negocio lleva 24 años, pero “esta es la primera oficina que abrimos en la Costa del Sol, donde estamos más enfocados gracias al mercado in-
ternacional. De hecho, ahora hay muchos americanos que están comprando aquí, casi al mismo nivel que los británicos”, afirmó Gurieva.
La campaña comenzará en el Centro Comercial Miramar el 29 de noviembre / J.P.
Los usuarios del taller ocupacional han elaborado hasta 7.000 piezas / J.P.
nueva fecha.
El edil Mario Bravo (izq.) acudió a la inauguración de la oficina / N.L.
El 20 de noviembre finaliza
EL PERIODO VOLUNTARIO
estipulado para pagar los
impuestos
Los tributos se pueden abonar a través de tres vías: presencial, ‘online’ o mediante la plataforma pagosexpress.mijas.es
Ya lo dijo Benjamin Franklin: “Nada es seguro, excepto la muerte y los impuestos”. Pagar hay que pagar. Y el periodo para abonar los impuestos y tasas del Ayuntamiento de Mijas de forma voluntaria finalizará este miércoles 20 de noviembre. Como siempre, para afrontar el pago de los impuestos municipales existen tres vías: presencial, en cualquiera de las dependencias municipales; a través de la sede electrónica con certificado digital o DNI electrónico; o mediante la plataforma de pago exprés, que permite a cualquier empadronado hacer frente al pago de sus tributos de una forma cómoda y fácil, desde cualquier lugar, dispositivo y a cualquier hora del día.
Seguridad
Beatriz Martín
La Policía Local de Mijas, durante un servicio de vigilancia en la zona de Riviera del Sol, detectó la pasada semana al conductor de un vehículo con actitud sospechosa tras percatarse de la presencia policial. Los agentes, al registrar el vehículo, que desprendía un fuerte olor a sustancias estupefacientes, encontraron más de cinco kilos de marihuana. Envasados en multitud de paquetes al vacío, fueron rápidamente intervenidos.
La droga tiene un valor en el mercado ilícito de más de 50.000 euros y tras la lectura de sus derechos, el conductor fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y fue trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
Falsedad documental
También, la pasada semana, agentes de la Policía Local de Mijas, mientras realizaban servicio de vigilancia en Calahonda, observaron un vehículo que circulaba a gran velocidad en la zona.
Si son de los que prefieren ir a pagar de manera presencial, recordar que la Tenencia de Alcaldía de La Cala abrirá también el lunes 18, el martes 19 y el mismo miércoles 20 de 16:00 a 19:00 horas. Para que a nadie se le pase pagar.
Asimismo, las personas que lo deseen pueden domiciliar el pago de las tasas, de manera que obtendrán un 5 % de bonificación de sus impuestos. Eso sí, este trámite se ha tenido que solicitar, como mínimo, dos meses antes de que se emita el primer giro.
Además de la domiciliación, el Ayuntamiento de Mijas pone a disposición de los vecinos la posibilidad y la ventaja de fraccionar el pago de los impuestos y tasas.
De manera presencial:
fin del periodo de pago voluntario de impuestos
En los departamentos de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas y tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala (este último abrirá también lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de 16 a 19 horas).
A través de sede electrónica:
Accediendo mediante el portal sede.mijas.es siempre con el certificado digital o el DNI electrónico.
Con carta de pago:
Se puede solicitar por correo electrónico a recaudacion@mijas.es. El pago se puede realizar de manera online a través de www.mijas.es la entidad bancaria o en una oficina de Correos.
ACCEDE AQUÍ
EN LA PLATAFORMA
pagosexpress.mijas.es
A través de esta plataforma, solo para empadronados, se pueden abonar desde cualquier dispositivo el IBI, el IVTM y la tasa de recogida de basura.
*TAMBIÉN ES POSIBLE DOMICILIAR LOS RECIBOS EN: domiciliaciones@mijas.es
*Dos meses antes del giro del primer recibo
5% de bonificación para aquellos contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos
La Policía Local se incauta de
MAS DE CINCO KILOS DE MARIHUANA
Los agentes detuvieron también a un hombre con un permiso de conducción polaco de procedencia fraudulenta
Una vez interceptado el vehículo, y tras solicitar la identificación al conductor, comprobaron que mostraba
un permiso de conducción de Polonia, el cual tras ser inspeccionado exhaustivamente por los agentes observaron que se
trataba de un documento completamente falso. Después de la lectura de sus derechos, el individuo fue de-
tenido como presunto autor de un delito de falsedad documental y de un delito contra la seguridad vial, y fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
Atentado a la autoridad Y el pasado martes 12 de noviembre, la Policía Local de Mijas respondió a una llamada de emergencia por un vehículo que obstaculizaba gravemente la circulación en Las Lagunas. Al llegar al lugar, tras comprobar que carecía de seguro obligatorio de circulación, procedieron a corregir la infracción administrativa, momento en el cual apareció la titular del mismo con una actitud muy agresiva hacia los agentes, negándose a identificarse reiteradamente.
A pesar de los intentos por calmarla, la mujer dueña del vehículo continuó con sus insultos y llegando, incluso, a agredir a los agentes presentes, por lo que finalmente fue detenida como presunta autora de un delito de atentado a la autoridad y de un delito de desobediencia grave, siendo puesta a disposición judicial tras su traslado a las dependencias de la Guardia Civil.
Policía Local de Mijas durante un control de tráfico en Las Lagunas / Archivo.
Mijas Semanal
Francisco M. Romero
Política
La oferta pública se publicará en el BOE, según los populares, “tan pronto como se notifique la resolución de estos recursos”
Redacción
“La estabilización es una obligación legal, y hay que cumplir la norma si queremos llegar a buen puerto”. Con esta frase destacó el portavoz del PP, y también concejal de Recursos Humanos, Mario Bravo, la labor que se está llevando a cabo desde ese departamento con la colaboración de otros como Asesoría Jurídica, Intervención y Secretaría. Para la formación, “aunque a veces hay
La Junta de
Gobierno desestimó el 13 de noviembre 28 recursos, entre ellos dos de sindicatos
opiniones distintas sobre cómo hacer las cosas, todos estamos de acuerdo en que este procedimiento tiene que salir adelante, y que la estabilización es un derecho para los trabajadores, pero también un compromiso del equipo de gobierno”.
Por ello, explicaron desde el PP, “a pesar de la situación climatológica, algunos concejales y técnicos se desplazaron al Ayuntamiento de Mijas” para poder celebrar una junta de gobierno presencial el miércoles 13 a primera hora, con el fin de continuar con el proce-
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular afirma que la estabilización del personal del Ayuntamiento “sigue avanzando”
que se han de respetar, pero, aclaró el PP, “si nuestra interpretación de la nor-
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO PRES. OFERTA:
0560 C.Sv. Servicio de organización y realización de diversas actividades navideñas 2024/2025, en el T.M. de Mijas.
0559 C.Sv. Servicio de restauración del almuerzo de navidad 2024 para los jubilados del municipio.
0550 C.Sv. Redacción de proyectos de infraestructuras para el término municipal de Mijas (Fase 9, Lotes 1-8).
0549 C.Sv. Servicio de transporte discrecional en autobús para actividades que requieran los diferentes departamentos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.
26/11/2024
22/11/2024
25/11/2024
ma no coincide con ellos, serán los tribunales los que irán fijando los criterios de actuación”. De hecho, añadió Bravo, “algunas sentencias de otros organismos ya han interpretado la norma con detalles concretos, que nos sirven de guía a la hora de actuar”.
Para el Partido Popular, este proceso deberá finalizar con la estabilización de más de 300 personas, “cuyo trabajo es muy necesario para que el municipio de Mijas siga avanzando en calidad de servicios para sus residentes”.
Un momento de la junta de gobierno local celebrada el pasado 13 de noviembre / Prensa PP Mijas.
Para el PP, este proceso deberá finalizar con la estabilización de más de 300 personas / Archivo. dimiento administrativo, que esperan finalizar lo antes posible.
Según Bravo, los trabajadores tienen derechos
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones DEL 30 DE OCTUBRE AL 12 DE NOVIEMBRE
SOERVICIOSPERATIVOS
Mijas Pueblo En diseminados o urbanizaciones
se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole
EN FOTOGRAFÍAS:
150 70
64 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
El resto están planificadas o rechazadas POR NÚMERO
70 POR TIPO
Obras
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)
31
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)
9
Cerrajería
(Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)
14
9
(Reparaciones en dependencias municipales)
Fontanería
(Mantenimiento en dependencias municipales y baños público) Carpintería
El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.
POR PROCEDENCIA
107
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
7. Reparación de tramos en la Senda Litoral.
8. Trabajos de señalización horizontal. 9. Reparación de socavón en zona de la Atalaya.
1. Ejecución de rampa en acceso trasero en Centro Cultural de La Cala.
Limpieza de imbornales.
Limpieza y desbroce de arroyos.
Remodelación de acerado en c/ Cristóbal Alarcón.
Remodelación de acerado en c/ Río Guadiana.
Reparación de jardineras deterioradas
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones 1
ACTUACIONES A DESTACAR
RBENTAASICA
actuaciones a destacar 261 operarios
POR TIPO
Adecentamiento 137
Limpieza edificios municipales 107
Jardines 43 2 3
2.
Limpieza del cementerio para el Día de Todos los Santos, de baños en La Cala por la caminata contra la diabetes, del Teatro Manuel España por el Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza, y por proyección de película; limpieza, supervisión y cierre del aula de danza por el Taller de Maquillaje de Cine; del campo de fútbol Antonio Márquez por competición deportiva y de la ciudad deportiva de Las Lagunas por una competición de natación.
Playas 34
Desbroce 18
Pintura 11
Apertura, limpieza y cierre de los polideportivos Juan Roa y el de Las Cañadas durante los fines de semana. Recogida de ropa, material y comida en solidaridad con Valencia.
Limpieza limpieza y mantenimiento de baños en el recinto ferial de La Cala, en Cortijo Don Elías, en el parque de la Butibamba y en la plaza Virgen de la Peña por fiesta de Halloween.
121 119 110 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO 4 5
1. Desbroce de la carretera de Entrerríos a Camino Fuente de La Seda.
Limpieza y mantenimiento de caminos y cunetas.
Mantenimiento de macetas en La Cala.
Desbroce en la zona del Cortijo Chico.
Jardines de Las Lagunas en la avenida de las Margaritas.
Desbroce en el arroyo Pajares.
Desbroce de la calle Mar Cantábrico en La Cala.
Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza
Reportaje de M.J.Gómez y N. Luque / Diseño: F.M. Romero
Durante cuatro días, del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, los mijeños hemos tenido la oportunidad de viajar por paisajes de ensueño sin movernos del Teatro Manuel España. El Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza organizado por el Área de Cultura, que mantiene vivo el espíritu del mijeño Juan Antonio Gómez Alarcón, contó en su cuarta edición con las intervenciones de personas comprometidas con la naturaleza, como los aventureros Quico Taronjí, Nacho Dean y Lorenzo Ortas y la escritora local Arita Aronaigo
El edil del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), contó que “Mijas puede presumir de tener una naturaleza muy variada, cuenta con mar, montaña y muchos puntos que visitar, algo que convierte a esta cita en un aliciente para proyectar a nuestra localidad a todo el mundo”. Como comentábamos, el evento está dedicado a Juan Antonio, gran amante de la naturaleza y de la montaña; por ello, durante la inauguración estuvo presente su hermana Carmen Gómez Alarcón, que afirmó que están “muy contentos de que se vuelva a celebrar este festival. Aquí se siente el espíritu de Juan Antonio y es una forma de contagiar y compartir la pasión que tenía mi hermano”. Asimismo, mostró sus condolencias a las familias de los desaparecidos en Valencia, porque “mejor que nadie sabemos cómo se sienten”. Además, continuó comen-
tando que “hace apenas un mes ha fallecido mi padre, es una pérdida muy grande, pero es diferente, sabemos donde está; pero cuando una persona desaparece y no sabes qué le ha ocurrido es otro dolor, un sufrimiento sin consolación”.
Ponentes de excepción
El jueves 8 fue el pistoletazo de salida y lo dio Quico Taronjí, presentador del programa de La 1 ‘Aquí la Tierra’, quien ofreció una conferencia en la que contó su experiencia como náufrago en el mar Mediterráneo.
“Para mí es un placer estar aquí y poder hablar sobre mi historia de transformación personal que tiene como escenario la naturaleza y como vehículo la aventura”, expresó. En cuanto a la tarde del viernes 8 contó con la participación de Nacho Dean , aventurero y explorador amante de la montaña y del mar, al que su carácter inquieto, su compromiso por la naturaleza y su afán de superación le han llevado a recorrer miles de kilómetros por tierra y por agua. “He nadado en el estrecho de Benji con esquimales, en Papúa en el mar de Bismarck con aborígenes, en el mar rojo entre Egipto y Jordania. Detrás de estas expediciones, además del reto y la superación personal, hay un componente muy importante antropológico, cultural, de viajes que es muy interesante”, explicó ante los asistentes. “No solo es el viaje de ahí fuera, la vuelta al mundo, es, sobre todo, ese viaje que se hace a descubrir nuestro interior, un viaje de crecimiento y desarrollo personal; valores y habilidades que adquieres para afrontar la vida
Lecciones de vida y amor POR EL PLANETA
El Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de Mijas abarcó tres jornadas y estuvo dedicado a la memoria de Juan Antonio Gómez Alarcón
sus vivencias
EN RECUERDO A
Juan Antonio Gómez Alarcón
EL FESTIVAL ESTÁ DEDICADO A LA MEMORIA DE JUAN ANTONIO GÓMEZ ALARCÓN, mijeño amante de la naturaleza desaparecido en 2010 en la Sierra de Mijas. “Hemos visto paisajes maravillosos, vídeos emocionantes, los conferenciantes han compartido sus aventuras, hemos visto hazañas extremas, tanto en equipo como en expediciones en solitario, con ese espíritu de superación, hemos aprendido muchas cosas, además de lecciones de vida”, resaltó Carmen Gómez Alarcón, hermana de Juan Antonio, que forma también parte de la organización del festival y que agradeció al área de Cultura su trabajo así como a los participantes. “Nosotros estamos muy contentos, el espíritu de Juan Antonio está aquí, así como su amor por el deporte y la naturaleza, ese es uno de los objetivos que comparte y promueve este festival y con el que seguimos adelante”, concluyó.
día a día”, añadió Dean, quien aseguró que “cada día es único, cada día es nuevo, por las personas que conoces, los lugares que visitas o las experiencias que te ocurren”. Tras la proyección del documental ‘El caminante del Mar’, Dean compartió la experiencia que le llevó a cruzar a nado mares y océanos con los participantes, lo hizo a través de un interesante diálogo. “El primer día que me tiro a la piscina no hago ni cuatro largos, yo venía de la montaña, el agua es un medio completamente diferente, casi me ahogo. Pero a base de
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
entrenar, de constancia, de voluntad, fui consiguiendo nadar hasta 2.500 kilómetros, pasé a ser pez. Yo era parte del agua y el agua parte de mí”, compartió el ponente con el público. Sobre el festival destacó que “son foros muy valiosos para la sociedad, porque aportan muchos valores desde la propia experiencias de las personas que intervienen, ponentes, aventureros, que tienen mucho que aportar en el ámbito de la aventura, la naturaleza o de la exploración. Vivimos tiempos muy cambiantes donde es necesario aportar ese espíritu de afrontar la incertidumbre, adaptarnos al cambio”, concluyó. También en la tarde del viernes se contó con la participación de la mijeña comunicadora audiovisual y escritora Arita Aronaigo , que presentó su proyecto educativo
“Hemos trabajado para realizar un programa muy completo y queremos seguir con este festival, ofreciendo más contenido para que sean más las personas que se vinculen a él”
El alpinista Lorenzo Ortas compartió con los asistentes
Carmen Gómez, hermana de Juan Antonio, sobre el escenario / N.L.
Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza
LOS PONENTES
AISLADOS CON
Quico Taronjí
EL PRESENTADOR DEL PROGRAMA DE LA 1 ‘AQUÍ LA TIERRA’, QUICO TARONJÍ, ofreció una conferencia en la que contó su experiencia como náufrago. Y es que en 2013 navegó por el Mediterráneo en un barco que naufragó, algo que casi le cuesta la vida y que refleja en el libro ‘Aislado’ cuyo dinero recaudado por su venta en el evento fue destinado a los afectados por la DANA. “Estar a punto de morir me sirvió como acicate para cambiar la forma de estructurar el resto de mi vida”, dijo.
EL CAMINANTE MARINO
Nacho Dean
NACHO DEAN ES EL PRIMER HOMBRE EN LA HISTORIA que ha recorrido a pie el mundo, expedición que completó entre 2013 y 2016 y que le llevó a conocer impresionantes lugares, paisajes y culturas. Con ese reto completado, se planteó un segundo desafío: unir a nado los cinco continentes y organizó la Expedición Nemo, proeza que culminó entre 2018 y 2019, con el propósito de concienciarnos sobre la situación que viven los mares y océanos y la necesidad de que cuidemos, respetemos y conservemos nuestro planeta.
LOS AARON Y NAIA DE
Arita Aronaigo
ARITA ARONAIGO, MIJEÑA COMUNICADORA AUDIOVISUAL Y ESCRITORA, presentó su proyecto educativo ‘Aaron y Naia en la Naturaleza’. “Son dos personajes que van contando su historia mientras disfrutan en la naturaleza. Comparten sus aventuras de manera dinámica y amena. Poco a poco estos personajes van creciendo y con pequeñas pautas, tarjetas y recursos que vienen dentro del libro para conseguir su autonomía”, explicó.
LOS PAISAJES DE
Lorenzo Ortas
LORENZO ORTAS CLAUSURÓ EL CICLO DE CONFERENCIAS, experimentado alpinista que trajo una charla titulada ‘Los paisajes que soñé’. “He relacionado los libros
Una ruta por la
Un taller para crear
de
Juana Torrijos fue la encargada de dirigir un curso intensivo de maquillaje personajes
película
B.M. El sábado 9, en el aula de danza del Teatro Manuel España, se celebró el segundo de los tres talleres de maquillaje enmarcados en el programa del Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza. En esta ocasión, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a realizar caracterizaciones de cine o teatro. Juana fue la encargada de dirigir el taller: “Los alumnos quieren crear personajes con látex, carne artificial, hacer heridas y al final, cuando se intenta hacer otra cosa, ellos siempre demandan eso, quieren algo sangriento, algo vistoso, muy gore todo”, indicó. Tras celebrarse el
‘Aaron y Naia en la Naturaleza’ y reconoció ser “una enamorada de la familia, del deporte y de la natu raleza”, pasiones que compartió con los asistentes. “Mijas está llena de espacios verdes, de jardines y de parques. Son 140.000 metros cuadrados los que tenemos aquí en Mijas para disfrutar a cielo abierto”. Sobre el certamen, la escritora r esaltó que “me parece fabuloso que la gente pueda venir a conocer los proyectos, las obras que hay relacionadas con la naturaleza, con el medio ambiente, con la montaña, me parece una forma excepcional
cias y proyecciones se clausuró con la ponencia de Lorenzo Ortas experimentado alpinista y escalador que ha culminado importantes expediciones como la Ausangate en Perú, B aruntse en Nepal, Hidden Peak de Pakistán o el Everest y el K-2. Ortas es, además, vicepresidente de Peña Guara, miembro del GAME (Grupo de Alta Montaña Español) y del GPHM (GrupePireneiste Haute Montagne) y profesor de la antigua ENAM (Escuela Nacional de Alta
paisajes, otros rincones del mundo, sino que aportan un gran bagaje a nuestro crecimiento y desarrollo personal. Experiencias que se convierten en lecciones de vida. “Contar todo esto yo creo que a la gente le abre la mente, le abre la visión global del mundo. Conocer estos lugares al final es amarlos y quererlos. Cuando amas algo y lo quieres, lo proteges. Se trata de dar a conocer estas bellezas de este mundo donde nos ha tocado vivir”, concluyó.
taller de maquillaje de Halloween, el programa de este festival tenía reservada una nueva sesión. El alumno Juan Antonio Martín manifestó que “estoy haciendo alguna cosita y veo que es importante la caracterización, el maquillaje y demás, así que me apunté para aprender”. Otra alumna, Esperanza Muñoz, dijo que “ya, con este curso, estamos preparados para todo lo que sea Carnavales, Halloween…”. Queda un tercer taller, el de efectos especiales, que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre, y en los que los asistentes aprenderán técnicas de maquillaje utilizadas para crear heridas, deformaciones y efectos visuales realistas, muy comunes también en cine y teatro.
EL DOMINGO 10 MIJAS PUEBLO ACOGIÓ UNA RUTA DE SENDERISMO por la sierra que reunió a 30 participantes y tres guías benévolos, en un recorrido de 11,5 km llamado ‘La gran circular’, que se dedicó a Juan Antonio Gómez y enmarcado en el festival de cine. El guía, Alejandro Macías, cursó sus estudios con Juan Antonio y expresó: “Juan siempre ha sido un referente porque realizó su propia guía de rutas”. Asimismo, la hermana de Juan Carmen Gómez, añadió que “notamos mucho el cariño del pueblo; Juan Antonio es una persona muy querida en el pueblo de toda la vida y, la verdad, que no podemos quejarnos de nada porque tenemos un gran arrope por parte de todo el municipio y, por supuesto, de Mijas Comunicación que estáis ahí siempre a la espalda ayudándonos”. El evento fue patrocinado por Bricolage Hermanos Busquet y contó con el apoyo de vecinos y familiares.
DURANTE LAS SESIONES DEL JUEVES 7 Y EL SÁBADO 9 se proyectaron, además, los nueve cortos incluidos en el Tour Pirineos Film Festival de Huesca, una cita que busca reconocer las películas de deporte, aventura, naturaleza y medio ambiente, poniendo en valor su calidad cinematográfica y narrativa para fomentar el espíritu de superación y de descubrimiento y la admiración por el medio natural.
Juana Torrijos, dirigió el taller / M.C. Los resultados / M.C.
Participantes / J.T.
Los participantes de la senda / M.C.
Aroinago / M.J.G.
Dean / M.J.G.
Uno de los cortos / M.J.G.
Dividido en dos jornadas de cinco horas cada una, el curso congrega a 20 futuros novelistas
La literatura en Mijas es una afición que cada vez llega a más mijeños, tanto los que son lectores como los que disfrutan escribiendo. Y para hacer más extensa esta práctica, el área de Cultura ha diseñado un taller intensivo de novela gracias al cual la escritura creativa adquiere una gran relevancia. No son pocas las iniciativas que existen a este respecto, como son los ciclos de escritores locales o los diversos talleres desarrollados, como este que imparte Felipe Cambón, que recuerda que es un taller “pensado para dos jornadas de cinco horas cada una que se van a dividir en varios fragmentos con la idea de desarrollar los ejes principales que componen una novela”.
Porque para afrontar la escritura de un libro hay que desarrollar los personajes, la trama, el punto de vista del narrador y algunas cosas más. Pero todo es ponerse, por eso el taller está ideado para que sus 20 inscritos pierdan el miedo de cara a enfrentarse a un proyecto como este que puede parecer
FOTOGRAFÍA
El escritor Felipe Cambón ofrece un taller intensivo de novela
muy ambicioso. “Tenemos un perfil de lector aficionado que se quiere iniciar a la escritura, que no tiene experiencia en escritura, pero que ha leído mucho. Y luego tenemos también otro perfil de escritor que ha escrito cosas, pero que necesita adquirir un poquito más de seguridad en algunos aspectos”, señaló Cambón.
La cabra montés, estrella de su propia exposición
La muestra, firmada por José Manuel Rodríguez Comino, es visitable hasta el 21 de noviembre
C.L. La cabra montés es la protagonista de la exposición que pueden visitar en la Casa de la Cultura de Las Lagunas hasta el próximo 21 de noviembre. El fotógrafo local José Manuel Rodríguez nos muestra esta exposición en distintos parajes. El pasado viernes 8 se inauguró bajo el título ‘Monteses’ una selección de 60 fotografías de la cabra montés, aquí en la Sierra de Mijas, pero también en la Sierra de Gredos o Cazorla. Según el autor, “mi especialidad es la fotografía en alta montaña y, en concreto, de esta especie. Es la cabra pirenaica, un animal que tiene muchas cualidades de supervivencia en condiciones extremas”.
Las condiciones para conseguir estas fotografías, por tanto, son muy duras, pero las tomas son espectaculares: parajes a más de 3.000 metros y temperaturas de 14 grados bajo cero. En esas situaciones, los fotógrafos pasan un día entero para conseguir la pose y la toma perfecta. El fotógrafo explicó a los asistentes que suele subir a la Sierra de Gredos todos los años, en
noviembre, la época de celo, ya que con el frío es cuando más activas están. José Manuel presenta también una buena colección de fotos realizadas en la Sierra de Mijas.
Colaboración municipal
El área de Medio Ambiente co-
Con este curso
los alumnos aprenderán los rudimentos necesarios para pergeñar sus novelas
El taller, que comenzó el sábado 9 y culminará el sábado 16, pondrá sobre la mesa, por tanto, los ru-
dimentos para afrontar una tarea tan ardua como fascinante. Un verdadero reto para los escritores locales mijeños.
El camino de Cambón
En cuanto a la trayectoria de Felipe Cambón, este vecino nació en Irún pero lleva años afincado en nuestra localidad, donde ejerce
tés (PP), aseguró que “cuando nos propusieron a Medio Ambiente hacer esta exposición, además realizada por un mijeño, teníamos que hacerla y participar y también hacer partícipes a todos los vecinos de Mijas de la riqueza natural que tenemos”. El edil de Turismo, (Vox), también acudió a la inauguración y aseguró que “la muestra es muy interesante e impresionante. Por un lado, podemos ver lo que tenemos tan
De derecha a izquierda, el edil Francisco Jerez; el autor José Manuel Rodríguez; el concejal Marco Cortés y el técnico de Medio Ambiente, Juan Luis Vega / Mijas Comunicación.
cerca, que es la Sierra de Mijas y el tipo de cabra que tenemos aquí. Y en otra sección, tenemos a la cabra rondeña, que se parece mucho a la de Gredos, pero algo más fina”. Con esta exposición no solo disfrutaremos de la belleza de las instantáneas, también se reivindica “tanto la protección como la conservación de esta especie autóctona que sigue amenazada por la irresponsabilidad de algunos y la falta de control”, destacó Rodríguez.
de profesor de secundaria. Es autor de las novelas ‘Viento Norte’ y ‘Dos mares’, con la que se alzó con el quinto Premio de Narrativa Carmen Martín Gaite. También firma el relato ‘Cuerpos’, con el que obtuvo el tercer premio de la categoría general de la X edición del concurso de relatos Marbella Activa.
PINTURA
La artista Seita Van Den Eeden nos impulsa a volar en su nueva muestra
F.M.R. El viernes 15 de noviembre, a las 20 horas, se inaugura en la Casa Museo de Mijas Pueblo una exposición de pintura a cargo de la artista Seita Van Den Eeden Bajo el título ‘¡A volar!’ esta muestra se podrá visitar hasta el 9 de diciembre. Van Den Eeden nació en el año 1976 y es una artista y música multidisciplinaria de Finlandia que lleva más de una década afincada en nuestra localidad. Su inspiración proviene de todo lo que crece y vuela, tanto en el norte como en el sur, en especial los pájaros que, como ella misma dice, “le susurran historias que deben ser contadas”, algo que ella hace a través de sus cuadros.
De este modo, la exposición incluye cantos de animales y plantas a través de diversas disciplinas pictóricas como son los grabados, las colagrafías y el collage.
Felipe Cambón tiene una reconocida trayectoria literaria / M.C.
Francisco M. Romero
Veinte personas se inscribieron / M.C.
El fotógrafo José Manuel Rodríguez Comino presenta ‘Monteses’ / M.C.
DE SANTA CECILIA Mijas celebra este domingo el concierto
La Banda de Música de Mijas y la Agrupación Musical de Las Lagunas actuarán en honor a su patrona
N.Luque / C.Bejarano
El próximo domingo, 17 de noviembre, a partir de las 12:00 horas, tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña el tradicional concierto de Santa Cecilia que cada año nos ofrecen la Banda de Música de Mijas y la Agru-
se desarrollará en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo a partir de las doce de la mañana
pación Musical de Las Lagunas. Con un repertorio variado, escucharemos música española, bandas sonoras y marchas procesionales. El concierto está
MELISA CEBALLOS Concejala de Bandas de Música (PP)
“Es un evento muy importante para los músicos porque es en honor a su patrona, y espero que no llueva, pero si lo hace hemos preparado una carpa para que se celebre, así que invito a todos a que vayan”
organizado por la Concejalía de Bandas de Música y dirigido por los directores Francisco Valcárcel y Cristóbal Cruz. Según la edil responsable del área, Melisa Ceballos (PP), “es un evento muy importante para los músicos porque es en honor a su
patrona”, asimismo mostró su deseo porque “no llueva ese día aunque en el caso de que ocurriera se ha preparado una carpa para que el evento se pueda desarrollar igualmente,
por lo que invito a los vecinos a que vayan y disfruten”. Se trata, además, de una previa también para los conciertos de Navidad que nos regalan en diciembre ambas bandas.
FLAMENCO
El espectáculo de flamenco de los sábados se traslada
Redacción. El espectáculo de baile flamenco que organiza el Departamento de Turismo los sábados en la plaza de la Constitución del pueblo cambia de ubicación debido a la instalación del mercadillo de Navidad en ese espacio. Este traslado a otro escenario es temporal; se hará los sábados 16, 23 y 30 de noviembre y 7, 14, 21 y 28 de diciembre. De esta manera, este espectáculo tendrá lugar en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo a las 12:00 horas, donde cada miércoles a la misma hora se lleva a cabo un show similar.
El Festival Flamenco de Cine resuena en La Cala
La alerta roja por la DANA obligó a suspender la proyección de ‘Carmen’ el miércoles 13
P.M./N.L./F.M.R.
Este sábado 16 se conmemora y celebra el Día Mundial del Flamenco, y es por ello que el área de Cultura del Ayuntamiento ha programado un ciclo de cine dedicado a este arte. Como recordó el edil del ramo, Juan Carlos Maldonado (PMP), “hemos impulsado este ciclo de películas para dar empuje al flamenco, en todas sus formas, incluida la cinematográfica, que es una modalidad que muchos vecinos nos piden, sobre todo los residentes extranjeros que de este modo se pueden anexionar sin mayores problemas a nuestra cultura”, afirmó.
El ciclo arrancó en la tarde del martes 12, y tiene como eje central las películas del director Carlos Saura. El salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas está arropando esta original propuesta que, antes de cada proyección, también cuenta con la participación de la Compañía de Flamenco José Lucena, que realiza un espectáculo inspirado en la película en cuestión.
Una boda roja
“vamos a tener representaciones cada día, hemos empezado con ‘Bodas de sangre’, y antes de cada película, como si fuera un trailer de cine, nosotros lo realizaremos en
La Compañía
José Lucena realiza una representación flamenca antes de cada película
vivo; con un baile flamenco a modo de ‘sketch’”, apuntó.
La iniciativa, sin duda, fue acogida de buen agrado por los artistas, expresó Lucena: “Creo que es una actividad muy novedosa e interesante para la semana del flamenco y qué mejor que elegir a Carlos Saura y sus películas como protagonista. Me parece una idea maravillosa”. Con la película del director Saura elegida para inaugurar el
ciclo la compañía hizo lo propio, y de manera previa sobre el escenario, fue contando la historia desde los personajes protagonistas. “Hoy somos cinco, los personajes son los principales, es decir, la novia, el novio, Leonardo, así como la mendiga y la luna”, apuntó Lucena.
Amores que matan
El miércoles 13 estaba prevista
Las representaciones de la Compañía de José Lucena llenó el salón de la tenencia caleña / N.L.
El propio José Lucena señaló que EN MEMORIA DE CRISTÓBAL RUIZ
La primera Semana de Ficción ofrece una variada agenda gracias a Cultura
Redacción. Todo listo para la primera Semana de Ficción de Mijas. Apunten las personalidades y la variedad de actividades gratuitas: en esta primera edición participarán el crítico literario Juan Manuel de Prada; el psiquiatra José Ignacio del Pino; el actor Paco Tous, los directores de cine Javier Quintas (La Casa de Papel); e Iñaki Mercero (Entrevías); el monologuista Miguel Ángel Mar-
El programa de actividades gratuitas se desarrolla entre el sábado 16 y el jueves 21 de noviembre
tín; o el dibujante malagueño
Agustín Padilla. Un programa completo de actividades que se desarrollarán entre este sábado 16 y el jueves 21 de noviembre. Y todo organizado por la Concejalía de Cultura en memoria de Cristóbal Ruiz que nos dejó el pasado 18 de sep -
Entradas gratuitas
tiembre. Ruiz es hijo predilecto del municipio y se hizo con el premio Goya de 2015, al mejor guión adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’. Este festival es, por tanto, una manera de recordar la figura de este caleño singular.
COLOQUIO LITERARIO ‘CREATIVIDAD Y EXILIO’, CON JUAN MANUEL DE PRADA Y JOSÉ IGNACIO DEL PINO
MONÓLOGO ‘MÁS TRANQUILO’, CON EL MALAGUEÑO MIGUEL ÁNGEL MARTÍN
Las entradas a cada una de las actividades son gratuitas hasta completar aforo. No obs tante, la actividad del jueves 21, titulada ‘El mundo del cómic desde dentro’, con Agustín Padilla, está re servada especialmente al alumnado del IES La Cala, que tendrán preferencia a la hora de acceder a la ponencia del dibujante malagueño.
También
EL MUNDO DEL CÓMIC DESDE DENTRO, CON AGUSTÍN PADILLA
Un caleño de Goya
la película ‘Carmen’, pero debido a la alerta roja decretada por la DANA se canceló su proyección.
El jueves 14 ya volvió la normalidad y se proyectó ‘El amor brujo’. Una de las bailaoras de la compañía, Rocío Santiago, aseguró con humor que “nuestra misión es hacer como un destripe de la película aunque en realidad es una introducción”. En esta representación eran cuatro artistas sobre el escenario mostrando “pura esencia flamenca”.
Cada sesión tiene una entrada gratuita hasta completar aforo y el viernes 15 de noviembre será la última con la película ‘Flamenco, flamenco’, que se proyectará, si todo sale como está previsto, a las 18:00 horas en el salón de actos de la tenencia caleña.
ÚLTIMA
PROYECCIÓN
‘FLAMENCO, FLAMENCO’ el viernes 15, 18:00 horas
se proyectará en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas la película ‘Mor -
COLOQUIO ‘LA FICCIÓN TV DESDE DENTRO’, CON PACO TOUS, JAVIER QUINTAS E IÑAKI MERCERO
PROYECCIÓN ‘MORTADELO Y FILEMÓN CONTRA JIMMY ‘EL CACHONDO’’, PRESENTADO POR EMILIO GAVIRA
Teatro Las Lagunas Salón de actos tenencia de La Cala
DOMINGO 17 | 18:00 horas MIÉRCOLES 20 | 19:00 horas En 2015, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España hizo entrega del Goya al Mejor Guion Adaptado, por la película ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’ a Cristóbal Ruiz. Y en diciembre de ese año fue nombrado Hijo Predilecto de la Villa de Mijas y se aprobó que el Centro Cultural de La Cala llevase su nombre.
Salón de actos tenencia de La CalaTeatro Las Lagunas
Salón de actos tenencia de La Cala
Teatro Mijas también colabora con los afectados por la DANA
La asociación representó en las tablas laguneras de manera solidaria la Antología de los hermanos Álvarez Quintero
Cristina Bejarano / Nuria Luque
La asociación cultural Teatro Mijas realizó el jueves 14 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas una obra solidaria para colaborar con los damnificados por la DANA de Valencia. Estos artistas pusieron en escena su particular visión y anto-
CICLO LITERARIO
logía de Joaquín y Serafín Álvarez
Quintero bajo la dirección del dramaturgo Manuel España, además contó con la colaboración de la asociación sociocultural de Mujeres Mijitas.
El director de Teatro Mijas, Manuel España, contó que “es una obra muy difícil de representar ya que en sus trabajos estos hermanos hablan con segundos términos. No es la palabra la que dice, sino cómo se dice”, además, explicó que “es un espectáculo muy nuestro, con mucho ángel, mucho divertimento. Recuerda aquellas tardes en las que la gente salía a hablar a la puerta, a la calle, de sus amoríos, algo que siempre es interesante”.
La obra fue de entrada solidaria,
El fútbol femenino, próximo protagonista del Ciclo Literario
C.Bejarano. Al igual que el otoño, el Ciclo Literario va llegando a su fin. Son muy pocas las presentaciones de obras, únicamente tres, las que quedan dentro de esta iniciativa puesta en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas pero todas ellas tienen su magia, como es el caso de la próxima presentación. El fútbol femenino se convertirá el jueves 21 de noviembre en el protagonista de este ciclo gracias
a la presentación del libro ‘Nuestro momento. It’s our time!’ de la escritora Diana Galán. En este evento, que se desarrollará en el Centro Cultural de La Cala, la autora contará cómo ha recogido en este libro las experiencias personales de cincuenta jugadoras de fútbol marbellís de todas las edades, mostrando así una perspectiva femenina de esta actividad deportiva que tanta relevancia tiene.
es decir, los asistentes aportaron un donativo de 5 euros, y todo el dinero lo destinarán a los damnificados por la DANA, tal y como explicaron los propios miembros de Teatro Mijas, como es el caso de Isabel Postigo, “estamos muy contentos de poder participar con este acto solidario, de poder ayudar a una catástrofe tan dura que hemos vivido en España”.
Según una de las asistentes, Susana Casilari, “todos estamos muy tristes por todo lo que ha pasado, y aunque ya he ayudado a través de Cáritas también he querido hacerlo aquí, porque todo lo que demos es poco, además, a mí me encanta los hermanos Álvarez Quintero y un ratito de risas nos viene bien a todos”.
MÁS CITAS
28/11 - Centro Cultural de La Cala
El elefante me lo contó (Infantil)
Cuaderno de naturaleza y creatividad (Infantil)
Rosa Martín López
12/12 - Casa de la Cultura de Las Lagunas
Mientras la sombra está inerte (Poesía)
María Luisa Morales García
El tiempo permitió que se pudiera realizar y numerosos asistentes disfrutaron de una
Para mostrar su solidaridad, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), también acudió al evento y quiso “agradecer a la Asociación de Teatro Mijas esta iniciativa, no solo por lo que significa a nuestra cultura, sino también por el aspecto solidario, con un tema tan sensible como el que estamos viviendo y del que no somos ajenos, y este esfuerzo se valora, por lo que seguimos trabajando con ellos ya que hay que estar orgullosos del trabajo que hacen”. Por último, España recalcó que “hacer la obra hoy ha sido complicadísimo, hemos estado a punto de suspender porque casi nos pilla a nosotros mismos otra DANA y esto se hace para recaudar fondos”.
LITERATURA
Finalmente, el tiempo permitió que esta comedia andaluza se pudiera representar sobre las tablas laguneras y arrancó las risas de muchos asistentes.
PROGRAMACIÓN TEATRO
La Costa del Show!
Jueves 21 de noviembre Hora: 19:30
Viernes 22 de noviembre Hora: 15:00 y 20:00
Precio: 1 persona 39 euros y 2 personas 70 euros. con Nanne Grönvall y su orquesta
La historia de ‘La maestra gitana’ llega a La Cometa
C.Bejarano. ‘La maestra gitana’. Ese es el nombre de la obra que la escritora malagueña Lola Cabrillana presentará este viernes 15 de noviembre en la juguetería educativa La Cometa de Las Lagunas. A través de ella narra la valentía de una profesora que se rebela contra los estereotipos que sufre su comunidad y lucha por dignificar a la mujer gitana. La cita será a partir de las 19:30 horas y los interesados en acudir pueden reservar su plaza en el teléfono 622 89 20 28.
El director Manuel España (centro), junto con los actores de la obra escenificada / N.Luque.
tarde divertida / N.L.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, también quiso colaborar con la causa / N.L.
Cante del bueno en la Peña Flamenca del Sur
La peña caleña acogió el domingo 10 una ‘Tarde flamenca’ con motivo del día del flamenco que se celebra cada 16 de noviembre
Micaela Fernández
Durante todo el mes, son muchas las actividades que se están organizando en Mijas en torno al Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, desde que en el año 2010 la UNESCO reconociera este arte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una de ellas tuvo lugar el domingo 10 en la Peña Flamenca del Sur de La Cala. La Concejalía de Cultura, en colaboración con la propia peña, organizó una ‘Tarde flamenca’, enmarcada dentro del ciclo ‘Tradiciones Culturales de Málaga. Flamenco y Folklore’.
“Hoy tenemos cante del bueno, con un cartel de lujo, Cancanilla de Málaga y Galacho de Málaga es la primera vez que se suben a este escenario y la verdad es que estamos muy a gusto”, expresó el vicepresidente de la Peña Flamenca del Sur, José Martín, quien valoró que se organicen este tipo de actividades para promocionar el flamenco.
Apoyo al flamenco
“El 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco y hemos querido reforzar este año las acti-
FLAMENCO
vidades en torno a esta jornada, en colaboración con las peñas y hoy [por el domingo] con una actividad prácticamente ligada a las malagueñas con grandes cantaores sobre el escenario”, apuntó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). “El flamenco es una manifestación cultural de primer orden y también un atractivo turístico, por tanto, desde el Ayuntamiento, apoyamos a nuestras cuatro peñas y toda la actividad que llevan a cabo”, añadió el edil. “El flamenco es una música muy española y muy andaluza que no la hay en ningún país del mundo y, aunque somos minoría, el flamenco sigue llenando y tiene su hueco dentro de la música española”, agregó Martín. “El
flamenco es algo muy de nuestra tierra, un cante distinto a todos, está el alma que se pone, la forma de ser, yo pienso que para ser flamenco hay que nacer”, expresó uno de los asistentes y aficionado al flamenco, Francisco Martín “Esto no se tiene que perder y yo creo que no se va a perder”, opinó
PRÓXIMAS CITAS
SÁBADO 16
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 12 h CONFERENCIA ‘LOS VERDIALES. DEL FOLCLORE AL FLAMENCO’
POR SALVADOR PENDÓN
ACTUACIÓN: PANDA RAÍCES LOS MORAOS
La Peña El Gallo acoge el ciclo ‘Nos vemos en tu peña’
El viernes 15 actuará al cante Chato de Vélez y al toque Curro de María
M.F. La Peña Flamenca El Gallo acogerá el viernes 15, a partir de las 21 horas, una actuación del ciclo provincial ‘Nos vemos en tu peña’. Actuará al cante Cha to de Vélez y al toque Curro de María. Será un homenaje a Cris tóbal Guerrero Escalona ‘Bar querito de Fuengirola’. En total, este ciclo de la Diputación Pro vincial de Málaga contará con 40 actuaciones por toda pro vincia, divididos en tres ciclos: ‘El baile por bandera’, ‘Málaga cantaora’ y ‘De peña en peña’. Pueden consultar más informa ción sobre las actuaciones en malaga.es/culturama
otra aficionada, María Gámez. Para ella “el flamenco es cultura, es algo muy nuestro y hay que apoyarlo y, sobre todo, a la gente joven”.
Un cartel de lujo Tras disfrutar de un almuerzo de convivencia, que también se organizó para la ocasión, en este caso se sirvió una paella elaborada por Francisco Meléndez Marín, de la Peña Flamenca Unión del Cante, comenzaron las actuaciones sobre las tablas. Al cante, Cancanilla de Málaga, Galacho de Málaga y Paqui Corpas y a la guitarra, Carlos Haro y el joven Javier de Ana Ma-
SÁBADO 23
Tenencia de Alcaldía de La Cala, 12 h CONFERENCIA ‘ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS CANTES MALAGUEÑOS’ POR SEBASTIÁN FUENTES
ACTUACIÓN: JOSÉ GARCÍA EL PETRO
EXPOSICIÓN
ría, quien sorprendió a todos por su talento a pesar de su corta trayectoria. Una vez más, la sede de la Peña Flamenca del Sur se llenó de público, además, con la peculiaridad que caracteriza a esta peña y es que entre los aficionados hay personas de muchas nacionalidades. “Tenemos socios de todas partes del mundo, ingleses, franceses, alemanes, de todo. Aunque a lo mejor no entienden el idioma, los extranjeros perciben el cante, les encanta cómo suenan las guitarras y sobre todo el baile flamenco es lo que más les gusta y les llama mucho la atención”, explicó Martín.
SÁBADO 23
Peña Flamenca del Sur, 15:30 h TARDE DE CANTES MALAGUEÑOS AL CANTE: JOSÉ ‘EL PETRO’ Y ENRIQUE CASTILLO Y A LA GUITARRA, CARLOS HARO Y JUAN DE CÓRDOBA
Nuevo Enfoque Mijas presenta la muestra ‘Encuentros musicales’
La cita es el viernes 15, a partir de las 20 horas, en la sede del colectivo en El Coto
M.F. La Asociación Nuevo Enfoque Mijas inaugura el viernes 15, a partir de las 20:00 horas, la exposición ‘Encuentros Musicales Gero y Nono’. Las obras se pueden visitar hasta el 19 de diciembre y se expondrán en la sede del colectivo fotográfico, sita en la urbanización El Coto.
Lugar: Sede Nuevo Enfoque Mijas
Urb. El Coto, Conjunto Residencial Los Olivos, fase 1, local 25
El edil de Cultura, a la izquierda, y el vicepresidente de la peña / M.C.
Almuerzo de convivencia / M.C.
Al cante, Paqui Corpas / M.C.
Ambiente en la peña el domingo 10 / M.C.
Eventos 27
La ciudadanía se vuelca con Adimi en su almuerzo solidario
La Asociación
Comida Benéfica por el Autismo organizó este evento con el que recaudaron fondos para el colectivo
Nuria Luque
Adimi celebró el pasado domingo 10 de noviembre su almuerzo anual con el fin de recaudar fondos para poder seguir prestando sus servicios a los usuarios y familias que lo solicitan. Un almuerzo que, como ya es habitual, fue organizado por la Asociación Comida Benéfica por el Autismo. “El centro de día de Adimi sigue creciendo, empezamos hace ocho años con cien usuarios, con un presupuesto de 100.000 euros anuales y, a día de hoy, son más
Esta cita deja cada año entre 13.000 y 16.000 euros de recaudación
de 500 usuarios y un presupuesto de 1.800.000 euros”, señaló el presidente de ADIMI, Cristóbal Moreno
En la peña Siete Días de Fuengirola se organizó este almuerzo solidario, que cumple ya 16 años, y al que asisten numerosas personas con el ánimo de colaborar con la asociación Adimi para que pueda seguir prestando servicios como atención temprana, desde el Centro de Día Ocupacional o la
SOLIDARIDAD
residencia, por ello es tan importante este almuerzo.
“Es encomiable el trabajo que realizan, sobre todo, con los usuarios y sus familias que tienen esa atención tan necesaria que a las familias muchas veces se nos hace difícil”, destacó la concejala de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP).
Entre 13.000 y 16.000 euros es lo que esta comida suele dejar cada año ya que son muchas las personas que colaboran. “Todo
el mundo ayuda y nadie te dice que no, tú vas a una empresa pequeña, un autónomo, y les dices: mira, que es para esto y si no puedes con 100 euros pues dame 50 o si no 70, y si no, te dan un vale del restaurante para que comas”, aseguró Francisco Muñoz, socio de la Asociación
Comida Benéfica por el Autismo. Pero un centro de estas características cuesta mantenerlo.
Nóminas, material, actividades y servicios forman parte del diario de este centro, que intenta ayu-
Cudeca celebra un almuerzo solidario con paella, actuaciones y sorpresas
F.M.R. La labor solidaria de Cudeca no cesa, pero para ello necesita del apoyo constante de todos los estratos sociales. Ante esto, el pasado sábado 9 de noviembre se disfrutó de una nueva cita benéfica a favor de esta fundación. Tuvo lugar en la Caseta del Pueblo, en el recinto de ferias de Fuengirola. Y fue el bar El Rincón de Carmen y sus propietarias quienes organizaron lo que se convirtió en una gran fiesta con almuerzo compuesto por una paella, ensalada, pan, bebida y postre, y todo por tan solo 10 euros de donativo. El evento contó con música en vivo y las actuacio -
También tuvo animación infantil, rifas, y una merienda a base de buñuelos con chocolate
nes de Fran Alba , Sueño Marismeño, Meraki y otros grupos, así como las escuelas de baile de Punto Danza, Aprende y Baila y la Academia de Ana María Tineo , e incluso una batucada. El encuentro comenzó a las 13:00 horas y también tuvo animación infantil, rifas y una merienda a base de buñuelos con chocolate.
Gran éxito de participación
La caseta se llenó desde el primer momento, con gran éxito
e participación, por lo que los responsables del diseño del encuentro se sienten “muy agradecidos por la respuesta de los vecinos” y “la verdad que muy contentos porque es necesario que realicemos este tipo de actos para que una fundación como Cudeca pueda seguir trabajando por todos nosotros”. Al cierre de esta edición no se conoce cuál es la cuantía de lo recaudado, pero la caseta se llenó al completo de personas que quisieron colaborar.
tres años que vengo para colaborar con todo lo que sea”, dijo Isabel Peña Cada uno aporta lo que puede y toda ayuda viene bien cuando se trata de asociaciones como esta. 2 3 1 4
dar a las personas con discapacidad y dar un respiro a las familias. “Llevamos ya muchos años viniendo a la comida benéfica porque todo lo que sea para los niños, pues siempre viene bien”, destacó Juan José Rivas, y es que, familias, amigos y colaboradores celebraron este almuerzo por los usuarios de Adimi. “Aquí venimos ya hace un montón de años, íbamos cuando era en un hotel y seguimos viniendo aquí para colaborar”, contó María Galdeano. “Yo llevo ya dos o
1. Familias, amigos y socios se reunieron un año más en este almuerzo benéfico.- 2. El dinero recaudado del pago del almuerzo fue íntegramente destinado a esta asociación para que continúe con su labor- 3. Los ediles del equipo de gobierno Melisa Ceballos (2ª izq..) y Mario Bravo (4º dcha.), durante el almuerzo.- 5. La comida fue a cargo de la asociación Comida Benéfica por el Autismo.- / Mijas Comunicación.
Gran éxito de participación en el almuerzo organizado para la fundación / Cudeca.
CELEBRA UN TERRORIFICO MIJAS
Diversos talleres, pintacaras, actuaciones y pasajes marcaron el programa
Reportaje de Carmen Martín e Irene
Mijas Pueblo, La Cala y Las Lagunas celebraron el sábado 9 una terrorífica jornada de Halloween con diversas actividades y pasajes después de que la programación prevista para el pasado 31 de octubre se aplazara tras decretarse tres días de luto oficial por las víctimas de la DANA. Numerosas familias y grupos de jóvenes se acercaron hasta el recin-
to ferial de Las Lagunas para pasar una noche de miedo. La concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), consideró todo un acierto celebrar la fiesta en el llano del recinto “porque es amplio y hay espacio de sobra para todos los circuitos que se han creado”. Además, el Cortijo Don Elías escondía una sorpresa para los más valientes, un gran pasaje del terror para mayores de 12 años con zombies y otros personajes. “Lo que más nos ha llamado la atención ha sido el hombre de la motosierra, la monja y la niña del pozo”, afirmaron Sara Caparrós y Nerea Bao
En Mijas Pueblo, la plaza Virgen de la Peña se convirtió en punto de encuentro de pequeños disfrazados de brujas, catrinas y esqueletos que
no dudaron en acudir a la cita para pasárselo de miedo: “Yo he visto una muñeca que da un montón de miedo”, aseguró Emma Moreno “A mí lo que más me ha gustado han sido las pociones y el puesto de la buena suerte”, añadió Aroa Ortiz En La Cala, pese al temor que pudieron tener los asistentes, todos se lo pasaron en grande. “Es una alegría ver a tantas familias participando y pasándoselo bien”, apuntó al respecto la concejala del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP). Los padres también valoraron este tipo de iniciativas. Catalina Correa es una de las madres que se acercaron al parque de La Butibamba: “Me encanta que hagan estas cosas para los niños, porque así podemos disfrutar los padres con ellos”.
FOTOGRAFÍAS:
MIJAS PUEBLO
“Se han instalado muchas actividades para los niños más pequeños; tenemos castillos hinchables y un pasaje del terror para niños de hasta 12 o 13 años y se ha ambientado la plaza”, apuntó la concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP).“Me ha gustado mucho cuando estábamos en el castillo hinchable jugando a las muñecas”, dijo Noa Assaraf, una de las pequeñas participantes. Los asistentes pudieron realizar actividades mágicamente terroríficas como talleres de pócimas, conocer el futuro o adentrarse en casas de muñecas o pasajes del terror. “Ellos mismos eligen las pociones, qué deseo desean cumplir y ya nosotros ponemos los elementos sorpresa”, explicó la Daniela Castro, monitora de esta actividad.
Pérez
El edil Mario Bravo y la concejala de Juventud
LAS LAGUNAS
CIRCUITO AMBIENTE
DISFRACES
DISFRACES HINCHABLES
ZOMBIES
La edil de Juventud, (2ºdcha.), con los ediles
DISFRACES RECREACIONES TERROR
Pese a celebrarse casi diez días después, lo cierto es que la fiesta de Halloween también se vivió el sábado 9 con mucha intensidad en Las Lagunas. “Era normal que la fiesta se aplazase por el tema de la DANA así que ahora parece que todos hemos venido con más ganas de pasarlo bien”, aseguró el joven Nahor Ruiz. Y para ello se crearon escenarios de ultratumba. La concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), destacó “las recreaciones de Catrina y todos los actores que participan en las diferentes actividades” tanto del recinto ferial como el pasaje del terror instalado en el Cortijo Don Elías. “La zona donde estaba Frankenstein estaba chulísima y también me ha gustado mucho el personaje de la jaula”, afirmó Víctor Morales
Juan José Torres Trella y Melisa Ceballos
Halloween
LA CALA
En La Cala de Mijas también llegó el terror más divertido: “Me la estoy pasando muy bien. Me he pintado de ‘La purga’ y la verdad es que es una actividad muy divertida para los niños, las niñas y los adultos”, admitió la joven Engelina Ovalle. “Nuestros jóvenes se merecen lo mejor; estamos disfrutando de las actuaciones, del tradicional pasaje del terror y, cómo no, de esa decoración que ponemos en Halloween en nuestras caras”, aseguró la concejala del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP). “A los niños les encanta que participemos. Por ejemplo a mi niña le ha gustado que yo me maquille con ella y vayamos las dos de catrina”, afirmó una de las madres que acudió al parque de La Butibamba, Catalina Correa HINCHABLES
Los ediles Silvia Marín, Lourdes Burgos y Daniel Gómez Teruel
Halloween
llega al Teatro Manuel España
La proyección fue aplazada por los tres días de luto y se llevó a cabo finalmente el pasado domingo 10
El domingo 10 de noviembre se proyectó en el Teatro Manuel España la película ‘Coco’, suspendida en su día a causa de los tres días de luto que se decretaron por las víctimas de la DANA, así que las familias disfrutaron de ese niño, protagonista de la película y de nombre Miguel, que quería ser músico y terminó en la Tierra de los Muertos. “Por todos los acontecimientos que sabemos
COLECTIVOS
que han pasado se trasladó al día de hoy y creo que con mucho acierto por el éxito que ha tenido”, destacó el teniente alcalde de Las Lagunas, Eloy Belmonte
Muchos fueron los que acudieron al teatro a disfrutar tanto en la sesión matinal como en la vespertina de una película apta para todos los públicos. “Inculca muchos valores de familia, hogar, principios, respeto”, afirmó Fernando Andrés González, padre de familia.
La proyección, prevista inicialmente para el viernes 1, es una iniciativa del área de Cultura en colaboración con la de Educación que tuvo que aplazarse por el luto decretado por la DANA al domingo 10.
AFA Mijas transforma su centro de día en un pasaje del terror benéfico
A.M. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas organizó un evento especial de Halloween con un propósito solidario, un pasaje del terror benéfico que, por un donativo de un euro, buscaba sensibilizar y captar jóvenes a voluntarios para ayudar a personas con alzhéimer. El evento se celebró el sábado 9 y fue impulsado por la secretaria de la asociación, María Isabel Moreno.
Los vecinos del pueblo se volcaron en la iniciativa montando los escenarios a mano, utilizando cartón, pintura y, sobre todo, mucha imaginación. Guillermo Moreno,
voluntario, explicó cómo le surgió participar en esta iniciativa: “Me preguntó María Isabel si quería ser partícipe de un pasaje del terror aquí en Mijas y le dije que perfecto, que contara con mi presencia desde el primer momento”.
La presidenta de AFA Mijas,
fue una de las organizadoras: “Es una actividad lúdica que a los jóvenes les gusta y que los puede acercar a los mayores y así sensibilizar y también quitar un poco el estigma de la enfermedad de alzhéimer, así que pensamos en hacer esta ac-
tividad, al igual que con los voluntarios mayores hacemos en feria las flores de papel y las vendemos”.
Ayudar a los mayores
En la misma línea, se mostró la secretaria de la asociación, que aseguró que esta iniciativa “es una
gran oportunidad para que los jóvenes conozcan el centro y para que algunas personas que nunca han estado ahí sepan lo que los mayores tienen y lo que hacemos para ayudar a los abuelos, independientemente de lo que se pueda recaudar”.
Nuria Luque / Carmen Martín
PHOTOCALL
PROYECCIÓN
FOTOGRAFÍAS: MIJAS COMUNICACIÓN
FOTOGRAFÍAS: MIJAS COMUNICACIÓN
María Rosario Cabello, también
PERSONAJES DEL PASAJE DEL TERROR
Los ediles Eloy Belmonte y Marco Cortés
Rulo sobre rulo para tapear en Bar Gabi
III Ruta de la Tapa de Las Lagunas
Tapa + bebida
Martes, jueves y sábados
De 13:00h a 15:30h y de 19:30h a 23:30h 3,50 € 2024
Está elaborada con patatas, cebollas caramelizadas, rulo de carne de cerdo relleno de bacon, rulo de legumbre y salsa de pimientos del piquillo
La propietaria del Bar Gaby, Mirelys Caballero, asegura que para la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas han buscado un plato donde reinan los contrastes. Este establecimiento fue el ganador de la última edición de esta iniciativa que llega de la mano de la Concejalía de Comercio y la Federación de Asociaciones de Mijas y que nos invita a recorrer el núcleo lagunero saboreando una gran variedad de platos gastronómicos, tanto dulces como salados. “El año pasado tuvimos el honor de ganarla, este año espero que lo gane otro establecimiento, para que todo el mundo vaya ganando, pero nuestra tapa está muy buena este año”, asegura Mirelys. Para esta tercera edición, el Bar María José Gómez
Gaby nos propone un contraste de sabores, colores y olores, que tiene muy buena pinta y, sobre todo, muy buen sabor. Atentos a la receta de ‘Rulo sobre rulo’. “Cuenta con una base de patata, lleva encima cebolla caramelizada y luego un rulo de cerdo relleno de bacon, está bañada de una salsa con pimiento de piquillo y encima lleva otro rulito de legumbre”, explica mientras elabora una de estas tapas. ‘Rulo sobre rulo’ está haciendo las delicias de los clientes del Bar Gaby. “Una maravilla, está deliciosa. La verdad es que la familia del Bar Gaby es maravillosa y tiene una cocina estupenda, igual que hacen los bocadillos, hacen la comida cubana y la tapa que tenéis que venir a probarla”, cuenta Nacho Cortinas, uno de los comensales que han degustado de esta tapa.
ensaladilla de gambas y aguacate de
Asombrando al paladar con la El Rincón de Carmen
C.L./N.L. El Rincón de Carmen en Las Lagunas es uno de los nuevos establecimientos que se ha sumado a la tercera edición de la Ruta de la Tapa de este núcleo mijeño. Sus propietarias aseguran estar “muy contentas con la experiencia” y son muchos vecinos los que ya han disfrutado de su ensaladilla fría de aguacate y gambas. Quienes todavía no lo hayan hecho, tienen hasta el próximo 30 de noviembre para disfrutar de un amplio recorrido gastronómico por Las Lagunas, todos los martes, jueves y sábados, de 13 a 15:30 horas, y de 19:30 a 23:30 horas. Según su propietaria y jefa, Carmen Rocío Melgar, “somos nuevos en el barrio, llevamos menos
HÍPICA
El establecimiento participa por primera vez en esta iniciativa, que se desarrolla los martes, jueves y sábados
Participantes de la ruta / N.L.
de un año aquí en Las Lagunas y nos animamos a participar con la idea de que nos conozcan más, y si funciona bien, el año que viene repetimos”.
La especialidad de este bar lagunero es la comida casera. La cocinera, Marisol Marín, asegura que “tenemos muchas tapas muy ricas y
La Teja abre sus puertas para dar a conocer el mundo de la equitación
F.M.R. El sábado 9 de noviembre el Centro Ecuestre La Teja disfrutó de una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones para acercar el mundo de la equitación a toda la ciudadanía.
Se establecieron diferentes horarios para la actividad. Dio comienzo a las 11:00 horas para adultos; a las 12:00 horas fue el
El centro ecuestre mijeño celebró la jornada el sábado 9, la cual se desarrolló con diversos grupos de edades y gran éxito de participación
turno de los menores de 12 a 17 años; y a partir de las 13:00 horas les tocó a los niños de 6 a 12 años. Hubo servicio de bar, talleres y pintacaras para los más pequeños y el dinero recauda -
do se destinará al AMPA de la Escuela Rural de Entrerríos. Para los responsables esta es una manera estupenda para dar a conocer un mundo tan fascinante como el de la equitación.
variadas. Hemos decidido preparar esta ensaladilla que pensamos que les podría gustar a todos, así, algo diferente y variado. Nosotros somos
especialistas en tapas, tenemos ensaladilla rusa, albóndigas de muchas variedades, champiñones con setas, mejillones…”. Hasta el momento, más de 80 vecinos ya han pasado por aquí disfrutando de su fresquita tapa de ensaladilla y sellando su tapaporte con el que podrán entrar en el sorteo final con muchos premios y un cheque de viaje de 500 euros.
Una jornada de puertas abiertas que fue todo un éxito de participación con numero -
sos vecinos que acudieron a la cita para conocer este centro de primera mano.
Las propietarias del bar / N.L.
Imagen de la jornada / Centro Ecuestre La Teja.
La tapa de ensaladilla de gambas y aguacate / N.L.
Una Copa Andalucía
con sabor mijeño
Cuatro jugadoras locales y varias que han jugado en equipos de Mijas participaron con la malagueña
Cristóbal Gallego en la jornada del sábado, Málaga se enfrentaba a Almería y vencía por 0-1, con lo cual se metía en la final del domingo. En esa jornada, Málaga perdía por 0-1 ante Cádiz, que se proclamaba vencedora de la categoría infantil pero, con un gran papel de las malagueñas.
Mijas ha tenido protagonismo en las selecciones sub-14 y sub-16 de fútbol femenino de Málaga que han participado en la Copa Andalucía. Por una lado, siendo sede con el campo Antonio Márquez, que junto a los campos de Alhaurín de la Torre, Coín y Fuengirola fueron los escenarios del mejor fútbol femenino de Andalucía en las categorías infantil y cadete. Y por otro, por la presencia de cuatro jugadoras de Mijas y varias jugadoras vinculadas que han jugado en equipos locales en ambas selecciones.
En sub-14, el viernes 8, Málaga vencía 2 a 0 a Jaén en Alhaurín de la Torre, campo el Pinar y abría su competición con buenas sensaciones. En esta selección sub-14 participan la mayoría de las jugadoras locales con: Sandra Alba, Adriana López, Isabel Núñez y Salma Boumhaouad. Al día siguiente,
FÚTBOL
En sub-16, en el partido del viernes, Málaga ganaba 4-1 a Jaén, pero, el sábado, en las semifinales, empataba a un tanto con Almería y en los penaltis perdía por 5 a 3.
Finalmente el equipo acababa en 4ª posición tras perder el tercer puesto al quedar 1-2 ante Córdoba.
Sevilla ganó la final sub-16, claramente, 4-0 ante Almería.
La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), destacó “el papel de Mijas en esta competición, con una sede estupenda como es la del campo municipal Antonio Márquez, en Osunillas.
También hay que destacar la presencia de equipos y muchos fa-
Empate del Polideportivo ante el Huétor Tájar en un partido al que le faltó el gol
En primera andaluza, el CD Mijas, tras vencer en Algarrobo, recibe al Atlético Estación
M.J.G. Tras el empate en casa ante el Huétor Tájar, el equipo de 3ª RFEF CP Mijas-Las Lagunas viaja al campo de El Palo para jugar el domingo 17, a las 17:00 horas.
En primera andaluza, el CD Mijas, tras vencer en Algarrobo, recibe al Atlético Estación, el domingo, a las 12:15 horas.
En segunda andaluza, dos partidos, el CP Mijas-Las Lagunas B recibe en casa, el sábado 16 a las 20:00 horas, al CD Nerja. Y por otro lado, el Cala Mijas viaja a Antequera para el partido del
sábado, a las 20:00 horas. En tercera andaluza, el CD Mijas juega el sábado, también a las 20:00 horas, en el campo de Los Prados. Y el Candor CF descansa en esta jornada.
En juvenil nacional, el CP Mijas. Las Lagunas juega ante el Atlético Melilla, el sábado, a las 13:30 horas.
El CD Torreón juega en casa, ante el Portada Alta, en segunda femenina, el domingo, a las 16:30 h. Y en tercera, pendientes del derbi Candor vs Polideportivo del 24 de noviembre.
1 Partido
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
miliares y aficionados en nuestro municipio en estas jornadas, con un referente turístico como es nuestro destino”.
“Ha sido una experiencia muy buena, ya que hemos conseguido ganar en el primer partido, aparte de venir con tus compañeras”, comentó una de las jugadoras mijeñas en el campeonato, Adriana López
Sandra Alba fue otra de las jugadoras locales, que juega en el Málaga CF, que se mostró muy satisfecha al término del primer partido ante el combinado de Jaén: “me he sentido bastante bien, ya estaba acostumbrada de hace dos años, un poco nerviosa pero bien, contentas con la victoria”.
Para Salma Boumhaouad, “ha sido un orgullo porque es la primera vez que vengo”. También estaba muy contenta como su compañera Isabel Núñez: “porque nos hemos entendido bien durante el partido entre todas”.
“Muy contentos con esta competición y que una de sus sedes sea Mijas en este espacio privilegiado como el Antonio Márquez”
ADRIANA LÓPEZ
Jugadora de la selección sub-14
“Ha sido una experiencia muy buena, ya que hemos conseguido ganar en el primer partido, aparte de venir con tus compañeras”
SANDRA ALBA Jugadora de la
“Me he sentido bastante bien, estaba acostumbrada de hace dos años, un poco nerviosa pero, aún así estamos contentas”
ISABEL NÚÑEZ
Jugadora de la selección sub-14
“Hemos jugado muy bien, nos hemos entendido muy bien entre nosotras y no llevamos mucho tiempo entrenando”
SALMA BOUMHAOUAD
Jugadora de la selección sub-14
“Un orgullo porque es mi primera vez y ya me iré acostumbrando a estar en este equipo y seguro que ganaré confianza”
JOSÉ ANTONIO GARCÍA Entrenador del
“El equipo ha jugado muy bien, ha generado ocasiones de gol que no se han materializado, pero su esfuerzo y actitud ha sido notable”
FOTOS:
Sevilla vs Granada en Mijas, campo Antonio Márquez, el pasado domingo 10. 2. La selección sub-16 de Málaga en el partido del pasado viernes 8 en Alhaurín de la Torre 3. Selección sub-14 en Alhaurín, el pasado viernes, con cuatro mijeñas en sus filas / Mijas Comunicación.
Derbi entre el Candor y el Mijas en tercera femenina cadete / M.C.
Formación del CP Mijas-Las Lagunas / M.C.
selección sub-14
CP Mijas-Las Lagunas
Minuto de silencio en el Juan Gambero Culebra / M.C.
para el Candor Derbi cadete
Destacado partido de ambos equipos con alternativa para el Mijas y remontada de las de casa
Cristóbal Gallego
El CD Torreón Cala Mijas sénior gozó de las mejores oportunidades para adelantarse en el marcador de Espe y Tasha, con gol en propia meta al final del primer tiempo. En el segundo tiempo de nuevo a balón parado, gol del Marbella. Espe acortó distancias.
El sénior de la Liga Naturaleza lo tuvo fácil ante un Rincón con bajas. El equipo está al frente de la clasificación. Este sábado 16, a las 17:00 horas, se enfrentan ante el segundo, Juventud Fuengirola.
Candor CF
El infantil perdió en Fuengirola, 3-0. Un partido en el que se intentó todo ante un rival que dominó todo el encuentro.
En el derbi de cadetes, gran partido en el anexo ante el CD Mijas, al que ganó por 3-2. El Mijas se adelantó en el primer tiempo con un gol en propia meta y el Candor remontó en la segunda parte. El sénior perdió 2-4 ante el
Roma Luz, se le plantó cara al líder de la categoría sénior en tercera.
CP Mijas-Las Lagunas
Jornada muy positiva para los equipos femeninos del CP Mijas
Las Lagunas con pleno de victorias. El equipo sénior venció en casa con autoridad, logrando un 3-1 ante el Miraflores City; mismo resultado que cosecharon las infantiles frente al Unión Manilva. Por su parte, las veteranas supieron sufrir, pero sumaron los tres puntos en el campo del Atlético Unión Latinas, 1-2.
CD Mijas
Derrota del cadete femenino en el derbi en casa del Candor. Gran partido de ambos equipos, en el primer tiempo 0-1 para el Mijas y en el segundo remontada del equipo local, pese al buen hacer de las jugadoras del Mijas. La portera, Natalia, estuvo muy acertada durante todo el encuentro bajo los palos del equipo que estrena categoría en fútbol 7.
La Copa Mundial de Tenis se promociona en Mijas
Sorteo de entradas, juegos infantiles, minipistas y mucha diversión en el parque de La Candelaria
J.P. Málaga acogerá la final de la Copa Davis del 19 al 24 de noviembre. Para promocionar el evento, los promotores del torneo organizaron en la provincia un evento familiar de mini tenis. Y Mijas fue una de las localidades elegidas para llevar a cabo esta iniciativa.
El parque de la Candelaria de Las Lagunas se convirtió en un improvisado estadio de mini tenis callejero. Una actividad que sirve de preámbulo a la final de la Copa
Davis que se disputa desde este martes 19 y hasta el domingo 24 de noviembre, la última competición donde veremos a Rafa Nadal en activo y defendiendo los colores de España, junto a Alcaraz, Bautista, Carreño y Granollers Mijas, junto a otros municipios malagueños, ha sido elegida para la organización de esta actividad promocional, de carácter familiar, que congregó a un buen número de niños y niñas aficionados a este
deporte. Desde la Concejalía de Deportes valoran este tipo de eventos. Así, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), destacó “que hayan elegido a Mijas como sede para promocionar estas competiciones a nivel mundial, además los participantes van a tener la oportunidad de conseguir algunas entradas que se van a sortear por parte de la organización y seguro que se llevan una gran alegría”. Los niños estaban encantados
Una de las minipistas que se montaron /
con la actividad y con que Nadal haya elegido Málaga para su despedida. “Es uno de los deportistas más importantes de la historia, es
español y se merece la mejor de las despedidas tras todo lo que ha aportado a este deporte, y a España en general”, comentaban.
Torreón, Liga Naturaleza / CCF.
Veteranas CP Mijas-Las Lagunas / CPM. Cadete del CD Mijas y Candor CF / M.C.
Cadete del CD Mijas/M. Comunicación.
M.C.
Infantiles del CP Mijas-Las Lagunas / CPM.
CD Torreón Cala Mijas, alevín / CDT.
Minuto de silencio del Candor infantil / CCF.
CP Mijas-Las Lagunas, sénior/ PM.
Minuto de silencio del Candor infantil / CCF.
Mijas con la Copa JKA
80 karatecas de 10 clubes de Andalucía se dieron cita en La Cala para competir en las modalidades de kata, kumite, kihon Ippon y para-kárate
Cristóbal Gallego
El sábado 9 se celebró en Mijas la III Copa de Andalucía JKA, organizada por la JKA Andalucía y la Asociación de Karate Do IKIGAI. Por primera vez en Mijas, el evento reunió a más de 80 karatecas de toda Andalucía, consolidándose como una de las competiciones más importantes del kárate regional.
Este encuentro tiene como objetivo que los pequeños se preparen y aprendan este nivel de rigurosidad y competitividad y para los grandes, ponerse a prueba para futuras competiciones como el Campeonato de España, que se celebrará en tres semanas en Jaén.
El presidente de JKA Andalucía, Alberto Jiménez, destacó la gran participación y el nivel mostrado por los karatekas. Se compitió en las categorías desde benjamín hasta la de veteranos con los diferentes niveles según el cinturón de cada uno de los participantes.
PÁDEL
Las modalidades de competición fueron las de kata, con movimientos
técnicos en un combate imaginario, kumite, que es el combate; y kihon
131 parejas se vuelcan con el torneo de pádel Todos con Adán
Desde el viernes, Raquetas de Mijas ofreció su mejor cara solidaria para ayudar a este niño mijeño
J.P. Un año más, gran acogida del torneo de pádel a beneficio de Adán. 131 parejas inscritas se volcaron con la causa y que con su participación van a contribuir en la búsqueda y desarrollo de un fármaco que frene la enfermedad rara que padece este pequeño de seis años. El evento deportivo tuvo lugar en Raquetas de Mijas.
La cuarta edición del torneo de pádel Todos Con Adán reunió durante este fin de semana a 120 parejas, que son las que finalmente formaron parte de la competición deportiva.
Durante los tres días de competición, gran ambiente en las pistas del Raquetas de Mijas, que como siempre, se vuelca con ese tipo de causas.
Entre los patrocinadores cabe destacar a la Fundación Unicaja y la colaboración del Ayuntamiento de Mijas.
La próxima cita solidaria en este club mijeño tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre con la disputa del Torneo Benéfico Máster Fundación Unicaja para el que se espera que también haya una participación amplia.
“Darle las gracias a Raquetas de Mijas que, como otros años, alberga este evento y ha tenido muy buena acogida con una alta participación”
“Muy bien, como todos los años es un éxito. Un fin de semana solidario, deportivo, con un ambiente y resultado del torneo muy positivo”
Ippon, que es una modalidad más básica, dirigida por el juez donde se realizan movimientos técnicos específicos.
Mijas ha colaborado con esta competición que tuvo lugar en el polideportivo de La Cala de Mijas en la jornada del sábado. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), destacó “la importancia de que este tipo de competiciones se desarrolle en la localidad porque deportivamente es un encuentro de alto nivel, y por otro lado, en el apartado promocional como destino turístico, son muchas las personas que llegan desde diferentes puntos de Andalucía”.
El director de la competición de JKA, Antonio Ordóñez, comentó el índice de participación de hasta “10 clubes de toda Andalucía que han respondido a esta iniciativa que sirve de rodaje para preparar el Campeonato de España, que se celebrará dentro de 3 semanas en Jaén”, dijo el también entrenador en Mijas.
JUDO
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Es importante que este tipo de eventos vengan a Mijas porque a los deportistas les gusta competir en su pueblo ante sus familiares”
“Nosotros seguimos el estilo JKA, que es un estilo más tradicional con el cual nos identificamos y ahora celebramos esta III Copa”
ANTONIO ORDÓÑEZ Director de Competición de JKA
“Hay 10 clubes de toda Andalucía, con una buena participación y los deportistas están en rodaje porque tenemos el nacional en Jaén”
Cristian Díaz, bronce en la Copa de España
La competición se celebró en Palos de la Frontera con cuatro judocas mijeños
J.P. El judo mijeño está de enhorabuena, tras la participación de cuatro componentes del club en la Copa de España, que se celebró el pasado fin de semana en Palos de la Frontera. Cristian Díaz Díaz consiguió una brillante medalla de bronce en su categoría de -90. Nacho González Lamena fue 5º, siendo repescado y perdiendo en ese ni-
vel del campeonato, pero con muy buenas sensaciones y los debutantes Pablo Aragón y Pedro Vega se quedaron en la primera ronda. Para Rafael Núñez, entrenador del CP Mijas Judo, “se trata de un equipo joven, que tiene que seguir mejorando. Ahora, ellos y los infantiles van a preparar la Copa de Andalucía, que se disputará en Mollina, el 7 y el 8 de diciembre”.
El colegiado señaló penalti a favor del Poli B ante el Unión Manilva / M.C.
El colegiado señaló penalti a favor del Poli B ante el Unión Manilva / M.C.
El podio de la categoría, con el bronce de Cristian Díaz / CPJ.
Núñez, con los mijeños / CPJ. Núñez, con Vega / CPJ.
Los padres de Adán, junto a Belén Pizarro, del club, y las concejalas Mari Francis Alarcón y Melisa Ceballos / M.C.
Una de las parejas, en pleno esfuerzo, en la mañana del domingo / M.C.
ALBERTO JIMÉNEZ Presidente de JKA Andalucía
MELISA CEBALLOS Concejala de Incursión Social (PP)
SANDRA GÓMEZ Madre de Adán
Amplia participación del
CA Mijas en Fuengirola
Corren tanto en la Media Maratón como en los 5 km
Cristóbal Gallego
El Club Atletismo Mijas participó el pasado fin de semana en la doble distancia de 5 kilómetros y media maratón de Fuengirola. En la primera de ellas, Eva Ñíguez Gómez ocupó la 19ª plaza de su categoría con un tiempo de 24:14.
ATLETISMO
Rocío Bautista Moreno ocupó el puesto 139 con un tiempo de 31:58. Y Encarni Marín Moreno finalizó en el puesto 32 con un tiempo de 25:57. En la media maratón, Francisco Javier García Castilla finalizó la distancia con un tiempo de 1:58,33. Cristóbal Marín Moreno finali-
zó con un tiempo de 2:07,55, en el puesto 766. Paula Duarte Lueje, en el puesto 97, con un tiempo de 1:59, 16. Maarten Van Berge llegó en la general en el puesto 363 con un tiempo de 1:44,40, y subió al podio de su categoría. José Miguel Fernández González finalizó en el puesto 264 con un tiem-
La mijeña Noa Aguilera vence en los 5 kilómetros de Fuengirola
El próximo capítulo será el domingo en el Cross Internacional de Itálica
C.G. Sigue avanzando la temporada atlética y la mijeña Noa Aguilera Duarte del Trops Cueva de Nerja avanza en su preparación de cara a las citas importantes, que para ella serán en febrero y marzo. No obstante, hay carreras que vienen de perlas como parte del entrenamiento diario y de cara a calibrar cómo es el estado de forma. Ese fue el motivo por el que la mediofondista local acudió el pasado domingo 10 a la vecina Fuengirola para participar en la carrera de 5 kilómetros que se disputa junto a la Media Maratón. En la carrera, tras salir en cabeza al ritmo previsto, Noa continuó liderando la prueba para completar la carrera como primera clasificada de la general femenina de principio a fin.
Entró en meta en primera posición con un registro de 16´59´´, aunque hay que matizar que la distancia real fueron
de 4,5 Km. Acabó satisfecha y cumpliendo el plan previsto por ella y su entrenador. El próximo capítulo será el próximo domingo en el Cross Internacional de Itálica, Santiponce, Sevilla, que es, además, Campeonato de España de Cross por Clubes.
Campaña y Mendo siguen destacando en EEUU
Al otro lado del Océano Atlántico siguen estudiando y compitiendo varios de nuestros atletas. El pasado fin de semana fue el turno de los Campeonatos Regionales Universitarios de Campo a Través. Como les venimos informando, están a pleno rendimiento Sara Campaña Villalba (Universidad de Charleston Virginia Oeste) y Ángel Luis Mendo Alonso (Universidad Franklin Pierce). Sara tomó parte con su
universidad en el Campeonato de la Región Atlántica. Se disputó en Lock Haven (Penssylvania) sobre una distancia de 6 Km, que cubrió en 23:37.1 para finalizar en la posición 103ª en 6º lugar de su equipo, que finalizó en cuarta posición grupal. Ángel completó en Roschester Nueva York, los 10 kilómetros en 32:58.7 para ser el 37º y 4º de su equipo. A nivel de conjuntos fueron cuartos.
po de 1:40,16. Y David Izquierdo, ocupó el puesto 139 en la general con un tiempo de 1:40,30.
Por otra parte, Carmen Crespo finalizó en la 2ª posición de la Carrera Popular de Antequera. “Estamos muy contentos con la participación de los atletas que entrena mi compañero José Manuel Cerezo en las pruebas de Fuengirola, son una parte fundamental del club, ya que con distintas categorías, tienen un nivel alto en cada una de las pruebas en las que compiten”, comentó en Radio Mijas, Ola Karlsson, entrenador del CA Mijas.
MOTOCROSS
Alarcón, segundo en el Campeonato de Andalucía de Priego, Córdoba
C.G. Se retoman las carreras después del parón, el equipo llegó el sábado 9 al circuito para verificar la moto y el equipamiento. Dieron una vuelta al circuito para ver los cambios y cómo se encontraba el estado de la pista.
El domingo comenzó con los cronos por la mañana en el cual el piloto mijeño empezó a coger sensaciones e intentado buscar una vuelta rápida que le colocó en cuarta posición.
En la primera manga: tras la salida pudo colocarse en la mitad y tuvo que marcar su ritmo para poder pillar la cabeza; tras una bonita batalla, consiguió hacerse con la segunda posición.
En la segunda manga, tras la se-
gunda salida, se volvió a colocar en mitad de la parrilla y con su ritmo, para pillar a la cabeza, tras una muy buena lucha con el segundo clasificado, consiguió ser segundo tras un contratiempo. Segundo en la general. El piloto agradeció a patrocinadores, amigos y familia su apoyo.
Carmen Crespo, 2ª clasificada / CAM.
David izquierdo, en la media / CAM.
Maarten Van Berge, en la media / CAM.
Maarten en el podio / CAM.
Cristóbal Marín, en la media / CAM.
Eva, Encarni y Rocío, en los 5 km / CAM.
Paula Duarte Lueje / CAM.
Hugo, en una de las curvas del circuito / CPMM.
Hugo, con la copa de segundo clasificado / CPMM.
el Circuito de Millas Arranca en Las Lagunas
La carrera popular tendrá lugar en la avenida María Zambrano el sábado 23 de noviembre a las 17 horas
Jacobo Perea
El próximo sábado 23 de noviembre Las Lagunas vivirá la primera prueba puntuable del Circuito de Millas Populares, en la avenida María Zambrano; una competición que se enmarca dentro del programa Juegos Deportivos Municipales de la Concejalía de Deportes. La cita está abierta a todos los deportistas, independientemente de su categoría y nivel, estén federados o no en atletismo.
“Animo a todos los niños, jóvenes y adultos, que les guste hacer deporte a que se animen a participar en esta prueba, que es muy fácil de hacer, que no es una prueba complicada, que no es necesario de estar apuntado en atletismo para poder hacerla, y que estaría bien que vinieran para echar un buen rato”, expuso la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP).
Alarcón, también invitó a todo el alumnado de los centros edu-
FÚTBOL CHAPAS
cativos del municipio a participar: “Hay ciertos colegios que siempre vienen todos los años y al resto los animo a que involucren y animen a sus alumnos a que se apunten a esta prueba, que es muy bonita y que tiene otras dos
citas más durante la temporada como son las millas de La Cala y Mijas Pueblo”.
La cita lagunera es la primera de las tres carreras puntuables del Circuito de Millas de Mijas, en el que colaboran diferentes
Gran papel del Club de Fútbol Chapas Mijas en el torneo nacional sénior
David María le tocó metal quedando en semifinales entre los 4 mejores de España
C.Gallego. El Club de Fútbol Chapas Mijas jugó el torneo nacional sénior con los jugadores David González, Sergio Sánchez, Sergio Panes, Kiko Sánchez y Nano Maqueda que pasó al repesca el viernes. Los resul-
tados más destacado fueron que pasaron de grupos Nano, Alberto y Panes, quedando eliminados en treintaidosavos de final. Gran papel. Por equipos, se jugó contra Almería, Ciudad Indálica y Tomares, de Sevilla, quedando terceros de grupos a un paso del pase y ganando una eliminatoria.
En infantil, compitieron David María y Alejandro Martín (no pudo pasar de fase de grupos), la gran actuación de David María le llevó a tocar metal quedando en semifinales entre los 4 mejores de España, en esta modalidad se premia a los cuatro primeros.
entidades e instituciones en su organización. “Contamos con la colaboración de Eulen, del Club Atletismo Mijas, los alumnos del TSAFAD del IES Sierra de Mijas, patrocinadores, entre otros”, destacó la concejala, además también
estarán implicados Policía Local y Protección Civil.
Las inscripciones se pueden cursar a través del correo electrónico inscripcionesmijas@eulen. com o el mismo día de la competición antes del inicio de la prueba.
Burgos y Cañete, primero y segundo en su prueba de Enduro MTB de Melilla
Estos
deportistas son ciclistas del Club Polideportivo Mijas
C.Gallego. Destacada actuación de los ciclistas del Club Polideportivo Mijas en la IV Enduro Melilla MTB en la categoría BTT, Juan Burgos Ruiz con el dorsal 46, con un tiempo de 26:49, ocupó la primera posición por delante de Guillaume Balanca y de José Te-
llo Fernández
En la categoría de infantiles, David Cañete Pérez fue segundo con un tiempo de 28:01, por detrás de Rubén Santos Martín, que fue primero; y seguido de Esteban Gutiérrez Pérez. El ciclista del CP Mijas, Burgos, ocupó el puesto
19 de la general con las 6 etapas o tramos disputados con unos parciales de 5:32, 3:48; 04:49; 03:24, 05:49 y 03:24.
Cañete fue segundo en infantiles, también con los parciales de 6 etapas o tramos cronometradas. Enhorabuena.
La primera prueba del circuito de millas tendrá lugar en la avenida María Zambrano de Las Lagunas / Archivo.
Grupo de Mijas y distintos momentos de la competición / FCM.
CICLISMO
Andalucía 2024 / FAB.
MijasComunicación
Programas especiales
CON LA ÚLTIMA HORA DE LA DANA
María José López junto a la regidora de Mijas, Ana Mata, analizando los daños. Abajo, la compañera Patricia
con el concejal de
al sargento de Bomberos Manuel Morales, y por último, Micaela Fernández en una conexión.
Esta semana en ‘Las buenas costumbres’ ELABORAMOS PRODUCTOS CASEROS
C.B. La buena costumbre de elaborar nuestros propios alimentos de manera casera es algo que nunca debería perderse, por eso esta semana en el programa de Mijas 3.40TV, ‘Las buenas costumbres’ aprendemos diferentes recetas de lo más otoñales. Nuestros compañeros Micaela Fernández y David Moya visitarán este viernes 15, a las 22 horas, a varios mijeños que con sus platos nos harán la boca agua. Además, veremos también cómo, durante la grabación del programa, uno de ellos les enseñó a ordeñar su cabra. Por último, recuerden que si se lo pierden pueden volver a verlo el sábado a las 11 horas o visitar la web www.mijascomunicacion.com.
Viernes 15
a las 22 horas en Mijas 3.40TV
NO OLVIDE
Cristina Bejarano
Al igual que la provincia, Mijas se mantuvo en alerta roja por la DANA desde la madrugada del miércoles 14 hasta la mañana del jueves 15, y aunque en nuestro municipio no se han producido incidencias reseñables, Mijas Comunicación ofreció durante esos días a través de Mijas 3.40 TV, Youtube y mijascomunicacion.com programas informativos en directo para ir conociendo la evolución del temporal. En el primero de ellos conocimos el dispositivo de seguridad y mostramos imágenes de algunas calles anegadas por el agua, la situación de los arroyos y los negocios cerrados, y en el segundo, a través de las autoridades municipales, como la alcaldesa Ana Mata (PP), y algunos vecinos, realizamos un análisis de la situación y de los desperfectos ocasionados. Por suerte, tras la tormenta siempre llega la calma.
ADEMÁS...
Y RECUERDE...
No se pierda el fin de semana...
C.Bejarano. ¿Es un amante de la cocina?, ¿le gusta la gastronomía?, ¿le apetece conocer los diferentes negocios mijeños dedicados a ellos? Si la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa tiene una cita cada sábado con el programa ‘Mijas, sabores con historia’. Todos los fines de semana podrá descubrir en Mijas 3.40TV deliciosos platos de la mano de los mejores expertos gastronómicos. Ya saben, tomen nota, cada sábado a las 13:00 horas, y las reposiciones los domingo, a las 15:00 horas, tienen una cita.
SÁBADO 16, 13:00 H Y EN REPETICIÓN EL DOMINGO 17, 15:00 H
También en televisión ‘A la carta’ en
www.mijascomunicacion.com
El alumnado del colegio El Albero visita Mijas Comunicación
Sábado, 11 horas (en repetición)
que puede volver a ver el espacio y descargárselo en la sección ‘A la carta’ en www.mijascomunicacion.com
C.Luque. El colegio El Albero de Las Lagunas participó la pasada semana en dos jornadas de puertas abiertas en nuestra empresa, Mijas Comunicación.
Los pequeños de 3º y 4º de Primaria tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de los medios de comunicación.
Como verdaderos profesionales de la comunicación, tanto periodistas como técnicos, así se sintieron los alumnos del colegio El Albero. Los pequeños conocieron las características
de nuestro periódico, posteriormente visitaron las instalaciones de Radio Mijas y vieron en directo la realización de los informativos y, por último, visitaron la televisión, tanto el control de realización como el plató donde protagonizaron un programa que ellos mismos presentaron, dirigieron y realizaron. Una gran experiencia para estos pequeños de entre 7 y 9 años.
Seguro que de aquí saldrán grandes profesionales de la comunicación, porque habilidades nos les faltan.
Micaela Fernández junto a una vecina elaborando un dulce / Mijas Comunicación
El compañero David Moya durante la grabación del episodio / M.C.
Arriba, a la izquierda, la presentadora Mónica López que fue la encargada de conducir en directo los programas informativos. A la derecha, la redactora
Murillo
Limpieza, Eloy Belmonte; Beatriz Martín junto
Agenda Semanal 39
VIERNES 15
Exposición de grabados, colagrafías y collage de Seita Van Den Eeden
Casa Museo de Mijas Pueblo, 20 horas
Hasta el 9 de diciembre
Presentación del libro ‘La maestra gitana’, de Lola Cabrillana
Juguetería educativa La Cometa (c/ Antonio Machado, 4), 19:30 horas. Entrada libre
Espectáculo de danza a cargo de la academia Dance with Freedom
Teatro Manuel España, 18 h Entradas: 7 euros (a beneficio de Adimi). En la academia y, desde dos horas antes, en el teatro
Ciclo Flamenco de Cine. Proyección de la película ‘Flamenco, flamenco’ Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 18:20 h Entrada libre hasta completar aforo
Exposición Encuentros
Musicales Gero y Nono
Sede Nuevo Enfoque
Mijas (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos fase 1, local 25), 20 horas
Hasta el 19 de diciembre
Cena a beneficio de AFA Mijas Bodeguita El Tejo (avenida de Méjico), 20 horas
Menú: 20 euros + 5 euros de donativo. Reservas en el 951 06 88 49. Con la actuación de Silvia La Porrita
Ciclo ‘Nos vemos en tu peña’, en homenaje a Cristóbal Guerrero Escalona ‘Barquerito de Fuengirola’
Peña Flamenca El Gallo, 21 horas
Chato de Vélez al cante y Curro de María al toque
sábado 16
Comedia ‘Orgasmos’
Teatro Manuel España, 20 h Entradas: 15 euros. En www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro
II Cena de Gala del Club de Leones de Mijas
Hotel Ilunion, 20:30 horas
75 euros por persona. Reservas en el 617 776 258
A beneficio de los damnificados por la DANA
Merienda AV La Loma
En el diseminado La Loma a partir de las 17:30 horas
Habrá roscos y buñuelos para los asistentes
Conferencia ‘Los verdiales. Del folklore al flamenco’ Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 12 horas
Conferenciante: Salvador Pendón. Actúa la panda Raíces Los Moras
Día de convivencia solidaria a beneficio de la AECC
Cortijo Don Elías (Las Lagunas), 12 horas
Entrada gratuita. Paella y bebida, 6 euros. Reservas en el 634 149 821
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
Directora direccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
domingo 17
Obra ‘La ratita presumida’, de Jabetín Teatro
Teatro Manuel España, 12 h Entradas: 10 euros. En www. lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro
Concierto de Santa Cecilia a cargo de la Banda de Música de Mijas y la Agrupación Musical de Las Lagunas
Plaza Virgen de la Peña, 12 h Entrada gratuita
i semana ficción
Coloquio literario ‘Creatividad y exilio’, con Juan Manuel de Prada y José Ignacio del Pino
Sábado 16, 18 horas.
Tenencia de Alcaldía de La Cala
Coloquio ‘La ficción TV desde dentro’, con Paco Tous, Javier Quintas e Iñaki Mercero
Domingo 17, 18 horas.
Teatro Las Lagunas
Monólogo ‘Más tranquilo’, con Miguel Ángel Martín
Martes 19, 19 horas. Teatro Las Lagunas
Proyección ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’, presentado por Emilio Gavira
Miércoles 20, 19 horas. Tenencia de Alcaldía de La Cala
El mundo del cómic desde dentro, con Agustín Padilla
Jueves 21, 12 horas
Entrada gratuita hasta completar aforo
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
CARMEN MARTÍN
jueves 21
Presentación del libro ‘Nuestro momento. It´s our time!’, de Diana Galán Fernández
Centro Cultural de La Cala, 19 h Entrada libre hasta completar aforo
Concierto de Nanne Grönvall y su orquesta. ‘Homenaje a Tina Turner y más’
Teatro Manuel España, 19:30 horas
Entradas: 39 euros. En www. svenskamagasinet.nu
de la tapa
Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)
Todos los lunes de 20 a 22 horas
Exposición de Margarita
Villarroel y Javier Coppel
Centro Cultural de La Cala Hasta el 18 de noviembre Ruta de la Tapa de Las Lagunas Martes, jueves y sábados hasta el 30 de noviembre Tapa y bebida por 3,50 euros
nO TE PIERDAS
Exposición fotográfica sobre la cabra montés a cargo de José M. Rodríguez Cominos
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 21 de noviembre
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, sábado 26 y miércoles 30, de 11 a 14 h
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas
Hasta el 27 de marzo
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.