Ejemplar gratuito. Nº 1.125. Del 8 al 14 de noviembre de 2024
el municipio acoge del 12 al 15
Los may es que viajarán
a granada ya pueden
recoger sus tiques es que viajarán
El viaje se puede abonar en el Centro de Mayores de La Cala (martes día 12), y en los Centros de Participación Activa de Las Lagunas, (viernes 8 y lunes 11) y Mijas Pueblo (días 12 y 13) ACTUALIDAD 12
halloween se celebra este el primer Festival Flamenco de Cine
sábado 9 en l tres núcle
La iii copa de andalucía de
SOLIDARIDAD
Durante esos días, la Concejalía de Cultura proyectará cuatro películas del director Carlos Saura en la Tenencia de Alcaldía de La Cala
APÁG. 17
La fiesta, organizada por el área de Juventud, comenzará a las 16 horas en Mijas Pueblo, a las 17 horas en La Cala y a las 17:30 horas en Las Lagunas
DMijas extiende su mano solidaria a los damnificados por la DANA
La ciudad ha recogido unos 89.000 kilos de productos para ayudar a los afectados por el temporal en Valencia, hacia donde ha partido una dotación de bomberos
Mijas se promociona en la W ld Travel Market
ACTUALIDAD/10
El municipio impulsó en el evento el segmento del golf para acabar con la estacionalidad
ACTUALIDAD/02-05
La campaña Mijas Solidaria lanzada el pasado jueves 31 por el Ayuntamiento y Protección Civil de Mijas para ayudar a las personas afectadas por la DANA se ha convertido en otra muestra más del lado más humano de los mijeños. Colectivos, empresas, centros educativos y ciudadanos anónimos son algunos de los sectores de la localidad que más se han movilizado para conseguir productos básicos para las zonas en las que las inundaciones han hecho más daño, en especial la comunidad valenciana / Irene Pérez.
SEMANA DE FICCIÓN
SEMANA DE FICCIÓN
en memoria de Cristóbal Ruiz
Cultura ofrecerá un programa de actividades gratuitas del 16 al 21 de noviembre
Este sábado 9 de noviembre competirán los deportistas en la categoría de kata, kumite, Kihon Ippon Kumite y para-kárate
PÁG. 35 Kárate se disputará en La Cala
n iembre tistas
Continúan las tareas de limpieza y desbroce de los arroyos de la localidad para garantizar la seguridad
Los trabajos, que buscan evitar inundaciones, se mantendrán hasta marzo de cara también a prevenir posibles incendios forestales
ACTUALIDAD/11
Mijas renueva dos convenios que mantiene con el Consorcio de Transporte de Málaga
Se trata de acuerdos que permiten el funcionamiento de hasta cinco líneas de autobús público en el municipio
ACTUALIDAD/09
La Junta incluye en sus presupuestos la ampliación del IES
La Cala de Mijas
Esta inversión supondrá que el centro pase de tener de dos a cinco líneas tanto de Educación
Secundaria Obligatoria como de Bachillerato
ACTUALIDAD/16
CULTURA/27
Efectos de la DANA
LA RECOGIDA en imágenes
Durante los primeros dÌas se recogieron productos en la sede de ProtecciÛn Civil de Mijas. Desde el lunes 4, se puede donar en la antigua nave de bomberos.
LA SOCIEDAD se vuelca con
los afectados por el temporal
“Nuestros corazones están con todos los afectados”, publicó Adimi en redes tras donar pañales, mascarillas y mantas.
Adimi
Colectivos
empresas
y particulares
Mijas siempre ha sido un ejemplo de solidaridad y en esta ocasión ha sobrepasado, incluso, lo imaginable. Cientos de ciudadanos anónimos han hecho un esfuerzo para donar todo lo que han podido, mantas, comida o cunas de bebés son solo una muestra de sus donaciones. Y no solo eso, colectivos como la Federación de Asociaciones de Mijas, Adimi, Soroptimist, el Club de Leones de La Cala, Avatés o Nueva Cultura del Desarrollo Social han realizado recolectas o donaciones. A ellos se suman numerosas empresas como Hiper Fu, Carrefour, Supermercado Los Arcos, Frutas Villalobos o Construcciones Serrano e incluso centros educativos, como el Colegio Las Cañadas o el instituto Las Lagunas. Además, también se están poniendo en marcha otras iniciativas particulares como recogida de juguetes por parte de la juguetería educativa La Cometa o el sorteo de un diseño de Fran Gallardo.
DE MIJAS A VALENCIA
almacenes y de ahÌ a
Hasta la fecha se han enviado dos camiones a Bancosol para el almacenaje de productos; tambiÈn se est·n guardando en Mijas a la espera de que Valencia los solicite, ya que est· recibiendo mucha ayuda y a˙n tiene problemas de logÌstica.
Solidaria a los damnificados por la DANA mijas extiende su mano
La campaña Mijas Solidaria lanzada el pasado jueves 31 por el Ayuntamiento y Protección Civil de Mijas para ayudar a los afectados por la DANA se ha convertido en otra muestra más del lado más humano de los mijeños. Colecti-
Mijas ha recogido unos 89.000 kilos de productos para ayudar a los afectados por el temporal en Valencia, donde ha partido una dotación de bomberos para ayudar vos, empresas, centros educativos y ciudadanos anónimos son algunos de los sectores que más se han movilizado para conseguir productos básicos para las zonas en las que el agua ha hecho más daño, en especial la comunidad valenciana. Hasta el jueves 7 por la mañana se han recogido ya unos 89.000 kilos. La alcaldesa de la ciudad, Ana
Mata (PP), ante esta marea solidaria, dio “las gracias” el pasado sábado 2 a los vecinos “por todas las muestras de cariño y de apoyo y, sobre todo, por querer poner su granito de arena con sus numerosas donaciones”, primero, en la sede de Protección Civil; durante el sábado también en la Tenencia de Alcaldía de La Cala y junto al Ayuntamiento; y desde el lunes 4, en el antiguo parque de bomberos, en el Camino de Las Cañadas. La solidaridad mijeña va más allá de las donaciones, ya que una dotación de Bomberos Mijas se desplazó el martes 5 hacia Valencia para colaborar en distintas tareas.
Foto: Irene Pérez.
Hiper Fu ha donado palés con botas de agua y materiales.
Actualidad 03
Efectos de la DANA
SOLIDARIDAD COORDINADA
ìMijas siempre ha dado muestras de ser una ciudad solidaria, pero esta vez se han superado todas las expectativas. Las ganas de ayudar han sido increÌbles y los mijeÒos y mijeÒas se han volcado tanto que hemos conseguido unos 89.000 kilos de productos que se enviar·n a Valencia y esta cifra sigue creciendo cada dÌaî, afirmó el pasado miércoles 6 la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que dio las gracias a ìvecinos, voluntarios, empresas, colectivos y departamentos municipalesî por dar lo mejor de sÌ mismos para que el dispositivo funcione. ìEsos pueblos valencianos necesitan nuestra ayuda y Mijas va a estar a su lado siempreî, concluyÛ la regidora. La ayuda se est· recopilando y llegar· a Valencia conforme la vayan solicitando: ìAhora mismo no quieren que les mandemos cosas; estamos almacenando el material y organiz·ndolo muy bien en distintos almacenes y cuando empiecen a pedirnos, seg˙n qué productos, iremos mandándole tráileres, pero no ser· de forma inmediata porque la logÌstica no la tienen organizada, a˙n est·n saturados y siguen limpiandoî, aÒadiÛ el edil de ProtecciÛn Civil, Francisco Jerez (Vox)
corazÛn UNA AYUDA DE
Estos son algunos ejemplos de los numerosos colectivos mijeÒos que se han volcado con la campaÒa solidaria impulsada por el Ayuntamiento y ProtecciÛn Civil
es el total de kilos recogidos gracias a la puesta en marcha de la campaÒa Mijas Solidaria, que coordinan Ayuntamiento y ProtecciÛn Civil. Se est·n almacenando a la espera de que Valencia los vaya solicitando PAL…S
Soroptimist International Costa del Sol celebró el pasado sábado 2 su 18 aniversario. “Decidimos seguir adelante con la cena benéfica y donar dinero a las víctimas. Estamos contactando con las diferentes iniciativas en el área y hemos pensado que sería mejor empezar por ayudar localmente, en Cártama, Álora y Pizarra. Decidimos unirnos a Mijas Solidaria y pedimos a nuestros invitados traer algunas cosas para donar”, dijo la presidenta del colectivo, Daphne Theunissen.
Supermercado Los Arcos
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el edil de Protección Civil, Francisco Jerez, conversan con el policía local y coordinador de Protección Civil Mijas, David Gutiérrez, en la sede de la agrupación de voluntarios, durante su visita del sábado 2 / M.C.
MIJAS SOLIDARIA
Este viernes 8 a˙n se pueden donar. Se necesitan mascarillas, palas, cepillos, escobones, guantes y botas de agua
ANTIGUA NAVE DE BOMBEROS
Camino de Las Cañadas, 1
Viernes 8: De 10 a 14 y de 17 a 20 horas
TAMISA Parque Andalucía Martes y jueves, de 17 a 21 h. AV LAS CA—ADAS Camino de Las Cañadas De lunes a jueves, de 19:30 a 21 h.
“Pensé en ofrecernos para recoger todo lo que podamos, también porque en mi barrio, Las Cañadas, hay mucha gente mayor e ir a los puntos de recogida oficiales les iba a ser de dificultad”, relató el propietario del Supermercado Los Arcos, Pablo Rivas, que colabora con su iniciativa con la campaña Mijas Solidaria. “La respuesta ha sido como no podía ser de otra forma porque somos un barrio solidario y de gente trabajadora”, añadió Rivas, que hizo hincapié en que ya no es necesario llevar ropa.
SUPERMERCADO LOS ARCOS
Camino de Campanales, 26, Las Lagunas
De 7 a 14:30 y de 17 a 20:30 horas
“Somos muchas las asociaciones que pertenecemos a FAMI, de la que también soy presidenta, y creemos que debemos de sumarnos al plan que ha hecho el Ayuntamiento para echarle una mano a todas las familias que lo están pasando tan mal”, afirmó Charo Cortés, presidenta también de la AV María Zambrano; además de habilitar varios puntos de recogida, los pasados miércoles 6 y jueves 7 estuvieron en el Carrefour Las Lagunas recolectando productos, donde estarán este viernes 8.
Nueva Cultura del Desa oo Social
c/ San Braulio, 1, Las Lagunas Viernes 8 y sábado 9: 9:30 a 12:30 h (preguntar por Miguel o Rosa)
“El lunes estuvieron muchísimos socios de la asociación en la antigua nave de bomberos y fue un orgullo poder estar allí, empaquetar todos esos productos que llegaban y ver cómo junto a asociaciones como Casa Luna y gente anónima pudimos empaquetar los 65.000 kilos que se recogieron en los primeros días de la campaña”, afirmó la secretaria de la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Social, Rosa Planelles, que destacó que comercios de la zona donaron material de embalaje. Además, colaboran con Sermapase Asociación Andaluza Síndrome de Williams recogiendo productos en su sede para llevarlos el sábado 9 por la tarde a Valencia.
Alimentación, limpieza, higiene y productos para bebés y mascotas.
Productos de limpieza
Alimentación, limpieza, higiene y productos para bebés y mascotas.
Efectos de la DANA
Cientos de mije—os y donantes anónimos
voluntarios
Voluntarios y vecinos anÛnimos con sus donaciones han hecho tambiÈn posible la recogida de 89.000 kilos de la campaÒa Mijas Solidaria, lanzada bajo el lema:
ëColabora. Hay gente que lo ha perdido todoí
ìLos vecinos nos est·n sorprendiendo con su gran solidaridad, han traÌdo muchÌsima ropa y alimentos y es de agradecer en esta situación tan complicada , afirmó, al respecto, el coordinador de ProtecciÛn Civil, David GutiÈrrez.
Jesús Ais
VOLUNTARIO PROTECCI”N
CIVIL DE MIJAS
“Llevo un tiempo en protección Civil y AHORA MÁS QUE NUNCA
HACE FALTA QUE AYUDEMOS Y QUE ESTEMOS AQUÍ ECHANDO UNA MANO EN TODO LO QUE SE PUEDA”.
BOMBEROS MIJAS,
también en Valencia
Un operativo de bomberos de la localidad partiÛ hacia la zona m·s afectada por la DANA con un coche de bomberos y un todoterreno con bomba de achique de gran capacidad. El s·bado 9 ser·n relevados por otros compaÒeros
El pasado martes 5 por la tarde partió desde la nave de Bomberos Mijas un dispositivo con destino a Valencia. El contingente formado por cuatro bomberos de Mijas y coordinado por el Consorcio Provincial de Bomberos partía al epicentro de la tragedia y, aunque tienen mucha experiencia, la incertidumbre de lo que se iban a encontrar estaba presente. “Por una parte, sentimos la necesidad y la ilusión de poder aportar nuestro granito de arena como bomberos, llevando maquinaria específica y el conocimiento concreto para poder unirnos a la cantidad de compañeros que hay allí trabajando desde el día uno y, por otro lado, tenemos mucha pena por lo ocurrido, sin saber qué nos vamos a encon-
Verónica Alarcón Michel Chantoin
VECINA VECINO
“VIMOS LA SITUACIÓN QUE ESTÁN PASANDO TODAS ESAS PERSONAS y vimos que lo mejor era ayudar y que mis niñas viesen que hay que colaborar porque nos puede pasar a cualquiera. Hemos traído leche, pañales y ropa”.
Luz Rosales
trar”, señaló uno de los bomberos que ha ido a Valencia, José Guillén Cabello Tras partir de Mijas hicieron noche en un área en la Albufera, reuniéndose allí con otros bomberos antes de llegar a su destino final, Valencia, donde ya había un bombero de Mijas de forma voluntaria.
“Dado lo que nos piden, sobre todo vamos a hacer achique, por lo que llevamos vehículos para ello; uno es un todoterreno que lleva enganchado un remolque con una bomba potente y otro es un vehículo auxiliar que va cargado con mucho material diverso, como diferentes bombas, material de rescate… Si hay que meterse en un río hay que llevar equipos de rescate, si hay que excarcelar
MIJE—OS EN LAS zonas más afectadas
Álex y otros cuatro policías locales de Mijas decidieron en sus días de descanso y asuntos propios partir hasta Valencia. El grupo informó de su profesión, que iban sin uniformidad y de forma voluntaria en el puesto de mando avanzado de Paiporta y les asignaron tareas más laboriosas y equipos. “Nos pusieron a nuestra disposición un grupo de voluntarios de Protección Civil con cinco vehículos y once voluntarios con ocho bombas”, apuntó Álex, que explicó que se dividieron en subgrupos e hicieron tareas como sacar agua de garajes, limpiar calles o buscar víctimas en terrenos enfangados desde el martes 5 hasta al jueves 7. “Mi grupo fue a una planta -2 de un parking de una comunidad de vecinos y había riesgo de que hubiese víctimas en el interior”, dijo Álex, apuntando que el agua llegaba al techo y que el momento más duro fue cuando creyeron ver un torso. Lo más bonito, “destacar el agradecimiento de la gente y el ambiente de solidaridad; es impresionante, todo el mundo está ayudando”, afirmó el voluntario, al que una de las cosas que más le ha dolido es ver a “muchos niños limpiando”. “Es complicado verlos barriendo y llorando al ver sus casas”, relató Álex
“HAY GENTE QUE SUFRE Y HAY QUE AYUDARLA. Es algo que ha pasado impensable, no se podría imaginar. Colaborar es darles una ayuda para sobrepasar ese problema que tienen, que es muy grande”.
“ESTUVE EL LUNES TODA LA TARDE Y HOY MARTES LLEGUÉ POR LA MAÑANA PARA AYUDAR CON LOS PALÉS. Creo que es necesario, necesitan mucho en Valencia, y lo sé porque tengo amigos que viven allí”.
pues también llevamos equipo para ello, un poco polivalente”, destacó el sargento de Bomberos Mijas Manolo Morales. “Todos tenían ganas de ir porque, la verdad, es que la solidaridad en este país es grande, pero la organización es fundamental; los primeros días aquello era un caos, era muy complejo y muy complicado enviar personal o vehículos sin un control. Ya está organizado, hay grupos ya allí, porque esto no es para un día, esto van a ser semanas y meses, esto va para largo y habrá que hacer relevos”, explicó Morales. Los abrazos y el ánimo arriba también lo llevaban en los vehículos, que partían para ayudar en todo lo posible. El sábado 9 otros compañeros los relevarán en Valencia.
Sin parar de ayudar
Óscar Vizcaíno es un lagunero que ha recogido cosas para llevarlas a Valencia junto a otros compañeros. El miércoles 6 llegaron a Chiva. “Acabamos de aparcar, vamos a ver qué podemos repartir aquí que haga falta y luego iremos a zonas más afectadas como Paiporta y alrededores”, apuntó Vizcaíno, que ha ido con otras cuatro personas, “un coche y una furgoneta llenos de materiales de obra y trabajo, productos de limpieza y un poco de agua y comida no perecedera, tanto para personas como para animales”, apuntó para resaltar que “todo está lleno de barro” y que hay voluntarios de todos los puntos.
VOLUNTARIA
Los efectivos serán relevados por otros bomberos / N.L.
Imágenes de los policías voluntarios / Cedidas por Álex.
Efectos de la DANA
Colegios e institutos
Colegio Cañadaslas tambi…n donan
IES Las Lagunas
Tiene en marcha una campaña de recogida para profesores y alumnado, que podrán dejar los productos cuando abra el centro.
HASTA EL MARTES 12
El centro se hace eco de las demandas de Protección Civil y pide cubos, guantes (tipo obra), botas de agua, geles y champús, compresas, cepillos y pasta de dientes, pañales, agua, escobas, papel higiénico, pienso para animales, alimentos no perecederos y recogedores.
OTRAS INICIATIVAS en la localidad
La Cometa
La juguetería educativa va a llevar a cabo una campaña para llevar juguetes el próximo mes de diciembre a Valencia, para que lleguen a tiempo para el día de Reyes. A los juguetes se les aplicará un descuento del 10% y a los libros el 5%. “El descuento será mi donativo y así a vosotros os cuesta un poco menos y todos colaboramos”, apuntó la propietaria, Carmen Bornao, en las redes sociales de La Cometa. También se puede colaborar por Bizum, destinándose ese dinero a la compra de juguetes y material. La Cometa está contactando con AMPAS y ONG de Valencia para que los juguetes lleguen a buen puerto.
M£S INFORMACI”N:
LA COMETA
C/ Antonio Machado 4, local 2A, Las Lagunas De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Sábados, de 10 a 14 horas
ESPA—A LA DANA, EN
Estudiantes, docentes y familias del colegio Las Cañadas de Las Lagunas se han volcado en una campaña de recogida de alimentos en apoyo a los afectados de Valencia. En este acto de solidaridad, donde también ha colaborado el AMPA, se han reunido una gran cantidad de productos que el miércoles 6 se entregaron en la antigua nave de bomberos, principalmente leche, productos de higiene y limpieza y alimentos no perecederos. El director del colegio, Paco León, destacó la importancia de la campaña: “Tenemos que
Seg˙n el BOE del jueves 7 se ha declarado ìzona afectada gravemente por una emergencia de protecciÛn civilî el territorio afectado como consecuencia de la DANA entre los dÌas 28 de octubre y 4 de noviembre en las comunidades autÛnomas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, AndalucÌa, Islas Baleares, CataluÒa y AragÛn
ZONAS M£S AFECTADAS
EN VALENCIA: la zona de Utiel Requena, l¥Horta Sud, la Ribera Alta y Baja y la comarca de los Serranos EN ALBACETE: el municipio de Letur, en el que se ha producido una riada
EN CUENCA: el municipio de Mira ANDALUCÕA: diversos puntos. En M·laga destacan £lora, Pizarra, Valle de AbdalajÌs, C·rtama, AlmogÌa o Carratraca
VÕCTIMAS Y DESAPARECIDOS
219 VÕCTIMAS: 211 en la Comunidad Valenciana, 7 en CastillaLa Mancha y 1 en AndalucÌa al cierre de esta ediciÛn
93 DESAPARECIDOS al cierre de esta ediciÛn
estar todos unidos para que los que lo están pasando ahora mal puedan superar esta desgracia tan grande que se ha producido”. “Por lo menos queremos aportar nuestro granito de arena ya que nos pilla muy lejos y no podemos ir”, expresó Rocío Gallardo, miembro del AMPA.
Avatés
Avates comenzó a movilizarse el jueves 31. “El sábado por la mañana mandamos un primer tráiler con 10.000 litros de agua y 400 kilos de nueces y se repartió con nuestros chófer también. Estamos preparando una segunda salida. Puedo asegurar que llegan porque estamos con bomberos de Valencia y estamos recaudando alimentos en varios puntos de Fuengirola y Mijas”, dijo la presidenta del colectivo, Pepi Moya, quien avanzó que un grupo de jóvenes voluntarios partió el miércoles 6 hacia Valencia y también llevaron algunos productos.
Fran Gaardo
RECOGIDA
AVAT…S
C/ La Unión, frente el centro de salud de Las Lagunas De 10 a 14 horas
ASOC. MUJERES MIJITAS
C/ San Agustín, 1, Las Lagunas De lunes a jueves, de 10 a 13 horas y de 16:30 a 19:30 horas
AV DO—A ERMITA
C/ Río Guadalevín Martes, de 19 a 20 horas
PASTELERÕA TOLEDO
C/ Estepona, 27 (Fuengirola) De 8 a 21 horas, excepto martes
para reabotonada, es
El diseñador Fran Gallardo va a sortear una de sus creaciones para recaudar fondos para los afectados por la DANA. Se trata de un conjunto primavera-verano con blusa confeccionada en seda, abotonada, con cuello mao y plumas pintadas a mano, mientras que la falda es abullonada, de seda natural estampada en tonos pasteles. El sorteo se hará por papeletas y, en estos momentos, busca establecimientos colaboradores para la venta de papeletas. Toda la recaudación integra irá a Valencia.
Foto: Alicia Moreno.
ANDALUCÍA CASTILLALA MANCHA COMUNIDAD VALENCIANA
BALEARES
CATALUÑA
ARAGÓN
Fuente: BOE
El Pleno da un nuevo paso para la implantación del proyecto del Valle del Golf
RedacciÛn Se toma en consideración la subsanación de la documentación técnica de la modificación de elementos del PGOU
El lunes 4, el pleno tomó en consideración la subsanación de la documentación técnica de la modificación de elementos del PGOU para la implantación del campo de golf de interés turístico Valle del Golf Resort. En su intervención, la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), recordó que hasta ahora este proyecto había tenido el apoyo de toda la corporación municipal y que, además, forma parte de la Unidad Aceleradora de Proyectos. Sobre este punto, Burgos explicó que “en la última comisión provincial se encontraron tres pequeños errores subsanables” y esperó que “con la documentación que había presentado Logar-
URBANISMO
ma, la empresa que lo desarrolla, tomemos en consideración que se presenta y podamos aprobar, de forma definitiva, esta modificación de elementos”.
Subsanaciones
Los errores a subsanar, como pormenorizó Burgos, son “la eliminación de unos cuadros que había duplicados sobre las condiciones generales de planeamiento, había que corregir la ficha de accesibilidad y rectificarla, aunque los datos estaban bien, y cambiar uno de
los planos, concretamente el G-6, sobre alineaciones y rasantes, que se envió erróneo y lo han tenido que volver a aportar”.
Burgos apuntó que desde el área de Urbanismo se le dio la máxima prioridad, tras llegar el requerimiento de la Junta de Andalucía en la primera semana de octubre. “La empresa lo presentó el 14 de octubre; el 16, se presentó el informe técnico; el 18, el informe jurídico; y el 21 se presentó el informe de Secretaría y la propuesta para que se aprobara en pleno”, detalló.
URBANISMO
Adelante la aprobación inicial de una modificación de elementos en Mijas Golf
Afecta a dos parcelas donde se permitirá la construcción de 30 viviendas sin aumentar el índice de edificabilidad
Redacción. El pleno aprobó el lunes4deformainiciallamodificacióndeelementosdelPlanGeneral de Mijas del sector Mijas Golf, de dos parcelas que se encuentran en suelo urbano consolidado. La edil de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), apuntó que se lleva tramitando desde 2021 y que cuenta con los informes sectoriales, técnicos y jurídicos, favorables. “Estas dos parcelas tenían en total la posibilidad de construir 19 viviendas, ahora se van a poder construir 30, no aumenta el índice de edificabilidad, ni las alturas, ni el número de metros máximos por vivienda, lo que significa que en parcelas más pequeñas habrá casas más pequeñas”, explicó y puntualizó que “la parcela mínima siempre va a ser de 800 metros cuadrados”. Asimismo, añadió que se creará una nueva zona verde de 3.500 m2 , donde actualmente se están ejecutando las obras de canalización del arroyo a lo largo del campo de golf.
Reacciones
ElGrupoMunicipalSocialistamostró su malestar porque consideran que con esta medida “no se atiende al interés general”, señaló la edil Laura Moreno. “Entendemos que este no es el tipo ni modelo de ciudad que queremos, que tenemos
Luz verde a un estudio de detalle que mejora el trazado de una calle en Huerta Alta
Redacción. El pleno dio luz verde el pasado lunes 4 a la aprobación definitiva del estudio de detalle en el sector M-2 de la urbanización Huerta Alta, en Osunillas, con los votos a favor de toda la corporación municipal. En este sentido, la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Mijas, Lourdes Burgos (PP), explicó que “había un problema con el trazado de la calle que transcurre por la zona oeste de la parcela número 11 de la calle Fuente Arriba y había un problema también con la servidumbre, que se elimina, se mejora el trazado, se mejoran alineaciones y entendemos que con este instrumento complementario de ordenación esta incidencia queda resuelta”. Burgos justificó
Con esta medida también se elimina la servidumbre de esta zona del sector identificado como M-2
la aplicación de este instrumento porque “permite corregir estos errores” dado que “el planeamiento (urbanístico) se aleja de la realidad”.
Denominación de calles Por otra parte, también fueron aprobadas siete nuevas denominaciones de calles y ocho de caminos. La concejala de Vía Pública, Mari
Francis Alarcón (PP), dio a conocer que en la zona del diseminado Chaparral-La Alberquilla existían nombres de caminos que hasta ahora no eran oficiales, quedando
que anteponer, en muchas ocasiones, el interés general y no el particular. También por ser justos yequitativosconelrestodelsector y eso no se ha llevado a cabo en este proyecto”, dijo. Burgosdijoque“mehubieragustado que cuando estaba su compañero de Cs (el exconcejal Andrés Ruiz) al frente (de Urbanismo) e inició e impulsó esta modificación de elementos le hubieran hecho estas advertencias”.
Mata dijo que
el crecimiento poblacional debe ir junto a inversiones en equipamiento
La alcaldesa Ana Mata (PP), subrayó que el crecimiento de la población debe ir acompañado también de inversiones en equipamiento. “Este crecimiento no viene aparejado de personas que tengan su segunda residencia y vengan a Mijas a pasar temporadas y a disfrutar de nuestro municipio, sino que está creciendo el número de familias, y para ellas tenemos que contemplar el que haya equipamientos escolares y viales”, puntualizó. El equipo de gobierno votó a favor de este punto; el PSOE, en contra, y Ciudadanos se abstuvo.
confirmadas tras su paso por la sesión plenaria con las denominaciones: Peral, La Alfalfa, La Higuera, Membrillo, El Moral y Romeral. A petición vecinal, en la Majadilla del Muerto se da oficialidad a la denominación de los caminos Carnero y Maestra. En cuanto a las calles, en la urbanización La Noria, en Mijas Pueblo, se mantiene el nombre de calle Las Patitas, mientras que en el sector C-6 de Cala Sol se le da nombre a cuatro nuevas calles que llevarán denominaciones de océanos: Índico, Pacífico, Ártico y Antártico. Alarcón también explicó que las urbanizaciones Farola y Cosmópolis compartían la calle Geranio, que ahora pasará a denominarse en la última calle Geranio de Cosmópolis. Y en la zona del Chaparral, apuntó la concejala, quedaba pendiente un tramo sin denominación en la calle Playa del Chaparral, que pasará a llevar este mismo nombre.
Terrenos de Valle del Golf / Archivo.
Pleno ordinario de octubre
La edil de Urbanismo, Lourdes Burgos, defendió la aprobación definitiva del estudio de detalle en el sector M-2 ‘Urbanización Huerta Alta’ / B.M.
La concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón, durante el punto dedicado a la denominación de calles / B.M.
El pleno celebrado el lunes 4 en el Ayuntamiento de Mijas aprobó de manera inicial una modificación presupuestaria para que el departamento de Servicios Sociales pueda prorrogar el servicio de ayuda a domicilio a personas en situación de dependencia, dedicando para este fin un total de 1,38 millones de euros.
SegúnexplicóeledildeEconomía y Hacienda, Mario Bravo (PP), el nuevo contrato de ayuda a domicilio a personas en situación de dependencia no ha terminado de licitarse “porque ha habido ciertos cambios en la regulación de la Junta de Andalucía que, entre otras cuestiones, ha exigido incrementar el precio por hora de ese servicio, así que mientras tanto, desde el mes de mayo la ayuda a domicilio se viene manteniendo a través de un contrato de emergencia”, indicó el concejal, aclarando que “existe un dinero reservado, un dinero para cubrir esa actividad, pero como está sujeto a la formalización de un contrato, hacemos esta ampliación de crédito para que la empresa no tenga que esperar y desesperarse para cobrar, y lo
Bravo: “Desde
mayo la ayuda a domicilio se viene manteniendo a través de un contrato de emergencia”
hacemos con cargo al remanente de tesorería, del que ya hemos usado el 82 por ciento”.
Igualmente, el concejal añadió que “aunque formalmente es un aumento del gasto, en la práctica solo se está ejecutando una de las dos partidas presupuestarias, o bien laqueestabareservadaparahacerel contrato definitivo o bien esta para el contrato de emergencia”.
Al respecto, los grupos de la oposición consideraron que traer esta modificación de 1,38 millones de euros al pleno de octubre refleja falta de planificación por parte del equipo de gobierno. El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, recordó que “la empresa lleva sin cobrar desde el mes de mayo,
Pleno ordinario de octubre
Sale adelante una modificación de 1,3 millones para la ayuda a domicilio
Hasta que no se licite el nuevo contrato del servicio, el equipo de gobierno mantiene desde mayo un contrato de emergencia para garantizar esta prestación
EL CONTRATO
de Ayuda a Domicilio
Según explicó el concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), el nuevo contrato de ayuda a domicilio a personas en situación de dependencia “no ha terminado de licitarse porque ha habido ciertos cambios en la regulación de la Junta de Andalucía que, entre otras cuestiones, ha exigido incrementar el precio por hora de ese servicio, así que mientras tanto, desde el mes de mayo la ayuda a domicilio se viene manteniendo a través de un contrato de emergencia”.
peroduranteelañohemosaprobado hasta cuatro modificaciones presupuestarias, ¿por qué no se incluyó esta partida en la primera modificación?”. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el consistorio, Roy Pérez, señaló que “el gasto de ayuda a domicilio no es algo inusual, que sorprenda a nadie o que llegue de repente. Es un gasto que se ejecuta cada mes y que debe tener su contrato, por lo que pensamos que aquí ha habido dejadez y nos gustaría que nos explicaran a quién se le ha olvidado este asunto tan importante”.
Contrato
En respuesta, Bravo aseguró que “este contrato de emergencia se hizo en mayo para continuar con la ayuda a domicilio, pero se ha hecho en paralelo de la contratación normal y oficial con alguna empresa que esté en disposición de contratar y que no esté en una situación
concursal o irregular, como le pasó al anterior equipo de gobierno”. Igualmente, el concejal de Economía y Hacienda manifestó que “el equipo de gobierno no quería traer esta modificación presupuestaria
La moción se
aprobó en el pleno celebrado el lunes 4
porque estábamos esperando que saliera el contrato definitivo, pero no ha salido todavía, así que hemos preferido hacer esta aportación”. El punto finalmente contó con el voto
a favor del equipo de gobierno, el voto en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos.
Expedientes de gasto Por otro lado, también se aprobaron en este pleno otros tres expedientes de gasto valorados en cerca de 79.000 euros. De estas facturas, dos de ellas corresponden a gastos de suministroeléctricodevialesdeuso público, de 55.000 y 22.000 euros respectivamente, mientras que la tercera, de 1.900 euros, hace referenciaaunestudiojurídicoencargadoporeldepartamentodeRecursos Humanos.
Irene PÈrez
Un momento del pleno del lunes 4 / B.M.
Mijas Semanal
Defendió la modificación presupuestaria el edil de Economía y Hacienda, Mario Bravo / B.M.
Pleno ordinario de octubre
Mijas se adhiere al acuerdo institucional por la infancia y la adolescencia
La propuesta aprobada en pleno incluye diferentes medidas para fomentar la participación de los menores en la gestión municipal
Irene PÈrez
ECONOMÍA
Prorrogado el acuerdo con el Patronato de Recaudación de Diputación
El presupuesto
de 2025 prevé una partida para un estudio diagnóstico de la infancia
De manera unánime, la corporación municipal del Ayuntamiento de Mijas dio el lunes 4 su voto a favor para que el municipio se adhiera al acuerdo institucional por la infancia y la adolescencia. Con esta propuesta de Inclusión Social, el consistorio mijeño se compromete, entre otras cuestiones, a crear un foro técnico en el que niños y adolescentes puedan opinar sobre asuntos de la gestión municipal, “compartiendo además aprendizajes y buenas prácticas que velen y fomenten la protección, el buen trato a la infancia, la participación infantil y el carácter integral y transversal de las acciones dentro de nuestras entidades”, detalló la edil de este departamento, Melisa Ceballos (PP).
El texto también promueve el desarrollo de programas que apoyen la llamada parentalidad positiva de las familias en el cui-
20 NOVIEMBRE
El Ayuntamiento prevÈ la celebraciÛn de un pleno infantil en el consistorio.
AÑO 2025
EL ACUERDO INSTITUCIONAL
La creación de un foro técnico en el que niños y adolescentes puedan opinar sobre asuntos de la gestión municipal.
Se destinar· una partida en el presupuesto para realizar un estudio diagnÛstico sobre la situaciÛn de la infancia y la adolescencia contempla:
Desarrollo de programas que apoyen la parentalidad positiva de las familias en el cuidado, educación y desarrollo integral de los menores.
Impulso de consejos de participación de los niños, niñas y adolescentes, tanto a nivel local como provincial.
dado, educación y desarrollo integral de los menores. Asimismo, el acuerdo defiende la creación de consejos de participación de los niños, niñas y adolescentes, tanto a nivel local como provincial. Al respecto, la concejala adelantó que “desde el equipo de gobierno ya estamos organizando un pleno infantil que se va a celebrar
el próximo 20 de noviembre en el salón de plenos y, ya de cara al presupuesto de 2025, tenemos prevista una partida para poder cubrir los gastos de un estudio diagnóstico de la situación de la infancia y adolescencia en Mijas”. La iniciativa contó con el voto favorable de todos los grupos. Desde Ciudadanos recordaron que,
ECONOMÍA
en el año 2021, fue la formación naranja la que impulsó en la Junta la Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía, “por eso nosotros evidentemente hemos votado a favor de esta adhesión, porque es un legado de nuestro partido y porque estamos de acuerdo con la ley”, finalizó la edil de Cs Mijas, Mariló Olmedo
El pleno aprueba una regulación del pago de la asignación a los grupos políticos
de la corporación
Redacción. A propuesta de la Concejalía de Economía y Hacienda, se aprobó por unanimidad en el pleno del lunes 4 un acuerdo relativo a la presentación de cuentas justificativas y emisión de facturas de los grupos políticos de la corporación municipal que permitirá regular mejor el pago de la asignación a los grupos políticos municipales para su funcionamiento y, además, fijar en cinco meses el plazo máximo para justificar los gastos anuales, como aseguró el edil responsable del área, Mario Bravo (PP).
Redacción. El Ayuntamiento de Mijas prorroga por tres años más su acuerdo con el Patronato de Recaudación de la Diputación Provincial de Málaga para la gestión del cobro de multas de tráfico de la Policía Local, como así se acordó en el último pleno celebrado el lunes 4. La moción fue presentada por la vía de urgencia y defendida por el concejal de Economía y Hacienda, Mario Bravo (PP), que recordó que este convenio ya se firmó a finales de marzo de 2022, con Josele González de alcalde. Asimismo, Bravo estimó en un millón de euros el importe a cobrar en multas de tráfico, del que el 16% (160.000 euros) va destinado al Patronato de Recaudación por su gestión y el 84% restante será de ingresos. “Nosotros no hemos encontrado motivos para rescindirlo, creemos que es eficiente, lo suficiente para mantenerlo”, justificó el concejal.
“El compromiso que adoptamos no solo es la autorización para el pago (que se interrumpió en septiembre de 2023) sino también el compromiso de todos los grupos políticos para elaborar un documento que fije los criterios para poder justificar estos gastos, que tenga el visto bueno tanto de la Intervención como de la Secretaría General, todo ello antes de mayo de 2025 para poder dejarlo todo aclarado y justificado”, explicó.
El punto contó con los votos a favor de todos los grupos / B.M.
La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos, defendió el acuerdo / B.M.
El Patronato de Recaudación de la Diputación Provincial de Málaga se encarga de la gestión de las multas de tráfico / Freepik.
Pleno ordinario de octubre
Mijas renueva dos convenios que mantiene con el Consorcio de Transporte de Málaga
Se trata de acuerdos que tendrán validez hasta finales de 2025 y que permiten el funcionamiento de hasta cinco líneas de autobús público en el municipio
Reportaje de Irene PÈrez / DiseÒo: I.M.
En una sesión plenaria, el Ayuntamiento de Mijas renovó el lunes 4 dos convenios que mantiene con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, que tendrán validez hasta finales de 2025 y que permiten la circulación de hasta cinco líneas de autobús público en el municipio: la línea M-119, que opera entre Calahonda y Fuengirola; la M-156, que une Las Lagunas con el centro comercial y Cerros del Águila; la M-222, que circula por El Barrio, Mijas, La Alquería y Fuengirola; la M-223, que llega
que ya se trabaja en la municipalización del servicio de transporte Cortés anunció
hasta Entrerríos, y la M-114, que ofrece desplazamiento hasta la Universidad de Málaga. El coste fijo por la prestación de los servicios es de 1,4 millones de euros, IVA no incluido.
Sobre estas líneas, el edil de Movilidad Urbana, Marco Cortés (PP), destacó que algunas de ellas han mejorado su servicio en los últimos meses, “como la M-114,
que incluyó un horario de tarde a petición de los estudiantes, o la M-119, que ya presta servicio todos los fines de semana del año, no solo en periodo estival, por lo que se mejora esa conexión con las urbanizaciones durante todo el año y, próximamente, también aumentaremos la frecuencia de las paradas”. Sin embargo, la edil del PSOE de Mijas Natalia Martínez aseguró que estos convenios no se adaptan a las necesidades actuales del municipio ni añaden nuevas líneas de autobús. Las que hay, recordó, las impul-
só el anterior equipo de gobierno, “y el Consorcio nos cuesta a los mijeños más de 1,5 millones de euros entre 2024 y 2025, qué menos que el servicio sea eficiente, eficaz y que, por supuesto, cubra la demanda de todos los vecinos de Mijas”.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos Mijas, José Carlos Martín, argumentó que la abstención de su grupo en la votación de este punto se debía al informe desfavorable emitido por el interventor, “que se une al informe del secretario, tam-
MEJORAS EN EL SERVICIO
LÍNEA M-119
Esta lÌnea que une diferentes urbanizaciones costeras con la localidad vecina de Fuengirola presta, desde hace unos meses, servicio todos los fines de semana, con un total de seis trayectos. Desde Movilidad Urbana, anunciaron que se incrementar·n tambiÈn prÛximamente la frecuencia de las paradas.
LÍNEA M-114
Se trata de la lÌnea que une Mijas con el campus de Teatinos que, hace unos meses, incorporÛ nuevas paradas a mediodÌa tanto desde Mijas Pueblo como desde Las Lagunas, a fin de dar respuesta a los estudiantes que acuden a clase en horario de tarde. AsÌ, los usuarios pueden coger este autob˙s a las 13:20 en Mijas Pueblo, a las 13:30 desde Las CaÒadas y a las 13:33 horas desde la conocida popularmente como ërotonda de la Fordí de Las Lagunas.
bién desfavorable, porque no se cumple con la ley de contratos y aquí tampoco aparece la rectitud administrativa”.
Ante todo esto, Cortés defendió que el equipo de gobierno está poniendo mucho empeño para mejorar la movilidad del municipio, de hecho, “ya hemos publicado la propuesta de una nueva ordenanza de transporte
urbano, al igual que hemos creado una mesa para trabajar en la municipalización de este servicio y ya se ha hecho un estudio económico de viabilidad para que esto sea pronto una realidad”. Ambos convenios salieron adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, el voto en contra del PSOE y la abstención de Ciudadanos.
El edil de Movilidad Urbana, Marco Cortés, defendió el punto / B.M.
La línea M-114, que une Mijas con Teatinos, ha ampliado su horario para incluir las tardes / Archivo.
Turismo
wORLD TRAVEL MARKET Mijas se promociona en la como destino único
En el evento, el municipio impulsó el segmento del golf con el objetivo de romper la estacionalidad y atraer este turismo de deporte
Reportaje de M.J.GÛmez, C.Luque y C.Bejarano
Más de 4.000 profesionales del sector y unos 5.000 destinos turísticos se dieron cita hasta el 7 de noviembre en el Excel London con motivo de la World Travel Market (WTM). Mijas estuvo presente en esta feria, uno de los eventos turísticos más importantes a nivel internacional, que reunió a los principales agentes, instituciones y operadores del sector. Hasta la capital del Reino Unido se desplazaron el concejal de Turismo de la localidad, Francisco Jerez (Vox), y el responsable del departamento, Juan Carlos Acevedo
El municipio se presentó a los visitantes como un destino único por la “experiencia sensorial y evocadora que ofrece”, con la campaña ‘Mijas, como tú quieras’. El objetivo, aseguró el edil
una de las ferias más importantes en la que participan más de 4.000 profesionales del sector Se trata de
de Turismo, es “cumplir con una agenda de reuniones y encuentros con distintos operadores para reforzar el posicionamiento de Mijas en el mercado internacional y trabajar en nuevos mercados”. “Estamos realizando ya encuentros y mesas de trabajo con touroperadores canadienses. Queremos que estos ciudadanos vengan a Mijas. Para nosotros es un mercado desconocido hasta el momento, pero cuenta con grandes posibilidades. Su invierno es muy duro y aquí pueden encontrar un cli-
el golf romper la estacionalidad como segmento para
No cabe duda que el segmento del golf es absolutamente esencial para Mijas. No solo por el n˙mero de campos sino por la calidad y los recorridos de los mismos, unas caracterÌsticas que posicionan al municipio en un lugar muy ventajoso y privilegiado para atraer a un visitante que aporta randes eneficios
ma envidiable con 20 grados de temperatura y muchos días de sol, que puede ser un reclamo muy atractivo para ellos en esta época del año”, manifestó Jerez. El edil también destacó “la importante labor que las oficinas de turismo desempeñan en la localidad, es una puerta de entrada para los turistas y a los que ofrecen un servicio eficiente, muy profesional y atento”, como así reflejan las estadísticas, que recogen que el mercado británico precisamente ocupa casi el 20% de las consultas que atienden,
El responsable del departamento en una reunión con una touroperadora / Turismo Mijas.
OTROS ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA TURÕSTICA
SOL Y PLAYA
Los catorce kilómetros de playa con los que cuenta la localidad, unidos por la senda litoral desde La Cala hasta Marbella, se convierten en uno de los principales reclamos a la hora de decantarse por Mijas como destino vacacional.
ARTESANÕA
Mijas es Zona de Interés Artesanal desde 2018. Talabartería, esparto, cerámica, joyas o confección textil son algunas de las técnicas artesanas que se dan cita en el municipio. La mayoría de los talleres están abiertos al público.
NATURALEZA
siendo el viajero más numeroso tras el turista nacional.
Golf
No cabe duda de que el segmento del golf es absolutamente esencial para Mijas y para cumplir otro de los objetivos, romper la estacionalidad. No solo por el número de campos sino por la calidad y los recorridos de los mismos, unas características que posicionan al municipio en un lugar muy ventajoso y privilegiado para atraer a un visitante que aporta grandes
GASTRONOMÕA
Disfrutar de la buena mesa es otro de los incentivos que animan al turista a decantarse por la visita a Mijas. El municipio cuenta con una amplia variedad de establecimientos donde degustar los platos más sabrosos de la cocina mediterránea así como con varias iniciativas turísticas para conocer la gastronomía local a precios muy asequibles.
La Sierra de Mijas ofrece al visitante una red de senderos autoguiados que se compone de seis rutas que permiten conocer el entorno natural de la localidad. Mediante paneles interpretativos instalados a lo largo de los senderos se aporta también información de carácter natural, cultural y etnológico.
beneficios. “Hablar de golf es hablar de turismo de calidad, de oferta diferenciada y de compromiso, y Mijas es referente en este deporte y un operador clave. No en vano, reúne el 17% de los campos de la Costa del Sol, siendo el segundo municipio con mayor oferta”, aseguró Jerez. Los últimos datos registrados apuntan a que, desde la pandemia, el gasto medio del turista de golf en Mijas ha pasado de 120 euros al día a más de 200 euros. Además, Mijas es líder en paquetes turísticos de golf.
Por todo ello, según el concejal de Turismo, “la presencia de Mijas en la World Travel Market va a incidir muy especialmente en este ámbito. De hecho, el impulso del I circuito de golf Mijas Sun & Golf, celebrado en los meses de junio a agosto, y en el que se involucraron seis campos del municipio, pone de relieve el carácter estratégico de este sector y, además, de la mano de ‘Mijas, como tú quieras’ se afianza y refuerza su posición en el segmento del turismo del golf”.
En el stand de la Costa del Sol se aglutinó la oferta de varios municipios, entre ellos Mijas / Turismo Mijas.
El edil de Turismo, Francisco Jerez (izqda.), junto al responsable del departamento, Juan Carlos Acevedo / Turismo Mijas.
Servicios Operativos
Los trabajos, que buscan evitar inundaciones, se mantendrán hasta marzo de cara también a prevenir incendios forestales
B.MartÌn / DiseÒo: C.Bejarano
Es ahora, con la llegada de las lluvias, cuando se pone de manifiesto la importancia de mantener limpios los arroyos, una tarea que el Ayuntamiento de Mijas empezó a principios de octubre siguiendo, afirmó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), un plan de actuación. “Hay una planificación de toda la zona y también hay una planificación de cuáles son las zonas más problemáticas cuando existen lluvias torrenciales. Por tanto, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir ahondando en perfeccionar esas medidas para que, en un momento de clima adverso como el que ha pasado esta semana pasada en Valencia, tengamos los mínimos daños posibles”, explicó Servicios Operativos es el departamento que realiza estos trabajos preventivos. Hasta cuatro equipos con maquinaria pesada como la que el pasado miércoles 6 trabajaba en el arroyo María Barranco (Las Lagunas) se repar-
Las tareas
las desarrolla el área de Servicios Operativos y ya han llegado, prácticamente a la totalidad de afluentes
ten por los diferentes arroyos. El edil responsable del área, Daniel Gómez Teruel (PP), explicó que “siempre hemos trabajado, primero, en los arroyos que están más pegados a los núcleos urbanos o donde hay casas para dar más seguridad tanto a los vecinos como a las personas que por allí transitan y, después, actuamos en el extrarradio, en los perímetros, para darle más salida al arroyo principal”. El concejal añadió que “las últimas lluvias que han caído, que han llegado a registrar hasta 160 litros en el municipio, no han causado incidencia alguna, lo que viene a demostrar que el trabajo se ha hecho bien para que no haya que lamentar daño alguno”.
Mijas sigue limpiando LOS ARROYOS PARA garantizar la seguridad
Playas
Esta actuación en los arroyos también ha evitado, según Gómez Teruel, problemas en el litoral. “Ese trabajo preventivo que hacemos durante todo el año, en esta avenida de agua que hemos tenido con estas lluvias, ha evitado que el litoral mijeño haya sufrido poca acumulación de caña o de vegetación, que otros años ha sucedido, con playas que hemos tenido que limpiar durante meses; hoy, sin embargo, ya se ha quedado limpio todo el litoral”, dijo.
Arroyos
Ya se ha trabajado en el arroyo del Chaparral, el de La Cala, el del Moro, el del Zoco, Bárcena, Limonar, Algaida, La Lucera, El Bombo, Calahonda, El Charcón, el del Maestro y muchos más. Prácticamente, subrayan, la totalidad de los arroyos del municipio ya están limpios, pero aseguran que
seguirán incidiendo en estas tareas y las mantendrán hasta marzo, acondicionando así al menos 15 kilómetros de cauces. “Tenemos que intentar que nuestro municipio de Mijas, por la situación, por la extensión y por todas aquellas viviendas que existen alrededor, esté lo más limpio posible sin que tenga ningún tipo de problema”, indicó la regidora, quien quiso “desde aquí tranquilizar a todos los vecinos, que son muchos los que se han puesto en contacto con nosotros preguntando por los riesgos en sus zonas, porque hay una planificación de toda esa área”.
La alcaldesa también hizo un llamamiento a los vecinos para que no depositen basura, escombros o enseres en los arroyos, que lo hagan en los puntos habilitados para ello, ya que este gesto incívico puede ocasionar taponamientos en las desembocaduras.
“Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir ahondando en perfeccionar esas medidas para que, en un momento de clima adverso como el que ha pasado esta semana pasada en Valencia, tengamos los mínimos daños posibles”
“Las últimas lluvias que han caído, que han llegado a registrar hasta 160 litros en el municipio, no han causado incidencia alguna, lo que demuestra que el trabajo se ha hecho bien para que no haya que lamentar daños”
LIMPIEZA Y DESBROCE DE kilÛmetros de cauces
ARROYOS ACONDICIONADOS
Arroyo María Barranco
Arroyo El Chaparral
Arroyo de La Cala
Arroyo del Moro
Arroyo del Zoco
Arroyo Bárcena
Arroyo Algaida
Arroyo Lucera
Arroyo El Bombo
Arroyo Calahonda
Arroyo El Charcón
Arroyo del Maestro
Arroyo El Limonar
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Servicios Operativos (PP)
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el concejal del Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (1º dcha.), junto a técnicos del área en un arroyo / B.M.
Primero se ha trabajado en los arroyos que están más pegados a los núcleos urbanos o donde hay casas / B.M.
Esta limpieza también ha evitado problemas en el litoral como acumulación de cañas o vegetación / B.M.
Los may es ya pueden abonar el pago y recoger el tique del viaje a granada
Para ello deberán dirigirse a sus centros de participación activa y de mayores, en la fecha y horario habilitado
Jacobo Perea / Cristina Bejarano
En los próximos días alrededor de 1.000 jubilados y pensionistas podrán disfrutar del tradicional viaje que organiza cada año el departamento de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. En esta ocasión, tras la visita del primer grupo a Melilla, se desplazará hasta Granada el segundo grupo, donde pasarán cuatro días y tres noches alojados en el Gran Hotel Luna de cuatro estrellas. La expedición se repartirá en tres turnos y visitarán diferentes puntos de interés de la ciudad nazarí durante su estancia.
Aquellos que formarán parte de este destino deberán proceder al abono del precio público (6,50 euros) entre el 8 y el 13 de noviembre. Para ello deberán dirigirse a sus respectivos centros de participación activa y centro de mayores.
SEGURIDAD
Fecha y hora del pago
Así, en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas se podrá realizar el pago los días 8, de 8:30 a 14 horas; y el 11 de noviembre, de 8:30 a 13:30 y de 16 a 19 horas. En el Centro de Mayores de La Cala, el 12 de noviembre, de 9 de la mañana a 2 de la tarde; y en el Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo los días 12 y 13 de noviembre, también de 9 a 14 horas.
Turnos
Los turnos programados para el viaje a Granada son los siguientes: el primero del 17 al 20 de noviembre, el segundo del 24 al 27 de noviembre, y el tercero del 1 al 4 de diciembre.
Salidas
El horario de salida será aproximadamente a las 9 horas.
El programa Andalucía
Orienta vuelve al edificio de Fomento del Empleo
FECHAS DE LOS VIAJES
1º TURNO: del 17 al 20 de noviembre (inclusive)
2º TURNO: del 24 al 27 de noviembre (inclusive)
3º TURNO: del 1 al 4 de diciembre (inclusive)
PLAZOS PARA ABONAR EL VIAJE A GRANADA
OFICINAS DE MAYORES
MIJAS PUEBLO
LAS LAGUNAS LA CALA MARTES 12 -de 9 a 14 horas MARTES 12 -de 9 a 14 horas
VIERNES 8 -de 08:30 a 14 horas
LUNES 11 -de 08:30 a 13 horas -de 16 a 19 horas
MIÉRCOLES 13 -de 9 a 14 horas
*El horario puede ser modificado en función de las necesidades del servicio. Los días podrán verse ampliados por necesidad del servicio.
I.Pérez. Tras unos meses de parón, se reanuda el servicio de Andalucía Orienta en el edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas, en la avenida Andalucía. Este programa, que cuenta con tres técnicos y un administrativo, ofrece asesoramiento a personas que estén buscando trabajo o quieran mejorar profesionalmente. El servicio se mantendrá hasta julio de 2025 y, entre otras prestaciones, ayuda a los usuarios a adaptar su currículum, adquiriendo además técnicas para enfrentarse a una entrevista de trabajo. El único requisito que se pide para solicitar una cita en este departamento es que los interesados tengan activa su demanda en el Servicio Andaluz de Empleo.
Precio público a pagar: 6,50 EUROS por persona y estancia SOLO CON TARJETA BANCARIA cado en función de
+ACTUALIDAD
Comida Benéfica Autismo celebrará su almuerzo a favor de Adimi este domingo día 10.-
Por decimosexto año consecutivo, la asociación Comida Benéfica Autismo celebrará su ya tradicional almuerzo solidario a favor de Adimi el próximo domingo día 10 de noviembre en la peña Siete Días en el recinto ferial de Fuengirola. Esta comida comenzará a las 14 horas; el menú tiene un coste de 40 euros por persona e incluye entrantes a compartir entre cuatro personas, un primer plato de cóctel tropical, un segundo plato de rissoto con setas y un tercer plato de carrillada ibérica, además de postre y bebidas. Las reservas se pueden realizar a través del teléfono 617 417 154. Durante el evento se llevará a cabo un gran sorteo de regalos; el precio de la papeleta es de dos euros.
Viviendas de varias calles de Calahonda registrarán cortes de agua el martes 12.-
La empresa pública Acosol informó de que, con motivo de las obras de nueva construcción del depósito general Monte Paraíso en la urbanización Calahonda, el próximo martes 12 de noviembre será necesario el corte general de suministro en horario de 8 a 14 horas aproximadamente para poder ejecutar trabajos de aislamiento del depósito existente. Según explican, la zona afectada son el conjunto de la urbanización Calahonda al sur de la avenida España y la avenida del Cortijo, aunque también podrán verse perjudicadas la calle Monte Paraíso y la parte sur de las calles Jaén, Córdoba y José Orbaneja. Desde Acosol agradecen la comprensión de los vecinos de esta urbanización por las molestias que puedan ocasionarse.
Los interesados en solicitar cita en este departamento deben estar inscritos como demandantes de empleo en el SAE / Archivo
Mijas
Los talleres de fotografía de la UP han participado con sus imágenes y Mijas Comunicación ha colaborado en su diseño
Reportaje de C.Luque, N.Luque y C.Bejarano
Las AECC de Mijas y Fuengirola se unen para publicar un calendario solidario y recaudar fondos para la investigación. El calendario cuenta con las fotografías elaboradas por los alumnos de los talleres de fotografía de la UP de Mijas y de Fuengirola y la edición de Mijas Comunicación. En total se han editado 2.000 ejemplares que, en esta ocasión, han sido financiados por la Diputación provincial de Málaga. La presentación de los calendarios tuvo lugar el 6 de noviembre en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas. La presidenta de la delegación en Mijas, Lola Sanchís, explicó que “en este calendario han colaborado pacientes, trabajadores, fisioterapeutas, trabajadora social, psicóloga, etcétera”. Asimismo, Sanchís destacó la participación de los fotógrafos,
SOLIDARIDAD
A la venta el calendario solidario de la AECC de Mijas y Fuengirola
que son alumnos de la UP de Mijas y Fuengirola, y la edición de Mijas Comunicación”. Este año, la iniciativa cuenta con un eslogan que
rige toda la campaña, “Elige siempre el color de la vida”. “En este calendario intentamos transmitir nuestros valores a todos aquellos
Cudeca necesita recaudar 125.000 euros para prestar servicio hasta final de año
La falta de dinero podría hacer que hasta 211 personas se quedaran sin atención en 2025 si no se consiguen fondos
I.Pérez. La Fundación Cudeca se encuentra en una situación delicada ya que, de aquí a final de año, necesita recaudar 125.000 euros para continuar atendiendo y ofreciendo calidad de vida a personas de la provincia de Málaga con cáncer y otras enfermedades avanzadas. De no conseguirlo, hasta 211 personas podrían quedarse sin esta atención en 2025.
Para evitarlo, Cudeca ha presentado la campaña #SoyCorazónCudeca, disponible en su web www.cudeca.org, en la que se ofrecen diferentes vías para que la ciudadanía pueda realizar donaciones económicas para ayudar a la fundación. En este sentido, el colectivo recuerda que todas las donaciones tienen una deducción fiscal de hasta el 80 por ciento.
Servicios de Cudeca Durante todo el año, Cudeca
ofrece diferentes servicios tanto a los pacientes como a sus familiares y cuidadores. Provee atención médica al final de la vida, brindando apoyo psicológico y
¿CÓMO COLABORAR? ?
social, ayudándoles a enfrentar así los desafíos emocionales de la enfermedad. La fundación también trabaja para garantizar la dignidad de los pacientes.
que lo compran. Animamos a que vean las fotos y queremos que sepan que hay vida, hay alegría y color, algo que han sabido transmitir perfectamente los fotógrafos colaboradores perfectamente”, aseguró Sanchís.
Por su parte, la vicepresidenta de la AECC en Fuengirola, Elena de Castillo, añadió que “lo principal es ayudar a los pacientes y a la asociación, que aporta tantos servicios a los pacientes. Tenemos muchas terapias para ayudarles y también para dedicar a la investigación”. Este año, la Diputación de Málaga ha colaborado con la
impresión de estos 2.000 almanaques, que se venden con una aportación de 7 euros. Los fondos que se recauden se destinarán a financiar la investigación oncológica, además de proporcionar ayuda y asesoramiento a familias y personas que padecen cáncer. Se pueden adquirir en la sede de la AECC de Fuengirola o a través del teléfono 900 100 036.
El Ayuntamiento de Mijas también apoya esta causa. La concejala responsable de la Universidad Popular, Melisa Ceballos (PP), presente en esta muestra, aprovechó la ocasión para “dar las gracias a la AECC, que ha contado con la UP para elaborar estos calendarios, que son una maravilla. Han participado alumnos del taller de fotografía y espero que se vendan mucho”.
C.Luque. El próximo sábado 9 de noviembre, el bar El Rincón de Carmen y sus propietarias organizan un nuevo evento solidario a favor de la Fundación Cudeca. Tendrá lugar en la Caseta del pueblo, en el recinto ferial de Fuengirola y será una gran fiesta benéfica con almuerzo, una gran paella, ensalada, pan, bebida y postre, por solo 10 euros de donativo. El evento contará con música en vivo y las actuaciones de Fran Alba, Sueño Marismeño, Meraki y otros grupos, así como las escuelas de baile de Punto Danza, Aprende y Baila y la Academia de Ana María Tineo. La cita comenzará a la una de la tarde. También habrá animación infantil, rifas y merienda a base de buñuelos con chocolate. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en Cudeca, en El Rincón de Carmen (avda. Los Lirios, Las Lagunas) o a través de los teléfonos 666 222 226 o 610 386 640.
Pacientes y trabajadores de la asociación protagonizan las imágenes de este calendario / N.L.
El precio del almanaque es de 7 euros / N.L.
Algunas de las personas que han participado en el calendario durante la presentación / N.L.
La Fundación Idiliq entrega 15.000 euros a la AECC de Málaga
La entidad ha dedicado el mes de octubre a realizar actividades para recaudar fondos
C.Luque. La Fundación Idiliq hizo entrega el jueves 7 de todo lo recaudado en sus últimos eventos solidarios, un total de 15.000 euros. El grupo celebró en octubre su mes rosa, lleno de actividades benéficas y destinadas a recaudar fondos contra el cáncer de mama.
Según el presidente de la fundación, Juan Miguel Marcos, “la aportación del mes ‘rosa’ de este año ha sido de 15.000 euros, la mayor aportación en un solo año, además de otros eventos que hemos realizado con la AECC. Son 7.000 euros de recaudación directa y la fundación que siempre tiene el compromiso de doblar la cifra de lo recaudado”.
Asimismo, añadió Marcos, durante el año se han desarrollado “actividades deportivas, clases de yoga, rifas, la Milla de la Sonrisa, un almuerzo
solidario o un desayuno para todos sus voluntarios”.
A la entrega del cheque acudió Roy Peires, socio fundador e impulsor de esta entidad, que agradeció a todos los voluntarios su trabajo e implicación durante todo el año con causas solidarias. La Fundación Idiliq celebra ya 25 años desde su creación. Recibió el cheque solidario el presidente de la AECC de Málaga, Joaquín Morales, que agradeció el enorme trabajo y esfuerzo de esta fundación y su gran implicación en la lucha contra el cáncer. “Esta ayuda es fundamental, como tantas otras que recibimos de la mano de organizaciones y personas generosas. La AECC destina todo su esfuerzo en llevar a cabo labores de prevención, atención al paciente diagnosticado y de investigación. Todos los servicios
que prestamos son gratuitos a los pacientes, por lo que la asociación los tiene que sufragar”, manifestó. De manera institucional, acudieron al acto de entrega la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), y la concejala de Voluntariado e Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), así como los representantes de la asociación en Mijas, Lola Sanchís La regidora mijeña destacó que “a la Fundación Idiliq hay que darle siempre las gracias. Es una empresa con alma, su personal se vuelca los 365 días del año para poner su granito de arena. Como personas tenemos que dejar huella cuando pasamos por la vida. A través de las distintas acciones que desarrolla la fundación a lo largo de todo el año colaboran con esta causa, para la investigación y la prevención”.
esta cita solidaria / C.L.
La alcaldesa Ana Mata valoró la colaboración de la Fundación Idiliq / C.L.
Foto de familia en la entrega del cheque / C.L.
Autoridades de Mijas y Fuengirola acudieron a
La ampliación del IES La Cala de Mijas, incluida en los presupuestos andaluces
La Junta destina 50.657.377 euros en sus presupuestos de 2025 para infraestructuras educativas en la provincia
RedacciÛn
La Junta de Andalucía destina 50.657.377 euros en sus presupuestos de 2025 para infraestructuras educativas en la provincia de Málaga. Entre los proyectos incluidos en esta partida se incluye la ampliación del IES La Cala de Mijas, que supondrá que el centro pase de tener dos líneas de Educación Secundaria Obligatoria (D2) a tener cinco (D5); asimismo, pasará de dos lí-
COLECTIVOS
neas de Bachillerato (B2) a cinco (B5), por un valor de 4,5 millones de euros. Igualmente, el ejecutivo autonómico anunció recientemente que destinará hasta 32 millones de euros a la implantación de Aulas Digitales Interactivas en centros de la provincia de Málaga con el objetivo de reforzar la digitalización y facilitar la adaptación de las aulas a las demandas tecnológicas actuales.
Alumnado de los IES de La Cala participan en una
CAMPA—A DE SENSIBILIZACI”N AMBIENTAL
C.L./B.M. Los IES Torre Almenara y La Cala participaron el miércoles 6 en unas charlas-coloquio sobre la importancia de la conservación y el cuidado de las praderas de posidonia. ‘Conocer para proteger’, ese es el lema de esta campaña de sensibilización ambiental puesta en marcha por la Fundación Aula del Mar y Mares Circulares (FAMM) en colaboración con el Ayuntamiento, dentro del proyecto Bosques Sumergidos. Su objetivo es informar a los jóvenes sobre la existencia de las praderas de posidonia en Mijas para que conozcan su alto valor ambiental, de cara a promover y conservar estos entornos marinos.
Isabel Benítez, bióloga de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, informó sobre la campaña y explicó que “Bosques Sumergidos se está centrando en la conservación de las praderas de posidonias oceánicas. Esta especie es una planta marina exclusiva del mediterráneo, y aunque es desconocida para mucha gente, incluso para aquellos que llevan viviendo aquí toda la vida, tiene mucha importancia”. Esta especie está protegida y es de gran importancia,
La Fundación Aula del Mar Mediterráneo conciencia sobre la importancia de cuidar las praderas de posidonias
ya que aporta alimento y limpia las aguas en donde se encuentra.
En Mijas, se localizan dos espacios dentro de la Zona de Especial Conservación (ZEC): Punta de Calaburra y otro en la propia cala de Calahonda. Las charlas se han desarrollado entre el 4 y el 8 de noviembre en la Tenencia de Alcaldía de La Cala y en las instalaciones
de algunos centros. Según el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), “se van a impartir unas charlas a 250 alumnos, a lo largo de varios días, de la zona de La Cala. La Fundación Aula del Mar Mediterráneo va a sensibilizar sobre
CORTÉS Concejal de Medio Ambiente (PP)
“La Fundación Aula del Mar Mediterráneo está sensibilizando a nuestros pequeños sobre las praderas de posidonia y su importancia en nuestro entorno marino mijeño, así como en la necesidad que hay de protegerlas”
Las charlas se han a sensibilizar sobre las praderas de po-
sidonia y su importancia en nuestro entorno marino”. Desde la fundación se destaca que “se han estado haciendo estudios del estado de las praderas en distintos puntos de la provincia de Málaga y en Mijas. Aquí, tenéis la suerte de contar con dos praderas de gran extensión”.
Según explicó Cristina Moreno, directora de Proyectos Formativos y Participación Ciudadana de la FAMM, “con estas acciones proponemos que los jóvenes sean conocedores de
la importancia de este ecosistema marino de su municipio y los protejan. Teniendo en cuenta que las praderas marinas son grandes sumideros de dióxido de carbono y aportan hasta 20 litros de oxígeno al día por metro cuadrado. Por eso, las llaman el pulmón del mar. Además, retienen arenas de las playas actuando como auténticos arrecifes naturales y son refugios para más de mil especies diferentes”.
Actividades
En los talleres los educadores ambientales transmitirán conocimientos y sensibilidad para conservar estos ecosistemas marinos tan necesarios y tan frágiles. Para ello, se organizarán una serie de mesas de trabajo sobre su biología, importancia ambiental, amenazas y retos de su ecosistema y experiencias de conservación y restauración.
Las educadoras ambientales de la fundación / B.M.
MARCO
El salón de actos de La Cala se llenó de alumnos / B.M.
Fachada del IES La Cala / Archivo.
HALLOWEEN
se
celebra en los tres núcleos este sábado día 9
La fiesta, prevista para el jueves 31, tuvo que aplazarse debido a los tres días de luto oficial por la DANA
C. MartÌn / I. PÈrez / I. Merino
Tras aplazarse debido a la declaración de luto oficial por las víctimas de la DANA, este sábado 9 la Concejalía de Juventud retoma las actividades previstas en los tres núcleos con motivo de Halloween. En esta ocasión, la celebración estará centrada en la figura de las catrinas. En la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, la fiesta comenzará a las 16 horas. La animación se trasladará también hasta La Cala, aunque en el parque de La Butibamba las actividades comenzarán a las 17 horas. Y, en Las Lagunas, se podrá disfrutar de la fiesta desde las 17:30 horas.
Programa de
las lagunas ACTIVIDADES
mijas pueblo
16 horas
PLAZA VIRGEN DE LA PE—A. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
la cala
17 horas
PARQUE LA BUTIBAMBA. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
17:30 horas
RECINTO FERIAL. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
CORTIJO DON ELÕAS. Pasaje del terror a partir de 12 aÒos, de 17:30 a 23:30 horas.
La proyección de ‘Coco’ será el domingo 10
La historia de Miguel y sus aventuras en la Tierra de los Muertos ya tienen fecha de proyecciÛn. El domingo 10, el Teatro Manuel EspaÒa acoger· esta iniciativa de las ·reas de Cultura y EducaciÛn en dos pases: a las 12 y a las 17:30 horas.
SEGURIDAD CIUDADANA
DETIENENA DOS LADRONES ‘in fraganti’ en una vivienda
Tuvo lugar en la zona de Riviera del Sol y fue la propietaria del inmueble quien alertó a las autoridades de lo que estaba sucediendo
RedacciÛn se percató de la presencia de dos varones en el interior de su casa.
El pasado lunes 28 de octubre la Policía Local de Mijas detuvo a dos ladrones, ambos de 18 años y de origen británico, en una vivienda en la urbanización de Riviera del Sol mientras realizaban el servicio de vigilancia en esta zona residencial del municipio. Los agentes fueron alertados por la propia propietaria del inmueble que, al llegar a su domicilio,
COLECTIVOS
Durante la actuación, los dos asaltantes emprendieron la huida, pero fueron interceptados en una zona cercana por los agentes, que procedieron posteriormente a la lectura de sus derechos y los detuvieron como presuntos autores de un delito de robo con fuerza.
En ese intento de fuga, uno de los dos varones sufrió varias lesiones en sus piernas al saltar de
Ecologistas en Acción pone el foco en las zonas de riesgo de inundación de Mijas
Redacción. A raíz de la DANA que el martes 29 de octubre afectó grave y trágicamente a Valencia, Ecologistas en Acción Mijas puso el miércoles 6 el foco en las zonas de riesgo de inundación de nuestro municipio, en caso de que se produjeran fuertes lluvias. Todas ellas, señalaron, se encuentran cerca del río Gomenaro o Fuengirola a su paso por la localidad.
La formación ecologista calificó este entorno como un “territorio vulnerable que podría exponer a muchas personas y actividades económicas a un evento catastrófico”. Por todo ello, y siempre como medida de prevención, sus responsables opinan que deberían paralizarse las obras del parque del Ahogadero, al igual que también considera que deberían eliminarse
un muro de tres metros de altura, por lo que, tras su detención, fue atendido en el Centro de Salud de Las Lagunas por un sanitario y, a continuación, los dos fueron trasladados a las dependencias de la Guardia Civil para ponerlos a disposición judicial. Asimismo, tras esta operación, la Policía Local informó a la propietaria de la vivienda de lo sucedido y de su derecho a formalizar la denuncia.
los proyectos que se prevén en los alrededores del río, como el futuro hospital, la residencia de ancianos o el nuevo parque de bomberos, sin olvidar las construcciones de viviendas que ya se han levantado en la zona o se van a construir.
Ecologistas en Acción también recalca que “pese a las múltiples declaraciones de emergencia climática, los gobernantes siguen actuando como si no hubiera realmente ninguna emergencia”.
Por último, recuerda que en el año 2020 hizo llegar tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Andalucía un estudio sobre la zona
AGENTES DE LA POLICIA LOCAL DE MIJAS ARRESTAN A UN VARON POR FALSEDAD DOCUMENTAL
Los hechos tuvieron lugar el pasado fin de semana durante un servicio de vigilancia
Agentes de la Policía Local de Mijas observaron a un varón con actitud sospechosa el pasado fin de semana, el de la festividad de Todos los Santos, durante un servicio de vigilancia que, tras percatarse de la presencia policial, intentó huir del lugar. Los hechos tuvieron lugar en la urbanización Riviera del Sol. Al solicitar la identificación al hombre, comprobaron que
Los ecologistas califican este entorno como un “territorio vulnerable” / B.M.
inundable del río Gomenaro. Estudio que, concluye, “quedó en la papelera”.
Respuesta
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), aseguró en respuesta que, tanto el Consistorio como la Junta, han
mostraba una carta de identidad que, tras ser inspeccionada exhaustivamente por los agentes, observaron que se trataba de una documentación completamente falsa. El hombre, al que se le atribuye un presunto delito de falsedad documental y fue ya detenido en el año 2010 por la Policía Nacional por la misma causa, fue puesto rápidamente a disposición judicial.
trabajado con empeño sobre este asunto en los últimos años, “impulsando medidas que, poco a poco”, aseguró la edil, “están reduciendo los niveles de inundabilidad del entorno del río Gomenaro”.
Al respecto, Burgos pidió a la formación que revise los cambios en el estudio hidrológico que se elaboró en 2005 y en el que se calificaba como inundable el sector R234, donde se contemplan algunos de los futuros proyectos que menciona y que ha ido incorporando diferentes actuaciones para contener y solucionar el problema de inundabilidad.
Imagen: Archivo.
Los hechos ocurrieron en la urbanización Riviera del Sol / Archivo.
Encuentro de empresarios y administraciones
CIOMijas acogió en la tarde del jueves 7 el III Foro de Actualidad que en esta ocasión recibió el título de ‘Regeneración del Litoral: Hacia un Futuro Sostenible para la Costa del Sol’. Organizado por el Círculo de Empresarios, estuvo destinado a todos los profesionales y personas interesadas en este tema tan crucial para el devenir de nuestras playas, tanto económica como medioambientalmente. Para el presidente de la asociación, Adolfo Trigueros, “es importante que cuidemos y mantengamos el mayor activo económico que tenemos en la provincia de Málaga, nuestro litoral, y para ello debemos buscar soluciones para que los temporales no acaben con las playas que los turistas disfrutan todo el año”.
Tertulianos de altura
La cita contó con ponentes de excepción como fueron el jefe de la Demarcación de Costas, Ángel González, quien compartió su visión sobre los retos actuales; el delegado de la Consejería de Sostenibilidad y Medioambiente de la Junta de Andalucía, José Antonio Viquez, quien aportó una pers-
Durante la cita
se desgranaron los principales escollos con los que cuenta el litoral
pectiva institucional sobre las políticas medioambientales; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, que habló sobre la colaboración entre municipios para la protección del litoral; y el profesor titular de la Cátedra del Litoral de la Universidad de Málaga, Francisco I. Franco, que expuso estudios académicos y propuestas innovadoras.
Además, el periodista Enrique Lepiani moderó el en-
lo que algunos responsables de la administración pública mijeña acudieron al mismo, como es el caso del edil de Comercio, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien consideró la ponencia “muy interesante porque también se abordan desde la administraciones que son las que tienen competencias al respecto, sobre todo en lo que es la dinámica de playa y la sostenibilidad”.
Al encuentro acudieron los ediles del equipo de gobierno Juan Carlos Maldonado, Lourdes Burgos y Marco Cortés, junto a empresarios y representantes de otras instituciones como la Junta de Andalucía o la Mancomunidad / F.M.R.
El Círculo
de Empresarios se reúne afrontar el futuro del litoral mijeño
El concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés (PP), reseñó que los empresarios “han traído un tema crucial para las costas de Málaga, en especial la de Mijas, porque sufrimos todos los años los azotes del mar y los temporales y son ellos los que más lo padecen, por lo que debemos prestar atención a lo que tienen que decirnos”.
EN SU III FORO EMPRESARIAL PARA
CIOMijas albergó este encuentro que reunió a actores del tejido empresarial costasoleño junto a representantes públicos y expertos
cuentro, donde se plantearon algunas soluciones a esta problemática, como la que destacó el coordinador delegado del Círculo de Empresarios de Mijas, José Francisco Ruiz y que, una vez más, se puso sobre la mesa: “Evidentemente lo que hablamos es de, alguna mane-
ra, poner barreras para que los temporales no se coman el litoral, como una escollera. Es que, además, creo Mijas es el único municipio de toda la Costa del Sol que no tiene ninguna barrera, ni siquiera tenemos puerto, aunque sabemos que este es un proyecto muy complicado”.
Encuentro con representantes El foro se convirtió en una oportunidad para debatir sobre las soluciones y estrategias necesarias para conservar y regenerar el litoral de la Costa del Sol, ya que no es solo un recurso natural, sino también un motor económico esencial, por
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS
0559 C.Sv. Servicio de restauración del almuerzo de navidad 2024 para los jubilados del municipio.
0550 C.Sv. Redacción de proyectos de infraestructuras para el término municipal de Mijas (Fase 9, Lotes 1-8).
0549 C.Sv. Servicio de transporte discrecional en autobús para actividades que requieran los diferentes departamentos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.
0540 C.Sv. Servicios de desratización, desinsectación y desinfección en el término municipal de Mijas.
En cuanto al concejal del Grupo Municipal del PSOE de Mijas, Nicolás Cruz, también presente, señaló que “hemos querido participar para expresar nuestra opinión al respecto, ya que entendemos que cualquier solución debe pasar por acciones globales sostenibles, integradas, basadas en la ciencia y en criterios técnicos y no en ocurrencias políticas del momento”.
Tras el foro se realizó un espacio de contactos, donde se intercambiaron ideas y opiniones entre los participantes.
La asociación
Para toda aquella persona que no lo conozca, el Círculo de Empresarios es una corporación de derecho privado, constituida por la libre asociación de empresarios, que ejercen actividad económica, de carácter apolítico y sin ánimo de lucro. Según sus responsables, afirman que ha sido creada para la representación, gestión, defensa y fomento de los intereses comunes de sus miembros y cuantos atañen al desarrollo económico en general, así como el establecimiento de servicios propios de interés común y del impulso del emprendimiento empresarial.
Francisco M. Romero
La cita contó con los ponentes Ángel González, Manuel Cardeña y Francisco Ignacio Franco, entre otros / F.M.R.
Los ediles Nicolás Cruz y Juan Antonio Carrasco / F.M.R.
El presidente de PP de Mijas, Ángel Nozal (izq.) / F.M.R.
Abre en La Cala un nuevo restaurante,
Con una plantilla 100% local, la pasta y la pizza son las protagonistas de su carta, ecológica y basada en lo natural
Un espacio
+ACTUALIDAD
El Centro Ecuestre La Teja organiza una jornada de puertas abiertas.-
Tan solo seis meses después de abrir el restaurante Aviva en los Altos del Higuerón (Benalmádena), Juanjo Carmona se aventura a “cocinar” un nuevo proyecto. Esta vez lo hace en casa y rodeado de una plantilla, en principio, de seis profesionales, 100% mijeña. Nace Flour. El jueves 7 abrió sus puertas. “Aquí estamos con muchas ganas en la zona de La Cala de Mijas, una zona muy bonita y muy tranquila. A ver si tenemos un poquito de suerte en el proyecto, que yo creo que sí, porque ganas e ilusión no nos faltan”, apuntó el cocinero. El nombre del restaurante ya nos introduce en su cocina. Flour, harina en inglés, y es que este ingrediente es la base de sus platos. “Flour está basado en lo natural, buenos ingredientes, harina ecológica y demás”, añadió Carmona. En su mesa, encontraremos pasta y pizza, aunque no será lo único porque también “habrá algo de
COLECTIVOS
mediterr·neo,
como su carta
Los espacios tambiÈn tienen aire mediterr·neo, con una terraza, un patio interior, macetas y otros elementos de barro y esparto. ìCon la decoraciÛn, nosotros querÌamos volver un poco a lo que veÌamos de pequeÒos, a esos lugares de Mijasî. Con un aforo de poco m·s de 30 personas, este espacio se abre tambiÈn a la cocina a travÈs de la barra, ìpor la que se ve todo lo que se elabora en cocina. A nosotros nos gusta mucho que el cliente se siente y vea todo con naturalidadî, destacÛ Carmona.
pescado, a lo mejor un pescado a la romana rebozado, porque la harina será un poco el hilo conductor de todo”, señaló el chef. La manera de cocinar estos platos, como pasa en su otro restaurante en Benalmádena, también
El Club de Leones de Mijas planifica su noche solidaria con una cena de gala en noviembre
Será el sábado 16 en el Hotel Ilunion y habrá música en vivo, baile y sorteo de regalos
I.M. Bajo el lema ‘Ven y disfruta ayudando’, el Club de Leones de Mijas ha organizado su segunda Cena de Gala para una noche solidaria que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre a las 20:30 horas. Será en el Hotel Ilunion en la Hacienda de Mijas, con música en vivo a cargo de los artistas
Good Times. Habrá, por tanto, baile, pero también sorteo de regalos, una tómbola, subastas y muchas sorpresas más. El donativo es de 75 euros por comensal y con los fondos recaudados se ayudará a personas necesitadas de Mijas, mediante el reparto de bolsas de alimentos o la donación
marcará la diferencia en su carta. “Nosotros nos basamos mucho en el fuego, y aquí igual, por el tema de la pasta, esta la vamos a hacer de un modo diferente, vamos a utilizar unos woks de fuego más directo”.
de material escolar. Las reservas pueden realizarse en el teléfono 617 776 258 (Loly).
El Centro Ecuestre La Teja ha organizado, de cara al sábado 9, una jornada de puertas abiertas en sus instalaciones. Se trata de una jornada basada en el acercamiento y la toma de contacto con el mundo de la equitación para todas las edades. La actividad dará comienzo a las 11 horas para adultos; a las 12 horas, será el turno de los menores de 12 a 17 años, mientras que a partir de las 13 horas, les tocará a los niños de 6 a 12 años. Habrá servicio de bar, talleres y pintacaras para los más pequeños y el dinero recaudado se destinará al ampa de la Escuela Rural de Entrerríos. Los interesados pueden reservar su cita en el teléfono 674 33 70 39
El lagunero Cortijo Don Elías acoge un día de convivencia solidaria a favor de la AECC.-
El próximo sábado 16 de noviembre, el Cortijo Don Elías de Las Lagunas se convertirá en el escenario de una jornada solidaria en el Día de Convivencia Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este evento, apto para todos los públicos, dará inicio a partir de las 12 horas y se extenderá hasta tarde, ofreciendo una experiencia para toda la familia. Organizado por las Nuevas Generaciones de Mijas en colaboración con la empresa Paco Cuva, la Ludoteca Veo Veo y el Ayuntamiento de Mijas, los asistentes podrán disfrutar de una programación que incluye música en vivo, actividades para niños y múltiples puestos benéficos. Además, se llevará a cabo una rifa con más de 15 premios. Habrá comida y bebida y la entrada al evento es gratuita.
Charla informativa para familias con niños con TDAH el viernes 8 en Las Lagunas.-
Este viernes 8 de noviembre se imparte una charla taller dirigida a familias que tengan niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Tendrá lugar a las 19 horas en el centro de terapias infantiles Anda Conmigo, situado en la calle Velázquez de Las Lagunas. Se trata de una sesión informativa de acceso libre, pero con aforo limitado, por lo que se pide una inscripción en el teléfono 623 31 82 70.
Flour cuenta con una carta muy extensa pero “de calidad, dinámica y viva”, con cambios según temporada y platos aptos para celiacos / B.M.
Beatriz MartÌn
Mijas Semanal
Política
RedacciÛn
El PP manifestó el jueves 27 en un comunicadoque“lasociedadmijeña ha dado lo mejor de sí misma ayudando en varios frentes a los afectados por la DANA de Valencia”. La formación destacó que “personas individuales y asociaciones han donado dinero, bienes materiales e, incluso, lo más valioso que tienen, sutiempo,paracolaborarenlatarea derecuperarlanormalidadentodas las poblaciones afectadas. Algunos hancoordinadolastareasderecogida desde aquí, otros han colaborado en el transporte y muchos otros se han desplazado a ayudar, poniendo todo su empeño en ser útiles a la sociedad. A todos ellos, gracias de corazón”.
El PP consideró que llegará el momento, “dentro de unos días o unos meses”, de analizar lo que ha ocurrido y ver cómo se pueden reducir al mínimo los daños que unas lluvias torrenciales y las inundaciones posteriores podrían provocar. La respuesta a ello en la
Para el partido,
el Plan de Emergencias Municipal es la “mejor herramienta para afrontar estas situaciones”
localidad, aseguró el partido, es el PlandeEmergenciasMunicipal,que es un documento que “debemos conocer todos” y que ha de definir las reacciones inmediatas ante cualquier situación que pueda producir daños a personas o bienes.
El portavoz del PP, MarioBravo, recordó que “este plan debe obligatoriamente revisarse cada cuatro años, pero nada impide que, tras cualquier catástrofe, revisemos nuestroplanyveamoscómohabríamos reaccionado en Mijas”.
Laformacióndestacóque“hemos sufrido en Valencia una situación
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular considera que la prevención es lo “más efectivo” contra las lluvias torrenciales
El partido pone en valor la colaboración de la ciudadanía con los afectados por la DANA y afirma que los valencianos necesitan “a todos los españoles”
excepcional, una gran cantidad de lluvia concentrada en unas pocas horas, y mucha gente se pregunta por qué no se hizo aquello, o se dejó de hacer esto otro”, a lo que añadió que“noesnuestratareaseñalarculpables, pero sí realizar acciones que impidan o, al menos, limiten, sus consecuencias: unos avisos claros a la población, unas vías de evacuación bien señalizadas, unos cauces de agua (ríos y arroyos) limpios y una planificación urbanística adecuada pueden hacer mucho”. Por todo ello, el PP va a solicitar unareunióndeseguimientoyactualización del Plan de Emergencia, en coordinaciónconelrestodegrupos políticos, que supondrá la publicación de las normas para actuar en
caso de emergencia. “Este plan no es un documento para guardar en uncajón,sinoparapublicarentodas partes, y que en los colegios y en los centros de mayores, en las fábricas, en las oficinas, en las tiendas y en las casas particulares se sepa cómo actuar”, afirmaron los populares. El PP consideró que “el mejor homenaje que podemos rendir a aquellas personas que han perdido su vida o sus bienes es comprometernos a evitar que se repita algo así”.
Mijas, con Valencia
Esta no es la primera vez que el PP agradeció “la colaboración que han prestado todos los ciudadanos de Mijas ante los problemas ocasionados por la DANA”. También lo
Vox afirma que impulsa un estudio para prevenir
inundaciones y proteger a los vecinos de Mijas
Redacción. El portavoz de Vox en Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, en recientes declaraciones, reclamó “la realización de un estudio urgente que determine las necesidades hidráulicas de Mijas” para afrontar “con el menor impacto posible” las lluvias torrenciales que, como ya ha sucedido en Valencia, “podrían causar graves daños” en el municipio.
Lo ocurrido “es un claro aviso de que necesitamos actuar antes de que sea tarde”, afirmó el también concejal, quien señaló que Mijas necesita “la realización de proyectos hidráulicos que prevengan las inundaciones en zonas identificadas como Las Lagunas o La Cala”, donde el riesgo es mayor.
Durante todos estos años, afirmó, “a nadie se le ha ocurrido dragar y encauzar el río Gomenaro, como sí se ha hecho en la vecina Fuengirola, por ejemplo”. Es por lo que, “es preciso que, a la mayor brevedad, se realice un estudio que determine las necesidades concretas de Mijas y nos marque el camino para acometer las mejoras necesarias que garanticen la mayor de las protecciones a los vecinos”.
Prioridad
En este sentido, aseguró que “va a realizar la presión necesaria dentro del equipo de gobierno para que, desde Mijas, este asunto se convierta en una prioridad», y exigirá la
El
hizo el lunes 4 tras el pleno. Bravo puso entonces en valor la ayuda también prestada a nivel provincial por parte de los ayuntamientos y la Diputación a municipios malagueños afectados por el temporal como PizarraoÁlora,aunquesusituación, dijo, “no es comparable” con la de Valencia.
“Los valencianos nos necesitan a todos los españoles”, puntualizó el edil. “Por eso desde el Ayuntamiento de Mijas, a través de Protección Civil,CruzRojayotrasorganizaciones, se ha coordinado la entrega de comida, agua, medicamentos, pañales,comidadebebée,incluso,comidaparaanimales.Bravorecordóque se recogieron en varios puntos y que desde el lunes 4 la recogida se
unificó en la antigua nave de bomberos,enelnúmerounodelCamino de las Cañadas, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Respuestas
Respecto a la reacción de los gobernantes, Bravo opinó que “la ciudadanía espera de los políticos que organicemos ese servicio de prevención,porunlado,ydeayuda,por otro, lo más rápido posible. Y creo que todos debemos tomar iniciativas para seguir mejorando en este asunto. Por tanto, y en resumen, muchas gracias a todos los mijeños que han mostrado una vez más su solidaridad”, concluyó.
Mociones del pleno
Sobre el pleno, Bravo apuntó que retrasaron “solo tres días el pleno porque traíamos asuntos que considerábamos importantes. Uno es la renovación del convenio con el Patronato de Recaudación sobre las multas de tráfico. Otro era la continuidad del servicio de transporte urbano a través del Consorcio de Transporte y ha habido otro que era financiar el programa de ayuda adomicilio,quelohemoshechopor un contrato de emergencia, mientras sale el contrato original”. En relación a los puntos de urgencia del pleno, dijo que “se llevaron algunas facturas para continuar con la gestiones que hace este ayuntamiento”.
“la
colaboración de la Junta y de la Confederación Hidrográfica. El edil insistió en “la importancia de tomar medidas preventivas” y detalló que el estudio solicitado “debe identificar las posibles intervenciones para proteger las áreas vulnerables”. Elportavoz,además,agradeció“laenorme solidaridad de los vecinos de Mijas, quienes se han volcado en una campaña benéfica para ayudar a los damnificados en Valencia”, demostrando así, continuó, “su sensibilidad con este asunto”.
El portavoz del PP, Mario Bravo, durante el pleno / B.M.
portavoz del Grupo Municipal Vox agradeció
solidaridad” mijeña / Prensa VOX
Política
RedacciÛn
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, pidió el martes 5 a la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), que “reconsidere también su decisión de no autorizar a efectivos de la Policía Local de Mijas a desplazarse a las zonas afectadas por la DANA en Valencia para ayudar”.
“En el día de ayer, [por el lunes 5] tuvimos conocimiento por parte de un escrito presentado por el sindicato UPLBA, de que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, había trasladado su negativa de que bomberos y policías de nuestro municipio participaran en el operativo de ayuda en las zonas afectadas por la DANA en Valencia. Hoy hemos conocido que se ha hecho una rectificación por parte del equipo de
“Es inconcebible que seamos el último ayuntamiento que se suma a la ayuda”
gobierno para que los bomberos sí participen finalmente en este operativo, pero se mantiene la negativa para los policías locales”, explicó González en nota de prensa, quien denunció que es “inconcebible que seamos el último ayuntamiento que se suma a la ayuda”.
Según recoge el escrito presentado el pasado lunes por la sección sindical de UPLBA en Mijas y dirigido, según apuntan los socialistas, a la alcaldesa de la ciudad, la popular Ana Mata, y a los concejales de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson y Francisco Jerez, responsables de Policía Local y Bomberos, respectivamente, “compañeros de Policía Local han decidido irse como particulares en sus vehículos personales y con sus medios. Y a los cinco bomberos voluntarios, los cuales están de descanso durante el periodo que van a permanecer en Valencia, se les ha prohibido asistir”. El PSOE de Mijas manifiesta que
CIUDADANOS
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE pide a la alcaldesa que autorice ahora a los policías
locales a desplazarse
a Valencia
Los socialistas aseguran que la regidora mijeña ha dado marcha atrás en su negativa a autorizar el desplazamiento de bomberos de Mijas a Valencia
en estos días recaudando más de 65.000 kilos de productos de primera necesidad para los damnificados de la DANA. “Mijas es un pueblo tremendamente solidario y lo hemos vuelto a demostrar”, concluyó.
Fachada de la Jefatura de la Policía Local de Mijas / Archivo.
“era tal la frustración de estos efectivos por no poder sumarse a un operativo de ayuda que, en las últimas horas, algunos de ellos se dirigieron directamente a la
regidora mijeña a través de sus redes sociales para pedirle que simplemente, les dejara ayudar e impedir que Mijas quede como el único municipio de Málaga que
Cs pide “responsabilidades” por tardar en resolver los recursos sobre la estabilización
Redacción. CsMijasrealizóunruego tras el pleno del lunes 4 al equipo de gobierno: que sea capaz de solucionar la situación actual de la plantilla del Ayuntamiento afectada por el proceso de estabilización de plazas contra el que se han presentado, según dijo, 28 recursos y pidió al edil de Recursos Humanos que asu-
ma responsabilidades, ya que se ha tardado en resolverlos. “El concejal ha reconocido errores en el área de RecursosHumanosyalfinaleltiempo se acaba y desde aquí lo que queremos es que de una vez por todas sean capaces de solucionarlo”, dijo el portavoz del Grupo Municipal Cs Mijas, José Carlos Martín, que aña-
dió que “los gobernantes tienen que asumir responsabilidades y tomar decisiones. Y no puede ser que se tarde 30 días para resolver un recurso que pone en juego la estabilidad laboral de la mayoría de la plantilla deestemunicipio”,yaqueelproceso afecta a 380 trabajadores. Martín recordó que el plazo fijado
no fue a ayudar a los valencianos en esta catástrofe”. Asimismo, González quiso agradecer la generosidad mostrada por los vecinos de Mijas
para la estabilización de las plazas es el 31 de diciembre, por lo que cree que el proceso va “muy justo” y que lo que se ha conseguido es el efecto contrario, el de “desestabilización de la plantilla”, responsabilizando deelloalequipodegobierno.Martín también puso en valor las muestras desolidaridaddeMijasconlosdamnificados por la DANA.
En respuesta, el edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP), dijo que “los recursos se han contesta-
En respuesta, el concejal de Seguridad, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) desmintió “tajantemente” cualquier prohibición por parte del consistorio y afirmó que “es lamentable que el PSOE intente manipular una situación tan delicada para sacar rédito político”. El concejal señaló que “la normativa impide que la Policía Local de cualquier municipio intervenga oficialmente en localidades ajenas sin una autorización y coordinación previa” y explicó que “estamos en contacto con las administraciones pertinentes para asegurar que la ayuda sea canalizada de manera adecuada y eficaz”.
Los ediles de Cs José Carlos Martín y Mariló Olmedo durante el pleno / B.M. do en tiempo y forma” y anunció la convocatoria de una comisión de seguimiento para explicar a los sindicatos cómo avanza el proceso.
Imagen de los concejales socialistas del Ayuntamiento de Mijas en el pleno celebrado el lunes 4 de noviembre / B.M.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
actuaciones
(56 terminadas y 14 en curso o pendientes)
DEL 1AL 15 DE NOVIEMBRE
P J ARQUES ARDINES
JARDINES Y ZONAS VERDES
-Plaza Virgen de la PeÒa: aportaciÛn de 65 plantas de ciclamen rojo para decorar las casetas del Festival del Queso y el Vino y limpieza y recorte de la zona. r ani ación la a Mijas corte de césped, filos, des roce alle la Marina corte de césped, filos limpie a de jardines del paseo marÌtimo.
-Parque MarÌa Zambrano: Limpieza y mantenimiento.
Principales actuaciones
94,28 %
36
avisos internos (66)
4,29 %
peticiones vecinales (3)
-Cortijo Lagar Don ElÌas: adecentamiento de la zona limpieza y relleno de agua en el bebedero y decoraciÛn con motivo de la Feria Agrycultura. PlantaciÛn en el alcorque de la elitrina.
-Rotonda en la Finca San Antonio: retirada de los cantos rodados caÌdos a la carretera por la entrada de jabalÌes.
-Calle Antequera: suministro y colocaciÛn de maceteros para la AsociaciÛn de Vecinos Santa Teresa de La Cala.
-Calle Torrox: limpieza y mantenimiento del jardÌn de la parada de autob˙s de Marbella de La Cala.
-Vial Camino: reparaciÛn de la isleta de la parada de autob˙s escolar colegio GarcÌa del Olmo por los destrozos ocasionados por los jabalÌs.
-UrbanizaciÛn La Noria Golf: arreglo de desperfectos en el cÈsped ocasionados por los jabalÌs en la entrada a La Cala.
-Antequera: poda de lantanas uniformemente.
FontanerÌa:
-Calle RÌo Grande: limpieza de la tuberÌa de riego obstruida.
-Calle Geranio: reforma del sistema de riego a causa de crecimiento de plantas.
-Avenida MarÌa Zambrano: reparaciÛn de la fuga de agua a causa de un tubo roto.
-UrbanizaciÛn Lomas del Real: mediciÛn de niveles de gases nocivos previos a la limpieza del aljibe de riego.
-Paseo de la Muralla: limpieza de las cascadas de la Muralla.
-Carretera C·diz: desconexiÛn de todos los sistemas de riego automatizados.
-Bulevar La Cala: aviso a Acosol de averÌa en la red de distribuciÛn general; restituciÛn del riego; plantaciÛn de ciclamen rojo en la rotonda de MarÌa Tamayo Tamayo.
-Calle RÌo Antas: reparaciÛn de la averÌa en la acometida al parque canino de Las Lagunas.
-Avenida de MÈjico: sustituciÛn de conexiÛn en la llave de paso en la jardinera partida; plantaciÛn de ciclamen en las jardineras de Mijas Pueblo; y reparaciÛn del tubo de alimentaciÛn de la jardinera rota bajo la solerÌa de granito.
-Calle Butibamba: reparaciÛn de averÌa en la tuberÌa general del parque.
-Parque Lomas del Real: limpieza de los desag¸es atorados en la fuente del parque.
-Avenida de AndalucÌa: reparaciÛn de la fuga de agua en el tramo no construido.
Reformas de jardÌn:
-CalleTorrox: plantaciÛn de ciclamen en las jardineras del bulevar frente a Piscinas Europa; limpieza y plantaciÛn de ëFhotinias anthuriumí y palmera ëPhoenix roebeleniií en la jardinera ubicada frente a la parada de autob˙s de Marbella.
-Calle RÌo de las Pasadas: plantaciÛn de ciclamen en el jardÌn de la zona del Albero.
22 12 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR N⁄CLEO POR PROCEDENCIA
£RBOLES
-Calle del Pilar: plantaciÛn de ciclamen en la plaza del mercado.
-Rotonda Ford: plantaciÛn de ciclamen en la zona de la rotonda.
£REAS INFANTILES
Y BIOSALUDABLES
-SustituciÛn de la estructura del columpio por deterioro en parque Victoria Kent.
EN FOTOGRAFÕAS:
1. Plantación de ciclamen en las jardineras del bulevar frente a Piscinas Europa en calle Torrox.
-Carretera de Mijas: retirada de ramas secas de los olivos ubicados en la rotonda de la finca an ntonio
-Campo de F˙tbol Antonio M·rquez: plantaciÛn de lentiscos. 6 8 12
-Lijado y aplicaciÛn de barniz en las escaleras del aparato infantil del parque Pablo Ruiz Picasso.
-Calle Antequera: entoturado de dos pl·tanos orientales.
-Calle Arriate: entoturado de los metrosideros.
-Calle Chiclana: retirada de ·rbol caÌdo sobre la acera.
-Carretera CoÌn: retirada de pino caÌdo en la carretera al cementerio de Mijas Pueblo. ReposiciÛn y sustituciÛn:
-Calle Arriate: reposiciÛn de metrosideros secos.
-Camino el Albero: reposiciÛn de brachichitos muertos y reposiciÛn de brachichito en la puerta del colegio Campanales. Limpieza y recorte:
-UrbanizaciÛn Playa Mijas: limpieza de palmeras y cocoteros plumosos de la zona.
2. Sustitución de la estructura del columpio por deterioro en el parque Victoria Kent.
3. Lijado y aplicación de barniz en las escaleras del aparato infantil del parque Pablo Ruiz Picasso.
-Torrenueva: limpieza de palmeras por peticiÛn ciudadana. enida el imonar poda del ficus, recorte de cipreses y hiedras en la guarderÌa del Limonar. Camino el Albero: poda de los naranjos ubicados en el campo de f˙tbol principal de Las Lagunas.
-Calle C·rtama: realce del falso pimentero en la entrada a La Cala frente al colegio El Olmo.
-Calle Antequera: limpieza de pl·tano oriental. -Calle C·rtama: limpieza de pl·tanos orientales y del Callistemon.
-Calle San Alfonso: Realce de tipuanas. alle ernán ortés realce de ficus sin ular de la UrbanizaciÛn DoÒa Pilar. -UrbanizaciÛn Mijas Playa: limpieza de palmeras y de tarajes del talud frente al Chiringuito el anet limpie a de ficus en los jardines de Mijas Playa.
-Calle VerÛnica: limpieza de la palmera en el parque Ana G·mez. alle an ernardo limpie a de ficus en la zona frente al Bar La Palma.
-Rotonda Ford: limpieza de Sterlycia. Tratamientos contra plagas o enfermedades: -Tratamiento realizado a los pl·tanos en calle Benadalid, bulevar de La Cala, calle Reina Fabiola, calle Antequera.
-Tratamiento contra la procesionaria realizada a los pinos en Arrabal HipÛdromo Costa del Sol, calle Brida, parque el HipÛdromo, calle EquitaciÛn, calle Carreras, calle Pomelo, calle Carmen Werner, calle Bons·i, calle Rejoneo.
4. Plantación de lentiscos en la zona del campo de fútbol Antonio Márquez.
5. Plantación de ciclamen en la zona de la rotonda Ford.
6 Reforma del sistema de riego a causa de crecimiento de plantas en la calle Geranio.
7. Restitución del riego en el bulevar de La Cala.
8. Retirada de ramas secas de los olivos
ubicados en la rotonda de la finca San Antonio de la carretera de Mijas.
9. Limpieza de ficus en la calle San Bernardo.
10. Reposición de brachichitos muertos en el Camino del Albero.
11. Limpieza de Callistemon frente al colegio El Olmo en calle Cártama.
12. Tratamiento contra la procesionaria.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
POR N⁄MERO
167
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vÌa p˙blica, vertidos de escom ros, rafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)
28 en curso
139 terminadas
POR N⁄CLEO
83 71 13 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
LVIMPIEZA IARIA
DEL 23 DE OCTUBREAL 5 DE NOVIEMBRE
POR PROCEDENCIA
4,8 %
avisos internos (8)
14,4 %
avisos de vecinos (24)
80,8 %
avisos de inspectores de limpieza (135)
1. Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.
2. Recogida de basuras y limpieza de los contenedores.
3. Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras.
Hasta el domingo
10 de noviembre la localidad ofrece este Festival Internacional de Cine que está dedicado al desaparecido Juan Antonio Gómez
Reportaje de C.Bejarano y M.J.GÛmez
Un año más, las paredes del Teatro Manuel España de Las Lagunas acogen el Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza que se desarrollará hasta el próximo domingo 10 de noviembre y que es puesto en marcha por el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas.
Se trata de un evento que pone en valor el medio ambiente, abierto a todos los amantes de la naturaleza, y que está dedicado a Juan Antonio Gómez Alarcón, vecino desaparecido hace catorce años.
El jueves 7 de noviembre el festival dio el pistoletazo de salida de la mano de Quico Taronjí, presentador del programa de La 1 ‘Aquí la Tierra’, quien ofreció una
Mijas se adentra en la AVENTURA Y LA NATURALEZA
conferencia en la que contó su experiencia como náufrago en el mar Mediterráneo. “Para mi es un placer estar aquí y poder hablar sobre mi historia de transformación personal que tiene como escenario la naturaleza y como vehículo la aventura”, expresó Taronjí. Y es que en el año 2013 decidió navegar por nuestro mar en un barco de vela ligero el cual naufragó, algo que casi le hace perder la vida. Todo ello lo refleja en el libro ‘Ais-
INAUGURACIÓN
Jueves 7
Foto: M.J.Gómez
lado’. El dinero recaudado por su venta en el evento fue destinado íntegramente a los afectados por la DANA. “Estar a punto de morir me sirvió como acicate para cambiar mi forma de pensar y, sobre todo, la forma de estructurar el resto de mi vida”, dijo. Como comentábamos, el evento está dedicado a Juan Antonio, gran amante de la naturaleza y de la montaña; por ello, durante la inauguración estuvo presente su hermana Carmen Gómez Alarcón, que afirmó que están “muy contentos de que se vuelva a celebrar este festival. Aquí se siente el
Foto: M.J.Gómez
espíritu de Juan Antonio y es una forma de contagiar y compartir la pasión que tenía mi hermano”. Asimismo, mostró sus condolencias a las familias de los desaparecidos en Valencia, porque “mejor que nadie sabemos como se sienten”.
Además, continúo comentando que “hace apenas un mes ha fallecido mi padre, es una pérdida muy grande, pero es diferente, sabemos donde está; pero cuando una persona desaparece y no sabes qué le ha ocurrido o donde está es otro dolor, un sufrimiento sin consolación”. Por su parte, el edil del área, Juan Carlos Maldonado (PMP),
EL PROGRAMA
Viernes 8 de noviembre
17:00 h. 18:30 h.
19:30 h.
Dedicado a Juan Antonio Gómez Alarcón
contó que “hemos trabajado para realizar un programa muy completo y queremos seguir con este festival, ofreciendo más contenido para que sean más las personas que se vinculen a él. Mijas puede presumir de tener una naturaleza muy variada, cuenta con mar, montaña y muchos puntos que visitar, algo que convierte a esta cita en un aliciente para proyectar a Mijas a todo el mundo”. El programa incluye una gran variedad de actividades como proyecciones de películas, documentales, cortometrajes, un taller de maquillaje de cine y una ruta de senderismo, algo que valoran los asistentes, como es el caso del vecino Cristóbal Gambero, quien asistió al primer día de proyecciones y dijo que “no podía faltar a esta cita. Es una jornada muy interesante e instructiva para los que nos gusta la naturaleza”.
Encuentro con Arita Aronaigo, autora del libro infantil ëAarÛn y Naia en la naturalezaí.
ProyecciÛn del Documental ëLa vuelta al mundo a pieí.
Encuentro con Nacho Dean, ha dado la vuelta al mundo a pie y ha unido a nado los cinco continentes.
Domingo 10 de noviembre
Sábado 9 de noviembre 17:30 h. 19:00 h.
Los paisajes que soÒÈ. Encuentro con Lorenzo Ortas, alpinista.
ProyecciÛn Tour Pirineos Film Festival de Huesca.
20:00 h.
Clausura del festival.
10 a 13 h. Aula de Danza Teatro Taller de maquillaje de cine: IniciaciÛn a la caracterizaciÛn.
Salida 9 h. desde la Oficina de Turismo Ruta de senderismo por la Sierra de Mijas. Itinerario circular. Distancia: 11 km Dificultad media /alta. No apta para no iniciados en senderismo. DuraciÛn aproximada: 6 horas.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (1º dcha.) junto a la familia de Juan Antonio Gómez y el primer ponente del festival, Quico Taronjí, en la inauguración del evento / F.M.Romero.
Mijas presenta su Semana de Ficción en memoria de Cristóbal Ru
Cultura ha confeccionado un programa completo de actividades gratuitas, que tendrán lugar entre el 16 y el 21 de noviembre
Jacobo Perea / C.M.
El pasado 18 de septiembre nos dejaba Cristóbal Ruiz, hijo predilecto del municipio y premio Goya, en 2015, al mejor guion adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’. En su memoria, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas ha organizado la primera edición de la Semana de Ficción, con un programa completo de actividades gratuitas, que se desarrollarán entre el 16 y el 21 de noviembre. “Hay que rendirle todo el homenaje y agradeci-
destaca la presencia del actor Paco Tous o de los directores de cine Javier Quintas e Iñaki Mercero
miento tanto a él como a su familia por lo que representa para nuestro municipio, un artista que se dedicó a la ficción, a través de la literatura y del guión”, expuso el concejal del área Juan Carlos Maldonado (PMP). En el acto de presentación de esta iniciativa cultural estuvieron presentes su hermana Concepción María Ruiz, junto a otros familiares de Cristóbal Ruiz, que quisieron agradecer este gesto del Ayuntamiento. “Es un detalle muy bonito, es-
MUESTRA
El programa
S£bado 16 | 18 horas
al n de actos enencia de La ala COLOQUIO LITERARIO ‘CREATIVIDAD Y EXILIO’, CON JUAN MANUEL DE PRADA Y JOSÉ IGNACIO DEL PINO
DOMINGO 17 | 18 horas
eatro Las Lagunas COLOQUIO ‘LA FICCIÓN TV DESDE DENTRO’, CON PACO TOUS, JAVIER QUINTAS E IÑAKI MERCERO
MARTES 19 | 19 horas
eatro Las Lagunas MONÓLOGO ‘MÁS TRANQUILO’, CON MIGUEL ÁNGEL MARTÍN
MI…RCOLES 20 | 19 horas
al n de actos enencia de La ala PROYECCIÓN ‘MORTADELO Y FILEMÓN CONTRA JIMMY ‘EL CACHONDO’’, PRESENTADO POR EMILIO GAVIRA
JUEVES 21 | 12 horas
al n de actos enencia de La ala EL MUNDO DEL CÓMIC DESDE DENTRO, CON AGUSTÍN PADILLA
ENTRADA GRATUITA
tamos acostumbrados a que el Ayuntamiento se acuerde de mi hermano desde hace tiempo y
La Casa de la Cultura de Las Lagunas acoge la exposición ‘Monteses’
C.M. La Casa de La Cultura de Las Lagunas acoge desde este viernes 8 la muestra ‘Monteses’. Se trata de una exposición fotográfica sobre la cabra montés realizada por José M. Rodríguez Cominos. La muestra se inaugurará este viernes a las 20 horas y podrá visitarse hasta el próximo jueves 21 de noviembre.
Un caleÒo GANADOR de un Goya
FEBRERO
DE 2015
La Academia de las Artes y las Ciencias inematogr ficas de s a a le i o entrega del o a al Mejor uion da tado, or la elcula Mortadelo ilem n contra imm ac ondo n diciembre de ue nombrado ijo Predilecto de la illa de Mijas tambi n se a rob ue el entro ultural de La ala llevase su nombre
tiene un reconocimiento hacia él que nos llena de orgullo”, reconoció visiblemente emocio-
nada Concepción al recordar la figura de su hermano. En esta primera edición parti-
ciparán el crítico literario Juan Manuel de Prada; el psiquiatra José Ignacio del Pino; el actor Paco Tous, los directores de cine Javier Quintas (La Casa de Papel); e Iñaki Mercero (Entrevías); el monologuista Miguel Ángel Martín; o el dibujante malagueño Agustín Padilla “Hemos querido hacer un esfuerzo trayendo a personas de gran nivel, ya que está dedicada esta semana a una persona también de gran nivel con un premio Goya como es Cristóbal Ruiz, con lo que eso representa para el municipio”, reconoció Maldonado, que apuntó que “además entendemos que en nuestra localidad contamos con muchos aficionados a este género, ya sea literario, de televisión, cine o cómic, en definitiva, en todas sus facetas, que nos estaban demandando este tipo de iniciativas”.
nombrado en 2015 hijo predilecto de Mijas y, desde entonces, el Centro Cultural de La Cala lleva su nombre Ruiz fue
También se proyectará en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas la película ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy ‘El Cachondo’’, presentada por el actor malagueño Emilio Gavira La hermana de Cristóbal Ruiz aseguró que cuando su hermano recibió el Goya por el guión de esta película de animación supuso “el culmen de su ilusión, ya que él se ganaba la vida de guionista aunque también escribía libros; además, nuestro padre pudo ver cómo recogía este premio en 2015 por esta película que fue la bomba y lo disfrutamos mucho toda la familia”.
Entradas gratuitas
Las entradas a cada una de las actividades son gratuitas hasta completar aforo. No obstante, la actividad del jueves 21, titulada ‘El mundo del cómic desde dentro’, con Agustín Padilla, está reservada especialmente al alumnado del IES La Cala, que tendrán preferencia a la hora de acceder a la ponencia del dibujante malagueño.
En el centro, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, con la hermana y familiares de Cristóbal Ruiz en la entrada del Centro Cultural de La Cala que lleva su nombre / Jacobo Perea.
en el Ciclo Literario Francisco Romero habla sobre el a héimer y el ‘bullying’
El escritor presentó dos trabajos en la Casa de la Cultura con el apoyo de la psicóloga María Tenllado
A.Moreno / N.Luque
El escritor Francisco Romero presentó en la tarde del miércoles día 6 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas sus dos nuevas obras: ‘Nunca me olvides’, que trata sobre los cuidadores de personas con alzhéimer y los retos psicológicos que enfrentan a diario, y ‘Bullying, una historia real’ que se enfoca en el fenómeno del acoso escolar. Ambos temas fueron elegidos por el autor debido a su gran relevancia y el impacto directo que tienen. “Soy una persona que ve los aspectos sociales, hay mucho drama en la vida y hay que hacer eco de ello. Quien tiene esa inquietud para escribir tiene que ser un altavoz para la sociedad”, expresó.
La presentación, enmarcada en el Ciclo Literario de Otoño organizado por el área de Cultura, contó con la participación de la psicólo-
DUENDE
A.M. La tarde-noche del pasado sábado 2 de noviembre, la sede de la Peña Flamenca Unión del Cante de Mijas se convirtió en el epicentro del arte flamenco al acoger el Circuito Andaluz de Peñas de este año 2024. Este evento, organizado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de la provincia de Málaga, reunió a numerosos aficionados al cante y la cultura andaluzas.
La velada comenzó con la actuación de la reconocida cantaora malagueña Paqui Corpas, acompañada a la guitarra por Antonio Centeneras Juan Francisco Ramírez Jiménez, un amante del flamenco que asistió a la cita, destacó la importancia del circuito: “Nos proporciona a los que disfrutamos del flamenco la posibilidad de escuchar un buen cante en distintas peñas, esta noche vengo para deleitarme con Corpas que es una artista que me gusta mucho y siempre quiero verlo”.
Importancia
El presidente de la peña, Diego Morilla, enfatizó la relevancia de este evento que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga. Además de la actuación, en el
ga María Tenllado, especializada en psicología infantil y juvenil, que se encargó de presentar las obras, destacando además la importancia de brindar apoyo emocional y psi-
cológico tanto a las víctimas del ‘bullying’ como a los cuidadores de personas con enfermedades degenerativas. “Las obras de Francisco están muy focalizadas en potenciar
Unión del Cante de Mijas arropa el Circuito Andaluz de Pe—as 2024
El evento reunió a amantes del flamenco y anunció actividades para promover la cultura andaluza entre los jóvenes
Los
artistas
que se subieron a las tablas de la peña disfrutaron tanto como los espectadores que fueron a verlos
encuentro se anunció una visita guiada a la peña que se realizará del 11 al 15 de noviembre, en conmemoración del Día Mundial
del Flamenco. Esta actividad llevará a, aproximadamente, 1.300 escolares de los colegios María Zambrano y Las Cañadas a conocer el mundo del flamenco, con el objetivo de despertar su curiosidad y respeto por esta expresión artística.
“Daremos una pequeña charla sobre lo que significa el flamenco y que vean la peña también; de igual modo queremos despertar en los niños la curiosidad y que ellos valoren y res-
CarlosMaldonado (PMP), también quisotrasladarsuagradecimientoal autor, “una persona muy vinculada a la cultura mijeña, al teatro y, ahora también, a la literatura. Sus obras abordan dos temáticas sociales tan importantes como el ‘bullying’ y el alzhéimer, que son una realidad dramática en nuestra sociedad. Agradezco mucho su colaboración y seguiremos trabajando con nuestros escritores para que los ciclos literarios cumplan las expectativas de los mijeños”.
la visualización de estos problemas para concienciar a la sociedad y potenciar las habilidades de la comunicación", valoró Tenllado. El concejal de Cultura de Mijas, Juan
peten nuestra música”, expresó Morilla. Día del Flamenco
Día Mundial del Flamenco
El día 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Flamenco, se celebrará una comida de convivencia para los socios de la peña, donde también actuarán la cantaora Virgi-
El Ciclo Literario de Otoño se mantendrá hasta el próximo 12 de diciembre. La próxima cita será el jueves 14 de noviembre, también en la Casa de la Cultura de Las Lagunas, pero esta vez con la presencia de la autora María Chups Gómez, que a partir de las 19 horas hablará de su obra ‘Yo, Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta’.
nia Gámez y el guitarrista Andrés Cansino. Con este evento, la Peña Flamenca Unión del Cante reafirma su gran compromiso con la difusión y el fomento del arte flamenco, asegurando que la tradición siga viva entre las nuevas generaciones y entre los aficionados de toda la vida.
La cantaora Paqui Corpas, acompañada a la guitarra por Antonio Centeneras / M.C.
La sede se llenó de numerosos asistentes / MC.
Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la DANA / M.C.
El autor Francisco Romero junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / N.L.
La cita tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Las Lagunas y contó con la participación de la psicóloga María Tenllado / N.Luque.
Se proyectarán cuatro películas del director
Carlos Saura en la Tenencia de Alcaldía de La Cala y la entrada es libre
MarÌa JosÈ GÛmez
El flamenco es un arte universal que trasciende a distintos ámbitos de la cultura. Por ello, el Ayuntamiento de Mijas, en su compromiso de fomento de la cultura y dada la proximidad del Día Internacional de Flamenco (16 de noviembre), ha programado el Festival Flamenco de Cine. Se celebrará del 12 al 15 de noviembre y tiene como eje central las películas del director cinematográfico Carlos Saura. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentó el pasado miércoles 6 el programa de esta actividad. “Es una muestra más de la enorme vinculación del mundo del flamenco con Mijas, donde hay una gran afición”, destacó el edil.
Programación
El Festival Flamenco de Cine arrancará el día 12 con ‘Bodas de sangre’ (1981); el día 13, ‘CarFLAMENCO
Mijas acogerá del 12 al 15 de noviembre
el primer ciclo Flamenco de Cine
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
“Las películas de Carlos Saura reúnen el flamenco en toda su esencia. La música, la imagen, el baile... son magistrales para intentar entender lo que entraña este complejo mundo artístico”
men’ (1983); el 14, ‘El amor brujo’ (1986) y, el 15, ‘Flamenco, flamenco’ (2010). Todas se proyectarán en el salón de actos de la Tenencia de Alcaldía de La Cala
La Compañía
de José Lucena hará una representación flamenca antes de cada película
de Mijas a partir de las 18:20 horas. Antes de las proyecciones, a las 18 horas, la Compañía de Flamenco José Lucena realizará
Noviembre muy
cada día un espectáculo inspirado en la película en cuestión. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
“Las películas de Carlos Saura reúnen el flamenco en toda su esencia. La música, la imagen, el baile... son magistrales para intentar entender lo que entraña este complejo mundo artístico. Por eso, invito a todos a asistir y ver las proyecciones y espectáculos, que además son gratuitos”, concluyó el edil de Cultura.
flamenco en Mijas, con motivo de su día internacional
El área de Cultura, con la colaboración de la Peña Flamenca del Sur, organiza el ciclo ‘Tradiciones Culturales de Málaga. Flamenco y Folklore’
B.M./M.J.G. Mijas saca pecho en la celebración del Día Internacional del Flamenco. Y es que nuestro municipiocuentaconcuatropeñasque promueven y difunden este género, cosa que también hace la Concejalía de Cultura que, con motivo del 16 de noviembre, organiza un programa de actividades que contempla conferencias y dos sesiones de cante por malagueñas. La primera será el domingo 10 de noviembre a las 15:30 horas, en la Peña Flamenca del Sur. En ella, actuarán los cantaores GalachodeMálaga, Cancanilla de Málaga y Paqui Corpas y el guitarrista Carlos Haro
A la misma hora y en el mismo sitio, el sábado 30 de noviembre, el cantaor mijeño José García El Petro y Enrique Castillo también entonarán este palo acompañados de las guitarras de Carlos Haro y Juan de Córdoba.
Conferencias
Y los sábados 16 y 23 de noviembre, a las 12 horas, ciclo de conferencias en la Tenencia de Alcaldía de La Cala; la primera, en torno a los verdiales, a cargo del flamen-
cólogo Salvador Pendón y con la actuación de la panda Raíces Los Moras, que harán un pasacalles por La Cala; y la segunda, con las malagueñas, de nuevo, como eje central, a cargo de otro gran entendido del flamenco, Sebastián Fuentes, y la actuación de El Petro.
Valoraciones
El miércoles 6, en la peña flamenca caleña, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), y miem-
bros de esta peña, presentaron el ciclo, una actividad, según el edil, “muy completa en torno a un palo del flamenco muy nuestro, como son las malagueñas y los verdiales; esperamos que haya mucho público, porque la verdad es que hay mucha ilusión por parte de Cultura de potenciar esta actividad, que tanto arraigo tiene en nuestro municipio y en nuestra provincia”.
Mijas es, sin duda, un lugar idóneo en el que poder disfrutar del flamenco. Así lo remarcó la
El edil Juan Carlos Maldonado junto a miembros de la peña en la presentación del miércoles 7 / M.J.G.
secretaria de la Peña Flamenca del Sur, María Luisa Laso, quien manifestó que “tenemos bastantes buenos cantaores en Mijas y las malagueñas es un abanico abierto”. Laso invitó a todos a dis-
frutar de estos cuatro fines de semana flamencos que se vivirán en La Cala: “Bienvenidos todos los que quieran venir a disfrutar del flamenco. Las puertas de nuestra peña están abiertas”. LAS CITAS
El pasado domingo día 3
el Teatro Manuel España acogió este evento en el que hubo desfiles, mesas redondas y actuaciones musicales
Reportaje de Nuria Luque / DiseÒo: Cristina Bejarano
Mijas celebró el pasado domingo 3 de noviembre una fiesta dedicada a la moda, la I Fashion Day, que nos regaló un desfile de nuevos talentos y mesas redondas donde los expertos nos ofrecieron distintos enfoques sobre este sector y donde participaron la periodista Rosa Villacastín, el diseñador Petro Valverde, el modisto Fran Gallardo y Dione Pertegaz, sobrina del maestro de la alta costura.
“Desde el Ayuntamiento y desde el área de Cultura, queremos poner los cimientos para que la moda en Mijas sea un referente; creo que tenemos todos los elementos para conseguirlo pero, evidentemente, era importante esta primera edición de la Mijas Fashion Day”, señaló el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).
En el evento
participaron la periodista Rosa Villacastín, el diseñador Petro Valverde, el modisto Fran Gallardo y Dione Pertegaz, sobrina del maestro de la alta costura
Y es que la moda también es cultura, se trata de un lenguaje visual y de una manifestación que nos ayuda a expresarnos como si de un cuadro se tratara. “Es un día que vamos a dedicar a Valencia, así vamos a comenzar, y espero dedicar una bonita jornada a la moda donde unamos tradición, cultura e innovación; va a ser un día muy bonito donde vamos a tener dos foros de trabajo”, destacó Euprepio Padula, presidente de Padula and Partners y presentador del evento.
“Estamos muy orgullosos de que Mijas haya acogido este día de la moda y si viene todo favorecido, el año que viene acogeremos otro más grande”, aseguró el modisto Fran Gallardo.
Desfile,mesasredondasymúsica
La música estuvo presente en este evento de la mano de Ana María Delgado, una joven promesa del flamenco. “Estar hoy aquí para mí significa mucho, quiere decir que todo el trabajo que he empleado
I Mijas Fashion Day talent de la moda Desfile de en la
tiene sus frutos, así que encantada de estar aquí con todos los diseñadores”, afirmó Delgado. La I Mijas Fashion Day fue un debate sobre tradición y vanguardia, y en ella también se habló de la repercusión económica en la moda. Estos fueron los temas tratados por los expertos en un encuentro que se desarrolló dentro
del teatro. Ya fuera, en el exterior, la cantante Pilar Jurado abrió el desfile de moda de los jóvenes talentos, que ganó Gabriel Carus, de Marbella Design Academy, quien destacó que “he venido hoy aquí a exponer mi vestido y da la casualidad de que he ganado; no hubiese sido posible sin todos mis compañeros que han participado y,
Mesas redondas
Para empezar, se desarrollaron dos mesas redondas en las que participaron personalidades de la industria de la moda como la periodista Rosa Villacastín, el diseñador Petro Valverde, el modisto Fran Gallardo y Dione Pertegaz, sobrina del maestro de la alta costura. En dicho debate, abordaron cuestiones relacionadas con el impacto de este sector a nivel económico, la historia y tradición del mismo, su evolución o la importancia de la comunicación.
Las cantantes Pilar Jurado y Ana María Delgado abrieron y clausuraron los desfiles de moda de los talentos poniendo así el toque musical al evento.
Durante el evento se llevó a cabo un desfile de nuevos diseñadores / M.C.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, durante su intervención / M.C.
Imagen de los participantes posando al final del evento / Mijas Comunicación.
Francisco M. Romero
Mijas, fiel a las tradiciones del Día de Todos los Santos, vivió el pasado viernes 1 de noviembre uno de los momentos más señalados en el calendario cristiano: la fiesta de los difuntos que, habiendo superado el purgatorio, gozan de la vida eterna en la presencia de Dios. Y es que la tradición manda y los vecinos no dejaron pasar esta jornada para ir a presentar sus respetos a los familiares y amigos que ya no están entre nosotros. Porque a todos nos falta alguien a quien recordar.
Para el párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel, “este es un día entrañable porque recordamos a nuestros seres queridos con la confianza y la seguridad de que Dios no los va a abandonar y los va a recoger en su Reino”. Además, “los cementerios guardan mucha historia de los pueblos, porque en ellos están las personas que han hecho vida aquí y nosotros heredamos su historia”, añadió Marcel. El cementerio de La Purísima acogió la sagrada misa y tras ella el Ayuntamiento ofreció una corona de flores a todos los difuntos en un ambiente en el que la música estuvo presente. Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien también estuvo acompañada por los ediles Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) y Mari Francis Alarcón (PP), “ese día tradicional hace que recordemos a todas esas personas buenas que han dejado huella en nosotros y en nuestro municipio”. De igual modo, Mata subrayó que “hemos tenido también un momento de recuerdo para todas las víctimas de Valencia por las inundaciones y todas
GASTRONOMÍA
C.L. Continúa la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas con diez establecimientos que visitar. Podrán recorrer esta ruta hasta finales de este mes de noviembre, todos los martes, jueves y sábados, tanto de mañana como de tarde. En nuestro recorrido por la Ruta de la Tapa de Las Lagunas, hacemos parada en el establecimiento Corte de autor, situado en calle Margarita. Su propietario, Francisco Ortiz, nos recibió en la cocina, junto a su equipo de trabajo, para preparar su tapa más especial, un tartar de jamón de la casa, que es la tapa que ofrece en esta ruta. Según Ortiz, “este es nuestro primer año participando en la ruta. Está siendo todo un éxito. Además, es una iniciativa muy buena para el comercio local y del barrio. Y nosotros queremos colaborar con el barrio”. La tapa de Corte de autor, según los participantes de la ruta, es una exquisitez. Así lo manifestó Mónica García, que aseguró que “esta tapa está espectacular. Que vengan todos a Corte de autor porque está increíble. Esta espectacular de bueno, esta
Los mijeños recuerdan a sus seres
querid en el Día de Tod l Sant
El Ayuntamiento entregó una ofrenda floral el viernes 1 y habilitó un microbús
aquellas familias que en estos momentos están en una incertidumbre importante de encontrar a sus familiares”.
El Ayuntamiento también habilitó un microbús que enlazó el cementerio con el pueblo, que
estuvo a disposición de vecinos como Cristóbal Jaime Barranquero y MaríaJesúsTorresQuero, que no perdieron la oportunidad de conmemorar una jornada tan señalada rodeados de amigos y vecinos. María Jesús, emocio-
Las Lagunas se rinde al
2
3
Mientras, Cristóbal aseguró que “venimos regularmente, pero este día es notablemente especial y 1 4 5
tartar de jamÛn de Corte de Autor
tapa y todas las de aquí. La calidad aquí es excepcional. Os recomiendo la tapa, está muy rica”. Por su parte, Ana María Ropero afirmó que “está exquisita la tapa. Buenísima. Es como un salmorejo con jamón, la recomiendo. Este es el primer establecimiento que visito, pero seguro que voy a seguir haciendo la ruta”.
nada, recordó a “mi marido y dos de mis chiquillos, que es algo que siempre llevaré dentro, pero la vida te hace tirar para adelante”.
La Ruta de la Tapa lagunera se puede realizar los martes, jueves y sábados en horario de mañana y tarde
no faltaremos mientras podamos acudir”. Y los mijeños recuerdan así, con cariño y nostalgia, a quienes faltan entre nosotros, pero sabiendo también que, cuando uno ya no esté, quienes nos aman, nos echarán de menos.
Recuerden que la ruta se extiende hasta el 30 de noviembre. Se puede visitar todos los martes, jueves y sábados, en horario de 13 a 15:30 horas y 19:30 a 23:30 horas. Esta senda gastronómica contempla diez establecimientos. Y el precio, de 3,5 euros, incluye tapa y una bebida de las incluidas en el programa.
Fran Ortiz animó a todos los vecinos a “acudir y visitar los distintos establecimientos. Es una muy buena iniciativa para conocernos porque aunque somos del barrio, muchos vecinos aún no han acudido a degustar nuestros productos. Así que ya tienen la excusa perfecta”.
Martes, jueves y s·bados
De 13:00h a 15:30h y de 19:30h a 23:30h
Este local está en calle Margarita / M.C.
Fran Ortiz / M.C.
El equipo de Corte de Autor / M.C.
Participantes de la ruta / M.C.
1. El cementerio de La Purísima de Mijas Pueblo se llenó de visitantes y respeto.2. La alcaldesa Ana Mata, Cuevas Dawson, Alarcón y el párroco.- 3-4. El Ayuntamiento habilitó un microbús e hizo una ofrenda floral.- 5. El párroco de Mijas Pueblo, Hermán Marcel.6. Lamúsicatuvosuespacio.- / M.C.
Pueblo
Soroptimist celebra su 18 aniversario con una cena solidaria por los afectados por la DANA
Los asistentes donaron productos básicos para ayudar a los damnificados por las inundaciones en nuestra provincia
C.MartÌn / C.Bejarano
Soroptimist International Costa del Sol se vistió el sábado 2 de gala y solidaridad por su 18 aniversario. El colectivo disfrutó de una cena benéfica, ya que se recogieron alimentos y otros productos esenciales con el objetivo de fortalecer sus proyectos locales y ayudar a los damnificados por la DANA en nuestra provincia.
“Durante los últimos días hemos estado debatiendo juntas para encontrar la mejor manera de apoyar. Pensamos en suspender la cena por el luto oficial, pero
Desde el 2006
la asociación trabaja para apoyar a la sociedad con diferentes causas solidarias
decidimos seguir adelante con la cena benéfica y donar dinero a las víctimas. Estamos contactando con las diferentes iniciativas en el área y hemos pensado que sería mejor empezar por ayudar localmente, en Cártama, Álora y Pizarra. Decidimos unirnos a Mijas
Donaciones
Solidaria y pedimos a nuestros invitados traer algunas cosas para donar”, explicó la presidenta, Daphne Theunissen
“Una de las razones por las que pertenezco a Soroptimist es que me da la posibilidad de ayudar a otros. Tener una red de apoyo y saber que el dinero donado llega realmente a la gente, es muy valioso”, agregó una de las organizadoras, Anette Skou
Comida para bebés y mascotas, productos de limpieza y de higiene personal son algunos ejemplos de lo que se recaudó. A la cena asis-
Soroptimist entregÛ el domingo 3 de noviembre las donaciones a ProtecciÛn Civil de Mijas, como comida para bebÈs y mascotas, o productos de limpieza y de higiene personal.
tieron numerosas personas que destacaron no solo el papel solidario de Soroptimist, sino también su papel con la sociedad local, sobre todo, con las víctimas de violencia de género. “Siempre me sentí muy identificada con los objetivos de esta asociación. El empoderar y ayudar a las mujeres es parte de empoderar y ayudar a la sociedad, a una sociedad más justa y más igualitaria”, afirmó la cónsul de Dinamarca, Marisa Moreno “Ayudan a las mujeres que tal vez sufrieron violencia doméstica o simplemente ayudan en la comu-
nidad local, lo cual es realmente importante para nosotros, los extranjeros”, afirmó la fundadora de Costa Women, Ali Meehan “Son pioneras en todos los proyectos a realizar para mujeres. No hay nadie más en la zona que haga esto, y, sobre todo, en lo relativo a la violencia contra las mujeres. Estamos muy contentos de seguir colaborandoconellosyayudarlos”, dijo la presidenta del Club de Leones de La Cala, Karen Blair Soroptimist International Costa del Sol llevan 18 años participando endistintosproyectos.Fuefundada
el 4 de noviembre de 2006, en el Ayuntamiento de Mijas. Durante estos años ha estado involucrada activamenteenactividadeslocales y ha apoyado a muchas personas y organizaciones, como Adimi, que fue beneficiaria de la primera cena benéfica, o al Banco de Alimentos de Mijas. También destaca por su apoyo a las víctimas de violencia de género y por su actual patrocinio a un equipo local de baloncestofemenino.Elúltimogranevento que ha realizado la asociación ha sido la presentación del Premio Soroptimist.
1. La cena congregó a numerosas personas, entre ellas, la cónsul de Dinamarca.- 2-3-4-5. Momentos de la cena benéfica / Mijas Comunicación.
España es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa. En vísperas del Día Mundial de la Diabetes (que se celebra cada 14 de noviembre), la Federación Internacional de Diabetes (FID) ha publicado datos relevantes en torno a esta conocida como ‘enfermedad silenciosa’. “Dicen que hay un 30 por ciento de la población que no sabe que es diabética”, declaró la presidenta del Grupo de Apoyo de Diabetes del ClubdeLeonesdeLaCaladeMijas, Anne Bowles, que el domingo 3 de noviembre celebró en el núcleo caleño la VI Caminata Popular ‘Muévete contra la diabetes’.
El Grupo de
Apoyo a la Diabetes del Club Leones calcula que el 30% de la población desconoce ser diabética
El objetivo de este encuentro era informar, concienciar y promover entre la población una vida saludable. “La diabetes podríamos decir que es la enfermedad fruto de nuestro estilo de vida, que entre todos deberíamos ir cambiando poco a poco, por eso desde el Ayuntamiento colaboramos en esta iniciativa”, apuntó el concejal del área de Extranjeros, Mario Bravo (PP).
También la concejalía de Deportes se sumó a la organización de esta actividad en la que, además de la caminatadedoskilómetrosymedio de distancia, hubo actuaciones musicales, stands y se ofrecieron pruebas de glucosa gratuitas.
Información y concienciación
“Llevamosseisañosorganizandoesta actividad para concienciar a la gente sobreladiabetes,porquemuchagente no sabe que es diabética”, añadió
Mijas se mueve contra la diabetes
La Cala acogió la VI Caminata Popular ‘Muévete contra la diabetes’, organizada por el Club de Leones y el Ayuntamiento
DÍA MUNDIAL de la diabetes
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. Como cada año, el próximo 14 de noviembre se celebrará de nuevo esta jornada de concienciación y visibilización, ya que es el día del cumpleaños de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Bowles.“Esperamosquepocoapoco se corra la voz y todo el mundo se una para apoyar esta causa”, añadió. “Yo participo porque mi madre y mi padre tienen diabetes y yo tengo mucho miedo de tener diabetes también y por eso cada año vengo a hacerme esta prueba”, comentó una de las participantes, Elke Nowak, que no dudó en hacerse la prueba de glucosa.
Lo mismo opinó otro vecino, José LuisRodríguez:“Estoestámuybien,
además me he ahorrado de ir a la farmacia, donde yo me suelo hacer esta prueba. El Club de Leones hace un trabajo muy bueno”. Y lo mismo expresóotroparticipante, DavidCalvo: “Yo creo que es muy interesante para cualquier persona saber cómo tiene la sangre, entonces venimos para aprovechar y hacer deporte y estar con los amigos”.
LA ENFERMEDAD en España
Según la FID, 537 millones de adultos viven actualmente con diabetes en todo el mundo. Se trata de un incremento del 16% (74 millones) desde las estimaciones anteriores realizadas en 2019. La FID también apunta que hay unos 5,1 millones de adultos en España que viven con diabetes. Esto supone que el número de personas con diabetes ha incrementado en España en un 42% desde el 2019. La prevalencia de la diabetes en España ha alcanzado el 14,8%. Afecta a uno de cada siete adultos y es la segunda tasa más alta de Europa.
Mijas, teñida de azul Entre los participantes se distribuyeron camisetas azules, el color de la lucha contra la diabetes. “Se trata de hacer ver a la gente los problemas que acarrea esta enfermedad, sobre todo las dificultades con las que se enfrenta un enfermo de diabetes, de hecho el lema de este año es la diabetes y el bienestar. Por tanto, atendiendo a la invitación del grupo que lucha contra la diabetes aquí en la Costa del Sol capitaneados por Anne Bowles y el Club de Leones, el Ayuntamiento colabora en hacer esta enfermedad más visible”, añadió Bravo.
Micaela Fern·ndez
El concejal del Dpto. de Extranjeros, Mario Bravo (PP), tercero por la dcha. / M.C.
Se realizaron pruebas de glucosa gratuitas / M.C.
Actuó el Club Esgrima Adalid Mijas / M.C.
Mijas aporta calidad a las sub-14 y sub-16
Se juega en Málaga la Copa de Andalucía de fútbol femenino y Mijas es sede de esta competición
CristÛbal Gallego
Mijas está muy bien representada en las selecciones sub-14 y sub-16 de Málaga de cara a la Copa Andalucía, que comienza el viernes 8 en varias sedes y que nos dará a conocer a los equipos campeones por selecciones provinciales. En la foto, Adriana López Rodríguez jugadora del Málaga CF; Sandra Alba Muñoz, Málaga CF; Isabel Núñez Ruiz, Málaga CF; Lucía Alarcón Peinado, Málaga CF, y Salma Boumhaouad, del CD Alhaurín. Lucía es sub-16 y el resto forman parte de la selección sub14. Ambos combinados se enfrentan el viernes, a las 16:30 y las 18:30 horas, en Alhaurín de la Torre, a las selecciones de Jaén. Según el resultado irán pasando por distintas sedes, disputando, ojalá, los primeros puestos. Mijas es sede,
BALONMANO
con el campo Antonio Márquez, de esta competición. Por otra parte, conocemos los partidos de los equipos mijeños séniors. En 3ª RFEF, el CP Mijas-Las Lagunas juega en casa el domingo 10, a las 12:15 horas, ante el Huétor Tájar, tras el empate en Torredonjimeno. En 1ª andaluza, el CD Mijas empató en casa ante La Cala y este domingo 10 juega en casa del Algarrobo a las 12 horas.
En 2ª andaluza, el Cala Mijas, tras su derrota en el derbi, juega en casa ante el Torremolinos, el domingo 10 a las 20 horas. Y el CP Mijas-Las Lagunas se desplaza al campo del Casabermeja, el sábado 9 a las 18:30 horas.
En tercera andaluza, El Mijas B juega en casa ante el Guadalmar, el domingo 10, a las 19:30 horas. Y el Candor viaja a Esteponense, el domingo, a las 19:50 horas. En juvenil
Derrota del Mijas en un final de partido con todo en contra
El One Eden quedó 25-27 pese a dominar durante 50 minutos de partido
C.G. Derrota dura del One Eden
Colegio San Francisco de Asís Mijas de primera nacional ante el Ciudad de Granada en la tarde del sábado 2 en Las Cañadas. Hubo dos partidos en uno, el primer tiempo en el que el Mijas lo hizo todo ‘cuasi’ perfecto; la segunda mitad, en la que la ventaja se acortó pero se siguieron manteniendo las posibilidades de victoria intactas y los últimos
nacional, el CP Mijas-Las Lagunas juega ante el 26 de Febrero, el sábado, a las 18 horas.
En el fútbol femenino, Marbella vs Torreón Cala Mijas, el domingo, a las 19:30 horas. En 3ª, Candor vs Roma Luz, el sábado, a las 20 horas, y CD Mijas-Las Lagunas vs Miraflores, el domingo, a las 20 horas y en tercera cadete, derbi entre el Candor CF y el CD Mijas, el sábado, a las 13 horas. Mucha suerte a todos los equipos.
FABRICIO DOMÍNGUEZ
Delegado del CD Cala Mijas
“Las Lagunas fue superior en gran parte del partido pero creo que sin arbitraje podíamos haber tenido un partido más llevadero”
diez minutos, en los que las exclusiones y nervios del equipo, además del acierto del rival hizo que se le diera la vuelta al marcador para ganar 25-27 y llevarse los valiosos puntos del feudo local.
ESTEBAN MUÑOZ
“Lo importante era sumar de tres, el equipo ha tenido muchas ocasiones claras de gol, las expulsiones han condicionado el juego”
Entrenador
Entrenador CP Mijas-Las Lagunas “Hemos estado en fases muy imprecisos y nerviosos, hay que seguir trabajando, hemos sacado un punto y a corregir errores”
“Lo hicimos todo bien, es la primera vez que llego al descanso y le digo a los jugadores que muy bien, no corrijo prácticamente nada pero, en el segundo tiempo, además de la actuación arbitral, con demasiadas exclusiones exclusivamente para nuestro equipo y la correspondiente desconexión a nivel deportivo, hizo que perdiéramos un partido que tuvimos en nuestras manos y que creo que merecimos”, comentó en Radio Mijas Daniel García, entrenador del One Eden, equipo que ahora está obligado a reaccionar en la pista
Victoria a domicilio del Polideportivo
Mijas-Las Lagunas en casa del Benamiel
Tras el empate del primer tiempo se destaparon en el segundo
C.G. / A.G. El recién creado equipo sénior femenino del CP Mijas-Las Lagunas logró el pasado domingo, 3 de noviembre, su primera victoria de la temporada en el campeonato liguero. Su rival fue el Atlético Femenino Benamiel, al que ganaron por 1-4. Las goleadoras fueron Noelia, en dos ocasiones, Natalia y Carla El trabajo de preparación de estos meses empieza a dar sus frutos, con un equipo que muestra un buen nivel de juego y ade-
ocasiones de gol y teniendo el control del partido. Aún así, al descanso se fueron con 1-1 en el marcador. La reacción fue inmediata al salir de los vestuarios y pronto se pusieron por delante.
A partir de ese momento, una defensa férrea y la materialización de varias jugadas a la contra terminaron por ampliar el resultado hasta el 1-4 final.
El conjunto se suma así a las categorías femeninas que ya competían la temporada pasada y continúan en esta 2024/2025: veteranas, cadete e infantiles. Este nuevo equipo federado llega para dar la oportunidad de continuar compitiendo a aquellas jugadoras que pasaban a ser ya juveniles, así como a las séniors.
del colista de la categoría, el Moguer, este sábado 9, a las 18:30 horas. No será fácil pero, tras el traspiés de esta semana los puntos en juego son básicos para el objetivo de la permanencia.
El próximo partido de liga será el domingo 10 en el Juan Gambero Culebra ante un Miraflores City al que ya vencieron en partido de pretemporada y con el que esperan continuar por la senda de la victoria.
Por su parte, el equipo de las Veteranas se tuvo que conformar con un empate ante el Juventud Fuengirola. El punto en casa supo a derrota tras ir ganando desde los primeros minutos, teniendo alguna ocasión más de ampliar el marcador que no se materializó y viendo como las visitantes empataban el partido en el descuento y tras una acción que debió ser invalidada por el colegiado. Su próximo partido las enfrentará el viernes 8 al Olímpica Vitoriana.
Presentación del equipo sénior de 1ª nacional /M. Comunicación.
El Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas ante el Club Deportivo Cala Mijas en el derbi del pasado sábado en el Juan Gambero / M.C.
MARIO MERINO
del CD Mijas
El equipo sénior del CP Mijas-Las Lagunas / CP Mijas-Las Lagunas.
La III Copa de Andalucía
llega a La Cala de Mijas
Los deportistas de la JKA 2024 competirán en kata, kumite, Kihon Ippon kumite y para-kárate
C. Gallego
El polideportivo de La Cala de Mijas será el escenario de la III Copa de Andalucía JKA el próximo sábado, 9 de noviembre, a partir de la diez y media de la mañana. Esta prueba está organizada por la Japan Karate Asociación Andalucía y ya está
PÁDEL
cerrada la inscripción para los deportistas desde la categoría prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, juvenil, cadetes, júnior, sénior y veteranos.
También se contempla la categoría de para-kárate. Todas ellas, en los distintos cinturones. Las modalidades en las que se va a competir son las de
Llega a Raquetas Mijas la cuarta edición del torneo
‘Todos con Adán’
Gran acogida, con más de 110 parejas inscritas en esta cita deportiva solidaria
J.Perea. La acogida que está teniendo la cuarta edición del torneo de pádel benéfico ‘Todos con Adán’ está siendo extraordinaria. Ya son más de 110 parejas las que han decidido colaborar con esta causa y las inscripciones aún siguen abiertas para este evento deportivo que se celebra este fin de semana en Raquetas de Mijas. “Como todos los años, significa mucha emoción y alegría el poder compartir un día en familia con toda la gente de Mijas y todos los deportistas; este torneo que es por una buena causa”, destacó la gerente del Club Raquetas de Mijas, Belén Pizarro, quien espera superar las 138 parejas del año pasado hasta el viernes por la mañana, momento en el que se cierran las inscripciones.
Disfruta del mini tenis en La Candelaria
kumite, a partir de la categoría cadete, masculino y femenino. Kata, individual masculino y femenino; kihon Ippon kumite, femenino y masculino. Habrá un sistema de puntuación para cada categoría en kata, para-kárate, kumite y Kihon Ippon kumite. Los niveles A se completan con karatecas hasta cinto verde, y B, + de cinturón verde/azul, desde prebenjamín, benjamín y alevín. En la categoría cadete, 14 y 15 años, B + de cinto azul. También en juveniles y júnior. La categoría sénior también contempla hasta cinto
Todo lo recaudado se destinará a la investigación de la enfermedad rara que padece el pequeño Adán, la encefalopatía etilmalónica. Los estudios médicos en este sentido van dando poco a poco sus frutos, como asegura su madre Sara Gómez: “Este pasado mes de octubre estuvimos en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde tuvimos una reunión con el investigador y en esa reunión las noticias fueron muy buenas. Estamos ya casi a punto de que puedan terminar el proyecto para dar con una medicación que sea eficaz contra la enfermedad” y añadió que “este mes de noviembre iban a darle caña para poder presentar la tesis, hacer el artículo y, a partir de ahí, si consigue el visto bueno, se
verde/azul y + de cinto azul.
En la categoría de veteranos, los segmentos de edad son: 4049 años, 50-59 y +60.
La entrada al polideportivo de La Cala de Mijas es libre y seguro que disfrutan de la prueba.
podría empezar a probar en Adán la medicación”.
El torneo, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mijas, se disputará en las categorías masculina y femenina, de la segunda a la quinta, mixto b y c y sub 12. “Un año más que se ponen con nosotros para organizar este torneo benéfico, que va a contar con muy buena
participación, porque al final los deportistas suelen ser muy solidarios”, declaró la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP). Entre los patrocinadores y colaboradores, destaca la Fundación Unicaja y la asociación de superhéroes, ‘Un niño, una sonrisa’, que hará acto de presencia el sábado por la mañana, entre las 11 y las 14 horas.
C.G. Hoy viernes 8, a partir de las seis de la tarde, se celebra en el parque de La Candelaria una divertida actividad de mini tenis que vendrá acompañada de sorpresas para los asistentes que pueden participar. Habrá sorteo de entradas. Esta actividad se enmarca dentro de la promoción de la Davis Cup, que se celebra en Málaga del 19 al 24 de noviembre.
C.G. Mijas cuenta con cinco jugadoras en las selecciones de Málaga, sub-14 y sub-16, que disputan la Copa de Andalucía de Selecciones Provinciales que se juega este fin de semana en varias sedes, entre ellas en el Antonio Márquez de Mijas Pueblo. Málaga vs Jaén, este viernes 8 de noviembre, a las 16:30 horas y a las 18:30 horas en Alhaurín de la Torre.
C.G. Noa fue sexta, segunda de su equipo, el Trops Cuevas de Nerja, en el Campeonato de Andalucía de Cross que se celebró el pasado fin de semana en Almodóvar del Río, Córdoba. Su equipo se proclamó campeón de Andalucía sub-18 y se ha clasificado para el Campeonato de España que se celebra en Santiponce y el entorno de las ruinas de Itálica, el día 17.
Una de las katas de ediciones previas en Osunillas / M.C.
Pizarro, Alarcón y Gómez en las instalaciones de Raquetas Mijas / J. Perea.
Los karatecas formados antes de la competición / M.C.
l atletas andaluces Un salto de calidad para
Mijas colabora con la Federación
Española en unas jornadas de nivel
Mijas fue sede, un año más, de unas jornadas de tecnificación
C. Gallego organizadas por la Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Federación Andaluza y el área de Deportes del Ayuntamiento. La pista del hipódromo recibió a los mejores saltadores jóvenes de Andalucía. Durante el sábado 2 y el domingo 3, los mejores atletas sub-16 y sub-18 trabajaron junto a sus entrenadores en la especialización de técnicas de triple salto, sal-
BAILE DEPORTIVO
Maribel Vila y Rafael Alonso, primeros en el nacional de Playa de Aro
C.G La pareja del Club de Baile Deportivo Las Lagunas de Mijas participó el pasado fin de semana en el Playa de Aro Dance Sport Festival, que en esta ocasión incluyó, además de los trofeos nacionales, varios opens internacionales, el Campeonato del Mundo de Bailes de 10 bailes, en la categoría de menores de 21 años, la Copa del Mundo de 10 Bailes, categoría adultos y el Campeonato del Mundo de Bailes Latinos, categoría sénior 3. En esta última competición, Maribel Vila y Rafael Alonso obtuvieron la posición 76 de 99 parejas participantes. En el Open Internacional Latin sénior 3 se clasificaron en la posición 40 de 53 parejas, quedando los primeros en el octavo Trofeo Nacional de su categoría.
to de longitud y salto de altura. Estas jornadas de tecnificación tienen como objetivo actualizar los métodos de entrenamiento y unificar criterios, con el fin de elevar el rendimiento de los atletas y promover el desarrollo del atletismo en Andalucía.
El Ayuntamiento de Mijas colabora cada año con estas actividades que elevan el nivel de los atletas. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP) acompañó a los deportistas durante la mañana del domingo.
“Es una fase preparatoria que organiza la Federación Española a través de la andaluza y Mijas colabora, ya que el responsable de saltos de la federación es nuestro entrenador Ola Karlsson”, explicó la edil.
“Mijas vuelve a colaborar con la Federación Española de Atletismo en unas jornadas que mejoran el nivel de los atletas y entrenadores”
Karlsson comentó que “tras la parte teórica salimos a la pista para hacer ejercicios formativos tanto para los atletas como para los entrenadores, renovamos conocimientos y actualizamos métodos y ejercicios”.
La Federación Española de Atletismo organiza estas jornadas y desplazó a uno de los entrenadores, especialista en saltos. Edn este caso fue Asier San Sebastián Los atletas destacaron la posibilidad de conocer sus errores, trabajar sobre ellos y actualizar los métodos de entrenamiento de cara al final de la temporada y, sobre todo, para la siguiente.
destacaron la posibilidad de conocer sus errores y trabajar sobre ellos Los atletas
Vila y Alonso, los primeros por la izquierda /CDB Deportivo.
Ejercicios en la pista con Asier San Sebastián / M.C.
Grupo de atletas, técnicos junto a la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón / M.C.
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“Tras una charla, salimos a la pista a seguir los consejos del entrenador de la Federación Española, que nos ayuda a actualizarnos”
OLA KARLSSON Entrenador del CA Mijas
MijasComunicación
Melilla Mijas se va de viaje a
El programa ‘Nuestra tierra’ acompaña a los mayores que disfrutaron de los tres primeros turnos en tierras africanas
a la carta en www.mijascomunicacion.com
ADEM£S...
Seguimos en forma con...
F.M.R. El programa de Mijas 3.40 TVquedacuentadelastradiciones y eventos que recorren la localidad, ‘Nuestra tierra’, acompaña a los mayores que han visitado durante las pasadas semanas la ciudad de Melilla. Han sido tres los turnos que han desembarcado en tierras africanas, de manera que se emitirán tres programas, uno por cada turno, desde el viernes 8 al domingo10,alas22horasy,enreposición, del lunes 11 al miércoles 13, a las 10 horas. Los enviados especiales María José Gómez, Ezequiel Valderrama, Beatriz Martín, Miguel Lacalle Micaela Fernández y David Moya se reparten entre dichos turnos y han sido los responsables decaptarlosmejoresmomentosde cada viaje de los mayores a Melilla para ofrecer un amplio resumen en los distintos medios de Mijas Comunicación.
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
ISABEL MERINO
NUESTRA TIERRA
Primer turno Viernes 8 a las 22:00 horas
Lunes 11 a las 10:00 horas En reposici”n
segundo turno
Sábado 9 a las 22:00 horas
Domingo 10
Martes 12 a las 10:00 horas En reposici”n tercero turno a las 22:00 horas
MI…RCOLES 13 a las 10:00 horas En reposici”n
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
Redacción. Si quiere estar al día de toda la actualidad deportiva del municipio, el programa ‘En juego’ es su mejor elección. Cada semana, los martes a las 22 horas, en Mijas 3.40 TV nuestros compañeros Cristóbal Gallego, Jacobo Perea y Jorge Roberto Ramos nos ofrecen un repaso a lo más destacado del deporte mijeño.
y TAMBI…N...
Los martes a las 22:00 h
con crist”bal gallego, jacobo perea y jorge Roberto ramos A LAS 14:30 H
Asimismo, de lunes a jueves, a las 14:30 horas, en Radio Mijas (107.7 FM) también le contamos los titulares deportivos más destacados de la semana.
@mijascomunicacion Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com CARMEN MARTÍN
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.
Jacobo Perea, Jorge Roberto Ramos y Cristóbal Gallego / Archivo.
Ana Mata (dch.). junto a Irene Pérez / Archivo.
En Televisión a la Carta encontrará, por ejemplo, cada ‘Mijas al día’, el espacio en el que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ofrece un balance de la gestión municipal.
VIERNES 8
Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de Mijas
Teatro Manuel España (Las Lagunas)
17 horas. Encuentro con Arita Aronaigo, autora del libro infantil ‘Aarón y Naia en la naturaleza’
18:30 horas. Proyección del documental ‘La vuelta al mundo a pie’ 19:30 h. Encuentro con Nacho Dean
Exposición fotográfica sobre la cabra montés a cargo de José M. Rodríguez Cominos
Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas
Hasta el 21 de noviembre
sábado 9
Halloween 2024
Plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), 16 horas
Parque La Butibamba (La Cala), 17 horas
Recinto ferial Las Lagunas, 17:30 horas
Habrá pasajes del terror, actuaciones, photocall, talleres, juegos e hinchables
Día de puertas abiertas en Centro Ecuestre La Teja
Centro Ecuestre La Teja, a partir de las 11 horas
Reservas en el teléfono 674 33 70 39. La recaudación se destinará al Ampa de la Escuela Rural de Entrerríos
Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de Mijas
Teatro Manuel España (Las Lagunas)
17:30 horas. ‘Los paisajes que soñé’. Encuentro con Lorenzo Ortas, alpinista 19 horas. Proyección Tour Pirineos Film Festival de Huesca 20 h. Clausura del festival
Taller de maquillaje de cine Aula de danza Teatro Manuel España, de 10 a 13 horas
Enmarcado en el Festival de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza
Almuerzo a favor de Cudeca Caseta del pueblo (recinto ferial de Fuengirola), 13 horas
Entradas: En Cudeca, El Rincón de Carmen o a través de los tlfs. 666 222 226 o 610 386 640
domingo 10
Ruta de senderismo por la Sierra de Mijas
Salida a las 9 h. desde la Oficina de Turismo
Inscripciones en el teléfono 952 59 03 80 o en el mail cultura@ mijas.es
16ª Comida Asociación Comida Benéfica Autismo a beneficio de Adimi
Peña Siete Días (recinto ferial de Fuengirola), 14 horas
Precio del menú: 40 euros. Reservas: 617 417 154
Proyección película ‘Coco’
Teatro Manuel España, a las 12 y a las 17:30 horas Entrada gratuita
Tarde flamenca
Peña Flamenca del Sur (La Cala), 15:30 horas
Al cante: Cancanilla de Málaga, Galacho de Málaga y Paqui Corpas. Al toque: Carlos Haro
FLAMENCO DE CINE
Ciclo de cine de Carlos Saura
Del 12 al 15 de noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de la Tenencia de alcaldía de La Cala
Entrada libre
Agenda Semanal
jueves 14
Presentación del libro ‘Yo, Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta’, de María Chups Gómez Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas
Ruta de la tapa
Ruta de la Tapa de Las Lagunas Martes, jueves y sábados hasta el 30 de noviembre Tapa y bebida por 3,50 euros
nO TE PIERDAS
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Muestra de pintura de Maite Ruiz Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 11 de noviembre
II Cena de Gala del Club de Leones de Mijas 16 de noviembre, Hotel Ilunion, 20:30 h 75 euros por persona. Reservas en el 617 776 258
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, sábado 26 y miércoles 30, de 11 a 14 h
Exposición de Margarita Villarroel y Javier Coppel
Centro Cultural de La Cala Hasta el 18 de noviembre
Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma
Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)
Todos los lunes de 20 a 22 horas
Mercado de artículos usados
Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’
Centro de Arte Contemporáneo de Mijas
Hasta el 27 de marzo
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h