Ejemplar gratuito. Nº 1.124. Del 1 al 7 de noviembre de 2024
mijas, fiel a las tradiciones
Segundo y tercer
TURNO en Melilla
Un total de 400 mayores han disfrutado esta semana del viaje impulsado por el consistorio. No te pierdas en Mijas Semanal sus mejores momentos por tierras melillenses
ACTUALIDAD 10-13
el cementerio de la purísima en el Día de Todos los Santos
modifica su horario estos días
LA COPA ANDALUCÍA DE FÚTBOL
Comprar dulces típicos o recordar a nuestros difuntos con flores continúan siendo dos costumbres ineludibles en estas fechas
SOLIDARIDAD
APÁG. 08
El día 1, el camposanto abre sus puertas de 8 a 22 horas, mientras que el sábado 2, lo hace de 8 a 19 horas
DPÁG. 37 femenino se jugará en Mijas
Del 8 al 10 de noviembre, el Antonio Márquez acogerá el campeonato de selecciones provinciales sub-14 y sub-16
La corporación guarda un minuto de silencio por las víctimas de la DANA
Todos los grupos acuerdan aplazar el pleno ordinario y se posponen las actividades previstas con motivo del luto oficial decretado por el Gobierno
ACTUALIDAD/05
En la mañana del jueves 31, todos los grupos que conforman la corporación municipal decidieron, de manera unánime, suspender el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre al lunes 4, con motivo del fallecimiento de más de 150 personas a causa de las inundaciones provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Dicha decisión se tomó en una reunión de urgencia mantenida entre todos los integrantes del equipo de gobierno y la oposición. Todos manifestaron sus condolencias a los familiares de las víctimas. Además, el Ayuntamiento decidió suspender las actividades previstas para los días 1 y 2 de noviembre / Patricia Murillo.
HALLOWEEN
se celebrará el sábado 9
La festividad de la Concejalía de Juventud se ha aplazado en los tres núcleos
ACTUALIDAD/16
CINE, MONTAÑA, AVENTURA Y NATURALEZA
Del 7 al 10 de noviembre, se celebra un festival de naturaleza dedicado a la figura de Juan Antonio Gómez CULTURA /25
Abiertas dos convocatorias de ayudas para el fomento de la contratación y la competitividad
La primera va dirigida a pymes comerciales y artesanos y la segunda a pequeñas y medianas empresas, autónomos y consistorios
ACTUALIDAD/06
La promoción del sector del golf centrará la estrategia de la ciudad en la World Travel Market
Del 4 al 7 de noviembre, el municipio llevará hasta la feria de turismo londinense su campaña ‘Mijas, como tú quieras’
ACTUALIDAD/07
Mijas impulsa un nuevo modelo de movilidad y distribución de mercancías
El protocolo contempla la implantación de nuevos flujos que atiendan las demandas de comerciantes, consumidores y vecinos
ACTUALIDAD/15
Día de Todos los Santos
DULCES TÍPICOS
Pastelería La Canasta
Calle Butibamba, 4 (La Cala)
Tel. 952 49 30 85
Abierto de miércoles a domingo de 8:30 a 19:30 horas. Lunes y martes de 8:30 a 16 horas
LA TRADICIÓN en plena calle Málaga se internacionaliza en La Cala
También llega hasta La Cala la tradición de endulzar el primero de noviembre. Concretamente hasta La Canasta, en la calle Butibamba.
En La Canasta, además de los vecinos de la zona, ingleses y holandeses desayunan y meriendan por estos días pestiños, empanadillas o huesos de santo. “El buñuelo es el producto estrella en estas fechas, se lo das a probar a los turistas y les gusta; el hueso de santo es más español, mientras que los niños prefieren los chocolates de Halloween”, explica
la copropietaria de La Canasta, Concha Blanco. Fiel a su filosofía de apostar por productos de temporada, La Canasta llena sus vitrinas de buñuelos de todos los sabores, kinder, vainilla, nata y turrón, huesos de santo de yema o batata, chocolates con forma de vampiro o calabaza, galletas de mantequilla y magdalenas rellenas. Todo ello, asegura Concha, se lo damos a probar a los extranjeros. “Se los llevan a sus países porque les resulta muy sabroso el relleno que tienen, para ellos es fácil de digerir y les gusta”, dice Concha.
Concha Blanco
Copropietaria
pastelería La Canasta
Reportaje de Isabel Merino / Datos y fotos: Irene Pérez y Nuria Luque
Son días de reunirse en torno a una mesa compartiendo en familia una bandeja de buñuelos de viento o huesos de santo, de encargar ramos y centros de claveles o crisantemos para visitar a los que ya no están y dejarles un recuerdo en forma de arreglo floral. Tradiciones que se transmiten de generación en generación y que, aunque hoy en día convivan con otras venidas de otros países, siguen manteniendo en Mijas su razón de ser. “Vivimos en un municipio de más de 150 nacionalidades pero yo creo que hay que apostar siempre por lo nuestro, por nuestras tradiciones; no podemos perder el norte de dónde venimos y los días tan importantes que tenemos en el calendario y que representan nuestra cultura”, apuntó al respecto la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que visitó la panadería Las Torres, en Las Lagunas, y animó a los vecinos a “valorar el comercio cercano, ese comercio que apuesta por productos de calidad”. Para la regidora, “‘Mijas con alma’ pretende precisamente que apostemos por esa Mijas con con-
tenido y ese día 1 de noviembre es el día que todas las familias hemos pasado siempre juntas recordando a todos nuestros difuntos, reuniéndonos alrededor de una mesa con los huesos de santo, las rosquillas o los buñuelos”. Ana Mata también incidió en la importancia de transmitir esta tradición a aquellos que vienen de fuera, “al igual que ellos nos animan a celebrar Halloween”.
Comercio de cercanía
Al igual que Las Torres, también panadería Quero, en Mijas Pueblo, y La Canasta, en La Cala, aprovechan estos días para llenar sus vitrinas con dulces típicos de la festividad, apostando también por fórmulas más innovadoras que proceden de la tradición anglosajona. La actividad también es frenética desde hace unas semanas en las floristerías de la zona, donde no paran de llegar los encargos de arreglos florales para rendir homenaje a los difuntos en su día. Nos acercamos a Floristería Iris para conocer de cerca los preparativos de cara al Día de Todos los Santos.
SABOR A OTOÑO
En Mijas Pueblo, concretamente en la panadería de María Quero, en calle Málaga, también se puede acompañar el café o el chocolate con un pastel propio de esta fecha.
“Cuando empieza el tiempo de frío y los días de lluvia, a la gente le apetece quedarse en casa o salir a merendar; entonces se hacen muchos dulces típicos que luego el resto del año no se suelen hacer, como son los buñuelos, los huesos de santo o las empanadillas”, explicó el copropietario de este negocio, Francisco González. La batata y la yema, dice, siguen siendo los sabores por excelencia de estos dulces, aunque se abren camino
gustos nuevos “como el kinder, el lotus o el limón”. Y no solo se adaptan a los nuevos tiempos, también a todas las edades. Por eso, además de los pasteles tradicionales, también es posible encontrar en la panadería de María Quero galletas de mantequilla y fondant, muy demandadas por los niños para Halloween, que hacen las delicias de los más pequeños y que, asegura Francisco, “también se venden mucho en estas fechas”.
La tradición del
Día de Todos los Santos
Comprar dulces típicos o recordar a nuestros difuntos con flores continúan siendo dos costumbres ineludibles en estas fechas
Actualidad 03
Francisco González
Copropietario
panadería María Quero
Panadería María Quero
Tel. 952 48 51 71
Abierto de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Sábados y domingos de 8 a 14 horas y de 16 a 20 horas
DULCES para todos los gustos
Cuando se acerca la víspera de Todos los Santos, la panadería Las Torres imprime a sus vitrinas un aire muy otoñal. En Las Lagunas, no hay excusa para adquirir un buen surtido de productos típicos y acompañar las tardes de finales de octubre con uno de sus exquisitos bocados.
En pleno sector 31, concretamente en la calle Velázquez, panadería Las Torres cuenta con la variedad perfecta de dulces para conmemorar el Día de Todos los Santos como antaño. “El puente de los Santos es una fecha muy señalada y la verdad es que la gente busca llevarse cosas típicas como los roscos de huevo, los pestiños, los borrachuelos, los huesos de santo…” explicó la propietaria de este establecimiento, Leticia de Vaca, que, además de ofrecer en estos días las recetas tradicionales de estos dulces, con crema pastelera o yema tostada, apuesta también
Día de Todos los Santos
por rellenos más innovadores que pasan por el kinder bueno o el chocolate. “Yo me he llevado un surtido con un poquito de todo, borrachuelos con azúcar y miel, huesos de santo y empanadas de cabello de ángel”, confesó la alcaldesa, que visitó la pastelería el lunes 28.
FLORES PARA HONRAR A LOS DIFUNTOS
UN RECUERDO
para los que ya no están
Otro sector que no para en estos días es el de las flores. La tradición de visitar a nuestros difuntos en el cementerio coincidiendo con los días 1 y 2 de noviembre continúa muy arraigada, de manera que son muchos los que empiezan a encargar sus arreglos florales desde mediados del mes de septiembre.
Dice la propietaria de Floristería Iris, Inmaculada Pérez, que “aquí en Mijas se está manteniendo esta tradición, porque incluso yo tengo clientes que sus familiares han sido incinerados y el Día de Todos los Santos compran sus flores”. Apunta, además, que cada vez se compran menos flores en el momento y se suelen hacer más encargos. Y es que, desde mediados de septiembre, su puesto en el mercado municipal de Mijas Pueblo bulle de actividad. La mayoría de las
Leticia de Vaca
Propietaria panadería pastelería Las Torres
Panadería Las Torres
Calle Velázquez (Las Lagunas) Tel. 951 06 86 45
Abierto de lunes a domingo de 6 a 22 horas (los domingos abre a las 7)
flores vienen de Colombia, Ecuador u Holanda y, por eso, los pedidos deben hacerse con un mínimo de diez días de antelación. “Lo que más se vende con diferencia es el clavel, la paniculata, la rosa y el crisantemo, que casi se había perdido y ahora está muy moda”, apunta y asegura que, en cuanto al tipo de encargo, “lo que más se suelen pedir son centros para jardineras, que lucen más que los ramos”. En estos días, buena parte de la familia se vuelca en el negocio familiar y es que falta hace. El año pasado, en solo tres días, se llegaron a completar unos 400 encargos, por lo que toda la ayuda es bienvenida.
Inmaculada Pérez (a la izq.)
Propietaria Floristería Iris
Floristería Iris
Mercado municipal (Mijas Pueblo)
Tel. 676 06 32 03
También cuenta con un local en avda. de Méjico, 19
La alcaldesa Ana Mata visitó la panadería Las Torres a fin de promocionar el comercio de cercanía.
Calle Málaga, 18 (Mijas Pueblo)
Actualidad Mijas Semanal
Patrimonio Histórico
Alicia Moreno / Nuria Luque
Del 1 al 7 de noviembre
Unas jornadas de arqueología destacan el potencial econÓmico del patrimonio cultural
La coordinadora del departamento de Patrimonio Histórico de Mijas, Desireé Piñero, participa con una ponencia sobre el Cortijo de Acebedo
patrimonio arqueológico, darle importancia y protegerlo”.
Expertos en
la materia abordan este tema en el II Encuentro de Arqueología de Málaga
El pasado martes 29 se celebró el II Encuentro de Arqueología de Málaga en la Sala Oyarzábal del Palacio Provincial, un evento organizado por la Consejería de Cultura y la Diputación de Málaga, con el objetivo de convertir el patrimonio arqueológico en un recurso económico y cultural para la provincia. Durante la jornada, arqueólogos, profesores universitarios y estudiantes se reunieron para discutir la relevancia de la arqueología clásica como un motor de desarrollo cultural y turístico en Málaga. La coordinadora del departamento de Patrimonio Histórico de Mijas, Desireé Piñero, participó con la ponencia ‘Cortijo de Acebedo (Mijas). Un asentamiento singular a orillas del río Fuengirola’. La experta destacó que “desde Mijas queremos proponer una nueva oferta turística que atraiga a visitantes españoles y extranjeros y, por supuesto, mostrar los resultados y procesos e incorporar al proyecto la visibilidad de nuestro trabajo a la ciudadanía local, que permite valorar más el
LA PIEZA DEL MES
PATRIMONIO HISTÓRICO DE MIJAS
Una de las propuestas más destacadas fue la transformación de un yacimiento en un parque arqueológico, subrayando la necesidad de diversificar la oferta turística de la región más allá del tradicional turismo de sol y playa.
Importancia de Acebedo Piñero también mencionó la importancia de compartir los avances en los yacimientos arqueológicos de Mijas, afirmando que “Mijas está invirtiendo en un yacimiento arqueológico con mucha importancia y debemos estar presentes en estos eventos para compartir los resultados con los compañeros”.
La concejala de Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (PP), felicitó a los profesionales del departamento “que han participado en estas jornadas provinciales de arqueología, es un trabajo duro el que se realiza los 365 días del año”.
La ponencia
La coordinadora del departamento de Patrimonio Histórico de Mijas, Desirée Piñero, disertó el pasado martes 29 sobre el ‘Cortijo de Acebedo (Mijas). Un asentamiento singular a orillas del río Fuengirola’.
ALFILERES DE HUESO
o acus crinalis (objeto de tocador)
Inauguramos con los acus crinalis la sección mensual denominada ‘La pieza del mes’, con la que pretendemos acercar al ciudadano de Mijas a su patrimonio arqueológico y documental. Cada treinta días, presentaremos uno de los objetos testigo de nuestra historia; contaremos cómo son, para qué servían, qué información contenían y qué conexiones tienen con el mundo cotidiano, económico, político o cultural de épocas pasadas de nuestro municipio.
“Felicito a los profesionales del departamento que han participado en estas jornadas provinciales de arqueología, es un trabajo duro el que se realiza los 365 días del año y es cierto que todas las personas que componen el departamento han preparado esta ponencia con mucho cariño”
CABEZA
TALLADA O DECORADA
VÁSTAGO O FUSTE
PUNTA
Materia prima utilizada:
El empleo del hueso como materia prima para la realización de diversos tipos de objetos se da de forma extendida en la Edad Antigua. La elaboración de este tipo de piezas requiere determinadas habilidades que hacen que su presencia sea sinónimo de la EXISTENCIA DE UNA MANO ESPECIALIZADA, ES DECIR, DE UN ARTESANADO, pues implica el conocimiento de una técnica y un trabajo cualificado. Además, todo ello estaría conectado con UN GRUPO SOCIAL PRIVILEGIADO que podía permitirse el encargo y adquisición de estos objetos que PODRÍAMOS DENOMINAR «DE LUJO» debido al valor de la materia prima y a su costosa fabricación. Esta reflexión nos permite profundizar en los aspectos sociales y económicos de aquellos que poblaron el territorio del actual yacimiento del Cortijo de Acebedo en época romana.
Uso y función:
Actualmente, si abrimos el cajón del mueble del aseo de nuestra casa, nos podemos encontrar distintos accesorios de belleza para el cabello, como, por ejemplo, coleteros, horquillas… En época romana, el tocador femenino también contenía este tipo de piezas.
Estos alfileres, con su forma alargada y apuntada en uno de sus extremos, IBAN ENTREMEZCLÁNDOSE ENTRE LOS MECHONES DE PELO, permitiendo el recogido del cabello y sujetándolo de forma efectiva.
Definición:
Los distintos objetos que se encuentran en la excavación de un yacimiento romano nos aportan información sobre la vida de quienes vivieron allí en ese periodo. En este caso, estas agujas de hueso, también denominadas acus crinalis, nos hablan de aspectos de la vida cotidiana de aquella época, como la FORMA EN LA QUE LA MUJER ADORNABA EL CABELLO Este tipo de piezas nos acerca a su mundo más íntimo, abriéndonos una ventana desde la que observar su tocador, pues estos elementos eran USADOS PARA RECOGER SU MELENA, tal como nos muestran numerosas obras artísticas pertenecientes al periodo romano, dándoles su aspecto característico.
Descripción:
Estos alfileres están compuestos por un VÁSTAGO O FUSTE, de sección circular y alargado, cuyos extremos están trabajados de manera diferente: uno de ellos remata en PUNTA, a modo de aguja o alfiler; y el otro presenta, por regla general, una terminación denominada «CABEZA», la cual se encuentra tallada y decorada. Con respecto a los EJEMPLARES HALLADOS EN EL YACIMIENTO DEL CORTIJO DE ACEBEDO, ubicado en la zona de Las Lagunas de nuestro municipio mijeño, podemos constatar la localización de piezas de diferente morfología, entre las que se encuentran las DECORADAS CON CABEZA BARRILOIDE, es decir, de cabeza esférica y alargada; LENTICULAR O BICÓNICA; OVALADA; de cabeza FUSIFORME ORNAMENTADO mediante incisiones formando motivos oblicuos o en espiral; y ADORNADAS con molduras en la unión de la cabeza y el fuste, entre otras.
Procedencia y cronología:
La mayoría de estas piezas han sido halladas en diferentes espacios DENTRO DE LAS ESTANCIAS DESCUBIERTAS DEL EDIFICIO TERMAL O BALNEUM Y EN SUS PROXIMIDADES La cronología de estos ejemplares se enmarca en un arco temporal muy amplio, ENTRE LOS SIGLOS I Y V D. C., pues su uso en época romana es continuado a lo largo de todo ese periodo.
La asesora Carmen Márquez y la coordinadora del departamento, Desirée Piñero / N. Luque.
LOURDES BURGOS Concejala de Patrimonio Histórico (PP)
Piñero, con personal de su equipo / N. L.
Mijas, con las víctimas de la DANA
Minuto de silencio y
por las víctimas de la DANA APLAZAMIENTO DEL PLENO
Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Isabel Merino
En la mañana del jueves 31, todos los grupos que conforman la corporación municipal decidieron, de manera unánime, suspender el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre, que se iba a celebrar a las 10 horas, con motivo del fallecimiento de más de 150 personas (al cierre de esta edición) por la DANA. Dicha decisión se tomó minutos antes de esa hora, en una reunión de urgencia mantenida entre todos los integrantes del equipo de gobierno y la oposición, que manifestaron sus condolencias.
pleno
ordinario del mes de octubre será el lunes 4 y se podrá seguir en directo en Mijas Comunicación
Era la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien, ya en el salón de plenos y presidiendo la bancada junto a la corporación municipal, anunciaba este decreto: “Hemos decidido con el resto de los grupos políticos posponer el pleno al lunes 4 de noviembre a las ocho y media de la mañana. Desde aquí, desde Mijas, trasladamos nuestro pesar a todas esas familias que están pasando momentos bastante tristes, queremos acompañar a esas familias también en ese sufrimiento porque aparezcan sus desaparecidos. También, desde aquí, trasladar a todos los
EN SEÑAL DE SOLIDARIDAD
La corporación municipal muestra sus condolencias por el fallecimiento de más de 150 personas en las inundaciones
afectados por las inundaciones MIJAS MUESTRA SU DOLOR
por los
La alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, traslada su máximo apoyo a todos los afectados por las intensas lluvias
Al igual que otros muchos municipios de España, Mijas también guardó el mediodía del miércoles 30 un minuto de silencio por las personas que han fallecido en Valencia, Castilla La Mancha y Andalucía debido a la tremenda DANA que azota esta semana el país y, especialmente, estas comunidades. A consecuencia de las fuertes lluvias, decenas de personas continúan en paradero desconocido, sin olvidar las innumerables familias que han registrado daños materiales en sus viviendas, negocios o vehículos, entre otros.
El equipo de gobierno trasladó su máximo apoyo a todos los afectados. “Cuesta creer que algo tan esperado como la lluvia pueda conllevar una pérdida tan grande como la que han sufrido nuestros vecinos de Valencia y Castilla La Mancha”, expresó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien también tuvo palabras para “nuestros vecinos de Pizarra, Álora o Cártama, que se han visto bastante afectados también por estas lluvias tan intensas, así que desde aquí ofrecemos toda nuestra colaboración en estos momentos tan duros y en todo lo que podamos ayudar”.
El portavoz y concejal del PP en el Ayuntamiento, Mario Bravo, aprovechó para
efectivos que están haciendo una labor excepcional y, además, desde Mijas, queremos trasladarles nuestro máximo cariño”.
recordar que “cuando pase todo esto y hayamos arreglado este desastre, tendremos que tomar medidas para intentar que este tipo de sucesos no provoquen tantas consecuencias. Está claro que no podemos controlar la lluvia, y que nunca llueve a gusto de todos, pero sí que podemos controlar sus efectos y buscar una evacuación, y creo que es trabajo de todos, de los políticos pero también de los urbanizadores y de los constructores”. Por su parte, el portavoz y concejal
Valoraciones
El concejal del PP Mario Bravo, que ejerció como portavoz del equipo de gobierno, expresó que
Luto oficial
El Gobierno de España ha decretado tres días de luto oficial por las muertes que ha dejado la DANA, declarando también las localidades perjudicadas por la tromba de agua como “zonas altamente afectadas por catástrofe natural”. En Mijas, se han aplazado los actos organizados en estos días y las banderas de los edificios institucionales ondean a media asta.
será el lunes 4 de noviembre a las 8:30 horas. Es un asunto que hemos consensuado con el resto de portavoces municipales y creemos que es lo más adecuado. Mientras, nuestra alcaldesa, Ana Mata, ha puesto a disposición de las autoridades de Valencia todos los recursos que podemos compartir y que se demuestre que la solidaridad de los españoles, en este caso de los mijeños, no es solo de palabra, sino también de obra. A esto vamos a estar dedicados estos tres días hasta que la situación mejore. Por tanto, creemos que ha sido lo más conveniente retrasar el pleno municipal al próximo lunes”.
El concejal del Grupo Municipal Socialista de Mijas Josele González manifestó que “nos sumamos al dolor de todos y cada uno de esos vecinos, de esos familiares que están sufriendo esta circunstancia. Estoy convencido que hay muchos mijeños que tienen familia en Valencia, muchos valencianos que viven en Mijas, que estarán sufriendo en primera línea esta circunstancia. También quiero lanzar un mensaje de ánimo a los municipios hermanos de Álora, de Cártama, de Almogía, del Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, que se han visto tremendamente afectados también por estas inundaciones en donde hemos tenido también un fallecido en Alhaurín de la Torre”.
de Vox en el Ayuntamiento, Juan Carlos Cuevas Dawson, señaló que “ahora es el momento de estar con los fallecidos y con los familiares, y de restablecer la normalidad para todas aquellas personas que lo han perdido todo”, al tiempo que aseguró que “las imágenes que estamos viendo llegan al corazón de todos, por eso, desde Mijas mandamos a los valencianos y a los manchegos todo nuestro apoyo, especialmente a las familias de los fallecidos y los desaparecidos”.
“aunque el decreto de luto no prohíbe la celebración de plenos, hemos considerado conveniente retrasarlo al próximo día hábil, que
El portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Carlos Martín, también quiso mostrar su apoyo a las víctimas y agradecer el trabajo que están realizando las fuerzas de seguridad: “Trasladar nuestras condolencias a todos esos familiares que, desgraciadamente, han tenido una pérdida en estas circunstancias, trasladarles nuestro ánimo, trasladarles nuestra fuerza y trasladarles que, aunque no estemos allí, estamos con ellos. Y, sobre todo, que tengan mucha fuerza, mucho ánimo en una situación tan complicada”.
La alcaldesa Ana Mata traslada la decisión de la corporación de posponer la sesión plenaria / Patricia Murillo.
Subvenciones autonómicas
La Junta de Andalucía ha abierto dos convocatorias de ayudas para los emprendedores andaluces. Una de ellas, con una cuantía total de 13 millones de euros, para mejorar la competitividad de pymes comerciales y artesanos y otra, dotada con 203 millones de euros, para que pymes y autónomos fomenten la contratación.
Las pequeñas y medianas empresas comerciales y los artesanos podrán solicitar hasta el 25 de noviembre unas subvenciones destinadas a mejorar su competitividad con un límite máximo de 60.000 euros y de 20.000 adicionales por la apertura de un nuevo estableci-
Ambas ayudas
suman una inversión total de unos 216 millones de euros
miento. La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado viernes 25 y estará abierta hasta el 25 de noviembre o hasta que se agote el presupuesto asignado. Cabe destacar que, al tratarse de una concurrencia no competitiva, las solicitudes de subvención se resolverán por orden de entrada. Estas ayudas están reguladas por la orden de 3 de octubre de 2024 por la que se aprueban las bases para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a mejorar la competitividad y la digitalización del sector comercial y artesano en Andalucía. La convocatoria de la segunda línea, dirigida a atender al apoyo del sector comercial en su adopción de tecnologías y modelos de negocio apoyados en TIC, está prevista en el 2025.
Emplea-T
Por otro lado, el Gobierno andaluz también ha abierto la convocatoria de cuatro líneas de ayudas a la contratación del programa Emplea-T destinadas a pymes y autónomos que se elevan hasta los 20.000 euros y hasta los 25.000 en el caso de corporaciones locales que empleen a menores de 30 años. Al igual que las subvenciones anteriores, las de esta convocatoria también se publicaron en el BOJA del pasado viernes 25. Podrán acogerse aquellas contrataciones realizadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 30 de abril de 2025, cuando concluirá el plazo para pymes y autónomos, mientras que para las corporaciones locales el plazo permanecerá abierto hasta el 11 de noviembre. El resto de las líneas del programa Emplea-T se convocarán en el próximo ejercicio, según la Junta de Andalucía.
La Junta abre dos convocatorias de ayudas para fomentar la competitividad y la contratación en Andalucía
La primera de ellas va dirigida a pymes comerciales y artesanos y la segunda a pequeñas y medianas empresas, autónomos y consistorios
Pymes, autÓnomos y consistorios fomento de la
contratación
LÍNEA 1
Destinada a incentivar la PRIMERA CONTRATACIÓN INDEFINIDA que realice un autónomo o mutualistas de colegios profesionales de desempleados menores de 30 años, de larga duración o mayores de 45 años.
LÍNEA 2 LÍNEA 4
Incentiva LA SEGUNDA O SUCESIVAS CONTRATACIONES INDEFINIDAS de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, desempleados de larga duración o mayores de 45 años.
Impulsa la CONTRATACIÓN INDEFINIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD a jornada completa o parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes.
LÍNEA 7
Fomenta el EMPLEO DE MENORES DE 30 AÑOS POR CORPORACIONES LOCALES.
Solicitudes
Podrán acogerse aquellas CONTRATACIONES REALIZADAS ENTRE EL 1 DE MARZO DE 2024 Y EL 30 DE ABRIL DE 2025, cuando concluirá el plazo abierto para pymes y autónomos
Para las corporaciones locales EL PLAZO PERMANECERÁ ABIERTO HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE
MÁS INFORMACIÓN: O EN EL
Con un límite máximo subvencionable de 40.000 EUROS en el caso de que se trate de UN ESTABLECIMIENTO.
Con un límite máximo de 60.000 EUROS si se destinan a DOS O MÁS LOCALES.
Con un límite máximo de hasta 30.000 EUROS para COMERCIOS AMBULANTES.
Con un límite máximo de 20.000 EUROS ADICIONALES por la apertura de un NUEVO ESTABLECIMIENTO COMERCIAL O ARTESANO
Cabe mencionar que LAS PRIMERAS TRES OPCIONES RESULTAN EXCLUYENTES entre sí.
Hasta EL 25 DE NOVIEMBRE o hasta que se agote la partida asignada
Al tratarse de concurrencia no competitiva, las solicitudes de subvención se resolverán POR ORDEN DE ENTRADA
MÁS INFORMACIÓN:
Reportaje de Carmen Martín
El segmento del golf ocupará un lugar privilegiado para el municipio en la feria de turismo londinense
Del 4 al 7 de noviembre Londres se convertirá en el centro neurálgico del turismo internacional. La celebración de la World Travel Market (WTM), una de las ferias turísticas más importantes, acogerá a los principales agentes, instituciones y operadores del sector.
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Turismo, acude a la cita para reforzar su posicionamiento como uno de los destinos estratégicos no solo de la Costa del Sol y de España sino del mercado internacional. Siguiendo con la estrategia iniciada en la pasada edición de Fitur, el municipio se presentará a los visitantes como un destino único por la “experiencia sensorial
El municipio
se presentará a los visitantes como un destino único
y evocadora que ofrece”. Con ‘Mijas, como tú quieras’ como eje central de su línea de trabajo, el consistorio acude a esta importante feria con una agenda de reuniones y encuentros con distintos operadores para reforzar el posicionamiento de Mijas en el mercado internacional.
En este sentido, la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP), destacó la importancia del turista internacional para el municipio, muy especialmente, el británico, cuya relevancia está fuera de toda duda. “Mijas no solo es un destino, es una sensación, y es precisamente ese carácter evocador y sensorial lo que nos convierte en un destino único que ofrece unas posibilidades y servicios que el visitante no encuentra en ningún otro lugar”, dijo la regidora.
Así lo demuestran los datos que, durante los últimos meses, ha ido proporcionando la Asociación de Hosteleros de la Costa del Sol (Aehcos) y que han situado a Mijas como uno de los destinos líderes de la provincia de Málaga. No en vano, desde junio a septiembre la ocupación media registrada
en la wORLD TRAVEL MARKET LA CAMPAÑA La ciudad promocionará
“Mijas no solo es un destino, es una sensación, y es ese carácter evocador y sensorial lo que nos convierte en un destino único que ofrece unas posibilidades y servicios que el visitante no encuentra en ningún otro lugar”
“Las oficinas de turismo desempeñan un papel muy importante en la localidad, ya que son puerta de entrada para los turistas, a los que ofrecen un servicio eficiente, muy profesional y atento”
Una cita clave para impulsar el sector del golf
No cabe duda que el segmento del golf es absolutamente esencial para Mijas. No solo por el número de campos sino por la calidad y los recorridos de los mismos, unas características que posicionan al municipio en un lugar muy ventajoso y privilegiado para atraer a un visitante que aporta grandes beneficios.
de los campos de la Costa 17%
Hablar de golf es hablar de turismo de calidad, de oferta diferenciada y de compromiso, y Mijas es referente en este deporte y un operador clave. No en vano, reúne el 17% de los campos de la Costa del Sol, siendo el segundo municipio con mayor oferta.
ha sido del 90,94%, “unos datos que evidencian todas esas bondades que nos definen y en las que debemos seguir trabajando para mantener, mejorar y afianzar nuestro carácter de líderes”, apostilló la alcaldesa.
Por su parte, el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), hizo referencia a la importante labor que las oficinas
de turismo desempeñan en la localidad, “puerta de entrada para los turistas y a los que ofrecen un servicio eficiente, muy profesional y atento”, como así reflejan las estadísticas y que recogen que el mercado británico ocupa casi el 20% de las consultas que atienden, siendo el viajero más numeroso tras el turista nacional.
líder en paquetes turísticos
Los últimos datos registrados apuntan a que, desde la pandemia, el gasto medio del turista de golf en Mijas ha pasado de 120 euros al día a más de 200 euros. Además, Mijas es líder en paquetes turísticos de golf.
Impulso del circuito MIJAS, SUN&GOLF
El impulso del I circuito de golf Mijas Sun & Golf, celebrado en los meses de junio a agosto, y en el que se involucraron seis campos del municipio, “pone de relieve el carácter estratégico de este sector y, además, de la mano de ‘Mijas, como tú quieras’ se afianza y refuerza su posición en el segmento del turismo del golf”.
Reportaje de Isabel Merino
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
FRANCISCO JEREZ Concejal de Turismo (Vox)
El Círculo de Empresarios debate en Mijas sobre el alquiler turístico
Expertos en la materia intercambian opiniones e información sobre el presente y el futuro legal de esta actividad
Cristina Luque / Nuria Luque
El encuentro, organizado por el Círculo de Empresarios de Mijas, contó con la presencia de especialistas en derecho inmobiliario y del presidente de la Asociación Profesional de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Juan Cubo La regulación del alquiler turístico y la nueva normativa del sector fueron temas que salieron a la luz para poner en común estrategias y fórmulas que beneficien a todos los agentes implicados.
Con la presentación de esta primera jornada, el Círculo de Empresarios arranca su actividad en Mijas. Su presidente, Adolfo Trigueros, manifestó que “estamos trabajando para poner de manifiesto todas las necesidades que tienen los empresarios a través de nuestras mesas de trabajo, en las cuales se debaten y analizan los problemas del sector”. El delegado en Mijas de la entidad, José Francisco Ruiz Fontalba, afirmó que “estamos muy contentos por la gran afluencia de empresarios que han venido de toda la Costa del Sol”.
La charla sobre vivienda estuvo organizada por la Mesa Inmobiliaria del Círculo de Empresarios. Germán Pascual es su coordinador y aseguró que “estamos ahora
SEGURIDAD
mismo ante una situación de gran incertidumbre legal. Muchas veces no sabemos a qué atenernos, incluso entre municipios varían matices importantes. Todos aquellos que nos preguntan para comprar una vivienda y ponerla en alquiler no saben si pueden o no dedicarla a alquiler turístico porque lo que sirve hoy no sabemos si valdrá mañana”.
Por parte del Ayuntamiento de Mijas, asistió el concejal de Comercio, Juan Carlos Maldonado (PMP), que dijo que “detrás de esta unión empresarial hay muchos desafíos y amenazas que tiene nuestra sociedad. Los empresarios no son ajenos a estos problemas, sufren en primera persona muchas de las circunstancias que nos están pasando. El autónomo y el empresario ya es proactivo en su actividad. Ellos hacen ciudad”. También asistió la concejala de Urbanismo, Vivienda e Industria, Lourdes Burgos (PP), que recalcó que el
La Policía Local evita el robo de materiales de una obra en la avenida de Andalucía
Los agentes también detuvieron a un varón por un presunto delito de lesiones y a otro hombre sobre el que pesaba una orden de búsqueda
M.J.Gómez / C. Luque. El agente y responsable de comunicación de la Policía Local de Mijas, David Gutiérrez, informó de este suceso, ocurrido el lunes 28 durante un servicio de vigilancia en la avenida de Andalucía de Las Lagunas, en el que la Policía observó a dos varones que portaban materiales y herramientas que, sospecharon, podrían proceder de una obra aledaña. “Al ser preguntados, ambos reconocieron que no los habían comprado en ningún lugar, confirmando que lo habían sustraído de una obra que se estaba realizando en una zona
DÍA DE TODOS LO SANTOS
El cementerio de La Purísima abre el viernes 1 de 8 a 22 horas
Además, tanto este día como el sábado 2 habrá misas en diferentes puntos
Ayuntamiento “ha encargado un estudio de zonas tensionadas porque para poder limitar el alquiler turístico en Mijas nuestro Plan General, como está estructurado, hoy no nos lo permite. Este estudio nos facilitará esta tarea y donde haya un número importante de viviendas podremos limitarlo”.
Ponencias
Durante la ponencia, Cubo ofreció su visión sobre las oportunidades de crecimiento para el sector y la importancia de adaptarse a las nuevas normativas. Posteriormente, Miguel Bascones, abogado especializado en el sector turístico e inmobiliario de N&B Lawyers, abordó temas como las regulaciones actuales y futuras del alquiler turístico, la necesidad de generar seguridad jurídica para los propietarios y la repercusión de estas normativas en la economía local.
aledaña”, explicó Gutiérrez. Tras identificar al responsable de la obra, manifestó que dichos materiales habían sido robados. Los individuos, como presuntos autores de un delito de hurto, fueron trasladados a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
También el pasado fin de semana, la Policía Local respondió a una llamada de emergencia por una discusión de pareja en Camino de Campanales, en el interior de una caravana. “Ambas partes manifestaron que habían estado discutiendo y se habían proferido diferentes insultos. La mujer presentaba lesiones y manifestó que habían sido causadas por este varón, que era su expareja,
Redacción. El Ayuntamiento de Mijas informa de que, con motivo del Día de Todos los Santos, el viernes 1 de noviembre, se ha establecido un dispositivo especial para el acceso al cementerio municipal de la Purísima. De esta forma, el día 1 de noviembre estará habilitado el acceso de 8 a 22 horas, mientras que el sábado 2 el camposanto permanecerá abierto de 8 a 19 horas. Las autoridades locales ruegan a toda la ciudadanía que se respeten los horarios establecidos, la señalización de entrada y salida y las indicaciones del personal responsable para que todo se desarrolle de modo adecuado.
Del mismo modo, se han previsto misas con motivo del Día
aunque ya no convivían juntos”, señaló el agente. El varón fue detenido como presunto autor de un delito de lesiones y la mujer trasladada al centro de salud. Posteriormente, formalizó una denuncia en la Guardia Civil. El tercer suceso policial se produjo durante un servicio de vigilancia en Las Lagunas, cuando una patrulla observó a un varón con actitud sospechosa que deambulaba hacia Fuengirola. Una vez identificado, se comprobó que tenía una orden en vigor judicial de búsqueda y detención por un Juzgado de Estepona. El hombre fue informado de sus derechos y trasladado a la Guardia Civil. Por otro lado, la Policía Local identificó a dos varones en
de Todos los Santos y del Día de los Difuntos en diferentes puntos de Mijas Pueblo. El viernes 1, se celebrará una eucaristía a las 9:30 horas en la ermita de San Sebastián; el cementerio de La Purísima acogerá una misa a las 17:30 horas y, a las 20:30 horas, tendrá lugar una vigilia de oración por los difuntos.
Al día siguiente, el sábado 2, a las 9:30 horas, los oficios religiosos se celebrarán en el cementerio de Mijas Pueblo; a las 12 horas, los feligreses podrán asistir a una misa en la parroquia de La Inmaculada Concepción y, a las 19 horas, la ermita de Nuestra Señora de los Remedios en el Barrio Santana acogerá también la celebración de la santa misa.
Las Lagunas en actitud sospechosa. Uno de ellos, a pesar de tener en vigor una orden judicial de alejamiento hacia su pareja, se encontraba a escasos metros de la víctima. Tras informarle de sus derechos, se le detuvo y se le trasladó a la Guardia Civil. También en Las Lagunas, los agentes interceptaron a un vehículo que realizaba una conducción sospechosa. En el registro, encontraron un cigarro de hachís y 2,43 mg de pastillas de MDMA, que fueron intervenidas. Tras la lectura de sus derechos, fue detenido el conductor como presunto autor de un delito contra la salud pública y trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
Este grupo de nueva creación va a organizar charlas y mesas de coloquio sobre distintos temas de actualidad que afectan a los empresarios / N.L.
Los ediles Lourdes Burgos (izq.) y Juan Carlos Maldonado (dch.) junto a miembros del Círculo de Empresarios de Mijas y ponentes / C.L.
Isabel Merino
‘Colabora. Hay gente que lo ha perdido TODO’. Bajo este lema, Protección Civil Mijas ha lanzado una campaña que, bajo el nombre ‘Mijas Solidaria’ pretende llevar a cabo una recogida de artículos de primera necesidad con el objetivo de hacerlos llegar hasta aquellos ciudadanos de diferentes puntos del país que, a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, han perdido sus hogares o aún no pueden acceder a ellos.
Desde el pasado jueves 31 y hasta el domingo 3 de noviembre (con posibilidad de ampliar el plazo), la agrupación local recoge en su sede ubicada en Camino Viejo de Coín comida no perecedera, agua, mantas, pañales, productos de aseo personal, piensos para gatos y perros, ropa, zapatos y artículos de limpieza.
Los interesados en colaborar pueden hacerles llegar las donaciones en horario ininterrumpido de 10 a 22 horas. Si acceden
PROTECCIÓN
CIVIL LANZA LA CAMPAÑA
Mijas Solidaria
para ayudar a las víctimas de la DANA
La agrupación local pide la colaboración ciudadana para recoger comida, ropa y artículos de limpieza y aseo que harán llegar a las personas afectadas por las inundaciones
Cómo
ayudar
Solidaridad
Únete a la campaña #MijasSolidaria y colabora
Desde el área de Protección Civil del Ayuntamiento de Mijas se pone en marcha la campaña #MijasSolidaria para ayudar a los damnificados de la DANA tanto de nuestra Comunidad como de las demás comunidades afectadas.
Punto de recogida
Será en la sede de Protección Civil de Mijas (Camino Viejo de Coín, Nº79, Las Lagunas. Frente a Policía Local)
Para los que no puedan desplazarse, se habilitará un horario y un día, tanto en Mijas Pueblo como en La Cala de Mijas.
Accesos
El acceso con vehículo y entrega de material se realizará por la parte de atrás. En calle Yedra.
Horarios
Se podrán realizar las donaciones de 10 a 22 horas ininterrumpidamente.
VIERNES 1, SÁBADO 2 Y DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE
Qué se necesita:
Comida no perecedera, agua, mantas, pañales, aseo, piensos para gatos y perros, ropa, zapatos, cubos, fregonas, etc…
“Animo a los vecinos de Mijas a que se unan a esta campaña solidaria impulsada por Protección Civil. En momentos como este, es vital que, desde la sociedad, nos volquemos con aquellos que peor lo están pasando, ayudando a las familias que estos días se han quedado sin hogar”
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Viaje homenaje a los mayores 2024
Mijas, de paseo Por Melilla
El viernes 25 partió el segundo turno de los viajes de los mayores, también con 200 participantes de Las Lagunas, Mijas Pueblo y La Cala
Tiempo para descansar en el hotel
Un cuatro estrellas
Situado muy cerca de la playa y el paseo marítimo, el Hotel Melilla Puerto también se ubica cerca de las principales calles comerciales, restaurantes y bares de moda.
Enviada especial Micaela Fernández / Reportaje de C. Martín / Datos: N. Luque
El pasado viernes 25 de octubre partió el segundo turno del viaje de los mayores a Melilla con 200 mijeños de Las Lagunas, La Cala y Mijas Pueblo, el mismo número de viajeros que los otros dos turnos que se han realizado a este destino. Lo hicieron acompañados por concejales del equipo de gobierno, en esta ocasión por el primer teniente de alcalde del consistorio, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), y por el edil Juan José Torres Trella (PP), así como por un equipo médico que les atendió en todo momento.
Este turno llegó a Mijas el lunes 28 después de haber visitado la ciudad autónoma y de recibir varios bsequios por parte del consistorio.
Los mayores llegaron al hotel Melilla Puerto 4* el viernes 25 por la noche. Les aguardaba una cena antes de descansar. El sábado 26 tuvo lugar la cena de gala con orquesta, baile, sorteo de una cena cortesía de Halcón Viaje y un divertido photocall. El domingo 27, antes de partir de regreso a Mijas, también cenaron en el hotel, donde tuvieron lugar el resto de desayunos y almuerzos del viaje.
Rumbo a Melilla
Viaje en ferry
Tras un sabroso desayuno y un paseo por Torre molinos, los mayores del segundo turno embarcaron en un ferry de Balearia rumbo a Melilla. En el barco, tuvieron almuerzo y baile para ambientar el trayecto hasta la ciudad autónoma.
regreso
Vuelta a Mijas
Tras cenar en el hotel el domingo 27, los mayores hicieron el viaje de vuelta en ferry, en camarotes, y, tras desayunar, llegaron a puerto a las 7:30 de la mañana. Debido a la huelga de transportes de autobuses, los mayores fueron trasladados en coches a Mijas.
de inmortalizar los mejores momentos del segundo turno del viaje de los mayores a Melilla para los diferentes medios de Mijas Comunicación. Mijas Comunicación
La reportera Micaela Fernández y el cámara David Moya fueron los responsables
técnica del área de Mayores Mercedes Gálvez.
Los ediles del equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson y Juan José Torres Trella acompañaron a los 200 mayores en este segundo turno
Los cuatro grupos en los que se dividieron los 200 mayores visitaron Melilla La Vieja con puntos de interés como los recintos fortificados, la iglesia de la Purísima Concepción o las cuevas del Conventico
Viaje homenaje a los mayores 2024
Visitas a la ciudad
Plaza de toros y Ayuntamiento
segundo turno
El segundo día, tras desayunar en el hotel y salir con las pilas cargadas, dieron comienzo las excursiones. La primera parada fue la plaza de toros, que acogió su primera corrida en 1947. También visitaron el Ayuntamiento de Melilla, donde la consejera de Cultura, Fadela Mohata, recibió a los mayores y a los concejales de Mijas Juan José Torres Trella y Juan Carlos Cuevas Dawson, y pasearon por rincones de la ciudad como el parque Hernández.
Melilla modernista
Los mayores también visitaron la zona en la que se amplió la ciudad a principios del siglo XX, llena de ejemplos de arquitectura modernista. Algunos mayores aprovecharon estas excursiones para comprar recuerdos para sus amigos y familiares en las tiendas de Melilla.
Los mijeños, igualmente, tuvieron tiempo para visitar el Museo de Historia, Arqueología y Etnografía de Melilla y conocer sus amplios tesoros, además también tuvieron tiempo para tomar un aperitivo en una de las terrazas de la zona.
Fotos: Micaela Fernández.
Viaje homenaje a los mayores 2024
en el hotel
Buena ubicación
Los mayores se alojaron en el Hotel Melilla Puerto, de cuatro estrellas, que destaca por su ubicación, muy cercana de la playa y del paseo marítimo; además tiene cerca calles comerciales, restaurantes y bares de moda para conocer mejor la ciudad autónoma.
Los mayores realizaron todas las cenas en el Hotel Melilla Puerto, siendo la del segundo día de gala con baile, orquesta y sorteo de una cena para dos personas en un restaurante de Mijas valorada en 70 euros, cortesía de Halcón Viaje; pero los agraciados no fueron los únicos afortunados, ya que el Ayuntamiento ofreció a todos los participantes un obsequio. Además de las cenas, en el hotel también hicieron almuerzos y desayunos
La reportera María José Gómez y el cámara Ezequiel Valderrama han sido los responsables de captar los mejores momentos del tercer turno del viaje de los mayores a Melilla para ofrecer un amplio resumen en los distintos medios de Mijas Comunicación
Tercer desembarco en Melilla
Enviada especial María José Gómez / Reportaje de C. Martín y C. Luque
El lunes 28 partió el tercer y último turno de los viajes de los mayores de Mijas a Melilla, quedan aún por realizarse los previstos a Granada, en los que participarán 1.000 mayores. Al igual que en el primer y segundo turno en este viajaron 200 mayores de los tres núcleos, aunque ellos tuvieron que salir desde el Cortijo Don Elías en taxis y úberes, ya que ese día hubo huelga de transportes. Por este motivo, también se cambió el desayuno, siendo finalmente en el recinto portuario. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), se desplazó hasta Málaga para desearles un feliz viaje desde el ferry: “Hemos tenido una jornada de domingo muy intensa planeando alternativas ante la huelga de transporte. Teníamos tres propuestas distintas para que tuviésemos distintas posibilidades. Desde el Ayuntamiento lo que
El lunes 28, el tercer turno de los viajes de los mayores llegó a la ciudad autónoma, igualmente con 200 participantes procedentes de Las Lagunas, Mijas Pueblo y La Cala
les deseamos es que disfruten de una ciudad que muchos de nuestros mayores no conocen. Esta es una gran oportunidad de viajar y conocer distintos lugares. Les deseamos a todos un buen viaje y les animamos a que vengan con el espíritu de pasarlo bien, porque hay muchas personas detrás de este viaje, organizando y trabajando para que todo salga lo mejor
posible y con mucho corazón”. La primer edil finalizó asegurando que el objetivo es que los mayores de Mijas “tengan la oportunidad de conocer nuevos destinos y disfrutar de sus amigos ”. La edil de Mayores, Silvia Marín (PP), y el edil del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP) fueron quienes les acompañaron en esta ocasión.
Al igual que los anteriores turnos, este grupo de 200 mayores conoció los secretos de la Melilla vieja y modernista, visitando enclaves como las Cuevas del Conventico, diversos museos, el Palacio de la Asamblea (también conocido como Ayuntamiento) o la plaza de toros, entre otros puntos de interés turísticos. No faltó tiempo para descansar un poco y hacer las típicas compras de recuerdos para los allegados.
Viaje homenaje a los mayores 2024
El tercer turno partió el lunes 28 desde el Cortijo Don Elías debido a la huelga de transportes y se desplazó en taxis y úberes hasta el recinto portuario, donde desayunaron y embarcaron en el ferry que les llevó hasta Melilla en un viaje algo ‘movido’ debido al temporal. En el barco tuvieron tiempo para almorzar, bailar o descansar. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, les despidió a bordo antes de que partiesen.
TRAYECTO en ferry
Plaza de
Toros
Buen viaje! !
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, se trasladó hasta el puerto de Málaga para despedir al tercer turno del viaje de los mayores desde el propio ferry. La regidora deseó buen viaje a todos los viajeros, que estuvieron acompañados por la edil de Mayores, Silvia Marín, el edil Daniel Gómez Teruel y la técnica del área Mercedes Gálvez.
TERCER
turno
Visitas a la ciudad
Los mayores del tercer turno regresaron el jueves 31 a Mijas. Tras la cena del miércoles en el hotel melillense, tomaron de nuevo el ferry, esta vez para regresar a Mijas y durmiendo en camarotes. Los viajeros fueron conducidos posteriormente en autobús hasta la localidad.
1
3
4
Cruz Roja Mijas presenta una nueva campaña para ayudar a las familias más necesitadas
La ONG busca adquirir kits que cubran higiene, alimentos saludables, medicinas o necesidades básicas
Cruz Roja Mijas presenta una campaña para adquirir ‘básicos para construir vidas’ con la que busca conseguir financiación para ayudar de forma urgente a personas vulnerables en situación de emergencia social. Las donaciones se pueden realizar a través de Bizum o una web a la que se accede con QR. Cruz Roja pide de nuevo la solidaridad de la ciudadanía. La nueva campaña busca prestar ayuda urgente para casos del día a día: personas que no pueden pagar la luz o el agua, que no pueden adquirir alimentos saludables, comprar medicinas o elementos básicos de cuidado personal.
Según Cristina Palacios, técnica del programa de atención a personas sin hogar de Cruz Roja Mijas, “esta campaña se destina a la compra de kits de necesidades básicas, higiene, alimentos, mantas, sacos para personas que se encuentran en la calle y todo es a través de Bizum o de la página web. Gracias a los donativos podremos hacerles llegar a las familias vulnerables o a las personas que se encuentran en situación de calle esas cosas tan necesarias y de primera necesidad”.
SOLIDARIDAD
APOYO
Raquetas de Mijas organiza el IV
Torneo Todos con Adán
Entre el 8 y el 10 de noviembre se celebra este campeonato solidario de pádel
DÍA DE LA BANDERITA
A.M./I.P. Este miércoles 30, la Asamblea Local de Cruz Roja Mijas celebró el Día de la Banderita. Un evento solidario que se desarrolló en varios puntos de la localidad, con la participación de voluntarios y personal técnico de la organización. La jornada solidaria comenzó en la Casa de la Cultura, de 10:00 a 14:00 horas. Por la tarde, el equipo de Cruz Roja se trasladó al Centro de Salud, donde estuvieron de 16:00 a 19:00 horas. Finalmente, en el Hogar
Apoyo institucional
Por su parte, el Ayuntamiento de Mijas apoya la campaña. Según concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), “desde el Ayuntamiento de Mijas apoyamos esta campaña, como todas las que hace Cruz Roja. Hoy, los voluntarios, por el clima, no han podido salir pero están intentando solventar esta inconveniencia dando toda la información en instalaciones cerradas. Quiero trasladar a los vecinos que se informen
del Jubilado, de 21:00 a 00:00 horas, se dio cierre a la celebración del Día de la Banderita, con mesas informativas y permitiendo que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de colaborar en esta causa. Con el apoyo de empresas locales como Mercadona e Hipercor, Cruz Roja sigue brindando ayuda a familias vulnerables. Diariamente, atienden a unas quince familias que acuden en busca de alimentos y otros recursos básicos.
y que sepan la labor que hacen desde Cruz Roja tan importante”. Se puede colaborar con esta nueva campaña de básicos realizando cualquier donación por medio de Bizum al 01529, concepto Mijas, o escaneando un código QR que aparece en los carteles y folletos de la campaña. Cruz Roja cuenta con unidades de emergencia social que atiende a personas sin hogar ofreciéndoles acompañamiento en la búsqueda de soluciones.
El grupo Comida Benéfica del Autismo prepara para el domingo 10
su XVI almuerzo para Adimi
Será,
como cada año,
en la Peña Los Siete Días de Fuengirola
F.M.R. El grupo de Comida Benéfica del Autismo está preparando para el domingo 12 de noviembre su tradicional almuerzo a favor de la Asociación para personas con Discapacidad de Mijas (Adimi). Este año cumplirá su edición número 16 y como es su costumbre se celebrará en la peña Los Siete Días del recinto ferial de Fuengirola. El grupo lleva ya varias semanas de preparativos y como cada año contará con la aportación de sus fieles colaboradores. Las personas que quieran colabo-
rar pueden acudir y disfrutar de un día de convivencia con música en vivo, buena comida y muchas sorpresas, pagando una entrada de 40 euros que se usarán para recaudar fondos. El almuerzo empezará a partir de las 14:00 horas.
F.M.R. El Club Deportivo Raquetas de Mijas, en la Urbanización Mijas Hill, ha diseñado la cuarta edición de su torneo benéfico Todos con Adán para los días 8, 9 y 10 de noviembre. Las inscripciones tienen un precio de 25 euros para ayudar a este pequeño vecino de Mijas con una rara enfermedad que requiere de numerosos tratamientos e intervenciones. Las categorías son de 2º a 5ª, masculino y femenino, mixto B y C, y sub12. La organización pide que mínimo haya 12 parejas por categoría. El evento también incluirá una paella solidaria el sábado 9 de noviembre. Numerosas sorpresas y diversión aguardan a todos aquellos deportivas que se apunten para ayudar al pequeño Adán, como ha quedado demostrado en anteriores ediciones de esta competición.
+ACTUALIDAD
La Asociación Sociocultural La Desbandá recorre la ruta de Las Trincheras.-
El sábado 26 un grupo de senderistas recorrió la histórica ruta de Las Trincheras de Mijas en plena sierra. Organizada por la Asociación Sociocultural y el club senderista La Desbandá, en colaboración con Izquierda Unida y el Partido Comunista, la actividad tenía como propósito mantener viva la memoria histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local. La huida de 200.000 personas a Almería tratando de salvar sus vidas en 1937 también tiene en Mijas un trazado, la ruta de Las Trincheras. “Recorremos la carretera de la Muerte y las zonas en las que se refugiaron en la sierra para homenajear a las miles de víctimas que masacraron”, apuntó el presidente del colectivo, Rafael Morales
Día de Convivencia Benéfica a favor de la AECC el 16 de noviembre en el Cortijo Don Elías.-
El próximo sábado 16 de noviembre, el Cortijo Don Elías de Las Lagunas se convertirá en el escenario de una jornada solidaria en el Día de Convivencia Benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Este evento, apto para todos los públicos, dará inicio a partir de las 12:00 horas y se extenderá hasta tarde, ofreciendo una experiencia para toda la familia. Organizado por las Nuevas Generaciones de Mijas en colaboración con la empresa Paco Cuva, la Ludoteca Veo Veo y el Ayuntamiento de Mijas, los asistentes podrán disfrutar de una programación que incluye música en vivo, actividades para niños, y múltiples puestos benéficos. Además, se llevará a cabo una rifa con más de 15 premios. Habrá comida y bebida y la entrada al evento es gratuita.
Cristina Luque
La concejala Melisa Ceballos, junto a la vicepresidenta local y miembros de Cruz Roja Mijas / C.L.
El año pasado se congregó a 300 personas / Archivo.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y María Tena, directora del área de Logística y Transporte de Aecoc (Asociación Española de Codificación Comercial–Asociación de Fabricantes y Distribuidores), firmaron el miércoles 30 un protocolo de actuación para el impulso de nuevos modelos de distribución urbana de mercancías, cuyo objetivo prioritario es potenciar la movilidad y distribución sostenible y eficiente de las mismas.
Dicho protocolo establece la colaboración entre el consistorio, a través del área de Movilidad Urbana, y Aecoc, para mejorar la distribución urbana de mercancías en el marco de la Smart Distribution, siempre orientada a una mayor eficiencia y sostenibilidad. La finalidad no es otra que compartir conocimiento, herramientas, información y proponer, tras el análisis de los datos, nuevos modelos de distribución urbana de mercancías, más eficientes y
El calendario
de trabajo plateado se articula en tres fases diferenciadas
sostenibles, colaborando en su implantación en todas las fases de desarrollo, con la finalidad de entender los flujos de todos los sectores y las demandas de los consumidores. La alcaldesa de Mijas quiso destacar la importancia de este tipo de acuerdos y alianzas para el desarrollo en Mijas de un modelo ‘smart city’. “Las mejoras en la movilidad interna y abordar los cambios necesarios para ello desde un punto de vista profesional y de acuerdo a las casuísticas concretas de Mijas es algo que va a repercutir de manera directa y muy positivamente en el municipio y en todos sus vecinos y vecinas”, aseguró.
Tres fases
El calendario de trabajo se articula en tres fases diferenciadas: una
una de las mayores
organizaciones
MIJAS IMPULSA UN MODELO “SOSTENIBLE
Y EFICIENTE”
de movilidad y transporte de mercancías
El protocolo contempla la implantación de nuevos flujos que atiendan las demandas de comerciantes, consumidores y vecinos
EL PROTOCOLO
Los nuevos modelos de distribución urbana de mercancías que se implantarán a raíz de la firma de este convenio están basados en la ‘smart distribution’, formas de transporte más eficientes, sostenibles, seguras y conectadas, respondiendo a las necesidades de la población, situando la salud y calidad de vida en el centro de la estrategia.
fase inicial en la que se creará un grupo de trabajo para compartir conocimientos y exponer necesidades, y en la que se establecerán las líneas maestras del programa
Se trata de la única organización en la que la industria y la distribución de diferentes sectores trabajan conjuntamente para desarrollar buenas prácticas y estándares tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas, aportando valor al consumidor. Engloba tanto a las mayores compañías como a las pequeñas y medianas empresas y representa sectores tan diversos como el de la alimentación y bebidas, textil, electro, ferretería y bricolaje, salud y hostelería, entre otros. Cuenta con más de 34.000 empresas asociadas cuya facturación conjunta supone cerca del 25% del PIB nacional.
a seguir; una fase intermedia para elaborar con detalle el programa de trabajo; y la fase final en la que se llevará a cabo un seguimiento y acompañamiento del programa.
Tal y como indicó la directora del área de Logística y Transporte de Aecoc, “este convenio supone un hito para el municipio y un compromiso claro por parte del
Ayuntamiento de Mijas en querer racionalizar y tomar las mejores decisiones en lo referido a la distribución urbana de mercancías en la ciudad”.
Irene Pérez / Diseño: Isabel Merino
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y el concejal de Movilidad, Marco Cortés, junto a los representantes de Aecoc en el Ayuntamiento de Mijas / B.M.
La alcaldesa Ana Mata, y la directora del área de Logística y Transporte de Aecoc, María Tena, en la firma del convenio / B.M.
Halloween
HALLOWEEN
El departamento respeta con esta medida la declaración de luto oficial por las víctimas de la DANA
C. Martín / I. Pérez / I. Merino
El Ayuntamiento de Mijas, debido a la declaración de luto oficial por las víctimas de la DANA, decidió suspender todas las actividades municipales que se habían programado desde el jueves, 31 de octubre, hasta el sábado 2 de noviembre.
Entre las citas previstas se encontraban las fiestas de Ha-
Juventud aplaza al sábado 9 las fiestas de Mijas proyectará
lloween que la Concejalía de Juventud había planteado en los tres núcleos para el 31 de octubre, que han sido finalmente aplazadas para el próximo sábado, 9 de noviembre.
La Concejalía de Juventud centrará la celebración de esta festividad en la figura de las catrinas, el popular personaje que en la cultura mexicana representa a la muerte y, que desde hace unos
años, se ha convertido en uno de los disfraces más vistos en las fiestas de medio mundo.
Las próximas citas En Mijas Pueblo, concretamente en la plaza Virgen de la Peña, la fiesta comenzará a las 16 horas, donde habrá pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos y castillos hinchables. La misma animación se trasladará también hasta La Cala, aunque en el núcleo marinero las actividades comenzarán a las 17 horas. Será en el parque de La Butibamba.
Y, en Las Lagunas, se podrá disfrutar de la noche más terrorífica del año desde las 17:30 horas, donde a todo lo anterior se unirá el pasaje del terror para adultos mayores de 12 años que se instalará en el interior del Cortijo Don Elías. Justo al lado, en el recinto ferial, se desarrollarán el resto de actividades.
película ‘Coco’
El pase de la cinta se había previsto para el viernes
1 y se ha aplazado
C.M./I.P./F.M.R. Tras haberse presentado esta semana la proyección de la película ‘Coco’ en el Teatro Manuel España de Las Lagunas para el viernes 1 de noviembre, con motivo del Día de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Mijas ha informado de la suspensión de todas las actividades municipales que se habían programado debido a la declaración de luto oficial por las víctimas de la DANA.
Entre las citas que han sido aplazadas está la de la proyección de
COLECTIVOS
‘Coco’, cuya nueva fecha de proyección se dará a conocer en breve.
La iniciativa parte del área de Cultura en colaboración con la delegación de Educación.
La responsable de esta última concejalía, Melisa Ceballos (PP), señaló que es “una película entrañable, muy bonita para que los niños la vean y, sobre todo, una actividad diferente”.
María Barranco celebra su pasaje del terror
N.L. La Asociación de Vecinos
María Barranco organizó el jueves 31 su pasaje del terror con la temática de un manicomio como protagonista de la noche. La sede se transformó en un lugar siniestro y oscuro y fue punto de encuentro de numerosos vecinos de la zona y amigos de Halloween. “Llevamos mucho tiempo preparándolo y hoy –por el jueves 31– era un día complicado por lo sucedido a los compañeros valencianos y tenemos pena pero los niños querían salir y celebrar su noche y al final la tarde se ha presentado buena y hemos aprovechado”, afirmó la presidenta de la AV María Barranco, Susana Ortiz, que también se caracterizó para el pasaje del terror.
mijas pueblo la cala las lagunas
PLAZA VIRGEN DE LA PEÑA. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
PARQUE LA BUTIBAMBA. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
16 horas 17 horas 17:30 horas
RECINTO FERIAL. Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
CORTIJO DON ELÍAS. Pasaje del terror a partir de 12 años, de 17:30 a 23:30 horas.
EDUCACIÓN
El colegio El Albero organiza actividades por Halloween
N.L./P.M. El profesorado del Ceip El Albero organizó el jueves 31 un cine de terror. Padres, madres y profesores se unieron para poder organizar una de las poquitas fiestas de Halloween que se celebraron y que contó con la colaboración del Ampa Virgen de la Paz. “Hemos querido que los niños se involucren con aquellos personajes que más miedo dan: el payaso de Hit, Frankenstein, la bruja...”, afirmó la presidenta de este colectivo, Katrina Roldán. En infantil se realizaron otras actividades como manualidades y cuentacuentos.
PLAZA VIRGEN ACTIVIDADES
Susana Ortiz / N.L.
Cine del terror / P.M.
Momentos del pasaje / N.L.
Programa de
De ruta turística botánica por Mijas Pueblo con los alumnos de Mitur
La actividad se llevó a cabo el pasado viernes 24 por distintas ubicaciones como El Compás o La Muralla
Mitur es un programa de empleo y formación. Durante un año, 15 alumnos van a recibir formación tanto en el aula con la teoría como en las prácticas laborales. Ejemplo de ello es la actividad que el viernes 24 desarrollaron. Como aclaró la directora del programa, Pilar Manso, la actividad “es una ruta cultural y botánica a alumnos de Jardinería y Decoración Floral. Se pusieron en contacto con nosotros y nos pareció una genial idea, ya que nosotros les podemos mostrar las maravillas que tiene Mijas tanto a nivel cultural como botánico”.
Así, los alumnos de Mitur dirigieron su práctica a los pupilos de los programas de empleo y formación del Centro Especial de Empleo Los Pinares, de Torremolinos. Luciano Javier Alonso, gerente de este centro, explicó que los estudiantes son “tanto del programa de Jardinería como de Floristería. Son 15 en cada uno, dura un año y están aprendiendo ambos oficios. Todo el alumnado son personas con discapacidad física, intelectual o sensorial. Nosotros les adaptamos los programas para que estas personas adquieran el certificado de profesionalidad y después, en la medida de lo posible, incorporarse al mercado laboral, que es lo que al final queremos todos”.
Por parte de los alumnos de Mitur, esta actividad ha supuesto un reto, ya que tuvieron que formarse en botánica a la vez que adaptar esa formación a las necesidades especiales de cada alumno de Torremolinos. Una de las alumnas, Marta Ariza, dijo que “la verdad es que para nosotros ha sido un reto muy interesante porque hemos aprendido mucho sobre el tema de las flores y también hemos disfrutado bastante preparando la actividad”.
Actividad
Para los alumnos de Los Pinares, la actividad tiene muchos alicien-
tes como, por ejemplo, “conocer la forma de decoración que tiene Mijas, los arreglos florales, la ornamentación; ver cómo decoran las iglesias, conocer el jardín botánico y, en definitiva, aprender más de
las plantas”, como comentó Janet Hernández, así como disfrutar de Mijas “porque es un pueblo muy bonito y me ha gustado mucho venir con mis compañeros”, opinó Cyril Chalvt
De visita en la Zambra
Los alumnos conocieron a través de una masterclass cómo funciona este establecimiento
I.P. El alumnado de los cursos de Mitur y Mijas Gestiona visitó el martes 29 el Hotel La Zambra para conocer las instalaciones, su sistema de trabajo y cómo cuidan la atención al cliente, materia sobre la que, precisamente, se están formando. Con esta son ya cinco las masterclass en las que han participado desde que empezaron en el mes de junio, destacó el edil de Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), que también acompañó al grupo, “y lo cierto es que este tipo de clases magistrales son muy interesantes porque dan una perspectiva práctica de lo que están aprendiendo”, señaló el concejal.
Los alumnos conocieron a fondo el Hotel La Zambra, el único con cinco estrellas de Mijas, descubriendo cómo se gestiona un establecimiento hotelero de
ERASMUS
Jóvenes de Bélgica, Estonia y Mijas participan en un programa de intercambio
El lunes 28 visitaron Mijas Pueblo como parte de las actividades programadas
lujo y qué estrategias de marketing aplica, entre otros aspectos, “mostrando también lo que son los empleados, el organigrama y las funciones que tiene cada uno en el hotel”, apuntó el propio director general del establecimiento, Joost Kruissen, que recibió al grupo y que valoró este encuentro “porque nos permite también animar a los profesionales a que sigan formándose en este mundo tan apasionante como es el turismo, en este caso de lujo”. También intervino en esta explicación la responsable de Recursos Humanos del hotel, María Beltrán, quien se encargó de dar “las nociones básicas sobre nuestra marca empleadora, qué buscamos en los empleados y empleadas de nuestro hotel, aunque también queremos destacar la importancia del empleo local, porque casi un 50 por ciento de nuestro personal es de aquí de la zona”.
I.Pérez. Una veintena de jóvenes de Bélgica y Estonia visitaron el lunes 28 el pueblo de Mijas, dentro de un programa de intercambio europeo en el que también participan ocho adolescentes mijeñas. Hasta finales de semana, el grupo conocerá los puntos turísticos más importantes de la Costa del Sol, entre ellos, nuestro pueblo blanco, el parque de la Batería en Torremolinos o la capital de Málaga. También disfrutarán de una divertida fiesta de Halloween en el albergue juvenil de Torremolinos, donde actualmente se alojan. Todo para que los participantes compartan momentos de ocio, cultura y convivencia. “Además, en esta ocasión, el grupo belga viene con unas condiciones personales y emocionales bastantes complicadas, por lo que el programa Erasmus les está dando la oportunidad de salir un poco de su situación, que a veces no es tan agradable como la que tenemos aquí”, afirmó Pedro Muñoz, coordinador de este proyecto impulsado por la Asociación Juvenil Intercambia.
Aitana Ruiz es una de las mijeñas que en julio viajó a Bélgica gracias a este intercambio y ahora le toca hacer de anfitriona, asegurando que el idioma no es una barrera en este tipo de encuentros.
“Es verdad que los primeros días son más complicados porque no tienes tanta confianza con la gente y, en mi caso, me equivoco 50 veces y acabo utilizando los gestos, pero al final nos vamos soltando”, señaló. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), recibió al grupo en el salón de plenos del Ayuntamiento, acompañada también por la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Alba Ortiz. Ambas les desearon una feliz semana, animando además a la juventud mijeña a participar en este tipo de iniciativas tan enriquecedoras, “porque no hay mejor cultura que conocer mundo y estas experiencias vienen muy bien en ese aprendizaje de la vida, porque hace que abramos nuestra mente, veamos otras culturas, otros países y otra forma de desarrollarse como persona”, consideró la regidora mijeña, mientras que la responsable malagueña del IAJ añadió que “ojalá hubiésemos tenido nosotros este tipo de programas en su día, porque el cambio de aires siempre viene muy bien”. Los jóvenes mijeños que estén interesados en descubrir este programa solo tienen que acercarse a la Oficina de Juventud, ubicada en el Teatro Manuel España, para informarse y apuntarse. Según la edil del departamento, Mari Francis Alarcón (PP), “siempre informamos de estas actividades en nuestra cuenta de Instagram para que todo el mundo lo sepa y estamos organizando casi un intercambio cada mes. Algunos se dirigen a mayores de 18 años y otros, como en este caso, que son para chicos y chicas más jóvenes”.
Patricia Murillo
Alumnos de Mitur y del Centro Especial de Empleo Los Pinares / P.M.
Los participantes posan junto a las autoridades locales / I.P.
La alcaldesa (centro) deseó una feliz experiencia a todos los jóvenes / I.P.
Alumnos del curso Mijas Gestiona y Mitur durante la visita al Hotel La Zambra / I.P.
Homenaje
El Restaurante El Torreón homenajea a Cristóbal Lozano
En el marco de la IX Semana del Arroz, el restaurante caleño rinde homenaje a este vecino por su gran labor a favor de la localidad
Reportaje de F.M. Romero con algunos amigos de El Torreón para ver a quién rendimos homenaje, y este año salió el primero el nombre de Cristóbal, y ahí se quedó. No había que ir buscando más porque es una persona muy querida en toda La Cala y ya le tocaba a él”.
Y van nueve años que el restaurante El Torreón de La Cala organiza su ya célebre Semana del Arroz. Desde el lunes 28 y hasta el domingo 3 de noviembre, bajo un precio cerrado de 30 euros el menú, este local ofrece variados arroces especialidad de la casa. Una iniciativa de su responsable, Salvador Gallardo, que además tiene una dimensión de reconocimiento, ya que cada edición se dedica a una personalidad relevante de la localidad. Este 2024 el honor ha recaído en Cristóbal Lozano, un mijeño muy querido que ha trabajado durante toda su vida en favor de nuestra comunidad.
Como dijo Gallardo, “me reúno
Con una evidente emoción, Cristóbal fue agasajado por familiares, amigos y vecinos que quisieron rendir tributo a un vecino que ha sido, y es, y todos coinciden en ello, una persona realmente excepcional. “Para mí es un honor. Me ha encantado. No me lo esperaba ya con la edad que tengo, pero me ha encantado. A Salvador se lo tengo que agradecer y a todos los que han venido a acompañarnos” afirmó Lozano.
Apoyo institucional
También se reconoció el trabajo de la mujer de Cristóbal en un acto que no dejaron pasar los representantes públicos mijeños, como el concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas Mario Bravo (PP), quien subrayó que “Lozano trabajaba por las mañanas de profesor en el colegio del Chaparral y no paraba ya que por la tarde se dedicó al mundo del fútbol. El deporte es fundamental en ciertas edades, más que por lo que aporta, sobre todo por lo que evita, y en esto Lozano tuvo mucha responsabilidad”.
A su vez, el concejal del Grupo Municipal del PSOE de Mijas Josele González dijo que “con este homenaje reconocemos la
ASÍ FUE el reconocimiento
A LA BONDAD
Pionero de practicar el juego limpio, la serenidad y la humildad en el deporte, valores que ahora están en boga, pero que hace no tanto tiempo no eran comunes, y con los que aún hoy todavía queda por andar, Lozano realizó un trabajo cuya cosecha recogemos en el presente. Así lo señaló uno de sus hijos, Diego Lozano, quien reseñó que “humildad aparte, lo cierto es que es un reconocimiento muy merecido, y no solo por los 21 años como jugador del primer equipo del club deportivo de La Cala de Mijas, sino como fundador del fútbol base, primero a través del Patronato de Deportes y luego en la cantera caleña, formando a jugadores desde muy pequeñitos”.
Para una de sus nietos, también futbolista, Daniela Lozano, su abuelo es, lógico, un referente: “Es un honor ser su nieta porque es muy buena persona, muy buen maestro. Me enseña muy bien y es el mejor”. Daniela también recordó sus “sabias palabras”: “Jugar con el corazón es la única manera de jugar”. Un reconocimiento a una persona que nunca los ha pedido, como demuestra su sacrificio silencioso en numerosos detalles que pocos conocen como el hecho de encargarse de recoger a los pequeños futbolistas. Su hijo reseña precisamente este gesto que Cristóbal realizó durante mucho tiempo y que dice mucho de su generosidad: “Mi padre, cuando éramos pequeños, con su coche particular, recogía a todos los niños. Iba casa por casa, puerta por puerta, llevándonos a los partidos. Antes no era como ahora que los padres tienen mucho más compromiso y llevan a sus hijos. Y esto es algo que los niños de ese entonces, que pudimos vivirlo, siempre lo recordamos y siempre le están muy agradecidos”.
trayectoria de Cristóbal Lozano, sus aportaciones a La Cala y al deporte en particular, y, bueno, no hay más que ver cómo está este
salón, lleno de amigos, de familiares que han querido y no hemos querido perdernos este fabuloso tributo”.
Balón de Oro
1. Los ediles del equipo de gobierno Mario Bravo, Marco Cortés y Francisco Jerez arroparon a Lozano en el evento. 2. Ediles del PSOE posan con el homenajeado. 3. La mujer de Lozano también fue reconocida. 4. La nieta de Cristóbal leyó unas palabras.
Salvador Gallardo, dueño del Torreón, junto a Cristóbal Lozano / F.M. Romero.
El homenajeado soltó unas palomas / F.M.R.
Extranjeros da una nueva charla para los residentes británicos
Se trataron temas como el intercambio del carnet de conducir o cómo conseguir la tarjeta de residencia
Nuria Luque
El Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas volvió a organizar el miércoles 30 una charla informativa dirigida especialmente a los residentes británicos, que son mayoría entre la población extranjera asentada en el municipio. Una actividad que tuvo lugar en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas para tratar temas que interesan especialmente a este colectivo.
“Uno de ellos es el del carnet de conducir, el canje del carnet británico por uno español enfocado especialmente a los nacionales de Reino Unido que son residentes aquí y que conducen aquí durante muchos meses del año”, destacó el concejal de
Extranjeros, Mario Bravo (PP). “El objetivo, en esta ocasión, es explicar a los británicos cómo se pueden canjear los carnés en Tráfico y pedir cita previa, por ello ofrecemos una charla muy práctica”, señaló la abogada
Victoria Westhead
Otro de los temas a tratar fue cómo conseguir la tarjeta de residencia por el procedimiento de arraigo y otra cuestión es cómo va a cambiar el procedimiento de entrada y salida en la Unión Europea de
El departamento
ofrece periódicamente coloquios con expertos para dar a conocer pormenores legislativos
los británicos. Para ello, expertos en la materia pusieron sobre la mesa las respuestas a todas estas dudas. “Vengo a hablar a aquellos británicos que no pudieron tramitar la tarjeta Brexit y se encuentran en España y darles alternativas para que puedan regularizar su situación y puedan tener documentación y vivir en España de manera legal”, aseguró el abogado Jorge Postigo
Y es que con la llegada del Brexit la situación y las condiciones han cambiado. “No queremos perder turistas residentes y tampoco los británicos que viven aquí y quieren volver a su país cada 90 días, se trata de ponerles las cosas fáciles”, explicó Bravo.
“No queremos perder turistas residentes y tampoco los británicos que viven aquí y quieren volver a su país cada 90 días, se trata de ponerles las cosas fáciles”
Por su parte, Nathaniel Amós, de FCDO, dijo que “estoy aquí para explicar a los británicos cómo funciona el sistema de entrada y salida” del país. De este modo, se les informó de todas las alternativas que en cada caso la ley les ofrece para que puedan seguir en España.
SOLIDARIDAD
PAD aplaza su mercadillo de otoño por respeto a las víctimas de la DANA
F.M.R. La asociación Protección de Animales Domésticos (PAD) de Mijas había agendado para este sábado 2 de noviembre su tradicional mercadillo de otoño que suele celebrarse en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas. Sin embargo, debido a la catástrofe natural que han sufrido principalmente los valencianos provocada por la DANA, los responsables de PAD han decidido aplazar este mercadillo benéfico.
Así, en señal de respeto, la cita se aplaza hasta una nueva fecha que aún no se ha hecho pública. PAD ha afirmado que informará en unos días de cuándo volverá a realizar este mercadillo con el que recaudan fondos periódicamente para continuar con su labor social y de protección animal. En este mercado se puede adquirir ropa, accesorios, comida... al tiempo que se informa a los curiosos sobre el trabajo que realiza PAD y las adopciones animales que se pueden realizar.
MARIO BRAVO Concejal de Extranjeros (PP)
El edil Mario Bravo junto a responsables del departamento y los ponentes / N.L.
Política
Redacción
El Partido Popular mostró el jueves 31 su “solidaridad, cariño y apoyo” a todas las personas afectadas por los efectos de las lluvias torrenciales, fundamentalmente en la zona de Levante, pero también en municipios del interior de nuestra provincia como Alhaurín de la Torre, Álora, Almogía, Cártama, Pizarra y Villanueva de la Concepción.
Según afirmó el PP, a propuesta de la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), se celebró el jueves una reunión de portavoces por la mañana, y se decidió por unanimidad posponer el pleno ordinario de octubre, previsto para este día, hasta el lunes 4. Desde Mijas se contactó con los ayuntamientos de esas localidades para ofrecerles la colaboración y ayuda en todo lo que puedan necesitar, explicó el partido.
El PP dio sus
condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos
Según el portavoz del PP, Mario Bravo, “hoy –por el jueves 31– nos unimos en un acto de profundo respeto y solidaridad, este desastre ha dejado cicatrices en nuestras comunidades y se ha cobrado la vida de seres queridos, y es, en este momento de dolor, cuando debemos manifestar nuestra unidad”.
Apoyo
A las familias que han perdido a sus seres queridos, afirmó Bravo, “les extendemos nuestras más sinceras condolencias, su sufrimiento nos conmueve y nos recuerda la fragilidad de la vida”, a lo que añadió que “queremos que sepan que su dolor es también nuestro dolor y que nuestro apoyo no se queda-
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP afirma que la solidaridad ante la tragedia es la “mejor respuesta” de la sociedad
El partido destaca que Mijas muestra “su total apoyo” a los afectados por la DANA y que ofrece toda la ayuda que puedan necesitar
rá en palabras. Es el momento de dejar de lado las diferencias y unir fuerzas para ofrecer ayuda y asistencia a quienes más lo necesitan. Cada acción cuenta, cada gesto de apoyo puede marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que están reconstruyendo su realidad”. “Desde nuestro grupo político, nos comprometemos a colaborar y coordinar esfuerzos para garantizar que la ayuda lle-
gue de manera efectiva a todas las poblaciones”, aseguró el portavoz del PP.
Por último, Bravo manifestó que “queremos agradecer la labor de los servicios de emergencias y la de todos los profesionales y voluntarios que se han unido a la tarea inicial de rescatar a todas las personas afectadas, y que siguen colaborando para que puedan volver a la normalidad cuanto antes”. Imagen del martes 29 de las
Vox asegura que cumple con Mijas “con la mayor promoción de vivienda pública desde 2008”
Redacción. A través de una nota de prensa, el portavoz y concejal de Vox en el Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson, valoró la pasada semana el anuncio realizado por el equipo de gobierno, del que forma parte su grupo, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan municipal que plantea la creación de hasta 557 viviendas públicas en el municipio, repartidas en cuatro parcelas de titularidad municipal y alcanzando una superficie de casi 36.000 metros cuadrados. Esta medida, opinó Cuevas, “demuestra que cuando Vox está en el gobierno, las cosas funcionan”.
El concejal mijeño también destacó que
se trata de la mayor promoción de vivienda pública en Mijas desde el año 2008, al tiempo que recordó que la construcción de viviendas de protección oficial (VPO) fue una de las prioridades de Vox Mijas en su programa de las pasadas elecciones municipales de 2023, por lo que se mostró satisfecho de haber cumplido su compromiso con la ciudad.
En cuanto a la promoción de viviendas que se plantea en el municipio, Cuevas Dawson aseguró que este proyecto, que incluirá la colaboración del sector privado, “será una gran ayuda a la emergencia habitacional que afecta a Mijas y contribuirá a la estabilidad de muchas familias”.
Soluciones
Cuevas Dawson también manifestó su preocupación por el problema de acceso a la vivienda que tienen muchas familias y ciudadanos, “condenando a muchas personas al alquiler de manera perpetua”, señaló. En este sentido, el edil recordó que una de las prioridades de Vox es fomentar la ayuda a la adquisición de viviendas, por lo que insistió en la responsabilidad, por parte del Gobierno central, de ofrecer soluciones y medidas para abaratar el coste de las mismas.
La alcaldesa, Ana Mata (izq.), junto a los ediles del PP (derecha) en el minuto de silencio del jueves 31 / PP de Mijas.
El portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson / Prensa Vox.
inundaciones en Álora tras desbordarse el río.
Política
El Grupo Municipal Socialista ha querido mostrar su solidaridad con Valencia, Castilla-La Man cha y Andalucía, las tres comunidades autónomas más afectadas por el paso de “la peor DANA del siglo en España” y que, según datos provisionales, se ha cobrado la vida de más de 150 personas. Así, los concejales y concejalas del PSOE se sumaron el pasado jueves 31 al minuto de silencio convocado ese día por el Ayuntamiento de Mijas en el salón de plenos.
“Esta mañana, los diferentes grupos que componen la corporación municipal hemos tenido una reunión de urgencia y hemos decidido por unanimidad aplazar al próximo lunes [4 de noviembre] el
El PSOE de
Mijas se sumó el jueves 31 al minuto de silencio convocado ese día por el Ayuntamiento
pleno que teníamos previsto para hoy [jueves 31]. No es momento de debates políticos, es momento de estar con las víctimas y con todos los damnificados”, afirmó el secretario general del PSOE de Mijas y diputado provincial, Josele González
Mensaje de ánimo
En este sentido, desde el Grupo Municipal Socialista “nos su mamos al dolor de todos y cada uno de los vecinos que están sufriendo en esta desgracia. Estoy convencido que hay m uchos mijeños que tienen familia en Valencia y muchos valencianos que están viviendo en Mijas y que estarán sufriendo en primera línea”, añadió González, quien quiso lanzar “un mensaje de ánimo a los municipios hermanos de Álora, Cártama, Almogía, Villanueva de la Concepción, municipios que se han visto tremendamente afectados por
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
Los socialistas de Mijas se solidarizan con las víctimas y los damnificados de la DANA
En señal de respeto por las víctimas, se ha sumado a la decisión de la corporación municipal de posponer el pleno previsto para el jueves 31
estas inundaciones, teniendo que lamentar incluso un fallecido en Alhaurín de la Torre”. Asimismo, reiteró en nombre del Grupo Municipal Socialista
en nombre del Grupo Municipal Socialista, reiteró su apoyo a los afectados por la DANA González,
su apoyo a los afectados por la DANA y su agradecimiento a los servicios de emergencias y a todos los profesionales que desde el pasado martes 29 trabajan sin descanso para encontrar a las personas que aún siguen desaparecidas y salvaguardar a la población. El desbordamiento del Guadalhorce ha causado numerosos destrozos en Cártama / Ayuntamiento de
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
0546 C.Sv. Redacción de Plan de Movilidad Urbana sostenible de Mijas (Málaga).
0541 C.Sv. Servicio de control y gestión de colonias de gatos callejeros de Mijas.
0540 C.Sv. Servicios de desratización, desinsectación y desinfección en el término municipal de Mijas.
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS
0549 C.Sv. Servicio de transporte discrecional en autobús para actividades que requieran los diferentes departamentos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.
0550 C.Sv. Redacción de proyectos de infraestructuras para el término municipal de Mijas (Fase 9, Lotes 1-8).
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general.
Redacción
Cártama.
Bancada del PSOE durante el minuto de silencio del miércoles 30 / PSOE de Mijas.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
SOERVICIOSPERATIVOS
3 58 57 19 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo
En diseminados o urbanizaciones
se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole 4 6 8 7 9 5
EN FOTOGRAFÍAS:
141
59 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso
65
El resto están planificadas o rechazadas POR NÚMERO
58 POR TIPO
Obras
(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este Ayuntamiento)
30
Pintura
(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)
17 Cerrajería
(Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)
14
12
(Reparaciones en dependencias municipales)
Fontanería
(Mantenimiento en dependencias municipales y baños público) Carpintería
El resto de incidencias se corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén a distintas áreas como deportes o limpieza.
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. Generalmente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano
7. Reparación de acerado deteriorado.
8. Trabajos de señalización horizontal.
9. Reparación de socavón en zona de la Atalaya.
1. Adecentamiento de parque de Los Olivos. 2. Colocación de barandillas en zona de calle Alhamar. 3. Labores de rebacheo, calle Codornices, en Cortijo del Agua.
4. Limpieza de arroyo Ana María, en Calipso. 5. Limpieza de cauce de arroyo el Hinojal. 6. Colocación de barrera protectora y mejora de aliviadero de aguas de lluvia en Camino de Entrerríos.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
RBENTAASICA
343 actuaciones a destacar 256 operarios
POR TIPO
113 98 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
Adecentamiento 131
Limpieza edificios municipales 104
Jardines 40
Playas 34
Desbroce 23
Pintura 11
ACTUACIONES A DESTACAR
Apertura, limpieza y cierre del polideportivo de Las Cañadas
Limpieza y adecentamiento de los baños en la verbena y la romería de Santa Teresa en La Cala
Limpieza limpieza y adecentamiento de la plaza Virgen de la Peña por el IV Festival del Queso y el Vino
Limpieza de baños, montaje y desmontaje de sillas y mesas en el Cortijo Don Elías por la Feria Agrycultura
Supervisión y cierre del aula en el Teatro Manuel España de Las Lagunas por taller de maquillaje de cine
Principales actuaciones 1 2 5
1. Desbroce Alberquilla Mesto.
2. Limpieza IV Festival Queso y Vino en la plaza Virgen de La Peña.
3. Limpieza de grafitis en el parque Andalucía.
4. Adecentamiento y limpieza de cunetas en Majadilla del Muerto.
5. Limpieza de edificios municipales.
6. Pintura de la iglesia de Santa Teresa.
7. Desbroce Cerros del Águila-Límite Fuengirola.
Efemérides
Reportaje de Carmen Martín
Era el Día de los Difuntos de 1884 y algunos vecinos se encontraban en la parroquia escuchando misa. Así lo recoge Rafael Medina en su libro ‘Historia de Mijas’ y aún se cuenta en Mijas Pueblo. Fue el día en el que “el cielo tomó un color de plomo y una catarata de agua empezó a caer”, protagonizando una de las mayores catástrofes naturales que ha vivido el municipio. El 2 de noviembre se cumplen 140 años de la gran riada, un hecho histórico del que Mijas guarda varios vestigios. La fuente de la plaza de la Constitución, construida con los restos de las piedras, algunas de más de cuatro metros cúbicos, arrastradas por las lluvias tras los desprendimientos en la Sierra Blanca, es uno de ellos. Otro, la placa situada en la calle Pilar, esquina con la calle Carril, que indica la altura a la que aquel trágico día llegaron las rocas, causantes de más daños que la propia agua al obstruir las calles. También hay documentos y crónicas de periódicos que dan testimonio de lo ocurrido, llegando a cifrar la prensa en 60 los fallecidos y en 120, los heridos y describiendo escenas como las vividas en calle Carril, donde “corría un impetuoso torrente que arrastraba personas, caballerías, árboles, piedras, muebles o multitud de objetos”, o en las calles Campos y Cueva del Agua, donde “se arrasó completamente cuatro casas e incluso la riada arrasó a todos los moradores de estas viviendas”, relató la periodista Marga Naranjo en una ponencia sobre la riada ofrecida en las VIII Jornadas de Historia y Etnografía Villa de Mijas. Entre los documentos que se conservan está el ‘Libro de acuerdos de la Junta de Beneficencia para la distribución de socorros por la inundación’, constituida el 9 de noviembre, un texto que se puede consultar en el Archivo Histórico de Mijas. Allí también se guarda otro documento en el que se indica que los presupuestos municipales para 1885 destinan una partida para reconstruir el camino y paseo del Compás, destrozado por la inundación y terremotos posteriores.
El alcance de la tragedia fue tal que los periódicos hablaron de ella durante 27 días. Además, la Junta de Beneficencia realizó acuerdos hasta el 22 de noviembre de 1885 porque fueron muchos los damnificados. El pueblo se quedó incomunicado, hubo escasez de víveres y hasta 14 casas desaparecidas y una treintena en ruina. La mayor de las tragedias fueron las pérdidas humanas. Según afirmó José Rosa en ‘Historia del municipio de Mijas’, en la riada murieron “arrastrados por las aguas muchos animales y, sobre todo, gran número de personas que en la mayoría fueron al mar”. Hoy, 140 años después se recuerda la tragedia.
LA GRAN RIADA
de Mijas cumple 140 años
El pueblo sufrió en 1884 una gran catástrofe de la que todavía quedan testimonios en varios inmuebles
VESTIGIOS DE LA en el patrimonio
INUNDACIÓN TESTIMONIOS
La intensa tormenta provocó DESPRENDIMIENTOS EN LA SIERRA BLANCA y un aluvión arrastró piedras de más de cuatro metros cúbicos hacia el pueblo. En la calle del Pilar, esquina con calle Carril, hay una placa que indica la altura a la que llegaron las rocas aquel trágico día, mientras que la fuente y los bancos de la plaza de la Constitución se construyeron con ellas.
Arriba, la fuente de la plaza de la Constitución de Mijas Pueblo, construida con las piedras que arrastró la riada y restaurada en 2018. A la izquierda, placa situada en la calle Pilar, esquina con calle Carril, a 7 metros de altura que indica la altura a la que llegaron las rocas / M.D. / Archivo.
‘Libro de acuerdos de la JUNTA DE BENEFICENCIA para la distribución de socorros por la inundación’
Localizado en el Archivo Histórico de Mijas La periodista Marga Naranjo presentó en las VIII Jornadas de Historia y Etnografía Villa de Mijas una ponencia sobre la inundación de 1884. En su búsqueda localizó numerosas noticias en diferentes medios de todo el país.
70 noticias de 27 PERIÓDICOS publicados entre el 3 y el 29 de noviembre, algunas en portada
Fotografía de la plaza de la Constitución realizada entre finales del siglo XIX y principios del XX cedida por el Archivo Municipal de Mijas / Archivo.
Cultura
Del 7 al 10 de noviembre la localidad ofrece esta cita que cuenta con una extensa agenda de actividades
Reportaje de F.M.Romero / Diseño: I.M.
El pasado miércoles 30, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentó el próximo Festival Internacional de Cine de Montaña, Aventura y Naturaleza de Mijas. Del jueves 7 al domingo 10 de noviembre, este evento unirá medio ambiente con medios de comunicación mostrando las bondades naturales y turísticas de nuestra localidad. Abierto para todos los mijeños, está dedicado a la figura del vecino desaparecido Juan Antonio Gómez Alarcón, cuyo padre falleció además hace poco y con el que tenía una fuerte vinculación.
Así, entre las paredes del Teatro Manuel España se desenvolverá el festival, un encuen-
El festival
incluye una ruta circular de senderismo por la Sierra de Mijas
tro especializado en imágenes medioambientales, de aventuras, de viajes, senderismo y montañismo desde una perspectiva cultural e histórica que se diseña “con el ánimo de incentivar el cine y las actividades de naturaleza y el turismo. Una oferta a la que le hemos dado más contenido, entendiendo que el festival es susceptible de albergar y ampliar nuevas iniciativas”, afirmó Maldonado.
Entre las actividades, un taller de maquillaje de cine, una proyección de cortos y una ruta de senderismo por la Sierra de Mijas con un itinerario circular de 11 kilómetros. En el apartado de invitados, vendrán especialistas de renombre como Quico Taronjí, presentador del programa de La 1 ‘Aquí la Tierra’; Arita Aronaigo, autora del libro infantil ‘Aarón y Naia en la naturaleza’; Nacho Dean, quien ha dado la vuelta al mundo a pie y ha unido a nado los cinco continentes; o el alpinista Lorenzo Ortas
El edil recordó que este festival es “totalmente gratuito” y aprovechó para invitar a todos los mijeños a que disfruten de todo lo que este nuevo encuentro tiene por ofrecerles”.
CINE, MONTAÑA,
AVENTURA Y NATURALEZA
se unen en homenaje a
Juan Antonio Gómez
EL PROGRAMA
Jueves 7 de noviembre
17:00 h.
17:30 h.
19:00 h. Inauguración oficial.
Encuentro con Quico Taronjí Taronjí, presentador del programa de La 1 ‘Aquí la Tierra’.
Proyección Tour Pirineos Film Festival de Huesca.
Viernes 8 de noviembre
17:00 h.
Encuentro con Arita Aronaigo Aronaigo, autora del libro infantil ‘Aarón y Naia en la naturaleza’.
18:30 h.
19:30 h.
Proyección del Documental ‘La vuelta al mundo a pie’.
Encuentro con Nacho Dean, ha dado la vuelta al mundo a pie y ha unido a nado los cinco continentes.
“En esta edición, hemos dotado a esta oferta de más contenido, entendiendo que el festival de montaña es susceptible de albergar y ampliar nuevas iniciativas”
Dedicado a Juan Antonio Gómez Alarcón
Hace ya cuatro años que Mijas acoge esta cita cultural, que rinde homenaje al vecino Juan Antonio Gómez Alarcón, desaparecido en julio de 2010 cuando se disponía a realizar una ruta por la sierra.
Amante del medio ambiente, montañero, espeleólogo y autor de varios libros sobre nuestro entorno natural, este festival permite a sus familiares mantener viva su memoria a la vez que transmite a los asistentes los valores de respeto por la naturaleza que Juan Antonio profesaba.
Sábado 9 de noviembre
17:30 h.
19:00 h.
20:00 h. Los paisajes que soñé. Encuentro con Lorenzo Ortas Lorenzo Ortas, alpinista.
Proyección Tour Pirineos Film Festival de Huesca.
Clausura del festival.
10:00 - 13:00 h. Aula de Danza Teatro Taller de maquillaje de cine: Iniciación a la caracterización.
Domingo 10 de noviembre
Salida 9 h. desde la Oficina de Turismo Ruta de senderismo por la Sierra de Mijas. Itinerario circular. Distancia: 11 km
Dificultad media /alta.
No apta para no iniciados en senderismo. Duración aproximada: 6 horas.
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
La pareja que expone unida,
permanece unida
Margarita Villarroel y Javier Coppel conforman un matrimonio de artistas que exponen medio centenar de obras en el Centro Cultural de La Cala hasta el 18 de noviembre
F. M. Romero/ Datos: N. Luque
Desde el viernes 25 de octubre en el Centro Cultural de La Cala se puede visitar una exposición de pintura diferente a cargo de dos artistas que además son pareja: Margarita Villarroel y Javier Coppel. La exposición aglutina a estos creadores quienes trabajan dos estilos distintos, pero complementarios.
Y es que según Villarroel, “me gusta básicamente dibujar, y en el dibujo y en el modelado, la figura humana es en realidad lo que me gusta. Es decir, no dibujo paisajes, por ejemplo, tan solo la figura humana”.
Por su parte, Coppel realiza “cuadros de grandes dimensiones, en
FORMACIÓN
los que elijo un local que existe, y dibujo una panorámica y luego empiezo a meter personajes famosos o no, según se me ocurre”.
Villarroel expone unas 40 obras y su marido Coppel una docena. Ambos no son pintores profesionales pero llevan toda su vida pintando y aunque Javier ha expuesto anteriormente en Mijas, para Margarita es la primera vez, algo que ya es de por sí una recompensa, como afirmó la primeriza: “Es más que vender, es el placer de ver tu obra expuesta y de poder mostrar al mundo lo que haces”.
La muestra podrá visitarse hasta el lunes 18 de noviembre en el horario habitual del centro cultural caleño. ¡No se la pierdan!
Un curso de maquillaje terrorífico
Los talleres de maquillaje de Cultura comenzaron el pasado fin de semana con uno específico de Halloween
B.M. Niños y adultos asistieron el sábado 26 y el domingo 27 al taller de maquillaje de Halloween organizado por el Ayuntamiento de Mijas en el aula de danza del Teatro Manuel España de Las Lagunas. En él, los participantes aprendieron a crear personajes terroríficos partiendo de diversas técnicas que utilizan los profesionales de la caracterización. Lograron convertir sus caras en rostros escalofriantes o en catrinas, y es que este personaje mexicano sigue siendo la caracterización más popular del Día de los Muertos, por eso, este taller empezaba mostrándoles las técnicas, trucos y nuevas tendencias para convertirnos en este icono.
La profesora del taller, Juana Torrijos, nos explicó que “estamos con técnicas de agua color para maquillaje de Halloween con materiales que pueden encontrar fácilmente y que van a poder aplicarlo en estos días”.
Se trata de la primera sesión de las seis de este taller, organizado por Cultura, y en el que no solo aprenderán a crear caracterizaciones de miedo, sino también otros maquillajes de película.
Nuevas sesiones
Pasada esta fiesta y su temática, el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, continuará este taller donde aprenderán técnicas de caracterización para cine. En él, los participantes aprenderán a modificar el rostro para crear personajes realistas o de fantasía, utilizando prótesis y técnicas de maquillaje avanzadas. El fin de semana del 23 y el 24, continuará la actividad. Estos días, los asistentes aprenderán técnicas de maquillaje de efectos especiales utilizadas para crear heridas, defor-
En próximas sesiones aprenderán otro tipo de caracterizaciones /
maciones y efectos visuales realistas, muy comunes en cine y teatro.
TEATRO MANUEL ESPAÑA
Aplazada hasta nueva fecha la obra de Teatro Mijas del sábado 2
N.L./A.M. A causa del luto oficial decretado en España por las víctimas de la DANA, queda aplazada hasta nueva fecha la representación que tenía previsto celebrarse el sábado 2 en el Teatro Manuel España. Se trataba de la obra de la compañía de Teatro Mijas ‘Las cosas claras’, una creación de los hermanos Álvarez Quintero dirigida por Manuel España. Drama y comedia se dan la mano en esta representación donde nos podemos ver reflejados en cada historia contada por los personajes. Una hora que promete trasladar al espectador al costumbrismo andaluz de otras épocas.
‘Inconclusos’ El pasado sábado 26 de octubre, el espacio escénico lagunero fue el escenario del espectáculo ‘Inconclusos’, una obra que fusiona danza, pintura y flamenco moderno. La Compañía de Danza Virginia Martín, junto al artista D.Darko, llevó al público a un profundo viaje emocional que explora el amor y el desamor. La obra narra, en tiempo pasado, una historia de amor inmersa en el presente, nacida de la necesidad de explorar nuevas creaciones escénicas y de investigar a través de la danza. Su objetivo es transmitir los sentimientos de un romance ligado a los diversos estilos flamencos, invitando a los espectadores a sumergirse en un espacio repleto de sensaciones y emociones.
Los participantes posan ya caracterizados / J. Torrijos.
Un momento de la representación de ‘Inconclusos’ / M.C.
M.C.
Medio centenar de obras componen la muestra colectiva que llena las paredes del Centro Cultural de La Cala / N.L.
Los artistas y matrimonio bien avenido Javier Coppel y Margarita Villarroel / M.C.
Las bibliotecas mijeñas incorporan
a sus estanterías
1.125 nuevos ejemplares
Los fondos bibliográficos contemplan géneros como novela juvenil y de adulto o libros infantiles que hablan de sentimientos y emociones
Estos 1.125 nuevos libros adquiridos enriquecen y actualizan el patrimonio de las cuatro bibliotecas municipales (Mijas Pueblo, Teatro, Entreculturas y La Cala), un gran lote, “de calidad”, destacan, que se suma a los 60.000 ejemplares ya existentes en estos espacios culturales. Así lo manifestó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien resaltó el miércoles 30 que “desde Bibliotecas se está haciendo un gran trabajo identificando las necesidades de nuestro municipio y satisfaciendo todas ellas a través de la lectura”.
Los nuevos fondos bibliográficos contemplan géneros como la novela juvenil y de adulto, cómics, literatura inglesa, lotes para los colegios e institutos de la ciudad y lo mejor, apuntó el bibliotecario de Mijas Pueblo, Antonio Pino, de libros infantiles: “Siempre compramos libros relacionados con sentimiento y emociones, que lo están demandando mucho las familias. Y luego, obviamente, libros de 0 a 5 años, de 6 a 8, de 9 a 12. Ahí tenemos lo más fresquito que hay en el mercado, porque aunque tenemos
COLECTIVOS
autores locales, cómics, literatura inglesa o lotes para los colegios e institutos de la ciudad Hay libros de
colecciones de títulos infantiles, siempre vamos comprando los títulos nuevos que los niños nos van pidiendo”.
Las estanterías de las bibliotecas también se llenan de libros de autores locales, “libros que conocemos en ese ciclo literario en el que damos oportunidad a los escritores a presentarlos y que, también, después adquirimos para que todos
El Centro de Artes programa talleres y clases en noviembre
C.M. El Centro de Artes de Mijas ha dado a conocer su programa de actividades para noviembre, entre ellas una clase de arte gratuita para niños el sábado 2 de noviembre, de 11 a 13 horas, para la que hay que hacer una reserva previamente. Además, el miércoles 6, de 18 a 21 horas, habrá una noche de
arte abierta para miembros en la que tendrán la oportunidad de conocer a otros integrantes del centro de arte.
Por otro lado, el centro cuenta con clases regulares de ‘fascia flow yoga’, pilates, dibujo y pintura para adulto, entre otras y numerosos talleres. Más información en centrodeartesmijas.com.
COLECTIVOS
Nueva Cultura del Desarrollo
Social organiza un concurso literario de cara al 25N
Bajo el lema ‘Ni una más, ni una menos’, está abierto a mayores de 16 años
F.M.R. La Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Social ha organizado para este año 2024 su primer concurso literario bajo el lema ‘Ni una más, ni una menos’. El tema versa sobre la celebración cada 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La secretaria de la asociación, Rosa Planelles, deseó el pasado martes 29 en el plató del magazín ‘Mijas hoy’ que “muchas mujeres se liberen y que esas cositas que lleven dentro de su corazón la puedan exteriorizar a través de un relato corto”. Planelles aseguró que “vamos a respetar el anonimato de aquellas mujeres que se quieran liberar con este escrito, pero que de momento no quieren que aparezca ni su nombre ni su apellido”.
El certamen ‘Ni una más, ni una menos’
PLAZO
Hasta el 23 de noviembre
OBRAS
LUGAR DE ENTREGA
Deberán tener una extensión máxima de dos folios (A4) por una sola cara en la sede de la asociación en el 15 de la calle San Braulio de Las Lagunas o ncdcertamen@gmail.com
los usuarios de nuestras bibliotecas puedan disfrutar de esos libros”.
Préstamo en red
Cualquier vecino de Mijas, viva donde viva, puede acceder de manera fácil a todos estos títulos a través del préstamo en red, un servicio, asegura Pino, “cada vez más utilizado”. Recordamos que “cualquier usuario que necesite disfrutar de la lectura en algún título que no tenga concretamente en su biblioteca, lo puede solicitar a través del bibliotecario o la bibliotecaria a la biblioteca de otro punto del municipio, con lo cual es un servicio del que estamos muy satisfechos”, añadió Pino.
Los trabajos que se presenten deberán tener una extensión máxima de dos folios (A4) por una sola cara. Las personas que deseen participar pueden hacerlo hasta el 23 de noviembre, y han de entregar las obras en la sede de la asociación en el 15 de la calle San Braulio de Las Lagunas o mediante el email ncdcertamen@gmail.com.
Los trabajos deberán incluir los datos del autor y número de teléfono. Habrá tres prime-
ros premios y el 26 de noviembre se notificará a los premiados su elección. Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con los organizadores del colectivo en el teléfono 617 744 374.
Y para quien no conozca esta asociación y qué hace, su responsable de logística, Miguel Lozano, recordó que la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Social se fundamenta en “ofrecer alimento a unas 140 familias y para ello trabajamos constantemente”.
Beatriz Martín
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a los bibliotecarios Santi Clemente y Antonio Pino / B. Martín.
Nuevos títulos / B.M.
La presentadora Mónica López, con Rosa Planelles y Miguel Lozano / F.M.R.
La teóloga serbia Danijela
Markovic presentó su libro
‘Me
dijeron que usted existe’
El acto, organizado por la Asamblea de las Hermanas Serbias y la participación del colectivo Madres Narradoras, tuvo lugar el sábado 26 en la Casa Museo
Nuria Luque
La Casa Museo de Mijas Pueblo acogió el sábado 26 la presentación del libro ‘Me dijeron que usted existe’, de la teóloga Danijela Markovic. Un acto organizado por la Asamblea de
POESÍA
las Hermanas Serbias y la participación del proyecto Arco Iris de Madres Narradoras. “Hemos organizado un evento cultural, educativo y espiritual también y queremos presentar algo de nuestra tradición y de nuestra escritora, teóloga también, y por
este motivo vamos a abrir ese libro que se llama ‘Me dijeron que usted existe’”, señaló Trivana Jankovich, presidenta de la Asamblea Hermanas Serbias. Esta teóloga, que no habla español, quiso mostrarnos este tratado religioso para dar a conocer
Mijas, representada en el XXVII Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca
El municipio tuvo cabida en este evento de la mano del escritor Juan Carlos Martín, afincado en La Cala
I.M. Dice que la poesía le ha servido en muchos momentos de su vida, cuando ha tenido que expresar algo para lo que las palabras normales no sirven y, en cambio, sí lo hacen unos versos de alguien que ha pasado por lo mismo. “Yo creo que siempre que hay que comunicar algo que yo llamo inefable, algo para lo que las palabras se quedan cortas, para lo cual el lenguaje nos
parece que se queda manco, en esos momentos la poesía es útil”. Y es que para Juan Carlos Martín Cobano, la poesía no es otra cosa que una forma de entender el mundo. Tanto es así que acaba de participar en el XXXVII Encuentros de Poetas Iberoamericanos celebrado en Salamanca, donde ha llevado a Mijas por bandera. “Es el octavo encuentro al que asisto
y quiero decir que es un privilegio muy grande porque son pocos los que repiten”, explicó Martín, que reside en La Cala desde hace unos años. En esta cita, que tuvo lugar en el palacio Fonseca de Salamanca, coincidieron poetas venidos de diversas partes del mundo, como Honduras, Argentina o Estados Unidos. El mijeño tuvo la oportunidad de compartir escena-
parte de su cultura. “Conversaciones entre el público y Dios”, nos dice Danijela, en una Casa Museo que fue testigo también de adorables poesías.
“Amo mi vida y amo la vida, mi hija se fue con diez años, pero está más viva que nunca, ella ya con siete años escribió mucha poesía y yo le leo a la Santa Parascheva cada día, una poesía de mi hija”, contó, por su parte, Sladana Obradovich, miembro de la Asamblea Hermanas Serbias. Y es que la actividad también se
rio con grandes nombres de la poesía, como Antonio Colinas, José María Muñoz Quirós o Carlos Aganzo… así como de rendir homenaje a poetas histó-
organizó con motivo de estos días de celebración y devoción del pueblo serbio a la Santa Parascheva.
“Hay un gran grupo de serbios en la Costa del Sol que siguen a la iglesia cristiana ortodoxa, que se separó de la cristiana en el 1054, y comparten los mismos valores que nosotros, entonces una de ellos ha escrito un libro de poesía basado fundamentalmente en sentimientos religiosos”, explicó el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP).
ricos en lugares emblemáticos de la ciudad.
Verso libre
La afición de Juan Carlos Martín por la poesía comenzó en la infancia. Sin embargo, llegó un momento en el que decidió romper con los moldes de la poesía tradicional y encaminarse hacia la poesía moderna. Participante en diversas antologías literarias, firma dos libros en solitario, ‘Tiempo de cruzar el umbral’ y ‘Poesía como oficio sacro y otros escritos’. Granada será su próximo destino literario, del 5 al 8 de noviembre en el XIII Festival Internacional de Otoño de Poesía, del Libro y de la Edición.
Juan Carlos Martín visitó el lunes 28 los estudios de Mijas Comunicación / F.M.R.
Los concejales Mario Bravo y Mari Francis Alarcón asistieron a la jornada / N.L.
El evento tuvo lugar en el patio de la Casa Museo / N.L.
La actividad se organizó también con motivo de los días de celebración y devoción de pueblo serbio a la Santa Parascheva / N.Luque.
La I Feria Agrycultura
siembra la semilla para apoyar a los agricultores y artesanos
Exhibiciones de maquinaria agrícola, talleres, charlas, un mercadillo artesanal, exposición de productores locales… la cita tuvo una amplia agenda del viernes 25 al sábado 26
Reportaje F.M.Romero / A.G./C. Luque
Mijas cuenta desde el pasado fin de semana con un nuevo evento en su calendario de ferias. Y es que entre el viernes 25 y el sábado 26 de octubre, el lagunero Cortijo Don Elías albergó la primera Feria Agrycultura donde se subrayó y dio a conocer el tejido agroeconómico y artesanal de la localidad. Dos días en los se desgranaron diversas actividades como exhibiciones, charlas y actuaciones, así como un mercadillo de artesanía local con siete puestos. El primero de estos encuentros fue el coloquio que ofreció José Antonio Gómez, miembro de Micoma, una cooperativa agrícola que factura al año hasta 8 millones de euros. Gómez explicó el porqué de esta feria ya que “lo que queremos es, sobre todo, congregar a los pequeños negocios de la localidad para que nos unamos y hagamos un frente común a los problemas que tiene la agricultura en este momento como son las sequías”.
La feria, organizada por el Ayuntamiento, se estrenó en su primera edición con la colaboración de Micoma así como las empresas Agrojardín y Fontia Damaplast. El edil de Agricultura de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), desea que esta feria “se consolide para dar empuje a una
actividad que durante toda la vida ha sido la actividad principal de Mijas: la agricultura”, porque “el campo se ha abandonado durante una época como consecuencia fundamentalmente del turismo y la construcción. Y, de alguna manera, hay que volver a esa actividad económica porque es sostenible”.
Programa de actividades Numerosas actividades como exhi-
biciones de maquinaria agrícola, talleres y expositores mostraron la capacidad de nuestra localidad para generar riqueza con esta industria que cada vez crece más y más, aunque todavía tiene retos que enfrentar en su futuro directo. La asistencia de los productores, como Alejandro Carrillo, Raquel Montes y Rosalía Cuevas, se fundamentó en que “nos damos a conocer. Somos productores pequeñitos, artesanales, que
La Asociación Artesanal de Mijas participó en el encuentro con la instalación de un mercadillo con siete expositores
Feria de Agrycultura
El edil de Agricultura, Juan Carlos Maldonado, junto a los artesanos participantes / C. Luque.
Numerosas actividades
Exhibiciones de maquinaria agrícola, talleres y expositores mostraron la capacidad de nuestra localidad para generar riqueza con esta industria que cada vez crece más.
estamos un poco escondidos en nuestros talleres, haciendo nuestras cositas y aquí nos damos a conocer al público”.
La jornada se extendió al sábado 26 que atrajo a un copioso número de asistentes, tanto para aprender de esta economía, como interesados para sus propios negocios, como meros curiosos que acudieron para disfrutar de una jornada diferente, ya que la feria era gratuita.
La cita incluso ofreció un mercadillo con siete miembros de la Asociación Artesanal de Mijas y, además, se montó una barra benéfica en favor de Adimi y la obra social de la cofradía de Fusionada de Fuengirola. Un encuentro de éxito que promete seguir creciendo en las próximas ediciones para continuar dando apoyo a la infraestructura agrícola y artesanal de Mijas para que vuelva a ser lo que era.
Además, se montó una barra benéfica a favor de Adimi y la obra social de la cofradía de Fusionada de Fuengirola
VI Festival del Queso y el Vino
Fiesta en Mijas de
olores y sabores
Los comerciantes califican de “muy buena” la experiencia y valoran la gran afluencia de visitantes al Festival del Queso y el Vino, que congregó a 2.500 personas diarias
Reportaje de Carmen Martín, María José Gómez e Irene Pérez
La plaza Virgen de la Peña les dio el pasado fin de semana la bienvenida a mijeños y visitantes con una fiesta de olores y sabores, de vinos y quesos, pero también de jamones, pasteles y otros productos. Con ella arrancó el viernes 25 el VI Festival del Queso y el Vino, que organizaron las áreas de Vía Pública, Desarrollo Económico y Comercio y que concluyó el domingo 27. “En este primer año de este equipo de gobierno hemos intentado hacerlo de forma distinta, además hay una gran representación de lo que es el comercio local, los comerciantes de kilómetro cero, que hacen que los productos que consumamos sean de la tierra. Es el año en el que más concentración de mijeños hay con sus productos”, destacó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que asistió a la jornada inaugural.
Miles de visitantes
El balance no ha podido ser más positivo. La concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP), hizo balance el miércoles 30 de esta iniciativa que “contó con una asistencia aproximada de 2.500 personas cada día, por lo que nos sentimos muy contentos de la respuesta que tuvo la iniciativa y hasta los comerciantes que han venido de fuera ya nos han solicitado que quieren volver el año que viene”. Según la concejala, a pesar de la lluvia, “muchos de los comerciantes agotaron toda su mercancía, de hecho, algún quesero se quedó sin surtido el domingo por la tarde”. Asimismo, Alarcón valoró el impacto de este evento en el resto de negocios del núcleo mijeño, “especialmente de los bares y restaurantes de la zona, que también se beneficiaron de esta afluencia de personas”.
Los comerciantes que participaron en la iniciativa, algunos de ellos por primera vez, también aseguraron el miércoles 30 que la presencia, tanto de vecinos del municipio como de visitantes, fue muy elevada. “Ha sido una experiencia muy buena y me siento muy agradecida también con el resto de compañeros, porque hubo muy buen ambiente entre nosotros. El pueblo estuvo a tope y creo que
estas cosas gustan a todo el mundo”, señaló Teresa Ramos, propietaria de la Bodeguita El Tejo, al igual que José David Moreno, del restaurante Radikal, que se mostró sorprendido: “no esperábamos tanta gente, por ejemplo, el viernes, y lo mismo el sábado y el domingo, sobre todo a mediodía, porque es verdad que luego sí hubo un pequeño parón por el tema de la lluvia, pero en general estamos muy contentos”. La mayoría de la veintena de puestos que participaron estuvieron gestionados por comerciantes loca-
buen ambiente
Acogida del Mijeños y visitantes han visto en esta nueva edición del Festival del Queso y el Vino una oportunidad para probar nuevos productos o deleitarse con sabores que ya conocían. Desde el consistorio destacaron “el buen funcionamiento” de este mercado.
1. Ambiente del sábado por la noche.- 2. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izq.), junto a ediles del equipo de gobierno y comerciantes, en la jornada inaugural.- 3, 6 y 8. Los visitantes aprovecharon para brindar. 4. Puesto del bar La Plaza.- 5. Puesto del restaurante Radikal.- 7. Stand de Bodeguita El Tejo. 9. Mariela Gómez.- 10. Stand de Amor a Málaga.- 11. La regidora mijeña, visitando uno de los puestos.- 12. Además de vino y queso, hubo otros productos.- 13. Puesto de Alboka Gastro.- 14. Hugo Germán distribuye el vino Malvajío / M.J.G. y M.C.
les y en ellos había productos de la tierra, como el vino Malvajío: “es un vino que está procesado en barrica francesa, es suave y para copeo está muy bien”, explicó Hugo Germán, distribuidor de este caldo mijeño, en la jornada inaugural. “El tiempo acompaña, así que a disfrutar de una copita de vino y la tortilla española”, invitó el pasado viernes 25 Yuliya Drozdik, del Bar La Plaza. “Tenemos vinos de la zona de la Axarquía, de Ronda y de Mijas”, explicó, por su parte, María Cabello, de la tienda Amor a Málaga. “Nosotros tenemos un gastrobar al lado del Ayuntamiento, que se llama Alboka Gastro, y todos los vinos que tenemos en el festival los trabajamos allí”, agregó, Rosa Peinado
“Lo principal es que los comerciantes están teniendo bastante venta y hay bastante gente en sus puestos y en eso consistía el festival, en ambientar un poco el pueblo y que en esta época los comerciantes tengan beneficios”, aseguró el pasado sábado 26 la concejala de Vía Pública. “Se ha invitado a todos los comerciantes que tienen bares
Balance positivo
La concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón, hizo balance el pasado miércoles 30 del festival, destacando la gran afluencia de visitantes: “muchos de los comerciantes agotaron toda su mercancía, de hecho, algún quesero se quedó sin surtido el domingo por la tarde”. Y es que el VI Festival del Queso y el Vino de Mijas “contó con una asistencia aproximada de 2.500 personas cada día”, añadió la edil responsable del área.
y están los que han querido participar; la verdad que estamos súper contentos del buen funcionamiento del mercado de momento”, añadió.
Para los participantes se trata de una gran oportunidad para dar a conocer sus productos: “esto nos da mucha salida y mucha gente de fuera nos conoce”, dijo Mariela Gómez, cuyo puesto tiene una panadería en Mijas Pueblo.
También
hubo actuaciones musicales y de baile para amenizar las veladas
Y si los vinos venían de la tierra; los quesos, con un total de siete queserías participantes, de Málaga y de otras provincias andaluzas. “Hemos traído queso de leche cruda de cabra, de manteca y romero, al Pedro Ximénez... ”, apuntó Yolanda Torres, de la quesería El Arquillo, de Campillos. Julio Sánchez llegó desde Sevilla: “Somos una quesería artesanal y venimos todos los años a esta feria y lo que traemos es una
gama de quesos súper artesanos”, explicó. Beatriz Romero vendía productos de una quesería de Antequera: “Venimos cada año porque es una feria muy buena para nosotros. Nos conocen de un año a otro”. Y para acompañar el buen ambiente no faltaron las actuaciones musicales de baile. El viernes de Alejados y los grupos de Remedios Fernández; el sábado, de Compañía Flamenca José Lucena y el domingo, de Maníacos y los grupos de baile Víctor Rojas. Además, el domingo también actuó El Callejón, cuya puesta en escena estaba prevista para el sábado, pero se modificó debido al mal tiempo. “Las ganas no faltan. Hay bailes y también espectáculos de música. Así que todo está muy animado”, afirmó Peinado. Y el público, por su parte, encantado con esta iniciativa y con ganas de probar nuevos sabores. “El vinito del terreno está muy bueno, fantástico”, confesó Francisco Pérez “Estamos bien, muy tranquilos y disfrutando de Mijas; esto es algo espectacular, de verdad”, relató, por su parte, Manuel Amor
público
La edil de Vía Púbica, Mari Francis Alarcón, hizo balance junto a José David Moreno, del restaurante Radikal, y Teresa Ramos, de la Bodeguita El Tejo / I.P.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izq.), que asistió el viernes 25 a la jornada de apertura del Festival del Queso y el Vino resaltó la apuesta por el comercio local en esta sexta edición: “En este primer año de este equipo de gobierno hemos intentado hacerlo de forma distinta, además hay una gran representación de lo que es el comercio local, los comerciantes de kilómetro cero, que hacen que los productos que consumamos sean de la tierra. Es el año en el que más concentración de mijeños hay con sus productos”.
Idiliq recupera la a favor de AECC Milla de la Sonrisa
Tras años de parón, la III Smile Mile se celebró con la ayuda del Área de Deportes del Ayuntamiento de Mijas
Francisco M. Romero
Antes de que llegaran las lluvias, el pasado domingo 27 se celebró la Milla de la Sonrisa, la tercera que organiza la Fundación Idiliq, con la colaboración del área de Deportes de Mijas, a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Idiliq rescata, así, la Smile Mile, que se celebró en las inmediaciones del Wyndham Grand Costa del Sol, y que tuvo un fin solidario, ya que los fondos recaudados están destinados a la investigación contra el cáncer. El presidente de la Fundación Idiliq, Juan Miguel Marcos, resaltó que “es un día muy especial por esta carrera que llevábamos demasiado tiempo sin organizar. Fue un éxito en el pasado, y por eso queríamos rescatarla y creímos que en este mes, en el que tantas acciones hacemos en favor de la AECC, era el colofón perfecto”. Idiliq decidió rescatarla coincidiendo con la celebración de su 25º aniversario, reafirmando su compromiso con los colectivos sociales. Para la presidenta de AECC en Mijas, Lola Sanchís, “con este acto clausuramos todo lo que hemos estado haciendo en el mes de octubre por el cáncer de mama” y, ante esto, “agradecer de nuevo a Idiliq lo mucho que hace por nuestra causa”. En esta milla no hay perdedores, porque en esta milla de las sonrisas ganamos todos y, lo que es más importante, ganamos vida. Una competición que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), recordó que este era un “evento
SOLIDARIDAD
de convivencia y de colaboración que no queríamos perdernos ya que la AECC hace una labor muy importante”.
La carrera comenzó a las 11:00 horas y tuvo un recorrido circular con una distancia de 1,6 kilómetros. Tras la caminata, la jornada continuó con una fiesta en la que hubo comida, bebida, animación y un mercadillo solidario.
concierto de Rock a favor de PAD y Aristochat El Juncal organiza un
B. Martín. Música en directo, buen ambiente, servicio de bar y una zona en la que los asistentes pudieron depositar productos de limpieza para los colectivos animalistas PAD (Protectora de Animales Domésticos) y Aristochat, comida para animales y otras donaciones. Estos fueron los ingredientes de esta fiesta benéfica organizada por la Asociación de Vecinos El Juncal en el Teatro Manuel España el pasado viernes 25 de octubre.
Ángeles Muñoz , miembro de la junta directiva de la asociación, dijo que “sabíamos que a estos colectivos animalistas les hacían falta fondos. No tienen ayuda, casi
ninguna, están ya en casi crisis, y les dijimos que íbamos a hacer algo para ayudarles”. Este evento contó con la participación de Deja Vu, Rock Revival y Tributo Rock Band, que actuaron de manera desinteresada. Luis Serrano, componente de Rock Revival, manifestó antes de su concierto que “hay muy buen rollo entre todas las bandas para colaborar con estos temas”. Las asociaciones animalistas PAD y Aristochat se mostraron agradecidas ya que, aseguran, “cada año es más complicado desarrollar su labor”. Así lo expresó Chantal Lancelot, presidenta de Aristochat, quien apuntó que “necesitamos
COLECTIVOS
Mijas Felina recauda fondos con un almuerzo
A.M. El domingo 27 de octubre, Mijas se unió en un evento solidario muy especial: un almuerzo benéfico a favor de los gatos callejeros, en concreto, para ayudar a Mijas Felina. Este es el quinto año consecutivo que este colectivo organiza esta popular paella solidaria, que en su edición anterior reunió a unas 140 personas, cifra que ha superado en esta edición. Manuela Bernardo, secretaria de Mijas Felinas, explicó que toda la recaudación se destinará a ayudar a estos felinos que tanto lo necesitan. “Todo, todo, todo, para alimentarlos y, más que nada, ayudar con los gastos del veterinario. Claramente hay que pagarlo, y hay que pagarlo porque no recibimos ninguna ayuda más”, comentó Gallardo.
mucho, cada año hay más abandono y además más de gastos domésticos y ese es un gran problema. Recibimos un montón de llamadas y es una lástima porque ya no puedo coger más. Tengo 200 y nos hace falta más donación, más espacio, más voluntarios, algo que no hay”. El Ayuntamiento de Mijas cola-
boró con el evento. El concejal de Bienestar Animal, Marco Cortes (PP), asistió al mismo junto a la edil del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP), quien puso en valor el trabajo que hacen las asociaciones animalistas: “A mí me gustaría remarcar siempre la labor que lleva haciendo Aristochat y PAD durante
La paella, tanto mixta como vegetariana, se ha convertido en un símbolo de solidaridad, complementada, en esta ocasión, por un delicioso bizcocho preparado por los voluntarios. Entre los colaboradores, se encuentra el restaurante donde se celebró la cita, Roberto’s de Calahonda. Su jefe de cocina, Roberto González, explicó que “por falta de tiempo no puedo colaborar de otra forma, pero siempre hemos tenido animales en casa, así que el tema de ayudar viene de familia”
Este año, además de la gastronomía, los asistentes pudieron disfrutar de manualidades y una variedad de productos para gatos. También se ofrecieron calendarios con fotografías de gatos callejeros, todos ellos en busca de un hogar.
tantísimos años, porque hoy día tenemos una ley de bienestar animal, pero cuando no existía, las protectoras y todas las personas que las forman han estado dando el callo aplicando este método que tanto conocemos de capturar, esterilizar y buscarle una familia o recolocar en sus colonias a estos animales y ayudarles a sobrevivir”.
Este evento se convirtió en el décimo solidario que organiza El Juncal en diez meses, un colectivo.
1. Un momento de la actuación de Tributo Rock Band. 2. PAD y Aristochat pusieron stands solidarios para recaudar fondos. 3 y 4. A la cita acudieron los ediles Marco Cortés y Lourdes Burgos / M.C.
Además del arroz, en la cita se montó un mercadillo con artesanía y artículos relacionados con los gatos y también se vendieron calendarios solidarios de 2025 / M.C.
La Agrupación Musical de Las Lagunas
nos invita a su 40 aniversario
Será un evento conmemorativo
que se celebrará el 24 de noviembre en el Teatro
Manuel España y estará lleno de historia y música, contando con bandas invitadas
A. Moreno / N. Luque
El pasado martes 29 de octubre, por la tarde, se presentó en el Edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas el cartel del 40 aniversario de la Agrupación Musical de Las Lagunas, un acto conmemorativo que se celebrará el próximo 24 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. Este evento contará con la participación de dos bandas invitadas, la Agrupación Musical de Marbella y la Agrupación Musical del Carmen de Calahonda (Granada), y destacará la trayectoria y evolución de esta emblemática agrupación mijeña a lo largo de las décadas de servicio a nuestra localidad.
El portavoz de la formación mijeña, Javier Sedeño, mencionó que “Marbella ha colaborado en varias ocasiones, especialmente en el concierto de Navidad, mientras que la participación de Calahonda será un primer encuentro que refleja la buena relación entre las agrupaciones, después de haber
DEL cartel de la cita
Durante el encuentro se reveló el cartel que ha diseñado especialmente para conmemorar este longevo aniversario de la banda María del Carmen Boga Río, una obra con la que el portavoz de la agrupación mijeña, Javier Sedeño, aseguró que “nos quedamos impresionados porque casi parece una fotografía; a nosotros nos hizo una gran ilusión”.
sido invitados a su certamen”.
El evento se desarrollará en un ambiente solemne y repleto de musical”.
historia, centrándose en el antes y el ahora de la agrupación.
Según directores y fundadores,
“esta presentación será un homenaje a las cuatro décadas de trabajo, superación y compromiso
El antiguo director de la agrupación Rafael González compartió su reflexión sobre este hito: “A los 40 años, como cualquier persona, nos preguntamos si queremos seguir creciendo y hasta dónde podemos llegar. Concluimos que es mejor tener menos cantidad y hacerlo con más calidad”.
Las palabras de González encapsulan el espíritu reflexivo que acompaña este aniversario. Desde su fundación, la agrupación ha dejado una huella en la comunidad, no solo por su música, sino también
El cartel de la cita se descubrió junto con los responsables de la banda musical lagunera
por su labor social. Este compromiso fue destacado por la concejala de Bandas Musicales del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), quien afirmó que “40 años son muchos, y han dejado innumerables anécdotas, además de su labor social con los niños, proporcionándoles formación musical, lo cual es emocionante para Mijas”.
Con este acto, la Agrupación Musical de Las Lagunas reafirma su compromiso con la música y su legado en el municipio, prometiendo una celebración inolvidable para todos aquellos que han sido parte de su historia. ANIVERSARIO
celebra 25 años de esperanza Afesol Salud Mental
Redacción. Afesol Salud Mental celebró el viernes 25 su 25 aniversario en un acto en el Hotel Sunset Beach Club de Benalmádena con la presencia de la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez; autoridades del Ayuntamientos de Mijas, como la concejala de Inclusión Social, Melisa C eballos (PP), y el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP), autoridades del consistorio de Torremolinos,
Fuengirola, Estepona y Benalmádena; y el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín Francisco Cristian González, presidente de la entidad, destacó “el gran trabajo desde el inicio de la asociación, cuántas personas se han encontrado con Afesol en estos 25 años”. González señaló que desde “la asociación llevamos el carisma de Afesol a todas las localidades en las que estamos;
cada proyecto, ha intentado siempre tener el mismo carácter que tiene Conchi Cuevas”.
Las mesas solidarias de La Cala reúnen a numerosos vecinos
A.M. En Mijas, la solidaridad tiene una cita el último miércoles y sábado de cada mes en La Cala. El pasado 26, las mesas tradicionales solidarias volvieron a reunir a vecinos y visitantes dispuestos a cooperar. La plaza de la tenencia de alcaldía acogió nuevamente esta iniciativa del Departamento de Extranjeros que, como bien dice su lema, nos invita a regalar solidaridad durante el año. La diseñadora y artista Helen Bellart colaboró en esta edición para apoyar a Mijas Felina: “No soy socia, pero siempre intento ayudar con mis creaciones de arte y diseño, y todo el dinero recaudado va a la asociación”.
En estas mesas encontramos una gran variedad de artículos de viaje, accesorios para el cabello o ropa de segunda mano, entre otras opciones. Colectivos benéficos como el Club de Leones, Mijas Felina o Donkey Dreamland suelen participar en la iniciativa para
recaudar fondos. Wietse Haak , voluntario de Donkey Dreamland, resaltó la importancia y el interés que genera este evento “porque hay mucha gente de Inglaterra, Islandia o de otros países, y le gustan mucho los burros y quieren hacer alguna donación económica”.
El coro Costa Soul Singer también volvió a estar presente en esta cita, en la que la colaboración y el apoyo se unen para ayudar a diferentes causas benéficas. Recuerden que esta campaña se lleva a cabo el último miércoles y sábado de cada mes de 11:00 a 14:00 horas.
La presentación del acto y del cartel se hizo en el Edificio de Fomento del Empleo / N. Luque.
Cada mes, la solidaridad se instala en La Cala / M.C.
Francisco Cristian González Cuevas, Carmen Sánchez y ediles del Ayuntamiento de Mijas entre otras autoridades / Afesol.
Los ediles socialistas González y Zapico acudieron / PSOE Mijas.
el Polideportivo y La Cala Derbi en tercera entre
El partido se jugará el sábado 2 en el Juan Gambero Culebra, a las 20 horas, y será un encuentro emocionante
Victoria del CP Mijas-Las Lagunas por 3 a 1 ante el Atlético Porcuna en un encuentro en el que ambos equipos acudían con necesidad de puntos y de refrendar el buen juego el equipo lagunero pese a los
BALONCESTO
resultados. Este próximo domingo, a las 18 horas, juega en casa del Torredonjimeno en Jaén. En primera andaluza, el CD Mijas perdió en su desplazamiento a Cártama por 2 a 1 truncando una buena racha de resultados. Pese a ello, afronta el partido del domin-
go, a las 12:15 horas, ante La Cala CD en el Antonio Márquez con ilusión, porque el cómputo de la temporada hasta el momento es positivo.
En segunda andaluza, el derbi estará servido el sábado, a las 20 horas, en el Juan Gambero Cu-
Canasta solidaria con el Mijas Unión Basket y Afrikable
Se pueden entregar prendas deportivas en la sede del club
C.G. El Mijas Unión Basket sigue su curso deportivo y solidario. Una de las familias del club lleva a cabo una labor solidaria con la ONG Afrikable, que ayuda a mujeres y niños de la isla de Lamu, Kenia. Allí han montado una media cancha de baloncesto en la que practican y se divierten. ¿Cómo podemos ayudar? Hasta el 12 de diciembre se puede llevar ropa deportiva y zapatillas que ya no se utilicen o se hayan quedado pequeñas a la sede del club en la pista deportiva de El Olmo en La Cala de Mijas, en horario de tarde. Un precioso gesto que seguro que despierta una sonrisa en ese espacio que tiene menos recursos.
Por otra parte, a nivel deportivo, derrota por cuatro puntos del cadete femenino ante el Málaga Basket, 44-48, en un partido que se escapó por detalles pese al buen juego de las jugadoras del club. Lucía Coca fue la más destacada del equipo local.
Por otra parte, el Victoria del Tasyval Mijas Unión Basket preinfantil masculino ante el Fundación Victoria por 60-10 y un Valentino Cámara que se salió con 37 puntos y 34 de valoración.
ALEJANDRO SIMÓN
Segundo entrenador del Mijas Unión Basket
“Las chicas han comenzado regular, un poco desconcentradas, defendiendo muy poco, el otro equipo lo ha hecho bien con más acierto”
ANA MEDINA
Jugadora del Mijas Unión Basket
“Hemos jugado bien, solo que en algunas cosas hemos fallado y a veces no metíamos las canastas que intentamos, pero bien”
JOSÉ ANTONIO GARCÍA
Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
“Muy sufridos, dos equipos muy necesitados de puntos, nos hemos quitado un peso de encima y hemos hecho tres goles”
JAVIER GÁMEZ
Jugador del CP Mijas-Las Lagunas
lebra. Mijas-Las Lagunas y Cala Mijas nos ofrecerán, seguro, un partido con todos los ingredientes. En tercera andaluza, el Mijas B empató a un tanto el miércoles ante el Esteponense en partido aplazado. Su primer punto, y ahora juega el domingo, a las 17 horas en casa del Costa Unida, uno de los equipos de su liga. Por otra parte, el Candor, tras un buen resultado, viaja a casa del Miraflores City, el domingo, a las 12 horas, con el objetivo de seguir creciendo en la tabla de clasificación. En juvenil nacional, el CP Mijas Las Lagunas viaja a Jaén para jugar el domingo, a las 18 horas. El equipo marcha en la mitad de la
BALONCESTO
“Fue un partido muy igualado, en el primer tiempo con balón estuvimos bien y, en la segunda parte, muchos parones y faltas”
tabla con 12 puntos tras su ascenso la pasada temporada. En fútbol femenino, jornada en ambas categorías de los tres equipos sénior de la ciudad. El CD Torreón Cala Mijas juega en casa ante el Málaga CF, el domingo, a las 12 horas, en segunda andaluza. Y en tercera, el Miraflores vs Candor CF, el domingo a las 11 horas, y el Atlético Benamiel vs CP Mijas-Las Lagunas, el domingo, a las 15:15 horas. Mucha suerte a todos los equipos.
Derrota del sénior, en fase de construcción, ante el Academia 675
C.G. El equipo sénior del Mijas cayó derrotado en el partido de la fase regular que le enfrentaba al Academia 675 de Málaga. El tanteo final fue de 44-58.
Las chicas de Auxi Rubio hicieron un gran primer cuarto, pero el equipo visitante mostró su potencial y experiencia en la pista ante un equipo que
“Es un equipo de reciente creación y estamos en una fase de compenetrarnos, a partir de hacer los cambios hemos bajado”
apenas lleva dos meses formado. El parcial de 19-12 lo dice todo, el mejor cuarto de las mijeñas y un comienzo esperanzador.
La renta que tenía el Mijas se perdió en apenas los dos primeros minutos del segundo cuarto. Se notaron los cambios introducidos y las visitantes salieron más enchufadas.
JUANI ANDREO Jugadora del CP Mijas Baloncesto
“El partido ha comenzado bien, con lo que habíamos preparado, luego ha estado igualado pero ellas también cuentan”
AUXI RUBIO Entrenadora del CP Mijas Baloncesto
Remate en el minuto uno para el cero a uno del Porcuna / M.C.
Saludo entre ambos equipos al inicio del encuentro / M.C.
Imagen de niños y niñas en la cancha de baloncesto en Lamu / Afrikable.
En el primer cuarto, el Mijas estuvo a un gran nivel / M.C.
Partido del cadete femenino ante el MBK / M.C.
Cristóbal Gallego
femenino ante el Costa B Victoria del cadete
El CP Mijas cadete femenino exhibe su potencial y experiencia ante el Costa del Vóley y derrota del infantil
Victoria del Club Polideportivo
Mijas Vóley cadete azul femenino por 3 a 0 ante el Costa del Vóley B de Marbella. La superioridad física marcó las diferencias en el marcador y la mayor experiencia del grupo de jugadoras local. Los parciales fueron de 25-4 en el primer set, en el que mayor diferencia de puntos se consiguió, 25-9 en el segundo periodo, y 25-11 para cerrar el partido.
Por otra parte, derrota del Club Polideportivo Mijas 0-3 ante el 3ste Vóley de Rincón en la categoría infantil masculino. El grupo del Mijas es nuevo, solo repite un jugador del año pasado, y la falta de experiencia y la superioridad física del equipo de Rincón de la Victoria fueron las claves para caer derrotados. Este equipo infantil está en construcción y con partidos como este mejorarán poco a poco.
ISOIL PÉREZ Entrenador del CP Mijas Vóley
“El equipo cadete femenino ha hecho un buen partido, tenemos potencial con este grupo con el que se va a progresar mucho”
MARÍA DIOP
Jugadora del CP Mijas Vóley
“Estamos muy contentas porque el partido ha ido bien, en la red hemos podido rematar y bloquear mejor que ellas”
BÁDMINTON
Diez podios para el Suel Mijas en Cañete La Real
Distintos podios de los jugadores del Mijas / C.S.
C.G. El Club Bádminton Suel Mijas participó el pasado fin de semana en el Circuito de la Diputación de Málaga que se celebró en Cañete La Real con un grupo de doce deportistas. Los resultados siguen creciendo: Martina Cimiano fue primera, sub-11, individual. Clara Quero, segunda, sub11. Nora Quero fue segunda, sub-15. Tíscar Hernández fue tercera, sub-15. Joel Villatoro, segundo, sub-15. Ya en dobles mixtos, Juan Salas y Tíscar Hernández ocuparon la primera posición, sub-17. En dobles mixtos, Pablo López y Nora Quero, segundos. En dobles masculino, Carlos Caravias y Alberto Villatoro fueron terceros en
absoluto-sénior, categoría en la que, en dobles femenino, Cristina Narbona y Wendy Weir ocuparon la segunda posición. Finalmente, en absoluto-sénior, en dobles mixtos, James Davies y Wendy Weir fueron primeros. Una relación de puestos que indica el nivel del equipo.
Medalla de bronce para Noa Aguilera, del Nerja, en el nacional sub-20
Participó en un segmento de edad superior dentro del relevo 4x400, que aportó puntos para conseguir la medalla ATLETISMO
C.G./F.A. El pasado fin de semana, la atleta mijeña enrolada en el Trops Cueva de Nerja participó en el Campeonato de España de Clubes sub-20 al aire libre. El escenario fue la majestuosa instalación madrileña de Vallehermoso, precisamente la misma en la que la mediofondista local debutó en 2020 en un campeonato nacional. En esta ocasión, era el turno de defender a nivel de clubes los colores del Trops Cueva de Nerja, club que partía clasificado en séptima posición. Hubo una gran disputa duran-
te toda la tarde con el Atletismo Alcorcón y el FC Barcelona, quedando éste relegado a puestos más retrasados. En una segunda parte muy interesante de las atletas celestes, finalmente consiguieron alzarse con una muy valiosa medalla de bronce. A título particular, Noa compitió en el relevo 4x400, prueba en la que hizo la segunda posta, finalizando en cuarta posición. Una nueva medalla nacional más que se cuelga justo antes de volver al campo a través, estando antes el Campeonato de Andalu-
cía y de España de cross por clubes, a disputarse en Almodóvar del Río, Córdoba, y SantiponceItálica, Sevilla, respectivamente.
Ángel L. Mendo sigue su aventura americana con cada vez mejores resultados en los campeonatos de cross
El atleta mijeño Ángel Luis Mendo Alonso, del Franklin Pierce, prosigue su aventura académi-
ca y deportiva en la Universidad americana.
Durante el pasado fin de semana, se disputaron los numerosos campeonatos de conferencia de campo a través en Estados Unidos. El atleta Ángel Luis Mendo Alonso, Universidad Franklin Pierce, compitió sobre la distancia de ocho kilómetros en la NE10 Cross Country Conference Championship, correspondiente a la Mountain East Conference Cross Country Championships. Se disputó en Hopkinton Fairgrounds, New Hampshires, bajo la organización de su universidad. Él espigado fondista mijeño concluyó en el puesto 26º con un registro de 26:27, siendo el segundo mejor atleta de su universidad, que acabó cuarto por equipos. La siguiente etapa pasa por los campeonatos regionales, clasificatorios para los Nacionales de
Missouri, que se disputarán el 18 de noviembre en Joplin. Poco a poco, el atleta local se está haciendo un hueco entre los mejores de su nivel.
Ángel Luis Mendo Alonso en el Cross Country Conf / F.A. Grupo de atletas del Trops Cuevas de Nerja / F.A. Atletas con la alegría del bronce sub-20 / F.Aguilera.
Cristóbal Gallego
El equipo cadete femenino azul con los entrenadores / M.C.
dorado del CA Mijas Futuro y presente
Maja Andersson, campeona de Andalucía sub-14 en la modalidad de triathlón C
El Club Atletismo Mijas diversifica cada fin de semana su participación en distintas competiciones. En plena temporada de cross, tocaba el turno de la carrera de campo a través de Cuevas de San Marcos,
Cristóbal Gallego Paco Marín, fue el entrenador que acompañó a un buen número de atletas, sobre todo de atletas de categorías inferiores. En cuanto a los resultados, destacamos a Lucas Rodríguez Van del Zalm, 3º en sub-8. Carmen Crespo Ouahab, 1ª en sub-8 femenino. El
2º puesto de Paola Gómez Cortés, sub-8 femenino. Cinthia Gómez
Cortés fue 3ª en sub-12 femenino. Cuarta posición de Mía López Burgos en sub-12. Lucía Jiménez Boeta fue 6ª en sub-12 femenino; Youssef Torres Mouradi, 3º en sub-12 masculino; Maraam Bourhallad Beljhaj fue 1ª, sub-14 femenino y 1ª posición de Mohamed Mouradi El Gansaoui en categoría absoluta.
“Una participación muy destacada la del grupo de atletas en el cross, con muchos podios y posiciones que están entre los diez primeros puestos; el grupo de cross está trabajando muy bien”, comentaba Ola Karlsson en Radio Mijas.
Campeonato de Andalucía sub-14 Por otra parte, en la pista de Vélez Málaga se desarrolló en el fin de semana el Campeonato de Andalucía sub-14, una prueba que se corre en la modalidad de triatlón para diversificar las prestaciones de los atletas.
Sara y Maja en el Campeonato de Andalucía sub-14. 3. Maja en lo más alto del podio. 4. Las atletas del CA Mijas con sus entrenadores. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Distintos podios de los atletas mijeños en el Cross de Cuevas de San Marcos y grupo de atletas con Paco Marín / CA Mijas.
Maja Ida Andersson brilló en el campeonato proclamándose campeona de Andalucía en triathlón C, con 1,49 en altura, 13,57 en 80 metros vallas y 4,69 en salto de longitud. También participó Emma Karlsson López, fue 16ª, con 1,25 en altura; 15,96 en 80 vallas y 3,56 en longitud. En triathlón A participó Sara de la Fuente Montañés, con las pruebas de 80 lisos, 80 vallas y lanzamiento de peso.
Campeonato de España sub-20 Y dos atletas del CA Mijas, bajo el convenio de colaboración con Club Atletismo Trops Cuevas de Nerja, Alejandra Peláez Lara y Ana España López, consiguiendo la medalla de bronce, un éxito deportivo sin duda. Alejandra fue 6ª en triple salto, con 11,14; y Ana España López participó en el 4x400, consiguiendo la cuarta plaza. TRAIL
Finalizó los 71 kilómetros en un tiempo de 5 horas, 55 minutos y 8 segundos
C.G. El pasado sábado 26 de octubre se daba la salida a una de las pruebas más emblemáticas de Andalucía, La Desértica, en la que más de 7.000 participantes se enfrentaban a un recorrido con salida en la Avenida Federico García Lorca y llega-
da en el Parque de los Bajos en Roquetas de Mar, discurriendo por quince términos municipales de la provincia de Almería. Entre ellos se encontraba el malagueño Eloy Trigo, quien logró proclamarse ganador absoluto tras 71 kilómetros y un
desnivel positivo de 1.500 metros. El corredor del CP Mijas, que ha tenido una temporada increíble, cosechando numerosos podios, entre los que se encuentran el último conseguido
en el UltraTrail Pueblos Blancos, o su duodécima posición en los 101 Kilómetros de la Legión de Ronda, logró liderar la prueba y ser condecorado con el chapiri de la Legión.
Eloy no lo tuvo fácil, a lo largo de la prueba tuvo varias caídas que le hicieron bajar el ritmo, aun así, logró mantener la distancia con 5h, 55’8’’, a poco más de 2’ del récord de la prueba.
FOTOS: 1. Alejandra Peláez y Ana España. 2. Emma,
Llegando a meta / CP Mijas Trail.
Durante La Desértica / CP Mijas Trail.
Fútbol Femenino, en Mijas La Copa Andalucía de
Se jugará en el Antonio Márquez del 8 al 10 de noviembre y atraerá a 400 deportistas y 1.000 seguidores
Cristóbal Gallego
Del 8 al 10 de noviembre se celebrará en los municipios de Mijas, Fuengirola, Alhaurín de la Torre y Coín el Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Femenina Sub-14 y Sub-16, competición que se presentó el jueves 31 en el salón de Pasos Perdidos de la Diputación.
El vicepresidente y diputado
provincial de Deportes, Juan Rosas, destacó “que más de 400 deportistas –entre jugadoras, árbitras y miembros de los distintos cuerpos técnicos- participarán en esta competición organizada por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF)”.
En total, las 16 selecciones provinciales (8 de categoría Sub-14 y 8 de categoría Sub-16) disputarán 24 partidos en este campeonato
femenino, que es el más importante de los que organiza la RFAF a lo largo de la temporada. Durante la presentación también celebró el sorteo de los partidos, en el que participaron, además del vicepresidente Juan Rosas, Meritxell Rubio, presidenta de Fútbol Femenino de la RFAF, y José González, presidente delegado de la RFAF en Málaga, así como representantes de los ayuntamientos de
Mijas, con Mari Francis Alarcón, concejala de Deportes (PP) como representante, Alhaurín de la Torre y Coín. “Mijas celebra ser sede de este campeonato, allí os vais a encontrar el campo municipal Antonio Márquez, un espacio privilegiado por su ubicación en la sierra”, comentó la edil mijeña. Este tipo de competiciones no solo son relevantes en el ámbito deportivo, sino que también constituyen una fuente de valores muy importante para el desarrollo de las deportistas, como el esfuerzo, el afán de superación, la igualdad, el respeto, la deportividad y el juego limpio, la solidaridad o el compañerismo.
También es importante el impacto económico que se genera en los municipios donde se celebran y en sus alrededores, ya que está acreditado que, contando con
los familiares que se desplazan, el evento genera más de un millar de pernoctaciones.
El sorteo deparó los siguientes emparejamientos para las dos categorías: Almería-Granada, Málaga-Jaén, Huelva-Córdoba y Sevilla Cádiz.
Grupo de representantes de los ayuntamientos, federación y Diputación /D. Málaga. Mari Francis Alarcón participó en el sorteo de los emparejamientos / D. Málaga.
de la Supercopa de Andalucía Aritz Parvin Casas, subcampeón
El pupilo del CD Tigre y Dragón afrontó la competición con un carácter renovado, tranquilo y ambicioso
Cristóbal Gallego
El Club Deportivo Tigre y Dragón, el único club de taekwondo olímpico de Mijas, participó el pasado fin de semana en la Supercopa de Andalucía en Alcalá del Río, Sevilla. Tras un experiencia no muy
POLIDEPORTIVO
positiva el pasado año, acudía con un renovado Aritz Parvin Casas, en la categoría cadete -57. En esta ocasión el deportista llegaba con más experiencia y con medio grado más en el cinturón, verde/azul. En su participación dejó muy buenas sensaciones con varias
Torneo benéfico Todos con Adán.-
Del 8 al 9 de noviembre se celebra en Raquetas de Mijas un torneo solidario con Adán, un niño con encefalopatía etilmalónica, que necesita ayuda para el tratamiento y la investigación. Las inscripciones se pueden llevar a cabo en Vola, y en el propio club: 951 001 111.
victorias que le hicieron pisar podio. En el primer combate, se enfrentó a un rival duro con cinturón rojo, con dos parciales a su favor, 11-3 y 6-0.
En el segundo de los combates, pierde en el segundo asalto, 1-0 y se ve forzado a ganar en el tercero,
6-5. Ya en semifinales, se enfrentó a un rival con cinturón rojo/ negro 1 pum (equivalente a negro 1º dan), un oponente muy técnico, pero siguiendo las indicaciones de su maestro Giovanni Romero, lo superó sin problemas, ganando 10-6 y 5-3, garantizándose el bronce. En la final, en el tatami contra un rival con cinturón rojo/negro 2º pum en el primer asalto pierde por 12 puntos. En el segundo, en el
Iván Flores vence en Jaén.-
La VII prueba del Campeonato de Andalucía se celebró el pasado fin de semana en Jaén con la victoria de Iván Flores, seguido de Kike García, Gabi Merchán y Jorge Ruiz. La organización corrió a cargo del club Xauen y el nivel de los partidos fue muy alto.
intercambio de golpes se queda un poco desorientado y su maestro, una vez que lo mira el árbitro, decide retirarlo, quedándose con la medalla de plata y subcampeón de la Supercopa de Andalucía. “Por mi parte, me voy más que satisfecho porque ha hecho más que nadie, a nivel personal ha evolucionado y despejado sus miedos y ha entrado muy decidido y tranquilo y así es más fácil superar las adversidades”, comentó Romero tras el campeonato.
Aritz Parvin se
enfrentó a varios rivales con cinturones superiores a él y supo manejarse muy bien
Campeones de Andalucía.-
El balonmano mijeño sigue de dulce, las jugadoras cadetes: Ana y Sofía Jaime, Martina Negrón, Daniela Leroy y Aroa Beltrán en féminas; y Lucas Fernández en masculino, se han proclamado con la selección malagueña campeonas y campeón de Andalucía, un nuevo éxito en sus carreras.
MijasComunicación
El programa ‘Mijas, sabores con historia’, presenta esta semana la tienda Corte de Autor que es algo más que una tienda, es un templo del sabor ingeniado por el maestro cortador de jamón Fran Ortiz, y que rinde tributo a un tipo de carne que nos legaron los bárbaros. Estos no pararon de ir de un lado a otro conquistando nuevas tierras y pueblos, y también conquistaron nuestros corazones y paladar con esa carne que mantenían en sus largas aventuras conservadas en sal... Con ese origen bárbaro, crearon una forma de mantener la carne sabrosa y en condiciones para su consumo, en definitiva, de una
‘MIJAS,
SABORES CON HISTORIA’,
visita Corte de Autor
necesidad surgió más tarde y con el perfeccionamiento necesario, un producto bárbaro, un sueño en rojiblanco, una forma de hacer excelso las piernas y las paletillas de un animal, el cerdo, del que se aprovecha todo, y al que siempre le estaremos agradecidos.
Para saber más, nada mejor que poner Mijas 3.40 TV el sábado 2 a las 13:00 o el domingo 3 a las 15:30 horas y disfrutar de este espacio que llena los sentidos.
‘Mijas, sabores con historia’, también en ‘TV a la carta’ en SÁBADO 2, 13:00 H
ESTA SEMANA, ADEMÁS
Y EN REPETICIÓN DOMINGO 3, 15:30 H
Nuestros compañeros Cristóbal Gallego y Francisco Gaona visitan esta semana la tienda especializada en productos ibéricos Corte de Autor (calle Margarita 63, Las Lagunas) de Fran Ortiz, un profesional del corte del jamón que ha creado un templo del sabor en nuestra localidad.
entonces puede haber problemas. Pero si nos lo tomamos con deportividad ganar o perder, la alegría está más que asegurada.
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
Diseño y maquetación
Viernes 1 de noviembre
SÁBADO 02/10 11.30 H (REPETICIÓN)
En ocasiones, los divertimentos más sencillos son los más disfrutables. Y pocas cosas más divertidas que una buena tarde de juegos de mesa Redacción. Esta semana nues tros compañeros Micaela Fernán dez y David Moya en el segundo programa de la segunda tempora da de ‘Las buenas costumbres’ se sientan para recuperar esas tardes infantiles de juegos de mesa. Con familiares o amigos, un divertido juego de mesa es una buena op ción y un gran plan para estrechar lazos. A menos que alguno sea más competitivo de la cuenta, que A LAS 22:00 HORAS
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
www.youtube.com/user/340TV @mijas340 @mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
Redacción Internacional
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
Cristóbal Gallego
Varios momentos de la grabación del nuevo programa / C.G.
Fran Ortiz es un maestro cortador de jamón / C.G.
Moya y Fernández conducen el programa de las costumbres / M.C.
Agenda Semanal
SÁBADO 2
Circuito Andaluz de Peñas 2024
Peña Flamenca La Unión del Cante, desde las 20 h
Cortijo Don Elías, Camino de Campanales, Las Lagunas Al cante Paqui Corpas; a la guitarra Antonio Centenera; a las palmas Kiko de Tiriri
Cena 18 aniversario Soroptimist Restaurante Benavra, avenida Rota, urbanización Torrenueva, 20:30 h
Esta cena solidaria se centrará en recoger fondos para ayudar a las víctimas de la DANA
DOMINGO 3
Caminata por la Diabetes Plaza del Torreón de La Cala, 10 h Mesas informativas, música, zumba y más...
Mijas Fashion Day Teatro Manuel España, Las Lagunas, desde las 10 h Charlas, desfiles y mesas redondas con expertos y referentes en el ámbito de la moda como Petro Valverde, Fran Gallardo, Dione Pertegaz, Ángel Sánchez Sirviente y Rosa Villacastín, además de Raquel Pérez de la empresa ONVERSED
halloween 9 noviembre nO TE PIERDAS
Fiestas de Halloween 2024 Aplazadas al 9 de noviembre
El Ayuntamiento informa que, debido a la declaración de luto oficial por las víctimas de la DANA, quedan aplazadas las fiestas de Halloween, incluida la proyección de la película ‘Coco’ (fecha por confirmar) en el Teatro Manuel España Más información página 16
Ruta de la tapa
Ruta de la Tapa de Las Lagunas Martes, jueves y sábados hasta el 30 de noviembre
Tapa y bebida por 3,50 euros
Miércoles 6 de noviembre Presentación de los libros de Francisco Romero Romero Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas. Entrada libre
Mercado ecológico Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Exposición de pintura de Maite Ruiz Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 11 de noviembre
Semana del Arroz Hasta el 3 de noviembre en el restaurante El Torreón de La Cala Menús a 30 euros. Más información 952 494 050 / 682 053 975
II Cena de Gala del Club de Leones de Mijas 16 de noviembre, Hotel Ilunion, 20:30 h 75 euros por persona. Reservas en el 617 776 258
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, sábado 26 y miércoles 30, de 11 a 14 h
Exposición de Margarita Villarroel y Javier Coppel
Centro Cultural de La Cala Hasta el 18 de noviembre
Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma
Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías) Todos los lunes de 20 a 22 horas
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas
Hasta el 27 de marzo
Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo