Ejemplar gratuito. Nº 1.123. Del 25 al 31 de octubre de 2024
MIJAS ACOGE ESTE FIN DE SEMANA
el VI Festival del Queso y el Vino
Los may es de Mijas Desembarcan en Melilla
Mijas Semanal recopila en un reportaje fotográfico los mejores momentos del primero de los turnos del viaje que organiza el Ayuntamiento a la ciudad autónoma
el domingo 27 comienza el horario de invierno
juan antonio alarcón, plata
Mijas
El evento se desarrollará del 25 al 27 de octubre en la plaza Virgen de la Peña y contará con las actuaciones de Alejados, Callejón y Maniacos, entre otros
Los relojes se retrasarán una hora, de manera que a las tres serán las dos en la noche del sábado al domingo
DPÁG. 33
El triatleta del CP Mijas se proclama subcampeón del mundo de esta modalidad en la prueba disputada en Torremolinos
plantea más de 550 viviendas públicas repartidas por el
municipio
El Ayuntamiento ya ha definido los terrenos disponibles para la construcción de los inmuebles, que suman casi 36.000 metros cuadrados
ACTUALIDAD/02-05
alcaldesa de Mijas,
los tenientes de alcalde Juan Carlos
Dawson y Juan Carlos Maldonado y la edil de Urbanismo, Lourdes Burgos, presentaron el jueves 24 el Plan de Vivienda Pública de Mijas, por el cual el municipio contará con 557 inmuebles de este tipo que se repartirán en cuatro zonas: Parque Las Lagunas, en los aledaños de la avenida Andalucía; Finca El Maro, en Rancho de la Luz; Lomas del Real, cerca de El Lagarejo y el Ensanche de La Cala, próximo a la avenida Mare Nostrum del núcleo caleño. Los interesados en optar a una de estas viviendas, que se ofertarán en régimen de compra y alquiler, aún pueden inscribirse en el Registro de Demandantes de Vivienda Pública / M.J. Gómez.
MIJAS FASHION DAY
Será el 3 de noviembre en el Teatro
Lo tres núcleos acogen el jueves 31 esta festividad, que se centrará este año en la figura de la catrina
ACTUALIDAD/17
Manuel España y contempla dos mesas redondas de expertos y un desfile de nuevos talentos
El Cortijo Don Elías de Las Lagunas alberga los días 25 y 26 la Feria de Agrycultura de Mijas
La iniciativa incluye muestras de productos locales, demostraciones de maquinaria agrícola, además de talleres sobre artesanía
ACTUALIDAD/08
El Ayuntamiento establece un dispositivo especial con motivo del Día de Todos los Santos
Entre el 28 y el 31 de octubre, así como el 1 y el 2 de noviembre, el cementerio de La Purísima adaptará su horario a esta festividad
ACTUALIDAD/12
Abierto el plazo de solicitud de ayudas para personas con diversidad funcional Las solicitudes pueden presentarse en los registros municipales ubicados en el ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de La Cala y de Las Lagunas
ACTUALIDAD/19
ACTUALIDAD/13
La
Ana Mata,
Cuevas
Urbanismo
LAS ZONAS
CUATRO PUNTOS
con 36.000 m2
VIVIENDA PARA TODOS
¿QUÉ ES una vivienda pública?
La Vivienda de Promoción Pública es aquella en la que la compra del suelo, la financiación y la construcción son gestionadas por un ente público. El ayuntamiento se encarga de poner el suelo a disposición de una constructora y adjudica los pisos mediante sorteo o concurso público.
Para familias
con pocos
mijas
Desde el área de Urbanismo, se han planteado cuatro terrenos en distintas zonas del municipio para la construcción de viviendas públicas
35.908,72 M2
Es el número total de metros que suman las cuatro parcelas planteadas para la construcción de viviendas públicas
plantea mÁS DE 500
viviendas
públicas en distintos puntos
Ya se han definido los terrenos disponibles para la construcción de las viviendas que suman casi 36.000 metros cuadrados
Ubicaciones
Reportaje de María José Gómez / Diseño: Isabel Merino
Las viviendas protegidas permiten a las personas con menos recursos tener un lugar en el que vivir y cada comunidad autónoma establece una serie de requisitos para poder comprar o alquilar este tipo de inmuebles.
Viviendas
con un serie
recursos de requisitos
La vivienda protegida debe cumplir por su calificación ciertas obligaciones: precio máximo de venta, alquiler o cesión de uso; destino a residencia habitual y permanente; superficie máxima útil o construida establecida por el correspondiente Plan de Vivienda.
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Urbanismo, ya tiene planteadas las parcelas para la construcción de viviendas públicas. Se trata de cuatro terrenos que suman un total de 35.908,72 metros cuadrados donde se proyectan 557 inmuebles de este tipo. Así lo anunció el pasado jueves 24 la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), junto a los tenientes de alcalde Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox) y Juan Carlos Maldonado (PMP), y la concejala de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP).
Mata detalló que se trabaja en la elaboración de los pliegos necesarios para que sean empresas privadas las que desarrollen los proyectos correspondientes, dentro de los parámetros establecidos en los mismos, algo que puede ser una realidad a lo largo del año 2025. La alcaldesa calificó como “fundamental la colaboración público-privada para iniciativas como esta” e indicó además que, una vez que se presenten los distintos proyectos, “se les dará carácter de tramitación prioritaria por el interés social”.
En cuanto a los enclaves, la primera de las parcelas se encuentra en el entorno de Lomas del Real con una superficie de 3.050,42 metros cuadrados donde se proyectan 33 viviendas; 8.196,30 metros cuadrados en la zona de Parque Lagunas, ubicada en los aledaños de la avenida Andalucía,
El Registro
de Demandantes de Vivienda Pública continúa abierto para los interesados
donde están previstas 252 viviendas; y 18.931 metros cuadrados en el conocido como Ensanche de La Cala para 232 viviendas. A ello hay que sumar la conocida como Finca el Maro que contempla 40 viviendas en una superficie de 5.731m2 y que será una promoción que ejecutará directamente el consistorio. Se contemplan inmuebles tanto en régimen de alquiler como para venta.
Registro de Demandantes de Vivienda
En lo que se refiere al Registro de Demandantes de Vivienda, Mata
recordó que este sigue abierto y añadió que “es fundamental para determinar las necesidades reales de vivienda protegida que hay en el municipio”. Se trata de un listado donde los interesados en acceder a una vivienda de protección deben aportar sus datos completos, así como su situación social e información de carácter económico.
“En aras de la simplificación administrativa se está trabajando para agilizar el proceso, señalaron desde el equipo de gobierno, por lo que se va a modificar la ordenanza para que se pueda realizar la inscripción aportando una declaración responsable, por lo que los interesados tan solo tendrán que entregar la documentación completa una vez que resulten adjudicatarios de una vivienda protegida”, concluyeron desde el equipo de gobierno.
Si un demandante desea acceder a una vivienda protegida, ya sea en venta, alquiler o alquiler con opción a compra, es obligatorio aparecer inscrito en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida del Ayuntamiento.
Gracias a esta inscripción, la persona demandante participará en el proceso de selección de personas beneficiarias de todas las promociones de viviendas protegidas en el municipio que coincidan con las características solicitadas, sin necesidad de inscribirse en cada una de ellas.
Actualidad 03
Urbanismo
LOS PROYECTOS
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
“situaciÓN DE habitacional”
EMERGENCIA
impulso de
VIVIENDA PÚBLICA
alcaldesa de Mijas (PP) “Hablamos del mayor en Mijas de las últimas dos décadas”
Serán encargados por el consistorio a empresas privadas dentro de los parámetros establecidos y, previsiblemente, puedan estar concluidos para 2025 1.293
REGISTRO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA
01 ¿CÓMO OPTAR a un inmueble de estas características?
REQUISITOS
Tener más de 18 años
Estar empadronado en el municipio
No tener otra vivienda o inmueble en propiedad
Destinar el inmueble a residencia habitual y permanente
Los solicitantes siempre deben comunicar si se ha producido algún cambio en su situación socioeconómica y, sea como sea, renovar la inscripción cada tres años para tener el
actualizado.
Durante la presentación del proyecto, la regidora aseguró que “hablamos del mayor impulso de vivienda pública en Mijas de las últimas dos décadas, con lo que buscamos dar respuesta a las necesidades de vivienda de nuestros vecinos. Es un plan más ambicioso y este es el primer paso. Tenemos que actuar ante la situación de emergencia habitacional que sufrimos en nuestro país, no nos podíamos quedar de brazos cruzados”.
Ana Mata apuntó que “Mijas se enfrenta a la falta de vivienda asequible para los jóvenes y para aquellas familias que quieran iniciar un modelo de vida normalizado. Por tanto este trabajo ha servido para ver la disponibilidad de terrenos públicos para impulsar la promoción de esas viviendas en un régimen variado”.
PERSONAS
INSCRIPCIONES
Los interesados podrán solicitar su inscripción en este registro en cualquier servicio de atención ciudadana, que se encuentran en el propio Ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de La Cala y Las Lagunas
También se puede realizar el procedimiento desde https://www.mijas.es/wp-content/ uploads/2024/07/2024-solicitud-VPO. pdf con certificado digital
Nombre y apellidos, sexo, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento Nº de documento identificativo Ingresos anuales
Régimen de acceso al que opta Número de dormitorios de la vivienda que demanda Necesidad de una vivienda adaptada Otros
registro completamente
están inscritas actualmente en el Registro de Demandantes de Vivienda de Mijas
Ana Mata,
La alcaldesa Ana Mata, los tenientes de alcalde Juan Carlos Cuevas Dawson y Juan Carlos Maldonado, y la edil de Urbanismo, Lourdes Burgos, en la rueda de prensa del jueves 24 / M.J.Gómez.
LOMAS DEL REAL
Próxima a la urbanización El Lagarejo
UNIDAD DE EJECUCIÓN L-29
SUPERFICIE: 3.050,42 M2
POSIBLES VIVIENDAS: 33
RÉGIMEN COMPRA
LAS UBICACIONES
UNIDAD DE EJECUCIÓN S-22
SUPERFICIE: 5.731 M2
POSIBLES VIVIENDAS: 40
RÉGIMEN COMPRA
36.000 m2 de terreno para
vivienda pÚBLICA
FINCA EL MARO
En la subida a Mijas Pueblo, junto a la urbanización Doña Pilar y a espaldas del Rancho La Luz
PARQUE LAS LAGUNAS
En los aledaños de la avenida Andalucía
UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E R-2-3-4
SUPERFICIE: 8.196,30 M2
POSIBLES VIVIENDAS: 252
RÉGIMEN ALQUILER
ENSANCHE DE LA CALA
Cercano a la avenida Mare Nostrum de La Cala
UNIDAD DE EJECUCIÓN C-23
SUPERFICIE: 18.931 M2
POSIBLES VIVIENDAS: 232
RÉGIMEN COMPRA
Viaje homenaje a los mayores 2024
Los may es de Mijas
Desembarcan en Melilla
Diversión en el hotel
Melia Puerto 4*
Está situado muy cerca de la playa y el paseo marítimo; de hecho, la mayoría de las habitaciones tienen vistas al mar. También se ubica cerca de las principales calles comerciales, restaurantes y bares de moda.
Los mayores llegaron al hotel Melilla Puerto 4* el lunes 21, donde cenaron, al igual que al día siguiente, cuando tuvieron la cena de gala con orquesta. Además, hubo un photocall para animarles la velada con divertidas instantáneas. Tanto el martes 22 como el miércoles 23, los mijeños almorzaron en el hotel y desayunaron. El miércoles, por último, cenaron antes de tomar el ferry de regreso.
Enviada especial Beatriz Martín / Reportaje de María José Gómez / Nuria Luque y Carmen Martín
El pasado lunes 21 salió desde Mijas el primero de los grupos de mayores que participan en el viaje a Melilla organizado por el consistorio mijeño. En total, 200 jubilados de los tres núcleos del municipio disfrutaron hasta el jueves 24 por la mañana de esta pequeña pero merecida escapada.
El lunes 21 partió el primer turno de los viajes de los mayores con destino a Melilla y 200 participantes
Se trata de
la primera vez que se ha hecho el trayecto en barco en el viaje de mayores
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quiso acompañarlos para despedirlos al mediodía del lunes en la salida desde el puerto de Málaga. “Los mayores mijeños van a tener la oportunidad de viajar en barco, algo que a lo mejor alguno nunca habrá hecho, y de conocer Melilla. También he visto a algún que otro mayor llegando con mucha ilusión y muchas ganas porque era la primera vez que participan en este viaje, así que se presenta unos días maravillosos y quiero desearles que
Cobertura
lo pasen muy bien y se cuiden”, manifestó la regidora mijeña. A los mayores les acompañó en todo el viaje la edil responsable del área, Silvia Marín (PP), quien valoró el trabajo de la agencia de viajes: “Estamos contentos con la organización de la agencia Halcón Viajes, que es la que ha optado al concurso y tiene experiencia de sobra con nuestros mayores, así que en ese aspecto estamos tranquilos y lo único que queremos es que nuestros mayores disfruten”. “Este viaje va a ser un poco diferente, creíamos que era una buena oportunidad para que los mijeños conociesen Melilla”, dijo, por su parte, el director comercial de Halcón Viajes, Luis González. No en vano, será la primera vez que se visite Melilla y que el viaje se haga en barco.
Este primer turno llegó al puerto de Málaga a primera hora del jueves 24, mientras que este viernes 25 partirá el segundo compuesto por otros 200 vecinos del municipio. A ellos también les esperan cuatro días de expedición, regresando de Melilla el lunes 28, día que partirá el tercero y último de los turnos. Además, hay previsto un viaje a Granada en el que participarán 1.000 mayores.
La reportera Beatriz Martín y el cámara Miguel Lacalle han viajado con los mayores de Mijas para realizar una amplia cobertura de este primer turno para los diferentes medios de Mijas Comunicación, tal y como se hará en los próximos viajes
Fotos: Beatriz Martín.
Comercio
Reportaje de Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino
La Feria de Agrycultura de Mijas contará con un aliciente más, un mercado artesanal a cargo de la Asociación Artesanal de Mijas, en el que hasta siete artesanos mostrarán desde joyas y madera, hasta cerámica o barnizados. Según explicó el lunes 21 el concejal de Agricultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), “desde el departamento hemos querido implicar al tejido artesanal en la feria por su importancia económica y cultural en Mijas”. Asimismo, el edil señaló que “una representación de los artesanos participará en esta feria siendo la bandera y mostrando el gran patrimonio que tiene Mijas, su tejido empresarial, que es el mejor de la provincia de Málaga y lo digo con mucho orgullo”.
Un total de siete artesanos de diversos ámbitos expondrán sus piezas en las diferentes casetas que se dispondrán durante el sábado y el
La feria
se celebrará los días 25 y 26 de octubre de 10:30 a 21 horas en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas
domingo, de 10:30 a 21 horas, en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas.
La vocal de la Asociación Artesanal de Mijas, Humildad Ríos, apuntó que “en este pequeño poblado, cada artesano tendremos un espacio para mostrar nuestros oficios, tendremos un punto de venta de piezas y enseñaremos el trabajo que realizamos. También ofreceremos talleres”.
En este mercado podremos encontrar a ‘Quejojoyas’ con complementos en arcilla polimérica, joyería en cobre y plata de Mª Ángeles
Hernández, piezas de madera de JJ Recícleme, cerámica con Rosalía Cuevas, espirulina con Revival, barnizados con Humildad Ríos y joyas de Raquel Montes Rosalía Cuevas será una de las artesanas que realizará uno de los talleres programados, en este caso “un taller de cerámica para
El concejal de Agricultura, Juan Carlos Maldonado junto a algunos de los artesanos participantes / C.L.
PARTICIPANTES
La asociación artesanal de mijas
QUEJOJOYAS
Complementos en arcilla polimérica
MARÍA ÁNGELES HERNÁNDEZ
Joyería en cobre y plata
JJ, RECICLEMADERA
Madera
instalará puestos en la
LOS TALLERES
Durante los días 25 y 26 de octubre, el colectivo también organizará dos talleres en directo para público adulto e infantil
Espirulina
Barnizado
RAQUEL MONTES HUMILDAD RÍOS MEDITERRÁNEO ALEJANDRO, REVIVAL ESPIRULINA
Con la colaboración de:
taller de cerámica con rosalía:
Crea tu macetero de cerámica y llévate de regalo un par de suculentas / Precio: 10 €.
Viernes de 18 a 19:30 horas.
Sábado de 11 a 12:30 y de 18 a 19:30 horas.
taller de madera con jj martín:
Los niños aprenderán de una forma divertida sobre la historia y las diferentes maderas / Gratuito.
Viernes a las 17 horas y sábado a las 16 horas.
construir maceteros para suculentas. Mi técnica es con plancha y el objetivo es que todos los participantes conozcan el proceso de principio a fin”. Otro artesano, J.J. Martín, impartirá un taller de
Joyería
madera gratuito para niños donde conocerán la historia y las diferentes maderas. “Me dedico a la talla de cucharas, que se encuadra en el arte pastoril, intentando que no se pierda esta larga tradición”,
J.J. Martín impartirá el taller de madera / C.L.
PROGRAMA de la Feria de Agrycultura
Viernes 25
10.30 horas · Charla coloquio a cargo de José Gómez González
12.00 horas · Apertura: artesanos, maquinaria y productores
12.30 horas Demostración y manejo de maquinaria
15.00 horas · Actuación de la charanga Los Cachondos
manifestó, añadiendo que “conseguiremos que los niños tengan su primera experiencia y contacto con la madera y que sepan la importancia de reciclar y reusar sobre todo la madera”.
19.00 horas · Actuación del grupo local Los Deskarria2
Sábado 26
10.30 horas · Apertura de feria
12.00 horas · Exhibición de talla con motosierra
15.00 horas · Actuación Dj 19.00 horas Actuación del grupo local Trenzao
La alcaldesa se reúne con los vecinos del hipódromo
Los residentes de la zona le trasladaron a
la regidora de Mijas, Ana Mata, sus principales demandas
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), mantuvo el pasado 17 de octubre una reunión con vecinos del sector SUP C-24, en la zona del Hipódromo Costa del Sol, a la que también asistieron los concejales Daniel Gómez Teruel (PP) y Juan José Torres Trella (PP), y en la que los residentes de esta zona les trasladaron su preocupación por el futuro de las parcelas que se hallan en una parte del bosque del Chaparral. En dicho encuentro, los vecinos hicieron partícipe a Mata de su preocupación ante que se haga factible la modificación del proyec-
EXTRANJEROS
to de reparcelación del SUP C-24, aprobado en pleno en julio de 2021. Según argumentan, dicha modificación contempla “construir edificios de 4 plantas para un total de 654 viviendas, con la desaparición de gran cantidad de masa forestal”, apunta el presidente de la asociación Bosque El Chaparral de Mijas, Sergio Espinosa, en un comunicado dirigido a este medio. En la reunión, Espinosa hizo entrega a la alcaldesa de un escrito en el que se describe el bosque de forma técnica, el problema urbanístico que, aseguran, lo amenaza y las posibles soluciones que proponen al consistorio. En este sentido, Ana Mata anunció el martes 22 que
el Ayuntamiento licitará próximamente el servicio de conservación y mantenimiento de la Sierra de Mijas. “Yo estoy con ellos en que tenemos que preservar al máximo posible toda la arboleda que tenemos en nuestro municipio y hemos dado muestra de esa preocupación a través del contrato de conservación y mantenimiento de nuestra sierra, que próximamente saldrá a licitación”, apostilló la alcaldesa, para añadir que “intentaremos que esa zona se vea lo menos afectada posible a la quita de árboles y que su desarrollo urbanístico se pueda plantear sin que afecte a esa vegetación”.
La charla de Extranjeros sobre las comunidades de propietarios reúne numeroso público
El socio fundador de Intercala Asesores José Luis Navarro informó sobre el asunto a los residentes foráneos que asistieron
A.M./F.M.R./C.M. Las actividades otoñales del Departamento de Extranjeros siguen congregando a numeroso público. Tras el desfile de la Legión Británica del 19 de octubre, el miércoles 23 tuvo lugar en la Tenencia de Alcaldía de La Cala una charla informativa en in-
glés dirigida, principalmente, a residentes extranjeros. El encuentro versó sobre las comunidades de propietarios y estuvo conducido por el escritor y socio fundador del despacho Intercala Asesores José Luis Navarro y reunió a numerosas personas. Navarro explicó las
En el encuentro, también se plantearon, según explicó el presidente de la asociación, temas como la solicitud de mayor limpieza y desbroce de las calles, la mejora del servicio de autobús, más aparcamientos en la zona, así como mejoras en el parque infantil. “Son cuestiones que nos plantearon en esa reunión, de las que tomamos nota y en las que ya estamos trabajando para darles solución”, indicó al respecto la alcaldesa. Además, los vecinos pidieron el cambio de sentido de la carretera en obras que une La Cala con el hipódromo ya
Mata: “esta
va a ser nuestra línea de trabajo, la de reunirnos con todas esas comunidades de vecinos que se encuentran en zonas todavía por desarrollar”
que, argumentaron, “sentido hacia La Cala hay tres alternativas, pero para la vuelta, la única es ir por la autovía hasta el faro y cruzar por carriles de tierra o ir hasta la zona del castillo para tomar la carretera del cementerio”. Al hilo de esta última cuestión, Mata confirmó que, efectivamente, “hay un vial que conecta con La Cala, donde hemos tenido la posibilidad en verano de tener doble dirección, pero por cuestiones de desarrollo de la zona, se ha determinado una única dirección” y, en este sentido, aseguró que “desde el Ayuntamiento pasamos a tomar nota intentando solventar estos problemas del día a día”. “Mijas tiene un problema de accesibilidad;
diferencias que existen entre las normativas de los países como España e Inglaterra. “El tema de las comunidades de los propietarios mueve muchas disciplinas a la vez, no es solo un tema legal sino más bien cultural y de otro tipo” señaló.
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“Yo estoy con ellos en que tenemos que preservar al máximo posible toda la arboleda que tenemos en nuestro municipio y hemos dado muestra de esa preocupación a través del contrato de conservación y mantenimiento de nuestra sierra, que próximamente saldrá a licitación”
tenemos poco servicio público de transporte y hay zonas que se han ido desarrollando en las que existe una carencia de viales que den posibilidad de salir a la A-7”, dijo, aunque aclaró que “en muchos casos son infraestructuras que no podemos ejecutar de la noche a la mañana porque son espacios que se están desarrollando actualmente y el desarrollo viene aparejado de este tipo de problemas”. La alcaldesa, no obstante, se mostró optimista en este sentido y confió en que “con el tiempo esos problemas se van a ir disipando porque existen soluciones y porque las zonas se van a ir desarrollando”.
Por último, la regidora puso de manifiesto que esta “va a ser nuestra línea de trabajo, la de reunirnos con todas esas comunidades de vecinos que se encuentran en zonas todavía por desarrollar y que van a tener que sufrir al comienzo de ese desarrollo” y subrayó que “estamos trabajando para que cuanto antes haya una normalidad establecida y puedan disfrutar de la zona donde viven”.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
DEL DEPARTAMENTO DE EXTRANJEROS
26 Y 30 OCT | 11 HORAS MESAS SOLIDARIAS
Plaza de la Tenencia de Alcaldía (La Cala)
30 OCT | 16 HORAS CHARLA INFORMATIVA sobre consejos legales sobre temas relacionados con el Brexit
2 NOV | POR LA MAÑANA
27 Y 30 NOV | 11 HORAS MERCADILLO DE PAD
3 NOV | 10 HORAS
CAMINATA CONTRA LA DIABETES MESAS SOLIDARIAS
Además, Navarro añadió: “En la charla vamos a intentar aclarar aquellos puntos oscuros donde hay propietarios que tienen un error sistemático, es decir, siempre se equivocan, la idea es despejar esas dudas que le llevan a cometer errores que no tendrían que cometer”. La charla fue recibida con gran interés por parte de los asistentes, quienes agradecieron la oportunidad que se les dio para comprender mejor el funcionamiento de las comunidades en España.
Isabel Merino
La alcaldesa, Ana Mata, en el centro, con los ediles Torres Trella (4º izq.) y Gómez Teruel (dcha.) y vecinos / Prensa Mijas.
Plaza de la Tenencia de Alcaldía (La Cala)
Las técnicas de Extranjeros Katja Thirion y Laura Córdoba, junto a José Luis Navarro / F.M. Romero.
Día Mundial contra el Cáncer de Mama
UNIDOS CONTRA EL cáncer de mama
Las
delegaciones de Mijas y Fuengirola
de la AECC se unieron el domingo para dar mayor visibilidad a la lucha contra esta enfermedad
Reportaje M.J.Gómez / Diseño: A. Gijón
El pasado 19 de octubre se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Entre los actos organizados para dar visibilidad a esta enfermedad, el domingo 20 tuvo lugar una caminata urbana que contó con la participación de unas 300 personas. Este año las delegaciones de Mijas y Fuengirola de la AECC se unieron en la celebración de esta iniciativa. El punto de encuentro en nuestra localidad fue el parque Andalucía en Las Lagunas, donde antes de la salida se realizaron varias actividades, entre ellas, una clase de zumba y se instaló una mesa informativa de la asociación.
1 2 3 4 5 6 7
Antes de iniciarse la marcha, la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), considerablemente emocionada, se dirigió para destacar que el cáncer de mama cada vez tiene un mayor índice de supervivencia y destacó la labor que realiza la Asociación Española contra el
Cáncer. “Es un día muy emotivo y conmovedor. Nos hemos unido a Fuengirola y a la vista está que la gente se implica y que sabe que hay que luchar contra esta enfermedad”, señaló la edil, quien añadió que “me he emocionado porque por desgracia mi madre también sufrió cáncer de mama y todas las mujeres de mi familia. Hay que luchar para que se descubra una cura definitiva para esta enfermedad”. Ceballos también quiso destacar la labor que realiza la Asociación Española contra el Cáncer, “no estamos solas; y el rosa está claro que no es solo un color. Tenemos que visibilizar este día y seguir realizando actividades como esta para recaudar fondos para la investigación y apoyar a la asociación”, concluyó la munícipe de Inclusión Social.
Recorrido por Mijas y Fuengirola
La caminata partió desde el parque lagunero dirección a la avenida de Mijas, donde se unieron al grupo de participantes de la localidad
vecina, para poner rumbo hacia el recinto ferial de Fuengirola, donde continuó la jornada de convivencia vestida del color que simboliza esta enfermedad, el rosa. Los casi 300 participantes disfrutaron de la paella elaborada para la ocasión y de una jornada de domingo de convivencia. “Yo estoy realmente emocionada porque la acogida ha sido estupenda, muchas más personas de las que esperábamos. Agradecer a todas esas personas su apoyo y su ayuda, que es indispensable e imprescindible, porque todo lo que recaudemos hoy va a destinarse a investigación para que los tratamientos se mejoren y haya cura para el cáncer”, señaló la presidenta de la asociación en Mijas, Lola Sanchís. “Una marea rosa que ha sido muy gratificante, ver a todas esas personas, familias que se han echado a la calle para acompañarnos y para colaborar en este día tan bonito e importante para la asociación”, añadió, por su parte, Belén Conejo, presidenta del colectivo en Fuengirola.
porque todo lo que recaudemos
LA TENENCIA se ilumina contra el cáncer
Y dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el sábado 19, fecha en la que se conmemora la efemérides, la tenencia de La Cala se tiñó un año más de rosa. Visibilizar la incidencia de esta enfermedad, el apoyo a las mujeres que la padecen y el agradecimiento a los colectivos y voluntarios que trabajan por combatirla eran los objetivos que perseguía iluminar de este color la dependencia municipal.
Sin duda, la jornada contó con momentos muy emotivos, como los testimonio que ofrecieron las pacientes que han pasado por la enfermedad. Historias de dolor, de lucha, pero también de amor y de superación, historias donde juegan un papel muy importante las familias. “No es una enfermedad fácil, yo he tenido quimio, operación, tratamiento, radioterapia, otra vez quimio. Gracias a Dios me he podido recuperar, anímicamente es difícil sobrellevarlo porque es muy dura”, explicó Esther Rodríguez, paciente oncológica que ha superado un cáncer de mama. “Cuando tienes una red de apoyo grande, como es la familia, los amigos, la asociación hace que todo eso, por muy duro que sea, sea un poquito más leve”, destacó esta superviviente. “Yo, en 2013 tuve cáncer de mamá y, gracias a Dios, me lo cogieron a tiempo. Lo importante para el cáncer es la prevención y la detección precoz del cáncer, es la salvación que tenemos”, contó Lola Luque, mientras que su marido, Luis Redondo, destacó que “hay que compartir el dolor y el sufrimiento que se tiene, porque en estos casos, aunque uno no lo padezca, lo comparte”.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, en el año 2023 se diagnosticaron en España una suma total de 35.312 nuevos casos de cáncer mamario, aunque el número de casos sube cada año, afortunadamente también crece el índice de supervivencia. “Sigamos luchando para que la investigación no pare nunca y podamos decir en un futuro cercano que la supervivencia no es de un 85 % sino de un cien por cien”, así concluyó su intervención Esther Rodríguez sobre el escenario.
Fachada de la tenencia en la noche del sábado 19 de octubre / Mijas Comunicación.
1. La comitiva de Mijas saliendo del parque Andalucía. 2 y 4. La caseta durante la celebración. 3. los comensales disfrutaron de una paella. 5. La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos, junto a las presidentas de la AECC de ambos municipios y una superviviente. 6. El edil de Cs José Carlos Martín (centro) participó en la actividad. 7. Antes de la caminata hubo una sesión de zumba / M.C.
Día Mundial contra el Cáncer de Mama
DESAYUNO SOLIDARIO
CONTRA el cáncer de mama el cáncer de mama
La Fundación Idiliq organizó una serie de iniciativas para recaudar fondos, entre ellas un desayuno solidario al que asistieron la mayoría de grupos de la corporación J. Perea/A.G.
Con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama la Fundación Idiliq ha organizado una serie de iniciativas para recaudar fondos, entre ellas un desayuno solidario que tuvo lugar el viernes 18 en el que participaron miembros de la corporación municipal y 300 empleados de Idiliq Group y voluntarios de la ONG. Todos se enfundaron una camiseta de color rosa para visibilizar esta lucha. Hace ocho años ya que la Fundación Idiliq promueve esta iniciativa en el mes de octubre; el año pasado llegó a recaudar 12.000 euros que fueron destinados a la Asociación Española contra el Cáncer. Como apuntó el
presidente de la fundación, Juan Miguel Marcos, esperan este año superar dicha recaudación. “Si no hay investigación que pueda mejorar los resultados de los tratamientos y, después, de la posterior vida del paciente no haríamos nada, por eso esta iniciativa es muy importante para nosotros”, declaró la presidenta de la AECC en Mijas, Lola Sanchís, quien apuntó que desde la asociación se ofrecen una serie de servicios pisco-oncológicos como son “apoyo psicológico, para ayudar y apoyar emocionalmente a las personas que están enfermas, asignación de trabajadora social para culturizar trámite que tengan que realizar, sesiones de fisioterapia, talleres, todos estos servicios gra-
tuitos”, entre otros. Asimismo, Hernán Lara, coordinador del voluntariado de la fundación subrayó que “los voluntarios son lo mejor que tenemos, a parte de los ingresos y lo que se consigue de las diferentes acciones”. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), acompañada por la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), y otros miembros del equipo de gobierno y de la corporación municipal no dudaron en respaldar esta actividad . “Creo que hay que hacer siempre ese esfuerzo por visibilizar la importancia de la prevención, ya que cada vez se están llevando a cabo más investigaciones en esta lucha contra el
cáncer de mama, y si no se hace esa labor preventiva de nada servirá”. Por su parte, Ceballos declaró que “un año más estamos apoyando a Idiliq que hace estos eventos, que son magníficos porque se recaudan mucho dinero y, sobre todo, por la implicación que tienen los trabajadores”.
El edil de Vox Francisco Jerez, manifestó que aún hace falta destinar más recursos a la investigación del cáncer: “No se invierte lo suficiente en investigación. El cáncer de mama no solo afecta a las mujeres, sino a la sociedad, porque cuando afecta a una persona también lo hace en el entorno familiar. El cáncer hay que atajarlo”. Juan Carlos Maldonado, portavoz de PMP, señaló por su parte que “allí donde no llega la administración a través de su responsabilidad social corporativa de
algunas empresas, en este caso de Whyndam, a través de su Fundación Idiliq, demuestra una vez más su espíritu solidario, que hace a una sociedad mejor”. Por último, el concejal del PSOE Hipólito Zapico declaró que “afortunadamente la investigación está cada vez más avanzada, y el índice de personas que se pueden recuperar de un cáncer de mama cada vez es más alto, con lo cual es una magnífica noticia”.
Juan Miguel Marcos, Ana Mata y Lola Sanchís / J.P.
Trabajadores de Idiliq, voluntarios de su ONG y concejales de los grupos municipales de PP, Vox, PMP y PSOE, en la foto de familia / J.P.
Soroptimist dona productos básicos a Nueva Cultura del Desarrollo y Cruz Roja Mijas
250 familias recibirán estos artículos de primera necesidad
Gracias a Soroptimist Internacional y la Fundación alemana Helene y Bonnik Hansen se pudo realizar dos donaciones: una para la Asociación Nueva Cultura del Desarrollo y otra para el Banco de Alimentos de Cruz Rojas Mijas. Se trata de alimentos de primera necesidad para familias de Mijas con dificultades. “Le quiero dar las gracias a Soroptimist y a este matrimonio, que tienen una empresa en Alemania, pero viven en Mijas, y que como cada año colaboran con nuestra asociación aportándonos leche y aceite”, destacó Rosa Planelles, secretaria Asociación Nueva Cultura de Mijas.
De este modo, 147 familias recibirán estos productos donados, siendo personas en riesgo de exclusión social. “Con este colectivo trabajamos hace años, tienen una presidenta muy agradable y que siempre está presente en todo lo que organizamos y hemos preguntado qué necesitáis ahora mismo y nos han dicho que aceite y leche”, destacó Daphne Theunissen, presidenta de Soroptimist Internacional.
SOLIDARIDAD
Cruz Roja Por su parte, la vicepresidenta de Cruz Roja Mijas, María Martínez, dio su agradecimiento a Soroptimist “porque siempre se han portado con nosotros estupendamente bien y gracias a estas donaciones que nos aportan dos o tres al año, sacamos a muchas familias adelante. De hecho, con esta donación ayudaremos a unas 200 familias”.
La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), presente en el momento en que se dieron las
Mijas Felina celebra una paella benéfica el domingo 27
Será en el restaurante Roberto’s de Calahonda C.Luque. La asociación Mijas Felina organiza una paella solidaria el domingo 27 para recaudar fondos. El almuerzo se realizará en el restaurante Roberto’s de Calahonda y también se montará un mercadillo con artesanía y artículos relacionados con los gatos. En el encuentro también venderán su calendario solidario de 2025. En esta ocasión nos invitan a asistir a su paella solidaria, por solo 7 euros, o bien colaborar con el colectivo con el “plato vacío” si no pueden acudir. Según la
FESTIVO
Nuevos horarios del cementerio municipal con motivo del Día de Todos los Santos 2024
Se ruega a los mijeños que respeten los horarios y las indicaciones del personal
Redacción. El Ayuntamiento de Mijas informa que, con motivo del próximo Día de Todos los Santos, 1 de noviembre, se ha establecido un dispositivo especial para el acceso al cementerio municipal de la Purísima. De esta forma, entre los días 28 y 31 de octubre esta instalación municipal estará abierta de 09:00 horas a 20:00 horas, mientras que el día 1 de noviembre estará habilitado el acceso de 08:00 a 22:00 horas y el 2 de noviembre de 8:00 a 19:00 horas. Las autoridades locales ruegan a toda la ciudadanía que se respeten los horarios
+ACTUALIDAD
determinados, la señalización de entrada y salida y las indicaciones del personal responsable para que todo se desarrolle de modo adecuado.
El CARE de Mijas y el Hospital Costa del Sol conmemoran el Día de la Parada Cardíaca.-
donaciones agradeció también “el gran apoyo que las familias de Mijas reciben de esta asociación ayudando a colectivos que llegan a donde nosotros no llegamos”. La función del Banco de Alimentos de Mijas es fundamental para muchas familias que encuentran aquí una gran ayuda en momentos económicos difíciles. Las familias son supervisadas por parte de los Servicios Sociales, que realizan un seguimiento y control de la situación de cada una de ellas.
secretaria del colectivo, Manuela Bernardo, “pedimos la colaboración de todos para sostener nuestra labor con los gatos. Este es ya nuestro quinto año y Roberto de nuevo colabora con nosotros”.
Según Roberto González, “soy un gran amante de los animales y por mi trabajo no puedo dedicarle el tiempo que necesitan. Por ello, siempre les ayudo cediendo el local, y todo lo recaudado con la paella será para la asociación”.
Mijas Felina pide que se realice reserva para la previsión de asistentes que en otras ocasiones han alcanzado las 150 personas. Se pueden realizar en el propio restaurante o al teléfono 666 874 741. El evento comenzará el domingo a las 13:00 horas y se extenderá hasta las 16:00 horas.
El Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas y el Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) se sumaron a la conmemoración del Día Mundial de la Parada Cardíaca, que tuvo lugar el miércoles 16. Ambos centros celebraron unas jornadas de puertas abiertas dirigidas, tanto a profesionales como a la población en general, para informar, formar y concienciar sobre el soporte vital básico y el uso del desfibrilador semiautomático en caso de que se produzca una situación de emergencia vital que requiera del inicio de estas maniobras para poder salvar una vida. De hecho, el lema de este año es ‘Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida’.
Un socio del Rotary Club Mijas Internacional recibe a usuarios de Adimi en su hogar.-
En una jornada llena de aprendizaje, el Rotary Club Mijas, bajo la presidencia de Katja Range, llevó a cabo una bonita actividad junto a la Asociación para Personas con Discapacidad Intelectual de Mijas (Adimi). George Lumby, un miembro destacado del club y apasionado jardinero, ofreció su hogar para mostrarles su huerto. Laura Villa, gerente de Adimi, había compartido previamente con Katja lo terapéuticos que podían ser estos cambios de la rutina normal y la importancia de ofrecer actividades al aire libre a los usuarios de la asociación, por lo que juntas buscaron la manera de que Rotary ofreciera alguna de estas actividades.
Los vecinos de Las Lagunas tendrán una nueva oportunidad de salvar vidas donando sangre.-
El lunes 28 y el martes 29 de octubre, una unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea visitará de nuevo Mijas. En esta ocasión, se situará en Las Lagunas, junto al Outlet de El Corte Inglés, en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Les recordamos que las mujeres pueden donar un máximo de tres veces al año y los hombres cuatro. La sangre es necesaria para el trabajo diario de los hospitales y gracias a estas donaciones decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud. La sangre no puede fabricarse y todavía sigue siendo la donación el único recurso para obtenerla. La donación es un acto libre y altruista y siempre se garantiza la extracción segura por parte de los profesionales.
N. Luque / F. M. Romero
La donación realizada por Soroptimist para Cruz Roja Mijas / N.L.
La donación realizada por Soroptimist a Nueva Cultura del Desarrollo / N.L.
Presentación de la cita / C.L.
MIJAS FASHION DAY
reunirá a diseñadores y expertos en el mundo de la moda
La cita,
que será el 3 de noviembre en el
Teatro
Manuel
España,
contempla dos mesas redondas de expertos y un desfile de nuevos talentos
La moda y la cultura estarán más presentes que nunca en Mijas el próximo 3 de noviembre en el Teatro Manuel España, que acogerá la jornada ‘Mijas Fashion Day’, un evento impulsado por el área de Cultura del Ayuntamiento que reunirá a diseñadores, expertos y personalidades del mundo de la cultura y la moda.
El concejal del ramo, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó el miércoles 23 la oportunidad que brinda el evento de poder disfrutar de importantes figuras del sector, a la par que recordó que, según el Observatorio del Textil y la Moda (OTYM), “esta indus-
Amenizarán
el evento las cantantes
Pilar Jurado y Ana
María Delgado
tria emplea en España a 130.000 trabajadores, representa el 2,8% del PIB del país y el 8,2% de las exportaciones y factura alrededor de 15.000 millones de euros anualmente. Por tanto, contar con un evento de estas características no solo es una excelente oportunidad para conocer tendencias y descubrir jóvenes valores sino también para conocer un ámbito empresarial estratégico”.
El programa comenzará a las 10 horas con una serie de charlas en las que expertos y referentes en el ámbito de la moda abordarán temas como el impacto de la moda a nivel económico, la historia y
“Contar con un evento de estas características no solo es una excelente oportunidad para conocer tendencias y descubrir jóvenes valores, sino también para conocer un ámbito empresarial estratégico”
tradición, su evolución y nuevas técnicas a través de la Inteligencia Artificial o la importancia de la comunicación en este sector, entre otros aspectos. Petro Valverde, Fran Gallardo, Dione Pertegaz, Ángel Sánchez Sirviente y Rosa Villacastín serán los participantes en estas mesas redondas, así como Raquel Pérez de la empresa ONVERSED.
A las 12 horas el evento pasará al patio exterior del teatro, donde se producirá un desfile con jóvenes talentos que estudian moda en la provincia de Málaga, concretamente en la Marbella Design Academy. Cada uno presentará un diseño y un jurado de expertos elegirá al ganador, que podrá disfrutar de una formación práctica complementaria a sus estudios junto a la diseñadora Susana Zamora, referente de la moda flamenca y ecuestre.
La soprano Pilar Jurado y la cantante malagueña Ana María Delgado actuarán en el marco de este evento que estará presentado por Euprepio Padula. La entrada será libre hasta completar aforo.
CULTU
MODA, &DE LA MANO
CHARLAS 10 H.
Participarán en estas mesas redondas PETRO VALVERDE, FRAN GALLARDO, DIONE PERTEGAZ, ÁNGEL SÁNCHEZ SIRVIENTE Y ROSA VILLACASTÍN además de RAQUEL PÉREZ de la empresa ONVERSED.
12 H. DESFILE
Correrá a cargo de jóvenes talentos que estudian moda en la MARBELLA DESIGN ACADEMY. Además de presentar sus diseños, los asistentes podrán disfrutar de una formación práctica complementaria a sus estudios junto a la diseñadora SUSANA ZAMORA, referente de la moda flamenca y ecuestre.
ACTUACIONES
Amenizarán el evento las cantantes PILAR JURADO Y ANA MARÍA DELGADO. El presentador del acto será EUPREPIO PADULA.
DOMINGO 3 DE NOVIEMB
Reportaje de Isabel Merino
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
Petro Valverde, Rosa Villacastín y Fran Gallardo participarán en el evento / Archivo.
Nace la nueva asociación de modistas, diseñadoras, costureras y artesanas
Cosiendo Suenos
El
objetivo del colectivo es dar apoyo, asesoramiento
y oportunidades a las personas que forman parte de este gremio
Cristina Bejarano
Nace la asociación de modistas, diseñadoras y artesanas de la Costa del Sol Cosiendo Sueños. Se trata de un colectivo formado inicialmente por cinco mujeres de la zona Mijas-Fuengirola relacionadas con el mundo de la moda y que ve la luz con el objetivo de ofrecer apoyo, asesoramiento y oportunidades a las socias promoviendo el desarrollo del sector. Hace unos días sus socias fundadoras la presentaron en Mijas Comunicación.
Raquel Guaita, Tatiana Cortés, Daniela Piedrahita, María Eugenia Morales y Asunción Retamero son las mujeres que han puesto en marcha esta iniciativa que surge del compromiso que tienen de mejorar las condiciones laborales y dar visibilidad al impacto cultural y social de
Los alumnos de Mitur y Mijas Gestiona reciben una master class de contratación laboral
Esta iniciativa retribuye a los participantes durante los doce meses de formación con el salario mínimo interprofesional
B.Martín. Después de hablarles de marketing digital o la historia y las costumbres de nuestra tierra, turno de conocer todo lo que hay que saber a la hora de firmar un contrato laboral. Para ello, los alumnos de estos dos programas de formación y empleo (Mitur y Mijas Gestiona) contaron el viernes 18 en las dependencias de Fomento del Empleo en Las Lagunas, con un experto en la materia, el responsable de Recursos Humanos de la gestoría administrativa Gedofu, José Manuel de los Ríos, quien apuntó que “de lo que se trata es que tengan una visión de todo lo que es la trayectoria de un trabajador a la hora de hacerle un
contrato laboral o elaborarle una nómina, que sepan reconocer toda la documentación que tiene un trabajador”. Y entre esos aspectos a tener en cuenta “habría que mirar bien la categoría, el inicio del contrato o cuándo le han dado de alta”, destacó de los Ríos. Los alumnos se muestran encan-
Objetivos del colectivo
Dar valor al trabajo hecho a mano
Fomentar la unión y el apoyo entre profesionales
Defender los derechos laborales de la socia
Desarrollar una estructura de precios justa
Dar visibilidad a la profesión y atraer nuevas generaciones
esta profesión. La presidenta de Cosiendo Sueños, y también directora de la escuela de costura Costurmoda, Raquel Guaita, explicó que “hay mucho por hacer por esta profesión, así que por eso también queremos darnos a conocer. Asimismo, yo sé que hay muchas apasionadas por la costura, por la moda, por la artesanía y todo lo hecho manualmente, por ello también queremos invitarlas a que se unan a nosotras”. La historia de esta asociación profesional sin ánimo de lucro surge tras una reunión de amigas en la que compartieron sus necesidades laborales y en la que se dieron cuenta de que hace falta
revalorizar el oficio de la costura y de los trabajos hechos a mano. Durante la presentación, Guaita contó que una vez que la asociación entre en funcionamiento “haremos talleres, eventos, desfiles, charlas… Aquí, en Málaga, hay muchos diseñadores, está por ejemplo la pasarela Larios, pues lo que queremos es dar a conocer también el trabajo de cada uno de nosotros, nuestras historias, para que así se inspiren y la juventud también empiece a interesarse por esta profesión”.
En las próximas semanas pondrán en marcha sus redes sociales y página web para darse a conocer y para que las socias puedan exhibir sus trabajos.
tados con recibir estas master class. Así lo manifestaron María del Mar Ríos, alumna de Mijas Gestiona, y Rocío Molinero, alumna del programa Mitur. Ríos dijo que “estas charlas están muy bien valoradas y muy bien aprovechadas por parte del alumnado, porque cada una de ellas versan sobre la temática que estamos tratando. Cada módulo, prácticamente, lleva aparejada una master class y los profesionales que están detrás de ella están a la altura”. Por su parte, Molinero subrayó que “me parece muy interesante porque nos ayuda a ampliar nuestro horizonte, además de trabajar el turismo y el resto de materias concretas. Esto nos da conocimiento sobre el mercado laboral en general”. Se trata de la cuarta master class que reciben los 30 alumnos de estos dos programas de formación y empleo, que empezaron en junio y que tienen una duración de un año. Sobre ella, también habló el concejal de
Fomento del Empleo del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien aseguró que esta clase magistral “va a permitir a los alumnos tener esa herramienta, ese conocimiento, que le permita desenvolverse, tomar decisiones en el mercado laboral una vez que terminen estos cursos y estén abiertos a la contratación, aunque tenemos que decir que ellos ya son trabajadores, que ya tienen su contrato laboral y, por tanto, no son ajenos a lo que hoy se va a impartir, pero hay que ampliar conocimientos para, como he dicho, desenvolverse en un mundo complejo como es el mercado laboral”.
Ambos programas están cofinanciados por la Junta de Andalucía y los fondos europeos y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas y retribuyen a los participantes durante los doce meses de formación con el salario mínimo interprofesional.
María Eugenia Morales, Daniela Piedrahita, Raquel Guaita y Tatiana Cortés durante la presentación / C.B.
El edil de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado, se dirigió a los alumnos al inicio de la actividad / B.M.
El VI Festival del Queso y el Vino arrancará este viernes 25 en la plaza Virgen de la Peña
La concejala de Vía Pública del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), y el concejal de Desarrollo Económico y Comercio, Juan Carlos Maldonado (PMP), acompañados por comerciantes, presentaron el martes 22 la sexta edición del Festival del Queso y el Vino, que se celebrará desde este viernes 25 al domingo 27 en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo. En esta ocasión habrá una veintena de puestos gestionados por comerciantes locales y queseros llegados de distintos puntos de la provincia.
Al respecto, la edil explicó que esta cita ha ido poco a poco consolidándose en el calendario de actividades mijeño hasta el punto de ser imprescindible. “Se ha convertido en un reclamo tanto para los propios vecinos como para los turistas, porque es una gran manera de dar a conocer la excelencia de nuestros productos de cercanía”, indicó Alarcón, quien adelantó que durante la celebración del evento habrá degustaciones y catas.
El festival comenzará este viernes a partir de las 11:00 horas y se desarrollará todos los días hasta las 22:00 horas. Con el objetivo de hacerlo más atractivo al público se
Las jornadas estarán amenizadas por varias actuaciones musicales
y también espectáculos de baile
Festival del y el Queso VI Vino
se extenderá hasta el domingo 27 y contará con una veintena de puestos de comerciantes
han programado distintos conciertos y espectáculos de baile. Así, el primer día, a las 18:00 horas, hay prevista una actuación del grupo de baile de Remedios Fernández y a las 19:30 horas un concierto del grupo Alejados; el sábado a las 12:00 horas hay un espectáculo
FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
de la compañía flamenca de José Lucena y a las 20:30 horas una actuación del grupo Callejón; y el domingo 27, a las 18:00 horas, será el turno del grupo de baile de Víctor Rojas para dar paso a las 19:30 horas a Maniacos.
Participantes
En la iniciativa participarán 13 comercios locales y siete puestos de quesos procedentes de distintos puntos de la provincia; además, en uno de los stands se ofrecerán dulces y pan de una pastelería mijeña. Y, para dar más sabor a este festi-
Imparten un curso de defensa personal y autoprotección destinado a mujeres
El objetivo es aumentar su autoconfianza y que sean capaces de ir por la calle sin miedo
M.F. “Mi objetivo es poder ir por la calle sin miedo y saber defenderme si alguien me ataca”. Carmen Villatoro es una de las alumnas del curso de defensa personal femenina que ha impulsado la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento dirigido exclusivamente a mujeres. La formación arrancó el sábado 19 en la Jefatura de la Policía Local de Mijas, es gratuita, durará tres meses y se impar-
te los sábados por las mañanas. “Impartimos diferentes tipos de artes marciales para poder abarcar todas las distancias y las distintas situaciones que se puedan generar en un conflicto real. Asisten mujeres de perfiles muy variados, normalmente son mujeres que por distintos motivos quieren saber defenderse y estar también un poco en forma”, explicó en el arranque del taller uno de los instructores,
Viernes 25 Sábado 26 Domingo 27
18 h.
Bailes de Remedios Fernández 19:30 h. Alejados
12 h. Cía. Flamenca José Lucena 20:30 h. Callejón
val, habrá una cortadora de jamón y los puestos dedicados al vino podrán poner también tapas.
Al respecto, el edil Juan Carlos Maldonado explicó que esta iniciativa sirve para consolidar la oferta gastronómica y comercial del municipio, a la vez que se potencian los productos autóctonos. “Vemos que cada año la participación va a más y que se ha consolidado este evento como una gran cita gastronómica a nivel provincial”, indicó el concejal.
Asimismo, José David Moreno del restaurante Radikal Mijas ade-
Daniel Martín, de la
Jiu-
Academy de Las Lagunas, que imparte la formación junto a la Policía Local de Mijas.
Saber defenderse
“Creo que estas técnicas son importante aprenderlas porque no se trata de atacar, sino de saber defendernos en algún momento de peligro”, opinó la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), que asistió al primer día del taller.
También acudió el concejal de la Policía Local, Juan Carlos Cuevas
Dawson (Vox): “Creo que es una iniciativa muy buena. Llevamos unos años en los que ha ido incrementando el nivel de delincuencia y cualquier iniciativa como esta para defender a la mujer para nosotros es una prioridad. Y, sobre todo, hay que aumentar las penas a los hombres que agreden a las mujeres”.
Evitar el conflicto Como dijo durante el taller Marcondes, agente de la Policía Local de Mijas, “lo primero es vuestra vida o la de tus seres queridos, luego ya aplicaremos las técnicas de defensa personal”. Por tanto, añadió Marín: “Lo más importante es plantear una estrategia para evitar el conflicto”, pero si se da una situación de peligro, las mujeres deben saber cómo defenderse.
Las alumnas valoran este tipo de cursos: Carmen Osorio, otra alumna del taller, reconoce que “nunca había tenido la posibilidad de hacer nada de defensa personal y quería aprender algo para, si se me plantease una situación de peligro, saber defenderme”. Lo mismo opina su compañera en el curso Karina Sarphatie: “yo también vengo para aprender a defenderme”.
18 h. Bailes de Víctor Rojas 19:30 h. Maniacos
lantó que ofrecerá una oferta de vinos de autor, incluyendo de algunas bodegas locales, y una selección de tapas, mientras que Arancha Moreno, también participante de la cita, informó que tendrá una carta de vinos con caldos blancos, rosados y tintos, a lo que hay que sumar vermús y una selección de tapas. “Estas iniciativas son buenas para un negocio, nos da visibilidad, y para que venga gente, ya que es un motivo para que salgan y poder disfrutar de nuestro vino, nuestro queso y las cositas de aquí”, finalizó Moreno.
FIESTAS
C.M. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas) ha organizado para el 31 de octubre un pasaje del terror con motivo de Halloween. El pasaje se podrá visitar desde las 20 a las 23 horas previo donativo de un euro, que irá destinado a financiar el día a día de esta entidad sin ánimo de lucro. Se ubicará en las instalaciones de AFA Mijas, ubicadas en la avenida de Méjico, 11, en Mijas Pueblo.
Redacción / C.M. / C.L.
La concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (2ª izq.), y el edil de Comercio, Juan Carlos Maldonado (3º izq.) / Prensa.
Plaza Virgen de la Peña
Newaza
jitsu
La formación arrancó el sábado 19 / Mijas Comunicación.
El edil de Policía Local, Juan Carlos Cuevas, y la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (centro) / M.C.
Las
toman Mijas en la tarde de
CATRINAS HALLOWEEN
El jueves 31, el área de Juventud ha previsto actividades en los tres núcleos para festejar el Día de Muertos
Reportaje de Isabel Merino
Halloween llega este año a Mijas más colorido que nunca. La Concejalía de Juventud centrará en esta ocasión la celebración de esta festividad en la figura de las catrinas, el popular personaje que en la cultura mexicana representa a la muerte y, que desde hace unos años, se ha convertido en uno de los disfraces más vistos en las fiestas de medio mundo.
Así que si aún no habías elegido indumentaria para Halloween, desde el área de Juventud te invitan a desfilar por las calles con los elaborados maquillajes y las llama-
tivas flores que definen a las catrinas, honrando así lo que la muerte representa para los mexicanos.
En Mijas Pueblo, concretamente en la plaza Virgen de la Peña, la fiesta comenzará a las 16 horas, donde habrá pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos y castillos hinchables. La misma animación se trasladará también hasta La Cala, aunque en el núcleo marinero las actividades comenzarán a las 17 horas. Será en el parque de La Butibamba.
Y, en Las Lagunas, se podrá disfrutar de la noche más terrorífica del año desde las 17:30 horas, donde a todo lo anterior se unirá el pasaje del terror para adultos mayores de 12 años que se instalará en el interior del Cortijo Don Elías. Justo al lado, en el recinto ferial, se desarrollarán el resto de actividades.
Programa de
ACTIVIDADES
mijas pueblo
16 horas
Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
la cala
17 horas
Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
las lagunas
17:30 horas
Pasaje del terror infantil, photocall, actuaciones, talleres, juegos e hinchables.
En Las Lagunas habrá también un pasaje del terror para adultos a partir de 12 años de 17:30 a 23:30 h. La actividad será gratuita y se instalará en el Cortijo Don Elías.
P. Murillo / F. M. Romero
La Concejalía de Comercio y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Mijas sigue dando a conocer su nueva campaña, ‘Puente al comercio’ dirigida a todos los comercios del municipio con el objetivo de ofrecerles una mayor visibilidad, presencia y posicionamiento en el mercado. El concejal responsable del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), explicó el jueves 24 que “es un programa para el desarrollo económico de Mijas y eso hay que hacerlo de la mano de los empresarios, que son los que generan riqueza y empleo. Y el comercio, concretamente, es uno de
Dar a conocer
los negocios de la localidad es uno de los objetivos de la campaña
los elementos importantes en Mijas porque es el que le da vida al municipio”.
La trayectoria de la empresa local Hermanos Bosquet Ramírez nos la cuenta Antonio Bosquet, uno de los propietarios, junto a su hermano: “Montamos el almacén, nos vinimos aquí al polígono La Vega, con sus pros y sus contras, los comienzos fueron duros, tenemos aquí grandes empresas del sector pero, poco a poco hemos ido avan-
PREVENCIÓN
Puente al Comercio..
Bricolaje Hermanos Bosquet
El edil de Comercio, Juan Carlos Maldonado, visita una de las empresas locales que participa en esta iniciativa que busca crecimiento, desarrollo económico y empleo
zando, llevamos ya aquí 18 años, y vamos hacia delante”, resumió, a lo que Maldonado añadió que “estamos trabajando con los comercios mijeños y Hermanos Bosquet representa la filosofía del programa. Una empresa de 1952 mijeña cien por cien que, en esa filosofía de crecimiento y relevo generacional, ha sabido adaptarse a los tiempos”. Bosquet apuntó durante el encuentro con el concejal que “somos una empresa con mucho afán
Más de 500 jóvenes participan en el plan de salud de la Junta ‘Sobre ruedas’
Alumnado de segundo de Bachillerato acudieron al Teatro Manuel España de Las Lagunas a un espectáculo interactivo
C.L. El proyecto ‘Sobre ruedas’ de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía llegó el jueves 24 a Mijas. Destinado a jóvenes de 17 años, 524 alumnos de los institutos participaron en un espectáculo multidisciplinar, un ‘roadshow’, que pretende prevenir los accidentes de tráfico y promover los hábitos saludables a la hora de la movilidad. Al acto de presentación asistió David Moscoso jefe de Programas de la Delegación de Salud y Consumo de la Junta en Málaga, quien aseguró que “este programa incluye varias actividades de concienciación frente a accidentes de tráfico, sobre todo por
el uso de alcohol y otras drogas”. El espectáculo fue una representación en la que se combinaban reportajes con testimonios de personas que intervienen en un accidente como policía local, bomberos, una víctima con secuelas o familiares. Entre los colaboradores se encontraba el policía local David Gutiérrez, que habló muy claro a los jóvenes: “Nosotros no vamos a entrar en si consumís sustancias tóxicas o no, pero os pido que si lo hacéis, no conduzcáis. Quedaos con esta frase: conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas le puede cambiar a otra persona la vida para siempre”.
LA CAMPAÑA
INCENTIVANDO EL COMERCIO MIJEÑO
Premio al emprendimiento
El programa ‘Puente al comercio’ ofrece UN PACK DE PROMOCIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCALES a los comercios participantes que hayan abierto sus puertas.
¿Qué ofrece?
de seguir hacia delante porque todos nuestros niños se han pegado a ella, todos se están preparando mucho para la nueva maquinaria que está entrando, todo por ordenador y automático, y también destacar que nosotros damos un servicio muy personalizado”.
Aquellos negocios que se adhieran al programa obtendrán VISIBILIDAD, PRESENCIA Y POSICIONAMIENTO. Además, podrán asistir al evento de ‘networking’ previsto por el Ayuntamiento, donde tendrán la oportunidad de acercar su negocio a potenciales clientes, así como relacionarse con otros empresarios del municipio.
¿Cómo adherirse?
Los comercios interesados en formar parte de la campaña deben adherirse en el ÁREA DE FOMENTO DEL EMPLEO (Avda. Andalucía, 3 Las Lagunas) o LLAMANDO AL 951 26 02 83.
Una buena oportunidad La campaña ‘Puente al comercio’ significa para Antonio la unión entre la administración local y las empresas. “El acercamiento de las administraciones con respecto a los empresarios está muy bien porque evita mucha burocracia. Levantas el teléfono y tienes un respaldo, sientes que es verdad que tu Ayuntamiento está aquí”, concluyó.
Por su parte, Antonio Villalba, cabo de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Mijas, contó a los jóvenes su experiencia en el último accidente que presenció. “Tres jóvenes se empotraron contra un muro. Cuando llegamos para excarcelarlos, la escena era dantesca, con varios miembros atrapados, con heridas muy graves. No me gustaría tener que encontrarme con alguno de vo-
sotros así. En vuestras manos está”, dijo, contundente. Los jóvenes conocieron testimonios muy duros de las secuelas que dejan estos accidentes, como los de una víctima con lesiones en la médula, un médico de urgencias o el médico rehabilitador.
Desde la Concejalía de Movilidad se mostraron muy satisfechos de que el programa haya llegado a Mijas. El edil de este departamento, Marco Cortés (PP), aseguró
68 AÑOS DE
profesionalidad
La empresa mijeña Hermanos Bosquet Ramírez nació en 1952 como una modesta carpintería pero, pasados los años, y una vez que los hijos del fundador tomaron el mando, se convirtió en un negocio de bricolaje Esta es una empresa familiar donde las haya, ya que actualmente los dos propietarios tienen a tres de sus cuatro hijos trabajando en el negocio y el cuarto, en unos meses, formará también parte de plantilla. El crecimiento de este negocio mijeño se basa en la confianza, el tesón, el conocimiento milimétrico de la profesión y la búsqueda de la satisfacción del cliente.
Datos de contacto
DIRECCIÓN: Pol. Ind. la Vega, Nave 25, 29651 Las Lagunas TELÉFONO: 952 46 06 57
que “hemos conseguido traer este programa que lleva funcionando desde 2009 por parte de la Junta y que nunca había estado en Mijas. Pensamos que es de vital importancia la prevención de los accidentes, principalmente a muy temprana edad, para evitar tantas víctimas. Aquí han visto las consecuencias de los accidentes para que interioricen bien qué es lo que no deben hacer ante el volante”.
El edil de Comercio, Juan Carlos Maldonado, junto a Antonio Bosquet, uno de los propietarios del negocio local Hermanos Bosquet Ramírez /
Moscoso (izq.) y Marco Cortés / C.L.
P.M.
Los alumnos llenaron el teatro / C.L.
El agente tutor David Gutiérrez / C.L.
Abierto el plazo de solicitud de las ayudas a personas con diversidad funcional
Las bases de la misma se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en la web municipal (www.mijas.es)
El plazo para la presentación de solicitudes es de 10 días hábiles
PUBLIRREPORTAJE
Avilés Digital Dental Clinic: Celebrando el futuro de la odontología en Fuengirola
Redacción . Avilés Digital Dental Clinic, ubicada en el corazón de Fuengirola, sigue avanzando hacia el futuro de la odontología, con un enfoque innovador que prioriza la experiencia del paciente y la aplicación de las últimas tecnologías dentales. Este próximo 30 de octubre, la clínica celebra su aniversario con una jornada de puertas abiertas, invitando tanto a pacientes como al público general a conocer más sobre su moderno enfoque y tratamientos de vanguardia.
Desde su inauguración, se ha consolidado como un referente en la ciudad de Fuengirola, gracias al liderazgo del doctor Pablo Avilés y su equipo de especialistas en casos complejos. Con un enfoque que combina la tecnología dental más avanzada, un trato cercano y la comodidad del paciente como prio-
ridad, Avilés Digital Dental Clinic está llevando el cuidado bucodental a otro nivel.
Jornada de Puertas Abiertas: ¡Sonríe sin miedo este Halloween! Para conmemorar este importante hito, la clínica organizará un evento especial el próximo miércoles 30 de octubre, de 18:00 a 20:00 horas aproximadamente. Esta jornada de puertas abiertas es una oportunidad única para conocer de cerca sus instalaciones y descubrir los tratamientos odontológicos que están marcando la diferencia en el cuidado bucodental. El evento será también una ocasión para disfrutar en familia, con el espíritu festivo de Halloween, habrá regalos especiales preparados por la clínica dental para los asistentes. Bajo el lema ‘Sonríe sin miedo este Halloween’, se desea transmitir
Isabel Merino
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Inclusión Social, ha informado de que está abierto el plazo de solicitud de la convocatoria de ayudas a personas con diversidad funcional. Las bases para acceder a las subvenciones se pueden consultar en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en la web municipal (www. mijas.es).
El plazo estará vigente durante 10 días hábiles y las solicitudes pueden presentarse en los registros municipales ubicados en el Ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de La Cala y de Las Lagunas, además de en las sedes de Inclusión Social de
a los pacientes que ir al dentista no tiene por qué ser motivo de ansiedad. Gracias a la aplicación de tecnologías modernas y un ambiente amigable, buscan que la visita al dentista se convierta en una experiencia tranquila y hasta agradable.
Un compromiso con la innovación y el bienestar del paciente
Avilés Digital Dental Clinic se especializa en tratamientos complejos que incluyen implantología digital,
los tres núcleos.
Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en la página web del Ayuntamiento el listado de solicitudes incompletas o pendientes de subsanar para que, en el plazo de diez días hábiles, se realice la tramitación pertinente.
Las solicitudes
pueden presentarse en los registros del Ayuntamiento y las tenencias
En esta ocasión, la convocatoria se aprueba por un importe total de 515.000 euros, siendo el importe máximo a conceder de 3.240 euros cuando la solicitud cuente con más de 50 puntos tras la baremación, 2.520 cuando la
solicitud obtenga entre 36 y 50 puntos, y de 1.800 euros cuando obtenga hasta 35 puntos.
En lo que se refiere a los requisitos, los solicitantes deben contar con un grado de discapacidad reconocido y en vigor igual o superior al 45% en adultos o igual o superior a un 33% para el caso de menores. También deben estar empadronados y residir en Mijas al menos tres años antes a la presentación de la solicitud; no superar los ingresos económicos que establece la convocatoria, según el número de miembros de la unidad familiar; y encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Mijas antes del último día de presentación de solicitudes.
estética dental y rehabilitación oral. Su compromiso con el uso de tecnologías digitales como el TAC 3D, el X-Guide para cirugías de alta precisión, y el diseño digital de la sonrisa permite que sus pacientes disfruten de tratamientos más eficientes y cómodos. La clínica ha apostado por un concepto de odontología moderna, donde la experiencia del paciente se cuida al máximo, no solo en la calidad de los resultados, sino también en cada detalle de la atención.
Un evento para toda la familia
La jornada de puertas abiertas está
SEA CUAL SEA TU CASO, PODEMOS AYUDARTE
Visítanos
Camino de Coín, 5, Fuengirola Teléfonos: 900 909 736 / 952 478 308 Visítanos en avilesddcfuengirola.com
pensada para que toda la familia pueda participar. Será una oportunidad perfecta para conocer al equipo médico, resolver dudas sobre tratamientos y disfrutar de un ambiente lúdico y festivo. Con una decoración tematizada de Halloween, los asistentes podrán sumergirse en un ambiente divertido mientras descubren más sobre la importancia del cuidado bucodental. No te pierdas este evento y ven a celebrar con nosotros el primer aniversario de Avilés Digital Dental Clinic. Te esperamos el próximo 30 de octubre para que descubras cómo, con nuestro apoyo, puedes sonreír sin miedo.
/ Archivo.
Policía Local
SEGURIDAD CIUDADANA
La Policía Local detiene a un hombre con 180 kg de marihuana en un vehículo
Los agentes realizan una serie de intervenciones de consideración
Redacción. Agentes de la Policía Local de Mijas, durante un servicio de vigilancia en la zona de Cala Hills, detuvieron a un hombre con unos 180 kg de marihuana en el interior de un vehículo. La detención tuvo lugar tras observar los policías al conductor de un vehículo con actitud sospechosa, que intentó darse a la fuga ante la presencia policial.
Los agentes lograron interceptar el coche y, una vez revisada la documentación y registrado el vehículo, encontraron la marihuana, envasada en numerosos paquetes al vacío.
Tras la lectura de sus derechos, el conductor fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
El kilo de marihuana actualmente puede llegar a tener un precio medio en España de 1.200 euros, cantidad que en algunos países europeos puede alcanzar los 9.000 o 12.000 euros.
Estos días también han sido detenidos otros dos varones, uno con una orden de detención vigente y el segundo por presunto autor de un robo con fuerza
Orden de detención vigente
También el pasado fin de semana, durante un servicio de vigilancia en la zona de Calahonda, agentes de la Policía Local de Mijas interceptaron un vehículo cuyo conductor mostraba una actitud muy nerviosa.
Una vez revisada la documentación, se procedió a su identificación, comprobando que este tenía una orden de detención vigente, por lo que fue detenido y trasladado a la
Guardia Civil, quedando a disposición judicial.
Robo en un vehículo
El pasado viernes 18 de octubre, agentes de la Policía Local de Mijas respondieron a una llamada de emergencia por una posible reyerta en la zona de la avenida Andalucía en Las Lagunas.
Una vez en la zona se encontraron con dos personas que aseguraban que un tercer hombre que se encontraba en ese punto, según estos, había sustraído del interior de un vehículo diversas herramientas. Este fue detenido como presunto autor de un delito de robo
con fuerza y puesto a disposición judicial.
Motocicleta robada
La Policía Local de Mijas detuvo el pasado fin de semana a un hombre por el robo de una motocicleta y conducir sin carné. La intervención tuvo lugar en la zona de la urbanización Riviera del Sol, cuando durante un servicio de vigilancia los agentes detectaron a una motocicleta a una gran velocidad que, ante la presencia policial, emprendió la huida, aunque fue interceptada finalmente. El hombre fue puesto a disposición judicial acusado de un presunto delito de robo de vehículo y contra la seguridad vial.
+ACTUALIDAD
La Asociación La Desbandá organiza la ruta senderista ‘Las Trincheras de Mijas’.-
Izquierda Unida y el Partido Comunista de España en Mijas invitan a los mijeños a participar el sábado 26 de octubre en la ruta senderista ‘Las Trincheras de Mijas’, que tendrá lugar en la Sierra de Mijas. Un evento en el que colaboran y que forma parte de un esfuerzo colectivo, impulsado por la Asociación Sociocultural y Club Senderista La Desbandá, por “mantener viva la memoria democrática de nuestro país y, en particular, de nuestra localidad”, afirman los responsables. Durante la marcha se redescubrirán las trincheras construidas en Puerto Colorao durante la Guerra Civil española. Esta ruta “permitirá disfrutar de un entorno natural privilegiado, y también reflexionar sobre una etapa crucial de nuestra historia, que ha influido en la identidad y la memoria colectiva de nuestro pueblo”, afirman en un comunicado.
IX Semana del Arroz del restaurante El Torreón de La Cala del 28 de octubre al 3 de noviembre.-
La Semana del Arroz del restaurante El Torreón de La Cala tendrá lugar del 28 de octubre al 3 de noviembre y ya cumple su novena edición. Bajo un precio cerrado (30 euros) se degustarán distintos arroces especialidades de la casa, como el arroz caldoso, negro, con boletus o de rabo de toro, acompañados de entrantes, bebidas y postres. Según el copropietario del restaurante, Salvador Gallardo, “desde la organización, hemos intentado equilibrar la semana con un poco de todo, siempre con lo mejor de la casa”. Gallardo destaca lo mejor de cada día, pero quiso resaltar la propuesta del día 1 de noviembre, “ese día haremos nuestro arroz estrella, el arroz con rabo de toro. Los que lo han probado aquí ya lo saben y para todo aquel que todavía no lo haya hecho, que no se lo pierda. Va a ser espectacular”.
SOLIDARIDAD
Cruz Roja se prepara para celebrar el Día de la Banderita el miércoles 30 de octubre
La fundación realizará numerosas actividades para recaudar fondos con los que continuar su labor solidaria en favor de los más necesitados
F.M.R. El miércoles 30 de octubre la organización Cruz Roja Mijas realizará varias actividades a razón del Día de la Banderita. Este año se intentará recaudar fondos a través de la campaña básicos que cambian vidas. Con este lema, la organización inicia una campaña de sensibilización y donaciones dirigida a prestar ayuda urgente a personas vulnerables que se enfrentan a una emergencia social. Así, ese día, voluntariado y personal técnico de Cruz Roja Mijas llevará a cabo varias actividades para mostrar sus proyectos en la
Casa de la Cultura de Las Lagunas de Mijas, en la calle San Valentín en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Este día se celebra cada año para recaudar fondos y concienciar a la población sobre la labor humanitaria de Cruz Roja, por lo que es una oportunidad para que los ciudadanos puedan colaborar a través de mesas petitorias y la participación de voluntarios con sus emblemáticas huchas. Además, se espera la presencia de autoridades y personajes públicos para apoyar la causa.
Política
Redacción / Irene Pérez
El pasado martes 22 la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), se reunió con el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona, para abordar las necesidades y futuras medidas que la provincia y Mijas precisan para hacer frente a la sequía, al tiempo que reclamaron al Gobierno de la nación la proyectada desaladora de Mijas.
Mata recordó que “estamos todavía con restricciones, dado que el nivel de agua que ha caído en estos últimos días no ha sido suficiente para paliar esa situación”. Según la alcaldesa, la “Junta de Andalucía de Juanma Moreno y la dirección provincial del PP malagueño han puesto en marcha medidas para encauzar esta problemática, al tiempo que da respuestas”, afirmó durante su encuentro con Carmona, “a las reivindicaciones históricas mijeñas”.
En este sentido, Carmona lamentó que el Gobierno de España está “ausente de todo lo que significan las inversiones para esta provincia” y pidió a los mijeños que se sumen a la reclamación de infraestructuras necesarias para el municipio y para la Costa del Sol como la desaladora de Mijas, tras seis años de “callada por respuesta” del presidente Pedro Sánchez
“Seis años después de que Sánchez llegara a la Moncloa no sabemos absolutamente nada de esta desaladora que, sin duda, vendría a paliar parte de la problemática en materia hídrica no solo de Mijas, sino de la Costa del Sol; es más, ni siquiera existe el compromiso por parte del Gobierno de avanzar en este proyecto”, criticó.
Ante esto, Carmona anunció iniciativas en el Congreso y el Senado para preguntar y pedir explicaciones al Gobierno por esta actuación que es de su competencia y recordó, que el “Ejecutivo tiene pendientes en la provincia una decena de obras
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PP vuelve a reclamar al Gobierno la desaladora de Mijas tras seis años de “callada por respuesta”
Desde la formación mijeña insistieron en que el proyecto de la desaladora “es una garantía de futuro” y recordaron que en 2006 ya se planificaba
hídricas por valor de 2.000 millones de euros”, entre las que señaló la desaladora de la Axarquía, la de Mijas o el trasvase de Iznájar.
Insistencia en la desaladora
Tras esto, en una nota de prensa, el portavoz del PP en Mijas, Mario Bravo, insistió el jueves 24 en solucionar de forma definitiva el problema del suministro de agua en la Costa del Sol, proponiendo el municipio de Mijas como zona central para impulsar una desaladora. “La idea no es nueva”, argumentó Bravo, pues “ya en 2006 comenzó a planificarse, llegando incluso a realizarse el estudio medioambiental en enero de 2008, a lo que siguió la adjudicación
de las obras, en julio de 2008, por un importe de 61’7 millones de euros y a cargo de Acuamed, la sociedad Estatal de Cuencas del Mediterráneo”, recordó el edil popular.
“Desde entonces, solo ha pasado el tiempo”, resumió el portavoz del PP de Mijas, quien consideró que la desaladora “es una garantía de futuro” y que es “imprescindible que la Costa del Sol” tenga dos, una en la zona de Mijas-Fuengirola, “que podría abastecer también a la zona cercana del interior, en total unas 500.000 personas”.
En este sentido, Bravo recalcó: “no podemos confiar en que llueva donde queramos y cuando queramos, debemos aprender de nuestros
errores”, a lo que añadió que “tenemos un gran depósito de agua (el mar) y con las nuevas tecnologías y la energía solar, comienza a ser rentable una instalación de este tipo”.
En el proyecto original, indicó el concejal popular, “se incluyó una subestación eléctrica, pero ahora bastaría con placas fotovoltaicas, cada día más eficientes, capaces de generar la energía suficiente para alimentar una desaladora moderna”, finalizó.
Otras inversiones
Por otra parte, Carmona reivindicó la “revolución hídrica” que está llevando a cabo la Junta, que “está impulsando ahora obras paralizadas
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
desde los años 90”. “También se le está dando un uso más eficiente del agua, con la introducción de los tratamientos terciarios, algo que el PSOE nunca tuvo en cuenta”, añadió. “Estamos revirtiendo la situación con inversiones históricas que alcanzarán a final de este año los 400 millones en la provincia desde 2019”, agregó. Además, destacó que ya hay contempladas inversiones en materia hídrica para Málaga en los presupuestos andaluces de 2025. Carmona recordó que en estos seis años se han impulsado más de un centenar de actuaciones en la provincia en materia de agua, muchas de ellas ya finalizadas, como la primera parte de la Autovía del Agua, con 1,4 millones invertidos y que próximamente permitirá la conexión de las infraestructuras de agua de Mijas y Marbella. También destacó el Bombeo de Rojas, que permite intercambiar agua entre el Campo de Gibraltar y la Axarquía en ambas direcciones; así como la mejora de la interconexión entre la Costa Occidental y la capital. Respecto a la ampliación de la desaladora de Marbella, cuya primera fase ya ha finalizado tras una inversión de 7,3 millones de euros, recordó que “esta actuación era competencia del Gobierno de España, si bien la Junta, de la mano de la Mancomunidad y Acosol, decidió acometerla”, concluyó.
DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS
OBJETO PRES. OFERTA:
0546 C.Sv. Redacción de Plan de Movilidad Urbana sostenible de Mijas (Málaga).
0541 C.Sv. Servicio de control y gestión de colonias de gatos callejeros de Mijas.
0540 C.Sv. Servicios de desratización, desinsectación y desinfección en el término municipal de Mijas
0547 C.Sv. Servicio de agencia de intermediación para la inserción de publicidad institucional del Ayuntamiento de Mijas en medios de difusión general
0549 C.Sv. Servicio de transporte discrecional en autobús para actividades que requieran los diferentes departamentos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Mijas
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, se reunió con el secretario general del PP de Málaga, José Ramón Carmona / Francisco M. Romero.
Política
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González , respondió este martes 22 a las declaraciones realizadas ese mismo día por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto al secretario general del Partido Popular de Málaga, José Ramón Carmona , en las que aseguraban que habían pasado seis años de “callada por respuesta” del Ejecutivo central con respecto a la desaladora de Mijas. Así, González consideró que la alcaldesa podría preguntar sobre ello a su compañero de partido Miguel Arias Cañete , “que fue quien, siendo ministro en el Gobierno de Rajoy en el año 2012, enterró el proyecto de la desaladora”. Asimismo, el secretario socialista volvió a dirigirse a Mata para recordarle
Según la
formación, el proyecto de la desaladora es competencia del gobierno de Juanma Moreno
que “las competencias en materia de infraestructuras hídrica corresponden a la Junta”.
En este sentido, González hizo mención al anuncio que, a principios de año, realizó el presidente de la Junta, Juanma Moreno, sobre la instalación de cuatro desaladoras portátiles en diferentes puntos de Málaga para hacer frente a la sequía, concretamente en la ETAP del Trapiche (Vélez-Málaga), en los pozos del Río Guadalmansa, en el río Fuengirola y en la desoladora de Marbella. “Casi un año después, de las cuatro desoladoras que prometió, no se ha instalado ninguna. Esa es la verdadera preocupación por la sequía que tiene el Partido Popular”, apostilló.
Al hilo de este asunto, el también concejal socialista mijeño aseguró que “Juanma Moreno no cumple y por eso Mijas está todavía sin desaladora, como también lo está sin hospital, sin las urgencias 24 horas de La
CIUDADANOS
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE recuerda las promesas “incumplidas” de la Junta en materia hídrica en Mijas
Los socialistas también hacen referencia a los proyectos educativos y sanitarios del Gobierno andaluz que “siguen pendientes en el municipio”
El PSOE de Mijas volvió a decir que el centro de salud de Las Lagunas está “desbordado” / Archivo.
Cala, con un centro de salud de Las Lagunas desbordado y sin las infraestructuras educativas necesarias para evitar que 700 alumnos y alumnas de nuestra ciudad
tengan que seguir estudiando en aulas prefabricadas”, añadió. Promesas del Gobierno autonómico que, volvió a recalcar González, tienen el “silencio
Cs asegura que “Mijas tiene presupuesto y suelo para aliviar el problema de la vivienda”
I.P./P.M. El portavoz del grupo Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín, habló el jueves 24 del problema de la vivienda en el municipio, recordando las medidas que su partido incluyó en el programa electoral de las pasadas elecciones para paliar este asunto en Mijas. A corto pla-
zo, la formación naranja propuso impulsar ayudas económicas para el alquiler de viviendas, “que podrían beneficiar a cerca de 1.000 familias”, calculó Martín, mientras que a medio-largo plazo, Ciudadanos insistió en la necesidad de impulsar un plan de vivienda pública, “al igual que también se hizo en su
día un plan de aparcamiento, para dar respuesta así a las necesidades en materia de vivienda en los tres núcleos”.
Según el portavoz de Cs, “el Ayuntamiento tiene capacidad económica y terrenos para dar solución a los problemas de alquiler y acceso a la vivienda que se están detectan-
cómplice” de la alcaldesa Ana Mata: “Vamos comprobando que los motivos reales de la moción de censura no eran el bienestar y la calidad de vida de los mije-
ños y mijeñas, sino convertir el Ayuntamiento de Mijas en un ariete contra el Gobierno de
afirman que la Junta no ha instalado aún ninguna de las cuatro desaladoras portátiles que prometió
España”, consideró. Por todo ello, el secretario socialista pidió a la regidora mijeña que “se dedique a resolver los problemas de los mijeños y mijeñas en lugar de hacer oposición al Gobierno desde el Ayuntamiento, porque para hacer oposición al Gobierno, el PP ya tiene seis diputados nacionales en la provincia de Málaga”, concluyó.
do en el municipio”. En este sentido, y de cara a la elaboración de los presupuestos municipales de 2025,
El portavoz de Cs, José Carlos Martín, junto a la edil de la formación Mariló Olmedo / Patricia Murillo. Martín también pidió al equipo de gobierno que tenga en cuenta estas peticiones.
Redacción
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, en el centro / Archivo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
DEL 15 AL 30 DE OCTUBRE
P J ARQUES ARDINES
JARDINES Y ZONAS VERDES
64 actuaciones (52 terminadas y 12 en curso o pendientes)
Principales actuaciones
NÚCLEO
- Bulevar de La Cala: limpieza de hierbas, recorte de metrosideros y reposición de ciclamen en las jardineras de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, riego de la zona con camión cuba, retirada de planta en la rotonda del bulevar para su nueva plantación, limpieza de hierbas y lantanas en las jardineras del bulevar, reposición de ciclamen en las jardineras de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, dañados por los jabalís, reposición de salvia en los maceteros de los pilares de la rotonda Anita Ruiz. Preparación del terreno y plantación de salvia en jardinera de rocallas frente a la Oficina de Turismo de La Cala.
- Urbanización Playa Mijas: corte de césped en los jardines.
- Camino de Campanales: limpieza de la zona verde y corte de césped.
- Vía Ue C17 Camping, 2: corte de césped, soplado y limpieza de los jardines ubicados frente al colegio Jardín Botánico.
- Calle Torrox: poda de buganvillas y recorte de lantanas en la parada de autobús de Marbella (La Cala) y plantación de hemerocallis en las dos jardineras de rocallas.
- Avenida de Mare Nostrum: desbroce del talud frente al Aldi y de la avenida Sierra Morena en dirección al parque de los Olivos, de cara a la romería de La Cala.
- Calle Cártama: mantenimiento de los jardines frente al colegio El Olmo y de la rotonda María Tamayo Tamayo y reposición de
Fontanería:
- Calle Equitación: limpieza de la fuente del parque el hipódromo.
- Parque de Los Olivos: reparación de la avería en la red general de riego del parque, reparación de avería y montaje de registro con arqueta.
- Calle Jilguero: reparación de la fuga de agua en el sistema de riego por goteo, debido al deterioro y rotura de piezas, reparación de la avería en la arqueta de suministro de riego de la rotonda, junto al parque el Encuentro.
- Arrabal Sg C5, 5: instalación de punto de suministro de agua.
- Arrabal Sup C23, 7: reparación de la fuga de agua en el antiguo colector, provocado por rotura debido al paso de un vehículo, y se procede al registro con arqueta.
- Arrabal Ue C9, 9: reparación de fuga de agua por un tubo aplastado por un vehículo al aparcar.
- Camino de Campanales: montaje de sistema de riego por goteo en las dos rotondas.
- Carretera de La Cala a Entrerríos: reparación de la fuga de agua en la tubería principal en el vivero municipal.
- Avenida de Andalucía: reparación de fuga de agua en acometida principal, causada por rotura del tubo.
- Vivero Municipal: reparación de la piezas rotas causadas por el movimiento del terreno, depósitos vacios por el derramamiento de agua.
ÁREAS INFANTILES
- Sustitución de eslabones gastados de la cadena de colum-
1 3 7 9 POR
95,31 %
- Retirada de asiento de columpio tipo pañal deteriorado para su posterior sustitución en el parque infantil Los Molinos.
- Trabajos de lijado y pintado en el área infantil del parque
- Reparación del suelo del parque infantil del Colegio Indira
- Arrabal Hipódromo Costa del Sol: plantación de plátanos de sombra en la zona del ensueño.
- Avenida Sierra Morena: retirada de ramas secas de los olivos en la entrada del campo del fútbol de La Cala y realce de algunos olivos en el interior del parque Los Olivos.
Reposición y sustitución:
- Calle Encina: reposición de magnolio.
EN FOTOGRAFÍAS:
Reparación de fuga de agua en acometida principal por rotura del tubo en
- Camino del diseminado de Entrerríos: corte y retirada de ramas que se encontraban en el cauce del río en Entrerríos.
Preparación del terreno y plantación de salvia en la jardinera de rocallas, frente a la Oficina de Turismo de La Cala. Plantación de plátanos de sombra en la zona del ensueño. Limpieza de brachichitos de toda la calle Jacaranda. Corte y retirada de ramas que se encontraban en el cauce del río en
Limpieza y recorte:
- Calle Antequera: reposición de plátano de sombra.
- Calle Pinar de Calypso: reposición de dos alcornoques secos y recorte de plantas.
- Bulevar de La Cala: limpieza de los ficus frente a Unicaja y Carrefour, y de palmeras frente a la tenencia de alcaldía.
- Calle Torrox: rebaje del plátano de sombra de La Cala de Mijas que invadía una vivienda.
- Calle Jacaranda: limpieza de brachichitos y por afectar a una vivienda por petición ciudadana.
- Calle Río Guadalete: retirada de semillas de branchichitos y limpieza del mismo.
- Calle Río Guadalevín: limpieza de branchichito que ocultaban la señal vertical de dos cruces.
- Calle Río Viñuela: limpieza de árboles y mantenimiento de la zona en general.
- Calle Río Dílar: limpieza de tipuanas.
- Avenida Sierra Morena: leve realce de los olivos ubicados en la entrada del campo de fútbol de La Cala.
- Calle San Víctor: leve rebaje de altura de branchichito.
- Polideportivo Las Lagunas: arreglo de branchichito.
- Plaza Fuente de la Seda: recorte de ficus ubicados detrás del Ayuntamiento.
- Arrabal Ue R2: realce de algarrobos ubicados en las puertas del Instituto la Vega de Mijas.
- Urbanización Lomas del Real: limpieza de palmeras de la zona verde. 5
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
224
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)
38 en curso POR NÚMERO
186 terminadas
DEL 7 AL 23 DE OCTUBRE
LVIMPIEZA IARIA
POR PROCEDENCIA
1,78 % avisos internos (4)
20,98 % avisos de vecinos (47)
77,23 % avisos de inspectores de limpieza (173)
de Maite Ru Colorida y expresiva muestra
En sus pinturas predomina el color, tanto en sus paisajes como en aquellas obras dedicadas al rostro y a la figura humana
I. Pérez / Datos: N. Luque
La artista autodidacta Maite Ruiz expone en la Casa Museo una selección de sus trabajos, formada concretamente por 34 acrílicos y tres grabados. Se trata de la segunda exposición que organiza la autora en solitario, tras pasar en el mes de abril por la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo. En esta ocasión, Ruiz pretende atraer la atención del público con el color de sus cuadros “y ya luego que cada uno interprete las situaciones o lo que de manera espiritual les diga cada cuadro”.
La autora asegura sentirse cómoda con el impresionismo y el expresionismo, entre otros estilos, y en muchas de sus obras también se anima a mostrar en relieve algunos elementos, “como un ojo, una cara, las manos… todo ello dependiendo de cómo voy colocando los colores y con el único afán de captar la atención de la persona que lo ve”.
DRAMATURGIA
M.F./N.L./AM. La programación del Teatro Manuel España para el mes de octubre sigue su rumbo y el viernes 18 fue el turno de Carmen Calle, Isabel Morán, Olivia Lara y Masi Rodríguez, unas princesas de Disney rebeldes que se mueven por los escenarios reivindicando otra cara del cuento: hartas de su condición de damas perfectas y felices para siempre, nos muestran su lado oscuro, asegurando que otra versión es posible con la obra ‘No me toques el cuento’.
Puerta a la esperanza Ya el sábado 19, quienes asistieron a la obra ‘La puerta roja’, no salieron indiferentes. Oriundo Teatro presentó un musical de muerte en el que la música y la danza llevaron al público a un viaje iniciático y esperanzador. Una obra que habla de la vida y la muerte, de dónde estamos y a dónde vamos, de una manera diferente. Una comedia musical, interpretada por Antonio Martín, Laura Suárez y Jose More, y la voz de Eduardo Taza, invitó, sin duda, a los asistentes a reflexionar. La obra recibió una gran acogida por parte del público y gustó mucho, sobre todo, el final, que fue inesperado hasta el último momento.
En esta colección, que permanecerá en la Casa Museo hasta el próximo 11 de noviembre, encontramos algunos paisajes, obras que muestran el efecto de la luz en el agua y cuadros que juegan con los colores vivos en su máxima expresión, “me encanta mezclar colores y técnicas para cambiar la estructura de la pintura y el sentido de la imagen, dependiendo del color o de lo que veamos”.
Maite Ruiz nació en Cantabria pero reside en Mijas desde hace bastante tiempo. Descubrió la pintura en 2010 de la mano del artista José María Córdoba, y desde entonces, ha participado en algunas exposiciones colectivas y ahora también en solitario, gracias al apoyo de la Concejalía de Cultura. “Por nuestra parte, desde el Ayuntamiento de Mijas, seguimos trabajando para que los artistas locales tengan la posibilidad de dar a conocer su obra, y por qué no vender algún cuadro, porque el mundo de la cultura es difícil y
más aún dedicarse a ello”, expresó el concejal del departamento, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien
también animó a la ciudadanía a visitar esta exposición que, además, incluye pequeños fragmentos
El Teatro Manuel España se llena de esperanza, una alegre caperuza y unas irreverentes princesas
Las obras ‘La puerta roja’, ‘No me toques el cuento’ y ‘Caperucita
Roja’ atrajeron al escenario lagunero a un público de todas las edades
Un cuento imperecedero Para acabar, el domingo 20 la representación de ‘Caperucita Roja’, de la compañía Jabetín Teatro, hizo las delicias de los más pequeños y estuvo adaptada para resaltar los valores de la amistad, el coraje y la importancia de seguir las recomendaciones de los
de texto para reflexionar sobre el sentido que quiere transmitir la autora.
SOLIDARIDAD
Nueva Cultura organiza un concurso literario
adultos. Este tipo de iniciativas se presentan como una excelente oportunidad para que las familias compartan momentos especiales y enriquezcan la educación artística de sus hijos. El Manuel España continúa su misión de ser un espacio cultural accesible y atractivo.
PROGRAMACIÓN OCTUBRE
Viernes 25 de octubre
Hora: 19:30 - Precio: 5 euros
Fiesta Rock Inconclus
Sábado 26 de octubre
Hora: 20:00 - Precio: 10 euros
Musical de l 80’s y 90’s
Domingo 27 de octubre
Hora: 18:00 - Precio: 18 euros
F.M.R. La Asociación Nueva Cultura del Desarrollo Social ha organiza para este año 2024 su primera concurso literario bajo el lema ‘Ni una más, ni una menos’. El tema versa sobre la celebración cada 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los trabajos que se presenten deberán tener una extensión máxima de dos folios (A4) por una sola cara. Las personas que deseen participar pueden hacerlo hasta el 23 de noviembre, y han de entregar las obras en la sede de la asociación en el 15 de la calle San Braulio de Las Lagunas. Los trabajos deberán incluir los datos del autor y número de teléfono. Habrá tres primeros premios y el 26 de noviembre se notificará a los premiados su elección. Para cualquier duda, pueden ponerse en contacto con los organizadores del colectivo en el teléfono 617 744 374.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, con Maite Ruiz / M.C.
1. Caperucita Roja.- 2. Las princesas rebeldes.- 3. La puerta roja.- 4. Numeroso público acudió, incluido el edil socialista Hipólito Zapico / M.C.
Arrancan las actividades por el Día de las Bibliotecas
El miércoles 23 se presentó un libro de Abraham Valle y el jueves 24 comenzó la actividad ‘La aventura de los libros’
Mijas está celebrando con un amplio programa de actos, organizado por Cultura, el Día de las Bibliotecas, que se conmemoró el jueves 24. Las actividades arrancaron el miércoles 23, dentro del Ciclo Literario de Otoño, con el escritor Abraham Valle Merino (Andriu), que presentó su libro ‘Cantos de batalla’, de lo que se informa en la página 28 de este periódico.
Por otro lado, el jueves 24 tuvo lugar en la Tenencia de Alcaldía de La Cala el cuentacuentos ‘La aventura de los libros’, a cargo de Olga López de Lerma, dirigido a estudiantes de segundo de primaria del CEIP El Chaparral, que posteriormente hicieron un debate.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Carlos Maldonado (PMP), estuvo presente en esta actividad y destacó el trabajo de las bibliotecas municipales. “Estamos
Días 24, 25 y 28
Espectáculo de narración oral ‘La aventura de los libros’, a cargo de Olga López de Lerma
El jueves 24 fueron 100 alumnos de 2º de primaria del CEIP El Chaparral a la Tenencia de Alcaldía de La Cala. Viernes 25. A las 10 horas en el Teatro Manuel España asistirán el alumnado de 2º de primaria de los colegios Los Campanales, Tamixa, María Zambrano e Indira Gandhi.
“Todos los buenos cuentos hablan de temas importantes que deben ser tratados por la familia”, añadió, por su parte, López de Lerma para explicar el papel tan esencial de las bibliotecas en el desarrollo infantil.
Las inscripciones para los cursos, que arrancarán este fin de semana con uno de Halloween, es gratuita
C.M. El área de Cultura ha lanzado tres talleres de maquillaje de cine para las próximas semanas. Con 20 plazas cada uno y con inscripción gratuita, el primero de ellos será de ‘Maquillaje de Halloween’, tendrá lugar este fin de semana, el sábado 26 y el domingo 27, de 10 a 13 horas, y cuenta ya con todas sus plazas cubiertas.
El segundo taller será de ‘Iniciación a la caracterización’ y se impartirá el 9 y 10 de noviembre; mientras que el tercer taller será de ‘Maquillaje de efectos especiales’ y se impartirá el 23 y 24 de noviembre. Ambos serán de 10 a 13 horas en el Aula de Danza del Teatro Manuel España. Pueden inscribirse en el email cultura@mijas.es y en el teléfono 952 59 03 80.
talleres
17:30 Horas. Presentación del libro ‘Me dijeron que usted existe’, de la teóloga Danijela Markovic. Habrá también un recital poético y bailes de los grupos de Remedios Fernández. En la Casa Museo de Mijas Pueblo.
muy orgullosos del trabajo que hacen nuestras bibliotecas, nuestros trabajadores municipales, es una labor constante de acercamiento a los libros, algo esencial porque cada vez las nuevas tecnologías distancian más a la ciudadanía de los libros y esta actividad es también
Cultura lanza tres talleres de maquillaje de cine
20 plazas por taller Inscripción gratuita
AULA DE DANZA - TEATRO MANUEL ESPAÑA (LAS LAGUNAS)
TALLER DE MAQUILLAJE DE HALLOWEEN
OBJETIVO: Aprender a crear maquillajes impactantes y aterradores, ideales para Halloween, utilizando técnicas accesibles. Este taller se centrará en la creación de personajes clásicos de Halloween, como calaveras, zombies y monstruos. Los participantes aprenderán a crear looks icónicos de Halloween, mezclando técnicas de maquillaje facial y efectos sencillos.
1. Introducción al maquillaje de Halloween: productos y herramientas básicos.
2. Técnicas de contorneado y sombreado para efectos dramáticos.
3. Técnicas de agua color para crear personajes como vampiros, calaveras y zombies.
4. Introducción a látex líquido y cómo crear heridas simples (rasguños, cortes).
5. Aplicación de sangre artificial para aumentar el realismo.
6. Realización de un maquillaje final donde plasmaremos todo lo aprendido.
MATERIALES: Maquillaje, látex líquido, sangre artificial, esponjas, pinceles y agua color.
TALLER DE INICIACIÓN A LA CARACTERIZACIÓN
OBJETIVO: Introducir a los participantes en el mundo de la caracterización, transformando los rasgos faciales y creando personajes diversos, tanto realistas como fantásticos. Los participantes aprenderán a modificar el rostro para crear personajes realistas o de fantasía, utilizando prótesis y técnicas de maquillaje avanzadas.
1. Introducción a la caracterización: teoría del color y técnicas básicas de transformación.
2. Uso de prótesis pequeñas para modificar la forma del rostro.
3. Técnicas de envejecimiento: cómo crear arrugas y texturas de piel con maquillaje.
4. Creación de personajes realistas, como ancianos o personas con cicatrices.
5. Creación de personajes de fantasía (seres mitológicos, criaturas).
6. Uso de prótesis pequeñas para modificar la forma del rostro.
7. Maquillaje de fantasía.
MATERIALES: Base de maquillaje de caracterización, carne artificial, látex líquido, pinturas corporales, esponjas, pinceles de detalle.
DÍa de las bibliotecas
SÁBADO 26 JUEVES 31
18:30 Horas. Encuentro del Club de Lectura de Adultos sobre el libro ‘Alguien voló sobre el nido de cuco’, de Ken Kesey.
muy importante para el propio desarrollo de los niños”, señaló el edil, anunciando además que ‘La aventura de los libros’ se repetirá el viernes 25 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas y el lunes 28 en la biblioteca de Mijas Pueblo para otros alumnos de 2º de primaria.
Presentación de libro
Las actividades por el Día de las Bibliotecas continuarán el sábado 26 en la Casa Museo de Mijas Pueblo con la presentación del libro ‘Me dijeron que usted existe’, de la teóloga Danijela Markovic. Un acto en el que colaboran el área de Cultura de Mijas, la Asamblea de las Hermanas Serbias y el proyecto Arco Iris de Madres Narradoras y que estará acompañado de los bailes de Remedios Fernández
“El sábado vamos a hacer un evento cultural, presentaremos este libro pero también será un intercambio entre Serbia, Andalucía y Mijas, donde vamos a hacer un recital de poesía de las mujeres mijeñas y las mujeres serbias que estará acompañado de baile flamenco de la UP de Mijas y música tradicional de serbia”, señaló la doctora Sladana Obradovich, perteneciente a la Asamblea Hermanas Serbias. Por último, el jueves 31 habrá un encuentro del Club de Lectura de Adultos y también próximamente se presentarán nuevos fondos bibliográficos para las bibliotecas mijeñas.
TALLER DE MAQUILLAJE DE EFECTOS ESPECIALES (FX)
OBJETIVO: Enseñar técnicas de maquillaje de efectos especiales, utilizadas para crear heridas, deformaciones y efectos visuales realistas, muy comunes en cine y teatro.
1. Introducción al maquillaje de efectos especiales: materiales y productos específicos.
2. Creación de heridas realistas: cortes, rasguños, moretones.
3. Uso de látex y gelatinas FX para crear texturas de piel dañada
4. Técnicas de aplicación de sangre artificial y fluidos.
5. Creación de quemaduras y cicatrices avanzadas.
6. Técnicas usadas en cine: llanto, sangre por corte...
7. Heridas y fracturas más graves: amputaciones, balas…
8. Maquillaje final integrando todo lo aprendido.
MATERIALES: Látex líquido, gelatinas FX, silicona, moldes de heridas y cicatrices, sangre artificial, maquillaje especial de efectos.
C.M. / A.M. / P.M. / N.L.
Lunes 28. A las 10 horas en la Biblioteca de Mijas Pueblo asistirá el alumnado de 2º de primaria del CEIP San Sebastián.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, y la bibliotecaria Santi Clemente / Patricia Murillo. FORMACIÓN
Ciclo Literario de Otoño 2024
‘Entre hil de silencio’ Pilar Muñoz presenta su última novela,
La cita, enmarcada en el Ciclo Literario de Otoño, tuvo lugar el viernes 18 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas
I.Merino / N.Luque
Historias que se tejen en silencio. Voluntades de no hacer daño que acaban hiriéndote el alma. Tesituras ante las que te ves obligada a elegir en función de las circunstancias ajenas, sin que te dejen vivir. Aunque siempre queda un resquicio
El libro está
disponible para su préstamo y consulta en las bibliotecas municipales de Mijas
para el cambio. En torno a este argumento, se desarrolla la última novela de la escritora Pilar Muñoz, que presentó el pasado viernes 18 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. “Lo que quiero transmitir es el porqué tenemos que estar condicionados a vivir una vida que no queremos vivir, el porqué normalmente somos nosotros los que tendría-
POESÍA
N.L. El escritor Abraham Valle presentó en la tarde del miércoles 23 de octubre en la Casa de la Cultura de las Lagunas su libro ‘Cantos de batalla’, como parte del Ciclo Literario de Otoño. Libro en el que el autor quiere reflejar la lucha incansable de muchos padres por conseguir la custodia compartida tras una ruptura de pareja. Valle valoró la iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura, “es maravillosa, es una oportunidad única de poder mostrar el trabajo que has hecho, que tanto te ha costado, y enseñárselo
mos que tomar determinadas decisiones, los que tendríamos que elegir qué queremos hacer y, a veces, por imposiciones sociales, educacionales, políticas e incluso legales nos vemos obligados a ir por un camino que no es el que nosotros elegimos”, explicó Muñoz.
En la presentación, enmarcada en el Ciclo Literario de Otoño promovido por la Concejalía de Cultura, la autora estuvo acompañada por Lourdes García, instagramer conocida como @devoralibros_77. “Para mí es un drama familiar, aunque el trasfondo es la posguerra. Lo recomiendo muchísimo, es muy bueno el libro, muy fácil de leer.
Aunque no te tire mucho la novela histórica, se entera uno muy bien de todo”, adelantó la crítica literaria. La novela, que se puede encontrar en librerías como
Teseo o en Amazon, donde también está disponible para libro electrónico, se desarrolla en dos momentos históricos: el verano de 1936, coincidiendo con el es-
Abraham Valle da voz a los padres que luchan por la custodia compartida
El escritor presentó en Las
a tu pueblo y que los demás vean lo que eres capaz de hacer”, destacó. Valle estuvo acompañado en la presentación por la también escritora Marga Gil, que nos habló así del autor: “A mí me gusta mucho cómo escribe, la verdad es que sabe expresarse muy bien
Lagunas su libro ‘Cantos de batalla’
y, sobre todo, que te llega al corazón lo que él dice, porque yo no estoy en el caso de separación y custodia, pero leyéndolo me ha dolido como si lo hubiese vivido yo también”, aseguró.
El Ciclo Literario de Otoño sigue mostrando el trabajo de autores locales y de otros puntos de Anda-
EL LIBRO
Consigue tu ejemplar físico o descarga la versión para libro electrónico
a través de Amazon
lucía, dando una oportunidad de cercanía entre el libro, el escritor y el público, destacó por su parte el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP). “Abraham del Valle es el cuarto escritor que presentamos dentro de este ciclo, hoy con su obra en forma de poesía. En total son nueve autores los que
tallido de la guerra civil española, cuando dos niñas de 12 años, Esperanza e Isabel, se conocen y entre ellas surge una inquebrantable amistad, que forzará a la primera a redefinir su manera de ver el mundo. La segunda parte transcurre en la Nochevieja de 1999, cuando Esperanza espera a su familia para comunicarles algo importante mientras hace balance de su vida con la amargura de no haberla vivido como habría deseado. “Queremos potenciar que las escritoras tengan un espacio prioritario; además agradezco a Pilar la donación que ha hecho a la biblioteca para que los mijeños tengan la ocasión de leer su libro y disponer de él”, apuntó por su parte el edil de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).
MÁS CITAS
participan en la iniciativa, terminamos el 12 de diciembre, y estamos contentos por la afluencia que está moviendo de público, es bastante interesante”, afirmó el edil. La próxima cita literaria será el 6 de noviembre, esta vez con la presencia del dramaturgo Francisco Romero, que presentará sus trabajos ‘Nunca me olvides’ y ‘Bullying, una historia real’. Tendrá lugar nuevamente en la Casa de la Cultura de Las Lagunas, a las 19:00 horas.
Un drama familiar que se inicia en la época de la guerra civil española es el hilo conductor de la novela de Muñoz / N.Luque.
La autora, junto a la instagramer Lourdes García, y el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / N.Luque.
El concejal Juan Carlos Maldonado sostiene el libro de Valle durante el acto en la Casa de la Cultura lagunera, que fue presentado por Marga Gil / N.L.
La nueva obra de Abraham Valle es una compilación de poesías, canciones y narraciones / M.C.
protagoniza el fin de semana en La Cala Santa Teresa
La agrupación parroquial festejó tanto su verbena como la salida en romería de la santa patrona de La Cala de Mijas
El pasado fin de semana sí que se pudieron celebrar los actos en honor a la patrona de La Cala, Santa Teresa, tras la suspensión de la procesión por la lluvia, el pasado martes 15. El sábado 19 tuvo lugar un encuentro entre los vecinos en el parque Los Olivos, comenzando por la tarde y extendiéndose hasta bien entrada la madrugada.
Según explicó la presidenta de la Asociación parroquial Santa Teresa de La Cala, Belén Guerra, “hemos vuelto a retomar nuestras tradiciones de siempre de La Cala y este año como novedad nos hemos venido al parque de Los Olivos. Siempre hemos estado en el Bulevar de La Cala pero
La verbena
se trasladó en esta ocasión hasta el parque de Los Olivos
este año quisimos probar aquí y creo que ha estado bien”.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP), consideró que “ya era necesario retomar esta verbena”, añadiendo que “era una petición de muchísimos vecinos”. Los lugareños acudieron al encuentro y disfrutaron de las actuaciones de Dj The Flakin Brothers y el Grupo Callejón. Una de las asistentes fue Beatriz Mariscal, quien aseguró que “siempre hemos comentado que la romería se nos quedaba corta y nos quedamos con ganas de más. Ahora con la verbena lo estamos recuperando y es una alegría”.
Domingo de romería
Llegó el día de la romería en honor a la patrona de La Cala y los caleños se echaron a la calle a vivir con gran intensidad esta jornada, que arrancó con una misa en la iglesia de Santa Teresa. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), asistió a la misa y acompañó a los romeros en todo el recorrido. Mata destacó que “la
misa cantada ha sido muy bonita, preámbulo de la procesión donde el trono ha sido portado por mujeres. Además la procesión ha tenido el bonito gesto de pararse en casa de una vecina que profesa mucha fe y a la que la salud en estos momentos no le acompaña”.
El trono partió desde la iglesia subiendo por calle Marbella hasta el bulevar, acompañado por la agrupación musical de Las Lagunas, así como por varias carretas. Como novedad, la de la Peña Caballista de Mijas, que reunió a un gran número de socios, o la Asociación de Jóvenes de La Cala, cuya presidenta, Paula Moreno, comentó que “hemos movilizado a muchos socios y amigos para preparar esta carreta y acompañar a la santa en su recorrido”.
La romería tomaría la avenida El Limonar hasta llegar finalmente a Los Olivos, donde todo estaba preparado para recibir a los romeros. La santa se refugió así en su capilla tras el camino, donde recibió la visita de muchos devotos. El concejal de Vox en el equipo de gobierno Juan Carlos Cuevas Dawson, quiso felicitar a la organización y dijo que “el camino ha sido muy bonito, he visto más gente que en años anteriores. Estamos disfrutando de un día maravilloso con una gran cantidad de gente, muchos caballistas y también muchos turistas y extranjeros”. Por su parte, el portavoz de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, añadió que “en La Cala hoy se vive un día importante. A esta romería acuden caleños y mijeños en general y es un gran día de convivencia. Agradecemos a la asociación parroquial todo su trabajo”. Desde el PSOE, la edil Tamara Vera dio “un año más las gracias y la enhorabuena a la asociación parroquial por su magnífico trabajo y el empeño en mantener estas tradiciones que disfrutamos con la familia y los amigos”.
Comenzaba la parte más festiva de la romería con la convivencia entre familias y amigos. Los asistentes llevaron vino dulce, paella y ensalada y todos juntos disfrutaron del ambiente distendido y
Verbena en Los Olivos
La verbena contó también con la elección de su rey y reina infantil, que fueron coronados por los reyes de la Feria de La Cala 2024, Manar Guerrero y Samuel Jiménez, quienes felicitaron a los pequeños y les acompañaron durante la celebración del acto. Ambos se mostraron “encantados de poder celebrar de nuevo la verbena, además aquí en el campo” / M.C.
La Asociación Parroquial Santa Teresa de La Cala tomó este año la iniciativa de trasladar la verbena a Los Olivos. “Hemos dispuesto la barra con comida y bebida para recaudar fondos y la música corre a cargo del consistorio, a quienes agradecemos mucho que hayan colaborado en la organización”, apuntó su presidenta, Belén Guerra. La edil de Fiestas, Silvia Marín (PP), también apostilló que “queríamos volver a tener esta larga tradición de celebrar esta verbena, pero dándole otro formato, así que nos la hemos llevado al parque de Los Olivos para que sea diferente y especial”.
1 2 3
1. Miembros de la corporación municipal, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, acudieron al oficio religioso en honor a la santa.
2. Asistieron también miembros de la asociación parroquial, entre ellos, su presidenta, Belén Guerra (de azul), fieles y vecinos 3. Durante la misa, cantó el coro de la Hermandad del Rocío de la parroquia de San José de Fuengirola. La misa
alegre en Los Olivos. A modo de ejemplo, la familia Lozano Ruiz consiguió reunir en esta fiesta a más de 100 personas. Antonio afirmó que “esta rome-
ría es un orgullo y mantener que la fiesta de nuestra patrona se siga celebrando por todo lo alto es muy importante”. El parque de Los Olivos se convirtió así en el
escenario ideal de una tarde de domingo que, bajo los sones del grupo Alboreá, puso el broche de oro a una semana protagonizada por la festividad de Santa Teresa.
Reportaje de Cristina Luque / Diseño: Isabel Merino
Momento de la salida del trono del templo para dirigirse en procesión al parque de Los Olivos / M.C.
Mibu n enseña a escapar
de los peligros de la red
La asociación cultural realiza un curso gratuito para dar herramientas de ciberseguridad con casos prácticos y simulaciones interactivas
Francisco M. Romero
El domingo 20 de octubre, los responsables de la Asociación Cultural Mibu ofrecieron un taller específico para dotar de herramientas de ciberseguridad a las personas que acudieron y de este modo proteger su mundo digital. El secretario del colectivo, Javier González , detalló que “queremos advertir de los errores más comunes que pueden tenerse en Internet, que en realidad es algo poco conocido, a pesar de que todo el mundo lo usa, lo que la hace también muy peligrosa si no se usa correctamente”.
‘Guardianes digitales: protegiendo tu mundo online’ fue el título de esta actividad gratuita dirigida a las personas interesadas en mejorar sus habilidades de ciberseguridad. En este evento, los participantes aprendieron cómo proteger sus datos personales, gestionar contraseñas seguras y reconocer fraudes en línea, todo a través de actividades prácticas y simulaciones interactivas. La seguridad en la red es cada día más importante, pero pocos son los que piensan en ello, como aseguró uno de los instructores, Pepe Cabezas: “Me ha sorprendido bastante la cantidad de personas que desconocían este ámbito de la informática y la necesidad de abarcar estos temas y, sobre todo divulgarlo, porque al final es lo que nos protege”.
Una de las asistentes, Julia Álvarez, corroboró este punto,
COLECTIVOS
SUBVENCIÓN MUNICIPAL
SOLIDARIDAD
Esveiki
organiza un festival benéfico a favor de Enjipai
La asociación ofreció una exposición de camisetas y bufandas, entre otras actividades
El Ayuntamiento de Mijas ha entregado una subvención de 4.900 euros a esta asociación juvenil para que continúe con su labor
Este tipo de asociaciones reciben el apoyo constante del Ayuntamiento de Mijas. En concreto, como afirmó el concejal de Modernización Digital, Juan José Torres Trella (PP), “en esta ocasión desde Participación Ciudadana se ha aportado una subvención de 4.900 euros a Mibu para ciertos materiales que suelen utilizar en sus eventos, para formaciones, etcétera. Mibu organiza muchos eventos relacionados con el tema de videojuegos, tema de manga, pero últimamente también se ha centrado en formación un poquito más avanzada, como esta charla de ciberseguridad”.
ya que “desconocía muchas de las cosas que nos han explicado porque lo cierto es que es algo a
El secretario de Mibu, Javier González, por su parte, listó lo que se ha adquirido con esta ayuda: “Hemos comprado una secadora, micrófonos, lectores, pantallas, y algunas herramientas que nos hace falta para usar en diferentes eventos, entre otras cosas”. El taller de Mibu sobre ciberseguridad se enmarcó dentro de la misión de Meet and Code, una iniciativa que apoya proyectos educativos relacionados con la tecnología y la programación, orientados a jóvenes en toda Europa. Así, se fomenta el aprendizaje digital, ofreciendo una experiencia gratuita y accesible para todos los participantes.
Fue el viernes 18 en el Asador Otola, una cita con la que colaboraron 65 personas
I.M./M.L. Amigos, conocidos y adoptantes de Aristochat se dieron cita el viernes 18 en el Asador Otola para conmemorar el 14 aniversario de este colectivo, que desde el año 2010 se ocupa de acoger en su refugio gatos abandonados y cuidarlos mientras les buscan un nuevo hogar. Una labor para la que solo cuentan con donaciones y colaboraciones privadas. “Muy contenta porque cada año en el cumpleaños de Aristochat la gente nos apoya; ojalá que el año que viene venga más gente nueva. Hay que tocar a las nuevas gene-
raciones”, opinó la presidenta de Aristochat, Chantal Lancelot Con una completa cena a un precio de 45 euros, que ofreció además opciones vegetarianas, y que estuvo amenizada con música en vivo, los 65 asistentes disfrutaron de una entretenida velada a la vez que colaboraron con el colectivo. “Mijas se puede sentir muy orgullosa de contar con asociaciones como esta que sean tan trabajadoras. Creo que siempre hemos ido en este ámbito un paso por delante porque ahora se habla mucho de la Ley de Bienestar
lo que yo no presto mucha atención por regla general, pero ahora sé que sí tengo que hacerlo”.
Animal y gracias a Dios la gente va entendiendo que nuestras mascotas son parte de nuestra familia y la sensibilidad está cambiando mucho, pero ellas ya aplicaban esa teoría tan maravillosa de capturar, esterilizar, buscar una familia o si no revertir a las colonias felinas oportunas”, apuntó la concejala del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP).
La siguiente actividad será el viernes 25, un festival de rock que contará con las actuaciones de los grupos Deja Vu, Rock Revival y Tributo Rock Band. Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Teatro Manuel España y ha sido promovida por la Asociación de Vecinos de El Juncal. Las entradas tienen un precio de cinco euros y se pueden adquirir en la sede de la asociación vecinal y a través de las asociaciones PAD y Aristochat.
C.L. La asociación Esveiki organizó los días 19 y 20 un festival solidario para recaudar fondos para la ONG Enjipai y para darse a conocer. El Esveikifest se celebró en el Cortijo Don Elías, y ofreció ocio, cultura y deporte a los más jóvenes. Entre otras actividades, se desarrolló una exposición de camisetas, bufandas y artículos deportivos; torneo de Wii, kahoots, bingo y juegos populares. Según el presidente del colectivo, Miguel Pérez Jaime, “queremos ayudar a Enjipai, que aquí la representa Laura Martínez, de Mijas Pueblo, y que ofrece ayuda humanitaria principalmente a niños en un poblado de Tanzania”.
La asociación está en crecimiento y es por ello que propuso esta iniciativa al Ayuntamiento, que cedió las instalaciones. La responsable de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), acudió a la cita señalando que “son un colectivo de jóvenes nuevos y ya están organizando y moviéndose para ofrecer ocio saludable a los jóvenes, como una alternativa divertida. Su fin es, además, solidario”. El colectivo Esveiki también ofreció una charla e información sobre alimentación saludable y la práctica del deporte, y realizó sorteos y bingos donde se regalaron
premios valorados en 1.000 euros. Jóvenes y familias se pasaron por las instalaciones para disfrutar del evento. Miguel Gómez, uno de los visitantes aseguró que “la iniciativa es muy buena. Son un grupo de jóvenes que quieren ayudar donando su propia colección de camisetas para recaudar fondos. Me parece muy importante su labor y son un ejemplo para muchos otros jóvenes”. Aitana Contreras también acudió a este festival: “He venido porque conozco a los miembros de la asociación y quería colaborar. Me gusta que se celebren estas actividades, para motivar a que se haga ejercicio y más opciones de ocio”.
En el evento estuvieron presentes concejales del equipo de gobierno y también del PSOE mijeño, todo ello para apoyar al colectivo juvenil en sus inicios.
CHANTAL LANCELOT Presidenta de Aristochat
“Estoy muy contenta porque cada año en el cumpleaños de Aristochat la gente nos apoya; ojalá que el año que viene venga más gente nueva. Hay que tocar a las nuevas generaciones”
“Ahora tienen un marco legislativo que le ampara y un apoyo por parte del Ayuntamiento, ya que se está haciendo una labor impresionante para dotar de contenido a la Ley de Bienestar Animal”
Los ediles Juan José Torres Trella y Mari Francis Alarcón acudieron a la cita / M.C.
Mibu trató los principales asuntos sobre la ciberseguridad / M.C.
Los fondos se emplearán en los gastos de mantenimiento de los gatos que conviven en el refugio / M.L.
LOURDES BURGOS Concejala equipo de gobierno (PP)
Acudieron al evento las ediles del PP Lourdes Burgos y Mari Francis Alarcón / M.C.
Asistieron concejalas socialistas / M.C.
La exposición de camisetas / M.C.
Entrevista a Juan Antonio Alarcón
“Cuando
llegué y vi la bici del americano me di cuenta que era subcampeón del mundo”
El triatleta del CP Mijas consigue la medalla de plata +35 en el Mundial de Torremolinos
Juan Antonio Alarcón es un atleta grande en todos los aspectos, físicamente se ha ido curtiendo con el paso de las temporadas y los entrenamientos, y como persona también, querido entre los compañeros y ejemplo de constancia y trabajo para las nuevas generaciones. Las finales del Campeonato del Mundo de las diversas modalidades que agrupa el triatlón en Torremolinos le ha permitido brillar en casa con la élite mundial y haciendo lo que más le gusta.
Mijas Semanal. Juan Antonio, con los mejores del mundo, ¿vaya final de año!
Juan A. Alarcón. Gracias por las felicitaciones, la verdad es que no me lo esperaba, iba con ganas de hacer una gran prueba pero, no me esperaba el subcampeonato del Mundo + 35”.
M.S. ¿Cómo es esta modalidad de aquabike?
J.A.A. Es una modalidad relativamente más nueva, lleva unos 10 años en el mundo del triatlón, como el duatlón el aquatlón, combina natación y ciclismo, primero se nada, son 1.500 metros en natación y 40 kilómetros en bicicleta. Y también está la prueba de larga distancia.
Un�aNo�brillante
Ha terminado subcampeón de Andalucía con el resto de compañeros del Club Polideportivo Mijas Triatlón, una temporada más. Campeón de Andalucía, “estas dos últimas temporadas han sido muy buenas para mÍ”. Le vimos en el podio del Triatlón Villa de Mijas donde estuvo escapado durante toda la prueba hasta la carrera con Alejandro Cañas, ganador de la prueba. Una temporada en la que sigue creciendo y cuyo colofón ha sido a nivel mundial.
M.S. ¿Qué sensaciones tuviste?
J.A.A. Un par de días antes estaba con la tensión un poco alta, evitando un resfriado, con estrés, pero el día de la competición cambió todo, me sentía bien, con muchas ganas, empecé a ver a los rivales muy cerca, salí en natación, que es mi especialidad, con fuerza, primero, y en la transición vi todas las bicicletas de mis rivales, y tocó apretar en las tres vueltas en bici, la primera a tope, la segunda, con algún problema ya que no sa-
bía exactamente dónde estaba ya que son varias las categorías que se mezclaban en el circuito, y creía que iba entre los cuatro primeros. En la tercera vuelta, vi que dos rivales venían a por mí y solo pude apretar y apretar hasta el final, cuando llegué me di cuenta que solo la bici del americano estaba en la transición y ahí me di cuenta de lo que había conseguido.
M.S. Natación y bicicleta, los preferidos.
J.A.A. Por eso elegí la modalidad de aquabike, porque en natación voy bien, es mi modalidad más fuerte, de donde vengo, y en bici me adapto y cada vez mejor, sufriendo pero con resultados como este.
M.S. ¿Te dedicas profesionalmente a esto?
J.A.A. No, no me dedico a esto profesionalmente, ojalá pudiera hacerlo, es un deporte minoritario, y muy poquitos se pue-
den dedicar a esta modalidad, incluso amigos que acuden a unos Juegos Olímpicos tampoco se pueden dedicar al 100%. Tenemos pocas ayudas para seguir creciendo, yo por lo menos lo que quiero es que la cantera tenga una referencia en la que mirarse, que se motiven y sigan en este maravilloso mundo del triatlón. Ahora toca descansar y recuperar fuerzas de cara a un año 2025 que seguro que está cargado de nuevos retos en los que podamos disfrutar del club, los compañeros y compañeras que formamos una piña fuerte. Agradezco mucho a todos las felicitaciones tras este buen resultado.
Juan Antonio se muestra humilde en la entrevista que le hicimos en Radio Mijas, en el programa En Juego, y con humildad y trabajo, todo es más fácil. Enhorabuena.
Con Soledad Zurita, triatleta del CP Mijas en la prueba de Torremolinos /JCR.
En el podio con la bandera de España y disfrutando de ese momento / JCR.
En el centro de la imagen justo antes de salir en la prueba de natación / JCR.
La segunda de las pruebas es la de ciclismo/ Juan Carlos Reolid.
Cristóbal Gallego / Diseño: I.M.
Mostrando la medalla de plata de la final mundial de Aquabike /JCR.
Oxygen TKD Team 30 medallas para el
Brillante participación del club de Calahonda en el Campeonato de Promoción de Estepona 2024
Cristóbal Gallego
Fueron 16 los deportistas del Oxygen TKD Team los que parti-
TAEKWONDO
ciparon con un total de 30 medallas, 9 oros, 14 platas y 7 bronces, en el Campeonato de Promoción Estepona 2024. El club de Ca-
El TKDPRO inicia la temporada con lluvia de trofeos
10 medallas para los componentes del club en el Campeonato de Estepona
C.G El Club local de Mijas/Fuengirola, Club Taekwon-Do TKDPRO, abre la temporada 24/25 participando en la Copa de Promoción de Estepona. A dicho evento llegaron clubes de Cádiz, Málaga, Granada y Almería que compiten en las modalidades de combate deportivo ITF y formas técnicas, tuls. El club local participa con 5 competi-
ATLETISMO
dores, 4 árbitros y 3 coaches, consiguiendo 10 medallas repartidas en 3 oros, 3 platas y 4 bronces. Los deportistas mijeños que lograron medallas fueron: Valentina Escobar Osorio: oro en combate -55 kg y bronce en formas técnicas. Y Samuel García Galisteo: bronce en combate -40 kg y plata en formas técnicas.
lahonda, dirigido por Gonzalo Grillo, sigue creciendo. Alejandro Almazán, alevín blancoamarillo, fue oro en su debut en
tul (técnicas a modo del kata en kárate), y plata en combate. Dominik Ambartunov y Aleksandr Arsenov fueron bronce y oro en combate. El equipo Oxygen fue oro, plata y bronce con Arsenov, Giambini Ambartumov. Lazzaro también fue oro en su categoría de tul.
Repitieron podio: Julieta Padín, Isabella Orellana y Camila Angola, en tul femenino, amarillo. Carlos López y Amir Abbas fueron oro, y plata en combate, Gael González Federico Bugarín obtuvo plata en combate.
En la imagen de la izquierda, Samuel García, en octavos de final de combate -40 kg y, a la derecha, Valentina Escobar junto a su coach Carmen Ruiz, tras ganar el oro. Daniel Gómez Castro, director del TKD PRO, valoró esta competición: “esta-
Medalla para María Isabel Rodríguez Zambrano en el andaluz sub-12
C.G. María Isabel Rodríguez
Zambrano participó el pasado fin de semana, en la jornada del sábado, en el Campeonato de Andalucía Oriental sub-12. Participando en la modalidad de triatlón C. La atleta del Mijas ocupó una brillante 4ª posición y subió al odio, ya que se entregan medallas para las 5 primeras clasificadas. En salto de longitud hizo 3.74; en 60 vallas, 11,02 y en altura, 1.24.
Los entrenadores del Club Atletismo Mijas, Ola Karlsson y José Manuel Cerezo Moreno, la acompañaron para darle las instrucciones técnicas y además, sus compañeras de entrenamiento: Chellty, Isel y Emma que no pararon de apoyarla en cada prueba del campeonato.
En la categoría cadete, Adrián Broun consiguió dos medallas de plata en tul y combate. En prejúnior, Anastasia López consiguió el oro y la plata en tul y combate; Bernard Dogvan, en la categoría júnior masculino, cinturón amarillo, consiguió doble plata en tul y combate. Julieta Padín e Isabella Orellana, oro y plata en combate y Camila Angola, plata también en combate. Frank Dorticos, en su debut en competición, consiguió sus primeras medallas, oro y plata, en tul y combate.
El Club Oxygen TKD Team sigue trabajando de cara a los próximos campeonatos de promoción en Málaga y Fuengirola, respectivamente. “ Muy contentos con la participación de todos los deportistas del club, hay muchos que se están estrenando en una competición y han estado a un gran nivel, debemos seguir en esta línea” comentó Grillo.
mos muy satisfechos de poder competir de nuevo y con estos resultados que son destacados, la idea esta temporada es continuar con la formación de los deportistas a todos los niveles y la competición como espacio en el que puedan demostrar el progreso de
cada uno de ellos, agradecer a las familias también su compromiso con el club”.
Al igual que el club Oxygen, ahora desde el club TaekwonDoTKD PRO se preparan el Campeonato de Málaga y también la prueba competitiva de Fuengirola.
Cuarto puesto para Alonso y Vila en el nacional
C.G. Rafael Alonso y Maribel Vila compitieron en Ametlla de Mar, Tarragona. En el Trofeo Nacional del sábado día 12, las categorías eran las de Latino Sénior 3 A-Internacional, A-Nacional y B-Nacional, y en esa jornada obtuvieron el cuarto puesto y, en el Trofeo Nacional del domingo día 13, Latino Sénior 3 A-Internacional y A-Na-
cional consiguieron el 7º puesto. “Seguimos nuestra preparación para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Playa de Aro el día 2 de noviembre, campeonato en el que esperamos estar al máximo nivel y donde nos vamos a encontrar con las mejores parejas”, comentó Alonso tras la última competición en tierras levantinas.
Samuel García en pleno combate / TKDPRO. Carmen Ruiz y Valentina Escobar / TKDPRO.
Mª Isabel Rodríguez Zambrano en Vélez-Málaga / CAM.
Cerezo, Rodríguez y Karlsson en la pista / CAM.
Angola, Padín y Orellana / Oxygen TKD. Anastasia López y Carlos López / Oxygen. Grillo junto a Anastasia López / Oxygen TKD.
BAILE DEPORTIVO
La pareja del CD Baile Deportivo Las Lagunas de Mijas / R.A.
para la Sala Adalid Siete medallas en Níjar
En la primera competición de la temporada, la Copa de Andalucía, Mijas consiguió cuatro oros, una plata y dos bronces
C. Gallego
La I Copa de Andalucía de la Federación Andaluza de Esgrima se celebró el pasado fin de semana en Níjar, Almería, en el Pabellón Municipal Comarca de Níjar en el Polígono Santa Olalla de Campohermoso. La actuación de la Sala
BALONMANO
Adalid Mijas fue muy productiva con un total de cuatro oros, una plata y dos bronces. Abrieron el fuego los más peques en categoría M-11, con dos oros para Álvaro Iriarte y Jonás García. En espada M-13, Juan Iriarte, en su primera participación en la categoría, se hizo con
un meritorio bronce. Mención especial merece Ludmila Durán, que continúa con las buenas sensaciones de la temporada pasada y no solo se hizo con el oro en su categoría M-15 , sino que además, subió al podium en una categoría tan complicada como M-17 logrando el bronce y muy cerca de me-
Dos partes bien distintas y un final con derrota para el Mijas
Perdió ante el Base Madrid tras una primera parte positiva
C.G. Derrota del One Edén San Francisco de Asís Mijas en casa el sábado ante el Madrid Base Villaverde por 24-27 en un partido en el que dominó buena parte del mismo, pero no gestionó el final del encuentro como hubiese querido.
El One Eden Colegio San Francisco de Asís Mijas tuvo un inicio de partido muy positivo con un parcial de 3-1 en el marcador en el minuto 5, con una defensa adelantada y con acierto en ataque. La ventaja de dos goles se mantuvo en el minuto 10, con 5-3 para los de Dani García, pero, en la segunda parte del primer tiempo, se igualaron más las tornas debido a la sangría de goles desde el extremo para finalizar este primer periodo con empate a 12 en el marcador. En el segundo tiempo, minuto 40, el Madrid Base se puso por delante, 17-18, y 18-20 en el 45. A falta de 5 minutos, se empató el partido a 23, pero en los momentos finales, la falta de acierto en ataque pena-
lizó a un Mijas que perdía de tres tantos ante el rival que le sigue en la clasificación con los mismos puntos, 2. “Tras una semana en la que hemos entrenado bajo mi punto de vista muy bien, no se ha trasladado a la pista, hemos entrado en un periodo de frustración en el segundo tiempo, nos volvimos a poner dos por delante, pero con un parcial de 0-5 todo se precipitó”, comento el máximo goleador del Mijas, Daniel Agudo. Próximo partido, el sábado 26 en la pista del Montequinto.
terse en la final.
En espada masculina M-15, Juan Iriarte acabó en 12º posición mientras Ismael Solís finalizaba 14º. En espada masculina M-17, buena actuación de los mijeños, quedando Kevin Bautista en 9º posición, a un asalto de la pelea por las medallas, e Ismael Solís fue 16º.
Domingo productivo
En la jornada del domingo llegaron nuevos metales, con la plata en sable absoluto masculino de Edu Sánchez, director técnico del club, y el oro de Jan Bade en espada veteranos masculina.
En esta categoría, Rodrigo Lirio finalizó en 8ª posición. Por su parte, Rebeca López, finalizó 6ª en espada veteranos femenina, con
BALONMANO
un meritorio 14º puesto en el absoluto femenino.
Luis Hernanz, responsable de la Sala Adalid Mijas, Lions Club, manifestó su satisfacción por los resultados conseguidos en Níjar: “Muy buenas sensaciones de cara a las próximas citas de noviembre y diciembre, tanto en el Torneo Nacional de Ranking, como en el circuito de la Federación Andaluza de Esgrima y el campeonato provincial, en todas estas categorías tendremos representación de la sala mijeña”.
Hay que destacar también que se tuvo en cuenta en el programa de la competición la esgrima histórica, en silla de ruedas, y el torneo de veteranos en el que Mijas tuvo protagonismo.
El Gestoría Bravo Mijas reacciona en la 2ª parte y se lleva los puntos
C.G. La primera parte fue siempre del Caserío, Ciudad Real, con unos minutos iniciales con muchos errores en ataque tanto que el primer gol del partido llegó en el minuto 5. Al borde del descanso, se acercó el Mijas en el marcador, ya que había estado a cinco goles previamente, para llegar al descanso con 14-15. Ya en el segundo tiempo, el Mijas comenzó a crecer en todos los aspectos del juego y se puso por delante para no
bajarse de esa situación en el resto del partido. El ataque del Mijas fue muy fluido con María Bautista en plan estelar con 11 goles. En la mitad de este periodo, la ventaja se fue a los siete tantos. Se llegó al final del partido con un nuevo gol del Mijas y el 34-26 en el marcador de un partido con dos partes totalmente distintas. “En el segundo tiempo, nos pusimos el mono de trabajo para dar nuestro nivel de juego real”, dijo Bautista.
Daniel Agudo en el lanzamiento de un penalti / M. Comunicación.
El grupo del Gestoría Bravo CSFA Mijas en Las Cañadas / Archivo.
Asalto de Rebeca López / Sala Adalid Mijas.
Oro para Jan Bade en veteranos / S.A.M.
Bronce para Ludmila Durán M-17 / S.A.M.
Ludmila Durán, oro en M-14 / S.A.M.
Bronce para Juan Iriarte / S.A.M.
Plata para Edu Sánchez, absoluto / S.A.M.
Medallistas del club con su entrenador / S.A.M.
Daniel Agudo, en el lanzamiento de un penalti / M.C.
El Candor CF suma
tras un final de infarto
El CP Mijas-Las Lagunas pierde 1 a 0 de penalti al final de su buen partido en Motril y recibe al Atlético Porcuna
Derrota del CP Mijas-Las Lagunas en casa del Motril por 1 a 0, partido con oportunidades que no se aprovecharon y, de nuevo, un error atrás penalizó al equi-
NATACIÓN
po de José García. Esta semana juega en casa, el domingo 27, a las 12:15 horas, ante el Atlético Porcuna. El objetivo, retomar la senda del triunfo.
En primera andaluza, el CD Mijas consiguió doblegar al Tra-
Varias mínimas para el nacional de invierno del Mijas
La primera jornada de la Liga Andaluza, fase provincial, se nada en Mijas
BÁDMINTON
Wendi Weir y Esther Sanz logran cuatro medallas en Ronda
Prueba valedera para el ranking nacional máster con un alto nivel de juego de las del Suel Mijas
C.G El Máster Nacional III se desarrolló el pasado fin de semana en Ronda. El Club Suel Bádminton Mijas acudió con dos deportistas que tuvieron muy buenos resultados.
Por un lado, Wendy Weir, que
consiguió dos medallas, en dobles femenino C2, +55, junto con Mari Trinidad Pérez, del CB Benalmádena, fueron plata, tras caer en la final contra Esther Segarra y Elena Barbera, del País Vasco y Barcelona respecti-
buco por 2 a 0 en un partido con mucho trabajo de los de Merino
Este domingo se desplaza al campo del Cártama, a las 18 horas. En segunda andaluza, victoria del CP Mijas-Las Lagunas, que esta semana juega en casa del
Atlético Juval, el domingo, a las 19 horas.
Y el Cala de Mijas, con derrota previa, juega en casa el domingo, a las 20 horas, ante el Torrox.
Ya en tercera andaluza, el Mijas, que aplazó su partido ante el Esteponense al día 30, juega en casa este sábado 26, a las 18 horas.
También el Candor, que viene de ganar a domicilio, juega en casa el sábado, a las 18 horas, ante el Fútbol Banús.
En Liga Nacional Juvenil, el conjunto del CP Mijas-Las Lagunas juega el domingo en casa, en el Juan Gambero, a las 16:30 horas. El equipo viene de perder en casa del Tiro de Pichón por uno a cero.
C.G. Una competición que contó con la participación de 32 nadadores del Club Natación Mijas y un buen número de participantes de los clubes: Inacua de Málaga, Guadalhorce, Marbella, Torrox y San Pedro. La valoración fue muy positiva para los nadadores del club local, consiguiendo un buen número de mejores marcas y varias marcas mínimas para el Campeonato de España, que se nada en Madrid del 14 al 17 de noviembre. Se compitió en doble jornada la
primera fase de la Liga Andaluza de Natación. A la una menos cuarto de la tarde comenzó la primera de ellas, con las pruebas de 200 libre, 50 braza, 100 espalda, 200 estilos, 100 mariposa, 1.500 libre, 200 braza y 4x50 libre, todas estas pruebas tanto masculinas como femeninas.
Ya por la tarde, a partir de las seis y cuarto, los nadadores y nadadoras de los clubes compitieron sobre los 100 libre, 100 estilos, 50 espalda, 200 mariposa, 100 braza,
vamente. En dobles mixtos C2, +55, junto a Francisco Carnero, del Jorge Guillén, consiguieron una medalla de bronce. Esther Sanz, junto a Fernando Franco, del CB Benalmádena. En la ronda
“Ha sido un partido muy luchado, muy complicado y teníamos muchas expectativas puestas porque el Ben-namiel tiene potencial”
“Muy contento y orgulloso del trabajo del equipo, lo han entregado todo y poco podemos decir, teníamos una baja y se han superado”
En segunda andaluza femenina, el CD Torreón Cala Mijas juega en casa, el domingo, a las 12:15 horas, ante el Santa Rosalía Maqueda. El equipo cayó derrotado en Estepona por 6 a 0 y quiere recuperar las buenas sensaciones de partidos previos. Como ve, una jornada con bastantes partidos de los equipos séniors en casa, ante sus aficiones en las distintas categorías desde 3ª RFEF a tercera.
de semifinales cayeron ante la pareja formada por Julio Martín y María José Mompó en un partido muy ajustado. En dobles femenino B2, +45, jugó con Inmaculada Aguilar, del Be-
“También hay que destacar el récord de España de 200 braza de Javier Labrador en adaptada en los 200 braza con 2´41. Un tiempazo”
“Esta competición, para mí, era importante porque era clasificatoria para el Campeonato de España y los resultados son muy buenos”
400 libre, 200 espalda y 4x100 estilos. El ambiente de la grada y entre los nadadores fue espectacular, la 2ª jornada volverá a Mijas.
nalmádena, y fueron terceras. En semifinales cayeron ante Vanesa Serrano y Cristina Puebla en dos sets. Valoración positiva de esta competición, con Wendi en su primera competición de este nivel.
PATRICIA NÚÑEZ Entrenadora del Candor CF.
XIMENA VARÓN Entrenadora del CN Mijas
CARLOS BELMONTE Entrenador del Atlético Ben-namiel
ANDREA VALENTINA SUÑÉ Nadadora del CN Mijas
Cristóbal Gallego
Penalti en descuento que para Ana María para el Candor CF / M.C. El CP Mijas, en su desplazamiento a Motril el pasado domingo / C.P.M.
Javier Labrador, del CN Mijas / M.C.
Una de las salidas de la jornada del sábado / M.C.
Esther Sanz, de azul, en el podio / CSBM. Weir, de azul, en el podio / CSBM.
MijasComunicación
Y RECUERDE...
Contigo, donde vayas
TODA LA ACTUALIDAD DE MIJAS, MÚSICA, DEPORTE, CULTURA, SOCIEDAD...ESTAMOS EN EL 107.7 FM
Micaela Fernández
Si quiere estar al día de todo lo que ocurre en Mijas, allí donde vayas, Radio Mijas te acompaña. Con noticias de actualidad, música, deporte, cultura, ocio, flamenco... Síguenos también en redes sociales y si te perdiste algún espacio, visita nuestra web www.mijascomunicacion. com. No lo olvide, sintoniza el 107.7 de la FM, su radio.
RADIO MOTOR
Si te gusta el mundo del motor, no te pierdas esta propuesta pensada para los amantes del mundo de las motos y los coches. Ponte al día de todas las novedades en seguridad vial, mecánica, competición, mercados...
Miércoles y domingos a las 20:00 h
INFORMATIVOS
Los informativos de Radio Mijas repasan la actualidad mijeña de la mano de los protagonistas de las noticias. Sociedad, política, educación, cultura, deportes... todo tiene cabida en este espacio.
De lunes a viernes a las horas en punto
MISTERIO DE RED
CON
ESTEBAN PALOMO
Historias extraordinarias y desafiantes cuestiones... en Origen. Junto a expertos, Esteban Palomo propone conocer, aprender y descubrir a través del análisis.
Sábados y domingos 00:00 h
Sigue Radio
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
FLAMENCO DE PAPEL
CON DIEGO MORILLA
El espacio dirigido y presentado por Diego Morilla que cuenta la historia del flamenco a partir de las biografías de sus protagonistas.
Viernes 15:00 h, sábados 21:00 h y domingos 14:00 h
MIJAS NEWS
CON CANDELA ARROYO
Toda la actualidad del municipio en inglés; dirigido a los oyentes extranjeros, para que no se pierdan nada de lo que acontece en el municipio.
De lunes a viernes a las 16:30 h
EN JUEGO
CON CRISTÓBAL GALLEGO
Si sigue de cerca el deporte local, este es su espacio. Cristóbal Gallego da a diario toda la actualidad deportiva, de la mano, de sus protagonistas
De lunes a jueves a las 14:30 h y en repetición a las 22:00 h
EN LA CORTE DEL REY CARMESÍ
PAUL MROCEK DELCLÓS
Un espacio donde disfrutar de anécdotas, aniversarios, biografías, curiosidades, efemérides... un poco de todo lo relacionado con la música.
Miércoles 18 h, sábado a las 00 h y domingo a las 13 h
Diseño y maquetación
ISABEL MERINO
MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com
mfernandez@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
Los martes a las 22:00 h
Toda la actualidad deportiva en... con cristÓbal gallego, jacobo perea y jorge ramos
Lunes 28 a las 18:30 h
En directo FÚTBOL CP MIJASLAS LAGUNAS VS PORCUNA
En repetición el miércoles 30 a las 22 h
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.