hemeroteca-1025

Page 1


en honor a

El martes 15, se celebrará la misa y la procesión en honor a la patrona caleña, mientras que el día 19 será la verbena y el 20 la romería en Los Olivos

SANTA TERESA

FIN DE SEMANA LLEGA LA la i feria de agricultura, los de la Ruta de la Tapa de Las Lagunas días 25 y 26 de octubre

PLAYAS E INFRAESTRUCTURAS

Diez establecimientos participan este año en esta propuesta que ofrecerá tapas con bebida a 3,50 euros los martes, jueves y sábados

APÁG. 10

El Cortijo Don Elías acogerá una muestra de productos locales, habrá demostraciones de maquinaria y una charla sobre riegos sostenibles

I Mijas tness Challenge

PÁG. 30

Un nuevo trazado de la Senda

Litoral, próximo

a adjudicarse

Se trata de dos subtramos comprendidos entre La Cala y el chiringuito el Sheriff y entre el restaurante el Faro y Fuengirola y tienen un presupuesto de más de 5 millones ACTUALIDAD/02-03

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, anunciaba esta semana junto a los ediles de Playas e Infraestructuras la inminente adjudicación de las obras de dos de los subtramos de Senda Litoral que unirán La Cala y Fuengirola. Los trabajos serán financiados en su mayoría por el consistorio mijeño, que recibirá una aportación de 993.000 euros procedentes de la Diputación Provincial de Málaga. El sendero peatonal contará con zonas a pie de playa y otras sobreelevadas y presentará las mismas características que el que ya une La Cala con Marbella, de 6,7 kilómetros / Cristina Luque.

contra el DIA MUNDIAL Cancer de Mama

ACTUALIDAD/08

El día 20, habrá una sesión de zumba y una caminata urbana desde el parque Andalucía, que culminará en una gran fiesta benéfica

subvenciones municipales

Los colectivos pueden solicitarlas hasta el día 14 ACTUALIDAD/12

300 atletas participan en esta competición de 'cross training' que tendrá lugar del viernes 11 al domingo 13 en el hipódromo de la localidad

Mijas aún no ha recepcionado la piscina de La Cala por desperfectos en la obra

El Ayuntamiento lleva “casi un año” pidiendo la resolución de problemas de humedades o falta de limpieza, entre otros

ACTUALIDAD/04

A licitación la redacción del proyecto de reforma del campo de fútbol de La Cala

Algunas de las actuaciones incluidas son la sustitución del césped, la ampliación de las dependencias anexas y un graderío techado

ACTUALIDAD/05

Sorteadas las 1.600 plazas del viaje de Mayores al recibirse más solicitudes que las ofertadas

Los 600 jubilados adjudicatarios de la escapada a Melilla podrán realizar los pagos hasta el próximo lunes 14

ACTUALIDAD/09

Actualidad

Infraestructuras

EL consistorio ANUNCIA que de la senda litoral en breve se adjudicará un nuevo trazado

El presupuesto de adjudicación es de más de cinco millones de euros y el plazo de ejecución de seis meses

Reportaje de Isabel Merino / Datos: Cristina Luque

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Infraestructuras y Obras, anunció el pasado miércoles 9 la próxima adjudicación de un tramo de Senda Litoral que abarca 5.300 metros y que se divide en dos subtramos: uno que comprende desde la plaza del Torreón de La Cala y el chiringuito el Sheriff y otro que se extiende desde el restaurante el Faro hasta Fuengirola.

La actuación cuenta con un presupuesto total de 5.215.030,91 euros, de los que 993.000 euros proceden de fondos incondicionados de la Diputación Provincial de Málaga, y un plazo de ejecución de seis meses. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), se congratuló por el anuncio y quiso poner en valor el

De los 12

kilómetros de franja costera, aún quedan por ejecutar unos cinco

trabajo desempeñado por los técnicos del área de Infraestructuras para hacer realidad un proyecto, recuerda el Ejecutivo, “largamente anhelado”. “El camino recorrido hasta hoy no ha sido fácil pero el compromiso de este equipo de gobierno con la Senda Litoral es firme y decidido. Es un atractivo innegable del municipio, tanto para vecinos como para visitantes, por lo que nuestro objetivo es que todo el litoral mijeño esté unido por esta senda, que es única e incomparable”, afirmó.

Hay que recordar que dicho tramo se licitó hace un par de años por primera vez, pero ninguna empresa de las que se presentaron quiso formalizar el contrato porque, según explica el Gobierno local, “el presupuesto no se ajustaba a los precios reales del mercado”. El año pasado volvió a licitarse, una vez adaptado el proyecto a los precios de mercado, pero finalmente la empresa adjudicataria desistió, lo que obligó a publicar una nueva licitación.

Tal y como indicó el concejal

de Infraestructuras y Obras, Juan José Torres Trella (PP), “una vez resueltos todos estos inconvenientes, el proceso está en la fase final y permitirá que en un breve plazo de tiempo podamos tener por fin la empresa encargada de llevar a cabo los trabajos y que estos subtramos sean una realidad”.

Detalles técnicos

El edil recordó que esta fase cuenta con los terrenos disponibles e informes sectoriales favorables lo cual, como marca la normativa, se llevó a cabo antes de licitarse. La actuación comprende un sendero peatonal de madera con un ancho libre de tres metros, así como la identificación de los servicios afectados, zonas de estancia y demás elementos contemplados en el tramo correspondiente entre La Cala de Mijas y Fuengirola.

Guardará la misma estética que el tramo de Senda Litoral que ya une el núcleo caleño con Marbella, un trazo de casi siete kilómetros de longitud apta para peatones y ciclistas.

alcaldesa

La primer

MIJAS Y MARBELLA, UN RECORRIDO A PIE DE PLAYA

de Senda Lit al transitables

En el año 2014, se inauguraron los dos primeros tramos de la Senda Litoral en su trazado La Cala de Mijas-Marbella. Quedó pendiente por concluir el tramo entre Riviera del Sol y La Luna, que entró en servicio en 2018, dando como resultado un paseo junto al mar de 6,7 kilómetros entre ambas localidades costeras. la senda luce el distintivo Desde 2016, que destaca el compromiso de Mijas en la conservación y recuperación de senderos e itinerarios para un disfrute sostenible.

TORREÓN DE LA CALA

La
Ana Mata junto a los concejales de Playas e Infraestructuras, Daniel Gómez Teruel y Juan José Torres Trella respectivamente, y el jefe del departamento de Playas, Juan Antonio Peinado / C.L.
edil anunció la próxima licitación del nuevo tramo de Senda Litoral en la playa del chiringuito El Sheriff / C.L.
LA CALA DE MIJAS
PLAYA DE CABOPINO MARBELLA

Actualidad 03

Infraestructuras

UN MUNICIPIO VERTEBRADO POR LA SENDA LITORAL

un paso mÁS

De los tres subtramos que aún quedan por ejecutar, dos de ellos están a punto de licitarse, mientras que el intermedio se encuentra en fase de borrador de proyecto, ya que aún no se ha tramitado la documentación pertinente con las administraciones competentes.

la costa mijeña

El ámbito de actuación del proyecto se focaliza en el tramo de costa que une La Cala y Fuengirola; concretamente, se abordarán dos subtramos de este trazado, los comprendidos entre los puntos kilométricos 0+000 al 0+703 y 3+080 al 5+373, cuyas obras se acometerán de manera simultánea. El tramo intermedio se encuentra aún en fase de borrador de proyecto.

ENTRE EL SHERIFF Y EL RESTAURANTE EL FARO para unir toda

5,2 6 de presupuesto

millones de euros

meses de plazo

de ejecución. El propósito del equipo de gobierno es que el nuevo tramo sea ya transitable de cara al próximo verano

Características

El trazado discurrirá paralelo a la costa, estará construido en madera con un ancho de tres metros y constará de una barandilla exterior de protección.

Estará construido en la zona de servidumbre de tránsito descrita en la Ley 22/1988 de 28 de Julio de Costas y mantendrá los actuales accesos peatonales y rodados.

DOS TRAMOS A PUNTO DE ADJUDICARSE PARA SU EJECUCIÓN

TRAMO PENDIENTE DE INFORMES SECTORIALES PARA SALIR A LICITACIÓN

SEGUNDO SUBTRAMO DE PROYECTO EN FASE DE BORRADOR

2,3 KM

PRÓXIMO

A LICITARSE

TERCER SUBTRAMO

2,1 KM

ENTRE EL FARO Y FUENGIROLA

FUENGIROLA

2 2 1

PRÓXIMO A LICITARSE

PRIMER SUBTRAMO

703 m

ENTRE LA CALA Y EL SHERIFF

CHIRINGUITO SHERIFF

RESTAURANTE EL FARO

“Espero que una vez adjudicadas, la obras comiencen pronto y podamos seguir disfrutando de nuestra Senda Litoral y de ese entorno único que ofrece Mijas con esa conexión de toda su costa” ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Infraestructuras (PP)

“Contará con zonas que van a ras de la playa y otras sobreelevadas pero con el mismo aspecto que tiene la actual senda, de madera con apoyabrazos de madera y anchura de tres metros en todo el trazado”

Insfraestructuras deportivas

Mijas aún no ha recepcionado por desperfectos en la obra LA PISCINA DE LA CALA

El Ayuntamiento mijeño lleva “casi un año” pidiendo la resolución de los problemas, localizados tras la jornada de puertas abiertas realizada por el anterior Ejecutivo

PROBLEMAS

La obra de la piscina olímpica de La Cala y del edificio multiusos que la alberga, que arrancaron el 1 de febrero de 2021 durante el anterior mandato, no está aún recepcionada por el Ayuntamiento de Mijas. Así lo ha puesto de manifiesto la alcaldesa, Ana Mata (PP), que explicó que ello se debe a varios desperfectos que se han detectado en las instalaciones en el último año y tras la jornada de puertas abiertas que realizó en octubre del año pasado el anterior equipo de gobierno. La regidora explicó que “se hizo una jornada de puertas abiertas de algo que todavía no había acabado. Por tanto, la recepción de la obra de la piscina no ha sido factible porque todavía, por parte de la empre-

detectados

sa, existen muchas cuestiones que tienen que ir reparando y poniendo bien para que cuando se recepcio-

“Se hizo una jornada de puertas abiertas de algo que todavía no había acabado. Por tanto, la recepción de la obra de la piscina no ha sido factible porque todavía, por parte de la empresa, existen muchas cuestiones que tienen que ir reparando y poniendo bien para que cuando se recepcione se pueda usar con normalidad”

visto después de la ejecución de esa obra: problemas de humedades, problemas de filtrado de agua en el vaso de la propia piscina, ventanas que no se pueden abrir, suciedad que no ha ido eliminando la propia empresa que ha acometido la obra de la piscina…”.

La regidora afirmó que desde que llegó a la alcaldía en noviembre del año pasado están “requiriendo” a la constructora la resolución de todos

La alcaldesa,

Ana Mata, explica que encontraron, entre otros, “problemas de humedades y filtrado de agua en el vaso de la piscina”

Fotos: Prensa Mijas.

Desde el Ayuntamiento se ha ido requiriendo a la empresa la reparación de varios desperfectos localizados, algunos de ellos se muestran en estas fotografías de los informes técnicos municipales.

ne se pueda usar con normalidad” y “no genere ningún problema al Ayuntamiento de mantenimien-

to”. En este sentido, Mata manifestó que “se ha ido requiriendo a la empresa objeciones que se habían

los problemas detectados; uno de ellos en el vaso de la piscina: “Esperemos que esas grietas que han conllevado una fuga del vaso de la piscina se hayan sellado correctamente y que podamos hacer la utilización de esas instalaciones; estamos deseando poder abrirla y ofrecerla al municipio de Mijas”. Al respecto la alcaldesa explicó que al ser un “servicio público” no se ha tenido problema para llenar la piscina. “Lo importante es que se vaya actuando en todas esas deficiencias que se han ido viendo técnicamente y que cuando estén solventadas podamos recepcionar la piscina y ponerla a disposición de todos los aficionados al mundo de la natación”, concluyó.

Reportaje de Carmen Martín / Datos: Irene Pérez
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
Fachada del inmueble que alberga la piscina olímpica / Nuria Luque.

Licitan la redacción del proyecto para remodelar EL CAMPO DE FUTBOL DE LA CALA

El presupuesto para elaborar el documento es de 70.000 euros

de

/

El Ayuntamiento, a través de Infraestructuras y Obras, ha sacado a licitación el contrato de servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución para la ampliación y remodelación del campo de fútbol de La Cala. Con un presupuesto de 70.000 euros (57.851,24 euros sin IVA), el objetivo es llevar a cabo su reparación y remodelación, la ampliación de sus dependencias anexas y la mejora de la eficiencia energética. Deberá preverse, además, la simultaneidad de las obras con el uso del campo y la accesibilidad. Para ello se ha establecido un plazo de ejecución de 120 días. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), declaró el pasado viernes 4

OBRAS

previstas

Se llevará a cabo la reparación y remodelación del campo, la ampliación de sus dependencias anexas y la mejora de la eficiencia energética

Deberá preverse la simultaneidad de las obras con el uso del campo y la accesibilidad al mismo

que se trata de “dar respuesta a la necesidad de solucionar el desgaste de las instalaciones y de dotarla de una infraestructura complementaria que se ajuste a la realidad del gran número de personas que hacen uso de este espacio. Para este equipo de gobierno el compromiso con el deporte es innegable, por lo que debemos dotar al municipio de unas infraestructuras acordes a su densidad poblacional y a la importante afición deportiva que existe. Con esta ampliación y remodelación atendemos una petición reclamada desde hace tiempo y que por fin vamos a solucionar”.

Por su parte, la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), incidió en lo necesario de esta intervención, dado el estado en el que se encuentra el campo y detalló que las gradas

Insfraestructuras deportivas

actuales carecen de zona cubierta “lo que hace imposible su uso en los días de mucho sol o de lluvias, de ahí la importancia de construir unas gradas cubiertas”.

Para la edil de Urbanismo, Lourdes Burgos (PP), “es un proyecto ambicioso y muy relevante para Mijas que busca dotar de una mayor funcionalidad y estética a un espacio con una importancia muy significativa deportiva y social para la comunidad”.

Se instalará césped de última generación / Jacobo Perea.

FASES

PRIMERA

La documentación a presentar por las empresas interesadas sobre los trabajos se dividirá en dos fases independientes en las que se maximicen la eficiencia energética y la sostenibilidad

Sustitución del césped por uno de última generación

que proporcione un mayor rendimiento y calidad, con una alta resistencia a la abrasión y a los rayos ultravioletas, con una óptima capacidad de recuperación, así como del control del rebote y de la rodadura del balón.

Sustitución del equipamiento deportivo,

de las porterías de fútbol 7 y fútbol 11, a ser posible con ruedas para evitar la abrasión del césped por el rozamiento al abatirlas, así como nuevos banquillo de suplentes, árbitros y banderines.

Circulación peatonal alrededor del campo

Renovación de las canalizaciones

SEGUNDA

Demolición de las dependencias anexas actuales

Ejecución de una dependencia anexa nueva

que ocupan vestuarios, almacén y cuarto de máquinas más funcional, que albergue graderío cubierto, accesos con taquillas, recepción y administración, sala de reunión, vestuarios con duchas y taquillas, almacén, baños para público accesibles, cafetería y terraza, así como un espacio polivalente donde desarrollar prácticas deportivas complementarias como sala de entrenamiento y musculación, entre otras actuaciones.

La alcaldesa, Ana Mata (centro), con las ediles de Deportes, Mari Francis Alarcón (dcha.), y de Urbanismo, Lourdes Burgos (izq.) / Prensa Mijas.
Reportaje
Redacción
Diseño: Carmen Martín
Foto: J.P.

III Ruta de la Tapa de Las Lagunas

Todo listo para que comience la

por el edil Eloy Belmonte y la presidenta de la FAM, Charo Cortés / N. Luque.

Reportaje de Micaela Fernández / Datos: Nuria Luque

Rulo sobre rulo, gotitas de pollo, tartar de jamón ibérico, matrimonio de boquerones y anchoas o propuestas dulces como un croigofre o golosinas de los años 40 en adelante son algunas de las sugerencias que incluye la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas que ya está lista para comenzar. Tendrá lugar del 19 de octubre al 30 de noviembre. Participan 10 establecimientos y todos presentaron sus tapas el viernes 4 en el Bar Gaby, ganador de la pasada edición. Desde la Concejalía de Comercio “queremos trabajar para que Las Lagunas se convierta en un destino gastronómico importante, con la colaboración de todos los establecimientos y también con la Federación de la Asociaciones (FA) de Mijas, que es muy activa”, apuntó el concejal del área, Juan Carlos Maldonado (PMP).

III RUTA 2024 TAPA DE LA Las Lagunas

Los participantes de la ruta podrán degustar las tapas con bebida por 3,50 euros, todos los martes, jueves y sábados, en horario de 13 a 15:30 horas y de 19:30 a 23:30. “Este año son unas tapas magníficas las que se presentan en la ruta, tienen todas una pinta increíble, así que animo a todo el mundo de Mijas y de los

vecinos a que

como ya hicieron en

nes anteriores, porque cada año los establecimientos se superan más”, expresó la presidenta de la FA, Charo Cortés

Diez participantes En la tercera edición de la ruta participan los bares El Abuelo, Gaby, La Picada, El Rincón de Carmen, La Biznaga y Las Tablinas. Se apuntan por primera vez la jamonería Corte de Autor, la heladería La Celatería y la tienda de golosinas Circo y repite por tercera vez la Panadería Las Torres. Los clientes que participen podrán rellenar un tapaporte cada vez que visiten un establecimiento y con siete podrán participar en un sorteo de premios, que incluye hasta un cheque viaje valorado en 500 euros. Los tapaportes se deben presentar en la biblioteca del Teatro Manuel España de Las Lagunas.

Tapa

+ bebida

Diez establecimientos participan en esta propuesta de la Concejalía de Comercio y la Federación de Asociaciones de Mijas que tendrá lugar del 19 de octubre al 30 de noviembre

tapas y os esperamos con muchas ganitas”.

Del 19 de octubre al 30 de noviembre

“Nosotros participamos en todo lo que podemos, en la ruta de la tapa es la primera vez y lo hacemos con un surtido de chucherías antiguas desde 1941 en adelante. La verdad es que estamos muy contentos con la acogida y el cariño que hemos recibido en nuestro primer año en Las Lagunas”, opinó Alberto Ortega, del establecimiento Circo de Las Lagunas.

Martes, jueves y sábados

De 13:00h a 15:30h y de 19:30h a 23:30h

3,50 €

¡Gran sorteo con muchos premios y cheque viaje valorado en 500 €!

Haciendo barrio “Estamos contentos con nuestra participación en la ruta de la tapa”, dijo Mirelys Caballero, del Bar Gaby. “El año pasado participaron muchas personas que no son solo de Las Lagunas sino de otras zonas y también muchos extranjeros. Esperamos que este año mejore la ruta porque siempre se puede mejorar”, añadió.

En el mismo sentido se expresó

Fernando López, uno de los propietarios del Bar Casa El Abuelo: “Sobre todo estamos contentos con que a los vecinos les guste participar y disfrutar de nuestro bar”. Quienes participan por primera vez en esta ruta también valoran esta iniciativa. Como dijo Nayara Ortiz, de la Jamonería Corte de Autor: “Es nuestro primer año, tenemos muchas ganas de participar y estamos ansiosos por presentar nuestras

Dulce también es la propuesta de la heladería La Celatería, que se estrena en la ruta. “Nos invitaron a participar y aquí estamos. Esto nos da la oportunidad de que se nos conozca aún más. La gente nos conoce mucho como heladería, pero en invierno también tenemos gofres, crepes y un montón de dulces más que los asociamos con los helados. En cuanto a nuestra tapa, presentamos algo nuevo e innovador: un croigofre”, detalló Javier Solito Y, finalmente, quien se presenta fiel a la ruta de la tapa desde el principio es la Panadería Las Torres. Según su representante, Ana Rodríguez: “La clientela es fiel a nosotras y con la ruta de la tapa hay gente que no nos conocía y que ahora siguen viniendo e, incluso, nos encargan sus tartas, es impresionante”. En definitiva, la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas se presenta un año más con el objetivo de animar los establecimientos en una época de menos afluencia. “Con la colaboración público-privada se trata de conseguir ese objetivo de que nuestros comercios en época baja, después del verano, puedan seguir con una actividad bastante elevada”, concluyó Maldonado. La ruta de la tapa es, sin duda, una oportunidad para degustar todo tipo de sabores y a un precio muy asequible.

municipios
vengan,
edicio-
Participantes en la presentación de la ruta en el Bar Gaby el pasado viernes 4. En el centro, de oscuro, el edil Juan Carlos Maldonado, flanqueado

Participan:

Bar El Abuelo

Circo

Bar Gaby

Bar La Picada

Bar El Rincón de

Corte de

Entregando el tapaporte con siete de los diez sellos en la biblioteca del Teatro de Las Lagunas de lunes a viernes de 8 a 20 horas los participantes recibirán un regalo directo, (hasta agotar existencias), y participarán en un sorteo final con grandes premios.

Bar La Biznaga

Rest.

La

Panadería

Una caminata y una fiesta conmemorarán el día contra el Cancer de Mama

El día 19 Mijas también colocará en la fachada del Ayuntamiento un faldón conmemorativo e iluminará de rosa la Tenencia de Alcaldía de La Cala

Redacción / I. Pérez/ B. Martín

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una jornada para recordar a la sociedad el compromiso en la lucha contra esta enfermedad. Y Mijas no quiere permanecer ajena a esta efeméride, por lo que ha programado junto a Fuengirola una serie de actividades divulgativas para dar a conocer la importancia de la lucha contra el cáncer de mama. Las encargadas de presentar la programación fueron la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), su homóloga en Fuengirola, Cristina Bornao, la presidenta de la Asociación Española contra el Cán-

SOLIDARIDAD

Entre el 7 y el 12 de octubre tienen lugar diversas actividades, entre las que se incluyen conferencias, talleres y mesas redondas

F.M.R. Desde el lunes 7, y hasta el 12 de octubre, Día Mundial de los Cuidados Paliativos, la Fundación Cudeca de Cuidados del Cáncer lleva a cabo su tradicional Semana de los Cuidados Paliativos para conmemorar dicha efeméride y buscar, una vez más, sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los cuidados paliativos y su impacto en la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Bajo el título ‘Pintando los cuidados al final de la vida’, se realizó la jornada inaugural, y a la que acudieron representantes públicos de las localidades que apoyan esta causa como Mijas. Su concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), recordó que “desde el equipo de gobierno y, sobre todo, la alcaldesa Ana Mata (PP), estamos comprometidos con Cudeca y con todo el apoyo que le podamos brindar desde el Ayuntamiento”.

Sábado 19

TENENCIA ALCALDÍA DE LA CALA Iluminación de la fachada en rosa

cer en Mijas (AECC), Lola Sanchís, y la de Fuengirola, Belén Conejo Ellas, poco a poco, fueron desgranando las acciones previstas. El sábado día 19, y como muestra de apoyo a las afectadas por este tipo de cáncer y a sus familias, al caer el sol la fachada de la Tenencia de Alcaldía de La Cala se iluminará de color rosa, pues este es el color símbolo de la lucha contra esta tipología de cáncer. También lucirá en la fachada del Ayuntamiento un

AYUNTAMIENTO DE MIJAS Faldón conmemorativo en su fachada

faldón conmemorativo. Justo al día siguiente, el domingo 20 de octubre desde las 11:30 horas, hay prevista una gran fiesta benéfica contra el cáncer de mama. Comenzará con una caminata urbana bajo el lema ‘El rosa no solo es un color’ que, aquí en Mijas, tendrá como punto de partida el parque Andalucía de Las Lagunas. “En este parque daremos una sesión de zumba para todas aquellas personas que luego se unan a la marcha, en la que

Domingo 20

GRAN FIESTA BENÉFICA

Desde las 11:30 horas:

- Sesión de zumba (Parque Andalucía de Las Lagunas)

- Caminata urbana (salida parque Andalucía de Las Lagunas dirección puerto deportivo de Fuengirola)

- Paella, actuaciones, sorteos, buñuelos con chocolate, pintacaras, lectura de un manifiesto y testimonios de pacientes en el recinto ferial de Fuengirola.

recorreremos la calle Río Las Pasadas, hasta llegar a la rotonda de la avenida de Mijas y ya luego bajar hasta la entrada del puerto deportivo de Fuengirola”, explicó la presidenta de la AECC en Mijas. En ese punto los participantes de Mijas y Fuengirola se unirán para caminar juntos hasta el recinto ferial fuengiroleño, donde se preparará una paella, habrá actuaciones, sorteos y por la tarde buñuelos con chocolate y pintacaras, “además

Cudeca celebra su Semana de los Cuidados Paliativos para sensibilizar

leeremos un manifiesto y varios pacientes contarán sus testimonios. Queremos que sea una jornada bonita y emotiva, en la que estemos juntos ”, señaló por su parte la presidenta de la AECC en Fuengirola. El precio para participar será de 5 euros, incluyendo una camiseta rosa para llevar durante el paseo. Todo lo que se recaude irá destinado, como siempre, a la investigación contra esta enfermedad, “que es lo que realmente ha conseguido que este tipo de cáncer tenga un índice de supervivencia del 85 por ciento en las mujeres”, indicó Conejo, mientras que Sanchís añadió que “esta jornada también debe servir para celebrar la vida, la supervivencia y la mejora de la calidad de vida que se está consiguiendo gracias a la investigación”.

Apoyo del Ayuntamiento de Mijas El Ayuntamiento de Mijas también colaborará para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la misma, manifestó Ceballos, “y nos parece importantísimo compartir este tipo de actividades con Fuengirola, porque también este colectivo atiende a pacientes mijeños en su sede, ya que nosotros, de momento, no tenemos sede aquí”. Igualmente, Ceballos destacó el apoyo económico que el consistorio mijeño ofrece a la AECC “y este año volveremos a incluirles en nuestro programa de subvenciones para que puedan seguir manteniendo todos los servicios que ofrecen, haciendo una labor indispensable no solo a los pacientes, también a sus familias”.

Citas destacadas

Lunes 7 de octubre

‘Pintando los cuidados al final de la vida’: artistas colaboraron en la creación de una obra representativa.

Martes 8

El Teatro Cervantes de Málaga acogió un concierto benéfico, protagonizado por el cantante Falete

Miércoles 9

Jornada de voluntariado bajo el lema ‘Cuidarse para cuidar’, que reunió a voluntarios de Cudeca y Unicaja.

Jueves 10

Se llevó a cabo una jornada de concienciación titulada ‘Cofradías de Málaga por una ciudad más compasiva’

Para la vocal gerente y directora médico de Cudeca, Marisa Martín, este apoyo de “las entidades que colaboran con nosotros desde hace muchos años, desde esa comunidad que hace Cudeca” es fundamental ya que también “nos guían muchas veces desde una visión más estratégica”.

Durante la Semana Cudeca de los Cuidados Paliativos, se organizarán diversas actividades, entre las que

se incluyen conferencias, talleres y mesas redondas. Estas actividades contarán con la participación de profesionales del sector, voluntarios y representantes de la comunidad,

quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la atención al final de la vida. Así, el martes 8 de octubre, el Teatro Cervantes de Málaga acogió por ejemplo un concierto benéfico protagonizado por el cantante Falete. Pero la labor de la Fundación Cudeca es diaria y Ceballos remarcó que “tenemos una tienda en La Cala de la que hemos renovado el contrato para que pueda seguir recaudando fondos”.

Para finalizar, la edil hizo un lla-

Viernes 11

Cudeca y la Universidad de Málaga, presentarán la sexta edición del Máster en Cuidados Paliativos

Sábado 12

El Día Mundial de los Cuidados Paliativos, el Centro de Cuidados Paliativos Cudeca se iluminará de color verde para visibilizar la importancia de esta disciplina.

mamiento para que todos colaboremos con Cudeca y “sobre todo, para que acudan voluntarios, ya que ellos son los que hacen que la fundación llegue a todos”, subrayó Ceballos.

Marisa Martín, condujo el acto de inauguración / F.M.R.
La edil mijeña Melisa Ceballos (izq.), acudió al evento para apoyar la causa de Cudeca / F.M.R.
La semana se inauguró con una muestra de pintura / F.M.R.
La edil de Inclusión Social de Mijas, Melisa Ceballos (2ª dcha.); su homóloga en Fuengirola, Cristina Bornao (3ª izq.); la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Mijas (AECC), Lola Sanchís (centro), y la de Fuengirola, Belén Conejo (2ª izq.) / B.Martín.

El Ayuntamiento recibe más solicitudes que las ofertadas

homenaje a los mayores 2024

Mijas sortea las 1.600 plazas

Los vecinos adjudicatarios del viaje a Melilla podrán realizar los pagos hasta el próximo lunes 14

Reportaje de Carmen Martín e Irene Pérez

De manera pública y transparente, el Ayuntamiento sorteó el martes 8 las 1.600 plazas reservadas para el viaje de mayores de este año, de las que 600 son para Melilla y el resto, para Granada. Por primera vez, el consistorio ha tenido que recurrir a esta fórmula, al haber 1.957 solicitudes presentadas, cumpliendo 1.701 personas los requisitos establecidos, frente a las 1.600 plazas ofertadas.

El presupuesto

municipal para las 1.600 plazas del viaje de los mayores de este año es de 739.000 euros

Al respecto, la edil del departamento, Silvia Marín (PP), explicó: “a pesar de haber ampliado este año el número de plazas, incluyendo el turno extra del año pasado, hemos recibido 300 solicitudes de más, y esto se debe a que el número de jubilados en Mijas sigue creciendo. De hecho, solo en el último año hemos tramitado 600 nuevos carnets de jubilados”. “El equipo de gobierno quiere seguir manteniendo los via-

jes para nuestros mayores porque lo vemos una necesidad para ellos, pero llegará un momento en que tengamos que establecer nuevas maneras de ofrecer esta actividad, para dar respuesta así a todos los demandantes”, explicó Marín, que cifró en 739.000 euros el presupuesto municipal para todos los viajes.

Orden del sorteo

La selección se llevó a cabo en el salón de plenos a través del sistema de bolas. Finalmente, el número de corte extraído fue el 8.540, que corresponde a los cuatro últimos números de la solicitud presentada. “Desde Mayores empezaremos a contar desde la petición número 2004048540 hasta llegar al final de la lista y luego volveremos al inicio del directorio para seguir distribuyendo el resto de plazas”, aclaró la técnica del área Mercedes Gálvez

El listado definitivo de los beneficiarios de cada viaje puede consultarse, desde el día 9, en el tablón de edictos, en la web del Ayuntamiento y en el área de Mayores. Marín explicó al respecto que “normalmente se establecía un turno para los vecinos de La Cala y Mijas Pueblo, y otros dos para Las Lagunas, pero este año hemos querido mezclar

para el viaje de los may es

600 PLAZAS OFERTADAS

FECHAS DE LOS VIAJES

1º TURNO: del 21 al 24 de octubre (inclusive)

2º TURNO: del 25 al 28 de octubre (inclusive)

3º TURNO: del 28 al 31 de octubre (inclusive)

“A pesar de haber ampliado este año el número de plazas, incluyendo el turno extra del año pasado, hemos recibido 300 solicitudes de más, y esto se debe a que el número de jubilados en Mijas sigue creciendo. De hecho, solo en el último año hemos tramitado 600 nuevos carnets de jubilados”

LISTA DE ADJUDICATARIOS DE LOS VIAJES Y LISTA DE ESPERA

El orden del resultado del sorteo es de aplicación para la asignación del destino, turno, autobús y número de asiento de cada viaje

PLAZOS PARA ABONAR EL VIAJE A MELILLA OFICINAS DE MAYORES

LAS LAGUNAS LA CALA

JUEVES 10

-de 9 a 14 horas -de 16 a 19 horas

VIERNES 11 -de 16 a 19 horas

LUNES 14 -de 9 a 14 horas -de 16 a 19 horas

MIJAS PUEBLO

VIERNES 11 -de 9 a 14 horas

VIERNES 11 -de 9 a 14 horas

*Si algún mayor de Mijas Pueblo o La Cala no puede realizarlo en esta franja horaria podrá hacerlo sin problema en Las Lagunas, preferentemente en horario de tarde

Precio público a pagar: 6,50 EUROS por persona y estancia

número

extraído fue el 8.540, que corresponde a los cuatro últimos números de la solicitud presentada El

los núcleos en los tres turnos para que los mayores socialicen entre sí y puedan hacer nuevas amistades”. Los beneficiarios del viaje a Melilla tienen tres días hábiles a contar desde la publicación del listado para abonar con tarjeta bancaria el precio público del viaje, 6,5 euros por

Provincia de Granada

1.000 PLAZAS OFERTADAS

Fechas del viaje y plazos para pagarlo por determinar

persona. En el caso del viaje a Granada el plazo para pagarlo se establecerá mediante otra resolución, que, igualmente, se publicará en el tablón de anuncios y en la web municipal.

Los adjudicatarios que no formalicen los pagos del viaje perderán su derecho a participar en él, ocupándose sus plazas con la lista de espera, en la que hay 101 personas.

Viaje
La edil de Mayores, Silvia Marín (centro), durante el sorteo / Irene Pérez.
Al sorteo asistieron varios mayores y ediles del PSOE / I.P.
SILVIA MARÍN Concejala de Mayores (PP)

Durante los días 25 y 26 de octubre, empresas del sector mostrarán su trabajo en el Cortijo Don Elías

El Cortijo Don Elías de Las Lagunas acogerá los días 25 y 26 de octubre la primera edición de la Feria de Agricultura de Mijas, con la que el Ayuntamiento quiere poner en valor la actividad agrícola del municipio. Se trata de un encuentro que nace con el objetivo, nunca mejor dicho, de cultivar y potenciar la tradición agrícola de Mijas, así como su evolución a lo largo del tiempo. Y es que el municipio no solo vive del turismo, de hecho, cada vez son más las empresas que apuestan por la plantación, recogida y distribución de frutas y verduras.

“Mijas tiene muchas posibilidades para diversificar su economía, también a través de la agricultura, y es una opción interesante para aquellas personas que tengan terreno y quieran sacarle rentabilidad a lo que cultivan, fomentando, además, la marca Mijas”, destacó el concejal de Agricultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), que el miércoles 9 presentó el evento en las instalaciones de la cooperativa Micoma en Las Lagunas.

Según explicó el edil, la feria, denominada ‘Agrycultura’, abrirá de 10:30 a 21 horas, con entrada libre y gratuita. Aquí tendrán su espacio empresas locales del sector, entre ellas la propia cooperativa Micoma, dedicada desde hace cuatro décadas a exportar mangos y aguacates a Francia, Alemania u Holanda,

CONCIENCIACIÓN

Mijas potenciará la actividad agrícola en

su primera feria de agricultura

entre otros países. Según el encargado de esta sociedad, José Gómez, el cultivo de aguacates cobra cada vez más importancia en el entorno de La Vega, río Fuengirola y puntos del interior de La Cala, mientras que la producción de mango se centra en las zonas de La Atalaya-Macorra y La Alquería. “Depende de la campaña, estamos distribuyendo entre 150.000 y 200.000 kilos de mango, mientras que de aguacate exportamos desde 800.000 hasta 1,5 millones de kilos, aproximadamente”, aseguró Gómez.

Actividades programadas Precisamente el encargado de la cooperativa será uno de los ponentes de esta feria de agricultura, que participará para hablar de su actividad con la que llega a facturar ocho millones de euros al año. “Siempre estamos dispuestos a echar una mano

Mancomunidad crea

Cortijo Don Elías 25 Y 26 DE OCTUBRE

horas

donde sea, en nuestra área, y siempre intentamos colaborar

El objetivo es

cultivar y potenciar la tradición agrícola de Mijas

y dar consejos a la hora de cultivar o distribuir el producto”, señaló, añadiendo que “nuestra

un aula

ambiental con carácter educativo

El ente supramunicipal presentó a los concejales de Educación de los 11 municipios mancomunados la iniciativa

M.J.G. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental presentó el viernes 4 la nueva aula ambiental del Complejo Ambiental Costa del Sol a los delegados de Educación de los once municipios mancomunados, entre ellos la concejala de Educación de Mijas, Melisa Ceballos (PP), para que conocieran de primera mano la oferta educativa de esta instalación que gestiona Urbaser. El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, recibió junto al alcalde de Casares, Juan Luis Villalón, a todos los concejales para presentarles esta nueva aula interactiva y que todos los centros educativos de la

comarca puedan conocer su oferta y solicitar su visita.

El aula ambiental dispone de una sala inmersiva, con tecnología 3D, en la que los visitantes pueden experimentar y conocer el recorrido que realizan los residuos desde que son recogidos por los camiones, hasta que se clasifican para su posterior reciclado. La visita continúa por una segunda sala interactiva con diversas actividades en las que los visitantes, a través de juegos, conocen conceptos como la recogida selectiva, la maquinaria utilizada en la planta para la separación de los distintos materiales; la importancia de separar residuos en casa, el valor

de los residuos, la autosuficiencia energética del complejo o cómo es el vertedero. Todo ello con juegos interactivos y simuladores. Entre ellos un Scalextric en el que los coches han sido sustituidos por camiones de basura y son los propios visitantes, montados en bicicletas estáticas, los que generan la energía para mover los vehículos. Incluso los baños del aula se convierten en lugar de aprendizaje ya que, por medio de vinilos distribuidos por paredes y espejos, los visitantes conocen el ciclo del agua. Para terminar la visita, los alumnos realizarán un breve recorrido en autobús para ver las ins-

· De 10:30 a 21:00 horas ·

cooperativa recibe a muchos agricultores locales con plantaciones de aguacate o de mango, y les compramos su materia”. La iniciativa también incluirá demostraciones de maquinaria agrícola y muestras de productos locales “porque vemos también muy interesante el fomento de los llamados alimentos kilómetro cero, por ejemplo en la restauración, y estamos trabajando en este aspecto para

llegar a la gastronomía mijeña y que el producto local se quede también aquí”, indicó Maldonado, quien animó a toda la ciudadanía a acudir a esta cita, “que será muy interesante tanto para los que se dediquen a esto como para los que tengan la agricultura como una afición, entre ellos, los abuelos que tienen los huertos urbanos”. Habrá también animación musical y servicio de barra.

talaciones. Los centros educativos de los municipios mancomunados ya pueden reservar su cita a través de la web costadelsol.eco. Ahí encontrarán una ventana del Aula Ambiental con la agenda para elegir día y las instrucciones para la visita. Esta iniciativa está dirigida para el alumnado de educación Primaria (a partir de 3°) y Secundaria. El aforo máximo es de 40 personas y la visita tiene una duración aproximada de dos horas. Por supuesto la actividad es completamente gra-

tuita. El traslado hasta el Complejo Ambiental correrá a cargo de los centros educativos.

De izq. a dcha., José Gómez, Juan Carlos Maldonado y Antonio Jaén / I. Pérez.
Viernes 25 10.30 horas · Charla coloquio a cargo de D. José Antonio Gómez González
12.00 horas Apertura de feria: artesanos, maquinaria agrícola y productores locales 12.30
· Demostración y manejo de maquinaria
Sábado 26
El aula dispone de una sala inmersiva, con tecnología 3D / Mancomunidad.
La edil de Educación de Mijas, Melisa Ceballos (dcha.), participó en la visita / Mancomunidad.
Mijas Semanal

Albergue Entrerríos

220.000 euros para potenciar el servicio del albergue La Junta concede a Mijas casi

Más de 5.200 niños y niñas disfrutaron de estas instalaciones municipales durante Semana Blanca, Semana Santa o el verano, entre otros periodos

Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Carmen Martín

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Albergues, ha recibido una subvención por valor de 219.922 euros, procedente del Plan Corresponsables, que promueve actividades que favorecen la conciliación familiar y laboral, y que otorga la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con la financiación del Ministerio de Igualdad.

En este sentido, la edil del departamento, Silvia Marín (PP),

La subvención

procede del Plan

Corresponsables, destinado a actividades que favorecen la conciliación familiar y laboral

explicó el pasado martes 8 que Mijas ha destinado este dinero a cubrir gastos de personal y materiales empleados en el albergue de Entrerríos, una instalación municipal que, precisamente, ofrece una solución de conciliación a muchas familias del municipio, “de hecho, este año un total de 5.231 niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 14 años han podido participar en los campamentos de Semana Blanca, Semana Santa y verano, así como en los distintos encuentros escolares organizados en este centro”.

Marín indicó que, gracias a es-

“Es de agradecer que entre administraciones existan estas ayudas para dar un buen servicio al ciudadano. El ritmo diario hace que muchas veces la conciliación no sea fácil, por lo que desde la administración debemos involucrarnos para prestar estos servicios”

tos fondos, se han cubierto gastos estructurales de los monitores, cocineros, socorristas, personal de limpieza, operarios y el personal de enfermería que presta servicio en el albergue, así como buena parte de los materiales: “Es de agradecer que entre administraciones existan estas ayudas para dar un buen servicio al ciudadano. El ritmo diario hace que muchas veces la conciliación no sea fácil, por lo que desde la administración debemos involucrarnos para prestar estos servicios y apoyar a las familias en la difícil tarea de conciliar vida laboral y familiar”, declaró la edil.

Para finalizar, la concejala recordó que los campamentos y actividades que se desarrollan en Entrerríos están pensados para que los niños y niñas pasen unos días inolvidables, “por lo que se organizan todo tipo de propuestas donde la naturaleza y las iniciativas al aire libre ocupan un lugar preferente, con talleres ecológicos, disfraces y manualidades, momentos para visitar el huerto, teatro y cocina, entre otros muchos ejemplos”.

de Semana santa Semana blanca y verano 5.231

niños y niñas

Han participado en los campamentos

SILVIA MARÍN Concejala de Albergues (PP)

Los colectivos pueden solicitar la subvención municipal hasta el día 14

Los interesados pueden dirigirse a la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas, donde los técnicos municipales “les ayudarán a agilizar estos trámites”

Beatriz Martín

La concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas, Silvia Marín (PP), recordó el pasado jueves 10 que “hasta el lunes 14 de octubre, incluido este día, los colectivos pueden tramitar la solicitud de las subvenciones municipales. Durante estos días, estamos prestando apoyo a los colectivos por si tienen alguna duda a la hora de tramitar esa subvención. Así que desde aquí, invito a los colectivos que todavía quedan por presentar dicha solicitud, a que se acerquen a la

GASTRONOMÍA

Tenencia de Alcaldía de las Lagunas, a la primera planta y en el área de Participación Ciudadana podremos darle ayuda y solven-

Una decena

de asociaciones ya han presentado la solicitud de esta ayuda económica

cia a ese proyecto que quieren presentar”.

De momento, una decena de colectivos del municipio ya han presentado la solicitud de esta

subvención, que contempla una dotación económica de hasta 5.000 euros por entidad. La Asociación Parroquial de Santa Teresa es una de ellas. Su presidenta, Belén Guerra, indicó que “hoy mismo hemos solicitado la subvención de los gastos de inversión que hemos tenido y que corresponden a las nuevas

Llega la IX Semana del Arroz del restaurante El Torreón de La Cala

Del 28 de octubre al 3 de noviembre, podrán degustar las especialidades de la casa con un menú diario a 30 euros

C.L. El restaurante El Torreón de La Cala presenta su Semana del Arroz, que tendrá lugar del 28 de octubre al 3 de noviembre y que ya cumple su novena edición. Bajo un precio cerrado (30 euros) se degustarán distintos arroces especialidades de la casa, como el arroz caldoso, negro, con boletus o de rabo de toro, acompañados de entrantes, bebidas y postres.

Según el copropietario del restaurante, Salvador Gallardo, “hemos intentado equilibrar la semana con un poco de todo, siempre con lo mejor de la casa”. Gallardo destacó así la propuesta del día 1 de noviembre, “haremos nuestro arroz estrella, el arroz con rabo de toro. Los que lo han probado aquí ya lo saben y para todo aquel que todavía no lo haya hecho, que no se lo pierda. Va a ser espectacular”.

ASOCIACIONES

Además, y como cada año, la iniciativa gastronómica rendirá homenaje a una persona destacada del municipio. Esta edición reconoce la labor de Cristóbal Lozano en el deporte local, por lo que, según Gallardo, “el día del homenaje, el 28, haremos un almuerzo muy especial, que estará lleno de sorpresas y agradecimiento al homenajeado de

La Unión del Cante renueva

sus escenarios gracias a la ayuda económica del Ayuntamiento

Redacción. La Peña Flamenca la Unión del Cante ha renovado y adecuado los escenarios de su sede, situada en el Cortijo Don Elías de Las Lagunas. Según explican desde la directiva del colectivo, las tarimas de los dos escenarios con los que cuenta la peña, uno en el salón

interior y el otro en el patio, han sido cambiadas y adaptadas para comodidad de los artistas, sobre todo para la utilización en el baile flamenco. Asimismo, informan que se ha instalado ambas tarimas de chapón marino, especialmente diseñado para este tipo de escenario. En

este año, Cristóbal”, quien agradeció este reconocimiento: “Soy caleño, nací aquí y tras viajar volví de nuevo a mi tierra. He recibido este homenaje con mucho gusto y con muchos nervios. No me lo esperaba y me ha gustado mucho”.

Apoyo institucional La Concejalía de Turismo reco-

este trabajo se ha invertido 4.156,35 euros, cantidad que corresponde a la subvención solicitada al departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mijas.

“Durante estos días, estamos prestando apoyo a los colectivos por si tienen alguna duda a la hora de tramitar esa subvención. Desde aquí, invito a los colectivos que todavía quedan por presentar dicha solicitud, a que se acerquen a la Tenencia de Alcaldía de las Lagunas”

medallas de hermanos; lo que queremos con ello es que la hermandad se quede siempre con esos enseres e indumentaria, como la vestimenta nueva de túnicas que hemos tenido este año en Semana Santa, que se quede en propiedad”. La compra de balconeras con la imagen de la Virgen de los

Dolores y el Cristo Crucificado y banderines con la imagen de Santa Teresa completan los gastos de este colectivo, unos 4.500 euros aproximadamente, que ahora, gracias a estas subvenciones, pretenden recuperar. “Hemos recabado toda la documentación que nos requieren las bases de la subvención y la hemos presentado. Esperemos que no haya ningún problema, ningún contratiempo y se lleve a cabo la subvención”, concluyó Guerra.

SEMANA DEL ARROZ

28 DE OCTUBRE

Toda una vida dedicada al fútbol de La Cala de Mijas

noció la importancia del tejido empresarial como principal motor en el desarrollo económico del municipio. El concejal del ramo, Francisco Jerez (Vox), afirmó que “desde el Ayuntamiento podemos ayudar a los empresarios, que son nuestro principal pilar de la economía. Ellos son los que dan el servicio al turista, y mientras mejor servicio den, más turistas vendrán”.

El colectivo ha cambiado las tarimas de los dos escenarios que tiene / Unión del Cante.
SILVIA MARÍN Concejala Participación Ciudadana (PP)
La presentación tuvo lugar el martes 8 en el propio restaurante / C.L.
ALMUERZO HOMENAJE A CRISTÓBAL LOZANO
La Asociación Parroquial de Santa Teresa solicitando este jueves la subvención en las dependencias municipales / B.Martín.

La Cala de Mijas se prepara para vivir

la festividad de santa teresa

Todo preparado para que La Cala pueda disfrutar por todo lo alto de su festividad más importante: el día de Santa Teresa de Jesús. El martes 15 de octubre tendrá lugar a las 19:30 horas la tradicional santa misa en la parroquia y, a continuación, se celebrará la esperada procesión de la santa por las calles del núcleo de La Cala.

“Nos encontramos con mucha ilusión, nervios y mucho trabajo detrás con el objetivo de continuar con nuestras tradiciones para que nunca se pierda”, expresó la presidenta de la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Belén Guerra, durante la presentación del evento junto a la concejala de Fiestas, Silvia Marín (PP) y el tesorero de grupo, Alejandro Ortiz

Desde la asociación se hace un llamamiento a los hombres de trono “para que nos acompañen para sacar a nuestra santa. Necesitamos en torno a 20 portadores, sobre todo hombres como es la tradición, pero si hace falta también serán bienvenidas las mujeres. Lo que queremos es que Santa Teresa

Policía Local

La

pueda salir en procesión”, apuntó la presidenta. Y el único requisito, detalló Guerra, es cumplir con la indumentaria acordada: pantalón negro y camisa blanca.

Recuperando las tradiciones

La gran novedad de los actos es “que vamos a recuperar la celebración de la verbena de Santa Teresa. Muchos vecinos nos han preguntado y hemos tomado la decisión de retomarla pero con un formato nuevo”, apuntó Marín, refiriéndose a la nueva ubicación, ya que se celebrará el día 19 en el parque Los Olivos. “Y habrá baile, música en vivo, una candelaria, para disfrutar de una noche de romería, entre otras actividades. Esperemos que

SEGURIDAD CIUDADANA

Policía Local de Mijas

la gente acuda y disfrute que es de lo que se trata”. Finalmente, el domingo 20 tendrá lugar la romería en honor la patrona caleña. “Tras disfrutar del camino, una vez en el parque Los Olivos, el Ayuntamiento ofrecerá paella para los asistentes y la asociación Santa Teresa se encargará de la barra”, aclaró Marín. Además, para animar las fiestas, expuso Ortiz, “este año vamos a adornar las calles con banderines y fotografías de Santa Teresa, para engalanar las calles e invitar a los vecinos a que se sumen”. También se han hecho pulseras de Santa Teresa para quien quiera comprarlas y recaudar más fondos para la asociación.

aborta una ocupación ilegal en la zona de El Faro

Redacción. El pasado viernes 4 de octubre, agentes de la Policía Local de Mijas respondieron a una llamada de emergencia por una ocupación ilegal en una vivienda de la zona de El Faro. Tras acudir e intervenir, los policías locales lograron que los ocupantes abandonaran voluntariamente la vivienda, garantizando la seguridad en todo momento. También se iniciaron diligencias judiciales contra los

SOLIDARIDAD

ocupantes como presuntos autores de un delito de allanamiento de morada y el propietario fue notificado de lo sucedido y de su derecho a formalizar denuncia. Ante esta situación, la Policía Local de Mijas ha intensificado la vigilancia en las urbanizaciones y zonas diseminadas más propensas a este tipo de prácticas ilegales debido a sus características específicas.

La asociación Aristochat anuncia sus nuevas actividades solidarias

N.L./F.M.R. La asociación felina Aristochat anuncia las actividades que ha organizado en el mes de octubre para poder recaudar fondos destinados al mantenimiento de los casi 200 gatos que alberga en sus instalaciones. La primera de las actividades programadas en la que podemos participar será el viernes 18 de octubre. “Tenemos

la cena benéfica como cada año para Aristochat en el restaurante Otola, en Camino de Coín, que la gente que nos conoce sabe que siempre vamos allí”, destacó

Chantal Lancelot, presidenta de Aristochat. A las ocho de la tarde será la cena benéfica, una ayuda importantísima para esta protectora que se queja de la falta de donaciones.

Actuaciones de tráfico

Con el propósito de que las carreteras sean más seguras, desde la Policía Local de Mijas se establecen puntos de control preventivos. Así, en el último trimestre se han registrado más de 6.000 vehículos de los cuales, 190 fueron denunciados administrativamente: 125 por superar la tasa de alcohol permitida y 65 por exceder la máxima velocidad permitida de la vía.

La siguiente actividad tiene que ver con la música. Será el viernes 25 de octubre. “Hemos organizado otra cosa diferente, a un precio más económico, en Las Lagunas, un festival de rock cuya entrada tiene un precio de cinco euros”, afirmó Lancelot. Otra forma de ayudar es comprando lotería navideña o adquiriendo el calendario 2025, que se puede adquirir en Aristochat y en las clínicas veterinarias Torreblanca y Agua.

Este año se retomará la verbena el día 19 y el domingo 20 tendrá lugar la tradicional romería en el parque Los Olivos

El Club de Leones de Mijas planifica su noche solidaria con una cena de gala en noviembre

Tendrá lugar en el Hotel Ilunion y acogerá numerosas sorpresas y música en vivo

F.M.R. El Club de Leones de Mijas ha organizado su segunda Cena de Gala para una noche solidaria que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre a las 20:30 horas. El escenario escogido es el Hotel Ilunion en la Hacienda de Mijas, y el encuentro contará con música en vivo con el dueto de artistas Good Times que hará pasar a los asistentes, prometen los organizadores, una noche inolvidable.

Habrá, por tanto, baile, pero también sorteo de regalos, una tómbola, subastas y muchas sorpresas más. El donativo es de 75 euros por persona y con los fondos recaudados se ayudará a personas necesitadas de Mijas, apoyándolas con el repar-

to de bolsas de alimentos, desayunos para la diversas asociaciones, material escolar, etcétera.

Las personas interesadas en asistir y ayudar pueden reserva plaza a través del número de teléfono 617 77 62 58.

La edil SIlvia Marín (2ª izq.) junto a la presidenta de la Asociación Parroquial de Santa Teresa, Belén Guerra, y el tesorero, Alejandro Ortiz (dcha) / I.P.
ENCUENTRO BENÉFICO

El edil

‘Comunidad de propietarios en España’, ese es el título del libro en el que se va a centrar una de las charlas organizadas por el departamento, que en este caso colabora con Intercala Administration, y que tendrá lugar el próximo 23 de octubre a las 16 horas en la Tenencia de La Cala. Para hablar de ello estará su escritor, José Luis Navarro Rosado, abogado y especialista en este tema, quien explicará todo lo relacionado con la comunidad de propietarios y resolverá las dudas del público. Es un evento abierto al público. Para acudir es necesario apuntarse en frd@ mijas.es. Una vez finalice se servirá una copa a los asistentes.

El programa comenzará el 19 de octubre con un evento que se desarrollará por primera vez en la Costa del Sol. Se trata del desfile de la Legión Británica, que partirá a las 13:45 desde el parque de La Butibamba. Desde el grupo invitan a unirse a todos los representantes, veteranos, escuelas, y scouts a participar en este evento y convertirlo en un éxito.

EXTRANJEROS presenta su programa de ACTIVIDADES DE OTONO

Charlas informativas, mercadillos, un desfile de la Legión Británica y una caminata serán los protagonistas

Cristina Bejarano

El Departamento de Extranjeros de Mijas dio a conocer el miércoles 9 de octubre su programa de actividades para los meses de otoño. Entre ellas hay charlas informativas para residentes británicos, mercadillos solidarios, actividades de concienciación y un desfile de la Legión Británica. Todas ellas tendrán lugar en La Cala. Según el concejal del ramo, Mario Bravo (PP), “de los 96.000 mijeños, hay 36.000 que han nacido fuera de España pero que han decidido quedarse aquí a vivir con nosotros, por lo que desde el Departamento de Extranjeros queremos hacerle la vida cada día un poco más fácil”. Asimismo añadió que “esta programación la podemos dividir en varios grupos. Uno de ellos es la parte legal para que las personas de otros países puedan residir con nosotros sin ningún problema y, otra parte, consiste en hacerles esa vida interesante y atractiva. Lo segundo lo hacemos tanto para los extranjeros como para los españoles”. Por último, las técnicas del departamento hicieron una invitación a estos eventos: “invitamos a todos los residentes, o no residentes en Mijas, a que acudan a nuestros mercadillos, ya sean los solidarios que hacemos cada mes o como el mercadillo de PAD, para que puedan adquirir productos y colaborar con las asociaciones que tanto bien hacen en Mijas”, finalizó Laura Córdoba

OCTUBRE: 26 Y 30 NOVIEMBRE: 27 Y 30 30 DE

MESAS SOLIDARIAS

Dentro de este programa, la solidaridad y la concienciación también tienen su lugar. Los días 26 y 30 de octubre, y 27 y 30 de noviembre, es decir, los últimos miércoles y sábados del mes, se instalarán, como ya viene siendo costumbre, las mesas solidarias de las asociaciones en la plaza de la tenencia en horario de 11 a 14 horas. Allí encontraremos representación de asociaciones benéficas cuyo objetivo de esta actividad, además de recaudar fondos, es dar a conocer su labor y que los asistentes se unan a ellos como voluntarios.

CHARLA PARA BRITANICOS

El día 30, las dependencias municipales de La Cala de Mijas también serán testigo de otro coloquio, también en inglés, a las 16 horas, que ayudará a los británicos que lo necesiten a regularizar su situación. El evento está organizado por el Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas en colaboración con British Lawyer Spain & Abogado en la Red. Para hablar de esta cita, durante la presentación del evento, el abogado Jorge Postigo explicó que “tenemos una población británica en Mijas que no se pudo acoger a la tarjeta Brexit y que están buscando distintas opciones para regularizar y tener documentación legal, y así poder disfrutar de lo que se le ofrece en Mijas, Málaga, España y en todo el territorio, por ello haremos esta charla para ayudarles”. Es un evento abierto a todos los residentes británicos pero para acudir es necesario que realicen una inscripción previa en info@britishlawyerspain.com o a través del teléfono 678 826 771.

Un año más, el grupo de diabetes del Club de Leones de La Cala ha vuelto a organizar su Caminata por la Diabetes, y ya con esta van seis. La necesidad de concienciar sobre la diabetes ha convertido este evento en una cita obligatoria. Este año se realizará el domingo 3 de noviembre dentro del marco del Día Internacional contra la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre. A las 10 horas partirá desde la Plaza del Torreón para disfrutar de un paseo por la Senda Litoral. Además, durante esa mañana se instalarán stands de otras asociaciones, se harán pruebas de glucosa gratuitas, habrá actuaciones musicales, clase de zumba y muchas más cosas.

El 2 de noviembre, la Protectora de Animales Domésticos continuará buscando apoyo para seguir ayudando a los animales que, por desgracia, muchos acaban abandonados y que deben ser rescatados por este refugio. La asociación montará su mercadillo de otoño de 11 a 15 horas, en la plaza de la tenencia, en el que ofrecerá ropa, decoración o accesorios, entre otras cosas…

de Extranjeros, Mario Bravo (2º dcha.) junto a técnicas del área y algunos de los ponentes de la charla / C.B.

El Departamento de Extranjeros de Mijas recibe un reconocimiento de Sur in English

En su 40 aniversario, el periódico distinguió a otros tres proyectos que también han sido pioneros, como el Ayuntamiento de Mijas, en la atención a la comunidad extranjera

Micaela Fernández / Nuria Luque

Orgullosas del camino andado y con la ilusión del primer día, las integrantes del Departamento de Extranjeros de Mijas recogieron el lunes 7 el reconocimiento que le entregó Sur in English con motivo de su 40 aniversario. La gala de entrega tuvo lugar en el hotel Meliá Don Pepe de Marbella y asistieron junto a las técnicas del área Katja Thirion y Laura Córdoba, el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP), y quien fuera la fundadora del departamento, Ana Skou, hoy jubilada.

“Hemos querido dar un reconocimiento a personas que han sido pio-

SEQUÍA

neras como nosotros y la Oficina de Extranjeros de Mijas empezó en el 85, justo después de empezar Sur In English, así que hemos empezado y crecido juntos y hemos compartido la necesidad de dar información a la gente de habla inglesa”, expresó la editora del periódico Sur in English, Rachel Haynes “Empezamos a trabajar en marzo de 1985. Empecé en el antiguo Ayuntamiento de Mijas como intérprete, pero enseguida me di cuenta de que solo con traducir no era suficiente y que había que dar información sobre cómo funcionaban las administraciones públicas”, rememoró Skou, quien recogió la distinción or-

La Costa del Sol Occidental reduce su dotación de 225 a 200 litros por habitante y día

Así lo decidió el jueves 10 la Comisión de Sequía al encontrarse aún la comarca en situación de escasez severa de agua

I.M. La Costa del Sol Occidental rebaja a 200 litros por habitante y día el límite de agua establecido por continuar en situación excepcional de sequía con escasez severa. Así lo decidió el jueves 10 la Comisión de Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, compuesta por representantes de la Junta de Andalucía, de los usuarios y de organizaciones empresariales, sindicales y ecologistas. En el encuentro celebrado en Málaga para analizar la situación hidrológica de la demarcación, se aprobó además esta medida a fin de garantizar el abastecimiento humano y mitigar los impactos sociales, ambientales y económicos de la sequía.

Esta comarca, en la que se encuentran los municipios de Torremolinos, Mijas, Benalmádena, Fuengirola, Marbella, Estepona, Manilva, Ojén, Istán, Benahavís y Casares, continuará, tras analizar la evolución de los indicadores y la situa-

ción hidrológica actual en la demarcación, en situación de excepcional sequía con escasez severa, pero la dotación de litros por habitante y día baja de los 225 litros, en los que se encontraba desde el último decreto de sequía, a los 200 litros.

Medidas excepcionales

En cuanto a las medidas excepcionales autorizadas por la Junta de Andalucía como rellenado de piscinas y riego de supervivencia durante el verano, continuará manteniéndose vigente, según se decidió en dicha reunión, siempre y cuando la dotación máxima fijada no se supere en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental. Así, las piscinas públicas se encuentran autorizadas; en cuanto a las piscinas privadas, deben disponer de un sistema de re-circulación del agua de forma que esta se use en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas de agua por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar

gullosa de la trayectoria de un servicio, entonces, único en todo el país.

Un reconocimiento merecido “Es un gran honor recibir este reconocimiento y estamos muy contentos de que hayan pensado en nosotras. La fundadora del Departamento es Ana Skou y yo estoy

Desde

1985 atendiendo a los

extranjeros

Las técnicas Katja Thirion y Laura Córdoba, junto a la fundadora Ana Skou.

continuando con el proyecto junto a mi compañera Laura Córdoba y realmente hoy en día tenemos la misma ilusión de hace 40 años”. agregó la técnica Katja Thirion. Por su parte, Bravo tuvo palabras de elogio hacia el departamento por haber sabido conquistar, dijo, durante décadas a muchos extran-

jeros para que se quedaran a vivir en nuestro municipio. “Como siempre decimos en el Departamento de Extranjeros, si no han tenido la suerte de haber nacido en Mijas, tengan la sabiduría de venir a vivir con nosotros”, concluyó el concejal en unas palabras que dirigió al público tras ser el encargado de entregar el reconocimiento.

Con la llegada de los extranjeros, dijo el edil, “Mijas ha crecido no solo en cantidad sino en calidad y por eso estamos tan orgullosos, tanto del trabajo de Sur in English por su cuenta, como del nuestro en Mijas. Por eso nos parece tan bien y muy lógico que se le dé el premio al departamento, personalizado en Ana Skou, que fue quien lo fundó, lo creó y lo dirigió hasta su jubilación hace unos meses”.

Sur In English, 40 años de historia El 20 de julio de 1984, Prensa Malagueña lanzó al mercado SUR In English, una publicación entonces revolucionaria y que marcaría un antes y un después en la Costa del Sol. Fue el primer periódico editado en inglés y dirigido a la comunidad internacional que reside en Málaga. Para celebrarlo, el periódico ha organizado actividades que se desarrollarán durante todo el año. El primero fue la gala del 40 aniversario, en la que se premió, además, a la agencia Panorama, a la Fundación Cementerio Inglés y a la Cámara de Comercio Británica de España.

la calidad sanitaria del agua. En el caso de los riegos de zonas verdes, se realizarán con agua no apta para el consumo humano, cuando exista este tipo de recurso, y con aprovechamiento máximo del mismo. Además, continua autorizado el incremento del volumen máximo de agua destinada a regar zonas verdes cuando existan especies de especial interés botánico y no se disponga de aguas regeneradas o freáticas.

Desde Acosol, se seguirá realizando una permanente revisión y control de los consumos para que se ajusten a esos 200 litros por habitante y día, y se tomarán medidas de acuerdo con los ayuntamientos de la Costa del Sol Occidental en caso de que sean necesarias. Asimismo, la empresa pública de aguas continuará realizando un control exhaustivo de los consumos para que las dotaciones por habitante y día se cumplan, así como realizando una regulación de la presión del agua potable de manera sectorizada según territorios para reducir pérdidas de agua y así lograr un consumo eficiente.

En vigor las LAS MEDIDAS

medidas excepcionales autorizadas por la Junta de Andalucía

LUCHANDO CONTRA LA

SEQUÍA

200 LITROS

Es la dotación de litros por habitante y día establecida por la Comisión de Sequía.

PISCINAS

Permitidas las públicas; las privadas deben disponer de un sistema de re-circulación del agua.

RIEGO DE ZONAS VERDES

Se realizará con agua no apta para el consumo humano. Autorizado el incremento del volumen máximo permitido cuando haya especies de especial interés botánico.

Premiados en la gala 40 aniversario de Sur in English / FRD.
De izq. a dcha., Mario Bravo, Ana Skou, Katja Thirion y Laura Córdoba / N.L.

El Día Mundial de la Salud Mental pone este año el foco en el ámbito laboral

El 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental con el lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’. Este año se pone el foco en priorizar la salud mental en los entornos laborales, ya que el 60% de la población es trabajadora y uno de cada cuatro personas va a padecer algún problema de este tipo, según los organizadores. Con este motivo, el Grupo Idiliq quiso conmemorar este día ofreciendo una charla a sus empleados sobre la importancia de preservar su salud mental y contando con el apoyo de Afesol. El presidente de la Fundación Idiliq, Juan Miguel Marcos, afirmó que “no hay nada mejor que contar con la colaboración de representantes de Afesol en esta charla. Esta asociación es nuestra referencia en materia de salud mental. Así conoceremos su trabajo, programas y actividades”. Por su parte, Alejandro López, psicólogo y trabajador de este grupo, aseguró que “hay entre un 25 o 30% de las bajas laborales relacionadas con la salud mental, directa o indirectamente. Pero también el ritmo de vida que llevamos, en el día a día, en el trabajo pero también

EFEMÉRIDE

25

y

El Grupo Idiliq organiza una charla para sus trabajadores sobre la importancia del equilibrio psicológico y emocional

fuera de él, es muy perjudicial para todos. Provoca estrés y ansiedad. Además, los problemas del trabajo nos los llevamos a casa y viceversa, lo que nos provoca una vida muy agobiante”.

El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Inclusión Social, quiso apoyar la iniciativa y animar al resto de empresas a que trabajen en esa línea de colaboración con sus trabajadores. La edil responsable del ramo, Melisa

años de la desaparición
asesinato

de la joven mijeña Rocío Wanninkhof

Su caso conmocionó al país y pasó a la historia por los errores judiciales y por su gran repercusión mediática

C.Luque. Ya hace 25 años del asesinato de la joven mijeña Rocío Wanninkhof, un caso que conmocionó a la sociedad y que ocupó durante meses las portadas de periódicos y de programas de televisión. Un suceso que demostró que los juicios paralelos y la implicación de los medios pueden

interferir en las decisiones judiciales buscando falsos culpables para acallar el dolor. En concreto el miércoles 9 de octubre se cumplió un cuarto de siglo del asesinato de esta caleña de tan solo 19 años. Tras más de tres semanas de búsqueda infructuosa, el día 2 de noviembre de

Ceballos (PP), manifestó que “es muy importante tener presente esa conexión entre el trabajo y la salud mental. Y en esta empresa están completamente involucrados con sus trabajadores y de ahí que estén ofreciendo esta charla con un psicólogo sobre salud mental. Es muy importante conocer y trabajar con las emociones de los trabajadores para que no vayan a más los problemas. Vivimos en una sociedad muy estresante”.

1999, apareció el cadáver de Rocío, totalmente desnudo, en unos terrenos ubicados en Marbella, en el entorno de una finca. Más tarde se determinó que había sido apuñalada y que el cadáver apareció en tan mal estado por haber sido rociado, probablemente, con líquido inflamable y quemado.

Desde el principio las sospechas recayeron en el entorno de la familia, su novio y la expareja de la madre, Dolores Vázquez, quedando finalmente esta como máxima sospechosa. La opinión pública y la madre de la víctima la acusaban directamente. Finalmente, fue detenida y juzgada por un jurado popular en 2001 que, influenciado por el juicio paralelo de la calle, la declaró culpable e ingresó en prisión.

El PCE pide la construcción de viviendas de alquiler gestionadas por una empresa municipal.El secretario político del Partido Comunista de Mijas, Lalu Luque, exigió el miércoles 9 al consistorio la creación de un parque público de viviendas en alquiler que sea gestionado por una empresa municipal. En cuanto al precio del arrendamiento, consideró que “no debería sobrepasar el 30% de los ingresos familiares”, al igual que abogó por una “distribución justa” de los inmuebles, dando prioridad a la juventud, las familias monoparentales, personas con diversidad funcional o víctimas de violencia de género, entre otros. También reclamó al Ejecutivo que cumpla sus promesas electorales en materia de vivienda para facilitar el acceso a la misma a precios más asequibles.

CURSOS

La Asociación Cultural Mibu organiza un taller para enseñar habilidades de ciberseguridad

El evento está dirigido principalmente a jóvenes y adultos interesados en actividades prácticas y simulaciones interactivas

F.M.R. La Asociación Cultural Mibu ha organizado el taller ‘Guardianes Digitales: Protegiendo tu Mundo Online’, una actividad gratuita que se llevará a cabo el próximo 20 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas, en el número 3 de la avenida de Andalucía de Mijas.

El taller está dirigido principalmente a jóvenes y adultos interesados en mejorar sus habilidades de ciberseguridad.

En este evento, los participantes podrán aprender cómo proteger sus datos personales, gestionar contraseñas seguras y reconocer fraudes en línea, todo a través de actividades prácticas y simulaciones interactivas. Este taller se enmarca dentro de la misión de Meet

and Code, una iniciativa que apoya proyectos educativos relacionados con la tecnología y la programación, orientados a jóvenes en toda Europa. Así, se fomenta el aprendizaje digital, ofreciendo una experiencia gratuita y accesible para todos los participantes.

La joven mijeña Rocío Wanninkhof / Archivo.

El caso dio un giró cuando en 2003 asesinan a otra joven en Coín, Sonia Carabantes. Entonces el ADN encontrado coincide con unas muestras recogidas durante la búsqueda de Rocío, y el británico Tony Alexander King es detenido y confiesa ser el autor de los dos crímenes. Su detención

coincidió con la orden de repetir el juicio contra Vázquez, que pasó un año y medio en la cárcel. King fue condenado a 36 años de cárcel por el asesinato de Sonia Carabantes, y a 19 por el de Rocío Wanninkhof. Hasta el momento se han emitido en televisión, al menos, dos series sobre está trágica historia.

Cristina Luque
Representantes de Afesol participaron en la charla ofrecida por Idiliq Group / C.L.
Semanal
El psicólogo Alejandro López impartió la charla a la que acudió la edil Melisa Ceballos (centro) / C.L.

Política

Redacción

El portavoz del Partido Popular en Mijas, Mario Bravo, aseguró el pasado jueves 9 que el viaje de mayores es un “agradecimiento merecido” por parte del Ayuntamiento de Mijas a estos vecinos mijeños. “Con este viaje se agradece a los mayores su esfuerzo durante tantos años para que Mijas sea hoy uno de los mejores sitios para vivir”, consideró el también concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento, quien explicó que el consistorio “subvenciona con 739.000 euros” esta iniciativa con la que 1.600 jubi-

“hubo que aplicar las cláusulas previstas en el contrato y realizar un sorteo público” al haber más solicitudes que plazas ofertadas Según Bravo,

lados podrán conocer Melilla o Granada abonando 6,5 euros.

Para Bravo, la ciudad “se ha construido con el esfuerzo y sacrificio de todas estas personas, nacidas aquí o que llegaron hace muchos años, que han hecho de Mijas un sitio conocido internacionalmente, donde muchas personas desean venir no solo para pasar su jubilación, sino para trabajar y desarrollarse profesionalmente”.

Los populares de Mijas consideraron que “una de las señas de identidad de Mijas es precisamente este viaje, que comenzó hace ya muchos años y que se ha consolidado como un evento importante dentro de las múltiples actividades que el departamento de Mayores organiza”. “Tanto como para que 600 empadronados de Mijas hayan solicitado durante este año 2024 el carnet que les da derecho a estas actividades”, matizó Bravo. Al res-

PRÓXIMAS

OBJETO

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP subraya que el viaje de los mayores es un “agradecimiento merecido” a estos vecinos

El consistorio “subvenciona con 739.000 euros” esta iniciativa, con la que 1.600 jubilados podrán conocer Melilla o Granada por 6,5 euros

pecto, desde el partido apuntaron que esto ha sobrepasado “todas las expectativas”. Así, explicaron que “a pesar de haber ampliado hasta 1.600 las plazas de este viaje, se han recibido 1.957 solicitudes, por lo que hubo que aplicar las cláusulas previstas en el contrato y realizar un sorteo público, en el salón de actos del Ayuntamiento”.

Lista de espera Según añadió Bravo, “suele haber cancelaciones por motivos de salud o compromisos familiares, por lo que la lista de espera con las personas que no han podido acce-

der directamente [101 tras haber descartado las solicitudes que no cumplían los requisitos y una vez celebrado el sorteo] disminuirá conforme nos acerquemos a la fecha de salida”.

Desde el PP de Mijas también quisieron destacar que “a diferencia de los viajes organizados por el Imserso, cuyas plazas oscilan entre los 210 y los 435 euros, el viaje de mayores de Mijas está subvencionado en su integridad”, teniendo solo que abonar quienes lo realicen 6,5 euros por persona “como compensación a los gastos de tramitación”.

OFERTAS

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

0347 C.Sm. Suministro del vestuario para la plantilla de la Policía local de Mijas para los años 2024, 2025 y 2026. 0544 C.Sv. Servicio de producción y organización de las Cabalgatas de Reyes Magos en 2025 0541 C.Sv. Servicio de control y gestión de colonias de gatos callejeros de Mijas

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

MICAELA FERNÁNDEZ imerino@mijascomunicacion.com

mfernandez@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com www.facebook/mijassemanal www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas www.youtube.com/user/340TV @mijas340

@radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com

international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, MARÍA JOSÉ GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY Y CANDELA ARROYO.

Mayores llegando a un hotel durante los viajes del año pasado / Archivo.
El portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo / María José Gómez.
CARMEN MARTÍN

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

Los socialistas de Mijas acusan al PP de convertir el viaje de los mayores en una “lotería”

También afirman que la piscina olímpica de La Cala ya estaría en funcionamiento si ellos hubiesen seguido al frente de la alcaldía

La concejala del PSOE de Mijas Tamara Vera denunció el miércoles 9 que “el Partido Popular de Ana Mata” ha convertido el tradicional viaje de mayores del Ayuntamiento de Mijas “en una lotería”. Según explicó la edil, “por primera vez en su historia, los y las beneficiarias de esta actividad organizada por el área de Mayores han sido escogidos por el azar. 1.600 plazas que el pasado martes se echaron a suerte en el salón de plenos del Ayuntamiento de Mijas en un sorteo público, pero no transparente con nuestros mayores”.

En este sentido, Vera recriminó que “se celebre un sorteo público sin informar como es debido a las personas implicadas. La mayoría de nuestros mayores no tenían conocimiento de dicho sorteo hasta que se ha celebrado, comprensible si tenemos en cuenta que el sorteo se confirmó con menos de 24 horas de antelación a su fecha de celebración y sin darle publicidad en el medio de comunicación local”.

La concejala socialista dijo no entender “qué pretendía el equipo de gobierno de Ana Mata haciendo un sorteo público casi a escondidas de nuestros mayores. Que poco más de una docena de personas, de casi 2.000 que estaban implicadas en el proceso, hayan podido acudir al sorteo refleja la poca sensibilidad con la que se ha llevado a cabo todo este procedimiento”.

Los resultados del sorteo ya se encuentran publicados en el tablón de edictos del Ayuntamiento, en la página web www.mijas.es y en el área de Mayores. Vera manifestó que “la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos

CIUDADANOS

Cs Mijas pide

Fachada del edificio que alberga la piscina olímpica de La Cala / J.Perea.

sí se informó por nota de prensa a través del medio de comunicación local, pero curiosamente el listado definitivo de solicitudes admitidas y el anuncio del sorteo no”.

Para Vera se trata de un ejemplo más de la “mala fe” con la que ha actuado este equipo de gobierno “con el viaje más esperado del año para nuestros mayores de Mijas. Para algunos de ellos, esta actividad supone su única oportunidad en el año de disfrutar de un viaje como este. Es por ello que se merecen que su ayuntamiento esté a la altura, como ya demostramos los socialistas durante el mandato de Josele González”.

Respuesta

Por su parte, la edil de Mayores, Silvia Marín (PP), instó al PSOE a que “deje de utilizar a los mayores como herramienta política”. La concejala explicó que 1.600 jubilados podrán viajar por algo más de 6 euros, “lo que supone 739.000

El secretario general del PSOE de Mijas y concejal Josele González (2º dcha), con ediles de su partido, entre ellos, Tamara Vera

euros del presupuesto municipal” y una cantidad “muy alejada” de la que tienen que abonar en los viajes del Imserso. Igualmente, Marín recordó al PSOE que conocía las bases y que “la transparencia, profesionalidad y coherencia” con la que el equipo de gobierno afronta esta y “cualquier” decisión “está fuera de toda duda”.

al Ayuntamiento que “rectifique” e incluya a todos los mayores en el

Redacción. El portavoz del Grupo Municipal Cs Mijas, José Carlos Martín, pidió el jueves 10 al equipo de gobierno que dé plaza a todos los mayores que solicitaron participar en el viaje de mayores. “Están a tiempo de reflexionar, de hacer un análisis. Esto ya ha ocurrido, nos pasó el año pasado y fuimos capaces

de solucionarlo. No es un problema, no es un problema de voluntad ni tampoco administrativo”, consideró Martín en rueda de prensa.

El portavoz de Ciudadanos también pidió al Ejecutivo que piense en los vecinos que han quedado excluidos tras el sorteo realizado, “en esos mayores que ahora mismo

viaje

no van a poder disfrutar de ese viaje en el que llevan pensando todo el año y que creo que rectificar es de sabios”, señaló Martín, quien opinó que “una vez que el Ayuntamiento rectifique va a tener el agradecimiento de esas personas. Así que nosotros, sin entrar en más polémicas, lo que pedimos y rogamos

Según denunció González, “este tipo de obras de gran envergadura siempre requieren de arreglos por parte de la constructora, pero es deber del Ayuntamiento estar encima para que se resuelvan. Si yo hubiese seguido de alcalde de Mijas, la piscina de La Cala ya estaría en funcionamiento”.

El también concejal manifestó que casi un año después de producirse la moción de censura, “el nuevo equipo de gobierno no ha hecho prácticamente nada nuevo en materia de infraestructura, solo se ha dedicado a hacer oposición desde el Gobierno a nuestro mandato”. Asimismo, insistió en que “ni Mata ni su gobierno sabrán lo que es ejecutar una obra de esa envergadu-

Según el PSOE,

las “obras de gran envergadura siempre requieren de arreglos por parte de la constructora”

ra, porque no van a ser capaces de ejecutar ninguna”, ya que, en su opinión, “han desmantelado el departamento de Infraestructuras y sus prioridades son, exclusivamente, contentar a sus socios de gobierno y sus delegaciones”.

Por todo ello, González le pidió al equipo de gobierno “que se dedique a planificar y ejecutar en tiempo y forma los proyectos que le hemos dejado hechos y que no se conforme con arreglar cuatro aceras y poner dos pasos de cebra, que es a lo que se limita su gestión después de casi un año al frente de Mijas”.

Respuesta

Piscina de La Cala

Por otro lado, el secretario general del PSOE de Mijas, Josele González mostró el lunes 7 su “indignación” ante las declaraciones vertidas en Mijas Comunicación por la alcaldesa en las que informaba de que la piscina de La Cala aún no está recepcionada por la existencia de desperfectos en la obra.

Al respecto, el equipo de gobierno pidió al PSOE “rigor y veracidad” al hablar de la piscina y afirmó que “dos días antes de la moción de censura, el anterior equipo de gobierno organizó una jornada de puertas abiertas a unas instalaciones con una piscina vacía, anunciando la finalización de las obras”, algo que “estaba muy lejos de ser real”. Infraestructuras y Obras también dijo que la piscina “carecía de suministro eléctrico” y que hubo que obtener permisos para su llenado por la sequía. Además, de que se han emitido “cinco informes sobre deficiencias detectadas a las que hay que dar solución”.

al equipo de gobierno es que haga esa reflexión, que todavía están a tiempo de rectificar e incluir a esos mayores en el próximo viaje que se va a celebrar”. Desde Ciudada-

nos apuntaron a posibles fórmulas para dar cabida a todos los

res: o bien programar más turnos o ampliar el número de plazas en los ya previstos.

Los ediles de Cs Olmedo y Martín (centro), con Merino, miembro del partido / M.J.G.
mayo-
Redacción
Mayores durante el viaje del año pasado / Archivo.
(izq.) / Archivo.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

DEL 1 AL 15 DE OCTUBRE

P J ARQUES ARDINES

97

actuaciones (79 terminadas y 18 en curso o pendientes) POR PROCEDENCIA

93,81 %

avisos internos (91)

ÁRBOLES

6,19 %

peticiones vecinales (6)

ÁREAS INFANTILES

-Parque La Candelaria: Sustitución goma en mal estado del columpio múltiple.

-Parque el Nacimiento: Retirada de pintada y sustitución de cartel deteriorado en la zona de biosaludables.

-Parque Andalucía: Sustitución del asiento del columpio dañado.

-Parque Butibamba: Sustitución de dos plataformas, dos postes pequeños y dos postes largos.

-Parque Antonio Machado: Limpieza general del área infantil.

-Parque Blas Infante: Limpieza general en zona de juego infantil.

-Parque del Faro: Restitución del cubre poste y reparación de tornillos del columpio.

-Parque de la Muralla: Reposición de fichas del juego lúdico.

-Parque Buenavista: Limpieza general del área infantil.

EN FOTOGRAFÍAS:

-Calle Huelva de Calahonda: Retirada de mimosas por baja visibilidad de la vía en el túnel de Calahonda.

-Av. del Compás, 24: Retirada de una rama caída provocada por el fuerte viento.

-C. San Benjamín, 11: Retirada de prunus seco y prunus con la copa torcida, y traslado al vivero municipal. Limpieza y recorte:

-Parque Cala Hills: Limpieza de palmeras.

-C. Sierra Nevada, 11: Limpieza de la totalidad de las palmeras del campo de fútbol de La Cala

JARDINES Y ZONAS VERDES

-Bulevar de La Cala, 54: Limpieza de palmeras del talud de la calle Benaladid.

- C. Palomar, 26: Repaso de los árboles de la zona por peligro de caída de ramas.

-Parque Olisol: enderezar árbol. Reposición y sustitución:

-C. Antequera, 19: Reposición de dos plátanos orientales que se perdieron.

-C. Almargen, 15: Sustitución del plátano oriental.

-Av. Mare Nostrum, 13: Reposición de plátano oriental seco.

-IES Sierra de Mijas: Plantación de árboles.

Tratamientos contra plagas o enfermedades: -Tratamiento contra la cochinilla en el Bulevar de La Cala.

-Tratamiento contra picudo rojo de las palmeras en el Arroyo de Calahonda.

-Tratamiento de los naranjos de la calle Estornino.

-Entre otras actuaciones.

-C. Torrox: Reparación de las jardineras de la zona destrozadas por los jabalís.

-Bulevar de La Cala, 57: Recorte de césped, filos, molduras de los jardines de la entrada a La Cala.

-C. Reina Fabiola, 18: Recorte de césped, filos y limpieza de jardines.

-C. Torrox, 18: Mantenimiento de las jardineras frente a Piscinas Europa.

Fontanería:

-Parque María Zambrano: Limpieza de las alcantarillas del parque.

-Parque el Hipódromo: Reparación de la fuente.

-Parque María Zambrano: Reparación de la fuente.

-Parque el Esparragal: Instalación de toma de agua para muelle junto a la tirolina del parque.

-C. Bélgica ,8: Reparación de la tubería de distribución junto al pozo del esparragal

1. Sustitución de cartel deteriorado en la zona de biosaludables del parque el Nacimiento.

2. Parque La Candelaria: Sustitución goma en mal estado del columpio múltiple.

4. Limpieza de árboles en diversas glorietas.

-Arrabal Sector 31, 2: Reparación de avería en el sistema de riego por goteo.

-Ctra. de la Cala a Entrerríos, 1: Sustitución de piezas deterioradas por pérdida de agua en el Vivero Municipal.

-Urb. El Olimpo, 11: Reparación de la electroválvula rota y sustitución.

-C. Teja, 4: Reparación de avería en el sistema de riego por goteo.

5. Limpieza y recorte de la zona de El Compás.

6. Parque María Zambrano: Limpieza de las alcantarilla.

7. Parque del Agua: Reparación de accesorios.

8. Parque del Hipódromo: Reparación de la fuente.

9. Parque María Zambrano: Reparación de la avería de agua.

10. IES Sierra de Mijas: Plantación de árboles en el instituto.

12. Camino del Albero, 29: Recorte de ficus.

11. Limpieza de la palmera de la iglesia de La Cala.

3. Parque Butibamba: Sustitución de dos plataformas, dos postes pequeños y dos postes largos.

-Parque del Agua: Reparación de los accesorios en el parque.

-Parque María Zambrano: Reparación de la avería en la red de distribución general del parque.

-C. Velázquez, 0: Instalación de llaves de desagüe en el depósito.

-Urb. Playa Mijas, 4: Retirada y sustitución del latiguillo del lavabo oxidado a causa de pérdida de agua.

Reformas de Jardín:

-Bulevar de La Cala, 41: Plantación de hemerocalis en la Glorieta Anita Ruiz.

LVIMPIEZA IARIA

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE OCTUBRE EN FOTOGRAFÍAS:

176

Principales actuaciones

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escombros, rafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada) 1

34 en curso

142 terminadas

3 2

75,12% avisos de inspectores de limpieza (134) POR PROCEDENCIA 4

5 % avisos internos (7)

19,88 % avisos de vecinos (35)

1. Recogida de basuras y limpieza de los contenedores. 2-3. Limpieza manual con escoba, con barredoras y sopladoras. 4-5. Limpieza con hidrolimpiadora y baldeo.

5

9 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo POR NÚCLEO

110

57

Cien niños participan en la campaña

NO PASES LECTURA DE LA EN VERANO

La iniciativa fue organizada por las áreas de Bibliotecas Municipales y Cultura dirigida a menores de entre 6 y 14 años

Los participantes de la campaña ‘En verano, no pases de la lectura’ fueron reconocidos el pasado sábado 5 por su tesón y su compromiso con las letras. Pero, como se suele decir, el premio es haber leído tan gran cantidad de libros, de modo que fue éxito la última, hasta el momento, campaña de dinamización lectora. Una iniciativa que este 2024 ha cumplido su vigesimosegunda edición y que estuvo dirigida a mijeños de entre 6 y 14 años.

Y es que cien participantes han leído, entre todos, más de 1.200 libros, entre el 1 de julio y el 30 de agosto. El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quiso “agradecer a estos casi cien participantes y a sus familias que en un verano hayan decidido priorizar

MUESTRA

La exposición

‘Salvador Dalí. La divina comedia.

El purgatorio’ permanecerá en el museo mijeño hasta el próximo 27 de marzo de 2025

F.M.R./N.L. Desde el pasado viernes 4 de octubre, el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Mijas alberga una muestra en la que Salvador Dalí visita el Purgatorio de Dante Alighieri

Con un total de 33 obras, el museo cierra así el ciclo que iniciara sobre la ‘Divina comedia’. Como recordó el director del CAC Mijas, Francisco Javier Fructuoso esta muestra “es la tercera y la última, la que nos faltaba. Hace unos años ya trajimos las otras dos partes, y como es una serie bastante compleja de obtener, pues hemos tenido la suerte de que en vez de para tres hemos negociado para tenerla seis meses”.

Así, los mijeños y los turistas podrán disfrutar de uno de los

lo que es la lectura, leyendo 12 libros cada uno. Una apuesta importante por la cultura que al final se traduce en valores, en disciplina y, sobre todo, en un desarrollo personal de estos niños que el día de mañana lo van a agradecer”.

‘Refréscate con la Cultura’ fue la temática elegida esta vez para la campaña, porque además de animar a los niños a que leyeran durante sus vacaciones, se les invitó a conocer los espacios culturales que hay en el municipio. Asimismo, la Fundación Idiliq colaboró con la iniciativa organizando un evento para los participantes en sus instalaciones.

Todo sea por crear nuevos lectores como los pequeños Lara Ruiz , Daniel Fernández y Lucía Moreno quienes remarcaron que en el verano hay

El sábado 5

fueron reconocidos en un acto celebrado en la tenencia de La Cala

tiempo para todo: para leer y para salir a jugar con los amigos.

Así, con un diploma y otras sorpresas, los jóvenes lecto-

res fueron reconocidos por su compromiso con la lectura y disfrutaron de una actuación teatral que disparó su ya potente imaginación.

REQUISITOS

proyectos más importantes del pintor Salvador Dalí, tal y como él mismo lo afirmó en su día. Ante esto, el concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento Mario Bravo (PP), quien acudió a la inauguración junto a otros

ediles, invitó “a todos a acudir y a participar en esta actividad cultural, donde además, dentro del museo, tenemos una exposición permanente de todas las cerámicas de Picasso y otra parte de la exposición dedicada a Dalí”.

La campaña se ha desarrollado entre el 1 de julio y el 30 de agosto.

Las lecturas se contabilizaron con unos diarios de lectura que los participantes entregaron entre el 26 al 30 de agosto. El número de lecturas que se propuso a los niños fue de 12 libros.

OBJETIVO

Lo que pretende cada año la campaña ‘En verano, no pases de la lectura’ es animar a los niños a leer en periodo vacacional y este 2024 a recorrer los rincones culturales mijeños.

1-2-5. 33 piezas componen la muestra - 3. Numerosos ediles del equipo de gobierno arroparon al director del CAC Mijas durante la inauguración - 4. El público disfrutó del encuentro / N.L.

Un encargo especial Dalí recibió en 1965, a mitad del camino de su vida, con motivo del 700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri, el encargo del Gobierno italiano de ilustrar los tres cantos que componen la ‘Divina comedia’. 33 obras para cada uno, más una para la introducción, que hacen un centenar de escenas de un proyecto que unió a dos genios y que ahora se puede disfrutar en nuestra localidad.

Francisco M. Romero
Los ediles Juan Carlos Maldonado y Daniel Gómez Teruel acudieron y entregaron diplomas a los niños participantes / M.C.
Los niños recibieron un reconocimiento / M.C.
Maldonado presentó el acto / M.C.
Tras el acto hubo una actuación teatral / M.C.

Anécdotas, secretos, risas y un emotivo homenaje en

La tele que nos parió La tele que nos parió La tele que nos parió nos

José Manuel Parada, Belinda Washington, Ivonne Reyes y Manolo Sarria protagonizaron este debate sobre televisión

Reportaje de B. Martín / Datos: M. López / Diseño: C. Martín

El Teatro Manuel España acogió el pasado viernes 4 ‘La tele que nos parió’, un entretenido debate sobre televisión en el que participaron profesionales de la comunicación como José Manuel Parada, Belinda Washington, Ivonne Reyes Manolo Sarria y nuestro compañero José Miguel Fernández, quien recibió un merecido homenaje por su trayectoria. La actividad, organizada por Cultura, se incluía entre las propuestas programadas con motivo del Día Internacional del Mayor. El presentador malagueño Fernando Ramos se encargó de moderar este espectáculo en el que el público pudo conocer con todo detalle lo que hay detrás de la pe-

El presentador

malagueño Fernando Ramos fue el encargado de conducir el acto

queña pantalla. “Lo que se trata es de acercar el personaje televisivo al espectador y, al final, yo creo, que se consigue. Contamos anécdotas, curiosidades… El objetivo es que sea algo divertido, pero que sea interesante. Yo creo, sinceramente, que se ha conseguido”, apuntó Ramos tras el ‘show’.

Fue un viaje al pasado, cargado de nostalgia, humor y anécdotas. “A mí me parió una tele, pero me parió varias veces. Yo soy trilliza porque me parieron en Venezuela, después me parieron en Estados Unidos, en Miami, y después me parieron aquí en España”, destacó entre risas Reyes, quien sustituyó a Mayra Gómez Kemp por un incidente de esta a última hora, mientras que Sarria recordó que “a mí, con el Dúo Sacapuntas, me parió la tele; el ‘Un, dos, tres...’ fue nuestra madre televisiva”.

Parada subrayó lo que la televisión les había aportado ya que “hemos tenido la oportunidad de trabajar con gente muy, muy, muy importante. Y ahora me pasa que a veces voy al quiosco, miro la revista, digo, pero yo no sé quién es ese que está en la portada. Y resulta que es el primo de no sé quién. An-

Cultura y mayores

‘La tele que nos parió’ ha sido un evento gratuito del área de Cultura e incluido entre las propuestas de la Concejalía de Mayores con motivo del Día Internacional del Mayor. “Son muchos los mayores que nos han pedido algo parecido a este espectáculo y yo creo que ha gustado mucho, así que seguiremos haciendo formatos de este tipo. Lo que hemos pretendido es que el público se vaya con buen sabor de boca y creo que lo hemos conseguido”, concluyó el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP).

Reconocimiento

Vuelve a verlo www.mijascomunicacion.es

En la sesión de Televisión a la Carta de Mijas 3.40 TV

Domingo 13 22:00 horas

tes, para que te diesen una portada de una revista tenías que ser muy, muy importante”.

Washington señaló que “a mí me parió mi madre malagueña, pero, televisivamente, me parió Jesús Hermida en el teatro Arturo Fernández, me falta que me para el cine con Pedro Almodóvar (risas)”. La presentadora, que ahora también da clases de interpretación, nos habló de los requisitos a cumplir para seguir trabajando en televisión: “No hay una fórmula para hacer televisión, porque si no todo el mundo la repetiría. Cada uno tiene su camino, pero las claves son trabajo, humildad y pasión”.

TambiÉn en Youtube

En el canal de Mijas Comunicación

a J é Miguel Fernánd

En el ‘show’, también participó nuestro compañero José Miguel Fernández: “A mí me parió la tele de Mijas Comunicación, la 3.40 maravillosa a la que adoro. Empecé en la radio cuando no había televisión y después han sido muchos años, muchos momentos inolvidables que tengo en mi retina y que de vez en cuando me pongo a ver”, apuntó emocionado.

Por toda una trayectoria de más de 30 años, José Miguel, a quien la enfermedad de la ELA ha obligado a retirarse de los focos, recibió un merecido homenaje. La directora

de Mijas Comunicación, Laura Delgado, y los consejeros delegados de la empresa municipal, Mario Bravo (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), le entregaron una placa sobre el escenario.

Bravo quiso agradecerle a José Miguel Fernández su amistad porque “él es mi amigo, ese que una vez que lo conoces no se olvida de ti nunca y hace que tú no te olvides de él tampoco”. Por su parte, Cuevas Dawson resaltó que “es muy merecido este homenaje por la gran labor que has realizado todos estos años en Mijas Comunicación”.

Fernando Ramos condujo el debate entre Ivonne Reyes, José Manuel Parada, Belinda Washington y Manolo Sarria / M. López.
Al ‘show’ asistieron varios ediles del equipo de gobierno / M.L.
Cuevas Dawson, Delgado, Ramos, Fernández y Bravo, en el homenaje / M.L.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (4º izq.), con los protagonistas del debate y otros asistentes / M.L.

cumple 40 añ

Para celebrar este aniversario realizó una fiesta flamenca y una conferencia sobre el maestro, y padrino de la peña, el Perro de Paterna Cristina Bejarano

La Peña Flamenca del Sur celebró el pasado fin de semana su cuarenta aniversario con una gran fiesta flamenca y una conferencia. Dos eventos en los que numerosos socios, amigos y vecinos se reunieron para festejar estas cuatro décadas de historia.

Fiesta flamenca

El domingo 6 tuvo lugar la gran fiesta. La cita contó con las actuaciones de destacados artistas, entre los que se incluyeron seis cantaores (Enrique Castillo, José ‘El Petro’, María Barca, Pepe Lara, Antonio de Tolox y Juan Fran ‘El Lara’), guitarristas (Carlos Haro y Javier de Ana María) y la compañía de baile Juan Antonio Pérez.

Uno de sus socios, Cristóbal Peñarroya, explicó que “yo llevo aquí desde el año 2012, y desde entonces venimos, no solamente por la música sino por el ambiente y la cultura, se respira otro aire”. Aunque muchos tienen miedo de que el flamenco se pierda entre los jóvenes, algunos demuestran que sigue muy vivo. Una muestra de ello es la hija de Cristóbal, María Luisa Peñarroya, que afirmó que “me gusta mucho el flamenco y venir aquí. Vengo desde muy pequeñita, me lo paso bien”.

Apoyo institucional

Una gran paella fue la protagonista del almuerzo del que pudieron disfrutar colectivos, amigos, socios, familias y autoridades, como la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y algunos concejales de la corporación municipal. La regidora aseveró que “vamos a seguir apostando por el flamenco. Todo aquello que sea música, tradición y, sobre todo, una afición tan grande como es esta, hay que mantenerla y animarla para que, también, los más jóvenes puedan disfrutar de la misma”. La edil del PP Silvia Marín, expresó que “no solo hay que darles la enhorabuena por su aniversario sino también por toda esa trayectoria que tienen y en la que han llevado el nombre de Mijas y el flamenco por bandera”.

La edil del PSOE Verónica Ensberg también quiso apoyar el festejo. La concejala socialista destacó que “nos hemos querido sumar a la celebración de esta larga trayectoria en la que han fomentado el flamenco y han trabajado por y para ello”.

El protagonista: el flamenco

Durante el evento se proyectó además un vídeo elaborado por Mijas Comunicación.

Conferencia ‘El Perro de Paterna’ Otro de los actos para festejar este aniversario fue la conferencia sobre el cantaor Antonio Pérez, El Perro de Paterna, padrino de este colectivo. “Él era un hombre que todo lo que tenía grande de cantaor lo tenía de humildad. Una persona muy sencilla y con humanidad”, explicó el vicepresidente de la peña. Una gran cantidad de músicos y cantaores han pasado por su sede, algunos incluso ya no están entre nosotros, como es el caso de este artista gaditano, protagonista del evento en el que Sebastián Fuen-

tes ofreció una conferencia sobre su vida y obra. Según Fuentes, Pérez era “un cantaor grande. Un cantaor con la voz muy limpia, con una voz muy musical y tenía un gancho que aguantaba al público”. Asimismo, contó que durante su trayectoria profesional, El Perro de Paterna “recorrió todos los palos del flamenco”. Ganó concursos, actuó en teatros y festivales y llegó a publicar más de medio centenar de álbumes.

Para presentar este evento, la peña contó con uno de sus socios honorarios, Salvador de la Peña Este comunicador, como él se define, describió al cantaor como “un hombre que siempre supo estar con una voz clara cerca de la gente, lle-

La historia de esta peña comienza en 1982, cuando un grupo de amigos veinteañeros decidieron poner en marcha un colectivo en el que el protagonista fuera el flamenco, por lo que dos años más tarde, en 1984, nace oficialmente la Peña Flamenca del Sur. Su vicepresidente, José Martín Navas , contó que “en cuarenta años han pasado muchas cosas buenas, pero también malas, como todo en la vida. Pero la verdad que me siento muy orgulloso y me parece mentira que, como socio fundador, lleve ya cuarenta años trabajando aquí, y lo que me queda”. “Parece que fue ayer cuando empezamos con este proyecto y han ido pasando los meses, y los años, y ya van cuarenta los que hemos cumplido”.

vando la modulación donde la gente quería, por eso lo escuchaban y disfrutaban con su forma de cantar”.

Su legado aún perdura

La saga continúa, y muestra de ello fue la presencia y actuación de su nieto, José Antonio Romero ‘El Perrito’, quien junto al guitarrista Agustín de la Fuente ofreció una actuación flamenca. “Es un gran orgullo poder estar hoy representando a mi abuelo, y la verdad es que es un placer enorme estar aquí, por lo que siempre agradecemos a la peña que hagan este homenaje y que se acuerden de él como lo hacen”.

Con esta celebración, la Peña Flamenca del Sur demostró su compromiso. Por eso, desde Mijas Comunicación solo podemos felicitarlos.

2 3 4 5 6 7

JOSÉ MARTÍN NAVAS

Vicepresidente Peña Flamenca del Sur

FOTOGRAFÍAS: 1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a compañeros del equipo de gobierno y miembros de la peña. 2. y 3. Diversas actuaciones deleitaron al público. 4. Ediles del PSOE durante el evento. 5. José Romero ‘El Perrito’, nieto del cantaor gaditano Antonio Pérez, también actuó junto al guitarrista Agustín de la Fuente. 6. Socios, familia y amigos no se perdieron el evento. 7. Sebastián Fuentes ofreció una conferencia sobre la vida de Antonio Pérez / Mijas Comunicación.

La actividad fue organizada por AFA Mijas en colaboración con el Grupo de Senderistas Taramita y el bar El Niño

Cristina Bejarano

Después de varios años sin poder realizarse debido a la pandemia y otras circunstancias, el pasado domingo 6 de octubre tuvo lugar la III Ruta del Alzhéimer Villa de Mijas en la que participaron cerca de doscientas personas bajo inscripción ya que había fila cero. Cuando el reloj marcaba las diez de la mañana, los participantes partieron desde la Cantera de los Arenales hacia los alrededores de la Ermita del Calvario. Grupos de familias, amigos y mascotas disfrutaron de un recorrido de alrededor de 13 kilómetros con el objetivo de concienciar. “Creemos que es una forma muy bonita de dar esa visibilidad a las personas que lo están pasando mal, que tienen pro-

Los asistentes

pudieron disfrutar de una paella solidaria tras el recorrido de 13 kilómetros

blemas, además de ser una forma también de hacernos presentes para todo el mundo que requiera de nuestra atención. Que se acerquen a nosotros y podamos detectar la enfermedad precozmente”, expresó la presidenta de AFA Mijas, María del Rosario Cabello Además, esta actividad tenía también otro objetivo: el cuidado y la protección del medio ambiente. José Miguel Álvarez, miembro del grupo Taramita y voluntario de AFA Mijas, destacó que “este año tenemos, desgraciadamente, también una vertiente medioambiental por el tema del incendio, mucha gente de la que viene y que no ha llegado a ver lo que causó el incendio lo va a conocer”. Y es que, recorrieron parte de la Sierra de Mijas que se vio afectada por las

Unas 200 personas participan en la III Ruta del A héimer

Almuerzo solidario

Una vez finalizada la ruta, llegó la hora de comer. Para ello, el bar El Niño ofreció una paella solidaria a los participantes cuyos fondos recaudados fueron destinados íntegramente a esta causa. Para hacerlo posible, se contó también con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. La concejala del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP) contó que “gracias a los Servicios Operativos subieron el nuevo Banco de la Memoria a su ubicación y durante la comida también colaboramos con las infraestructuras, dejándoles mesas y sillas. Ellos suelen pedir ayuda y nosotros les ayudamos en todo lo que podemos”. Otros concejales del consistorio también mostraron su apoyo a la asociación, como el edil socialista Nicolás Cruz, quien

aseveró que “como no puede ser de otra manera y, como hemos venido haciendo otros años, desde el grupo municipal socialista queremos colaborar y participar en esta actividad como muestra simbólica de apoyo a todo el colectivo”.

Por último, los senderistas nos contaron cómo fue la mañana. Tamara Rivera dijo que la ruta

Banco de la memoria

había ido “muy bien, muy tranquila. Todos hemos ido juntos y ha sido genial, muy bonita”. Por su parte, Ana Belén Caso expresó que “ha sido intensa pero merecía la pena, además el día ha sido espectacular”. Para finalizar, una joven, Tatiana Gojmerac, afirmó que “el recorrido es precioso, un encanto. El problema es la parte que está quemada,

que da pena verla, pero esperamos que con el tiempo pueda ir reviviendo esa parte tan bonita de la

Organizada por la Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer y otras demencias de Mijas, en colaboración con el grupo senderista Tamarita, esta ruta también inauguró la nueva ubicación del Banco de la Memoria, colocado por la asociación AFA Mijas y situado en Puerto del Pino, lugar frecuentado por los aficiona o al en e i mo e van al Pico Mijas.

llamas del incendio de 2022.
Los participantes hicieron un recorrido de unos 13 kilómetros por la Sierra de Mijas / Mijas Comunicación.
Familias, amigos y mascotas disfrutaron de la mañana de domingo / M.C.
Los concejales del PSOE de Mijas Roy Pérez, Laura Moreno y Nicolás Cruz, junto a miembros de AFA Mijas. / M.C.
Los ediles del equipo de gobierno Marco Cortés y Mari Francis Alarcón antes del inicio de la ruta / M.C.
El dinero recaudado con la paella fue destinado a la asociación / M.C.
El consistorio colaboró con el evento aportando mesas y sillas / M.C.
El asiento se encuentra cerca de la ermita del Calvario, en el Puerto del Pino / M.C.
Sierra de Mijas”.

Las meriendas por el Día del Mayor

se despiden en Mijas Pueblo

Los abuelos disfrutaron de buena compañía entre buñuelos recién hechos

La Concejalía de Mayores también celebró el Día Internacional del Mayor en Mijas Pueblo, y compartió con este colectivo una rica merienda el pasado viernes día 4. De hecho, la pasada semana ellos fueron los auténticos protagonistas. Los mayores disfrutaron de una semana muy intensa con meriendas y eventos organizados por las propias

RECONOCIMIENTO

asociaciones y el Ayuntamiento que tuvieron a este colectivo muy entretenido.

Según la concejala responsable, Silvia Marín (PP), “hoy clausuramos las actividades programadas y lo hacemos aquí en el pueblo, en su centro de participación activa. Ya está todo preparado, tendrán café y buñuelos y también están deseando que empiece el baile para

rinde

homenaje a sus voluntarios Cruz Roja Mijas

Lo hizo el pasado sábado 5 en el encuentro que la ONG celebra de manera anual en el albergue de Entrerríos

B. Martín. Tras la planificación del trabajo de todo un año, poner en marcha las actividades, coordinarse los diferentes equipos y con las áreas que intervienen en el desarrollo de los proyectos que llevan a cabo con distintos colectivos, llega este encuentro, una cita que el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Luis Miguel Díaz, definió como “el descanso, ya que tenemos el trabajo planteado, ya sabemos lo que vamos a hacer. Hemos revisado toda la actividad anterior, los pros y los contras, los errores, los aciertos y bueno, ya lo único que cabe es mejorar”. En este sentido añadió que “ahora, este momento sirve para conocernos mejor porque continuamente están entrando voluntarios y voluntarias nuevas, que acogemos como familia y queremos que así se sientan, con

Manuel Cuevas Cruz cuenta con el carné de jubilado más antiguo de Mijas Pueblo

“Ahora, de jubilado, estoy muy tranquilo. Han cambiado mucho los tiempos”

Manuel Cuevas dio las gracias “a todos por su reconocimiento” y recordó “lo duro que había trabajado durante muchos años buscando esparto y leña en la sierra”. También se dedicó a la pesca durante más de 30 años. “Ahora, de jubilado, estoy muy tranquilo. Han cambiado mucho los tiempos desde entonces hasta ahora ”, dijo Cuevas.

mover el esqueleto”. Y es que con esta merienda se cerraba la semana, y desde Mayores se hacía un balance

positivo de estos encuentros. “Ha sido una semana muy bonita. Hemos compartido muchísimas experien-

cias entre todos y queremos seguir celebrando con ellos este tipo de actividades que son las que más les gusta y nos piden”, explicó Marín. A la merienda asistieron un buen grupo de concejales del equipo de gobierno. Hablando con los mayores, recuerdan siempre historias de su vida laboral y lo satisfechos y tranquilos que se encuentran en esta etapa de la vida. Entre los asistentes, encontramos a Francisco Cuevas, que afirmó que “tenemos uno de los mejores municipios de España y gracias a eso podemos hacer muchas cosas”. Por su parte, Juan Gutiérrez aseguró que “vengo aquí todos los días a ver a los amigos y a echar una partida”.

El acto finalizó con el reconocimiento y entrega de un diploma al mayor con el carné de socio más antiguo, en este caso el honor recayó en Manuel Cuevas Cruz . La música y el baile pusieron el broche de oro a la velada del viernes. A todos los felicitamos por su día internacional y les deseamos que puedan celebrarlo por muchos años más.

RECONOCIMIENTO

con los carné más antiguos Durante las tres meriendas, el área de Mayores también tuvo un detalle con los vecinos que cuentan con el carné de jubilado más antiguo de cada núcleo

esa confianza”, explicó. Este evento sirvió también para rendir homenaje al voluntariado de Cruz Roja Mijas. En el encuentro, se reconoció el trabajo de Cristina Cuevas, Joel Sánchez, Begoña Arranz, Karina Bowling, Roy Pérez, Roxana Videla, José Manuel Álvarez, Jesús Aguilar y Miguel Ángel Galiano. “El voluntariado es la fuerza de la humanidad, y la humanidad se mueve porque el corazón de las personas se mueve, y cuando tenemos ese mismo sentir, esa misma idea, todo fluye, todo marcha y funciona como debe hacerlo”, añadió Díaz.

Varios ediles de la corporación municipal asistieron al evento, entre ellos, la concejala de Voluntariado e Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), quien quiso “agradecer al voluntariado, sobre todo,

1

2 3

la labor que hacen durante todo el año. El voluntariado no tiene precio ni tenemos cómo pagarlo

porque lo hacen de corazón. Y es importante ver a gente joven que está involucrada con ello,

que es fundamental para que esto funcione, para que seamos más amables y hagamos la vida de los demás más fácil”.

C. Luque / N. Luque
Los mayores merendaron café y buñuelos / N.L.
A la merienda asistió la edil de Mayores (de pie a la izq.) y los concejales Mario Bravo y Mari Francis Alarcón (de pie 3ª y 4º izq.) / N. Luque.
1. Algunos de los reconocidos y otros miembros de Cruz Roja con la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (9ª dch.), y los ediles del equipo de gobierno
Marco Cortés y Silvia Marín (2º y 3ª izq.).
2. Voluntarios durante el encuentro. 3. A la cita acudieron ediles del PSOE, como Roy Pérez, que fue uno de los reconocidos

va la vencida A la tercera,

El Gestoría Bravo, de División de Plata, se impone con autoridad al Alcobendas (31-24)

Qué manera de sobreponerse a una derrota tan dura como la que sufrió ante el Ikersa Almería siete días antes del encuentro ante el Balonmano Alcobendas. Las mijeñas, lejos de lamentarse por haber perdido ese encuentro en los últimos diez minutos, demostraron el domingo que es un equipo con una fuerte mentalidad, competitivo y que va a luchar por aferrarse a la División de Plata.

Ante las madrileñas, a las que vencieron por 31-24, desplegaron todo su arsenal, tanto en defensa como en ataque, con una Sara Hernández estelar, autora de 9 de los goles del Gestoría Bravo-CBM Colegio San Francisco de Asís Mijas. También de sobresaliente estuvo Lucía Núñez en portería, que desesperó a sus rivales y que, con su aportación, permitió que las mijeñas se fuesen distanciando en el marcador, llegando a tener una renta máxima de diez goles. “Hemos tenido enfrente también a un recién ascendido, ha sido un partido de tú a tú, no podíamos volver a perder en casa, queríamos saldar esos fallos que tuvimos

ante el Almería y BM Córdoba, de las dos primeras jornadas”, expuso la entrenadora, Laura Plaza, quien subrayó que “nuestra portería ha estado muy bien, porque ha tocado mucha bola, ha rozado el 65% de paradas, y en ataque, Sara ha estado muy acertada con los lanzamientos exteriores de nueve metros”.

Aunque parezca que el partido siempre estuvo de cara para las mijeñas, no fue así, el Alcobendas obligaba en cada acción a las de Plaza y la igualdad en el electrónico se mantuvo hasta el minuto 20 de partido. A partir de ese momento, el Gestoría Bravo dominó el juego y cada uno de los parciales para sellar su primer triunfo y sumar los dos primeros puntos de la temporada.

“Nos ha costado meternos en el partido, nos costaba meter goles, pero, poco a poco, hemos cogido el ritmo, y al final se ha notado cómo hemos subido la intensidad y nos hemos ido de bastante, así que muy contenta por esta victoria”, declaró Núñez.

Por su parte, Rubén Cañete, técnico del Alcobendas reconoció que su equipo “fue a parciales, donde en la primera parte hemos conseguido estar en el partido, incluso, por encima y manejarlo, pero luego nos hemos desconectado y no hemos sido capaces de entrar en el partido”. Este sábado 12, se miden en Ceuta al BM Estudiantes en el Pabellón de La Libertad a partir de las 18 horas.

Guerrero, Pajares y Ebrat, subcampeonas andaluzas

Las ‘guerreras’ infantiles del CBM Colegio San Francisco de Asís, plata con Málaga

J.P. En el CBM San Francisco de Asís están de enhorabuena porque tres de sus infantiles fueron subcampeonas de Andalucía defendiendo los colores de la selección malagueña. Se trata de las jugadoras María Guerrero, Paula Pajares y Helena Ebrat, que en San Fernando se colgaron la plata. También cabe destacar la presencia de las cadetes Sofía Jaime, Ana Jaime, Daniela Leroy, Martina Negrón,Aroa Beltrán y del cadete Lucas Fernández con la selección malagueña en el andaluz que se disputará en Almuñécar los días 12 y 27 de octubre.

Maravillas frena en seco al One Eden

Derrota en casa de los mijeños ante un recién ascendido (30-33)

J.P. El BM La Salle Maravillas sorprendió en el Polideportivo de Las Cañadas al One Eden de Dani García, una derrota inesperada para los mijeños a los que no les salió nada en el día en que el club homenajeó a un Javi Vivas, que tras siete temporadas defendiendo los colores rojinegros del San Francisco de Asís dice adiós por motivos laborales. Los madrileños tenían muy estudiado al One Eden y consiguieron desactivarlo, tanto en defensa como en ataque, no permitiendo desplegar el juego deseado por los locales, como aseguró el míster mijeño: “Los

jugadores lo han intentado, teníamos trabajado el partido, pero no ha salido nada de lo que teníamos preparado. Nuestra plantilla está diseñada para defender y correr y no hemos hecho ni una cosa ni la otra”. García, que quería hacer del Polideportivo de Las Cañadas un fortín se lamentó de encajar “la primera derrota de la temporada en el segundo partido” que disputábamos en casa.

Este sábado, a las 20 horas, se desplazarán hasta Madrid para medirse al BM Pinto, uno de los rivales directos, que hasta ahora cuenta con un punto más que los mijeños (3).

escanea qr

Jacobo Perea
Con el balón, Sara Hernández, que completó un gran partido y anotó nueve goles ante el Alcobendas / M.C.
Javier Camas, en pleno salto, recibe la presión de Cabanes / M.C.
Merecido homenaje a Javi Vivas tras siete años en el club / M.C.
María Guerrero, Paula Pajares y Helena Ebrat, con la plata / FABM.
Apoyo a Alba Díaz, lesionada del ligamento cruzado anterior y menisco. / M.C.
Todo la actualidad del deporte local en ‘En Juego’. Todos los martes a las 22 horas.

ser tan Legend Más cerca de

El mijeño Dimitri Craninx está cerca de superar los 3.500 kilómetros en esta competición desafiante de ciclismo

Jacobo Perea

El ciclista del

Gesa Sport de Murcia está a tan solo 18 km de lograr esta distinción

“Empecé en el ciclismo en el año 2021 viendo vídeos de la Titan Desert en pleno confinamiento y ahí me entró el gusanillo y decidí apartar definitivamente el fútbol”, rememora el que fuera portero de la extinta AD Las Lagunas y de las categorías inferiores del Málaga CF, Dimitri Craninx, que después de completar en Almería su séptima prueba en la Titan Desert, entre el 4 y el 8 de octubre, está muy cerca de ser Legend (le separan solo 18 kilómetros), distinción que concede la organización a aquellos ciclistas que superan los 3.500 kilómetros. “Es una insignia bastante bonita, que cuando empiezas lo ves como algo muy lejano y conforme pasa el tiempo te das cuenta de que lo tienes más cerca”.

Craninx, que en el desierto de

Tabernas finalizó en el puesto 267 de la general y entre los primeros 40 andaluces tras la disputa de las cuatro etapas, asegura que lo que más le atrajo de este deporte fue “el reto de subirme a una bici, cruzar el desierto y tener que recorrer 100 kilómetros”.

Actualmente, el mijeño forma parte del Gesa Sport de Murcia, en el equipo de Luis León, ciclista profesional campeón de España en ruta y contrarreloj, y participante en 11 tour de Francia, 9 Vueltas de España y 1 Giro de Italia.

“Estamos muy contentos porque es un equipo que nos cuida mucho desde el primer momento, que nos pide que demos buena imagen en la Titan, que nos cuidemos y que disfrutemos la experiencia”.

Sobre León, afirmó que “es una moto, nosotros vamos a acompañarle, a que haga un buen trabajo y que quede lo más arriba posible”.

En esta cita compitió en la categoría dúo masculino, junto a Edgar Grandio de Barcelona, quien se vio afectado durante las dos primeras etapas del recorrido por una gastroenteritis, y que a la postre privó a la pareja de estar en la zona alta de la clasificación. “La complicación que tiene esta prueba es hacer tantos kilómetros cada día encima de la bici, unas 5 o 6 horas en cada etapa, y al final pesa más la parte psicológica que la física”.

Noa Aguilera, tercera en la LXVII Carrera Feria de Nerja

El corredor máster 55 del Club Atletismo Mijas, Juan Manuel Campaña, primero en la prueba de 10 kilómetros ATLETISMO

J.P. La ciudad del Balcón de Europa albergó el pasado fin de semana una de las carreras más señeras de la provincia, como es la Carrera Feria de Nerja, una competición que ya va por su 67ª edición. En esta cita, como no podía ser de otra manera, hubo representación mijeña con la presencia de Noa Aguilera, del CA Nerja, y de Juan Manuel Campaña, del CA Mijas. Aguilera, que formó parte de la carrera de 5 kilómetros, completó una gran prueba al finalizar en tercera posición en la clasificación general femenina y de su categoría. Un resultado que a la atleta mijeña le deja con buenas sensaciones de cara a afrontar sus próximos objetivos como son el Campeonato de Andalucía Sub-20, la Carrera Urbana Ciudad de Málaga, o los cross de Andalucía y España de clubes. Asimismo, cabe destacar que Aguilera se encuentra en conversaciones

con varias universidades de EEUU para lograr una beca académica y deportiva de cara al próximo curso. Por su parte, Campaña, concursó en la distancia de 10 km, imprimiendo un ritmo alto de carrera que le permitió finalizar en prime-

ra posición de la categoría Máster 55 con un tiempo de 39:35. Ahora, el objetivo del máster mijeño es llegar en buenas condiciones para la Media Maratón de Córdoba, que se disputa el último domingo de noviembre.

Desde hace casi un año, Manuel Yunquera se encarga de su preparación, con el que, aseguró el mijeño, “estar muy contento porque desde que empezamos a trabajar juntos noté una mejoría bastante grande”. Pero si de desafíos se trata, el mayor al que se enfrenta el ciclista del Gesa Sport es el de conciliar vida laboral y familiar con su pasión: “Es complicado siendo padre, teniendo un negocio, al final, tengo que sacar tiempo para entrenar entre 10 y 14 horas semanales, que ya son muchas horas”.

Buen papel de los ‘universitarios’

J.P. Ángel Luis Mendo y Sara Campaña, dos de nuestros deportistas que se encuentran becados en universidades estadounidenses, Franklin Pierce y Charleston Virginia Oeste, respectivamente, participaron recientemente en competiciones de campo a través. Mendo compitió en el Harry F Anderson Invitational disputado en Rochester (Nueva York) en una prueba de 8 kilómetros y donde fue 46º con un tiempo de 26:14.50, contri-

buyendo así al sexto puesto logrado por su equipo. Ahora, el mijeño se prepara para disputar en noviembre los regionales y nacionales de Sacramento (California).

Por su parte, Campaña corrió en la Louisville Classic celebrada en el parque Tom Sawyer (Kentucky) sobre una distancia de 6 kilómetros, que completó en un tiempo de 20:13.30, entrando en el top 100 y firmando una cuarta plaza dentro su equipo, que acabó en 13ª posición.

Dimitri Craninx, con su placa de la Titan Desert de Almería / G.S.
Con Luis León, en Almería / D.C.
En otras pruebas de la Titan coincidió con Miguel Indurain / G.S.
Craninx, junto a sus compañeros. Destaca primer puesto del dúo mixto formado por Sergio Martínez y Leticia Arroyo / G.S.
Noa Aguilera / F. Aguilera. Juan M. Campaña / F.A.
La mijeña Sara Campaña. El atleta local Ángel Mendo.

“Lo dejo en un buen momento”

Hace una semana el jinete mijeño

José Daniel

Martín Dockx anunciaba su decisión de retirarse después de 32 años de concursos, olimpiadas y siendo campeón de España

Será en el mejor de los escaparates posibles cuando, definitivamente, José Daniel Martín Dockx ponga fin a su carrera tras 32 años en la alta competición, en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española de Sevilla (SICAB), que se celebrará del 19 al 24 de noviembre. Así lo comunicó hace una semana a través de sus redes sociales, un adiós que para el mijeño cree “que llega en un buen momento para dejarlo en lo más alto, siendo campeón de España” de Doma Clásica y que como reconoce “no me entristece, porque afortunadamente, puedo ser yo el que decide cuándo dejarlo, estando ahí arriba”.

Esta decisión nada tiene que ver

París 2024

“Logramos el objetivo, estuvimos allí, llegamos a los JJOO como número 1 del equipo e hicimos un gran año”

con su baja de última hora en los Juegos Olímpicos (JJOO) de París, cuando a pocas horas de iniciar su concurso se vio obligado a renunciar por el estado de salud de Malagueño LXXXIII, sino que

EVENTOS

era algo que ya venía meditando junto con su familia desde el año 2022: “Al principio fue un mazazo muy gordo, pero luego he intentado pensar que estuvimos allí, que llegamos como número uno del equipo por los resultados y que, solo fue una pequeña lesión, que le puede pasar a cualquier deportista, pero superado esto, me quedo con lo positivo”, y subraya que “fuimos capaces de lograr el objetivo, de ser seleccionados, llegando después de hacer un buen año, con unos buenos resultados, así que con eso es con lo que me quedo”.

Martín Dockx ha sido miembro del equipo español en múltiples ediciones del Campeonato de Europa de Doma Clásica, participado en varias ediciones de la Copa del Mundo, además de representar a nuestro país en los JJOO de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 formando binomio con Grandioso. “Empecé muy joven, han sido 32 años de mucho trabajo diario, al final, esto requiere una dedicación plena, con mucho sacrificio y cuando llegas a una edad te empieza a pesar un poco y para dedicarte a la competición necesitas estar involucrado al 100%, yo notaba que no tenía la ambición personal o el empuje para estar arriba, aunque lo he estado, pero notaba que tenía que motivarme mucho más que en años anteriores”.

Este fin de semana llega la I Mijas Fitness Challenge

La competición de cross training se celebra en el hipódromo de la localidad

J.P. Desde este viernes 11 y hasta el domingo 13, las instalaciones del Hipódromo Costa del Sol acogen la primera edición de la Mijas Fitness Challenge, que reunirá a 300 atletas de todas las categorías en esta exigente competición por parejas, que se enfrentarán durante las tres jornadas a cinco grandes ‘wods’ (Workout Of Day) o retos.

La cita, que arranca este viernes a las 17 horas, continuará el sábado 12 a partir de las 8 horas y el domingo 13 desde las 9 de la mañana, siempre y cuando el tiempo lo permita. Los participantes pueden ver al completo, a través del perfil de Instagram de la organización, que corre a cargo de Good for Wod, los cinco desafíos, que han denominado A galope, Mustang, Cuadriga, Cavallino Rampante y Pura Sangre. Todos los competidores deberán completar el problema al completo. Esta competición cuenta con

escanea qr

“Los JJOO de Londres 2012 fueron espectaculares en todos los sentidos”

También compaginar su preparación con su labor de entrenador le ha llevado finalmente a centrarse en esta faceta, como reconoció: “Cada vez hay más gente que me piden que vaya a entrenarlos, les haga un asesoramiento, y esto me hace pasar muchos días fuera de casa y del entrenamiento diario que esto requiere” y añadió que “es un paso que me gusta, que es un paso natural en la vida, al igual que sucede con los futbolistas; ahora me llega mi momento como entrenador, es algo

El desplazamiento de rueda, una de las pruebas /Good for Wod.

la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Deportes, que dirige la concejala, Mari Francis Alarcón (PP).

que me gusta, me llegan proyecto muy interesantes y estoy muy motivado con esta etapa”.

De quedarse con alguna de sus participaciones en JJOO, se queda con Londres 2012, “que fueron espectaculares en todos los sentidos, en organización, por el estado de las pistas, por la gran cantidad de gente que hubo, la zona era muy bonita, podíamos salir fuera de la Villa a comer y ver más a los familiares, en definitiva, se dieron una serie de circunstancias que para mí lo hicieron unos juegos especiales, quizás también porque fueron los primeros”.

Pero en este viaje por el mundo de la Doma Clásica, Martín Dockx ha estado siempre acompañado, en las alegrías y decepciones,

por sus caballos, muchos han sido los nombres, de todos, asegura haber aprendido algo, “no solo de los famosos, sino que todos te enseñan algo, todos tienen sus particularidades, son muchos los que me vienen a la cabeza y de todos he aprendido mucho”, aunque Malagueño, será el último al que monte: “Ha sacado medalla de oro, plata y bronce en campeonatos de España, gané el 5 Estrella de Doha, gané la Copa del Mundo en Madrid, además de algún concurso internacional en Portugal, es un caballo que me lo ha dado todo”, y no olvida a Grandioso “con el que estuve en dos JJOO y que me dio dos campeonatos de España, y con el que gané un concurso internacional en EEUU”.

masculino y femenino de Andalucía

J.P. Las selecciones andaluzas masculina y femenina de squash lograron un meritorio cuarto puesto en el Campeonato de Selecciones Autonómicas de España, celebrado en Santa Cristina de Aro (Gerona) el pasado fin de semana.

El equipo femenino estuvo formado por Estela Martín, Siena Hall y Lorena González, mientras que el masculino contó con la presencia de Javier Fernández, Gaby Merchán, Enrique García, Manolo Ramírez y Neil Macarrón

SQUASH
Jacobo Perea / Cristóbal Gallego / Jorge Ramos
El mijeño Martín Dockx avanza su retirada en su Facebook /RRSS.
Escucha la entrevista completa a José Daniel Martín Dockx en Radio Mijas 107.7 FM.
Equipo
/FA Bádminton.

Duelo con sabor a clásico

El Poli de 3ª RFEF recibe en la Ciudad Deportiva a la UD Torre del Mar, a partir de las 12:15 horas. El CD Mijas visita al CD Churriana, en Primera

Partido a partido y tras cinco jornadas, el CP Mijas-Las Lagunas sigue sumando puntos, siete, en este inicio de campeonato en la 3ª RFEF. Los de José Antonio García siguen sin conocer la derrota al igual que los tres primeros clasificados de la categoría. El último, lo lograron a domicilio ante el Poli Ejido (1-1). Raúl adelantó a los laguneros (52’) y José Alejandro (76’) empató para los almerienses.

Este domingo 13, a las 12:15 horas, los blanquiazules reciben en el Juan Gambero Culebra a la UD Torre del Mar, un duelo provincial que recuerda a los de antaño cuando ambas entidades campeaban por la desaparecida Regional Preferente malagueña. Este partido se presenta como uno de los encuentros más atractivos de la sexta jornada, ya que se miden 6º y 7º. El Poli que en casa ha sumado cuatro puntos, una victoria y un empate, tendrá enfrente a un rival, que con 10 puntos en la tabla, ha logrado cuatro de ellos en sus dos y únicos desplazamientos.

Primera Andaluza Segundo partido a domicilio conse-

FÚTBOL FEMENINO

cutivo para el CD Mijas, tras el empate logrado la semana pasada ante el Atlético Benamiel en el Tomillar (1-1). El domingo 13, a las 16 horas, los de Mario Merino se medirán al CD Churriana, el colista de la categoría, en el estadio Alfredo Viñolo. Los mijeños, son séptimos en la tabla con siete puntos, pero a dos del líder, el CD Málaga 1903.

Segunda Andaluza

Llegó la primera victoria del filial del Poli ante el Unión Manilva por 4 a 0, tras cuarto jornadas. Suma así sus primeros puntos de la temporada el cuadro que dirige Esteban

Muñoz, que cuajó un buen partido, especialmente en la segunda parte donde llegaron tres de los cuatro goles y que, incluso, falló un penalti en el primer tiempo. El domingo 13, a las 10 horas, visitarán a uno de los equipos más complicados de la categoría como es el Deportivo Argentino, sexto en la tabla. Por su parte, el CD Cala de Mijas cosechó otro empate en su feudo, en esta ocasión, ante el Riogordo (1-1). El técnico caleño, Daniel Merip, pese al resultado, le gustó la actitud de su equipo, y espera que en las próximas jornadas llegue el primer triunfo; primera oportunidad

“Estar en el Málaga CF es un paso muy importante en mi carrera”

El preparador físico Javier Postigo se estrena en Segunda Federación, tras su paso por el Candor CF

J.P. Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster de Entrenamiento Personal por la Universidad de Granada, además de Experto en Prevención y Readaptación física, Javier Postigo (31 años) afronta el mayor reto profesional de su vida hasta el momento. El preparador físico mijeño, tras su paso por el Candor CF, ha sido el elegido para formar parte del staff técnico del equipo femenino del Málaga CF, dirigido por Héctor Díaz

M.S. ¿Cómo llegas al Málaga?

J.P. Me llamaron del Málaga porque estaban buscando a un preparador físico que tuviera experiencia en equipos femeninos y yo la tenía, ya que estuve tres temporadas entrenando al femenino del Candor CF. Hice una entrevista y me seleccionaron.

M.S. En estos dos meses que llevas en el club, ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?

J.P. La facilidad para trabajar

que tienes en cuanto a recursos. Tengo a mi disposición un gimnasio, muchísimos materiales con los que puedo planificar un programa de trabajo variado durante los cuatro días de entrenamiento.

M.S. ¿Cómo se diseña la preparación física de un equipo femenino de esta categoría?

J.P. Se trabaja mucho en la prevención de lesiones de los ligamentos cruzados porque en el fútbol femenino es una epidemia muy grande. Además, trabajamos fuerza, resistencia y la activación previo partido.

M.S. ¿Qué ha supuesto para ti firmar por el Málaga?

J.P. Un paso adelante en mi carrera. Empecé en Segunda Andaluza y ahora estoy en Segunda Federación. Esperamos mantenerme en esta categoría o subir con el equipo.

M.S. Con el entrenador, que también es un recién llegado al club, ¿cómo afrontas la prepa-

ración física?

J.P. Él me comunica lo que va a trabajar y yo me encargo de adaptar la parte del gimnasio conforme a lo que busca. Es decir, si él va a trabajar en espacios reducidos, yo centro mi trabajo en las aceleraciones.

El próximo martes 15, a las 22 horas, en el programa ‘En Juego’ podrán ver la entrevista completa en Mijas 3.40 TV y en nuestro canal de YouTube.

para hacerlo, este domingo a las 20 horas, ante el CD Casabermeja.

Tercera Andaluza

Nuestros representantes locales en el grupo tercero de la Tercera Andaluza, no tuvieron suerte en la última jornada disputada del campeonato. El CD Mijas perdió en casa por 0-1 ante el Alhaurino CD; mientras que el Candor CF en su visita a la UD Los Prados, cayó por 2-1. El domingo, a las 18 horas, el Mijas visita al líder de la categoría, La Peña Los Compadres, un partido que se antoja complicado para los de José Antonio Madueño

Por su parte, el Candor CF que debería medirse a los Atletas de Cristo, descansará esta semana tras la retirada de la competición de su rival.

Juvenil Nacional

Tras la derrota en la jornada quinta del grupo 13 ante el Puerto Malagueño por 2-0, el Poli Las Lagunas recibe en la Ciudad Deportiva al Poli Ejido, el domingo a las 18 horas. A priori, los laguneros parten como favoritos si nos atenemos a la clasificación; se enfrentan séptimo contra penúltimo.

BALONCESTO FEMENINO

BALONCESTO

El Unión Basket recibe al Puerto Banús

El partido se juega este sábado 12 a las 19 horas en el polideportivo de La Cala

J.P. Arrancó la liga provincial de baloncesto para el Mijas Unión Basket y para el CP Mijas Baloncesto con suerte desigual. La cara, el CP Mijas, que logró imponerse en su estreno en casa al CB Alhaurín por 61 a 51. La cruz, el Mijas Unión Basket que afrontaba una salida complicada ante el Unicaja (79-67).

Toca levantarse después de esta derrota encajada por el cuadro que dirige Daniel Moreno, que recibe el Puerto Banús en el polideportivo de La Cala este sábado a partir de las 19 horas.

Por su parte, el CP Mijas tendrá jornada de descanso.

Unicaja Mijas visita al Iraurgi guipuzcoano

J.P. El nuevo proyecto del Unicaja Mijas para esta temporada no ha podido comenzar de la mejor manera. Tras ganar la Copa de Andalucía en el polideportivo de

Osunillas, el equipo de Javier Pérez ha ganado sus dos primeros compromisos ligueros ante La Salle (68-72) y CB Arxil. Este sábado, a las 18 horas visitará al Iraurgi S.B.

La supercopa Adefu, en juego

No te pierdas cada jueves en Radio Mijas, en el 107.7 FM, la actualidad de este torneo de aficionados

J.P. Tras el parón de la Supercopa Adefu por las feria de Fuengirola, regresa, este próximo lunes 14 de octubre, la competición. En el grupo A, el Inter Fuengirola es líder; en el B, el Multiservicios La Costa 2000; en el C, el Chiringuito Asador Otola; y en el D, el EH Activa. Los partidos programa-

dos son los siguientes: Peña Juanito-EH Electrodomésticos; El Chingolo-AV Fuengirola; InterNewells; AD Sohail- Candor B; y Multiservicios La Costa-Atlético. Fuengirola. Encuentros que se disputarán entre el municipal de Osunillas y el Elola. Más información en la web competize.com.

Jacobo Perea
El colegiado señaló penalti a favor del Poli B ante el Unión Manilva / M.C.
FÚTBOL 7
Javier Postigo, con el Málaga / M.C.F.
Con el balón, la mijeña y capitana del Unicaja Mijas, Marta Ortega / Archivo.

MijasComunicación

Y RECUERDE...

Aprendemos a cocinar con ‘Maestros de la cocina’ SI QUIERE ESTAR AL tanto del

F. M. Romero / M. López

El pasado lunes 7 de octubre, a las 20:30 horas, Mijas 3.40 TV estrenó un nuevo programa llamado ‘Maestros de la cocina’ en el que cocineros con discapacidad intelectual compiten para ver cuál hace las recetas más deliciosas. El espacio forma parte de Facilito TV, un canal de televisión cuyo objetivo es visibilizar las personas con discapacidad intelectual, lo que supone una oportunidad para la integración. Susana Gallego es fundadora de esta televisión y charló con nuestra compañera Mónica López sobre este proyecto en el magacín ‘Mijas hoy’. “Llevamos casi tres años con

esta televisión y ahora acabamos de lanzar ‘Maestros de la cocina’, un concurso en el que los participantes demuestran una cantidad

Mijas 3.40 TV emite un programa concurso en el que los protagonistas son cocineros con discapacidad intelectual

de capacidades y de habilidades increíbles”. El programa se emite en Mijas 3.40 TV quincenalmente a las 20:30 horas.

Viajar desde el

En el programa Web Travel descubrimos los lugares más sorprendentes del planeta, con consejos y recomendaciones útiles de la mano de Enriqueta Moreno

Redacción. Esta semana viajamos al Sultanato de Omán de la mano del programa Web Travel de Mijas 3.40 TV. Como explica la editora y conductora del programa, Enriqueta Moreno, en esta ocasión descubriremos un país localizado al occidente de Asia, junto a los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen. Es un país repleto de contraste, con cuatro regiones naturales: la llanura costera; un vasto y llano desierto que cubre

gran parte del centro de Omán; el Dhofar, al sur, donde se encuentra la ciudad de Salalah; y las cadenas montañosas sobre la costa norte, cuyo pico más alto es el Jabel Sham, con 3.000 metros de altitud.

MijasComunicación

da una charla en Soroptimist

Fallece a los 75 años

AgustÍn LomeÑa, uno de los

El periodista malagueño dirigió el departamento de comunicación de esta casa dos años, entre 1994 y 1996

Redacción. Mijas Comunicación quiere recordar al que fue uno de los primeros responsables de 3.40 TV, el periodista malagueño Agustín Lomeña,

que falleció la pasada noche de jueves 3 de octubre, a los 75 años.

La causa sobrevino a consecuencia de un infarto del que

a DÍA de Mijas

visite TV a la Carta

Si se perdió algún espacio de la amplia programación de Mijas Comunicación, en la web, en el apartado de Televisión a la Carta, encontrará lo que busca y mucho más

MIJAS AL DÍA

En Televisión a la Carta encontrará, por ejemplo, cada ‘Mijas al día’, el espacio en el que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ofrece un balance de la gestión municipal.

MIJAS + LIMPIA

F.M.R/C.A. La forma de trabajar en los medios de comunicación ha cambiado de manera radical y revolucionaria en tan solo una década. La implementación de las nuevas comunicaciones y la llegada de las redes sociales han transformado los medios de abajo a arriba: ahora la inmediatez es el pilar de un acercamiento a unos usuarios

También pueden ver, o volver a ver, ‘Mijas + Limpia’, un programa con el Mijas Comunicación hace visibles a quienes trabajan para mantener limpia la ciudad y sensibilizar sobre la importancia de la colaboración ciudadana en su mantenimiento.

Profesionales de esta casa aceptan una invitación de las socias de este colectivo para explicar cómo trabajamos al servicio público

que cada vez demandan más protagonismo en la agenda informativa. Para hablar de esto, de cómo trabajamos en Mijas Comunicación, del servicio público que realizamos desde nuestra redacción y del papel de la mujer en él, acudieron a la sede de Soroptimist International Costa del Sol en Calahonda, nuestra directora, Laura Del-

Televisión a la carta en www.mijascomunicacion.com

gado, y la responsable de Mijas International, Candela Arroyo, aceptando la invitación que las socias de este colectivo les brindaron. Ambas realizaron un repaso a la historia de Mijas Comunicación, su evolución, al tiempo que respondieron todas las preguntas que les hicieron. Las responsables de Soroptimist organizan periódicamente encuentros y charlas para sus socias de todo tipo, y la de este miércoles 9 fue una más de las que suelen ofrecer.

Imagen de uno de los programas en los que participó ocasionalmente / Archivo.

y se produjo en el Hospital

de Regional de Málaga. Lomeña dirigió el de-

partamento de comunicación de esta casa durante dos años, desde 1994, y posteriormente ejerció otros cargos en la provincia, siendo director de Comunicación del Patronato de Turismo o vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Málaga. En el año 1997 Agustín Lomeña fue nombrado director de Comunicación y Protocolo del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, donde estuvo hasta su jubilación. Desde Mijas Comunicación transmitimos nuestro pésame a la familia y allegados de este gran profesional.

laga,
Universitario
Ana Mata (dch.). junto a Irene Pérez / Archivo.
Susana Gallego junto a una concursante de ‘Maestros de la cocina’ / M.C.
María José Gómez conduce ‘Mijas + Limpia’ / Archivo.
El encuentro fue en la sede de la asociación / L.D.

Agenda Semanal 33

viernes 11

Exposición ‘Fuera de plano’, a cargo de Jota

Casa de la Cultura de Las Lagunas, inauguración a las 20 h

Hasta el 4 de noviembre

DOMINGO 13

Festival de otoño

Centro Andalusí de Rescate de Caballos, de 10 a 16 h, Viña Borrego, A404, 29120 Alhaurín el Grande

Demostración a cargo de unidades caninas de la Policía

Local, habrá sorteos, mercado artesanal y concurso canino

SANTA TERESA

Actos en honor a Santa Teresa Martes 15 a las 19:30 h

Misa y procesión de la imagen desde la Iglesia de Santa Teresa por las calles de La Cala Sábado 19 a las 19 h Verbena en el parque Los Olivos Domingo 20 desde las 11 h

Misa y romería hasta el parque Los Olivos

VIERNES 18

Cena benéfica por el aniversario de Aristochat Restaurante Asador Otola, 20 h

El precio del evento son 45 euros e incluye un menú formado por entrantes, plato principal, postre y bebidas, además del donativo. Más información y reservas en el teléfono 667 42 86 20.

Presentación del libro ‘Entre hilos de silencio’, de Pilar Muñoz Álamo

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas

Entrada libre

Teatro ‘No me toques el cuento’

Teatro Manuel España, 21 h Precio, 18 euros anticipada (lacocheraentradas.com), 20 euros en taquilla

SÁBADO 19

Oriundo Teatro: ‘La puerta roja’

Teatro Manuel España, 20:30 h El precio, 12 euros en platea y 10 en anfiteatro. Entradas en lacocheraentradas.com y, desde una hora antes, en el teatro

DOMINGO 20

Jabetín Teatro: ‘Caperucita roja’

Teatro Manuel España, 18 h Precio, 10 euros

nO TE PIERDAS

Semana del Arroz

Del 28 de octubre al 3 de noviembre en el restaurante El Torreón de La Cala

Menús a 30 euros. Más información 952 494 050 / 682 053 975

II Cena de Gala del Club de Leones de Mijas

16 de noviembre, Hotel Ilunion, 20:30 h

75 euros por persona. Reservas en el 617 776 258

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes, de 11 a 14 h

Exposición ‘Nación fuerte’, de la Asociación Espacio Cultural Galyna Centro Cultural de La Cala Hasta el 21 de octubre

Exposición de Jorge Néstor Nevani Nitto

Opuntia Hotel Boutique Mijas Hasta el 31 de octubre

Exposición de pintura de María García (MAGA)

Casa Museo de Mijas Pueblo

Hasta el 14 de octubre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma

Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición ‘Cerámica y Moda en Mijas’, de la Asociación

Artesanal de Mijas

Oficina de Turismo de Mijas Pueblo

Obras de Rosalía Cuevas y Virginia Díaz. Hasta el próximo 30 de octubre

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas

Hasta el 27 de marzo

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.