hemeroteca-1023

Page 1


LA ASOCIACIÓN ARTESANAL MIJEÑA

La tele que nos parió La tele que nos parió tele que nos parió

llega este viernes día 4 al

este domingo 6 se celebra

la III Ruta del A héimer

TURISMO

se retirará a final de este año presenta su calendario solidario

En total, ha elaborado 1.200 almanaques cuyos fondos recaudados irán a la AECC, ya que la temática este año es la lucha contra el cáncer de mama

PÁG. 20

El recorrido comenzará a las 10:00 horas y será un paseo por la Sierra de Mijas en el que también se inaugurará un nuevo Banco de la Memoria

PÁG. 27

UP

josé daniel martín dockx D

n ac ficial ina a l s all s d la

CELEBRACIONES POR LA SEMANA DEL MAYOR

Con motivo del Día Internacional del Mayor, que se conmemora el 1 de octubre, el Ayuntamiento de Mijas organizó diferentes actividades estos días para que los jubilados y pensionistas del municipio pudieran celebrar este efeméride. Este viernes 4, una de las citas será en el Centro de Participación Activa de Mijas Pueblo

Mijas, entre los municipios líderes con una ocupación hotelera en septiembre del 91%

Según Aehcos, la media provincial de ese mes rozó el 89%, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata, resalta que Mijas ocupa una “posición estratégica”ACTUALIDAD /07

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (izq.), visitó los talleres de la UP / N.Luque.

La alcaldesa del municipio, Ana Mata, realizó el pasado día 2 un acto de apertura oficial en Las Lagunas que además estuvo centrado en el reconocimiento a Inocencia Pérez, que ha sido coordinadora de la institución durante tres décadas hasta su jubilación. La UP lleva más de cuarenta años enseñando a los mijeños distintas disciplinas. El año pasado celebró su 40 aniversario y ahora afronta un nuevo curso con la misma ilusión / ACTUALIDAD/02-03

ACTUALIDAD/08

El jinete mijeño de doma clásica olímpico y actual campeón de España dice adiós a una dilatada carrera de 32 años

La Junta destaca el "enorme esfuerzo" realizado para dotar a Mijas de un nuevo IES

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, visitó la pasada semana el Ana Carmona ‘Veleta’ acompañada por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata

ACTUALIDAD/05

Llegan a su fase final los trabajos de mejora de la avenida de La Sierrezuela

La actuación ha permitido remodelar el pavimento, mejorar la accesibilidad y cambiar las luminarias por luces de bajo consumo

ACTUALIDAD/11

Abierto el plazo para solicitar subvenciones destinadas a las entidades deportivas

Hasta el próximo 18 de octubre se podrán pedir estas ayudas para las que el Ayuntamiento de Mijas ha consignado un montante de 800.000 euros

ACTUALIDAD/13

A

Curso 2024-2025 de la UP

MIJAS INAUGURA LOS TALLERES DE LA UP CON UN ACTO OFICIAL

El evento se centró en el reconocimiento a Inocencia Pérez, que ha coordinado la institución durante tres décadas hasta su jubilación

Reportaje de Carmen Martín / Datos: Nuria Luque

La UP de Mijas ha arrancado esta semana, con la llegada del mes de octubre, una docena de talleres que se suman a los 22 que se iniciaron el pasado 16 de septiembre. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), los inauguró el pasado miércoles 2 en un acto oficial que estuvo centrado en el reconocimiento a Inocencia Pérez, que ha sido coordinadora de la institución hasta su jubilación. La UP lleva más de cuatro déca-

han arrancado una docena de talleres que se suman a los 22 que empezaron en septiembre En octubre

das enseñando a los mijeños distintas disciplinas. El año pasado celebró su 40 aniversario y ahora afronta un nuevo curso escolar con la misma ilusión de siempre. La regidora, la concejala de la UP, Melisa Ceballos (PP), y el edil de recursos Humanos, Mario Bravo (PP), acudieron al inicio de estos talleres para mostrar su respaldo al trabajo que realiza esta institución para la que tienen diversos proyectos. “La UP necesita una transformación con la que podamos atender a

todas aquellas personas que tengan interés en participar en los diversos talleres que se ofertan”, explicó Mata. “Tenemos que tener claro que nuestras actividades van a ir dirigidas a los vecinos, principalmente, de Mijas; es decir, que nuestros vecinos tengan la prioridad de ser atendidos en los talleres por los que estamos apostando”, añadió la primera edil.

La mejora y amplitud de las instalaciones está también entre los objetivos del equipo de gobierno, que valora la gran acogida que tiene la UP, con más de 3.300 alumnos, listas de espera y 35 profesores, dos de ellos aún por incorporarse. “Tenemos talleres distribuidos por toda Mijas, en La Cala, en Las Lagunas, en Mijas Pueblo, en los parques, en institutos… y lo que queremos es hacer una instalación en condiciones para que la UP pueda crecer como debería”, dijo Ceballos, quien agregó que se están barajando distintas opciones.

También con su presencia en el inicio del curso, el equipo de gobierno quiso dar su apoyo no solo a la institución, sino también al profesorado: “Nuestro mensaje es el de apoyo [a la UP], confirmando que al final hemos podido solucionar algunos problemas técnicos y todas las clases han comenzado la actividad, las que no empezaron el 16 de septiembre, las han empezado el 1 de octubre; también es un mensaje

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“La UP necesita una transformación con la que podamos atender a todas aquellas personas que tengan interés en participar en los diversos talleres que se ofertan”

EN CIFRAS los talleres

Inocencia PÉrez

22

MELISA CEBALLOS

Concejala de la UP (PP)

“Tenemos talleres distribuidos por toda Mijas, en La Cala, en Las Lagunas, en Mijas Pueblo, en los parques, en institutos… y lo que queremos es hacer una instalación en condiciones para que la UP pueda crecer como debería”

5 de Baile

4 de Inglés

3 de Informática

2 de Pintura

2 de Guitarra

1 de Manualidades y Pintura

1 de Piano

1 de Tapices

1 de Yoga

1 de Cerámica

1 de Fotografía

12

MARIO BRAVO

Además de por el trabajo de sus profesores, la UP también es posible por el de otros trabajadores municipales, como Inocencia Pérez, coordinadora de esta institución, que se jubiló el pasado 1 de octubre y a la que se hizo un reconocimiento en el acto del pasado miércoles. “No puedo más que agradecer la admirable labor realizada por Inocencia en todos estos años. Su esfuerzo,

talleres se 16 de Septiembre en octubre iniciaron el empezaron

Concejal de Recursos Humanos (PP)

“Nuestro mensaje es el de apoyo [a la UP], confirmando que al final hemos podido solucionar algunos problemas técnicos y todas las clases han comenzado la actividad, las que no empezaron el 16 de septiembre, las han empezado el 1 de octubre”

de apoyo a esos profesores porque los 11 que no tienen un empleo estable van a estabilizar de aquí a final de año”, aclaró Bravo, que matizó que también se quieren reforzar aquellos talleres que tienen lista de espera y hacer ajustes en los que no son tan demandados. Al respecto, desde el consistorio se recuerda que existen talleres que aún tienen plazas libres, por lo que aún los mijeños podrían apuntarse a estas clases de la UP. Además, hay dos talleres que está por determinar su fecha de inicio, uno de yoga y otro de cine.

1 de Orfeón e Iniciación Musical

1 de Guitarra Clásica, Acústica y Eléctrica

1 de Baile Flamenco y Ballet

1 de Teatro

1 de Pintura

1 de Técnicas Decorativas

1 de Escritura Creativa e Idiomas

1 de Manualidades

1 de Baile Flamenco

1 de Taichí

1 de Japonés

1 de Viento y Metal

En breve arrancarán las clases de un segundo taller de yoga y el de cine

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y los ediles de la UP y de Recursos Humanos, junto a profesores de la UP reconocieron a Inocencia Pérez / Nuria Luque.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en la inauguración de los talleres / N.L.

Actualidad

dedicación y constancia permanecerán por siempre en la UP y su humanidad y sonrisa lo harán en nuestros corazones”, afirmó sobre ella la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que le hizo entrega de una placa y un ramo de flores. “Despedimos a Inocencia, que ha sido la directora, gerente, administrativa, la que ha pegado sellos y puesto grapas… Es decir, ha sido todo en la UP durante muchísimos años”, recordó el concejal de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP).

Inocencia Pérez llegó a la UP en 1984, un año después de que la institución comenzara su andadura. Lo hizo como profesora de Alfabetización, Graduado Escolar e Inglés. “Era una cosa muy reducida, un proyecto muy bonito; durante unos cuantos años me dediqué solo a impartir clases”, recordó Pérez, que cogió el testigo de Francisco Gutiérrez como coordinador de la UP,

cuando esta institución estaba adscrita a Cultura, antes de que se creara una concejalía propia para ella. “Mi vida laboral ha girado alrededor de la UP”, afirmó esta mujer que durante aproximadamente 30 años ha dirigido esta institución y la ha visto crecer: “Al principio eran cinco talleres o seis, primero en los núcleos y luego se empezaron a impartir en las zonas rurales y, actualmente, contamos con más de 3.000 alumnos”. Ahora está “orgullosa” del crecimiento de la UP y del amplio abanico de alumnado que abarca, desde niños a jubilados. Ahora, verá los toros desde la barrera, siendo alumna. “El año pasado empecé con taichí y este año sigo con ese taller y con baile de salón”, explicó Inocencia Pérez, que consideró “muy emotivo” su homenaje del miércoles y destacó que es “la primera vez” que se hace un acto oficial de inauguración del curso.

flores y una

Curso 2024-2025 de la UP

Comienzo con

“ganas

e

Tanto el profesorado como el alumnado afronta este inicio de curso “con muchas ganas e ilusión”, como resumió el profesor de Teatro de la UP Marco Morales , que esta semana ha arrancado todas sus clases, teniendo en total 130 alumnos en varios grupos y lista de espera. Muchos de sus pupilos han repetido porque

ilusiÓn’

disfrutan de sus enseñanzas. “Empezamos primero por conocer lo que son todas las técnicas teatrales, saber proyectar la voz, la respiración, la parte corporal también... Y pasamos a la parte interpretativa donde tocamos de todo: drama, comedia, teatro del absurdo…”, explicó el profesor. Pero lo importante para él es sacar lo que uno lleva dentro y darle su papel en la obra. “Estoy aprendiendo a expresarme, también a hacer algún papel que no es el mío habitual”, explicó Darío Justicia alumno suyo desde hace seis años. Algunos más lleva Ainhoa Armarios: “El taller me ha aportado muchísima autonomía, aprendizaje, sobre todo, emocionalmente. Y al final me ha

creado una pasión que no tenía”. Estas ganas de aprender no se pierden. También las tienen los alumnos que comenzaron los talleres en septiembre. “Siempre me gustó hacer algo garabateando y ahora tengo tiempo y me lo paso bien”, afi rmó José María Repiso , alumno del taller de Pintura. Este entusiasmo del alumnado se refleja en la lista de espera que tienen algunos talleres, como los que lleva la profesora Lidia González , que da Manualidades, Pintura y Costura. “Este año ha sido muy abundante en cuanto a número de alumnado. De hecho, sigue llegando gente demandando los talleres y lamentablemente se les tiene que explicar que tiene que crearse una lista de espera porque no se puede incluir a más personas para que todo el mundo esté bien atendido”, explicó la profesora.

La regidora (dcha.) entregó
placa a Inocencia Pérez. En la foto, con los ediles Mario Bravo y Melisa Ceballos / N.L.
1. La alcaldesa, Ana Mata, y los ediles de la UP y de Recursos Humanos, con la profesora Lidia González y un alumno. 2. Grupo de Teatro juvenil de Marco Morales / Fotos: N.L.

Comienza el curso en el CIOMijas

Las primeras de las 12 acciones previstas, Competencias Clave Nivel 3 y Docencia para el Empleo, arrancaron en septiembre con 30 alumnos

El Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO) de Mijas ha comenzado ya el curso, como muchos centros, coincidiendo con el mes de septiembre. Los dos primeros en ponerse en marcha han sido Competencias Clave Nivel 3 para Certificados de Profesionalidad con Idiomas y Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, con un total de 30 alumnos. Estos están dirigidos a personas desempleadas.

“Los cursos que tenemos programados se dividen en varias áreas: Restauración, Operaciones Básicas de Restaurantes, Servicio de Restaurante, Coctelería, Sumillería y luego tenemos cursos que son de profesionales de la comunidad, como el que tenemos ahora, Docencia para el Empleo y Competencias Clave Nivel 3 y ahora empezamos otro de Com-

COLECTIVOS

El

petencias Clave Nivel 2”, explicó el viernes 27 la directora del Centro de Referencia Nacional de Hostelería y Turismo Escuela CIOMijas, Raquel Hidalgo. Por su parte, el concejal de Fomento del Empleo del Ayuntamiento Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), agradeció a la Junta de Andalucía y al CIOMijas “esta colaboración, que también, a través del convenio que tiene el Ayuntamiento con el CIO, nos permite dar respuesta a nuestro sector empresarial, al sector de la hostelería que demanda fundamentalmente personal cualificado con formación suficiente para que el servicio sea de excelencia, que es lo que perseguimos para ser competitivos”.

Para los profesionales en activo, se diseñan cursos de especialización más intensos y cortos en cuanto a duración. A partir de octubre comenzarán, entre otros, los de Sumillería, Inglés B1, Alemán A1 (Marco Europeo), Coctelería y

Rotary Club Mijas

“Esta colaboración nos permite dar respuesta al sector de la hostelería que demanda fundamentalmente personal cualificado con formación suficiente para que el servicio sea de excelencia”

RAQUEL HIDALGO Directora CIOMijas

“Los cursos del CIOMijas están dirigidos a la población en general y para muchos supone una oportunidad para especializarse o para reciclarse para volver al mercado laboral”

Plazas Libres

TODOS LOS CURSOS DEL CIOMIJAS SON GRATUITOS

El Distrito 2203, al que pertenece el colectivo mijeño, llevó a cabo más de 500 proyectos el año pasado

M.J.G. El encuentro, celebrado el pasado sábado 28 en la Tenencia de Alcaldía de La Cala, corresponde a las reuniones que organiza periódicamente el Rotary Club Mijas Internacional. “Se trata de fomentar la participación en los clubes y convertirlo en más atractivos para sus miembros”, señaló el concejal de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas y miembro de este colectivo, Mario Bravo (PP), quien apuntó que “lo que queremos es un crecimiento ordenado tanto en el número de socios como en núme-

ro de actividades y programas que llevamos a cabo y por eso estamos aquí, para recibir unas pautas para seguir mejorando”.

Por su parte, el gobernador del Distrito 2203 Rotary (2024-25), Dimas Rizzo, resaltó que la información y la actualización “es fundamental, sobre todo, para los nuevos socios”. “Hay veces que hay miembros que entran en Rotary sin conocer la información

INMACULADA DE LA TORRE Alumna Docencia Formación para el Empleo

“Tengo un currículum bastante amplio, pero con la edad que tengo me encuentro en paro. Considero que este curso es importante e interesante a la hora de dar formación no reglada”

Degustación de Bebidas. A los que seguirán, entre otros, Servicios de Restaurante, Atención al Cliente en Hostelería, Oferta Gastronómica, Diseño y Comercialización. Las acciones formativas, ase-

Internacional organiza un seminario de formación

necesaria sobre lo que hacemos o por qué estamos en Rotary”, añadió Rizzo, quién insistió que esta organización “está para prestar servicios a la comunidad en la cual vivimos y para devolver a la sociedad parte de lo que la comunidad nos ha podido dar”. Desde el club señalan que durante el año pasado, por ejemplo, el Distrito 2203, llevó a cabo más de 500 proyectos. “Nosotros estamos para combatir

Todavía quedan plazas libres para los cursos. Los que estén interesados pueden ponerse en contacto con el CIOMijas (https://www. juntadeandalucia.es/organismos/ sae/areas/mejora-empleabilidad/ fpe/paginas/centro-andaluzformacion-ciomijas.html, en los teléfonos 600 168 727 / 600 168 837 y el correo electrónico ciomijas.ma.sae@juntadeandalucia. es). Todos los cursos del CIOMijas son gratuitos.

MARÍA DE LA LUZ CERRUDO

Alumna Competencias Claves Nivel 3

“La verdad que el curso ha tenido un gran comienzo, los profesores increíbles y los compañeros también, así que aquí estamos con muchas ganas e ilusión”

guran desde el Ayuntamiento y desde el CIOMijas, se diseñan “teniendo en cuenta las necesidades del sector”, de hecho, Maldonado destacó la importancia de que para la puesta en marcha de estas cola-

boren distintas administraciones, así como el sector privado. “Seguimos proponiendo contenidos e ideas, trabajando conjuntamente entre las administraciones y también la colaboración público-privada con los empresarios que también quieren formar parte de todas estas decisiones, creo que tenemos que escuchar al tejido empresarial para poder llevar iniciativas formativas para dar respuestas a las necesidades”, concluyó el edil.

las consecuencias de los conflictos como es la pobreza o la injusticia”, señaló, por último, Rizzo.

Organización internacional

El Rotary Club se creó en 1905 en EE.UU. “Podríamos decir que es parecido al Club de Leones que quizás es más conocido y más europeo”, explicó Bravo. El Rotary Club Mijas Internacional, al que pertenece el edil mijeño, se creó en mayo de 2017, pertenece al Distrito 2203, que aglutina a 105 clubes rotarios de las comunidades de Valencia, Baleares, Murcia, Andalucía, Ceuta y Melilla y a más de 2.200 so-

cios. “Nosotros nos reunimos dos veces al mes y proponemos distintos proyectos para ayudar a gente necesitada en cualquier ámbito de la vida, por ejemplo, ayudamos a los bancos de alimentos, a Adimi, a Cáritas o Cruz Roja, entre otros. Ayudamos también a otras asociaciones con fondos u organizando actos a beneficios de ellos”, explicó Bravo, quién concluyó resaltando que “en el fondo, lo que buscamos es mejorar un poco la sociedad fuera de la estricta y rígida organización administrativa habitual, no se trata de ser una competencia, sino de ser complementarios”.

El encuentro se celebró en la tenencia de alcaldía caleña / M.C.
Foto de grupo de los alumnos y responsables del Ayuntamiento y el CIOMijas / J.Perea.
El gobernador del Distrito 2203 (2024-25), Dimas Rizzo / M.C.
El edil de Extranjeros y miembro de Rotary, Mario Bravo (izq.), puso en valor la actividad del colectivo / M.C.

Infraestructuras educativas

La Junta destaca el “enorme esfuerzo” realizado para dotar a mijas de un nuevo instituto

Reportaje de Redacción / Carmen Martín

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, visitó la pasada semana el instituto Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas. Navarro, que estuvo acompañada por el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones; la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP); y la directora del centro, Encarnación Gutiérrez , resaltó el “enorme esfuerzo que se ha llevado a cabo por parte del Gobierno andaluz para garantizar que el nuevo IES Ana Carmona ‘Veleta’ haya podido estar operativo desde el comienzo del presente curso escolar”. Algo que también subrayó la alcaldesa de Mijas: “Quiero destacar especialmente el encomiable esfuerzo realizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, visita el IES Ana Carmona ‘Veleta’, que acoge a cerca de 600 alumnos La delegada

para que los estudiantes iniciaran el curso en dicho centro, manteniendo las medidas de seguridad necesarias mientras finalizan las obras, lo cual se producirá antes de que finalice el año. Y por supuesto, todo mi agradecimiento a la comunidad educativa”. La primera edil también quiso destacar la inversión de la Junta en las instalaciones: “El nuevo instituto supone afianzar el compromiso que el gobierno de Juanma Moreno tiene con Mijas. Y es que el IES Ana Carmona ‘Veleta’ está llamado a convertirse en el mayor centro de su categoría en Andalucía, todo gracias a una inversión de siete millones”.

Navarro, por su parte, subrayó la importancia de “compatibilizar la finalización de las obras con el uso seguro del centro por parte del alumnado y el personal docente, garantizando en todo momento la seguridad”. Igualmente, se recordó que, en abril de 2024, la Junta y el Ayuntamiento firmaron la cesión de la parcela de 7.500 metros cua -

La alcaldesa, Ana Mata, destaca que el centro “está llamado a convertirse en el mayor de su categoría en Andalucía”

Acta de ocupaciÓn

parcial: primera y segunda planta

Operativas

drados donde ahora se ubica el centro. “Este tipo de proyectos solo son posibles cuando existe una colaboración estrecha entre las administraciones. La cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento ha sido crucial para que podamos contar hoy con este centro educativo”, agregó Navarro. Desde la Junta, además, afirmaron “que Mijas ha sido el

Visita institucional

al IES ana carmona ‘veleta’

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro (dcha.); el delegado territorial de Desarrollo Edu cativo, Miguel Briones; la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), la directora del centro, Encarnación Gutiérrez, visitaron las instalaciones.

El mayor centro

de su categorÍA EN ANDALUCÍA

Desde la administración regional apuntaron que el centro cuenta con un acta de ocupación parcial, lo que ha permitido que tanto la primera como la segunda planta del edificio estén operativas. En estas se encuentran las aulas y las dependencias administrativas del instituto, “garantizando su funcionamiento mientras se completan los trabajos pendientes”, señaló la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, quien insistió en que “la seguridad de nuestros alumnos y profesores ha sido nuestra máxima prioridad”.

municipio de la provincia donde la Consejería ha realizado desde 2019 el mayor esfuerzo inversor, con 23,5 millones de euros, en 11 actuaciones para la construcción, ampliación y adecuación de centros”. Inversión que “convierte a Mijas en el tercer municipio en inversión de toda Andalucía desde 2019”, según el Gobierno regional.

7,2

miones de euros

El nuevo IES Ana Carmona Veleta ha contado con una inversión de 7.159.590,65 euros, “se trata del mayor centro de su categoría ejecutado en Andalucía”, aseveraron la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, quien recordó que Mijas “ha sufrido durante muchos años un enorme déficit en infraestructuras educativas. En Mijas, el último centro escolar construido databa de 2008”.

Un centro d6 569 alumnos

Este instituto sigue el modelo D6, diseñado inicialmente para acoger la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con seis líneas. El centro también cuenta con cuatro unidades de Bachillerato, lo que lo convierte en el mayor centro de su clase en Andalucía. Navarro señaló que el centro “contempla el crecimiento futuro de la demanda educativa en la zona”.

Aunque tiene capacidad para acoger más alumnado, el centro tiene actualmente 569 alumnos y 47 profesores. Todas las aulas de los grupos trasladados al nuevo edificio estaban ubicadas anteriormente en el CEIP Indira Ghandi.

unidades actuales

1º DE ESO: 4 unidades

2º DE ESO: 3 unidades

3º DE ESO: 3 unidades

4º DE ESO: 4 unidades

1º DE BACHILLERATO: 2 unidades

-Mixta de Ciencias y Tecnología junto con Ciencias Sociales y Humanidades

-Pura de Ciencias Sociales y Humanidades

2º DE BACHILLERADO: 2 unidades

-Pura de Ciencias y Tecnología

-Pura de Ciencias Sociales y Humanidades

Fotos: Prensa Junta de Andalucía.

Arrancan las catas de la próxima

Ruta de la Tapa de

Las Lagunas

La jamonería Corte de Autor fue el lunes 30 el primer comercio en presentar su tapa a la cata y superó ‘la prueba’ con nota sobresaliente

Micaela Fernández / Datos: N. Luque

La jamonería Corte de Autor participa por primera vez en la Ruta de la Tapa de Las Lagunas y lo hace con un tartar de jamón. Fue, de hecho, el primer establecimiento donde el lunes 30 dieron comienzo las catas de los expertos culinarios que en esta tercera edición de la ruta se van a encargar de degustar las propuestas. Y el resultado fue, aseguran, de sobresaliente.

La tapa que presenta Corte de Autor, que combina tradición e innovación, “hecha con virutitas de jamón ibérico, algún secretito y salmorejo cordobés”, como explicó el dueño de la jamonería, Fran Ortiz, convenció a los catadores. “La tapa está muy buena y la presentación es adecuada”, apuntó una de las catadoras, María Ángeles Núñez

“Este año tenemos el placer de contar con unas profesionales mag-

FORMACIÓN

níficas de la Peña Los Artistas Culinarios que se van a dedicar a probar las tapas, si ven que tienen que hacer algún tipo de aportación nos la hacen llegar y nosotros también se lo comunicamos a los comercios”, explicó la presidenta de la Federación de Asociaciones (FA) de Mijas, Charo Cortés, que asistió al inicio de las catas junto al concejal de Comercio de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP).

Un impulso al comercio local “Con la ruta de la tapa estamos haciendo barrio, estamos haciendo también de Las Lagunas un destino gastronómico, trabajando con la gastronomía y el comercio, potenciando su carta y que los vecinos se involucren con el comercio de proximidad”, dijo el edil. En total, este año la III Ruta de la Tapa de Las Lagunas, que se pre-

sentará oficialmente el próximo 4 de octubre en el Bar Gaby (ganador del año pasado), contará con diez establecimientos participantes. Durante estos días el equipo de catadores irán degustando sus propuestas gastronómicas. El objetivo es “aconsejar para intentar mejorar la tapa y ayudar al comercio. Nosotros no vamos a criticar, sino a hacer propuestas”, explicó Núñez.

Tradición e innovación

En relación a la primera tapa que se degustó en el arranque de las catas, el tartar de jamón de Carta de Autor, según las expertas culinarias, cumple con todos los requisitos que se valoran: buen sabor, buena presentación “y también buscamos que se esmeren en presentar algo innovador, que la tapa tenga algo diferente, que tenga algo que le haga especial”, añadió Núñez.

Carlos Gozalbes comparte la historia de Mijas con el alumnado del programa Mitur

El profesor e historiador ofreció una clase magistral bajo el título ‘Reconstrucción de la Historia de la Villa de Mijas desde el siglo VII al XX’

M.J.Gómez / C. Luque. Conocer de dónde venimos, nuestras costumbres y tradiciones, es decir, nuestra historia es importante, porque esos conocimientos siempre nos serán útiles a la hora de desarrollar distintas actividades. Los alumnos del programa de formación y empleo Mitur recibieron el jueves 3, con este objetivo, una clase magistral de Carlos Gozalbes sobre la historia de Mijas. Este profesor, en la actualidad jubilado, pertenece a diversas instituciones de fomento de la investigación histórica y compartió sus conocimientos a través de la conferencia titulada la ‘Reconstrucción de la Historia de la Villa de Mijas desde el siglo VII al XX’. “La he planteado pensando en cómo pueden ellos transmitir a los demás, al público, la importancia que tienen los monumentos y el patrimonio histórico de este pueblo. Muchas veces la riqueza cultural e histórica está in-

Gozalbes Cravioto impartió la clase magistral en el Edificio de Fomento del Empleo / C.Luque.

fravalorada porque no se conoce”, contó el ponente.

El edil delegado de Fomento del Empleo, Juan Carlos Maldonado (PMP), no quiso perderse esta clase magistral. “Es una ‘master class’ de lujo, porque van a hablar de algo tan importante como son nuestras raíces, va a aportar muchos datos y conocimientos a los alumnos. También es una herramienta importante en el ámbito turístico, en el que van a trabajar, para ganar en profesionalidad y capacidad”, reseñó Maldonado, también edil

de Cultura y Promoción Turística. “Hoy en día el turismo cultural está demostrado que, primero, es el más sostenible y, segundo, el que mejor se adapta a las necesidades que va teniendo la sociedad de hoy día”, concluyó Gozalbes Cravioto. Entre las salidas profesionales de los cursos de formación del programa Mitur, se incluye la de guía turístico y seguro que gracias a estas clases los alumnos adquirieron información muy interesante sobre la historia de Mijas que podrán trasladar a los visitantes.

Diez comercios participan en la III Ruta de

Próximamente se darán a conocer todos los detalles de esta iniciativa de apoyo al comercio de barrio.

IMPULSO al comercio local

Tanto el concejal de Comercio como la presidenta de la FA de Mijas valoraron la importancia de este tipo de iniciativas para los comercios locales, así como la fecha elegida. “Lo hacemos en un periodo que es un poco más bajo para la hostelería, porque lo que pretendemos es seguir dándole vida al barrio cuando se acaba el verano, que los comercios tengan días buenos en una temporada que se considera más baja y que los vecinos también conozcan los comercios y bares que tienen a su alrededor”, explicó Cortés. “Lo que se pretende es compensar un poco la pérdida de ventas y de público que sufren nuestros comercios en esta época del año, cuando ya termina la época estival y hasta Navidad, que es cuando hay ese bachecito que hay que superar”, agregó Maldonado. “A nosotros la verdad es que nos encanta el comercio de cercanía, hacer barrio, hacer fuerza en el comercio local, porque es verdad que es complicado luchar contra las grandes superficies, pero esto no es competencia y propuestas como esta creo que nos viene muy bien”, opinó por su parte Ortiz.

SOLIDARIDAD

La Fundación

Idiliq prepara una ‘habitación rosa’ contra el cáncer de mama

C.L. La Fundación Idiliq ha preparado una ‘habitación rosa’ en el Complejo Wyndham Resort de Mijas para recaudar fondos para la AECC. Todo el que se aloje ayudará a la lucha contra el cáncer de mama, ya que el complejo donará todo lo conseguido con la reserva de esta habitación, que está decorada con motivos rosas y estará disponible para quien quiera alojarse en ella durante el mes de octubre.

Según Juan Miguel Marcos, presidente de la Fundación Idiliq, “siempre celebramos octubre teniendo en mente a la AECC”. Pero no será la única actividad que organicen ya que planean un mes

muy activo y solidario. “Organizamos muchos eventos. Tendremos una rifa, un almuerzo solidario, una carrera…”, recordó Marcos. Por su parte, Lola Sanchís, presidenta en Mijas de la AECC, quiso “dar las gracias a la Fundación Idiliq, que todos los años colabora con nuestra asociación de manera muy activa”.

El Ayuntamiento ya trabaja en la celebración de diversos actos por este día. La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), quiso acompañarlos en esta presentación y destacó “la gran labor que hace la fundación siempre apoyando a diversos colectivos y con ideas e iniciativas nuevas”.

En el centro, el edil de Comercio, J.C. Maldonado / N. Luque.
la Tapa de Mijas.
La concejala Melisa Ceballos (4ª izqd.), la presidenta de la AECC (4ª dch.) y representantes de la Fundación Idiliq / C.Luque.

Ana Mata alcaldesa de Mijas

“Ha sido un verano excepcional”

ENTRE LOS MUNICIPIOS LÍDERES del turismo en septiembre MIJAS,

Según

Aehcos, ha tenido una ocupación del 91%, mientras que la media

Reportaje de Redacción / Diseño: C.Bejarano

Un verano excepcional. Así calificó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), estos últimos meses en el ámbito turístico de Mijas, ya que a los buenos resultados cosechados hay que sumar los obtenidos en septiembre, cuando se ha registrado un 91,13% de ocupación, lo que supone más de cinco puntos con respecto al mismo mes del año anterior. “Podemos darnos por satisfechos porque hemos logrado el objetivo de superar con creces las visitas durante este verano”, expresó la regidora.

Según los datos facilitados por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), desde junio a septiembre el municipio ha registrado una ocupación media del 90,94%. Durante el mes de

de la provincia ha sido del 89%

agosto la ocupación llegó al 94,19%, rozando el cartel de completo. Ahora, explica el equipo de gobierno, las cifras de septiembre “afianzan el puesto de Mijas como municipio turístico líder, máxime cuando la ocupación del mes

14.302

personas visitaron las oficinas de turismo de La Cala y Mijas Pueblo durante el mes de septiembre

de septiembre en la provincia de Málaga ha sido del 88,74%, por lo que el municipio se encuentra por encima”.

Las previsiones generales para los próximos meses han variado muy poco con respecto a las que anunció Aehcos a principios de mes. Se estima que en octubre la

ocupación sea de un 82,34% frente al 83,71% de 2023, mientras que para noviembre, la patronal hotelera espera que la ocupación sea del 66,41% frente al 71,48% del pasado año, aunque son datos provisionales.

“No podemos más que felicitarnos por estos datos que reflejan la posición estratégica de Mijas en el conjunto turístico nacional. Y es que el amplio abanico de posibilidades que ofrece Mijas hace que seamos un destino internacional único. Debemos seguir trabajando para mantener, mejorar y afianzar nuestro carácter de líderes”, valoró la alcaldesa.

En cuanto a las oficinas de turismo, durante el mes de septiembre recibieron a 14.302 visitantes, de los que 2.862 son españoles, 2.867 de origen británico, 1.664 franceses y 798 alemanes.

Las cifras de septiembre “afianzan el puesto de Mijas como municipio turístico líder, máxime cuando la ocupación del mes de septiembre en la provincia de Málaga ha sido del 88,74%, por lo que el municipio se encuentra por encima”. “No podemos más que felicitarnos por estos datos que reflejan la posición estratégica de Mijas en el conjunto turístico nacional. Y es que el amplio abanico de posibilidades que ofrece Mijas hace que seamos un destino internacional único. Debemos seguir trabajando para mantener, mejorar y afianzar nuestro carácter de líderes”, valoró la alcaldesa.

Buenos

datos DE OCUPACIÓN

91,1%

Es decir, cinco puntos más respecto al mismo mes de 2023

Visitas a la Oficinas de Turismo

14.302 visitantes

2.862

Españoles

2.867

OCUPACIÓN EN SEPTIEMBRE 90,9%

OCUPACIÓN MEDIA VERANO

Periodo de junio a septiembre

Británicos

1.664

Franceses

798

Alemanes

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata / Archivo.
Ha habido un aumento de cinco puntos en ocupación respecto al año anterior / Archivo.

Día Internacional del Mayor

BRINDANDO

por la vida

Más de 750 miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña almuerzan juntos por el Día del Mayor

El 1 de octubre, más de 750 jubilados de Las Lagunas celebraron el Día Internacional del Mayor con una comida en el Cortijo Don Elías organizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen de la Peña. “Para que disfruten en compañía de amigos y familia”, señaló el presidente, Juan Cruz, quien añadió que “hemos trabajado y hemos sufrido en esta vida para ahora celebrar estos eventos que hacemos. A nuestra edad es lo que más disfrutamos y agradecemos, comidas, viajes y cosas donde disfrutemos”. El Día Internacional del Mayor fue proclamado en 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objeto de hacer una reflexión sobre el envejecimiento de la población y los cambios que se producen en la estructura social cuando la esperanza de vida al nacer ha aumentado

en más de 25 años. “Nos sentimos muy contentos. Somos socios y nos tratan muy bien. Hacen muchas cosas por nosotros. Por el día de

Los mayores

valoran que se organicen este tipo de convivencias

mayor durante toda la semana hay actividades”, destacó la socia Loli Ortega

Miembros de la corporación mu-

nicipal asistieron para felicitar a los mayores en su día y brindarles su apoyo. “Hoy es ese día especial que dedicamos a personas que ahora han pasado a disfrutar un poco de esa vida, en la que muchos de ellos han tenido mucho sacrificio por darnos aquello que hemos necesitado”, manifestó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP).

La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), “agradeció a los colectivos de mayores de Mijas que siempre están trabajando por mejo-

C.L./N.L. Un numeroso grupo de 160 jubilados de La Cala se reunió el martes 1 en el Centro de Mayores de este núcleo para celebrar con una merienda-cena también el día internacional de este colectivo. Una jornada importante que “teníamos que celebrar sí o sí”, afirmó el presidente, José Sena, que aseguró que “es un día en el que tenemos que estar juntos,

unidos”.

Arriba, miembros del equipo de gobierno y, a la dcha., concejales del PSOE de Mijas, con miembros de la Asociación de Jubilados Virgen de la Peña / C.B.

rar la vida y el bienestar de nuestros mayores”. El concejal Juan Carlos Cuevas Dawson (VOX), destacó la afluencia, “es brutal, más de 750 mayores que han venido a compartir sus vivencias, organizados por esta asociación que funciona de maravilla. Felicitar a Juan Cruz por ello y me quedo aquí disfrutando un rato con ellos y muy a gusto”. “Para nosotros, nuestros mayo-

res, es un factor muy importante y por eso, siempre, vamos a seguir trabajando por ellos en nuestro municipio”, destacó Tamara Vera, concejala del PSOE de Mijas. No faltó la música para bailar después de la comida, los sorteos, y sobre todo el buen ambiente. Por cierto, los vecinos Luis Pérez y Ana López fueron elegidos como los mayores de la celebración.

Los mayores de La Cala también conmemoraron su día con una cena

En cuanto al trabajo de la asociación, Sena recordó que “estamos aquí para escucharles, ayudarles en todo lo que podamos, siempre”. En la cita hubo tiempo para todo. Risas, encuentros y charlas de este colectivo que demanda cada día un envejecimiento más activo, con propuestas y actividades. La concejala de Mayores, Silvia Marín (PP), quiso saludar a los mayores de La Cala para conocer sus inquietudes y necesidades. “Las asociaciones de mayores son las que toman la iniciativa y queremos estar con ellos. Con el arranque del curso los mayores ya nos han propuesto actividades nuevas y nos es-

tán haciendo llegar sus demandas. Los mayores de hace 20 años no son los de ahora”.

Día reivindicativo

Ana María Gallego, una socia de este colectivo, afirmó que “me gusta mucho estos encuentros porque

echamos un ratito juntos, nos distraemos y salimos de la rutina”. Los mayores de La Cala son muy activos, y solicitan más viajes, encuentros, talleres y servicios, como más pistas de petanca, la residencia e instalaciones sanitarias. Desde luego, lo merecen.

N. Luque / A.G.S. /C.Bejarano
La alcaldesa, Ana Mata (PP), dio unas palabras a los mayores / C.B.
La alcaldesa saluda a los mayores / C.B. y M.C.
Fotos / N.L.

disfrutando

de la compaÑÍa de los mayores
en la celebración de su día internacional

El Ayuntamiento de Mijas organizó esta semana meriendas para los jubilados en los tres núcleos para celebrar el Día Internacional del Mayor

Este año, en conmemoración del Día Internacional del Mayor, que fue el 1 de octubre, el área de Mayores de Mijas organizó meriendas para los jubilados y pensionistas. Como dijo la alcaldesa Ana Mata (PP), quien acudió al encuentro con los mayores el jueves 3 en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas, “para nosotros desde el Ayuntamiento son muy importantes los programas de envejecimiento activo, porque con ellos se busca que ningún mayor esté solo, y que pueda contar con actividades que les sirvan para mantenerse vivaces y activos”. Por su parte, la concejala responsable del área, Silvia Marín (PP), durante la primera celebración que tuvo lugar el miércoles 2 en el Centro de Mayores de La Cala, afirmó que “se trata de volver a encontrarnos, de celebrar el Día Internacional del Mayor todos juntos, compartir opiniones, vernos y pasar un ratito divertido”. En los encuentros, los mayores degustaron buñuelos con café. Tampoco faltó la música y el baile y, por supuesto, el buen ambiente. “Se trata de acercarnos y conocer gente nueva”, explicó uno de los jubilados, Eduardo Muñoz Lo mismo opinó otra vecina, Soledad González: “a nuestra edad lo más importante es tener salud y ganas de reunirnos para vencer la soledad, que es lo más importante. Y todo lo que hacen por nosotros en Mijas es de matrícula de honor”. En Mijas, hay en torno a 7.000 vecinos con carnet de jubilado. “Y con estas celebraciones lo que pretendemos es que se diviertan

y lo pasen bien y reconocer su labor. Seguimos en la línea de trabajar para hacerle la vida más fácil”, añadió la edil. La alcaldesa y Marín estuvieron acompañadas de los concejales del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP) y Daniel Gómez Teruel (PP), en La Cala, y de Melisa Ceballos (PP) y Marco Cortés (PP), en Las Lagunas. La misma merienda está prevista que se celebre en Mijas Pueblo el viernes 4.

Reconocimientos

Durante las tres meriendas, el área de Mayores también ha tenido un detalle con los vecinos que cuentan con el carnet de jubilado más antiguo. Así, en el caso del núcleo

caleño, Manuel Sánchez, con casi 88 años, recibió su merecido diploma: “Yo soy el que manda aquí, por lo visto, porque soy el más viejo”, expresó entre risas Sánchez, que es todo un ejemplo de sabiduría y actitud positiva ante la vida. En Las Lagunas se lo entregaron a Herminia García, con 86 años, que agradece “todas las actividades que se realizan por los mayores de la localidad, aunque es verdad que yo no suelo acudir a muchas de ellas, pero es algo que quiero cambiar”.

Compromiso

La primer edil Mata aprovechó el encuentro para remarcar que “hemos escuchado las peticiones de nuestros mayores, como es la re-

RECONOCIMIENTO a los jubilados

con los carnet más antiguos Durante las tres meriendas, el área de Mayores también tuvo un detalle con los vecinos que cuentan con el carnet de jubilado más antiguo de cada núcleo

Manuel Sánchez cuenta con el carnet de jubilado más antiguo de La Cala “La clave para durar más años es no pasar irritaciones”

A sus 87 años “y medio”, Sánchez relata que por las tardes va al centro de mayores a jugar un rato al dominó y “a echar un café con los amigos”.

A diario también cuida de su pequeño huerto “y así me entretengo”. Y en cuanto a las claves para durar más años, Manuel lo tiene claro: “no pasar irritaciones, no odiar a nadie y no ser una persona envidiosa”.

García cuenta con el carnet de jubilado más antiguo de Las Lagunas “Las actividades para los mayores están muy bien”

Herminia tiene el carnet de jubilado más veterano de Las Lagunas, aunque fue el segundo que se cursó: el primero fue a su difunto marido con el que estuvo casada más de medio siglo. Pero a sus 82 Herminia no se cierra al amor y tiene claro que se ha ganado su jubilación.

forma del Centro de Participación Activa lagunero, ya que los mayores necesitan unas instalaciones más modernas, más adecuadas, que cumplan con los estándares de cali-

dad que se merecen. Por tanto, desde el equipo de gobierno, vamos a trabajar para que esa reforma sea una realidad con los presupuestos de 2025”, aseguró la alcaldesa.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, acudió a la cita en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas / N.L.
Herminia
M. Fernández / N. Luque / F. M. Romero
Los mayores llenaron el Centro de Participación Activa de Las Lagunas / N.L.
El Centro de Mayores de La Cala de Mijas se llenó de buen ambiente / N.L.

Nace el Círculo de Empresarios de Mijas con el fin de trabajar por el tejido empresarial local

Se trata de una plataforma que ya funciona desde hace algunos años en Torremolinos y Benalmádena y cuenta con cerca de 400 socios

Irene Pérez / Nuria Luque

Las instalaciones del CIOMijas acogieron en la tarde del martes 1 la presentación oficial del Círculo de Empresarios de Mijas (CEMI), un colectivo que nace en el municipio con el objetivo de trabajar por los intereses de los empresarios y autónomos de la ciudad, sin descartar ningún gremio, recalcan. Porque la unión entre empresarios, hace la fuerza, señaló José Francisco Ruiz Fontalba, delegado de CEMI, quien también destacó que “este círculo ayudará a los negocios en todas sus gestiones, para que avancen y crezcan, dando información de

el objetivo de trabajar por los intereses de los empresarios y autónomos

todo tipo y asesoramiento indefinido, y donde también tendremos un ‘coworking’ para que los empresarios compartan sus experiencias”. Se trata de una plataforma con presencia desde hace una década en Torremolinos, donde ya se han afiliado cerca de 300 empresarios, y también en Benalmádena, que cuenta con un centenar de socios. Ahora llega a Mijas y, por lo pronto, ha despertado el interés de unos 50

ASOCIACIONES

negocios, que podrán beneficiarse de diferentes recursos a través de esta organización. “Desde nuestra asociación, ofrecemos muchas acciones formativas, fomentamos las nuevas tecnologías y, sobre todo, representamos y defendemos los intereses de los empresarios ahora también aquí en Mijas, un municipio con un tejido empresarial vibrante, multisectorial, con mucha solidez y un futuro espectacular”, explicó en esta presentación el responsable del Círculo de Empresarios de Torremolinos, Adolfo Trigueros

Apoyo institucional

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Comercio y Desarrollo Económico, también respaldó este nuevo grupo de empresarios

Apaffer agradece al consistorio mijeño la ayuda económica

para desarrollar su actividad

Redacción. A través de un comunicado, la Asociación de Pacientes con Fibromialgia, Fatiga Crónica y otras Enfermedades Reumáticas (Apaffer) ha querido transmitir su agradecimiento al Ayuntamiento de Mijas por la ayuda económica de 10.000 euros, a modo de subvención, para hacer posible la ejecución de las actividades desarrolladas por el colectivo durante el año 2024. Desde Apaffer afirman que “es muy importante para nosotros poder contar con su apoyo y soli-

que, según el edil Juan Carlos Maldonado (PMP), fortalecerá la economía local y potenciará el crecimiento de los negocios mijeños, “porque gracias a este círculo podremos tener más posibilidades de inserción laboral, tanto de desempleados como de personas que quieran crecer profesionalmente, al igual que también permitirá la participación de empresarios en eventos de distinta índole, de ‘coworking’, ‘networking’…”. Asimismo, el concejal insistió en que “esta es una muestra de la colaboración público-privada por la que siempre apostamos y que también resulta interesante para que Mijas aspire a concentrar citas de carácter empresarial de mayor envergadura”.

daridad”. Asimismo añaden que “nuestra responsabilidad social corporativa es un valor añadido que nos distingue de las instituciones que comparten un compromiso social y que va más allá de meras ofertas de servicios sociales”. Por último, destacan que “gracias a esta colaboración podremos seguir al lado de las personas ofreciéndoles ayuda psicológica y fisioterapia, además organizar actividades y eventos para concienciar a la población”.

El grupo Viogenex analiza la asistencia dada este verano

La plataforma ayuda a las mujeres extranjeras del municipio víctimas de malos tratos

Redacción. El grupo de Viogenex, que ofrece apoyo a las víctimas extranjeras de la violencia de género, celebró el viernes 27 una de sus reuniones periódicas. En ella, se trataron algunos casos concretos sucedidos durante el verano, y se evaluó el protocolo de asistencia a esas víctimas, tanto en un primer momento (como el cambio de lugar de residencia o la ayuda económica de emergencia), como los pasos posteriores dirigidos a facilitar el acceso a los recursos que ofrecen los organismos oficiales a las víctimas de violencia de género.

+ACTUALIDAD

Entre las cuestiones abordadas se puso en valor la labor de las asociaciones y voluntarios que ayudan a sortear las barreras idiomáticas y el asesoramiento a la hora de obtener los documentos que acreditan la identidad de las víctimas y su situación.

En este grupo participan los departamentos de Extranjeros y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mijas, representantes del grupo especializado de la Policía Local y Guardia Civil, y asociaciones como Cruz Roja, Soroptimist, Club de Leones, Age Care y Málaga Acoge.

La Peña Flamenca del Sur cumple 40 años y lo celebra con una fiesta en su sede.-

Ya son cuatro décadas las que han pasado desde que se fundó la Peña Flamenca del Sur. Una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es difundir el arte flamenco. Este domingo, 5 de octubre, cumple 40 años y lo va a celebrar por todo lo alto con una fiesta flamenca en su sede ubicada en La Cala. El encuentro comenzará a las 15:30 horas y los asistentes van a poder disfrutar de diferentes actuaciones presentadas por Salvador de la Peña. Al cante estarán Enrique Castillo, José El Petro, María Barea, Pepe Lara, Antonio de Tolox y Juan Fran ‘El Lara’, al toque Carlos Haro y Javier de Ana María, y al baile la Compañía Flamenca Juan A. Pérez.

Aristochat festejará su aniversario con una cena benéfica para recaudar fondos.-

Una vez más, una asociación mijeña vuelve a hacer un llamamiento a la población para recaudar fondos y así poder seguir desarrollando su actividad solidaria. En este caso se trata del colectivo felino Aristochat, dedicado al rescate y adopción de gatos. Es por ello que, con motivo de su aniversario, ha organizado una cena benéfica el próximo viernes 18 de octubre en el restaurante Asador Otola. El precio del evento son 45 euros e incluye un menú formado por entrantes, plato principal, postre y bebidas, además del donativo. Para más información y reservas pueden llamar al teléfono 667 42 86 20.

SEGURIDAD CIUDADANA

La Policía Local detiene a un varón por llevar encima 50 gramos de cocaína.Agentes de la unidad de paisano de la Policía Local de Mijas detuvieron la pasada semana a un varón por un presunto delito contra la salud pública. La intervención tuvo lugar durante un servicio de vigilancia en Las Lagunas, cuando detectaron a un individuo con actitud sospechosa que al notar la presencia policial intentó darse a la fuga. Una vez identificado, y tras realizar un registro corporal, se le encontró una bolsa con más de 50 gramos de cocaína. El individuo fue detenido por un presunto delito contra la salud pública, se le leyeron sus derechos y fue puesto a su disposición judicial.

VIOLENCIA DE GÉNERO
Un momento del último encuentro de Viogenex / FRD.
Presentación de la delegación mijeña del Círculo de Empresarios / N.L.

El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Servicios Operativos, continúa con su plan de mejora de las aceras de todo el término municipal. En la avenida de La Sierrezuela se están realizando plantaciones de árboles mientras se termina la remodelación de todo el acerado y algunos remates. Este proyecto se ha desarrollado en dos fases y ha conllevado una inversión municipal de 203.000 euros en total. Las labores, como explicó el edil de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel (PP), “se han centrado en la remodelación del pavimento, así como en la mejora en los elementos de accesibilidad, eliminando barreras arquitectónicas,

Gómez Teruel:

“Esta calle llevaba 25 años sin remodelar”

adaptando los vados peatonales e implementando pavimento direccional para invidentes. A su vez se han corregido las pendientes de las rampas para facilitar el tránsito de personas con movilidad reducida”. Ya, antes del verano, se desarrolló una primera fase de 800 metros cuadrados de superficie con una inversión de 123.000 euros. Ahora, se ha ejecutado la segunda en 600 metros cuadrados de superficie y 150 metros lineales de la avenida.

Llegan a su fase final los trabajos de mejora de la

avenida de La Sierrezuela

La actuación ha permitido remodelar el pavimento, mejorar la accesibilidad y cambiar las luminarias por luces de bajo consumo

Además, se está realizando la plantación de nuevos árboles, mientras que los anteriores han sido trasplantados a otro terreno. A su vez, se ha instalado una canalización para riego de 150 metros lineales. El proyecto también ha recogido el cambio de farolas de la zona apostando por siete luminarias de bajo consumo que, “además de con-

llevar un menor consumo eléctrico, cuidan el medio ambiente al reducir la emisión de gases”, apuntó el edil.

Petición vecinal

El arreglo de este vial “es una demanda de los vecinos a la que hemos dado respuesta. Además, se da la circunstancia de que esta calle llevaba 25 años sin remodelar, por

lo que ahora mejora de manera sustancial”, indicó Teruel. Una vez se culmine esta actuación, la intención es pasar a mejorar el acerado de la calle Río Guadiana ampliando el existente y eliminando barreras arquitectónicas. La inversión prevista para esta actuación es de 50.000 euros más IVA.

REMODELACIÓN

MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD INTEGRAL DEL ACERADO

203.000 euros

DE INVERSIÓN TOTAL

ACTUACIONES

REMODELACIÓN DEL PAVIMENTO PLANTACIÓN DE ARBOLEDA CANALIZACIÓN PARA EL RIEGO LUMINARIAS DE BAJO CONSUMO

SE TRATA DE UNA DEMANDA VECINAL, YA QUE LA VÍA LLEVABA 25 aÑOs sin mejoras

Estado actual de los trabajos. Arriba, el edil Daniel Gómez Teruel visitando la calle / C.L.

La Asociación Artesanal de Mijas

PRESENTA SU CALENDARIO SOLIDARIO

Se han elaborado 1.200 calendarios que se distribuirán a cambio de un donativo para la Asociación Española Contra el Cáncer

La Asociación Artesanal de Mijas presenta su nuevo calendario solidario para el próximo año. En esta ocasión, el colectivo colabora con otra entidad, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), y pone el foco en la prevención del cáncer de mama con todas las piezas de artesanía seleccionadas con el color rosa como unión.

Este año la temática central es la lucha contra el cáncer de mama

La creación y difusión de su calendario anual es uno de los grandes eventos anuales para la asociación. Siempre eligen una causa solidaria, en esta ocasión la AECC. La presidenta del colectivo, Sonia Lekuona, explicó el motivo de esta decisión: “Este año nos hemos centrado en el cáncer de mama, porque cada vez

EXPOSICIÓN

hay más. Por eso, cada artesano ha hecho un producto específico para este momento y como hilo conductor han tenido al color rosa, y queríamos que cada mes fuese una invitación a esa lucha contra el cáncer de mama, tanto en investigación como en educación”.

Por su parte, desde la AECC de Mijas, su secretaria, Raquel Carrillo, aseguró que “desde la asociación estamos muy agradecidos porque sin estos eventos y actividades no es posible la labor que hace la asociación en investigación. Para esto, hace falta este tipo de ayudas de

otros colectivos y asociaciones que quieren colaborar con nosotros”.

Un total de 16 artesanos con sus piezas propias llenan los meses de este calendario maquetado por Mijas Comunicación. Todo el trabajo es solidario, y busca como objetivo, además de apoyar una buena causa, dar a conocer y difundir el trabajo de los artesanos locales. Otra de las colaboraciones con la asociación es la de la fotógrafa María López López , quien dijo que “me pareció un concepto muy bonito e interesante el poder promocionar el tema de la artesanía.

Dos artesanas mijeñas exponen en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo

Rosalía Cuevas y Virginia Díaz muestran sus trabajos de moda y cerámica, respectivamente

A.G.S./I.P./C.M. La Oficina de Turismo de Mijas Pueblo alberga en octubre la exposición de los trabajos de dos artistas mijeñas. Rosalía Cuevas y Virginia Díaz forman parte de la Asociación Artesanal de Mijas y tienen ahora la oportunidad de mostrar parte de sus trabajos de cerámica y textil, respectivamente. La iniciativa nace de un acuerdo entre la asociación y la Concejalía de Turismo para promover y visibilizar oficios artesanales. El concejal del ramo, Francisco Jerez (Vox), alabó el trabajo de ambas y animó a todo el mundo a ver la exposición: “merece la pena venir, verlo, hablar con ellas y aprender de ellas, porque aunque son jóvenes, tienen sabiduría, cada una en su mundo, es

ROSALÍA CUEVAS | ROS CERÁMICAS

VIRGINIA DÍAZ | VIRDIES

un gustazo escucharlas y aprender”, apuntó el edil. A Virginia Díaz la afición por la costura le viene de familia: “mis abuelas cosían, mi bisabuela cosía, mi madre cose, o sea, que lo llevo

en la sangre”. Pero formar parte de la asociación supuso ir un paso más allá: “llevo en la asociación tres años y fue un cambio brutal, porque ves que hay gente que tiene tu misma afición, tu misma forma de vida, de

La idea fue coger los productos de los artesanos, que tienen un toque rosa, ir haciendo las fotos dándoles todo el protagonismo a las piezas, por el gran valor que tienen al ser artesanales”.

En total se han editado 1.200 calendarios, que se pueden recoger con la aportación de cualquier donativo en la sede de la asociación, en Puerta del Ágora, y en distintos negocios artesanales de Mijas Pueblo.

Por parte del Ayuntamiento, el concejal de Cultura y Comercio,

Juan Carlos Maldonado (PMP), que asistió a la presentación del calendario, agradeció “por quinto año consecutivo, la ejecución de este calendario por parte de la Asociación Artesanal de Mijas. La asociación representa mucho para el municipio, es un lugar de interés en cuanto a la artesanía y, por tanto, para nuestro turismo es una oferta muy interesante y muy atractiva para quien nos visita y también para los propios mijeños. Y ahora, más que nunca, con este aspecto solidario de querer ayudar a otros colectivos”.

cosa, están ahí y me siento muy arrouna particularidad que ella misma

crear, de tener una idea, de llevarla a cabo. Y me cambió por completo. Sonia y mis compañeras son un amor. Para cualquier duda, cualquier cosa, están ahí y me siento muy arropada por el Ayuntamiento también, que nos da esta voz para exponer nuestro trabajo”, apuntó la artesana. Por su parte, Rosalía Cuevas se dedica a la cerámica decorativa y la joyería, y su artesanía cuenta con una particularidad que ella misma explica: “me gusta mucho el fondo blanco que da la cerámica, en mi caso porque cerámica blanca y el fondo blanco que tiene la pieza es la cerámica natural, no tiene nada echado encima para que quede blanco. Me gusta el contraste de los colo-

res vivos con el blanco de fondo”. La experiencia de exponer en la Oficina de Turismo de Mijas ha sido positiva tanto para los artesanos como para el público, tal y como explicó la presidenta del colectivo, Sonia Lekuona: “Mis compañeros y compañeras han podido exponer de una manera diferente, más turística, pero a la vez poniendo en las vitrinas cosas de cómo ha evolucionado su oficio y cómo se trabaja. Es muy bonito, muchos han tenido encargos y han tenido contactos de este espacio que es turismo, al fin y al cabo, y les ha venido bien”.

La muestra se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 19 h, y los sábados y domingos de 10 a 14 h.

El concejal de Cultura y Comercio, Juan Carlos Maldonado (centro), con los artesanos participantes / Nuria Luque.
Sonia Lekuona / N.L.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez (2º dcha.), con Cuevas y Díaz y otros artesanos / Irene Pérez.

Abierto el plazo de solicitud de subvenciones para las entidades deportivas

Se han consignado 800.000 euros como máximo a estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el día 18

M.J. Gómez / I. Pérez

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), anunció el lunes 30 que ya está abierto el plazo para que las entidades deportivas puedan solicitar subvenciones municipales destinadas al desarrollo de su actividad. A estas ayudas el consistorio destina este año 800.000 euros.

La edil explicó que para acceder a esta línea de subvenciones hay que cumplir una serie de requisitos: tener el domicilio social en Mijas, estar inscrito en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades del municipio a fecha de solicitud, también pertenecer al Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad Autónoma y haber participado

en competiciones oficiales en el año 2023.

La cuantía máxima de la ayuda depende del número de licencias federativas que posea el club a fecha 31 de diciembre de 2023, multiplicadas por una cuantía para las licencias de deportes individuales (300 euros) y otra para las licencias federativas de deportes colectivos (200 euros). El montante subvencionado puede incrementarse en el caso de que se den una serie de circunstancias, como, por ejemplo, que la entidad tenga deportistas que compitan a nivel internacional, nacional o autonómico.

Publicado en el BOP

En cuanto al plazo para pedir las cuantías, Alarcón explicó que la documentación ya se encuentra

LAS SOLICITUDES

800.000 euros consignados por el Ayuntamiento

REQUISITOS

“Los clubes hacen una labor increíble en lo que se refiere al fomento del deporte en nuestra ciudad y por ello queremos apoyarles con esta línea de subvenciones tan importante y que siempre cuenta con un gran poder de convocatoria”

publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), por lo que los interesados tienen hasta el día 18 de octubre para presentar sus solicitudes. “Yo animo a todos los clubes de Mijas a que participen, que presenten toda la documentación lo antes posible y así vamos cumpliendo con los plazos”, concluyó la responsable municipal de Deportes.

La Mancomunidad retira de las aguas de Mijas en verano casi

16 metros cúbicos de residuos

Destaca sobre todo la recogida de plásticos, ya que se han retirado 13,7 metros cúbicos de este tipo de material

Redacción. Con el fin del verano llega el momento de hacer balance sobre la limpieza del litoral mijeño. Así, durante los últimos meses han sido retirados de las aguas del municipio un total de 15,83 metros cúbicos de residuos, en su inmensa mayoría plásticos.

Así lo informó el edil de Playas y delegado de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Daniel Gómez Teruel (PP), quien explicó que es el ente supramunicipal el encargado de recoger los residuos del mar. En este sentido, indicó que los metros cúbicos de Mijas suponen el 13,39% del total que durante esta campaña se han retirado en todo el litoral costasoleño occidental.

y la fauna que ello conlleva”, detalló el edil.

Tener su DOMICILIO SOCIAL EN MIJAS

Estar INSCRITAS EN EL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y ENTIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE MIJAS y EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE ANDALUCÍA

Haber participado en COMPETICIONES OFICIALES DURANTE 2023

PLAZO

Hasta el 18 de octubre

LIMPIEZA

DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Playas Ayto. Mijas (PP)

“Todos debemos tomar conciencia de lo importante que es reciclar y no arrojar residuos al mar. Una simple bolsa de plástico puede tardar en descomponerse en torno a 150 años de media”

En cuanto a la tipología, destaca la recogida de plásticos al haber acumulado 13,70 metros cúbicos, seguidos de las algas con 0,64 metros cúbicos; maderas, 0,59 metros cúbicos; materia orgánica, 0,04 metros cúbicos y 0,87 metros cúbicos de otras materias.

“En las aguas mijeñas se han retirado sobre todo plásticos, por lo que todos debemos tomar conciencia de lo importante que es reciclar y no arrojar los residuos al mar. Y es que una simple bolsa de plástico puede tardar en descomponerse en torno a 150 años, con el daño para la flora

Mijas cuenta

con praderas de posidonias de un “incalculable valor ecológico”

Es más, Gómez Teruel recordó que el municipio cuenta con praderas de posidonias en su litoral con un “incalculable valor ecológico” y que hay que preservar. De hecho, el área donde se encuentra está considerada como una Zona de Especial Conservación (ZEC), un espacio comprendido entre Calahonda y el Faro de Calaburras, lo que se traduce en más de 1.400 hectáreas de superficie de praderas de posidonia.

Órgano gestor de playas

Por otro lado, también se ha reunido el órgano gestor de Playas, compuesto por la propia Concejalía de Pla-

yas, técnicos de Medio Ambiente, órganos consultores, empresarios, Policía Local y equipo de socorrismo. Todos ellos han coincidido en valorar muy positivamente la temporada estival sin que haya habido que destacar intervenciones relevantes ni por parte de los cuerpos de seguridad ni por salvamento. Hay que recordar que el pasado mayo Mijas renovó las certificaciones Q de Calidad Turística en nueve playas, la ISO 14001 Medioambiental de todo el litoral y la de Accesibilidad Universal en cuatro playas. A todo ello hay que unir las cuatro banderas azules que ondean en su litoral, la distinción Sendero Azul para la Senda Litoral y un Centro Azul único en la Costa del Sol. Desde la entidad consultora que evalúa el litoral y los técnicos de Medio Ambiente y Playas han informado

DE PLAYAS de algas

de plásticos 13,70 m3

0,64 m3 de madera 0,59 m3 de materia orgánica 0,04 m3 de otras materias 0,87 m3 en verano, según la tipología:

de que las playas de Mijas se someterán a un análisis para la concesión de una nueva certificación, en este caso la S de Sostenibilidad Turística. “Trabajamos día a día por seguir haciendo del litoral de Mijas todo un referente, no solo en la Costa del Sol, sino en todo el país”, concluyó el edil de Playas.

MARI FRANCIS ALARCÓN Edil de Deportes (PP)
Barco de limpieza de la Mancomunidad / Archivo
LITORAL

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Salud Mental, el próximo 10 de octubre, el Ayuntamiento leyó el martes 1 una moción en la que se aboga por poner en marcha todas las medidas necesarias para fomentar la salud mental, especialmente en el entorno laboral. El acto contó con la asistencia de miembros de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol), que leyeron un manifiesto.

Hay que recordar que el lema elegido para conmemorar esta fecha es ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’. Así se decidió por parte de la Confederación Salud

La ciudad

conmemora por adelantado el Día de la Salud Mental, que este año tiene como lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’

Mental España, tras una votación popular de las asociaciones que la componen.

En el texto, que fue aprobado en el transcurso del último pleno, se indica que en España se han batido récords de bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental y de comportamiento: “Fueron casi 600.000 personas en 2023, según las últimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo que supone un 15,8% más que el año anterior. Cifras que se han duplicado en siete años”, señaló en la lectura del texto la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP). Esta situación también se traslada a Andalucía, donde, además, las bajas de las personas jóvenes han aumentado un 90% desde la pandemia. El estigma y los prejuicios están todavía muy enraizados en el ámbito laboral. De hecho, el 37,9% de las personas con diagnóstico ha experimentado discriminación en el trabajo y solo el 12,9% comparte con compañeros y compañeras de trabajo su problema de salud mental, por miedo a ser etiquetado. Este estigma, que genera aún más sufrimiento a la persona, se puede traducir en falta de confianza, falta de comprensión de la situación, discriminación o paternalismo, lo cual dificulta la recuperación, según el texto aprobado. Sobre este último aspecto, tanto administraciones públicas como colectivos que trabajan la salud mental consideran que un entorno de trabajo inclusivo y respetuoso evita situaciones de rechazo y acoso, entre otros problemas. “Debemos cultivar espacios donde crezca

MIJAS promueve la salud mental en el entorno laboral

A través de un manifiesto institucional consensuado con los grupos políticos, el Ayuntamiento defendió la importancia de crear un entorno de trabajo inclusivo

la autoestima, la seguridad y la confianza. Se trata de crear un clima para que la persona muestre su mejor versión y su verdadera capacidad. El trabajo en equipo y el estímulo de la comprensión ayudarán a derribar la barrera de la incomunicación”, abogó Joaquín Sibajas, usuario de Afesol Salud Mental, que participó en la lectura del manifiesto, y quien además insistió en la necesidad de desarrollar recursos que faciliten la

inserción laboral de estas personas y el compromiso de impulsar estrategias que supongan un cambio en la forma de ver la salud mental. También intervino en el acto el presidente de Afesol Salud Mental, Cristian González, que trasladó otra gran preocupación de la sociedad, el estrés continuo, “que ha llegado a normalizarse, y esta forma de llevar las nuevas tecnologías, las redes sociales, que hacen que no nos paremos, conllevará que, para el año 2030, la primera causa de discapacidad sea los problemas de salud mental y que una de cada cuatro personas tenga un problema de salud mental a lo largo de su vida”.

Reflexiones

Tras la lectura del manifiesto, también se valoraron otras cuestiones relacionadas con la salud mental. El edil y portavoz del PP de Mijas, Mario Bravo , ahondó en la necesidad de incluir protocolos de actuación sobre este asunto en los departamentos de prevención de riesgos laborales de empresas y entidades públicas, “y ya hay estadísticas que reflejan que la salud mental está detrás

“Fueron casi 600.000 personas (las que se dieron de baja laboral en España) en 2023 , según las últimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, lo que supone un 15,8% más que el año anterior. Cifras que se han duplicado en siete años”

de problemas físicos posteriores, entonces tenemos que ser capaces de atajarlo y creo que es bueno que hoy pongamos el foco sobre ese problema”.

Aprovechando la presencia de Afesol, el portavoz de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, insistió en la importancia de agilizar la finalización de las viviendas tuteladas de este colectivo, que se construyen sobre una parcela municipal de Camino de Campanales, “y parece que la Junta de Andalucía y la Diputación van a ayudar también económicamente para que el año que viene podamos tener ese centro asistencial, que será una realidad gracias al trabajo y al empuje de Afesol”. Por su parte, Ceballos se refirió a este colectivo recordando que “el Ayuntamiento apoya completamente la labor y los servicios que ofrece Afesol, y siempre intentamos implicarnos al máximo en todo lo que proponen”.

Por su parte, el edil socialista Josele González recordó que el 10 por ciento de la población andaluza se medica a diario con algún tipo de psicofármaco, y que uno de cada tres andaluces atraviesa un problema de salud mental a lo largo de su vida, “y a pesar de todo, el Gobierno andaluz ha preferido eliminar la Dirección General de Salud Mental, algo que han reclamado precisamente colectivos como Afesol, que quieren que se restituya y que la consejera de Salud dé marcha atrás a esa medida”.

MELISA CEBALLOS
Concejala de Inclusión Social (PP)
El acto tuvo lugar a las puertas del Ayuntamiento de Mijas con presencia de representantes de la corporación, de Afesol y de vecinos / Irene Pérez.

Los datos de 2023

ESPAÑA

600.000 PERSONAS

se dieron de baja en el trabajo por problemas de salud mental

15,8%

más que en 2022

AndalucÍa

7.008 PERSONAS se dieron de baja en el trabajo por problemas de salud mental

17,28%

más que en 2022

El lema de este aÑo:

EL MANIFIESTO

MARIO BRAVO

Portavoz del PP en el Ayuntamiento

‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’

“Ya hay estadísticas que reflejan que la salud mental está detrás de problemas físicos posteriores, entonces tenemos que ser capaces de atajarlo y creo que es bueno que hoy pongamos el foco sobre ese problema”

La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos; el presidente de Afesol, Cristian González, el usuario Joaquín Sibajas participaron en el acto del pasado martes por el Día Mundial de Salud Mental

J. Perea. Con sede en la localidad irlandesa Newry, la asociación PIPS Hope & Support, centrada en la prevención del suicidio, organiza cada año una iniciativa denominada Camino Costa, que lleva a sus miembros a recorrer a pie durante cinco jornadas diferentes rincones de Andalucía y dar visibilidad a su causa. En esta ocasión, han escogido Málaga y la Senda Azul para afrontar alrededor de 125 kilómetros de caminata.

Gracias a esta iniciativa, recaudan fondos que van destinados a sufragar sus diferentes programas y servicios. “Este camino es una experiencia muy individual, pero también en grupo, ya que andando y caminando se ayuda a mejorar la salud mental, en su mayoría son personas que han perdido a miembros de su familia”, expuso la responsable de captación de fondos, Maria Ferguson

Así, el grupo que el jueves 3 visitó Mijas, estuvo conformado, en su mayoría, por personas que han perdido a algún familiar por suicidio. De

JUAN CARLOS CUEVAS DAWSON

Portavoz de Vox en el Ayuntamiento

“Parece que la Junta de Andalucía y la Diputación van a ayudar también económicamente para que el año que viene podamos tener ese centro asistencial, que será una realidad gracias al trabajo y al empuje de Afesol”

JOSELE GONZÁLEZ

Concejal del PSOE en el Ayuntamiento

“El Gobierno andaluz ha preferido eliminar la Dirección General de Salud Mental, algo que han reclamado precisamente colectivos como Afesol, que quieren que se restituya y que la consejera de Salud dé marcha atrás a esa medida”

Juntos contra el suicidio

CRISTIAN GONZÁLEZ

Presidente de Afesol

“El estrés continuo ha llegado a normalizarse, y esta forma de llevar las nuevas tecnologías, las redes sociales, que hacen que no nos paremos, conllevará que, para el año 2030, la primera causa de discapacidad sea los problemas de salud mental”

JOAQUÍN SIBAJAS Usuario de Afesol

“Debemos cultivar espacios donde crezca la autoestima, la seguridad y la confianza. Se trata de crear un clima para que la persona muestre su mejor versión. El trabajo en equipo y el estímulo de la comprensión ayudarán a derribar la barrera de la incomunicación”

La localidad se hermana con PIPS Hope & Support, una asociación irlandesa fundada en 2003 que trabaja activamente en la prevención del suicidio

recibirles en el salón de actos del Ayuntamiento se encargó el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP), quien les explicó el compromiso que mantiene la institución con la prevención del suicidio. “Si bien nosotros

no somos responsables de la vida de los trabajadores municipales, sí queremos ocuparnos de este aspecto, al menos, durante las horas semanales en las que están aquí compartiendo con todos nosotros

la gestión”, expuso Bravo, quien añadió que “les ha alegrado bastante el ver que no están solos en esta lucha, que hay mucha gente trabajando para evitar el suicidio, que es una enfermedad silenciosa que, muchas veces, el propio paciente desconoce”.

Gratitud

El colectivo mostró su agradecimiento y entregó una placa en reconocimiento a la labor que se realiza desde el consistorio en esta materia para apoyar la salud mental de los trabajadores locales. “En esta lucha vamos tarde, somos pocos, tenemos que ser todos, tenemos que luchar más, esto

se tiene que acabar y la forma de hacerlo es cuidando de la salud mental desde los primeros síntomas y para eso hace falta dinero, gente especialista y voluntad”, apostilló Bravo.

Un origen doloroso

tenemos que luchar más, esto ciero”, dijo la responsable para son.

PIPS Hope And Support fue fundado por la familia de Seamas McCabe , un joven de 20 años que se quitó la vida en 2003. Con el objetivo de ofrecer apoyo, fuerza y esperanza nació esta asociación. “Hace mucho trabajo para ayudar a la gente que ha perdido a miembros de su familia por suicidio, prestamos apoyo emocional y también financiero”, dijo la responsable de recaudación de fondos para PIPS, Maria Ferguson.

Cabe recordar que esta visita se produjo dentro de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará el próximo 10 de octubre.

La asociación entregó una placa en reconocimiento a la labor que se realiza desde el Ayuntamiento / J.P.
El concejal de Extranjeros, Mario Bravo, con el grupo de PIPS que visitó el Ayuntamiento / J.P.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

SOERVICIOSPERATIVOS

Principales actuaciones

DEL 18 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE OCTUBRE 44 41 25 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo En diseminados o urbanizaciones

117 38 50 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están planificadas o rechazadas POR NÚMERO

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

POR PROCEDENCIA

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando

son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

1. Colocación de bolardos en calle Almáchar.

2. Reparación de acerado deteriorado en la avenida Vicente Aleixandre.

Obras (Distintas reparaciones de acerado mobiliario urbano labores de apoyo a otras áreas del Ayuntamiento) 41

Pintura

(En las diversas dependencias municipales, trabajos en señalización horizontal, labores en el taller de plotter, etc.)

Carpintería (Reparaciones varias en distintas dependencias municipales)

Fontanería (Mantenimiento en dependencias municipales baños públicos)

Cerrajería (Fabricación de distintos elementos como barandillas, anclajes para farolas etc., así como reparaciones en dependencias municipales)

de señalización horizontal. 7 3 5 7 8 9 4 11 5 5 29

Reparación del perímetro en la rotonda de los Sanitarios.

Instalación de bolardos en la carretera de Mijas. 6. Fresado y repintado de paso de peatones en calle San Alfonso. 7. Remodelación de acerado y alumbrado público en la

avenida de La Sierrezuela.
Trabajos de cartelería.
Trabajos

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

1

17 AL 30 DE SEPTIEMBRE

actuaciones a destacar

operarios

ACTUACIONES A DESTACAR

Limpieza exterior de las casetas de puestos de castañas (Las Lagunas, Mijas Pueblo La Cala)

Limpieza por evento del Día del Turista en la plaza Virgen de la Peña

Apertura, limpieza cierre del pabellón Juan Roa

Apertura, limpieza cierre del polideportivo Regino Hernández

Limpieza de baños junto al Club Náutico de La Cala por el III Triatlón Villa de Mijas

Apertura cierre polideportivo de Las Cañadas

Refuerzo de limpieza del polideportivo La Cala por un torneo de voleibol

Embellecimiento de macetas (rosa de los vientos, ancla barco) en La Cala de Mijas

Principales actuaciones

2

Adecentamiento 131

i pi a difici s municipales 112

POR TIPO Jardines 47

Desbroce 42

Playas 33

Pintura 8

Política

El portavoz del Partido Popular en Mijas, Mario Bravo , valoró el jueves 3 en una nota de prensa los cuarenta años de funcionamiento de una de las “instituciones más valoradas por los mijeños, nuestra Universidad Popular, conocida como UP”.

En palabras del también concejal popular, “lo que empezó como una ayuda a población básicamente rural, se ha ido transformando con el paso del tiempo hacia un modelo de enseñanza no reglada, que permite a los alumnos aprender sin la presión de un examen que valore sus méritos, y que complementa la formación oficial en otras materias”.

Cuarenta años

de UP fomentando el envejecimiento activo, el baile, la música, los idiomas, la pintura...

Tras estos primeros cuarenta años, afirma el PP, “es el momento oportuno para valorar lo realizado hasta ahora, y prever las necesidades del futuro”. En este sentido, “algunos talleres tienen lista de espera”, añadió Bravo, y “tenemos que cubrir esa necesidad”. Además, destacó que las nuevas tecnologías, con la Inteligencia Artificial al frente, “abren la puerta a un mundo nuevo que no podemos ignorar”. Y, al igual que la formación económica, son dos ámbitos en los que se plantea una “posible actuación futura”, señaló Bravo.

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El Partido Popular de Mijas pone en valor el “éxito” del modelo de la UP

Nuevos talleres para utilizar la Inteligencia Artificial y formación económica para gestionar los asuntos diarios, nuevos posibles talleres

“Se trata, de este modo”, como dijo el portavoz del Partido Popular de Mijas, de “evaluar las cambiantes necesidades de la población mijeña y ser capaces de orientar esta formación a lo que de verdad es útil para el alumno y para la sociedad” de Mijas en su conjunto.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

OBJETO

0542 C.Sv. Servicio de producción del evento Fiesta de Halloween.

0347 C.Sm. Suministro del vestuario para la plantilla de la Policía local de Mijas para los años 2024, 2025 y 2026.

MARIO BRAVO

Concejal Partido Popular Mijas

“Lo que empezó como una ayuda a población básicamente rural, se ha ido transformando con el paso del tiempo hacia un modelo de enseñanza no reglada”

04/10/2024

11/10/2024

Algunos talleres tienen lista de espera / N. Luque.
El edil Mario Bravo y la alcaldesa, Ana Mata, en su visita a la UP / N.L.

Política

Los concejales del PSOE en el Ayuntamiento Hipólito Zapico y Roy Pérez calificaron el jueves 3 de “completo desastre” el inicio del curso 2024/2025 de la UP de Mijas, una institución formativa pública, destacaron, con más de 40 años de historia en el municipio y que, según los socialistas, el gobierno de Ana Mata (PP) “pretende desmantelar”.

Según explicó Zapico, secretario de Educación del PSOE, “en septiembre retrasaron el comienzo de más de una docena de talleres, creando confusión y desinformación entre un millar de usuarios. Este 1 de octubre han iniciado las clases 12 talleres y, a fecha de hoy, está abierto el proceso de selección del profesorado de otros dos talleres que faltan, cine y un segundo taller de yoga, y que posiblemente empiecen en noviembre. Muchos de estos usuarios ya han pagado por adelantado su cuota anual y ahora se encuentran sin

Los socialistas

califican la situación de “caos y absoluta falta de respeto a los usuarios”

clases y sin fecha concreta para volver a las aulas”.

Un auténtico “caos y una absoluta falta de respeto a los usuarios”, denunció Zapico, “que supone un ejemplo inmenso de la incapacidad, incompetencia y negligencia del equipo de gobierno de Ana Mata y que genera una mala imagen y desacredita a la UP, una institución tan importante para Mijas, con más de 40 de años de buen servicio a los mijeños”.

En este mismo sentido, se pronunció también el secretario de Organización del PSOE, Roy Pérez, quien señaló que el Ejecutivo es un gobierno “desnortado que, debido a su dejadez y al abandono con el que ha condenado la gestión municipal desde la moción de censura,

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas califica de “completo desastre” el inicio de curso de la UP

Los socialistas mijeños dicen que el “retraso” del comienzo de los talleres y la “desinformación” responden a un “plan de desmantelamiento de la UP”

no han planificado con tiempo suficiente el inicio de curso. Un gobierno que ha estado de vacaciones estivales en vez de estar preparando el inicio de curso, provocando que, por primera vez en la historia de la UP, las clases no hayan empezado con normalidad”.

Futuro de la UP

HIPÓLITO ZAPICO

Concejal PSOE Mijas

“Muchos de los usuarios ya han pagado por adelantado su cuota anual y ahora se encuentran sin clases y sin fecha concreta para volver a las aulas”

Este “abandono” de la UP, afirmó Pérez, “no es casual”, sino que, en su opinión “forma parte del plan de desmantelamiento de la UP que pretende poner en marcha Ana Mata”. El secretario de Organización llegó a esta conclusión tras el debate que sobre la UP tuvo lugar en el pleno del pasado mes de septiembre. Ante esto, los socialistas manifestaron que el equipo de gobierno “se va a encontrar con el PSOE de Mijas, que no cesaremos en defender con uñas y dientes a las más de 3.000 per-

ROY PÉREZ

Concejal PSOE Mijas

“El equipo de gobierno ha provocado que, por primera vez en la historia de la UP, las clases no hayan empezado con normalidad”

sonas que se forman en esta institución mijeña, que presta un servicio público incomparable”.

Respuesta

La edil de la UP, Melisa Ceballos (PP), desmintió que vayan a

desmantelar ni privatizar la UP y afirmó que en los planes del equipo de gobierno “está mejorar” esta institución. Según la edil, “esta situación ya ha ocurrido otros años porque los programas que terminan cada dos años, y el PSOE sabe esto perfectamente, se tienen que renovar y ellos [en referencia al PSOE] han empezado otros cursos, incluso, sin tener esos contratos. Nosotros, en cambio, hemos decidido que hay que hacer las cosas bien”. Es por ello por lo que, según Ceballos, el inicio del curso de una docena de talleres arrancó el día 1 de octubre y, apuntó, con “total normalidad”.

Los concejales del PSOE de Mijas Hipólito Zapico y Roy Pérez / B. Martín.

El domingo 6 se celebra la iii ruta del alzhÉimer

Será por la Sierra de Mijas y también se inaugurará un nuevo Banco de la Memoria en el Puerto del Pino

Irene Pérez

Este domingo 6 tendrá lugar la III Ruta del Alzhéimer Villa de Mijas, organizada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas), con la colaboración del Bar El Niño, el grupo senderista Taramita, el Ayuntamiento de Mijas y diferentes patrocinadores. Las dos primeras ediciones de esta ruta se llevaron a cabo en los años 2018 y 2019 pero la iniciativa no se ha podido retomar hasta ahora debido a la pandemia y al incendio de la sierra de 2022.

El recorrido comenzará a las 10 horas en la Cantera de los Arenales y finalizará a mediodía frente al Bar El Niño de Mijas Pueblo, donde se ofrecerá una paella para todos los asistentes. Durante la ruta, los participantes harán una parada en el nuevo Banco de la Memoria, el segundo colocado por AFA Mijas, que esta vez se ubica en el Puerto del Pino, “un punto muy frecuentado por los aficionados al senderismo que van al Pico Mijas, al Pico Málaga… es un cruce de caminos porque allí pasa todo el mundo”, señaló José Miguel Álvarez, miembro de AFA Mijas y del grupo Taramita, quien también puso en valor que “este nuevo banco, de madera, ha sido donado

por el propietario del Bar El Niño y el Ayuntamiento de Mijas se ha encargado de adaptar y adecentar la zona”.

La inscripción tiene un coste de seis euros, precio que también incluye un plato de paella y una consumición frente al bar de Juan Marín, colaborador de la cita. “En la segunda edición de la ruta participaron más de 200 personas, no esperábamos tanta gente y fue una gran alegría”, recordó Marín, añadiendo que “también queremos que todo el mundo que llegue al banco se haga una foto y la comparta en

ENTREGA A AFA MIJAS LO RECAUDADO

con sus mojitos solidarios

redes sociales para darle más visibilidad al alzhéimer”.

Será una cita deportiva, porque la ruta es llevadera pero tiene una distancia de unos 13 kilómetros, ida y vuelta. También será un evento de carácter medioambiental, porque los participantes recorrerán la Sierra de Mijas, incluida la parte que se vio afectada por las llamas en 2022. Pero lo más importante es que esta actividad también tendrá su lado solidario, ya que toda la recaudación se destinará a AFA Mijas. “Obviamente queremos recaudar fondos para la

M.J.G./C.M. 228,70 euros, esa es la cantidad que el Café Bella Vista ha conseguido recaudar gracias a la iniciativa ‘Mojitos solidarios’, que se desarrolló durante los días de feria. Se trata del tercer año de esta iniciativa de Simone Oliveira, propietaria del establecimiento, que destina durante esos días un euro de cada mojito a AFA Mijas. El miércoles 2 la dueña hizo entrega de los obtenido a la asociación: “ha ido muy bien, poco a poco se está convirtiendo en una tradición pasar por aquí, tomarse un mojito y poder así nosotros ayudar a la asociación ”, señaló Oliveira. “Estamos muy contentos y con ganas de que esta acción solidaria se convierta en una tradición”, agregó por su parte la directora y psicóloga del centro de día de la asociación, Mari Carmen López

asociación, pero este evento también nos va a servir para que la ciudadanía conozca nuestros servicios y seguir sensibilizando a la población sobre la enfermedad”, resumió Mari Carmen López, directora y psicóloga del Centro de Día de AFA Mijas. Por último, la concejala de Depor-

La ruta

está organizada por la asociación AFA Mijas con la colaboración de varias entidades

tes, Mari Francis Alarcón (PP), aprovechó esta presentación para “invitar a todos a participar en esta ruta porque, además de dar un paseo agradable por la Sierra de Mijas, también estaremos colaborando con AFA Mijas, que hace una labor social muy importante y beneficiosa para todos los usuarios”.

COLECTIVOS

La ruta

6 de octubre | 10 h

SALIDA: Cantera de los Arenales

PARADA: Puerto del Pino, donde se ubica el nuevo Banco de la Memoria

LLEGADA: Bar El Niño, donde habrá una paella

TRAYECTO: 13 kilómetros

INSCRIPCIÓN: 6 euros

(incluye plato de paella y una consumición)

COMPRA DE TICKETS: Bar El Niño y AFA Mijas y el mismo día de la ruta desde las 9:30 horas MÁS INFORMACIÓN: 661867951

Simply Thriving Group dona 6.000 euros a Afa Fuengirola-Mijas

B.M. Fue el 15 de septiembre, con una cena benéfica celebrada en Miraflores Golf, Calahonda, y amenizada por el espectáculo musical ‘Late Summer Extravaganza’ y varias rifas, cuando Simply Thriving Group, un colectivo integrado por mayores ingleses, lograron recaudar 6.000 euros para AFA Fuengirola-Mijas Costa. Así nos lo contó Valerie Williams, miembro del grupo, quien dijo que “en otras ocasiones, han hecho donaciones para asociaciones animalistas, pero esta vez han pensado en las personas enfermas de alzhéimer porque es muy importante el trabajo que hace AFA por ellas; hay muchas personas, españolas, inglesas y de otros países, que tienen alzhéimer, y es muy importante ayudar”. Pero AFA no solo recibió los 6.000 euros recaudados por este colectivo, sino otros 1.000 más, que han sido donados por el periódico inglés Euro Weekly News. Uno de sus periodistas, Adam Woodward, manifestó que “a nosotros nos gusta cuidar de la comunidad que tenemos

aquí en la Costa del Sol y también involucrarnos mucho en los eventos que se organizan para recaudar dinero”. AFA Fuengirola-Mijas Costa no puede estar más agradecida por este gesto solidario. Su presidenta, Paqui Lebrón, detalló a qué se destinarán estos fondos: “Esto va a ir para la ampliación del centro, que tanta falta está haciendo. A ver si ya comenzamos la obra, así que todo lo que hagamos ahora va para la construcción de esa ampliación, porque, aparte de la subvención de la Junta por los fondos europeos como sabéis, nosotros tenemos que afrontar el IVA y todos los gastos generales”.

La edil Mari Francis Alarcón junto a miembros de AFA Mijas / I.P.
La segunda edición de esta ruta fue en 2019 / Archivo.
El periódico inglés Euro Weekly News realizó una donación / B.M.
Representantes de Simply Thriving Group junto a la presidenta / B.M.
Oliveira (2ª izq) y López (izq.), en la entrega del cheque / M.J.G.

Cultura 21

Nevani y su pasión por el caballo, en el Opuntia Hotel Boutique

El establecimiento inaugura su ciclo de exposiciones y tiene en proyecto iniciar este mes los Sábados de Arte

El Opuntia Hotel Boutique, enclavado en la plaza de la Constitución de Mijas Pueblo, inauguró el pasado viernes 27 la muestra del arquitecto argentino Jorge Nestor Nevani, a la que acudió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). El artista, que reside desde hace 24 años en la Costa del Sol, desarrolló a una edad temprana su pasión por los caballos, llegando a practicar la equitación en la disciplina de saltos de obstáculos, y convirtiéndolo en el objeto de sus obras de arte, que realiza con diferentes técnicas.

“Esta exposición es un homenaje al caballo, también un homenaje a los rejoneadores, que es el famoso gaucho español.

EXPOSICIONES

C.M./N.L. La asociación ucraniana Espacio Cultural expone desde el pasado viernes 27 la muestra ‘Nación fuerte’ en el Centro Cultural Cristóbal Ruiz, de La Cala. Se trata de una exposición colectiva de una quincena de artistas ucranianas acogidas en España y un fotógrafo militar que expresan a través del arte cómo sienten su país. También quieren mostrar que el conflicto continúa. No en vano, se exhiben imágenes de un fotógrafo militar. “Con esta muestra la gente puede conocer mejor Ucrania y conocer nuestro arte, que es muy diferente, tenemos muchos estilos”, apuntó, al respecto, Oksana Yeromenko, una de las artistas implicadas que residen actualmente en Mijas, Fuengirola y otros puntos del país como Sevilla o La Rioja. “Estas son obras de cada uno de los artistas. Tienen unos diez cuadros cada uno expuestos, algunas tienen menos, algunas más y queremos expresar nuestro presente, nuestro sufrimiento que se empieza a expresar por un lado de la exposición y ya, hacia otro lado, vamos poco a poco mirando al futuro”, apunta la presidenta de la asociación, Galyna Lisnycha El futuro para ellos es que su país

Nevani

Hasta el 31 de octubre

También tiene que ver con una fantasía de color, porque no son cuadros que tienen que ver con una realidad total, sino que son un collage de colores, de fantasía…”, explicó el propio artista, que usa diferentes técnicas en

sus obras como el acrílico, las acuarelas o el grafito. Nevani, que ha expuesto, además de en España, en países como Argentina, Uruguay, Venezuela, Perú, China, Austria o Dubai, también

Artistas ucranianas exhiben en ‘Nación erte’ cómo sienten su país

El Centro Cultural de La Cala acoge esta muestra de 15 artistas y un fotógrafo militar hasta el 21 de octubre

realiza murales de grandes dimensiones en soportes como el vinilo, el aluminio, el metacrilato o el PVC. En esta muestra exhibe murales de acentuados colores y grandes dimensiones, escena de rejoneadores y un tapiz tejido en lana, entre otras obras, donde se puede ver al caballo dibujado de forma realista o no.

Ciclo y Sábados de Arte

El hotel boutique es ya de por sí un espacio para ver, ya que contiene diversas obras de arte en sus instalaciones y ahora lo será aún más, ya que su propietario tiene varios proyectos relacionados con el arte. “Con la exposición de Nevani inauguramos o empezamos una serie de exposiciones que vamos a realizar de forma periódica en el hotel, que tiene un gran entronque por el mundo del arte, porque hay

en todas las habitaciones, hay esculturas, hay pinturas y murales, y me parece que las exposiciones serán el complemento que nos faltaba”, afirmó el propietario del hotel, Juan Luis Millán. “Nevani va a ser el que inaugure este ciclo con su muestra de cuadros relacionados con el mundo del caballo. En Mijas tenemos muchas razones también para compartir su afición, porque somos de los municipios que más caballos censados tiene de la provincia de Málaga, cerca de 2.000”, matizó la alcaldesa, que destacó la tranquilidad y armonía que existe en el hotel. Además del ciclo de exposiciones, el Opuntia también iniciará este mes la actividad denominada Sábados de Arte, con la que se podrá ver en vivo cómo un artista desarrolla su obra, según apuntó Millán.

“deje de estar en guerra”, dijo la presidenta. Lo que sienten ahora lo muestran a través del centenar de obras que se exhiben y en las que no solo hay cuadros. Todas ellas

‘Nación erte’

Centro cultural de La Cala

Muestra de artistas ucranianas

Hasta el 21 de octubre

están a la venta y lo recaudado se destinará al envío de productos de primera necesidad a las zonas de conflicto.

Desde el Ayuntamiento de Mi-

jas no dudaron en abrir las puertas del centro cultural para exhibir el arte de estas ucranianas, algunas ya artistas consagradas. Además, también se hizo una exhibición del

folclore ucraniano y de distintas prendas y objetos. “Seguimos trabajando en esa línea para que los residentes extranjeros vean en Mijas la posibilidad también de expresar su arte porque esto forma parte de nuestra oferta cultural y turística. Mijas, con 125 nacionalidades, conviviendo con un 46% de población extranjera, es un municipio abierto, tolerante e integrador”, afirmó el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP). “Son gente que viven en Mijas y en los alrededores y que han decidido compartir hoy con todos los mijeños parte de su cultura y de su tradición”, dijo, por su parte, el concejal de Extranjeros, Mario Bravo (PP), quien abogó por compartir la cultura ucraniana con la española.

La alcaldesa Ana Mata, el artista Jorge Nestor Nevani y el propietario del hotel, Juan Luis Millán / Nuria Luque.
Carmen Martín / Nuria Luque
Muestra en torno al caballo JORGE NESTOR
Opuntia Hotel Boutique
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, con la presidenta de la asociación (3ª izq.) y participantes / Nuria Luque.
El concejal de Extranjeros, Mario Bravo / N.L.

Las bibliotecas mijeñas prestan

2.000 libr a 21 centr escolares

Un año más las bibliotecas municipales mijeñas van al colegio y a los institutos gracias a que el área de Cultura pone en marcha en el curso 2024/2025 el préstamo colectivo con los centros educativos. El pasado martes 1, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), hizo entrega de un lote al IES Las Lagunas. “Es una iniciativa estupenda, nosotros tenemos unos fondos limitados y no es fácil contar con novedades a principio de curso. Eso de que nos llegue cada trimestre un lote de libros que para ellos tiene una temática abierta y que está dentro de sus propios intereses es importante”, señaló la directora del instituto lagunero, Adela Camacho

Por su parte, el edil aseveró que “el objetivo fundamental es difundir la lectura entre los más jóvenes, tanto de primaria como de secundaria. También trabajar con nuestros centros educativos para dotarlos de medios para que nuestros alumnos puedan llevar a cabo lecturas colectivas y comprensivas y los trabajos que puedan hacer de esas lecturas, y aprender lo mucho que aporta la lectura al desarrollo personal y colectivo”.

El área de Cultura pone en marcha un curso más los programas ‘La biblioteca va al cole’ y ‘La biblioteca va al instituto’

La polifacética Carmen Trella

muestra sus obras pictóricas

LAS PARTIDAS

PROGRAMA ‘LA BIBLIOTECA VA AL INSTITUTO’

PROGRAMA ‘LA BIBLIOTECA VA AL COLEGIO’

Grandes partidas

14 55 360 1.601 lotes lotes libros libros 7 13 institutos colegios

A través del programa ‘La biblioteca va al instituto’ se repartirán 14 lotes, lo que hace un total de 360 libros, que llegarán a siete institutos y al alumnado de secundaria y bachillerato. El programa ‘La biblioteca va al colegio’ repartirá 55 lotes de libros a 13 colegios, en total suponen 1.601 ejemplares. De esta iniciativa se beneficiarán los alumnos desde educación infantil a tercero de primaria.

Los libros también se ofrecerán a través del servicio de préstamos a los alumnos. Este año, además, se han adquirido cuatro nue-

vos lotes con títulos como ‘Adiós, problema. ¡Hola, tranquilidad!’ y ‘Adiós, miedo, ¡Hola, seguridad!’, ambos de Ana Serna; ‘Desconocidos’, de David Lozano y ‘El verano en que llegaron los lobos’, de Patricia García Rojo

El edil de Cultura aseguró que el área va a seguir trabajando en esta línea de préstamos a los centros educativos cada trimestre: “iremos aumentando estos lotes también en función de las peticiones que los centros educativos nos hagan, con el objetivo de adecuarnos a las necesidades que los alumnos y alumnas demanden”, concluyó Maldonado.

C.L/N.L. La artista local Carmen TrellaVida muestra una selección de sus últimas obras en el hotel TRH Mijas. Con dos temáticas bien distintas, óleos sobre lienzos con motivos paisajísticos y florales y obras a pastel sobre la sensualidad femenina, Trella vuelve a exponer tras una intensa faceta como escritora. Y es que tras dedicarse durante los últimos dos años a promocionar su obra literaria, vuelve de nuevo a mostrarnos sus últimas creaciones pictóricas.

Según Trella, “en esta exposición traigo, por un lado, obras en óleo a color y, por otro lado, obras hechas con pastel, en blanco y negro principalmente, y son dibujos”. La artista recordó que la pintura “siempre ha estado presente en mi vida, pero quería tener algunos cuadros nuevos para hacer ya una exposición. Últimamente me he centrado mucho en mi faceta como escritora. He estado dos años promocionando mi último libro, estoy también inmersa en nuevas novelas. Y la pintura requiere paciencia, tiempo e inspiración. Te tiene que pillar con ganas”.

La artista local expone en el hotel TRH de Mijas Pueblo hasta el próximo 4 de noviembre

La muestra presenta claramente dos líneas de trabajo. La primera, donde destaca el paisaje, las flores, con mucho colorido, en óleo sobre lienzo. Según Trella, “hay algunos cuadros que son recientes, como la portada de la exposición con esta mujer en el campo, y otras tienen más tiempo. También algunas obras están retocadas y revisadas, ya que los artistas nunca damos por finalizada una creación, están vivas”.

El otro grupo de cuadros son dibujos en pastel, donde predomina el blanco y negro solo con algún toque rojo, donde el protagonismo es la sensualidad femenina. “Esa es una línea más sensual. Ya he hecho alguna otra muestra sobre sensualidad femenina y es un tema que me gusta. Fue en el CAC donde tuve una monográfica sobre eso. Y he seguido haciendo cuadros en esa línea que son los que traigo ahora”, explicó.

En total podrán disfrutar de 25 obras expuestas en el hall y salones del hotel TRH en Mijas Pueblo hasta el próximo 4 de noviembre.

El concejal responsable de bibliotecas, Juan Carlos Maldonado, junto a Santi Clemente, observa como Adela Camacho recepciona la partida / C.B.
Carmen Trella ha pergeñado 25 óleos de una gran variedad temática / N.L.

Con su libro ‘Por el mundo en una lata de sardinas’, este autor local desgrana más de 120 anécdotas vividas en sus viajes

F. M. Romero / N. Luque

Durante 40 años el mijeño Salvador Pulpillo junto con su mujer ha visitado nada más y nada menos que 148 países. A lo largo de tanto espacio y tiempo es normal que las anécdotas se acumulen unas sobre otras. Y para que nada de esto se pierda Pulpillo ha escrito un libro titulado ‘Por el mundo en una lata de sardinas’ que fue el escogido para inaugurar el Ciclo Literario de Otoño organizado por el área de Cultura. Esta obra supuso, en palabras del propio literato, “un reto que se ha desarrollado durante tres años que fue cuando comencé a recopilar estas anécdotas”.

Salvador Pulpillo abre el Ciclo Literario con sus viajes

Las citas

La presentación tuvo lugar el jueves 3 en la Casa de la Cultura de Las Lagunas hasta donde acudió el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien dio la bienvenida a Pulpillo y aperturó el nuevo ciclo literario que expondrá hasta el 12 de diciembre a nueve autores. “Gozamos de grandes profesionales dentro

Cultura organiza

este ciclo otoñal que reunirá a nueve escritores locales

del departamento de Bibliotecas que hacen una selección muy interesante de muchos de nuestros escritores, quienes reciben una gran oportunidad con este espacio, al tiempo que disfrutamos del gran talento que hay en la localidad”, afirmó el concejal.

Un mundo por descubrir Pulpillo destaca en su libro 120 anécdotas de cien países que ha

visitado. Y el autor subraya que “los he visitado, no hemos ido a hacer turismo, sino a conocer y vivir experiencias, que es muy distinto a viajar con un guía o un grupo”. Por eso, precisamente, “tenemos tantas anécdotas”.

Además, el número de vivencias no para de crecer porque Pulpillo y su señora no dejan de dar vueltas por el globo. “Siempre acabamos de llegar o estamos a punto de salir de viaje, y espero que hasta que el cuerpo aguante podamos hacerlo”, aseguró durante la primera presentación del Ciclo Literario de Otoño que continuará el jueves 10 de oc-

La Caja de Grill y Rotary Club aÚnan las risas con la solidaridad

La recaudación de la obra ‘Tu hijo viene a cenar esta noche’ se destina a la labor de la Fundación Autismo Sur de Málaga

B.M. El pasado fin de semana Mijas volvió a tener teatro solidario. El sábado 28 de septiembre, el Manuel España acogió la representación de la obra ‘Tu hijo viene a cenar esta noche’. Los espectadores se rieron sin parar con esta comedia de enredos familiares, dejando claro que las situaciones que se dan entre parejas, padres e hijos o hermanos siguen haciéndonos reír, y más si nos lo cuentan con la vis cómica de la compañía Caja de Grillos Teatro. El guionista de la obra y también actor, Manuel Navarro, destacó que “esto es como si cogiéramos cualquier comida familiar con el padre, la madre, el cuñado, el hermano y llega la abuela, una cosa parecida, ese intríngulis, que, evidentemente, lo vemos reflejado en la vida diaria pero que aquí es un poquito más exagerado para que la comedia tenga también ese puntito bonito”. La obra, además de ser cómica, es solidaria. Todo lo recaudado se destinó a la Fundación Autismo Sur de Málaga. “Lo que que-

remos es equipar un gimnasio que están construyendo. No es la típica bicicleta estática ni la cinta de correr, necesitan sus propias máquinas adaptadas a sus necesidades y ese es el objetivo de esta obra, además de hacernos reír, sacarle una sonrisa a estos

niños”, apuntó Navarro. Rotary Internacional Málaga Costa del Sol se encarga de patrocinar esta obra, que está de gira y este fin de semana llegaba al teatro lagunero. Navarro que, además, es presidente de este club, indicó que “este es uno de los mejores teatros en cuanto a acústica, a visibilidad, en cuanto a la propia distribución de la planta baja y el anfiteatro y la sonoridad. Lo cierto es que es un lujo poder tener esto aquí en el municipio y es un lujo poder usarlo más todavía por esta buena causa”.

tubre con la autora Pepa Luna Casanova, quien presentará dos libros de su cosecha.

en detalle

9 autores

Seis mujeres tres hombres

2 espacios

Casa de la Cultura de Las Lagunas Centro Cultural de La Cala

Gratuito

Entrada libre hasta completar aforo

‘La tele que nos parió’ llega este viernes 4 al Teatro Manuel España

Redacción. Este viernes 4 de octubre, a las 19 horas, el Teatro Manuel España acoge la charla coloquio ‘La tele que nos parió’, en la que Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarria y José Manuel Parada hablarán sobre la televisión, sus secretos y su evolución en un espectáculo coordinado por el presentador y humorista malagueño Fernando Ramos. Durante la presentación de este evento la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), resaltó la calidad de la actividad: “Es una oportunidad para poder escuchar y disfrutar en prime-

ra persona de lo mucho que tienen que contarnos de lo que sucede detrás de las cámaras”. Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), animó a disfrutar de este encuentro único: “Esta actividad que hemos impulsado desde el área de Cultura posiciona a Mijas en el centro informativo y de interés, puesto que pocas veces se tiene la oportunidad de poder tener en un mismo escenario a personalidades con la calidad profesional y personal de las que conforman el cartel”, señaló. La entrada es libre hasta completar el aforo.

TEATRO
El concejal socialista Hipólito Zapico asistió a la obra de teatro / M.C.
El escenario se llenó de comedia familiar / M.C.
El concejal de Cultura Maldonado (centro) junto a Pulpillo (dcha.) y Ramón Cádiz en la Casa de la Cultura lagunera / N.L.
TEATRO

Se trata de una festividad muy tradicional que se celebra cada 29 de septiembre desde hace décadas

Micaela Fernández / Redacción

Para quienes viven en Sitio de Calahonda la festividad de San Miguel es muy especial. No solo por la devoción al santo, sino que se trata de una jornada festiva que desde hace décadas une en torno a la Iglesia de San Miguel a la comunidad inglesa y española residente en la zona. “Es siempre un día muy especial y muy bonito, porque es una fiesta que hace que coincidamos personas que habitualmente no coincidimos en esta iglesia, la comunidad inglesa y la castellana. Y nos juntamos, celebramos la misma juntos, cantamos en ambos idiomas y, sobre todo, celebramos a Dios juntos, que yo creo que es lo más importante y lo más bonito”, destacó el párroco Juan Baena, quien ofició la misa en ambos idiomas.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), asistió a la celebración. “Es una misa que tradicionalmente es muy afectuosa, donde se da la oportunidad de tener un encuentro entre vecinos de distintas nacionalidades, que quizás no participan habitualmente en otras fiestas o actividades del municipio, pero aquí se congregan para celebrar esta festividad juntos”. La primera edil asistió acompañada también de los concejales del equipo de gobierno Mario Bravo (PP), Silvia Marín (PP), Marco Cortés (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (VOX).

“Me he emocionado, no he podido evitarlo. Mi padre fue uno de los impulsores de esta iglesia, y yo, cuando era pequeño, jugaba en esta zona que antes era un pinar, donde luego se hizo esta iglesia, y me trae muchísimos recuerdos. Estoy muy agradecido por toda la gente que ha asistido y por todo el cariño recibido. Calahonda es una urbanización muy importante, ejemplo en toda la Costa del Sol, y queremos que lo siga siendo. Ahora nos toca impulsar un poquito más todas las urbanizaciones y estamos cerca, y Dios quiera que podamos hacerlo

San Miguel vuelve a unir a la

comunidad inglesa y a la española

en Sitio de Calahonda

pronto”, apuntó Cuevas Dawson.

Un día de convivencia

Actualmente, solo Sitio de Calahonda tiene más de 7.000 propiedades y más de 60 años de historia. Aquí conviven vecinos de diversas nacionalidades, sobre todo ingleses. “Para mí es un honor representar a la comunidad de habla inglesa en la parroquia de San Miguel. Hoy estamos celebrando un día muy especial todos juntos”, opinó Emma Saunders, vecina de la zona. En el mismo sentido se expresó otra residente, en este caso española, Ana Sánchez: “Esta fiesta es muy especial, es algo que celebramos desde

3 8 7 se clausuró con un almuerzo de convivencia

Tras

la misa

se celebró una pequeña procesión en el entorno de la iglesia de San Miguel

hace mucho tiempo y siempre San Miguel es el día perfecto para unirnos las dos comunidades”, apuntó. Quien también es muy conocedor del desarrollo de esta urbanización es Juan de Orbaneja, promotor e hijo del fundador de Calahonda, José de Orbaneja. En sus inicios la romería de San Miguel “venía desde La Cala hasta aquí, cuando no había iglesia y se hacía en el pi-

nar que había en la zona. Entonces, el primer párroco que había, Don Rodrigo, era una persona muy especial y consiguió unir a la gente de La Cala y a la de aquí”, recordó Orbaneja, quien apuntó que la iglesia de San Miguel que hoy acoge la celebración, “se hizo en el año 80. Y la verdad es que esta fiesta está muy bien, es muy especial para mí y para mi familia”, concluyó. Durante la misa, participó también cantando Prossy Nabasumba, que participa en el Festival Internacional de Cine de Marbella con la película ‘I am much more’, una de las 600 seleccionadas para el festival: “He venido para representar al Coro de Niños de Help Africa, en mi país, Uganda y canto con otros 14 niños más de mi país”, expresó

La festividad

la joven de 19 años, que participó en la festividad con el objetivo, dijo, de promover la integración entre las comunidades que residen en Calahonda.

Tras la misa, uno de los momentos más entrañables llegó con la pequeña procesión de la imagen de San Miguel por los alrededores de la parroquia. “Yo creo que este es el reflejo de cómo tiene que ser la sociedad mijeña: abierta, solidaria y respetuosa con el resto de nacionalidades”, añadió Mata. Y como cada año, la festividad terminó con un almuerzo de convivencia en los jardines de la iglesia.

1. Un momento de la tradicional procesión de San Miguel en Calahonda. 2. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a miembros del equipo de gobierno, representantes de la comunidad religiosa y de la urbanización Sitio de Calahonda.
3. Prossy Nabasumba cantando. 4 y 5. Misa. 6 y 8. Almuerzo de convivencia.
7. La alcaldesa y ediles del equipo de gobierno en la procesión / M.C.

La cita fue en la sede del colectivo y contó con una degustación de postres preparados por muchos de los asistentes

Los vecinos y socios de Valtocado se reunieron el pasado sábado alrededor de una buena mesa para compartir una tarde de convivencia. A diferencia de otros años, la asociación decidió que su tradicional jornada de convivencia fuera a mediodía para favorecer así la asistencia de personas mayores y de más familias con niños. La cita fue en la sede del colectivo, donde se cocinó una paella y donde después también se degustaron postres tradicionales preparados por muchos de los asistentes. “Es complicado elegir porque hay muchos dulces pero me quedo con la Red Velvet, y también algo de fruta fresca”, señaló la joven vecina Maite Santana, mientras que Mari Carmen Marmolejo aseguró que “estos cuerpos serranos hay que cuidarlos un poquito y, después del arroz, toca un poquito de fruta pero también algún dulcecito si encarta”.

Al encuentro acudió el concejal del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel (PP), quien destacó que “lo que más me gusta de Val-

Valtocado reúne a sus vecin y soci

en un almuerzo de convivencia

tocado es que son una asociación que está muy viva, en la que todos los vecinos colaboran, hoy, además, aportando un plato o un postre, y eso hace que los días de convivencia sean aún más bonitos y tengan ese sabor de antaño”.

El colectivo insistió en la importancia de fomentar este tipo de encuentros para fortalecer el tejido social, captar nuevos socios y crear una buena relación entre vecinos.

En este sentido, la vecina Alejandra Soto comentó que “en general conozco a todos los vecinos de la zona pero es la primera vez que participo en una actividad de la asociación, y estoy muy contenta”.

También la concejala del PSOE de Mijas Laura Moreno, presente en la cita, manifestó que “para nosotros es un disfrute pasar aquí el día, además, con esta temperatura tan agradable que tenemos, y acompañando

siempre a los vecinos y vecinas de Valtocado”.

Los lugareños no paran quietos, afirmó por su parte Antonio Tamayo ‘Catiti’, y siempre intentan que haya actividad en su sede. “Es verdad que nos gustaría que se implicara más gente en la asociación, porque esto beneficia a Valtocado y al pueblo, pero mientras tanto aquí seguimos nosotros. El siguiente evento que tenemos previsto ya

será la merienda de Navidad pero tenemos que empezar a ponernos también las pilas para el próximo año, ya que cumplimos 100 años y tendremos que celebrarlo como se merece”, finalizó.

Miembros del PSOE y el colectivo / M.C.
Concejales del equipo de gobierno junto a socios / M.C.
El plato principal fue una paella / M.C.

Éxito de participación en el

VII Salón Manga, Anime y Videojueg

El evento fue organizado por la Asociación Cultural Mibu en colaboración con el área de Juventud

Cientos de aficionados del mundo del anime, el manga y los videojuegos disfrutaron el sábado y domingo de la séptima edición de este salón de ocio alternativo. La Asociación Cultural Mibu trasladó la cultura japonesa a las instalaciones de la Ciudad Deportiva Regino Hernández, que se llenó de jóvenes del municipio y otros puntos de la provincia interesados en este tipo de actividades.

Pepe Cabeza, miembro de la asociación, explicó que la finalidad de organizar este tipo de eventos “es reunir a todos los aficionados del ocio alternativo”. En el pabellón cubierto, los asistentes podían disfrutar de áreas diferenciadas. “Tenemos una zona de videojuegos, con más de 12 consolas, de las que des-

EVENTOS

tacan la Playstation 5, las XBox Series S, contamos también con una zona de VR con la última tecnología”, explicó el organizador. Asimismo, también podían encontrar stand comerciales con venta de artículos artesanales,

1 2 3 4 5 6 diferentes talleres, juegos de rol o una zona de softcombat en las pistas exteriores.

La concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), acudió al evento para comprobar de primera mano el éxito de parti-

Bar La Palma recauda más de 2.000 euros

para Cudeca con su almuerzo benéfico

La segunda edición de esta iniciativa solidaria, que se celebró el 28 sábado, fue todo un éxito

M.J.G. No hay mejor recompensa que ayudar a una fundación como Cudeca que lleva 32 años atendiendo a los enfermos paliativos y a sus familias, eso lo tiene claro la familia del Bar La Palma, ubicado en Las Lagunas. “Nosotros hemos estado vinculados a Cudeca porque mi hermano estuvo, fue paciente, y cuando cogimos el bar, mi madre y yo decidimos hacer algo solidario para ellos todos los años”, contó Ruth González, propietaria del Bar La Palma.

con artículos de la

donde se celebró- 6.

cipación obtenido. “Hemos tenido un buen ambiente juvenil. La asociación Mibu ha organizado el salón manga y ha habido una participación muy buena este fin de semana de gente joven”, in-

del

formó la edil responsable. Además, muchos de los participantes aprovecharon la ocasión para tirar de ingenio y acudieron disfrazados de sus personajes favoritos.

“Agradecer al Bar La Palma que hagan esto por segundo año consecutivo que si no fuera por gente como ellos Cudeca no seguiría en pie”, señaló, por su parte, Daniel Sánchez, responsable de Captación de fondos y

Comunicación de Cudeca, quien añadió que “no olvidemos que todos nuestros cuidados, tanto a los pacientes como a sus familiares, son totalmente gratuitos”.

El almuerzo solidario, que se celebró el pasado sábado, fue todo un éxito en cuanto a participación, de hecho, este año, se ha superado la cifra de la primera edición y se han recaudado

más de 2.000 euros.

Entre los numerosos asistentes se encontraba Rosario Ruiz, vecina de la localidad y socia de la fundación que suele colaborar con la institución porque “la atención y los cuidados que dan con los enfermos de cáncer ya terminales no hay palabras. El equipo médico, los psicólogos o enfermería e instalaciones, todos son increíbles. Es una fundación que al día de hoy tendría que estar más reconocida”, señaló

Entre los presentes también estuvieron los concejales del equipo de gobierno Melisa Ceballos (PP) y Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox). “Darle

las gracias a Bar La Palma por organizar este evento para Cudeca. Este año ha venido mucha gente y el año que viene vamos a organizarlo de otra manera, ya hemos hablado con ellos, porque la gente, como se puede ver, es muy solidaria y apoyan esta causa”, señaló Ceballos.

“Agradezco a Bar La Palma el trabajo que hace”, señaló Cuevas Dawson, quién también resaltó que “el trabajo que hace Cudeca es impresionante y sustituye a algo que debería hacer la sanidad pública. Yo animo a todos los vecinos a que estén pendientes, no solo en los momentos que lo necesiten; aquí estamos apoyando en lo que podemos”.

La tarde contó además con el sorteo de regalos donados por particulares y comercios de la zona y espectáculos.

Una familia lagunera promueve una comida y fiesta infantil benéfica para recaudar fondos para la Fundación Cudeca Será el 9 de noviembre en la Caseta del Pueblo del recinto ferial de Fuengirola. El evento está dirigido a todas las familias. La gran velada comenzará a las 13 horas con una paella y comida casera, merienda con bizcocho y buñuelos con chocolate, bebida y mucha diversión. Los pequeños serán los protagonistas con una gran fiesta infantil, magos, actuaciones y rifas.

Los asistentes disfrutaron del buen ambiente reinante / M.C.
1. La asociación organizó diferentes actividades.- 2. Algunos participantes se disfrazaron para el evento.- 3. La edil de Juventud junto a organizadores y miembros de Mibu.- 4. Hubo stands comerciales
temática.- 5. Miembros
PSOE en el pabellón
Participante en el taller de ilustración.- / M.C.
Los fondos recaudados irán destinados a Cudeca / M.C.
Entre los asistentes, los ediles Juan Carlos Cuevas y Melisa Ceballos / M.C.

Deportes

la alta competición Martín Dockx deja

Tras tres Juegos Olímpicos, pruebas del mundial y ser el actual campeón de España, se baja de la élite

El jinete mijeño anunció el jueves 3 en las redes sociales su intención de dejar la alta competición a finales de año tras la última gran prueba en el SICAB 2024 de Sevilla. El actual campeón de España se baja de una montura deportiva que le ha tenido en la élite mundial 32 años. Ha sido una decisión consensuada con su familia desde 2022. Ahora asume otros retos deportivos que tienen que ver con su faceta de entrenador entre otros proyectos previstos. Este es el comunicado que ha difundido en sus redes sociales: “Desde mis redes sociales quiero comunicar que a finales del 2024 me retiraré como jinete de alta competición. No es una decisión precipitada ni nada tiene que ver con lo acontecido en las Olimpiadas. Es una decisión muy meditada y tomada con mi familia en el 2022 en la que pusimos como fecha límite el año que está en curso. No

veo mejor momento para hacerlo siendo el actual campeón de España. Si miro hacia atrás solo puedo estar agradecido a estos 32 años, ya que he conseguido mucho más de lo que nunca imaginé por lo que me voy orgulloso y contento. Quería agradecer a toda mi familia todo

el apoyo, sacrificio y pasión. Por supuesto a todo mi equipo y los que lo habéis formado alguna vez en estos años. A todos los caballos que han pasado por mi vida de los que de todos he aprendido algo. Gracias a todos lo que me habéis apoyado en estos 32 años o en algún momento

El municipio se prepara para vivir la I Mijas Fitness Challenge

La competición de ‘cross training’ tendrá lugar del 11 al 13 de octubre en el hipódromo, con la presencia de 300 atletas.

J.P. Faltan muy pocos días para que nuestra localidad acoja la primera edición de la Mijas Fitness Challenge, organizada por Good for Wod, en colaboración con la  Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, y que va a concentrar durante tres jornadas a 300 atletas que se enfrentarán por parejas a cinco grandes ‘wods’ (Workout Of Day) o retos. Se trata de una competición muy desafiante para los participantes y a la vez atractiva, también para el público, que tendrá la oportunidad de presenciarla los días 11 (desde las 17 horas), 12 (desde las 8 horas) y 13 (desde las 9 horas) de octubre en las pistas de atletismo del hipódromo de la localidad.

“Yo invito a todos los mijeños y a aquellas personas a las que les guste el ‘cross training’ que vengan a ver cómo se desarrollan estas pruebas, es un deporte funcional, que tiene muy buena aceptación”, declaró la concejala del área, Mari Francis Alarcón (PP).

Por su parte, Laura Fernández, miembro de la organización, señaló que “los participantes están agrupados en tres categorías: escalado, intermedio y máster”. Sobre el desarrollo de la competición, Fernández señaló que “como la mayoría de los ‘wods’ son por tiempo, la pareja que menos tiempo haga en las cinco pruebas será la que más puntuación tendrá” y aclaró que “todo el mundo participará en todas las pruebas, no son eliminatorias”.

Los organizadores contarán con un amplio grupo humano

de ellos. ¡Y cómo no, gracias a la afición por el tremendo apoyo! Ahora quiero vincularme más a mi carrera como entrenador e ir desarrollando proyectos que están encima de la mesa. Intentaremos hacer el último baile en Sicab, ¡espero veros allí a todos! ¡Hasta Luego!”.

FÚTBOL

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP) lo recibió en el Ayuntamiento en diciembre de 2023 tras su éxito en el mundial para mostrarle el apoyo de Mijas a su carrera, antes de viajar a París donde no pudo desarrollar su ejercicio por una enfermedad del caballo.

Empate de un invicto Poli ante el Huétor Vega

Se estrena la liga de 2ª femenina y juegan en casa Polideportivo y Mijas B y Cala Mijas

para toda la logística y jueces especializados en este tipo de competiciones. El objetivo de los organizadores es que esta prueba se consolide en el calendario de actividades deportivas del municipio. “Queremos que la gente de Mijas y de la zona que practiquen este deporte que vengan, que nos apoyen, que disfruten con la competición y que el año que viene consigamos ampliar la participación”, expuso otro de los organizadores, Rafael Monroy, quien aseguró que habrá una sorpresa reservada para el público asistente.

C.G. Empate a dos y el CP MijasLas Lagunas sigue invicto en la categoría en la que se estrena. Esta semana, el cuadro viaja al campo de El Ejido 1969 para jugar el domingo 6, a las 18:30 horas. En primera andaluza, el CD Mijas venció al Malaka en los últimos instantes del partido y sigue sumando en casa. Este domingo jugará en el campo del Atlético Benamiel, a las 19:30 horas.

En segunda andaluza, dos partidos, el Cala Mijas, que viene de perder, jugará en el Francisco Santana Paquirri, el domingo, a las 20:00 horas.

Por otra parte, el filial lagunero, tras la derrota del pasado fin

de semana, se enfrenta el domingo, a las 11:30 horas, al CD Unión Manilva. En tercera andaluza, también dos partidos con un Mijas que perdió en casa del Benamiel, y que recibe al Alhaurino, el sábado 5, a las 20:00 horas. Y el Candor CF, tras el empate en casa, viaja al campo del UD Los Prados, el sábado, a las 19:00 horas.

Estreno del femenino

Este fin de semana comienza la segunda andaluza femenina con el partido del Torreón Cala Mijas en casa del Pablo Picasso, será el domingo 6, a las 10:00 horas. Un inicio ilusionante para el renovado equipo del club caleño.

C. Gallego
Los organizadores agradecieron a la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (centro) su apoyo / J.P.
Cristóbal Jiménez, de blanco, capitán del Polideportivo / M.C.
En lo alto del podio nacional / archivo. Martín, con Malagueño LXXXIII, su fiel compañero / M.C.
La alcadesa de Mijas, Ana Mata, lo recibió en diciembre / M.C.

III triatlón villa de mijas

Cañas y Núñ brillan otra vez en Mijas

200 participantes se dieron cita en esta prueba

puntuable para el Circuito de la Diputación de Málaga

Reportaje: C. Gallego | J. Perea Fotos: Cristina Bejarano

El triatlón tiene una belleza insuperable, la combinación de tres modalidades deportivas, tres escenarios diferentes, y la forma de combinarlo todo hacen de este deporte un disfrute continuo. Y así fue la tercera prueba del Villa de Mijas, que sigue creciendo para convertirse en una prueba de referencia del triatlón andaluz.

ALTA pARTICIPACIÓN

Casi 200 triatletas formaron parte de la competición. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en recuerdo de Sergio Martín.

Con un mar desafiante y un levante, que hizo más difícil el primero de los segmentos, arrancó la competición. Ya desde el inicio Alejandro Cañas y Juan Antonio Alarcón se colocaron en primera y segunda posición, lugar que mantuvieron hasta el segmento a pie, donde el mijeño fue superado por Javier Linares, que remontó los 50 segundos, que le separaban de la cabeza de carrera tras su paso por la segunda transición. Los tres triatletas ofrecieron un duelo sano y espectacular. En féminas, Alicia Serrano completó los dos sectores de natación y bicicleta por delante de una Laura Núñez que se lo jugó todo en la carrera a pie para repetir triunfo en esta cita, por delante de Julie Balcarova (2ª), Bella Bayliss (3ª) y Serrano (4ª).

BAJA TEMPERATURA

La participación femenina se duplicó con respecto a la edición de 2023. Con el agua a 20º de temperatura, los triatletas pudieron usar el neopreno.

Desde la organización Diego Pino agradeció a todas las personas, instituciones y dispositivos de seguridad su implicación para el buen desarrollo de la prueba; mientras que la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), quiso dar la enhorabuena a la organización y triatletas “en lo que ha sido una prueba muy exigente” y animó al CP Mijas a seguir organizando este Triatlón Villa de Mijas.

Numerosos aficionados, familiares y amigos se concentraron en la plaza del Torreón de La Cala para vivir el vibrante final de la competición.

En la rotonda de la avenida de El Limonar, la organización estableció el bucle de ciclismo para afrontar la segunda vuelta al trazado.

organización invirtió el sentido de este segmento.

escanea qr

Revive el III Triatlón Villa de Mijas en Youtube.

directo en tv

Mijas Comunicación ofreció en directo la retransmisión de esta prueba. José Miguel Berdugo (dcha), fue nuestro comentarista especializado.

gran batalla

Alejandro Cañas y Juan Antonio Alarcón se mantuvieron juntos hasta la carrera a pie. Foto: Álvaro Negrillo.

III triatlón villa de mijas

podio masculino

Alejandro Cañas fue primero con un tiempo de 1:05.06; segundo puesto para Javier Linares, 1:06.19; y tercer puesto de Juan Antonio Alarcón, del C.P. Mijas, con 1:02.44. En la entrega, la edil de Deportes de Mijas.

apoyo institucional

La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, no quiso perderse esta competición, siguiéndola desde el inicio.

podio femenino

n f minas, Laura N ez confirmó su gran carrera, remontando en el ltimo segmento, para ganar un a o m s, con un tiempo de 1:16.20; seguida de Julie Balcarova (01:17.10); y de Bella Bayliss, otra de las favoritas, con 01:17.34.

voluntarios

Diego Pino, desde el CP Mijas, agradeció el trabajo ímprobo de todos los voluntarios implicados en la prueba.

cantera

Fabien Castro, una de las perlas salidas de la cantera de la

tercer puesto

Juan Antonio Alarcón, del CP Mijas, logró subirse al podio, un objetivo que hasta entonces se le había resistido.

remontada

Javier Linares, del Babyschool, completó una gran remontada en la carrera a pie para acabar segundo.
sección de triatlón del Club Polideportivo Mijas.

Cara y cruz

El Gestoría Bravo, de División de Plata, cae ante el Ikersa Almería, mientras que el One Eden, de Primera Nacional Masculina, gana al Palma del Río

Los últimos diez últimos minutos del Gestoría Bravo Mijas ante el Ikersa Almería fueron para olvidar, pero también para aprender de cara al futuro en una categoría complicada como es la División de Honor Plata. Las mijeñas dilapidaron una renta de cinco goles en la recta final del encuentro (21-18) y si no mantienes la intensidad, la concentración y la efectividad, al final acaba pasando factura como así fue (22-24).

Este domingo

las mijeñas juegan ante el BM Alcobendas en casa a las 13 horas

Fue una lástima que las de Laura Plaza no sumasen su primera victoria de la temporada, porque el trabajo que había realizado el equipo hasta ese minuto 50 fue extraordinario, con

PÁDEL

muy buenas acciones e, incluso, remontando el marcador tras el descanso con un parcial de 4-0 (13-11) y gozando de renta de hasta cinco goles. “La primera parte estuvo muy igualada y en la segunda salimos muy bien, rompimos el marcador, pero no terminamos de despegarnos”, valoró la entrenadora, que subrayó que “el equipo estuvo bien, pero nos ha pasado como en la primera jornada, tenemos que pulir esos últimos diez minutos, porque no podemos tener tantas pérdidas, tantos fallos de lanzamiento y ahí ha estado la clave”.

También asumieron su responsabilidad las jugadoras mijeñas, como Asun Batista, que dijo que “hemos cometido muchos fallos tontos que no podemos permitirnos porque los equipos de esta división saben aprovecharlos, pero seguiremos trabajando para mejorar”.

Por su parte, el técnico visitante, Aarón Martín, que alabó

la calidad de la plantilla que ha configurado el Club Balonmano Colegio San Francisco de Asís

Mijas para este temporada, se congratuló por el triunfo logrado y destacó que “hemos sabido sufrir, cuando nos ha tocado, nos hemos reajustado tanto en ata-

que como en defensa y hemos conseguido reaccionar”.

En el plano individual, destacar a las goleadoras del encuentro: Ansu Batista (8), Malena Díaz (5), Ana Santaella (4), Sofie Ruiz (2), Laura de la Palma (1), Lucía Núñez (1), Natasha Cabero (1).

FOOTGOLF

Unidos contra el cáncer Comienza

El Club Raquetas Mijas organiza un torneo a beneficio de la Fundación Cudeca con casi un centenar de parejas

J.P. El I Torneo Benéfico ‘Todos con Cudeca’ contó con la participación de 93 parejas, es decir, con la presencia de 186 jugadores, en el Club Raquetas de Mijas, que quisieron mostrar su apoyo con la Fundación de cuidados del cáncer. “Cudeca ayudó a la abuela de mi marido, que falleció hace tres meses en casa, porque así lo decidimos la familia, y la han cuidado muy bien y ayudado en todo lo que han podido”, declaró Jessyka Grisale, una de las participantes de este torneo.

El objetivo no era otro que re-

caudar fondos para Cudeca. “El dinero irá íntegro para los cuidados paliativos que nosotros ofrecemos, para los pacientes y también para sus familiares”, apuntó la técnico de eventos de Cudeca, María Romera Desde el club siempre están abiertos a colaborar con este tipo de causas. “A nosotros, desde el club, que tiene por naturaleza ser solidarios, nos encantar colaborar en este tipo de acciones solidarias, así que cuando Cudeca contactó con nosotros le dijimos que sí”, expuso la gerente de Raquetas Mijas, Belén Pizarro

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), estuvo respaldando esta iniciativa. “Es importante que nuestros clubes se involucren en este tipo de causas solidarias”, destacó la edil mijeña.

La competición se disputó en varias categorías desde la segunda a la quinta, masculina y femenina, y también hubo cuadros mixtos B y C. La próxima cita solidaria en las instalaciones de Raquetas de Mijas será en noviembre, con el torneo ‘Todos con Adán’.

Este próximo domingo, 6 de octubre, el Club Balonmano Mijas vuelve a jugar en el polideportivo de Las Cañadas ante el Balonmano Alcobendas, a partir de las 13 horas.

Primera Nacional

Con suspense y con mucho sufrimiento el One Eden de Primera Nacional Masculina logró estrenar su casillero de puntos al vencer a uno de los rivales más complicados de la categoría, como es el BM Palma del Río (30-29).

Los de Dani García impusieron un ritmo de juego muy alto desde el inicio, que fue contrarrestado por la contundente defensa cordobesa, pero que no fue un impedimento para que los mijeños fuesen durante todo el partido por delante en el marcador. Con un resultado de 16-12 arrancó la segunda parte y fue entonces cuando empezó a volar el cuadro mijeño con un estelar Agudo en ataque (6), que junto a Juan Pedregal (5) y Gonzalo Reta (5), capitalizaron la mayoría de los goles.

No obstante, el One Eden pasó de gozar una renta de siete goles a ver cómo el Palma del Río se metía de lleno en el partido a falta poco más de 3:30 minutos (27-26). Supo resistir en ese tiempo las acometidas rivales y ganar el partido. Este sábado, 5 de octubre, el One Eden recibe al Maravillas a las 20 horas.

la liga provincial colaborando con la AECC de Mijas

Esta competición se disputó en el Cerrado del Águila Golf Club

J.P. 70 jugadores, unidos contra el cáncer en la primera jornada de la Liga Provincial de Footgolf, un circuito que contará con otras siete pruebas más durante esta temporada. Esta primera prueba del calendario, de carácter solidario, sirvió para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer de Mijas. En lo deportivo, la competición dio cabida a jugadores de todas las edades, que se enfrentaron a los 18 hoyos del campo de golf del Cerrado del Águila Golf Club.

La técnica y la precisión son claves para finalizar la partida entre los mejores.

Jacobo Perea
Derrota de las mijeñas en el Polideportivo de Las Cañadas / M.C.
La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (3ª izq.), con miembros de Cudeca y del club mijeño / M.C.
La edil de Deportes, con miembros de la organización y AECC / M.C.
186 jugadores en esta cita / M.C.

Casa Luna recibe el calor

solidario de Mijas

El Club Torreón

Cala Mijas organizó un torneo de fútbol

C. Gallego

El pasado domingo 29 se jugó el torneo solidario a favor del Círculo de Mujeres Casa Luna en el campo municipal Francisco San-

ATLETISMO

tana Paquirri de La Cala de Mijas.  Los fondos recaudados con las rifas de los regalos que han donado un buen número de empresas de la zona, y una paella solidaria, irán a parar a sufragar la actividad de este colectivo que ayuda a las mujeres en todas las facetas de la vida, a aquellas que lo están pasando mal, y que necesitan de ese refuerzo colectivo.

Esta asociación trabaja en varios proyectos relacionados siempre

con la mujer, aportando su ayuda desinteresada en las situaciones complicadas que se encuentran. La presidenta de este colectivo, Silvia Mengíbar, agradeció a “todas las empresas de La Cala y el entorno, que son muchas, por su aportación a este torneo, también especialmente a Miriam Bornao, presidenta del club, porque desde el primer momento se ha volcado”. La jornada se tuvo que adaptar sobre lo previsto y a ni-

El CA Mijas prepara el andaluz sub-12 y sub-14 en el control federativo

El primer control federativo se llevó a cabo en la pista malagueña de Carranque el pasado sábado 28

C.G. Nueve atletas del Club Atletismo Mijas participaron el pasado sábado 28 en el Control Federativo en las categorías sub-12 y sub-14. El escenario deportivo fue la pista de Carranque de Málaga, lugar en el que compitieron en 80 vallas, longitud, 1.000 metros, 60 vallas, altura y 2.000 metros. Sara Fuentes Montañés, Isel

Allue Rojo Nadine Alina Colomer, Emma Karlsson, Julia Navarrete Collado, Chelty Soria Morales, Maja Ida Andersson, María Isabel Zamorano, y Lucía

Jiménez Boeta defendieron los colores del club con el acompa-

BALONCESTO

ñamiento técnico de José Manuel Cerezo y Ola Karlsson, entrenadores del equipo que prepara

Abierto el plazo de inscripción para la Liga de Baloncesto

Los aficionados preparan la 12ª edición de la Liga Amateur Mijas-Fuengirola Bar Repipi

C.G./I.P./J.P. Hasta el 19 de octubre está abierto el plazo de inscripción para participar en la 12ª edición de la Liga Amateur Mijas/Fuengirola de Baloncesto con el patrocinio del Bar Repipi y la colaboración de

ambas concejalías de Deportes, cediendo las instalaciones deportivas del Juan Roa Sánchez de Osunillas en Mijas y el Estadio Elola. Joaquín Doblas es el alma mater de esta competición “que sigue creciendo

el Campeonato de Andalucía de finales de octubre con el nuevo calendario atlético.

con un nivel de participación importante, ya que se trata de la única liga de baloncesto para aficionados en horarios nocturnos durante las jornadas de lunes, martes y miércoles”. En las últimas temporadas han participado una media de 12 equipos.

Actualmente se juega una liga Summer Cup, en la que los conjuntos se preparan para iniciar la competición oficial con el ritmo suficiente para ello.

vel deportivo se compitió con las categorías alevín, a primera horas de la mañana con el partido entre el Torreón Cala Mijas y el Pablo Picasso, con el resultado de 6-2 a favor de las caleñas. Posteriormente, se jugó un torneo de equipos infantiles entre los conjuntos de Los Compadres, Candor, Deportivo Alhaurín y Torreón Cala Mijas. En la final 2 a 0 para las del Candor ante el Torreón. El torneo se cerró con el partido entre los equipos séniors del Portada Alta y el equipo anfitrión, el Torreón Cala Mijas, que venció por 2 a 1.

El Ayuntamiento de Mijas colaboró con el torneo cediendo las instalaciones y reconociendo “la labor que llevan a cabo en el colectivo Círculo de Mujeres Casa

RESULTADOS

MENGÍBAR

“Muy agradecidas de encontrar a tanta gente solidaria con nuestro proyecto, al club, a Miriam y a todas las empresas patrocinadoras y al Ayuntamiento”

DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal del PP

“Tenemos que apoyar este tipo de eventos deportivos y solidarios. Llevan a cabo una labor importante acompañando y ayudando a las mujeres que tienen dificultades”

Luna, también el club deportivo Torreón Cala Mijas, porque todos contribuyen a mejorara las condiciones de las mujeres que lo necesitan”, comentó el concejal del Ayuntamiento de Mijas, Daniel Gómez Teruel, (PP).

PUESTO PRUEBA NOMBRE

4ªSSara de la Fuente Montañés80 vallas. 16.43. Sub-14

5ªSara de la Fuente MontañésLongitud. 4,21. Foso A

6ªIsel Allue Rojo Longitud. 3,73. Foso B

1ªSIsel Allue Rojo 1.000. 3:43.52. Sub-14

14ªNadine Alina ColomerLongitud. 3,36. Sub-14

8ªSEmma Karlsson López80 vallas. 17,04

12ªEmma Karlsson LópezLongitud. 3,77. Foso A

3ª SJulia Navarrete Collado80 vallas. 16,88. Sub-14

7ªJulia Navarrete ColladoLongitud. 3,67. Foso B

7ªChelthy Soria Morales80 vallas. 15.99. Sub-14

22ª Chelthy Soria MoralesLongitud. 3,41. Foso A

1ªSMaja Ida Andersson 80 vallas. 14.11

1ªSMaría Isabel Zamorano60 vallas. Sub-12. 10,82.

2ªMaría Isabel ZamoranoAltura. 1,25. Sub-12

3ªSLucía Jiménez Boeta 60 vallas.

9ªSLucía Jiménez Boeta 2000 metros. 10:10.59

Fotos: Mijas Comunicación.
El concejal Daniel Gómez Teruel (2º dcha.), con Miriam Bornao (dcha.) y Silvia Mengíbar (2ª izq.) / Mijas Comunicación.
Atletas del CA Mijas en el control de Carranque, Málaga / CA Mijas.
SILVIA
Presidenta Círculo de Mujeres Casa Luna
Uno de los equipos de la Summer Cup 2023 / C. Gallego.

Comunicación

Sigue toda la actualidad de Mijas en

Los servicios informativos de Mijas 3.40 TV se emiten de lunes a viernes a las 21:30 horas

M.F. Si quiere seguir de cerca toda la actualidad de Mijas, no se pierda cada día, de lunes a viernes, el espacio de actualidad Noticias 3.40. Presentado por Nuria Luque, el informativo de Mijas Comunicación repasa a diario los acontecimientos de interés que ocurren en nuestro municipio, con imágenes y declaraciones de los protagonistas de cada historia. También puede estar al día de todo en nuestra web mijascomunicacion.com y en redes sociales.

Y EN RADIO MIJAS... RADIO MOTOR

Además, Noticias 3.40 te ofrece también un resumen semanal de toda la actualidad de la semana los sábados y los domingos a las 21:30 h

ADEMÁS.... S eguimos en forma

toda la actualidad deportiva del municipio cada semana

M.F. Si quiere estar al día de toda la actualidad deportiva del municipio, el programa ‘En juego’ es su mejor elección. Cada semana, los martes a las 22:00 horas, en Mijas 3.40 TV hacemos un repaso a lo más destacado del deporte mijeño. Asimismo, de lunes a jueves, a las 14:30 h, en Radio Mijas (107.7 FM) también le contamos los titulares deportivos más destacados de la semana

Los martes a las 22:00 h

con cristÓbal gallego, jacobo perea y jorge ramos

De lunes a jueves en nue ro canal de Youtube y no te pierdas...

A LAS 14:30 H En Radio Mijas

la emisión íntegra de algunos de los partidos de la jornada

E a semana

PUEDES VER ÍNTEGRO EL POLI-HUÉTOR VEGA DE 3A RFEF

TODO SOBRE LAS DOS RUEDAS EN RADIO MOTOR

Los miércoles

A LAS 20:00 H

M.F. Radio Motor es un programa pensado para los amantes del mundo del motor, los coches y las motos. Conducido por Fernando López, y apoyado por varios colaboradores, el espacio se emite en Radio Mijas los miércoles a las 20:00 horas y, en repetición, los domingos en el mismo horario. Cada semana, este espacio le pone al día de todas las novedades en coches, motos, seguridad vial, mecánica, mercados, trucos y mucho más. Ya sabe, sincronícenos en el 107.7 de la FM y síganos en redes sociales.

PRESENTADO Y DIRIGIDO POR

Fernando López

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

También en ‘Radio Mijas a la carta’ en nuestra web: www.mijascomunicacion.com

agomez@mijascomunicacion.com MICAELA FERNÁNDEZ

Y en repetición, los domingos también a las 20:00 h

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com mijassemanal@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.

@mijascomunicacion

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com EZEQUIEL VALDERRAMA mfernandez@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Nuria Luque / Archivo.

Agenda Semanal

viernes 4

Espectáculo ‘La tele que nos parió’. Conducido por Fernando Ramos

Teatro Manuel España, 19 horas

Entrada libre. Hasta completar el aforo

Día Internacional del Mayor Centro de Participación Activa Virgen de la Peña, De 17 a 19 horas

Buñuelos, café y baile

Exposición ‘Dalí. La Divina Comedia. El purgatorio’ Centro de Arte Contemporáneo de Mijas, 19:00 horas Hasta el 27 de marzo

Sábado 5

Conferencia ‘Vida y obra de Antonio Pérez Jiménez ‘Perro de Paterna’’, padrino de la peña, a cargo de Sebastián Fuentes

Peña Flamenca del Sur, 22 horas

Con José Antonio Romero ‘El Perrito’ al cante; Agustín de la Fuente a la guitarra y Salvador de la Peña como presentador del evento Acto con motivo del 40 aniversario de la peña

domingo 6

III Ruta del Alzhéimer Villa de Mijas

Salida a las 10 desde la cantera de Los Arenales

Inscripción: 6 euros e incluye plato de paella y una consumición

Más información: 661 867 951

Fiesta Flamenca

Peña Flamenca del Sur, 15:30 horas

Al cante: Enrique Castillo, José ‘El Petro’, María Barea, Pepe Lara, Antonio de Tolox y Juan Fran ‘El Lara’. Al toque: Carlos Haro y Javier de Ana María. Al baile: Compañía Flamenca Juan A. Pérez. Preseta: Salvador de la Peña

Acto con motivo del 40 aniversario de la peña

Concierto de Tracy de Sá

Sala Marte, Málaga, de 19:30 a 22:30 horas

Venta de entradas: shotgun. live/es. Precio: 12 euros (incluye consumición)

jueves 10

Presentación de los libros ‘Díptico de Luna’ y ‘Gloria en el infierno’, de Pepa Luna Casanova

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas

Entrada libre hasta completar aforo

nO TE PIERDAS

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’

Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes de 11 a 14 h

Semana del Mayor

Centros de participación activa de Las Lagunas y Virgen de la Peña y Centro de Mayores de La Cala

Hasta el 6 de octubre. Bebida y tapa por dos euros (precio solo para jubilados). Con motivo del Día Internacional del Mayor

Exposición ‘Nación fuerte’, de la Asociación Espacio Cultural Galyna

Centro Cultural de La Cala

Hasta el 21 de octubre

Exposición de Jorge Nestor Nevani Nitto

Opuntia Hotel Boutique Mijas Hasta el 31 de octubre

Exposición de pintura de María García (MAGA)

Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 14 de octubre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición ‘Cerámica y Moda en Mijas’, de la Asociación

Artesanal de Mijas

Oficina de Turismo de Mijas

Pueblo

Obras de Rosalía Cuevas y Virginia Díaz. Hasta el próximo 30 de octubre

Exposición de pintura ‘Hijos del Sol’, de Arte_adoro

Casa de la Cultura de Las Lagunas

Hasta el 9 de octubre

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.