Ejemplar gratuito. Nº 1.119. Del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2024
EL BAR LA PALMA DE LAS LAGUNAS
organ a un almue o por Cudeca
T e a t
Cultura presenta la programación HASTA EL MES DE DICIEMBRE DEL A
4 OCT | 19 horas ‘LA TELE QUE NOS PARIÓ’
E S P A Ñ r o M A N U E L
NUEVE ESCRITORES PARTICIPAN
Sigue EN MIJAS COMUNICACIÓN
El evento benéfico, con el que también colabora el Ayuntamiento de Mijas, será este sábado día 28 a partir de las 13 horas
La iniciativa, que comienza el 3 de octubre y acaba el 12 de diciembre, brinda a los autores locales la oportunidad de presentar sus obras
PÁG. 24 en el Ciclo Literario de Cultura
El Ayuntamiento regula su organización administrativa con un reglamento orgánico
En el pleno ordinario de septiembre fue aprobado inicialmente este documento, que es obligatorio desde 2012 en los municipios de gran población ACTUALIDAD /03
Mijas, premiada por el uso y gestión de Gecor
El pasado martes 24 el foro Greencities sobre sostenibilidad urbana, celebrado en Málaga, acogió un debate sobre Gecor, donde participaron los alcaldes de diferentes municipios, entre ellos la regidora mijeña, Ana Mata, para dar su testimonio sobre los beneficios de esta aplicación, que permite a los ciudadanos comunicar a la Administración local incidencias para que las resuelva. Durante el acto, el Ayuntamiento de Mijas recibió un reconocimiento por los años que lleva usándola y por los resultados obtenidos, ya que desde el consistorio afirman haber solucionado el 90% de las incidencias comunicadas. Las áreas municipales de Servicios Operativos, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Limpieza también fueron distinguidas / ACTUALIDAD/05
Desde las 08:45 horas podrán ver en directo en televisión, radio e internet esta prueba, que será valedera para el XXIV Circuito Provincial
Aprobada por unanimidad la concesión de medallas y felicitaciones a policías locales
Las distinciones se entregarán el próximo 17 de octubre en el acto de celebración del día del patrón del cuerpo
ACTUALIDAD/02
La corporación da luz verde al manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental
El documento apuesta por trabajar en la mejora de la salud mental en el trabajo y por fomentar la inserción laboral de los que sufren alguna patología
ACTUALIDAD/02
Buena gastronomía y una cita con la cultura para celebrar el Día del Mayor en la localidad
El consistorio organiza actividades para conmemorar esta jornada en los tres núcleos, como una merienda o una charla
ACTUALIDAD/12
PÁG. 32
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a los ediles del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel, Eloy Belmonte y Marco Cortés, y José Nebro, socio fundador de Gecor / Nuria Luque.
Dentro del programa destaca esta charla coloquio conducida por Fernando Ramos y con Mayra Gómez Kemp Belinda Washington José Manuel Parada y Manuel Sarria como tertulianos ACTUALIDAD / 22-23
Pleno ordinario de septiembre
CONDOLENCIAS
El Pleno da su último adiós a Cristóbal Ruiz, hijo predilecto de Mijas
I.P. La sesión plenaria del miércoles 25 comenzó con un reconocimiento público a Cristóbal Ruiz, hijo predilecto de Mijas desde 2015, que falleció el 18 de septiembre a los 58 años. La alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), inició su turno de palabra recordando la amplia trayectoria profesional de este vecino caleño como guionista cinematográfico, en la que recibió importantes galardones. “Fue merecedor de la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográfico al mejor guion adaptado o del Premio Liber, concedido por la Federación de Gremios de Editores de España, aunque entre ellos también destaca el Goya al mejor guion adaptado, que le fue concedido en febrero de 2015 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas”, enumeró la regidora, que ya trasladó su pésame a la familia la semana pasada. También se sumó a las condolencias el Grupo Municipal Socialista, de la mano del edil Josele González, quien aseguró que “la figura de Cristóbal va a perdurar en el tiempo y la historia de Mijas, y gracias siempre por haber llevado el nombre de Mijas por bandera en todos los éxitos culturales que ha conseguido”.
SANIDAD
Aprobada por unanimidad las felicitaciones y concesión de medallas a policías locales
Ana Mata: “La corporación se siente orgullosa de la labor que realizan los agentes de nuestro municipio”
María José Gómez
El próximo 17 de octubre Mijas celebrará el Día de la Policía Local. El pasado miércoles 25 la corporación municipal aprobó por unanimidad el listado de los miembros del cuerpo que serán distinguidos en esta conmemoración, donde además de felicitar públicamente por las actuaciones meritorias a varios agentes y a un ciudadano por su colaboración con la policía mijeña, se entregarán las condecoraciones al mérito con distintivo blanco, azul y rojo.
En total, a través de las felicitaciones se reconocerá la labor de siete mandos y 34 agentes de la Policía Local. “Destacamos sus actuaciones meritorias en su trabajo, donde queremos premiar y reconocer públicamente el riesgo que corren en el desempeño de su trabajo y el resultado que ello tiene, algo que redunda en el bienestar de todos los vecinos de Mijas”, explicó el edil delegado de la Policía Local, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), encargado de pre-
Las distinciones
se entregarán el 17 de octubre en la celebración del día del patrón del cuerpo
sentar las respectivas mociones de urgencias en el pleno ordinario de septiembre. Cuevas Dawson además destacó que entre las felicitaciones se incluye una a un ciudadano particular “que ayudó y cooperó con la Policía Local en la persecución e interceptación en una intervención policial poniendo en riesgo su vida”, aseveró el edil.
Este año, además de las concesiones al mérito policial con distin-
La corporación da luz verde al manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental
Redacción. Por unanimidad fue aprobado el miércoles 25 el manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), presentado durante la sesión plenaria por la concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), y que lleva por lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’. El Ayuntamiento de Mijas se suma así al texto propuesto por la World Federation for Mental Health, que este año centra el foco en la necesidad de priorizar la salud mental en el trabajo.
“En España se ha batido récord de bajas laborales relacionadas con problemas de salud mental y de comportamiento, casi 600.000 en 2023. Según las últimas cifras del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esto supone un incremento del 15,8% con respecto al año anterior”, expuso Ceballos
Todos los grupos han apoyado el documento, que lleva por lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’
durante la lectura del manifiesto.
En Andalucía también se alcanzó un récord preocupante: 7.008 personas solicitaron bajas, casi el triple que hace siete años. Las bajas de los jóvenes han aumentado un 90% desde la pandemia. Toda la corporación votó a favor del manifiesto.
Acuerdos del manifiesto
La edil también dio a conocer los acuerdos que se proponen en este manifiesto al que se ha adherido la Confederación de Salud Mental de España como son la creación de entornos laborales seguros, saludables e inclusivos en los que se cuide y se hable de salud mental sin tabúes
ni prejuicios o el impulso de medidas contra la precariedad laboral y el control de riesgos laborales en la empresa.
Además, también se apuesta por “el fomento de todo tipo de recursos que faciliten la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental como la formación laboral, los centros especiales de empleo, el fomento del empleo con apoyo y la promoción de la inserción laboral de puestos de empleo ordinario”. Y por último, el manifiesto, que se leerá el 1 de octubre, propone “impulsar acciones, proyectos y estrategias que supongan un cambio en la forma de ver y atender a
dad de los ciudadanos”. La regidora añadió: “que conste que toda la corporación se siente orgullosa de la labor que realizan los policías locales de nuestro municipio. Trabajaremos precisamente para que nuestro municipio tenga los policías necesarios para cubrir esa gran población que supone el término municipal de Mijas y para ello trasladamos por parte de toda la corporación estas felicitaciones”.
Se darán
felicitaciones públicas a siete mandos y 34 agentes y se entregarán las medallas con distintivo blanco, azul y rojo
tivo blanco, que se concede por 20 años de servicio ininterrumpido, y azul, por 30 años, se entregará una medalla con distintivo rojo a uno de los agentes, “queremos distinguirlo por su actuación, con el riesgo muy destacable en su intervención para la detención de delincuentes, realizando una actuación extraordinaria poniendo en riesgo su vida”, resaltó Cuevas Dawson.
Labor extraordinaria Todos los grupos municipales destacaron el trabajo de la Policía Local. La alcaldesa, Ana Mata (PP), resaltó que los miembros de la Policía Local realizan “una labor extraordinaria, velando por el cumplimiento de las ordenanzas municipales y la seguri-
Desde la oposición, el edil del PSOE Josele González aseveró que se suma todo su grupo a los reconocimientos. Además dijo: “A nivel personal, quiero dar la enhorabuena a cada uno de los condecorados” y “por supuesto, a ese ciudadano”. “Estos dejan entrever que siempre hay alguien que va más allá del deber y se implica en este tipo de actuaciones”, añadió. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Carlos Martín, quiso mostrar “nuestro apoyo y reconocimiento a todos los miembros del cuerpo de seguridad, a los que se les va a felicitar y se les va a conceder ese reconocimiento y lo hago extensible evidentemente a todos los demás que hacen una gran labor como servidores públicos para nosotros los ciudadanos de Mijas”. El punto se aprobó por unanimidad.
La edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (2ª por la dcha. en la 2ª fila), defendió la moción / B.M.
la salud mental, así como mostrar el apoyo y reconocimiento hacia las personas con problemas de salud mental y sus familias”.
El concejal del PSOE Hipólito Zapico puso en valor el trabajo realizado por el anterior equipo de gobierno de Josele González en este ámbito, poniendo como ejemplo el aumento de las subvenciones destinadas a Afesol hasta los 100.000 euros para que, entre otras acciones, desarrollara “un programa de prevención de la salud mental en los institutos del municipio” y añadió que “pedimos acciones concretas y esto
es un ejemplo de ello, que se pueden hacer desde el Ayuntamiento”. Cs se mostró a favor de la propuesta, pero reclamó un mayor compromiso de las administraciones. “Queremos un compromiso real, para que en el caso del Ayuntamiento aumenten los recursos para la promoción y prevención de la salud mental y, en el caso de la Junta y del Gobierno, aumenten estos recursos para que todas las personas que lo necesitan tengan una atención accesible, digna y de calidad”, manifestó la edil Mariló Olmedo
El pleno reconoció el trabajo de la Policía Local de Mijas / Beatriz Martín.
Pleno ordinario de septiembre
Mijas regula la organización administrativa de su Ayuntamiento con un reglamento orgánico municipal
Sale adelante de forma inicial el ROM y del Pleno, obligatorio para los municipios de gran población
El Pleno aprobó el miércoles 25 el proyecto del Reglamento Orgánico Municipal y del Pleno (ROM). Se trata de una herramienta fundamental con la que se persigue regular la organización política y administrativa del consistorio y su corporación, así como el funcionamiento de sus órganos de gobierno y de control. Según la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), “esta herramienta deben tenerla todos los municipios declarados de gran población, entre los que se encuentra el nuestro desde el año 2012, por lo que se trata de una obligación a la que teníamos que hacer frente y que el interventor ha ido requiriendo año tras año”.
El texto recoge apartados relacionados con la organización política de la corporación, estableciendo sus deberes, obligaciones y responsabilidades de los ediles. Para su redacción, destacaron desde el equipo de gobierno, se han tenido en cuenta aportaciones de todos los partidos, como la de Cs Mijas sobre el número de ruegos y preguntas que puede presentar en el pleno cada grupo municipal, en función del número de concejales que tenga. “Para grupos minoritarios de entre uno y tres concejales, o también concejales no adscritos, proponemos que se permita un máximo de 8 preguntas. En el caso de grupos de entre 4 y 6 concejales, aumen-
“Esta herramienta deben tenerla todos los municipios declarados de gran población, entre ellos el nuestro desde el año 2012, por lo que se trata de una obligación a la que teníamos que hacer frente y que el interventor ha ido requiriendo año tras año”
JUAN JOSÉ
“A la hora de redactar el ROM hemos revisado los reglamentos de otros municipios como el de Fuengirola, Nerja o Málaga, y los tiempos que indican son iguales o, en algunos casos, inferiores”
El punto
contó con el voto favorable de todos los partidos, excepto el PSOE
taría a 12 preguntas, y para grupos de más de 6 concejales se dejará un máximo de 16 cuestiones”, expuso el portavoz de Cs, José Carlos Martín Igualmente, para favorecer el desarrollo de las sesiones plenarias, el reglamento limita el tiempo de las intervenciones de los ediles. Al respecto, el concejal socialista Josele González aseguró que “nosotros, cuando estuvimos en el equipo de gobierno, no quisimos ponerle un reloj a la oposición, porque entendíamos que se tenía que hacer de manera consensuada”.
En respuesta, el edil de Régimen Interior, Juan José Torres Trella (PP), aclaró que “a la hora de redactar este ROM hemos revisado los reglamentos de otros municipios como el de Fuengirola, Nerja o Málaga, y los tiempos que indican son iguales o, en algunos casos,
inferiores”. También, la alcaldesa recalcó que “este apartado no busca coartar la libertad de expresión de la oposición ni ponerle relojes, solo se adapta a lo que establece el reglamento, pero habrá casos excepcionales como la aprobación de los Presupuestos en los que se dejará más tiempo de debate”.
Organización municipal Por otro lado, el ROM refleja los niveles esenciales de la organización municipal, definiendo las áreas de Gobierno, sus delegaciones, así como nuevas coordinaciones y direcciones generales. En referencia a la creación de la figura del director o coordinador general, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Roy Pérez, valoró que, finalmente y tras las consideraciones de la oposición, el reglamento determina que estos cargos solo podrán ser ocupados por funcionarios de nivel 1, “así evitamos elegir a dedo, porque desde el PSOE no estamos por la labor de crear esos chiringuitos políticos como los que vemos en el Ayuntamiento de Málaga o la Junta, donde
ECONOMÍA Sale adelante el pago de facturas por valor de casi 170.500
Redacción. Durante la sesión plenaria celebrada el pasado miércoles 25 de septiembre, el equipo de gobierno elevó a pleno y aprobó, sin los apoyos de la oposición, tres expedientes de reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe de 170.472,11 euros. La cuantía del primero de los tres asciende a poco más de 77.500
euros (77.513,59 euros) y corresponden a facturas, principalmente del año 2023, generadas por las áreas de Servicios Operativos, Modernización Digital e Infraestructuras. También se dio luz verde al pago de facturas por un valor cercano a los 83.400 euros (83.381,75 euros) de las áreas de Inclusión
euros
Social, Servicios Operativos o Urbanismo. Este extrajudicial de crédito contaba con la disconformidad por parte de la Intervención y del Servicio. Por último, se aprobó por valor de 9.576,77 euros el abono de las cuotas de comunidad de los bienes inmuebles que tiene en propiedad el Ayuntamiento de Mijas.
las direcciones generales las ocupan los políticos”. Por último, el documento también recoge nuevos órganos de trabajo, entre los que se encuentra uno sobre reclamación económica administrativa que, advierte en un informe el interventor del Ayuntamiento, Francisco Javier Pérez, conllevará un coste aún no presupuestado.
El ROM fue aprobado de manera inicial por todos los partidos, excepto el PSOE, que votó en contra al considerar que hay flecos del ROM que no han sido consensuados y que debería empezar a aplicarse en el próximo mandato.
“Está claro que ustedes tienen un ritmo propio, distinto a este equipo de gobierno, que lo que quiere es trabajar pensando en hoy y hacer camino, siempre bajo el paraguas de la legalidad”, dijo Mata.
Cambio en la portavocía del PP En otro orden de asuntos, durante el pleno se dio a conocer que Daniel Gómez Teruel dejará de ser portavoz del Grupo Municipal Popular, sustituyéndole el edil Mario Bravo
JOSELE GONZÁLEZ Concejal del PSOE
“Nosotros, cuando estuvimos en el equipo de gobierno, no quisimos ponerle un reloj a la oposición, porque entendíamos que se tenía que hacer de manera consensuada”
JOSÉ CARLOS MARTÍN Portavoz de Cs
“Para grupos minoritarios de entre uno y tres concejales, o también concejales no adscritos, proponemos que se permita un máximo de 8 preguntas, que serán más para grupos más numerosos”
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
TORRES TRELLA Edil de Régimen Interior (PP)
Irene Pérez
El reglamento ha sido aprobado de manera inicial / Beatriz Martín.
El pleno se celebra en el Ayuntamiento de Mijas / B.M.
Día del Turista de Mijas
GRACIAS! p elegir Mijas !
El área de Turismo ofreció vino dulce, paella y sangría gratuita a los asistentes, que también disfrutaron de un espectáculo flamenco
Reportaje de M.J. Gómez y A. Gómez
Mijas se puso el miércoles 25 de lo más flamenca para dar la bienvenida a los numerosos visitantes que esa mañana visitaron el pueblo. La plaza Virgen de la Peña se convirtió en lugar de encuentro con motivo del Día del Turista, una jornada con la que el Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Turismo, quiso agradecer a todas aquellas personas que este año han elegido la localidad para pasar sus días de descanso o vacaciones. “Hemos tenido miles de visitantes este verano en Mijas Pueblo aparte de todo lo que es el término municipal y hoy era una celebración, un homenaje a todos aquellos que nos han visitado”, explicó el concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), quien valoró positivamente el evento: “La percepción general es que los que han asistido han disfrutado del momento, que es de lo que se trata”, concluyó Jerez.
el
4. La plaza de Mijas Pueblo congregó a
Turistas de Madrid
nacionalidades.- 5. Visitantes belgas
La fiesta comenzó pasado el mediodía a ritmo de flamenco cuando la compañía Flamencópolis se subió al escenario y deleitó a los presentes con cante y baile en directo. Y mientras ellos actuaban, en las carpas instaladas se iban cocinando a fuego lento algo tan típico de nuestra
tierra como son las paellas; repartiéndose gratuitamente más de 400 platos entre los asistentes. A muchos les pilló por sorpresa esta jornada, sin embargo,
con el
7. Grupo de amigas con su plato 8. Miembros del grupo municipal Cs. / A.G.S
otros la usaron como excusa para “pasar el día”, tal y como comentaba Maruja Campos, que acompañada de su marido, vinieron desde Málaga capital en
que se lo estaban pasando: “con el espectáculo del flamenquito y la paellita que nos han dado para tomar y el día tan maravilloso, fenomenal”. La plaza Virgen de la Peña se vistió de fiesta
una excursión programada con motivo de este día. Desde el municipio vecino de Fuengirola llegó Charo y su amiga, quien expresó lo bien
Fotos: 1. El público disfrutó del show flamenco en la plaza Virgen de la Peña.2. El edil de Turismo, Francisco Jerez (3º izq.) con otros concejales del equipo de gobierno.- 3. El grupo Flamencópolis fue el encargado de poner la música y
baile.-
turistas de múltiples
brindando
vino dulce ofrecido.- 6.
disfrutando de la paella.-
USO Y GESTIÓN DE Mijas, premiada p el
Esta aplicación permite a los ciudadanos comunicar a la Administración local incidencias para que las resuelva
Casi 3.000 avisos más respecto a 2024, es decir, alrededor de un 40% de incremento AVISOS REGISTRADOS
Nuria Luque y Cristina Bejarano
Gecor, una de las aplicaciones punteras que conecta a los ciudadanos con la administración pública, premió el martes 24 al Ayuntamiento de Mijas por la gestión que hace de ella. La usa desde hace ya cinco años y el consistorio afirma haber resuelto el 90% de las incidencias comunicadas por medio de esta aplicación. El foro Greencities sobre sostenibilidad urbana acogió un debate sobre Gecor donde participaron los alcaldes de diferentes municipios, entre ellos la regidora mijeña, Ana Mata (PP), para dar su testimonio sobre los beneficios de esta aplicación, que conecta digitalmente a los ayuntamientos con sus ciuda-
danos. Detrás de Gecor hay un gran equipo humano que facilita esta comunicación que busca mejorar los municipios. “Es una aplicación de ciudad, una aplicación que favorece la sostenibilidad, que favorece la participación ciudadana y esto es Greencities, ciudades verdes, así que no podíamos faltar”, destacó José Nebro, socio fundador de Gecor.
Mijas recibió un reconocimiento por los años que lleva usando la aplicación y por los resultados obtenidos. “En los nueve meses que llevamos de año la incidencias que se han contemplado a través de la aplicación de Gecor son unas 10.660 y en los cinco años que llevamos son 55.000, es decir, que solo en
La regidora mijeña con el socio fundador de Gecor,
Mijas recibió un reconocimiento por los años que lleva usando la aplicación y por los resultados obtenidos. “En los nueve meses que llevamos de año la incidencias que se han contemplado a través de la aplicación de Gecor son unas 10.660 y en los cinco años que llevamos son 55.000, es decir, que solo en nueve meses hemos aumentado el 90 por ciento el número de respuesta y, además, con una respuesta muy rápida”, manifestó Mata.
nueve meses hemos aumentado el 90 por ciento el número de respuesta y, además, con una respuesta muy rápida”, manifestó Mata. Las áreas de Servicios Operativos, Parques y Jardines, Alumbrado Público y Limpieza también recibieron un reconocimiento. Muchos de los avisos gestionados por medio de Gecor están relacionados con la
trado, horarios, días, todo”, aseguró el concejal de Limpieza Viaria, Eloy Belmonte (Vox).
Destacan también los avisos relativos a parques y jardines, alumbrado público, tráfico y señalización o mobiliario urbano. “Hemos sido en estos nueve meses de gobierno uno de los departamentos que gracias a la aplicación Gecor más respuestas hemos dado a los vecinos en menos tiempo. El número de incidencias que se han creado en estos nueve meses han superado las 2.000 y más del 85 por ciento han sido solucionadas y las demás están en trámites”, destacó por su parte el concejal de, entre otras áreas, Servicios Operativos y Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel (PP).
limpieza. “Más que una herramienta útil, para mí es una herramienta indispensable, nosotros hemos enfocado todas las formas de trabajo en la aplicación tanto para los inspectores como para los ciudadanos, todo lo canalizamos a través de Gecor, realizamos incluso los controles de limpieza a las empresas a través de la aplicación, al quedar todo regis-
El grado de satisfacción ciudadana es de 4,1 sobre 5. Del total de avisos registrados en lo que va de año ya se han resuelto el 74,62%. El Ayuntamiento pide a los ciudadanos el uso de esta aplicación para que participen así de la gestión municipal y, por su parte, el consistorio se compromete a atender todas las peticiones que ayuden a mejorar la ciudad.
La alcaldesa de Mijas en una de sus intervenciones durante el acto / N.L.
2 sido distinguidas las áreas de Limpieza, Servicios Operativos, Parques y Jardines y Alumbrado Público También han
se debe DESCARGAR LA APLICACIÓN MÓVIL desde la App Store, si usas dispositivo iOS, o desde Google Play, si usas Android.
Una vez descargada la app en el terminal, hay que registrarse con una cuenta de correo electrónico y una contraseña.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a los ediles del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel, Eloy Belmonte y Marco Cortés, y José Nebro, socio fundador de Gecor (centro) / N.L.
Alcaldes de algunos de los municipios reconocidos por Gecor durante el acto / N.L.
José Nebro / N.L.
Clase magistral de digitalización y protección de datos para los alumnos de Mijas Gestiona
Con la actividad se enriquece el proceso formativo y la aproximación al mundo laboral del alumno-trabajador
Patricia Murillo
Desde el área de Fomento del Empleo, y dentro del ciclo de Master Class organizado por el programa de empleo y formación Mijas Gestiona, el miércoles 25 se llevó a cabo la clase magistral titulada ‘Digitalización y protección de datos en la empresa’. Durante el año que transcurre el programa, los alumnos se benefician de la formación y la práctica laboral en dependencias municipales así como de estas charlas específicas que enriquecen aún más este proceso.
La sesión la impartió el director gerente de Ericrom Digital, José Romero, que nos aclaró que “los datos personales no son un ente abstracto sino que cada uno de nosotros somos ti-
Un total de
15 alumnos participaron en la formación que estuvo impartida por José Romero
tulares de unos datos personales, por lo que hay que tomarse esta normativa desde el punto de vista personal. Por lo tanto, vamos a tratar los datos de los demás igual que tratamos a los nuestros, esto es fundamental entenderlo desde el principio”. Y es que hoy en día es fundamental tener estos conocimientos para poder aplicarlos. “En cualquier entidad o empresa, que estamos obligados por esta normativa, lo primero que tenemos que tener es un registro de todo aquello que entra a formar parte de los tratamientos de datos, es decir, las personas, todos los recursos informáticos, en papel, analógicos; tener un
registro de todas las entidades externas que puedan acceder a esos datos; un registro de todo el personal con permiso específico para acceder a cada tipo de datos, todo esto tiene que plasmarse en un procedimiento escrito y darle formación a todo el personal de la empresa”, apuntó Romero.
Un total de 15 alumnos, con perfiles muy variados, participaron en esta iniciativa. La directora de Mijas Gestiona, Alejandra Guarderas, comentó que “los alumnos son de lo más heterogéneos tanto en edad como en formación previa. Lo único que les une es un interés en encontrar hueco en el mercado laboral y que les llama la atención la fa-
milia profesional de administración y de atención al cliente”. El programa Mijas Gestiona está financiado con Fondos Estatales, subvencionado por la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas. “Estos alumnos están recibiendo un certificado de profesionalidad de actividades administrativas en la relación con el cliente. Van a estar durante seis meses con la parte teórica recibiendo docencia y los seis últimos meses estarán en la parte práctica en dependencias municipales realizando todo lo práctico de lo aprendido en la teoría ya que están en un contrato de un año de duración”, añadió Guarderas.
SOLIDARIDAD
El bar lagunero La Palma organiza un almuerzo solidario por Cudeca
El evento tendrá lugar el sábado 28 de septiembre a partir de las 13:00 horas
negocios”.
Podrán
disfrutar de comida casera, rifas y actuaciones
M.J.G. El bar La Palma de Las Lagunas organiza por segundo año consecutivo un almuerzo solidario a beneficio de la Fundación Cudeca. Tendrá lugar el sábado 28 de septiembre a partir de las 13:00 horas. El almuerzo se organiza con mucha ilusión por parte de la familia que regenta este establecimiento, ya que han necesitado de los servicios de la fundación, actualmente, son socios, y quieren seguir aportando su granito de arena por todo lo que han recibido. Ruth González, una de las propietarias, aseguró que “la idea surgió el año pasado porque queríamos hacer algo benéfico para Cudeca, y ya que tenemos un bar qué mejor que preparar un almuerzo para donarle los beneficios. El año pasado recogimos 1.400 euros y este año queremos llegar a los 3.000”. Por su parte, Dolores Antón, madre de Ruth, adelantó que “vamos a tener comida casera, haremos una gran paella, callos… Y no se olviden de participar en una gran rifa que tenemos con muchos premios de negocios locales y en la que han participado un gran número de
SANIDAD
Desde la Fundación Cudeca agradecen la colaboración de la ciudadanía y la gran implicación de la misma con ellos. El jueves 26 recibían la visita de Rafael Olaya, subgerente de la fundación, que recordó que “en Cudeca nos dedicamos a cuidar enfermos al final de la vida, con cuidados paliativos, y siempre todo es gratuito tanto para el paciente como para su familia. Tenemos subvenciones, pero para nosotros, lo más importante es el apoyo de los vecinos. Queremos agradecer sinceramente este evento porque estas acciones son las que consiguen que Cudeca siga adelante”.
Colaboración
Por su parte, el Ayuntamiento colabora con el evento ofreciendo mobiliario urbano, la instalación de un pequeño escenario donde se sucederán las actuaciones y con la difusión del evento. La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), felicitó la labor de Cudeca. “El Ayuntamiento, una vez más, colabora con eventos solidarios, y siempre con Cudeca. Hacen una labor increíble con las familias, hacen un trabajo maravilloso. Pero, sobre todo, quiero darle las gracias a los vecinos por esta iniciativa y, en concreto, al bar La Palma por esta gran acción solidaria”.
Las Lagunas acogerá una nueva jornada de colecta de sangre el próximo 4 de octubre Redacción. El Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga desplazó el pasado jueves 26 uno de sus equipos a la Casa de la Cultura de Las Lagunas para todos aquellos interesados en donar sangre. La siguiente cita en el municipio para colaborar será el próximo 4 de octubre, en horario de mañana y junto al Corte Inglés de Mijas Costa.
Para donar sangre hay que tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y tener en general un buen estado de salud. Las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres, una más, cuatro. Entre cada donación de sangre deben transcurrir, al menos, dos meses. No es preciso ir en ayudas.
Alumnos asistentes a la formación / P.Murillo.
Un momento de la clase impartida por José Romero / P.Murillo.
Representantes del Bar La Palma, la Fundación Cudeca y la edil de Inclusión Social del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos, en la presentación del evento / C.Luque.
FINALIZA LA PRIMERA FASE DE AMPLIACIÓN de la desaladora de Marbella
Con la segunda fase, y última, que acabará en 2025, estas instalaciones, que dan servicio a la Costa del Sol, triplicarán la producción de agua desalada, llegando a los 20 hm3
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, informó el lunes 23 de septiembre de la finalización de la primera fase de las obras de mejora de la desaladora de Marbella, que ha pasado a producir de 6 a 12 hectómetros cúbicos y que triplicará la producción inicial llegando a los 20 hm3, previsiblemente, en el primer trimestre del año, una vez finalizada la segunda fase. Así lo indicó Fernández-Pacheco, quien visitó las dos obras de emer-
que va a alcanzar supone entre el 15 y el 20 por ciento de las necesidades de la Costa del Sol La producción
gencia que acoge esta planta incluidas dentro de la Estrategia Sequía Plus, en compañía de alcaldes y alcaldesas del litoral malagueño, entre ellas la regidora mijeña Ana Mata (PP), así como representantes de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. Según explicó Fernández-Pacheco, por un lado, se está llevando a cabo una actuación para recuperar
la capacidad inicial de 20 hm3, con una inversión de 4.353.351,39 euros, y, por otro lado, se están efectuando otras obras para mejorar la calidad del agua, por 2.995.887,40 euros. En este sentido, continuó el consejero, el Gobierno andaluz decidió asumir estas obras que son competencia del Ejecutivo central para “auxiliar a una comarca, la del Costa del Sol, que triplica población en verano y que supone un motor económico para la provincia de Málaga, para Andalucía y para el conjunto de España”.
Así, tras destacar que la producción que va a alcanzar esta desaladora de Marbella supone entre el 15 y el 20 por ciento de las necesidades de la Costa del Sol, el consejero señaló también que la remodelación de este plan no solo va a satisfa-
cer las demandas de esta comarca frente la situación de sequía, sino que, “en caso de necesidad y ante posibles excedentes, también permitirá transferir recursos a la capital malagueña, al Campo de Gibraltar e incluso a la Axarquía”.
Para Fernández-Pacheco, la desalación es de las soluciones más satisfactorias frente a la falta de precipitaciones en un año hidrológico que finaliza el próximo día 30 y que no ha sido “nada bueno”. También se refirió a este aspecto la alcaldesa
de Andalucía ha acometido los trabajos que han supuesto una inversión de 7 millones de euros
RAMÓN FERNÁNDEZ-PACHECO
Consejero de Agricultura
“La remodelación de este plan no solo va a satisfacer las demandas de esta comarca frente a la situación de sequía sino que, en caso de necesidad y ante posibles excedentes, también permitirá transferir recursos a la capital malagueña, al Campo de Gibraltar e incluso a la Axarquía”
(PP)
“Tenemos que seguir apostando por el agua regenerada para cuestiones del día a día, como el baldeo o la limpieza de determinadas zonas, siempre de manera controlada desde el punto de vista de la salud, pero es un recurso que tenemos ahí y que permite reducir el consumo de agua potable”
Qué supone la ampliación
Recuperación
Se está actuando para recuperar la capacidad inicial de 20hm3, con una inversión de más de 4 millones de euros.
Mejora
Se está efectuando otras obras para mejorar la calidad del agua por cerca de 3 millones de euros.
“En caso de necesidad y ante posibles excedentes, la desaladora también permitirá transferir recursos a la capital malagueña, al Campo de Gibraltar e incluso a la Axarquía.
Otras en la provincia ACTUACIONES
Durante su intervención, Fernández Pacheco enumeró otras actuaciones en materia hídrica en las que se est t a ajando e enefician a la Costa del Sol:
Finalización de la mejora de la capacidad de la estación del bombeo Rojas, en Churriana. Obras que duplican la capacidad de interconexión entre Málaga y la Costa del Sol Occidental.
de Mijas, Ana Mata, añadiendo que “estamos ante una situación en la que se prevén pocas lluvias y tenemos que utilizar todas esas posibilidades en materia hídrica que nos garantice el suministro de agua en toda la Costa del Sol, en constante crecimiento y con el turismo como principal sector económico”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Municipios Costa del Sol Occidental y de Acosol, Manuel Cardeña , agradeció la “beligerancia” con la que la Junta ha puesto en marcha estas dos obras de emergencia. “Tenemos
El Gobierno andaluz está ultimando la licitación del proyecto y obra de ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable en Marbella, con la que se mejorará la calidad del agua y sus conducciones, además de duplicar la capacidad de tratamiento.
Asimismo, también ha finalizado la mejora de interconexión entre la Costa del Sol Occidental y Málaga que permite mayor capacidad de transferencia entre ambos sistemas en función de la situación hidrológica.
que seguir trabajando para garantizar el crecimiento de la Costa del Sol, y para ello, siempre de la mano de la Junta de Andalucía, debemos también hacer popular el uso del agua regenerada en el día a día”, comentó, algo que apoyó la regidora mijeña quien dijo que “tenemos que seguir apostando por el agua regenerada para cuestiones como el baldeo o la limpieza de determinadas zonas, siempre de manera controlada desde el punto de vista de la salud, pero es un recurso que tenemos ahí y que permite reducir el consumo de agua potable”.
Irene Pérez
ANA MATA Alcaldesa de Mijas
Representantes de los diferentes municipios de la Costa del Sol, entre ellos la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izqd.) junto al consejero Ramón Fernández-Pacheco (centro) durante el acto / I.Pérez.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izqd.), acompañada por el delegado territorial de Agricultura, Fernando Fernández Tapia-Ruano (dcha.), y el alcalde de Benalmádena Juan Antonio Lara / I.Pérez.
EL MERCADO MARINERO
congregó en La Cala a un buen número de visitantes
El evento contó con 20 puestos de artesanías y también gastronomía durante el fin de semana
El mercado marinero llegó el fin de semana del 20 al 22 de septiembre al bulevar de La Cala. Durante tres días, la propuesta animó este núcleo junto al mar, con el objetivo de seguir atrayendo a visitantes. Buen ambiente, por tanto, en pleno centro caleño. El viernes 20 por la tarde, se inauguraba el evento, que estuvo instalado en esta zona hasta el domingo por la tarde.
Según la concejala de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (PP), “esta es la primera vez que traemos un mercado con esta temática en La Cala y estamos muy contentos ya que ha venido mucho público. Ahora que comienza el otoño, queremos seguir animando a todos a visitar este núcleo”. El mercado estuvo compuesto por 20 carpas y decoración marinera con motivos blancos y azules. Muchos visitantes, vecinos y turistas, quisieron conocer las distintas propuestas de estos puestos. Roser Álamos era una de las artesanas presentes en él. Ella tenía un puesto donde el mar y las conchas marinas fueron protagonistas. “Estoy muy contenta con participar en estos mercados. Vengo desde Rincón de la Victoria, aunque soy de fuera. Comencé a realizar estas creaciones con mis manos a modo de terapia y, como gustaron, continué ya como
EVENTOS
B.Martín. ‘Sveiki’ significa hola en letón, y esta palabra de bienvenida se ha convertido en la raíz del nombre de este festival, Esveikifest, y de la asociación que lo organiza, Esveiki. ¿Y quiénes son y en qué consiste esta actividad? El presidente del colectivo, Miguel Pérez , nos lo cuenta. “Somos una asociación sin ánimo de lucro encargada de poner en marcha movimientos sociales, deportivos o por los derechos de los jóvenes, y ahora organizamos este evento más grande, una fiesta en la que vamos a tener zonas de venta de camisetas de fútbol, de videojuegos, de alimentación saludable, vamos a tener bingo, en el que vamos a sortear más de 1.000 euros en premios donado de empresas de la zona. Va a ser muy divertido, así que animamos
una profesión. Además, es muy bonito que la gente aprecie tu trabajo y diga que le gusta, que lo valoren. A mí eso me llena de satisfacción y me voy muy feliz a casa”. Los visitantes del mercado pudieron encontrar artesanías marineras, como las del puesto de Roser, bisutería y joyas, tés y especias, jabones tradicionales,
saquitos térmicos y aromáticos y alguna oferta gastronómica, con puestos de quesos y bebidas, y también chuches para los más golosos. Algunos artesanos caleños se animaron a acudir al mercado. Entre ellos, encontramos a Inmaculada Jiménez, que nos presentó un puesto de elaboraciones hechas en tela de manera completamente artesanal por ella.
Llega el Esveikifest, una fiesta con torneos de videojuegos y talleres infantiles
a la gente joven a que participe”.
La fiesta, en la que “se verán reflejados los valores de respeto al medio ambiente y sostenibilidad que defendemos”, añadió Pérez, tiene, además, tintes solidarios, ya que “todo el beneficio que tengamos del evento, de la venta de camisetas o
de la bebida que vendamos, lo que sea, va a ir destinado al proyecto
Enjipai, una asociación que aquí la representa Laura Martínez , de Mijas Pueblo, de ayuda humanitaria en Tanzania”. El evento tendrá lugar el fin de semana del 19 y el 20 de octubre
“He estado participando en el mercado de Mijas Pueblo y ahora, como ha ido muy bien, pues he decidido ir con las empresas que montan mercados de ruta. Estoy muy contenta de estar en mi tierra, en La Cala”, destacó la caleña. Los más pequeños disfrutaron de camas elásticas y también de talleres de pintura y manualidades.
en el Cortijo Don Elías, de diez de la mañana a nueve de la noche. Se dirige a todas las edades. “Vamos a tener de todo para que todo el mundo venga, si quieren venir con niños, perfecto, tendremos actividades para ellos y para los padres, como partidas de bingo o videojuegos. Todo el mundo va a poder hacer algo”, concluyó Pérez. En el evento, colaboran diferentes empresas locales y el Ayuntamiento de Mijas, que ha cedido el espacio donde se celebrará el evento.
Cristina Luque
Las concejalas Silvia Marín y Mari Francis Alarcón visitaron el mercado / N.L.
Uno de los puestos de productos artesanales / N.L.
Mijeños y turistas disfrutaron del ambiente del mercado en pleno bulevar / N.L.
Talleres de artesanía para niños / N.L.
La caleña Inmaculada Jiménez en su puesto / N.L.
Hubo propuestas variadas / N.L.
El presidente del colectivo, Miguel Pérez (izq.), junto al secretario, Iván Pons, y el tesorero, Ismael Torrecilla / B.Martín.
Inaugurado oficialmente el
COSTA DEL SOL GLAMPING VILLAGE
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, asistió al acto institucional junto al presidente de la Diputación, Francisco Salado, y su homóloga de Fuengirola, Ana Mula
Reportaje de Amanda Gómez / Datos y fotos: Nuria Luque
El jueves 26 tuvo lugar la inauguración oficial del Costa del Sol Glamping Village con el tradicional corte de cinta por parte de las autoridades. El acto contó con la presencia de destacadas figuras locales y regionales, entre ellas la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado , y la regidora fuengiroleña, Ana Mula Asimismo, estuvieron presentes empresarios y directivos de compañías del sector turístico a nivel nacional e internacional.
La regidora mijeña quiso resaltar la importancia que tiene para el desarrollo del turismo en el municipio la apertura de nuevos establecimientos que vienen a “dar la posibilidad de que muchos mijeños puedan trabajar “ y valoró el concepto de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente que ha
Durante
el acto recorrieron las diferentes instalaciones del complejo
seguido el proyecto y que invita a desconectar. “Lo que pretende es la desconexión de todo el estrés al que estamos sometidos, el disfrute con nuestra familia, con nuestra pareja, en un ambiente en el que han cuidado todos los árboles que tradicionalmente estaban aquí y en un entorno muy natural para que disfrutemos de esa necesidad que tenemos como persona que es
encontrarnos con nosotros mismos y disfrutar con nosotros mismos, olvidándonos de todo el estrés que supone el día a día”, expresó Mata. Tras tres meses desde su apertura, el nuevo establecimiento ha generado casi 60 puestos de trabajo, contribuyendo al crecimiento económico de Mijas y llega con el objetivo claro de “convertirse en un referente del turismo, no solo a nivel nacional, sino también internacional”, indicó el representante de la propiedad, Iván González Según los datos facilitados por sus responsables ya han disfrutado de sus instalaciones más de 1.500 familias, de 32 nacionalidades distintas. Estas cifras vienen a respaldar los buenos datos de ocupación que ha registrado el municipio de Mijas esta temporada. En este sentido,
el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, resaltó el incremento del turismo internacional “que ha venido y ha crecido en más de un 7% en la Costa del Sol”. Asimismo, apuntó la necesidad de este tipo de establecimientos sostenibles porque “cuando se busca una experiencia o una motivación para venir a un destino, el criterio de sostenibilidad lo tienen en cuenta cada vez más los turistas”, explicó Salado. Los asistentes, entre los que se
encontraban los concejales del equipo de gobierno Mario Bravo (PP), Francisco Jerez (Vox) y Juan Carlos Maldonado (PMP), pudieron conocer de primera mano las instalaciones con las que cuenta el complejo, los diferentes tipos de alojamientos de que disponen y el restaurante Gastro Suel, abierto incluso a los no alojados, que apuesta por la fusión de la gastronomía tradicional andaluza con toques contemporáneos.
El complejo cuenta con más de
40.000 m2, teniendo un total de 165 unidades de alojamientos diferentes, desde el tipi, que es el concepto propio del glamping, y la tienda de campaña, hasta bungalows de distintas capacidades. Incluye además diferentes servicios de animación para niños y adultos, gimnasio, piscina, spa e instalaciones deportivas. También se ofrecen alojamientos ‘Pet Friendly’, todo ello dirigido a clientes que buscan una mayor intimidad, tranquilidad y comodidad.
Momento del corte de cinta.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, durante su discurso.
El complejo cuenta con más de 40.000 m2.
El equipo de gobierno junto a los responsables del proyecto.
Francisco Salado (dch.), Ana Mata e Iván González
Al evento han asistido empresarios y directivos del sector turístico.
CCOO anuncia que presentará una denuncia colectiva por la estabilización de plazas
Afirma que también se presentarán de forma individual por sus afiliados afectados por el proceso abierto en el Ayuntamiento de Mijas
Un grupo de empleados municipales se manifestó en la sesión plenaria del miércoles 25 con la intención de llegar a un acuerdo con el equipo de gobierno que, afirmaron, hasta ahora no se ha dado, en relación al proceso de estabilización de plazas que la corporación municipal está llevando a cabo.
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en la sesión sindical del Ayuntamiento de Mijas, José Santiago, explicó que no están conforme con la oferta de empleo público que se realizó el 6 de septiembre: “han sacado la misma oferta que nos dijeron que iban a publicar en noviembre del 2023 sin ningún tipo de acuerdo”. Santiago también añadió que le han manifestado al equipo de gobierno su intención “de tener que ir al juzgado y judicializar todas las relaciones laborales” con ellos. Al respecto matizó que cuentan con dos meses desde la publicación de la oferta para presentar las denuncias, que según afirmó, serán varias, ya que CCOO presentará una colectiva y habrá también individuales de los afiliados a CCOO.
“El equipo de gobierno ha estirado los plazos todo lo que ha podido para, según entendemos nosotros, no llegar al 31 de diciembre, porque, de hecho, creemos que ya no estamos en plazo para llegar al 31 de diciembre”, añadió Santiago, que aclaró que por este proceso estaban afectados 380 trabajadores, por lo que “serán 380 familias las que no podrán ver su estabilidad en el puesto de trabajo”.
El sindicato también denunció que hace un año pidieron la evalua-
+ACTUALIDAD
Fuenmijas, segundos en el Campeonato Provincial de Petanca para enfermos de parkinson.-
La asociación Fuenmijas ha conseguido el segundo puesto en el II Campeonato Provincial de Petanca para enfermos de parkinson, que se celebró el pasado 14 de septiembre en la localidad vecina de Alhaurín de la Torre. En este campeonato participaron las seis asociaciones que existen en la provincia de enfermos de parkinson.
SOLIDARIDAD
Este otoño vuelven las mesas solidarias a La Cala
MARIO BRAVO
Concejal de Recursos Humanos (PP)
“Desde Recursos Humanos haremos un esfuerzo extraordinario para intentar cumplir con los compromisos y llegar a tiempo al 31 de diciembre. Si no llegáramos, pues llegaremos al 31 de enero o al 28 de febrero”
ción de riesgos psicosociales en departamentos sensibles como el de Inclusión Social sin que, aseguró, se haya hecho nada al respecto.
Respuesta institucional
En respuesta, el equipo de gobierno quiso dejar claro que sigue “comprometido” con sacar adelante la estabilización y que el proceso se ha hecho siguiendo los informes técnicos. “Desde Recursos Humanos haremos un esfuerzo extraordinario para intentar cumplir con los compromisos y llegar a tiempo al 31 de diciembre. Si no fuera así, si no llegáramos, pues llegaremos al 31 de enero o al 28 de febrero; pero, mientras, los trabajadores van a seguir ocupando su
JOSÉ SANTIAGO
Secretario General CCOO en el Ayto. de Mijas
“El equipo de gobierno ha estirado los plazos, todo lo que ha podido para, según entendemos nosotros, no llegar al 31 de diciembre, porque, de hecho, creemos que ya no estamos en plazo para llegar al 31 de diciembre”
puesto, cobrando sus retribuciones normalmente. Lo que se pretende es consolidar los puestos de trabajo de esas casi 400 personas”, explicó el edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP).
Desde el equipo de gobierno también se matizó que la oferta pública se ha hecho “basada en los informes técnicos emitidos por los distintos organismos”. Bravo también desmintió, además, que no haya habido negociaciones. “No nos va a extrañar que algún trabajador o algún sindicato ponga una demanda. Lo que sí nos duele un poco es que se quejen de que no ha habido negociación, la ha habido, pero al final ha habido decisión”, y ha sido la de publicar la oferta pública, dijo Bravo.
La Costa del Sol reduce un 30 por ciento la cantidad de residuos vertidos al mar
Este verano han retirado 118,22 m³ de materiales orgánicos, algas, maderas y plásticos, de los cuales, 15,83 m³ ha sido en Mijas
Redacción. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, realizó el martes 24 un balance del programa de recogida de residuos vertidos en el litoral costasoleño, llevada a cabo por los barcos de control de calidad, “y que este año se ha visto reducido en un 30 %”, destacó para empezar. Cardeña indicó que durante este verano se han retirado un total de
118,22 m3 de residuos del litoral occidental frente a los 169,64 m3 de la campaña de 2023, lo que supone una disminución del 30,31 %. La cantidad de materia orgánica retirada ha sido de 1,24 m3, algas 2,24 m3, maderas 6,66 m3, plásticos 100,99 m3 y otros 6,40 m3
El presidente de la Mancomunidad también indicó la inversión del ente supramunicipal en el mantenimiento de la calidad de las aguas
litorales en la temporada de 2024, que ha superado los 635.000 euros, “lo que supone una apuesta cada temporada estival por el cuidado del medio ambiente y por generar un entorno sostenible, en el que estamos implicados todos los ciudadanos y visitantes del litoral, por ello, quiero agradecer a la ciudadanía su implicación y concienciación en la limpieza de nuestro litoral”. Además, señaló que esta campa-
C.Bejarano. Las mesas solidarias de las asociaciones benéficas regresan a la plaza de la Tenencia de La Cala para ofrecer sus productos e información a visitantes y vecinos. Se trata de una iniciativa del Departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas, con la que colaboran una docena de colectivos Pero, ¿cuando serán las próximas citas? Como siempre serán los últimos miércoles y sábado de cada mes, en horario de 11 a 14 horas.
ña pretende dar tranquilidad a los usuarios de la Costa del Sol Occidental sobre la calidad de las aguas”, recordando que “el saneamiento integral, a pesar de su problemática y de su edad, sigue funcionando salvo por problemas de avería o lluvia torrencial, por lo que las aguas de la Costa del Sol se depuran y esto es una garantía, que se ve reflejada en las analíticas realizadas durante este verano”.
Datos de recogida Por municipios, en Marbella han recogido 42,04 metros cúbicos, 19,11 metros cúbicos en Estepona, 15,83 en los municipios de Mijas y Fuengirola, 9,82 en las ciudades de Benalmádena y Torremolinos, 4,82
Barco quitanatas, este verano, prestando servicio en aguas de la Costa del sol / Archivo.
en Manilva y 0,99 en Casares. El servicio ha consistido en la puesta en marcha de un total de 15 embarcaciones, 4 de litoral y 11 de playa, todo ello para la recogida de sólidos flotantes o semisumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos.
TURISMO
Redacción
Representantes del sindicato en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mijas / B.Martín.
CHEMA JIMÉNEZ SE JUBILA
como profesor tras 40 años en el San Francisco de Asís
La figura de este docente ha sido clave en la promoción del balonmano, no solo en el propio centro sino en el municipio
Jacobo Perea
Tras 40 años de docencia y siendo figura fundamental en la promoción y desarrollo del balonmano en Mijas, Chema Jiménez fue recibido por casi más de un millar de estudiantes en su último día de trabajo, el viernes 20 de septiembre, en el colegio San Francisco de Asís.
Pasillo para el profe, todo un refe-
Jiménez
estuvo acompañado por familiares, compañeros, alumnos y amigos
rente como entrenador sénior y de base en Andalucía, emocionado con el calor recibido: saludos, besos y abrazos, con alumnos, profesores, familia y amigos.
De maestro de ceremonias, un antiguo alumno, amigo y compañero de batallas, el periodista Eduardo
Sáez, quien puso en valor el legado dejado por Chema durante sus 40 años de servicio en el colegio. “Aparte de estar con nosotros, de haber sido un profesor ejemplar, muy querido por el alumnado, muy implicado, lógicamente está esa otra faceta de él que es el mundo del balonmano”, declaró el director del centro, Javier Alcázar
Al acto también asistió la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), antigua alumna del centro, quien le dedicó unas cariñosas palabras y, junto con todos los invitados, felicitó por su cumpleaños. “Ha sido un profesor que además de inculcar esos valores no solo a través de la educación sino también a través del deporte, y con todo lo que ello representa”. Y, por último, el homenajeado, Chema Jiménez, agradeció las muestras de afecto recibidas e hizo un breve resumen de su paso por el centro. “Un acto demasiado emotivo, todavía estoy con las lágrimas salta-
das… me quedo con ese cariño de los niños que no han parado y verlos llorar hace que tú también te vengas abajo”, reconoció Jiménez.
En todo momento estuvo acompañado por su mujer, Pilar, por sus hijos Esther, José Carlos y Marta, y por todos sus nietos, quienes le entregaron una placa. “Quiero dar las gracias de forma muy especial a mi mujer, que ha estado siempre ahí, y, sobre todo, a mis hijos, a mi familia”, afirmó el homenajeado.
Su hija Marta, quien lo tuvo, ade-
más de padre, de profesor y entrenador, le animó a “seguir en lo que le gusta, que es el balonmano, de los niños y que siga disfrutando de lo que hace”.
Su hasta ahora compañero, el profesor de Educación Física, Juanjo Becerra, destacó su entrega: “Siempre se lo he dicho, que le tengo una tremenda admiración por su capacidad de trabajo”.
Por su parte, Dani García, antiguo alumno e integrante del Club Balonmano San Francisco de Asís Mijas,
dijo sentirse “orgulloso de todo lo que ha hecho en la docencia, en el balonmano y todo lo que va a seguir haciendo en el futuro”.
También Clara García, alumna del centro, reconoció que “gracias a Chema empecé a disfrutar del deporte porque me dio la confianza que necesitaba”.
Se jubila Chema de la docencia, pero… avisa, del balonmano no. “Quien quiera verme ya sabe dónde encontrarme”, así finalizó su discurso Jiménez.
Más de un millar de alumnos arroparon al profesor en su despedida / J.Perea
Chema (centro) acompañado por su mujer Pilar (4ª izqd.), sus hijos y nietos, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (3ª izqd.), y el director del centro / J.P.
La Concejalía de Mayores celebrará una merienda los días 2, 3 y 4 de octubre en los tres centros de participación activa
El próximo 1 de octubre se celebra el Día Internacional de los Mayores, una efeméride que el Ayuntamiento de Mijas conmemorará con varias iniciativas. Para empezar con buen sabor de boca, los centros de participación activa de Mijas y Las Lagunas y el centro de mayores de La Cala ofrecerán durante varios días bebida más tapa a
Durante varios días los centros de participación activa y mayores les ofrecerán bebida y tapa a 2 euros
dos euros. “Hemos llegado a un acuerdo con los concesionarios que llevan el servicio de bar en los centros de mayores y van a dar del 30 de septiembre al 6 de octubre tapa y bebida a 2 euros para todos los jubilados que se acerquen al centro”, explicó la concejala de Mayores, Silvia Marín (PP).
Y ADEMÁS...
EXTRANJEROS
Mijas conmemora el
DÍA
INTERNACIONAL DEL MAYOR
con un amplio programa de actividades
CELEBRACIÓN
en los tres Centros de Participación Activa y Centro de Mayores
De 17:00 a 19:00 h
2 OCTUBRE Centro de Mayores de La Cala
3 OCTUBRE Centro de Participación Activa de Las Lagunas
4 OCTUBRE
Centro de Participación Activa Virgen de la Peña
¡ Habrá buñuelos, café y baile !
En los tres centros además se celebrarán meriendas de 17:00 a 19:00 horas, en La Cala será el 2 de octubre, en Las Lagunas el 3
1 de octubre
Además...
Bebida + tapa
*Precio para jubilados
“Dentro de esas meriendas en los centros de cada uno de los distritos, también vamos a tener música en vivo y una sorpresa, le daremos un reconocimiento al mayor más longevo del distrito”
que “se acerquen estos días a los centros de mayores para disfrutar de un rato de convivencia”.
Redacción. Agradecer. Ese era el objetivo de la Fiesta del Verano, que un año más, organizaron las socias de Soroptimist International Costa del Sol y que celebraron el pasado sábado 21 de septiembre en el Zoco de Calahonda, coincidiendo, además, con el Día Internacional de la Paz. Esta muestra de agradecimiento, tanto a personas como a colectivos con los que la asociación trabaja durante todo el año, contó con la presencia de representantes del Departamento de Extranjeros de Mijas, como su concejal Mario Bravo (PP); de La Cala Lions Club, de Avatés, de Toastmasters, de
y en Mijas Pueblo el 4. “Dentro de esas meriendas que hemos organizado también vamos a tener música en vivo y una sor-
Del 30 de septiembre al 6 de octubre
CENTRO DE PARTICIPACIÓN
ACTIVA VIRGEN DE LA PEÑA
CENTRO DE PARTICIPACIÓN
ACTIVA DE LAS LAGUNAS
CENTRO DE MAYORES DE LA CALA
Día InternacionaldelMayor
presa, le daremos un reconocimiento al mayor más longevo del distrito”, destacó Marín, quien animó a los mayores a
Las asociaciones de jubilados también
La Asociación de Jubilados Virgen de la Peña de Las Lagunas celebrará un almuerzo para sus socios el martes 1 de octubre, a partir de las 14 horas, en el Lagar Don Elías.
Soroptimist International celebra su tradicional Fiesta del Verano
Cruz Roja Mijas, de la Asociación NCD y de Costa Women. En total, alrededor de cuarentas personas disfrutaron de la velada.
La presidenta de Soroptimist, Daphne Theunissen, explicó que “hemos encendido una vela por la paz, que simboliza nuestro compromiso por construir un mundo más pacífico para todos, algo, que es aún más importante hoy en día con guerras y problemas lejos y cerca de casa”, además señaló que “hay que recordar que, por regla general, mujeres y niños sufren más durante conflictos”. Asimismo, también quiso dar las gracias
“a las socias que ayudaron a organizar la fiesta y a todos por su continuo apoyo, por ser parte de este viaje”.
Los asistentes pudieron disfrutar de un menú que fue un viaje culinario por diferentes países del mundo ya que las propias socias fueron las encargadas de elaborar los platos típicos de sus países.
Por otro lado, también aprovecharon la ocasión para recaudar fondos y así ayudar a un proyecto en curso que tiene Soroptimist en Venezuela titulado ‘Los buenos somos más’ con el fin de ayudar a pensionistas de ese país.
Dentro del programa diseñado por el área de Mayores se incluye también, en colaboración con el área de Cultura, la charla coloquio ‘La tele que nos parió’,
En las meriendas el Ayuntamiento le dará un reconocimiento al mayor más longevo
que tendrá lugar el próximo 4 de octubre, a las 19:00 h, en el Teatro Manuel España, conducido por el malagueño Fernando Ramos, en la que participarán Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarria y José Manuel Parada La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
celebran el día del mayor
La Asociación de Mayores de La Cala también organizará una merienda-cena para sus socios el día 1 de octubre, a partir de las 19 horas, en el propio Centro de Mayores.
María José Gómez / Jacobo Perea
SILVIA MARÍN
Concejala Mayores Ayto. Mijas (PP)
El edil de Extranjeros, Mario Bravo, en el evento / Soroptimist International.
Representantes de los diferentes colectivos en la velada / Soroptimist International.
DETENIDO UN VARON POR PRESUNTO
delito de violencia de género
Los hechos ocurrieron el pasado fin de semana, la mujer se encontraba junto a su hijo menor
M.J. Gómez
El pasado fin de semana, la Policía Local de Mijas detuvo a un varón por un presunto delito de violencia de género, tras responder a un aviso. Cuando los agentes de paisano acudieron hasta la vivienda situada en Las Lagunas encontraron una situación “de alto riesgo”, según fuentes policiales. La mujer, que se encontraba junto a su hijo menor, aseguró que había sido agredida por su pareja. Los agentes tuvieron que tranquilizar a la presunta víctima y trasladarla al
servicio de urgencias para que fuera atendida, y posteriormente la acompañaron a la Guardia Civil para formalizar la denuncia. Se procedió a la detención de
un varón por un presunto delito de violencia de género, que fue trasladado a la Guardia Civil para su correspondiente puesta a disposición judicial.
LOCALIZADO UN CLIENTE DE VTC CON 18 GRAMOS DE COCAINA Y LSD PARA EL PRESUNTO TRAFICO DE ESTA
Se le atribuye un delito contra la salud pública por las cantidades de droga encontrada, considerándose suficiente para la venta
A.G.S. A mediados de la semana pasada la Policía Local de Mijas procedió a la detención de un hombre por un presunto delito contra la salud pública, ya que portaba droga, cuyas cantidades sobrepasaban las que se consideran solo para consumo. El hecho ocurrió en la zona de la Sierrezuela de Las Lagunas cuando varios agentes se encontraban realizando controles de vigilancia. Estos se percataron de la conducción sospechosa de un vehículo VTC, procedieron a su detención y comprobaron que toda la documentación estaba en regla. En ese instante los policías vieron “muy nerviosos” a los dos clientes que iban en los asientos traseros del turismo, los bajaron y registraron. Uno de ellos, de edad
media, llevaba encima 18 gramos de cocaína y LSD. Se procedió a leerle los derechos, explicarle los motivos de la detención y se avisó a otra unidad para su traslado
a la Jefatura de Policía. Una vez allí se inició el atestado y tras las primeras diligencias se remitió a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
LA POLICIA LOCAL DETIENE A UN HOMBRE POR ALTERACION DEL ORDEN
M.J.G. El pasado miércoles 25, la Policía Local de Mijas también detuvo a un hombre por un presunto delito de atentado a la autoridad. Los hechos ocurrieron en un establecimiento del Paseo Costa del Sol en La Cala de Mijas, donde al llegar los agentes encontraron a un varón con actitud muy agresiva hacia los clientes y transeúntes de la zona. Según fuentes de la Policía Local, “a pesar de los intentos por calmarlo, continuó con insultos y amenazas, agrediendo incluso a los agentes”. El hombre fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de atentado a la autoridad y trasladado al servicio de urgencias para su atención, donde, según los agentes “mantuvo su actitud agresiva”. El detenido fue puesto a disposición judicial.
AGENTES DE PAISANO DETIENEN A UN SOSPECHOSO DE ROBO CON FUERZA
El hombre fue arrestado y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial
Redacción. Varios agentes de paisano observaron a un varón con actitud sospechosa mientras realizaban un servicio de vigilancia en la zona de la Avenida Andalucía. Al aproximarse, detectaron que había forzado un vehículo, fracturando varias lunas. El individuo fue identificado en calles cercanas y se le intervinieron varias herramientas utilizadas para acceder al vehículo. Tras leerle sus derechos, los agentes procedieron a su detención como presunto autor de un delito de robo con fuerza y fue trasladado a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
Centro de control de la Policía Local / M.J.G.
Policías Locales de Mijas en Las Lagunas / Archivo.
Día Mundial del Alzhéimer
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas montó mesas informativas el día mundial de esta enfermedad para sensibilizar e informar
Un año más las asociaciones que trabajan día a día para mejorar la vida de las personas que padecen alzhéimer y otras demencias salieron a la calle para alzar la voz el 21 de septiembre con motivo del día mundial de la enfermedad. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas) montó mesas informativas y petitorias en varios puntos del municipio. En la mesa instalada en Las Lagunas, en la plaza de San Valentín, la directora del Centro de Día de AFA Mijas, Mari Carmen López afirmó que “es importante salir a la calle para visibilizar la enfermedad. Queremos reivindicar que somos específicos, no nos pueden incluir dentro del cajón de sastre de todas las enfermedades neurodegenerativas porque aunque compartimos síntomas biológicos, los cuidados del paciente y del cuidador son diferentes”. Según López “es muy importante que se asesore bien a los pacientes por parte del sistema sanitario, para que los deriven a nuestros centros para recibir el tratamiento de estimulación cognitiva complementario al farmacológico para poder frenar el deterioro y que
verde
LA ENFERMEDAD al detalle
Según CEAFA, el alzhéimer es la principal causa de demencia
En España hay 1.200.000 personas afectadas
En Andalucía, más de 8.000 personas fueron diagnosticadas de alzhéimer, según el SAS
la evolución de la enfermedad vaya lo más lenta posible”.
La asociación también pide que se le tenga en cuenta para la Ley de Dependencia, ya que los pacientes de alzhéimer sufren una degeneración cognitiva muy rápida. En las mesas se contó con la presencia de una psicóloga que realizó test de identificación y detección de los primeros síntomas. Carmen García, psicóloga de AFA Mijas, aseguró que “estoy administrando pruebas de cribado para conocer el estado de la memoria en diferentes áreas cognitivas y si detectamos que alguna falla, se lo hacemos notar y les asesoramos e informamos”. Desde las puertas de la Casa Mu-
en el Día Mundial del Alzhéimer MIJAS SE TIÑE DE
demencias (CEAFA) dentro de su campaña ‘Somos específic@s’, para garantizar los derechos de las personas afectadas por alzhéimer y otras demencias
seo de Mijas, la presidenta del colectivo, María del Rosario Cabello, apuntó que “informamos sobre la enfermedad a todo el que se acerque y defendemos el lema de este año del día mundial: ‘Somos específicos’. Los que tienen la enfermedad del alzhéimer tienen unas particu-
laridades, una especificidad que se debería tener en cuenta a la hora del tratamiento y, sobre todo y lo más importante, es el diagnóstico precoz, porque de esta manera se minimiza el efecto, tanto a nivel de salud como el efecto social y económico”. Los concejales del equipo de
“No tengo más opción que ser fuerte y tirar para adelante”
A la izq., momento de la entrega del premio, a la dcha., los ediles populares Burgos y Torres Trella, felicitando a Ana María / M.C.
gobierno Melisa Ceballos (PP) y Francisco Jerez (VOX) estuvieron en las mesas mostrando su apoyo a AFA Mijas. “Es imprescindible contar con este tipo de asociaciones que prestan un gran servicio. Se trata de darle visibilidad a esta enfermedad y, sobre todo, tener en cuenta a los familiares, hay que apoyarles”. De manera simbólica, los voluntarios de AFA Mijas repartieron lazos verdes, el color de la esperanza, a todo el que quiso colaborar. El objetivo es que la sociedad entienda que esta llamada “epidemia del siglo XXI” necesita de la suma de todos.
Esta vecina de Mijas recibió el reconocimiento ‘Antonio Lebrón’ de AFA Fuengirola-Mijas Costa en una emotiva gala mostrar síntomas de lo que, erróneamente, diagnosticaron como depresión. “Estuvo tomando medicación durante un año para la depresión, no lo veíamos normal. Llegó la covid y no lo veían los médicos, luego el neurólogo nos dijo que tenía pequeños ictus cerebrales sin importancia. Fui a uno privado, tampoco salía
M.J.G. Cuando el amor y la alegría se convierten en armas para lidiar con la dura realidad, las recompensas llegan. A Ana María Ramírez Cañizares, la vida, “de golpe y porrazo”, le enseñó que no había más opción que “ser fuerte y tirar para adelante”, aseguró. Hace unos cinco años, su marido empezó a
nada, y ya tuve que enfrentarme a la Seguridad Social y plantarme hasta que le hicieron la punción lumbar, y salió que tenía alzhéimer. Habíamos perdido ya un año y medio”, contó esta vecina de Mijas, que fue la protagonista de la gala organizada por AFA Fuengirola-Mijas Costa.
El acto tuvo lugar en el Palacio de la Paz de Fuengirola donde se llevó a cabo también el espectáculo ‘Nostálgicas habaneras’, dirigido por el maestro Pedro Gordillo. Tras la actuación del Coro El Albarelo del
Colegio de Farmacéuticos de Málaga, la presidenta de AFA Fuengirola- Mijas Costa, Paqui Lebrón, entregó el premio ‘Cuidador del año, Antonio Lebrón’, a Ana María Ramírez: “Ana, este premio te lo has ganado con creces”, destacó Lebrón, quien añadió que ella, “es lo más alegre que os podéis imaginar, y cuida a su marido con todo su amor”. Ana María, por su parte, aseguró que la dedicación plena con la que cuida a su marido lo hace “con orgullo” y “mucho amor; si él no me recuerda, estaré yo ahí para recordárselo, porque es una cosa que le debo, porque me ha hecho muy feliz”, confesó. Los ediles mijeños del equipo de gobierno Lourdes Burgos (PP) y Juan José Torres Trella (PP) asistieron al acto y felicitaron personalmente a Ana María. “Es más que merecido, mujeres como ella hacen falta realmente”, apuntó Burgos.
Reivindicaciones a pie de calle
M.J.G. El viernes 20 AFA Fuengirola-Mijas Costa también salió a la calle. En pro de un diagnóstico precoz, el colectivo hizo incluso test en las mesas instaladas en diferentes puntos, como en la zona del CARE Mijas, donde la neuropsicóloga de la asociación, Carlota Wiehoff, contó que “se hacen tres test, uno para la atención y función ejecutiva, otro para memoria y lenguaje y uno general”. “Hemos puesto mesas en Mijas y Fuengirola, para informar sobre la enfermedad”, explicó Rosario Mena, vicepresidenta de AFA Fuengirola-Mijas Costa.
Arriba, mesa instalada en Mijas Pueblo. A la dcha., los ediles Melisa Ceballos y Francisco Jerez, junto a María del Rosario Cabello. En la foto de la izq., mesa instalada en Las Lagunas / C.L. y M.C.
Micaela Fernández / Cristina Luque
Los ediles socialistas Hipólito Zapico y Juan Antonio Carrasco en Las Lagunas / C.L.
AFA Mijas se sumó a las reivindicaciones de la Confederación Española de Alzhéimer y otras
Foto / C.L.
Mijas Semanal
Día Mundial del Alzhéimer
Píldoras de amor y humor para visibilizar el alzhéimer
La obra ‘En el baúl de mis recuerdos’ se representó el sábado 21 en el Teatro Manuel España a beneficio de AFA Mijas
A.G.S. El sábado 21 el Teatro Manuel España acogió la obra teatral ‘En el baúl de mis recuerdos’ a beneficio de AFA Mijas. La tragicomedia, protagonizada por Manolo Medina, Miguel Caicedo y Melu, ponía fin al amplio programa de actividades organizadas por la asociación para conmemorar el día de esta enfermedad. Con los compases del estribillo de la mítica canción de Karina “Buscando en el baúl de los recuerdos…” comenzó la obra, que trata la enfermedad del alzhéimer con una pizca de humor, la que en ocasiones necesitan quienes conviven con ello. Los
actores conocen de primera mano lo que supone vivir con un familiar con alzhéimer y ello les motivó a escribir e interpretar la obra con un
La obra fue “como una ventana abierta a la esperanza”
triple objetivo: “Primero un mensaje de positividad; segundo, colaborar económicamente y luego homenajear indudablemente a las personas que cuidan a los enfermos”, explicó Medina. Por su parte, Caicedo des-
cribió la obra como “una ventana abierta a la esperanza, a la ilusión y a la alegría dentro de una enfermedad que podemos tener cualquiera”.
Melu expresó que “fue algo rápido porque lo teníamos muy claro. Quisimos hacer una obra totalmente cómica, de risa, pero a la vez con una emoción increíble”.
Los ediles del equipo de gobier-
no Marco Cortés (PP) y Melisa Ceballos (PP), también asistieron, esperando que “se recaude mucho en esta obra, que es de lo que se trata”, dijo la edil de Inclusión Social, Ceballos.
Jóvenes voluntarios de AFA Mijas estuvieron a las puertas del teatro echando una mano, recaudando e informando de la labor que desde
- III Ruta del Alzhéimer por la Sierra de Mijas, en colaboración con el grupo Taramita y el Ayuntamiento de Mijas
- Aportación: 6 euros
La ruta irá hasta el banco de la memoria instalado en la sierra y terminará con un almuerzo.
VIERNES 27/09
DE 19 A 23 HORAS
- ‘Spinning’ Maratón nocturno, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola, gimnasio Altafit y gimnasio Coliseo. Espigón de la T de Fuengirola.
la asociación realizan. La directora y psicóloga del Centro de Día AFA Mijas, Mari Carmen López, hizo un balance “positivo” de las distintas actividades organizadas para conmemorar la enfermedad. “Hemos tenido bastante participación en las mesas y también ha habido buena aceptación con la obra benéfica”.
Salida: 10h desde Los Arenales
La edil Melisa Ceballos (izq.), junto a miembros de AFA Mijas y los actores / M.C.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE de Mijas denuncia que el Reglamento Orgánico “coarta la labor de la oposición”
Los socialistas mijeños también denuncian que casi un millar de alumnos de la UP aún no han comenzado sus clases
El secretario general del PSOE de Mijas, Josele González, denunció el miércoles 25 que el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y del Pleno del Ayuntamiento de Mijas, “coarta la labor de la oposición y abre la puerta a la contratación ‘a dedo’ de directores generales”, tras votar el Grupo Municipal Socialista en contra de su aprobación inicial en el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre.
“El gobierno tripartito de Ana Mata (PP) ha aprobado el proyecto inicial de un reglamento orgánico cuyas normas coartan claramente la labor de la oposición, poniéndonos un reloj para que nuestras intervenciones sean más cortas y estableciendo, al mismo tiempo, una serie de mecanismos que nos limitan a la hora de presentar mociones o ruegos y preguntas”, afirmó González, quien recordó que este tipo de reglamentos orgánicos “se aprueban con el consenso de todos los grupos políticos”.
En este sentido, el secretario general de los socialistas mijeños lamentó que el equipo de gobierno haya tenido una “total falta de intención de querer negociar este documento con el PSOE, el partido que ganó las elecciones municipales de 2023”. “Tuvimos tres reuniones hasta el pasado mes de diciembre y casi un año después vuelven a traer este documento sin consensuarlo con la oposición”, puntualizó. Entre los artículos que recoge este reglamento también se abre la posibilidad a la contratación de directores generales dentro del organigrama municipal. Una figura que, como ha criticado González, “son puestos de libre designación, es decir, a dedo, elegidos por parte
CIUDADANOS
octubre, y tres de ellos, yoga, cine y viento madera, ni siquiera saben una fecha aproximada en la que empezarán a funcionar”, afirmó Zapico. Esto supone “un desprecio inmenso a los usuarios matriculados que han pagado sus cuotas y no han sido informados adecuadamente de esta situación”, añadió para subrayar que “la falta de respeto al profesorado es igualmente grave, ya que, hasta hace escasamente unos días, no sabían a qué atenerse, como les pasa actualmente a los de yoga, cine y viento madera”.
del equipo de gobierno para tener funciones especiales dentro de la propia Administración local”.
“Para este equipo de gobierno no son suficientes 19 cargos de confianza sino que, además, deja la puerta abierta a la contratación de este tipo de perfiles. Desde el PSOE de Mijas estaremos muy pendientes para saber el coste que supone estas contrataciones para las arcas públicas y cuál es el perfil de las
personas que se van a incorporar en el futuro después de aprobar este reglamento”, concluyó.
Respuesta
Por su parte, el edil de Régimen Interior, Juan José Torres Trella (PP), afirmó que las alegaciones del PSOE “carecen de fundamento”, ya que el ROM se ha comparado con otros de ayuntamientos gobernados por socialistas “para que sea ecuánime”
Aprobadas las dos aportaciones al ROM planteadas por el Grupo Municipal Ciudadanos
Cs mostró su satisfacción por las enmiendas introducidas en el Reglamento Orgánico Municipal
Redacción. Desde el Grupo Municipal Ciudadanos han mostrado su satisfacción por la aprobación, el miércoles en pleno, de dos de sus propuestas para el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) y del Pleno. “Nosotros estamos satisfechos porque las dos propuestas que tenía Ciudadanos, y que hemos venido defendiendo desde el inicio, han sido aceptadas por el equipo de gobierno y de ahí nuestro apoyo, una era que los directores y coordinadores tenían que ser funcionarios para evitar la tendencia precisamente de que se utilizara eso para que pudieran poner cargos de confianza encubiertos”, explicó el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Carlos Martín Otro de los planteamientos de la
y dijo que el de Mijas “parte de un borrador del anterior Ejecutivo”. Trella añadió que estos no hicieron nada por impulsarlo pese a ser obligatorio para los municipios de gran población y “que no tiene sentido” que pidan que entre en vigor en 2027. También dijo que el PSOE no ha hecho “propuesta alguna” y que es un documento “vivo” al que se pueden añadir más medidas.
Inicio de curso de la UP Por otro lado, el secretario de Educación del PSOE de Mijas, Hipólito Zapico, denunció el viernes 20 que casi un millar de alumnos de la UP no han comenzado sus clases en septiembre como estaba previsto en el calendario de esta institución.
“Por primera vez, en sus 40 años de historia, las clases de la UP no arrancan con normalidad. 15 talleres y casi 1.000 alumnos y alumnas no han empezado sus clases este 16 de septiembre como sí lo han hecho el resto y tendrán que esperar a
formación naranja tenía que ver con el número de ruegos y preguntas que puede presentar en el pleno cada grupo municipal, en función del número de concejales con los que cuente. Con la enmienda propuesta por Ciudadanos se establece que para grupos minoritarios de entre uno y tres concejales, o también concejales no adscritos, se permita un máximo de ocho preguntas. En el caso de grupos de entre cuatro y seis concejales, aumentaría a 12
Por otro lado, criticó la “falta de personal y reducción del horario de atención” durante la matriculación y que, aseguró, ha motivado que los usuarios de la UP “hayan
La formación
dice que es la primera vez en 40 años que 15 talleres “no arrancan con normalidad”
tenido que soportar largas colas para matricularse y hacer el pago de sus tasas, dado que solo pueden realizar dichos trámites dos días a la semana, los lunes y miércoles, de 9 a 13:30 horas. Un horario a todas luces insuficiente”.
Así pues, afirmaron los socialistas, la UP de Mijas ha vivido un inicio de curso “caótico”, siendo “el enésimo ejemplo del desastroso caos del gobierno del PP de Ana Mata. Un gobierno al que nada le importa la cultura y la formación cultural de nuestros vecinos y vecinas”.
Respuesta
El edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP), destacó que “la UP enfrenta el curso con “ilusión”. “La mayoría de los talleres han comenzado ya; es cierto que el de yoga y el de viento madera no, pero he firmado los contratos en estos últimos días y darán comienzo de forma inmediata”, añadió y explicó que la jubilación de la responsable de la UP “ha provocado alguna disfunción” que han “resuelto” y que están en proceso de nombrar un nuevo responsable. También dijo que “ha habido algunas molestias” menores que se han solucionado y que se trabaja para hacer las matrículas ‘online’.
Beatriz Martín / Redacción
Los ediles de Cs Olmedo y Martín durante el pleno / B.M. preguntas, y para grupos de más de seis concejales se dejará un máximo de 16 cuestiones.
El secretario de Educación del PSOE de Mijas, Hipólito Zapico (dcha.), junto a su compañero de partido Juan Antonio Carrasco / Beatriz Martín.
El secretario general del PSOE de Mijas y concejal Josele González, durante el pleno del miércoles 25 / Beatriz Martín.
Mijas
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones
JARDINES Y ZONAS VERDES
C. Cristóbal Alarcón, 75: Mantenimiento de jardines de la Fuente de Algarrobo.
Av. Mare Nostrum: Limpieza de hierbas y plantas secas, y soplado. Paseo de la Muralla: Limpieza y mantenimiento de jardines y áreas verdes de la Muralla.
actuaciones
83 terminadas y 18 en curso o pendientes)
DEL 15 AL 30 DE SEPTIEMBRE
P J ARQUES ARDINES
Av. Sierra de las Nieves: Limpieza y recorte de molduras en zonas verdes.
Tenencia de Alcaldía de La Cala: Limpieza de jardineras. Tenencia de Alcaldías de La Cala: Preparación de terreno para la plantación de ciclamen.
Mijas Pueblo: Mantenimiento en áreas verdes.
Av. de los Lirios: Mantenimiento de jardines cerca de la Policía Local de Las Lagunas.
C. Benajarafe: Mantenimiento del jardín de la Rotonda de la Diversidad.
Bulevar de La Cala: Colocación de maceteros nuevos en la Oficina de is o de a Cala Urbanización el Lagarejo, 47: Limpieza de buganvilla para liberar el cableado de telefonía.
C. Pomelo, 2: Limpieza de hierbas, desbroce y adecentamiento.
Camino Viejo de Coín: Limpieza y mantenimiento de jardines.
Bulevar de La Cala, 56: Limpieza de hierbas en rotonda María Tamayo.
Bulevar de La Cala, 45: Reparación de jardineras por destroce de jabalíes.
Urbanización Lagar Martel, 4: Limpieza de hierbas, retirada de chupones de olivos en la rotonda.
C. Eduardo Ocón, 5: Retirada de cristal roto del césped ubicado enfrente del Colegio Las Cañadas.
La Cala de Mijas: Limpieza del talud que se encuentra en la entrada a La Cala.
2
Urbanización Lagar Martel, 1: Limpieza de hierbas de los pies de los algarrobos.
Camino Viejo de Coín, 35: Recorte de trepadora de la pérgola.
C. Torrox, 18: Limpieza de jardineras y arreglo de desperfectos provocados por los jabalíes.
ía e C Ca in Co te de c s ed li ie a de filos soplado en los jardines Cala Azul.
Fontanería:
Av. Sierrezuela, 16: Replanteo de riego para la nueva plantación de árboles y toma de acometida desde el circuito del parque los Molinos.
Av. Las Lagunas: Reparación de la avería en la red de distribución general del parque María Zambrano.
Vivero Municipal: Reparación urgente, motor retirado y sustitución de bomba nueva.
C. Olivar Don Pablo, 2: Reparación y sustitución del tubo de abastecimiento desfasado.
C entiscos de la o e i ie a del filt o de a a eciclada Camino Molino de Viento, 5: Reparación del riego por el cambio de un árbol.
C. Río Guadiana, 9: Sustitución de la llave de paso reguladora inutilizada.
Paseo Costa del Sol, 1: Reparación de la avería en el contador.
Vivero Municipal: Reparación de la fuga de agua en la instalación de electroválvulas.
C. Archidona, 79: Reparación de fuga de agua producida en la mediana de la Av. de Andalucía frente a la salida del polígono.
Vivero Municipal: Sustitución de los grifos por pérdida de agua.
ÁREAS INFANTILES
Cobertura de tornillo de la resbaladera del área infantil del parque de Las Viñas.
89,11%
Revisión del nciona iento li ie a del filt o del a e del Agua.
Cambio de asiento del columpio del parque María Zambrano. -Limpieza con hidrolimpiadora en el parque el Abuelo. Reparación del pulsador en el parque del Agua. Reparación de la barra suelta del parque de Calistenia.
EN FOTOGRAFÍAS:
1. Cambio de asiento del columpio del Parque María Zambrano.
2. Recorte de trepadora de la pérgola en Camino Viejo de Coín frente a la parada del taxi.
3. Limpieza de buganvilla para liberar el cableado de telefonía en la Urbanización el Lagarejo.
4. Mantenimiento en áreas verdes en Mijas Pueblo.
5. Colocación de maceteros nuevos en la Oficina de Turismo de La Cala.
6. Limpieza y mantenimiento de jardines y áreas verdes de la Muralla.
7. Reposición del liquidamar en Camino Molino de Viento.
8. Reparación urgente, motor retirado y sustitución de bomba nueva en el Vivero Municipal.
9. Retirada de árboles secos del circuito de Mountain Bike.
10. Plantación de ciclamen en la jardinera de la puerta de la Tenencia de Alcaldía de La Cala.
11. Limpieza y recorte de Callistemon en Calle Velázquez.
Arraball Sup C23: riego de álamos negros en la entrada del huerto de La Cala.
C. Vicente Aleixandre: Retirada de árboles secos del circuito de Mountain Bike.
C. Río Guadalete, 2: Reposición del Callistemon junto al parque Fernán Caballero.
C. Federico García Lorca: Retirada de plátanos para su trasplante.
Camino Molino de viento, 10: Reposición del liquidamar.
C. Doma, 7: Reposición de plátanos secos.
C. Río Guadalteba, 35: Plantación del Callistemon perdido.
Urbanización El Limonar, 40: Plantación de álamos negros en el arroyo el Limonar.
Partido rural Rincón del Hinojas, 71: Retirada de árbol caído sobre el camino.
enda vial del ío Go ena o Reti ada de a a de eucalipto por peligro de caída.
Urbanización Lomas del Real, 1: Retirada de palmeras muertas.
C. Río Dílar: Limpieza de tipuanas que invaden los patios de la casas y chocan con los coches.
C. Velázquez: Limpieza y recorte de Callistemon. C. Madreselva: Limpieza de Callistemon.
C. los Naranjos,3: Limpieza de la palmera del colegio Los Campanales
Av. Miguel Hernández: Retirada del ciprés del aparcamiento para evitar subida de ratas y culebras. Limpieza y recorte: Av. Carmen Sáenz de Tejada: Limpieza de palmeras restantes de la zona.
Bulevar de La Cala, 29: Recorte de palmeras que invaden el acerado y retirada de dátiles por peligro de resbalamiento.
Polígono San Rafael: Recorte de bajeras de bauhinias variegata de la glorieta a las Víctimas del Terrorismo.
C. Velázquez, 3: Limpieza y recorte de Callistemon. Colegio Jardín Botánico: Limpieza de palmeras del colegio.
C. Torrox, 18: Realce del brachichito por obstaculizar a peatones.
Urbanización Playa Lucera: Limpieza de la palmera del arroyo de Calahonda. 1 43 48 10 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo
LVIMPIEZA IARIA
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
DEL 10 AL 25 DE SEPTIEMBRE
Principales actuaciones
341
84 en curso POR NÚMERO
incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de esco os afitis contenedo es rotos y suciedad en la calzada)
257 terminadas
1 9
153
170
8,79% avisos internos (30)
24,06% avisos de vecinos (82)
18 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR NÚCLEO EN FOTOGRAFÍAS:
4 5 6 7 8 3 10 11 14 13 12 2
67,15% avisos de inspectores de limpieza (229) POR PROCEDENCIA
6, 8, 9, 12 y 13. Baldeo de calles en los tres núcleos.
Programación Teatro Las Lagunas
Cultura presenta la programación
HASTA EL MES DE DICIEMBRE DEL
Reportaje de C. Martín e I. Pérez / Datos: N. Luque y J. Pérez
mos informando a la ciudadanía de todo ello a través de Mijas Comunicación y de las redes sociales municipales, para que todos los mijeños conozcan la oferta cultural que tenemos”, dijo Maldonado. La programación en el teatro
A N U E L
S P A Ñ A r o
De nuevo, habrá propuestas para toda la familia, humor, danza y citas reservadas para colectivos
El Teatro Manuel España cuenta con una amplia programación hasta final de año. El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), adelantó en la tarde del lunes 23 las principales citas culturales que se han programado en el Teatro Manuel España de Las Lagunas para el último trimestre de 2024. De nuevo, destacó el edil, “tendremos propuestas para el público infantil, para las familias en general, para el público adulto, así como momentos para el humor, la danza y el teatro, recogiendo iniciativas de nuestra propia delegación pero también eventos privados de gestores que vienen a Mijas a presentar su contenido”. Para Maldonado, “se trata de una programación variada y dirigida a distintos perfiles de público. Además, añadió que seguirán “trabajando para completar el cartel con otras actividades”. “Ire-
SÁBADO
de este trimestre arrancó el 14 de septiembre con el concierto benéfico ‘Todos con Adán’ El programa
arrancó el pasado 14 de septiembre con el concierto benéfico ‘Todos con Adán’. El día 20 se presentó la cinta ‘Pajaritas’ y al día siguiente tuvo lugar la obra de teatro benéfica ‘El baúl de mis recuerdos’. Por último, el jueves 26 el espacio escénico lagunero acogió la conferencia ‘Exit: sobrevivir en Los Andes’, a cargo de Eduardo Strauch
18
HUMOR TEATROZ - “NO ME TOQUES EL CUENTO” | HORA: 21:00 H | PRECIO: ANTICIPADA 15 € TAQUILLA 18 €
SÁBADO
OCTUBRE 19
TEATRO | ORIUNDO TEATRO -
25
OCTUBRE 26 FLAMENCO CÍA. VIRGINIA MARTÍN “INCONCLUSOS” HORA: 20:00 H | PRECIO: 10 €
DOMINGO
OCTUBRE 27 MUSICAL CÑÍA. ONBEAT - “EL MUSICAL DE LOS 80´S Y 90´S” HORA: 18:00 H | PRECIO: DESDE 18 €
TEATRO TEATRO MIJAS “LAS COSAS CLARAS” HORA: 20:00 H | PRECIO:
23
Programación Teatro Las Lagunas
La charla coloquio LA TELE QUE NOS PARIÓ llega el 4 de octubre AL TEATRO MANUEL ESPAÑA
Redacción. El próximo 4 de octubre, a las 19:00 horas, el Teatro Manuel España acoge la charla coloquio ‘La tele que nos parió’, en la que Mayra Gómez Kemp, Belinda Washington, Manuel Sarria y José Manuel Parada hablarán sobre la televisión, sus secretos y su evolución en un espectáculo coordinado por el presentador y humorista malagueño Fernando Ramos
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), resaltó el jueves 26 la calidad de la actividad: “Es una oportunidad para todos los mijeños y mijeñas poder escuchar y disfrutar en primera persona de lo mucho que tienen que contarnos pues, cuando somos telespectadores, no conocemos lo que sucede detrás de las cámaras y de estas personas que, día a día, se enfrentan a un mundo tan difícil como es el de los medios de comunicación”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), animó a vecinos y visitantes a disfrutar de esta oportunidad única: “Esta actividad que hemos impulsado desde el área de Cultura posiciona a Mijas en el centro in-
formativo y de interés, puesto que pocas veces se tiene la oportunidad de poder tener en un mismo escenario a personalidades con la calidad profesional y personal de las que conforman el cartel”, señaló. Tanto Mata como Maldonado destacaron que la actividad se enmarca, igualmente, en el calendario del Área de Mayores con motivo del Día Internacional del Mayor.
La entrada
para este espectáculo es libre y gratuita
En la presentación también estuvieron presentes Sarria y quienes, entre bromas, adelantaron que será un encuentro participativo: “Vamos a contar en primera persona todo lo que la gente nos quiera preguntar”, aseguró Fernando Ramos y, dirigiéndose a Manolo Sarria, añadió: “y quizá tú puedas contar de dónde sale ese 22, 22, 22”. “Y ¿cómo estaba la plaza?, añadió Sarria, rememorando las frases más célebres que mencionó en su mítico Dúo Sacapuntas.
|
DICIEMBRE 14
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (centro), con los ediles de Cultura (izq.) y Mayores (dcha.) y los presentadores y humoristas malagueños Manolo Sarria (2º izq.) y Fernando Ramos (2º dcha.) / Jacobo Perea.
DICIEMBRE 15
ESPECTÁCULO BENÉFICO NAVIDAD
POPACADEMIA FAMA - “CASCANUECES” HORA: 18:00 H | PRECIO: 7 € A BENEFICIO DE FUENSOCIAL JUEVES
DICIEMBRE 19
DICIEMBRE 21
LOS TERTULIANOS
BELINDA WASHINGTON
La actriz, presentadora y cantante Belinda Washington debutó en el teatro en 1994. Además ha trabajado en cine y televisión.
JOSÉ MANUEL PARADA
En la actualidad, José Manuel Parada es colaborador del programa ‘Y ahora Sonsoles’. Ha participado en espacios como ‘Pasa la vida’ o ‘Cine de barrio’.
MAYRA GÓMEZ KEMP
Fue la primera mujer del mundo en presentar un concurso en prime time. Chicho Ibáñez Serrador la escogió para estar al frente del mítico ‘Un, dos, tres’ en Televisión Española.
MANOLO SARRIA
El malagueño Manuel Sarria saltó a la fama por ser la mitad del Dúo Sacapuntas que se hizo célebre en ‘Un, dos, tres’. Desde entonces, su presencia televisiva ha sido constante.
CAMPAÑA DE TEATRO ESCOLAR
MIÉRCOLESJUEVES VIERNES
NOVIEMBRE
ESCENARIO PEDAGÓGICO CONCIERTO DIDÁCTICO“EN TU FIESTA ME COLÉ” 13 14 15
Camino del Albero, 16 (Mijas Costa) junto a la Ciudad Deportiva de Las Lagunas
INFORMACIÓN teatrolaslagunas@gmail.com
HORARIO DE TAQUILLA 2 horas antes el mismo día del espectáculo. Se ruega puntualidad. Este programa puede sufrir modificaciones.
El programa comenzará el próximo jueves 3 de octubre en la Casa de la Cultura de Las Lagunas con el escritor
Salvador Pulpillo
Reportaje de Beatriz Martín / Diseño: Cristina Bejarano
Nueve escritores locales participan en el Ciclo Literario de Otoño
La iniciativa
brinda a los autores la oportunidad de presentar sus obras
Después del ajetreado verano, qué mejor que empezar el otoño haciendo una pausa y abriendo un libro. Aquí van algunas propuestas, las del Ciclo Literario de Otoño que presenta Cultura, un programa que vuelve a dar la oportunidad de conocer la obra y a su autor. En esta edición, son seis escritoras y tres escritores los que abrirán las páginas de sus creaciones desde la Casa de la Cultura de Las Lagunas y el Centro Cultural Cristóbal Ruiz de La Cala diferentes días, eso sí, todos a las 19 horas. El edil del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), presentó este jueves 26 la iniciativa y quiso agradecer “la participación y predisposición de todos los participantes, gracias a los cuales Mijas podrá ser testigo del enorme talento que tenemos”. El concejal destacó que “este tipo de presentaciones es siempre un éxito, primero, porque le damos espacio a nuestros escritores para dar a conocer su obra, pero también conectamos con ellos, de los que estamos muy orgullosos, por lo que queremos seguir potenciando no solo la escritura, sino también la lectura”. El ciclo comenzará el 3 de octubre en la Casa de la Cultura de Las Lagunas con Salvador Pulpillo y su obra ‘Por el mundo en una lata de sardinas’. El autor dijo que “para hablar del libro habría que hacer una pregunta: ¿qué hacemos todos cuando volvemos de un viaje? ¿Contarlo, no? Pues de eso trata. En él cuento pequeñas anécdotas, vivencias, historias que nos han ocurrido a lo largo de casi 40 años viajando por 148 países”. En el mismo sitio y justo una semana después tomará el relevo Pepa Luna con sus dos obras de narrativa ‘Díptico de Luna’ y ‘Gloria en el infierno’. El día 18, también en el espacio lagunero, estará Pilar Muñiz con ‘Entre hilos de silencio’; el día 23, el poeta Abraham Valle con ‘Cantos de batalla’, un libro de poesía, “digamos, social”, apuntó el autor, quien añadió que “trata sobre los derechos de los niños cuando hay separaciones, de los problemas que pueden
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
“Este año, tenemos bastante diversidad en cuanto a géneros, hay narrativa de teatro, de viaje, también literatura infantil. Hay temáticas para todos los gustos, por lo que estoy convencido de que el ciclo contará con mucha asistencia”
existir, pero todo hecho en poesía y está basado en experiencias reales de mucha gente”.
El 6 de noviembre, será el turno del dramaturgo Francisco Romero con sus trabajos ‘Nunca me olvides’ y ‘Bullying, una historia real’; y el 14 de noviembre, de María Chups con su obra ‘Yo, Salvador Rueda. Confesiones de un viejo poeta’.
A partir del 21 de noviembre, toda la actividad literaria se traslada a La Cala, ya que ese mismo día Diana Galán traerá la obra ‘Nuestro momento. It’s our time!’ para dar paso, el día 28, a las obras infantiles ‘El elefante me lo contó’ y ‘Cuadernos de naturaleza y creatividad’, de Rosa Martín. El ciclo se cerrará el 12 de diciembre con la poetisa María Luisa Morales y ‘Mientras la sombra está inerte. Pide un deseo’, en la Casa de la Cultura de Las Lagunas. Esta autora manifestó que “en mi poemario hay de todo, tanto de motivación personal como de amor, como de desamor, como de guerra, de pena, de alegría, de todo, como la vida misma”.
9 autores
Seis mujeres y tres hombres
2 espacios
Entrada libre hasta completar aforo
Casa de la Cultura de Las Lagunas y Centro Cultural de La Cala
El edil Juan Carlos Maldonado (centro) junto a los escritores Abraham Valle, Salvador Pulpillo y Mª Luisa Morales, y la técnica de Bibliotecas Santi Clemente / Beatriz Martín.
El Teatro Manuel
España acogió el jueves 26 una conferencia de este superviviente del accidente aéreo de Los Andes organizada por el foro Attendis Talks
Cristina Bejarano / Nuria Luque
Bajo el título ‘Exit: Sobrevivir en Los Andes’, Eduardo Strauch, superviviente del accidente aéreo ocurrido en 1972 en la cordillera de los Andes en el que solo sobrevivieron 16 pasajeros, ofreció en la tarde del jueves 26 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas una conferencia sobre sus vivencias dentro del foro de actualidad de la comunidad educativa Attendis Talks.
“Durante esos 72 días, he llegado a la conclusión, de que tuve un estado de cambio de conciencia. Se dieron todas la condiciones físicas, mentales y medioambien-
El evento
fue organizado por los colegios Attendis de Málaga y Marbella, en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas
tales, además se ve que yo necesitaba desconectar de la lucha tenaz que estábamos sufriendo”, explicó Eduardo Strauch en una entrevista minutos antes de ofrecer la charla, y añadió que “gracias a ese estado distinto, y que no es reversible, ahora tengo más facilidad para conectarme a la gente”. Es por ello que en su gira por España, quiso hacer parada en Mijas para llegar a los más jóvenes con su mensaje, que se centra princi-
Eduardo Strauch: “Hay que valorar la vida porque se
puede acabar en cualquier momento”
palmente en que debemos “valorar la vida ya que se puede acabar en cualquier momento. Hay que disfrutar, porque la vida vale la pena”.
A la cita no quiso faltar el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta, Miguel Briones, quien destacó que “es un testimonio de ejemplo de supervivencia, resiliencia, solidaridad y, por supuesto, fe y esperanza en un mundo tan complejo como el actual. Un ejemplo a seguir para superarnos día a día”. Se trata de un evento organizado por los colegios Attendis Málaga y Marbella y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. Por su parte, la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP), declaró que “es una tarde de conciencia para cada uno de nosotros
La asociación ucraniana
Espacio Cultural lleva a La Cala la exposición ‘Nación fuerte’
Se trata de una muestra colectiva de una decena de artistas ucranianos acogidos en España que expresan a través del arte su forma de sentir su país
C.B. /M.F. El viernes 26 de septiembre la asociación ucraniana ‘Espacio Cultural’ inaugura en el Centro Cultural de La Cala de Mijas, a las 20 horas, la muestra colectiva ‘Nación fuerte’. Se trata de una exposición de diez artistas ucranianos, acogidos en España, y consta de diferentes tipos de obras con las que inten-
tan dar a conocer la cultura de su país y recordar que el conflicto en Ucrania continúa. “A través del arte, cada uno de los artistas expresa cómo siente nuestra cultura desde lo que siente en su interior”, explicó la presidenta de la asociación, Galyna Lisnycha
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 21 de
porque tenemos la oportunidad de conocer a una persona que a través de su experiencia hace que nos demos cuenta de lo afortunados que somos y de cómo el ser humano puede superarse ante la adversidad”.
Presentes allí estuvieron los directores de los colegios Sierra Blanca, El Romeral y Las Chapas, María García, Juan José Sánchez y Cristina Sánchez, respectivamente, quienes explicaron que “con estos eventos, a los que traemos ponentes de primer nivel, las familias pueden formarse. Y es que, nuestra misión es acompañar a los padres como primeros educadores para formar a grandes personas que transformen la sociedad”.
Por último, algunos de los jóvenes que acudieron, como Victoria
Adriana, expresaron que “estas charlas me encantan porque recibimos una formación más creativa y entretenida, además, en esta ocasión nos hacen darnos cuenta que sobre pensamos demasiado algunos problemas que no son nada”. Su compañero Jaime Saintgerons, dijo que “conocer cómo esos chicos sobrevivieron al accidente y a los días en la montaña me parece un buen mensaje para transmitir a los demás. Me parece perfecta esta charla”.
octubre y los trabajos estarán a la venta para recaudar fondos, que serán destinados al envío de productos de primera necesidad a las zonas de conflicto.
La asociación Espacio Cultural está compuesta por artistas de la zona de Mijas y Fuengirola y nació hace diez años. El colectivo
expone por primera vez en nuestro municipio y desde la asociación esperan que el público disfrute de las obras y se acerque así a la cultura ucraniana. Con esta muestra, Espacio Cultural pretende visualizar que el conflicto en Ucrania aún sigue a las puertas de Europa “y que no de-
beríamos olvidar que habitualmente los niños y la población civil ucraniana siguen muriendo en esta guerra”.
Las obras, pintura, bordados con abalorios, fotografía, estarán a la venta y los fondos obtenidos serán destinados al envío de productos de primera necesidad a las zonas de conflicto.
Fachada del Centro Cultural de La Cala / Archivo.
Eduardo Strauch sobre el escenario lagunero / N.Luque
Eduardo Estrauch (centro) junto al delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones (4º dcha.), la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (4ª izqd.), algunos concejales del equipo de gobierno y directores de los diferentes colegios Attendis de Málaga / Prensa Mijas.
La magia y el arte de MARÍA GARCÍA BURGOS ‘MAGA’
llegan a la Casa Museo
La muestra de pintura de esta artista mijeña se puede visitar hasta el 14 de octubre
Cristina Bejarano
Magia, eso es lo que encierran, actualmente, las paredes de la Casa Museo gracias a la exposición de pintura de la artista mijeña María García Burgos, artísticamente conocida como Maga. Hasta el próximo 14 de octubre, se puede visitar esta muestra que nos abre las puertas a sus vivencias más personales.
Colores cálidos, formas sugerentes, precisión e intuición son algunos de los ingredientes que conforman esta exposición con la que podemos sumergirnos en
CINE
C. Luque. La Asociación Cultural Cine Mijas proyectó el pasado viernes 20 en el Teatro Manuel España de Las Lagunas una de sus últimas producciones, ‘Pajaritas’, de Ángela Sánchez, una película ‘made in Mijas’ en la que intervienen hasta 16 actores.
Este largo habla, en clave de comedia, de la vida de cuatro mujeres, en concreto, cuatro monjas muy revolucionarias. La película se estrenó en noviembre del pasado año y participó en el Festival de Cine de Málaga. La directora del film aseguró ser nueva en el mundo de la dirección. “Es mi primera película y he recibido mucho apoyo e impulso de mis compañeros de CineMijas.
También soy la autora del guión de esta comedia”, afirmó, añadiendo que “me ha quedado cierto gusani-
un mundo de misterio. Durante la inauguración, llevada a cabo el pasado viernes 20 de septiembre, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Maldonado (PMP), explicó que “estamos viendo una exposición aquí con mucha magia. Mucha magia porque, a través de la acuarela, concretamente, de fachadas y puertas, es capaz de reflejar distintos patios del mundo y es que esta
mijeña ha estado en muchos sitios viviendo y visitando. Todo el que lo está viendo la verdad es que conecta muy bien”.
Vecina de la calle Charcones, Maga ha sido artista desde siempre. Ha estudiado en Suiza diversas técnicas de cerámica, modelado y dibujo, pero es en Turquía cuando empieza su trayectoria como pintora. Durante la inauguración de la muestra, estuvo arropada por ami-
gos, vecinos y conocidos. Uno de ellos, Antonio Rueda, afirmó que “yo creo que es estupendo. Estaba comentando antes que esto tiene una labor detrás de muchas horas de trabajo. Yo creo que María, ella se llama Maga, pero lo que está es imaginando un mundo de muchas puertas y nosotros tenemos que imaginar lo que hay detrás”. Otra de las visitantes, Cornelia Albadalejo, expresó que “es fantástico. Yo
El filme mijeño ‘Pajaritas’ se estrena
en el Teatro Manuel España
llo para trabajar en otro guión”.
La película se rodó en seis días en una vivienda en Mijas Costa, y del montaje se encargó el propio presi-
dente de CineMijas, Pedro Ortega
Al estreno acudió Pilar Núñez, vicepresidenta de la asociación, que recomendó la película, “ya que es
muy interesante y trata temas de mucha actualidad”. Desde CineMijas también valoraron el apoyo municipal. En este sentido, el edil
conocí esta obra hace poco, me la enseñó Maga, e incluso la he fotografiado para futuras exposiciones y así puedo saber más de la historia de cada uno de los cuadros, y cada vez que lo veo me encanta más”. Si quieren sumergirse en este mundo de misterio, en los próximos días podrán ver en el programa Nuestra Tierra de Mijas 3.40 TV un amplio reportaje de esta exposición.
de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), recordó que “siempre impulsamos la cultura y el cine ya que incluso puede ser una salida profesional y es un industria muy potente”.
La artista, María García Burgos ‘Maga’, junto al edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado / MC.
Colores cálidos, formas sugerentes, precisión e intuición son algunos de los ingredientes que conforman esta exposición / MC.
Durante la inauguración de la muestra, la artista estuvo arropada por amigos, vecinos y conocidos / MC.
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a Ángeles Sánchez / M.C.
El edil del PSOE de Mijas Hipólito Zapico, junto a miembros del proyecto / MC.
La proyección se realizó en el Teatro Manuel España de Las Lagunas / MC.
La Oficina de Turismo promocionará el trabajo de d artesanas mijeñas
Las artistas Rosalía Cuevas y Virginia Díaz mostrarán el mes de octubre en esta sala sus obras de cerámica y sus creaciones de moda, respectivamente
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, Francisco Jerez (Vox), presentó el martes 24 la exposición ‘Cerámica y moda en Mijas’, que se desarrollará en la Oficina de Turismo de Mijas Pueblo durante todo el mes de octubre, y que contará con las creaciones de Rosalía Cuevas y Virginia Díaz, dos artistas de la Asociación Artesanal de Mijas.
“En Mijas, valoramos profundamente las tradiciones y la
TEATRO
artesanía local es un pilar fundamental de nuestra herencia cultural. Esta exposición es una oportunidad invaluable para que tanto residentes como visitantes conozcan y aprecien el talento y la dedicación de nuestros artesanos. Fomentar estas actividades no solo enriquece nuestro patrimonio cultural, sino que también impulsa el desarrollo y el turismo local”, afirmó Jerez.
En cuanto a la trayectoria de las artistas, Rosalía Cuevas ha transformado su pasión por la cerámica en una profesión. Desde pequeña, disfrutaba con este arte y retomó su amor por la cerámica hace un par de años, llevándolo a un nivel profesional. Su técnica principal, la plancha, implica un meticuloso proceso de amasado a mano, seguido de cocción en horno y aplicación de engobes, una pintura especial para cerámica. El resultado final es una pieza brillante y lisa que refleja su dedicación y habilidad artística.
Por su parte, Virginia Díaz ha dedicado su vida a la costura y la moda desde temprana edad, inspirada por su abuela. A pesar de las dificultades económicas, su pasión y constancia la llevaron a formarse de manera autodidacta en diversas disciplinas relacionadas con el diseño de moda. En abril de 2019, Virginia lanzó su propia marca, Virdies, enfocada en prendas sostenibles y ecológicas para mujeres jóvenes que desean vestir de manera única. Su trabajo refleja una combinación de creatividad y amor por el detalle. Para finalizar, el concejal de Turismo destacó que “esta exposición ofrece una oportunidad única para admirar y adquirir piezas únicas creadas con esmero por estas dos artesanas pertenecientes a la Asociación Artesanal de Mijas”, por lo que invitó a vecinos y visitantes de Mijas a participar en este evento cultural que “celebra la creatividad y el talento locales”.
Teatro en la Calle final a revalidando la fórmula de interacción con el público
La iniciativa gratuita del área de Cultura ha amenizado algunas tardes de verano en Mijas Pueblo, La Cala y Las Lagunas
B. Martín. Tras convertir en escenarios las calles y plazas de Mijas Pueblo y La Cala, el pasado sábado 21 de septiembre le llegó el turno a Las Lagunas, al parque Andalucía, donde el
Cultural Teatro Mijas El programa
A la izquierda, el director de Teatro Mijas, Manuel España, y el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, durante el espectáculo. Abajo, el edil del PSOE Hipólito Zapico también acudió a ver la obra / M.C.
Prendas sostenibles y ecológicas para mujeres
@virdies
programa Teatro en la Calle nos ofreció la oportunidad de reírnos con varios entremeses de los hermanos Álvarez Quintero interpretados por la Asociación Cultural Teatro Mijas, cuyo director, Manuel España, nos habló de las diferencias de actuar
en un recinto escénico a hacerlo aquí. “En el interior de un teatro, tienes la cuarta pared y tienes los focos, por lo que no ves tanto al público, pero aquí, en la calle, lo tienes ahí y puedes hablar con él”, dijo España, quien añadió que “interactuar con el público
es genial, es estupendo; eso hay que vivirlo y sentirlo”.
Junto al público Y eso hicieron todos los que se dieron cita en el parque para ver a los actores dar vida a los personajes de estas piezas de case clausuró en el parque Andalucía de Las Lagunas, con la Asociación
Artículos de cerámica
rácter costumbrista y burlesco. El sainete y la fórmula del teatro de proximidad, a pie de calle, ya ven, sigue gustando. Así lo aseguraron asistentes como Rosa María Expósito, quien manifestó que “esto culturalmente está muy bien y es gratuito, es una forma de conectar con la gente de la calle, es una experiencia muy bonita para todo el público”.
Con esta función acaba este programa del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, que ha amenizado algunas tardes de este verano. El edil responsable del área, Juan Car-
los Maldonado (PMP), tampoco se perdió la función. El concejal aseguró que el ciclo tendrá continuidad: “Seguiremos con la actividad, con llevar la cultura a la calle, porque ello permite, además de conocer, en este caso, una obra de los hermanos Álvarez Quintero, también nos da la oportunidad de conocer otras facetas del arte y dinamizar la economía, por lo que haremos que el público siga participando en una actividad, que va a continuar en el tiempo. Esta ha sido la primera vez que lo hacemos y como ha resultado bastante positivo, seguiremos en esa línea”.
El concejal de Turismo, Francisco Jerez, junto a las artesanas Rosalía Cuevas y Virginia Díaz / C.L.
Un momento de la representación / M.C.
Cristina Luque
R alía Cuevas Virginia Dí
Todos los obstáculos superados con nota
500 deportistas participan en la Unbroken Race Mijas-Fuengirola
Reportaje de Cristóbal Gallego / Diseño: C.M.
El pasado sábado se celebró en Mijas y Fuengirola la I Unbroken Race, una carrera de obstáculos en la que participaron más de 500 atletas en siete categorías. Un espectáculo visual, una prueba muy divertida, pero, al mismo tiempo, muy exigente con los retos físicos que tuvieron que superar durante el desarrollo de las distancias previstas.
La primera de las salidas fue para la categoría élite masculina, con deportistas de primer nivel que participan en pruebas internacionales y que demostraron
un nivel altísimo de preparación como el ganador, el malagueño Rubén García
A continuación, se le dio la salida a la categoría élite femenina, con la participación de la campeona de Europa, Beatriz Rubio, que a la postre fue la ganadora de la prueba, atleta que es de Fuengirola, pero se entrena en Mijas, y otras atletas de podio a nivel eu-
Bea Rubio y
Rubén García cumplen con los pronósticos y se proclaman vencedores de la categoría élite
ropeo, como Erika Portales, que mostraron la mejor cara de este deporte también en el ámbito femenino. A partir de la primera parte del recorrido y de pasar el río, al lado del mar, los deportis-
tas se fueron encontrando a su paso obstáculos complicados en los que tenían que demostrar un estado de forma óptimo y la habilidad necesaria para sacarle partido a la fuerza en las suspensiones con diferentes agarres de escalada, anillas o elementos móviles. El río sirvió de hilo conductor con la carrera para completar los 10 kilómetros de esta categoría, seis para populares y equipos, en los que se sucedieron las dificultades. La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), acudió a la prueba para comprobar “la dificultad que tiene el recorrido, buena parte por Mijas, pero al mismo tiempo veo cómo disfrutan de la competición, cómo se ayudan los equipos, en definitiva, una prueba completa con más de 500 deportistas”. La organización se mostró muy satisfecha por el resultado de la prueba.
FOTOS: 1 En la zona del río, vigas con agarres de escalada. 2. Uno de los equipos. 3. Obstáculo de anillas en la zona del puente. 4. Podio femenino élite, con la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (2ª dcha). 5. Podio masculino élite, también con la concejal de Deportes (dcha.). 6. Antonio Portales y Erika Portales. 7. Salida élite femenina. 8. Paso del río. 9. Previa a la salida élite / M. Comunicación.
MARI FRANCIS ALARCÓN
Concejala de Deportes (PP)
“Hay bastantes deportistas, las pruebas son complicadas, muy interesante porque combinan dificultad con cómo disfrutan de cada una de ellas”
ANTONIO PORTALES
Director Unbroken Race Mijas-Fuengirola
“El evento ha sido un espectáculo. Estamos muy agradecidos a ambos ayuntamientos porque han sido todo facilidades para poder ofrecer esta prueba”
ÓSCAR BLÁZQUEZ
Director de Unbroken Race
“Muy contentos con el desarrollo de la prueba. Hemos recibido el apoyo de los ayuntamientos; han sido muy resolutivos para solucionar los problemas que se han presentado”
BEATRIZ RUBIO
Primera clasificada élite
“Súper agradecida, nosotros que viajamos por toda Europa, se echaba en falta una prueba en casa. Espero que todos los que la vean se animen a participar”
Sevilla y Málaga,
campeones provinciales
El torneo de selecciones provinciales de la FAP de veteranos contó con la participación de 216 jugadores
Jacobo Perea
Sevilla, en categoría masculina, y Málaga, en femenina, fueron las grandes triunfadoras del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales que se disputó el pasado sábado 21 de septiembre en las instalaciones de Raquetas Mijas tras vencer,
FOOTGOLF
respectivamente, a Málaga (32) y Cádiz (3-2) en las finales del torneo.
En cuanto a la lucha por la permanencia, Cádiz y Granada, en el cuadro masculino, selecciones que habían caído en la primera ronda, ofrecieron un bonito duelo, que al final acabó decantándose a favor de la
Torneo benéfico contra el cáncer
El evento de footgolf tendrá lugar este sábado 28 en el campo de Cerrado del Águila
J.P. Unidos contra el cáncer. Con el fin de recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer en Mijas, el Cerrado del Águila Golf & Resort organiza un torneo benéfico en sus instalaciones este sábado 28 de septiembre. Una competición que se disputará a partir de las 16:30 horas y que está abierta a niños y adultos. “La AECC en Mijas se puso en contacto con nosotros y sin pensarlo decidimos colaborar, como no podía ser de otra manera, con ellos”, declaró Kiko Pardo, responsable de la organización de este even-
to, que apuntó que el torneo, además, se enmarca dentro de la liga provincial. “Esta será la primera de las ocho jornadas que tenemos, y que disputamos a 18 hoyos entre otoño y primavera”, subrayó Pardo.
selección nazarí por 3 a 2. Un resultado que envía a los gaditanos a 2ª.
En el cuadro femenino, Córdoba y Huelva se la jugaron por no descender. Las onubenses demostraron en pista ser muy superiores a las verdiblancas que perdieron la categoría tras perder por un contundente 4-1.
Las inscripciones están abiertas, a precios populares, 10 euros para adultos y 5, para niños. A cada participante se le entregará un pack de bienvenida. “En esta ocasión al ser benéfico hemos
puesto esos precios, que para un torneo de footgolf suele rondar los 30-40 euros”. Para más información pueden llamar al teléfono 652 125 000 .
Ascensos
También lograron su objetivo las selecciones masculina de Huelva y femenina de Sevilla tras proclamarse campeonas en sus categorías y culminar así una jornada de pádel brillante al lograr el ascenso a Primera, dejando con la miel en los labios a Almería y Granada, respectivamente.
“La Federación Andaluza suele elegir Mijas por el ambiente, además, con Raquetas Mijas tienen una buena colaboración y siempre que quieren tienen las puertas abiertas”, valoró la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Mijas. Mari Francis Alarcón (PP), que estuvo presenciando este campeonato.
FÚTBOL
MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)
“En Mijas hay una gran afición por el pádel, buen ambiente, y existe una buena colaboración entre la Federación y nuestros clubes”
“Encantados de celebrar esta competición en Mijas, con todo el apoyo que siempre nos da y también gracias a nuestros patrocinadores”
El mejor fútbol femenino solidario para Casa Luna
C.G. El Francisco Santana se vuelve el domingo 29 un campo solidario con la celebración del torneo de fútbol femenino a favor de la Asociación Círculo de Mujeres Casa Luna de Mijas. A partir de las 9:30 horas comenzará el torneo alevín con Pablo Picasso, La Carihuela CF, Torreón Cala Mijas. A continuación, las infantiles, con Los Compadres, Candor CF, Deportivo Alhaurín y Torreón. Y finalmente, el sénior, a partir de la una de la tarde, con el Torreón Cala Mijas y el Portada Alta como protagonistas. Silvia Mengíbar, presidenta de este colectivo, agradeció en el programa deportivo de Radio Mijas, ‘En Juego’, al club Torreón Cala Mijas, y especial-
mente a Miriam, su presidenta, su colaboración; también al Ayuntamiento de Mijas. El donativo será de 3 euros y habrá además paella solidaria y rifa.
PAQUI ROJAS Vicepresidenta de la FAP
Huelva, celebrando el ascenso /M.C.
Selección femenina de Córdoba /M.C.
Almería se quedó a las puertas de ascender /M.C.
Granada, finalistas en segunda categoría /M.C.
Selección femenina de Granada /M.C.
Una de las parejas malagueñas, en el torneo /M.C.
El Huétor Vega visita al
Poli de 3ª RFEF el domingo
El encuentro se disputa a la 12:15 horas. El CD Mijas recibe al Malaka (1ª Andaluza) y el Candor, al Guadalmar (3ª Andaluza)
El Poli Las Lagunas continúa invicto en su temporada de debut en 3ª RFEF tras tres jornadas disputadas en las que ha acumulado una victoria y dos empates, que le hacen ocupar una cómoda séptima posición en el grupo 9.
Jacobo Perea Los blanquiazules se miden este domingo a las 12:15 horas al Huétor Vega de Granada en el ‘Juan Gambero Culebra’. Llegan a este compromiso después empatar ‘in extremis’ en casa del Arenas de Armilla (1-1), gracias a Álvaro Sánchez, que puso la igualada en el minuto 89.
ATLETISMO MIJAS
Estreno de oro para Crespo en Villanueva de Algaidas 2024
El CA Mijas comienza su temporada de cross con puestos destacados
C.G Tras el periodo de descanso necesario, el CA Mijas vuelve a la carga con una especialidad en la que se siente muy a gusto. Tras la fiesta de celebración del 40 aniversario, los atletas se han entrenado para afrontar la temporada de campo a través. La primera de las citas se fue hasta Villanueva de Algaidas con 8 atletas de las categorías sub-8 a sub-16. Magní-
ATLETISMO
fica 1ª posición de Carmen Crespo en sub-8. 4ª posición de Paola
Gómez Cortés, sub-8; 7ª de Lope Urgel González, sub-8. En sub-12 femenino, 5ª posición de Cinthia Gómez Cortés, 6ª de Mia López Burgos, 8ª de Maya Urgel González y 9ª de Julia Urgel González En sub-16 masculino, 5º fue Iván Zarco Cortés Paco Marín acudió como entrenador del equipo.
Por su parte, el cuadro verdinegro, tercero en la tabla, querrá resarcirse de su tropiezo en Las Viñas ante el Atlético Malagueño (0-1), líder de la categoría.
Primera Andaluza
Aún en el vestuario del CD Mijas se están acordando de ‘San Va-
lentín’, el portero de la UD Fuengirola-Los Boliches, que el pasado domingo 22, privó al cuadro de Mario Merino sumar los tres puntos en el Santa Fe. Allí, los mijeños cayeron por 2-0, un resultado engañoso, ya que el Mijas dispuso de innumerables ocasiones para venirse al menos con un empate, que también les hubiese sabido a poco. Ahora toca hacer borrón y cuenta nueva y afrontar el partido del domingo en el ‘Antonio Márquez’ de Osunillas con la misma intensidad que en estas dos primeras jornadas de campeonato para derrotar al líder provisional de Primera Andaluza, que se presenta con dos victorias: Churriana (1-5) y Atlético Benamiel (2-1).
Segunda Andaluza
Los dos representantes del municipio en esta categoría, CD Cala de Mijas y CP Mijas-Las Lagunas jugarán lejos de casa. Los caleños se medirán al Atlético Juval, octavo clasificado, el domingo a las 18 horas en el Municipal Pedro Berruezo. Los de Merip Sacconi intentarán buscar su primera victoria de la temporada tras perder
Mendo y Campaña vuelven a EEUU y destacan en el campo a través
C.G. Ángel Luis Mendo Alonso y Sara Campaña Villalba han vuelto a Estados Unidos para desarrollar sus estudios universitarios y sus carreras deportivas. Ángel cumple su segundo curso en la Universidad Franklin Pierce, Massachusetts. Su debut ha sido en la Ron Ouelette, el 7 de septiembre. Organizado por la Universidad de Nueva Inglaterra, Maine, la competición fue sobre 5 km y finalizó 4º con 16:02.2. Fue segundo de su equipo, que fue tercero en la general. El 14 de septiembre corrió
el Pop Crowell Invitational. Organizado por el Gordon College, la distancia fue de 8 km logrando un destacado 2º puesto, 26:26.5. Y primeros por equipos. Sara, que ha cambiado a la University of Charleston West Virginia, junto a su hermano Manuel, corrió, el 6 de septiembre, la Virginia Tech Invitational sobre 4 km clasificándose en el puesto 41, 16:39.2. Su equipo fue cuarto. Y el pasado fin de semana participó en el YSU NCAA, 5 km, 5ª por equipos, 51ª individual.
ante Deportivo Argentino (3-1) y empatar a 0, el pasado fin de semana, ante el CD Estepona. Por su parte, el Poli B tendrá un largo desplazamiento. Los de Esteban Muñoz se medirán al Sierra de Yeguas el sábado a las 18 horas, donde intentará sumar los primeros puntos del curso tras perder ante Campanillas (3-2) y Monda (0-2).
Tercera Andaluza
El Candor CF recibe el domingo al líder, el CD Guadalmar A, en el anexo de la Ciudad Deportiva a las 13 horas. El cuadro verdón, en tres jornadas ha sumado cuatro puntos (Nueva Andalucía (2-2) y Costa Unida (0-4)). Asimismo, el filial del CD Mijas, entrenado por José Antonio Madueño, se estrena ante el Atlético Benamiel en el Tomillar el domingo a las 20 horas.
Juvenil nacional
El Liga Nacional del Poli Las Lagunas (5º) se mide el domingo a las 16 horas en la Gambero Culebra al CD Maavi (14º) de Roquetas. Los de Jeffrey Mora vienen de ganar a la UD La Mosca por 2-0.
Atletas del Mijas, de verde, en pleno esfuerzo / Ayto. A. Podio de Carmen Crespo en sub-8 /CAM.
Grupo de atletas del CA Mijas en Villanueva de Algaidas /CAM.
El equipo de Ángel Mendo, el primero de pie a la drcha. /F.A.
Ángel Mendo, en pleno esfuerzo /F. Aguilera.
Sara en el campo a través / F.A.
Las mijeñas, en acción / Ayto. A.
El equipo lagunero en el campo del Arenas de Armilla /CPMLL.
Un torneo con lo mejor
del turo del vóley andaluz
El CP Mijas Vóley invita a equipos de Almería, Granada, Jaén, Cádiz y Elche en categorías infantil, cadete y juvenil
C. Gallego / C. Luque
El tercer Torneo de Pretemporada del CP Mijas Vóley ha dado un salto de calidad esta temporada invitando a clubes importantes del voleibol andaluz en las categorías infantil, cadete y juvenil. Más de 200 jugadores y jugadoras competirán en las jornadas del sábado y
el domingo en el polideportivo de La Cala de Mijas desde las nueve de la mañana hasta bien entrada la tarde. El club abrirá una barra en el entorno de la instalación para poder reponer fuerzas y también ayudar al día a día de la entidad deportiva.
Los clubes invitados llegan desde Almería, Granada, Jaén, Cádiz
Buenas sensaciones pese a la derrota del Plata en Córdoba
El partido finalizó con el resultado de 32-26 ante un rival experimentado
J.P. Debut con derrota del Gestoría Bravo Club Balonmano Colegio San Francisco de Asís Mijas en el grupo D de la División de Honor Plata ante del Deza Club Balonmano Córdoba por 32 a 26, un resultado engañoso, ya que no fue hasta el tramo final cuando las cordobesas se marcharon en el marcador.
El calendario quiso que las de
Laura Plaza se estrenasen en la categoría en una de las pistas más complicadas de la liga. Como apunte, la temporada pasada el Deza solo perdió un partido.
A las mijeñas les costó encontrar portería en las primeras acciones del encuentro. La buena actuación de la portera local permitió a su equipo marcharse en el marcador de 6 a 2 a los seis mi-
El club sigue creciendo con la incorporación de un nuevo entrenador, varios equipos infantiles, y un nuevo espacio de entrenamientos y juego como son las pistas del colegio El Olmo. El Ayuntamiento de Mijas aplaude este tipo de iniciativas e invita a los aficionados a disfrutar de esta disciplina deportiva. La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), dijo: “Tenemos el Torneo de Voleibol de pretemporada, con bastante participación tanto de deportistas mijeños como equipos de mucho nivel de varias provincias andaluzas, un fin de semana con mucha actividad y mucha presencia deportiva en la ciudad”.
y Málaga. “El objetivo es doble, por un lado que los aficionados de Mijas y la costa puedan disfrutar de un vóley de calidad y, por otro, que mejoren los jugadores y jugadoras de nuestro club al medirse a equipos y clubes de mucha entidad”, comentó uno de los entrenadores del club, Samuel David Gutiérrez
nutos de juego. Reaccionaron las mijeñas para situarse a dos goles de Balonmano Córdoba en el minuto 15. Sin embargo, las granates apretaron en el tramo final de la primera parte para marcharse al descanso con una renta favorable de cuatro goles, 18-14.
En arranque del segundo tiempo, las de Benito Puerto gozaron de una ventaja de seis goles, pero tras un fallo desde los siete metros y una exclusión permitieron a las mijeñas igualar el marcador a 23 a falta de diez minutos para el final del partido. No obstante, el Deza supo aguantar el empuje del
A falta de 10
minutos, el Mijas empató a 23, pero en los minutos finales se distanciaron
Gestoría Bravo y poco a poco fue ampliando su ventaja en el marcador, aprovechando su efectividad en ataque y beneficiándose de los errores de las de Laura Plaza, para cerrar el partido en 32 a 26.
Este próximo sábado, a las 20 horas, el Club Balonmano Mijas recibe en casa al Ikersa Almería en el polideportivo de Las Cañadas, que viene de ganar al Balonmano Solúcar. Será una tarde llena de buen balonmano, ya que el sénior masculino juega a las 18:00 horas.
MARI FRANCIS ALARCÓN
Concejala de Deportes (PP)
“La participación es amplia, y vienen clubes destacados de toda Andalucía y también uno de Elche, habrá mucho ambiente”
SAMUEL DAVID GUTIÉRREZ
Entrenador del CP Mijas Vóley
“El objetivo es doble, por un lado que se disfrute de un voleibol de calidad y, por otro, que sirva para formar a los jugadores”
El Primera Nacional pierde ante el Sanse 22-19 con fases alternativas de buen juego
J.P. Primera jornada en el Grupo F de la Primera Nacional Masculina. El One Eden Club Balonmano Colegio San Francisco de Asís tuvo como rival el pasado sábado al Segura e Hijos Balonmano Sanse en el pabellón Valvanera de San Sebastián de los Reyes. Les costó meterse en el partido a los mijeños, sobre todo, porque no consiguieron materializar ningún gol hasta los cinco minutos de partido. El acierto del portero local permitió al Sanse llegar al minuto 10 de partido con una renta favorable de cuatro goles.
El técnico del One Eden Mijas, Dani García, intentó corregir en defensa y jugar rápido a la contra, llegando en algún momento a situarse a dos goles del Sanse, pero de nuevo los errores de los mijeños hicieron posible que el Sanse llegase al final de los primeros 30 minutos con una ventaja cómoda, 13-9. En el segundo tiempo se repitió el mismo guión con muchos fallos en los lanzamientos del One Eden, mientras que el Sanse no desperdiciaba la ocasión para seguir ampliando su ventaja de hasta siete goles.
La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, acudió a la presentación del torneo /C.L.
32 MijasComunicación
Todo el deporte local a tu alcance en el programa ‘En juego’
Tras el descanso del verano, se retoman las competiciones deportivas y con ello vuelve la cobertura deportiva a Mijas Comunicación.
En esta nueva temporada 2024-2025 vuelve a la parrilla de televisión el programa ‘En juego’. Cada martes, el equipo de deportes repasará toda la actualidad local con crónicas, reportajes, entrevistas y mucho más a partir de las diez de la noche, tras el espacio informativo.
Y de lunes a jueves, a las dos y media de la tarde, no te olvides de escuchar en directo, en Radio
Mijas, el programa que resume la actualidad del deporte federado local y las actividades puntuales que completan la amplia y variada oferta deportiva del municipio.
Eventos deportivos íntegros
Además, a lo largo de la temporada, el equipo de Mijas Comunicación se desplazará a los diferentes escenarios de juego para ofrecerles aquellas competiciones de interés, partidos íntegros... de los equipos locales, con los comentarios de Cristóbal Gallego, Jacobo Perea y Jorge Ramos El domingo 29 estaremos desde las 8:45 horas cubriendo el III Triatlón de La Cala de Mijas.
conCristóbal Gaego, Jacobo Perea y J ge Ramos
Todos los martes
la actualidad deportiva con el programa a las 22:00 h
Sigue en directo el
No te pierdas el fin de semana...
Un espacio donde todo es posible, dirigido y presentado por Esteban Palomo
Y de lunes a jueves
A LAS 14:30 H DOMINGO 29, DESDE LAS 8:45 H En Radio Mijas
‘En juego’ el III Triatlón de La Cala de Mijas
A.G.S. En los próximos programas se abordarán nuevas historias extraordinarias, casos desafiantes, que no dejarán indiferente a nadie. Y si te lo pierdes, no te preocupes, puedes recuperar, ver o descargar este espacio radiofónico en la sección ‘A la carta’.
SÁBADOS Y DOMINGOS
A LAS 0:00 HORAS
Y SI QUIERE ESTAR INFORMADO DEL DÍA A DÍA del municipio...
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
www.mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO
Directora direccion@mijascomunicacion.com
No te pierdas de lunes a jueves el magacín matinal Mijas Hoy con entrevistas, reportajes, curiosidades, secciones... y muchas más sorpresas
A.G.S. La presentadora Mónica López conduce el magacín matutino Mijas Hoy, que te ofrece cada mañana, de lunes a jueves, de 11:30 a 13 horas, una amplia variedad de contenidos con repor-
tajes, entrevistas y actualidad. Te lo ponemos fácil para estar al día de todo lo que acontece en los tres núcleos del municipio. Con Mijas Hoy no tendrás excusa. Además, el equipo de repor-
En 3.40 TV, Facebook, Youtube y mijascomunicacion.com Diseño y maquetación
mijassemanal@mijascomunicacion.com
ISABEL MERINO
AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com
agomez@mijascomunicacion.com
MICAELA FERNÁNDEZ
mfernandez@mijascomunicacion.com
teros del programa estará a pie de calle para llevar la actualidad directamente desde el lugar de los hechos. Y si tienes algo interesante que compartir, este es tu espacio. No dudes en ponerse en contacto con el equipo de Mijas 3.40 TV a través de los diferentes canales que disponemos para que podamos darte voz.
De 11:30 a 13:00 h conMónica López
De lunes a jueves
AMANDA GIJÓN
CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com
CARMEN MARTÍN
Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com
@mijascomunicacion
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.
EZEQUIEL VALDERRAMA
Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
Jorge Ramos, Cristóbal Gallego y Jacobo Perea / A. Gómez.
Amanda Gómez
Mónica López / A.G.S.
Agenda Semanal
VIERNES 27
Evento de ‘spinning’ Maratón Nocturno con motivo del Día Mundial Alzhéimer
Espigón de la T de Fuengirola, de 19:00 a 23:00 horas
Organiza AFA FuengirolaMijas. Con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola, gimnasio Altafit y gimnasio Coliseo
Exposición ‘Nación fuerte’, de la Asociación Espacio Cultural Galyna
Centro Cultural de La Cala, inauguración a las 20 horas
Se podrá visitar hasta el 21 de octubre
Exposición de Jorge Nestor Nevani Nitto
Opuntia Hotel Boutique Mijas, inauguración a las 19 horas
Se podrá visitar hasta el 31 de octubre
Teatro benéfico La Caja de Grillos ‘Tu hijo viene a cenar esta noche’
Teatro Manuel España, 20 h
Precio: 12 euros. A beneficio de Fundación Autismo Sur
Almuerzo solidario a favor de la Fundación Cudeca
Bar La Palma, a partir de las 13 horas
Entrada libre
Teatro Familiar Jabetín Teatro ‘Blancanieves’
Teatro Manuel España, 12 h
Entradas: 10 euros.
Presentación del libro ‘Por el mundo en una lata de sardinas (viajes)’, de Salvador Pulpillo Postigo
Casa de la Cultura de Las Lagunas, 19 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Semana del Mayor Centros de participación activa de Las Lagunas y Virgen de la Peña y Centro de Mayores de La Cala
Del 30 al 6 de octubre. Bebida y tapa por dos euros (precio solo para jubilados). Con motivo del Día Internacional del Mayor
Exposición de pintura ‘Hijos del Sol’, de Arte_adoro
Casa de la Cultura de Las Lagunas
Hasta el 9 de octubre
Espectáculo ‘La tele que nos parió’. Conducido por Fernando Ramos
Teatro Manuel España, 19 horas
Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’
CAC Mijas
Hasta el 3 de octubre
Día Internacional del Mayor Centro de Mayores de La Cala, 2 de octubre. Centro de Participación Activa de Las Lagunas, 3 de octubre. Centro de Participación Activa Virgen de la Peña, 4 de octubre. De 17 a 19 horas
Buñuelos, café y baile
Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes de 11 a 14 h
Misa de San Miguel Iglesia de San Miguel Arcángel, 12:30 horas
Exposición ‘Cerámica y Moda en Mijas’, de la Asociación Artesanal de Mijas
Oficina de Turismo de Mijas Pueblo
Obras de Rosalía Cuevas y Virginia Díaz. Hasta el 30 de octubre
Entrada libre. Hasta completar el aforo
nO TE PIERDAS
VII Salón Manga, Anime y Videojuegos de Mijas
Ciudad Deportiva Regino Hernández. Días 28 y 29, de 11 a 21 horas
Exposición de pintura de María García (MAGA) Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 14 de octubre
Exposición ‘Aires de fiesta’ de Francisco Alarcón ‘Corro’ Oficina de Turismo de Mijas
Pueblo
Hasta el 29 de septiembre
Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma
Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)
Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h SÁBADO 28
Todos los lunes de 20 a 22 horas
Mercado de artículos usados
Espectáculo flamenco
Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes