hemeroteca-1019

Page 1


Ejemplar gratuito. Nº 1.118. Del 20 al 26 de septiembre de 2024

el municipio conmemora el

Día Mundial del A héimer

El mercado marinero

Puesto de artesanía, talleres y cuentacuentos se darán cita en el bulevar caleño los días 20, 21 y 22 de septiembre ACTUALIDAD / 11

EL CLUB ATLETISMO MIJAS

el pr imo miércoles 25

el día del turista se celebra festeja su 40 cumpleaños

Las dos asociaciones de la localidad instalarán mesas cuestatorias e informativas y se representará una obra teatral a beneficio de AFA Mijas

URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS

PÁG. 22

La plaza Virgen de la Peña acogerá un espectáculo flamenco a partir de las 12 horas y habrá degustación de paella gratuita

A DPÁG. 28-29

La Puente albergará un nuevo espacio dedicado a la cultura

El Ayuntamiento saca a licitación la redacción del proyecto para construir un inmueble en la superficie de este enclave de Mijas Pueblo

ACTUALIDAD/02-03

Recrear el edificio original de La Puente y convertirlo en un espacio museístico donde se expongan los restos arqueológicos hallados en los distintos yacimientos del municipio, entre otras muestras, es el propósito que se marca el consistorio, que el jueves 19 dio cuenta de la salida a licitación de la redacción de este proyecto. Informaron sobre los detalles la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y los ediles de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos, e Infraestructuras, Juan José Torres Trella / I. Pérez.

EL BUS UNIVERSITARIO DE MAÑANA Y tarde EL LUNES 23 en horario comienza el

ACTUALIDAD/14

publicadas las listas provisionales para el viaje de may es

Los interesados cuentan con 10 días hábiles para la subsanación de errores

ACTUALIDAD/22

Una jornada de convivencia con generaciones de atletas y familias sirvió para celebrar las cuatro décadas de andadura de la entidad

Fallece a los 58 años el hijo predilecto de Mijas Cristóbal Ruiz, Goya al Mejor Guion Adaptado

El Ayuntamiento decretó el jueves 19 un día de luto oficial en memoria del escritor y guionista, natural de La Cala de Mijas

ACTUALIDAD/04

La Junta de Gobierno aprueba el proyecto del Reglamento

Orgánico Municipal y del Pleno

Se trata de un requisito indispensable para adaptar al municipio al régimen de municipios de gran población

ACTUALIDAD/07

Casi 6.000 alumnos de secundaria y bachillerato vuelven a las aulas en los institutos de Mijas

Una de las novedades del curso es la apertura del nuevo edificio que alberga el IES Ana Carmona ‘Veleta’ de Las Lagunas

ACTUALIDAD/08-09

Urbanismo e Infraestructuras

El Ayuntamiento de Mijas ha sacado a licitación la redacción de una serie de proyectos, como es el caso de la creación de un nuevo espacio cultural en La Puente, uno de los enclaves más populares y emblemáticos de Mijas Pueblo. El precio inicial de este concurso es de 20.134,40 euros y el plazo máximo para la entrega del proyecto es de 90 días.

La licitación recoge que la empresa ganadora debe hacerse cargo de la redacción del proyecto de reforma básico y de ejecución, además del estudio de seguridad y salud para el edificio La Puente. Hay que recordar que se trata de un enclave situado entre las calles Coín y Fuente del Algarrobo, donde había un edificio que fue demolido.

Lo más característico del mismo es que actualmente solo se conserva la bóveda en forma

La intención

es crear un edificio hecho a imagen del que se encontraba en este enclave

de pasaje donde se asentaba el inmueble, por lo que la intención del equipo de gobierno es crear un nuevo edificio hecho a imagen y semejanza del que allí había y que fue demolido en los años ochenta del siglo pasado. De hecho, hay que resaltar que La Puente tiene un gran valor histórico, pues es un elemento arquitectónico incluido dentro del Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía. Por todo ello, el adjudicatario de la redacción del proyecto, que debe entregarse en un plazo máximo de 90 días, tiene que incluir en su planteamiento una memoria, los planos para que la obra quede debidamente definida, pliego de prescripciones técnicas para describir y regular la ejecución, así como las obligaciones del contratista, un presupuesto, un plan de obra, un acta de replanteo y un estudio de seguridad y salud.

Fines culturales

El objetivo, según indicó la edil de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos (PP), materializar el aprovechamiento de la parcela, por un lado para dar continuidad a la imagen histórica del pueblo con fachada a la calle La Cantera y Fuente del Algarrobo y, por otro, para ubicar allí un espacio de uso cultural con una sala de exposiciones permanente que integre los ma-

/ I.Pérez.

A concurso la redacción del proyecto

para contar con un espacio cultural en

LA PUENTE

Dispondrá de una zona expositiva con restos arqueológicos del municipio procedentes, por ejemplo, del Cortijo de Acebedo y de los jardines de La Muralla

SENA DE IDENTIDAD de nuestro patrimonio

teriales arqueológicos más relevantes encontrados, por ejemplo, en los jardines de La Muralla y en el Cortijo de Acebedo, todo

HISTÓRICO

La Puente forma parte de la historia de Mijas Pueblo. Antiguamente, se usaba como lavadero, ya que bajo el arco discurría el cauce de una fuente. Se trata de un elemento emblemático de este núcleo, escenario de numerosas instantáneas y lugar de paso de vecinos y turistas y está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía.

A la izquierda, La Puente en torno a los años 60. En la imagen junto a estas líneas, se aprecia la vivienda que estaba construida sobre la estructura, que fue demolida hace casi 20 años / Fotos cedidas por Eloy Moreno.

ello unido a una exposición de fotografías de la época.

“La Puente es un símbolo de nuestro municipio, por lo que

recuperarla, y más para darle un uso cultural, es fundamental para nosotros. Una vez creado este nuevo espacio, contaremos con

otro aliciente para visitar Mijas Pueblo y a la vez para que conozcamos nuestras raíces, nuestra historia”, explicó el jueves 19 la alcaldesa, Ana Mata (PP). Por otro lado, el concejal de Infraestructuras, Juan José Torres Trella (PP), anunció que también ha salido a concurso público la redacción del proyecto para reformar y ampliar las instalaciones del cementerio municipal. En este caso, el precio inicial de licitación es de 25.833,50 euros y el plazo de entrega del proyecto de 90 días.

El objetivo es contar con el proyecto necesario para “incorporar nuevas tanatosalas y de velatorio, ya que las actuales son insuficientes y de pequeñas dimensiones. Además también queremos trabajar para ampliar la zona de aparcamientos”, explicó el edil, que señaló que se pretende disponer de nuevas oficinas, cámara frigorífica y un horno para exhumaciones (quema de ropa y enseres).

Otros proyectos

También ha salido a concurso, por un importe de algo más de 45.000 euros, la reforma del Auditorio Miguel González Berral, “donde se van a hacer ciertos cambios en la distribución de los espacios y se va a aumentar la zona de palcos”, detalló Torres Trella, mientras que la alcaldesa destacó que la actuación más im-

Reportaje de Irene Pérez / Diseño: Isabel Merino
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, con los concejales de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Lourdes Burgos, e Infraestructuras, Juan José Torres Trella

Actualidad 03

Urbanismo e Infraestructuras

UN NUEVO ALICIENTE PARA VISITAR

MIJAS PUEBLO

20.134,40 €

de salida a concurso

LA PUENTE

Tanto La Puente como el edificio situado sobre ella pertenecían a la familia Ferrer, que donó la parcela completa al Ayuntamiento. En los años 80, se demolió el edificio superior y, en 2021, tras llevar diez años apuntalada por el deterioro de su estructura, La Puente fue sometida a unos trabajos de consolidación que permitieron retirar los puntales que sostenían la bóveda.

Recreación de La Puente una vez finalizada la construcción del edificio cultural que se plantea situar sobre el arco.

portante prevista en este punto será la instalación de una cubierta retráctil, “porque es un amplio recinto para desarrollar muchos eventos, pero no solo durante el verano y con buena temperatura, también durante el resto del año”.

Asimismo, el equipo de gobierno también ha destinado cerca de 41.000 euros a la redacción del proyecto de mejora del edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas, “muy frecuentado por demandantes de empleo y sobre todo por ciudadanos que desean mejorar su formación, así que pensamos que tienen que hacerlo en las mejores condiciones y por eso hemos impulsado esta actuación tan necesaria”, valoró la regidora mijeña. Por su parte, el edil de Infraestructuras adelantó que “en este edificio haremos diferentes trabajos de mantenimiento y mejora, tanto en la parte exterior como en las aulas y zonas comunes de interior”.

La empresa que resulte adjudicataria de la redacción del proyecto del nuevo edificio cultural que se situará en La Puente tendrá un plazo máximo de 90 días para presentar su propuesta.

Aprovechar la parcela

El objetivo del proyecto es darle continuidad a la imagen histórica del municipio con fachada a la calle La Cantera y Fuente del Algarrobo.

Uso cultural

El nuevo edificio contará con una sala de exposiciones permanente en la que se podrán contemplar los restos arqueológicos más relevantes encontrados, por ejemplo, en los jardines de La Muralla y en el Cortijo de Acebedo.

Una mirada al pasado

Otra de las salas del nuevo espacio albergará fotografías antiguas de la época en que La Puente conservaba la construcción situada sobre la bóveda.

OTROS PROYECTOS A LICITACIÓN

ANA MATA

“Vamos dando forma a los proyectos demandados por los vecinos. Tenemos la responsabilidad de dotar de infraestructuras al municipio siempre acompañadas de presupuesto para hacer realidad el proyecto de ciudad que queremos”

“La familia Ferrer nos cedió de manera gratuita el terreno para que el inmueble se reconstruyera tal y como era; ya quitaron los andamios que sostenían la bóveda por el peligro de derrumbe pero falta la segunda fase”

“La Puente es uno de los puntos recogidos en el apartado de redacción de proyectos del presupuesto de 2024, era un compromiso del equipo de gobierno que ahora se cumple, igual que otros proyectos recogidos en distintos lotes” JUAN JOSÉ TORRES TRELLA Concejal de Infraestructuras (PP)

MUNICIPAL LA PURISIMA EMPLEO

45.000 € 25.833,50 € 41.000 € de salida a concurso de salida a concurso de salida a concurso

El proyecto contempla: El proyecto contempla: El proyecto contempla:

Cambios en la distribución de los espacios

Incremento de la zona de palcos

Instalación de una cubierta retráctil para que el auditorio pueda aprovecharse durante todo el año

Nuevas tanatosalas y de velatorio

Ampliación de la zona de aparcamientos

Nuevas oficinas, cámara frigorífica y un horno para exhumaciones (quema de ropa y enseres). No se proyecta horno para cremaciones, ya que hay que recordar que hay un crematorio en la zona de Las Lagunas

Diferentes trabajos de mantenimiento y mejora, tanto en la parte exterior como en las aulas y zonas comunes de interior

El objetivo es que tanto demandantes de empleo como personas que acuden a este centro a optimizar su formación “puedan hacerlo en las mejores condiciones”, dijo la alcaldesa

Alcaldesa de Mijas (PP)
LOURDES BURGOS
Edil de Urbanismo y Patrimonio Histórico (PP)

Hijos Predilectos

El Ayuntamiento decreta un día de luto oficial y la alcaldesa traslada a la familia sus condolencias en nombre del municipio

El escritor y guionista caleño Cristóbal Luis Ruiz García falleció el miércoles 18 de septiembre en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Tuvo que ser ingresado de urgencias el pasado martes 10 de septiembre y fue diagnosticado con un neumotórax, que le produjo una parada respiratoria, por lo que ha permanecido en la UCI de este centro desde entonces. Sin embargo, los daños cerebrales producidos por esta causa fueron muy importantes y el

El caleño, premio Goya al Mejor Guion Adaptado, murió tras un neumotórax que le dejó daños cerebrales

equipo médico no pudo hacer nada más para mantenerlo con vida. El jueves 19 fue trasladado desde Madrid hasta Mijas, celebrándose el velatorio en el cementerio de San Cayetano, mientras que este viernes, 20 de septiembre, recibirá misa de difuntos a las 16 horas y será enterrado a continuación, según informó su familia directa.

Banderas a media asta

El Ayuntamiento de Mijas decretó día de luto oficial el jueves 19, ondeando las banderas a media asta “por esta lamentable pérdida y como respeto a su familia”, aseguró la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP). “Lamentamos mucho la pérdida de un hijo predilecto como Cristóbal, que ha llevado el nombre de Mijas siempre por bandera a lo largo del territorio español. Ha sido siempre un caleño de pro, y fallece muy joven”. “Su partida deja una profunda huella en el corazón de todos y en el alma de Mijas, donde siempre estará muy presente”, afirmó Mata.

Cristóbal Ruiz, de 58 años, recibió en 2015 el título de Hijo Predilecto de la Villa de Mijas. Caleño de nacimiento, pasó su infancia y realizó sus primeros estudios en este núcleo, licenciándose en Filosofía por la Universidad de Málaga y doctorándose más tarde en Madrid, donde residía desde entonces

Fallece Cristóbal Ruiz,

hijo predilecto de Mijas, a los 58 años

Un caleño GANADOR de un Goya

FEBRERO DE 2015

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España le hizo entrega del Goya al Mejor Guion Adaptado, por la película

‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo’. También recibió la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos y el Premio Liber para escritores, periodistas y guionistas.

la placa del centro cultural de La Cala con su nombre / Archivo.

UNA VIDA DEDICADA al cine y la literatura

Cristóbal Ruiz dedicó su vida al cine y la literatura. En 1999 publicó su primer libro con la editorial Espasa-Calpe bajo el título ‘El loco Wonder’. Faceta que continuó con otras dos novelas: ‘El Arcángel (la Canción del Hijoputa)’ y ‘Hola, Melón (El grifo del Rompeolas)’, ambas publicadas por EDA Libros. En su faceta como guionista destaca el Premio Goya al Mejor Guion Adaptado por ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’, dirigida por Javier Fesser. También fue guionista de varias películas conocidas, como ‘Ekipo Ja’ y Ja me maten’ y trabajó como tal para Cruz y Raya o Pepe Navarro, entre otros.

Hijo predilecto desde 2015

Reconocimiento mijeÑo

En diciembre de 2015 fue nombrado “por sus méritos y por ser un vecino ejemplar”, Hijo Predilecto de la Villa de Mijas, tras aprobarse el nombramiento en el pleno ordinario de octubre por unanimidad. Igualmente, se aprobó que el centro cultural de La Cala llevase su nombre. En la imagen, el caleño junto a su familia tras recibir la placa del Ayuntamiento.

“Lamentamos mucho la pérdida de un hijo predilecto como Cristóbal, que ha llevado el nombre de Mijas siempre por bandera a lo largo del territorio español. Ha sido siempre un caleño de pro, y fallece muy joven. Su partida deja una profunda huella en el corazón de todos y en el alma de Mijas, donde siempre estará muy presente”

TRAYECTORIA

Los años clave de Cristóbal Ruiz

1966

Nacido en La Cala de Mijas en 1966, Cristóbal Ruiz pasó su infancia en el núcleo marinero y realizó sus primeros estudios en él, licenciándose en Filosofía por la Universidad de Málaga y doctorándose más tarde en Madrid en Ciencias de la Información

1985

En 1985 se trasladó a la capital española, donde residía desde entonces, combinando su actividad literaria con la escritura de guiones para cine y televisión. Sin embargo, no había perdido en ningún momento el contacto con La Cala, donde mantenía su casa frente a la iglesia de Santa Teresa y pasaba allí los veranos.

1999

Publica su primer libro, ‘El loco Wonder’. El siguiente, fue ‘El Arcángel (La Canción del Hijoputa).’ En 2019 publicó su tercera novela, ‘Hola, Melón (El grifo del Rompeolas)’.

2015

Recibe el Goya al Mejor Guion Adaptado, por la película ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy El Cachondo’. Ese año también recibió la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Además, también posee un Premio Liber para escritores, periodistas y guionistas. En 2015, Mijas le concede el título de hijo predilecto y le da su nombre al centro cultural caleño.

Reportaje de Cristina Luque / Diseño: Carmen Martín
Cristóbal Ruiz, en diciembre de 2015, tras descubrir
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

Ana Mata apuesta por el tren litoral en el Foro Málaga Metrópolis Global

En el encuentro, celebrado en el Ayuntamiento de la capital, participaron alcaldes, concejales y técnicos de 30 municipios del área metropolitana de Málaga

Alcaldes, concejales y técnicos de 30 municipios del espacio metropolitano de Málaga participaron esta semana en el Foro Málaga Metrópolis Global, concebido por la Fundación Ciedes como punto de encuentro, diálogo y toma de decisiones a escala supramunicipal ante retos y asuntos prioritarios que deben ser afrontados de manera conjunta en materias como el agua, la movilidad, la financiación municipal o la disponibilidad de suelo para viviendas, oficinas o uso logístico. Tras la primera sesión de constitución celebrada el 5 de septiembre de 2023 y la segunda y tercera sesión monográfica sobre el ciclo integral del agua, que tuvieron lugar el 7 de febrero y el 2 de julio, se celebró el miércoles 18 en el Ayuntamiento de Málaga la cuarta sesión, en la que se abordaron los temas relacionados con la movilidad para poner en marcha acciones conjuntas. En concreto, se trataron propuestas para modernizar los sistemas de transporte e infraestructuras, fomentar la movilidad sostenible, potenciar la comunicación en red y la apuesta por el transporte público sostenible.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Patricia Navarro, participaron en esta sesión a

SOLIDARIDAD

OBJETIVOS DEL FORO

Navarro instó a proponer un plan de choque para dar respuestas “más inmediatas” a los problemas de trans porte de la provincia. “Como delegada del Gobierno andaluz me comprometo con esta Mesa de Movilidad a poner todos los recursos y resortes de la Junta para poder avanzar en este sentido, pero como malagueña espero más rapidez y agilidad en las propuestas que se arrojen para poder resolver de manera m s efica e inmediata esta problemática”, dijo en su intervención.

POR UNA MOVILIDAD ACTIVA

Entre los principales objetivos se encuentra impulsar la metrópolis policéntrica con proyectos de interconexión, crear rutas y espacios para la movilidad activa entre municipios, promover cambio de hábitos entre la ciudadanía en materia de movilidad e integrar las nuevas tecnologías, entre otros.

Mata: “Una de

las reclamaciones que llevamos haciendo desde Mijas es el tren litoral”

la que asistieron regidores y técnicos y expertos en movilidad de ayuntamientos de Mijas, Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almáchar, Álora, Antequera, Ardales, Benalmádena, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Colmenar, Comares, El Borge, Fuengirola, Guaro, Iznate, Málaga, Manilva, Marbella, Moclinejo, Monda, Nerja, Ojén, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Totalán, Valle de Abdalajis y Vélez Málaga.

Mijas, presente en el foro Por parte del Ayuntamiento de Mijas, asistió la alcaldesa, Ana Mata (PP), quien agradeció la celebración de encuentros como este, ya que “este tipo de foro es importante para tomar medidas en conjunto, para crear comisiones de trabajo, técnicas, pero también políticas, donde podamos entre todos decir cuáles son las problemáticas que hay que abordar y, en este sentido, dar soluciones”.

La regidora mijeña, junto a otros alcaldes, apostaron por el tren litoral como una posible solución a la problemática abordada. “Una de las reclamaciones que llevamos haciendo desde el Ayuntamiento es esa necesidad del tren litoral, que

Mijas acogió el día 18 la Walkathon For Water para sensibilizar sobre la escasez de agua

Una iniciativa de We Are Water Foundation y Hilton Grand Vacactions

Redacción. El miércoles 18 de septiembre Mijas acogió la segunda edición de la Walkathon For Water, una caminata solidaria organizada por la We Are Water Foundation y Hilton Grand Vacactions. Este evento tiene como objetivo sensibilizar sobre la escasez global de agua y recaudar fondos para apoyar dos proyectos que proporcionarán agua potable y soluciones de saneamiento a más de 5.600 personas en India y Tanzania.

Durante este 2024, se realizan 21 caminatas solidarias por Rei -

de familia de los participantes en la

Water

no Unido, Italia, Portugal, Francia, Austria y España. En concreto, en la de Mijas la salida fue cinco kilómetros por la Senda Litoral. De manera simbólica, se portaron unos bidones de agua no potable

para que los participantes sintieran de alguna manera “lo mismo” que sufren las personas que viven en los países pobres cuando tienen que ir en busca de agua potable a pie kilómetros y kilómetros.

tanto necesita Mijas, ya que es el tercer municipio más grande de la provincia y no tiene una conexión ferroviaria”, apuntó Mata.

La liberalización de la autopista y el fomento del transporte público son otras de las propuestas de la alcaldesa mijeña en este sentido. “Seguimos reclamando a través

La liberalización

analizado aquí establecer carriles bus VAO para que haya una priorización de la circulación de esos automóviles y que facilite el transporte tanto a la zona de Marbella como a la zona de Málaga”, destacó la regidora. Mata señaló también como primordial la creación de nuevas infraestructuras. “Mijas es un municipio de gran desarrollo y el desarrollo se va a paralizar si no se acometen obras de infraestructura necesaria para esa movilidad. Y también necesitamos un cambio de mentalidad de todos y cada uno de los ciudadanos en cuanto a utilizar más los transportes que se ponen a disposición de manera pública”, concluyó la alcaldesa. de la autopista y el fomento del transporte público son algunas de las propuestas

del Consorcio Provincial que haya también mucha más frecuencia en el transporte de autobuses. Se ha

+ACTUALIDAD

El refugio ACE Shin organiza un almuerzo de otoño para recaudar fondos.ACE Shin celebrará el sábado 21 de septiembre su almuerzo de otoño a fin de recaudar fondos para su refugio, que acoge animales en situación de abandono, a los que busca un hogar definitivo. Será en el Restaurante La Sierra, ubicado en Cerrado del Águila Golf Resort, a las 13:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un cóctel de bienvenida, un almuerzo de tres platos y entretenimiento en vivo a cargo de la vocalista Michelle Daniels . También habrá una rifa benéfica con premios donados por empresas locales. Las entradas para el almuerzo cuestan 45 euros, cantidad que incluye una donación de diez euros a ACE Shin. Las reservas, que deberán abonarse con antelación, se pueden realizar en el restaurante La Sierra. Más información en el teléfono 711 039 124 (Martyn).

Beatriz Martín
Fotografía de todos los dirigentes asistentes al foro Málaga Metrópolis Global / B.Martín.
Foto
caminata solidaria de Mijas / We Are
Foundation y Hilton Grand Vacactions
Málaga Metrópolis global
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, conversando con su homóloga de Fuengirola / B.Martín.

Mijas es, sin duda, uno de los principales destinos elegidos por los británicos, por tanto, suponen uno de los mercados en los que hay que seguir trabajando. El miércoles 18 un grupo de turoperadores realizaron una visita al pueblo y contaron con unos guías de lujo, los 15 alumnos del programa de Empleo y Formación Mitur, curso que forma en un certificado de profesionalidad de turismo, desarrollo turístico e información y que ha sido puesto en marcha a través de las áreas de Fomento del Empleo y Turismo.

La primera parada era obligada: el santuario de la patrona la Virgen de la Peña, la Ermita de El Compás, donde se les explicó lo que supone este enclave para el pueblo mijeño y otros detalles, como la leyenda que narra la aparición de la virgen a unos pastorcitos o que en ese espacio se erigió un castillo. Raúl Criado, uno de los alumnos, ejerció de acompañante en ruta, él fue el encargado de explicar, por ejemplo, entre otros

El curso está impulsado por las áreas de Fomento y Empleo y Turismo de Mijas

datos, de dónde procede el nombre de Mijas, así como algunas de las tradiciones y costumbres locales más conocidas o destacadas. “Hemos preparado una guía especial alrededor del pueblo con 16 puntos de los más emblemáticos, donde vamos a tener a personas apostadas en cada uno de los sitios y cada una va a explicar sus diferentes zonas. Además, durante el trayecto vamos a contarles algunas curiosidades sobre el pueblo y algunas historias y leyendas”, contó este alumno.

El concejal de Turismo de Mijas, Francisco Jerez (Vox), participó también en la visita guiada. Él fue el encargado de dar la bienvenida a ambos grupos. “Se conjuga que viene un grupo de turoperadores británicos, que son los que en un futuro pueden traernos a más turistas, y los estudiantes que están formándose para trabajar en este sector”, aseveró Jerez.

Alumnos del programa Mitur muestran los atractivos de Mijas a turoperadores británicos

Los objetivos de esta actividad son facilitar prácticas a los participantes y poner en valor Mijas como destino turístico

Visita en inglés Los responsables del curso aseguraron que “los alumnos se han preparado minuciosamente la visita, han estudiado cada rincón,

El mercado

han investigado profundamente sobre la historia, las leyendas y los recursos de Mijas, para explicar todo detalladamente y en inglés a estos profesionales del

En junio de 2025 finalizará el curso del programa Mitur

sector”, señaló María del Mar Campaña, orientadora laboral del programa Mitur, quien añadió que “la idea surgió de una colaboración con el área de Turismo, que nos comentó que venía un grupo de turoperadores que necesitaban conocer y que les enseñaran el pueblo y de ahí nació esta práctica. Hay que decir que también reciben un cer-

Se da la circunstancia de que en Mijas residen más de 8.000 británicos, lo que supone un 10% de la población en la localidad, y que los turistas procedentes de Reino Unido representan el principal mercado emisor de viajeros extranjeros. Jerez hace hincapié en que el objetivo es abrirse a todos los mercados potenciales pero mirando hacia un turismo de calidad, “es el que cena en buenos restaurantes, el que se va a los buenos hoteles, el que viene a jugar al golf, y el que viene a hacer compras, al fin y al cabo, es el que fomenta la economía”, concluyó el edil de Turismo.

tificado de inglés”. Andrew Farr, responsable de Relaciones Públicas del turoperador Classic Collection Holidays, señaló que “esta es una visita de algunos de los principales agentes de viajes británicos” y resaltó que “estamos disfrutando mucho hasta ahora, nos alojamos en La Zambra, que es fabuloso, tiene una hospitalidad maravillosa y vistas a los campos de golf, además, lo que estamos viendo hasta ahora de Mijas es muy bonito, el pueblo, las vistas al mar… fabuloso”. Esta visita guiada forma parte de las iniciativas programadas durante el programa Mitur, el curso comenzó en mayo y finalizará en junio de 2025. El objetivo de esta actividad es poner en práctica los conocimientos de los alumnos, por un lado, y, por otro, poner en valor el carácter diferenciador de Mijas como destino turístico.

En el centro, el concejal de Turismo, Francisco Jerez / M.J.Gómez.
Varios momentos de la visita / M.J.G.

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto del Reglamento Orgánico Municipal

El ROM es un requisito indispensable para adaptar al municipio al régimen de municipios de gran población. Deberá votarse en sesión plenaria para su aprobación

Redacción

La Junta de Gobierno Local de Mijas ha aprobado el proyecto del Reglamento Orgánico Municipal y del Pleno (ROM), una herramienta fundamental que tiene un doble objetivo: de un lado, regular la organización política y administrativa de la corporación, así como el funcionamiento de sus órganos de gobierno y de control; y, por otro lado, regular aquellas novedades legislativas de obligada incorporación, entre las que destaca la adaptación de la organización administrativa e institucional al procedimiento común electrónico, así como la incorporación de las exigencias derivadas de los principios de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Para ello la propuesta de ROM se ha estructurado en índice, exposición de motivos, 102 artículos, organizados en un título preliminar y ocho títulos, una

disposición transitoria, una derogatoria y una final. Todo ello para regular, entre otros, el régimen de funcionamiento de los órganos básicos, la concreción de los derechos y deberes de los grupos políticos municipales y de los miembros corporativos, la articulación del derecho de información de los ciudadanos y de la participación ciudadana o la determinación del órgano u órganos que ejercerán las funciones de presupuestación, contabilidad, tesorería y recaudación.

ROM

es obligatorio para adaptar el municipio al régimen de municipios de gran población

Tras su aprobación en la Junta de Gobierno Local el texto deberá ser refrendado en el pleno

OBJETIVOS DEL ROM

la organización política y administrativa

las novedades legislativas de obligada incorporación

es decir, se definen las áreas de Gobierno, sus delegaciones y las coordinaciones y direcciones generales, detallándose las funciones y competencias que asumen.

Órganos

Por último, también quedan recogidos otros órganos esenciales como Asesoría Jurídica, la Intervención municipal como

municipal y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Contenido

A lo largo de los distintos puntos que lo componen, el ROM detalla y concreta cuestiones tan relevantes como los deberes, obligaciones y responsabilidades de los concejales, donde quedan reflejados, por ejemplo, las dedicaciones exclusivas y parciales; la composición del Pleno y las funciones de su presidencia, así como los tipos de sesiones plenarias (ordinarias, extraordinarias y extraordinarias de carácter urgente). También se determina el desarrollo de los plenos, estableciendo tiempos de intervención para las mociones, enmiendas, debates y ruegos que planteen sus miembros, y el número de las mismas permitidas por pleno. De igual manera, el reglamento establece los niveles esenciales de la organización municipal,

ETAPAS DEL PROCESO

Elaboración del proyecto

Aprobación en la Junta de Gobierno Local 1 2

Votación en Pleno 3

Publicación en el Boletín

Oficial de la Provincia (BOP) 4

Entrada en funcionamiento 5

órgano de control y fiscalización interna de la gestión económica financiera y presupuestaria del Ayuntamiento; Tesorería o el órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas.

Hay que recordar que el ROM es un requisito indispensable para adaptar el municipio al régimen de municipios de gran población y que, hasta este momento, el Ayuntamiento de Mijas carecía del mismo.

CONTENIDO DEL ROM

Recoge los deberes y obligaciones de la Corporación municipal, como las dedicaciones de los concejales ORGANIZACIÓN POLÍTICA

SESIONES PLENARIAS

Determina aspectos propios de los plenos, como el tipo de sesiones, los tiempos de intervención para las mociones, ruegos, enmiendas...

órganos

Se recogen todos los departamentos que intervienen en el día a día del Ayuntamiento.

Momento de la celebración de la Junta de Gobierno Local, presidida por la alcaldesa, Ana Mata / Prensa Ayuntamiento.

Curso 2024-2025

CASI 6.000 ALUMNOS vuelven a las aulas

en los institutos de Mijas

El inicio del curso se desarrolló de forma escalonada y con la apertura del nuevo edificio del IES Ana Carmona ‘Veleta’ como principal novedad

Se acabaron las vacaciones, comienza el curso. A las 11:45 horas, puntualmente, los alumnos de primero y segundo de ESO eran los primeros en entrar el pasado lunes 16 de septiembre en los centros de secundaria, donde eran recibidos por los docentes que, grupo a grupo, les indicaban a qué clase debían dirigirse, ya que la entrada fue escalonada entrando de forma gradual según el curso. La edil de Educación del Ayuntamiento

El núcleo de

Las Lagunas es el que más alumnos tiene de secundaria, con 4.434

de Mijas, Melisa Ceballos (PP), visitó varios centros para comprobar cómo transcurría el inicio del curso. “El comienzo del curso de momento se está desarrollando bien. Son casi 6.000 alumnos en toda Mijas, sumando los de La Cala, Mijas Pueblo y Las Lagunas”, explicó la edil de Educación.

En total, en Mijas están matriculados al cierre de esta edición 5.860 alumnos, que se reparten en dos centros en La Cala, donde hay inscritos 1.166 escolares; uno en Mijas Pueblo, con 260, y cuatro en Las Lagunas, que es el núcleo con mayor número, donde hay

Reportaje de M.J.Gómez, Cristina Bejarano y Redacción en secundaria, bachillerato y ciclos formativos jóvenes matriculados Total: 5.860 LA CALA: 1.166

“El comienzo del curso, de momento, se está desarrollando bien. Son casi 6.000 alumnos en toda Mijas, sumando los de La Cala, Mijas Pueblo y Las Lagunas, que es donde hay más alumnos de instituto, 4.343” MELISA CEBALLOS Concejala de Educación (PP)

ADELA CAMACHO

Directora IES Las Lagunas

“Los he visto con muchas ganas y muchas expectativas, y desde nuestro equipo pues, como siempre, con mucha ilusión de que todo vaya bien, que todo sea lo más flexible y fácil para todos los alumnos y alumnas”

4.343 alumnos matriculados. La principal novedad de este curso fue la entrada en funcionamiento del nuevo edificio del IES Ana Carmona ‘Veleta’, que en este curso contará con 610 escolares. En uno de ellos, el IES Las Lagunas, por ejemplo, hay matriculados casi 1.090 escolares, que serán atendidos por unos 80 profesores.

La concejala de Educación, Melisa Ceballos (dcha.), visitó el lunes varios centros; en la foto, con Adela Camacho (izq.), directora del IES Las Lagunas / M.J.Gómez.

“Los he visto con muchas ganas y muchas expectativas. Desde nuestro equipo pues, como siempre, tenemos mucha ilusión de que todo vaya bien, que todo sea lo más flexible y fácil para todos los alumnos y alumnas, que se encuentren en las mejores condiciones y que el curso fluya”, contó a las puertas del centro la directora, Adela Camacho. En secundaria este

curso no tiene grandes cambios, contó Camacho, quien resaltó que el más significativo afecta al primer curso de la FP de Ciclo Formativo de Grado Básico, “porque entra en forma dual y es también un hándicap para el centro, con alumnos que van a estar equis horas a la semana trabajando en empresas haciendo sus prácticas y el resto de los días aquí con nosotros”.

LAS LAGUNAS: 4.434

MIJAS PUEBLO: 260

Momento de la entrada de los alumnos del IES Las Lagunas / M.J.Gómez.

Curso 2024-2025

Entra en funcionamiento

el nuevo edificio del instituto

Ana Carmona ‘Veleta’

La principal novedad del comienzo del curso 20242025 en secundaria en Mijas ha sido la entrada en funcionamiento del nuevo edificio del IES Ana Carmona ‘Veleta’ en Las Lagunas, que abrió sus puertas el lunes 16 para acoger a sus 610 alumnos, que en años anteriores, a excepción de los de primero, estudiaron secundaria en las instalaciones del CEIP Indira Gandhi. “Los alumnos han podido comenzar ya este curso en el nuevo edificio, aunque no todas las instalaciones se pusieron en marcha el pasado lunes 16, estando pendiente de su apertura la biblioteca y la cafetería. Según la constructora, el 30 noviembre, que es la fecha límite, estará todo finalizado”, concluyó la edil de Educación, Melisa Ceballos (PP), en relación a estas nuevas instalaciones que construye la Junta de Andalucía tras una inversión de 6 millones de euros y en las que podrán estudiar hasta 720 alumnos distribuidos en seis líneas.

670

IES La Cala:

IES Torre Almenara: 496

Las Lagunas

1.171

IES Vega de Mijas: 1.089

IES Las Lagunas: 610

IES Sierra Mijas:

IES Ana Carmona: 1.564

Mijas Pueblo

IES Villa de Mijas:

260

NOVEDADES EDUCATIVAS

para el curso 2024-2025

Cambios en Selectividad

El pasado mes de junio el Gobierno central aprobaba el nuevo real decreto de Selectividad, cuyos cambios se aplicarán en las próximas pruebas de 2025. Lo más destacable de esto es que vuelve a llamarse PAU (Prueba de Acceso a la Universidad); las comunidades autónomas tendrán criterios de corrección y calificación comunes; las pruebas de desarrolllo puntuarán un 70% (antes 50%); y se entregará una sola opción de examen de cada materia, no dos como se hacía anteriormente.

Formación profesional

Durante este curso se continúa completando el proceso de transformación de los ciclos formativos de grado básico, medio y superior; por ello, se han empezado a implantar nuevos módulos que abordan aspectos claves para la economía actual como inglés profesional, sostenibilidad, digitalización o itinerario personal para empleabilidad, entre otras cosas.

Este curso trae cambios en diferentes temas / M.J.Gómez.
El edificio del IES Ana Carmona ‘Veleta’ abrió sus puertas por primera vez el lunes 16 con motivo del inicio del curso 2024-2025 / B.Martín.

Balance de la Feria de Mijas 2024

Tal y como informó el área de Movilidad Urbana, fueron 21.700 las personas que hicieron uso de los autobuses lanzadera que el Ayuntamiento puso a disposición de los ciudadanos desde distintos puntos del municipio para facilitar el traslado hasta la Feria de Mijas y evitar, de esta forma, los problemas de acceso y tránsito. Por zonas, el autobús de la bolsa de aparcamiento ubicada en la cantera movió a 18.050 personas; el de Las Lagunas, a 2.100; el de Osunillas, a 1.260 y el de La Cala, a 290. Por días, el viernes 6 y el domingo 8 de septiembre fueron las jornadas con mayor movimien-

Casi 22.000 personas

UTILIZARON LOS BUSES LANZADERA

El Gobierno local afirma que el balance de los seis días de fiesta en honor de la patrona “no puede ser más positivo”

to, con 4.300 y 5.800 personas, respectivamente. En cuanto a la programación musical, el balance también arroja unos resultados “muy destacados”, según afirmó el equipo de gobierno. A excepción del sábado 7 de septiembre, que debido a la lluvia se tuvo que cancelar el espectá-

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA SEGURIDAD

El municipio desplegó un centenar de agentes de la Policía Local y dos unidades de la Guardia Civil

Por su parte, el dispositivo de limpieza estuvo compuesto por 35 personas que, durante los días de feria, retiraron un total de 36.000 kilos de basura, lo que supone una media diaria de seis toneladas.

En cuanto a la seguridad, se registró uno de los números más bajos de altercados de los últimos años, sin que se llevaran a cabo detenciones y quedando resueltas las incidencias detectadas de manera rápida y sin mayores consecuencias.

En total, se desplegó a un centenar de agentes de la Policía Local, a los que hay que unir dos unidades de la Guardia Civil que cada noche prestaron servicio en el recinto ferial y una dotación de Bomberos. En resumen, unos días en los que ha primado, por encima de todo, “la convivencia ciudadana y el ambiente festivo”, concluyó el Gobierno local.

culo ‘La Loka on Tour’, el resto de los artistas que pasaron por la Caseta Municipal registraron una afluencia “muy positiva”. Los conciertos de Rebujitos, Marta Santos, Ziryab, Arcángel e Israel Fernández congregaron, estimaron fuentes municipales, a 10.500 personas.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), valoró de manera muy positiva el balance final: “Ha sido una gran feria, en la que todos hemos disfrutado de un gran ambiente. Los días han transcurrido sin incidentes y ha primado el respeto por encima de todo. Los conciertos han sido un gran éxito y la proce-

sión, con esa bóveda que hemos estrenado este año, fue preciosa, con cientos y cientos de personas acompañando a la Virgen de la Peña. Agradezco la labor de los

Durante esas

jornadas de celebración los equipos de limpieza retiraron 36.000 kilos de basura

cuerpos de seguridad y trabajadores municipales que han dado lo mejor de sí mismos durante estos días”. La regidora añadió que, desde el área de Fiestas y Tradiciones, ya se está trabajando en la edición del próximo año.

“Los días han transcurrido sin incidentes y ha primado el respeto por encima de todo. Los conciertos han sido un gran éxito y la procesión fue preciosa, con cientos y cientos de personas acompañando a la Virgen de la Peña”
ANA MATA
Alcaldesa de Mijas (PP)
Cristina Bejarano / Redacción
Agentes de Policía Local y Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil y Bomberos Mijas velaron por la seguridad de los asistentes / Mijas Comunicación.
La feria de día registró mucha afluencia de vecinos y visitantes, especialmente durante el fin de semana / M.C.
El Ejecutivo destaca que los conciertos de la Caseta Municipal registraron un “lleno diario” / M.C.

Este fin de semana llega a La Cala

Durante los días 20, 21 y 22 se instalarán puestos de artesanía, habrá talleres y cuentacuentos

Cristina Luque

La temporada de mercados sigue activa. Tras el de Lagunas con la temática del circo, llega ahora uno a La Cala con decoración marinera. Desde este viernes día 20 de septiembre podrán encontrarlo y durante el fin de semana, los días 21 y 22, en el Bulevar. Estará compuesto por veinte puestos de artesanía, principalmente. También

El

viernes

abrirá a las 18 horas y el sábado y el domingo desde las 11 horas

se desarrollarán talleres y cuentacuentos para los más pequeños.

Según la concejala de Vía Pública del Ayuntamiento de Mijas, Mari Francis Alarcón (PP), “tiene temática sobre el mar con decoración en blanco y azul y animales mari-

EL MERCADO MARINERO

La edil de Vía Pública, Mari Francis Alarcón (izq.), y Lorena Martínez, gerente de Mercados Arlekín, en la presentación del

nos. El objetivo en sí es hacer una actividad ahora en otoño para que la gente tenga un nuevo sitio donde ir y ver cosas nuevas”.

El mercado se instalará en el bulevar, desde el viernes a las 18:00 horas. El sábado y el domingo estará abierto al público de 11:00 a 00:00 h.

Por su parte, Lorena Martínez, la gerente de Mercados Arlekín, organizadora del evento, aseguró que “tendremos artesanía, bisutería

y algún puesto de bebidas. Vamos a poner en marcha talleres infantiles donde los niños van a realizar manualidades para llevárselas a casa y también habrá cuentacuentos. Los talleres van a consistir en pintura de jarrones, cofres y máscaras y estarán abiertos desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y desde las 17:00 hasta el cierre del mercado”. Los cuentacuentos se desarrollarán en dos pases, a las 13:00 y a las 19:00 horas.

evento / C.L.

Seguridad

UNA FUGA DE AGUA EN UN EDIFICIO

LA POLICIA LOCAL DE MIJAS INTERCEPTA A UN HOMBRE QUE HUIA EN UN CICLOMOTOR ROBADO

Los hechos ocurrieron hace unos días en la urbanización Doña Pilar en Mijas Pueblo

M.J.Gómez. Agentes de la Policía Local de Mijas interceptaron el pasado fin de semana a un conductor de ciclomotor que intentó huir al percatarse de la presencia policial. Los hechos ocurrieron en la urbanización Doña Pilar en Mijas Pueblo. Al ser identificado, los agentes comprobaron que el hombre carecía de permiso de conducción y que, además, el ciclomotor había sido sustraído, por lo que se instruyeron diligencias penales por un presunto delito de robo de vehículos y contra la seguridad vial. El hombre fue trasladado a la Guardia Civil para su disposición judicial.

de Torrenueva provoca daños en un tramo

El origen de los desperfectos fue una avería en unos contadores de un edificio de calle Cádiz (Torrenueva)

La avería en unos contadores del edificio Balcón del Mar, ubicado en calle Cádiz de la urbanización Torrenueva, provocó en la mañana del pasado lunes 16 una fuga

de la Senda Litoral

de agua que, a su vez, produjo la caída de un talud de tierra, destrozando un tramo de la Senda Litoral que transcurre bajo el inmueble.

El servicio de emergencias 112 recibió la llamada de alerta en torno a las 7 de la mañana y hasta el lugar se desplazaron efectivos de Bomberos, de la Guardia Civil y de la Policía Local. La zona fue debidamente precintada y cortada al paso, y se habilitó un itinerario alternativo. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales, solo materiales.

DETENIDOS UN PADRE Y SU HIJA POR TENER AMBOS

UNA ORDEN JUDICIAL DE DETENCION EN VIGOR

Agentes de la Policía Local detienen también a un conductor por agredirles en un control preventivo en Riviera del Sol

Beatriz Martín. Hace unos días, la Policía Local de Mijas atendió una llamada de los servicios de Limpieza municipales, que trasladaban que había una joven alterada que se negaba a salir de unos baños públicos situados en la playa de Calahonda. Al llegar, los agentes comprobaron que la mujer presentaba un estado mental alterado debido al consumo de sustancias estupefacientes. Tras identificarla, se constató que tenía una orden judicial de detención en vigor. Los agentes solicitaron asistencia médica urgente por lo que la joven fue trasladada al Hospital Virgen de la Victoria (Málaga). Y una vez recibiera el alta médica, sería trasladada a la Guardia Civil. Durante la intervención, se personó el padre de la joven, quien, al ser identificado, también resultó tener una orden de detención en vigor, por lo que fue detenido de inmediato y trasladado a la Guardia Civil.

Atentado contra la autoridad

También, días atrás, durante un control preventivo en Riviera del Sol, la Policía

Local de Mijas interceptó un vehículo en actitud sospechosa. Al comprobar la documentación, se constató que el vehículo carecía de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y del seguro obligatorio. El conductor mostró una actitud violenta hacia los agentes y, a pesar de los intentos de calmarlo, continuó con insultos y amenazas, llegando a agredir a los agentes. El hombre fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de lesiones y atentado contra la autoridad y trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

Detenida por atentado a la autoridad El pasado domingo la Policía Local de Mijas se desplazó hasta un establecimiento en la urbanización Calypso tras recibir un aviso por una presunta alteración del orden público. Una vez en el comercio,

estos comprobaron que en el lugar se encontraba una mujer con actitud muy agresiva hacia los clientes. Según fuentes policiales, a pesar de los intentos por calmarla, continuó con insultos, amenazas e incluso agredió a los agentes. Hechos por lo que la mujer fue detenida de inmediato como presunta autora de un delito de desobediencia grave y atentado a la autoridad. La detenida fue trasladada al servicio sanitario de urgencias para su atención y posteriormente a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

ROBAN 80.000 EUROS, SE FUGAN Y PROVOCAN UN ACCIDENTE EN MIJAS

Además, los delicuentes se hicieron pasar por policías para el atraco a un empresario chino

B.M. El miércoles 18, a las cinco y media de la tarde, se producía un aparatoso accidente en el Camino de Coín (Las Lagunas), donde un vehículo de alta gama colisionaba con otros después de emprender una huida tras el robo de 80.000 euros a un empresario chino. Los delincuentes, además, se hicieron pasar por policías al emplear para el atraco chalecos similares a los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La víctima inició una persecución tras los atracadores que terminó en un accidente entre ambos turismos, según informaron fuentes cercanas a la investigación a Málaga Hoy. Hasta el lugar, se desplazaron efectivos de la Policía Local y sanitarios. El incidente sorprendió a los vecinos de la zona dada la hora en la que se produjo poniendo en peligro a los viandantes y afectando a la seguridad vial del municipio. Los agentes de la Policía Local de Mijas nos informaban que los ocupantes del vehículo están siendo investigados por la Policía Judicial ya que, presuntamente, son autores de varios delitos.

INTERCEPTADO UN COCHE QUE REALIZABA VENTA AMBULANTE

Los agentes encontraron una gran cantidad de material sin justificación de procedencia

Material incautado.- / RRSS

El lunes 16, agentes de paisano de la Policía Local de Mijas, durante un servicio de vigilancia en Las Lagunas, interceptaron un vehículo sospechoso que realizaba venta ambulante a varios establecimientos. Al revisar la documentación y registrar el vehículo, los agentes encontraron una gran cantidad de prendas y complementos sin justificación de su procedencia. Se levantó un acta administrativa al conductor por infracción a la ley de comercio ambulante de Andalucía y se intervino la mercancía, que incluía más de 200 bolsos, 150 gafas y numerosas carteras de mano, siendo trasladada a dependencias policiales.

Zona de la senda afectada por el desprendimiento de tierra / Prensa Mijas.
Por seguridad, este tramo de la senda fue cortado al paso / Prensa Mijas.
Jefatura de la Policía Local de Mijas en Las Lagunas / Archivo.
Ambos sucesos tuvieron lugar en Calahonda y Riviera del Sol / B.M.
J.D. Sánchez / I.Pérez
Foto del siniestro / RRSS.

Aniversario

La Fundación Idiliq

conmemora sus años de

andadura25

Alrededor de 250 personas se dieron cita en la noche del jueves 19 de septiembre en el complejo turístico de Wyndham para celebrar el aniversario de la entidad

Un año más, la Fundación Idiliq volvió a celebrar su tradicional gala anual pero este año lo hizo con motivo doble, y es que esta entidad benéfica ha cumplido 25 años, por lo que un aniversario tan especial debía ser celebrado por todo lo alto.

Alrededor de 250 personas se dieron cita el pasado jueves 19 de septiembre en el restaurante Safari del complejo turístico de Wyndham para poner en valor la labor solidaria que realizan desde el año 1999, lo que supone un cuarto de siglo trabajando para que la sociedad reciba el apoyo que pudiera necesitar.

“Es un orgullo ver todos los amigos de la fundación que nos quieren y que han venido a compartir con nosotros una noche tan especial”, expresó durante el evento el presidente de Idiliq, Juan Miguel Marcos, quien además explicó que “hace algunas décadas que realizamos labores sociales pero fue hace 25 cuando se decidió que la mejor manera de canalizar estas tareas era a través de una fundación, y ver esto ahora es un orgullo”.

Antes denominada Fundación Sonrisa, el objetivo que tienen desde el primer día es ofrecer el máximo apoyo a los colectivos y particulares necesitados de la Costa del

Sol y Tenerife, por ello, acudieron a la gala representantes de diferentes asociaciones y colectivos del municipio como Adimi, Afesol, Nueva Cultura del Desarrollo, o la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otros.

Asimismo, la fundación también estuvo arropada por representantes políticos como la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP); la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalu-

De izquierda a derecha: la consejera Rocío Blanco, la alcaldesa Ana Mata y la delegada Carmen

cía, Rocío Blanco; la delegada territorial, Carmen Sánchez; miembros de la corporación mijeña, y de otros municipios.

Con el evento la entidad mijeña sigue reafirmando su compromiso social 1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, y algunos miembros del equipo de gobierno junto a la consejera de la Junta. 2. El presidente del PP de Mijas, Ángel Nozal, junto a representantes de la fundación. 3. Concejales de PSOE de Mijas a la llegada al evento. 4. Voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer. 5. Afesol también estuvo representada en la gala. 6. Adimi también ha contado con el apoyo de Idiliq durante su historia y no quisieron faltar a la cita. 7.Otra de las asociaciones que no faltó fue Nueva Cultura del Desarrollo. 8. Afa Mijas mostró su apoyo a labor que realizan / C. Bejarano.

La regidora del municipio quiso, además de felicitarla, dedicar unas palabras a la fundación y destacó que son “un ejemplo a seguir por todas aquellas empresas que quieren poner el alma”, además recordó que han “tenido la capacidad de crear ese entorno familiar en el que cada uno de nosotros nos sentimos partícipes de este lugar en el que se saca adelante situaciones muy complicadas”.

Por su parte, la consejera también se dirigió al público para resaltar “la gran tarea de visibilización de la responsabilidad social corporativa que realiza la fundación”. Su compañera, la delegada, afirmó que “a la noche de hoy solo le podemos dedicar dos palabras: enhorabuena y gracias, ya que son 25 en los que están trabajando por y para la sociedad”. El concejal del PP Mario Bra-

vo, expresó que “estamos muy contentos con la labor que hace porque ellos muchas veces llegan a lugares a los que nosotros no podemos, por diferentes motivos”.

El edil de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, aseveró que “para nosotros nuestra presencia era más que obligada porque así les devolvemos todo lo que hacen por nosotros y para forjar la colaboración público-privada”.

Por último, el concejal del PSOE de Mijas Josele González, subrayó que “para mí ha sido un verdadero orgullo y un privilegio poder trabajar con ellos y la fundación es una suerte que tenemos que cuidar y, por supuesto, agradecer”.

De esta manera, la organización mijeña sigue reafirmando su compromiso social, apoyando a los colectivos y particulares más necesitados de la Costa del Sol.

Cristina Bejarano / Isabel Merino
Sánchez / C.Bejarano.
El presidente de la Fundación Idiliq, Juan Miguel Marcos (1º dcha.), durante el brindis, con las representantes políticas y la vicepresidenta de la entidad en Tenerife, Miriam Palazón (1º izqd.) / C.Bejarano.

Juventud

El bus universitario de Mijas arranca el

lunes 23 con salidas de manana y tarde

El autobús, la línea 114, saldrá desde Mijas Pueblo y la rotonda de la Ford dirección a Teatinos

Bejarano / Diseño: A.G.S.

Un año más, el Ayuntamiento de Mijas pone a disposición de los alumnos de la Universidad de Málaga el servicio de autobús universitario en horario de tarde. Así lo han anunciado esta semana la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), y el concejal de Movilidad Urbana, Marco Cortes (PP). Será el próximo lunes 23 de septiembre cuando entre en funcionamiento este autobús, la línea 114, que se suma así al servicio de la mañana.

“Tenemos muchos alumnos que no tienen vehículo todavía, se están sacando el carnet o bien también se están concienciando de que hay que usar el transpor-

te público, por tanto, desde el Ayuntamiento de Mijas vamos a poner a disposición de todos aquellos universitarios mijeños la posibilidad de trasladarse a las distintas facultades en autobús público”, explicó la regidora. Por su parte, el edil del área, argumentó que “teníamos el agravio comparativo de que los alumnos de la tarde no tenían ese servicio, entonces nos pusimos manos a la obra para continuar el servicio, que ya se venía prestando el año pasado, y así lo hicimos”.

Los horarios serán los habituales de los años anteriores. Según

Bus

UNIVERSITARIO

Mijas Pueblo

A LAS 7:10 DE LA MAÑANA

Y A LAS 13:20 DE LA TARDE

Las Cañadas

A LAS 7:20 DE LA MAÑANA

Y A LAS 13:30 DE LA TARDE

Rotonda Ford

A LAS 7:23 DE LA MAÑANA

Y A LAS 13:33 DE LA TARDE

OCIO

Juventud organiza una tarde de rol, enigmas y misterios

La actividad se desarrolla el próximo miércoles 25 de septiembre en el Teatro Manuel España

aclaró Cortés, “a eso de las 13:20 horas sale de Mijas Pueblo, pasa por la rotonda de la Ford de Las Lagunas, unos 10 minutos después, es decir, más o menos a las 13:30 horas, y será un trayecto de unos 40-45 minutos, porque siempre en la Costa del Sol hay que ver las circunstancias del tráfico. De este modo, llegará a Teatinos a las diferentes paradas junto a las diferentes facultades, y la vuelta será a las 21:00 horas, y el trayecto a la inversa”. Es decir, llegará a la rotonda de Ford sobre las 21:30 horas y a Mijas Pueblo a las 22 horas aproximadamente. Con este servicio, el Ayuntamiento continúa apostando por el transporte público y supondrá una inversión de 58.000 euros. El precio de cada trayecto para el alumno será de alrededor de 60 céntimos. Para concluir, la alcaldesa, hizo un llamamiento: “desde aquí animar a todos aquellos alumnos y alumnas que se inician en la facultad, o que prosiguen sus estudios universitarios, a que utilicen el transporte público”.

Amanda Gómez. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mijas vuelve a organizar una actividad dirigida a los jóvenes. Será el próximo miércoles 25, a las 17:00 horas, en el Teatro Manuel España de Las Lagunas. En esta ocasión se trata de una divertida tarde de juegos de rol, que lleva por título ‘Felice Vendetta’ y precisamente sobre ello será lo que deberán descubrir los participantes, ayudados por un mayordomo que les guiará en este emocionante y misterioso viaje en el que se embarcarán los más valientes y atrevidos. Esta nueva actividad va dirigida a jóvenes mayores de 14 años y requiere de inscripción previa. Para ello deberán cumplimentar el formulario que aparece en el propio cartel de la actividad (esquina inferior derecha) con sus datos personales. Las plazas son limitadas, por lo que los jóve -

nes serán seleccionados por orden cronológico de inscripción. Estos serán avisados a través del correo electrónico que hayan facilitado en el formulario. Aquellos que no entren en el cupo del grupo, igualmente, serán notificados y quedarán en lista de espera por si alguna persona no pudiera asistir finalmente a la actividad.

Hay que recordar que, entre otros beneficios, los juegos de rol refuerzan la imaginación de sus participantes, su capacidad de análisis, las habilidades sociales y el desarrollo del lenguaje.

Para obtener más información o solventar cualquier duda sobre la actividad pueden contactar con el área de Juventud a través de las diferentes canales de los que disponen: teléfono (606 417 609) o los perfiles de Instagram (@ juventud_mijas) o Facebook (Área de Juventud de Mijas).

Vida parroquial

MANUEL JIMÉNEZ TOMA POSESIÓN

de su cargo en San Manuel González

Sustituye al párroco José María Ramos, recientemente jubilado tras 40 años al servicio de la parroquia de Las Lagunas

Nuria Luque / Diseño: Amanda G.S.

Manuel Jiménez Bárcenas tomó el pasado viernes 13 posesión de su cargo al frente de la iglesia de San Manuel González, de Las Lagunas, tras la jubilación de José María Ramos. Fue durante una misa muy especial para él, en la

que recibió las llaves del templo.

El sacerdote diocesano, originario de Ronda y de 51 años, ha dirigido hasta ahora la iglesia Virgen del Carmen y Santa Fe de Los Boliches, al frente de la cual ha estado 16 años, y es licenciado en Teología Bíblica por la Universidad de Salamanca.

“Hoy me siento muy agradecido, es un día muy especial, lleno de emociones, porque además es un día muy significativo para mí, hoy celebro que hace 21 años fui ordenado sacerdote y en este día también he querido tomar posesión de la parroquia de San Manuel González de Las Lagu-

nas de Mijas”, destacó Jiménez. “La línea que hay que seguir es la que nos dice la diócesis, que tiene sus directrices y unas prioridades pastorales que serán presentadas aquí también”, añadió el nuevo párroco.

El también arcipreste de la zona, estuvo arropado por su familia, amigos y numerosas personas que conocen su trayectoria en la anterior parroquia. “Estamos todos los bolicheros muy orgullosos de él y muy contentos de haberlo conocido”, dijo Ana García, miembro de la iglesia Virgen del Carmen y Santa Fe de Los Boliches.

Al acto asistió una representación de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Mijas. “Dar las gracias a don José María, que ha estado unos 40 años en esta parroquia dando toda su vida por los más necesitados del barrio de

Las Lagunas, y toda la suerte del mundo para el nuevo párroco don Manuel Jiménez”, manifestó el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP). “Despedimos a nuestro párroco don José María después de tantos años y se nos agolpan las emociones, se nos agolpa esta tristeza porque se nos va nuestro párroco pero también le damos la bienvenida al párroco Manolo”, dijo la concejala del PSOE Belén Roca

El pasado 6 de septiembre José María Ramos ofició su última misa tras 40 años de servicio al frente de una iglesia que vio nacer y crecer en Las Lagunas.

Jiménez, arropado por familiares, amigos y representantes de las dos hermandades de Los Boliches / N.L.
Miembros del equipo de gobierno en el acto / N.L.
Representantes del PSOE / N.L.

Alzhéimer

el lema para conmemorar ‘Somos específic@s’,

el Día Mundial del Alzhéimer

El día de esta enfermedad se celebra el 21 de septiembre y con motivo de ello las asociaciones han presentado su programación

AFA Mijas

Concienciar y ayudar, sus objetivos

I.Pérez. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Mijas (AFA Mijas) conmemorará esta semana el día mundial de esta enfermedad con diferentes actividades, pensadas todas ellas para informar de la ayuda que presta el colectivo a pacientes y familiares, pero también para concienciar a la ciudadanía sobre el alzhéimer, que aumenta en España, insistió el martes 17 la psicóloga y gerente del centro de día, Mari Carmen López, “de hecho, superan actualmente el 60 por ciento de los casos de demencia diagnosticados en nuestro país”. Por este motivo, desde AFA Mijas reiteran la importancia de aumentar los recursos para prevenir y tratar esta enfermedad, “al igual que pedimos que la demen-

cia no entre en el cajón de sastre de las enfermedades neurodegenerativas, porque es verdad que el alzhéimer comparte ciertos síntomas biológicos, pero los cuidados que necesita y la manera en que afecta al paciente son diferentes”. Igualmente, López consideró que “debería revisarse en profundidad la Ley de Dependencia, porque tampoco llega a cubrir las necesidades de las personas con esta enfermedad”. Asimismo, AFA Mijas defiende que el sistema sanitario también debería incluir terapias no farmacológicas para frenar la enfermedad, como las que se realizan en el centro de día de la asociación.

Actividades programadas AFA Mijas ha organizado distintas

actividades con motivo del Día Mundial del Alzhéimer. La primera fue el jueves 19 y consistió en una jornada de puertas abiertas en su centro de día, ubicado en avenida de México, para que la ciudadanía conociera los servicios que prestan.

El colectivo también saldrá a la calle con mesas cuestatorias para informar de sus terapias. El viernes 20 permanecerán, en horario de mañana, en el Mercado Municipal de Mijas Pueblo, la Casa Museo y, en Las Lagunas, en la plaza San Valentín, mientras que el sábado 21 habilitarán mesas en la plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala y, de nuevo, en la Casa Museo.

El colectivo

ha organizado una jornada de puertas abiertas, mesas petitorias y una obra de teatro

El programa de actividades culminará el mismo día 21 de septiembre, a las 20 horas, con la obra ‘En el baúl de los recuerdos’ en el Teatro Manuel España. “Es una tragicomedia de Manolo Medina, Miguel Caiceo y Melu, donde se habla del alzhéimer pero con un toque de humor, así que lo pasaremos muy bien”, destacó López.

Plazas

La recaudación de la obra servirá para que AFA Mijas siga trabajando y ayudando a los pacientes y a sus familiares, especialmente a los que no tienen plaza concertada en el centro, “porque si aplicáramos a nuestras plazas el precio real de lo que cuesta, muy pocas personas mayores podrían acceder con las pensiones que ellos tienen”, recordó la gerente del centro de día, añadiendo que “ahí seguimos trabajando, intentando acceder también a todas las ayudas y subvenciones posibles, incluidas las del Ayuntamiento de Mijas, para poder conseguir esos recursos, mantener los servicios del centro y que estas personas no se queden sin su tratamiento”.

20 al 26 de

AFA Fuengirola-Mijas

Deporte, música y premios para homenajear

J.Perea/ I.Pérez. “El alzhéimer es una enfermedad muy larga en el tiempo, que supone un gran costo económico para las familias, que, en algunos casos, tienen que dejar de trabajar para poder atender a la persona enferma porque son personas que necesitan

mucho cuidado y atención desde que se diagnostica la enfermedad”, contó la presidenta de AFA Fuengirola-Mijas Costa, Paqui Lebrón

Por todo ello, la asociación ha elaborado un amplio programa de actividades, que dio comien-

Premiados por su generosidad y solidaridad

J.P. Muy sonrientes estaban los 22 voluntarios juveniles de AFA Mijas que el domingo 15 disfrutaron de una jornada de diversión en las instalaciones de Aquamijas gracias a la colaboración del área de Juventud del Ayuntamiento de Mijas, que les facilitó las entradas al parque acuático de la localidad. Es un premio simbólico a su generosidad y solidaridad, ya que han dedicado parte de su tiempo de vacaciones a estar con los usuarios de AFA Mijas en su centro de día formando parte del programa de estimulación cognitiva.

Carmen López, quien apuntó que han sido un total de 28 los jóvenes que han formado parte del programa de voluntariado durante el verano.

La experiencia ha sido gratificante para estos voluntarios, como afirma Ylenia García: “Es una cosa muy bonita porque puedes ayudar a la gente mayor y te quedas satisfecho”. Por su parte, Javier Oliver señaló que se apuntó para “ayudar a los abuelitos y la experiencia ha sido muy buena”. De este paso por el centro de día se quedan para siempre las nuevas amistades, como es el caso de Oliver, quien se lleva el afecto de Ángela, una de las usuarias: “Ángela es muy amable, aunque diga que los ejercicios los hace muy mal, en realidad, los hace muy bien y se les coge mucho cariño”.

“Han tenido conversaciones con los mayores, han intercambiado experiencias, el simple hecho de que ellos hayan acudido al centro y tengan esas interacciones con nuestros mayores ya es de por sí estimulante para nuestros mayores y conlleva, también, bastantes beneficios para los jóvenes”, declaró la directora y psicóloga del centro de día de AFA Mijas, Mari

Aseguran que volverán a repetir como voluntarios y que no lo han hecho por el premio de venir al parque acuático.

La gerente del centro de día de AFA Mijas, Mari Carmen López (en el medio), con trabajadoras del centro / I.Pérez.
Los voluntarios juveniles de AFA Mijas, a su llegada al Aquamijas / M.C.
La junta directiva de AFA Fuengirola-Mijas Costa, durante la reunión para abordar el programa de actividades / I.Pérez.

zo el pasado domingo con una paella benéfica, que tuvo lugar en la Peña Flamenca del Sur y que concluirá el 27 de septiembre con una maratón nocturna de ‘spinning’ en dos gimnasios de Fuengirola (Altafit y Colesio) entre las 19 y 02:00 horas.

Otra de las actividades programadas, Armonías de la Vida, tuvo lugar el miércoles 18, en el Centro de Día Adolfo Suárez, donde los usuarios de la AFA de Benalmádena y Torremolinos se unieron a los de AFA para participar en un taller de musicoterapia “para que todos colaboren de una manera especial en este día”, añadió Lebrón.

Reconocimiento

Asimismo, durante el espectáculo musical y didáctico dirigido y presentado por Pedro Gordillo, titulado ‘Nostálgicas Habaneras’, la asociación entregará el 21 de septiembre en el Palacio de la Paz de Fuengirola (20 horas) el Pre-

mio al Cuidador del Año Antonio Lebrón, reconocimiento que recaerá sobre un vecino de Mijas, de la que aún no se ha desvelado su nombre. “La persona que va a recibir este premio se lo merece como todos los cuidadores, pero esta persona en concreto, por sus circunstancias personales y de la

Una persona

recibirá el premio Cuidador del Año Antonio Lebrón

persona que padece alzhéimer se lo merecen mucho”, explicó Lebrón.

Manifiesto y mesas informativas Cabe recordar que AFA Fuengirola-Mijas Costa procederá a la lectura del manifiesto el viernes 20 de septiembre, en el Distrito Sanitario de Atención Primaria de la Costa del Sol, día en el

Un almuerzo muy solidario

que instalará mesas informativas entre otros puntos: en calle La Unión, en el Estanco Alonso; en la tenencia de La Cala de Mijas; y en el CARE de Las Lagunas. Además, este día la Carpa de la Memoria quedará instalada en la plaza de la Constitución de Fuengirola.

C.B. Una vez más, dos colectivos se volvieron a dar la mano para realizar un evento solidario. En esta ocasión, colaboraron la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer Fuengirola-Mijas Costa y la Peña Flamenca del Sur, que compartieron el pasado fin de semana una paella benéfica que realizó la peña Los Artistas Culinarios en colaboración con la causa.

“Nosotros, desde hace cuarenta años, estamos colaborando con diferentes asociaciones, así que cuando me propusieron esta actividad dije: esto lo que hay que hacer es reunirse para acordar la fecha y tirar para adelante”, contó el vicepresidente

de la peña flamenca, Pepe Martín. Por su parte, la vocal de AFA Fuengirola-Mijas Costa, Toñi Rojas, expresó su agradecimiento por esta ayuda: “Todo el mundo colabora con nosotros. Tenemos mucha suerte porque son buena gente la que nos ayuda”. Asimismo, con el objetivo de recaudar todos los fondos posibles, Rojas explicó que “hemos traído al evento nuestra pequeña mesa de manualidades que hacen las voluntarias para el alzhéimer y la verdad es que estamos echando el día bien”.

El lugar elegido fue la sede de la peña, donde se sirvieron alrededor de 250 raciones de paellas y actuaron artistas como María

Alzhéimer

Barea, Javier de Ana María, Enrique Heredia, Ismael Tamayo, Antonio Rojas, además de la Compañía Flamenca Juan A. Pérez y el Grupo Flamenco Fusión Meraki. Al evento tampoco quisieron faltar algunos miembros del equipo de gobierno como la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), y su compañera Silvia Marín (PP). Ceballos comentó que “estamos muy contentos porque ha venido mucha gente a colaborar con esta causa, con el alzhéimer, e invito a todo el mundo a que colabore en todos estos temas benéficos porque, como siempre digo, nunca sabemos a quién nos puede tocar”.

programa de actividades

AFA Mijas

DE 10 A 13 HORAS

- Mesas cuestatorias Mercado municipal de Mijas, Casa Museo de Mijas y plaza San Valentín de Las Lagunas

VIERNES 20 SÁBADO 21

20 HORAS DE 10 A 13 HORAS

- Mesas cuestatorias Casa Museo de Mijas Pueblo y Tenencia de Alcaldía de La Cala

- Obra teatral benéfica ‘En el baúl de mis recuerdos’ Teatro Manuel España de Las Lagunas

AFA Fuengirola-Mijas

- Lectura de manifiesto Distrito Sanitario de Atención Primaria Costa del Sol (Avda. de Mijas, 1ª planta)

- Mesas informativa en la vía pública En Mijas, se instalarán en el Estanco Alonso (calle La Unión), el CARE (avda. de Las Margaritas) y en la calle Marbella de La Cala.

VIERNES 20 SÁBADO 21 VIERNES 27

10 HORAS 20 HORAS DE 19 A 23 HORAS

- Carpa de la memoria Plaza de la Constitución de Fuengirola

- Alumbrado de edificios públicos.

- Espectáculo musical y baile ‘Nostálgicas habaneras’ y entrega del premio al Cuidador del año. Palacio de la Paz de Fuengirola.

- Evento de ‘spinning’ Maratón Nocturno, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola, gimnasio Altafit y gimnasio Coliseo. Espigón de la T de Fuengirola.

Al evento tampoco quisieron faltar algunos miembros del equipo de gobierno como las ediles Melisa Ceballos y Silvia Marín / M.C.
El almuerzo se realizó en la sede de la peña y contó con un gran ambiente / M.C.
El colectivo instaló también su mesa de manualidades / M.C.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP de Mijas asegura que “programa la infraestructura educativa del futuro”

El partido afirma que se han ofrecido a la Junta de Andalucía todas las parcelas educativas existentes en el municipio para que seleccione las más idóneas

Con motivo del inicio del curso escolar, el portavoz del Partido Popular en Mijas, Mario Bravo expuso el jueves 19 los planes del equipo de gobierno del Ayuntamiento para “garantizar las plazas escolares a largo plazo”. Al respecto, en nota de prensa, el PP aseguró que “programa la infraestructura educativa del futuro”.

“El desarrollo urbanístico de los últimos años ha dotado al Ayuntamiento de suficientes par-

celas escolares para satisfacer las necesidades presentes y futuras de los mijeños”, apuntó el también concejal del PP, que explicó que el consistorio ha ofrecido a la Junta de Andalucía todas las parcelas educativas existentes en el municipio para que seleccione las más idóneas. En este sentido, Bravo quiso resumir la filosofía del equipo de gobierno, que considera que los trabajos de urbanización y preparación de todas esas parcelas deben ir acordes con el crecimiento de la

población “y con la construcción de los futuros centros educativos por parte de la Junta de Andalucía”, matizó el PP mijeño en nota de prensa.

Bravo resaltó la importancia de la coordinación con la Junta de Andalucía “para garantizar el suelo necesario e idóneo” para la construcción de los centros de enseñanza primaria y secundaria, evitando parcelas pequeñas, con orografía complicada o alejadas de los núcleos urbanos. “Las parcelas escolares deben ser

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

DELEGACIÓN DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS

el centro de la vida municipal”, concretó Bravo, para explicar que se debe facilitar que los alumnos puedan ir a ellos andando, reduciéndose así al mínimo el transporte escolar.

Terrenos

No obstante, el edil añadió: “Tenemos parcelas educativas que, por su pequeño tamaño, pueden no ser compatibles con nuestro modelo de centro actual, pero sí son interesantes para atender la demanda de centros educativos

OBJETO

0090 C.C. La concesión del Servicio Público de Atención Socioeducativa en la escuela infantil Europa de Mijas. Dichos servicios tienen la consideración de educativos y están integrados en el Anexo IV de la LCSP.

0241 C.O. Ejecución de obras de remodelación integral de la calle Nerja y calle Casarabonela en La Cala de Mijas, T.M. de Mijas.

0533 C.Sv. Servicios de inhumación, exhumación, vigilancia, limpieza y mantenimiento del cementerio municipal y columbario/osario de Mijas Pueblo.

0542 C.Sv. Servicio de producción del evento Fiesta de Halloween.

0347 C.Sm. Suministro del vestuario para la plantilla de la Policía local de Mijas para los años 2024, 2025 y 2026.

BRAVO Portavoz del PP

“Es importante la coordinación del Ayuntamiento con la Junta de Andalucía para garantizar el suelo necesario e idóneo para la construcción de los centros de enseñanza primaria y secundaria, evitando parcelas pequeñas, con orografía complicada o alejadas de los núcleos urbanos”

privados, tanto españoles como extranjeros”, algo que, según el PP de Mijas, pide la gran cantidad de extranjeros que ya viven de forma permanente en el municipio. En este sentido, los populares afirmaron que existe “sitio suficiente” en la localidad tanto para los centros públicos como para los privados.

El portavoz del PP explicó que la población extranjera asentada

La formación

afirma que “cada vez más parejas jóvenes con hijos se establecen en Mijas porque consideran que es un sitio ideal para vivir y educar a sus hijos”

en Mijas ya no está compuesta fundamentalmente por jubilados que vienen a disfrutar de su retiro, sino que “cada vez más parejas jóvenes con hijos se establecen en Mijas porque consideran que es un sitio ideal para vivir y educar a los hijos”. “Los niños de hoy son los profesionales del futuro”, dijo el concejal para añadir: “si queremos que Mijas siga avanzando, debemos comenzar por ofrecerles la mejor educación posible”.

PRES. OFERTA:

20/09/2024

30/09/2024

03/10/2024

Redacción
MARIO
Los alumnos de primaria comenzaron el curso escolar el martes 10 / Irene Pérez.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas califica de “caótico” el inicio de curso en el IES Ana Carmona ‘Veleta’

La formación también denuncia el uso de “medios municipales” para la puesta a punto del centro, ya que “no es su competencia”

El secretario de Educación del PSOE Mijas, Hipólito Zapico, y la secretaria de Política Municipal de la formación, Laura Moreno, denunciaron el pasado lunes 16 a las puertas del IES Ana Carmona ‘Veleta’ la situación en la que los estudiantes de secundaria han iniciado el curso escolar 2024/2025. Los socialistas aseguraron que “la entrada de los niños ha sido caótica, con obreros puliendo el suelo. Nos informan algunos padres que en el interior hay latas de pintura por medio, que hay pintores pintando dentro del instituto por donde están pasando los niños, mobiliario sin colocar, ya que estamos viendo todavía

traer mobiliario del Indira Gandhi al centro nuevo; esto es un caos tremendo”, indicó Zapico. El PSOE lamentó, además, que el curso haya arrancado “sin garantías de seguridad”, mani -

lamentan que el centro esté inacabado, “con obreros trabajando y sin garantías de seguridad” Los socialistas

festó el edil socialista en el Ayuntamiento de Mijas, quien matizó que es “una pena que en Mijas, en esta fecha en la que estamos, después de tres años de iniciar las obras de este instituto, esté

sin terminar y estén metiendo a los niños a calzador, de cualquier manera, y sin garantías de

seguridad alguna. No tenemos la certeza de que esté certificada la obra, con lo cual, las garantías de

seguridad para el alumnado las ponemos en duda”. A ello, Moreno añadió que “lo importante es la seguridad de los niños y niñas de nuestro municipio, y, como estamos viendo hoy [por el lunes 16], no ha venido a inaugurar ese primer día la señora alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). ¿Por qué no ha venido a inaugurarlo? ¿Será porque corre riesgo y no se atreve a hacerlo?”.

Competencias

Los socialistas también denuncian el uso de “medios municipales” para la puesta a punto del centro, que puede albergar hasta 720 alumnos distribuidos en seis líneas y cuyos trabajos comenzaron en noviembre de 2021 con una inversión de más de 6 millones de euros. “En un lugar donde no hay competencia, están los trabajadores y trabajadoras de Renta Básica desde la semana pasada realizando una mudanza que debería haber hecho la Junta de Andalucía, una Junta de Andalucía que devuelve 112 millones de euros al Estado de España, pero sin embargo no tiene personal suficiente para adecentar el Ana Carmona ‘Veleta’”, puntualizó Moreno.

Aulas prefabricadas

A este problema, añadió el PSOE, se une el de las aulas prefabricadas. Actualmente, señalaron, hay 700 alumnos mijeños dando clases en 28 módulos, y destacaron que el lunes 26 estuvieron terminando el montaje de un aula prefabricada en el IES La Cala.

Respuesta de la Junta

En relación a estas manifestaciones realizadas por el PSOE de Mijas que califican de “caótico” el inicio de curso en el IES Ana Carmona ‘Veleta’, “con obreros trabajando, sin garantías de seguridad y sin la certeza de que esté certificada la obra”, la Junta de Andalucía aseguró que “la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional cuenta con el Acta de Ocupación Parcial que avala dicha apertura, garantizando la seguridad del alumnado y de toda la comunidad docente del centro”.

Beatriz Martín / Redacción
Las concejales del PSOE Hipólito Zapico y Laura Moreno / Beatriz Martín.
Los alumnos, en el centro el pasado lunes 16 / B.M.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

SOERVICIOSPERATIVOS

91 14 41 incidencias en total. De ellas: terminadas en curso El resto están planificadas o rechazadas

en Mijas Pueblo En diseminados o urbanizaciones

se han llevado a cabo las restantes actuaciones de diversa índole

Principales actuaciones

son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano

Pintura

5 8 5 50

1. Labores de rebacheo en calle Benarrabá.

2. Remodelación de acerado y mejora en red de alumbrado público y red de riego en avenida de La Sierrezuela.

(Trabajos de pintura en dependencias municipales, señalización horizontal y trabajos en taller de plotter)

Obras

(Distintas reparaciones de acerado y mobiliario urbano y labores de apoyo a otras áreas de este ayuntamiento)

Fontanería (Reparaciones varias en distintas dependencias municipales y baños públicos, desmontaje de los distintos elementos en el recinto ferial de Mijas)

3. Reparación de alcorques y pavimento deteriorado en C/ Jacaranda. EN FOTOGRAFÍAS:

Cerrajería

(Montaje de los distintos elementos una vez terminada la Feria de Mijas) Carpintería

(Trabajos de mantenimiento en el auditorio municipal de Mijas)

4. Reparación de mobiliario urbano en C/ La Unión, Marbella y Antequera.

5. Trasplante de árboles de Avda. La Sierrezuela a parcela municipal en Las Lagunas. 6. Pintura de aulas en la Casa de la Cultura de Las Lagunas.

7. Vallado de parcela municipal en El Lagarejo.

8. Trabajos de mantenimiento de pintura.

9. Trabajos en el taller de plotter. 7 3 4 6 8 9

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

RBENTAASICA

actuaciones a destacar

Principales actuaciones

ACTUACIONES

Limpieza zona de feria, baños y casetas municipales y de juventud Recogida de polivalentes feria de día Mijas Pueblo

Limpieza del auditorio por el I Festival Internacional de Flamenco

Pintura zona ayuntamiento, Casa Museo, Hogar Jubilado, Pasaje Esteban, La Puente, zona Carromato de Max, hitos de Calle Coín, edf. Mijas Comunicación

POR TIPO

Limpie a edificios municipales 103

Adecentamiento 114

Desbroce 28

Playas 30

Pintura 19 Jardines 38

publicadas las listas provisionales

para el viaje de mayores

Los solicitantes cuentan con diez días hábiles para la subsanación de errores antes de la publicación del listado definitivo de admitidos y excluidos

TURISMO

La plaza Virgen de la Peña acogerá el Día del Turista

Será el miércoles 25, a partir de las 12 horas, y habrá degustación gratuita de paella y espectáculo flamenco

Según informan desde la Concejalía de Mayores, desde hoy, viernes 20, están disponibles para su consulta las listas provisionales con las solicitudes admitidas y denegadas para el viaje que el área ha organizado este año a Granada y Melilla. Los interesados pueden consultar los listados en el tablón de anuncios del consistorio, la web muni-

El área de Mayores realizará un sorteo previo a la publicación del listado definitivo

cipal www.mijas.es y en el departamento de Mayores. A partir de ahí, habrá diez días hábiles para subsanar cualquier tipo de error o aportar nueva documentación. Las alegaciones pueden presentarse por registro en el Ayuntamiento o las tenencias de alcaldía, así como el miércoles 25 en la oficina de Mayores de Mijas Pueblo y el jueves 26 en la oficina de La cala. En Las Lagunas, la oficina del área estará abierta todos los días.

COLECTIVOS

Este año los mayores viajarán a Granada y Melilla entre los meses de octubre y diciembre / Archivo.

Consulta el listado

En el tablón de anuncios del consistorio. En la web www.mijas.es. En la concejalía de mayores.

Plazas no adjudicadas

Desde la Concejalía de Mayores, aclaran que se trata de listados provisionales y, que en ningún caso, las plazas están adjudicadas. Finalizado el plazo de subsanación de solicitudes, en caso de que el número de solicitudes admitidas sea superior al de plazas ofertadas en cada programa y destino, la Concejalía de Mayores estable-

cerá una fecha para la realización de un sorteo público en el que se incluirán las solicitudes admitidas con un número identificativo. El orden del resultado del sorteo será de aplicación para la asignación del destino, en su caso, turno, autobús y número de asiento de cada viaje. Será en este momento cuando se publique el listado definitivo de personas con viaje adjudicado.

El Grupo de Apoyo a Diabéticos de los Leones de La Cala celebra su Rastrillo de Otoño

Durante la jornada del 7 de septiembre recaudó más de 1.000 euros para la concienciación sobre la diabetes

C. Arroyo. El Grupo de Apoyo a Diabéticos del Club de Leones de La Cala celebró su Rastrillo de Otoño el sábado 7 en las terrazas del Bar Tuta y Snack Attack. Durante el evento, se instalaron diferentes puestos que vendían una gran variedad de productos, “desde relojes de resina hasta juguetes tejidos a mano, ‘cup cakes’, aceite de CBD, productos derivados de la miel y mucho más”, explicaron desde el grupo. “Todo el mundo parecía encantado con la jornada”, añadieron. También hubo comida, música, sorteos y buen ambiente. En total, se recaudaron más de 1.000 euros para la concienciación sobre la diabetes. “Gracias a Rob y a su equipo por trabajar tan duro en el restaurante y a todos los que nos apoyaron’’, concluyeron desde el grupo de apoyo. Además, se recogieron alimentos para el refugio de animales ACE Shin, que agradeció su generosidad a todos los que colaboraron.

I.Merino. La Concejalía de Turismo celebra uno de sus eventos más emblemáticos. Será el próximo miércoles 25, a partir de las 12 del mediodía, en la plaza Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, con un evento en el que agradecerán a los visitantes que hayan elegido nuestro municipio como destino de vacaciones. Un año más, el Día del Turista arrancará con un espectáculo flamenco que pondrá

+ACTUALIDAD

en valor la tradición andaluza y, a continuación, a las 13:30 horas, se invitará a los asistentes a disfrutar de una degustación gratuita de paella. Desde el área, se invita a todas aquellas personas que estén pasando unos días en la localidad a que acudan a disfrutar de esta fiesta de agradecimiento. El Ayuntamiento ofrecerá un servicio de autobús lanzadera para facilitar la llegada de los asistentes.

Las estaciones de ITV de Andalucía iniciaron el jueves 19 su primera jornada de huelga.-

Las estaciones de inspección de ITV de Andalucía comenzaron el jueves 18 la primera de las ocho jornadas de huelga que han convocado los trabajadores para pedir mejoras en sus condiciones laborales. Convocadas por UGT y Comisiones Obreras, estas jornadas afectarán en la provincia a cerca de 300 trabajadores. Se llevarán a cabo los días 19, 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de septiembre, en turnos completos. Aunque se han establecido servicios mínimos, los sindicatos convocantes piden a los conductores que tengan programada su revisión para esas fechas que las anulen y aplacen, para evitar colas. Con estos parones, los sindicatos reivindican la firma de un nuevo convenio colectivo acorde, dicen, a la realidad laboral y social de los empleados. Solicitan mejoras en sus condiciones laborales, así como la jubilación parcial y una modificación de los horarios, con el objetivo de que las estaciones de ITV presten servicio de lunes a viernes y no de lunes a sábado, como actualmente. En Málaga, la huelga repercutirá directamente en las nueve estaciones de la provincia, donde se dan alrededor de 4.000 citas diarias.

Colecta de sangre el jueves 26 en Las Lagunas.El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Málaga ha anunciado una nueva colecta de sangre en Mijas para el jueves 26. En esta ocasión, la unidad móvil se situará junto a la Casa de la Cultura de Las Lagunas en horario de 17 a 21 horas. Recuerde que puede ser donante si tiene entre 18 y 65 años, pesa más de 50 kilos y goza, en general, de buena salud.

En el evento también se realizaron rifas y sorteos / Club de Leones de La Cala.
Se pusieron a la venta diferentes productos y artículos / Club de Leones de La Cala.

El sábado 14 se celebró el espectáculo ‘Flamenco en La Muralla’ con el cante de Julián Estrada y el baile de Tatiana Cuevas

El público que disfrutó el sábado 14 de ‘Flamenco en La Muralla’ estuvo muy a gusto con el espectáculo, cien por cien auténtico flamenco, como les gusta a los enamorados de este arte tan nuestro. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, organizada en colaboración con la Peña Flamenca El Pitero y el apoyo de MacDonald Hotels&Resorts y Caja Rural.

Arrancó el espectáculo el cuadro flamenco de Tatiana Cuevas, compuesto por Vanesa Fernández y Fabiola Santiago al cante, Isaac Muñoz a la guitarra y David Moñiz al violín. “Vengo pletórica con el pedazo de grupo que traigo detrás mía. Es muy necesario que se apueste por el flamenco, por lo nuestro, y por supuesto estoy muy agradecida con que se cuente conmigo”, expresó la bailaora mijeña, que lleva pisando escenario desde los cuatro años.

A continuación, cantó el cantaor cordobés Julián Estrada, que pisaba las tablas mijeñas por primera vez, acompañado a la guitarra por Manuel Silveria y a las palmas por Richard Gutiérrez y Alberto Parraguilla. “Los artistas vamos a cantar adonde nos llamen, donde estemos a gusto y donde nos quieran; en este caso, el sitio, además, es precioso, y aquí estamos para echar un buen rato de flamenco y que el pueblo de Mijas se quede contento con nuestra actuación”, expresó entre bambalinas antes de comenzar con su actuación.

Apostando por el flamenco Para la Concejalía de Cultura es importante que se celebren este tipo de festivales flamencos. “Porque el flamenco lo merece

las tablas del auditorio Puro arte flamenco sobre

“Desde el Ayuntamiento estamos organizando actividades, colaborando con las peñas, para poner el flamenco donde tiene que estar. Mijas es tierra de flamenco”

“Bailarle a mi

tierra y a mi gente es lo mejor que hay, no se puede pedir más”

y porque la peña El Pitero está haciendo un gran trabajo por el flamenco aquí en Mijas Pueblo, al igual que el resto de peñas en el resto del municipio”, expresó el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), quien no quiso perderse el espectáculo.

“Desde el Ayuntamiento estamos organizando actividades, colaborando con las peñas, para poner el flamenco donde tiene que estar. Mijas es tierra de flamenco, y esta noche tenemos un cartel muy interesante, con Julián Estrada y Tatiana Cuevas, que son dos artistas muy interesantes y que mueven mucho en el mundo del flamenco”, añadió el edil. Maldonado también adelantó el objetivo de cara al año que viene. “Tenemos que articularlo desde un punto de vista administrativo, y para el año que

JUAN ANTONO FERNÁNDEZ MOYA

“A los que nos gusta el flamenco creemos que hay que apostar por él siempre y que no se pierda esto, porque en todos lados hay flamenco; pues en Mijas, también”

viene queremos consolidar un festival flamenco en Mijas que sea referente a nivel provincial e incluso fuera de nuestra provincia”, concluyó. “Es importante que el Ayuntamiento de Mijas se preocupe por nuestra cultura, por nuestro flamenco, tenemos que reivindicarlo, es patrimonio inmaterial de la humanidad y no vale con el título, sino que hay que refrendarlo y cuantos más eventos haya mejor, para que llegue a cuanta más gente mejor”, opinó Estrada.

“Hay que apostar por el amenco al cien por cien , e presó el vocal de la Pe a l Pitero, uan ntonio Fern nde Moya los que nos usta el amenco creemos que ay que apostar por l siempre y que no se pierda esto, porque en todos lados ay amenco pues en ijas, tambi n esta noc e tenemos un cartel de die , con un peda o de cantaor como es uli n strada, conocido en toda ndaluc a y de los mejores para mi usto, y con Tatiana uevas

como bailaora, una fenómena tambi n y sobre todo con el rupo tan bueno que trae obre el auditorio en concreto tambi n ablaron los propios artistas m me encanta venir aqu , es el tercer a o que ven o y bailarle a mi tierra y a mi ente es lo mejor que ay, no se puede pedir nada m s , a re ó uevas n el mismo sentido se e presó strada s un lu ar emblem tico y precioso, no ab a estado aqu nunca y la bóveda no veas como despide sonido y lo bien que se escuc a todo l entrar nos emos quedado sorprendidos

Un cartel de lujo
La bailaora mijeña Tatiana Cuevas emocionó al público con su arte / M.C. El cantaor Julián Estrada actuó en estas tablas por primera vez / M.C.
Flamenco en La Muralla
JUAN CARLOS MALDONADO Concejal de Cultura (PMP)
Vocal Peña El Pitero
‘Hij

del sol’, la muestra del universo

que propone el artista Adoro

La exposición, formada por ocho fragmentos de una obra de grandes dimensiones, se puede visitar hasta el 9 de octubre en la Casa de la Cultura de Las Lagunas

Imaginación, fantasía y universo son algunos de los conceptos en los que el artista Alejandro Domínguez, apodado artísticamente como Adoro, ha basado su obra ‘Hijos del sol’. De esta misma manera ha titulado su nueva muestra, que desde el pasado viernes 13 se puede ver en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Las Lagunas.

La idea de la obra surge del interés personal de Adoro por el cosmos. “Siempre me han llamado mucho la atención los temas del universo, me gusta documentarlo, el agujero negro”, expresó el artista.

La exposición la componen ocho obras de diferentes tamaños, que provienen de un lienzo original de grandes dimensiones, que

FOTOGRAFÍA

ha dividido en estos fragmentos que se pueden ver en la sala de exposiciones. “En el lienzo original, se veía el sol centrado con todos los elementos que se ven en cada lienzo, tanto seres humanos como elementos arquitectónicos. En apariencia, parece una devastación, algo negativo como la destrucción, pero realmente va mucho más allá, porque son los hijos del sol”, explicó Domínguez.

Respecto a las técnicas utilizadas, el artista combina varias de ellas para conseguir los efectos de luz deseados. “Todo el lienzo es spray y luego hay elementos

en óleo, siempre lo uso. Cuando sea de gran formato el spray dará mucho juego en cuanto a luces, los blancos se ven brillos, con eso el spray permite generar una luz más realista, porque hay un fogonazo”, indicó el autor. Quienes lo conocen destacan el potencial de este artista singular. Rafael Fernández, comisario de la exposición, calificó a Adoro como “un artista peculiar que tiene un mundo interior bastante rico y bastante confuso”. En su obra, “se manifiesta un poco todo ese mundo que lleva dentro”, añadió Fernández.

La Asociación Nuevo Enfoque presenta

su visión colorida de las estaciones

C.L. Se inaugura una nueva exposición relacionada con el mundo de la fotografía. En este caso, el colectivo Nuevo Enfoque Mijas estrenó el pasado viernes 13 una nueva muestra colectiva titulada ‘Las estaciones del año’, que se podrá visitar hasta finales de mes. 36 fotografías que nos muestran el discurrir de las cuatro estaciones en el paisaje. Un grupo de 23 socios de este colectivo mijeño capturan el paso del tiempo, pero meteorológico, en el paisaje. Cada uno de ellos presenta dos fotografías de una estación distinta.

La presidenta del colectivo, María José López, explicaba que “esta fue una de las temáticas más votadas por el colectivo para tratar este año, en concreto, fue la segunda más votada para nuestra exposición anual. Es por ello que la decidimos poner en marcha como exposición en nuestra sede después del verano, en el cambio

PINTURA

sus fotografías. Francisco Plaza presentó dos fotos, “unas amapolas para la primavera y un hayedo para el otoño. Es de fuera, de Guadalajara, y fui expresamente allí a buscar estos colores. Además con el efecto seda del agua. A mí, particularmente lo que más me gusta es la fotografía de naturaleza y la de aves, que también tengo varias exposiciones de ellas”.

Por su parte, Maribel Martín también muestra una imagen de sus viajes. “Es una foto de un viaje a Perú, en primavera, con la playa, y también con varios personajes. Yo prefiero la fotografía callejera”.

El concejal del equipo de gobierno Francisco Jerez (Vox) invitó a todo el público a acudir a la exposición. “Sinceramente merece la pena venir a verla porque hace un recorrido por las cuatro estaciones del año. Hay fotografías maravillosas: momentos estáticos, fotografía en movimiento, luces, reflejos, con más apertura o con menos, foto artística también. Pero lo que más destaco es la naturaleza. Hay que venir a disfrutarla”.

de las estaciones. Los socios participantes han realizado dos fotografías de distintas estaciones para crear una composición final de las cuatro estaciones y su influencia en el paisaje”.

Algunos de los participantes y socios del colectivo comentaban

La asociación ya tiene próximos proyectos. A final de mes colaborará con Mibu y ya están preparando su muestra de final de año para diciembre. Esta exposición se puede visitar de lunes a jueves, de 19:30 a 21 horas, en la sede del colectivo (urb. El Coto, conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25).

La Casa Museo de Mijas Pueblo acoge la muestra de la artista local

María García

A.G.S. La Casa Museo de Mijas Pueblo inaugura el viernes 20, a las 20 horas, la exposición de María García, ‘Maga’. La artista local se define como autodidacta, creativa y precursora. Para esta muestra ha escogido como temática la urbe, dando así coherencia al conjunto de pinturas que forman la exposición.

Puertas y fachadas son los elementos arquitectónicos por excelencia que se podrán contemplar en la sala hasta el próximo 14 de octubre.

A través de sus pinturas, la artista pretende ir más allá, buscando esas historias por contar que se esconden tras puertas y fachadas de edificios.

Amanda Gómez
El artista cuenta con otra exposición en la galería de arte malagueña Alma / M.C.
La muestra presenta fotografías de las cuatro estaciones / M.C.
Los socios del colectivo mijeño han capturado el paso del tiempo en el paisaje. En la imagen, junto al edil Francisco Jerez / M.C.
Algunas de las obras expuestas, que forman parte de un lienzo de gran dimensión / MC.
Adoro junto al comisario de la exposición Rafael Fernández / M.C.

El Teatro Manuel España acoge el concierto benéfico

‘Tod con Adán’

Varios artistas participaron en esta iniciativa de Sutil a fin de recaudar fondos para investigar la encefalopatía etilmalónica

El Teatro Manuel España acogió el pasado sábado 14 el concierto benéfico ‘Todos con Adán’ promovido por la asociación del mismo nombre con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de enfermedades. El evento fue organizado por el artista Nicolás Guillén, conocido artísticamente como Sutil. Además de este artista, Sutil & Co, también se subieron al escenario Fran T, Amiga 500, El Cid y Dj Dagmatic, dispuestos a darlo todo por una buena causa: la investigación de una enfermedad ultrarrara, la que padece el pequeño Adán. “Sus padres están luchando por la investigación de su enfermedad rara y yo invito a los mijeños a que participen y colaboren en eventos como este, ya que esto nos puede tocar a cualquiera”, afirmó la edil del equipo de gobierno Melisa

Ceballos (PP), que asistió al concierto.

Adán tiene 6 años, encefalopatía etilmalónica y una gran capacidad de superación. Actualmente está estable, con sus revisiones periódicas, y su familia, esperanzada en su futuro tratamiento. “La investigación va muy avanzada. Ya estamos dando los últimos pasos para que se le dé el tratamiento a Adán. Ya han probado en las células, porque ellos tienen células de Adán que le sacaron

TEATRO MANUEL ESPAÑA

SÁBADO

SEPTIEMBRE 21

TEATRO BENÉFICO | MANOLO MEDINA - ‘EL BAÚL DE MIS RECUERDOS’| HORA: 20:00 H | PRECIO: 15 €| VENTA ANTICIPADA: AFA MIJAS / 661 867 9 51 / 952 590 810 |A BENEFICIO DE AFA MIJAS

SÁBADO

SEPTIEMBRE 28

a través de una biopsia hace tiempo, y va todo genial. Ahora tiene que pasar por que le den un visto bueno los neurólogos, que el fármaco se apruebe y empezar a dárselo al niño para ver si en él hace el mismo efecto que hacen en sus células, que parece que es positivo”, explicó Sara Gómez, madre del pequeño.

Concierto benéfico Lo recaudado con las entradas vendidas para este concierto se

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

TEATRO BENÉFICO LA CAJA DE GRILLOS‘TU HIJO VIENE A CENAR ESTA NOCHE’ HORA: 20:00 H | PRECIO: 12 €| VENTA ANTICIPADA: WWW.GIGLON.COM | A BENEFICIO DE AUTISMO SUR DOMINGO

SEPTIEMBRE 29

TEATRO FAMILIAR JABETÍN TEATRO‘BLANCANIEVES’ | HORA: 12:00 H | PRECIO: 10 € VENTA ANTICIPADA: LACOCHERAENTRADAS.COM

DIRECCIÓN Camino del Albero, 16 (Mijas Costa) junto a la Ciudad Deportiva de Las Lagunas

INFORMACIÓN teatrolaslagunas@gmail.com

HORARIO DE TAQUILLA 2 horas antes el mismo día del espectáculo. TEATRO MANUEL ESPAÑA MIJAS

VIERNES

SEPTIEMBRE 20

CINE | PRESENTACIÓN ‘PAJARITAS’ HORA: 20:00 H | ENTRADA LIBRE

A la izquierda y arriba, artistas participantes. Sobre estas líneas, la edil del PP Melisa Ceballos junto a los padres y el pequeño Adán. A la derecha, los ediles del PSOE Hipólito Zapico y Nicolás Cruz (derecha), con los progenitores del pequeño / M.C.

destinará a esta investigación. “Esta iniciativa me encanta por el hecho de poder expresar sus talentos los chicos más jóvenes y, además, lo más importante es que pueden recaudar fon-

dos para una causa como esta”, afirmó Susana León. “He venido porque queríamos ayudar al chico”, añadió Arturo Torres

CineMijas proyectará el viernes 20 su película ‘Pajaritas’

I.P/M.L. La asociación cultural CineMijas nos invita a conocer la historia de unas monjas revolucionarias. Ellas protagonizan una de las últimas películas del colectivo, llamada ‘Pajaritas’, y grabada el año pasado con la participación de hasta 16 artistas. La proyección tendrá lugar el viernes 20, a las 20:30 horas, en el Teatro Manuel España, y la entrada es gratuita.

Ángela Sánchez, socia de CineMijas, se ha estrenado como autora del guion de esta comedia, que tiene como principal escenario una pequeña casa donde conviven unas monjas, llamadas las Pajaritas. “La película habla un poco de la situación que tiene la mujer dentro del mundo de la iglesia, de hecho, estas monjitas intentan hacer un estudio sobre ello pero, como era de espe-

rar, se encuentran con muchísimas trabas y con gente que se opone a que el estudio siga adelante”, explicó este miércoles 18 Pedro Ortega, director de CineMijas, que visitó el programa Mijas Hoy de 3.40 TV para promocionar este proyecto cinematográfico. Lo hizo en compañía de Isabel Postigo, una de las actrices participantes. Se trata del primer largometraje que han hecho los actores y actrices que forman parte del elenco. Aseguran que han hecho de todo durante la grabación, además, de manera voluntaria, “y cuando terminábamos de actuar nos teníamos que poner con la pértiga, o ayudando con el vestuario, por poner un ejemplo. Aquí no había descanso ni para sentarte pero nos ha encantado la grabación”, valoró también Postigo.

Enrique Castillo Martín,

Flamenco de Honor 2024

El cantaor, natural de Totalán, ha compartido escenario con Camarón, Farina o Valderrama, entre otros grandes artistas

Jacobo Perea / Diseño: Amanda G.S.

Enrique Castillo se suma a la pléyade de artistas flamencos que han sido nombrados Flamencos de Honor por la peña El Gallo; personajes ilustres como Antonio de Canillas, Barquerito de Fuengirola, Antonio Ruiz, Paqui Rosales, Rubio de Los Boliches, Juan Cobo de la Barrera y Manuel Ferreiro. El pasado sábado, 14 de septiembre, el presidente de la peña mijeña, Jesús Boeta, le hizo entrega de esta distinción. “A esta peña la llevo en el corazón”, reconocía el cantaor, quien agradeció a la directiva y colaboradores que se hayan acordado de él para este reconocimiento tan importante y subrayó que “cuando te hacen es-

LITERATURA

tos homenajes es porque ya eres mayor, pero lo importante es que está uno bien”.

Su afición le viene por su padre, que también cantaba flamenco y formaba parte de una panda de verdiales. Lleva en activo en concursos desde el año 76, ha cantado en festivales con artistas de la talla de Farina, Camarón o Juanito Valderrama, por citar algunos. Muy querido en las peñas, ha paseado su cante por toda España, recibido infinidad de galardones y puede presumir de contar con seis primeros

premios del Concurso de Saeta de Málaga de la Peña Recreativa Trinitaria o, lo que es lo mismo, es el saetero que más veces lo ha ganado. Además, en su ciudad natal, Totalán, cuenta con una calle y un festival flamenco que lleva su nombre. “Este año le ha tocado a un gran amigo, a un gran cantaor, que yo creo que son pocos los premios que le quedan por ganar; es, tras nuestro querido Antonio de Canillas, el mejor saetero de Andalucía, sin duda”, expuso el presidente de la Peña, Jesús Boeta. En el

Abraham Valle Merino presenta su segunda obra, ‘Vidas cruzadas’

En su nuevo libro, el autor local parte de varias relaciones de parejas rotas de las que nacen nuevos vínculos

M.J.G. Abraham Valle Merino estuvo acompañado en la puesta de largo de su segundo trabajo literario por amigos, familiares y representantes de los círculos literarios

de la zona. Para la presentación el escritor local contó con las también escritoras María Luisa Morales y Marga Gil que, a modo de entrevista, fueron preguntando al autor

sobre su obra. “Es una novela de relatos cortos, que trata sobre las relaciones de pareja cuando se rompen y los problemas e historias que surgen entre personajes y cómo se cruzan, donde unos en una historia son principales y en otra son secundarios”, explicó Valle Merino, quien añadió que “suelo escribir cosas que ocurren en la sociedad en la que estamos. El primer libro que escribí, ‘Cantos de batalla’, era poesía y hablaba sobre los derechos de los niños, también sobre las parejas”.

La primera edición del programa Teatro en la Calle se clausura este sábado 21 en Las Lagunas

M.J.G. Tras pasar por Mijas Pueblo y La Cala, ahora le llega el turno a Las Lagunas. El programa Teatro en la Calle nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una amena tarde el sábado 21 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el parque Andalucía. “Hemos preparado tres cortos, una improvisación de teatro puro y duro andaluz, nuestro, de

aquí. Teatro de la gente que salía a la puerta a hablar con los vecinos, sentados en sus sillas y las peripecias que ocurrían entre los amores y ese tipo de cosas”, contó esta semana a Mijas Comunicación el responsable de la Asociación Cultural Teatro Mijas, Manuel España, quien además apuntó que “yo creo que es una cosa del pueblo y para el

3. Durante el acto se proyectó un documental del homenajeado.- 4. Socios, amigos y vecinos arroparon a Castillo. 5. Varios artistas amenizaron la velada.- / M.C.

acto estuvo presente el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella (PP), quien destacó que “ hoy se rinde homenaje a un gran cantaor como es Enrique Castillo y desde el Ayuntamiento no podemos hacer otra cosa que apoyar todos los actos culturales, más aún cuando se trata de flamenco”. Durante la velada actuaron, al cante, Pepe López, Paqui Corpas Adri de Ardales Paqui Rosales y Diego La Flor, que estuvieron acompañados por las guitarras de Juan de Córdoba y Niño de La Aljaima

La presentación, con la que colaboró el área de Cultura del Ayuntamiento de Mijas, tuvo lugar el pasado viernes 13 en el patio de la Casa Museo. A la cita acudieron los ediles del equipo de gobierno Mari Francis Alarcón (PP) y Juan Carlos Maldonado (PMP), este último delegado de Cultura. “Lo que hacemos es ofrecer estos espacios expositivos para que nuestros escritores tengan oportunidad

de dar a conocer su obra”, explicó Maldonado, quien también contó que “desde Cultura vamos a seguir trabajando con nuestros escritores y con el ciclo literario para poder dar oportunidades a todos los mijeños e, incluso, a gente de fuera a la que les apetezca presentar aquí sus obras”.

‘Vidas cruzadas’, ha sido publicada por la editorial Atlantis y se puede adquirir en librerías y ‘online’.

pueblo, y creo que va a gustar porque a todo el mundo que lo ha visto hasta ahora le ha encantado”. El colectivo teatral sigue apostando por esta fórmula de teatro de proximidad, a pie de calle, y por los sainetes. Al escenario se subirán un total de cuatro actrices y tres actores. Jaime Blanco da vida al protagonista de ‘La sillita’, Román. “Es un

hombre que va paseando por la calle y se cruza con una antigua amiga a la que siempre ha querido tener como novia, y de ahí se desencadenan bastantes circunstancias interesantes y se completa con una mujer que por su empeño le quiere obligar a sentarse en una silla, por eso se llama ‘La sillita’ la obra, y es muy divertida”, explicó el actor, quien

El director teatral Manuel España (dch.) y el actor Jaime Blanco / M.J.G.

añadió que “creo que es una manera muy divertida de interpretar y de hacer teatro; y a mí especialmente me hace mucha ilusión”.

1. Momento en que se le hizo entrega del diploma conmemorativo.- 2. A la izquierda, el concejal del equipo de gobierno Juan José Torres Trella, junto al homenajeado.-
El edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado, y la edil del equipo de gobierno, Mari Francis Alarcón, junto al autor / M.C.
La cita tuvo lugar el viernes 13 en el patio de la Casa Museo de Mijas Pueblo / M.C.
TEATRO

Primera jornada de convivencia del

Círculo de Mujeres Casa Luna

El colectivo invitó a socios y vecinos a un día lleno de música, talleres, presentaciones y comida casera

La asociación Círculo de Mujeres Casa Luna organizó el pasado sábado 14 una jornada de convivencia en el parque periurbano El Esparragal, donde montó carpas con productos de las distintas socias, talleres interactivos, música en directo y contó con la colaboración y visita de otros colectivos. La asociación se abría así a toda la ciudadanía buscando la implicación de las familias en su primera jornada de convivencia.

La presidenta de la asociación, Silvia Mengíbar, afirmó que “hoy es un día importante ya que es la primera jornada que hacemos, es el primer gran evento que organizamos al público. Tenemos mu-

La asociación

se reúne cada 15 días en lugares abiertos y públicos y ayuda a mujeres y familias con problemas

cha ilusión y mucha expectativa de hacer muchas cosas. Nos ha llovido pero hemos seguido adelante. Casa Luna está conformada por un grupo numeroso de mujeres muy variado, con muchas alternativas y multicultural. Como

EVENTOS

mujeres creativas que somos cada una trae sus cualidades y sus dones. Todo para ponerlo al servicio de la ciudadanía. Tenemos muchas ganas de que nos conozcan y expandir todo lo que hacemos, que no es más que ayudar”.

Carpas mágicas

Se montaron carpas con productos naturales como aceites, sahumerios, colonias, jabones, artesanías, o plantas aromáticas. También se ofrecieron a todos los asistentes carpas mágicas con oráculos, lecturas de aura, taller de semillas y macramé, mensajes de los ángeles, etc. Rebeca Bernal vive en Granada pero se enteró del evento en redes y quiso acudir para dar su apoyo.

1 2 3 4 5 6

“Conozco a algunas de las mujeres que participan con sus productos, y también a la presidenta Silvia, y quería venir a apoyarlas y compartir”, apuntó.

Actuaciones

Sobre el escenario se sucedieron las actuaciones de la mano de las hermanas Cañestro Fernández con música alternativa, cantos de medicina con Paula Sierra y música ancestral con Lara Chico Paula Sierra, una de las socias, montó una carpa para ofrecer productos de elaboración propia y también se subió al escenario a tocar e interpretar canciones medicinales. También se presentaron varios libros por parte de Emil Pa-

La ermita de San Sebastián acogió

l act de la Virgen de l Dolores

El rezo del Ángelus, el besamanos de la Virgen y una liturgia centraron este día

I.P. La ermita de San Sebastián de Mijas Pueblo acogió el domingo 15 de septiembre diferentes actos con motivo de la festividad de la Virgen de los Dolores, una de las dos imágenes titulares de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno. La jornada comenzó a las doce del mediodía con el tradicional rezo del Ángelus. A continuación, y hasta las 18 horas, la imagen permaneció expuesta junto al altar para su veneración.

checo, ‘Talentos que te hacen más tú’, y ‘Aaron y Naia en la naturaleza’ de Arita Aronaigo. También se ofreció un taller de cuentacuentos por Laura Montilla, risoterapia por Karmen Rubio, Danza tu Venus por Cristina Cazimi, biodanza por Vera Caixeta o danza del vientre por Jaishri Hall

No faltó la paella, que estuvo a cargo de los amigos de la Asociación de Vecinos El Juncal y bebidas de elaboración casera como kombucha, tés y rooibos e infusiones. La asociación contó con la presencia y apoyo de otras asociaciones y colectivos locales, ya que pertenece a la federación de

La jornada finalizó con una liturgia a cargo del nuevo párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar, y contó con la presencia de un buen número de fieles y devotos. El sacerdote destacó la figura

de la Virgen María, “que nos dio un ejemplo de discípula de Cristo, de confianza en el Señor y de escucha de su palabra. Hoy es un día para sentarnos, para contemplar a María y también para decir

asociaciones malagueña, así como de la corporación municipal, recibiendo la visita de los concejales Daniel Gómez Teruel (PP) y Silvia Marín (PP), y sus asesores así como de las concejalas del PSOE Natalia Martínez y Verónica Ensberg

Según la concejala de Participación Ciudadana, Silvia Marín, “han creado un ambiente muy bonito. La asociación ha organizado estas jornadas para todos. Quiero agradecerles la labor que realizan porque ayudan a muchísimas mujeres a superarse a ellas mismas y también en procesos difíciles que estén pasando en la vida”.

que el Señor está con nosotros, que no nos desesperemos ante las dificultades de la vida, que confiemos en él y que sintamos el abrazo de nuestra Madre”. Por su parte, Carlos Carabias, secretario de la hermandad mijeña, añadió que “en esta misa han participado miembros de nuestra hermandad y también niños, que han intervenido con unas ofrendas al altar”. También asistió a la liturgia el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mijas, Juan Carlos Cuevas Dawson (Vox), que valoró la importancia de “prestarle atención a nuestra Virgen, porque fue una buena Madre y vivió con mucha amargura y dolor todo lo que pasó su hijo, Jesucristo”.

Celebración de los actos en la ermita de San Sebastián / M.C.
1. La asociación organizó carpas mágicas con productos artesanales.- 2. Miembros del equipo de gobierno, como Silvia Marín y Daniel Gómez Teruel, asistieron para apoyar el evento- 3. La asociación de vecinos de El Juncal colaboró elaborando dos paellas.- 4. Se ofrecieron lectura de cartas, oráculos, mensajes de ángeles y talleres.- 5. Miembros de la organización con las concejalas del PSOE Natalia Martínez y Verónica Ensberg.- 6. Una de las actuaciones de música alternativa.- / M.C.
Asistió el primer teniente de alcalde, Juan Carlos Cuevas Dawson / M.C.
La liturgia corrió a cargo del nuevo párroco de Mijas, Hermán Marcel Lunar / M.C.

40 aniversario Club Atletismo Mijas

del Club Atletismo Mijas

Reportaje de Cristóbal Gallego

El sábado 14 fue una jornada especial para el Club Atletismo Mijas, que celebró su 40 cumpleaños. Fue una jornada de encuentros, recuerdos, de convivencia entre las generaciones que conforman una gran familia. A partir de la una de la tarde fueron llegando los atletas y familiares, tras una mañana de lluvias,

Un vídeo de

Mijas Comunicación llevó a los participantes a los momentos más recordados

a la pista, como una gran familia para compartir momentos del recuerdo con la exposición de fotos y recortes de los primeros años del club. Familias enteras que han pertenecido al conjunto fueron conformando un grupo de generaciones. En la llegada, se repartieron unas camisetas muy llamativas con el color verde de la entidad y con el logo del 40 aniversario, para sentir los colo-

Una jornada de convivencia con generaciones de atletas y familias sirvió para celebrar el cumpleaños del club jala de Deportes, Mario

res en un día tan importante.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), junto a la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), y el concejal del equipo de gobierno Bravo (PP), acompañaron a los representantes del club y de la Asociación Amigos del Atletismo de Mijas, colectivo que ha realizado un esfuerzo importante para organizar esta jornada con todos los detalles y con un cariño especial. “Son 40 años, el tiempo pasa muy rápido, pero aquí hay distintas generaciones de veteranos y de jóvenes, lo que significa que el club tiene una buena salud, jóvenes que van a seguir la estela de aquellos que iniciaron una afición tan beneficiosa para las personas a todos los niveles”, dijo la regidora. Sin duda, fue una jornada inolvidable que se completó con la proyección de un vídeo realizado por Mijas Comunicación, un paseo por la historia de este club referente del deporte mijeño.

Posteriormente, como toda buena familia, fue el momento de brindar por el cumpleaños, de reunirse en torno a una mesa, de comentar y disfrutar de la comida que preparó la organización y de muchos aperitivos y dulces que fueron aportando las familias. El acto principal fue presentado por nuestro compañero Cristóbal Gallego, que fue dando paso a las intervenciones de Paco Marín, José Manuel Cerezo, Enrique España y José Manuel Quero. Y finalmente, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, fue la encargada de cerrar las intervenciones. Una vuelta simbólica a la pista y la foto de familia cerraron un día inolvidable.

FOTOS: 1 La alcaldesa, Ana Mata y la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, con las camisetas. 2. Francis Aguilera, las hermanas Marini y Cecilia Aguilera. 3. Grupo de atletas que organizaron la entrega de las camisetas. 4. Paco Marín, entrenador; el presidente de la Asociación Amigos del Atletismo, Enrique España; la edil Mari Francis Alarcón; José Manuel Cerezo, entrenador; la alcaldesa Ana Mata y el concejal Mario Bravo, en el evento. 5. La familia Galiano. 6. Jornada de convivencia. 7. Paco Marín, durante su intervención . 8. Chobichef sirvió las paellas 9. Proyección del vídeo. 10. Exposición de fotos. 11. y 14. Vuelta simbólica 12. Comida de familia. 13. Camisetas / M. Comunicación.

UNA FAMILIA

Si algo define al CA Mijas es que es una familia. A la pista llegan los niños y los padres terminan formando parte del club en las pruebas populares o federados con los máster. Se involucran en todo, son Amigos del Atletismo en Mijas, una forma de vida en torno al deporte y sus muchas virtudes. Una familia numerosa que quiere seguir creciendo.

ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)

“Son 40 años, parece que pasan muy pronto, pero hay que destacar a las distintas generaciones que han pasado por el club, lo que significa que el club tiene una buena salud y que los jóvenes vana seguir esa estela”

MARI FRANCIS ALARCÓN Concejala de Deportes (PP)

“Llevamos todo el día de convivencia con los que pertenecen al club actualmente y los que han pertenecido durante tantos años de una historia que queremos que siga cumpliendo años con los jóvenes”

ENRIQUE ESPAÑA Pte. Asociación Amigos Atletismo Mijas

“El balance es muy muy satisfactorio, ha sido un día precioso y especialmente el vídeo, que ha sido especial y que ha superado cualquier expectativa. Un trabajo hecho con mucho mimo, cariño y sensibilidad”

PACO MARÍN Entrenador del CA Mijas

“Hoy es un día muy importante, 40 años del club y aquí nos estamos viendo atletas de los años 80 y los actuales, muy contentos con la jornada y con esta cantidad de años volcados con el deporte”

JOSÉ MANUEL QUERO

Presidente del CP. Mijas Atletismo

“Para mí es un orgullo estar hoy aquí, la verdad es que siempre he sentido pasión por el atletismo, me encanta, ver cómo se trabaja esta modalidad aquí es genial, siempre estaré para apoyarles”

Debut y tres puntos para

Polideportivo y Mijas

El Candor empató en casa ante el Nueva Andalucía y derrotas de los dos segundas, CP Mijas-Las Lagunas y Cala Mijas

C. Gallego

Jornada positiva para el Club Polideportivo Mijas en el Juan Gambero Culebra, el pasado domingo 15. Un partido complicado por el rival, un histórico, y por las condiciones del encuentro, con calor y una expulsión en el minuto 54 que condicionó la forma de afrontar la disputa. En el primer tiempo, el equipo lagunero salió a por el

PÁDEL

partido, con ocasiones claras para Caballero, que no se concretaron también por la buena actuación del portero almeriense. Tras el descanso, llegó el merecido gol de Antonio Caballero, al aprovechar un centro desde la izquierda. A partir de ahí, a jugar juntos y esperar al Almería para salir a la contra. Esta semana, el equipo juega en Arenas de Armilla Cultura y Deporte, el domingo 22, a las 19 horas.

En primera andaluza, debut en la competición del CD Mijas ante el Málaga CF SAD C. Un partido con un primer tiempo marcado por la velocidad en banda del equipo visitante y su poderío defensivo, y por la lesión grave de Foncu, que debutaba con el equipo, a la espera de confirmar el daño en la rodilla. En la segunda parte, tras una parada de mérito de Josemi, llegó el tanto de Diego

Todos con Cudeca en Raquetas de Mijas, deporte solidario

Sigue abierta la inscripción para este torneo del 28 y 29 de septiembre con premios en metálico y regalos

C.G. Raquetas de Mijas será el escenario perfecto para el desarrollo del primer Torneo Benéfico ‘Todos con la Fundación Cudeca, Cuidados del Cáncer’. Las inscripciones se pueden realizar tanto en la app Vola Plus como llamando al club al teléfono 951 00 11 11 y tienen un coste de 25 euros.

Habrá premios para todas las categorías, en metálico, 200 euros para el campeón y 100 para el subcampeón en segunda masculina, 100 y 50 en tercera; y regalos a partir de cuarta y quinta, tanto masculina como femenina; 100 y 50 euros en mixta B; y cena y regalos en mixta C. También habrá premios de consolación. El paquete de bienvenida da opción a bebida, paella, fruta y bolsa de Cudeca. El domingo también habrá paella y

una rifa solidaria. “Por fin, desde la Fundación Cudeca hemos sido capaces de impulsar este evento. Todo lo recaudado irá a parar a la labor que lleva a cabo nuestro colectivo”, dijo el responsable de Comunicación de Cudeca Daniel Sánchez. La concejala de

Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), agradeció “la gran labor que desempeña Cudeca atendiendo a los pacientes de cáncer y a sus familias, además de a Raquetas Mijas por colaborar en la organización de esta buena causa y otros torneos solidarios”.

Medina, que dio alas al equipo de Merino para pelear hasta el final. Un Mijas que juega este domingo, a las 13:30 horas, en el campo del UD Fuengirola-Los Boliches. En segunda andaluza, derrotas del Cala de Mijas, 3-1 en casa del Argentinos. El equipo jugará el domingo, a las 20 horas, en casa, ante el Estepona Fútbol Sénior.

El CP Mijas-Las Lagunas, que perdió por 3 a 2 en casa del Campanillas, jugará el sábado 21, en casa, a las 19:15 horas, ante el CD Monda.

Y el Candor, en tercera, comenzó la competición con empate a dos tantos ante el Nueva Andalucía en el anexo. Partido de alternativas para un equipo que se medirá este domingo 22, a las 11:30 horas, en el campo del Costa Unida. Suerte para todos.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA Entrenador CP Mijas-Las Lagunas

“Contento, la idea era debutar en casa y hacer bueno el punto de Jaén y hasta la expulsión fuimos dominadores del encuentro”

ANTONIO CABALLERO Jugador del CP Mijas-Las Lagunas

“Lo esperábamos con muchas ganas tanto el club como el equipo, ha venido mucha gente a vernos y eso es de agradecer”

Presentación del evento en Raquetas de Mijas / C.Luque.
Disputa del balón en la banda en el primer tiempo / M.C.
El Candor dominando el centro del campo / M.C.
Cristóbal Jiménez en el medio centro / M.C.
Disputa en el centro del campo mijeño / Miguel A. Moreno.
Panorámica del Juan Gambero Culebra / M.C.
Remate espectacular de Josué / MA. Moreno.

Reportaje de Jacobo Perea

El nuevo proyecto del Unicaja Mijas de la Liga Challenge tiene muy buena pinta. Las sensaciones que dejó el equipo de Javi Pérez en la final de la Copa de Andalucía Azul Marino Viajes 2024, derrotando en una igualadísima final al CAB Estepona Jardín Costa del Sol por 66 a 60 en el pabellón Juan Roa de Osunillas el pasado miércoles 17, invitan al optimismo.

Y es que se impusieron al vigente campeón de este torneo, organizado por la Federación Andaluza de Baloncesto, en colaboración con el Ayuntamiento de Mijas, equipo, el de Francisco José Tomé, que también milita en la Challenge.

“Aunque sea un partido de pretemporada, para nosotros era muy importante porque queríamos hacerlo muy bien, sobre todo, para ir cogiendo sensaciones en ataque y en defensa, y con un rival tan bueno como Estepona nos ayuda muchísimo a ver en dónde estábamos”, valoró el técnico cajista, que se mostró satisfecho con el traba-

El próximo 28

de septiembre el Unicaja

Mijas debuta en liga a domicilio ante el Melilla

jo realizado por sus jugadoras, que cuajaron un primer cuarto muy completo, ganando el parcial por 19-9. Sin embargo, en los dos siguientes, el cuadro esteponero imprimió mayor intensidad para, primero, acercarse en el marcador y, después, consumar la remontada,

Campeonas de Andalucía

El Unicaja Mijas conquista en Osunillas la Copa de Andalucía al derrotar al CAB Estepona por 66 a 60 en una disputadísima final

algo que consiguieron en el tramo final del tercer cuarto (42-45).

Con todo por decidir, arrancó un último cuarto, donde las de Tomé lograron un renta de seis puntos a falta de 7:26.

Este fue el punto de inflexión hasta que surgió la figura de Cesarina Capellán que, gracias a su efectividad en los lanzamientos de 2 y de 3 puntos, devolvió la igualdad a la final (58-58) a falta de 02:27.

Una buena defensa de Unicaja de Mijas, que acumuló numerosos rebotes defensivos que, sumados al acierto desde el tiro libre de Alba Orois y la mijeña Marta Ortega, y de la MVP Brianna Herlihy y Capellán, permitieron robarle la Copa a las que, hasta entonces,

eran las vigentes campeonas. “Un partido complicado, que teníamos que jugar duro, con corazón todo el partido, sabíamos que iba a ser un partido largo y estamos muy emocionadas, creo que lo hicimos muy bien”, aseguró Herlihy.

Capitana Marta Ortega Da gusto ver el liderazgo de la mijeña Marta Ortega, dentro y fuera de la pista. A la base le gusta el diálogo, meter en el partido a sus compañeras desde el calentamiento, antes del pitido inicial, en la cancha con el balón en juego, desde el banquillo, cuando cede la dirección del equipo a Orois y tras el encuentro, reuniendo a todas las jugadoras del equipo en corro para celebrar el triunfo

logrado y arengarlas por el partido realizado. “El campo nos ha vuelto a dar suerte, ya que las últimas veces que hemos jugado en Mijas hemos ganado, el trabajo que ha hecho el equipo ha sido increíble”, declaró al término de la final, y agradeció el apoyo de la afición mijeña “que hoy se ha notado bastante”. Por su parte, la concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), felicitó al equipo por la Copa conquistada y alabó el gran juego desplegado: “Ha sido un partido muy igualado, pero en el último momento han remontado, quiero darles la enhorabuena y en Mijas siempre serán recibidas con los brazos abiertos”.

MVP: BRIANNA HERLIHY (21 PTS | 23 VAR)
Las jugadoras de Unicaja Mijas, en corro, celebran el triunfo / J.P.
CB Estepona con la copa de subcampeonas / J.P.
Palco de autoridades; en el centro, la edil de Deportes de Mijas / J.P.
La FAB regaló balones a los aficionados. El CP Mijas, presente / J.P.
Mauricio Hernández, jugador ‘mini’ del CP Mijas, participó en el descanso en el concurso de canastas organizado por la FAB / J.P.
La concejala de Deportes de Mijas, Mari Francis Alarcón, entregó el trofeo de MVP del partido a la jugadora del Unicaja Mijas, Brianna Herlihy, que anotó 21 puntos / J.P.

ijasComunicación

LOS ESPACIOS DE RADIO MIJAS VUELVEN A

La empresa local cuenta con una gran variedad de programas de servicio público para tenerte al tanto de todo lo que ocurre en el municipio

toma nota las ondas en el 107.7 de la FM

INFORMATIVOS

Los informativos de Radio Mijas repasan la actualidad mijeña de la mano de los protagonistas de las noticias. Sociedad, política, educación, cultura, deportes... todo tiene cabida en este espacio.

De lunes a viernes a las horas en punto

MIJAS NEWS

Toda la actualidad del municipio en inglés; dirigido a los oyentes extranjeros, para que no se pierdan nada de lo que acontece en el municipio.

De lunes a viernes 16:30h

EN JUEGO

FLAMENCO DE PAPEL

Si en el número anterior informábamos de la vuelta de los programas de Mijas 3.40 TV a la parrilla, esta semana damos cuenta de los espacios que formarán parte de la programación 2024-2025 de Radio Mijas esta temporada. La radio local cuenta con una gran variedad de programas de servicio público para tenerte al tanto de todo lo que ocurre en el municipio. Informativos, debates, magacines, deportes... sin olvidar los programas dedicados a eventos especiales. Todo ello con un equipo de profesionales entre los que se incluyen

El espacio dirigido y presentado por Diego Morilla que cuenta la historia del flamenco a partir de las biografías de sus protagonistas.

Viernes 15:00h, sábados 21:00h y domingos 14:00h

EN LA CORTE DEL REY CARMESÍ

Paul Mrocek continúa invitándote una semana más a disfrutar de todas esas anécdotas, biografías, celebraciones, curiosidades, efemérides, monografías, premios..., relacionados con la música.

Miércoles 18:00h, viernes 0:00h y domingos 13:00h

TOP LATINO

El espacio del deporte local dirigido por Cristóbal Gallego en el que se repasa lo acontecido durante los fines de semana, con entrevistas a los protagonistas...

De lunes a jueves 14:30 horas

MISTERIO EN RED

El programa que conduce Esteban Palomo y que desde 2017 se realiza y se emite desde los estudios de Mijas Comunicación afronta una nueva andadura con diferentes casos que no dejarán indiferente a nadie.

Sábado y domingos 0:00h

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Las mañanas de los domingos están reservadas para las radio fórmulas. Una amplia selección de temas en la que se dan cita diferentes estilos musicales.

Domingos 9:00 horas

LA CUENTA ATRÁS

Los sábados, a partir de las nueve de la mañana, puedes escuchar ‘La cuenta atrás’, el espacio en el que suenan los éxitos nacionales e internacionales más pinchados de la radio española.

Sábados 9:00 horas

presentadores, colaboradores y técnicos.

Entre los programas que se mantienen en la emisora local destacan ‘En la corte del Rey Carmesí’, ‘Flamenco de papel’, ‘En juego’, ‘Misterio en red’, ‘Radio motor’ y los servicios informativos, incluyendo ‘Mijas News’. Los fines de semana tomarán el relevo ‘La cuenta atrás’ y ‘Top latino’. Y recuerda que si te has perdido algún programa puedes volver a escucharlos fácilmente a través de nuestra página web www. mijascomunicacion.com, en la sección de ‘Radio Mijas a la carta’ o través de nuestro perfil de Facebook.

TODOS LOS PROGRAMAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN ‘RADIO MIJAS A LA CARTA’ DE WWW.MIJASCOMUNICACION.COM

RADIO MOTOR

Si te gusta el mundo del motor, no te pierdas esta propuesta pensada para los amantes del mundo de las motos y los coches. Ponte al día de todas las novedades en seguridad vial, mecánica, competición, mercados... Diseño y maquetación

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Miércoles y domingos a las 20:00h

agomez@mijascomunicacion.com

MICAELA FERNÁNDEZ

mfernandez@mijascomunicacion.com

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.

*Diseños

Cristina Luque y Pepe Burgos en el locutorio / A. Gómez.
Amanda Gómez

Agenda Semanal 33

VIERNES 20

Exposición de pintura de María García (MAGA)

Casa Museo de Mijas Pueblo, 20 horas

Hasta el 14 de octubre

Proyección de la película ‘Pajaritas’, de la Asociación

Cultural CineMijas

Teatro Manuel España, 20:30 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

SÁBADO 21

‘Teatro en la calle’ a cargo de Teatro Mijas

Parque Andalucía, 20 horas

Entrada libre

Almuerzo de otoño a beneficio de ACE Shin

Restaurante La Sierra (Cerrado del Águila Golf), 13:30 horas

Entradas: 45 euros. Reservas en el teléfono 711 039 124 (Martyn).

Mercado marinero 20, 21 y 22 de septiembre, Bulevar de La Cala. Más información en la página 11

Teatro ‘En el baúl de mis recuerdos’, a beneficio de AFA Mijas

Teatro Manuel España, 20 h

Entradas: 15 euros. Venta y reservas en la sede de AFA Mijas y en los teléfonos 661 86 79 51 y 952 59 08 10

Día del Turista

Plaza Virgen de la Peña, 12 h

Habrá espectáculo de flamenco y degustación gratuita de paella

Colecta de sangre Casa de la Cultura de Las Lagunas, de 17 a 21 horas

SÁBADO 28

mercado marinero miércoles 25 JUEVES 26

Teatro ‘Tu hijo viene a cenar esta noche’, de La Caja de Grillos. A beneficio de la Fundación Autismo Sur

Teatro Manuel España, 20 h

Entradas: 12 euros. Disponibles en www.giglon.com

domingo 29

Teatro ‘Blancanieves’, de Jabetín Teatro

Teatro Manuel España, 12 h

Entradas: 10 euros. Disponibles en www.lacocheraentradas.com

nO TE PIERDAS

Exposición de pintura ‘Hijos del Sol’, de Arte_adoro

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas

Hasta el 9 de octubre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma

Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición de fotografía ‘Aires de fiesta’ de Francisco Alarcón ‘Corro’ Oficina de Turismo de Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes de 11 a 14 h

Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’ CAC Mijas

Hasta el 3 de octubre

Exposición colectiva de fotografía ‘El 5º elemento’ Centro Cultural de La Cala Con trabajos de los fotógrafos Cecilia Mazurenco, Teresa Lorenzoni, Graciela Pérez, Sergio López, Omar Maraury y Federico Eiras Hasta el 23 de septiembre

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo Todos los sábados a las 12 h Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.