hemeroteca-1017

Page 1


El Ayuntamiento tendrá un registro Ejemplar gratuito. Nº 1.117. Del 13 al 19 de septiembre de 2024

Más

La obra, que se representará el sábado 21 y destinará parte de lo recaudado a AFA Mijas, aborda el alzhéimer en clave de humor

CPÁG. 26

'Flamenco en La Muralla' es el nombre del espectáculo gratuito que Cultura ha organizado para el sábado 14, a las 21 horas

DPÁG. 29

el curso escolar en Mijas

FIESTAS Y TRADICIONES

El consistorio firmó el miércoles 11 un acuerdo con el Colegio de Veterinarios de Málaga para impulsar esta base de datos de animales de compañía

El CP Mijas-Las Lagunas

baile y toque en el debuta en casa en Tercera RFEF

de 7.200 niños inician

Según el consistorio, la cifra de matriculados en los colegios públicos y concertados es ligeramente inferior a la del año pasado “por el descenso de la natalidad” ACTUALIDAD 02-03

¡Viva la Virgen de la Peña!

El 8 de septiembre volvió a ser el día grande de todos los mijeños. La Virgen de la Peña, patrona y alcaldesa perpetua de Mijas, llenó de alegría las calles del pueblo para regresar a su ermita tras una emotiva procesión en la que hubo despedidas, estrenos decorativos, novedades musicales y aniversarios. El encuentro de la patrona con los fieles, vecinos y turistas se produjo en el marco de la Feria de Mijas, que se prolongó hasta el pasado lunes 9 y que ha sido calificada como “una gran feria” por la alcaldesa, Ana Mata / Amanda Gijón. ACTUALIDAD 06-12

Tras un gran partido contra el Real Jaén, el equipo jugará ante su afición el domingo 15, a las 12:15 horas, contra el Polideportivo Almería

El orfebre y platero

Cristóbal Angulo hace doblete en el mundo de la moda con su joyería cincelada Sus piezas se lucirán en la Pasarela Larios Málaga y en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que arrancó el jueves 12

ACTUALIDAD/04

Mijas se compromete con la salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Afesol leyó a las puertas del Ayuntamiento de la localidad un manifiesto consensuado por toda la corporación

ACTUALIDAD/13

La UP arranca el próximo lunes 16 con talleres para todos los gustos y 3.200 alumnos

Además de estas clases que comenzarán en septiembre, se ha fijado para octubre el inicio de una docena de talleres

CULTURA /24

Curso 2024-2025

Más de 7.200 niños inician el

curso escolar en Mijas

La cifra es algo inferior a la registrada el año pasado debido al descenso de la natalidad, según señaló la edil de Educación

Reportaje de Irene Pérez y Carmen Martín

Más de 7.200 niños y niñas de Mijas de segundo ciclo de infantil, primaria y Educación Especial iniciaron el pasado martes 10 el nuevo curso escolar. El núcleo de Las Lagunas fue el que recibió a un mayor número de niños y niñas, unos 4.800, seguido de La Cala, con unos 2.000, y Mijas Pueblo, con casi 400.

Esta primera jornada sirvió para retomar el contacto con los tutores y compañeros y conocer cómo van a ser los próximos meses. Por lo general, el alumnado regresó a clase con alegría e ilusión, al menos el que esperaba a la entrada del CEIP Las Cañadas, en Las Lagunas. “Yo tenía muchísimas ganas de empezar, sobre todo, para volver a ver a mis amigos de siempre pero también porque voy a conocer a amigos nuevos”, aseguró Brianny González, al igual que Sara Jurado, que se mostró muy contenta de volver al colegio porque me encanta”. Alfonso Moreno estaba menos entusiasmado con la idea de volver pero se mostró optimista y afirmó que “me gusta mucho aprender”.

Los nervios marcaron este primer día de colegio, y no solo entre los más pequeños de la casa. Susana Cueto dijo sentirse “muy nerviosa aquí en Las Cañadas porque aquí estudiaron mis tres niños y ahora me toca traer a los nietos”.

También algunos hermanos mayores, los que en una semana empiezan el instituto, quisieron acompañar a sus hermanos más pequeños en este día tan señalado. Era el caso de Aitor Cabello, que afirmó que “para el instituto tengo un poco de nervios y me da un poco de pena estar aquí, porque sé que echaré de menos a los maestros y a mis compañeros”.

La vuelta a clase comenzó con un breve repaso de las vacaciones de

ALUMNOS MATRICULADOS

en Mijas para el nuevo curso

POR NÚCLEOS

POR CENTROS* 12 PÚBLICOS y 2 concertados

LAS LAGUNAS

CEIP Las Cañadas: 817

CEIP Virgen de la Peña: 710

CEIP El Albero: 655

CEIP Los Campanales: 455

CEIP María Zambrano: 693

CEIP Tamixa: 626

CEIP Indira Gandhi: 531

Colegio S. Fco. de Asís. Solo alumnos de primaria (concertado): 342

MIJAS PUEBLO

CEIP San Sebastián: 389

LA CALA

CEIP El Olmo: 619

CEIP Jardín Botánico: 543

CEPR El Chaparral: 597

EEI Los Claveles: 247

ENTRERRÍOS

Escuela Rural Entrerríos (concertado): 24

*FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA Y AYUNTAMIENTO DE MIJAS. Los datos pueden variar por bajas o matriculaciones de última hora.

verano. “Yo he ido mucho a la playa, también al parque acuático y fui un día a la piscina”, resumió el pequeño Brian González. Por su parte, Mari-

na Calderón, madre de este centro educativo, manifestó que “tantas vacaciones no son buenas, ni para los niños ni para los padres, porque

otra”, dijo Inmaculada Martín, otra madre del colegio. Y el reto para el alumno Alfonso Moreno será el de “utilizar la tablet solo una hora al día, y el resto de la tarde estaré estudiando, y yo creo que lo conseguiré”.

Menos matriculaciones

“Destacar el trabajo que han desarrollado los operarios del departamento para poner a punto todos los centros, también con ayuda de los conserjes, con tareas como las de reparaciones en los baños, pintura y adecentamiento del mobiliario”

llega un punto en el que ellos se aburren y se piensan que nosotros no tenemos nada que hacer, pero los padres tenemos otras obligaciones”. Ahora también toca volver a la rutina, intentar organizar horarios y conseguir nuevos propósitos. Porque, para muchos, el nuevo año empieza en septiembre. “Por lo pronto, en casa tenemos que intentar que los niños se vayan a dormir antes, porque anoche se durmieron a las tantas entre una cosa y

La edil de Educación del Ayuntamiento de Mijas, Melisa Ceballos (PP), también se acercó el pasado martes 10 al CEIP San Sebastián de Mijas Pueblo para desear un buen comienzo de curso a toda la comunidad educativa. “Hemos notado una ligera bajada en la cifra de alumnado por el descenso de la natalidad que estamos registrando en los últimos años, no solo en el municipio sino en toda España”, señaló la concejala, quien también aprovechó la ocasión para destacar y agradecer

jornada

del martes 10 sirvió para retomar el contacto con los profesores y compañeros

“el trabajo que han desarrollado los operarios del departamento para poner a punto todos los centros educativos, también con ayuda de los conserjes, con tareas que van desde reparaciones en los baños y temas de pintura hasta adecentamiento del mobiliario”.

En cuanto al inicio del nuevo curso, la jefa de Estudios del colegio San Sebastián, Laura Rojas, explicó que “esta primera semana suele ser algo más relajada, con actividades más amenas y sin deberes, para que el alumnado,

MELISA CEBALLOS Concejala de Educación (PP)
Alumnos de Las Cañadas antes de la entrada / Irene Pérez.

Actualidad

especialmente el de menor edad, vaya adaptándose a ciertos cambios, como el cambio de tutores, de clase y hasta de edificio, porque los mayores están en el edificio de arriba, pero no suele haber problema, se adaptan más rápido incluso que nosotros los adultos”. Para finalizar, Rojas se dirigió a su alumnado para animarles a “echar un curso estupendo, que sean muy felices, que

estudien también mucho porque, a fin de cuentas, hay que estudiar, y que disfruten”. Por su parte, la concejala de Educación puso en valor “el servicio que presta toda la comunidad educativa, desde el profesorado hasta los conserjes y nuestros operarios, que trabajan cada día para que los menores se sientan bien, cómodos y en las mejores condiciones”.

Curso 2024-2025

EL DELEGADO TERRITORIAL DE EDUCACIÓN,

LA

La junta cifra en 23,5 millones

la inversión en centros educativos de Mijas desde 2019

I.P. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha dado a conocer en nota de prensa que, desde 2019, la Junta de Andalucía ha ejecutado 23,5 millones de euros en hasta 11 actuaciones relacionadas con la construcción, ampliación y adecuación de centros educativos del municipio, siendo la “mayor inversión de la historia en educación en Mijas”, recalcó, añadiendo que “hasta este periodo, el último centro educativo construido en el municipio data de 2008”.

Este curso 2024/25, recuerdan desde la Junta, supondrá el estreno del edificio del IES Ana Carmona ‘Veleta’, que entrará en funcionamiento próximamente sin que la conclusión de los remates de una obra con un coste superior a los 6 millones “interfiera en el desarrollo de su actividad”.

Asimismo, valoran que la llegada a la alcaldía de Mijas de Ana Mata (PP) “ha permitido la reactivación de los proyectos pendientes, ofreciendo alternativas y soluciones a los problemas derivados con las propuestas de parcelas ofrecidas por anteriores corporaciones”.

Así, tanto los terrenos planteados para las ampliaciones del

284

Unidades de educación

169

EN INFANTIL EN EDUCACIÓN y Primaria SECUNDARIA desde 2019, a pesar de disminuir el número de alumnos en el municipio tanto en infantil como en primaria (unos 600 menos), se ha mantenido el mismo número de unidades

El Gobierno

regional destacó la reactivación de proyectos gracias a la alcaldesa de Mijas

CEIP Jardín Botánico, que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones, como para el IES La Cala (3,8 millones), no se ajustaban a los usos educativos necesarios, según la Junta. Ha sido en el último medio año cuando, afirmó la consejería, se ha podido avanzar en este asunto y contar ya en el segundo de los casos con la parcela adecuada que permita el

En secundaria, el crecimiento desde 2019 (700 alumnos más) ha supuesto la ampliación de las unidades disponibles que había entonces, pasando de 144 a 169 en la actualidad

inicio de los trámites legales para la redacción del proyecto.

Este compromiso, según finalizaron en la nota de prensa, no solo se demuestra en las inversiones en obra, sino en garantizar medios humanos que mejoren la calidad de la enseñanza. En este sentido, afirman que desde 2019, a pesar de disminuir el número de alumnos en el municipio tanto en infantil como en primaria (unos 600 alumnos menos), se ha mantenido el mismo número de unidades: 284. Al mismo tiempo, el crecimiento de secundaria (700 alumnos más) ha supuesto la ampliación de las unidades disponibles, pasando de 144 a 169.

MIGUEL BRIONES,
ALCALDESA ANA MATA (IZQ.) super visaron los trabajos del IES Ana Carmona ‘Veleta’ en abril de este año Foto: Archivo.
El martes los alumnos de segundo ciclo de infantil, primaria y Educación Especial comenzaron el nuevo curso. En esta foto, entrada de estudiantes al colegio San Sebastián / I. Pérez.
La concejala de Educación, Melisa Ceballos (centro), con la jefa de Estudios del colegio San Sebastián, Laura Rojas / I.P.

Hemos visto muchas de sus obras en los desfiles procesionales de Semana Santa de Mijas y otras ciudades, pero este fin de semana desfilarán en un contexto muy diferente, en la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que arrancó el jueves 12. Además, su trabajo será proyectado en un vídeo en la Pasarela Larios Fashion Week de Málaga. Hablamos de los trabajos del orfebre y platero mijeño Cristóbal Angulo, que han sido seleccionados para que brillen en estas citas. Es todo un logro porque nuestro vecino ha conseguido hacer doblete con su participación en estas pasarelas, algo que no es nada fácil y que tiene gran mérito.

La pasarela malagueña, que cumplirá este fin de semana su decimo-

El artesano

ha creado junto a su hijo la marca de joyería Elegancia Barroca

tercera edición, se consolida como un evento clave para la moda, ofreciendo un escaparate para la creatividad de nuestros diseñadores, pero también para el artesano mijeño. El evento tendrá lugar este viernes 13 y el sábado 14 de septiembre en el corazón de la capital, en la calle Marqués de Larios. Por ahí desfilarán diseños de Ágatha Ruiz de la Prada, Juan Carlos Armas o Jesús Segado. También habrá premios y reconocimientos y durante la pasarela se presentará el vídeo ‘Diseños con alma: la artesanía malagueña’, proyecto que destaca la riqueza y diversidad de la artesanía de nuestra tierra, y en el que veremos las obras de Angulo.

“Lo que se va a ver en la pasarela va a ser el vídeo que grabó una productora relacionado con una pieza que yo estaba haciendo cuando vinieron a hacer el trabajo y creo que va a ser interesante porque se va a ver el proceso, como mínimo, de cómo se hace la mayor parte del trabajo haciendo una joya cincelada, que es lo que hacemos aquí en Elegancia Barroca, joyas cincela-

cristÓBAL ANGULO hace doblete en el mundo de la moda

Su trabajo será proyectado en un vídeo en la Larios Fashion Week y sus piezas las llevarán modelos en la Mercedes-Benz Fashion Week

Elegancia Barroca

brilla

en Málaga y Madrid

En la pasarela Larios, las obras de Angulo se enmarcarán en el proyecto ‘Diseños con alma: la artesanía malagueña’, que destaca la riqueza y diversidad de la artesanía de nuestra tierra. También se podrán ver en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que arrancó el jueves 12.

das”, explica Angulo. El artesano nos confiesa que le “encanta la moda, me encanta el oficio, yo procuro complicarme la

Las piezas de joyería que componen Elegancia Barroca están cinceladas a mano. “El cincelado es una técnica dentro del oficio de la platería importante, fundamental, porque es la que te permite modelar la lámina de metal, sea de plata o de latón. Con el cincelado golpe a golpe obtienes unos bajorrelieves que cuando los pules y los montas quedan preciosos, son muy bonitos y la prueba está en que la actividad fundamental que hemos hecho hasta ahora ha sido la orfebrería religiosa y donde se obtienen estos trabajos de cincelado”, destaca Angulo.

Mercedes-Benz Fashion Week

vida con cualquier trabajo siempre que sea darle forma a la chapa, haciendo complementos de moda es una forma de brillar en cualquier

desfile y en cualquier evento, abrir este sector al mundo de la moda creo que es interesante y, además, me gusta, claro”.

Sus obras no solo se verán en esta pasarela, también las encontraremos en la Pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se prolonga hasta el próximo lunes 16 de septiembre. Con una trayectoria vinculada a la orfebrería religiosa, ha creado junto a su hijo la marca Elegancia Barroca, joyería que se caracteriza por su cincelado y su brillo. Su artesanía, ya ven, igual hace brillar a una Virgen que a una mujer terrenal… Qué suerte que personas como Angulo, que dedican todo su talento y esfuerzo a mantener viva la artesanía malagueña, estén de moda.

Reportaje de Beatriz Martín y Nuria Luque / Diseño: I.M.

El Ayuntamiento de Mijas, a través de un convenio de colaboración firmado el miércoles 11 con el Colegio de Veterinarios de Málaga, tendrá un Registro de Identificación de Animales de Compañía, obligatorio en todos los municipios de Andalucía. Con esta base de datos, el consistorio tendrá constancia del número de gatos, perros y hurones con microchip en la ciudad, así como de la situación sanitaria de los mismos, “una cifra cercana a los 35.000 animales, de los que casi 27.000 son perros”, indicó la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), que recibió en la Casa Consistorial al presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, para formalizar este acuerdo, en compañía también del edil de Bienestar Animal, Marco Cortés (PP).

Sobre el registro, la alcaldesa de Mijas valoró la importancia de “tener ese control de animales para evitar posibles enfermedades, sobre todo sabiendo que muchos de

Mijas recibe

seis lectores de microchips para la identificación de animales de compañía

ellos frecuentan espacios públicos comunes donde están otras personas o, por ejemplo, donde juegan los niños”. Por su parte, De Luque recalcó que “esta base de datos municipal también permite controlar el número de animales potencialmente peligrosos que hay en Mijas y que el consistorio pueda llevar a cabo acciones para mejorar el bienestar de los animales de compañía”. El acuerdo establece una duración de cuatro años y puede ser prorrogado por un período de cuatro años adicionales. En él se determina, entre otros aspectos, que será el Colegio de Veterinarios el encargado de crear y gestionar el Registro Municipal de Animales de Compañía, en los términos regulados por la Ley 11/2003 y el Decreto 92/2005; que realizará el tratamiento informático de cuan-

El Ayuntamiento contará

con un

DE ANIMALES DE COMPAÑÍA REGISTRO MUNICIPAL

El consistorio firmó el miércoles 11 un acuerdo con el Colegio de Veterinarios de Málaga para impulsar esta base de datos

EL REGISTRO

MASCOTAS

BAJO CONTROL

El Registro de Identificación de Animales de Compañía es obligatorio en todos los municipios de Andalucía y permitirá al Ayuntamiento tener constancia del número de gatos, perros y hurones con microchip en la ciudad, así como de su situación sanitaria

tos datos se incorporen al mismo; custodiará la documentación generada; emitirá el Documento Andaluz de Identificación y Registro Animal (DAIRA); creará el censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales (Ley 50/1999, de 23 de diciembre) y asumirá la formación de los funcionarios municipales.

OBLIGACIONES PARA LOS DUEÑOS

DE MASCOTAS

Desde el año 2005, es obligatorio Identificar con microchip a perros, gatos y hurones. Y desde 2010, los dueños de animales de compañía también están obligados a desparasitarlos y vacunarlos de rabia. En este sentido, la regidora insistió en que “todas las personas que tengan animales tienen que ser responsables de pasar esos controles sanitarios, no solo por el animal, sino por una cuestión de salud pública”.

GARANTÍAS SANITARIAS

Este control permite evitar posibles enfermedades y controlar el número de animales potencialmente peligrosos.

El acuerdo incluye seis lectores de microchips para el consistorio, que permitirán identificar a cualquier animal abandonado y localizar a su dueño

IDENTIFICACIÓN 26 MUNICIPIOS

malagueños disponen de este registro junto al Colegio de Veterinarios. Algunos son Antequera, Benalmádena, Nerja, Fuengirola, Marbella, Rincón de la Victoria, Ronda o Torremolinos.

Fruto de esta adhesión, el consistorio mijeño también contará desde ahora con seis lectores de microchips “que pueden ser muy útiles para la Policía Local y a los técnicos del Ayuntamiento de Mijas, cuando encuentren cualquier animal abandonado, porque podrán pasarle el lector, identificarlo y saber quién es su dueño”, destacó el presidente del Colegio de Veterinarios. “Es una base de datos muy necesaria que permitirá contar con un censo real de los animales de Mijas, de la provincia de Málaga y de toda Andalucía”, finalizó.

La alcaldesa Ana Mata junto al edil de Bienestar Animal, Marco Cortés (izq.), y el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque / I.P.
Momento de la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Mijas y el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga / I. Pérez.

"Ha sido una gran feria"

LA ÚLTIMA DEL MUNICIPIO

La alcaldesa Ana Mata y la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, hacen balance de los seis días vividos

La Feria de Mijas Pueblo clausuró el lunes 9 de septiembre seis días intensos de celebración, desde que diera comienzo el miércoles 4 hasta la jornada del lunes, festivo en el municipio al caer en domingo el día 8 de septiembre, día de la patrona, la Virgen de la Peña.

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), hizo un balance muy positivo y expresó que “ha sido una gran feria, en la que todos hemos disfrutado de un gran ambiente. Los días han transcurrido sin incidentes y ha primado el respeto por encima de todo. Los conciertos han sido un gran éxito y la procesión, con esa cúpula que hemos estrenado este año, fue preciosa, con cientos y cientos de personas acompañando a la Virgen de la Peña”. Asimismo, la regidora mijeña agradeció “la labor de los cuerpos de seguridad y trabajadores municipales que han dado lo mejor de sí mismos durante estos días. Ya estamos trabajando en la edición del próximo año”, añadió.

Mijas Pueblo clausuró el ciclo de ferias del municipio con una jorna-

da muy flamenca con las dos últimas actuaciones programadas en la Caseta Municipal, la de Arcángel e Israel Fernández. “Han sido seis intensos días de disfrute para todos los públicos. Hemos tenido actividades tanto para niños, para mayores, para adolescentes, para compartir la familia al completo. El jueves tuvimos también esa cena homenaje a nuestros mayores y luego las actuaciones, que fueron muy bien recibidas por el público. Y, por supuesto, la feria de día, donde ya tanto familias, como niños, como abuelos o jóvenes podíamos disfrutar, porque además los papis iban muy tranquilos a la feria sabiendo que podían bailar mientras que sus niños estaban en la ludoteca”, comentó la concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), en su visita al set de Mijas Comunicación para valo-

rar los días vividos. “Ha sido una feria por todo lo alto”, concluyó la munícipe.

Gran afluencia de público Respecto a la feria de día en los Jardines de la Muralla, otro reclamo que cada año atrae a más público, la edil responsable expresó que “este año he visto más turistas que en otras ocasiones y muchísimos españoles. Había una familia de Salamanca el viernes y decía que era algo que no habían visto nunca, ¿pero, cómo tenéis una feria en este sitio tan bonito, en medio de la sierra y con vistas al mar? Sobre todo, cabe mencionar el ambiente de la feria de día con esas tres pedazos de barras las cuales hay que agradecer a las hermandades del Cristo de la Paz, al Dulce Nombre de Jesús Nazareno y también al CD Mijas, que hayamos podido

MIJAS COMUNICACIÓN OFRECIÓ MÁS DE 25 HORAS DE DIRECTO

Pueden encontrar todas las grabaciones de la Feria de Mijas en www.mijascomunicacion.com

Desde el miércoles 4 hasta el lunes 9 el equipo de Mijas Comunicación llevó a cabo una amplia cobertura de los seis días de la feria, que se tradujo en más de una veintena de horas de emisión en directo en Mijas 3.40 TV; miles de fotografías y decenas de reels con los momentos más destacados de estas fiestas en nuestras redes sociales; y amplios reportajes especiales publicados en el periódico Mijas Semanal.

disfrutar con ellos también la feria de día”, expuso Marín.

Un éxito de todos

Asimismo, la concejala quiso dar las gracias a todos los que trabajan para que la feria pueda celebrarse con éxito: “Servicios Operativos, Policía

Local, Bomberos, Cruz

la

de Festejos, que es anónima pero ahí están dando el callo en todo momento y, sobre todo, las barras de los colectivos, que también nos amenizan y nos ayudan también a organizar y participan en la programación de feria”.

Amanda Gómez
Roja,
Junta
La alcaldesa Ana Mata en su visita al set de Mijas Comunicación / A.G.S.
La concejala de Fiestas, Silvia Marín, destacó el ambiente de la feria / A.G.S.
La feria de día contó con mucho público todos los días / M.C.
Familias y amigos llenaron la zona de las atracciones / J.P.

Mijas Semanal

VIERNES

Feria de Mijas 2024

LA FERIA BAILÓ AL RITMO DE Rebujitos y Los Tumbaos

La Feria el viernes estuvo dirigida a los más pequeños y ya por la noche la caseta municipal se llenó para disfrutar de una velada muy ‘flanquita’

B. Martín / Diseño: M.Fernández/ Fotos: A.Gómez, J.Perea y M.J.Gómez

La tercera jornada de la Feria de Mijas llenó la Caseta Municipal desde su apertura hasta el cierre. Primero, con un público familiar, ya que se celebró la fiesta infantil, y después, con los conciertos. Tras

el espectáculo de Joni Macarroni, encargado de animar la fiesta infantil con su peculiar viaje a Marte y un vistoso juego de pompas de jabón, el área de Fiestas se encargó de coronar a sus nuevos reyes infantiles de la feria mediante sorteo. En cuando al espectáculo musical, arrancó con el concierto de Rebu-

LA FERIA DE LOS PEQUES

jitos, que presentó en directo su último trabajo, ‘Pureza natural’, un disco, como aseguró el artista, Yerai Blanco ,“lleno de verdad, de autoconocimiento”.

Después llegaron Los Tumbaos, que en su primera actuación en Mijas ofrecieron lo mejor de su repertorio flamenco pop.

Germán Mota y Cloe Sánchez fueron elegidos rey y reina Infantil. Y, como acompañantes y damas: Juan Notta, Oli Ceballos, Joske Kauwenberghs y Lucía Alarcón. Los reyes babys fueron Francisco Díaz y Endara Mota.

El viernes se cumplió la segunda jornada de feria de día, una feria que cada año va a más y que se celebra en un espacio muy singular. Aquí se funde la música y el baile, con el bueno ambiente y la gastronomía mediterránea, este año servida por las hermandades del Cristo de la Paz, el Nazareno y el Club Deportivo Mijas.

Arriba, los ediles del equipo de gobierno Daniel Teruel, Mario Bravo y Juan Carlos Maldonado. A la dcha., los ediles de Cs, Mariló Olmedo y José Carlos Martín.
Arriba, Los Trenzao.

Feria de Mijas 2024

EL PUEBLO SE VOLCÓ

finde

Micaela Fernández y Cristina Bejarano / Fotos: M.C. e Isabel Merino

Todos los actos previstos para el sábado durante el día se celebraron con normalidad y con una gran afluencia de público. Por la mañana, adultos y pequeños disfrutaron de la ya tradicional ruta familiar en bici ‘Pedalea por la Feria de Mijas’ que en esta ocasión contó con más de 120 inscritos. Una vez en La Muralla hicieron la carrera de cintas y la simpática carrera de lentos, además se entregaron los merecidos premios a los ganadores.

Más tarde, ya a media mañana, tuvo lugar el tradicional repique de campanas y el espectáculo de pirotecnia anunciando el día grande de la patrona, la Virgen de la Peña, en la jornada de la víspera. A la cita no quiso faltar la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP). Poco después dio

SÁBADO

Aunque la lluvia fue la gran protagonista el sábado por la tarde-noche, la feria de día sí se pudo disfrutar ‘a tope’

comienzo la Feria de Día, con un gran ambiente festivo y las actuaciones de Mr. Proper y El Callejón. A última hora de la tarde, la lluvia hizo acto de presencia y... lejos de aguar las fiestas, la gente aguantó ‘el chaparrón’ y siguieron en la feria hasta el cierre. “Ni la lluvia va a impedir que disfrutemos de nuestra fiesta”, comentaban los vecinos. Una estampa, sin duda, para el recuerdo.

EN EL ARRANQUE DEL Chorreando

Y POR LA TARDE-NOCHE...

DE ALEGRÍA

La programación de actividades de la noche y los conciertos tuvieron que ser suspendidos por motivos de seguridad por parte de la Concejalía de Fiestas.

REPIQUE GENERAL

de campanas

anunciando la festividd de la Santísima Virgen de la Peña en la víspera

Al cierre de la feria de día, cuando empezó a llover, mucha gente continuó la celebración en la calle Málaga, donde los toldos sirvieron de refugio.

Arriba, miem-
bros del PP de Mijas; a la izq., del PSOE de Mijas en la feria de día / M.C.
Premio ‘bici’ más antigua Cronoescalada.
al ciclista menor.
Carrera de cintas.
Las ediles Silvia Marín y Mari Francis Alarcón.

Semanal

DoMINGO

Fue la última misa oficiada por el párroco Villasclaras

SOLEMNE FUNCIÓN RELIGIOSA en honor a la Patrona

M. Fernández / Fotis: M.C. y A. Gijón

Feria de Mijas 2024

La parroquia de la Inmaculada Concepción acogió el domingo 8 de septiembre una solemne función religiosa en honor a la patrona de Mijas, la Virgen de la Peña, y oficiada por el párroco, Francisco Villasclaras, en la que fue su última misa como sacerdote de Mijas, antes de poner fin a su vida sacerdotal. A la misa asistieron miembros de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, encabezados por la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien recibió por parte de la hermandad una medalla de la alcaldesa perpetua. La iglesia se abarrotó de público en el día grande de todos los mijeños, el día de la festividad de su querida patrona.

BUEN AMBIENTE EN LA FERIA DE DÍA...

ACTUACIÓN DE REPICANDO

POR LA NOCHE... ACTUÓ ZIRYAB tributo rock andaluz

UN MULTITUDINARIO y animado PASACALLES DE LAS BANDAS DE MÚSICA

Las calles del pueblo se inundaron de color, música y devoción el domingo 8 por la tarde con la celebración del ya tradicional pasacalles de bandas de música participantes en la procesión de la Virgen de la Peña, que iba a comenzar más tarde. Desfilaron la Banda de Música de Mijas, la Agrupación Musical Las Lagunas y la Banda de Música de La Paz de Málaga.

Arriba, la alcaldesa junto a miembros del equipo de gobierno, la hermandad y el párroco / M.C.
Miembros del PSOE con la hermandad y el párroco / M.C.

Feria de Mijas 2024 - Procesión de la patrona

de

El 8 de septiembre volvió a ser el día grande de todos los mijeños en el que la patrona, la Virgen de la Peña, salió llenando de alegría las calles. Fieles y devotos, al igual que muchísimos turistas y visitantes, se dieron cita en esta fecha tan especial.

Puntuales, a las nueve y media de la noche, redoblaron las campanas de la iglesia de la Inmaculada Concepción anunciando la salida procesional de la patrona. Tras el intercambio del bastón de mando entre el Ayuntamiento y la parroquia a cargo de la alcaldesa, Ana Mata (PP), y el párroco Francisco Villasclaras, que ese día por la mañana ofició su última misa antes de jubilarse, la primera edil, como máxima autoridad municipal, dio el toque de honor dentro de la iglesia. Además de ser una despedida de Villasclaras como párroco de Mijas Pueblo, también fue la última procesión como portador de la Virgen para los hombres de trono con más de 65 años, ya que se ha aprobado por estatuto que a partir de esta edad se dé paso a las nuevas generaciones.

La Virgen de la Pena

Llena de alegrÍa Mijas pueblo

La patrona regresa a su ermita en su día grande tras una emotiva procesión llena de despedidas, estrenos decorativos, aniversarios y novedades musicales

El acompañamiento musical estuvo a cargo de las bandas de Mijas y La Paz y de la agrupación de Las Lagunas

Comenzó así una procesión marcada por la gran asistencia de público a lo largo de todo el recorrido y un cortejo procesional extensísimo compuesto por la Banda Municipal de Música de Mijas y la Agrupación Musical de Las Lagunas, que cumplía ese día 40 años, así como la Banda de Música de La Paz, más de 70 mujeres con mantilla vestidas de faralaes, representantes de otras hermandades locales, autoridades y un gran número de penitentes que alumbraban el camino de la patrona con sus velas. A ellos se unían 120 hombres y mujeres de trono que portaban sobre sus hombros la responsabilidad de llevar a la Virgen de la Peña.

En su largo recorrido de más de 4 horas, la patrona protagonizó momentos muy emotivos como la bajada por la Cuesta de la Villa o el baño de multitudes en la plaza de la Constitución. Tras este punto, la procesión giró a la derecha por avenida del Compás para encauzar la calle Los Caños. En ese trayecto recibió varias petaladas por las calles del pueblo que lucían hermosamente engalanadas y festivas para la ocasión. En la Casa Museo le regalaron una gran petalada y recibió el emotivo saludo del repicar de campanas de la ermita de San Sebastián.

Remedios, en cuya plaza el trono giró para volver sobre sus pasos pasando por calle Coín y La Puente, para finalmente cruzar de nuevo

la ‘plaza de Abajo’ y tomar la avenida del Compás. Allí, la cúpula y el exorno floral realizado por la Asociación Cultural Grupo Joven Virgen de la Peña puso la nota de belleza y novedad este año. Además, también realizaron los arcos y farolillos que adornaron las calles. Antes de su llegada a los jardines, la patrona era homenajeada con su salve y, como otra novedad, unas sevillanas ‘aboleás’ por parte del cuadro flamenco de Ana Serrano , su hijo Hugo y Hugo Dogma, que entonaron varios temas. El himno nacional puso el punto final a la procesión de este año,

pero el evento se prolongó casi una hora más con la bajada de la imagen del trono y el saluda de la Virgen a todos los asistentes en el santuario. El Ave María y un rezo final a la patrona cerraron este día grande.

Acompañamiento institucional La corporación municipal acompañó a la patrona en su recorrido. Tanto los tres grupos del equipo de gobierno, PP, Vox y PMP, como la oposición, PSOE y Cs, participaron de forma activa en el cortejo procesional de la Virgen de la Peña. “Hemos tenido una procesión muy bonita por las calles de Mijas

Reportaje
Cristina Luque, Carmen Martín y Mónica López
Cúpula para la Virgen
La Virgen continuó por calle Carril hasta el Barrio Santana. Allí de nuevo era recibida por el repicar de campanas de la iglesia de Los
Las bandas de Mijas y La Paz y la Agrupación Musical de Las Lagunas acompañaron a la Virgen, mientras que Ana Serrano, su hijo Hugo y Hugo Dogma le cantaron a la patrona.

Feria de Mijas 2024 - Procesión de la patrona

Vínculo con el consistorio

La unión entre la Administración local y la patrona de Mijas viene de largo. No en vano la Virgen de la Peña es alcaldesa perpetua del municipio y luce a sus pies el bastón de mando que en 1994 le otorgara la corporación de entonces. Además, sobre el mismo luce dos condecoraciones, una civil y otra religiosa. Desde entonces, se intercambian al inicio y al final del recorrido los bastones de mando Ayuntamiento y parroquia. Además, el máximo responsable municipal es el encargado de realizar el toque de honor del trono antes de su

Arriba, la alcaldesa, Ana Mata, y el párroco Francisco Villasclaras intercambiando el bastón de mando. Abajo, toque de campana de la primera edil y la corporación durante el cortejo.

En la imagen de arriba, el equipo de gobierno de PP, Vox y PMP, con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, en el centro. Abajo, concejales del Grupo Municipal Socialista, en la imagen de la izquierda, y del de Cs, en la de la derecha.

Pueblo, que hace que esta procesión sea muy especial; sobre todo, porque se engrandece por ese recorrido que se hace por las distintas casas en las que hay muchos feligreses, muchas personas creyentes… pero también hay muchas personas que se trasladan desde otros puntos para disfrutar de la procesión de la Virgen de la Peña en su día grande, el 8 de septiembre”, aseguró la alcaldesa.

“Ha sido muy emotivo, muy emocionante. Para mí es la primera vez que desfilaba representando al Ayuntamiento y me ha llegado al corazón ver también a toda la gente emocionada viendo a nuestra Virgen; eso te llena”, apuntó, por su

Antes de su

encierro la patrona era homenajeada con su salve

parte, el concejal de Vox, Juan Carlos Cuevas Dawson, quien valoró el trabajo de la hermandad.

El portavoz de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, dijo que “ha sido un día muy emocionante y emotivo”. “Vemos como los mijeños y las mijeñas se vuelcan con su patrona y los que nos visitan también”, matizó para destacar, igualmente, el trabajo de la hermandad y de los dispositivos del Ayuntamiento que “facilitan” la salida procesional de la Virgen.

Junto al equipo de gobierno, los miembros de la oposición también participaron en el cortejo. “No se puede valorar más que de forma positiva. Este día es un día señalado en rojo en el calendario de todos los mijeños y es un día muy especial para vivirlo muy de cerca”, afirmó, por su parte, el concejal del PSOE Josele González , quien afirmó que es una suerte acompañar a la patrona. Desde Cs, su portavoz, José Carlos Martín, consideró que “ha sido una noche emocionante, llena de gente y, sobre todo, una tarde que ha permitido que nuestra patrona, nuestra Virgen de la Peña, pueda salir por nuestras calles”.

salida.
1.- La Virgen de la Peña a su paso por la Casa Museo. 2 y 3.- La ermita de San Sebastián y la iglesia de Los Remedios son dos paradas obligadas de la patrona. 4.- Su paso por La Puente dejó una bella estampa. 5.- La Virgen recibió numerosas lluvias de pétalos en su recorrido / Fotos: Amanda Gijón e Isabel Merino.

Feria de Mijas 2024

EL FLAMENCO MÁS PURO DESPIDIÓ

DE

TORITOS

Los cantaores Arcángel e Israel Fernández fueron los encargados de clausurar los seis días de fiestas registrando un lleno total en la Caseta Municipal

la Feria de Mijas 2024

Datos: C. Bejarano. Diseño y fotos: Amanda Gómez / M.C.

Tras disfrutar del día grande de la patrona, el lunes 9 de septiembre tocaba decir adiós a una Feria de Mijas 2024 por todo lo alto después de seis jornadas en las que no ha faltado la música, el espectáculo y las atracciones, además de contar con una visita inesperada de la lluvia el pasado sábado 7.

La jornada del lunes comenzaba a media mañana con la feria de día en los Jardines de La Muralla donde el grupo musical Olivetti hizo bailar tanto a mayores como a pequeños. A media tarde, la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Mijas ofrecía los tradicionales buñuelos con chocolate, dando paso tras ello al encierro de toritos, que partió desde la Cañada de Gertrudis hasta llegar a la plaza de toros. Antes de dar por concluida la feria de día, el escenario acogió la elección del Marchoso y la Marchosa de 2024. Los afortunados fueron Santi Moreno y Paco Romero , quienes llevarán la corona hasta el próximo año.

Ya por la noche, el ambiente se trasladaba hasta la plaza Vir-

gen de la Peña para despedir las fiestas por todo lo alto. Sobre las tablas de la Caseta Municipal se subieron Arcángel e Israel Fernández, que hicieron vibrar al público con el flamenco más puro

y vivo, y además, los alumnos de Juan Jesús Leiva mostraron también sus bailes a un público muy entregado. Con el flamenco, la alegría y el arte, la Feria de Mijas dice… ¡Hasta el año que viene!

1. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, también disfrutó de esta divertida actividad. 2. El concejal de Vox Francisco Jerez, junto a voluntarias de Protección Civil. 3. La charanga acompañó durante todo el recorrido poniendo el toque musical. 4. Momento del recorrido de los toritos hinchables. 5. El ruedo y tendido abarrotados. 6. La edil socialista Natalia Martínez en la plaza de toros / M.C.

FIN DE FIESTA EN LOS JARDINES DE LA MURALLA

Las concejalas del PP

ca a la

Belén

4.

y Laura

y

del

1.
Silvia Marín
Mari Francis Alarcón junto a los marchosos de la feria y miembros de la comisión de fiestas. 2 y 3. Dj y grupo Olivetti pusieron músi-
tarde.
Momento
reparto de buñuelos y chocolate. 5. Las ediles del PSOE
Roca
Moreno disfrutando de las últimas horas de la fiesta / M.C.

Inclusión Social

Miembros de la corporación, trabajadores municipales, Policía Local y representantes de Afesol, en la lectura del manifiesto, el martes 10 / M.F.

Mijas se compromete con la

SALUD MENTAL

en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

A las puertas de la Casa Consistorial, Afesol leyó un manifiesto consensuado por toda la corporación

Reportaje de Micaela Fernández / Diseño: I.Merino Luciendo de manera simbólica un lazo naranja, el martes 10 miembros de la corporación, con la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), a la cabeza; trabajadores municipales, Policía Local, integrantes de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (Afesol) y vecinos en general se sumaron a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

José Luis Torrecilla, usuario de Afesol, leyó un manifiesto aprobado por toda la corporación en

El objetivo

es centrar la atención en la prevención del suicidio invirtiendo en lo comunitario

el último pleno en el que se mostró el compromiso del municipio en la lucha contra esta cuestión de salud pública. El objetivo es centrar la atención en la prevención del suicidio invirtiendo en lo comunitario, ya que “la prevención debe ir dirigida a toda la población mediante acciones de sensibilización y concienciación sobre las señales de alarma, los factores de riesgo, los mitos que rodean al suicidio, los mapas de recursos, etc. Porque la información y conocimiento pueden salvar vidas”. El Ayuntamiento,

municipio referente mijas,

Desde el área de Inclusión Social, dentro del Programa de la Conducta Suicida, se ha creado una mesa de trabajo técnica que incluye a las áreas de Inclusión Social, Juventud, Mayores, Educación, Sanidad, Policía Local así como a Afesol, la Unidad de Salud Mental Comunitaria, la Orientación Escolar Fuengirola-Mijas y el Distrito Sanitario.

OTRAS ACCIONES

Puesta en marcha de ‘Encuentros con familias’, impulsada por las áreas de Educación y Sanidad, con acciones formativas para madres y padres a fin de fomentar el bienestar psicológico, emocional y social de sus hijos.

según recoge el manifiesto, es consciente de que “es necesaria una implicación y compromiso comunitario para que esta problemática se haga más visible”. En este sentido, es imprescindible el estudio, la investigación y la coordinación de diferentes sectores, como son los cuerpos y fuerzas de seguridad, el sector sanitario, el educativo y el social. “Desde Mijas vamos a poner todas las herramientas necesarias para la prevención, apostando siempre por la vida y por las personas para que no se sientan solas y desamparadas y tengan todo el apoyo profesional pero también el apoyo

Talleres como ‘Educar con corazón’, con charlas sobre acoso escolar y gestión de emociones.

de la sociedad”, apostilló la alcaldesa Ana Mata.

La prevención, clave En el texto también se insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a destinar más recursos para garantizar el diagnóstico precoz, la asistencia digna y la intervención rápida y de calidad de las personas con problemas de salud mental. Por su parte, el presidente de la entidad, Francisco Cristian González, explicó que este año se trabaja en la prevención del suicidio bajo el título ‘Cambiar la narrativa’, ya que a día de hoy “hay muchos mitos en torno al suicidio

Las cifras

3.952 muertes por suicidio

en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística

Además, según cálculos de la OMS, existirían unos 20 intentos por cada suicidio, significando que en un año podrían producirse en torno a 80.000 intentos de suicidio al año en España. Entre dos y cuatro millones de personas tienen ideas suicidas a lo largo de su vida.

y es algo que hay que abordar de una manera clara e integral, por lo que necesitamos más medios por parte del sistema”. La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP), también incidió en la importancia de “visibilizar el problema del suicidio. Queremos prevenir para que las personas no tengan ideación suicida, que solo tengan en cuenta que la vida es muy bonita, que hay que disfrutarla y que hay que saber gestionar ciertas emociones y pensamientos que en algún momento de nuestra vida se nos han podido pasar”. El concejal del Grupo Municipal Socialista Hipólito Zapico recalcó

ANA MATA

Alcaldesa de Mijas (PP)

“Vamos a poner todas las herramientas para la prevención, apostando por la vida y por las personas para que no se sientan solas y desamparadas y tengan apoyo profesional y de la sociedad”

MELISA CEBALLOS

Concejala de Inclusión Social (PP)

“Quiero que las familias se involucren, que tanto los padres como los docentes vengan a los talleres de ‘Educar con corazón’, porque es muy importante para la educación de nuestros hijos”

Presidente

FRANCISCO CRISTIAN GONZÁLEZ

“Agradecer a la corporación el apoyo que siempre nos brinda, no solo dándonos la posibilidad de empleo, sino con el tema de las subvenciones y llevando a cabo días como hoy”

“Conviene recordar las campañas que hicimos en la pasada legislatura para que la gente que pueda tener estas ideaciones suicidas sepan que detrás de esa oscuridad siempre hay una luz”

la importancia de “visibilizar el problema del suicidio, porque de alguna manera se ha tratado de ocultar y es situación muy grave que es necesario visibilizar”.

Un problema de todos Según diversas fuentes, en la actualidad se producen más de 800.000 muertes al año en el mundo: lo que equivale a un suicidio cada 40 segundos. El suicidio es un problema de toda la sociedad. Los expertos hablan de la necesidad de un “cambio social amplio”: un nuevo enfoque. Que desaparezcan los tabúes y los mitos y las personas se atrevan a pedir ayuda.

de Afesol
HIPÓLITO ZAPICO Concejal Grupo Municipal Socialista

Del 13 al 19 de septiembre de

Francisco Villasclaras se despide

DE LA COMUNIDAD CRISTIANA

Vecinos

la Peña

y representantes de la corporación se despidieron de él arropándole el día 8 en la misa en honor de la Virgen de

El domingo 8, el párroco de Mijas Pueblo, Francisco Villasclaras, se despidió de su feligresía con motivo de su jubilación oficiando una misa muy especial, la que se realiza cada 8 de septiembre en honor a la patrona, la Virgen de la Peña. Villasclaras ofició su primera misa en Mijas Pueblo hace 28 años, cuando le asignaron la parroquia de la Inmaculada. En su última homilía muchos quisieron arroparle, demostrándole su agradecimiento por tantos años al frente de

la parroquia. “He procurado ser servicial y me he sentido muy querido y arropado por mucha gente”, dijo emocionado al finalizar la función religiosa. Entre las muestras de cariño, la de Javier Martín, hermano mayor de la Archicofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno, quien se refirió a Villasclaras como “una persona que ha estado siempre al pie del cañón cuando se le ha llamado. No hay palabras para agradecerle todo lo que ha hecho por mí y por

su parroquia”. Por su parte, María Jesús Moreno, implicada siempre en la Hermandad de la Virgen de la Peña, explicó que “trabajar con Paco ha sido estupendo porque nos ha enseñado mucho y, sobre todo, siempre nos ha dicho que el amor a los demás es lo más importante y trabajar sin esperar nada a cambio”. También estuvo acompañando al ya expárroco Antonio Alarcón, miembro de la junta directiva de la Cofradía del Santo Entierro, quien expresó que “le hemos tomado tanto cariño

EL PÁRROCO HERMÁN MARCEL LUNAR

toma posesión de su cargo en la PARROQUIA DE LA INMACULADA

El sacerdote Francisco Villasclaras le entregó durante la misa las llaves de la iglesia

Nuria Luque. Hermán Marcel Lunar es desde el jueves 12 el nuevo párroco de la iglesia de la Inmaculada en Mijas Pueblo tras la jubilación de Francisco Villasclaras. De origen venezolano, este párroco llega desde Pizarra, donde ha estado al frente de la iglesia de San Pedro Apóstol. El jueves, un importante número de feligreses llegados desde este municipio quisieron acompañarle en su toma de posesión en Mijas. Hermán Marcel realizó su seminario en Málaga, donde lleva 21 años en diferentes parroquias como Pizarra, Gibralgalia o Azalea. Casualmente, fue ordenado sacerdote en el año 2010 delante de la Virgen de la Peña junto con otros tres nuevos sacerdotes. “Decir cuando sentiste la llamada de Dios, eso es una historia de amor que tú no sabes cuándo comenzó ni cuando termina, lo que sabes es lo que sientes. En mi pueblo teníamos unas herma-

nas misioneras que nos ayudaron muchísimo en la fe y despertaron esa conexión con Dios y la iglesia”, señaló Lunar.

Nacido en una pequeña isla del Caribe, la isla de Coche, estudió en Kumaná, donde conoció a Manuel Fernández Martínez, sacerdote en Málaga que ha sido su guía espiritual. Hermán Marcel Lunar tiene claro su trabajo en Mijas. “Hay que respetar el trabajo que ha hecho el compañero anterior y la iglesia, como dice nuestro obispo don Jesús, la iglesia no es está muerta, la iglesia está viva y se irá adaptando a las situaciones y a los momentos, aunque por supuesto no podemos renunciar a las cosas tradicionales de nuestra vida y a las tradiciones de los pueblos, yo soy muy respetuoso de las tradiciones de los pueblos”, afirmó Lunar.

Muy bien arropado En Pizarra ha trabajado durante

que lo consideramos como nuestro padre, un familiar más. Lo vamos a echar de menos”, concluyó.

Corporación

Representantes de la corporación municipal también estuvieron presentes y sintieron la doble emotividad de este año por ser la última misa del párroco, a quien quisieron dedicar palabras de cariño y agradecimiento.

Para la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), la despedida de Villas-

alcaldesa, Ana Mata (2ª dcha), a la cabeza, estuvieron presentes en la primera misa de Lunar en Mijas / N.L.

claras ha sido “un broche de oro importante para la misa en honor de la Virgen de la Peña”. “Ha sido su última misa con todos los feligreses, que le han acompañado durante todo este tiempo. Y bueno, la verdad que ha sido algo muy emotivo. Se palpaba en el ambiente ese sentimiento de alegría, pero también de tristeza”, manifestó la regidora. El concejal de Vox Juan Carlos Cuevas Dawson también estuvo de acuerdo en que fue un momento “muy emotivo”. “Hoy es un día grande para Mijas, triste a la vez por despedirnos del párroco don Francisco, que es una institución aquí en Mijas”, terminó el concejal. Por su parte, el concejal portavoz de Por Mi Pueblo, Juan Carlos Maldonado, agradeció “todo el trabajo que ha hecho por Mijas y, sobre todo, le deseamos lo mejor en esta etapa que ahora comienza, pero yo estoy convencido de que no se va a desvincular ni de Mijas ni de la Virgen de la Peña ni de los mijeños”. El concejal del PSOE Josele González indicó que Francisco Villasclaras “se ha ganado a pulso el respeto de no solo el consejo parroquial de sus feligreses, sino también del pueblo de Mijas en general, por su saber hacer, su honestidad, su manera, sobre todo, de tratar a los vecinos y vecinas de Mijas”. Villasclaras se despide así de la que durante 28 años ha sido su casa, pero su nombre y legado permanecerán siempre ligados a la Virgen de la Peña.

Responsables de distintas hermandades del pueblo asistieron al acto

seis años, pueblo del que guarda, dijo, buenos recuerdos. El equipo de gobierno quiso arroparle en su primera misa en la Inmaculada. La alcaldesa Ana Mata (PP) organizará reuniones con los nuevos sacerdotes para trabajar juntos en materia de ayuda a las personas que lo necesiten. “Nos pide que seamos pacientes, que él viene con

mucha ilusión con el reto de hacer parroquia, de hacer familia, de hacer unión y de que estemos todos en esa misma línea, pacífica, de conseguir los mejores retos para nuestro municipio”, aseguró la primera edil. La concejala socialista Laura Moreno quiso agradecer la labor de Francisco Villasclaras, destacando la ayuda de este sacerdote durante

24 años en Mijas a las personas que más lo necesitaban desde el anonimato. “Tanto yo como el Grupo Municipal Socialista queremos agradecerle la labor que ha hecho por Mijas, también lo bien que nos ha tratado siempre que hemos ido a su casa y cuando nos ha invitado a los actos y darle la bienvenida a Don Marcel”.

Villasclaras, junto a miembros del equipo de gobierno, tras la misa del día 8 / M.C.
Amanda Gómez
El párroco, en su última misa en la Inmaculada Concepción. Abajo, junto a ediles del PSOE / M.C.
Hermán Marcel Lunar estuvo arropado por sus feligreses de la localidad de Pizarra, donde ha sido sacerdote durante seis años / N.L.
Miembros de la corporación, con la
/ N.L.

JOSÉ MARÍA RAMOS OFICIA

su última misa en Las Lagunas

El párroco, que se jubila tras más de 50 años de vida sacerdotal, asegura que se dedicará ahora a “intentar ser feliz cada día”

Llegó a Mijas en 1984, tras haber sido sacerdote en otros municipios de la provincia, y ha dedicado 40 años de su vida a Las Lagunas. Cuando se incorporó, las misas se hacían en la pequeña capilla de Nuestra Señora de Fátima, ya que ni siquiera existía la parroquia de

San Manuel González, donde el pasado viernes 6 ofició su última misa. El párroco José María Ramos, que en 2022 recibió un homenaje del Obispado por sus 50 años de vida sacerdotal, se ha entregado a su comunidad. “La mitad de mi vida ha estado dedicada a Las Lagunas con la misma ilusión y alegría que aquel día

primero. Vale la pena”, resumió Ramos. En estas cuatro décadas en Las Lagunas ha oficiado muchas misas, pero la del viernes destacó por su emotividad, ya que estuvo arropado por familiares, amigos y fieles, a los que agradeció el acompañamiento durante estos 40 años: “He caminado con ellos y en

el camino hemos pasado de todo. Ha habido días fenómenos, días de triunfo; días de sufrimiento, de dolor, días de impotencia ante el dolor. Sufrimiento de mucha gente. ¿Cómo lo he pasado? Lo he vivido dándole a cada día la cruz que tenía o la rosa que tenía”.

Dedicación “en cuerpo y alma” Desde la comunidad cristiana de

Las Lagunas destacaron la labor de José María Ramos y su papel en la construcción de la parroquia. El teniente hermano mayor de la Hermandad de Jesús Vivo, Emilio José Alguacil, destacó que la misa “ha sido un acto muy emotivo después de los 40 años de entrega, de sacerdocio en cuerpo y alma a la parroquia y en todos sus aspectos”; además, destacó que “es un merecido descanso” el que ahora comienza para el ya expárroco de Las Lagunas “después de luchar tanto para construir la parroquia y levantarla”.

Ahora, tras jubilarse, José María Ramos estará para ayudar en todo lo que pueda y con las ideas claras de lo que hará: “Vivir, ¿te parece poco? e intentar ser feliz cada día”. También dedicará tiempo a rezar, a leer y a realizar visitas que no ha podido hacer debido a sus obligaciones parroquiales.

Ramos estuvo arropado por familiares, amigos y fieles / M.C.
José María Ramos se despidió de los feligreses / M.C.

El CalaPop 2024 vuelve a reunir en El Charcón a lo mejor del pop rock independiente

El viernes 6 y el sábado 7, la playa mijeña acogió la edición número 16 de este festival en el que actuaron 11 bandas internacionales, nacionales y locales

El pasado fin de semana, nos fuimos de concierto a orillas del mar.

Y es que Mijas acogió el viernes 6 y el sábado 7 de septiembre una nueva edición del CalaPop. Este festival de pop rock independiente ha contado este año con la participación de 11 bandas nacionales e internacionales y, además, ha tenido carácter solidario al ser a beneficio de la protectora de animales mijeña PAD.

De la provincia de Málaga, de Andalucía, del resto de España y de ámbito internacional, eran las bandas que, este año, se han dado cita en el CalaPop, festival que se adelantaba en el calendario

El evento tuvo un carácter solidario, ya que se celebró a beneficio de PAD

en esta edición, la número 16, ya que siempre se ha celebrado algo más tarde. Eso sí, se celebraba en sus tres ubicaciones habituales: la playa de El Charcón, de Mijas, y el Café Teatro y la discoteca Maxy, de Fuengirola, aunque una vez más, el litoral mijeño acogió el 90 por ciento de la actividad del evento, siendo escenario de 10 de sus conciertos. Así lo detalló el director del evento, Antonio Sánchez, quien el viernes, durante la celebración en la playa, destacó la “gran afluencia de público que estamos teniendo, gente, además, de muchos sitios, de incluso fuera de España, alemanes, franceses, italianos...”.

Este año, el grupo italiano The Peawees ha sido cabeza de cartel. Junto a ellos, también actuaron el americano y afincado actualmen-

Al

+ACTUALIDAD

PACMA presenta una denuncia formal para que se ponga fin al servicio de burros taxi.-

Desde PACMA aseguran que “los burros están sometidos a largas jornadas de trabajo”, que están “hacinados, atados en corto, sin comida y al sol”, y que existen “evidencias de maltrato”. El partido, que considera que “el Ayuntamiento no vela por el cumplimiento de la normativa”, pide a la Guardia Civil que tome medidas para poner fin al servicio y se inicie un procedimiento sancionador “contra todos los responsables implicados”. El equipo de gobierno, por su parte, destaca que tiene como premisa velar por el bienestar animal y por cumplir “con rigor con cualquier normativa al respecto”, recordando medidas como la creación de una Concejalía de Bienestar Animal, la ampliación de las zonas de sombra, el incremento del número de bebederos, la creación de una zona de descanso para estos animales y la ampliación de la longitud de la cuerda que los amarra.

Los barcos de limpieza del litoral recogen casi 36 metros cúbicos de residuos en agosto

En Mijas, se han retirado 4,91 m3 de residuos, frente a los 3,98 m3 del mes de julio

ANTONIO SÁNCHEZ Director Calapop

“Hemos tenido un poco de todo, de power pop, de punk, de soul, de toda la música que nos gusta”

te en España Kurt Baker, los británicos The Wasps y otras bandas nacionales y locales “como Feedbacks, que han venido de Asturias; Star Trip, que vienen de Valencia; los Neuras, que vienen de Sevilla. En fin, hay un poco de todo y bandas locales también, como Harrington, Rayo Verde, o Soul Station”, añadió Sánchez. La presidenta de PAD, Cristina Alberto, nos enseñó el stand

CRISTINA ALBERTO Presidenta de PAD

“Es mucha visibilidad la que el festival nos está dando y la verdad que se lo agradecemos un montón”

que montaron para la ocasión en el que “tenemos muchas cositas para vender, láminas de músicos superbonitas; nos viene muy bien el dinero”.

Esta edición contó además con la presentación del libro ‘Antología de la British Invasion’, de Iñaki García Galera y Álvaro Ortega, autores que nos acercaron a las páginas de esta obra desde el Café Teatro, en Fuengirola.

Redacción. Las embarcaciones que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha dispuesto a lo largo del litoral costasoleño han recogido durante el mes de agosto un total de 35,6 m3 de residuos, lo que supone el 39,54% del total recogido (90,02 m3) desde el inicio de la campaña 2024.

Por el tipo de material retirado: 30,73 m3 fueron plásticos (lo que supone el 86,32% del total); maderas, 2,18 m3; materia orgánica, 0,18 m3; materia grasa, 0,25 m3; algas, 0,34 m3 y otros 1,92 m3

El aumento de 3,96 m3 respecto al mes de julio se debe en gran medida al aumento de plásticos

retirados, maderas y otros residuos.

Los plásticos, de diverso tamaño y tipo, siguen ocupando el mayor porcentaje de residuos presentes en el mar. Las piezas de madera a la deriva, nasas de pesca, boyas, cajas de poliestireno, cabos, enseres varios como sillas y sombrillas, palets, están presentes en el mar.

En concreto, en Mijas, se han retirado 4,91 m3 de residuos, frente a los 3,98 m3 de julio. Los plásticos (4,50 m3) han supuesto el 91,64% del total. Disminuye la retirada de algas en 0,05 m3 y se retiran 0,02 m3. Maderas 0,20 m3, y 0,20 m3 de otras materias.

Mancomunidad ampliará la Planta de Transferencia de Mijas

También actuará en las de Torremolinos y Marbella

Redacción. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a desarrollar un proyecto para la ampliación de las “plantas de transferencia” que se encuentran repartidas por la comarca, a fin de “convertirlas en una referencia no solo nacional, también europea, como hemos logrado hacer con el Complejo Medioambiental de Casares”, aseguró Manuel Cardeña, presidente de la Manco-

munidad, en un comunicado en el que dijo haber recorrido el jueves las plantas de transferencia situadas en Mijas, Torremolinos y Marbella (Centro Ambiental Marbella), para conocer in situ su situación. Para abordar este proyecto la Mancomunidad “va a aprovechar una línea de subvenciones que ha creado la Junta de Andalucía, el Plan de Estaciones de Transferencia de Biorresiduos de Andalucía”, explicó.

PLAYAS
PLAYAS
Hasta diez conciertos acogió la playa de El Charcón / M.C.
evento acudieron personas de diferentes puntos tanto de dentro como de fuera de España / M.C.

Abierta la convocatoria para el

PREMIO ‘NUTRE TU OPTIMISMO” de Soroptimist Internacional

Hasta el día 20, se recogerán propuestas sobre organizaciones y empresas que promuevan una alimentación sostenible

Redacción

Se buscan empresas que promuevan una alimentación sostenible. Es el llamamiento que realizaba la convocatoria del III Premio Soroptimist Nutre tu Optimismo, tal y como la organización presentó el 17 de junio, coincidiendo con el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2024.

“Estamos buscando empresas u organizaciones que trabajen hacia un sistema alimentario más sostenible”, señaló Daphne Theunissen, presidenta de Soroptimist Internacional Costa del Sol. En este concurso colaboran Soroptimist Internacional, Costa Women, el área de Extranjeros de Mijas, Justicia Alimentaria, Cruz Roja, Sabor a Málaga y la Fundación Aula del Mar. La idea es proponer a organizaciones o empresas que estén promoviendo comida orgánica o estén involucradas en la alimentación sostenible con productos locales.

COLECTIVOS

Sobre los premios El objetivo es concienciar sobre la mejora de nuestra salud, cada vez más mermada por el consumo de productos rápidos y plastificados. Hasta el 20 de septiembre, está abierta la propuesta. “Tenemos en nuestra web un formulario que se puede rellenar con el candidato que tú piensas que puede partici-

El colectivo de mujeres Casa

Luna organiza una jornada de convivencia en El Esparragal

Será el próximo sábado 14 de septiembre, de 11 a 20 horas

I.P. La asociación de mujeres

Casa Luna tiene previsto organizar para el próximo sábado, 14 de septiembre, una jornada de convivencia dirigida a todas las familias que quieran parti-

par”, destacó Ana Skou, miembro de Soroptimist Internacional Costa del Sol. El jueves 17 de octubre en el Ayuntamiento de Mijas se conocerán a los ganadores y recibirán su premio. Allí también se difundirá la labor que realiza cada empresa y la filosofía de trabajo de cada una. Más información en www.costadelsol.soroptimist.es.

cipar. La cita tendrá lugar en el parque El Esparragal, de 11 a 20 horas, y contempla un amplio abanico de actividades “para disfrutar de un día mágico”, señala el colectivo. La organización ha previsto distintos talleres de risoterapia, biodanza, talento, macramé, danza del vientre, mandalas y semillas de Brasil, entre otras muchas sorpresas, adelanta

EVENTOS

Mijas conmemora la festividad de la Virgen de los Dolores

Será el domingo 15 en la ermita de San Sebastián

I.M. La Hermandad del Dulce Nombre de Jesús Nazareno conmemora el domingo 15 la festividad de uno de sus titulares, María Santísima de los Dolores. Los actos comenzarán a las 12:30 horas con el rezo del Ángelus en la ermita de San Sebastián; desde esa hora y hasta las 18 horas, la imagen permanecerá expuesta en besamanos. A las 20 horas, tendrá lugar una misa oficiada por el párroco Hernán Marcel Lunar

SEGURIDAD CIUDADANA

Detienen en Las Lagunas a un varón por un presunto delito de lesiones a su pareja.-

La Policía Local ha detenido a un hombre por un presunto delito de lesiones hacia su pareja. Agentes en servicio de vigilancia fueron requeridos de urgencia por un incidente en la vía pública en Las Lagunas. Al llegar, la víctima explicó que, tras una discusión, su pareja le agarró del cuello y le tiró al suelo. Los agentes detuvieron al varón, trasladándole a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial por un presunto delito de lesiones. La mujer fue acompañada al centro de salud para recibir atención médica y posteriormente a la Guardia Civil para formalizar la denuncia. También en Las Lagunas, la Policía Local recibió el domingo una llamada alertando de dos jóvenes que habían accedido sin autorización a una parcela de un diseminado de este núcleo. Los agentes que se desplazaron hasta allí hablaron con el propietario y, a continuación, identificaron a los varones, comprobando que uno de ellos tenía una orden judicial de detención en vigor, por lo que fue retenido y trasladado a la Guardia Civil.

Casa Luna.

También el colectivo ha previsto un servicio de bar, música, cantos ancestrales y carpas en las que se venderán tanto productos naturales como de artesanía.

Todo lo que se recaude en la barra de bar y en los diferentes puestos de venta servirá para que “la asociación siga creciendo y avanzando”.

Política

Redacción

El PP hizo el jueves 12 balance de los más de 12 años que lleva funcionando en Mijas el programa de Renta Básica. Mario Bravo , portavoz del PP y uno de los dos consejeros delegados de Mijas Servicios Complementarios SL, sociedad municipal responsable del programa, destacó que el proyecto de Renta Básica fue creado estando ellos en el Gobierno local “sin la colaboración de otros grupos políticos, que no creían en esta fórmula”, y añadió que el programa “fue la mejor solu-

La formación

recuerda que la Renta Básica fue creada en 2012 por el PP y que desde entonces “ha beneficiado a miles de personas”

ción al problema económico de muchas familias de Mijas”. El programa de Renta Básica se creó en marzo de 2012 y permitió que muchas familias tuvieran “un ingreso mínimo y una esperanza de mejorar su futuro”, justificó Bravo, quien aseveró también que “a ese objetivo inicial de garantizar una renta mínima de 500 euros mensuales a cambio de 25 horas semanales, se añadieron dos objetivos complementarios: que la sociedad se beneficiara lo máximo posible de ese esfuerzo, y que los participantes recibieran formación suficiente para ingresar en el mercado de trabajo”. El PP también resaltó en nota de prensa que la inversión destinada al programa de Renta Básica ha pasado de los 2 a los 7 millones anuales con cargo al presupuesto municipal. Sobre los trabajos en concreto desempeñados por los operarios, Bravo recordó que las

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PP de Mijas asegura que “seguirá defendiendo el programa de Renta Básica”

El partido hace balance de los primeros 12 años de vida del proyecto y afirma que “la integración laboral sigue siendo el objetivo final” de la iniciativa municipal

labores empezaron siendo “trabajos que requerían poca especialización o maquinaria, tales como la limpieza viaria y de montes” y que, posteriormente, “se amplió a la limpieza de playas, jardinería, vigilancia de parques, apertura de colegios fuera de horario escolar y colaboración en la multitud de eventos que se realizan en el municipio”.

Desde el partido señalaron que actualmente la empresa funciona “de forma autónoma”, mediante “encomiendas de gestión, debidamente justificadas”. El programa, añadieron, “permite actuar de forma complementaria a la estructura municipal, cubriendo así todas las necesidades de la sociedad mijeña”. Bravo, por último, animó a todos los participan-

tes del programa “a aprovechar la formación que se les brinda dentro de la empresa, así como toda la formación disponible de otras administraciones, para que el programa de Renta Básica no se convierta en un modo de vida, sino en un puente que permita el reingreso a la vida laboral, aprendiendo o perfeccionando un oficio”, concluyó el popular.

PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS

OBJETO

0539 C.Sv. Servicio de viaje de mayores de Mijas 2024 a la provincia de Granada.

0529 C.Sv. Servicio de captura en vivo de ejemplares de ejemplares de jabalíes, cerdos asilvestrados y cerdos vietnamitas y sus cruces, para el control de daños y riesgos mediante el empleo de capturaderos en terrenos no cinegéticos del municipio de Mijas.

0536 C.Sv. Redacción de proyectos, básico y de ejecución, y estudios de seguridad y salud, para obras de varios edificios e instalaciones municipales, en el término municipal de Mijas (Fase 4, Lotes 1-4).

0534 C.SV. Servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto básico y de ejecución y estudio de seguridad y salud para la ampliación y remodelación del campo de futbol de la Cala de Mijas y sus dependencias anexas.

0535 C.Sv. Contrato de servicio de redacción de proyectos de infraestructuras en el término municipal de Mijas (Fase 7, Lotes 1-4).

0090 C.C. La concesión del Servicio Público de Atención Socioeducativa en la escuela infantil Europa de Mijas. Dichos servicios tienen la consideración de educativos y están integrados en el Anexo IV de la LCSP.

0241 C.O. Ejecución de obras de remodelación integral de la calle Nerja y calle Casarabonela en La Cala de Mijas, T.M. de Mijas.

0533 C.Sv. Servicios de inhumación, exhumación, vigilancia, limpieza y mantenimiento del cementerio municipal y columbario/osario de Mijas Pueblo.

0347 C.Sm. Suministro del vestuario para la plantilla de la Policía local de Mijas para los años 2024, 2025 y 2026.

MARIO BRAVO Portavoz del PP

“Animo a los participantes a aprovechar la formación que se les brinda dentro de la empresa, así como toda la formación disponible de otras administraciones, para que el programa de Renta Básica no se convierta en un modo de vida, sino en un puente que permita el reingreso a la vida laboral”

13/09/2024

13/09/2024

16/09/2024

16/09/2024

19/09/2024

20/09/2024

30/09/2024

03/10/2024

11/10/2024

Operarios de Renta Básica realizando tareas de desbroce / Archivo.

Política

*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal

El PSOE de Mijas denuncia una “pésima” gestión cultural en el municipio este verano

También critica la “falta de promoción de estos eventos”, como el Festival de Teatro Villa de Mijas, algo que, según el partido, “invisibiliza a los artistas”

A pocos días de finalizar la temporada estival, la concejala del PSOE de Mijas Verónica Ensberg denunció el pasado jueves 12 a las puertas del Teatro Municipal Manuel España la “pésima gestión cultural” llevada a cabo este verano por el Ayuntamiento de Mijas, donde la nota predominante, destacó, han sido las “numerosas cancelaciones de los eventos culturales programados en el Auditorio Municipal Miguel González Berral”. Y es que “gran parte de la programación cultural prevista este verano en el auditorio munici-

CIUDADANOS

pal se ha cancelado con menos de 24 horas de antelación y sin dar explicaciones”, afirmó Ensberg, pese a que, añadió la edil,

“gran parte del programa” del auditorio se ha cancelado “con menos de 24 horas de antelación y sin dar explicaciones”

“el concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), se empeñe en echarle la culpa a terceros, esto se debe única y

exclusivamente a su mala gestión y coordinación”.

En este sentido, la edil apuntó que, “además, se han pisado en el calendario eventos culturales con los de otros departamentos como Turismo o Fiestas y así es difícil que la gente pueda asistir”. Por otro lado, “este tipo de eventos culturales siempre se han presentado y promocionado con tiempo, no como se está haciendo ahora, anunciándolo solo días antes e, incluso, un día antes de su celebración”.

Festivales

Así ha sido el caso, señaló la concejala socialista, del “pres -

tigioso” Festival de Teatro Villa de Mijas, que este verano cumplía su XXXVIII edición, “y cuya nula promoción provocó que ninguna de las obras programadas consiguiese llenar de público el auditorio como ha ocurrido en años anteriores. No solo no hemos visto las colas de público de antaño sino que además es una falta de respeto a los artistas que, con mucha ilusión, participan en este festival tan esperado a nivel provincial”.

En relación al Festival de Flamenco Villa de Mijas, afirmó que no se ha celebrado y es algo “que recuperamos después de 30 años en el mandato de Josele Gonzá-

lez y con la estrecha colaboración de las peñas flamencas”. La edil lamentó que “se haya perdido de nuevo un festival tan importante y que tanto costó volver a traer a nuestro municipio. Este sábado está previsto un recital flamenco, pero no es un festival, y ni siquiera participan las peñas flamencas”.

Oferta cultural

Los socialistas mijeños sienten que la oferta cultural “se haya reducido drásticamente” desde la moción de censura del pasado 2 de noviembre y que “lo poco

afirmaron que el Festival de Flamenco Villa de Mijas, que dijeron haber recuperado “después de 30 años”, no se ha celebrado Los socialistas

que se ha hecho hasta la fecha, se ha hecho mal y tarde. Por desgracia, Mijas ha dejado de ser un referente cultural en la provincia y todo es gracias al gobierno tripartito de Ana Mata”. “A los mijeños y mijeñas nos duele ver cómo la cultura en Mijas ha quedado en segundo plano y cómo se está invisibilizando el talento y el trabajo de nuestros artistas locales, a los que siempre hemos tendido la mano durante el gobierno de Josele González”, concluyó Ensberg.

Respuesta

El edil responsable del área, Juan Carlos Maldonado (PMP), defendió la gestión cultural de este verano y aseguró que se está trabajando en modificar la ordenanza de cesión de espacios públicos, “algo que no hizo el anterior equipo de gobierno”, ya que esta carece de sanciones si un gestor privado cancela un espectáculo. También matizó que el festival de teatro se promocionó cuando “finalizó el circuito de la contratación” y dijo que el festival flamenco se tenía que hacer con un contrato mayor y, por “tiempo”, “no era posible”, pero que están “iniciando una licitación para que el festival flamenco se consolide”.

para el asfaltado de urbanizaciones

Cs Mijas pide que se consignen subvenciones en especie

Redacción. El portavoz del Grupo Municipal Cs, José Carlos Martín, aseguró el pasado jueves 12 que el anterior Gobierno local dejó elaborado un sexto plan de asfalto de urbanizaciones pero “se ha paralizado, las urbanizaciones no han recibido ningún tipo de asfalto porque el que hace Servicios Operativos

es únicamente para urbanizaciones que están recepcionadas, para los núcleos urbanos”, señaló el también edil. Martín añadió que este año “no se ha llevado ninguna actuación al respecto” y que “esa falta de inversión se nota, por lo que queremos que se vuelva a retomar”. Con este fin, la formación presen-

tará a los próximos presupuestos una propuesta para que, adelantó el portavoz, “se consignen subvenciones en especie para urbanizaciones” e insistió en que “nosotros ejecutamos cinco planes en los últimos años que han supuesto casi 2,6 millones de inversión en esas casi 50 urbanizaciones”. “Es algo que no

entendemos, cuando las cosas funcionan hay que seguir trabajando en ello”, añadió Martín, quien concluyó resaltando que “esas subvenciones en especie en asfalto han mejorado todos esos viales desde el punto de vista de la seguridad y de la calidad de vida de los ciudadanos de las urbanizaciones, que llevaban mucho tiempo sin recibir ese tratamiento”. El edil de Obras, Juan José Torres Trella (PP), dijo que habrá consignación en 2025 para “todas las peticio-

Los ediles de Cs Olmedo y Martín (centro), con Merino, miembro del partido / C.L. nes de asaltado” y que estudian alternativas a las subvención en especie, con la que no están de acuerdo.

Redacción
Las concejalas del PSOE Natalia Martínez y Verónica Ensberg / Beatriz Martín.

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

Principales actuaciones

JARDINES

ZONAS VERDES

C/ Torrox: Reparación de la jardinera rota por los jabalíes. Plaza de la Constitución: Limpieza de jardineras.

C/ Calvario: Limpieza de jardinera de detrás del Juzgado de Paz de Mijas.

Av. de Méjico: Limpieza de área verde del Archivo Histórico de Mijas.

Cuesta de la Villa: Limpieza de las jardineras.

C/ Cantera: Limpieza de alcorques.

C/ del Mar Cantábrico: Riego de la isleta.

Av. del Compás: Limpieza de hierbas en las jardineras de la zona del Carromato de Mijas.

Mijas Pueblo: Limpieza de jardines.

C/ del Pilar: Limpieza en jardineras y árboles de la zona.

Av. del Compás: Limpieza general de áreas verdes de la ermita. Paseo de la Muralla: Limpieza y mantenimiento general de la zona de la Muralla.

Av. de Méjico, 17: Limpieza de hierbas en las jardineras. Arrabal Sup L3: Desbroce de parcela por preparación del transplante de brachichito de la obra de Av. Sierrezuela.

Carretera Cádiz Variante, 51: Preparación de la zona de plantación de los álamos negros en el Arroyo Los Moros.

Parque Fernán Caballero: Limpieza de áreas verdes.

actuaciones

55 terminadas y 26 en curso o pendientes)

DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE

P J ARQUES ARDINES

C/ Torrox: Corte de molduras, limpieza de jardineras y soplado.

2

Fontanería:

Carretera Cádiz Variante, 11: Reparación de fuga en acometida. Av. de los Lirios, 30: Reparación de fuga de agua.

C/ San Valentín, 15: Reparación de fuga de agua en el alcorque bajo los bordillos.

Parque María Zambrano: Reparación de fuga de agua en la fuente.

Parque del Agua: Reparación de la avería de la instalación de agua

Parque del Agua: Cambio de válvula de retención.

C/ San Bernardo, 18: Reparación de la fuga de agua.

Arrabal Sup L13, 4: Sustitución de solenoides rotos por presencia de ratas.

Camino Viejo de Coín, 64: Reparación de los cortes en el sistema de goteo.

Parque del Agua: Supervisión del cambio de válvula de retención.

C/ Río Grande, 6: Cambio del goteo obstruido. i naga, erificación del sistema de riego por sustitución de árbol dañado.

Urbanización Mijas Golf, 13: Reparación de fuga en la tubería principal del sistema de riego.

Carretera de La Cala a Entrerríos: Reforma y mejora del sistema de riego. Reparación de electroválvula.

C/ Río Alcaucín, 1: Reparación de numerosos cortes y repaso de toda la calle.

Boulevard de la Cala, 57: Reparación de fuga de agua.

C/ Río Grande, 15: Reparación de sistema de riego por rotura tras retirada de árboles secos.

Carretera Cádiz Variante, 9: Reposición de goteros. Boulevard de La Cala, 56: Sustitución de aspersor roto.

ÁREAS INFANTILES

arque del gua Re isión limpie a de filtro

Parque Osunillas: Limpieza del área infantil.

Parque María Zambrano: Limpieza de la zona infantil.

Parque de la Muralla: Colocación de papelera robada.

20 39 22 en La Cala en Las Lagunas en Mijas Pueblo

Parque de la Muralla: Colocación de tapón en tubo del columpio para evitar la creación de avispero.

EN FOTOGRAFÍAS:

7

5 6

3 POR PROCEDENCIA

4

83,96%

14,81% avisos internos (68) incidencias imprevistas (1) peticiones vecinales (12)

1,23%

8

ÁRBOLES

Carretera Cádiz Variante, 51: Plantación y riego de los álamos negros en el Arroyo Los Moros. Carretera Mijas-Fuengirola: Riego de las zonas verdes de las rotondas de la carretera de subida a Mijas Pueblo.

1. Limpieza de la zona infantil del Parque María Zambrano.

2. Colocación de tapón en tubo de columpio para evitar la creación de avispero en el parque de La Muralla.

3. Parque del Agua: Cambio de válvula de retención.

4. Plantación de crossandras en las jardineras del Paseo de La Muralla.

5. Plantación de los álamos negros en el Arroyo Los Moros en Carretera Cádiz Variante, 51.

6. Riego de los álamos negros plantados en el Arroyo Los Moros en Carretera Cádiz Variante, 51.

7. Riego de las zonas verdes de las rotondas de la carretera de subida a Mijas Pueblo.

8. Limpieza de palmeras en C/ Ciprés.

9. Transplantes de brachichitos retirados de la Av. Sierrezuela por obra urbanística en Arrabal Sup L3.

9

C/ La Unión: Limpieza de bauhinia veriegata. 1

Inicio Sendero a la Sierra de Mijas: Retirada de chupones de eucaliptos en la entrada a la Ermita del Calvario.

Reposición y sustitución:

Arrabal Sup L3: Transplantes de brachichitos retirados de la Av. Sierrezuela por obra urbanística.

C/ Butiplaya, 7: plantación de naranjo.

C/ Biznaga, 8: Cambio de dos magnolio.

C/ Doma: Sustitución de plátanos hispánica en el hipódromo.

Limpieza y recorte:

C/ Francisco Núñez Sedeño: Limpieza de palmera de las Cuevas de la Antigua Fragua.

C/ Ciprés: Limpieza de palmeras.

Av. Miguel Hernández: Limpieza de cocoteros de la zona. i naga, erificación del sistema de riego por sustitución de árboles.

Camino de Valtocado: Retirada de rama de eucalipto de la carretera.

Camino Viejo de Coín: Limpieza de la palmera del Colegio Público Ntra. Sra. Virgen de la Peña.

LVIMPIEZA IARIA

BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES

DEL 28 DE AGOSTO AL 10 DE SEPTIEMBRE

Principales actuaciones

278

incidencias (recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública, vertidos de escom ros, grafitis, contenedores rotos y suciedad en la calzada)

82 en curso POR NÚMERO

196 terminadas

105

31

142 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo POR

10,79% avisos internos (30)

23,74% avisos de vecinos (66)

65,46% avisos de inspectores de limpieza (182) POR PROCEDENCIA

Recogida de residuos en Las Lagunas.
Baldeo en Las Lagunas.

Uno de l supervivientes del

accidente aéreo de Los Andes

ofrecerá una charla en Mijas

La conferencia, que será el día 26 a las 20 horas, se puede seguir ‘online’

El Teatro Manuel España de Las Lagunas acogerá el día 26, a las 20 horas, una charla para los alumnos del grupo educativo Attendis con Eduardo Strauch, superviviente del accidente aéreo de los Andes, como protagonista. La visita se enmarca en el programa anual de ponencias con personajes destacados ‘Attendis Talks’, que la organización ofrecerá en abierto ‘online’ al público en general. La cruda historia de supervivencia personal del accidente aéreo de los Andes ocurrido en 1972 vuelve a estar de actualidad, tras la exitosa película española firmada por Bayona sobre estos hechos, ‘La sociedad de la nieve’. En esta ocasión, uno de los supervivientes visitará Mijas el 26 de septiembre

El

para contar lo ocurrido en primera persona en una charla bajo el título ‘Exit: Sobrevivir en los Andes’. El representante de los colegios Attendis de Marbella, Javier Palma, aseguró que “Strauch es una persona que nos pareció muy interesante porque habla de esfuerzo y superación, valores que están muy presentes en nuestros colegios. Estos encuentros son punto de encuentro de temas que impactan en la vida de las personas y de la sociedad en general”.

Teatro Manuel España

acogerá el sábado 21 ‘En el baúl de mis recuerdos’

Tendrá carácter benéfico y destinará parte de sus fondos a AFA Mijas

Irene Pérez. El Teatro Manuel España acogerá el sábado 21 una obra a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer (AFA) de Mijas. El artista Manolo Medina llevará al escenario lagunero ‘En el baúl de mis recuerdos’, una representación que intenta trasladar un mensaje positivo y en clave de humor de esta enfermedad.

Medina cuenta en esta obra su experiencia personal y familiar con la enfermedad de Alzheimer, que padeció su propio padre. El humorista Miguel Caiceo, que también colabora en la represen-

tación, interpreta este papel, “y hay momentos en los que te lo pasas divinamente, que esa es otra situación típica de los enfermos de alzhéimer, que te dan situaciones muy cómicas, muy divertidas, y parece que a los familiares o a las personas que están al lado les da como pudor reírse, pero verdaderamente es lo mejor que hay que hacer”, destacó Medina. También forma parte del cartel la cantante y actriz Melu, que hace de hermana de Manolo Medina. La obra se presentó en Madrid hace casi cuatro años, en esa ocasión, a beneficio de la Federación

La conferencia cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas, que cede las instalaciones del teatro. María García, representante de la institución Attendis en Málaga, mostró su “agradecimiento y la buena disposición del Ayuntamiento de Mijas a la hora de realizar este encuentro. Apostamos por este tipo de eventos que mejoran la sociedad y ayudan a acompañar a los padres como primeros educadores de sus hijos”. El concejal de

de Asociaciones de Alzhéimer de España. Hace un par de años llegó también a Mijas y ahora regresa nuevamente para colaborar con AFA Mijas. “Tenemos claro que cada vez que representemos esta obra donaremos parte de la recaudación a una asociación, porque lo necesitan y si nosotros podemos ayudar, pues perfecto”, reiteró el artista. Sobre este gesto solidario, la psicóloga y gerente del centro de día de AFA, Mari Carmen López, señaló que “estamos encantados y agradecidos de que se hayan acordado de nosotros porque tenemos muchos gastos; como siempre, destinaremos los fondos para seguir manteniendo los servicios que damos en nuestro centro, que consisten en el tratamiento de estimulación cognitiva para aquellos pacientes con demencia de cualquier tipo o deterioro cognitivo”.

Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), aseguró que “nuestra concejalía siempre colabora con estos temas. En esta ocasión, colaboramos con la instalación del Teatro Manuel España, que está

a disposición de estas iniciativas para divulgar no solo cultura sino también aspectos importantes que la sociedad demanda, como los valores educativos y de crecimiento personal”.

La Peña Flamenca del Sur prepara una paella a beneficio de AFA Fuengirola-Mijas Costa

El evento tendrá lugar el domingo 15 a las puertas de su sede en La Cala

B.Martín. El evento comenzará a las 14 horas con una paella. “El plato de arroz va a tener un precio de 7 euros y va acompañado de un picadillo de tomate. Va a haber arroz para 200 personas y si vemos que falta, pues mira, haremos un poquito de refrito de más. Hago un llamamiento a toda la persona que quiera, se pase por la peña, se coma un platito de arroz y colabore”, apuntó el vicepresidente del colectivo, José Martín. Los fondos recaudados se destinarán a la asociación de alzhéimer AFA Fuengirola-Mijas Costa. Su presidenta, Paqui Lebrón, se mostró muy agradecida con la Peña Flamenca del Sur, “que colabora por primera vez con nosotros”. Lebrón destacó la participación del Ayuntamiento de Mijas, “que distribuirá mesas y sillas para la actuación y el público en el exterior de la peña”. La presidenta de AFA señaló que “estamos inmersos en la captación de dinero para impulsar el proyecto de ampliación de nuestro centro de día, ubicado en Los Pacos, que

permitirá atender a 60 usuarios más, y para el que debemos hacer una aportación de 400.000 euros, que se suman a la subvención de 900.000 euros que nos concedió la Junta de Andalucía”. El acto será amenizado, a partir de las 15:30 horas, con las actuaciones de la cantaora María Barea y el guitarrista Javier de Ana María, Enrique Heredia e Ismael Tamayo y Antonio Rojas. Actuarán también la compañía flamenca de JuanAntonio Pérez, Azabache, y el grupo flamenco Fusión Meraki.

Cristina Luque
La gerente de AFA Mijas, Mari Carmen López, junto al actor Manolo Medina, en la presentación de la obra / I.P.
TEATRO FLAMENCO
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado, junto a los responsables de Attendis, Javier Palma y María García / C. Luque.

La campaña de Bibliotecas finaliza con una

‘Refréscate con la lectura’

gran fiesta infantil

Casi 130 menores han participado en esta iniciativa impulsada por el departamento de Bibliotecas para fomentar la lectura en el periodo vacacional

Irene Pérez

Una gran fiesta infantil con juegos, talleres y piscina puso punto final a la campaña ‘Refréscate con la lectura’, organizada por el departamento de Bibliotecas para fomentar la lectura entre los niños en vacaciones. En su edición número 22, la iniciativa ha despertado el interés de un total de 128 niños de entre 6 y 14 años, de los cuales 82 han logrado completar el objetivo de leer 12 libros durante los meses de julio y agosto. “Ha sido un éxito de participación y también

ARTE

Estos fueron algunos de los palos que interpretaron la cantaora María Barra y el guitarrista Javi de Ana María

B.M. La noche del viernes 6 trajo de nuevo el duende a la Peña Flamenca del Sur, donde se dieron cita decenas de aficionados para ver la actuación de la cantaora María Barea y el joven guitarrista de tan solo 14 años Javi de Ana María, ambos de San Pedro de Alcántara.

Los artistas interpretaron sevillanas, bulerías o fandangos.

“Tuvimos un poco de todo”, apuntó la secretaria de la peña, María Luisa Laso, que se mostró muy contenta por ver la sede flamenca de La Cala “casi, casi

en el aspecto educativo de los niños, porque leer 12 libros en pleno verano no es tarea fácil, y no solo eso, sino que también

han entregado los resúmenes de lo que han leído y han plasmado sus sensaciones”, destacó el viernes 6 el concejal de Cultura,

La Peña Flamenca del Sur, al toque de fandangos,

bulerías y sevillanas

llena”. La cita, repleta de momentos mágicos, contó también con una actuación espontánea, la del socio Pepe el Cordobés, que se subió al escenario para

interpretar unas seguidillas. Esta actuación se enmarca en el programa cultural que la peña desarrolla con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas. En

Juan Carlos Maldonado (PMP), que también se comprometió a seguir impulsando actividades de este tipo para “que los menores no pierdan nunca ese interés por los libros”.

Por su parte, el responsable de la biblioteca municipal de Mijas Pueblo, Antonio Pino, añadió que “desde hace algunos años también estamos trabajando para que, a través de esta campaña, los niños vayan conociendo el municipio y, este año concretamente, los distintos espacios culturales que tiene Mijas, por eso, decidimos incluir en las bases que los participantes se hicieran seis fotos o selfis en estos lugares, dos en cada núcleo, pudiendo elegir entre la Casa Museo, la Casa de la Cultura de Las Lagunas o la biblioteca de La Cala, por poner algunos ejemplos”.

Jornada lúdica Como premio, y gracias a la colaboración de la Fundación Idiliq, los ganadores disfrutaron entre el jueves 5 y el viernes 6 de una jornada lúdica de lo más completa en las instalaciones del complejo Wyndham. No faltaron talleres de manualidades, actividades deportivas, piscina y hasta videojuegos, todo para celebrar la aventura de leer. “Tenemos muchos trabajadores con sus hijos y somos muy conscientes de lo importante que es la lectura para ellos, y también para los clientes; de hecho, contamos en nuestras instalaciones con una biblioteca con libros en inglés y en español, muchos de ellos infantiles. Y cuando Antonio Pino nos propuso la posibilidad de fomentar la lectura con un premio lúdico, nos pareció interesante y decidimos unirnos a la campaña”, señaló el presidente de la fundación, Juan Miguel Marcos Durante la jornada pudimos conocer cuáles son las temáticas favoritas de los más pequeños a la hora de escoger un libro u otro, y en qué momento prefieren leer durante el verano. Laura Santana aseguró leer “muchas historias de misterio, porque me gusta saber qué pasará después y quién es el culpable, pero también leo muchos libros de igualdad, porque son bonitos y hablan sobre la vida de mujeres que fueron importantes”.

Lucas Benjumea se inclinó más por los cómics “porque son divertidos y tienen muchos dibujos y, en verano, sobre todo, leo por la tarde cuando estoy en mi casa y pienso que es importante leer, porque se aprende mucho”.

este sentido, el edil de Cultura, Juan Carlos Maldonado (PMP), destacó que “una vez más, se constata que el trabajo de las peñas flamencas de Mijas y, en este caso, de la Peña Flamenca del Sur, con el amparo de las instituciones públicas, es vital para seguir poniendo en valor toda una verdadera cantera de artistas flamencos que buscan su

espacio en la escena artística”. Sobre los invitados, afirmó que “ambos han desplegado una gran calidad técnica y artística y han sabido transmitir los valores del flamenco” y apostilló que “desde Cultura, estamos comprometidos a poner el flamenco en el lugar que le corresponde y hacer de Mijas un referente de este arte”.

Un momento de la actuación de María Barea y Javi de Ana María / Peña Flamenca del Sur.
Antonio Pino dirigió unas palabras a los menores / I.P.
El concejal de Cultura, Juan Carlos Maldonado; el presidente de Idiliq, Juan Miguel Marcos, y el responsable de la biblioteca de Mijas Pueblo, Antonio Pino, junto a los niños participantes en la campaña / I.P.

Curso 2024-2025

Reportaje de Redacción / Diseño: Carmen Martín

Vuelta a clase también para los alumnos inscritos en los distintos talleres de la UP. La concejala responsable de la institución, Melisa Ceballos (PP), anunció el inicio del curso para el próximo lunes, 16 de septiembre, fecha en la que arrancará el grueso de los talleres, un total de 23. A principios de octubre, empezarán otros 12 y, con fecha por determinar, hay dos (uno de los de yoga y el de cine).

Según Ceballos, “este equipo de gobierno está plenamente comprometido con estos talleres y somos conscientes de la excelente acogida que tienen entre los ciudadanos”. La concejala destacó también que en las últimas semanas se ha difundido información “imprecisa” para crear “incertidumbre” entre los usuarios. “Quiero dejar claro que la UP va a dar comienzo sin ningún tipo de inconveniente, tanto para los profesores como para los alumnos. Para que tengan total tranquilidad de que 23 talleres concretamente comenzarán el 16 de septiembre”, aseguró Ceballos.

Los talleres que comenzarán este mes son los de baile, inglés, manualidades y pintura, informática, guitarra, piano, tapices, yoga, cerámica, fotografía, pintura, guitarra española y viento metal, repartidos en varios grupos y profesores.

La responsable de la UP afirmó también que “habrá algunos talleres que tendrán que comenzar un poco más tarde por cuestiones técnicas, y tendrá que ser a principios de octubre. Los alumnos no tendrán ningún problema ya que recuperarán esos días en el mes de junio”. Esos talleres en concreto son orfeón e iniciación musical, guitarra clásica, acústica y eléctrica, baile flamenco y ballet, teatro, pintura, técnicas decorativas, escritura creativa e idiomas, manualidades, baile flamenco, taichí, japonés y viento metal.

La UP arranca el lunes 16 con talleres para todos los gustos

Este curso se han matriculado un total de 3.200 alumnos

Como novedad este año se ha ampliado el taller de japonés a tercer nivel y también se ha extendido el taller de técnicas decorativas para los diseminados de Valtocado y Entrerríos. Más adelante arrancarán dos talleres más, un segundo taller de yoga y otro de cine.

EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL

www.mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO

Directora direccion@mijascomunicacion.com

Matriculación

El plazo de matriculación permaneció abierto hasta el pasado 12 de septiembre; estando gran parte de los talleres ya completos el miércoles 11, cuando incluso ya había lista de espera por la buena aceptación que tienen. En total, el curso tendrá 3.200 alumnos.

mijassemanal@mijascomunicacion.com

ISABEL MERINO

AMANDA GÓMEZ imerino@mijascomunicacion.com

agomez@mijascomunicacion.com

MICAELA FERNÁNDEZ

mfernandez@mijascomunicacion.com

Gran acogida de los talleres

Gran parte de los talleres estaban ya completos el pasado miércoles 11, un día antes de que se cerrara el plazo de matrícula, y se había creado lista de espera.

“Desde la UP tenemos mucha ilusión por el comienzo del curso. Quiero dar las gracias a todos los profesores, a los alumnos y al equipo municipal que ha estado trabajando para poder realizar estos talleres”, concluyó la concejala Melisa Ceballos.

www.facebook/mijas340 www.facebook/radiomijas

AMANDA GIJÓN

CARMEN MARTÍN

Síguenos en redes sociales cmartinblanco@mijascomunicacion.com

cbejarano@mijascomunicacion.com fmromero@mijascomunicacion.com

“Este equipo de gobierno está plenamente comprometido con estos talleres y somos conscientes de la excelente acogida que tienen entre los ciudadanos”

23

Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com

JUAN DIEGO SÁNCHEZ

AMANDA GIJÓN

Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com

www.youtube.com/user/340TV

redaccion@mijascomunicacion.com international@mijascomunicacion.com

LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.

12

2 talleres se talleres están

Son los de baile, inglés, manualidades y pintura, informática, guitarra, piano, tapices, yoga, cerámica, fotografía, pintura, guitarra española y viento metal, repartidos en varios grupos y profesores.

Son los de orfeón e iniciación musical, guitarra clásica, acústica y eléctrica, baile flamenco y ballet, teatro, pintura, técnicas decorativas, escritura creativa e idiomas, manualidades, baile flamenco, taichí, japonés y viento metal.

16 de Septiembre en octubre por determinar iniciarán el empezarán

Uno es de yoga y otro es de cine

@mijas340 @mijassemanal @radiomijas CRISTINA BEJARANO FRANCISCO M. ROMERO amandagijon@mijascomunicacion.com

@mijascomunicacion

EZEQUIEL VALDERRAMA

Publicidad marketing@mijascomunicacion.com

*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es

Clase de pintura de la Universidad Popular en Las Lagunas / Archivo.
MELISA CEBALLOS
Concejala de Universidad Popular (PP)
Uno de los talleres de yoga / Archivo.
Diseño y maquetación

ESPECTÁCULO

Cante, baile y toque se dan cita en el auditorio

‘Flamenco en La Muralla’ es el nombre del espectáculo gratuito del sábado 14

I.M. El área de Cultura invita a todos los amantes del cante jondo a no perderse la cita que tendrá lugar este próximo sábado 14 en el Auditorio Municipal Miguel González Berral a partir de las 21 horas. ‘Flamenco en La Muralla’ contará con las actuaciones del cuadro flamenco de Tatiana Cuevas, compuesto

por Vanesa Fernández y Fabiola Santiago al cante, Isaac Muñoz a la guitarra y David Moñiz al violín. Además, los asistentes podrán disfrutar del cante de Julián Estrada, la guitarra de Manuel Silveria y las palmas de Richard Gutiérrez y Alberto ‘Parraguilla’. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

El Teatro Manuel España acoge el

concierto

benéfico ‘Tod con Adán’

Varios artistas se unen el sábado 14 para participar en una velada musical que recaudará fondos destinados a la investigación

Beatriz Martín / Amanda Gómez

El Teatro Manuel España acogerá el sábado 14, a partir de las 18 horas, un concierto benéfico promovido por la asociación ‘Todos con Adán’ cuyos fondos irán destinados a la investigación de enfermedades.

En el recital participarán varios artistas de renombre, entre ellos, Frank T, Sutil & Co, Amiga 500, El Cid y Dj Dragmatic, que tocarán estilos variados, desde rap, hiphop, hasta rock.

Esta es la primera vez que desde la asociación recaudan fondos con un evento de este estilo, el cual ha sido promovido por Nicolás Guillén, artísticamente conocido como Sutil, quien participó en un evento que organizaron el pasado mes de abril y a raíz del cual quiso ser él mismo el que organizara una gala para poder contribuir a la causa. “Todo lo que podamos hacer que esté a nuestro alcance, que tengamos la oportunidad de hacerlo, lo vamos

LITERATURA

a hacer. No va a ser la primera ni va a ser la última, seguramente vamos a estar para cualquier cosa que se necesite, para cualquier cosa que podamos organizar”, declaró el artista.

Por su parte, Sara Gómez, presidenta de la asociación ‘Todos con Adán’, se mostró agradecida e ilusionada con este nuevo evento que pretende mover a “un público un poquito más joven y que podamos también disfrutar de este estilo de música”. Sara animó a la gente a colaborar, “ya sea asistiendo o no, pero que como siempre, el pueblo de Mijas se vuelque otra vez más y pasemos una velada agradable y podamos recaudar”.

Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada, por 8 euros, a través de los perfiles en Instagram y Facebook de ‘Todos con Adán’; en el móvil 672 140 978 o directamente el día del evento en las taquillas del teatro. Para aquellas personas que no puedan asistir hay habilitada una Fila 0.

domingo 15 19 horas

Teatro Manuel España

El domingo 15, también se podrá disfrutar en este mismo escenario de ‘Atrapados’, un musical para escapar de la rutina. Ignacio, un joven policía idealista, se embar ca en su primera misión, esperando hacer del mundo un lugar mejor. Sin embargo, su moralidad se pone a prueba cuando queda atrapado en una iglesia abandonada junto a una astuta ladrona y un grupo de sectarios perturbados. Las en tradas ya se pueden adquirir a un precio de euros en anfiteatro a 15 euros las de platea.

ARTE

‘Vidas cruzadas’ se presenta en el patio de la Casa Museo Nuevo Enfoque inaugura ‘Las estaciones del año’

El acto correrá a cargo de su autor, el escritor Abraham Valle Merino

I.Merino. El patio de la Casa Museo acoge este viernes 13, a las 19 horas, la presentación del libro ‘Vidas cruzadas’, del autor Abraham Valle Merino La cita está organizada por el área de Cultura y en ella se dará a conocer el contenido de la obra, un mosaico de relaciones de pareja que se desmoronan, revelando la complejidad de las emociones humanas y sus secuelas. ‘Vidas cruzadas’ es, se-

+CULTURA

gún su autor, una exploración profunda y emotiva de la fragilidad del amor y la fuerza del espíritu humano. Cada página invita al lector a reflexionar sobre las propias relaciones y los caminos que tomamos cuando el amor ya no es suficiente.

I.M. El colectivo Nuevo Enfoque Mijas inaugura este viernes 13, a las 20 horas, una nueva exposición colectiva bajo el título ‘Las estaciones del año’. La muestra se podrá visitar en su sede ubicada en El Coto (conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25).

ARTE

Las Lagunas acoge

la exposición de pintura ‘Hijos del Sol’

La Peña El Gallo nombrará a Enrique Castillo como flamenco de honor.-

I.M. La Peña Flamenca El Gallo ya ha elegido a su flamenco de honor 2024. Por su trayectoria, el sábado 14, a las 21 horas, se le otorgará este título a Enrique Castillo Martín. Los asistentes podrán disfrutar del cante de Pepe López, Paqui Corpas, Adri de Ardales, Rocío Gil, Paqui Rosales y Diego La Flor. Les acompañarán a la guitarra Juan de Córdoba y Niño La Aljaima

A.G.S. El viernes 13, a las 20 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición de pintura del artista jiennense, afincado en la Costa del Sol, conocido como arte_adoro. Sus obras están llenas de imaginación y fantasía, en las que compagina la pintura, con el mural y el grafiti. La muestra ‘Hijos del Sol’ estará disponible en la Casa de la Cultura de Las Lagunas hasta el próximo 9 de octubre.

MijasComunicación

LOS PROGRAMAS DE MIJAS 3.40 TV RETOMAN el curso y vuelven a la parrilla

El matinal ‘Mijas hoy’, conducido por la presentadora Mónica López, regresa el lunes 16 en su horario habitual, de 11:30 a 13:00 horas

Amanda Gómez

Al igual que el alumnado, los programas de Mijas Comunicación vuelven, paulatinamente, a la parrilla.

El primero en regresar, tras el parón del verano, es el ‘Mijas hoy’, el programa que conduce Mónica López y que da voz a los protagonistas del municipio.

Mijas 3.40 TV tiene para ofrecerte una amplia variedad de programas de servicio público para

tenerte al tanto de todo lo que ocurre en el municipio. Informativos, magacines, deportes, galas, documentales y mucho más.

Asimismo, Esteban Palomo también tiene ya fecha de vuelta con su programa Origen. Este retoma su espacio el lunes 16 de septiembre tras las Noticias 3.40, a las 22:00 horas.

PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN PROPIA

MIJAS AL DÍA CÓDIGO AZUL

El espacio en el que la alcaldesa de Mijas, Ana Mata, ofrece un balance de la gestión municipal.

NOTICIAS 3.40

Los informativos de cada noche con toda la actualidad de Mijas: noticias, deportes, cultura, sociedad, ocio… El día a día de la ciudad.

NUESTRA TIERRA

Fiestas, ferias y todo tipo de actividades y eventos sociales tienen cabida en el programa, un guiño también a las tradiciones mijeñas en formato de reportaje.

MIJAS HOY MIJAS + LIMPIA

Un programa con el que hacemos visibles a quienes trabajan para mantener limpia la ciudad y sensibilizar sobre la importancia de la colaboración ciudadana.

MIJAS, SABORES CON HISTORIA

Este espacio pone en valor recetas y las anécdotas que giran en torno a la elaboración de los platos más destacados de restaurantes del municipio.

MIJAS DE CINE

Espacio dedicado al séptimo arte en el que analizamos producciones locales de mano de sus protagonistas.

El espacio en el que se pone al descubierto el frenético trabajo de la Policía Local de Mijas, acompañando a los agentes en su labor diaria

El magacine matinal que informa de la actualidad y da voz a los protagonistas del municipio.

LAS BUENAS COSTUMBRES

Reportajes con vecinos y vecinas de Mijas que nos cuentan las costumbres que siguen llevando a cabo, en muchos casos heredadas de sus padres.

MIJAS NEW EN JUEGO

En Juego te acerca al mundo del deporte local. Conocemos las novedades de los clubes, resultados, reportajes, crónicas... y mucho más.

En Mijas conviven numerosas nacionalidades; de ahí que te contemos la última hora de la actualidad local también en inglés.

ADEMÁS REALIZAMOS

NUMEROSOS PROGRAMAS ESPECIALES, GALAS Y DOCUMENTALES

ORIGEN WEB TRAVEL

TODOS LOS PROGRAMAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN

‘TV A LA CARTA’ DE LA WEB WWW.MIJASCOMUNICACION.COM

Recorremos los rincones más especiales del mundo junto una enamorada de los viajes. Descubre lugares con encanto sin salir de casa.

Historias extraordinarias y desafiantes cuestiones. Expertos en diversas materias, nos proponen conocer, aprender y descubrir a través del análisis.

Mónica López en el plató de ‘Mijas hoy’ / M. Fernández.

Ajedrez en La Muralla:

I Torneo de Feria

La cita fue todo un éxito, unos 70 jugadores participaron en la cita organizada por el Club de Ajedrez Tarmina

M.J. Gómez

El Club de Ajedrez Tarmina se estrenó en la organización de un torneo oficial por todo lo alto; alrededor de 70 ajedrecistas participaron el pasado sábado 7 en el I Torneo de Feria de Mijas organizado por el club local. Una competición que se desarrolló en el entorno de los jardines de La Muralla y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mijas a través del área de Deportes. “Me parecía ideal el entorno de La Muralla para ponerte a jugar al ajedrez”, explicó la edil de Deportes, Mari Francis Alarcón (PP), quien añadió que “se les propuso al club y ellos han estado encantados de ayudar y colaborar. La verdad es que han tenido una gran respuesta, se esperaban unas

Tamayo

y

60 personas y ha llegado a los 70 jugadores”. Por su parte, Marina Valencia, presidenta del Club de Ajedrez Tarmina, destacó que “no habíamos organizado nunca un torneo, somos novatos en eso, y claro, al principio un poco de nervios”. A la cita acudieron aficio-

nados y jugadores de Mijas y de los municipios vecinos, así como de diferentes clubes de la provincia. Los jugadores disfrutaron del entorno y del juego. Sobre los tableros, por supuesto, se pudo ver ajedrez de mucho nivel. “Estamos jugando un sistema suizo, en este

Sarría,

primeros en el VI Campeonato de Tiro al Plato Feria de Mijas

40 tiradores participaron en la competición celebrada el sábado 7

M.J.G. Una de las citas deportivas que cada año se organiza con motivo de la Feria de Mijas es el Campeonato de Tiro al Plato, que este año celebró su sexta edición. La competición tuvo lugar el pasado sábado 7 en la Finca El Cerrajón. El campeonato, organizado por la Sociedad Deportiva de Cazadores de Mijas, contó con la participaron 40 tiradores de distintos puntos de la provincia; además participó una amplia representación de tiradores de la localidad. La competición, que se dividió en dos categorías, general y so-

cios, estuvo muy reñida en ambas categorías, empatando algunos de los participantes a 25 platos; de hecho, se tuvo que recurrir a varios desempates ‘a muerte súbita’ ante el alto nivel de los competidores. Por categorías, los tres primeros clasificados fueron, en la general: Francisco Tamayo Criado, que se impuso por delante de Daniel González y Salvador Peinado

En la categoría de socio o local, Antonio Sarría se llevó el primer puesto en la clasificación, seguido de Antonio Delgado y Francisco Tamayo Blanco

caso a seis rondas, se van emparejando en función de los puntos de cada jugador, no es eliminatorio así que todo el mundo juega todas las partidas”, explicó la presidenta del club local.

La tarde finalizó con la entrega de trofeos a los primeros clasificados. Darío Garrido se impuso en la categoría infantil, el primer clasificado local fue Alejandro Pérez y la clasificada Paula Álvarez, mientras que Danilo Fernández

se impuso en la general. Además, la organización entregó medallas a todos los jugadores para agradecerles su participación. Para los amantes del ajedrez, tanto para los que quieran iniciarse en este deporte como para los que ya tengan experiencia, el Club de Ajedrez Tarmina (ajedreztarmina@ hotmail.com) les abre sus puertas cada lunes y jueves a partir de las 18 horas en el Edificio de Fomento del Empleo de Las Lagunas.

FOTOS: 1 Momento de la competición. 2. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a miembros de su equipo, acompañó a los participantes. 3. La edil de Deportes, Mari Francis Alarcón, y el edil de Parques y Jardines, Daniel Gómez Teruel, junto a los miembros del Club de Ajedrez Tarmina. 4. Podio general. 5. Podio femenino. 6. Podio infantil 7. Podio local / M.C.
TIRO AL PLATO
Antonio Sarría, primero en categoría socios / M.C.
Salvador Peinado, tercero de la general / M.C.
F. Tamayo (dcha.) primero de la general, y Daniel González, segundo. Tamayo recogió también el trofeo de su padre (3º de la general) / M.C.T.
Antonio Delgado, segundo en socios / CPMT.

El CP Mijas-Las Lagunas se estrena en Tercera RFEF con un gran partido

Cristóbal marcó el 1-1 ante el Real Jaén C.F. en el descuento. Los de ‘Fiera’ mostraron garra hasta el último segundo. Este domingo juegan en casa

Más que buenas sensaciones dejó el CP Mijas-Las Lagunas en su ilusionante y positivo debut ligero. Los de José García ‘Fiera’ se estrenaron en Tercera RFEF en tierras jienenses el pasado domingo, hasta donde se desplazaron con varios objetivos: dejar claro que están dispuestos a ser un rival muy a tener en cuenta a pesar de que se estrenan en la categoría nacional y conseguir los primeros puntos. El primer test de la temporada les llevó al Nuevo Estadio de La Victoria, donde se enfrentaron a los de Roberto Peragón en un terreno, según jugadores, técnicos y prensa local, “impracticable”. La escuadra mijeña estuvo acompañada por un grupo de incondicionales aficionados.

El Real Jaén CF lo intentó desde el primer minuto con las llegadas de Migue García por la banda, en una de las internadas el balón llegó a Fernando que estuvo cerca de materializar el primer tanto, minutos después también lo intentó Óscar Lozano, pero el portero mijeño, Rodrigo, evitó que los locales se adelantaran en varias oca-

siones, de hecho, fue uno de los más destacados del encuentro, a pesar de que al comienzo del partido tuvo que ser atendido de un golpe en la cabeza, que le provocó una pequeña brecha y tres punto de sutura. El guardameta local, Javi Sánchez, también intervino ante las constantes aproximaciones hasta su área de los del ‘Fiera’. La pugna por inaugurar el marcador la ganó el equipo local. Fernando marcó el 1-0 en el 43, ventaja con la que se iban los jienenses al descanso.

EL CP MIJAS-LAS LAGUNAS RECIBE EL DOMINGO (12:15 H.) AL POLIDEPORTIVO ALMERÍA

Los de José García ‘Fiera’ esperan ofrecer también un buen espectáculo deportivo este domingo, 15 de septiembre, en el Estadio Juan Gambero Culebra de Las Lagunas. A las 12:15 horas recibe al Club Polideportivo Almería, equipo que viene de perder en casa en el arranque liguero por 1 a 5 ante el Atlético Malagueño.

Sobre el rival, el técnico local señala que “es un equipo que ya conocemos muy bien desde la División de Honor, que ascendieron ellos y nos dejaron fuera. Tienen un equipo que trabaja muy bien, defensivamente son muy buenos y nos van a poner las cosas muy complicadas, así que tendremos que poner lo mejor de nosotros mismos para sacar los puntos este domingo en casa”.

Segunda parte

El CP Mijas-Las Lagunas no se vino abajo en ningún momento y en la segunda parte siguió plantando cara al rival. Los de ‘Fiera’ dispusieron de numerosas ocasiones para poder marcar el empate antes, pero el portero local deshizo las ocasiones, mientras que el equipo jienense, por su parte, no supo aprovechar sus ocasiones para sentenciar el partido. En los últimos minutos del encuentro, con el tiempo ya en contra, los del Poli continuaron buscando el gol. En el 90 Alejandro tiró a puerta y Javi Sánchez evitó una vez más el empate pero, el que la sigue la consigue, y el propio Alejandro en el 93 dejó un balón en profundidad para que Cristóbal, salvando con astucia la oposición del defensa Javi Moyano, elevó el balón por encima del guardameta local firmando el empate definitivo a domicilio. “Hicimos un partido muy completo ante un gran rival. El empate en el tiempo de descuento creo que hizo justicia con el partido que veníamos haciendo. Nos venimos muy contentos con este punto y esperamos hacerlo bueno con una victoria este domingo delante de nuestra afición por primera vez está temporada”, señaló el autor del tanto y capitán del equipo, Cristóbal.

PRÓXIMA JORNADA

Cat. partido

JOSÉ GARCÍA ‘FIERA’

Entrenador CP Mijas - Las Lagunas

“Estamos muy contentos con el partido del otro día, con el trabajo del equipo, creo que fuimos muy valientes”

CRISTÓBAL JIMÉNEZ

Capitán del CP Mijas - Las Lagunas

“Esperamos hacer bueno este punto con una victoria este domingo delante de nuestra afición por primera vez esta temporada”

Por su parte, el técnico José García, destacó que “estamos muy contentos con el partido del otro día, con el trabajo del equipo, creo que fuimos muy valientes”, ‘Fiera’ añadió que “hubo momentos en los que fuimos protagonistas del juego porque nos hicimos con el balón, no le perdimos la

“Incluso

fuimos capaces de empatar y de tener alguna ocasión más para darle la vuelta al marcador”

cara al partido, incluso fuimos capaces de empatar y de tener alguna ocasión más para darle la vuelta al marcador, así que contentos”. Las tablas tras la primera jornada dejan al CP Mijas-Las Lagunas décimos en la clasificación del grupo IX de la Tercera RFEF.

3ª RFEF CP Mijas - Las Lagunas vs CP Almería Domingo 15 / 12:15 horas

1ª Andaluza CD Mijas vs Málaga CF SAD Domingo 15 / 19 horas

2ª Andaluza CD Campanillas vs CP Mijas-Las Lagunas Domingo 15 / 20 horas

CS Polideportivo Argentino vs CD Cala Mijas Domingo 15 / 11 horas

3ª Andaluza CD Mijas B - Descansa Candor CF vs CES Nueva Andalucía Domingo 15 / 18:15 horas

M.J. Gómez
Parte de la plantilla y del staff técnico celebrando el empate junto a un grupo de aficionados.
Momento en el que, tras superar a Moyano, Cristóbal eleva el balón por lo alto de Javi Sánchez y marca el tanto del empate 1-1 (93’).

El Gran Torneo Tomapadel-Schmidt,

todo un ito

150 parejas participaron en la primera edición del torneo celebrado en el Club Cerrado del Águila

Bajo el paraguas del patrocinio y organización de la empresa mijeña dedicada al mundo del pádel Tomapadel y Cocinas Schmidt Mijas, los días 6, 7 y 8 de septiembre se disputó en el Club Cerrado del Águila este gran torneo que reunió a 150 parejas. “Ha sido todo un éxito por la cantidad de inscritos y jugadores que hay, hemos rondado los 300, y a pesar de la climatología”, destacó Manuel Fernández, gerente de Tomapadel, mientras que su socio, Alberto Redecillas, añadió que “hemos metido categoría

CARRERA

primera, que es casi profesional, y la verdad que es muy difícil meterla en un torneo”.

Ni la intensa lluvia ni la fuerte tormenta del sábado por la tarde frenaron las ganas de pádel y de competir de los inscritos, de hecho, el Club Cerrado del Águila cuenta con seis pistas indoor, por lo que la competición pudo continuar sin problemas. “Es uno de los clubes donde se organizan bastantes torneos, hay muy buen ambiente, tenemos muchos amigos aquí, siempre hay una buena causa, así que apetece, sí”, apuntó la jugadora Kat Dyakova

Primeros clasificados

Uno de los atractivos del torneo fue la cuantía en premios, más de 5.000 euros, con premios en metálico de 500 y 250 euros, para el primer y segundo puesto en primera categoría, que fueron para la pareja formada por Alejandro Jerez y Cayetano

500 euros

de premio para los ganadores de la primera categoría masculina

Rocafort que se impuso en la final a la formada por Hugo Lorenzo y Marcos González. En segunda ganaron Cayetana Sánchez e Iván del Águila José García y Domi

Cuenta atrás para el I Unbroken Race Fuengirola-Mijas

El plazo de inscripción se cierra el próximo miércoles, 18 de septiembre, y ya se han inscritos 450 corredores

M.J.G. La I Unbroken Race Fuengirola-Mijas entra en su cuenta atrás. La carrera de obstáculos se disputará el próximo sábado, 21 de septiembre, y tendrá como escenario el Castillo Sohail y el parque fluvial de la localidad vecina y el hipódromo mijeño. Se trata de una prueba que reunirá a deportistas de, entre otras modalidades, crossfit, atletismo y trail running.

En cuanto a la competición,

esta se dividirá en dos categorías: popular, en la que se recorrerá 6 kilómetros; y élite, en la que los participantes tendrán que completar un recorrido de 12 kilómetros. Además, contará con más de 30 obstáculos y se realizará también por parejas. Entre los participantes, habrá deportistas de la talla de Bea Rubio, Rubén García o Erika Portales, con trayectoria internacional en esta modalidad y que ya han ga-

nado títulos a nivel nacional. Los que estén interesados en participar todavía están a tiempo de apuntarse, el plazo para formalizar la inscripción se cierra el próximo miércoles 18, pueden hacerlo en la web: www.crono4sports.es, donde tienen toda la información sobre la prueba. Hasta el momento se han inscrito 450 corredores, y la organización espera llegar a los 600 participantes.

Sánchez fueron los vencedores en tercera y Miguel Álvarez y Alfredo Molina en cuarta; mientras que en quinta categoría ganó la pareja formada por Andrés Bochar y Joaquín Salamo. En féminas las mejores clasificadas fueron Olga Buga-

ytsova y Anna Kukina, en tercera categoría; y Cristina Romero y Penélope Cortés en cuarta. Los vencedores en las categorías mixtas fueron Noelia Postigo y Antonio Pérez, en B, y en C, Kat Kyakova y Viktoras Puzas

Los ganadores de primera categoría, Alejandro Jerez y Cayetano Rocafort / Tomapadel. Macarena Muñoz y Carmen Pérez, vencedoras de tercera femenina / Tomapadel.
Momento de la competición / Tomapadel.
La lluvia no fue un problema / Tomapadel.
M. J. Gómez

Agenda Semanal 31

VIERNES 13

Exposición de pintura ‘Hijos del Sol’, de Arte_adoro

Casa de la Cultura de Las Lagunas, 20 horas

Hasta el 9 de octubre

Presentación del libro ‘Vidas Cruzadas’, de Abraham Valle

Patio de la Casa Museo de Mijas Pueblo, 19 horas

Entrada libre

Exposición fotográfica colectiva ‘Las estaciones del año’, a cargo de Nuevo Enfoque Mijas

Sede Asociación Nuevo Enfoque (conjunto residencial Los Olivos, fase 1, local 25, El Coto), 20 horas

Entrada libre

SÁBADO 14

Flamenco en La Muralla

Auditorio Miguel González

Berral, 21 horas

Entrada gratuita hasta completar aforo

Concierto benéfico ‘Todos con Adán’

Teatro Manuel España de Las Lagunas, 18 h

Entradas: 8 euros anticipada y 10 en taquilla. Más información en el 672 140 978

Frank T, Sutil & Co., Amiga 500, El Cid, Dj Dragmatic

Jornada de puertas abiertas organizada por el Círculo de Mujeres Casa Luna

Parque El Esparragal, de 11 a 20 horas

Habrá artesanía, música, baile, naturaleza, paella y bebidas

Nombramiento de Enrique Castillo como Flamenco de Honor

Peña flamenca El Gallo, 21 h

Con Pepe López, Paqui Corpas, Adri de Ardales, Rocío Gil, Paqui Rosales y Diego La Flor al cante y Juan de Córdoba y Niño La Aljaima a la guitarra

domingo 15

Festividad de María Santísima de los Dolores Ermita de San Sebastián (Mijas Pueblo)

12:30 h. Rezo del Ángelus. De 12:30 a 18 h. Besamanos. 20 h. Solemne Eucaristía

Paella benéfica a favor de AFA Fuengirola-Mijas Costa Peña Flamenca del Sur (La Cala), 14:30 horas

Actúan María Barea, Enrique Heredia, Ismael Tamayo, los guitarristas Javier de Ana María y Antonio Rojas, la compañía flamenca de Juan A. Pérez y el grupo flamenco fusión Meraki

‘Atrapados, el musical’, de Lobo Producciones

Teatro Manuel España, 19 h

Entradas: platea (15 €) y anfiteatro (12 €)

nO TE PIERDAS

Exposición de fotografía de José Moreno: ‘Street Sanjuanero’ Casa Museo de Mijas Pueblo Hasta el 16 de septiembre

Exposición colectiva de fotografía ‘El 5º elemento’

Centro Cultural de La Cala Con trabajos de los fotógrafos

Cecilia Mazurenco, Teresa Lorenzoni, Graciela Pérez, Sergio López, Omar Maraury y Federico Eiras

Hasta el 23 de septiembre

Taller de Guitarra y Cante Juan de la Loma

Peña Flamenca La Unión del Cante (Cortijo Don Elías)

Todos los lunes de 20 a 22 horas

Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h

Exposición de fotografía ‘Aires de fiesta’ de Francisco Alarcón ‘Corro’

Oficina de Turismo de Mijas Pueblo

Mesas solidarias ‘Este otoño regala solidaridad’ Plaza de la tenencia de alcaldía de La Cala, últimos miércoles y sábado de cada mes de 11 a 14 h

Exposición de fotografías de Nani Hernández ‘Habitus’ CAC Mijas Hasta el 3 de octubre

Espectáculo flamenco

Todos los miércoles a las 12 h

Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo

Todos los sábados a las 12 h

Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo

Mercado ecológico

Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes

Jornadas Rosé. Catas de vino rosado impartidas por expertos en la materia y con bodegas invitadas

Restaurante Picador (Hotel La Zambra), todos los miércoles a las 19 horas

Precio: 15 euros. Reservas en lazambrahotel.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.