Ejemplar gratuito. Nº 1.114. Del 23 al 29 de agosto de 2024
Mijas, entre los mejores
b ques sumergid del Mediterráneo
AComienzan los actos en hon
Tarde de Poesía 25/08
Traslado 29/08
FIESTAS Y TRADICIONES
Las praderas de posidonias que encontramos en nuestra costa tienen una importancia sobresaliente y se han convertido en las protagonistas del litoral
MEDIO AMBIENTE
el teatro vuelve a salir
29 a la calle este fin de
De izquierda
Este sábado 24, a las 20:00 y 21:00 horas, Teatro Mijas ofrece cuatro sainetes en la plaza de la tenencia de La Cala y en su bulevar
ACTUALIDAD / 06
semana
PÁG. 30
a la Virgen de la Peña
Mijas Comunicación ofrecerá en directo desde las 21:15 horas, el traslado de la patrona
todo preparado para la
44ª Carrera de la Feria
La Feria de Mijas cuenta con un completo programa de actividades
La cena de los mayores, la feria de día, los conciertos de Arcángel, Rebujitos y Manuel Orta o el show ‘Laloka on tour’, citas destacadas de las fiestas ACT /04-07
La sierra está lista para su reforestación
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, visitó el pasado viernes 16 de agosto la Sierra de Mijas, donde anunció que, tras el incendio que asoló este enclave natural en julio de 2022, el espacio ya está preparado para la reforestación. Asimismo, durante el acto, la alcaldesa de la localidad, Ana Mata, informó que el municipio invertirá más de 1,2 millones de euros en trabajos forestales encaminados a la prevención de incendios, algo que “nunca antes se había puesto en marcha en el Ayuntamiento de Mijas”. Dichos trabajos, que se llevarán a cabo durante un plazo de cinco años en las zonas conocidas como Sierra Blanca y Bermeja, se ejecutarán anualmente durante ocho meses, de octubre a mayo. ACTUALIDAD/02-03
Cerca de 500 personas ya se han inscrito en este evento, que tendrá lugar el domingo 25 de agosto y que comenzará en la plaza Virgen de la Peña
Publicado el listado provisional de las becas para ayudas al transporte universitario
La Concejalía de Juventud destinará más de 44.540 euros a las correspondientes al curso 2021-2022
ACTUALIDAD/10
El Ayuntamiento de Mijas dota a la zona de La Loma de alumbrado público
Se han instalado 36 farolas led de acero galvanizado de 3,5 metros de alto, respondiendo así a una petición vecinal, y con el objetivo de ser más eficientes
ACTUALIDAD/11
Abierto el plazo de inscripción para participar en el viaje homenaje a los mayores 2024
Hasta el 5 de septiembre, los interesados pueden presentar su solicitud de manera presencial o vía ‘online’
ACTUALIDAD/14-15
a derecha: el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla; la alcaldesa de Mijas, Ana Mata; la delegada del Gobierno Andaluz, Patricia Navarro; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez; y el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés / J.Perea.
Sierra de Mijas
Moreno Bonilla anuncia
EN MIJAS QUE LA SIERRA ESTÁ LISTA
PARA SU REFORESTACIÓN
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, informó de que el municipio invertirá 1.250.000 euros en trabajos forestales encaminados a la prevención de incendios
Redacción / Diseño: M. Fernández Fotos: Jacobo Perea
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, visitó el viernes 16 la Sierra de Mijas y anunció que, tras el incendio que asoló este enclave natural en julio de 2022, el espacio ya está preparado para la reforestación. “Gracias al arduo e intenso trabajo de recuperación el monte está listo para la reforestación. Tenemos una obsesión con la reforestación porque no solo ayuda a mantener nuestro ecosistema, sino también a luchar contra la de-
El incendio de
2022 afectó también a Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre
sertización como consecuencia del cambio climático. Por eso, lo hemos hecho en tiempo récord, un procedimiento que suele ser más largo y complejo pero, gracias a la determinación y al compromiso del Gobierno de Andalucía, hemos puesto todos los medios para recuperar lo antes posible el espacio devastado por las llamas”.
Moreno Bonilla recordó que, apenas dos meses después del incendio, la Junta de Andalucía
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
se comprometió “a poner todos los medios para recuperar lo antes posible el espacio devastado por las llamas”
se puso en marcha para iniciar los trabajos de recuperación del terreno y evitar riesgos, una labor a la que se ha destinado 2 millones de euros. Dichas actuaciones ya han finalizado.
TRABAJOS
DE RECUPERACIÓN
han hecho posible que el monte esté listo para su futura reforestación.
Prevención de incendios
Por su parte, la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), agradeció la visita del presidente y el “enorme” trabajo realizado por la Junta de Andalucía para la recupe-
ración de la Sierra de Mijas. La primera edil anunció que desde el consistorio “estamos terminando de redactar un pliego para publicar un contrato por cinco años y con un presupuesto total de 1.250.000 euros para la ejecución de trabajos forestales encaminados a la prevención de incendios y en el que estarán contemplados, entre otras actuaciones, trabajos como desbroce, corta de árboles en mal estado, clareos del monte… Todo ello preservando la fauna y la flora de la sierra”.
En su visita a Mijas, Moreno Bonilla puso en valor los trabajos de recuperación que
La visita del presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, fue el viernes 16 / Jacobo Perea.
Moreno Bonilla y Ana Mata, durante la visita / Prensa JA.
EL OBJETIVO AHORA,
recuperar las cerca de 2.000 hectáreas calcinadas en 2022
Redacción. El presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno Bonilla, vistió Mijas acompañado de la alcaldesa de la ciudad, Ana Mata (PP); de la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, y del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez. Moreno visitó los terrenos de la Sierra de Mijas que hace poco más de dos años fueron arrasados por un terrible incendio junto a otras zonas de monte público y que afectó a cerca de 2.000 hectáreas de los municipios de Mijas, Alhaurín el Grande y Alhaurín de la Torre. Durante su recorrido, el presidente de la Administración autonómica puso
“Cuando se
produce un incendio de esa magnitud hay que intervenir en muchos frentes para evitar riesgos y regenerar terreno para su posterior reforestación”
en valor los trabajos de recuperación que han hecho posible que el monte esté listo para su futura reforestación.
De este modo, Moreno recordó que, tras la extinción del incendio, el Gobierno andaluz se comprometió a poner todos los medios para recuperar lo antes posible este espacio devastado por las lla-
recuperación
de sierra blanca y bermeja
Los trabajos previstos anunciados por Ana Mata se llevarán a cabo en las zonas conocidas como Sierra Blanca y Bermeja, se ejecutarán durante ocho meses, de octubre a mayo, ya que desde el 1 de junio al 15 de octubre se establecen una serie de prohibiciones para evitar incendios y, por tanto, no se puede actuar en dicho periodo. Mata destacó que “nunca antes se había puesto en marcha una intervención de este tipo en el Ayuntamiento de Mijas en materia de prevención, pero, como les digo, este equipo de gobierno tiene el firme compromiso de garantizar la preservación de su sierra”, a lo que ha añadido que “las circunstancias que rodean a la Sierra de Mijas nos impulsa a las distintas administraciones a trabajar de manera conjunta e intensa para proteger este enclave natural”.
mas e indicó que a día de hoy ya están terminadas las actuaciones que se pusieron en marcha con un presupuesto de más de 2 millones de euros para evitar riesgos y regenerar el terreno.
En este sentido, Moreno manifestó que cuando se produce un incendio de esa magnitud hay que intervenir en muchos frentes para evitar riesgos, limpiar los restos de madera muerta y regenerar terreno para preparar la posterior reforestación.
“Eso es lo que hemos hecho en las tres zonas afectadas, concretamente en los montes de Sierra Blanca, la Sierra de Alhaurín el Grande, la Mezquita y Puerto Blanquillo de Alhaurín de la Torre. En las tres se han hecho estos trabajos y en las tres están finalizadas las obras”.
El presidente andaluz agradeció a los trabajadores del Infoca su capacidad de respuesta, su trabajo y su
entrega, al mismo tiempo que hizo una llamada a la prudencia y la responsabilidad, ya que, según explicó, en verano aumenta el riesgo por incendios en Andalucía ante lo que ha pedido ser prudentes para evitar provocarlos y colaborar con el Plan Infoca para proteger el valioso patrimonio natural que tenemos y que “es responsabilidad de todos”.
LLAMADA A
Los mandatarios pidieron colaboración ciudadana y prudencia ante el alto
LA PRUDENCIA Y LA RESPONSABILIDAD
de incendios del
LA MEDIA DE INCENDIOS
DE ANDALUCÍA SE HA REDUCIDO MÁS DE UN 20% CON RESPECTO A LA MEDIA DE LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS
Lo que va de este año se han producido 372 actuaciones, frente a las 500 de media por estas fechas, cien menos que el año pasado.
riesgo
verano
Moreno Bonilla y Ana Mata, junto a la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez; el edil de Medio Ambiente, Marco Cortés, y responsables de los cuerpos de seguridad del municipio y del Infoca / J.P.
Presentación del cartel de la Feria y Fiestas de Mijas 2024
cartel anunciador de su feria
Mijas Pueblo ya presume del
Juan José Marín es el autor de la estampa de esta fiesta, que se celebrará del 4 al 9 de septiembre
La plaza de los Siete Caños acogió el viernes 16 el acto de presentación del cartel de la Feria de Mijas Pueblo. Así lo habían pedido los vecinos y así se ha querido hacer desde la Concejalía de Fiestas y Tradiciones en esta ocasión, volviendo a la tradición de que fuera en plena verbena del Barrio Santana donde se iniciara esa cuenta atrás para el comienzo de la feria.
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quiso resaltar la importancia de “rebobinar y recuperar aquello que nos hace grandes, que son, sin duda alguna, nuestras costumbres, tradiciones y nuestras historias”. “Es muy importante que los jóvenes sigan con ellas”, añadió poniendo como ejemplo a Juan José Marín, a quien agradeció su involucración en todas las tradiciones que representa Mijas Pueblo. Por su parte, el diseñador del
El público conoció la programación oficial de la Feria de Mijas Pueblo 2024
cartel, agradeció a la Concejalía de Fiestas y Tradiciones el haber confiado en él nuevamente para ilustrar la feria. “Es un orgullo y un honor poder representar el sentimiento de esta festividad mediante lo que más me llena que es el arte”, expresó Juanjo. “He tratado de captar la esencia de lo que somos, de lo que nos caracteriza como pueblo”, resumió el joven mijeño al describir su obra.
Tras sendos discursos y sin más dilación, la alcaldesa junto a la con-
ANA MATA
Directora direccion@mijascomunicacion.com LAURA DELGADO www.mijascomunicacion.com
JUAN DIEGO SÁNCHEZ
Director de área jeferedaccion@mijascomunicacion.com
AMANDA GIJÓN
Coordinación amandagijon@mijascomunicacion.com
Alcaldesa de Mijas (PP)
“Es de agradecer que rebobinemos y recuperemos aquello que nos hace grandes, que son, sin duda, nuestras costumbres, tradiciones y nuestra historia”
“Es un orgullo y un honor poder representar el sentimiento de esta festividad mediante lo que más me llena que es el arte”
1.- La alcaldesa, Ana Mata, junto a la edil de Fiestas, Silvia Marín, y el autor del cartel, Juan José Marín. 2.- El cartelista bailó una sevillana junto a los protagonistas de su cartel. 3, 6.- Los grupos de baile de Remedios Fernández amenizaron el acto. 4.- La alcaldesa junto al autor del cartel. 5.- El Ayuntamiento de Mijas entregó una placa al autor en agradecimiento por su obra. / 7.- Miembros del equipo de gobierno durante el acto. 8.- La plaza de Los Siete Caños presentaba un gran ambiente. 9.- Concejales del PSOE. A.G.S
cejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), y al cartelista, procedieron a descubrir la obra ante una plaza llena hasta la bandera.
Al acto acudieron miembros de los grupos municipales del PP, Vox y PSOE; vecinos, curiosos y turistas, quienes tenían esa noche un motivo más para acercarse a la verbena, como era el hecho de
Diseño y maquetación
EL EQUIPO DE MIJAS SEMANAL
ver en primicia la estampa que anuncia la última de las tres ferias del municipio, la de Mijas Pueblo, que se celebrará del 4 al 9 de septiembre.
El acto estuvo ambientado previamente por los grupos de baile de la Universidad Popular a cargo de la profesora Remedios Fernández, que derrocharon su arte sobre el escenario.
LAURA DELGADO, JUAN DIEGO SÁNCHEZ, AMANDA GIJÓN, MICAELA FERNÁNDEZ, ISABEL MERINO, M.J. GÓMEZ, MÓNICA LÓPEZ, NURIA LUQUE, BEATRIZ MARTÍN, PATRICIA MURILLO, CRISTÓBAL GALLEGO, CRISTINA LUQUE, Mª CARMEN JIMÉNEZ, JACOBO PEREA, IRENE PÉREZ, CARMEN MARTÍN, FRANCISCO M. ROMERO, CRISTINA BEJARANO, GABRIELLE REY, CANDELA ARROYO Y AMANDA GÓMEZ.
EZEQUIEL VALDERRAMA
Publicidad marketing@mijascomunicacion.com
*Diseños de las ilustraciones y vectores: Mijas Semanal / www.freepik.es
Reportaje de Amanda Gómez
JUAN JOSÉ MARÍN
Autor del cartel 2024
Presentación del cartel de la Feria y Fiestas de Mijas 2024
como
Programa de feria 2024
Durante el acto, además del cartel, los presentes pudieron hacerse con el libro de feria, en el que se incluyen las distintas actividades de los seis días que durará la feria 2024. La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín, explicó que, con la Junta de Festejos, “hemos querido elaborar un programa para que todos los públicos puedan disfrutar, desde el más pequeño al más mayor”.
La feria comenzará el día 4 con el alumbrado de feria y la elección de los reyes y le seguirá el día 5 con la cena homenaje a los mayores. No faltarán las actuaciones musicales en la feria de día, ni tampoco los conciertos gratuitos de noche en la Caseta Municipal, entre los que destacan Marta Santos, Melody o Rasel, entre otros.
Feria de Mijas Pueblo 2024
conoce el programa OFICIAL DE la Feria de Mijas 2024
Arcángel, Marta Santos, Manuel Orta, Los Rebujitos, Israel Fernández y el concierto de ‘LaLoka on tour’ con Melody, Rassel y Sara de Las Chuches, entre las actuaciones musicales
Quedan pocos días para que dé comienzo la Feria de Mijas en honor a la Virgen de la Peña y esta ya tiene cartel, pregonero y programación oficial. Los eventos arrancarán el 3 de septiembre, a las 20:00 horas, con la inauguración de la cúpula ornamental del Grupo Joven de la Virgen de la Peña en la avenida
del Compás, acto que sirve como preámbulo al inicio de los festejos, mientras que el encendido oficial del alumbrado será el día 4 a las 22:00 h. Esa misma noche, se llevará a cabo la presentación de los candidatos a reina y rey de la feria en la Caseta Municipal, situada en la plaza Virgen de la Peña. Durante los días festivos habrá un servicio de ludoteca y un Punto Violeta.
En esta ocasión, tal y como anunció la edil de Fiestas, Silvia Marín (PP), el pregonero será José Manuel Cerezo Este exmediofondista especializado en los 800 metros es, actualmente, entrenador del Club de Atletismo Mijas. En 1992 realizó su presentación en el escenario del atletismo nacional e internacional, donde se proclamó campeón de España júnior al aire libre. Meses después, logró la medalla de oro
Día del niño, cena de mayores y feria de día
El miércoles 4 será el Día del Niño y las atracciones estarán a precios reducidos. su vez, pensando en las personas con trastornos del espectro autista (TEA), todos los días, de 19 a 21 horas no habrá música y se reducirá el ruido de la zona de las atracciones ya que, como explicó la alcaldesa, Ana Mata (PP), en nota de prensa, se pretende que esta celebración sea inclusiva. Ese mismo día, desde las 17:30 horas, en el Ayuntamiento, podrán inscribirse los niños interesados en participar en la cabalgata, mientras que el desfile festivo se desarrollará una hora después.
En la jornada del 5 el programa girará en torno a la cena homenaje a los mayores, que será en la Caseta Municipal, a partir de las 21:00 horas. En el transcurso del evento serán elegidos el Abuelo y la Abuela de la Feria de Mijas y hay previsto un concierto de La Caletera.
La feria de día comenzará el 5 y el será el sorteo del rey y la reina en las categorías baby e infantil, desde las 22 h. Los interesados en participar podrán inscribirse desde las 20 h en la Caseta Municipal y hasta media hora antes del comienzo de la elección.
Actuaciones musicales
En cuanto a las actuaciones musicales, el día 4 será el concierto de Marta Santos, el día 5 Manuel Orta y el Los Rebujitos. su vez, la noche del se celebrará la
actuación de ‘LaLoKa on tour’ con Melody, Rassel y Sara de Las Chuches, además de varios DJ. El grupo Ziryab estará en el escenario el ocho de septiembre y el toque
SILVIA MARÍN
Concejala de Fiestas y Tradiciones (PP)
“Hemos querido elaborar un programa para que todos los públicos puedan disfrutar, desde el más pequeño al más mayor”
El pregonero, José Manuel Cerezo
en el Campeonato de España promesa, tras lo que siguieron varios triunfos. Participó en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Tras alcanzar este gran éxito, en los años posteriores continuó luchando y esforzándose en su carrera deportiva hasta retirarse en 2007. Actualmente, además de entrenar al club del que formó parte, trabaja en el área de Deportes de Mijas.
La Virgen de la Peña
La procesión en honor de la Virgen de la Peña, que es el momento central de la feria, será, como manda la tradición, el de septiembre a partir de las 21:30 horas. Como es habitual, el cortejo procesional se iniciará en la parroquia de la Inmaculada Concepción, donde la patrona estará tras haber sido trasladada, en la noche del 29 de agosto, desde su ermita, evento que será a las 21:30 h.
Tarde de poesía
Sigue en todos los actos en honor a la Patrona DIRECTO MIJAS COMUNICACIÓN en
jueves 29/08
D esde las 21:15 h Traslado de la Virgen de la Peña.
DOMINGO 8/09
A las 11:30 h Misa.
D esde las 21:15 h Procesión.
flamenco a las fiestas patronales lo pondrán los cantaores Arcángel e Israel Fernández en la noche del de septiembre. Todos los conciertos serán en la Caseta Municipal y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Este domingo, 25 de agosto, coincidiendo con el inicio del programa de actos en honor a la patrona de Mijas, se celebra además la edición número 13 de Tardes de Poesía en honor a la Virgen de la Peña. La cita será, como viene siendo habitual desde 2015, en los exteriores de la ermita del Compás. Durante la tarde una veintena de vecinos darán lectura a los poemas que han escrito a la virgen. El recital poético, que comenzará a las 20:30 horas, está abierto a todo el público.
“Todo el que quiera se puede acercar, invito a los que nunca han estado para que también vengan y nos acompañen porque este año va a ser un poco especial al cumplir 13 ediciones aunque hubieran sido 15 de no ser por la pandemia. Invito a todo aquel que quiera a venir a apoyarnos y a estar allí a escuchar poesía llenas de sentimiento”, señaló Loli García, colaboradora del evento.
Los primeros versos en honor de la Virgen de la Peña se recitaron un 27 de agosto de 2010, en el patio de la Casa Museo, así comenzó el certamen Tarde de Poesía, impulsado por la mijeña María Leiva con la colaboración del área de Cultura de Mijas. En 2015 se trasladó a los exteriores de la ermita del Compás, donde desde entonces se viene celebrando la cita cada mes de agosto.
El Ayuntamiento de Mijas ha emitido un bando municipal que se recoge en el programa oficial de la feria, que establece las distintas normas de higiene, respeto y convivencia para hacer más agradables estas jornadas festivas. Pueden consultarlo en mijascomunicacion.com
Redacción / Diseño: Amanda Gómez
Feria de Mijas Pueblo 2024
programACIÓN
T oma nota de toda la de la feria
de Mijas 2024
*TambiEn puedes consultarla en nuestro sitio web www.mijascomunicacion.com
MIÉRCOLES 4
Día especial del niño
Atracciones a 2,50 euros y de 19 a 21 horas feria sin música ni el sonido característico de las atracciones.
17:30 H. Inscripciones de los niños y niñas en el Ayuntamiento para la CABALGATA DE GIGANTES CABEZUDOS
18:30 H. CABALGATA DE GIGANTES CABEZUDOS con salida desde el Ayuntamiento
Caseta Municipal
22:00 H. INAUGURACIÓN DEL RECINTO FERIAL ENCENDIDO DEL ALUMBRADO ARTÍSTICO por las autoridades locales
22:30 H. ACTUACIÓN GRUPOS DE BAILE DE LA UP, a cargo de los profesores Remedios Fernández y Víctor Rojas.
23:30 H. Presentación de las candidatas y los candidatos a REINA, REY, DAMAS ACOMPAÑANTES DE LA FERIA DE MIJAS PUEBLO 2024
1:00 H. ACTUACIÓN DE MARTA SANTOS
Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo
JUEVES 5
Feria de Día
14:00 H. INAUGURACIÓN DE LA FERIA DE DÍA en La Muralla de Mijas Pueblo
14:00 H. ACTUACIÓN DE KALIMA
17:30 H. ACTUACIÓN DE MANÍACOS
20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA
21:00 H. ACTUACIÓN INFANTIL
22:00 H. Sorteo y coronación del REY REINA INFANTIL
23:00 H. ACTUACIÓN DE REBUJITOS
01:30 H. ACTUACIÓN DE LOS TUMBAOS
Caseta Municipal
21:00 H. CENA HOMENAJE NUESTROS MAYORES. Los mayores serán agasajados con un cóctel de sangría como bienvenida. En el transcurso de la cena se procederá a elegir al Abuelo y la Abuela de la Feria de Mijas 2024.
23:00 H. ACTUACIÓN DE ‘LA CALETERA’
00:30 H. ACTUACIÓN DE MANUEL ORTA
VIERNES 6 Feria de Día
14:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en La Muralla de Mijas Pueblo
14:00 H. ACTUACIÓN DE TRENZAO
17:30 H. ACTUACIÓN DE ALEJADOS
DE 16:00 A 20:00 H. SERVICIO DE LUDOTECA
20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA
Caseta Municipal
20:00 H. CERTAMEN DEREY REINA INFANTIL. Los niños y niñas podrán inscribirse en el sorteo a partir de las 20 horas en la Caseta Municipal y hasta media hora antes del comienzo de la elección.
22:00 H. ESPECTÁCULO LA LOKA ON TOUR con las actuaciones de MELODY, SARA DE LAS CHUCHES y RASEL
Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo
Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo
SÁBADO 7
10:00 H. TORNEO DE AJEDREZ
11:00 H. PASEO EN BICICLETA Feria de Día
14:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en La Muralla de Mijas Pueblo
14:00 H. ACTUACIÓN DE MR PROPER
17:30 H. ACTUACIÓN DE CALLEJÓN
DE 16:00 A 20:00 H. SERVICIO DE LUDOTECA
DE 17:00 A 20:00 H. JUEGOS HINCHABLES
20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA
Caseta
Municipal
DE 21:30 A 00:30 H. DIVERTIDO VIDEOMATÓN GRATUITO para llevarte tu recuerdo de la Feria de Mijas Pueblo 2024. Cortesía de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Excmo. Ayuntamiento de Mijas.
DOMINGO 8 Feria de Día
13:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en La Muralla de Mijas Pueblo
13:00 H. ACTUACIÓN DE REPICANDO
16:00 H. ACTUACIÓN DE INDIANA
18:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA
18:00 H. PASACALLES DE BANDAS DE MÚSICA desde la puerta del Ayuntamiento hasta la Parroquia de la Inmaculada Concepción
21:30 H. PROCESIÓN DE LA STMA. VIRGEN DE LA PEÑA por el itinerario de costumbre
Caseta Municipal
01:00 H. ACTUACIÓN DE ZIRYAB
Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo
LUNES 9 Feria de Día
14:00 H. APERTURA DE LA FERIA DE DÍA en La Muralla de Mijas Pueblo
14:00 H. ACTUACIÓN DE OLIVETTI
17:00 H. BUÑUELOS CON CHOCOLATE
17:30 H. ACTUACIÓN DE COMPÁS
18:00 H. Elección del MARCHOSO LA MARCHOSA DE LA FERIA DE DÍA 2024.
19:00 H. ENCIERRO DE TORITOS Salida desde la cañada Gertrudis
20:00 H. CIERRE DE LA FERIA DE DÍA
Caseta Municipal
21:00 H. ACTUACIÓN GRUPOS DE BAILE DE LA UP, a cargo del profesor Juan Jesús Leiva
22:00 H. ACTUACIÓN DE ARCÁNGEL
23:30 H. ACTUACIÓN DE ISRAEL FERNÁNDEZ
Entrada libre a la Caseta Municipal hasta completar aforo
Pregón y cartel de la Virgen de la Peña
LA HISTORIA DE MIJAS a traves de la sencillez
y devocion de Corro
M.J. Gómez / Amanda G.S.
Sencillo, muy emotivo y participativo, así podemos definir el pregón en honor a la Virgen de la Peña que el domingo 18 pronunció Francisco Alarcón Serrano ‘Corro’, vecino de Mijas inquieto y, como él se reconoce, “muy enamorado de su pueblo y de sus gentes”. Así lo demostró en su discurso en El Compás, ante un más que numeroso público que quiso acompañarle en este momento tan especial para él y para la comunidad cristiana mijeña.
“Lo primero que me vais a permitir este pregón a ella, a nuestra madre, y a todas las madres del mundo porque solo ellas saben qué se siente por los hijos, y sin ellas hoy no estaríamos aquí los que estamos, gracias, madre, gracias Virgen de la Peña”, estas fueron algunas de las primeras palabras que Corro pronunció visiblemente emocionado, una emoción que fue creciendo a medida que avanza en la lectura. María Jesús Moreno, miembro de la Junta Parroquial de la Hermandad de la Virgen de la Peña, fue la encargada de presentar el acto. Antes de que comenzara el pregón, el sacerdote Antonio Pietro Zurita, pregonero en 2023, intervino y volvió a agradecer el haber contado “con el apoyo y cariño de los mijeños” el año pasado. Por su parte, el párroco de Mijas, Francisco Villasclaras, resaltó el significado de estos momentos previos a la celebración de la festividad de la patrona, “estos 20 días nos sirven para saber que somos pueblo, que la Virgen es Madre, que nos hace falta, y que todos debemos ser buenos hijos de ella”. Uno de los momentos en los que el nudo en la garganta del pregonero se agrandó fue cuando este recordó a sus padres, “seguro que están en algún lugar del cielo viéndome, haciendo lo que ellos me enseñaron”, señaló Corro, quien quiso agradecer la asistencia de todos los presentes, en especial al párroco en su despedida. Corro aseguró que tener la responsabilidad de ser el pregonero de la Virgen supone “un orgullo y un sentimiento que no se puede explicar” y añadió que “me emociono, porque, ¿quién soy yo para tener entretenida a tanta gente? Eso sí, me emociona que mi
Presentación del cartel
Antes del pregón, la tarde comenzó con el descubrimiento del cartel anunciador de los actos litúrgicos obra de Carlos Moreno. “Para mí la Virgen de la Peña es una devoción muy especial, en mi día a día y en mi vida. Es un orgullo hacer este año el cartel de los cultos de la Virgen”, resaltó el autor del cartel quien explicó que “es una foto del reportaje de estudio que se le hizo a la Virgen, se le hicieron varias fotos con diferentes fondos, y muchas de esas fotos van en el programa de cultos. Me motivó el cariño que le tengo a la virgen para hacer esas fotos tan especiales”. El acto concluyó con la entrega
de un obsequio, una réplica del cartel, por parte de la hermandad al grupo de baile de Reme Fernández, al autor del cartel, al sacerdote Antonio Prieto Zurita y, por supuesto, al pregonero, Francisco Alarcón ‘Corro’. Con el pregón comienzan los 20 días de veneración a la Virgen de la Peña que culminará el día con su día grande y procesión. “Los que tenemos fe, tenemos fe siempre en la Virgen María, en la Virgen de la Peña, porque la vida a veces no es un camino de rosas, y los mijeños tenemos a nuestra virgen que nos cuida a todos y, sobre todo, que está aquí velando porque a todos nos vaya muy bien”, concluyó la alcaldesa .
pueblo se vuelque conmigo en todo lo que hago, pues la verdad que sí me emociono”.
Y emocionado, con el nudo en el pecho y las lágrimas en los ojos, el pregonero finalizó, como no podía ser de otra manera, con un “¡viva la Virgen de la Peña!”.
Valoraciones y felicitaciones
Al acto acudió parte de la corporación municipal, representantes de otras hermandades y colectivos vecinales y muchos vecinos de todo el municipio. Todos
resaltaron la forma en la que el pregonero expresó lo que se vive en torno a la festividad de la Virgen de la Peña. “El día de hoy ha sido muy especial y creo que además el pregonero ha tocado todas aquellas costumbres y tradiciones,
Recorrido histórico
En su pregón Corro hizo un recorrido recordando diferentes momentos importantes escenific costumbres tradiciones se aladas en torno a la irgen de la Peña. Asimismo, tuvo menciones especiales para personas que llevan toda la vida dedicadas a la hermandad, como Dolores Jarana Dolores Quero, Teresa y Asunción Sánchez Ana Lavado, Lázaro Jaime, Antonio Jaime Fernando Fernández Cristóbal Alarcón María Leiva y Loli García y a Pedro Aguilera, entre otros.
haciendo partícipes a todas esas personas que están ahí detrás de la Virgen de la Peña los 365 días del año”, resaltó al término del pregón la alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), quien dio las gracias a Corro “por mantener esas tradiciones y a todas esas personas que ha nombrado que, sin duda, sin cada una de ellas, esta devoción y esta tradición no serían posibles”. “La verdad que lo ha vivido y reflejado en el transcurso todo tal y como es para nosotros, cómo es y cómo sentimos la fiesta, desde que nacen nuestros pequeños y venimos a enseñárselos a la Virgen hasta el caminar y el sentido. Le doy la enhorabuena a Corro porque ha expresado perfectamente bien lo que los mijeños sentimos por la Virgen de la Peña”, señaló la edil del Grupo Municipal PP Mari
Francis Alarcón
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal PSOE Josele González apuntó que “yo creo que ha sabido dar ese toque personal, familiar y entrañable de lo que suponen todos estos días festivos que vamos a tener por delante, de encuentro, hasta el 8 de septiembre, día grande de la patrona. Hacer un llamamiento a todos los mijeños y mijeñas para que disfruten de algo tan importante como son los días de nuestra patrona”. “Un entrañable pregón de un insigne mijeño como es el señor Francisco Alarcón ‘Corro’ y el pistoletazo de salida de esa preciosa Feria de Mijas en honor a su patrona que vamos a tener en los próximos días”, apuntó el portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, José Carlos
Martín
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto a miembros del equipo de gobierno y el pregonero, Corro / M.C.
El párroco Francisco Villasclaras
El cartel anunciador de los actos litúrgicos es obra de Carlos Moreno
El Grupo Municipal PSOE / M.C.
El Grupo Municipal Ciudadanos / M.C.
Grupo de baile de Reme Fernández.
Circo Berlín dona 300 entradas al área de Inclusión Social de Mijas
La concejalía repartirá las entradas a familias con pocos recursos, a Adimi y a las Asociación Mejor en Familia
N.Luque / P.Murillo
La historia del Circo Berlín va de la mano de La Cala de Mijas, 30 años ofreciéndonos su espectáculo en nuestra franja costera y un público fiel a los artistas que se mueven en este espectáculo de acrobacias y humor. Esta semana volvieron a demostrar su agradecimiento a Mijas con una donación solidaria. “Tanto el Ayuntamiento como el pueblo de Mijas nos acoge de una manera maravillosa y nosotros
área
también se está encargando de seleccionar a las familias que podrán disfrutar de este regalo
hemos querido agradecerlo con este acto social”, señaló José Manuel Rodríguez, responsable de Comunicación de Circo Berlín. “Destinamos 300 entradas gratuitas a Inclusión Social, para que se encarguen ellos, el área, de dar a personas que las necesitan estas entradas y que pueden disfrutar del espectáculo, algo que muchas familias y muchas personas no
podrían permitirse si no fuese de esta manera, recibiendo estas entradas”, explicó Rodríguez. Que ni un niño se quede sin circo, ese es el objetivo de este regalo. “Quiero dar las gracias en este caso a José Manuel por habernos dado esas 300 entradas que vienen a darle alegrías a los niños más necesitados”, destacó la edil de Inclusión Social, Melisa Ceballos (PP). El área municipal ya está seleccionando a las familias que podrán disfrutar de este regalo, pero también hay dos colectivos que se van a beneficiar de las entradas. “A Adimi
JUVENTUD
Publicado
el listado provisional de
las
becas de transporte universitario
El área de Juventud destinará a estas ayudas del curso 2021-2022 44.540 euros
se le ha donado unas entradas y a la Asociación Mejor en Familia que ayuda a niños de acogida que tienen menos recursos para poder acceder al circo y disfrutar de un día en familia”, aseguró Ceballos. Y es que, qué serían las noches de verano sin esta carpa que alberga a jóvenes acróbatas y tradicionales payasos para reunir a toda la familia en una imagen sin pantallas digitales. Sonrisas, asombro y aplausos se repiten cada jornada en el circo, que tiene su carpa en el recinto ferial de La Cala y funciones todos los días a partir de las 21:00 horas.
C. Luque . El área de Juventud publicó el pasado miércoles 21 de agosto el listado provisional de la concesión de las becas de transporte universitario para el curso 2021-2022, tras varias subsanaciones y rectificaciones de la convocatoria. Estas becas tienen como objetivo ayudar a todos los jóvenes que se desplazan fuera del municipio a estudiar. En total se han presentado 158 solicitudes, de las que han sido admitidas 136 y desestimadas 22. Todos los interesados pueden consultar el tablón de anuncios y edictos, en la sede electrónica de la web del Ayuntamiento, www. mijas.es, o bien consultarlo de forma física en el tablón de la oficina de Juventud, situada en el Teatro Manuel España de Las Lagunas.
El CalaPop 2024
se celebrará
los días 6 y 7 de septiembre
P. Murillo. El CalaPop 2024 ya tiene fecha, este año se adelanta al viernes 6 y sábado 7 de septiembre. Se trata de un festival de pop rock independiente, que contará con once bandas de la provincia, de Andalucía, del resto de España y de ámbito internacional.
El director del evento, Antonio Sánchez , nos contó que “tenemos un poco de todo,
El director del Calapop, Antonio Sánchez, con el cartel anunciador del evento / P.Murillo
tenemos pop rock o power pop; los cabeza de cartel son The Peawees, que vienen de Italia; Kurt Baker, que es americano y afincado actualmente en España; también tendremos a The Wasps, que son británicos; Feedbacks, que vienen de Asturias; en fin, hay un elenco de bandas que creemos que van a hacer las delicias de todo el que venga”. El festival vuelve a desarro -
Juventud destinará una partida de 44.540 euros a esta materia. Las becas por transporte se conceden por varios importes y van desde los 440, 300, 160 o 100 euros, según el gasto y la justificación del mismo. En la edición anterior, el Ayuntamiento destinó 40.000 euros a este fin, por lo que el importe cuenta con un 11,3 % más que en el curso anterior. Las personas cuya solicitud haya sido desestimada podrán presentar alegaciones en el plazo de 10 días hábiles a partir de la publicación de esta lista, es decir hasta el 4 de septiembre. Las alegaciones pueden registrarse en el Ayuntamiento de Mijas así como en las tenencias de Las Laguna y La Cala y en la oficina de Juventud.
llarse, en esta edición, en sus ya habituales tres ubicaciones. “En El Charcón tendrán lugar diez de los conciertos, es decir, casi el 80 o 90 por ciento de la actividad del festival, pero también tendremos un concierto en Café Teatro, en Fuengirola, así como la presentación de un libro muy interesante, ‘Antología de la British Invasion’, que vendrán sus autores a presentarlo. Por último, después de los conciertos y las pinchadas aquí en El Charcón nos iremos a la discoteca Maxy de Fuengirola a terminar allí la noche”, añadió Sánchez. Las entradas anticipadas tienen un precio de 20 euros, el viernes y 25, el sábado; y en taquilla, 25 y 30 euros, respectivamente. También tienen la opción de adquirir el abono para los dos días por 40 euros de manera anticipada y por 50 en puerta. La entrada es gratuita para menores de 18 años. La edición de Calapop de este año tiene carácter solidario, ya que es a beneficio de la protectora de animales mijeña PAD. Más información en: www. calapop.com.
OCIO
La concejala de Inclusión Social, Melisa Ceballos, junto al responsable de Comunicación de Circo Berlín, José Manuel Rodríguez / P.M.
Las becas se conceden por varios importes que van desde los 100 hasta los 440 euros / Archivo.
El
DE LA LOMA
Ayuntamiento dota a la zona de alumbrado público
Desde el consistorio destacan que, “por primera vez, cinco calles de esta parte de la localidad cuentan con luminarias” tras una inversión municipal cercana a los 60.000 euros
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Servicios Operativos, ha instalado alumbrado público en la zona de La Loma. Así lo anunciaron el jueves 22 la alcaldesa, Ana Mata (PP), y el edil responsable de Servicios Operativos y Alumbrado
Cinco calles
Patricia Murillo / Diseño: I.Merino de esta zona se han beneficiado de la actuación
Público, Daniel Gómez Teruel (PP), quienes detallaron que esta parte del municipio carecía de luminarias, por lo que con esta actuación se da respuesta a una petición de los vecinos.
En concreto, en las calles deno-
CERTAMEN
La actuaciÓN
36 LUMINARIAS
Las farolas
DE ACERO GALVANIZADO DE 3,5 METROS DE ALTO se han instalado en las calles denominadas 1, 2, 3, 4 y 5 de La Loma.
Iluminación tipo led
MÁS EFICIENTE Y RESPETUOSA con el medio ambiente.
minadas 1, 2, 3, 4 y 5 los operarios municipales han instalado 36 farolas de acero galvanizado
de 3,5 metros de alto. Para ser más eficientes desde el punto de vista energético, se ha optado
La mijeña Alejandra Mérida Rodríguez,
Reina de la Feria de Málaga 2024
La elección tuvo lugar el pasado martes en la Portada del Real, en un acto organizado por la Federación Malagueña de Peñas
M.J.Gómez El día y la noche del lunes 19 de agosto será inolvidable para Alejandra Mérida. La joven de La Cala se presentó al certamen de Reina de la Feria de Málaga representando a la Peña La Paz. El día fue largo, asegura, pero los tacones, el vestido y los nervios “merecieron la pena”. “Yo no me lo imaginaba, no me lo esperaba, con tantas niñas cada una con algo que destacar, belleza, vestido, forma de desfilar, eran tantas cosas que no me ima-
ginaba salir reina”, cuenta. “Es el segundo año que me presento, hace dos años me presenté y fui primera dama y este año me he coronado”, explicó la recién nombrada como reina de la feria a Canal Málaga. La joven también fue dama de honor de la Feria de La Cala en 2022.
El certamen Al certamen, que se celebró en la Portada del Real de Cortijo de Torres, se presentaron 32 chicas y
12 chicos. Las candidatas desfilaron con traje típico de Málaga, un segundo con traje de fiesta al ritmo de una dj y vestidas de flamenca. La organización del acto corrió a cargo de la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales La Alcazaba con el Ayuntamiento. La velada concluyó con la proclamación de Alejandra Mérida Rodríguez como reina; entre los chicos, Pedro Calle, de la Peña Costa del Sol, se proclamó míster
ANA MATA Alcaldesa de Mijas (PP)
“Los vecinos nos solicitaban este alumbrado y hemos atendido su petición. Para este equipo de gobierno todos los distritos son importantes y trabajamos de forma incansable para mejorarlos”
OTRAS INTERVENCIONES
“El anterior equipo de gobierno paralizó esta obra, ya que carecía de un contrato para suministro del material eléctrico. Nosotros, tras contar con dicho contrato, retomamos el proyecto”
El edil recordó que esta no es la única actuación relacionada con la mejora del alumbrado público que se ha desarrollado en las últimas semanas en Mijas. Así, se ha intervenido en UN TRAMO DE 250 METROS DE LA A-7053, CONOCIDO COMO EL CAMINO DE COÍN, PARA MEJORAR LA MOVILIDAD Y SEGURIDAD, ASÍ COMO LOS ACCESOS. En esta zona, se ha creado una nueva canalización de alumbrado público de 250 metros de longitud y ejecutado la cimentación necesaria para la colocación de once farolas, siete de las cuales son de siete metros de altura y el resto de once, y bandas reductoras de velocidad. La actuación al completo ha contado con una inversión municipal cercana a los 50.000 euros (IVA no incluido).
por iluminación tipo led, por lo que además de reducir la emisión de gases también disminuye el consumo.
ALEJANDRA y 58.690 euros de inversión
“El anterior equipo de gobierno paralizó esta obra, ya que carecía de un contrato para suministro del material eléctrico. Nosotros, tras contar con dicho contrato, retomamos el proyecto y está terminado, por lo que los vecinos ya disponen de alumbrado público, algo que llevaban años reclamando”, puntualizó Gómez Teruel.
“Los vecinos nos solicitaban este alumbrado ya que estaban prácticamente a oscuras. Por supuesto, hemos atendido su petición. Para este equipo de gobierno todos los distritos de Mijas son importantes y por eso trabajamos de forma incansable para mejorarlos”, explicó la alcaldesa, al tiempo que detalló que el proyecto ha contado con una inversión de 58.690,81 euros incluyendo la mano de obra.
Alejandra tiene 19 años, va a comenzar un ciclo superior de Marketing y Publicidad; además, trabaja los fines de semana de camarera en el Marenostrum de Fuengirola. La joven no descarta compaginar los estudios con el mundo de la moda, “el trabajar de cara al público me encanta, es un sueño”, aseguró la joven caleña.
Foto: J.A.Romero.
de este año. Les acompañaron sus damas y caballeros de honor, siendo quintos los jóvenes Juan Ignacio Baptista y Alba Molina, cuartos Arturo José Ramos y Davinia
Garrido, terceros Saúl Vázquez y Carla Rodríguez, segundos Adrián Ballesteros y Noelia Jiménez y primeros Alejandro Correa y Ana Campos. “Ahora toca disfrutar de la feria, hacer de este reinado algo inolvidable y representar a Málaga y su feria lo mejor posible”, destaca la joven.
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Servicios Operativos (PP)
La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, junto al edil de Servicios Operativos, Daniel Gómez Teruel, en su visita a la Loma, el jueves 22 / P.M.
CAMINO DE COÍN
Mej a del alumbrado en
Desde sus inicios en 1999, el principal objetivo de la fundación ha sido siempre ofrecer el máximo apoyo a los colectivos y particulares necesitados de la Costa del Sol
Este año, la Fundación Idiliq celebra su 25 aniversario reafirmando su compromiso social. Su principal objetivo es ofrecer el máximo apoyo a los colectivos y personas más necesitadas de la Costa del Sol gracias a las donaciones y aportaciones de socios, clientes y empleados. La fundación ha mantenido durante estos años un compromiso solidario con la ciudadanía trabajando para ofrecer cobertura a las principales demandas sociales mediante el patrocinio, donaciones económicas y apoyo constante a asociaciones y particulares que necesitan de su colaboración.
Adimi, Los Ángeles Malagueños de la Noche, Cudeca, Casa Ronald McDonald, la Asociación Española Contra el Cáncer, Adimi o Fuensocial son algunos de los colectivos con los que lleva años trabajando. Para el presidente de la organización mijeña, Juan Miguel Marcos, hay un proyecto que sin duda hasta el momento es el más grande realizado por la entidad. “Se trata del Centro F. Cruz Días-Adimi, es nuestra gran obra, es la mayor donación que como asociación hemos hecho. Desde ese momento, siempre hemos colaborado con ellos anualmente. Mantenemos una estrecha colaboración”, expresó Marcos.
Entre los embajadores de la Fundación Idiliq está Hernán Lara, que además se encarga de coordinar a los más de 100 voluntarios que la componen, sin ellos sería inviable la labor que realizan. En estos 25 años han realizado muchas campañas solidarias para distintos colectivos de la zona pero él destaca con especial cariño la marea rosa que se lleva a cabo en octubre a beneficio de la AECC: “Vestimos
la FUNDACIÓN IDILIQ cumple 25 añ s
donando sonrisas
Una sonrisa para cambiar el mundo
de rosa a todo el equipo que trabaja aquí, incluidos los jefes, no hay distinción. Necesitamos vender esa camiseta y, a la vez, los mismos voluntarios nos traen su plato favorito y lo vendemos entre nosotros”.
Por su parte, Lara Main es también embajadora, además de responsable del equipo de animación en el complejo hotelero, por lo que
SU OBJETIVO
La Fundación IDILIQ, antes denominada La Fundación Sonrisa, nace en 1999 con el objetivo de ofrecer el máximo apoyo a los colectivos y particulares necesitados de la Costa del Sol y Tenerife, gracias a las donaciones y aportaciones de socios, clientes y empleados.
Su compromiso
Sus acciones solidarias
Actualmente Idiliq lleva a cabo numerosas acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de diferentes colectivos a través de la recogida de alimentos, mobiliario, ropa, equipos informáticos y otros enseres. Asimismo, la fundación colabora con diferentes entidades y particulares mediante donaciones económicas para cubrir sus necesidades.
su gran labor responde a llevar la diversión a todos los eventos que organizan. Los monitores de Team Marina son los que hacen pasar jornadas inolvidables a los colectivos que reciben. Ella nos aseguró que “cuando recibimos visitas de asociaciones, en especial cuando hay niños o adolescentes, hacemos un programa de actividades utilizan-
do las instalaciones del complejo. Acuáticas, deportivas, manualidades, en definitiva, un poco de todo”. La labor de Idiliq continúa porque la componen personas comprometidas con los más vulnerables. “Me gustaría que la gente joven que venga detrás tenga la misma intención y así cojan el relevo. Nosotros estamos dispuestos
La fundación ha establecido a lo largo de estos años un compromiso solidario con la ciudadanía manteniendo una estrecha colaboración con todo tipo de agentes con el fin de acometer los retos sociales que se plantean en la actualidad.
GALA
Con motivo de su 25 aniversario, Idiliq celebrará el 19 de septiembre una Gala en Mediterráneo Restaurant & Pool Terrace, en Wyndham Grand Costa del Sol. Un evento en el que se darán cita asociaciones de toda la provincia, autoridades, medios de comunicación, patrocinadores, colaboradores, representantes de la compañía, así como los embajadores y voluntarios de la Fundación Idiliq.
a asesorar, aconsejar y apoyar a los que vengan para que continúen con esta labor”, expresó Hernán Lara, a lo que Main animó “a cualquier persona que pertenece a la empresa que venga a unirse a la fundación, que se hagan voluntarios y así apoyen esta magnífica organización”.
Por último, Marcos expresó que espera “poder seguir muchísimos años ayudando y que tanto la empresa como la fundación, vayan de la mano haciendo el bien”. Ojalá se cumplan estos deseos y podamos seguir celebrando muchos aniversarios más de la Fundación Idiliq.
Patricia Murillo / Diseño: M. F.
En las fotos, distintas donaciones de Idiliq a colectivos de la zona / Archivo.
Sobre esta línea, Marcos, Lara y Main en la presentación de la gala que se celebrará el 19 de septiembre / P.M.
Foto de familia de la Fundación Idiliq / Idiliq.
Viaje homenaje a los mayores 2024
Los interesados en participar podrán entregar sus solicitudes hasta el 5 de septiembre
Redacción / Cristina Bejarano
El Ayuntamiento de Mijas, a través del área de Mayores, ha anunciado que desde este viernes, día 23 de agosto, y hasta el 5 de septiembre, está abierto el plazo de inscripción para los mayores del municipio interesados en participar en los viajes previstos para Granada y Melilla. En total, hay 1.600 plazas disponibles, de las que mil serán para Granada y el resto para Melilla. La estancia en cada lugar será de cuatro días y tres noches en una habitación doble con pensión completa. Los interesados en participar deberán elegir un solo destino preferente. Se han determinado tres turnos por destino. Para Melilla los viajes tendrán lugar entre el 21 y el 24 de octubre, del 25 al 28 y del 28 al 31 del mismo mes y para Granada se estiman entre noviembre y diciembre.
Solicitudes
Así, los interesados deberán cumplimentar su solicitud y entregarla en los registros de entrada municipales localizados en el Ayuntamiento y en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y La Cala. También podrán hacerlo en el Centro de Participación Activa de Las Lagunas y por sede electrónica (www.mijas.es) mediante certificado digital.
En caso de no autorizar el uso de los datos personales por parte del área de Mayores es necesario que los interesados aporten una copia de DNI/NIE del solicitante y acompañante, copia del carné de socio municipal y certificado de empadronamiento histórico. En el caso de acompañamiento de hijos deberán aportar obligatoriamente la documentación acreditativa del grado de discapacidad del hijo o hija, mientras que los solicitantes con parejas no socias deberán
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
para el viaje de may es
“Debido al alto volumen de solicitudes que se espera, los departamentos encargados de recepcionarlas se reforzarán con 10 personas, incluyendo los alumnos de gestión administrativa que se están formando a través de un curso de Fomento del empleo”
pia del libro de familia o certificado de inscripción en el registro de parejas de hecho o certificado de convivencia.
Requisitos
Los requisitos para solicitar las plazas son tener la nacionalidad española o permiso de residencia en España, residir en Mijas, contar con el carné de socio municipal de alguno de los centros de participación activa o centro de mayores mijeños y estar empadronado en Mijas desde hace al menos cinco años a fecha del inicio de la inscripción, entre otros. Si el número de solicitantes es mayor a las plazas disponibles se hará un sorteo público. El precio público por viaje es de 6,50 euros.
La concejala del área, Silvia Marín (PP), explicó que debido al alto volumen de solicitudes que se espera los departamentos encargados de recepcionarlas se reforzarán con 10 personas, incluyendo los alumnos de gestión administrativa que se están formando a través de un curso de Fomento de Empleo.
Descárgate tu FORMULARIO DE SOLICITUD en este código QR
Solicitudes e inscripción
Podrán presentar las solicitudes:
presencial: por registro en el Ayuntamiento de Mijas, en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas y la Cala, y en las dependencias del CPA Las Lagunas.
INTERNET: mediante la sede electrónica (https://sede.mijas.es/Ayuntamiento de Mijas) o de registro electrónico.
LAS SOLICITUDES SE PUEDEN PRESENTAR HASTA EL 5 DE
Las solicitudes estarán disponibles en www.mijas.es, en las oficinas de Atención Ciudadana y en las dependencias del Centro de Participación Activa de Las Lagunas.
IMPORTANTE: El orden de presentación de las solicitudes no afectará a la selección de los admitidos, sino que dependerá de los resultados del sorteo público, en caso de superar el número de plazas ofertadas.
Documentación a presentar
Solicitud cumplimentada y firmada. EN CASO DE NO AUTORIZAR el uso de los datos por parte del área es necesario presentar:
Copia del DNI/NIE del solicitante y acompañantes (si lo hay).
Copia del carné de socio municipal. Certificado de empadronamiento histórico.
En el caso de acompañamiento de hijos/as deberán aportar obligatoriamente:
- Documentación acreditativa del grado de discapacidad del hijo/a.
Los solicitantes con parejas NO socias deberán aportar obligatoriamente:
- Fotocopia del libro de familia o certificado de inscripción en el registro de parejas de hecho o certificado de convivencia
SILVIA MARÍN Concejala de Mayores (PP)
Un grupo de mayores llegando al hotel en viaje pasado/ Archivo
Viaje homenaje a los mayores 2024
Provincia de Granada
Fecha de realización: a determinar entre el 1 de noviembre y el 4 de diciembre de 2024 turnos: 3
Nº plazas OFERTADAS: 1000
Melia
Fecha de realización:
1º turno: del 21 al 24 de octubre (ambos inclusives)
2º turno: del 25 al 28 de octubre (ambos inclusives)
3º turno: del 28 al 31 de octubre (ambos inclusives) turnos: 3
Nº plazas OFERTADAS: 600
Requisitos para poder viajar
Ser residente del municipio de Mijas.
Tener el carné de socio de alguno de los Centros de Participación Activa o Centro de Mayores.
Llevar empadronado en Mijas al menos cinco años
Poder valerse por símismos en la realización de las
Acompañantes
Pueden viajar como acompañantes de personas jubiladas:
actividades de la vida diaria y no padecer alteraciones de comportamiento
No padecer enfermedades transmitibles con riesgo de contagio.
Tener un estado de salud apropiado para viajar.
- Los/as hijos/as con grado de discapacidad reconocido igual o superior a 45% que convivan con sus padres y no puedan valerse por sí mismos en su vida diaria.
- Siempre que queden vacantes una vez cerrado el plazo de inscripción los cónyuges y/o parejas de hecho jubilados, registrados como tal, no socios que convivan con el solicitante, empadronados en Mijas durante al menos los últimos cinco años.
Adjudicación de plazas
Finalizado el plazo de presentación y subsanación de solicitudes, en caso de que el número de solicitudes admitidas sea superior al de plazas ofertadas en cada programa y destino, la Concejalía de Mayores establecerá una fecha para la realización de un sorteo público en el que se incluirán las solicitudes admitidas con un número identificativo. El orden del resultado del sorteo será de aplicación para la asignación del destino, en su caso, turno, autobús y número de asiento de cada viaje.
¿DÓNDE HACERLO?
Gestión y pago
Elección del destino
Los mayores podrán elegir el destino de su viaje, provincia de Granada o Melilla, y turno por prioridad de preferencia hasta completar las plazas que el Ayuntamiento de Mijas oferta para cada expedición.
La gestión del programa del viaje se realizará en las oficinas del Área de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. La publicación del listado provisional y el definitivo de solicitudes admitidas se publicarán en el tablón de edictos y en la web del consistorio (www.mijas.es).
¿CÓMO
PAGAR?
El pago se realizará con TARJETA BANCARIA antes del viaje en las ofi cinas de Mayores del Ayuntamiento de Mijas. No hacerlo será motivo de exclusión. Una vez realizado el pago, el área de Mayores procederá a la inscripción de cada participante en el viaje.
Precio público a pagar: Cuantía única de 6,50 euros por persona y estancia.
Cuidado del fondo marino
MIJAS, ENTRE LOS MEJORES
b qu s gid
La importancia que tienen los fondos marinos de Mijas es sobresaliente, sobre todo por poseer auténticos bosques sumergidos donde las posidonias abundan cuando están prácticamente desaparecidas en todo el mar Mediterráneo. Esta semana nos sumergimos en una de las zonas donde la biodiversidad marina es espectacular, la playa Alhamar, en Calahonda.
La necesidad de conservación del patrimonio natural en los fondos marinos debe ser un objetivo de todos y debe estar en nuestra conciencia cada vez que vamos a la playa. Así nos aconseja Gema Infante , que pertenece al Club de buceo Eco&Dive: “Es bastante interesante que seamos conscientes de esa necesidad de conservación, de no dejar nada en la playa, ni mi bolsa, ni mi paquete, ni nada, y, por supuesto, nosotros somos muy machacones con el tema de las colillas”. A ello añadió “el hecho de que yo deje algo en la orilla, va a llegar al mar, pero es que si lo dejo en la basura y no está bien tapado, también va a llegar al mar con el viento, igual que si lo dejo en un arroyo. Por tanto, también tenemos que ser muy conscientes incluso de cómo reciclamos y cómo hacemos para que ese plástico esté donde tiene que estar”.
Infante nos anima a ver nuestro mar desde otra perspectiva ya que “son fondos muy someros, a pocos metros de la orilla ya existe la posibilidad de ver posidonias, de ver esa biodiversidad marina que hay, por lo que es algo muy facilito que se puede hacer”. Y siempre está disponible la posibilidad de sumergirnos con profesionales como los del Club de buceo Eco&Dive que, ante todo, tienen como prioridad la formación. “Nosotros te damos esa información porque necesitamos que lo conozcas para que lo ames, eso es lo que siempre nosotros decimos. Cuando ya vas conociendo esa diversidad, vas identificando las distintas especies por lo que el recorrido se te hace muy ameno, aparte, siempre tenemos presente tu seguridad, pero la base nuestra es que siempre conozcas el ecosistema marino”, indicó Infante.
23 al 29
Las praderas de posidonias que encontramos en nuestra costa tienen una importancia sobresaliente en el Mediterráneo
conocer las praderas siempre está disponible la posibilidad de sumergirnos con profesionales
tan solo unos metros desde la orilla de la
ya se pueden admirar todo el gran ecosistema marino que tenemos en Mijas /
Si quieren disfrutar de las fanerógamas marinas y del acuario natural donde abundan las familias de peces, es muy fácil, a tan solo unos metros desde la orilla de la playa ya se pueden admirar todo el gran ecosistema marino que tenemos en Mijas.
FONDO MARINO
“Es bastante interesante que seamos conscientes de esa necesidad de conservación, de no dejar nada en la playa, ni mi bolsa, ni mi paquete, ni nada, y, por supuesto, nosotros somos muy machacones con el tema de las colillas”
La costa mijeña contiene un fondo marino que alberga una gran biodiversidad. Su singularidad consiste en estar al límite del área de distribución natural del hábitat que cuenta con tramos vírgenes donde florece abundante vegetación, en especial la Posidonia oceánica También son de gran valor la existencia de gorgonias (un tipo de coral) el hecho de ser un área con presencia de cetáceos
A
playa
P.M.
Para
como los del Club de buceo Eco&Dive / P.M.
Reportaje de C. Bejarano y P.Murillo
Imagen de una Posidonia Oceánica
Cuidado del fondo marino
ESPACIO PROTEGIDO
Z ona Especial de Conservación
La ZEC de Calahonda se enmarca en un área de 1.400 hectáreas (que abarca desde la playa de El Ejido hasta la zona de Calahonda La LunaRoyal Beach), tiene un valor biológico incalculable, singular único por la variedad de especies exóticas africanas, europeas, mediterráneas atlánticas que convergen en sus aguas. De ahí la importancia de favorecer su conservación protección, prohibiendo determinadas prácticas controlando actividades como el submarinismo.
¿Qué a ZEC?
MIJAS
La declaración de un paraje como ZEC lleva intrínseca la inclusión a la red europea Natura 2000. Sus principales objetivos son el mantenimiento la recuperación de ábitats especies de la flora fauna autóctona de la zona, siendo la Junta de Andalucía la administración competente para su protección.
Son las especies diferentes que se han llegado a catalogar entre moluscos, decápodos (cangrejos, gambas ermitaños) equinodermos erizos estrellas), entre otros.
Las praderas de Posidonia atraen a multitud de moluscos crustáceos que dejan sus larvas.
a e istencias de aflora ientos rocosos con un gran valor ecológico que permiten el asentamiento de muchos organismos marinos, siendo de los pocos que existen en la provincia de Málaga
Se encuentran a pocos metros de la costa necesitan mucha luz corrientes templadas.
¿Cómo p teg lo?
Zona Especial de Conservación (ZEC) Calahonda
Las praderas de Posidonias oceánicas son el mejor indicador biológico de calidad ambiental de las aguas costeras litorales. La restauración de estas praderas marinas, así como la vegetación litoral en general, su fauna asociada es una de las herramientas para la mitigación de los efectos del cambio climático actuando como barreras naturales a oleajes temporales, reducción de la pérdida de arena de las playas, producción de o geno, ltración clari cación de las aguas costeras, ación de , asenta ientos o onas de re ugio reproducción de una enorme biodiversidad marina litoral.
Para preservar estas praderas es fundamental la colaboración ciudadana la contribución al cuidado del medio ambiente entre todos, pero cómo debemos hacerlo?
Promoviendo acciones de conservación
No arrojando basura plásticos al mar espetando la auna flora arina
Concienciando a la ciudadanía e impulsando la educación ambiental
La Cala
El Chaparral
Calahonda
El Bombo
El Faro
‘Andalucía, mar que saben’
El objetivo de esta campaña
impulsada por la Junta de Andalucía es promocionar el producto del mar andaluz
C.Luque y C.Bejarano
La playa de El Torreón de La Cala fue el lugar escogido por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, para acoger acciones informativas y de promoción de la campaña ‘Andalucía, mares que saben’.
Dicha campaña tiene por objetivo promover la comercialización y destacar la calidad de los productos pesqueros y acuícolas sostenibles, mejorar su conocimiento, reforzar su imagen y aumentar su consumo. Tras recorrer distintos puntos del litoral andaluz, ‘Andalucía, mares que saben’ llega a Mijas con el propósito de divulgar las bondades de los productos de la pesca costera artesanal y de la acuicultura andaluza con la intención de fomentar su consumo.
En la playa de El Torreón se instaló el viernes 16 un punto de información donde, además, se llevaron a cabo talleres y actividades didácticas y lúdicas y se repartió material divulgativo entre los participantes como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios,
BIENESTAR ANIMAL
RECALA EN MIJAS
ASÍ FUE La actividad
Punto de información
Talleres actividades didácticas lúdicas
La playa del
Torreón contó el viernes 16 con un punto de información
neveras, bolsas, parasoles y juegos infantiles.
Jaime Martín, técnico de educación ambiental, explicó que el objetivo de la iniciativa “es concienciar sobre el consumo responsable y sostenible del pescado.
A los más pequeños tratamos de sensibilizarlos a través de talleres
En torno a 80 personas se reúnen para pedir el cese de la actividad de los burros taxi
Arrieros y cocheristas de Mijas responden a los manifestantes defendiendo el trato que dispensan a los animales
M.J.G Unas 80 personas, convocadas por el grupo de redes que administra la residente francesa Anne Blitz, se concentró el jueves 22 en Mijas Pueblo para pedir el cese de la actividad de los burros taxi y los coches de caballo. Defienden la continuidad del burro, pero proponen alternativas como la creación de refugios y santuarios para los animales y su sustitución por tuk tuks eléctricos, “que los propios arrieros podrían manejar”, señaló Blitz, que añadió que “queremos una cosa que sea justa para todos y que se pare esta actividad medieval”. “No estamos en contra del Ayun-
tamiento porque [la alcaldesa] Ana Mata ha hecho un trabajo estupendo, ha puesto un departamento de Bienestar Animal y están haciendo muchas cosas para ayudar al burro, pero las cosas no se pueden hacer en un día”, aseveró. Los convocantes también instaron a los turistas a que no se suban a los burros, sobre todo si exceden del peso permitido, con el fin de que así cese el servicio.
Medidas municipales
Entre las medidas municipales, destacan el aumento de espacios con sombra y el número de bebederos; además, se han alargado las cuerdas
y actividades didácticas y, a los mayores, con charlas y paneles informativos para que estén al tanto de qué pescado deben consumir y cuál no”. Además, el educador recomendó consumir pescado de la zona “por ser más saludable y sostenible para los caladeros”.
Por su parte, elconcejal de Playas del Ayuntamiento de Mijas, Daniel Gómez Teruel (PP), agradeció a la Junta de Andalucía que
que sujetan a los burros para que dispongan de más espacio de descanso. Asimismo, en la web municipal se publican con total transparencia los informes de los controles veterinarios periódicos y se está trabajando en la modificación de la ordenanza que regula el sector. Este verano, también se ha publicado un bando limitando la actividad ante temperaturas extremas.
Arrieros y coches de caballo
La convocatoria de los grupos animalistas contó con la respuesta de defensores del sector. Los arrieros recordaron que “los burros están en condiciones, han pasado la ITV cada seis meses, tenemos seguros, tienen todo en regla, sus papeles, su veterinario en regla, además que el Ayuntamiento nos lo exige”, explicó Antonio Jiménez, arriero. Representantes de colectivos caballistas y veterinarios, por su parte, reseñaron que el destino de los animales si no tuvieran uso sería “el matadero”.
Reparto de material divulgativo entre los participantes como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, neveras, bolsas, parasoles juegos infantiles.
mañana las generaciones futuras puedan seguir disfrutando, al menos, de lo mismo que tenemos nosotros hoy”.
Financiación
“Todos debemos ser conscientes de la importancia de la sostenibilidad para que el día de mañana las generaciones futuras puedan seguir disfrutando, al menos, de lo mismo que tenemos nosotros hoy”
haya contado con el municipio para dar visibilidad a esta iniciativa, a la par que destacó “la apuesta firme del Ayuntamiento de Mijas por informar y sensibilizar a la población sobre el cuidado de las especies marinas y del espacio natural. Todos debemos ser conscientes de la importancia de la sostenibilidad para que el día de
‘Andalucía, mares que saben’ inició su recorrido el pasado 29 de julio y, desde entonces, promoverá 200 acciones y visitará más de 90 playas del litoral andaluz repartidas en casi 60 municipios. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros, con cargo al 70% al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y el 30% restante aportado por la Junta de Andalucía. En la provincia de Málaga Quesada & Pastor Consultores es la empresa encargada del desarrollo de los trabajos, las tareas de gestión y puesta en marcha del punto de información.
Aunque se vivieron momentos de tensión entre ambos grupos, ambas partes expresaron sus posicionamientos sobre la situación actual y el futuro de los burros / A.G.S.
Propietarios de burros y caballos, así como arrieros y cocheros, miembros de diferentes colectivos, familias y vecinos se situaron a unos metros de los convocantes / A.G.S.
“Aquí han sido capaces de mantener una función para el animal, por eso hay 61 animales en este pueblo, ¿cuántos burros hay en otros pueblos de alrededor?”, expuso Álvaro Jiménez , representante de la Asociación del Asno de Pura Raza Andaluza. Por otro lado, veterinarios como Guillermo García garantizan que los burros de Mijas se encuentran en buen estado y que los arrieros son los primeros interesados en que estos estén en las mejores condiciones.
El concejal Daniel Gómez Teruel junto a los educadores medioambientales / C.L.
Los pequeños pudieron comprobar las tallas de los peces / C.L.
DANIEL GÓMEZ TERUEL Concejal de Playas (PP)
También fue detenido en Mijas Golf un padre por un presunto delito de lesiones a sus hijas
Agentes de la Policía Local de Mijas detuvieron esta semana a dos prófugos de las justicias holandesa y belga. La actuación por parte de los policías se produjo mientras realizaban un servicio de vigilancia en la zona de Calypso y observaron a dos varones deambulando en “actitud sospechosa”.
Según informaron desde la Policía Local, una vez interceptados y verificadas las identidades de los
JUVENTUD
La Policía Local detiene en Calahonda
A DOS PROFUGOS DE LA JUSTICIA
dos varones, se confirmó que tenían en vigor una orden europea de detención y entrega por delitos contra la salud pública. Los individuos fueron detenidos y trasladados a dependencias de la
Guardia Civil para su posterior extradición.
Intervención en Mijas Golf Por otra parte, agentes de la Policía Local de Mijas también acudieron
a un domicilio en Mijas Golf tras ser alertados sobre un episodio de violencia. Al llegar al lugar, los policías encontraron a dos mujeres atemorizadas, que denunciaron haber sido agredidas por su padre.
Sobre ambos
prófugos pesan delitos contra la salud pública
Según informaron las mismas fuentes, el agresor, en estado de embriaguez, llegó al lugar amenazando a los agentes, por lo que fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de lesiones. A continuación, fue trasladado a la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
INCAUTACION DE 18 KILOS DE MARIHUANA
Agentes de la Policía Local de Mijas interceptaron el pasado 13 de agosto un vehículo en la zona de Calypso tras observar una actitud sospechosa de su conductor al percatarse de la presencia de los agentes de la ley.
Tras dar el alto los policías procedieron a registrar el vehículo, que desprendía un fuerte olor a sustancias estupefacientes, y encontraron en su interior más de 18 kg de marihuana en varias bolsas.
El conductor fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública, siendo informado de sus derechos y trasladado a las dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.
Los juegos de mesa nunca mueren
El área de Juventud organizó una nueva quedada, a petición de sus usuarios, para compartir una mañana de juegos
J.Perea. Unos diez jóvenes del municipio participaron en la mañana del martes 20 en una nueva convocatoria de juegos de mesa del área de Juventud, que tuvo lugar en el teatro de Las Lagunas, demostrando así que los juegos de mesa, esos viejos rockeros, nunca mueren por muchos avances tecnológicos que haya. Desde el departamento de Juventud, aseguraron que esta actividad se convoca a petición de los propios jóvenes aficionados a estos. El área les cede el espacio para que puedan reunirse y jugar tranquilamente. Algunos ya se conocen, otros no, pero acuden con el propósito de socializar, divertirse y hacer amistades. “Vengo porque me
gustan mucho los juegos de mesa y para conocer a gente que tenga los mismos gustos que yo, y así socializar. Ahora mismo, en verano que tenemos bastante tiempo libre, venimos aquí para pasarlo bien”, afirmó Juan Enrique Rodríguez, uno de los asistentes. Por su parte, Aitana Ruiz, que hace poco se hizo Antena Juvenil, reconoció que se apunta a las actividades que van saliendo “como esta y que, además, son al fresquito y eso se agradece. Jugamos a juegos, que en su mayoría no los conocía y nos lo pasamos bien con más gente”. Julia Álvarez, otra de las participantes, aseguró que “a mí me gusta pensar cuál sería la mejor
opción en cada caso, pararme y asimilar lo que está pasando, hay muchos juegos que son guays”.
Virus, Dobble, Polilla Tramposa, o Skull King son algunas de las propuestas que tuvieron encima de la mesa para compartir risas… aunque durante nuestra visita estaban pasando un buen rato jugando al H.D.P.; que no les engañen este acróstico, porque no significa lo que están pensando. Significa Hasta Donde Puedas, un juego de humor negro, eso sí, para mayores de 18 años, en el que hay que completar el enunciado de la carta negra con una de tus cartas blancas. “Es gracioso sobre todo cuando juegas con mucha gente porque hay respuestas que son superdivertidas”, subrayó Ruiz. Si eres joven y quieres conocer las diferentes actividades organizadas por Juventud, te recordamos que el departamento se encuentra en el Teatro Manuel España de Las Lagunas, también puedes informarte a través de Whatsapp (606 41 76 09).
ATENTADO CONTRA LA AUTORIDAD
El pasado domingo 11, la Policía Local de Mijas tuvo que intervenir en Calahonda tras recibir una llamada en la que se alertaba de que una mujer estaba en la calzada “exhibiendo una actitud agresiva que ponía en grave peligro la seguridad vial”, según publica el cuerpo policial en su cuenta de Facebook, que explica que a pesar “de los reiterados intentos de calmar la situación, la mujer reaccionó con insultos, amenazas y agresiones físicas hacia los agentes”. Ante esta conducta, fue detenida como presunta autora de un delito de atentado contra la autoridad, siendo trasladada a la Guardia Civil para su posterior puesta a disposición judicial.
El Chiringuito Los Moreno presenta Starbeach, música en directo cerca del mar
El propietario del establecimiento, Salvi Moreno (centro), junto a trabajadores. / P.M. P.Murillo. Una de las propuestas musicales para la tarde noche del viernes 23 de agosto, en la playa de La Cala, se llama Starbeach, un evento organizado por el chiringuito Los Moreno, con música en vivo desde las cinco de la tarde. El polifacético artista Pablo Carbonell será el encargado de poner el broche final al festival.
El propietario del establecimiento, Salvi Moreno, anunció que “los Boliche Brothers comenzarán el concierto a las 17 horas, después le seguirá Ernesto el Indio a las siete de la tarde, a las nueve estaré yo cantando con mi banda Traffic Jam y cerrará el concierto Pablo Carbonell a las once”.
Sin duda, una propuesta muy atractiva para comenzar el fin de semana con buena música y buen ambiente. “He metido cuatro bandas en un mismo cartel para no hacer más fiestas, solo una en agosto para que todo el mundo disfrute y decirle adiós a este mes que ya se está terminando”, apuntó Moreno.
Redacción
Imagen de la zona donde se produjo la actuación / Archivo.
Bolsas con la droga incautada / Policía Local Mijas.
OCIO
La actividad tuvo lugar en el teatro de Las Lagunas / J.P.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El Partido Popular propone “acercar el padrón” a la ciudadanía para “conocer
las necesidades de Mijas”
Destacan que la gran extensión del municipio y los residentes no permanentes son razones para aumentar los esfuerzos en esta materia
Redacción
El representante del Partido Popular en Mijas Mario Bravo explicó el pasado jueves 22 los retos a los que se enfrenta el municipio que, “en pocos años”, llegará a los 100.000 habitantes empadronados. “Para atender una necesidad correctamente, lo primero es cuantificarla”. Con esta frase, reflejó la relevancia de tener un padrón ajustado a la realidad, donde se especifiquen correctamente todas las personas que residen habitualmente
Según Bravo,
las redes de agua, el saneamiento y otros servicios “deben dimensionarse en función de la población”
en el municipio. Según Bravo, las redes de agua, el saneamiento y la electricidad, o servicios como la recogida de basura o el alumbrado público, “deben dimensionarse en función de la población y es esencial saber” a cuánto asciende y dónde reside. Por ello, consideró que hay que “acercar el padrón” a la ciudadanía para que sea consciente de su importancia, un documento que ve como una “herramienta vital” para conocer las necesidades del municipio.
de la colaboración con otros departamentos municipales / Archivo.
En los últimos años, añadió el también concejal, se han
hecho esfuerzos para denominar correctamente todas las calles
PRÓXIMAS LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS EN PLAZO DE RECEPCIÓN DE OFERTAS
OBJETO
0529 C.Sv. Servicio de captura en vivo de ejemplares de ejemplares de jabalíes, cerdos asilvestrados y cerdos vietnamitas y sus cruces, para el control de daños y riesgos mediante el empleo de capturaderos en terrenos no cinegéticos del municipio de Mijas
0539 C.Sv. Servicio de viaje de mayores de Mijas 2024 a la provincia de Granada.
0345 C.Sm. Suministro de materiales de artículos de ferretería y de madera para que los diferentes oficios especializados puedan desempeñar sus tareas
0242 C.O. Ejecución de obras de Senda Litoral, tramo La Cala límite T.M. de Fuengirola.
de Mijas, y numerar las viviendas, “pero las zonas rurales y diseminados exigen un esfuerzo suplementario”. Además, aunque el correo postal tradicional está disminuyendo, “el reparto de paquetería y los servicios de emergencia seguirán necesitando una dirección exacta, y la obligación del municipio es proporcionarla”, explicó Bravo. El portavoz del PP destacó la importancia de la colaboración con otros departamentos municipales, como el del Catastro, con el fin de incorporar la refe-
piden la colaboración a los residentes para que comprueben la exactitud de su padrón, añadiendo email y teléfono
rencia catastral (que aparece en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles) a la ficha catastral para identificar así con exactitud la localización.
Colaboración
Asimismo, agradeció la ayuda recibida por el departamento de extranjeros de la Policía Nacional, que permite identificar a los extranjeros que se hayan empadronado sin NIE y que han cambiado de número de pasaporte. Finalmente, pidió la colaboración a todos los residentes en Mijas para que se acerquen a las dependencias municipales y comprueben la exactitud de su padrón, incorporando también tanto el teléfono móvil como el correo electrónico, “pues el padrón es la base de datos que sirve a todos los departamentos del Ayuntamiento para relacionarse con la ciudadanía”.
PRES. OFERTA:
13/09/2024
13/09/2024
11/09/2024 04/09/2024
Desde el PP, destacaron la importancia
El representante del Partido Popular en Mijas Mario Bravo / Archivo.
Política
*En este apartado aparecen los partidos con representación en la corporación del Ayuntamiento de Mijas y el reparto de los espacios es proporcional al número de concejales de cada grupo municipal
El PSOE denuncia que el equipo de gobierno no ha cubierto cinco plazas de profesores de la UP
Las disciplinas afectadas, según los socialistas, son yoga, cine, banda de música y dos talleres de instrumentos, el de viento y madera
El concejal del PSOE de Mijas Hipólito Zapico denunció el martes 20 que el Ayuntamiento de Mijas “dejará en la calle a cerca de 300 alumnos y alumnas de la Universidad Popular tras no cubrirse varias plazas de profesorado para el próximo curso 2024/2025”. Así lo señaló el socialista en rueda de prensa a las puertas de la Casa de la Cultura de Las Lagunas.
Según Zapico, “el 12 de agosto se publicaba en el BOPMA la convocatoria para cubrir varias plazas de profesorado de la Universidad Popular de Mijas, entre
“Cinco talleres que se eliminan sin ninguna explicación y que dejan en la calle a cerca de 300 alumnos y alumnas” Hipólito Zapico:
las que no se encontraban cinco plazas ya consolidadas”. El concejal socialista añadió que el alumnado afectado “ya está matriculado para el próximo curso e, incluso, muchos de ellos, con la matrícula pagada para todo el año” y cuestionó si se les “va a devolver el dinero”.
Además de la Banda de Música de Mijas, que “se encuentra paralizada a las puertas de los actos en honor a nuestra patrona, la Virgen de la Peña”, aseveró Zapico, “quedan en el aire el taller de cine, que ha conseguido en dos años dos premios por cortometrajes en el Festival de Málaga; los de viento metal, viento madera y el de yoga, una
CIUDADANOS
de las clases con mayor número de alumnos y alumnas de toda la UP Mijas y que siempre cuenta con una larga lista de espera”.
Durante la rueda de prensa el concejal también informó de que los alumnos de yoga están
realizando “una recogida de fir mas para iniciar su nuevo proceso. Esa es la información que tenemos de momento”, explicó el edil socialista. Zapico acusó de “incapacidad, incompetencia y negligencia” al equipo de gobierno, dirigido por la alcaldesa Ana Mata, acusándole de no saber “apreciar lo importante que es la Universidad Popular para miles de mijeños y mijeñas”. El edil achacó que “todo esto responde a un irres -
Cs propone aumentar las subvenciones y patrocinios municipales a los clubes deportivos
Redacción. A falta de la aprobación de la modificación de la ordenanza reguladora de los precios públicos en el deporte de cara a 2025, en la que trabaja el equipo de gobierno, Ciudadanos Mijas propone que los ingresos que obtenga el Ayuntamiento por el cobro de las cuotas por la práctica del deporte en
las diferentes instalaciones municipales se destinen a subvencionar a los clubes deportivos. “Queremos proponer que los ingresos repercutan directamente” en estas entidades, “que sean para aumentar las subvenciones que tienen nuestros clubes y deportistas”, afirmó el portavoz del Grupo Municipal Ciuda-
danos en el Ayuntamiento de Mijas, José Carlos Martín A esta petición, suma otra más de patrocinio: “Teniendo en cuenta la bonanza económica que tiene el Ayuntamiento y, sin entrar en el fondo del asunto, se patrocinan actividades deportivas de otros municipios, también queremos que
ponsable plan para hacer desaparecer la Universidad Popular tal y como la conocemos y generar beneficios económicos a terceros a costa de los usuarios”.
Desde el PSOE mijeño destacan que “la Universidad Popular de Mijas es una de las instituciones públicas más queridas y valoradas por la ciudadanía mijeña”, que aglutina a unos 3.000 alumnos y alumnas en la actualidad. “La UP Mijas, como se conoce, lleva 40 años formando en disciplinas tan diversas como la música, el baile, idiomas, yoga, informática, artes plásticas o escénicas, entre otras”, agregó el concejal, quien
acusan de “incapacidad, incompetencia y negligencia” al equipo de gobierno
recordó que, “en abril de 2023, no pudimos celebrar cuando tocaba su 40 aniversario porque el Partido Popular denunció el acto ante la Junta Electoral de Zona. Y ahora salen con esto a pocas semanas de iniciarse el nuevo curso”.
Zapico concluyó afirmando que “desde el PSOE de Mijas apoyamos sin fisuras a la Universidad Popular, a su profesorado y a su alumnado. Nosotros sí sabemos de la importancia social, cultural y formativa que tiene la UP y nos opondremos a cualquier intento de desmantelamiento”.
Respuesta
El edil de Recursos Humanos, Mario Bravo (PP), afirmó, en respuesta al PSOE, que “está garantizada la continuidad de todos los talleres” y explicó que estos cinco programas “se vienen renovando en septiembre”. El edil apuntó que el viernes 16, “un mes y cuatro días antes de cuando lo hizo el PSOE en 2023”, firmó el decreto “para publicar en el BOPMA la convocatoria de la plaza de profesor de taller viento-metal, que coincide con la de director de la Banda de Música”. “Las otras cuatro plazas”, dijo, “se están tramitando”.
Los concejales
se incluyan partidas presupuestarias para patrocinar a nuestros equipos deportivos que están com-
de Cs, José Carlos Martín (centro), y Mariló Olmedo / J.P. pitiendo en determinados niveles y de esta manera se les favorezca y ayude”.
Redacción
Los concejales del PSOE de Mijas Belén Roca e Hipólito Zapico / M.J.Gómez.
El taller de yoga es, según los socialistas, uno de los afectados / Archivo.
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
Principales actuaciones DEL 7 AL 20 DE AGOSTO
35 55 incidencias abiertas incidencias en curso incidencias terminadas
*El resto, corresponden al taller mecánico o al suministro de almacén de productos de lim pieza o materiales de ferretería
EN FOTOGRAFÍAS: 1
SOERVICIOSPERATIVOS
POR TIPO
36
Obras
40 27 15 23 en Las Lagunas en La Cala en Mijas Pueblo en zonas rurales
1. Mejora de accesibilidad en pasos de peatones
2. Reparación de tapa de registro
3, 4 y 5. Reparación de alcorques
6, 7, 8 y 9. Trabajos de señalización horizontal
10 y 11. Trabajos en taller plóter
12 y 13. Fabricación de cimentaciones de farolas
14. Reparación de barandillas
son peticiones de áreas municipales desde el mantenimiento de las distintas dependencias municipales a la materialización de trabajos diversos que dan apoyo a las actividades que se vienen realizando son demandas vecinales que llegan a través de la plataforma GECOR. General mente se trata de pequeñas reparaciones de pavimento o elementos ornamentales así como mobiliario urbano 2 3 4 5 7 8 9 10 13 12 14 15 16 11
15 y 16. Reparación de elementos
POR PROCEDENCIA
82 34
(Trabajos en calle Arriate, distintas reparaciones de acerado mobi liario urbano labores de apoyo a otras áreas del Ayuntamiento)
22
Pintura
(En dependencias municipales la señalización horizontal correspon diente a los trabajos de asfaltado)
12
Carpintería
(Dependencias municipales man tenimiento de elementos de playas como torres de socorristas)
10
Fontanería
(Reparaciones en distintas dependencias municipales baños públicos, además del mantenimiento de los elementos de playas)
11
Cerrajería
(Trabajos de montaje de armaduras para cimentación de la portada en el recinto ferial de Las Lagunas. Además, fabricación de barandillas elementos de cimentación de faro las destacan en este periodo)
6
BALANCE QUINCENAL DE ACTUACIONES
RBENTAASICA
pie a edi cios municipales
Principales actuaciones
Limpieza baños verbena del Barrio en Mijas Pueblo.
Apertura limpieza de todas las bibliotecas con horario especial. Limpieza instalaciones albergue Entrerríos
Limpieza Torre Batería La Cala.
Limpieza instalaciones piscina municipal Osunillas.
Limpieza plaza Virgen de la Peña por evento de Juventud
Limpieza recogida de papeleras mercadillo de Calypso
1. Adecentamiento alrededor del campo de fútbol de La Cala.
2. Desbroce aparcamientos hipódromo.
3. Adecentamiento cunetas-Colegio St. Anthony.
4. Adecentamiento cunetas-Riviera.
5. Adecentamiento cunetas-Entrada La Cala.
6. Adecentamiento cunetas-Talud autovía.
7. Riego de macetas Mijas Pueblo.
8. Desbroce glorieta y bajada autopista Calahonda.
9. Limpieza y desbroce en playas.
10. Embellecimiento del jardín vertical del parque Vial.
11. Desbroce perímetro colegios Tamixa y Mª Zambrano
La plaza de Los Siete Caños se vistió el jueves 15 de blanco y celeste con motivo del día de la Asunción
Reportaje de M.J. Gómez
El Barrio Santana se vistió el jueves 15 de blanco y azul, colores que exteriorizan la devoción alrededor de la Virgen María. A última hora de la tarde vecinos, visitantes y autoridades se dieron cita a las puertas de la parroquia donde, como ya es habitual, se celebró la misa oficiada por el párroco mijeño Francisco Villasclaras. Durante la misma intervinieron varios vecinos, entre ellos Francisco Alarcón ‘Corro’, quien quiso dirigir unas palabras para el sacerdote: “agradecerle las cosas que ha hecho por este barrio, por hacernos vivir nuestras raíces, nuestras cosas y por su forma de ser”.
Por su parte, antes de comenzar la misa, Villasclaras aseveró que se trata de “un día bonito, porque es el día de la Asunción, que se celebra en toda España; y tiene una particularidad y es que toda la gente vuelve a su pueblo, a sus barrios… Eso es una señal de unión y de buenas raíces”. Sobre el Barrio Santana, el párroco añadió que “es muy familiar porque tiene su identidad propia y lo festeja muy bien”. Y es que, sin duda, esta procesión resulta muy emotiva para muchas familias ligadas siempre al barrio y a su virgen, como Isabel Sedeño, quien dijo que “para mí es algo muy importante porque soy de aquí, nacida aquí, criada aquí y he estado toda la vida aquí, aquí me casé. Tengo mucho sentimiento porque veo que faltan muchas personas que ya no están, por eso, a pesar de que es un día muy bonito, también siento un poco de pena”. Como esta vecina, Dolores Gutiérrez también tiene su vida ligada a esta virgen desde hace más de medio siglo, no en vano recuerda cuando llegó en los años cincuenta, “nosotros lo hacíamos todo, yo he hecho todos los paños que tenía la iglesia para los altares”, contó Dolores.
A la celebración también acudió parte de la corporación municipal, miembros de los grupos municipales del PP, Vox y PSOE que compartieron con los vecinos esta festividad. “Estamos aquí acompañando a los vecinos del Barrio Santana, esto se lleva haciendo ya muchos años y lo acoge con devoción este barrio”, destacó el edil popular del equipo de gobierno Daniel Gómez Teruel
Procesión
Tras la misa se celebró la procesión, la imagen de la Virgen de los Remedios fue portada por miembros de la Hermandad del Cristo de la Columna. El hermano mayor, José Antonio Santaella, dijo que “para nosotros es un orgullo un día como
El Barrio Santana Vive su semana grande
hoy, bueno… para todos los vecinos, llegadas estas fechas es lo máximo para nosotros”. La imagen inició su recorrido ante la atenta mirada de feligreses y devotos y acompañada por un buen número de vecinos y autoridades, así como por miembros de las agrupaciones musicales de Las Lagunas y Marbella. El recorrido finalizó con la Virgen de los Remedios volviendo a su templo por las calles blancas encaladas.
Una vez cumplida con la tradición, las fiestas del barrio continuaban en la plaza de Los Siete Caños con una velada más de una verbena que organiza con cariño e ilusión la Peña Cultural Santana, “aquí montamos la barra, decoramos la plaza, damos servicio de comida y bebida y con el apoyo de los vecinos, casi nos sale el sol todos los días”, contó el presidente del colectivo, Juan Francisco Aguilera, quien recordó que “no podemos olvidar que esta celebración es en torno a la Virgen de los Remedios y que tanto las ferias como las verbenas tienen un origen eclesiástico”.
2 3 4 7
1-4. La imagen recorrió las calles del barrio ante la atenta mirada de feligreses y devotos. 2. Las agrupaciones musicales de Las Lagunas y Marbella pusieron el acompañamiento musical. 3. El párroco Francisco Villasclaras ofició la misa previa a la procesión. 5. Miembros del equipo de gobierno del PP y Vox con el hermano mayor de la Hermandad de la Columna. 6. La imagen de la Virgen fue portada por miembros de la Hermandad del Cristo de la Columna. 7. Ediles del PSOE de la corporación / M.C.
Y el viernes 16 los vecinos del Barrio Santana vivieron una noche completa, primero con la presentación del cartel de la Feria de Mijas 2024 (página 4-5 de este periódico) y más tarde con la continuación de los bailes de los diferentes grupos de Remedios Fernández y los Pesadj’s, que fueron los encargados de ambientar el tercer día de verbena.
La plaza, llena hasta la bandera, presentaba un ambiente espectacular en el que los vecinos disfrutaron con las actividades programadas. María Cortés destacó la familiaridad y la unión existente: “Al final
Del 12 al 15 de agosto, la plaza de los Siete Caños fue el escenario de esta tradicional fiesta
nos juntamos gente del pueblo y es lo bonito”. Acudió junto a varios amigos, entre ellos Carolina Moreno, otra vecina que se mostró “orgullosa de que venga gente de todas partes de Mijas”. Por su parte, Salvador Peña, resaltó que “la verbena es una tradición también, esto es increíble, entre el baile, la música y todo lo bueno que hay”.
A la verbena también asistieron representantes de los diferentes grupos municipales. La concejala de Fiestas y Tradiciones, Silvia Marín (PP), destacó la cantidad de personas reunidas allí: “Ya vemos
Mas que una verbena
cómo está la plaza. Increíble ver a tanta gente queriendo pasarlo bien, no solo la verbena del Barrio, sino también ya pensando en el inicio de la feria”.
Eloy Belmonte, concejal de VOX, resaltó del Barrio su ambiente tan acogedor y aprovechó para
agradecer “que sean tan acogedores con nosotros”. “Lo más importante es impulsar estas tradiciones nuestras, que se mantengan en el tiempo y que disfrutemos, que es lo básico con lo que viene ahora de feria”. añadió.
Por su parte, Josele González,
1-2-5-7-9. La plaza de Los Siete Caños fue el punto de encuentro de familias, amigos y vecinos.- 3. Los Pesadj’s ambientaron la velada con los temas más bailables.- 4. La alcaldesa, Ana Mata, acudió junto a miembros del equipo de gobierno para disfrutar con los vecinos.- 6. Los grupos de Remedios Fernández deleitaron a los presentes con sus bailes.8. A la jornada del viernes también acudieron ediles del PSOE de Mijas / A.G.S.
edil del PSOE, también tuvo buenas palabras hacia este barrio: “sin lugar a dudas tiene un encanto especial, familiar, sobre todo en el marco aquí en la Plaza de los Siete Caños, la hace auténticamente genuina”.
Zambombas al fresquito
Este evento, organizado por Amigos del Zambombeo, tuvo lugar el pasado sábado en la plaza de Los Siete Caños
La imagen de las pastorales que tenemos del certamen de Navidad dista mucho de la que nos ofrece Zambombas al Fresquito, donde los pastores, aunque uniformados todos, van con pantalón corto, camiseta o polito. Lo único que se mantiene impasible al tiempo en este evento pastoril organizado por Amigos del Zambombeo el pasado sábado 17 de agosto en el Barrio Santana, en Mijas Pueblo, son los sonidos. Lo cierto es que, si Francisco Alarcón ‘Corro’, ‘alma mater’ de este certamen, tuviese que escoger una sintonía para promocionar el evento sería la de aquel turrón tan conocido a la que le hemos modificado la letra, aunque no la melodía: “Vuelven, al Barrio vuelven… una vez más”¿La recuerdan?
¡Seguro que sí!
“Es un evento que se ha hecho popular, cada año viene más gente, cada año se apuntan más grupos, y ya vamos por la cuarta edición”, aseguró Corro, quien reconoce que “la idea es mostrar a los que nos visitan, más allá del componente religioso que puedan tener, que las pastorales forman parte de nuestra cultura”.
Seis formaciones participantes
Todas las agrupaciones participantes, un total de seis, llegaron a la plaza de Los Siete Caños del Barrio Santana, que estaba a rebosar, tocando, anunciando así el comienzo de sus recitales: Pastores del Puerto; Las Protegidas, de Nerja; Belén Salvador Rueda, de Benaque; Raíces, de Colmenarejo, y de Mijas, Las Lagunas y Coro Los Santiago.
La pastoral de Las Lagunas fue una de las invitadas a este certamen estival, dirigida por todo un veterano, Manuel Moreno : “Yo empecé como pastor en el año 81 y después el director que había me dijo que yo la llevase y aquí estoy, es una afición que se mantiene, todos somos amigos y, en algunos casos, familia”.
Por su parte, el Coro Los Santiago se estrenó en este evento. “En esta ocasión, hemos venido como coro y no como pastoral, como hacemos en Navidad, para cantar los cantes tradicionales de Mijas, como son los tanguillos y fandangos de Mijas, una sevillana
“Vuelven, al Barrio vuelven…” las zambombas al fresquito
que le hemos sacado a Mijas, rumbas, sevillanas, y unas colombianas”, aseguró el codirector del coro, Cristóbal Núñez
Valoraciones
Desde la corporación municipal pusieron en valor este tipo de ini-
pastorales a recorrer algunas
del
ciativas. Del equipo de gobierno estuvieron presentes las concejalas populares Mari Francis Alarcón y Lourdes Burgos, quien quiso “dar las gracias a los que organizan, a los que participan, a los que nos visitan y esperar que todo el mundo disfrute mucho y aprendan mucho de
nuestras fronteras no son tan conocidas pero que merecen la pena”.
Por su parte, el PSOE de Mijas estuvo representado por Roy Pérez y Verónica Ensberg, quien afirmó que este evento “es para no perdérselo, ya que Mijas es cuna de pastores, en Navidad y en agosto; es un evento que no solo gusta a todos los amantes de las zambombas, sino también a todos los turistas”.
Muchos de los asistentes, que son asiduos a disfrutar de este evento durante el periodo natalicio, hicieron suyo el eslogan de Zambombas al Fresquito: ¿En agosto? ¿Y, por qué no?.
Además de las actuaciones, el público también disfrutó de la compañía y de la oferta gastronómica gracias al servicio de barra habilitado por la Asociación Cultural Peña Barrio Santana.
Reportaje de Jacobo Perea
1. Coro Los Santiago.- 2. El organizador, Francisco Alarcón.- 3. Pastoral de Las Lagunas.- 4. Pastores del Puerto.- 5 y 8. La plaza de los Siete Caños se llenó de público.- 9. El pasacalles inicial llevó a las
calles
pueblo.- 7. La ediles populares Mari Francis Alarcón y Lourdes Burgos.- 7. El servicio de barra lo llevó la Asociación Cultural Peña Barrio Santana.- 8. Los ediles socialistas Roy Pérez y Verónica Ensberg.- / M.C./F.A. ‘Corro’
en el I Encuentro de Escuelas de Baile de Mijas Arte y salero,
El Auditorio Municipal de Mijas acogió esta iniciativa del área de Turismo los días 17 y 18
Los días 17 y 18 de agosto se celebró el Primer Encuentro de Escuelas de Baile de Mijas. Ambas noches se subieron al escenario tres academias y, de nuevo, el Auditorio Municipal de Mijas Pueblo registró prácticamente un lleno absoluto ambas veladas.
Actuaron los alumnos de baile de la UP de Reme Fernández, Víctor Rojas y Juan Jesús Leiva. Además, bailaron las escuelas de baile Surdígenas de Mijas Costa y la academia Azabache de Fuengirola. “La verdad es que es una iniciativa muy buena por parte del Ayuntamiento. Es la primera vez que se hace este encuentro de grupos de baile, y la verdad que está muy bien; me parece una iniciativa muy buena, es además lo que pega en verano, este tipo de espectáculos”, opinó Rojas.
“Estoy muy contenta esta noche de participar con mis alumnos en este encuentro y muy agradecida al público que siempre me acompaña. Traigo alumnas de todas las edades, incluso tengo a hijas de exalumnas conmigo, yo siempre digo que somos como una familia”, añadió Fernández.
Y en la misma línea se expresó Leiva: “estamos muy agradecidos al público que siempre nos viene a ver y esta noche se ha visto en el escenario un reflejo de todo lo trabajado durante el año. Y, sobre todo, que mis alumnos cuando se suben al escenario lo dan todo”, expresó el profesor, que da clases de baile a personas adultas, incluso, algunos de avanzada edad que han encontrado en la danza, sin duda, una buena forma de divertirse.
Un espectáculo muy colorido
El evento fusionó tradición y modernidad, ofreciendo una muestra de danzas variadas que incluyó flamenco, baile latino, y estilos más modernos, como hip hop o urbano. Actuaron además artistas de todas las edades, adultos, con una larga trayectoria sobre las tablas, pero
también artistas muy pequeñitos que derrocharon simpatía y salero.
“Yo empecé a bailar con la profesora Rafi Cuevas y precisamente empecé en este auditorio. Hacía 30 años que no bailaba aquí y al entrar al camerino me he puesto a llorar de la emoción, para mí es algo muy bonito y muy emotivo tener ahora a mis alumnos después de tantos años en estas tablas donde empecé yo”, apuntó el director de la academia Azabache, Juan Antonio Pérez
“Es la primera vez que bailamos aquí en el auditorio, por fin, y esta-
mos encantados de que Mijas, sea de la iniciativa que sea, siempre cuente con nosotros y que el baile siempre esté presente”, opinó por su parte la directora de la escuela Surdígenas, Natalia Villasclaras. “Te da un poco de cosilla subirte al escenario, pero ya estamos acostumbradas”, expresó la pequeña María Suárez, alumna de Reme Fernández. Lo mismo dijo la pequeña Martina de la Rosa: “me gusta mucho bailar y nuestra profesora es muy buena. Yo bailo desde pequeña, pero en flamenco siempre hay cosas que aprender”.
Más de cuatro horas de espectáculo Entre los dos días, fueron más de cuatro horas de baile. Sin duda, un show muy colorido organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Mijas con el objetivo de promocionar a las escuelas de la zona y para ofrecer a vecinos y visitantes un atractivo más para las noches de verano.
“Esta es la culminación de todo un año de trabajo, de ensayo y sacrificio de estas escuelas. Y podemos ver desde personas mayores semiprofesionales hasta
niños pequeños, demostrando toda la ilusión que ponen en el mundo del baile. Mijas está muy vinculada a este mundo y creo que la UP hace un trabajo estupendo”, apuntó el concejal del equipo de gobierno Mario Bravo (PP), que asistió al encuentro. Tampoco los concejales populares Mari Francis Alarcón y Juan José Torres Trella quisieron perderse la cita. Por su parte, el Club Deportivo Mijas se encargó de la barra del auditorio, “como siempre con una gran profesionalidad”, expresó Bravo.
Micaela Fernández / Fotos: M.C.
Grupo de baile de Remedios Fernández.
Alumnas de Remedios Fernández.
Grupo de Remedios Fernández.
Grupo de baile de Víctor Rojas
Grupo de Víctor Rojas.
El CD Mijas llevó la barra.
Sobre esta línea la edil popular Mari Francis Alarcón (izq.); a la dcha., los concejales Mario Bravo (izq.) y Juan José Torres Trella (2º izq.)
Grupo de Remedios Fernández
Escuela Surdígenas.
Escuela Surdígenas.
Escuela Surdígenas . Academia Azabache.
Academia Azabache.
Grupo de baile de Juan Jesús Leiva.
Alumnos de Juan Jesús Leiva.
Grupo de Víctor Rojas.
Escuela Surdígenas.
Maníacos, la última propuesta
VERANEANDOde
P. Murillo / A.G.
El programa Veraneando llegó el pasado viernes 16 al parque María Zambrano, era la segunda cita con esta iniciativa de la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Mijas. En esta ocasión, la música tomó el protagonismo de la mano del grupo Maníacos. El cantante de la banda, Daniel Rodríguez, nos habló de cómo es su grupo: “Esta banda nació a primeros de año y está teniendo mucha aceptación. Tocamos clásicos de siempre de una forma distinta, más animada. Somos cinco en la banda y la verdad es que damos muchas posibilidades de muchos temas”.
La iniciativa pretende amenizar los viernes del mes de agosto en diferentes enclaves de Las Lagunas. “Como vivimos cerca, hemos venido con los amigos a ver el concierto”, nos dijo la joven Sira Paredes, un ejemplo de tantos. También aprecian eventos de este tipo los niños, como Hugo Rico, que nos contó qué haría: “Jugar al fútbol, ver el concierto y comer”.
La próxima cita de Veraneando será este próximo viernes, día 23 de agosto, en el parque Fernán Caballero, donde tendrá lugar la actuación musical de la chirigota María del Monte, a partir de las 22 horas.
JUVENTUD
Parque FERNÁN CABALLERO
23 agosto | 22:00 h.
Chirigota María del Monte
30 agosto | 20:00 h.
Fiesta final
Hinchables, cañón de espuma y bailes
Parque DEL AGUA Entrada gratuita
En torno a 1.500 personas disfrutan del ciclo de Cine de Verano en Mijas
Esta actividad finalizó el miércoles 21 en el parque María Zambrano; en total este verano se han proyectado seis películas
C.L. El Cine de Verano cerró el miércoles 21 en el parque María Zambrano su ciclo de películas con ‘Spider-man: cruzando el multiverso’. Una propuesta de la Concejalía de Juventud que cuenta con muchos seguidores, ya que con estas noches tan calurosas el plan era perfecto para disfrutarlo en familia.
El ciclo también ha visitado la plaza Virgen de la Peña (Mijas Pueblo), la playa del Torreón (La Cala) y el parque La Candelaria y parque Fernán Caballero de Las Lagunas. Se han proyectado películas de animación y también últimos estrenos de este año aptas para toda la familia. Además de la entrada gratuita, la concejalía ofrecía palomitas a todos los asistentes para que la experiencia fuera completa. La concejala de Juventud, Mari Francis Alarcón (PP), valoró “de forma
Un momento de la proyección del pasado
muy positiva la experiencia sobre todo por la buena participación del público en todas las jornadas. Volveremos a repetir el próximo año”. Según las estimaciones de la organización, en torno a 1.500 personas han disfrutado de estas proyecciones del cine de verano, y
OCIO
‘Veladas con alma al borde del mar’ llena de arte La Cala
La próxima cita será el 23 de agosto en el mismo escenario con Eva Sedeño
Eva Sedeño ofreció un buen espectáculo flamenco el pasado viernes en el ciclo ‘Veladas con alma al borde del mar’ acompañada de su grupo Una y Una. La plaza del Torreón se llenó principalmente de turistas para disfrutar de su estilo de flamenco fusión muy bien arropada por todo su elenco. Mucha fiesta, baile y buen flamenco fresquito para las noches de verano. La propuesta no pudo ser más interesante y llamativa. Para los asistentes fue todo un acierto. Arantza Mendía afirmó que “soy de San Sebastián y estamos pasando aquí unos días con las amigas y los maridos. Hemos venido para cenar un poco por La Cala y disfrutar de la oferta del flamenco también, que nos encanta. Lo estamos pasando en grande, me parece fabuloso este tipo de propuestas”. Por su parte, Jesús González también venía de fuera con su familia. Su hijo desde Francia había elegido Mijas como lugar de vacaciones y estaban
PEÑAS
21 /
que repetirán el próximo año. Todas las proyecciones se han realizado al aire libre y en las plazas y parques se ha dispuesto de mobiliario urbano para mayor comodidad de todos los asistentes que no tenían que aportar nada más.
maravillados. “Lo estoy pasando fenomenal con esta propuesta de flamenco, que es muy buena. Bailando y con mi familia y pasándolo muy bien. El ambiente es muy grato y con buena compañía. Es la primera vez que vengo a Mijas, no la conocía. Nos ha gustado a todos. Hemos subido a Mijas Pueblo y volveremos seguro”. Otra asistente, Micaela Peralta, es argentina pero lleva ya 20 años viviendo en Las Lagunas. “Me encanta La Cala de Mijas, siempre que podemos venimos. Aquí se está maravillosamente bien, La Cala es hermosa, nos gustaría vivir aquí eternamente”. La próxima cita con este ciclo veraniego será el 23 de agosto, en el mismo marco, junto al Torreón de La Cala. Y el grupo flamenco promete volver con las canciones de siempre, con rumbas, bulerías y grandes clásicos del flamenco, siempre con un toque fresquito y moderno. No se lo pierdan, que la fiesta flamenca, el buen ambiente y el ritmo están asegurados.
Dani Bonilla y Cristina Tovar ofrecen su flamenco tradicional con arreglos frescos
N.L. El proyecto artístico de Dani Bonilla y Cristina Tovar tuvo el sábado 17 muy buena acogida en la Peña Flamenca Unión del Cante. Una actuación que cautivó al numeroso público que llenó hasta la bandera la sede de la peña, en el Cortijo Don Elías. “Este proyecto de estos dos artistas se basa en el flamenco clásico y tradicional en cuanto a los palos del flamenco se refiere. Es una fusión novedosa y muy interesante musicalmente”, comentó el presidente de la peña, Diego Morilla, quien añadió que además este concierto era muy esperado por los asistentes.
Eva Sedeño animó con su flamenco fusión la plaza del Torreón / M.C. Maníacos durante su actuación en el parque María Zambrano / M.C.
C.Luque.
miércoles
M.C.
El teatro vuelve a salir a la
calle este fin de semana
El sábado la Asociación Cultural Teatro Mijas ofrece sainetes en La Cala
M.J.Gómez
Este sábado 24 la Asociación Cultural Teatro Mijas ofrece, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, una tarde de sainetes en La Cala de Mijas. Tiene programadas dos funciones, la primera a las 20 horas en la plaza de la tenencia de La Cala, y, la segunda, en el bulevar a las 21 h.
El colectivo teatral recupera para la ocasión cuatro sainetes de los hermanos Álvarez Quintero. “Íbamos a hacer unos entremeses de Cervantes, pero pensé que hay que recuperar a los Quintero, porque tienen magia, este tipo de situaciones en las que salías a la puerta a hablar del que pasaba, de amoríos y de las per-
Lastra presenta nuevo single
El último tema del joven músico mijeño, ‘Me
llaman Lastra’, ya se
encuentra disponible para su reproducción en las diferentes plataformas digitales
Jacobo Perea. A petición del propio artista quedamos en Las Lagunas, en el Lagar Don Elías, “porque es en esta zona donde me he criado”, nos asegura Lastra, de nombre Fernando. Recuerda que entró en el mundo de la música gracias a un amigo de clase y con el que empezó a componer y a subir a las diferentes plataformas de ‘streaming’ cada uno de los temas que iba creando. “Fue así como me enganché”, apunta. Lastra es un joven de 19 años cargado de ilusiones, sueños, con las ideas claras y con ganas de llegar con sus letras al público, pero como canta en el tema ‘Ibiza’, no le interesa el dinero, “quiero ser cantante, no millonario”.
El pasado 4 de agosto, publicó nuevo ‘single’, ‘Me llaman Lastra’, un tema producido por FG Empire y cuyo videoclip lleva el sello de Jimmy Films, para el que se ha apostado por una gradación ‘teal and orange’ en su posproducción
creando un efecto visual propio de la industria cinematográfica, muy atractivo, rodado en Torreblanca, “durante bastantes horas y a pleno sol”, asegura Lastra, que reconoce que “ha marcado un antes y un después, antes mis letras eran más comerciales, ahora son más personales, escritas con el corazón”.
“En este tema, lo que quiero contar es que Fernando y Lastra son dos personalidades diferentes. Lastra es el reguetonero, que sale con las cadenas, y Fernando es el que está escribiendo letras en su casa a las 3 de la madrugada para que después sean escuchadas”, y añade el compositor que otro de los mensajes que lanza en el nuevo ‘single’ son esos inicios complicados, “ese apoyo que no tenía al principio y que ahora sí tengo”.
Inicios difíciles
Sobre esos comienzos, Lastra rememora que cuando decidió to-
sonas que te decían ¿quieres un vaso de agua? siéntese… eso había que recuperarlo”, contó Manuel España, director de la asociación.
Aunque los protagonistas no quieren reservar la sorpresa para el día de la representación, España sí adelantó una de las obras: ‘La sillita’, uno de los sainetes de los Quintero que formó
toma nota
TEATRO A PIE DE CALLE
Plaza tenencia La Cala
20:00 h
Bulevar de La Cala
21:00 h
parte del teatro de lo absurdo. Los sainetes, aseguró el actor Juan Antonio Martín, tienen algo especial y están muy relacionados con esta época, “reflejan lo que se hablaba en verano en las puertas cuando la gente salía a la calle y hablaban de sus cositas, desamores y amores, y cosas de pareja”. Para el también secretario de la asociación, el teatro en la calle permite, sobre todo, un mayor acercamiento y complicidad con el público, “es especial, sin duda”. Junto a Martín el sábado se subirán al escenario Ana Centeno, Pilar Núñez, Fuensanta Santos, Rosa Cobos, Teresa Alarcón y Pepa Lafuente y los actores Jesús Rico y Jaime Blanco
marse en serio la música fue un poco desconcertante para sus padres: “Que tu hijo termine de estudiar la ESO y te diga que quiere cogerse un año sabático para hacer música, ¿qué te van a decir tus padres?, pues que lo ven mal, pero han visto con el tiempo lo que he ido consiguiendo y confían en mí.
Mi madre, obviamente, es muy importante para mí porque es la que me ha generado esa ilusión, y que si yo no la tengo, ella es la que la tiene por mí, porque vamos todos a una”.
Asimismo, sobre el ‘feedback’ y
AUDITORIO
Cancelados los dos musicales previstos el fin de semana en el auditorio
Redacción. Por motivos ajenos al Ayuntamiento de Mijas, se han cancelado los dos musicales que había previstos para los días 24 y 25 de agosto en el Auditorio municipal Miguel González Berral de Mijas Pueblo. En primer lugar, el sábado 24 se iba a poner en escena el espectáculo ‘We Love Queen’ y el domingo 25 estaba prevista la puesta en escena del musical ‘La Bella y la Bestia’. Ambas citas estaban organizadas por Planeta Fama Producciones.
repercusión que está recibiendo de sus temas, el artista dice que “estoy bastante contento y orgulloso, y estoy recibiendo mucho más apoyo”.
Horas en el estudio
Seguimos adentrándonos en su mundo, en esa dualidad con la que convive el artista, quien ya ha tenido la oportunidad de ofrecer conciertos, involucrarse de lleno en la producción de sus canciones y pasar innumerables horas en el estudio trabajando. “A lo mejor una letra la puedo hacer en una noche, pero depende mucho de cuándo te viene la inspiración, ya en el estudio, teniendo la letra y la base puedo estar entre 5 o 6 horas grabándola”.
En cuanto a los directos, este joven subraya que “lo que más me gusta es la gente, y aunque no sean muchos, y ver cómo gritan tu nombre eso te llena realmente y subirme a un escenario es lo que realmente me gusta”.
Próximo single
Por cierto, Lastra ya está trabajando en lo que será su nuevo tema y espera que pronto vea la luz. Para no hacer ‘spoiler’ solo diremos que pinta bastante bien y que tomará prestado versos de Alejandro Sanz, con la idea de que “el público más joven pueda conocerlo, yo me he criado escuchándolo por mis padres, y lo digo con orgullo”. Pueden leer la entrevista completa en www.mijascomunicacion.com.
Fotograma del nuevo videoclip de Lastra, publicado el pasado 4 de agosto.
Una actuación de Teatro Mijas en Mijas Pueblo. A la derecha, Manuel España y Antonio Martín / M.C.
para el ¡list , ya! Todos preparados
Cerca de 500 inscritos en la 44ª Carrera Feria de Mijas, que se corre el domingo 25 en la plaza Virgen de la Peña
Marcha a buen ritmo la inscripción para la 44ª Carrera Feria de Mijas, que se correrá en la plaza Virgen de la Peña y el casco histórico el domingo 25 de agosto. 495 atletas se habían inscrito hasta el pasado miércoles 21. Las inscripciones las pueden llevar a cabo en www.dorsalchip.es, tiene un coste de 0 euros desde prebenjamín a sub-14; y de cin-
Cristóbal Gallego co euros de sub-16 a máster. Los dorsales se pueden recoger en la Ciudad Deportiva el viernes y el sábado, así como en la salida. Habrá camiseta para todos los participantes, bolsa del corredor, medallas para los pequeños y trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría masculino y femenino, y absolutos. Además, habrá un fantástico sorteo de regalos al finalizar la entrega en la plaza Virgen de la
Llega al último hoyo el I Circuito Mijas Sun & Golf 2024
La final se jugará el sábado 24 en Los Lagos y la entrega será en La Zambra
C.G. El área de Turismo del Ayuntamiento de Mijas presentó una de las novedades de la promoción turística de la localidad, una iniciativa de la Asociación de Campos de Golf de Mijas: la primera edición del Circuito Mijas Sun & Golf, un evento compuesto por cinco pruebas clasificatorias y una final en el que han participado jugadores y jugadoras con licen-
cia en vigor de la Real Federación Española de Golf. El torneo comenzó el 14 de junio en El Chaparral Golf Club y, hasta el 24 de agosto, día que tendrá lugar la final, ha estado recorriendo los siguientes campos: Miraflores Golf (28 junio), Cerrado del Águila Golf & Resort (5 julio), La Noria Golf (19 julio) y La Cala Golf Club (2 agosto). El circuito finalizará en
Peña, lugar desde el que partirán los atletas en los recorridos adaptados a cada edad. Desde los sub18 hasta los másteres tendrán una salida conjunta con un circuito por el casco histórico de Mijas. Las carreras comenzarán a las 10 horas con los pequeños, irán sucediéndose las salidas, prebenjamín, sub-10; sub-12; sub-14, sub16, y la salida conjunta, de sub-18 hasta los segmentos máster, está prevista a las 11:30 horas.
Mijas Golf Los Lagos, donde también habrá una cena de gala en el Hotel La Zambra. El concejal de Turismo, Francisco Jerez (Vox), presentó la competición. “Mijas es un referente en el turismo de golf en Europa, no solo por la cantidad de campos, un total de doce, sino también por la orografía de los mismos, que la convierten en un destino único. El segmento del
golf es un importante generador de ingresos, visitantes y, en definitiva, de riqueza para nuestro municipio y, como publicó la plataforma especializada Travellyze, está experimentando una transformación significativa, encaminada a la sostenibilidad y la conciencia ambiental, la búsqueda de experiencias que van más allá del juego en sí y la adaptación de los campos de golf para ser más acce-
sibles”, destacó. La competición se ha jugado en la modalidad individual ‘stableford’, con tres categorías: la primera y segunda categoría, un premio especial ‘scratch’ al mejor jugador semiprofesional y premio especial para las damas. Los premiados recibirán bonos para jugar en los campos de golf del circuito durante un año, con limitaciones de usos y en proporción del puesto en el que queden.
GOLF
La concejala de Deportes, Mari Francis Alarcón, presentó el pasado mes de junio esta cita deportiva / M.C.J.
Una de las entregas de trofeos con la presencia del concejal de Turismo, Francisco Jerez (1º por la derecha) / M.C.
Una de las salidas de 2023 / M.C.
El circuito llegó a La Noria Golf el 19 de julio / Archivo.
La final tendrá lugar en el campo Los Lagos de Mijas Golf / Archivo.
II Torneo de veteranos del CD Mijas en recuerdo
de Juan Roa
Se juega el sábado 24, a partir de las 19 horas, en el Antonio Márquez con el Peña Deportiva, Benamiel y Mijas
Ya el pasado año, en el mes de junio, se jugó el primer torneo de veteranos Juan Roa Sánchez en el municipal Antonio Márquez de Osunillas. En esta ocasión, el torneo se jugará el próximo sábado, 24 de agosto, a partir de las 19 horas. Será un triangular con la participación de los equipos del Maproq Peña Deportiva de Granada, el Atlético Benamiel y el club organizador, el CD Mijas. El primer enfrentamiento será el que una al equipo de Granada y Atlético Benamiel, a las 19 horas; el se-
Cristóbal Gallego gundo, del Club Deportivo Mijas ante el Maproq de Granada, y el tercer partido será entre el equipo local y el conjunto del Benamiel, todos ellos en categoría de veteranos. Hay que destacar que tanto Mijas como Benamiel tienen muchos vínculos de jugadores que han vestido la elástica mijeña en las últimas temporadas.
La directiva del club invita a todos los aficionados a que disfruten de un buen nivel de fútbol y además se recuerde a la figura del que fuera un gran jugador del club y mejor persona, Juan Roa Sánchez.
FÚTBOL
“Hay que agradecer al grupo de veteranos que sigan con el compromiso de recordar a Juan Roa cada temporada, fue jugador del club y un hombre del
deporte en general, además de un amigo de muchas personas en Mijas que le tienen en el recuerdo”, comentó el presidente del club, José Luis Gómez
El CP Mijas-Las Lagunas, listo para el debut en 3ª RFEF
En el trofeo Juan Gambero Culebra, venció ante el Juventud de Torremolinos en un partido exigente
C.G. Victoria, 1-0, del Club Polideportivo Mijas-Las Lagunas ante el Juventud de Torremolinos en el partido del Torneo Juan Gambero Culebra, que se jugó el pasado sábado 17 en el campo que lleva el nombre del presidente de honor del club. Partido igualado desde el primer momento, con ocasiones más claras en los primeros minutos para los visitantes y mejor el cuadro local en el segundo tiempo, en el que se marcó uno de los goles de la pretemporada, con un remate a la escuadra de Palomeque desde fuera del área.
Se trata del cuarto partido de preparación del cuadro blanquiazul, que se prepara para su debut
en 3ª RFEF, en casa del Real Jaén, uno de los equipos con más solera del grupo. El primer partido en el Juan Gambero se jugará en la segunda jornada con otro rival de renombre, el Poli Almería.
El torneo se completó con el partido entre el equipo sub-23, de segunda andaluza, que venció al Benamiel por 3 a 2. Ambos trofeos del prestigioso torneo se quedaron en casa ante rivales exigentes como el Torremolinos, de 2ª RFEF.
Pretemporada
Antes se debutó contra el Ceuta B,
El debut será
en casa del Real Jaén el 8 de septiembre y el 1º en casa ante el Poli Almería
semana, el miércoles, en casa ante el Rincón, partidos que le han servido al técnico local, José Antonio García, como banco de pruebas y acondicionamiento de una plantilla que se ha renovado en buena parte de todas sus líneas y que necesita de minutos de conjunción ante el reto deportivo que se presenta, que es muy exigente. “Estamos trabajando muy duro durante estas semanas, satisfechos con el
rendimiento y compromiso de los jugadores, y con ganas de debutar en casa de uno de los grandes de la categoría, el Jaén”, comentó García.
JOSÉ ANTONIO GARCÍA Entrenador del CP Mijas-Las Lagunas
“Es al tercera semana de un trabajo duro de pretemporada y estamos satisfechos por los partidos y el rendimiento del equipo”
JUAN GAMBERO CULEBRA Presidente de honor CP Mijas-Las Lagunas
“Estamos hasta nerviosos con el debut del equipo en tercera, ha sido emocionante ver cómo hemos llegado hasta ahí”
St Joseph, de Gibraltar y; en casa, ante el Málaga City, y esta misma
Un momento del segundo tiempo / M.C.
Juan Gambero con la cantera / M.C.
Antonio y Goyo Roa / M.C.
a la Copa de Andalucía Perfilando las plantillas de cara
Victoria del CD Mijas ante el CD Cala
Mijas en un partido de dominio alterno
Cristóbal Gallego
La temporada oficial se acerca para los dos equipos que se enfrentaron el pasado viernes 16 en el Antonio Márquez de Osunillas en partido amistoso de pretemporada. Y para ajustar, crecer y mejorar se juegan
BALONMANO
estos partidos. El resultado fue de 3 a 0 a favor del equipo de primera andaluza, el CD Mijas, pero el desarrollo del encuentro no tuvo tanta diferencia como la numérica en el marcador, ya que los rojillos tuvieron varias oportunidades claras de marcar, pero la portería del Mijas estuvo
acertada. El dominio fue alterno y está claro que ambos conjuntos tienen que seguir cerrando detalles; en plantilla, el Mijas y, en la concreción, el Cala Mijas, de cara a los compromisos que tienen ambos equipos con la Copa de Andalucía en su fase provincial, que juegan el 28 de agosto en partido de ida. El Mijas lo hará en casa ante La Cala; y el cuadro caleño en casa del Club Social y Cultural Depor-
El balonmano femenino de Mijas convierte la arena en oro
Las jugadoras copan los primeros puestos en el Europeo Universitario, el Global Tour y el Campeonato de España
tivo Argentino, en segunda andaluza. En la segunda semana de septiembre llegará la competición liguera que ambos clubes afrontan con el objetivo de estar en la zona media alta de la tabla. El Cala Mijas acabó bien la temporada pasada, y solo ha incorporado a seis jugadores a la base de la plantilla, y en el Mijas ha habido muchos cambios y se está formando de nuevo un bloque deportivo.
MARIO MERINO Entrenador del CD Mijas
“Toca trabajar para crear un nuevo proyecto deportivo con muchos jóvenes y varios veteranos que permanecen en el equipo”
DANIEL MERIP Entrenador del CD Cala Mijas
“Estamos contentos porque mantenemos el bloque de la pasada temporada y se han incorporado seis refuerzos”
La columna
vertebral del balonmano playa español se reúne en el Balonmano Mijas
C.G. El balonmano playa español tiene sabor mijeño, buena parte del equipo campeón de España, el Cats AM Team Almería; Universidad de Málaga, vencedor del Campeonato de Europa; y de la selección Española, con pase a la final en la Global Tour, se reúne bajo los colores del Mijas. No es una casualidad y es que el balonmano malagueño forma parte de la columna vertebral de este deporte a nivel nacional e internacional.
Alba Díaz, Lucía Núñez, mejor portera del torneo, Irene Pérez, Rocío Tenllado y Malena Díaz, máxima goleadora, formaron parte del equipo de la UMA, brillante vencedor del europeo universitario.
Por otra parte, con la selección Española jugaron en su pase a la
final de Catar de la Global Tour, Alba Díaz, Malena Díaz y Lucía Núñez.
Y en el Campeonato de España, en Cádiz, Andrea Lerena, Lucía Núñez e Irene Pérez fueron bronce; Malena Díaz y Rocío Tenllado, platas con la Fundación Málaga; y Alba Díaz y Natasha Cabrero se colgaron el oro en un verano muy brillante. Además, Alba fue designada como MVP del torneo. No se puede pedir más, ahora les espera la pista con nuevos retos.
Alba Díaz, a la final del Global Tour con España / FREB.
Primeros minutos de partido / M.C.
Disputa en el centro del campo / M.C.
Campeonas de España, en el torneo de Cádiz / RFEB.
Campeonas de Europa
Universitarias / RFEB.
Alba, MVP del nacional / RFEB.
Agenda Semanal 33
Veladas con alma al borde del mar Plaza del Torreón de La Cala, 22 horas
Actuación de Eva Sedeño
Veraneando 2024
Parque Fernán Caballero, 22 h
Actuación de la chirigota María del Monte
Starbeach en el chiringuito Los Moreno
Calle la Butibamba, La Cala
Boliche Brothers a las 17 h
Ernesto el Indio & Jr. a las 19 h
Traffic Jam a las 21 h
Pablo Carbonell a las 23 h
Entrada gratuita
Exposición de fotografía de José Moreno: ‘Street Sanjuanero’ Casa Museo de Mijas Pueblo. Inauguración a las 20 horas Hasta el 16 de septiembre
Teatro en La Cala: Sainetes Plaza de la Tenencia de Alcaldía de La Cala, 20 h
Bulevar de La Cala, 21 h
Organiza la Asociación Cultural Teatro Mijas
Mijas Joven
Parque María Zambrano, 22 h
XIII Tarde de Poesía en honor a la Virgen de la Peña Ermita del Compás, Mijas Pueblo, 20:30 h
Traslado de la Virgen de la Peña Salida a las 21:30 h desde la ermita del Compás hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción
Mercado de artículos usados Recinto ferial de Las Lagunas y en Urb. Calypso, Mijas Costa Domingos de 9 a 14 h
Territorio Juventud Todos los viernes y sábados de agosto, de 17 a 20 horas, en la playa del Torreón Inscripción previa todos los miércoles a partir de las 10 horas en las redes sociales del área
Exposición del Taller de Fotografía de la UP Casa de la Cultura de Las Lagunas Hasta el 5 de septiembre
Espectáculo flamenco Todos los miércoles a las 12 h
Plaza Virgen de la Peña, Mijas Pueblo
Todos los sábados a las 12 h
Plaza de la Constitución, Mijas Pueblo
Mercado ecológico
Bulevar de La Cala, frente a la tenencia de alcaldía los segundos y los últimos domingos de mes
Con el dj D’Avola, una fiesta de la espuma a las 19 horas y la actuación de Miranda Cuenca a las 22 h 50%
Velada flamenca
Peña Flamenca Unión del Cante, 22 h Actuación de La Banda del Tapi
Ciclo Flamenco de Verano Peña Flamenca del Sur, a las 21 h
Varios artistas y actuación de la Compañía Flamenca Azabache
Exposición colectiva de fotografía ‘El 5º elemento’ Centro Cultural de La Cala Con trabajos de los fotógrafos