CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

Page 1

FACULTADDEARQUITECTURA,URBANISMOYARTES DOCENTE: ● ARQ.SUAREZVILLASISMARTIN INTEGRANTES ● CASTILLOTRUJILLOFRANKNILO ● LOZADAVALLADOLIDGABRIELFERNANDO ● ZAPATARIOSMIGUELFERNANDO
DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA URBANA 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA GENERAL 2.2 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANO ARQUITECTÓNICA -OFERTADEMANDA PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA PLANTEAMIENTO GENERAL ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO LECTURA DE JAN GEHL 1.1 SINTESIS DE LA LECTURA 1.2 PROPUESTA DE INCLUSIÓN 1.3 CONCLUSIONES 06 DESARROLLO Y PROPUESTA INDIVIDUAL
INFORMACIÓN BÁSICA IDIOMAS HOBBIES PERFIL PROFESIONAL SALESIANO-DON BOSCO(2000 – 2010) INGLES JUGAR FUTBOL DIBUJAR VIAJAR MiguelFernandoZapataRíos,estudiante de la Universidad PrivadaAntenorOrrego,Piura/Perú. Me considero una personacreativa, que trato de ir haciaadelante siempreapesar de losinconvenientestrato de mejorarpara enun futurollegaraser un arquitecto que aportemucho en el desarrollo del país. INFOGRAFÍA AutoCad 80% Sketchup 60% Twinmotion 80% ArchiCad 70% Photoshop 40% Adobe Ilustrator 80% Office 70% FECHA DE NACIMIENTO: 05de Agosto de1994 EDAD: 28años NACIONALIDAD: Peruano FORMACIÓN ACADEMICA UNIVERSIDADPRIVADA ANTENORORREGO ESPAÑOL

FECHA DE NACIMIENTO: 18 de febrero de 1994

EDAD: 28 años

NACIONALIDAD: Peruano FORMACIÓN ACADEMICA

FORMACIÓN ACADEMICA RICARDOPALMA(2000 – 2010)

INGLES HOBBIES jugar futbol Dibujar y pintar Viajar Jugar videojuegos y ver Netflix
PERFIL PROFESIONAL
AutoCad 60% SketchUp 60% Twinmotion 80% Archicad 60% Photoshop 40% CastilloTrujilloFrankNilo,estudiante de la UniversidadPrivadaAntenorOrrego, Piura/Perú. Me considero una personacreativa, el trabajo en equipo me agrada,capaz de diseñardirigir,implementarygestionarsolucionesarquitectónicas,yresponder adecuadamentealosproblemas de habitad en todossusaspectosy dimensiones,concapacidad de aportar enel desarrollo del país. Office 70%
UNIVERSIDADPRIVADAANTENOR ORREGO IDIOMAS IDIOMAS ESPAÑOL
INFORMACIÓN BÁSICA
INFOGRAFÍA

FECHA DE NACIMIENTO: 18 de agosto 1996

EDAD: 26 años

NACIONALIDAD: Peruano

FORMACIÓN ACADÉMICA

FORMACIÓN ACADÉMICA RICARDOPALMA(2000 – 2010)

UNIVERSIDADPRIVADAANTENORORREGO

HOBBIES Diseñar, dibujar y pintar(ig. Art_ Progress 2) Música y escribir Deportes extremos Viajar
PERFIL PROFESIONAL
AutoCad 70% Sketchup 60% Twinmotion 60% Archicad 40% Photoshop 50% LozadaValladolid Gabriel Fernando,estudiante de la UniversidadPrivadaAntenor Orrego, Piura/Perú. Ig Soy una personamuydedicadaamisplanes, me gusta el perfeccionismoaunque siempre me dicen que es muyexagerado,creativoy un buen lídercuando se trata de dirigir amiscompañeros.Buscocrear un nuevoconfort que permitaalaspersonas sentirsecómodasdentro deun proyecto. Office 70%
IDIOMAS IDIOMAS ESPAÑOL INGLÉS
INFORMACIÓN BÁSICA
INFOGRAFÍA

DOCENTE: MBA. Arq. Martin Suarez ViIllasís

msuarezv3@upao.edu.pe

● Arquitectocolegiadoegresado de la FAU de la Universidad de Chiclayo ● Experienciaprofesionalmayora 26años. ● DocenteUniversitario ● Doctorando en Arquitectura ● Doctorando en Educación. ● MBA – Master of BusinessAdministration(UCV-2019). ● Estudios de Maestría en Proyectos de EnergíasRenovables. ● Estudios de Maestría en Proyectos de Inversión – Universidad de Piura ● Estudios de Maestría en GestiónAmbiental – Universidad de Trujillo ● Gerente General:GRUPO OYD S.R.L. ● Consultor de Obras - RNP ● ConsultorPrivado de Proyectos

LECTURA DE JAN GEHL

1.1 SÍNTESIS DELA LECTURA 1.2 PROPUESTAS DE INCLUSIÓN 1.3 CONCLUSIONES

01.

1.1 LECTURA DE JAN GEHL

1.1 SINTESIS DE LA LECTURA

MODERNIZACIÓN, MOTORIZACIÓN EN CHILE

Relacionandonuestraideacon el títuloque es el cambio de rumbo,podemossintetizaryllegaraunaconclusiónque estamosregresandoa un idea en la que se tiene en cuentaa la persona, es unaperspectivamáshumanizada, en la cual ya no solo se buscacomplacer el crecimientodemograficoy economico,sinoaplicartodaslasnecesidades de laspersonas paraquelasciudadesseanmásprácticas.Viendoqueelespacio urbanotieneelpapelfundamentalenestasciudades,buscando unarelaciónenlosusuariosconestosespacios.

Altranscurrireltiemposepuedeapreciarunaarquitecturamás sustentable,orgánica,sanaynatural de acuerdoalos equipamientos, se buscaoptimizarlosrecursospara el desarrollodelaciudad.

Laspersonassesientenajenasencuantoasuentorno

El sentir de la gente es de estar en unaciudaddiseñadapara cualquierotrafunciónajenoalpeatón.

● ●

Esvitalqueenunaciudadlaspersonaspuedanacceder ydisfrutar de espaciospúblicosatractivos de calidad en donde se puedenreunirysocializarque es la principal característicadelserhumanodondesesientaenconforty queesténconectadoscon el entorno de acuerdo al funcionamiento de la ciudady de laspersonasque lo habitan

02.

DIAGNOSTICO Y PROPUESTA URBANA

2.1 REALIDADPROBLEMÁTICAYGENERAL

2.1.1 Aspectos generales, históricos, ambientales, urbanos y sociales.

2.1.2 Requerimientos Urbano – arquitectónico, normativa.

2.2 PROPUESTAS DE INCLUSIÓN

2.2.1AnálisisOferta – Demanda.

2.2.2Conclusiones de Oferta – Demanda.

2.2.3Análisis de localizaciónycaracterísticas de losterrenos(2propuestas).

2.2.4Conclusionesdelanálisisdelterreno.

GEOGRÁFICA

SECTOR

UBICACIÓN Y

de octubre es unode losdiez que conforman la provincia de Piuraubicada en el departamento de Piura enel nortedelPerú yabarca una superficie de 110 km², con una población de 165,779 mil habitantes de la cual 100 mil habitantes es la población electoraldeldistrito.Fundada el 16 de enero de 2013.

LÍMITES CARRETERAASULLANA CARRETERAAPAITA LÍMITEAPIURA LÍMITE A CATACAOS DISTRITO DE CATACAOS DISTRITO DE 26 DE OCTUBRE DISTRITO DE PIURA PROLONG. SANCHEZ CERRO PROLONG. AV. GRAU PROLONG. AV. DON BOSCO AV. MARIA A. BALAN AV. JOSE GABRIEL AV. MARCAVELICA 2.1.1 ASPECTOS GENERALES 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR PROVINCIA: PIURA DISTRITO: 26 DE OCTUBRE DEPARTAMENTO: PIURA FUENTE: PDM DE PIURA HERRAMIENTAS: GOOGLE MAPS-GOOGLE EARTH -PLANO DE LOTIZACIÓN DE PIURA LÍMITE DEL DISTRITO NORTEAV PANAMERICANANORTE SURESTECARR.A PAITA SUROESTE AV PANAMERICANANORTE NORESTEAV GUILLERMO GULMAN
UBICACIÓN
LOCALIZACIÓN 26

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.1.1 ASPECTOS HISTÓRICOS Y AMBIENTALES

CRECIMIENTO MORFOLÓGICO

Se muestra al ríocomoelemento principal,alolargodelcual se empiezanaasentarlasdiferentes familias,siendo el principal organizador.Y la plazaprincipal como el principalespaciopúblico de laépoca,alrededordelcual se organizanlasprincipales instituciones.

INUNDACIÓNPROFUSA:

INUNDACIÓNSUPERFICIAL

ZONAS DE DEPRESIÓNQUE SE INUNDAN INUNDANLEVEMENTECONLLUVIASINTENSASY SU DRENAJE ES FÁCILAMODERADO.

A A B B
INICIO/FINAL LAGUNA SANTA JULIA
LAGUNA DE OXIDACIÓN
TOPOGRAFIA -HIDROGRAFIA 46,0 44,0 42,0 38,0 35,0 30,0 ALTITUD(m.s.n.m)
ZONAS DE DEPRESIÓNQUE SE INUNDANCONLLUVIAS LEVESAINTENSASY SU DRENAJE ES DIFÍCIL
CORTE B -B
1 2 3 4 5 6
CORTE A -A

INUNDACIÓN PROFUNDA

PELIGRO DE INUNDACIONES

PELIGRO DE ORIGEN CLIMÁTICO

PELIGROS POTENCIALES

INUNDACIÓN

SUPERFICIAL

En estecasoencontramos la lagunaSantaJulia del AH.SantaRosaque va hastalas capullanas, quepresentanunazona de depresión profundaque se inundaconlluvias leves aintensasycuyodrenaje es difícil.

Por otroladoencontramosdentro del AH. Santa Julia esuna zonaconinundación superficial la cual no se inundaconfacilidad.

ZONA DE PELIGRO

MUY ALTO

Donde se ubica la LAGUNASANTA JULIA, queesuna zona de embalsecon permanente presencia de aguay/o humedad.

ZONA DE PELIGRO ALTO

Área de depresióngeográficadonde las inundaciones sonfrecuentes,con drenaje difícil ylento.

ZONA DE PELIGRO MEDIO Inundaciones superficiales con drenaje moderado

ActualmentedentrodelSector 26 de Octubre,encontramos una estación de servicioscomo la Planta de PETROPERÚ PIURAytresgrifos de combustiblesloscualesson: el Grifo VigmaS.R.L, estación de serviciosPorvenirE.I.R.L.Daniel E.I.R.L.Porotrolado se encuentrandosplantasenvasadoras de gaslicuado de Petróleo(GLP)lascualessonLimaGasS.A.y Econogas.Dichasempresasestánconsideradascomozona de peligroalto,por el altoriesgo que se genera al tenerlascerca.

FUENTE: PDM DE PIURA

CUENCA CIEGA PETROPERÚ.
HERRAMIENTAS: GOOGLE MAPS-GOOGLE EARTH -PLANO DE LOTIZACIÓN DE PIURA

TRANSPORTE PÚBLICO

USOS DE SUELO ZONAS RESIDENCIALES RDA R E S I D E N C I A L D E N S I D A D A L T A RDM R E S I D E N C I A L D E N S I D A D M E D I A RDB R E S I D E N C I A L D E N S I D A D B A J A ZONAS COMERCIALES C O M E R C I O Z O N A L CM COMERCIO METROPOLITANO CZ CV C O M E R C I A L V E C I N A L ZONAS INDUSTRIALES I 1 I2 I3 Z O N A I N D U S T R I A L I V I A N A Z O N A I N D U S T R I A L I V I A N A Z O N A GRAMPESADA EQUIPAMIENTO EDUCACIÓN S A L U D ZONA RECREACI P U B L I C A USOS ESPECIALES OU USO ESPECIALES ZA ÁREA RURAL ZE FM F A J A M A R G I N A L ZONA ERIAZA AP2 AP6 AP1 ÁREA PROTECCI Ó N 1 ÁREA PROTECCI Ó N 2 AP3 ÁREAS PROTECCI Ó N 3 AP4 ÁREA PROTECCI Ó N 4 AP5 ÁREA PROTECCI Ó N 5 AREA PROTECCIÓN 6 PREDOMINANCIA DE USOS RESIDENCIAL COMERCIO INDUSTRIA USOS ESPECIALES USOS ESPECIALES ANÁLISIS VIAL
El distrito donde se encuentra el sector sufre de una alta dependencia con la ciudad de Piura, por ello las rutas más importantes son las que lo pueden unir con su núcleo urbano de manera directa RUTA 6M RUTA GUADALUPE RUTA SUPER STAR NÚCLEO URBANO -PIURA LIMITE DEL SECTOR 6M GUADALUPE SUPER STAR SUPER STAR 20 MINUTOS GUADALUPE 20 MINUTOS TIEMPO DE TRANSPORTE AL NÚCLEO URBANO RUTAS PRINCIPALES DE ACCESO DIRECTO A NÚCLEO URBANO AV SÁNCHEZ CERRO AV . GRAU 6M 30 MINUTOS TIEMPO DE PERSONAS A LA RUTA DEL BUS - 5 -10 MINUTOS - 5 -10 MINUTOS - 5 -10 MINUTOS Plan Regulador de Rutas vigente desde el 2014. 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR 2.1.1 ASPECTO URBANO

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR 2.1.2 REQUERIMIENTO URBANO -ARQUITECTÓNICOS

EQUIPAMIENTOS DE EDUCACIÓN

Se observaque en el sectorexisteunacarencia de instituciones de nivelsecundaria,además del estado de lasinfraestructuras no es la óptima.

El distrito 26 de octubrecuentacon un total de 56 institucioneseducativas,tanto enel sectorprivado comopúblico. fuente:elaboraciónpropia/minedu

RADIO DE INFLUENCIA TIPO DE GESTIÓN

LOTE DE EDIFICACIÓN

INFLUENCIA EQUIPAMIENTOS DE SALUD RADIO DE INFLUENCIA

LEYENDA LOTE DE EDIFICACIÓN

HOSPITAL DE LA AMISTAD PERÚ-COREA SANTA ROSA II-2

CS MICAELA BASTIDAS I-3 CS. NUEVA ESPERANZA I-3 CS. SAN JOSE I-3 POSTA SAN SEBASTIÁN I-2

ASIGNADA POSTA NUEVA ESPERANZA

28,209 HAB 25,772 HAB 29,862 HAB 6,703 HAB 20,539 HAB 3,591HAB 1,903HAB CENTRO DE SALUD 600 A 1,000 200 A 600 CUENTA CON LOS SIGUIENTES EQUIPAMIENTOS DE SALUD: HOSPITAL DE APOYO II SANTA ROSA CENTRO DE SALUD MICAELA BASTIDAS

PÚBLICO 82.1% PRIVADO 17.9%
LEYENDA SAN JOSÉ
NOMBRE/CATEGORÍA P.
RADIO DE
POSTA CIENEGUILLO SUR I-2 POSTA LAS VEGAS DE CIENEGUILLO I-2 (ML) HOSPITAL PUESTO DE SALUD 1,500 A 3,000

ESPACIOS PÚBLICOS

El sectorcuentacon múltiplesespacios dirigidosarecreación, teniendoasí un aproximado de 950,000 m2,peroqueporfalta de mantenimiento se encuentran, en su mayoría, abandonados, en mal estadooinvadidospor habitantes del sector.

DEL SECTOR

LEYENDA

RADIO DE INFLUENCIA

PARQUES IMPLEMENTADOS CON EQUIPAMIENTOS

LEYENDA

RADIO DE INFLUENCIA

LOTE DE EDIFICACIÓN

La ubicación de equipamiento de comercio no permite el fácilaccesoparacentros pobladosperiféricos,Así mismo,muestra un gradoalto de concentración que sobrepasa la capacidad de estosmismos.

TERMINAL PESQUERO JOSÉ OLAYA

EQUIPAMIENTOS-COMERCIO
TOTTUS Factores de demanda: HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. MERCADO LAS CAPULLANAS MERCADO SAN MARTÍN SUPERMAYORISTA ECONOMAX CUENTA CON LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO:
14.2% PARQUES NO IMPLEMENTAD O 85.8%
2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS
LOTE DE EDIFICACIÓN 2.1.2 REQUERIMIENTO URBANO
-ARQUITECTÓNICOS

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.1.2 REQUERIMIENTO URBANO -ARQUITECTÓNICOS

SERVICIO DE AGUA POTABLE

SERVICIO DE ALCANTARILLADO

SERVICIO DE ELECTRICIDAD

LEYENDA: ÁREA ABASTECIDAS ÁREAS SIN ABASTECER

POZOS D E AGUA RESERVORIOS

El servicio de aguapotable es suministradoyadministrado principalmentepor la empresaEPS-GRAU S.A.

Asimismo,segúnlosCensosINEI2007-2017, enel distrito un 90%del total de VIVIENDAScuentaconconexión domiciliariaa aguapotable.

AGUAPOTABLE

Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, con lo cual mejorará la distribución, presión y continuidad del servicio en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

LEYENDA:

ABASTECIDAS

SIN ABASTECER

DE BOMBEO

El servicio de aguadesagüe es suministradoy administradoprincipalmentepor la empresaEPSGRAUS.A. que brinda un oferta de tratamiento de 71 2l/s.

ALCANTARILLADO

La puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Martín, permitirá tener una mejor adecuación del sistema de alcantarillado, evitando desbordes y colapsos en las redes.

Solo el 95% de la POBLACIÓN cuenta con servicio energía eléctrica, solo algunas zonas que tienen título de propiedad, cuentan con conexiones clandestinas

total
servicio
ÁREA
ÁREAS
CÁMARAS
FUENTE: : EPS-GRAU PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES EN LA CIUDAD DE PIURA Asimismo, al menos un 65% del
de VIVIENDAS cuenta con
de alcantarillado a domicilio.
40,000 30,000 20,000 10,000
95 % CON ALUMBRADO ELÉCTRICOSIN ALUMBRADO ELÉCTRICO
0 FUENTE: INEI -CENSOS NACIONALES 2017

CARACTERISTICAS DEL POBLADOR

Actividades :

-Dirigirse a su centro de trabajo o estudio.

-Deporte y ocio.

-Diligencias judiciales y bancarias

DENSIDAD POBLACIONAL

El distritoestáconformado en mayorpartepor asentamientoshumanosloscualesnacenapartir de invasionesdadaspormigrantes lo cual generauna falta de identificaciónyunafragmentaciónentre sectores.

165780 habitantes en el sector de veintiséis de octubre

(Fuente: INEI 2017)

PROBLEMÁTICAZONASPELIGROSAS

.

Problemática en estudiantes

• Abandonoydeserción

• Pandillajeescolar

• drogadicción escolar

Regularmente estos casos se manifiestan mayormente en zonas de los AA.HH especialmente los de reciente creación dando como resultado un 0.66% de la población estudiantil a nivel secundario

FLUJO PEATONAL ALTO FLUJO PEATONAL BAJO CONCENTRACIÓN PEATONAL EDUCACIÓN SALUD RECREACIÓN
AA.HH CONJUNTO DE CONDOMINIOS POSESION INFORMAL COMERCIO SALUD ESPACIOS PUBLICOS

2.1.2 CONCEPTUALIZACIÓN

INFRAESTRUCTURA

DEPORTIVA

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO PARA ESPECTÁCULOS.

EQUIPAMIENTO PARA FORMACIÓN DEPORTIVA.

• MINISTERIO DE EDUCACIÓNYCIENCIA 14231 -España Artículo2. Se consideradeporte de altonivel la prácticadeportiva que es de interéspara el Estado, en tantoqueconstituye un factor esencial en el desarrollodeportivo,por el estímuloquesuponepara el fomentodeldeportebase,ypor su funciónrepresentativa de España en las pruebasocompeticionesdeportivasoficiales de carácterinternacional.

Edificacionescon el fin de promoveractividades de espectáculos artísticosydeportivos. Ejemplo: • Complejosdeportivos • Estadios • Coliseo • Polideportivos • Velódromos • Hipódromos NormaTécnicaA.100
Edificacionescon el objetivo de satisfacerlas necesidadesdeldeportistacalificadoypromover la masificacióndeportivapormedio de la recreaciónactivaypasiva.Cuentancon la infraestructuraadecuadaparapromover espectáculosdeportivos.NormaTécnicaA.100
• Infraestructuradestinadaparalaformaciónylamejoradelnivel competitivo de losdeportistas en susdiferentesdisciplinas. LeyN° 28036 – IPD.
2.1
PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS
REALIDAD
DEL SECTOR

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.1.2 NORMATIVA

La LEYDELDEPORTE DE PERÚ-LEYN°28036establece que la actividadfísica se promuevecomo un factorimportantepara la recreación,debido que mejora de la salud,yayudaarenovary desarrollarlaspotencialidadesfísicasymentales del ser humano.

Cabe precisar que, respecto a la clasificación dada por la Norma A.100 del RNE,solo se ha considerado para fines del presente estudio la referida al tema del deporte, ya que lo que corresponde al tema recreativo corresponde a un enfoque de otro tipo de actividades vinculadas a equipamientos privados (diversión y espectáculos), tal como se observa en el cuadro adjunto:

Comoparte del proceso de análisisyafin de establecerunareferenciacomparativaconestándares de otrospaíses se efectuóunarevisión de la regulaciónvigente en México que tiene una propuesta integraldesarrollada enel SistemaNormativo de EquipamientoUrbano – SEDESOL.

Por su parte el IPD no realiza una categorización de los tipos de establecimientos deportivos, solo se refiere con este respecto a que la Infraestructura Deportiva: Reserva de AportesparaInfraestructuraDeportiva: se reservaobligatoriamentepara infraestructuradeportiva no menosdelcincuentaporcientodeláreadestinadapara parques,bajoresponsabilidad de la entidad que efectúa el aporte.

- Concesión de Infraestructura Deportiva:para lo cual por Reglamento dispondrá y regulará el uso de las instalaciones deportivas de su propiedad o bajo su administración

INDICADOR DE ATENCIÓN DEL EQUIPAMIENTO DE RECREACIÓN Y DEPORTE

La propuestaprecisa indicadoresparacada una de lascategoríasdel equipamiento en basea referenciasmínimas de poblacióntotalaserviry tambiénextensiones mínimasparacadacaso que se aplicaránpara determinar cuantitativamente la oferta de equipamiento.

de Estándares de UrbanismoPropuestaPreliminar

SistemaNacional

CONDICIONES

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.1.2 NORMATIVA

NORMATIVAS

1. El terreno se encuentraclasificadocomo “usosespeciales”.Porlo tanto,losusospermitidos son:centroscívicos,establecimientosadministrativos del estado,culturales,terminales terrestres,ferroviarios,marítimosaéreos;establecimientosinstitucionalesrepresentativos sectorpúblicooprivado,nacionaloextranjero;establecimientosdeportivosyespectáculos, estadios,coliseos,zoológicos,establecimientos de seguridady de fuerzasarmadas.

2. Las edificaciones para recreación y deportes se ubicarán en los lugares establecidos en el plan urbano, y/o considerando lo siguiente:

● a) Facilidad de acceso y evacuación de las personas provenientes de las circulaciones diferenciadas a espacios abiertos

● b) Factibilidad de los servicios de agua y energía;

● c) Orientación del terreno, teniendo en cuenta el asoleamiento y los vientos predominantes.

● d) Facilidad de acceso a los medios de transporte.

3.Para coliseos cerrados se deberá contar como mínimo con una camilla de atención por cada 1,000 espectadores.

● Las edificaciones para fines de prácticas deportivas (Gimnasios, canchas de entrenamientos en áreas techadas y al aire libre) deberán contar como mínimo de un espacio de atención médica de primeros auxilios por cada 50 personas que realicen prácticas de una disciplina deportiva.

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

ARBOL DE PROBLEMAS

Desintegración social y cultural.

Ausencia de participación en la comunidad

Bajo desarrollo integral del sector

Causas

Falta de seguridad en espacios públicos.

Consumo de sustancias y fomento negativos del ocio en los jóvenes

Aumento de delincuencia

Baja concurrencia de la población

Desinterés de las instituciones públicas

Deterioro de espacios públicos

DÉFICIT E INCREMENTO DE LA INSEGURIDAD EN EL DISTRITO DE 26 DE OCTUBRE

Ineficiente promoción de actividades deportivas integrales

Ineficiente sistema de seguridad ciudadana.

Inadecuada conservación de espacios públicos

Mínima implementación de mobiliario urbano.

Ineficiencia de gestión de programas de seguridad ciudadana/ por parte de las autoridades. CODISEC.

Incremento de actos delictivos

Inadecuado uso de los espacios públicos

Equipamientos en condiciones inadecuadas

Poca intervención de los espacios públicos.

EFECTO

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.2.1 ANALISIS DE OFERTA

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

La problemática en la realidad urbanadeldistrito 26 de Octubre, carece de equipamientodeportivo para la formación de deportistas. En otraspalabras, la ausenciao inexistencia de unainfraestructura dedicadaa la formacióndeportiva acordealosestándares internacionales,capaz de brindar servicios de calidada la población deportiva de la región.

ESTADOACTUAL DE LOSCOMPLEJOSDEPORTIVOS

IPD-Piuracuentaconlas siguientesinstalaciones deportivasdonde se realizan programaspreliminares de formacióndeportivaybúsquedas de talentos. La siguientetabla muestra el estadoactual de cada equipamiento.

Estadio Miguel GrauColiseo Los Bolivarianos Coliseo Miguel Gerónimo Seminario y Jaime. Mini coliseo “Santa Lucia” Coliseo municipal Indoamérica Coliseo municipal “San Ramón” COLISEO LOS BOLIVARIANOS/ estado ( Regular) ESTADIO MIGUEL GRAU/ estado(Malo) MINI COLISEO SANTA LUCIA/ estado ( Malo) COLISEO MIGUEL GERÓNIMO SEMINARIO Y JAIME / estado (Regular)
MUNICIPAL SAN RAMÓN/ estado ( Malo)
MUNICIPAL INDOAMÉRICA/ estado ( Malo)
IPD MUNICIPALIDAD
COLISEO
COLISEO
servicios,infraestructurayequipos de
Se observaquelosespaciosdonde se practican las disciplinas no sonlos más adecuados, ya quecarecen de
formación deportiva.Estodeterminaotracausa de la problemática.

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.2.1 ANALISIS DE OFERTA

TEMPORAL

PERMANENTE

DEPORTISTA CALIFICADO DEPORTISTA VISITANTE PERSONAL ADMINISTRATIVO PERSONAL DE SERVICIO

PROYECTODISCIPLINASAFOROHORARIOESTADO DE INFRAESTRUC. FOTO

COLISEO MIGUEL GERÓNIMO SEMINARIO Y JAIME

Atletismo,Vóley, Básquet,Fútbol, Gimnasia,Judo,Box, Levantamiento de pesas, luchaolímpica,tenis de mesa,danzas.

ESTADIO MIGUEL GRAU -IPD PIURA

1300 8 am a 10 am y de 4pm a 8pm.

REGULAR

Los usuariostemporales sontodoslosvisitantes que el complejodeportivo recibirá

PERSONAL DE SALUD

Los usuariospermanentes son todoslos que se quedarán brindandoalgúnservicioo trabajando en lasinstalaciones, durante un horarioestablecido.

COLISEO MUNICIPAL INDOAMÉRICA

Fútbol, Básquet, Vóley, Natación, Taekwondo, Atletismo, Badminton.

4500 4.00 pm a 8.00pmMALO

MINI COLISEO SANTA LUCÍA

Futbol,basquet,voley. 510 8am a 2pm -3pm a 9pm MALO

COLISEO LOS BOLIVARIANOS

Futbol,basquet,voley. 192 8.00 am a 2.00 pm y 4.00pm a 9.00pm

Futbol,basquet,voley. 930 8am a 2pm –3pm a 9pm

MALO

COLISEO MUNICIPAL SAN RAMÓN

Futbol,basquet,voley. 490 8.30 am a 1.00 pm y de 4.30 pm a 8.00 pm

REGULAR

MALO

USUARIOS

DEPORTE

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.2.1 ANALISIS DE DEMANDA

La demandanospermitirádeterminar el perfildelusuario,queinvolucra el conocimiento de suspreferenciasyprioridadesconrespecto al deporte yrecreación, ya quenosmostrará un escenario mucho másreal de lo que acontece en la ciudad. Se realizará un estudiogeneraldeldepartamento de Piuray de la región.

Fuente: Compendio Estadístico -IPD

De acuerdoa la tabla, se observaque enel año2016 fue la incidenciamásalta en Piuracon90084 participantes,mientras que enel año2019fue la incidenciamásbajacon 3457 participantes.

De acuerdo al gráfico,podemosobservar que la población en formacióncuentacon 65.2%

PRÁCTICA DEPORTIVA SEGÚN SEXO EN PIURA, 2021 49.49% 50.51% PRÁCTICA DEPORTIVA SEGÚN GRUPO DE EDAD, PIURA 2021 0 - 5 :941 6 -17:11736 18 - 50:18052 +50:12104 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR 2.2.1 ANALISIS DE DEMANDA
MEDALLAS OBTENIDAS POR DEPORTISTAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO -REGIONAL ESPECIALIDADJUDOKARATELEVANTAMIEN TO DE PESASTAE KWON DO N°DE MEDALLAS4331611 DISCIPLINA DEPORTIVA ATLETISM O BOXEOGIMNASIAJUDOKARATE LEVANTAMI ENTO DE PESAS LUCHA TAE KWON DO VOLEIBOLTOTAL N°DE DEPORTISTAS 441820726025224071372 Número de deportistasbeneficiariosdel programa de formacióndeportiva regional,pordisciplinadeportiva,según región, 2017 , FUENTE: IPD 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR 2.2.1 ANALISIS DE DEMANDA
ACADEMIASPARTICIPANTES EDADESPORCENTAJE COUNTRY CLUB 12 6-12 2.70% CLUB GRAU 180 6-12 40.6% CLUB REVILLA 121 6-12 27.30% BERENDSON 130 6-12 29.40% TOTAL 443 100% Fuente: Elaboración Propia ACADEMIASPARTICIPANTES EDADES COUNTRY CLUB6 13-24 CLUB GRAU 27 13-24 CLUB REVILLA 39 13-24 BERENDSON 70 13-24 IPD 372 13-24 TOTAL 514 POBLACIÓNTALENTODEPORTIVO DISTRITOS PARTICIPANTES EDADES PORCENTAJE N° DISCIPLINAS PIURA 140 6-12 4.10%4 CASTILLA 280 6-12 8.20%6 VEINTISÉIS DE OCTUBRE 3000 6-12 87.70%4 TOTAL 3420 100%14 DISCIPLINANATACIÓN Fuente: Elaboración Propia POBLACIÓN EN FORMACIÓN ACADEMIAPARTICIPANTES EDADES COUNTRY CLUB1 19 IPD 9116-24 TOTAL 92 POBLACIÓNALTORENDIMIENTO POBLACIÓNOBJETIVO DISCIPLINA N°DEPORTISTAS EN FORMACIÓN 3863 TALENTO 514 ALTO RENDIMIENTO 92 TOTAL 4469 4469 DEPORTISTAS ESPECTADORES 6704 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR 2.2.1 ANALISIS DE DEMANDA

2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA-ANÁLISIS DEL SECTOR

2.2.1 NECESIDADES – PROMOTOR – GESTIÓN

PRINCIPALESNECESIDADES

PROMOTORES

GOBIERNO NACIONAL

PROPUESTA DE GESTIÓN

01

Mejorar la infraestructura deportivayrecreativapara el adecuadodesenvolvimiento de lasdisciplinas.

02 Plantearespacios complementarios,áreas verdes.

03 Mejorarcalidad de servicio, en donde se realice el correcto desempeñocompetitivo, correctaprácticayenseñanza de disciplinas

04 Diseñarbienlosespacios, aplicando la normativayasí mejorar el confort de los deportistas.

DIRECTO PROMOTOR INDIRECTO

IPD GOBIERNO REGIONAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL 26 DE OCTUBRE

1

Demostrarmediantedatosestadísticos la falta de espaciosdeportivosy de recreaciónpara el sector.

2

Destinara la MunicipalidadDistrital de 26 de Octubre, la elaboración de un estudio de losterrenosdisponiblespara el proyectoyelaboración de un expedientetécnicoprevio.

2.2.3 ANALISIS DE LOCALIZACIÓN, CARACTERÍSTICAS DE LOS TERRENOS

CRITERIOS TERRENO 01

ACCESIBILIDAD

VEHICULAR

VÍA EXPRESA

VÍA COLECTORA

VÍA ARTERIAL

VÍA LOCAL (4 PUNTOS)

CERCANÍA A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

(3 PUNTOS)

ZONIFICACIÓN

URBANA

De acuerdo con la tipología arquitectónica el proyecto debe encontrarse en la zonificación de RECREACIÓN PÚBLICA.

Intersección con una vía arterial y una vía local. Presencia de futuras vías locales y arteriales.

TERRENO 02

En la misma recta existen colegios públicos y privados cercanos.

Se ubica en una zona Recreativa Pública (ZRP)

Intersección con una vía arterial y una vía local. Presencia de futuras vías locales y arteriales. No existen instituciones aledañas.

Se ubica en una zona Recreativa Pública (ZRP)

( 3 ) ( 3 )
( 2 ) ( 3 ) ( 3 ) ( 0 )
2.2 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANO ARQUITECTÓNICA

No existen Industrias que puedan provocar focos molestos de ruidos, gases y vibraciones . ÁREA: 20 000 M2

No existen Industrias que puedan provocar focos molestos de ruidos, gases y vibraciones .

ÁREA
LOS
(3
SERVICIOS PÚBLICOS (4 PUNTOS) ● AGUA ● DESAGÜE ● ELECTRICIDAD ● AGUA ● DESAGÜE ● ELECTRICIDAD TOTAL ( 2 ) ( 2 ) ( 4 ) ( 4 ) ( 3 ) ( 1 )
17 13
CRITERIOS TERRENO 01 TERRENO 02 SALUBRIDAD (2 PUNTOS)
PRÓXIMA A
60 000M2
PUNTOS)
ÁREA: 60 000 M2

PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA

3.1 PROGRAMACIÓNARQUITECTÓNICA

3.1.1 Análisis de casos.

3.1.2 Programa Arquitectónico-Cuadro resumen de áreas. 3.1.3 Fichas Antropométricas

03.

3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

3.1.1 ANALISIS DE CASOS

TAMBIÉN SE ENCUENTRA UNA EXTENSIÓN DE 16,935m2 DE JARDINES,CON ÁREAS VERDESA LO LARGO Y ANCHO DE LAS INSTALACIONES DEL CAR, DANDO UNA DISTRIBUCIÓNENTRE DIFERENTESESPACIOS, QUE A SU VEZ SON COMUNICADAS POR PLAZAS, DANDO UNA ARMÓNICA Y CONFORTABLE EXPERIENCIAENTRE LOS ESPACIOS CON LOS QUE CUENTA.

SU PROGRAMA SE ENCUENTRABASADO EN LAS ACTIVIDADESDEPORTIVAS DE ALTORENDIMIENTO, APROVECHANDO LA AMPLITUDDELESPACIOY LA LIBERTAD,PARACREARESPACIOSTRANSITABLESY AL MISMOTIEMPOFUNCIONALES.

COMEDOR

SUPERFICIEDE 2,100m2

CAPACIDAD DE 250 PERSONAS

PARTE TECHADA TERRAZA MEDICINA DEL DEPORTE ESPECIALIDADES: CUENTA CON ÁREA DE FISIOTERAPIA, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LESIONES,ETC. SERVICIOS: EL EDIFICIO TIENEA SU VEZ LOS ESPACIOS PARA ODONTOLOGIANUTRICION,PSICOLOGIA,RAYOS X, FARMACIA, ARCHIVO,SALA DE JUNTAS Y CUARTO DE MANTENIMIENTO

VILLA ATLÉTICA

Módulos para hombres, mujeres y entrenadores. Capacidad para 280usuarios entre deportistas y entrenadores.

Espacios para personas con capacidades diferentes, lavandería y patios interiores.

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO BAJA CALIFORNIA – TIJUANA -MEXICO CAMPO DE ATLETISMO CAMPO DE BÉISBOL CAMPO DE TIRO CON ARCO CANCHAS DESCUBIERTAS VELODROMO COMPLEJO ACUÁTICO GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES CANCHA DE USOS MÚLTIPLES CANCHA DE RAQUETBOL MEDICINA DEPORTIVA COMEDOR ADMINISTRACIÓN ESTACIONAMIENTO GIMNASIO DE USOS MÚLTIPLES 9 DISCIPLINAS DEPORTIVAS ÁREAS PARA DEPORTESDE COMBATE, DEPORTES CONJUNTO. ÁREA DE FORTALECIMIENTOFÍSICO CANCHA DE USOS MÚLTIPLES 3,372m2 8 DISCIPLINAS DEPORTIVAS PISO SINTETICO PISTA DE ATLETISMO Y CAMPO DE SOCCER 8 CARRILESDE TARTAN CAMPO ALTERNO PARA LANZAMIENTOS CAMPO DE PASTO SINTÉTICO COMPLEJO ACUÁTICO ÁREA DE 120X 50METROS ALBERCA OLÍMPICA CON PANELESMÓVILES 11 TRAMPOLINESY 3 PLATAFORMAS GIMNASIO DE
APOYO DISCIPLINAS CONTEMPORÁNEAS
ESPACIOS QUE CUENTA: CAMPO DE LANZAMIENTO
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO -CHILE ZONIFICACIÓN. ZONA ZONA ADMINISTRATIVA ZONA DE POLIDEPORTIVA ZONA DE CANCHA DE FUTBOL ESPACIOS Y CIRCULACIÓN 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 ACCESO DESDE EL CAMPUS INSTALACION DEPORTIVAS RECEPCIÓN CANCHA MULTIUSOS SERVICIOS / SALAS TÉCNICAS CANCHA DE FUTBOL Área del Terreno 32 000 m2 Área Construida 5325 m2 Número de Pisos1 SU PROGRAMA SE ENCUENTRA BASADO EN LASACTIVIDADES DEPORTIVAS DE ALTO RENDIMIENTO,APROVECHANDO LA AMPLITUDDELESPACIOY LA LIBERTAD,PARACREARESPACIOS TRANSITABLESY AL MISMO TIEMPOFUNCIONALES. ADMINISTRACIÓ N + SS.HH DEPÓSITO TÓPICO CUARTO DE MONITOREO CUARTO DE LIMPIEZA SS.HH + VESTIDOR JUECES SS.HH. MUJERES + VESTIDORES SS.HH. HOMBRES + VESTIDORES CASA DE FUERZA CUARTO DE BASURA VESTÍBUL O INGRESO INGRESO ÁREA DE CALENTAMIENTO PLATAFORMA DEPORTIVA AREA DE JUDO A. DE BOXEO ÁREA DE CHARLA TÉCNICA A. KARATE PLATAFORMA DE VOLEY PLATAFORMA DE FUTBOL PLATAFORMA DE TENIS PLATAFORMA DE BASQUET SS.HH HOMBRES + VESTIDORES SS.HH MUJERES + VESTIDORES DEPÓSITO ORGANIGRAMA COLISEO ZONA DEPORTIVA 3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA 3.1.1 ANALISIS DE CASOS

3.1.1 ANALISIS DE CASOS

CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LA VIDENA LIMA

ZONIFICACIÓN.

POLIDEPORTIVO 1 RESIDENCIA PARA DEPORTISTAS Ingreso principal I.Vehicular 1 I.Vehicular 2

Huaca intangible

Federación peruana de fútbol

Módulos de servicios

POLIDEPORTIVO 1 RESIDENCIA PARA DEPORTISTAS POLIDEPORTIVO 2

Sector1: Balonmanoy el Basquetbolconcapacidad máxima de 3790espectadores.

❖ Ambientes

• 4canchasde entrenamientoy2 de competencia

• 6bañospúblicosparalastribunasNortey Sur

• Auditorio

• Gimnasio

POLIDEPORTIVO 2 PL1 PL2 RD

• escenarioparaeventualespresentaciones

• oficinas,depósitosy un tópico sector 2 Destinado ala Gimnasia tanto Rítmica como Artística Ambientes primer piso

• gimnasios

• vestuarios dehombres y mujeres

• oficinas y bañospara técnicos

• depósitos segundo piso

• oficinas administrativas y3 salas de reuniones.

VOLUMENPRINCIPAL:Ambientesprimernivel

• Destinadopara la práctica de deportes de contacto (Karate,Judo,KungFu),Tiro,Halterofiliay un Gimnasio de Recuperación

Ambientessegundonivel

• LuchaLibreyTaeKwondo,Tenis de Mesa,Esgrima yBádminton,unacapacidadmáxima de 1570 espectadores. Tanto el 1°y2°nivelalbergaambientes de servicios higiénicos,depósitosyoficinas.

VELODROMO
3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

3.1.2 PROGRAMACION ARQUITECTONICA

3.1

3.1.2 PROGRAMACION ARQUITECTONICA

3.1
PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

3.1.2 CUADRO RESUMEN

3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA
M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD 1TOTAL PISCINA 5025 1.80 01 2CALLE O CARRIL 50 2.501.80 09 3SEÑALIZACIÓN CALLES 46 0.03 ----- 09 NOMBREDELAMBIENTE:PISCINAOLÍMPICA ÁREA TOTAL CIRCULACIÓNAFORO 1 2509 P L A N T A Esc 1/100 ISOMETRÍAS Esc 1/100 3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA 3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS
M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD 1TOTAL CANCHA DE VOLEY 18 9 01 2ZONA DE DEFENSA69 02 3ZONA DE ATAQUE39 ------ 02 4NET 91 01 NOMBREDELAMBIENTE:CANCHA DE VOLEY ÁREA TOTAL CIRCULACIÓNAFORO 420M2 12 P L A N T A Esc 1/100 ISOMETRÍAS Esc 1/100

PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS

3.1

PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS

3.1
M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD
NOMBREDELAMBIENTE:Cuarto de Limpieza ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 3.83M25.02M210.00M2 P L A N T A Esc 1/100
R-1REPISA1.800.800.80 01 D-1DEPÓSITO0.700.620.60 03
M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD
NOMBREDELAMBIENTE:Cuarto de Basura ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 2.66m21.99m24.65m2 P L A N T A Esc 1/100 3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA 3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS
B-1bote de basura 0.500.451.00 03

NOMBREDELAMBIENTE:Secretaria+Estar

M O B I L I A R I O

CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD

S-1Silla de malla0.550.400.50 01

S-2Sofa de cuerina1.500.700.40 01

M-1Escritorio de mela1.650.500.80 01 ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 7.03m27.22m214.25m2 P L A N T A Esc 1/100

I-1Inodoro 0.700.350.40 04

L-1Ovalin de Loza0.500.400.65 04

M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD
NOMBREDELAMBIENTE: Ss.Hh Damas ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 9.54m24.31m213.85m2 P L A N T A Esc 1/100 3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA 3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS

M O B I L I A R I O

CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD

I-1Inodoro 0.700.350.40 04

L-1Ovalin de Loza0.500.400.65 04

U-1Urinario0.350.300.60 04

ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 11.14m26.31m217.45m2 P L A N T A Esc 1/100
NOMBREDELAMBIENTE: Ss.Hh Varon

S-1Silla Plastica0.500.450.50 13

M-1Mesa de Acero0.900.800.80 07

C-1Camilla1.900.750.70 03 E-1Armario Melamina1.900.501.60 06

M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD
NOMBREDELAMBIENTE:CocinaRestaurante ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 31.23m218.81m254.00m2 P L A N T A Esc 1/100 3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA 3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS

NOMBREDELAMBIENTE:Cuarto de Control

D-1Depósito 1.800.800.80 01

M-1Escritorio de Made1.800.800.80 01

S-1Sillon de Cuerina0.700.620.60 01 R-1Armario Melamina1.700.501.60 01

M O B I L I A R I O CÓDIGODESCRIPCIÓNLARGOANCHOALTOCANTIDAD
ÁREA NETACIRCULACIÓNTOTAL 4.79M2 6.95 M215.00M2 P L A N T A Esc 1/100

3.1.3 FICHAS ANTROPOMÉTRICAS

3.1 PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

04.

PLANTEAMIENTO GENERAL

4.1 PLANTEAMIENTOGENERAL

4.1.1Organigrama. 4.1.2Flujograma 4.1.3IdeaRectora.

ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN VÍA COLECTORA OESTE PROLONGACIÓN SÁNCHEZ CERRO ZONA COMPLEMENTARIA INGRESO PRINCIPAL ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN ZONA DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO A L A M E D A PLAZA ZONA ADMINISTRATIVA ZONA SOCIAL ZONA SOCIAL ZONA SERVICIOS GENERALES ZONA SERVICIOS GENERALES ZONA MEDICA ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN PLAZA INGRESO A ZONA DEPORTIVA 4.1 PLANTEAMIENTO GENERAL 4.1.1 ORGANIGRAMA 04
ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN VÍA COLECTORA OESTE PROLONGACIÓN SÁNCHEZ CERRO ZONA COMPLEMENTARIA INGRESO PRINCIPAL ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN ZONA DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO A L A M E D A PLAZA ZONA ADMINISTRATIVA ZONA SOCIAL ZONA SOCIAL ZONA SERVICIOS GENERALES ZONA SERVICIOS GENERALES ZONA MEDICA ZONA DEPORTIVA EN FORMACIÓN PLAZA INGRESO A ZONA DEPORTIVA FLUJO ALTO FLUJO MEDIO 4.1 PLANTEAMIENTO GENERAL 4.1.2 FLUJOGRAMA 04

4.1.3 IDEA RECTORA

Ejes de circulación que relacionenyestablezcanorden dentro del complejo.

Se trabajara la plazaparaque se relacioneconedificación.

5%

ZONA DEPORTIVA ZONA COMPLEMENTRIA ZONA MEDICA ZONA ADMINISTRATIVA

76% 12% 3% 2% ZONA SERV. GENERALES 2% La ideaproyectual, es integrarlosvolúmenes al contextogenerandoasíejesprincipalesysecundarios, que le darán un ordenyjerarquía al Proyecto(CAR),tambiénintegraremos el parqueadyacenteanuestro terreno.

ZONA SOCIAL

4.1 PLANTEAMIENTO GENERAL
04

05.

ANTEPROYECTO ARQUITECTONICO

5.1 ANTEPROYECTO

5.1.1Ubicación,localización.

5.1.2Distribucióngeneral.

5.1.3Distribuciónsectores.

COORDENADAS UTM- WGS84 ZONA 17 SUR

VERTICELADODIST.ANGULOESTENORTE

P1P1 - P2191.3588°44'50"536881.0009427123.000 P2P2 - P367.10119°46'9"536699.0149427182.134 P3P3 - P4221.52150°36'50"536685.3299427247.819 P4P4 - P568.6974°36'33"536752.3779427458.952 P5P5 - P6155.98205°19'1"536809.9799427421.532 P6P6 - P1289.9580°56'37"536964.5549427400.655

191.35 67.10 221.52 68.69 155.98 289.95 88°44'50" 119°46'9" 150°36'50" 74°36'33" 205°19'1" 80°56'37" P1 P2 P3 P4 P5 P6 191.35 221.52 68.69 155.98 289.95 88°44'50" 119°46'9" 74°36'33" 205°19'1" 80°56'37" P1 P5 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: UBICACIÓN EST. ARQ. MIGUEL ZAPATA RIOS FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL QUEZADA VALLADOLID U- 01 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 PROPIETARIO: MUNICIPALIDAD DE 26 DE OCTUBRE PROYECTO: " CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO" PLANO: UBICACION Y LOCALIZACION ESC: INDICADA DEPARTAMENTO : PIURA PROVINCIA : PIURA DISTRITO : LOTE :MANZANA :ESQUEMA DE LOCALIZACION ESC : 1/30000 Ubicacion del lote CUADRO NORMATIVO ZONIFICACION OTROS USOS AREA MINIMA DE LOTE FRENTE MINIMO DE LOTE NUMERO DE PISOS MAXIMO COEFICIENTE EDIFICACION MAXIMO AREA LIBRE RETIRO R.N.E PROYECTO 95.2 m 5 3.20 50% 3 M 3 50% 67.10 m 3M. CUADRO DE AREAS AREA DE TERRENO AREA TECHADA POR PISOS TOTAL AREA LIBRE -. m2 -. m2 4066.92 m2 1212.02 m2 -. m2 PRIMER PISO SEGUNDO PISO TERCER PISO 60013.59 m2 AV : AV.GRAU N PLANO DE UBICACIÒN ESC : 1/1000 60000.00 m260013.59 m2
CUADRO TECNICO DE CONSTRUCCION

MAQUINAS HOMBRES CONTROL INGRESOPUBLICO

URBANISMO Y ARTES

PRE-PILETA CONTROL ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA

ESCALA: 1:500

FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022

EST. ARQ. MIGUEL ZAPATA RIOS FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 01

FECHA:

1 3 5 6 7 8 6 7 Hall Administracion Oficina Director Reuniones Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN Deposito Habitacion Habitacion PROYECCIÓN CANCHA CANCHAS ENTRENAMIENTO HALL DEPORTISTAS CABALLEROS DAMAS CUARTOLIMPIEZA JUECES JUECESCERÁMICA OFICINA FORMACIÓN DEPORTIVA PORCELANATO ALMACEN MESAS CAFETÍN OFICINARENDIMIENTOPORCELANATO PORCELANATO DEPOSITOPORCELANATO DEPOSITOPORCELANATO BASURAPORCELANATO CUARTOMÁQUINASTRANSITO ANTIDOPING PESAJEPORCELANATO TOPICOPORCELANATO CONTROLPERSONAL PERSONALPORCELANATO PARA ESPECTADORES A PROYECCIÓN PROYECCIÓN PROYECCIÓN METÁLICA 4 G H SEMI-OLIMPICA TRIBUNA OLIMPICA EXPLANADA TRIBUNA DEPORTISTAS PRECALENTAMIENTO PRE-PILETA DUCHAS SANITARIOS CUARTO BASURA
PRECALENTAMIENTO SANITARIOS CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA:
Hall Administracion Oficina Director S. Reuniones Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN Deposito Habitacion Habitacion OFICINA ADMINISTRATIVA OFICINA DE LOSGISTICA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO OFICINA DE GERENCIA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO GERENTE PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SALA DE REUNIONES DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CONTROL DE PERSONAL 0.60X0.60 NPT.0.15 PISO DE PORCELANATO SALA DE ESPERA OFICINA OFICINA OFICINA 4.76 2.00 2.56 2.00 2.09 2.00 1.20 1.00 0.55 1.00 0.95 1.00 2.16 2.00 2.34 3.00 2.85 1.05 4.00 2.95 8.00 4.30 14.63 1.50 2.38 10.95 33.00 ESTACIONAMIENTO ADMINISTRATIVO NPT.0.00 NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 01 ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 02 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN SALA DE ESPERA FORMACIÓN DEPORTIVA NPT. 0.45 OFICINA DE RENDIMIENTO CUARTO DE LOCKERS TÓPICO ANTIDOPING ÁREA DE CALENTAMIENTO ÁREA DE CALENTAMIENTO DEPÓSITO GENERAL DE COMPETENCIAS NPT. 0.45 TAE KWON DO SS.HH OFICINA ADMINISTRATIVA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 OFICINA DE GERENCIA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SALA DE REUNIONES CONTROL DE PERSONAL PISO PORCELANATO DE ALTO TRANSITO SALA DE ESPERA OFICINA OFICINA OFICINA 4.76 2.00 2.56 2.00 2.09 2.00 1.20 1.00 0.55 1.00 0.95 1.00 2.16 2.00 2.34 3.00 2.85 1.05 4.00 2.95 8.00 4.30 14.63 1.50 2.38 10.95 33.00 ESTACIONAMIENTO ADMINISTRATIVO NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 CANCHA NPT. 0.45 CANCHASDE ENTRENAMIENTO NPT. -1.05 HALLPARA DEPORTISTAS NPT.0.45 PISO PORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 BARANDA METÁLICA 2.56 26.00 2.64 SS.HH CABALLEROS NPT.+0.45 PISO CERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 SS.HH DAMAS NPT.+0.45 PISODECERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 CUARTODE LIMPIEZA NPT.+0.45 PISO CERÁMICA ALTOTRANSITO0.30X0.30 JUECES NPT. 0.45 CUARTODE JUECES NPT.+0.45 PISO CERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 CAJA OFICINADE FORMACIÓN DEPORTIVA NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 ALMACEN NPT.0.45 PISODE PORCELANATODE ALTOTRANSITO 0.60X0.60 AREADEMESAS NPT.0.45 PISO PORCELANATODE ALTOTRANSITO0.60X0.60 CAFETÍN NPT. 0.45 OFICINADEALTO RENDIMIENTO NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 SALADEESPERA NPT.0.45 PISODEPORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 SS.HH NPT.0.45 CERÁMICA0.30X0.30 DEPOSITO NPT.0.45 PISODEPORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 DEPOSITO NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CUARTODE BASURA NPT.0.45 PISO PORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CUARTODE MÁQUINAS NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 ANTIDOPINGY PESAJE NPT.0.45 PISO PORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 TOPICO NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CONTROLDE PERSONAL NPT.0.45 HALLPARA PERSONAL NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 HALLPARA ESPECTADORES NPT.0.45 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 02 ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 03 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
1 2 3 4 5 6 7 8 400 800 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 PROYECCIÓN DE VIGA PROYECCIÓN VIGA VESTIDORES VESTIDORES HOMBRES DEPÓSITO PROYECCIÓN DE VIGA COCINA CAFETERIA Caballoarzonescon Caballoarzonescon Barrasfija Anillos Anillos Barrasfija Caballoarzonescon Caballoarzonescon Anillos PRACTICAS PRESENTACIÓN RECIBIDOR PUBLICOGENERAL HOMBRES MUJERES CONTROL DEPORTISTAS MASAJE MASAJE MUJERES HOMBRES LIBRE ESTIRAMIENTO RECIBIDOR GIMNASIO PROYECCIÓN DE VIGA PROYECCIÓNDEVIGA CONFERENCIA VIDEO SSHHN.P.T+ PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL HOMBRES DEPOSITO MATERIALES DEPOSITO MATERIALES PROYECCIÓNDEVIGAMETAL ZONA PRACTICAS PRACTICAS A A A PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA MUROCORTINA 6 7 5 4 3 2 1 0.40 A B C D E F G H I J K L PISCINA SEMI-OLIMPICA TRIBUNA ACCESOPRINCIPAL NPT.0.15 PISCINAOLIMPICA NPT.-3.00 EXPLANADA NPT.0.15 TRIBUNA INGRESO DEPORTISTAS NPT.+0.15 SALA DE PRECALENTAMIENTO NPT. +0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 DUCHAS FOST.PILETANPT. +0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 VESTUARIO NPT.+0.15 ALMACÉN CUARTODE BASURA NPT.+0.15 CUARTODE MAQUINAS NPT.+0.15 SSHHMUJERES NPT.+0.15 SSHHHOMBRES NPT.+0.15 CONTROL NPT.+0.15 INGRESOPUBLICO NPT.+0.15 SALADE PRECALENTAMIENTO NPT.+0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 CONTROL NPT.+0.15 ESPERANPT. +0.15 DIRECTOR NPT.+0.15 ATENCIÓN +0.15 ATENCIÓN +0.15 ATENCIÓN NPT.+0.15 ATENCIÓN +0.15 ESPERANPT. +0.15 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 03 ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 04 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 400 400 4x400 4x400 4x400 D 1 2 3 4 5 6 7 8 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 PROYECCIÓN PROYECCIÓN Caballo Caballo Barrasfija Anillos Anillos Barrasfija Caballo con Caballo arzones Anillos ESTIRAMIENTO PROYECCIÓN PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN PROYECCIÓNDE METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN HOMBRES PROYECCIÓN METAL PRACTICAS CANCHA 26.00 ANTIDOPING PESAJE NPT.PORCELANATO 0.60X0.60TRANSITO TOPICO 0.45 PORCELANATO HALLPARA ESPECTADORES NPT.0.45 A A A PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA MUROCORTINA 6 7 5 4 3 2 1 A B C D E F G H J K L PISCINA SEMI-OLIMPICA TRIBUNA ACCESOPRINCIPAL PISCINAOLIMPICA -3.00 EXPLANADA TRIBUNA INGRESO DEPORTISTAS +0.15 SALA DE PRECALENTAMIENTO DUCHAS PRE-PILETA DUCHAS FOST.PILETA+0.15 SANITARIOS +0.15 VESTUARIO NPT. CUARTO BASURA NPT. CUARTO MAQUINAS NPT.+0.15 SSHHMUJERES +0.15 SSHHHOMBRES CONTROL NPT. INGRESOPUBLICO SALA PRECALENTAMIENTO NPT. SANITARIOS +0.15 DUCHAS PRE-PILETA DUCHAS PRE-PILETA CONTROL ESPERA DIRECTOR ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN ESPERA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 04 ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID MIGUEL ZAPATA RIOS A- 05 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022

PROYECTO ARQUITECTONICO

6 . 1 PROYECTO 6 . 1 . 1 Coliseo de Vole y . 6 . 1 . 2 Coliseo de Gimnasia . 6 . 1 . 3 Coliseo de Piscina .

06.

MAQUINAS HOMBRES CONTROL INGRESOPUBLICO

URBANISMO Y ARTES

PRE-PILETA CONTROL ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA

ESCALA: 1:500

FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022

EST. ARQ. MIGUEL ZAPATA RIOS FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 01

FECHA:

1 3 5 6 7 8 6 7 Hall Administracion Oficina Director Reuniones Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN Deposito Habitacion Habitacion PROYECCIÓN CANCHA CANCHAS ENTRENAMIENTO HALL DEPORTISTAS CABALLEROS DAMAS CUARTOLIMPIEZA JUECES JUECESCERÁMICA OFICINA FORMACIÓN DEPORTIVA PORCELANATO ALMACEN MESAS CAFETÍN OFICINARENDIMIENTOPORCELANATO PORCELANATO DEPOSITOPORCELANATO DEPOSITOPORCELANATO BASURAPORCELANATO CUARTOMÁQUINASTRANSITO ANTIDOPING PESAJEPORCELANATO TOPICOPORCELANATO CONTROLPERSONAL PERSONALPORCELANATO PARA ESPECTADORES A PROYECCIÓN PROYECCIÓN PROYECCIÓN METÁLICA 4 G H SEMI-OLIMPICA TRIBUNA OLIMPICA EXPLANADA TRIBUNA DEPORTISTAS PRECALENTAMIENTO PRE-PILETA DUCHAS SANITARIOS CUARTO BASURA
PRECALENTAMIENTO SANITARIOS CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA:
Hall Administracion Oficina Director S. Reuniones Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN Deposito Habitacion Habitacion OFICINA ADMINISTRATIVA OFICINA DE LOSGISTICA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO OFICINA DE GERENCIA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO GERENTE PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SALA DE REUNIONES DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CONTROL DE PERSONAL 0.60X0.60 NPT.0.15 PISO DE PORCELANATO SALA DE ESPERA OFICINA OFICINA OFICINA 4.76 2.00 2.56 2.00 2.09 2.00 1.20 1.00 0.55 1.00 0.95 1.00 2.16 2.00 2.34 3.00 2.85 1.05 4.00 2.95 8.00 4.30 14.63 1.50 2.38 10.95 33.00 ESTACIONAMIENTO ADMINISTRATIVO NPT.0.00 NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 01 ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 02 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion Habitacion ALMACEN SALA DE ESPERA FORMACIÓN DEPORTIVA NPT. 0.45 OFICINA DE RENDIMIENTO CUARTO DE LOCKERS TÓPICO ANTIDOPING ÁREA DE CALENTAMIENTO ÁREA DE CALENTAMIENTO DEPÓSITO GENERAL DE COMPETENCIAS NPT. 0.45 TAE KWON DO SS.HH OFICINA ADMINISTRATIVA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 OFICINA DE GERENCIA PISO DE PORCELANATO ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SALA DE REUNIONES CONTROL DE PERSONAL PISO PORCELANATO DE ALTO TRANSITO SALA DE ESPERA OFICINA OFICINA OFICINA 4.76 2.00 2.56 2.00 2.09 2.00 1.20 1.00 0.55 1.00 0.95 1.00 2.16 2.00 2.34 3.00 2.85 1.05 4.00 2.95 8.00 4.30 14.63 1.50 2.38 10.95 33.00 ESTACIONAMIENTO ADMINISTRATIVO NPT.0.15 NPT.0.15 NPT.0.15 CANCHA NPT. 0.45 CANCHASDE ENTRENAMIENTO NPT. -1.05 HALLPARA DEPORTISTAS NPT.0.45 PISO PORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 BARANDA METÁLICA 2.56 26.00 2.64 SS.HH CABALLEROS NPT.+0.45 PISO CERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 SS.HH DAMAS NPT.+0.45 PISODECERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 CUARTODE LIMPIEZA NPT.+0.45 PISO CERÁMICA ALTOTRANSITO0.30X0.30 JUECES NPT. 0.45 CUARTODE JUECES NPT.+0.45 PISO CERÁMICADE ALTOTRANSITO0.30X0.30 CAJA OFICINADE FORMACIÓN DEPORTIVA NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 ALMACEN NPT.0.45 PISODE PORCELANATODE ALTOTRANSITO 0.60X0.60 AREADEMESAS NPT.0.45 PISO PORCELANATODE ALTOTRANSITO0.60X0.60 CAFETÍN NPT. 0.45 OFICINADEALTO RENDIMIENTO NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 SALADEESPERA NPT.0.45 PISODEPORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 SS.HH NPT.0.45 CERÁMICA0.30X0.30 DEPOSITO NPT.0.45 PISODEPORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 DEPOSITO NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CUARTODE BASURA NPT.0.45 PISO PORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CUARTODE MÁQUINAS NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 ANTIDOPINGY PESAJE NPT.0.45 PISO PORCELANATO ALTOTRANSITO 0.60X0.60 TOPICO NPT.0.45 PISODEPORCELANATO DEALTOTRANSITO 0.60X0.60 CONTROLDE PERSONAL NPT.0.45 HALLPARA PERSONAL NPT.0.45 PISO PORCELANATODEALTOTRANSITO 0.60X0.60 HALLPARA ESPECTADORES NPT.0.45 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 02 ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 03 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
1 2 3 4 5 6 7 8 400 800 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 PROYECCIÓN DE VIGA PROYECCIÓN VIGA VESTIDORES VESTIDORES HOMBRES DEPÓSITO PROYECCIÓN DE VIGA COCINA CAFETERIA Caballoarzonescon Caballoarzonescon Barrasfija Anillos Anillos Barrasfija Caballoarzonescon Caballoarzonescon Anillos PRACTICAS PRESENTACIÓN RECIBIDOR PUBLICOGENERAL HOMBRES MUJERES CONTROL DEPORTISTAS MASAJE MASAJE MUJERES HOMBRES LIBRE ESTIRAMIENTO RECIBIDOR GIMNASIO PROYECCIÓN DE VIGA PROYECCIÓNDEVIGA CONFERENCIA VIDEO SSHHN.P.T+ PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL PROYECCIÓNDEVIGAMETAL HOMBRES DEPOSITO MATERIALES DEPOSITO MATERIALES PROYECCIÓNDEVIGAMETAL ZONA PRACTICAS PRACTICAS A A A PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA MUROCORTINA 6 7 5 4 3 2 1 0.40 A B C D E F G H I J K L PISCINA SEMI-OLIMPICA TRIBUNA ACCESOPRINCIPAL NPT.0.15 PISCINAOLIMPICA NPT.-3.00 EXPLANADA NPT.0.15 TRIBUNA INGRESO DEPORTISTAS NPT.+0.15 SALA DE PRECALENTAMIENTO NPT. +0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 DUCHAS FOST.PILETANPT. +0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 VESTUARIO NPT.+0.15 ALMACÉN CUARTODE BASURA NPT.+0.15 CUARTODE MAQUINAS NPT.+0.15 SSHHMUJERES NPT.+0.15 SSHHHOMBRES NPT.+0.15 CONTROL NPT.+0.15 INGRESOPUBLICO NPT.+0.15 SALADE PRECALENTAMIENTO NPT.+0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 CONTROL NPT.+0.15 ESPERANPT. +0.15 DIRECTOR NPT.+0.15 ATENCIÓN +0.15 ATENCIÓN +0.15 ATENCIÓN NPT.+0.15 ATENCIÓN +0.15 ESPERANPT. +0.15 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 03 ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 04 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 400 400 4x400 4x400 4x400 D 1 2 3 4 5 6 7 8 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 NPT+0.15 PROYECCIÓN PROYECCIÓN Caballo Caballo Barrasfija Anillos Anillos Barrasfija Caballo con Caballo arzones Anillos ESTIRAMIENTO PROYECCIÓN PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN PROYECCIÓNDE METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN METAL PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN VIGA PROYECCIÓN HOMBRES PROYECCIÓN METAL PRACTICAS CANCHA 26.00 ANTIDOPING PESAJE NPT.PORCELANATO 0.60X0.60TRANSITO TOPICO 0.45 PORCELANATO HALLPARA ESPECTADORES NPT.0.45 A A A PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA PROYECCIÓN CERCHAMETÁLICA MUROCORTINA 6 7 5 4 3 2 1 A B C D E F G H J K L PISCINA SEMI-OLIMPICA TRIBUNA ACCESOPRINCIPAL PISCINAOLIMPICA -3.00 EXPLANADA TRIBUNA INGRESO DEPORTISTAS +0.15 SALA DE PRECALENTAMIENTO DUCHAS PRE-PILETA DUCHAS FOST.PILETA+0.15 SANITARIOS +0.15 VESTUARIO NPT. CUARTO BASURA NPT. CUARTO MAQUINAS NPT.+0.15 SSHHMUJERES +0.15 SSHHHOMBRES CONTROL NPT. INGRESOPUBLICO SALA PRECALENTAMIENTO NPT. SANITARIOS +0.15 DUCHAS PRE-PILETA DUCHAS PRE-PILETA CONTROL ESPERA DIRECTOR ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN ATENCIÓN ESPERA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA SECTOR 04 ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO GABRIEL LOZADA VALLADOLID MIGUEL ZAPATA RIOS A- 05 ESCALA: 1:200 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
CANCHA NPT. 0.45 CANCHAS DE ENTRENAMIENTO NPT. -1.05 HALL PARA DEPORTISTAS NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 BARANDA METÁLICA 2.56 3.11 1.50 2.97 26.00 2.64 SS.HH CABALLEROS NPT. +0.45 PISO DE CERÁMICA DE ALTO TRANSITO 0.30X0.30 SS.HH DAMAS NPT. +0.45 PISO DE CERÁMICA DE ALTO TRANSITO 0.30X0.30 CUARTO DE LIMPIEZA NPT. +0.45 PISO DE CERÁMICA DE ALTO TRANSITO 0.30X0.30 JUECES NPT. 0.45 CUARTO DE JUECES NPT. +0.45 PISO DE CERÁMICA DE ALTO TRANSITO 0.30X0.30 CAJA OFICINA DE FORMACIÓN DEPORTIVA NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 ALMACEN NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 AREA DE MESAS NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CAFETÍN NPT. 0.45 OFICINA DE ALTO RENDIMIENTO NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SALA DE ESPERA NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 SS.HH NPT.0.45 CERÁMICA DEPOSITO 1 NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 DEPOSITO 2 NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CUARTO DE BASURA NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CUARTO DE MÁQUINAS NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 ANTIDOPING Y PESAJE NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 TOPICO NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 CONTROL DE PERSONAL NPT.0.45 HALL PARA PERSONAL NPT.0.45 PISO DE PORCELANATO DE ALTO TRANSITO 0.60X0.60 HALL PARA ESPECTADORES NPT.0.45 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: CORTES BLOQUE VOLEY ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 07 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 07 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY CORTES
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 08 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY CORTES
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 09 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY CORTES
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 10 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY CORTES
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 11 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY ELEVACIONES
CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: ELABORADO POR: MIGUEL ZAPATA RIOS A- 12 ESCALA: FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA COLISEO DE VOLEY ELEVACIONES
PROYECCIÓN DE VIGA PROYECCIÓN DE VIGA VESTIDORES GIMNASIO RECIBIDOR VESTIDORES SH.MUJERES HOMBRESN.P.T CUARTO MASAJE CUARTO MASAJE CUARTO MASAJEN.P.T DEPÓSITO PROYECCIÓN DE VIGA FUNCIONAL PESO ESTIRAMIENTO N.P.T RESISTENCIA COCINAN.P.T SSHH RECIBIDOR 1.50 CAFETERIA N.P.T Caballo conarzones Caballoarzonescon Barrasfija Anillos Anillos DEPOSITO MATERIALES DEPOSITO MATERIALES Barrasfija Caballoarzonescon Caballoarzonescon Anillos PRACTICAS ZONA PRACTICAS PRESENTACIÓN VESTIBULO DEINGRESO 0.10 SH.MUJERES SH.HOMBRES HOMBRES SH.MUJERES VESTIBULO N.P.T TAQUILLA N.P.T DEPOSITO DEPOSITO N.P.T INGRESO DEPORTISTAS INGRESOPÚBLICO GENERAL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PRIMERA PLANTA ELABORADO POR: GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 12 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 COLISEO GIMNASIA PRIMERA PLANTA
SALA CAPACITACIÓN SALA CAPACITACIÓN PROYECCIÓNDEVIGA PROYECCIÓN DE VIGA N CONTROL ANTIDOPING SALA MUJERESN.P.T CUERPO TÉCNICO CUERPO TÉCNICO TECHO TAQUILLA CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: SEGUNDA PLANTA ELABORADO POR: GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 13 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 COLISEO GIMNASIA SEGUNDA PLANTA
TAQUILLA HALL DE INGRESO CAFETERÍA GIMNASIO MASAJES MASAJES MASAJES SSHH VESTUARIOS SSHH VESTUARIOS SALA DE CUERPO TÉCNICO SS.HH SALA DE CAPACITACIÓN SALA DE CAPACITACIÓN SS.HH COCINA JARDÍN JARDÍN GRADAS CORTE A-A CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: CORTE ELABORADO POR: GABRIEL LOZADA VALLADOLID A- 14 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 COLISEO GIMNASIA CORTE
A A A
PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA MUROCORTINA 6 7 5 4 3 2 1 0.40 A B C D E F G H I J K L PISCINA SEMI-OLIMPICA TRIBUNA ACCESOPRINCIPAL NPT.0.15 PISCINAOLIMPICA NPT.-3.00 EXPLANADA NPT.0.15 TRIBUNA INGRESO DEPORTISTAS NPT.+0.15 SALA DE PRECALENTAMIENTO +0.15 DUCHAS PRE-PILETA DUCHAS FOST.PILETANPT. +0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 VESTUARIO NPT.+0.15 ALMACÉN CUARTODE BASURA NPT.+0.15 CUARTODE MAQUINAS NPT.+0.15 SSHHMUJERES NPT.+0.15 SSHHHOMBRES NPT.+0.15 CONTROL NPT.+0.15 INGRESOPUBLICO NPT.+0.15 SALADE PRECALENTAMIENTO NPT.+0.15 SANITARIOS NPT.+0.15 DUCHAS PRE-PILETA NPT. +0.15 DUCHAS PRE-PILETA +0.15 CONTROL NPT.+0.15 ESPERANPT. +0.15 DIRECTOR NPT.+0.15 ATENCIÓN NPT.+0.15 ATENCIÓN +0.15 ATENCIÓN NPT.+0.15 ATENCIÓN NPT.+0.15 ESPERA+0.15 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: PLANTA ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO A- 15 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 COLISEO PISCINA PLANTA
PROYECCIÓNDECERCHAMETÁLICA
3"x3"x16 3"x3"x 3 16 VESTUARIO NPT+0.15 7.00 8.50 CORTE A-A 6.40 1.40 7.807.73 CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO LÁMINA: CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DISTRITO 26 DE OCTUBREPROVINCIA DE PIURA TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO VII CATEDRA: PLANO: CORTES ELABORADO POR: FRANK CASTILLO TRUJILLO A- 16 ESCALA: 1:100 FECHA: URBANISMO Y ARTES FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQ. MARTIN SUAREZ VILLASIS DICIEMBRE 2022 COLISEO PISCINA CORTES

07. VISTAS 3D

7
. 1 BLOQUE DE VOLEY .

VISTA GENEREAL INGRESO DE DEPORTISTAS

DEPORTISTAS
VISTA INGRESO DE

VISTA CANCHA DE COMPETENCIA

VISTA HALL DE DEPORTISTAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.