P E R S P E C T I V A
T E Ó R I C A D E L A
E C O L O G Í A
ECOLOGIA DIGITAL
MIGUEL VALDERRAMA

CAUSAS QUE PROVOCAN LA ACIDIFICACIÓN EN LOS SUELOS Y AGUAS
ESTRATEGIAS QUE SE USAN PARA DISMINUIR LA ACIDEZ DE LOS SUELOS Y AGUAS.
IMPORTANCIA QUE TIENE EL PH ÁCIDO PARA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS Y AGUAS.
La contaminación es la introducción de un contaminante en un ambiente natural que causa inestabilidad desorden daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo Por lo general las consecuencias de la contaminación se derivan fundamentalmente de la actividad humana. Existen diferentes clases o tipos de contaminación dependiendo del medio al que afecte, del método contaminante y la extensión de la fuente En este caso nos concentraremos en la acidificacion del suelo y agua
Las lluvias ácidas son consecuencia de la gran cantidad de contaminantes, provenientes de las emanaciones industriales que permanecen en la atmósfera como consecuencia del efecto invernadero estos contaminantes especialmente de contenido sulfuroso, son arrastrados por los vientos y posteriormente precipitados en forma de lluvia, en sitios que pueden estar, de hecho bastante alejados del punto de origen de los contaminantes
El problema de las lluvias ácidas consiste en que contribuye a la acidificación de los cuerpos de agua dulce Uno de los efectos de los metales ácidos que provienen de estas lluvias es que son altamente contaminantes para las plantas, produciendo su debilitamiento deterioro y posterior muerte; si se suma que los cuerpos de agua dulce, también están contaminados, estos pierden su capacidad de lavar los cuerpos vegetales; esta es una de las causas más evidentes del aumento de las zonas desérticas
LA ECOLOGÍA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES DE LOS DIFERENTES SERES VIVOS ENTRE SÍ Y SU RELACIÓN CON EL ENTORNO: «LA BIOLOGÍA DE LOS ECOSISTEMAS» ESTUDIA CÓMO ESTAS INTERACCIONES ENTRE LOS ORGANISMOS Y SU AMBIENTE AFECTAN A PROPIEDADES COMO LA DISTRIBUCIÓN O LA ABUNDANCIA.
EL TÉRMINO ÖKOLOGIE FUE ACUÑADO EN 18692 POR EL NATURALISTA Y FILÓSOFO ALEMÁN ERNST HAECKEL A PARTIR DE LAS PALABRAS GRIEGAS OIKOS (CASA, VIVIENDA, HOGAR) Y LOGOS (ESTUDIO O TRATADO); POR ELLO ECOLOGÍA SIGNIFICA «EL ESTUDIO DEL HOGAR»
Las principales causas de la acidificación del suelo son largos eventos de precipitación, drenaje de suelos potencialmente ácidos, deposición ácida, aplicación excesiva de fertilizantes a base de amonio, deforestación y prácticas de uso del suelo quitando los restos de cosecha
La acidificación también ocurre cuando un elemento base como calcio magnesio, potasio y sodio son filtrados al suelo Estos elementos suelen venir asociados a lugares con lluvias intensas y sostenidas La lluvia ácida acelera el proceso de infiltración de las bases Las plantas capturan esas bases antes de que ataquen al suelo Cuando se tala un bosque o se quema se pierden todas esas bases absorbidas por las plantas, resultando en una pérdida de riqueza del suelo
El proceso puede ser natural porque las propias plantas acidifiquen el suelo, o artificial, por causas humanas
https://es wikipedia org/wiki/Acidificaci%
C3%B3n del suelo#/media/Archivo:Worl
d Soil pH.svg (Mapa Global de la acidez de los suelos)
Aunque en la actualidad se disponga de genotipos tolerantes a la acidez, la solución más acertada, técnica y económicamente, es la aplicación de materiales básicos (enmiendas calcáreas) que neutralicen la acidez Esta práctica se conoce como encalado y los materiales que la hacen posible son principalmente carbonatos, óxidos, hidróxidos y silicatos de calcio y/o magnesio, todos con diferente capacidad de neutralización
El material más utilizado para el encalado de suelos es la cal agrícola o calcita, la cual contiene principalmente carbonato de calcio (CaCO3) El óxido de calcio (CaO) conocido como cal viva y el hidróxido de calcio [Ca (OH)2] conocido como cal hidratada, son dos fuentes de rápida reacción en el su suelo, pero muy difíciles y desagradables de manejar, por lo que no se recomienda su uso.
El uso de agua de riego que contenga una alta cantidad de bicarbonatos de calcio y magnesio puede neutralizar la acidez del suelo. El efecto neutralizante del agua de riego puede ser determinado mediante ensayos de laboratorio
La aplicación de estiércol puede aumentar o disminuir la acidez del suelo. Cierta acidez se genera por la descomposición de la materia orgánica al producir ácidos orgánicos e inorgánicos Sin embargo, el estiércol regularmente contiene suficientes cationes básicos para neutralizar a los ácidos. Se recomienda enviar las muestras de estiércol a un laboratorio para determinar el valor de encalado
La incorporación de limo o dolomita en la capa superior del suelo de cultivo es un método eficaz para el mejoramiento de los suelos ácidos
Debes ser capaz de arreglartelas en la peor situación.
Si queremos tener una buena cosecha y sacar el máximo rendimiento de nuestro cultivo, debemos medir el pH ya que es imprescindible para un crecimiento óptimo
El pH, como la temperatura y la humedad, son importantes para la asimilación de nutrientes y la conservación de los alimentos De ahí que generalmente, disminuyendo el valor de pH de un producto, aumente el período de conservación una vez recolectado el fruto
El pH del suelo aporta una información de suma importancia en diversos ámbitos de la edafología Uno de los más importantes deriva del hecho de que las plantas tan solo pueden absorber los minerales disueltos en el agua, mientras que la variación del pH modifica el grado de solubilidad de los minerales. Por ejemplo, el aluminio y el manganeso son más solubles en el agua edáfica a un pH bajo, y cuando tal hecho ocurre, pueden ser absorbidos por las raíces, siendo tóxicos a ciertas concentraciones. Por el contrario, determinadas sales minerales que son esenciales para el desarrollo de las plantas, tal como el fosfato de calcio, son menos solubles a un pH alto, lo que tiene como resultado que bajo tales condiciones sean menos disponibles con vistas a ser absorbidos y nutrir las plantas
El pH del suelo influye en el desarrollo de las plantas y viceversa, la acidez también, en parte, el resultado de los lixiviados y descomposición de los restos vegetales, así como de la actividad biológica del suelo
Cada cultivo tiene unos rangos de pH adecuados, hay algunos que crecen bien en suelos ácidos y mal en los básicos y al contrario, por lo que no hay un rango general, sino que cada tipo de planta tiene uno específico Esto significa que hay que conocerlo si se quiere que la cosecha pueda tener un rendimiento óptimo, de ahí la gran importancia del pH del suelo
De manera general, los suelos que presentan valores de pH comprendidos entre el 6,5 y 7 (neutros) suelen presentar los mayores grados de productividad, puesto que es dónde mejor puede asimilar los nutrientes una planta Pero para optimizar al máximo una plantación, se recomiendan obtener valores mucho más específicos