
3 minute read
EX LIBRIS Las mujeres y Virginia Woolf, HL Mencken y Mariana Berlanga Gayón Álvaro Cepeda
from Contralínea 691
LAS MUJERES Y VIRGINIA WOOLF HL MENCKEN Y MARIANA BERLANGA GAYÓN
ÁLVARO CEPEDA NERI
Advertisement
I. En el rico universo de autoras debemos mencionar a Virginia Woolf, con Las mujeres y la hacia otro tipo de representaciones”. La conclusión, bibliografía, hemerografía, filmografía y una cita de una entrevista. literatura; Mariana Berlanga Gayón, II. Investigación completa con con Una mirada al feminicidio; María sus reflexiones, abordando un tema Gavilán, con su ensayo periodístico que pusieron al rojo vivo las mujeres “La prostitución: esto no va de sexo”; mexicanas con sus protestas del 8 y 9 de Amelia Valcárcel, con Una no, las dos. Y marzo de 2020; siendo un parteaguas del con ellas a HL Mencken, autor de En feminismo versus el feminicidio. Editado defensa de las Mujeres, un material para para la Universidad Autónoma de la leer la actualidad social, semejante en Ciudad de México por editorial Itaca sus medios, de cuando ellas en Gran en 2018, critica la violencia expandida Bretaña y luego en el resto de Europa por más de 20 años en lo que la autora lucharon por su derecho al sufragio, define como “indignación-indagación” para participar en las decisiones sobre el “asesinato misógino políticas de la democracia de mujeres cometido por que, desde los griegos, las hombres”; es decir, marginaba no obstante por el machismo estar reflejadas en la Autor: Henry Louis que vuelve criminal literatura de Eurípides, Mencken (Traducen: Eugenia al patriarcado. Sófocles y Esquilo. Vázquez, Manuel Martínez-Lage) Por otro lado, 26 Estos autores y obras Título: En defensa de las mujeres ensayos integran Las son más que literatura, Editorial: La Fábrica, mujeres y la literatura, porque su actualidad España, 2003 de Virginia Woolf son tribunas desde donde –seleccionados por podemos conocer lo que Michéle Barret– que nos representan históricamente en su muestran la presencia femenina nueva lucha por la equidad y la igualdad. en la cultura (con traducción de Andrés Y en nuestro país, por combatir los Bosch para editorial Lumen). Inicia con feminicidios; de los que buscando Las mujeres y la narrativa y entra de lleno soluciones se ocupa Berlanga Gayón con 18 mujeres de la cultura, a las que en Una mirada al feminicidio, con cuatro repasa con su ilustración, ironía y crítica amplios capítulos: “Una mirada al constructiva en el “muy intrincado feminicidio”; “Narrativas de la imagen: proceso de vivir, leer y escribir... aunque encuadres de la 1a vida y la muerte”; quienes escriben libros no siempre “El color del feminicidio: tonalidades de enriquecen la historia de la literatura”. la vulnerabilidad”; “Memoria y acción: Periodista y novelista (Las Olas, Orlando, La Señora Dalloway, etcétera), en esta recopilación nos obsequia otra faceta de talento excepcional, donde encontramos lo que han sido y son las mujeres.
III. Dignos de mencionar son los ensayos de Amelia Valcárcel y María Gavilán (El País, enero y febrero de 2018)... “En realidad están hartas, soberanamente, de obedecer el viejo que habla desde el asno y tolerar al matón que exige silencio. Han cogido gusto a la libertad, que también consiste en que no las importunen, y han decido creer en ellas”. Y como colofón está: En Defensa de las Mujeres, donde Henry Louis Mencken (1880-1956), nos ofrece: “La mentalidad femenina”; “La guerra de los sexos”; “El Matrimonio”; “El sufragio femenino” y “Una nueva época”; con introducción de Gore Vidal. Y suscribe: “que las mujeres se emancipen y que tomen prestado todo el saco de triquiñuelas que es propio de los hombres, y que se curen de su actual deseo de gozar seguridad... el principal encanto que poseen radica en el hecho de que son peligrosas, que amenazan la libertad y autonomía masculinas, de que su mentalidad aguda e incisiva supone una amenaza mucho mayor que todos los actos de Dios y de los enemigos públicos... Los hombres las temen y están fascinados por ellas... saben cómo enseñar los dientes con encanto”. Todo el anterior, un material indispensable ahora que las mujeres están dispuestas a reconquistar derechos que el machismo les ha arrebatado.
