
6 minute read
LA CARTOGRAFÍA MILITAR Y SEMBRANDO VIDA Diana Itzu Gutiérrezz Luna
from Contralínea 685
LA CARTOGRAFÍA MILITAR
Y SEMBRANDO VIDA
Advertisement
DIANA ITZU GUTIÉRREZ LUNA, DOCTORA EN ESTUDIOS SOCIALES AGRARIOS POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA (ARGENTINA); INVESTIGADORA INDEPENDIENTE
En agosto de 2019, el reportero Zósimo del Teatro de Operaciones y la forma política de Camacho nos adevertía: “No es una Muerteforas en Chiapas, donde el escenario de campaña militar sino el mayor despliegue la cartografía militar muestra contundentemenmilitar de la historia” (https://bit.ly/38MWiBk), te el surgimiento de una nueva forma de avasael cual se concentra entorno a quienes ensayan llamiento contra los múltiples mundos de vida formas societales autónomas como el Ejérciindígenas-campesinos. to Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y En el Espacio de Lucha contra el Olvido y la modos de resistencia organizativa desde el ConRepresión (Elcor), que lleva 11 años documengreso Nacional Indígena. La información mostando la repesión en Chiapas, advierten que trada revela que la militarización no está en las se trata de una remilitarización anclada en los regiones con mayores problemas de violencia “territorios de resistencia y rebeldía zapatistas” por narcotráfi co. y en nuevas formas de hacer y de nombrar la
En otro artículo retomábamos la metáfora territorialización de megaproyectos (El Tren y del “molino satánico” de Karl Polanyi para ana“la superautopista Palenque-San Cristóbal-Tulizar, en el centro-sur xtla-Pijijiapan”), tedel país, el proyecto niendo como fi ltro los sistémico patriarcal El escenario de la cartografía miliprogramas asistenciadel autodenominado tar muestra de manera contundente les (Sembrando Vida, gobierno de la “cuarta transformación”, identifi cando el subyuel surgimiento de una nueva forma de avasallamiento contra los indígenas Jóvenes Construyendo el Futuro). La fi nalidad está en lograr el gamiento socioterritomáximo control polítirial con al menos tres co de la sociedad rural ambiciosos megaproyectos (https://latinta.com. a través del fetiche dinero y de la Guardia Naar/2019/08/el-neoextractivismo-de-la-cuarta-transcional. Transformando a las comunidades indíformacion-en-mexico/). genas en un cúmulo de personas consumidoras
Esta vez, retomamos la palabra “Muertefode su propia autodestrucción histórica y en beras” para visibilizar la asociación encontrada en bedero de clientelismo político morenista. el diseño y funcionamiento del poder político Comprender lo anterior, requiere vislumbrar criminal en todo México, pero también como lo siguiente: un recurso para generar tensión en las palabras/ 1) El aún existente escenario de Guerra Intelenguaje. gral (Intensiva) de Desgaste, diseñada, activada
Ha pasado más de 1 año de gestión del y sostenida desde el 1 de enero de 1994 contra Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierlas familias, comunidades y pueblos zapatistas no mexicano; durante los últimos tres meses de del EZLN. investigaciones, recorridos y levantamiento de 2) La forma/composición y despliegue de la testimonios, podemos vislumbrar el bosquejo Guardia Nacional junto con las posiciones de
CUARTOSCURO

referencia donde está el programa Sembrando Vida.
Desde la propia lógica político-militar del Teatro de Operaciones, ¿cuál es el escenario desde el cual actúan?, ¿quiénes son los actores principales?, ¿cómo aparecen en la escena y cómo dicen que aparecen?
En los recorridos y testimonios levantados por el Elcor, principalmente en el municipio oficial de Ocosingo, en un trazo carretero registraron la permanencia de los cuarteles del Ejército en la zona selva que va de Toniná, La Peninsula, Monte Líbano, Taniperla, Río Jordan, Pathuitz, La Sultana, Vicente Guerrero, San Quintín, Maravilla Tenejapa, apareciendo un aproximado de 30 poblados con Sembrando Vida. Las personas comparten: “Sembrando vida es sembrando muerte de nuestro pensar y decidir en colectivo qué hacer con nuestra tierra, cómo sembrararla y cuidarla” y “No está bueno pedir permiso y consejo al mal gobierno de qué sí se puede sembrar y qué no se puede sembrar”.
Para el colectivo Elcor en este escenario aparece la inteligencia militar al convocar, reclutar y contratar jóvenes dentro de las mismas comunidades y, que desde el programa Jóvenes Construyendo el Futuro podrían estar siendo los nuevos informantes (sin saberlo) de la Guardia Nacional a través de sus Coordinaciones Territoriales para diseñar los diagnósticos de avanzada. Al menos en la zona de Metzabok hasta Taniperla tienen como convocante al Cuartel General de Toniná que articula las Zonas Militares 31 y 39.
Las interrogantes y testimonios nos encaminan a dos hipótesis.
La primera hipótesis:
Detrás de la nueva forma de sometimiento se ensaya una pedagogía del utilitarismo y del desecho. -La tierra y los modos de relacionarse con ella cambian abruptamente: “lo que necesito sem
brar versus lo que me dicen tengo que plantar”. nización a través de asambleas, éstas ya no son -Aparecen un nuevo vínculo en lo rural que necesarias porque la forma de decidir qué hacer establece la relación dinero con el objetivo de con la tierra, con lo que se siembra y por tanto instalar el entramado individualismo-consumiscon el modo desde dónde se concibe la repromo a través de la monetarización y bancarizaducción de la vida, es exclusivamente a escala ción de la vida, con los cajeros rurales del Banco individual en nuevos espacios, como son las Bienestar custodiados por la Guardia Nacional. “biofábricas” y/o viveros, donde además las de-Proceso de descampenización al de produccisiones las toman los técnicos, personas extertor en lo individual: al no sembrar alimentos nas a la comunidad. para el autoconsumo optan por no tener milpa En suma: y comprar maíz importado que rompe los ciEl Teatro de Operaciones en esta Guerra clos agrícolas de convivencia montaña-cafetal, Integral de Desgaste tiene como escenario la montaña-milpa, así como los ciclos forestales “cuarta aniquilación”. Para Elcor, la estratégia montaña-hierbas-hongos-animales, etcétera, o “es el control político de los mundos de vida inadquieriendo productos procesados para la alidígena-campesinos, utilizando como táctica un mentación familiar. lenjuaje mañoso que está descorazonando las -La relación de utilitarismo y desecho, tampalabras de los pueblos”. bién contempla personas migrantes, una vez Sembrando Muerteforas a través del poder que son expulsadas de sus territorios son ubieconómico y remilitarización potencia la forma cadas para ser usadas y luego desechadas por masculina patriarcal desde múltiples escalas y diempresas que chupan mensiones: a partir del momentánemaente su fuerza de trabajo. Para Elcor no es caEsta forma excluye el modo de vida comunitario, es decir, la forma política cambio de uso de suelo y el sometimiento de la población como sual que el municipio de autorganización a través de asamforma de control políofi cial fronterizo de bleas. Pretende hacerlas inecesarias tico. Esto nos permite Tapachula sea uno de identifi car y desnudar los lugares donde coeel diseño de avanzada xisten la Guardia Nacional y Sembrando Vida. con pretención de aniquilación.
La segunda hipótesis: La existente indumentaria machistizada del
La militarización junto con Sembrando Vida programa “Sembrando Control” (mañosamente están territorializados en las mismas zonas donllamado “sembrando vida”), su vínculo con la de está la particularidad de que la asignación, Guardia Nacional (remilitarización) y la terrien la mayoría de los casos, es hacia hombres. Al torialización de variados y múltiples proyectos dirigirse a varones, jóvenes y adultos, las mujeres de destrucción (megaproyectos) territorializan: quedan como segundo plano, o en mayor mediindiviadualismo-consumismo y alcoholismo esda excluidas, y a disposición del control econópecífi camente para los varones jóvenes y adulmico desde el mandato masculino en la esfera tos quienes ejercen el control e invisibilización doméstica. Entonces, el dispositivo de sometide la explotación doméstica de las mujeres, aumiento económico no es necesario entregarlo mentando las violencias de físicas, emocionales a mujeres una vez que quien ejecuta el control hacia mujeres, niñas y niños; competencia entre hacia el ser/estar/hacer, cuerpos-territorios de varones adultos y jóvenes; divisiones comunitaellas, es el hombre. rias, odio a quienes no aceptan los proyectos,
Invisibilizar dicha explotación y perpetuar apatía por la forma organizativa comunitaria. las jerarquías no es accidental, sino estructural Y paralelamente todos quedan controlados en del momento actual del capitalismo-patriarcal. su propia tierra a través de dicho programa, los -Esta forma excluye el modo de vida comumegaproyectos y la presencia de la Guardia Nanitario, entiéndase: la forma política de autorgacional.
