Coontralínea 683

Page 60

ANÁLISIS INTERNACIONAL

En febrero pasado, Bolivia anuncia la cancelacion de venta de Urea a Cuba. Ahora la producción se enfoca a Brasil, el nuevo aliado ultraderechista

60

2 de marzo de 2020

de Rusia y Chile para la producción boliviana de carne. Al primero, se sumarán a los productos bovinos los de ave y cerdo, mientras que los otros están en diferentes niveles (15/1/20). -“Trabajan” alza salarial a policías, ya autorizado por Áñez, pero señalan que el aumento jubilatorio quedará para el próximo gobierno (15/1/20). -Ajustes al Presupuesto General de la Nación para destinar el 10 por ciento del mismo a Salud (16/1/20). -La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) firma convenio para construir una plata de acopio de granos en La Paz (continuidad de acuerdo anterior) (16/1/20). -Acuerdo entre la Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores para mantener el precio del pan (17/1/20). -El gobierno suspende el pago del Bono Juana Azurduy a las madres gestantes y niños recién nacidos. Este es un incentivo económico para mujeres gestantes condicionado al cumplimiento de cuatro controles prenatales, parto institucional y control post parto. Para niños y niñas menores de 2 años condicionado a 12 controles integrales de salud bimensual. Se anuncia el posible reinicio del pago en marzo 2020 (17/1/20). -Anuncio de elaboración de Decreto Supremo para liberación de las exportaciones, tras reunión del ministro de Desarrollo Productivo con empresarios congregados en la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) (18/1/20). -El anuncio hecho por el gobierno (ya desde diciembre 2019) de la liberalización de las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios, generó una reacción pública de los avicultores el 29 de enero de 2020 que alertaron al país que la liberación de exportaciones de soya repercutirá en el alza de precio del pollo (29/1/20).

-La medida de liberación plena de exportaciones se tomó en fecha 22 de enero de 2020 aunque recién se publicó el decreto el 30 de ese mes (DS 4139) que determina que “el Certificado de Abastecimiento Interno a Precio Justo queda sin efecto para el despacho de las exportaciones ante la Aduana Nacional” (22/1/20). -No se ampliará el contrato con Cuba de venta de Urea, por haber sido vendido con precios menores a los del mercado interno y se plantea su traslado de Cochabamba a los límites con Brasil para abastecer ese mercado (5/2/20). -Ministro de Hidrocarburos anuncia medidas para disminución de subvención de hidrocarburos se anuncia que se importará petróleo crudo para procesarlo en Bolivia (en la que existe capacidad ociosa). Esto reduciría los gastos entre el 30 por ciento y el 40 por ciento (6/2/20). -YPFB lanza licitación para la importación de combustibles al precio más bajo y de mejor calidad (7/2/20). -El gobierno paraliza la construcción de la planta Nuclear en El Alto (12/2/20). -La Emapa firma convenio con el Instituto Nacional de Seguro Agrario para que los agricultores de trigo puedan acceder a un seguro agrario (14-2-20). -El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, mediante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), suscribien convenio de aporte económico voluntario para agilizar el proceso de saneamiento de tierras el cual permitirá la titulación de propiedades para el sector agropecuario del departamento de Santa Cruz y de otras regiones del país (18/2/20). -Aduanas anuncia un “perdonazo” a exportadores e importadores que mantienen una deuda tributaria con la institución, considerando los “abusos y persecuciones” de la anterior gestión (19/2/20).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Coontralínea 683 by Miguel Minero - Issuu