1
Herramientas Gerenciales para los Ingenieros Industriales Autor: Miguel Granado Pariacano Exp: III-153-01492 Facilitador: Prof. Felix Aberto Gil.
El Ingeniero Industrial, planifica, estudia dirige y controla el análisis de los diferentes métodos, procesos y sistemas de procesamiento de producción, mejoras de productos acabados y disposición de las fábricas. El perfil profesional del El Ingeniero Industrial, como profesional egresado de la Universidad Yacambú, gira entorno a ser un profesional integral, proactivo, consciente del valor de la comunicación entre los seres humanos y de la eficacia del trabajo en equipo, además es un individuo crítico, con una importante formación moral, ciudadana, ética, nacionalista, conservacionista, con cultura emprendedora, leal, creativo y alta motivación hacia el quehacer científico y tecnológico. Dentro de su nuevo rol gerencial en el campo de trabajo, existe una perspectiva sistémica para la toma de decisiones ante los retos de su entorno laboral y las orientaciones múltiples para enfrentar problemas, elegir alternativas y optimización de los resultados. Esta perspectiva sistémica se orienta hacia, primero definición del problema sobre estructura, proceso, persona y momento, incluye técnicas que llevan a resultados óptimos, la segunda la funcionalidad, el proceso estratégico, la tercera, las relaciones humanas, la conducta, gestión del conocimiento, la última, desarrollo organizacional, evolución e innovación tecnológica, contingencia y estrategia. Para la compresión profunda de esta perspectiva sistémica del rol del Ingeniero Industrial como Gerente y Líder dentro de una organización, se hace necesario recordar ciertos conceptos, características y generalidades de modelos y herramientas gerenciales.