mecanica de fluidos

Page 1

UNASAM FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Formulario Mecánica de Fluidos ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD DIDÁCTICA I:

Unidades derivadas

LOS FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES 1.1 INTRODUCCIÓN FLUIDO: Sustancia que se deforma continuamente al ser sometido a un esfuerzo cortante no importa cuán pequeño sea este. MASA (m): Propiedad que se mide por su inercia o resistencia a un cambio de movimiento. Es también una medida de la cantidad de fluido. (1 kg = 2.205 lbm = 0.068 slugs) PESO (w): Fuerza con la que el cuerpo es atraído hacia la tierra por la acción de la gravedad. (1 N = 1 kg.m.s-2 = 0.225 lbf) w=mg g = 9.81 m/s2 = 32.2 pies/s2 1.2 SISTEMA DE UNIDADES Unidades Base o fundamentales y suplementarias

Magnitud física Longitud Masa Tiempo Intensidad de corriente eléctrica Temperatura Intensidad Luminosa Cantidad de sustancia Ángulo plano Ángulo sólido

Unidad base

Símbolo

metro kilogramo segundo ampere

m kg s A

kelvin candela

K cd

mol

mol

radián estereorradián

rad sr

Clasificación

Magnitud

Expresión en otras unidades

Expresión en unidades SI base

Nombre

Símbolo

Frecuencia Fuerza

hertz newton

Hz N

Presión y tensión Trabajo, energía Potencia

pascal joule watt

Pa J W

N.m-2 N.m J.s-1

m-1.kg.s-2 m2.kg.s-2 m2.kg.s-3

Carga eléctrica Potencial eléctrico

coulomb volt

C V

W.A-1

s.A m2.kg.s-3.A-1

Resistencia eléctrica Conductancia Capacitancia

ohm siemens farad

Ω S F

V.A-1 C.V-1

m2.kg.s-3.A-2 m-2.kg-1.s3.A2 m-2.kg-1.s4.A2

Flujo magnético Inducción magnética

weber tesla

Wb T

V·s Wb.m-2

m2.kg.s-2.A-1 kg.s-2.A-1

Inductancia Flujo luminoso Iluminación

henry lumen lux

H lm lx

Wb.A-1

m2.kg.s-2.A-2 cd.sr cd.m-2.sr

s-1 m.kg.s-2

Múltiplos y submúltiplos decimales UNIDADES BASE O FUNDAMENTALES

UNIDADES SUPLEMENTARIAS

Factor 1024 1021 1018 1015 1012 109 106 103 102 101

Prefijo yotta zeta exa peta tera giga mega kilo hecto deca

Símbolo Y Z E P T G M k h da

Factor 10-1 10-2 10-3 10-6 10-9 10-12 10-15 10-18 10-21 10-24

Prefijo deci centi mili micro nano pico femto atto zepto yocto

Símbolo d c m μ n p f a z y

Marco A. Silva Lindo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
mecanica de fluidos by miguel - Issuu