AUDITORIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Objetivos del capítulo Estudiar los conceptos y características fundamentales del control interno en las empresas, a fin de identificar e interpretar sus aplicaciones principales en el plano administrativo y así poder satisfacer, con eficiencia y eficacia, las necesidades de evaluación, razonabilidad y oportunidad en la protección y seguridad de los bienes de una institución; también para saber cómo se desarrollan las actividades, operaciones y resultados financieros que se obtienen en las áreas de dicha institución.
Introducción del capítulo El control interno nace por la necesidad de evaluar y satisfacer la eficiencia, eficacia, razonabilidad, oportunidad y confiabilidad en la protección, salvaguarda y seguridad de los bienes de una empresa, así como para ayudar a controlar el desarrollo de sus actividades, operaciones y resultados financieros que se espera obtener en el desempeño de las funciones y operaciones de toda la empresa. “Es el plan de organización y todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en un negocio para la: • Protección de los activos • Obtención de información correcta y oportuna • Promoción de la eficiencia de operación • Adhesión a las políticas prescritas por la dirección.”
1.-Conceptos y definiciones de control Para entender el funcionamiento del control interno en el área de informática, lo primero es analizar los conceptos y definiciones de control, después su ciclo de aplicación e importancia en las empresas; finalmente, la aplicación del control interno en las empresas. a).-Definiciones de control El control es una de las fases del proceso administrativo y se encarga de evaluar que los resultados obtenidos durante el ejercicio se hayan cumplido de acuerdo con los planes y programas previamente determinados, a fin de retroalimentar sobre el cumplimiento adecuado de las funciones y actividades que se reportan como las desviaciones encontradas; todo ello para incrementar la eficiencia y eficacia de una institución. b).-Objetivos del control Para comprender la importancia del control en las empresas, lo primero es entender cuáles son los objetivos que se pretenden satisfacer con su adopción, aunque éstos sean muy variados y específicos de acuerdo con el tipo de institución donde se establezcan y a las características específicas de la misma. A continuación se proponen, de manera general, los siguientes objetivos del control: • Se adopta para poder establecer estándares, medir su cumplimiento y evaluar el alcance real de los planes y programas, comparado con lo realmente alcanzado. • Con su adopción se ayuda en la protección y salvaguarda de los bienes y activos de las empresas.