Entrevista con el director de ortopedia de Coral Gables Hospital, Dr. Gilbert Beauperthuy-Rojas
8
Junio, 2019 • www.ElVoceroNews.com
S
iempre es un placer hablar con personas que aman su trabajo. Sus logros muestran el poder de la inspiración; además, sus acciones tienen una influencia directa sobre las personas a las que ayudan. Cada historia tiene un comienzo, y esta empezó en la infancia de Gilbert Beauperthuy-Rojas, cuando su padre le preguntó: ¿Qué quieres ser cuando crezcas? La respuesta fue la siguiente: médico. Es poco probable que la respuesta tuviera un gran peso, pero la satisfacción que el niño sintió al ayudar a los demás lo llevó a convertirse en el Dr. Gilbert Beauperthuy-Rojas, director de ortopedia de Coral Gables Hospital. El Dr. Beauperthuy nació en Nueva York, pero pasó parte de su vida en St. Martin. A los 17 años, mientras estaba en la escuela secundaria, escogió al Coral Gables Hospital para realizar servicios comunitarios. Este centro médico se especializa en ortopedia, y también se lo considera como un hospital familiar. El hospital tiene una visión que, unida a la experiencia de sus cirujanos y equipos médicos, contribuye a que cada vez más personas estén satisfechas con sus tratamientos. El Dr. Beauperthuy, director de ortopedia del hospital, nos cuenta sobre las características del centro médico y los programas que ofrece.
P: ¿Cómo definiría al Coral Gables Hospital? R: Es un hospital comunitario de especialidades múltiples que estableció un centro de excelencia en reemplazo total de rodilla y cadera.
P: ¿Cómo alcanzó la categoría de excelencia? Buscamos los parámetros requeridos para pertenecer a esa categoría, y ya cumplíamos la mayoría de ellos. El programa se puso en práctica en 2015 y todos los cirujanos estaban alineados con estos parámetros, de modo que todos los pacientes podían recibir el mismo tratamiento. En 2017, teníamos suficientes datos como para que el centro sea merecedor del certificado de excelencia. Actualmente, se destaca como el único hospital basado en el condado Miami-Dade que tiene este certificado otorgado por la Comisión Conjunta.
es uno de los motivos principales de ello. Tenemos formas innovadoras de controlar el dolor. Hacemos todo lo posible para ayudar a que nuestros pacientes se recuperen sin usar narcóticos después de la cirugía. Nuestros pacientes dan sus primeros pasos el día de la operación. Pasan uno o dos días en el hospital y, luego, pueden irse a sus casas. En la actualidad, el proceso de rehabilitación, después de un reemplazo de rodilla o de cadera, es más rápido. P: Hablemos del equipo ganador que lo respalda. R: Este no es un programa de una sola persona. Se necesita un equipo, y ese es el elemento más valioso. Las personas trabajan en el hospital con un alto nivel de calidad y de pasión. Se ayudan entre ellas en todas las situaciones.
P: ¿Cuál fue el principal desafío que enfrentaron para alcanzar este objetivo? R: Al principio, no sabíamos cuáles eran los parámetros para obtener esa información. Ese fue nuestro primer obstáculo. Se le encomendó a la Sra. Jessica Miller, jefa de enfermería del hospital, que obtuviera esa información para poder ayudar a establecer el programa. P: ¿De qué manera el Coral Gables Hospital logra marcar una diferencia en una comunidad tan diversa, con pacientes que hablan en inglés y en español? R: Todo nuestro personal de enfermería habla varios idiomas. Les hablan a sus pacientes en su propio idioma y los hacen sentir en familia. P: La cirugía es muy importante, pero la fase de recuperación es el momento más traumático para los pacientes. ¿Qué puede decirnos sobre ese proceso en esta institución? R: Esto ha cambiado mucho, y nuestro programa
P: ¿Cuáles son los objetivos del centro médico para 2019? R: La meta es seguir con el desarrollo del programa. Hay otra certificación, la de Centro avanzado de excelencia, que es un nivel más alto. Estamos trabajando para obtenerla.
P: ¿Qué resultados reciben sus pacientes? R: Cuando los pacientes vienen a verme por primera vez, sienten dolor o están incapacitados. Con la operación se les alivia el dolor, lo que permite que vuelvan a sus vidas diarias. Cuando eso pasa, lo primero que observo es un cambio en su actitud. Cuando veo el resultado final con cada uno de los pacientes, celebro con ellos el camino hacia la recuperación. Esta es mi pasión; la razón por lo que me levanto todas las mañanas. No existe un mejor momento para mí que cuando mis pacientes me agradecen por liberarlos del dolor; por devolverles la vida. Esas son las mejores palabras que un médico puede escuchar. Ese es uno de los motivos por los que escogí la ortopedia. P: ¿Por qué les recomendaría a los pacientes que vayan al Centro de excelencia en Ortopedia de Coral Gables? R: Porque se sabe que recibirán el mejor tratamiento en esta área metropolitana.