COMUNICACIÓN Y LENGUAJE 1

Page 89

Nivel medio: texto continuo, descriptivo

Cybernet Canal: 52MX y Once Tv México Año: 1995

“Hola, estás viendo Cybernet conmigo, Alexandra Vicencio. Hoy saludaremos al Hombre Araña, jugaremos al golf con Tiger Woods, resolveremos un misterio aterrador y entraremos en la batalla con un samurái. ¡Es invencible, es Cybernet!” Así era el intro del programa. En cada uno te daban un divertido adelanto sobre lo que se iba a ver y pasaban directo a la información. Datos de juegos, alguna dificultad por superar y las cosas frustrantes; eran excelentes reseñas. Este programa era del Reino Unido y no había conductores, simplemente una voz en off. Mostraba a un robot que tenía una televisión como cabeza y en el que aparecía el nombre del segmento que presentaban. No tuvo un horario permanente en televisión. En México se transmitía los sábados en canal 11 del Instituto Politécnico Nacional. Después lo cambiaron a los lunes, aunque se podía encontrar alguna repetición del programa entre semana. ¿Qué era lo mejor del programa? Era multiplataforma. Por fin había un programa que hablaba de las demás consolas. Revisiones, previos, multimedia, internet, tácticas, juego de la semana y hasta un Top 10. La voz que escuchamos en México era de Alexandra Vicencio, quien siempre se despedía con la frase: “Soy Alexandra Vicencio, hasta la próxima”. (…) Aunque la animación del robot siempre fue la misma, el programa nunca dejó de ser bueno. Iba evolucionando conforme aparecían las nuevas consolas. Estaba actualizado con los títulos que se lanzaban y aunque pasaran alguna repetición, era entretenido volver a ver el gameplay de algún juego que ya tenías. Uno se imaginaba que el robot era el que jugaba y que también cometía errores. El programa era producido por Capricom Programmes y fue cancelado en 2010. Rojas, Amaury. “8 programas de televisión sobre videojuegos en México” (fragmento) en Gamedot, 04 de abril de 2014 en http://www.gamedots.mx/ programas-videojuegos-mexico-television Consultada el 25 de octubre de 2014.

88


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.