Iglesias, A.; Martínez, A. 2016. Condiciones para un arbitraje interdisciplinario del conocimiento ambiental: diálogos entre la Geografía y el Derecho. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 03 N° 06: 48-72.
CONDICIONES PARA UN ARBITRAJE INTERDISCIPLINARIO DEL CONOCIMIENTO AMBIENTAL: DIÁLOGOS ENTRE LA GEOGRAFÍA Y EL DERECHO Alicia N. Iglesias Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján alicia.n.iglesias@gmail.com Adriana N. Martínez Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján info@anmart.com.ar
RESUMEN Con punto de apoyo en el panorama elaborado por las autoras en el año 1999, en oportunidad de publicar el artículo Los Territorios del Derecho, el presente trabajo renueva la indagación de conceptos allí tratados (ambiente, territorio) e incursiona en la exploración de otros, asimismo relativos al estatus del conocimiento ambiental en el contexto de la estrategia global de desarrollo territorial sustentable que, de hecho, condiciona al cambio al paradigma ambiental. Al respecto, se analiza la situación contemporánea del conocimiento ambiental – desde la plataforma interdisciplinaria de la geografía y el derecho-, a la luz de criterios que “ordenan” el territorio: la dinámica de la complejidad, la múltiple dimensionalidad de las escalas y las categorías reconocidas a la sustentabilidad. El ejercicio realizado cuaja en una reseña, tanto de los principales rasgos con que la geografía enfrenta paradigma ambiental como de la visión que de la problemática ambiental ofrece el derecho. Recibido: 08.06.2016 Aceptado: 30.06.2016
© Alicia Iglesias y Alicia Martínez www.redsocialesunlu.net 48