Fernández Güereña, L. 2016. Expresión cuantitativa monetaria del capital propio ante variaciones en el poder adquisitivo de la moneda, en la gestión de las empresas, Red Sociales. Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 3:108-117
EXPRESIÓN CUANTITATIVA MONETARIA DEL CAPITAL PROPIO ANTE VARIACIONES EN EL PODER ADQUISITIVO DE LA MONEDA, EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS Dra. Liliana Fernández Güereña Maestría en Gestión Empresaria Universidad Nacional de Luján
RESUMEN Los Estados Contables de las empresas u organizaciones representan la principal vía de comunicación de la información contable, la situación económica y evolución financiera de las mismas y, como resultado de su gestión, permiten tomar diversas decisiones tales como la determinación de costos, el análisis de la situación patrimonial y de los resultados y su distribución, entre otros. La problemática que presentamos es cuando dichos entes desarrollan su actividad en contextos inflacionarios o deflacionarios, por lo que dicha información no es considerada como apropiada para la toma de decisiones. Esta situación conlleva a presentar a los estados con cifras resultantes de un procesamiento contable donde se utiliza una única unidad monetaria para manejar bienes o procesos que representan generalmente un distinto poder adquisitivo según la fecha de su ingreso a los registros de la empresa, transformándose en distorsionada y desdibujándose así su objetivo.
Palabras Clave: Reexpresión de Estados Contables; Normas Contables Profesionales, Normas de Información Financiera; Inflación; Rentabilidad; Costos y Gestión.
Liliana Fernández Güereña www.redsocialesunlu.net
Recibido: 26.04.2016 Aceptado: 10.05.2016 108