Comercio entre Argentina y China: ¿Una relación equilibrada?

Page 1

Macías, M. A. 2016. Comercio entre Argentina y China: ¿una relación equilibrada?, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 3:27-38

COMERCIO ENTRE ARGENTINA Y CHINA: ¿UNA RELACIÓN EQUILIBRADA? María Alejandra Macías Departamento de Ciencia Sociales Universidad Nacional de Luján alejandra_macias_85@hotmail.com

RESUMEN En el presente artículo se realizará una breve descripción de la evolución del comercio entre Argentina y China durante los últimos años (hasta 2014), con el fin de identificar los efectos que el mismo genera en la economía Argentina y en su posición comercial evaluada mundialmente. Consecuentemente, se expondrán las conclusiones al respecto y se vincularán con la importancia del análisis y visión global del Licenciado en Administración y su rol en el desarrollo de los vínculos comerciales internacionales. Palabras Clave: Comercio Internacional, Primarización de la Economía, Productos con valor agregado, Soja. TRADE BETWEEN ARGENTINA AND CHINA: A BALANCED RELATIONSHIP?

ABSTRACT In this article a brief description of the evolution of trade between Argentina and China in recent years will be held (until 2014), in order to identify the effects it generates in the Argentina economy and its trade position evaluated worldwide. Consequently, the conclusions will be presented and will be linked with the importance of the analysis and the overview of the graduate in Management and his role in the development of international trade links.

Recibido: 14.04.2016 Aceptado: 10.05.2016

27

 María Alejandra Macías www.redsocialesunlu.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Comercio entre Argentina y China: ¿Una relación equilibrada? by Miguel Angel Nuñez - Issuu