Flores, F. Rebottaro, A. 2016. El “otro” Luján turístico. El caso de Carlos Keen, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 1:214-234
EL “OTRO” LUJÁN TURÍSTICO. EL CASO DE CARLOS KEEN. Fabián Claudio Flores (CONICET-UNLu) Alan Ignacio Rebottaro (UNLu-CIN) Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján licfcflores@gmail.com; alanrebottaro@gmail.com
RESUMEN El partido de Luján ha ido consolidando a través del tiempo un perfil turístico monolítico fundado en el turismo religioso. Este sistema hegemónico fue resultado de complejos y disímiles procesos de producción espacial de larga data que terminaron imponiendo discursos e imágenes que se plasmaron en la hierópolis argentina por excelencia. Paralelo a esto, las políticas de promoción turística del municipio reforzaban estos imaginarios, complementando lo religioso con algunas pocas alternativas secundarias. En los albores de este siglo XXI, el panorama comenzó a diversificarse y entre las ofertas turísticas lujanenses emergió el del turismo rural como alternativa novedosa en un esquema que salía del centro de la ciudad y sumaba a las aglomeraciones rurales del partido. Nos interesa especialmente analizar el caso de la localidad de Carlos Keen y su posicionamiento como polo turístico emergente. En el artículo analizaremos desde una perspectiva metodológica cualitativa, las particularidades de este proceso de posicionamiento del lugar como “otra” alternativa al turismo religioso dominante en Luján.
Palabras claves: turismo, ruralidad, atractivos turísticos, geografía cultural.
Recibido: 21.10.2015 Aceptado: 29.10.2015
214
Fabián Flores y Alan Rebottaro www.redsocialesunlu.net