Rsoc012 10 la feria franca de luján maraschio y castro

Page 1

Maraschio, F.; Castro G. 2016. La Feria Franca de Luján, un emprendimiento de la Agricultura Familiar y la Economía Social y Solidaria, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 1:176-199

LA FERIA FRANCA DE LUJÁN, UN EMPRENDIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

Fernanda González Maraschio - Gerardo Daniel Castro Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján mfgmaraschio@gmail.com; gcastro2800@gmail.com

RESUMEN La Feria Franca de Luján, es un emprendimiento de la economía social y solidaria en el que participan agricultores familiares, se desarrolla en el partido rururbano de Luján. Proponemos analizar las características de este mercado solidario desde las nociones teóricas que plantean sus organizadores para su denominación, describir los factores que configuran sus dimensiones internas a la luz de los aportes metodológicos de la sociología utilizando fuentes secundarias y primarias, generadas a partir de un relevamiento de encuestas realizado al universo de los feriantes y de entrevistas aplicadas a sus referentes. Establecimos ocho categorías para el análisis de los feriantes; según el tipo, las motivaciones de ingreso a la misma y su actividad. Valorizando la Feria no solo como un canal de comercialización si no como un espacio de socialización, aprendizaje colectivo y resistencia. Palabras Clave: Agricultura Familiar - Economía Social y Solidaria – Espacios Rururbanos - Trayectorias Feriantes. Recibido: 21.10.2015 Aceptado: 29.10.2015

177

 Fernanda G. Maraschio y Otro www.redsocialesunlu.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.