Mónaco, Carolina G. 2016. El avance de la frontera agrícola y su impacto: 9 de Julio, Chaco. 1990-2010, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 1:117-138
EL AVANCE DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y SU IMPACTO: 9 DE JULIO, CHACO. 1990-2010 Carolina Gabriela Mónaco Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján carolinagmonaco@hotmail.com
RESUMEN En el marco del presente trabajo se analiza el deterioro socio-ambiental en el departamento 9 de Julio, ubicado en el extremo sudoeste de la provincia del Chaco. El mismo es representativo de la problemática que ha sufrido el Chaco Occidental a partir de la década del `90 debido al avance de la frontera agrícola. El camino metodológico se inicia con una descripción del área de estudio. Luego se identifican y analizan los factores de expansión de la frontera, las variaciones en las superficies destinadas a los cultivos de algodón y soja y su consecuente impacto. Este fenómeno es interpretado y explicado en base a información cualitativa y cuantitativa que permite apreciar el constante y gradual avance de la frontera agrícola a un altísimo costo, tanto ambiental como socio-económico, lo que nos lleva a replantear las bases del modelo sojero actual. Palabras clave: Frontera agrícola - Deterioro socio-ambiental - Modelo sojero
Abstract: In this article we analyzed the social-environmental deterioration taking place in the department of 9 De Julio, located in the southwest of the province of Chaco.
Recibido: 15.10.2015 Aceptado: 29.10.2015
117
Carolina Gabriela Mónaco www.redsocialesunlu.net