Rsoc012 04 trayectoria de inclusión de la ciencia tancredi

Page 1

Tancredi, E., 2016. Trayectoria de inclusión de la ciencia y los problemas ambientales en la agenda de negociaciones de Naciones Unidas, Red Sociales. Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 3 Nro. 1:56-72

TRAYECTORIA DE INCLUSION DE LA CIENCIA Y LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA AGENDA DE NEGOCIACIONES DE NACIONES UNIDAS Elda Tancredi Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján eldatancredi1@gmail.com

RESUMEN Ante los problemas ambientales globales, las fronteras entre el poder y el saber se diluyen en un proceso de fusión negociada de intereses. La ciencia y el ambiente toman importancia en la definición de la agenda de la ONU desde mediados del siglo XX en un juego de cooperaciones y conflictos negociados en cumbes globales, acuerdos multilaterales, convenciones formales, organizaciones, programas, diferentes grupos de decisores y variados mecanismos de consejo científico. Este trabajo presenta una síntesis del recorrido institucionalizado de búsqueda soluciones posibles a los problemas ambientales distinguiendo tres momentos en la relación entre los científicos y los políticos: un periodo inicial de euforia de la importancia del homo faber como elemento constitutivo para resolver los problemas de la sociedad contemporánea; un segundo período de politización en el contexto de diálogo Norte-Sur en una fórmula de “proceso ascendente” solo gubernamental; un tercer momento de nuevo contrato social para la ciencia en contexto de globalización, basado en cuerpos asesores y estudios de evaluación en un escenario inclusivo de nuevos tomadores de decisiones y ejercicios diferentes de construcción de consenso. Palabras clave: Problemas ambientales globales. Interfaz ciencia-política. Naciones Unidas. Cuerpos científicos asesores. Evaluaciones ambientales Recibido: 07.10.2015 Aceptado: 29.10.2015

56

 Elda Tancredi www.redsocialesunlu.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.