Spaccarotella, S. 2015. Niños que votan, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 2 Nro. 3: 40-51
NIÑOS QUE VOTAN Sabrina Daniela Spaccarotella Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján sabrinadspaccarotella@gmail.com
Art. 37 CN 1.- (…) El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. (…)
RESUMEN Este artículo pretende hacer un recorrido por la normativa internacional y nacional referente a los derechos del niño, y cuál es el rol del Estado en el cuidado de ese niño a la hora de otorgarle la capacidad para poder ejercer derechos electorales. Desde nuestra perspectiva se dota al menor de derechos frente a los que no puede actuar, porque lo exceden, ya que se le otorga a un menor la responsabilidad de un adulto. Palabras claves: derechos del niño, voto de los jóvenes, ordenamiento interno y derecho internacional, derechos electorales
1
Art. 37.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.
Recibido: 28.04.2015 Aceptado: 15.05.2015
40
Sabrina D. Spaccarotella www.redsocialesunlu.net