18 minute read

ASOCIACIONES PROVINCIALES

Advertisement

Manifiesto ante la gravedad de los precios de la energia en hostelería Horeca Formación amplía su catálogo de cursos

 hostelería de España ha elaborado un manifiesto ante la situación de extrema gravedad que atraviesan la mayoría de los establecimientos hosteleros, debido al alza de precios que reflejan la electricidad y el gas. Mediante esta campaña explican la situación y proponen una serie de iniciativas para hacer frente al problema e intentar así salvar miles de empresas y empleos. Tras analizar los resultados de una encuesta realizada a las asociaciones territoriales sobre posibles acciones a desarrollar debido al alza de precios en energía, Hostelería de España acordó la puesta en marcha de un calendario de acciones inmediato, comenzando la semana pasada con un envío de cartas a presidencia del Gobierno y Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico solicitando reunión para abordar la situación y medidas propuestas. Según los datos que maneja Hostelería de España, la energía representa entre el 6 y el 8% de los costes de un negocio hostelero, por lo que una subida de un tercio puede provocar un aumento de entre el 2 y 3% de los gastos fijos en las empresas del sector. El coste medio de un local de restauración puede situarse actualmente en una media de entre 3.000 y 6.000 euros, que varía en función del tamaño, la localización y los servicios que se realicen. De este modo, el porcentaje de subida del recibo de la electricidad dependerá del tamaño y tipo de negocio hostelero, que podría situarse entre un 20%-40%. Hasta ahora el sector hostelero ha realizado acciones de mejora y eficiencia en el consumo, pero denuncia la falta de ayudas y apoyos para la reconversión de instalaciones y equipos. Tampoco se ha dispuesto de ayudas para la implantación de fuentes de energía renovables y sistemas de autoconsumo. Por tanto, desde Hostelería de España proponen las siguientes medidas ante la gravedad de la situación: 1. Una reclasificación por los cambios en su estructura de costes y disponer de un estatuto similar al de consumidor electro intensivo.

2. Aprobación y puesta en marcha de bonos eléctricos: aplicando los remanentes de las ayudas COVID-19 al sector, no aplicadas, y valoradas en estos momentos en 3.000 millones de euros. Es necesario que desde las diferentes administraciones; nacional, autonómica y local en Diputaciones y Ayuntamientos, diseñen medidas de apoyo al consumo, reducción de costes y transición hacia fuentes de energía renovables. 3. Eliminación de peajes y búsqueda de fórmulas de contratación adaptadas a la realidad de sector. Se deben revisar los sistemas de contratación en términos de potencia, discontinuidad a lo largo de diferentes periodos en el año y eliminación de penalizaciones. 4. Rebajar los impuestos eléctricos y los costes regulatorios, estableciendo suspensiones temporales, moratorias y aplazamientos. 5. Otorgar avales públicos para poder acceder a compras de suministros renovables a largo plazo por parte de grupos de usuarios. 6. Promover los sistemas de compra agrupada y subastas de contratación en el sector.  Horeca formación con una gran experiencia en formación subvencionada y privada amplía su catálogo de cursos para dotar a sus clientes de más opciones en la formación tanto presencial como online.

Para ello disponemos de la posibilidad de dar formación presencial en nuestras instalaciones dotadas para impartir cualquier curso de Hostelería o in Company y online a través de nuestra plataforma de formación. GESTIÓN DE LA BONIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN PROGRAMADA

Somos especialistas en maximizar el crédito destinado a formación. Para ello te asesoramos, tramitamos y gestionamos las bonificaciones de la formación Programada de tus trabajadores ante la “Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo” (FUNDAE). ALGUNAS ÁREAS FORMATIVAS

Somos especialistas en Hostelería, creamos cursos a la carta presenciales (7 alumnos mínimo) según las necesidades del cliente (horas, temario…): COCINA, BARRA, SALA, PASTELERIA, SUMILLERIA, COCTELERIA, CORTE DE JAMON, COCINA EN MINIATURA, TAPAS Y PINCHOS, ATENCION AL CLIENTE, TECNICAS DE VENTA…. Creamos cursos a la carta relacionados con hostelería.

Estamos ampliando nuestro catálogo online para abarcar las áreas relacionadas con nuestro sector. Más info: C/Perpetuo Socorro, 11 – Zaragoza Tel: 976 38.60.69 / 615.05.71.80

CURSOS PRESENCIALES GRATUITOS PRIORITARIAMENTE PARA TRABAJADORES: SEGURIDAD DE LA INFORMACION - 20 h Comienzo en Octubre - Horarios de mañana y tarde - 2 grupos

CURSOS TELEFORMACION GRATUITOS PARA TRABAJADORES:

REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS - 10h FIRMA ELECTRÓNICA Y SEGURIDAD EN INTERNET - 30 h ComieComienzonzo e en n octubreoctubre Ultimas plazas - Solicita información e inscríbete en planificacion@horecazaragoza.com formacion@horecazaragoza.com o en la pagina del Inaem Horeca Formación - 976 38 60 69 - Perpetuo Socorro 11 Local.

El festival “Noches de Calor” anima los hoteles de Zaragoza con música en vivo

Promoción de verano en los hoteles de Zaragoza

 La IV edición del festival “Noches de Calor”, organizado por Horeca Hoteles Zaragoza y Provincia, arrancó en julio con una muestra de la mejor música en directo del panorama artístico aragonés. Los primeros conciertos se celebraron del 6 al 8 de julio , han sido gratuitos y contaron con una buena aceptación del público que llenó los espacios de los establecimientos en los que se celebraron. Esta iniciativa cultural cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. El primero se celebró en la terraza del hotel Innside by Meliá Zaragoza con el concierto de In Materia. Se trata de una sólida banda de rock de la capital aragonesa nacida en 2010 con un poderoso directo. La terraza del hotel Casa Marzo en Cariñena se convirtió en el escenario del segundo concierto del ciclo “Noches de Calor” que se celebró el jueves, 7, con la actuación de Marla Sloan. La otra parte de este dúo, Antonio Solan, es el compositor y se encarga de la guitarra y el piano. Este primer festival terminó el viernes, 8 en la terraza del hotel Hiberus con la actuación de la banda Casi Reptil. Iniciativas de promoción cultural La apuesta de Horeca Hoteles Zaragoza y provincia por fomentar la cultura se completa con el certamen de microteatro, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, el programa “hospitalidad”, del 3 al 7 de octubre, y el ciclo de monólogos que cerrará este año de actividad cultural en los establecimientos hoteleros con una programación prevista entre el 9 y 11 de noviembre.

 ¿Quién dijo que agosto, vacaciones y Zaragoza no podían ir de la mano en la misma frase? Cuando el calor aprieta, los ritmos se ralentizan y el cuerpo pide desconectar, Zaragoza y su provincia son sinónimo de destino seguro, cercano y bien comunicado, con una amplia oferta cultural y de actividades en un entorno natural incomparable e ideal para disfrutar en familia. Zaragoza sí es un destino de vacaciones. Para demostrarlo, y desafiando además la idea de que veranear en agosto es más caro, la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia lanza la nueva campaña de promociones Promhotel Verano en Zaragoza. Para beneficiarse de todas las ventajas solo hay que reservar del 14 de julio al 2 de agosto, a través de la web.

Esta nueva promoción, que cuenta con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, Zaragoza Turismo y la Cámara de Comercio de Zaragoza, ofrece descuentos del 15% (estancia mínima 2 noches) en 15 hoteles de Zaragoza y provincia durante todos los fines de semana de agosto (del 5 al 7, del 12 al 14, del 19 al 21 y del 26 al 28) con acceso libre a la piscina y/o spa en los establecimientos que dispongan de ello. Zaragoza sí es un destino de vacaciones: cercano, accesible, acogedor y libre de turismo masificado, perfecto para disfrutar solo, con amigos, en pareja o en familia. Un destino para cualquier época del año, incluido el verano, que los Hoteles de Zaragoza invitan a descubrir desde la comodidad y la atención de las mejores instalaciones, en sus establecimientos hoteleros. Por ello, la promoción Verano en Zaragoza, incluye, además otras ventajas como entradas 2X1 para el bus turístico y para las exposiciones de Caixa Fórum, descuentos del 25% en el Museo Goya y precios más económicos para visitar el Acuario de Zaragoza. Verano Zaragoza es la tercera de las cuatro acciones promocionales previstas por Promhotel para este 2022. Entre los objetivos de esta iniciativa de la a Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia figura el de poner en valor la rica y variada oferta hotelera de Zaragoza y provincia, un sector dinámico que lucha por ofrecer a sus clientes servicios de calidad en las mejores instalaciones, con total comodidad y seguridad.

Diego Herrero, de Vidocq, representante aragonés en el Congreso Internacional de Gastronomía de Alta Montaña

 Diego Herrero, chef y propietario junto a Amaya Sarasa del Vidocq (Formigal, Huesca, Aragón, España) ha sido el representante de Aragón en AndorraTaste, “Primer Congreso Internacional de Gastronomía de Alta Montaña”.

“Un honor, un privilegio y una responsabilidad” como afirma su chef. Vidocq es cocina de alta montaña. Este restaurante aragonés defiende el producto local y la vida de alta montaña. Lo hace desde su confianza en este proyecto y en colaboración con instituciones y productores para poner en valor este territorio del que Diego afirma “está enamorado”. Con raíces en Barakaldo, pero con corazón altoaragonés, sus herramientas para contar su historia son los grandes productos gastronómicos de Huesca, que en Vidocq se maridan con modos y técnicas de muchas partes del mundo y que en algún momento formaron parte de la vida viajera de Diego y Amaya. “No somos cocina fusión, somos la cocina de la mamá; lo que pasa es que a veces la mamá es de India, Tailandia, Filipinas o México”. Viajes internacionales y raíces altoaragonesas, en Vidocq se intenta contar una historia y “nuestra historia es viajera, de montaña y de pueblo y sobre todo, de amor por un territorio y una forma de vida”; la de cocinero de alta montaña. Una apuesta que le ha valido el reconocimiento en guías como Michelín (Bib Gourmand) o Repsol (1 Sol Repsol).

 Iris Jordán, Ramón Lapuyade y Toño Rodríguez, representantes de los establecimientos Ansils, el Portal y La Era de los Nogales, respectivamente, son finalistas en el Concurso Nacional de Tapas y Pinchos Ciudad de Valladolid, el certamen más prestigioso de mini cocina a nivel nacional.

Ansils lo hace como representante y ganador del Concurso Provincial de Tapas de Huesca organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo; y el Portal y La Era de los Nogales por méritos propios, aunque coincide que el Portal también quedó con su tapa subcampeón del Concurso Provincial de Tapas este año 2022. Elaboraciones muy de terruño y con innumerables guiños a los productos aragoneses. “Leche-civet de jabalí-saúco” es un calostro con puré de apionabo que se rellena con un guiso de civet de jabalí especiado, gel de escaramujo para darle un toque ácido, aire de leche de oveja y que se ofrece junto a un chupito de vino casero de saúco. El resultado, la esencia de su entorno y de las montañas de Benasque en un bocado. La tapa “Lanita” del Portal es un pan puri con un guiso de cordero al que se da un toque oriental con el chutney de mango. Igualmente espectacular es la propuesta “In Love” de Toño Rodríguez; un hojaldre de ternasco cuyo soporte va en una mano que forma las palabras “te quiero” en lenguaje de signos. Una declaración de intenciones inclusiva al territorio y a los productos de Aragón.  El coste medio de un local de restauración en España puede situarse actualmente en una media de entre 3.000 y 6.000 euros, que varía en función del tamaño, la localización y los servicios que se realicen. En el caso de la provincia de Huesca, tras un estudio en el que han participado 67 empresas de hostelería (restauración, cafés, bares, ocio y alojamiento), los datos resultan bastante preocupantes. Estos indican que la subida del último ciclo de facturación es un 175% superior a la anterior, lo que se traduce en que prácticamente los costes se han triplicado. Actualmente estos incrementos suponen la mayor preocupación para 95,7% de empresas. Un alojamiento hotelero de Huesca paga actualmente y de media, unos 7.030 euros cuando anteriormente su factura era de 3.058 euros. Desde Hostelería de España y apoyada por la provincia de Huesca, se proponen las siguientes medidas ante la gravedad de la situación: Una reclasificación y un estatuto similar al de consumidor electro intensivo, aprobación y puesta en marcha de bonos eléctricos, eliminación de peajes y búsqueda de fórmulas de contratación adaptadas a la realidad de sector, rebajar los impuestos eléctricos y los costes regulatorios, otorgar avales públicos y promover los sistemas de compra agrupada

Ansils, El Portal y La Era de los Nogales, en el nacional de Valladolid La provincia de Huesca se suma a la campaña de Hostelería de España sobre los costes energéticos

Degusta Teruel, acto solidario de promoción durante el Gran Premio de MotoGP Aragón en Alcañiz

 Una vez más la Plaza de España de Alcañiz fue el lugar elegido para este acto donde los asistentes podían comprar su pack con Jamón de Teruel cortado a cuchillo, pan tradicional de Teruel, Aceite del Aragón, y unos churrasquitos de Ternasco de Aragón, todo ello al precio de 7 euros. Además, como otros años por un euro más, el surtido se podía completar con un Melocotón de Calanda, o una tostada con aceite y Trufa Tubermelanosporum de Teruel. En esta edición los beneficios generados del evento estaban destinados a ASAPME BAJO ARAGÓN, dedicada a atender a personas con enfermedad mental y a sus familiares. La Asociación reunió a más de 30 voluntarios que se encargaron de preparar todo el producto, entre ellos unos 10 cortadores de jamón aficionados al arte de cortar a cuchillo. La Asociación de Empresarios Turísticos, comenzó a organizar este evento en 2015, y cuenta cada año con la colaboración del propio Ayuntamiento de Alcañiz, así como como las diferentes asociaciones agroalimentarias y consejos reguladores implicados: CRDO Jamón de Teruel, CRDO Melocotón de Calanda, CRDO Aceite del Bajo Aragón, Asociación Provincial Panaderos de Teruel, Asociación de Truficultores de Teruel y la IGP Ternasco de Aragón. En total se cortaron este año 29 piezas de Jamón de Teruel D.O.P., y se vendieron más de 1.000 bandejas de productos, además de 400 ticket individuales de tostadas de Trufa Negra de Teruel y/o Melocotón de Calanda.

Berrea y setas, los protagonistas de otoño en la Sierra de Albarracín

Concurso de Tapas Jamón de Teruel vuelve a llenar las calles de Teruel

 La berrea, ese especial momento que cada año atrae a cientos de visitantes a los bosques, es aprovechado por la Asociación empresarial de la Sierra de Albarracín para ofertar la actividad Berrea bajo las estrellas, que alcanza con esta su quinta edición. El evento tuvo lugar a lo largo de las dos últimas semanas de septiembre. Y precisamente la principal novedad fue este año realizar la actividad huyendo de las aglomeraciones del fin de semana, con el objetivo de desestacionalizar el turismo en esta comarca, que tiene en el otoño su temporada más alta. Esta iniciativa se completó con la organización por parte de la Asociación de Empresarios turísticos, de actividades paralelas: observación del cielo nocturno de la mano de un monitor Starlight, paseo por el bosque para descubrir las huellas y rastros que los animales dejan en él y una visita guiada al parque de fauna “ La Maleza”, para aprender sobre el comportamiento de los animales en semilibertad. Pero además otras empresas de la zona completan el programa con acciones relacionadas con la berrea. Así Quercus Aventura incluye su propuesta “el Rey de los Bosques” que permite gozar de una experiencia más personalizada y a demanda. Por otro lado, Vilatrama, joven empresa ubicada en Tramacastilla, ofrece la posibilidad de disfrutar de paseos a caballo escuchando la berrea.

Esta diversidad natural de la Sierra de Albarracín también se mostrará a través de la micología, en el mes de octubre, puesto que se vuelven a organizar las jornadas micológicas y gastronómicas. Concretamente tendrán lugar los días 20 y 21 y 27 y 28 de octubre. En esta edición se recuperan también, los talleres de cocina micológica ofrecidos por la Hospedería el Batán que tan buena acogida tienen por los aficionados a la micología.

 La decimo octava edición del concurso de Tapas Jamón de Teruel, volvió a llenar bares y restaurantes de público aficionado al tapeo y con muchas ganas de probar las 48 tapas presentadas este año al concurso. Un jurado compuesto por 10 personas anónimas, ha sido el encargado de probar todas las tapas y seleccionar las 12 mejores que pasarán a la gran final para ser valoradas de nuevo, en este caso por un jurado profesional. El acto tendrá lugar el próximo 10 de octubre. Los establecimientos finalistas tendrán que volver a preparar su tapa en las cocinas de la Escuela de Hostelería. Tras la degustación y posterior valoración, el acto de entrega de premios tendrá lugar en la logia del Museo Provincial de Teruel, situado en pleno casco antiguo de la ciudad y con unas vistas privilegiadas que bien podrían ser utilizadas como escenario de una película, temática que este año ha protagonizado el Concurso de Tapas Jamón de Teruel 2022.

Taller de Quesos de Teruel para profesionales de la Hostelería

The Silent Route, mejor Ruta Nacional en los premios Mototurismo Continúan los cursos de Corte de Jamón de Teruel a cuchillo

 La Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel organizó el pasado 18 de mayo con el patrocinio de Diputación de Teruel a través del departamento de Agricultura, un taller práctico de Quesos de Teruel, dirigido a profesionales de la hostelería, tanto alumnos de la escuela en calidad de futuros prescriptores, como hosteleros en activo. El taller se llevó a cabo en la Escuela de Hostelería de Teruel y fue dirigido por Rosa Galindo, profesora de cocina, quién además contó con la colaboración de los propios alumnos del grado superior. En el taller se presentaron diferentes formas de presentar los Quesos de Teruel, en función de su tipología y forma. En las tablas no faltaron otros productos de la provincia que son acompañamiento perfecto como orejones, almendras de Alcañiz, mermeladas… Por su parte la profesora de cocina, ofreció trucos y consejos de las múltiples aplicaciones que estos quesos pueden tener en la cocina. El taller estuvo al completo con la participación de unos 25 hosteleros de diferentes partes de la provincia de Teruel, que además tuvieron la oportunidad de disfrutar de la cata de todos los quesos presentados. En total 14 referencias distintas pertenecientes a 6 queserías de la provincia de Teruel: Queso Hontanar de Aguilar de Alfambra, El Aljibe de Rodenas, Queso Sierra de Albarracín, Granja Pastores en Perales del Alfambra y Queso de Tronchón. En el acto se contó también con la participación del nuevo director de la Escuela de Hostelería Luis Berzosa, que dio la bienvenida a los asistentes y puso las instalaciones de la escuela al servicio de los hosteleros. Por su parte el Presidente de la Asociación de productores de leche y queso, Vicente San Francisco, explicó los tipos de queso, desde más tiernos a semicurados y curados, ahumados, con romero, de leche cruda o pasteurizados, la mayoría de oveja, pero también alguna variedad de cabra e hizo especial hincapié en la marca Queso de Teruel, un queso lobulado que a la hora de cortarlo en cuñas presenta su característica forma de corazón, que permite elaborar una bonita tabla de Queso de Teruel con mucho “Amor”.

 Nuevo impulso para esta ruta que transcurre entre La Venta de la Pintada en Gargallo con el puerto de Cuarto Pelado en Cantavieja. Esta carretera cuyas curvas unen las comarcas de Andorra Sierra de Arcos y Maestrazgo, ha sido reconocida como la mejor Ruta Nacional en los premios de Motorismo 2022, gracias a los votos emitidos por más de 120 especialistas moteros. La ruta turolense competía en la categoría de rutas nacionales con otras cuatro propuestas de Castilla La Mancha, La Rioja, Andalucía y Lleida. El ganador se dio a conocer en una gala celebrada en Navacerrada y a la que acudieron los presidentes y técnicos de turismo de las dos comarcas turolenses. Este reconocimiento será importante para dar más visibilidad a esta ruta que ya se ha posicionado como un destino obligado para moteros de toda España y no solo para los aficionados a las 2 ruedas, sino cualquier viajero amante del slow driving en busca de rutas para disfrutar del paisaje, el patrimonio y la gastronomía de la zona.  Más de 100 hosteleros han participado ya en los cursos de Corte de Jamón a cuchillo que el pasado mes de marzo puso en marcha el Consejo Regulador Jamón de Teruel, para mejorar y profesionalizar la técnica de corte a cuchillo entre los profesionales de la hostelería. Cada semana Isidro Escriche el Maestro cortador de la Denominación de Origen Jamón de Teruel, se encarga de trasmitir estos trucos a los distintos participantes. Hasta la fecha se han realizado ya 10 cursos (en Teruel, Alcañiz, Mora de Rubielos, Albarracín, Cantavieja, Valderrobres) y están programados cinco más en Andorra, Utrillas, Alcañiz y Teruel). La idea es recorrer las diez comarcas turolenses y en algunas de ellas son varios los que se están realizando, debido a la demanda e interés por parte de los hosteleros. La duración del curso es de 8 horas distribuidas en dos tardes. El curso es gratuito, todo el material necesario lo pone la organización y cada participante recibirá al final un diploma acreditativo de su participación en el curso. horeca horeca