3 minute read

DIÁLOGOS DE SALA

Aragón, en el LXVII Congreso Nacional de Coctelería en Ciudad Real

Advertisement

 La Asociación de Barman de Castilla La Mancha será la encargada de organizar el LXVII Congreso Nacional de Coctelería de España. Los compañeros de la asociación manchega han tenido que hacerse cargo de la organización de un nacional en tiempo récord tras la espantada realizada por el presidente del Club del Barman de Sevilla, el cual a pocos meses de este congreso nacional comunicó a FABE (La Federación de Asociaciones de Barman Españoles), que no podía hacerse cargo de la organización del Congreso dimitiendo de su cargo de presidente del Club del Barman de Sevilla. La tierra de los molinos de viento y de Don Quijote con su capital, Ciudad Real a la cabeza tendrán el protagonismo de todo que se mueva en el universo de coctelería a nivel nacional; desde el día 27 de noviembre al 2 de diciembre. Os recuerdo, que este Congreso se celebran los campeonatos nacionales de coctelería 2022.

Los representantes aragoneses ganadores del certamen de Aragón celebrado en el mes de junio en el evento SAPHA; Natalia Frunza (participante en jóvenes barman) y Víctor Rodríguez (participante en la categoría barman), tendrán la responsabilidad durante estos cinco días de competición y convivencia con el resto de delegaciones participantes, de dejar en lo más alto posible el pabellón de la coctelería aragonesa, en un congreso nacional único y que se celebra después de dos años de pandemia. Muchas son las novedades que presentan lo concursos nacionales este año. Fabe ha adecuado la nueva normativa de IBA (International Bartender Association) a los campeonatos nacionales, haciéndolos más modernos y si cabe competitivos a semejanza de los grandes concursos que organizan las principales marcas de bebidas como DIAGEO en su World Class Competition. Este año todos los concursantes deberán hacer previo al concurso clásico, que este año es modalidad APERITIVO, un test de habilidades y conocimiento de bebidas. Desde FABE se ha generado un manual-temario con la historia de FABE, el recetario clásico de cócteles y una actualización en el conocimiento de los destilados y bebidas más importantes. Todos los participantes deberán realizar el primer día de competición una prueba tipo test, cuya puntuación se sumará a la obtenida en la parte práctica. En esta primera jornada deberán realizar una segunda prueba consistente en el análisis sensorial y cata de productos correspondientes a los patrocinadores. Por último, como novedad también, al día siguiente los participantes deberán de realizar una prueba de velocidad y comanda (SPEED CHALLENGE). Como veis se intenta pasar de realizar unos concursos anodinos y planos a otro modelo que de momento promete espectáculo, ya veremos. La prueba de inglés se sigue manteniendo con 2 minutos de exposición previos antes de comenzar a realizar los cócteles en la modalidad aperitivo. Por último, una importante novedad es que este año en Ciudad Real se llevará a cabo la Copa Presidentes en la que pueden participar solamente presidentes y secretarios de las asociaciones que componen FABE. Os iremos informando de todo lo que acontezca en este Nacional y desde aquí deseamos todo lo mejor para la delegación aragonesa. CAMPEONATOS QUE SE LLEVARÁN A CABO EN CIUDAD REAL

• Gin&Tonic

• Copa Monin • Copa Presidentes • Tiraje de Cerveza • Flairbartending • Clásico modalidad aperitivo