PORTFOLIO-JMZA

Page 1

ARQUITECTURA

ARQ. José Miguel Zavala Amezola

PORTAFOLIO

La arquitectura es el arte de proyectar desde los ojos del corazón y construir con las manos del razonamiento para satisfacer necesidades…

CONTENIDO

2

Proyectos entregados COMERCIAL

1 COMPLEJO TURÍSTICO LOCAL

Proyectos académicos

3 4

OFICINAS PROFECO

HOTEL R&R

COMPLEJOTURÍSTICO

01

CABAÑAS

Espacios

La madera es ideal para otorgar vida a las cabañas, un material común de la región que posee propiedades favorables térmicas y Visualmenteacústicas. brinda un toque campirano, perfecto para el propósito del proyecto, pues la combinación entre los conceptos tradicional y contemporáneo crean una expresión única.

1.Recepción, almacén y servicio 2.Zona cuatrimotos y gotcha 4.3.SpaCocina y restaurante 5.Zona habitacional 6.Piscina Alberca 7.Centro cultural 8.Tirolesa 7

Cabañas complejo turístico

01

El principal objetivo es realzar la cultura y carácter del sitio donde los visitantes ajenos puedan conocer sobre Charapan, al mismo tiempo que disfrutan la estancia.

Otro propósito ha sido no talar ningún árbol por lo que se aprovecharon los orificios sin estos para el yacimiento del proyecto.

N 1 2 3 4 5 6 8

El lugar se caracteriza por su historia, riqueza cultural y tradición. La vivienda original es el troje y conlleva una extensa historia de conceptos significativos.

El proyecto se localiza en el municipio de Charapan, Michoacán. Consiste en un complejo turístico dentro del bosque, compuesto por trojes a manera de cabañas habitacionales y de uso mixto.

WC publico Administración Almacén Recepción Servicio CocinaSpa y restaurante

Recepción, almacén y servicio

Cabañas

Troje habitacional

El proyecto se propone de tres tipos de habitaciones; individual, cuenta con una cama matrimonial; doble, dos camas individuales; y triple, con tres camas individuales. La estructura del troje permite la creación de diferentes espacios, en la imagen se puede observar los espacios que contiene para todas las habitaciones, además de contar con una parcela de cultivo.

complejo turístico 01

Recepción, almacén y servicio

Baño público servicioyadministraciónalmacén,Recepción,complejo.alaccesodeEspacio

servicio Interior de recepción

Recepción, almacén y

Baño publico

Baño habitación Sala tv (tapanco)

01 delAlEspaciointeriortroje

Habitación

Cabañas complejo turístico

local Comercial

02

local comercial 02

El presente proyecto se propuso en la ciudad de Abasolo, Gto. Trata de una casa antigua del siglo XVIII, actualmente dividida en tres partes para uso comercial. Ubicada en el centro de la urbe, se encuentra rodeada por comercios, equipamientos recreativos y de uso habitacional.

El propósito del cliente fue hacer la parte frontal, o sea la fachada de su inmueble, en un local comercial. Fue un reto interesante ya que la propiedad se encuentra catalogada como monumento histórico, sin embargo , se encontraba en mal estado. Las vigas de madera al interior presentaban pudrición y parte de los muros se encontraban desgastados por humedad.

Se propuso la ampliación del vano para el comercio, además del implemento de uno nuevo para el acceso independiente a la casa, ambos enmarcados con cantera; cambio de piso por otro que asemejara el original de las antiguas casas y una cornisa en la rasante superior del proyecto.

En el interior se propuso el cambio de algunas vigas podridas por otras nuevas, resana miento de muros y el implemento de una WC para los inquilinos, también de implementaron muros para delimitar la casa con el local y un pequeño derrumbe en el muro de adobe para el acceso a la vivienda.

local comercial 02

Proyectos Académicos

03 OFICINAS PROFECO

• Espacios reducidos

Concepto

Lugar donde se realiza un trabajo profesional de gestión, administración, etc.

• Lugar solo para trabajar

Creando varios módulos y espacios, en los cuales se obtiene:

• Proporcionar un mejor rendimiento

Los cubículos se encuentran entre sí, mejorando la dirección

• Ventilación

La contingencia SARS COV 2 llegó para cambiar nuestras vidas, la forma en la que nos relacionamos e interactuamos se verá reflejada en la arquitectura De algún modo ha dejado ver que debemos mejorar o cambiar.

Las oficinas son espacios en los cuales las personas laboran y realizan sus actividades, si embargo, durante el tiempo ha provocado un bajo rendimiento en ellas, algunas de las problemáticas:

• Áreas verdes

• Factores contaminantes

Como idea generatriz se tomó como prioridad la distancia, ya que ha sido una problemática para el rendimiento de las personas y consecutivamente por la pandemia.

• Estrés

• Sin privacidad

• Menor contaminación

Dividir un solo espacio para crear varios

• Arquitectura sustentable

PLANTA BAJA

El proyecto se propuso en la ciudad de Celaya, Gto Ya que no se encuentra un establecimiento formal como tal, considerando la dimensión de la urbe y numero de habitantes.

Proyecto

Oficinas

Profeco 03

El proyecto se compone por diferentes espacios, en los cuales se priorizó la iluminación y ventilación a través de distintos patios y espacios abiertos en el interior. Donde la iluminación difusa puede abarcar las zonas de trabajo. Cuerpos de agua y vegetación dan vida en estos.

PLANTA ALTA

FACHADAS

SECCIONES

Oficinas Profeco 03

SECCIÓN B B’

SECCIÓN A A’

04 HOTEL BOUTIQUE VALLE DE BRAVO RESORT-RESIDENCES

Hotel boutique 04

Se seleccionó valle de Bravo para la propuesta de este proyecto, un terreno ubicado en colindanciacon ellago . Si bien, el pueblo es conocido por sus actividades turísticas y recreación, contando con diversos destinos para visitar. En lo personal creo que cada lugar en México proyecta algo único que a simple viste puede parecer similar a otro sitio, pero va más allá de lo que la vista puede percibir. Tal es el caso del sitio, conteniendo riqueza histórica.

En el borde del lago se presentan edificios como hoteles, restaurantes y casas de diferente tipología arquitectónica, por lo que se pensó que es el lugar ideal para proponer el presente proyecto, teniendo de un lado el turismo y por otro lo que se busca en el proyecto, “la libertad”, un sitio donde nuestra arquitectura pueda expresar el significado y uso del edificio, así como brindar cobijo a los residentes.

El concepto empieza desde una vista del contexto, se denotó una expresión marcada por la curva, desde los cerros que hacen de fondo hasta las ondulaciones en el agua.

Es así como se partió con esta forma, la cual aportó a la idea que se tenía desde el inicio sin romper con el entorno.

Concepto

Desarrollando la idea principal se logró obtener el resultado deseado. Una edificación contemporánea en libertad que va en armonía con el entorno siguiendo las rasantes de la topografía. Es así como se crea el modulo para las habitaciones residencias.

Hotel boutique 04

Consecutivamente, retomando nuestro concepto, se optó por crear una armonía entre los módulos, de tal manera que permita la simulación de que estuviesen uno sobre otro como ondulaciones, sin embargo, es la topografía que permite la creación de este efecto.

• Recepción/ ovi

Espacios del proyecto en conjunto:

• Estacionamiento

El proyecto es una conexión con la naturaleza, por ello la expresión de libertad. Se empleó vegetación como delimitación entre espacios.

Proyecto

• Piscina

• WC públicos

• Canchas de tenis

PLANTA CONJUNTO

• Módulos

• Spa

• Gimnasio

• Muelle

• Caseta

• Restaurante

• Piscina

Sala de estar

• Recámara

ACCESO

Sala de estar

• Comedor

• Mezanine

• Terraza

Hotel boutique 04

Cada espacio contiene una relación especial, por ello se pensó en utilizar la menor delimitación de muros que fuese posible. Solo se crearon tres tipos de muros que logran crear un pasillo que da acceso a la recamara y terraza. Cabe mencionar que la edificación posee una doble altura que permite la expectación de ver todo el interior y su composición sin observar los espacios privados.

Recámara Piscina Terraza

Cocina comedor

SECCIÓN PLANTA ARQUITECTÓNICA

Escalera a mezanine

Cada módulo consta de los siguientes espacios:

• Cocina

Recámara Piscina Terraza Cocina comedor Escalera a mezanine

Sala de estar ACCESO

En la sala, se presenta 0.70m de desnivel menos del nivel de la edificación, permitiendo unamejorprivacidad Esunespacioacogedorconelegancia

El Mezanine es el único espacio que permite vista a la sala de estar, mantiene una delimitación con la recamara a través del muro, por lo tanto, no hay vista entreespacios.

Sala de estar ACCESO

Recámara Piscina Terraza Cocina comedor Escalera a mezanine

La recamara es uno de los espacios con más armonía, puesto que se pensó en la comodidad de los usuarios, imaginar que estás en tu recamaramientrasobservasunbellopaisaje,estodaunaexperiencia.

El propósito de la piscina fue mantener una conexión con la naturaleza, creandounarelaciónentreelexterioreinterior.

Hotel boutique 03

TRABAJOS CON SOFTWARES

3 DS MAX CASA HABITACIÓN VIRTUAL USO MIXTO

FRACCIONAMIENTO DE

LUMION RESIDENCIA “LAS MONARCAS”

RECORRIDO

SKETCHUP LEVANTAMIENTO PARROQUIA SAN ANTONIO PADUA CHARAPAN

PHOTOSHOP-LAMINAS Y PLANOS

VRAY . SALA DE ESTAR

AUTOCAD PLANOS CONSTRUCTIVOS

jm.zavalaamezola@ugto.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTFOLIO-JMZA by Miguel Amezola - Issuu