INSTRUMENTOS NEGOCIABLES EN VENEZUELA

Page 1

INSTRUMENTOSNEGOCIABLES

Abgo. Miguel Romero
INSTRUMENTOS NECOCIABLES ÍNDICE INSTRUMENTOSNEGOCIABLES 4 DEFINICIONESBÁSICAS 4 TIPOSDEINSTRUMENTOS NEGOCIABLES 5 TIPOSDEINSTRUMENTOS NEGOCIABLESACTUALIZADOSEN VENEZUELA 5 6 PROCEDIMIENTOSADMINISTRATIVOS 6 BASESLEGALES

Introducción

En Venezuela los instrumentos negociables tiene una larga trayectoria en el mercado financiero. Estos instrumentos son aquellos titulo que pueden ser comprados y vendidos en el mercado, como por ejemplo las acciones, bonos, letras del tesoro y otros valores negociables. Fueron introducidos en el país como una alternativa para la inversión y financiamiento de empresas, y desde entonces a sido una opción a atractiva para los inversores.

Los instrumentos negociables son una fuente para el estado y empresas públicas en la obtención de recursos económicos, y a la vez los inversionistas pueden obtener ganancias con la revalorización de sus títulos y dividendos generados. En Venezuela, estos instrumentos son regulados por la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) y se negocia en la bolsa de valores de caracas (BVC),siendo esta ultima la principal empresa encargada de estos títulos en el país.

En la investigación, se hace referencia a una serie de elementos o instrumentos que en su mayoría son utilizados, en el comercio y en el campo bancario de forma cotidiana, los cuales poseen una serie de particularidades que se orientan a mejorar y simplificar las distintas acciones que involucran a las operaciones financieras.

20/04/23 3
INSTRUMENTOS NEGOCIABLES

LOS INSTRUMENTO NEGOCIABLES

Un instrumento negociable es un documento firmado que promete una suma de pago a una persona específica o al cesionario. En otras palabras, es un tipo de pagaré formalizado: un documento transferible y firmado que promete pagar al portador una suma de dinero en una fecha futura o a pedido. El beneficiario, que es el que recibe el pago, debe ser nombrado o indicado de otra manera en la escritura.

Bonos gubernamentales: Los bonos gubernamentales son valores emitidos por una entidad pública o un gobierno nacional. Los gobiernos utilizan estos préstamos para financiar su gasto, nuevos proyectos o infraestructura

DEFINICIONES BÁSICAS

Acciones comunes: Las acciones comunes son un componente del patrimonio de los accionistas en el balance de una empresa que representa el interés de los propietarios de la empresa

Creditos:Uncréditoesuna operaciónfinancieraenla que una persona o empresa (acreedor) pone a disposición de otra (deudor)unacantidadde dinero hasta un límite especificadoyduranteun período de tiempo determinado

Bonos corporativos: Un bono corporativo es un tipo de bono que, a diferencia del soberano, es emitido por una empresa

Endoso: Es una declaración, pura y simple, puesta en el título-valor por la cual su tenedor (a estos efectos llamado endosante) legitima a otra persona (denominada endosatario) en el ejercicio de los derechos incorporados al título

Aval: Un aval es un activo que una persona u organización presenta como garantía en pro de cumplir con una obligación a la que se ha predispuesto

4

TIPOS DE INSTRUMENTOS NEGOCIABLES ACTUALIZADOS EN VENEZUELA

LOSINSTRUMENTOSNEGOCIABLESTAMBIÉN POSEENCIERTASCARACTERÍSTICASQUESE ORIENTAACONDICIONARSUSTIPOLOGIA

DENTRODESUSCARACTERÍSTICAS GENERALESESTOSSONDENATURALEZA TRANSFERIBLE,LOQUEPERMITEALTENEDOR RETIRARLOSFONDOSENEFECTIVOO UTILIZARLOSSEGÚNCORRESPONDAPARALA TRANSACCIÓNOSEGÚNSUPREFERENCIA

En la actualidad, existen varios tipos de instrumentos negociables en Venezuela Entre ellos se encuentran las acciones preferidas, las acciones comunes, los bonos corporativos y los bonos gubernamentales

Las acciones preferidas ofrecen un dividendo como prioridad en el pago de dividendos sobre las acciones comunes , los bonos corporativos son emitidas por las empresas privadas y los bonos gubernamentales son emitidos por el gobierno nacional

Según sus tipos y los más comunes en la actualidad podemos encuentran: los cheques, los pagare y las letras de cambio, que a razón del momento actual y determinadas situaciones ha ido en crecimiento la utilización de este medio o instrumento.

Qué son los Cheques? Qué son los pagare?

Esundocumentodenaturaleza mercantilendondelapersonaque tienecantidadesdedinerodisponible enunInstitutodecrédito(Banco),oen poderdeuncomerciante,ytiene derechoadisponerdeellasenfavorde símismo,odeuntercero,pormediode loscheques(Art 489Códigode Comercio)

El Pagare es un título de crédito que contiene una promesa de pago sometida a determinadas formalidades

Que son las letras de cambio

Laletradecambio,denominadaen nuestropaís"giro","esundocumento mercantilquecontieneunapromesa uobligacióndepagaruna determinadacantidaddedineroa unaconvenidafechadevencimiento"

5

Procedimientos administrativos para instrumentos negociables en Venezuela

Para invertir en instrumentos negociables en Venezuela, es necesario contar con una cuenta que se debe aperturar en una casa de bolsa autorizada, ademas de ello, se debe realizar una evaluación de perfil de riesgo que implica evaluar las formas y mecanismos necesarios de inversión, procediendo en este punto a firmar un contrato de intermediación bursátil

Una vez abierta la cuenta, se puede compra y vender instrumentos negociables a través de la casa de bolsa .

Es importante estar al tanto de las funciones del mercado y tener una estrategia para inversiones claras y productivas.

Bases legales de los Instrumentos negociables en Venezuela

La ley del Mercado de Valores regula los instrumentos negociables en Venezuela. Esta ley establece los requisitos para la emisión, oferta publica y negociación de títulos de valores en el país.

La Superintendencia Nacional de Valores es el ente encargado de supervisar y regular el mercado de valores en Venezuela, esta entidad tiene como objetivo proteger a los inversionistas y promover el desarrollo del mercado financiero

La Legislación Venezolana define los Títulos Negociables como un documento relativo a un derecho privado de naturaleza cambiaria y que es necesario para el derecho literal y autónomo expresado en el mismo

En ese sentido, el Derecho mercantil, proporciona un conjunto de leyes relativas al comercio y a las transacciones realizadas por negocios y/o personas Entre este grupo de leyes y normativas, se encuentra el Código de Comercio Venezolano, el cual recoge todas las disposiciones del Derecho Mercantil, para proporcionar soluciones a los conflictos, los cuales se resuelven en tribunales civiles o en tribunales específicos dependiendo de las leyes donde se produzca la disputa.

Todo esto, considerando como actos de comercio los cheques, letras de cambio, valores y otros títulos a la orden o al portador. En estos casos, la calificación de mercantil del acto es estrictamente objetiva, con independencia del carácter de la persona que lo realiza Así, tan acto de comercio será el libramiento de un cheque, si es hecho por un comerciante, como si lo realiza quien no tenga ese carácter.

6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INSTRUMENTOS NEGOCIABLES EN VENEZUELA by Miguel Romero - Issuu