Mtt2013 203

Page 1

Nº203

Quincenario digital transerrano

Vista desde el Parador Copina en Altas Cumbres

2.- LA CEMDO PRESENTÓ NUEVOS EQUIPAMIENTOS PARA ALUMBRADO PÚBLICO 3.- Quedó inaugurado 800 m2 de asfalto 4.- FIESTA TRAICIÓN SERRANA 5.- Cáscada Primaveral de Graciela María Casartelli 6.- BOMBEROS VOLUNTARIOS NUEVAS OFICINAS Y NUEVOS EQUIPAMIENTOS 7.- San Pedro camina por la Salud 8.- ADRIANA NAZARIO RECORRIÓ LA ZONA SUPERVISANDO DISTINTAS OBRAS 9.- La Legisladora Mabel Genta, visitó Los Cerrillos 10.- EL PROGRAMA NACIONAL “CAPITAL SEMILLAS” ELIGIÓ EL PROYECTO DE UN EMPRENDEDOR DOLORENSE 11.- “Le hemos llevado pedacitos del Río de Los Sauces al Concejo Deliberante” 12.- CICLO DE CINE AMBIENTAL 13.- La Historia de los Platos Criollos 14.- CAMPEONATO DE POLO 15.Podio de cordobeses Nono-La Cumbrecita 16.- INAUGURACION DE LA 1º CANCHA DE FOOTGOLF 17.- Como calcular cargos eleccionarios 18.- HUMOR de QUIQUE FENNER 1.-

Nuevamente

incendio

en

Traslasierra

ORACION DEL BEATO JOSE GABRIEL DEL ROSARIO BROCHERO Señor, de quien procede Todo Don Perfecto, Tú dispusiste que el Beato JOSÉ GABRIEL DEL ROSARIO Fuese Pastor y Guía de una porción de tu Iglesia,

Y lo esclareciste por su celo misionero, Su Predicación Evangélica Y una vida pobre y entregada.

Te Suplicamos que completes tu obra, Glorificando a tu Siervo con la corona de

Los Santos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen. (Padre Nuestro, Ave María, Gloria)

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil


"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com


Nuevamente fuego en Traslasierra MINA CLAVERO.- Nuevamente fuego en Traslasierra, ahora en inmediaciones a Mina Clavero, el mismo está circunscripto en el camino Pozo del Algarrobo, con trayectoria sur, sobre la margen del Río Los Sauces, camino a la localidad de Mina Clavero. De acuerdo al reporte del Presidente de Bomberos Voluntarios Ramón Mosca, el inicio del fuego es altamente sospechoso, es La Casa de Pepino decir, sería intencional, pues en el día de ayer trabajaron junto a cuarteles vecinos en el combate de fuego de banquina en el camino del Pozo del Algarrobo, el cual fue sofocado. Mientras permanecía en guardia de cenizas, lamentablemente tras este, una nueva columna de humo hizo activar la alarma y devino en un nuevo flagelo en horas de este medio día. calle En el siniestro trabaja la totalidad del personal deAdyacencia la Regionalde 11,lacon 42 Güemes hombres que desde esta misma tarde, luchan cuerpo a cuerpo contra el fuego, más la participación de un avión hidrante del plan de manejo del fuego, con asiento en Villa Dolores. Al momento del reporte se habla que el fuego no está controlado, hay tres frentes, uno hacia el sur y dos hacia el este, se trata de un sector de monte nativo, bajo, espeso, con pajonales, arbustos típicos de la zona serrana. Por el momento el viento imperante, que baja hacia el sur ayuda a retener el avance y lo arrincona a la rivera del río Los Sauces. Según el Pte. Mosca, el total de personal se encuentra en perfectas condiciones, se recibió asistencia del plan de manejo del fuego, de quienes obtuvieron viandas para que coman. Se solicita a quien quiera colaborar, acercar al cuartel agua mineral, bananas y golosinas que sirven para hidratar y recuperar energías del personal actuante. Solo un milagro nos podría ayudar es que las condiciones climáticas cambien y se dé el fenómeno de la lluvia, pero mientras tanto se continuara trabajando toda la noche. Fuente Redacción Radio Del Oeste/ vdx

Quedó inaugurado 800m2 de asfalto SAN PEDRO.- La Municipalidad de San Pedro dejó inaugurado 800m2 de asfalto en barrio centro, sobre la calle Cecila de Funes. El acto se llevo a cabo frente a la escuela primaria Coronel Olmedo con una importante concurrencia de público, donde la intendente Emilia Calvo, destacó que esta obra se hizo con fondos genuinos del municipio. “Estas cuadras son el inicio del asfaltado en este barrio, luego seguiremos con ocho cuadras mas. Poder dejar asfaltado frente a la escuela es una adelanto importante, porque cuando llovía esta calle era casi intransitable, y por lo tanto nuestro niños no podían asistir a clases”, argumentó la mandataria municipal. A continuación enumeró las obras que se están terminando, como la ampliación del

cementerio, la nueva capilla ecuménica, el salón de usos múltiples en barrio EPAM, entre otras. “Decidimos con mi equipo de gobierno, esperar que pasen las elecciones para inaugurar esta obra, porque acá en San Pedro no necesitamos inaugurar obras para ganar elecciones, además cada día más personas de todo el valle eligen venir a vivir a San Pedro y eso nos llena de orgullo porque estamos por el buen camino”, concluyó la intendente Calvo. Para finalizar se realizó el tradicional corte de cinta con vecinos de la cuadra, acompañados por autoridades escolares y municipales. red@cción administrador

3

La Cemdo presentó nuevos equipamientos para alumbrado público

VILLA DOLORES.- La Cooperativa Cemdo Ltda. Incorporó a su flota de vehículos dos camionetas con grúa y el equipamiento completo para salir a prestar servicio en energía eléctrica. Se trata de las 2 pick Up Toyota, modelo Hilux cabina simple turbodiésel de 2,5 litros de cilindrada, a las que se l e s i n s t a l a r o n l o s e l e va d o r e s hidráulicos que pueden subir hasta 10 metros de altura. El valor de cada vehículo es de $181.400, sumados a la inversión en e l e v a d o r e s hidráulicos cuyo costo unitario es de $198.100. En la mañana de hoy se presentó por parte de la Cemdo esta maquinaria que servirá fundamentalmente para la renovación de la luminaria según explicaron las autoridades en contacto con la prensa. Tomas Ferreyra Pte. del Consejo de Administración dijo que sin duda es un avance muy grande para la institución ,a su turno el ingeniero Mario Frescotti dijo que sin duda es una apuesta que incluye también a la gente que realiza obras privadas. La idea es reemplazar todos los viejos sistemas para mayor seguridad ya que son de última generación, y también se montó una grúa en un camino que estaba en muy buenas condiciones, el cual ya está en plena funciones dijo Frescotti. Fuente vdx


Fiesta de la Tradición Serrana

NONO.- El pueblo de Nono se vestirá de gala para celebrar una nueva edición de la Fiesta de la Tradición Serrana. Queremos conmemorar nuestros orígenes, revalorizar y celebrar rituales. Los esperamos a todos el sábado 23 de

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

4

noviembre en la Plaza de Nono y el domingo 24 de noviembre en el predio del Camping Municipal de Nono. Programa: Sábado 23 de noviembre en la Plaza de Nono: Un día a puro baile, danza y folclore con artistas locales, rituales gauchescos y comidas típicas para disfrutar. Domingo 24 de noviembre en el Camping Municipal: Destreza criolla, costumbres gauchas y comidas típicas que enmarcarán un día típicamente serrano. *El programase irá actualizando a medida que vayamos confirmando artistas y actividades. No dejen de consultar. red@cción administrador

email: traslasierraenlared@gmail.com

“Cascada Primaveral” de Graciela María Casartelli

Consejos de la Policía para los Turistas SAN ALBERTO.- Cumpla con la Ley de Tránsito y evite severas multas. CAMINERAS: Pueden ser su peor pesadilla si no cumple con las disposiciones de la Ley de Tránsito - Lleve las luces bajas encendidas siempre. - Conduzca con el cinturón de seguridad (usted y todos los pasajeros). - No viole la luz roja; ni señales; Ceda el Paso o Pare, no sobrepase en zona prohibida - Lleve: Carné de conducir, cédula verde, póliza de seguro, balizas reflectivas y matafuego. - No lleve menores de 10 años adelante. - No corra picadas ni exceso de peso. MASCOTAS: Deben viajar con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Si viaja con mascotas, deben ir con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Respete las señales de pare o triángulos en los cruces. - Utilice lo menos posible el vehículo para ir a centro

comerciales y así evitar congestiones. MOTOCICLISTAS: No más de dos en el vehículo y ambos con el casco puesto. EN SU VIVIENDA: No deje ventanas abiertas aunque salga a un paseo corto. Deje alguna luz encendida - Cuando concurra a eventos NO ESTACIONE EN LUGARES QUE PUEDAN SER INSEGUROS y no deje a la vista elementos de valor o bolsos que puedan tentar a delincuentes que están de viaje por aquí y no precisamente de vacaciones. Ante una actitud sospechosa de merodeo por desconocidos y si observa que se esta cometiendo un delito, no dude en llamar a la policía al TELEFONO GRATUITO 101 - 476-277 O LINEA FIJA 476278 LAS 24 HS. TODO EL AÑO. COMISARIA DE MINA CLAVERO: 476-261 COMISARÍA CURA BROCHERO: 476270 SUBCOMISARÍA NONO: 498109 - 498502 DESTACAMENTO LAS RABONAS 499025

Año V - Nº 203 - 16/11/13 Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.


Bomberos Voluntarios Ampliación de oficinas y nuevos equipamientos VILLA DOLORES.- El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Dolores, crece conforme crece la ciudad y la demanda de servicios, en este momento se están construyendo cinco oficinas, una Central de Guardia y una Sala de situación, esta importante obra se dividió en dos etapas, actualmente t ra n s i t a n d o e l final de la misma. Carlos Bringas, presidente de la Institución, agradece el aporte de los “ S o c i o s Protectores” que permite que se puedan llevar adelante obras tan importantes como las mencionadas: “Se hace todo con fondos propios, más los aportes de los Socios Protectores, además de las oficinas nuevas, hemos adquirido ocho equipos estructurales, una motosierra, sierras sables, una Kangoo 0 KM y una Fort Ranger además de la Bomba Forestar que nos entrego la Municipalidad de Villa Dolores”. La tarea del bombero es noble y solidaria y por ello necesita del apoyo de toda la sociedad para continuar brindando tan importante y vital servicio, Bringas pide la colaboración de empresas de la zona ya que se hace muy difícil mantener la estructura que conlleva un Cuartel

de Bomberos. “La Nación envía subsidios pero no es suficiente, además del aporte de los Socios Protectores estamos pidiendo la colaboración de empresas con la modalidad de que la donación puede ser deducida de los impuestos a las ganancias” El cuerpo de bomberos, se capacita de manera permanente en distintos cursos como los de 1º nivel, brigadista forestal e incendios en estructuras, éste último dictado por instructores de Río Tercero. El presidente del Cuerpo de Bomberos, Carlos Bringas destaca la buena relación que tienen con la Municipalidad de Villa Dolores, “Siempre hemos tenido muy buen dialogo con el Intendente Pereyra, estamos trabajando con ellos en la habilitación de comercios”. Desde hace varios años la institución recibe el aporte de la Municipalidad por medio de la tasa de Comercio e Industria que abona mensualmente cada comerciante de la ciudad. Por su parte Pablo Fuentes brinda detalles del equipamiento que ha adquirido en el último tiempo el cuartel y de la actividad del mismo: “Tenemos nuevas mangueras, tablas para inmovilización, y estamos en la tratativa de una nueva Unidad de Rescate ya que las dos que tenemos no nos son suficientes. La actividad, sin tomar en cuenta, los grandes incendios que se han sucedido, se enmarca dentro de lo normal con un crecimiento de los accidentes, especialmente los que involucran a motociclistas”- finaliza. Fuente vdx

5

San Pedro Camina por la Salud SAN PEDRO.- El Centro de Salud conjuntamente con la secretaria de Deporte de la Municipalidad de San Pedro, invitó a todos los vecinos a la 1era Caminata Por La Salud y El Deporte que se realizó el sábado 09 del corriente me. El lugar de encuentro fue en la Plazoleta de Las Madres, frente al Centro de Salud, ahí se realizó cheque os de rutina, a contin uación s e inició u n a caminat a de 40 minutos por las calles d e l pueblo, para finalizar en la plazoleta con una charla explicativa sobre el uso de los juegos para actividad deportiva y una clase de gimnasia aeróbica. El objetivo es informar a grandes y chicos la importancia de realizar deporte para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. Convocó ell Centro de Salud de San Pedro y la Secretaria de Deportes Municipal. Fuente vdx


6

Adriana Nazario, recorrió la zona supervisando distintas obras Adriana Nazario, presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, estuvo recorriendo la zona para supervisar las obras que se están realizando conjuntamente con vialidad provincial, entre las más importantes se destaca la obra de agua con proyección a 72 parejas, con 11 perforaciones y 50 exploraciones “Queremos en muy poco tiempo solucionar el problema del agua y que llegue a todos lados, hace seis meses que estamos trabajando en silencio y hoy queríamos contar un poco lo que estamos haciendo “puntualizó la esposa del gobernador José Manuel de la Sota. La Fundación del Banco de Córdoba tiene como principal objetivo la asistencia, el financiamiento y la promoción, otorgando créditos para financiar proyectos productivos, comerciales y servicios “Estamos trabajando mucho en el ámbito cultural promocionando artistas locales, y el año próximo en departamentos del noreste comenzaremos a trabajar para fomentar el turismo” Se le consulto a Adriana Nazario sobre el estado anímico del gobernador de la Sota

luego del triunfo en los comicios y el anuncio de una posible candidatura presidencial: “Él no ha decidido nada todavía, son los funcionarios, los ministros, los amigos y los periodistas los que hablan del tema, él tiene una vocación de hacer las cosas, pero en ningún momento ha lanzado ninguna campaña, de todas maneras sabe que lo que decida yo lo voy a apoyar”. Con respecto al escándalo de las drogas que vincula a policías, jueces y altos funcionarios Adriana Nazario dice: “El problema de la droga es muy preocupante, no debemos olvidar que este gobernador es el que hizo cerrar los prostíbulos, el gobernador lucha contra la droga, pero la droga existe en todo el mundo lamentablemente”. Finalmente la esposa del gobernador negó tener conocimientos sobre los rumores que indican un posible alejamiento de Oscar Gonzales actual Jefe de Gabinete: “no sé nada, el gobernador no habla de esas cosas conmigo”-puntualizo. Fuente vdx

La Legisladora Mabel Genta, visitó Los Cerrillos LOS CERRILLOS.- La legisladora por el departamento San Javier, Dra Mabel Genta estuvo presente en la Municipalidad de los Cerrillos, se reunió c o n representantes de diferentes comisiones con el fin de informarse d e l a s necesidades de las mismas y gestionar sus demandas. El sábado por la mañana, autoridades

municipales, representantes de las diferentes comisiones locales se reunión en el salón del Concejo Deliberante con la Legisladora Genta con el fin de trabajar en conjunto por las necesidades y requerimiento de las instituciones intermedias. "Estoy en deuda con el pueblo de los Cerrillos por no podes venir antes a reunirme con ustedes, estoy segura que desde ahora vamos a vernos muy seguido con el objetivo de mejorar las instituciones s Continúa en la Pág. Sig.


Viene de la Pág. Ant.

La Legisladora Mabel Genta, visitó Los Cerrillos Legisladora. También quiero felicitar al intendente Ávila y su equipo de trabajo por tan hermosa municipalidad, “hay pocos edificios municipales con tan buen gusto y funcionales como este", amplió Genta. Las comisiones presentes fueron: Comisión de la parroquia Cristo Rey, Cooperadora de la Escuela Bartolomé Mitre, representantes del oratorio Virgen de San Nicolás, la comisión directiva del Club BAP, el periodista de radio los Cerrillos Adrian Vieyra y alumnos del 6to año del IPEM 230 Amadeo Sabattini, quienes están interesados de lograr una ayuda para realizar su viaje de estudios. En representación de la Municipalidad de los Cerrillos estuvo presente el secretario de gobierno José Luis Villarreal y el secretario privado Jacobo Farías, en representación del intendente Ávila que

por razones de salud no pudo estar presente La Legisladora les informó el modo de llegar los formularios para determinar las demandas y pedidos necesarios, a la vez que se interiorizó de las necesidades puntuales de cada uno. Beneficios para las comisiones - Club BAP: la comisión directiva de club Social y Deportivo BAP (Buenos Aires al Pacifico) recibió dos equipos completos de indumentaria deportiva, uno para adultos y otra para niños, que cuenta con 22 camisetas con sus respectivos pantalones. 6 pelotas de fútbol no oficiales. - Escuela Primaria Bartolomé Mitre. Recibió una bandera de Ceremonias de la Provincia de Cordoba con su Asta Oficial correspondiente. red@cción administrador Niño de 6 años agredido

El Programa Nacional “Capital Semilla” eligió el Proyecto de un Emprendedor Dolorense El Programa Nacional “Capital Semilla” eligió el proyecto de un emprendedor dolorense, se trata de Joaquín Eduardo Oviedo (28), quien resulto ganador entre los mejores trescientos cincuenta emprendedores de la Región Centro. El Programa Capital Semilla, o Programa para el Desarrollo de Jóvenes Emprendedores, es una iniciativa del Ministerio de Industria de la Nación que tiene por objetivo promover el desarrollo y la consolidación de jóvenes emprendedores en todo el país. Con el fin de cumplir este objetivo, Capital

Semilla ofrece financiamiento y asistencia técnica para la puesta en marcha o consolidación de proyectos que lleven adelante jóvenes emprendedores que tengan entre 18 y 35 años. A raíz de ello, recibirán en una primera

7

entrega un monto de 40 mil pesos, el cual permitirá poner en funcionamiento una producción de aberturas de aluminios. Este dinero pertenece a un crédito de honor que lo brinda el Ministerio de Industria de la Nación, abalado por la Facultad de Ciencias Exactas, el cual será destinado al desarrollo del proceso en sí del proyecto, de acuerdo al crecimiento de la empresa se irá devolviendo el mismo en cuotas. Con un periodo de gracia de 5 años, si a partir del segundo año del desarrollo del emprendimiento, el ministerio de industria les presta los servicios de asesoramiento y de esta forma accederán a un nuevo crédito de Banco Nación. Este será destinado a la infraestructura, pago de empleados calificados, lo que también facilitaría la inclusión de la empresa en sectores industrializados. Joaquín, junto a su primo resolvieron presentar su proyecto en “Capital Semilla”, método que tiene dos años de vida en todo el país. La propuesta de Joaquín fue evaluada satisfactoriamente por la Facultad de Ciencias Exactas y esto dio luz verde para el crédito que brinda en este caso el Ministerio de Industria. El programa está destinado al desarrollo de los jóvenes emprendedores, por ello no dudo Joaquín en lograr sortear los trámites pertinentes para lograr presentar su propuesta. De acuerdo a Joaquín en el final de la nota señalo que vuelve a salir una nueva selección de proyectos, invitando de esta formo a los jóvenes interesados en esta propuesta que consulten al Ministerio de Industria de la Nación. Fuente vdx


“Les hemos llevado pedacitos del Río de Los Sauces al Concejo Deliberante” VILLA DOLORES.- La ONG PreVenir continua reclamando la falta de respuestas por parte del Concejo Deliberante, que literalmente y de acuerdo a lo dicho por Erica Rider en representación de la ONG se niegan a tratar las notas presentadas, para la ampliación de la ordenanza “Reserva natural urbana Río de los Sauces”. “Como ONG esta situación nos supera ampliamente, todo el año les hemos pedido por favor que se atienda la ordenanza de Reserva y luego de dos años y muchas promesas incumplidas seguimos sin respuestas”-declaró en el programa Central de Radio (Radio

Verdad) Erica Rider. “Queremos que la gente sepa lo que está pasando, trabajamos todos los días y hemos mandado muchas notas al Concejo Deliberante y no nos dan respuestas, mientras tanto el río se queda sin agua y la gente continúa tirando basura. Estamos muy preocupados, somos una ONG pequeña, hacemos todo a pulmón con la ayuda solidaria de las personas, pero no somos poder legislativo ni ejecutivo, pedimos por favor a los señores del Concejo que se hagan responsables de sus tareas y las realicen y cumplan con lo que prometieron” Erica Rider explico con cierto pesar que desde la renovación del Concejo Deliberante, les ha resultado imposible

trabajar en conjunto con los actuales concejales: “Les pedimos a todos los bloques que traten la ordenanza de la Reserva Natural del Río de los Sauces, anteriormente trabajaron todos los bloques en conjunto y la ordenanza se a p r o b ó p o r unanimidad, faltaba solo el plan de manejo” Es llamativo que desde un municipio que se precie de un constante desarrollo en pos de la ciudad, no se “eduque” a los miembros del Concejo Deliberante en materia de cuidado del medio ambiente, porque está de más decir, que un gobierno debe tener sólidas herramientas para el cuidado del medio ambiente, eso es DESARROLLO y PROGRESO ya que los problemas ambientales nos atañen a todos y es una realidad que hay que enfrentar y por sobre todas las cosas aprender hacerse cargo de la misma con políticas adecuadas. “Le hemos llevado todo al Concejo Deliberante, ni siquiera les pedimos que vayan al rio hemos trasladados pedazos del rio de los sauces al concejo Deliberante y ellos nunca tuvieron la buena voluntad de ir a ver cómo está el rio, el deber de ellos es trabajar para solucionar los problemas”- expuso Erica Rider y agregó “Como ONG le debemos respeto a todos los que están preocupados en el proyecto de revalorización del Río de los Sauces”.Rider aclara que no cree que la negativa de tratar la ordenanza por parte del Concejo, sea por tener algo “personal” con ella, más bien se debe a la indiferencia generalizada por parte de la dirigencia política para tratar temas de sumo interés. “Como vecinos nos tenemos que hacer

8

cargo de lo que está pasando, muchas personas te responden: “Si el Intendente no quiere, no se puede hacer nada” y eso es mentira, es un discurso cómodo, pero para hacer cosas buenas nadie te pone el pie encima” Finalmente, Erica Rider, dice que de alguna m a n e r a comprende la demora del Concejo ya que por un lado políticamente no comparten los mismos intereses y por otro lado sabe que está tratando con dirigentes acostumbrados a “la vieja política, una política muy tradicionalista. Lo que pasa es que los tiempos han cambiado y ellos deben adecuarse a problemas que antes no tenían, antes había agua en el río ahora no, el Dique esta vacio pero nadie habla de eso, tampoco explican esa obra que se hizo para sacarle agua al río y así poder regar mas hectáreas de tierra, esas explicaciones no las da nadie, ni la Municipalidad, ni el gobierno provincial, hay una indiferencia total”- concluye. Fuente vdx


Ciclo de cine ambiental NONO.- El área de Ambiente de la Municipalidad invita al ciclo de cine ambiental que pretende llegar a los vecinos de una manera distinta, concientizar e instalar temáticas en l a a g e n d a ciudadana. Durante todo el mes de noviembre, el Cine Club de Nono proyectará películas con un mensaje de cuidado del medio ambiente, el ecosistema y sobre la calidad de vida que llevamos. Todos los martes 20,30 hs se proyectan las películas y documentales para adultos y el domingo 10 y 24 de noviembre películas infantiles a las 19hs. Entrada libre y gratuita en la Sala Tessandori del Salón de Usos Múltiples (SUM, frente a la Plaza de Nono). Programación: Martes 19 de noviembre 19hs: “Food Inc.” La trama parte del punto de vista de la industria alimentaria estadounidense, relatada con mucho realismo, entrevistas en primera persona con los productores, agricultores y granjeros, comandados por las grandes multinacionales con las que tienen contrato de servicio. Un contrato que les pone numerosas cláusulas estudiadas sobre cría, alimentación y aspectos claves del crecimiento y desarrollo de los animales. Por ejemplo, la alimentación en base a

p i e n s o s m a n i p u l a d o s específicamente en laboratorio para que los animales se desarrollen de forma más voluminosa (con más carne), en mucho menos tiempo. Domingo 24 de noviembre 19hs: “Sammy 2” (Infantil) Sammy y Ray, dos tortugas acuáticas y eternos amigos, se divierten en un mar de corales junto a los pequeños Ricky y Ella, a quienes guían y protegen de los peligros del mar. Aventuras, emoción y un profundo mensaje ecológico, en un entorno mágico Martes 26 de noviembre 20.30hs: “Baraka” Documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente v i s u a l e s y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies. red@cción administrador

La Historia de los Platos Criollos VILLA DOLORES.- La celebración del Día de la Tradición ha tenido una jornada muy particular en la Sala de Arte Municipal con una adhesión

gastronómica. Se ha dispuesto una clase abierta demostrativa de cocina y repostería criolla. En su desarrollo se contarán las historias de cada plato y la preparación con los implementos propios con la correspondiente degustación. La movida criolla será acompañada de poesía gauchesca interpretada por nuestros poetas. El menú propuesto: Carbonada en zapallo criollo y huevos quimbo, tocinos al cielo. La entrada es libre y gratuita. red@cción administrador

Por inscripciones dirigirse a: safaricomechingones@gmail.com

9

Campeonato de Polo VILLA DOLORES.Este fin de semana organizado por la comisión del Comechingones Polo Club se lleva a cabo un importante torneo con equipos de Villa María, de Córdoba y San Luis y de Rio Cuarto, con 3 modalidades. Estuvimos dialogando con integrantes de la comisión Ivar Romero, Carlos Pollini, y Gabriel Zabala nos dieron detalles de lo que va a suceder este fin de semana. Manifestaron que, son gente que habitualmente nos acompaña de Villa María, de Rio Cuarto que también tiene buen polo, y de Córdoba también que vienen, son todos amigos que vienen ayudarnos en esto y que están con nosotros. ¿Una manera de festejar el día de la tradición también? Siempre nosotros tratamos de sumar todos los eventos pero, en esta oportunidad hemos querido sumar al aniversario 30 años de Democracia y con motivo de eso es esta organización. En la zona se sumaron un club democrático estamos realmente conformados entonces queremos de esa manera sumarnos a este evento, para todos los habitantes de la República Argentina. ¿Cómo será el trabajo de la nueva comisión los primeros días? Bueno, los trabajos están muy asumidos y bueno, estamos tratando de poner instalaciones y que este lo mejor posible al servicio de toda la gente que va a venir obvio estamos instalando todo y que este lo mejor posible para este torneo y trabajando con todas las ganas y seguir adelante. Invitamos a toda la gente a participar y a venir con la familia a pasar el día es totalmente gratuito, no se cobra entrada ni nada bueno y es desde las 11 de la mañana hasta las 18hs. así que los invitamos a todos. Estamos listos para seguir trabajando, también con los equipos de Villa Dolores van haber 4 equipos y para sumarnos a esta parte de los eventos, tenemos pensado para los que ya no se suben a caballos de los jugadores que quieran hacerlo para que hagan una practiquita digamos para poder tirar 30/40 yerba, es una forma de incentivar a la gente venga al club y quiera participar. También servicio de las cantinas abiertas, todo para que la gente pueda divertirse, este es un club de puertas abiertas así que estamos invitando a todos a sumarse, un día espectacular al aire libre y con todas las instalaciones así que los esperamos a todos . Fuente vdx


Podio de cordobeses Nono - La Cumbrecita NONO.- Desde las 05.30 hs del sábado 2 de noviembre los corredores coparon el centro de Nono, una hora y media antes de la largada. La organización tenía previsto un desayuno dentro del Salón Parroquial, para que luego tuvieran tiempo de hacer una entrada en calor previo a la largada a las 7hs. Mientras tanto, un camión de la Municipalidad de Nono iba cargando todos los bolsos con objetos personales de los corredores que necesitarían para pasar la noche en La Cumbrecita. Minutos antes de las 7hs, Edgardo Ávila, d i r e c t o r d e Ultrasport les dio a los corredores las ú l t i m a s recomendaciones y se hizo el conteo final para la largada. Los 205 participantes salieron de la Plaza de Nono rumbo a La Cumbrecita, pasando por Los Algarrobos y Escuela Ceferino Namuncurá. Gente de la Municipalidad estaría en distintos puntos del recorrido marcando el camino y asistiendo en caso de que hiciera falta. En la Escuela Ceferino Namuncurá los esperaba un puesto de hidratación donde recargar agua y llevarse algo de fruta. A las 11hs y 22 minutos llegó el primer corredor, Pablo Ureta, cordobés, oriundo de Huerta Grande y reconocido en el mundo del running por su excelente participación en varios Ironman. Casualmente, el número de participante que tenía en su pecho, era el 1. Su tiempo fue de 4 horas, 20 minutos y 52 segundos para atravesar completamente las Altas Cumbres, el macizo más importante que tiene la Provincia y pasar de estar en el Valle de Traslasierra al valle de Calamuchita. El segundo en llegar, apenas un poco más de un minuto más tarde llegaron Sergio Bustos y Jorge Foto Javier Castellano Pizarro, el primero de Cosquín y el segundo de Y a c a n t o d e Calamuchita. Es decir que el podio masculino quedó conformado por tres cordobeses. La primera mujer en llegar fue Adriana Vargas, de Santa R o s a d e Calamuchita, que llegó aproximadamente 40 minutos después que el primer hombre. Cabe destacar que el domingo se hace una

10

segunda clasificación en la etapa La CumbrecitaNono que promediará puntos y de allí saldrá la clasificación final de esta primera edición del Cruce de las Altas Cumbres. Sólo resta esperar la llegada de todos los participantes a Nono. Se espera que el primero arribe alrededor de las 11.30hs del domingo 3 de noviembre. La entrega de premios será a las 17hs frente al Salón Parroquial. Tabla general de llegada etapa 1 Nono- La Cumbrecita 1º Nº 001 Ureta Pablo de Huerta Grande (tiempo: 4hs 20min. 52 segundos) llegada 11:22:42 2º Nº 003 Bustos Sergio Raul de Cosquin (Tiempo: 4hs 21 min 34 segundos) 3º Nº 102 Pizarro Jorge de Yacanto de Calamuchita (4 hs 22min 01 segundo) 4º Nº 247 Nuñez Bruno de Buenos Aires 5º Nº 002 Vargas Adriana Vanesa de Santa Rosa de Calamuchita 6º Nº 133 Vas Gonzalez Cesar de La Pampa 7º Nº 119 Sandiano Mario de Carlos PazCba. 8º Nº 193 Rubiolo Jorge Carlos Paz- Cba. 9º Nº 250 Gil Luciano de Cordoba 10ºNº 252 Jaider Cristina. Comentarios al finalizar la etapa 1 NonoLa Cumbrecita: Carlos (Corredor): “Con respecto a la primera etapa estuvo más duro de lo que esperaba, sobre todo la subida hasta km 20 y después una vez q llegue a la Escuela Ceferino, para bajar estuvo mas tranqui, si bien era más técnica por el tema de las piedras sueltas... Pero a pesar de eso una experiencia espectacular y muy lindos paisajes. Ahora a recuperarnos bien descansar para mañana la segunda etapa”. Belén (Corredora): Me pareció que sobró paisaje!!! Hermosa vista para todos lados q u e t e d i s t r a í a , . . . Una maldición para las piernas por las piedras sueltas. Pero muy linda

experiencia, no me arrepiento para nada y estoy muy contenta de hacerla. No hay nada que envidiarle al cruce de los Andes que ya realice varias veces y me quedo con esta, de hecho voy a contarle a todos los míos para que hagan la próxima carrera... Ahora me preparo con más fuerzas para la segunda etapa de mañana...” Exitoso cierre: etapa 2 La Cumbrecita Nono La jornada empezó a las 07hs exactamente igual que el día anterior, sólo que esta vez en La Cumbrecita. Los corredores ya habían desayunado, habían dejado sus pertenencias en el camión de la Municipalidad que los transportaría hasta Nono nuevamente y Foto Javier Castellano todo estaba listo para otro duro día de Cruce de las Altas Cumbres. Mientras tanto en Nono, se preparaban los arcos de llegada, el podio de ganadores, las medallas para t o d o s l o s competidores y la buena energía para recibir a estos deportistas de elite. El primero en llegar a Nono, fue Pablo Ureta de Huerta Grande, el mismo que había ganado la etapa 1. Llego en un tiempo de 4hs 09min y 34seg, menos que el día anterior, porque como parten desde más alto, hay más bajada en la etapa La Cumbrecita-Nono. El segundo en llegar Sergio Bustos llegó en 4hs 10min 31seg y el tercero Jorge Pizarro en 4hs 32min 25seg, aunque no pertenece a la misma categoría que los dos anteriores. La cuarta participante fue la primera mujer en llegar en 5hs 03min 58seg, Adriana Vargas. De esta manera el domingo se convirtió en un día de aliento para los que iban llegando, los primeros legaron a las 11.10hs de la mañana, mientras que el último lo hizo después de las 18hs. La entrega de premios se realizó a las 17hs, Continúa en la Pág. Sig.


11

Viene de la Pag. anterior

frente al Salón Parroquial, en el mismo lugar de la llegada y también de donde habían largado el día anterior. El lugar se llenó de curiosos que llegaban a ver el gran show de la entrega de premios. Se premió a todos por categorías, se agradeció a los colaboradores de la Municipalidad, en especial a todos los que estuvieron durante estos dos días en los puestos de control, algunos durmiendo en carpas para esperar a los corredores. Es que la logística de una carrera de estas características es tan grande, que requiere de muchas personas, y muchas previsiones a tener en cuenta. El público aplaudió cuando se nombró a Murua, vecino de Nono, invitado los chicos de la Escuela Ceferino especialmente como muestra simbólica Namuncurá que habían juntado piedritas de lo que este paso ancestral significa para y se los habían entregado a los corredores los pobladores de la zona, él que tantas cuando pasaron por allí, con una hermosa veces hizo este sendero a caballo. Interés provincial: La Carrera Cruce de frase de aliento. las Altas Cumbres fue declarada de interés Por último, Mariano Ceballos, intendente de Nono, entregó un obsequio provincial por Jefatura de Gabinete de la de parte de la Municipalidad de Nono a los Provincia de Córdoba, por ser una dos mejores tiempos, hombre y mujer, en “novedosa instancia deportiva para la tabla general: Pablo Ureta y Adriana reflotar el valor ancestral de la montaña Vargas. Se trató de un pirograbado del como factor de pertenencia y cultura artista local Víctor Bustillos Aguilar, local” (Declaración disponible para con el escudo de la Municipalidad. descargar) Acompañó al intendente Don Dionisio Perlitas de la carrera: De los 205

Inauguración de la 1º cancha de Footgolf SAN JAVIER Y A C A N T O .Interesante propuesta se inaugura el próximo 17 de Noviembre, se trata de FootGolf Posada El Pucará es l a p r i m e ra c a n c h a d e e s t a especialidad en el Valle de Traslasierras y está ubicada en el parque de 3 hectáreas en Yacanto, San Javier. El FootGolf es un deporte que tiene sus comienzos como tal en Holanda, en el año 2009. Consta en lograr introducir una pelota en un hoyo de 52 centímetros de diámetro, con el pie y en la menor cantidad de golpes posibles. Esta actividad reúne lo mejor de una disciplina popular con lo de una de elite, en la cual la potencia y la precisión se combinan estratégicamente para conseguir el objetivo. Este novedoso deporte se practica en Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Tucumán y Córdoba. En el año 2012

y 2013 se llevaron a cabo diferentes torneos de FootGolf en la ciudad. La cancha de FootGolf de la Posada El Pucara tiene 6 hoyos par 3 en su recorrido nos encontraremos con gran variedad de especies de árboles, pinos, nogales, olivos, plantas, también hay bunkers (trampas de arena), una laguna y la majestuosa vista de las sierras grandes, en toda su extensión está totalmente señalizada así como también las reglas de juego están bien marcadas al principio de la chancha en el hoyo 1. Este juego lo pueden disfrutar los grandes, los chicos, las mujeres de todas las edades, pueden traer su propia pelota (nro 5) o alquilar una en la Posada. Para los huéspedes que están alojados el uso de la cancha es gratis y para los que solo se acercan a jugar se cobra un green fee por el uso de la cancha. Fuente vdx

participantes que largaron el sábado de Nono a La Cumbrecita, sólo 136 largaron de La Cumbrecita a Nono. Todos coincidieron en que la etapa 1 fue mucho más exigente que la 2. De los 136, dos competidores abandonaron en la Escuela Ceferino Namuncurá, y fueron transportados por la organización. Los demás todos terminaron la carrera. Dos participantes que no estaban anotados, realizaron con éxito la etapa 2 La Cumbrecita- Nono. Se trata de dos perros, que hicieron la carrera a la par de dos competidores. red@cción administrador


Como calcular cargos eleccionarios Ante las diferencias en el último escrutinio del 27 de octubre, donde el F.I.T. Frente de Izquierda de los Trabajadores, ha presentado su reclamo por una banca, de las 9 (nueve), a Diputado Nacional en las Elecciones Legislativa que correspondía a la provincia de Córdoba. Para saber como se determinada por ley la distribución, a continuación narramos los artículos de la Ley 5109 -Capitulo XVI -del Cuociente Electoral. ARTICULO 109°: Hecha la suma general de los votos computados de cada Sección o Distrito Electoral y las del número de sufragios que haya obtenido cada una de las boletas de los partidos o candidatos, clasificando éstas según la denominación con que fueron oficializadas, la Junta Electoral procederá del modo y en el orden siguiente: a) Dividirá el número total de sufragios por el número de candidatos que corresponde elegir, según la convocatoria. E l cuociente de esta operación será el cuociente electoral; b) Dividirá p o r e l cuociente electoral el número de votos obtenidos por cada lista, los nuevos cuocientes indicarán los números de candidatos que resulten electos en cada lista. Las listas cuyos votos no alcancen el

12

cuociente carecerán de representación; c) Si la suma de todos los cuocientes no alcanzase el número total de representantes que comprenden la convocatoria, se adjudicará un candidato mas a cada una de las listas cuya división por el cuociente electoral haya arrojado mayor residuo, hasta completar la representación con los candidatos de la lista que obtuvo mayor número de sufragios en la elección. En caso de residuos iguales, se adjudicará el candidato al partido que hubiere obtenido mayoría de sufragios. Para determinar el cuociente no se computarán los votos en blanco y anulados. ARTICULO 110°: (Texto según Ley 6698) Cuando ningún partido político llegare al cuociente electoral, se tomará como base el cincuenta (50) por ciento del mismo, a los efectos de adjudicar la representación. No lográndose el mismo, se disminuirá en otro cincuenta (50) por ciento, y así sucesivamente hasta alcanzar el cuociente que permita la adjudicación total de las representaciones. Si la cantidad de partidos políticos que alcanzaren el

cuociente electoral fuera superior al de bancas a distribuir éstas les serán adjudicadas a los que hubieren obtenido mayor número de sufragios. red@cción administrador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.