MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 188

Page 1

Nº188

Quincenario digital transerrano

Calle en Las Rabonas

1.- Periodista británica, tras las huellas de Francisco en Córdoba

2.- CONVOCATORIA A

ABUELOS QUE QUIERAN CONTAR CUENTOS 3.- Renunció el Jefe de Bomberos Voluntarios 4.- CAMPAÑA SOLIDARIA “Invierno Abrigado” 5.- Principales lagos inician llenos el Otoño 6.- SUSANA SALDAÑA COMISARIO CON 50 AÑOS DE SERVICIO 7.Una Semana Santa, muy especial 8.- GRADUADOS 9.- Inspeccionan vertidos en complejos turístico de Nono 10.-BRAD HUNTER DISERTÓ 11.- Novedosa maratón nocturna en el estadio Kempes 12.- TEMPORADA DE BÁSQUETBOL 2013 13.- El teatro transita los caminos de la provincia 14.- HUMOR DE QUIQUE FENNER 15.- Los Unos y Los Otros encuentran a una madre con su hijo 16. APERTURA DE SECCIONES 2013. Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil


"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com


Periodista británica, tras las huellas de Francisco en Córdoba La Casa de Pepino

Victoria Amy Baker del periódico británico The Guardian efectúa un completo reportaje

3

sobre las Estancias Jesuíticas y los caminos recorridos por el ahora Papa Francisco en las distintas Iglesias y edificios de la orden Jesuita

La periodista Victo.ria Amy Baker, quien trabaja en el periódico británico The

Adyacencia de la calle Güemes

Guardian, arribó a nuestra ciudad para

Apertura de Sesiones 2013

efectuar un completo reportaje sobre las Estancias Jesuíticas y los caminos recorridos

Estancia Jesuítica de Alta Gracia, tras lo cual

por el ahora Papa Francisco en las distintas

regresará a Capital Federal.

Iglesias y edificios de la orden Jesuita.

Se estima que la visita de este prestigioso

Baker fue recibida por personal de la Agencia

medio internacional, es apenas el comienzo

Córdoba Turismo, quien la acompaña en su

de un renovado interés por las Estancias Jesuíticas y por desandar los pasos del ahora

El pasado miércoles 13 de marzo, en el Centro Cultural Honorio Bustos de Cura Brochero, el intendente Luís Gustavo Pedernera junto al Presidente del Concejo Deliberante de Villa Cura Brochero y miembros de este Concejo, dejaron inaugurado el período de sesiones recorrido por la capital cordobesa y por el

papa Francisco en la provincia de Córdoba.

ordinarias 2013. El Intendente dio detalles

interior provincial.

Al respecto, el presidente de la Agencia

de las tareas realizadas por las diferentes

La periodista ya se trasladó a Jesús María y

Córdoba Turismo Gustavo Santos señaló:

áreas de su municipio a lo largo de todo el

Caroya para visitar las Estancias Jesuíticas,

“La atracción que ha despertado la elección

año 2012 y se permitió dar a conocer nuevos

verdaderas unidades de producción, que

de este primer Papa argentino y

proyectos para la localidad.

fueron declaradas Patrimonio dela

latinoamericano ha puesto en foco a Córdoba

red@cción administrador

Humanidad de la UNESCO en 2000.

y a su enorme patrimonio religioso”.

Baker tiene previsto recorrer la Manzana Jesuítica de nuestra ciudad, tratando de reconstruir el período en que Jorge Bergoglio residió en dependencias de la Iglesia de la Compañía de Jesús. En ese recorrido, Baker contará con la asistencia de una guía especializada dela Municipalidad de Córdoba y será recibida por religiosos de la Orden. Luego de un almuerzo, la periodista visitó la


Convocatoria a abuelos que quieran contar cuentos A partir del 3 de abril se abre la convocatoria a mayores de sesenta años para capacitarse en narración para luego compartir sus relatos con niños y niñas. El programa “Abuelo Contame un cuento” del ministerio de Desarrollo Social invita a adultos mayores de la ciudad de Córdoba a participar del ciclo de capacitación en técnicas de lectura y narración que se desarrollará a partir de mayo en la Biblioteca Provincial de

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño email: traslasierraenlared@gmail.com

Maestros. Al finalizar la instancia de formación, que tiene una duración aproximada de dos meses, se sumarán al resto de los abuelos narradores en las visitas a las instituciones educativas de la ciudad que lo soliciten. Quienes estén interesados en participar pueden inscribirse en la subsecretaría de Coordinación de Programas y Adultos Mayores del ministerio de Desarrollo Social, en el edificio Pablo Pizzurno, Av. Vélez Sarsfield 2311, de 8 a 14 hs. También podrán hacerlo de manera telefónica comunicándose a los números 4688544 4688528. “Abuelo Contame un cuento” apunta a estimular el ejercicio intelectual y

4

Graciela Casartelli Artista Plástica posibilita la participación activa y creativa de los adultos mayores en la comunidad rescatando la antigua costumbre de leer cuentos a los niños, reforzando así los vínculos intergeneracionales. Desde su inicio en al año 2009, 60 abuelos ya participaron del programa impulsado por los ministerios de Desarrollo Social y Educación. El año pasado más de 5.000 niños de escuelas y jardines disfrutaron de la magia de las palabras de este grupo de narradores. red@cción administrador

Consejos de la Policía para los Turistas SAN ALBERTO.- Cumpla con la Ley de Tránsito y evite severas multas. CAMINERAS: Pueden ser su peor pesadilla si no cumple con las disposiciones de la Ley de Tránsito - Lleve las luces bajas encendidas siempre. - Conduzca con el cinturón de seguridad (usted y todos los pasajeros). - No viole la luz roja; ni señales; Ceda el Paso o Pare, no sobrepase en zona prohibida - Lleve: Carné de conducir, cédula verde, póliza de seguro, balizas reflectivas y matafuego. - No lleve menores de 10 años adelante. - No corra picadas ni exceso de peso. MASCOTAS: Deben viajar con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Si viaja con mascotas, deben ir con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Respete las señales de pare o triángulos en los cruces. - Utilice lo menos posible el vehículo para ir a centro

comerciales y así evitar congestiones. MOTOCICLISTAS: No más de dos en el vehículo y ambos con el casco puesto. EN SU VIVIENDA: No deje ventanas abiertas aunque salga a un paseo corto. Deje alguna luz encendida - Cuando concurra a eventos NO ESTACIONE EN LUGARES QUE PUEDAN SER INSEGUROS y no deje a la vista elementos de valor o bolsos que puedan tentar a delincuentes que están de viaje por aquí y no precisamente de vacaciones. Ante una actitud sospechosa de merodeo por desconocidos y si observa que se esta cometiendo un delito, no dude en llamar a la policía al TELEFONO GRATUITO 101 - 476-277 O LINEA FIJA 476278 LAS 24 HS. TODO EL AÑO. COMISARIA DE MINA CLAVERO: 476-261 COMISARÍA CURA BROCHERO: 476270 SUBCOMISARÍA NONO: 498109 - 498502 DESTACAMENTO LAS RABONAS 499025

Año IV - Nº 188 - 13/04/13 Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.


Renuncio el Jefe de Bomberos Voluntarios

VILLA DOLORES.- Andrés López, renuncio a la jefatura de bomberos voluntarios de Villa Dolores, según las primeras versiones extraoficiales seria por cuestiones personales. Luego de efectuar un análisis profundo sobre su actividad en el servicio, López valoro en el balance que la institución le insumía mucho tiempo. El cargo ocupado requiere una dedicación plena, de tiempo completo, perdiendo mucho de lo que su familia necesitaba compartir con él. Andrés López reconoció que quiere estar mucho más cerca de su familia, y de esta forma compensar el tiempo no vivido junto a los suyos, pues estuvo siempre dedicado al servicio del cuarte. Fueron 14 años

de trabajo, a raíz deberá buscar un nuevo sustento laboral, reconoce que lejos de valorar este vértice, prefirió priorizar a su familia mas allá de no tener un seguro laboral posible. Lo que refuerza mucho mas la hipótesis que circulaba en radio pasillo que el motivo real seria por las amplias diferencias con la comisión del organismo. Consultado sobre si al renunciar al cargo de jefe el seguiría ocupando un lugar de menor rango en el mismo, respondió que dado el cargo

ocupado en el cuartel, el sistema no le permite ocupar ningún otro espacio en el bomberos. La comisión valoro la postura del ex jefe, dándole luz verde a su intención de abandonar el cargo, sobre en qué condiciones queda el cuartel de Bomberos, Andrés señalo que está muy bien preparado para continuar sus funciones. Se necesita de nueva gente en la conducción del mismo, que aporte un nuevo oxigeno y una nueva energía, la cual López dejo entender esta ya extinguida en su persona. ESCRITO POR ALEJANDRO JEANDET Fuente vdx

Campaña Solidaria “Invierno Abrigado" VILLA CURA BROCHERO.- Esta campaña consiste en tejer cuadraditos de 20 x 20 cm y luego unirlos para realizar frazadas. Todos pueden participar de esta campaña, donando lana o bien tejiendo los cuadraditos. El día Sábado 6 de Abril de 2013 a partir de las 15 horas en el Centro Cultural Honorio Bustos de la Localidad de Villa Cura Brochero se juntarán todas las voluntarias que hayan tejido, para unir los cuadraditos y así armar las frazadas que serán donadas a familias carenciadas de la zona, en una

5

campaña en forma conjunta a nivel nacional junto a RED SOLIDARIA. Se recomienda llevar restos de lana para unir los cuadraditos. red@cción administrador


6

Principales lagos inician llenos el otoño

invierno y la primavera por venir serán menos lluviosos que lo esperable. Los complicados. Los embalses más pequeños y de influencia local, como La Quebrada (en Sierras Chicas) o el de La Falda, tienen arroyos afluentes de bajo caudal y siguen con menos agua que la esperada.

El San Roque y el Embalse superan el

Para La Quebrada, en Río Ceballos, las precipitaciones de los últimos días

vertedero, lo ideal para la época. Los Molinos

apenas 16 milímetros en su cuenca no alcanzaron para mejorar su bajo nivel.

está al borde y La Viña mejoró mucho. La

Ayer se ubicaba a lejanos 8,73 metros del vertedero, casi tres metros menos

Quebrada y Cruz del Eje tienen menos agua que el año pasado.

de agua que un año atrás. En el último mes, la más complicada situación hídrica la vive La Falda, en Punilla, ante el muy escaso caudal del pequeño dique del que esa ciudad y su vecina Valle Hermoso se abastecen. Ayer, las lluvias caídas marcaron una leve mejoría, pero lejos de implicar una salida del “alerta roja” que hace 15

Varios de los principales lagos de Córdoba empezaron el otoño llenos

días decretó el municipio para que se ahorre agua corriente.

de agua. Es el nivel ideal para cuando culmina el verano y la temporada

San Roque, sin válvulas. El San Roque comenzó a evacuar agua por su

de mayores lluvias en esta provincia. El San Roque y el Embalse

embudo desde el lunes, al superar los 35,30 metros. Recursos Hídricos de la

evacuan desde el lunes por sus vertederos y Los Molinos está a apenas

Provincia decidió que por ahora no abrirá las válvulas del dique, que

centímetros de ese punto

representan una salida adicional de agua, para que por el embudo se retiren

La situación no es igual en el resto d.e los diques. El de La Viña, en

también las algas superficiales y la no poca basura que tiene el lago.

Traslasierra, acumula buen caudal, pero a varios metros aún de su

El Embalse, el mayor dique de Córdoba, también evacua desde su vertedero

cota máxima.

desde hace unos días, como ya lo había hecho en noviembre pasado.

Los de Cruz del Eje y Pichanas, en el árido y siempre menos lluvioso

Los Molinos se ubicaba ayer a 15 centímetros de un vertedero que hace años

noroeste, están a varios metros de su ideal y con menos caudal que un

no supera y al que hoy podría llegar.

año atrás. Las precipitaciones de los últimos días aportaron a todos los lagos. Pero, en general, el buen nivel con que la mayoría inicia el otoño es adjudicable a los inusualmente altos registros de lluvias de la primavera pasada. El verano que acaba de terminar tuvo marcas promedio por debajo de las históricas en esta provincia. Para el Gran Córdoba, donde reside el 45 por ciento de la población provincial, el nivel de los lagos San Roque y Los Molinos de los que principalmente se abastece de agua potable es una buena noticia.

A no derrochar Cuidado. A pesar de que en algunas zonas de Córdoba el nivel de los diques es óptimo, las autoridades instan a no olvidar la importancia de reducir el consumo para cuidar el recurso y optimizar su uso. Por ejemplo: Dispositivos. Son elementos que se acoplan a las instalaciones existentes y permiten reducir el consumo. Se pueden aplicar en la ducha, las griferías o las cisternas. Inodoros. Se estima que el 35% del uso doméstico del agua se descarga a

Luego de una década signada por recurrentes crisis hídricas, la reserva

través de los inodoros. De allí la importancia de contar con teclas selectoras

acumulada en ambos permite vislumbrar que se llegará al inicio del

para largar tres o nueve litros de agua.

verano próximo sin demasiados sobresaltos.

Pérdidas. Controlar todos los artefactos del domicilio (canillas, llaves,

El observador meteorológico Mario Navarro pronosticó que abril y mayo

duchas, depósitos o cisternas, etcétera). Las pérdidas pueden deberse a

tendrán precipitaciones por encima de lo habitual, por lo que durante el

canillas mal cerradas o a algún desperfecto en la válvula de los depósitos.

otoño los diques mantendrían su actual nivel. Pero advirtió que el

por Redacción LAVOZ


Susana Saldaña Comisario con 50 años de servicio

Susana Saldaña se reconoce Comisario y

quejas de nadie, y jamás se quedo con un peso

Policía de San Javier y Yancanto, con 50 años

de ninguno, y lo que es aun más asombroso

7

de servicio, nació en Yacanto uno de los tantos

jamás cobro un solo centavo por su trabajo.

el reconocimiento d e uno de los tantos

pueblos del camino de la Costa, en el

De su bucólica pasión por dar todo por el

gobernadores de Córdoba que personalmente le

Departamento San Javier perteneciente al

crecimiento de las instituciones, su gran pasión

entrego el decreto de una jubilación provincial.

Valle de Traslasierra. Hasta allí nuestra

es desde hace 50 años la Policía, y en especial

Ese dijo, es mi único sustento económico, dio todo

Periodista Alejandra Medina de VDX se

la Comisaría de San Javier y Yacanto. Hace

ella por la gente, entrego su juventud, su pasión y su vida al servicio de los demás. Conoció a tantos

traslado, quien pudo entrevistar a una de las

medio siglo que trabaja adhonoren sin menguar

mujeres más importantes del valle.

fuerzas en pos del control y el desarrollo de esta

funcionarios como años, todos se sacaron fotos

Susana reconoce que su año de nacimiento es

noble institución. Esto le valió 4 ascensos en la

con ella, pero según se desprende de su relato

con fecha desconocida, pues una creciente del

fuerza, el primer grado que tuvo fue: Oficial, le

pocos son los que aprendieron su lección de

arroyo que atraviesa el pueblo arraso con la

siguió Principal, Jefe de Personal, y en la

empeño y trabajo.

Iglesia, el piano, el cura y todos los

actualidad es Comisario. Su trabajo arranca a

A pesar de sus años, es una mujer llena de fuerza

documentos. En aquella época todas las

las 5 de la mañana, para esperar el taxi que la

y energía dinámica ciento por ciento, dejando lejos

parroquias cumplían las funciones de registro

traslada desde su casa hasta la dependencia

a cualquier joven en empeño, una mujer que vio

civil, entre los papeles perdidos por la

policial en Yacanto. Allí se encarga del personal,

crecer y cambiar la sociedad, una mujer con

inundación se encontraban los suyos. Susana,

pasa revista de todo, controla desde los

valores, con responsabilidad. La misma que a la

cuenta en un tono de gracia lo que muchos

servicios que necesita el lugar, personal de

hora de la consulta de nuestra periodista

desearían, borrar el año de nacimiento, dice

limpieza, entradas, salidas y ausencias del

Alejandra Medina que promediando el reportaje

que nadie sabe su edad, ni siquiera ella, se cree

personal policial, volcando todo en su cuaderno

le pregunto: ¿que necesita Yacanto en la

tenga unos 80 años gracias a un documento

de novedades y con él en taxi, viaja a la ciudad

a ctualidad? Susana no dudo en decir:

estimativo que se le entrego provisorio para dar

de Villa Dolores y da parte al Jefe de la

necesitamos un teléfono porque estamos

fe de su ser. Susana es soltera, y de los once

Departamental San Javier.

aislados, que nos arreglen el canal, que cada

que integraban su familia de sangre entre

Su historia es digna de una novela, situada en la

vez que desborda el arroyo se nos viene el

padres y hermanos solo vive su hermano que

bella geografía serrana, por sus ojos pasaron

agua encima, falta iluminación pública, necesitamos gente que trabaje, es difícil encontrar

está radicado en Bs. As. junto a sus sobrinos y

miles de hechos, y ella sigue firme velando por

el resto en Villa de Merlo, San Luis. Su vida está

el servicio de la gente. La cual le preocupa y

gente que haga lo que debe hacer. Lamenta profundamente que la gente no quiera trabajar,

relacionada con la labor institucional. Es este

mucho, sin dejar también de hacer un merecido

estilo de ser que la llevo a conformar una gran

balance al respecto, señalando que el ingreso y

ella que es una voz autorizada para hablar sobre

familia, dedico su vida al pueblo, ofrendo su

de nueva gente y la falta de planificación hizo

ello, que lejos de solo dedicarse a descansar no

juventud al servicio social, jamás cobro un solo

que la quietud del poblado se torne un avatar

resigna un segundo en seguir incentivando lo que

centavo. Su amor por el trabajo en las distintas

constante. Le preocupa mucho la inseguridad,

mejor sabe hacer trabajar para que su pueblo siga

instituciones la traslado a cumplir funciones en

el incremento en las estadísticas hace y refleja

creciendo. Susana Saldaña es sin dudas un

San Javier y Yacanto. Registro 12 años trabajo

que la gente nueva, la juventud no va por la

ejemplo de vida, de servicio, humildad y sinónimo de trabajo social, merecedora no solo de ese

en PAICOR, 12 años en la Cooperativa Cemdo,

nobleza del trabajo y el empeño del esfuerzo, y

paso por el Dispensario, Iglesia, Municipalidad,

eso hiere profundamente a la sociedad, pues

reconocimiento de aquel gobernador que le entrego la pensión, sino debería ser reconocida

fue Presidente del Club de Fútbol de La Paz y

eligen el camino de la delincuencia.

de Yacanto 7 años en cada pueblo.

Susana es reconocida por el pueblo entero, la

por todos los argentinos y retribuida su labor por

El pueblo entero la conoce, y en todos los

gente según dice ella me conoce hasta de

quien corresponde.

lugares fue reconocida por su nobleza, no tiene

espalda, su honorabilidad y responsabilidad es

Escrito por ALEJANDRO JEANDET

tanto no de hoy, sino de siempre, eso le mereció

Fuente vdx


Una Semana Santa muy especial VILLA CURA BROCHERO.- El último fin de semana de marzo la localidad serrana de Villa Cura Brochero vivió con devoción y entrega una nueva Semana Santa en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito. En esta ocasi ón visitantes de todo el p a í s y s u c o m u n i d a d pudieron disfrutar de la presentación de la Banda Sin fónica de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba y el Ensamble Quantum. El sábado 30 se presento “Música e Imágenes” a cargo de la Banda Sinfónica de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba. El concierto, con dirección artística del maestro David Antezana, contó con el siguiente repertorio: “Jesús la alegría de los hombres” de J. Sebastián Bach y dos obras de Ferrer Ferrán: “Abraham” y “La Pasión de Cristo”. La reducción musical estuvo a cargo de Lucas Gordillo y la proyección de imágenes de Mateo Massanet. Se encontraron presentes en tal ocasión el Intendente Gustavo Pedernera acompañado por el Director de Cultura y Turismo Prof. Alberto Guzmán y del Secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Sr. Francisco Tomas Marchiaro. El día domingo 31 el Ensamble Quantum dirigido por el Lic. Federico

8

Abiuso presentó la Misa Criolla, una obra musical de naturaleza religiosa y folklórica, creada por el músico argentino Ariel Ramírez. Al finalizar cada una de las presentaciones los respectivos Directores recibieron un presente de manos del Sr. Intendente de Villa Cura Brochero a mod o de grati tud, man ifest and o en sus palabras la importancia de la visita de los Lic. David Antezana y Federico Abiuso como así también de los integrantes de la Banda y el Ensamble, remarcando la necesidad de este tipo de actividades culturales para la localidad y su gente.

distintas carreras, cursos y capacitaciones

red@cción administrador

permanentes en el Centro Educativo

Graduados VILLA DOLORES.- El Centro Educativo Cooperativo felicita

a

J a v i e r Heredia

y

J a v i e r Lovagnini, graduados en Abogacía y Contador, respectivamente, quienes confiaron en el respaldo que se ofrece desde Villa Dolores para estudiar a distancia con el mismo nivel académico que el presencial. Vaya también este saludo para todos los alumnos que anónimamente , día a día, se esfuerzan para auto superarse cursando

Cooperativo. Destacamos el esfuerzo de Javier Heredia quien, luego de haber logrado el Título de Martillero mediante el cursado a distancia de la carrera de la UBP en el Centro Educativo Cooperativo, sube otro peldaño más en su carrera y logra hoy el Título de Abogado. red@cción administrador


Inspeccionaron vertidos en complejos turísticos de Nono

Personal del Ministerio de Ambiente, Agua y Energía relevó la zona para constar la

9

adecuación a la normativa. Se supervisaron, además, los sistemas de provisión de agua. Se busca garantizar la calidad y cantidad del recurso.

Los titulares de los establecimientos que

espirituales entre otros. Conforma además junto

se encontraban en infracción ya fueron

a

para proteger el recurso hídrico de la

notificados y emplazados a regularizar la

investigación y es miembro del Proyecto de

provincia, días atrás un cuerpo de

situación y corregir las fallas que provocan

En el marco de los controles que realiza el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía

inspectores visitó complejos de cabañas,

presión y contaminación sobre la cuenca.

campings y hoteles que se encuentran a la

red@cción administrador

vera del río chico de Nono. El recorrido contem pló también la inspección de los sistemas de provisión de agua y de tratamiento de efluentes de

Brad Hunter disertó

estos emprendimientos comerciales, lo que derivó en la detección de una serie de infracciones que perjudican la calidad del recurso. De acuerdo a lo observado en la localidad serrana, se constataron perforaciones para toma de agua que no han sido declaradas en la órbita provincial y que por

VILLA DOLORES.- EL Lunes en el Auditórium

lo tanto tampoco abonan el canon anual

del Hotel Ariane, disertó el reconocido

correspondiente por hacer uso de la

Periodista e Investigador Brad Hunter, la

misma. También se detectaron sistemas

temática será: "Córdoba Secreta, los

de tratamiento de efluentes que tampoco

misterios de la historia".

fueron declarados según lo prevé el Decreto provincial 415/1999, que protege los recursos hídricos superficiales y subterráneos. La utilización de los cuerpos receptores superficiales y subterráneos (ríos, arroyos, embalses, canales de desagües y colectores pluviales) debe contar con la autorización

La idea es que, por medio de este contacto con los vecinos de la ciudad se conozca el material largamente recopilado por el disertante, en cuanto a la vida más allá de nosotros mismos, quienes más habitan este planeta, mitos o verdades sobre el cerro Uritorco y la posible existencia de un mundo subterráneo en la provincia de Córdoba.

previa de la Secretaría de Recursos Hídricos, lo que redundará en el pago de un canon por el uso de estos medios.

Hunter ha desarrollado conferencias en grandes ciudades del mundo compartiendo experiencias con importantes médicos, filósofos, líderes

especialistas un grupo interdisciplinario de

Coherencia Global e integrante del Instituto de Ciencias Noéticas. Fuente vdx


Novedosa maratón nocturna en el estadio Kempes

Se trata de la primera edición de “Córdoba Night Run”, que se llevará a cabo mañana sábado. También habrá actividades recreativas para niños de hasta 12 años. Mañana sábado 6 de abril, a partir de las 20 se disputará por primera vez en Córdoba, el evento “Córdoba Nigth Run” que transitará las pistas de atletismo y ciclismo del estadio Mario Kempes. Esta iniciativa, que permite disfrutar de las bastas instalaciones del polo deportivo más importante del país, brinda la posibilidad de gozar de una actividad al aire libre, sin límites de edad ni condiciones físicas. En esta novedosa competencia, los participantes llevarán una linterna frontal. Los atletas que lo hagan de manera competitiva recorrerán 9000 metros, mientras que para aquellos inscriptos que disputen la prueba a modo participativo la distancia será de 3000 metros, en ambos casos con partida en la pista de atletismo. También habrá actividades recreativas para niños de hasta 12

10 Temporada de Básquetbol 2013

años, en distancias de 400 y 800 metros, con el objetivo de incentivar a los chicos a la práctica deportiva para lograr un mejor estilo y calidad de vida, El evento, que contará con la presencia de 500 corredores de ambos sexos, es organizado por Misión DXT, fiscalizado por la Asociación Atlética Córdoba Centro y cuenta con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes. La competencia, que contará con servicios médicos y de ambulancia, no se suspende por lluvia y las acreditaciones y entrega de kits para los corredores se realizarán el día de la prueba de 10hs a 17hs

VILLA DOLORES.- La Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores realiza los últimos retoques a la planificación 2013 en la disciplina básquetbol, teniendo como norte la concreción de la gestión oficial para cristalizar en nuestro medio la Asociación Dolorense de Básquetbol. PRIMERA DIVISION El campeonato de primera división denominado “Apertura” comenzará el viernes 19 de abril y participarán los equipos de los clubes Defensores del Oeste, Sportivo Fátima, Juventud Unida (Mina Clavero), Municipal (Villa de las Rosas), Picahueso (Merlo-San Luis), aguardándose la confirmación de Club Comercio y Municipal (La Paz).

red@cción administrador

red@cción administrador


11

El teatro transita los caminos de la Provincia

Participan: Obras de los Elencos Estables

La Agencia Córdoba Cultura da inicio este

del Teatro Real, de Grupos Independientes

mes al programa Corredores Teatrales

elegidos

2013, que consiste en 20 funciones a

por

C o nvo c a t o r i a ,

o b ra s

nacionales -de gira- a través del Teatro

cargo de elencos estables del Teatro Real través del dial de Radio Universidad 580;

Nacional Cervantes y obras programadas

cerrando la temporada con una puesta

en el marco del Festival Pensar con Humor y

localidades de la Provincia de Córdoba.

teatral en el Patio del Museo de las

Festival

El sábado 6 de abril a las 21.30, la

Mujeres.

Mercosur. A su vez, distintos municipios del

Comedia Cordobesa abre el programa

A

interior traen sus propuestas artísticas a

Corredores Teatrales con la obra El

Cordobesa

y

dos

obras

Cervantes

del

en

Teatro

gira

por

Nacional distintas

partir

de

este

festeja

mes, sus

la 54

Comedia años

de

Internacional

de

Teatro

del

nuestra ciudad a través del Ciclo El Interior es Real”.

Conventillo de la Paloma en la Casona

existencia, fue creada el 8 de abril de

Irutapé (Gregorio Carreras 389) de Jesús

1959.

El

en:

Por su parte, el Teatro Estable de Títeres

geografía provincial a través de siete

C a r o ya ,

recorre distintos barrios de la ciudad de

Corredores Teatrales: Corredor Ruta 9 Sur,

Sinsacate, San José de La Dormida y Río

Córdoba, con funciones didácticas para

Corredor

Córdoba

Norteña,

Corredor

Cuarto (ver Programación).

escuelas de la obra El Gallo Pinto.

Noreste,

Corredor

Sur-Sur,

Corredor

En el 2012, El Conventillo de la Paloma

En tanto, el Teatro Nacional Cervantes

Punilla-Traslasierras, Corredor Gran

cosechó reconocimientos por partida

lleva

Córdoba y el Corredor Córdoba en

María.

Las

Laguna

funciones

Larga,

continúan

Colonia

a

nuestra

provincia

con

dos

programa

atraviesa

barrios

escuchadas del ciclo ¡El Radioteatro de la

techo de un Shopping, dirigida por Román

replicando el concepto de “itinerante”

Comedia Cordobesa!; una producción del

Podolsky y protagonizada por Víctor Hugo

instalado a partir de la edición 2012 del

Teatro Real que apostó a recuperar el

Vieyra y elenco; y Sol de noche, dirigida

Festival Internacional de Teatro para

género, sus autores, obras y artistas, a

por Francisco Javier y protagonizada por

Niños y Jóvenes.

Ingrid Pelicori y Rita Terranova.

red@cción administrador

fue

una

de

las

obras

más

El Programa Durante el mes de abril están previstas 20 funciones,

sob re

un

total

de

150

presentaciones a lo largo de todo año en el período

comprendido

noviembre de 2013.

de

abril

a

y

nuestra

propuestas: Globo flotando contra el

doble:

periféricos

toda

cárceles,


Los Unos y Los Otros, encuentra a una madre con su hijo VILLA DOLORES.- El programa “Los unos y los otros”, encuentra a una madre con su hijo que vive en Villa Dolores, el ciclo conducido por Andrea Politi que se emite por América 2, señal de televisión de Buenos Aires, le brindo el espacio a una mujer que espero más de tres décadas para saber de él. Uno de sus protagonistas es Christian Casas de 34 años, radicado en nuestra ciudad, quien se entrevisto con nuestra

12

cronista Alejandra Medina para VDX. Christian reconoce que desde los 12 años sabe su verdadera historia, es decir parte de ella, lo fundamental que es

carta, un llamado telefónico un mensaje

adoptado, y como cualquier joven de

de que alguien le diera datos de su madre,

aquella edad, se tomo la noticia con

hasta había llegado a pensar de que ya no

premura, esa referencia, tuvo un periodo

vivía mas. Según Casas, se trata de una

de elaboración en su ser para poder

mujer que nació en Misiones, la vio con

era,

una mirada muy triste, pero que igual se

cuáles eran sus orígenes? Hace 5 años

vistió de valor y enfrento la cámara de

animarse

a

preguntar…

¿quién

que comenzó su búsqueda, haciendo un

de Tucumán a Buenos Aires por segundo

decisión que los separo 34 años. Se trata

vez para poder saber de su hijo, enfrentara

enviando cartas, llamando por teléfono a

de María Ana Villalba, tiene 48 años,

con gran valor, como es característico de las

trabajo

de

América 2, allí contó parte de esa triste

investigación,

exhaustivo

listas,

actualmente vive en Tucumán, quien tiene

mujeres con agallas, sabrá por fin la suerte

padrones que tenían el mismo o parecido

3 hijos más, lo que le da ahora Cristian 3

de su destino. La espera de 34 años, para

nombre que el de su madre biológica.

hermanos biológicos. Christian estima

ella tiene un signo de interrogación, y ella

Llego incluso a consultar con organismos

que no está muy seguro de que se geste

decidió ser fuerte, para encontrar alguna

de Derechos Humanos, en Abuelas de

un vinculo, pues no quiere ilusionarse con

respuesta a su vida, que una etapa tan

cuanta

mujer

encontraba

en

Plaza de Mayo, donde dejo sus datos

algo que él no sabe qué sucederá, pero si

ulcerante y angustiosa la vio obligada a

personales, para cotejarlos y ver si sus

él tiene un objetivo muy claro, el quiere

perder su hijo. Lo cierto es que aunque

con

agradecerle, decirle gracias a quien le dio

Christian, reconoce todo ello, es decir el

aquella época dura del país. Las redes

la vida. Consultado sobre que sabe de su

valor de su madre biológica, él, no saldrá en

orígenes

estaban

relacionados

sociales también fueron protagonista de

madre biológica, sabe que el apellido de él

TV, teme enfrentar eso, y al respecto dice,

su búsqueda, llegando al grado de haber

padre de María Ana es Figueredo, el cual

que si lo hará vía telefónica y en forma

rozado la decepción por no poder dar con

cambio por el apellido de su madre

privada,

su madre. La suerte parecía cerrar las

adoptando el Villalba, por estar muy

preservar su privacidad, y así proteger a

puertas de aquel deseo de querer saber

enojada con su progenitor. El quiere

sus padres adoptivos. Lo cierto es que Los

de sus orígenes, pero la vida sabe

cambiarle esa mirada triste, decirle que

Unos y los Otros, puso todo de sí para

siempre cual es el momento justo para

está

acercarlos, seguramente el programa y su

manifestar lo que uno necesita. Es así

oportunidad de vivir, pues siendo ella

gran producción agotaran todos los detalles

como su madre biológica fue quien le dio

menor de edad, soltera, el coraje que tuvo

para germinar el encuentro, sea como sea,

muy

agrade cido

de

darle

la

lejos

de

las

cámaras,

para

la tan esperada señal, ella con el afán de

de enfrentar sola el embarazo y darlo a

más allá de lo mediático. Allí concluirá la

dar con su hijo, se presento en el

luz, es muy loable. Christian también

búsqueda de ambos, la de Christian, la de

programa Los Unos y los Otros, para

valoro

sus

su búsqueda por su propia identidad, de

poder encontrarlo, y tal vez contarle la

principales respaldos son sus padres

ellos, madre biológica e hijo, dependerá si

versión de su historia. Esto sucedió la

adoptivos, Graciela y Mario, a ellos les

nace o no un vinculo que dará nacimiento a

semana pasada cuando se encontró con

agradece el haberlo criado y brindado los

una nueva historia para los dos, pero ahora

la imagen de aquella mujer tan buscada

valores que hoy lo forman como hombre.

compartida.-

por él, según Christián jamás se imagino

El encuentro está pautado para hoy

Escrito por ALEJANDRO JEANDET

viernes, es decir, María Ana Villaba viajara

Fuente vdx

que esto sería así. Siempre espero una

y

priorizo

que

uno

de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.