MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 186

Page 1

quincenario digital transerrano

Nº186

Paso del Guanaco - Nono

2.- BEATIFICACION DEL CURA BROCHERO 3.- Graciela Casartelli, Artista Plástica 4.- OBRAS PARA MEJORAR LA CIRCULACION Y SEGURIDAD EN EL TRANSITO 5.- Visión optimista 6.- INAUGURACION COMUNAL 7.- Día internacional de la Mujer 8.- RECURSOS HÍDRICOS REALIZÓ CONTROLES EN EL DIQUE DE LA VIÑA 9.- 1º Reunión de Turismo 10.-DESBORDAN LAS CONSULTAS EN DELEGACION UNIVERSITARIA VILLA DOLORES 11.- Filosofía del Error 12.- EL JESUITA JORGE MARIO BERGOGLIO ES EL NUEVO PAPA, CON EL NOMBRE DE FRANCISCO I 13.- Exitosa Segunda Edición de la Carrera de Mozos y Camarera 14.- CURSO DE FOTOGRAFIA BÁSICA Y MEDIA 15.- Circuitos Temáticos 16.- CHOCOLATE CONTRA EL IN FARTO DE MIOCARDIO 17.- Humor de Quique Fenner. 1.- Nueva Edición de la Cabalgata Brocheriana

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil


"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com


Nueva Edición de la Cabalgata Brocheriana Fue declarada de Interés Cultural La Agencia Córdoba Cultura declaró de Interés Cultural la 19º Edición de la Cabalgata Brocheriana, que se realizará del 14 al 18 de marzo. La tradicional cabalgata partirá desde la plaza San Martín, atravesará las Sierras Grandes y culminará en la localidad de Villa Cura Brochero. La Casa de Pepino

La resolución, que firma el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Pablo Canedo, argumenta que “la cabalgata es un hecho de importancia religiosa y cultural, ya que moviliza un gran número de jinetes y peregrinos de distintas partes de nuestra provincia, el país e incluso del exterior, fieles seguidores de la obra del Cura Párroco Gabriel Brochero”.

Adyacencia de la calle Güemes

3 Beatificación del Cura Brochero VILLA CURA BROCHERO.- Se ha confirmado el acto, por ende el lugar, fecha y hora de la celebración de Beatificación del Cura Brochero.

Por los camino del Cura Gaucho Esta miércoles 13, a las 17, se presentó la 19º Edición de la Cabalgata Brocheriana, en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Salón Esquiú de la Catedral de Córdoba. La tradicional cabalgata parte el viernes 15 desde plaza San Martín, atraviesa las Sierras Grandes, y culmina el lunes 18 en la localidad de Villa Cura Brochero, para honrar una vez más la memoria del cura José Gabriel del Rosario Brochero, quien será beatificado en septiembre próximo. El año pasado, más de 650 personas realizaron el cruce de las Sierras Grandes y unas 800 llegaron a Villa Cura Brochero para honrar al Cura

Gaucho. La cabalgata es organizada por el Movimiento Transerrano “Senderos del Cura Brochero”, entidad sin fines de lucro, junto al Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Arzobispado de Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo, la Agencia Córdoba Cultura y la Policía de la Provincia de Córdoba, a través de su Escuadrón de Caballería, además de todos los municipios serranos ligados en la travesía. red@cción administrador

La misma será el 14 de septiembre, a las 11 hs. en Alto Grande, sobre la ruta 15, a 28 km. de la localidad de Cura Brochero, lugar ubicado dentro de la jurisdicción Parroquial actual. red@cción administrador


Mi lapacho en flor

Misterio de la Abundancia II

4 Graciela Casartelli Artista Plástica

Toda la lluvia

Inmensida

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño email: traslasierraenlared@gmail.com

Obras en acrílico sobre fribrofácil, tamaño 30 x 40 cm

Amanecer solitario

Consejos de la Policía para los Turistas SAN ALBERTO.- Cumpla con la Ley de Tránsito y evite severas multas. CAMINERAS: Pueden ser su peor pesadilla si no cumple con las disposiciones de la Ley de Tránsito - Lleve las luces bajas encendidas siempre. - Conduzca con el cinturón de seguridad (usted y todos los pasajeros). - No viole la luz roja; ni señales; Ceda el Paso o Pare, no sobrepase en zona prohibida - Lleve: Carné de conducir, cédula verde, póliza de seguro, balizas reflectivas y matafuego. - No lleve menores de 10 años adelante. - No corra picadas ni exceso de peso. MASCOTAS: Deben viajar con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Si viaja con mascotas, deben ir con un cinturón especial o habitáculo para viaje. - Respete las señales de pare o triángulos en los cruces. - Utilice lo menos posible el vehículo para ir a centro

comerciales y así evitar congestiones. MOTOCICLISTAS: No más de dos en el vehículo y ambos con el casco puesto. EN SU VIVIENDA: No deje ventanas abiertas aunque salga a un paseo corto. Deje alguna luz encendida - Cuando concurra a eventos NO ESTACIONE EN LUGARES QUE PUEDAN SER INSEGUROS y no deje a la vista elementos de valor o bolsos que puedan tentar a delincuentes que están de viaje por aquí y no precisamente de vacaciones. Ante una actitud sospechosa de merodeo por desconocidos y si observa que se esta cometiendo un delito, no dude en llamar a la policía al TELEFONO GRATUITO 101 - 476-277 O LINEA FIJA 476278 LAS 24 HS. TODO EL AÑO. COMISARIA DE MINA CLAVERO: 476-261 COMISARÍA CURA BROCHERO: 476270 SUBCOMISARÍA NONO: 498109 - 498502 DESTACAMENTO LAS RABONAS 499025

Año IV - Nº 186 - 16/03/13 Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.


OBRAS PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN Y SEGURIDAD DEL TRÁNSITO VILLA CURA BROCHERO.Teniendo en cuenta la falta y cumplimiento vial por parte de los automovilistas de girar en "U" en las citadas arterias de importante tránsito, teniendo en cuenta los graves accidentes de tránsito con lesiones graves y en algunos casos fatales en Villa Cura Brochero y zonas aledañas, a través del Área de Tránsito de nuestro Municipio con el Apoyo Técnico y Logístico de las Direcciones de Servicios Públicos

y de Infraestructura y Planeamiento se comenzó la colocación de separadores premoldeados de Hormigón, pintados en color amarillo fabricados por Personal del Corralón Municipal reduciendo así considerablemente los costos. Al mismo tiempo se hizo un gran ahorro de recursos por utilizar materiales y mano de obra propia. El objetivo de los mismos es encauzar el tráfico vehicular reduciendo la velocidad de aquellos automovilistas desaprensivos que ponen en riesgo tanto peatones como a terceros conductores. Otro importante objetivo es persuadir que realizan maniobras prohibidas por la Ley Provincial de tránsito como es el giro en "U". Esta tarea tiene su continuidad en diferentes etapas comenzando por los sectores

5 Visión optimista

más crí ti cos, l os que se completará con un nuevo diagrama de circulación de calles adyacentes a través de cartelería vertical, tachas reflectivas, modificación de los equipos de semaforización, cambios que se irán ejecutando a medida de los avances de obras. ISLA DE CIRCULACIÓN También se ha colocado una Islota de Circulación en proximidad de la Estación de Servicio, con materiales móviles para estudiar el comportamiento del tráfico e ir corrigiendo como por ejemplo el radio de la misma para evaluar finalmente si constituye un elemento positivo o para proceder a su remoción. Otro punto es la realización de sendas peatonales una vez que se haya instalado la cultura por el respeto de la división de carriles, ubicadas estratégicamente para resguardar a los peatones ya que se trata de la arteria de mayor circulación de nuestro pueblo. ILUMINACIÓN Por último se mejorará la iluminación en aquellos sectores que lo requieran de manera provisoria, hasta tanto sea aprobado el proyecto de iluminación presentado ante Organismos Provinciales. Fuente noticiarioserrano.com

SAN VICENTE.- En sus últimas declaraciones la Jefa Comunal de San Vicente, María Romero, ve con muchas expectativas este año. La jefa comunal destacó como prioridad el agua potable en varios parajes que crecen de la misma;, un nuevo vehículo para personas discapacitadas, la continuidad del plan de erradicación de viviendas ranchos Fuente FMTiempoTotal.com

Inauguración Comunal CONLARA.- En un emotivo acto, se dejo inaugurada la nueva sede Comunal de Conlara. Con la presencia del ministro Oscar Gonzalez y la presencia de Intendentes de la zona se dejo inaugurada la nueva sede comunal de Conlara, la presencia de mucho público, y siendo Antonio Castro su jefe comunal el anfitrión. Fuente FMTiempoTotal.com


6 ESPECIAL.- La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre... Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres... Mahatma Ghandi

Introducción

Cronología

El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913. 1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración. 1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías,

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.

murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre. 1913 a 1914: En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres. 1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países. Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer. red@cción administrador


Recursos Hídricos realizó controles en el dique La Viña

Agentes provinciales inspeccionaron establecimientos comerciales y supervisaron permisos para ocupar el perilago del dique. También se controló el vertido de efluentes. Inspectores y técnicos del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía recorrieron las márgenes del dique La Viña, en la zona de Traslasierra, en el marco de los operativos para verificar el cumplimiento de las normativas ambientales y de seguridad en actividades comerciales realizadas en los espejos de agua de la provincia. “Se controla el correcto tratamiento de vertidos cloacales y la posible infracción al uso del espacio público que puedan estar ejerciendo algunos establecimientos. Y, a los efectos de proteger el recurso hídrico, se labraron las actas correspondientes, notificando y emplazando a los

7

propietarios de los emprendimientos para que presenten toda la documentación que exige la ley”, explicó Marcelo Palermo, de la Secretaría de Recursos Hídricos. Durante el operativo se recorrieron las instalaciones de los emprendimientos emplazados en la costa del dique, constatando si tenían autorización de Recursos Hídricos para ejercer su actividad. De acuerdo a lo informado por Ricardo Brito, inspector de preservación y control del organismo, se exige que estos establecimientos estén empadronados y tengan autorización de descarga de los líquidos de parte de la Secretaría de Recursos H í d r i c o s , p a ra l o c u a l d e b e n p r e s e n t a r oportunamente documentación legal y técnica, según lo establecido por el Decreto 415/99 y el Código de Agua provincial. red@cción administrador

1° Reunión de Turismo LAS CALLES.- Se concretó la 1° Reunión de Turismo del Valle de Traslasierra, por iniciativa de Director Regional de Turismo, Julio Madero y a todos los Secretarios de Turismo del Valle y Noroeste de la Provincia de

Córdoba. Entre los temas tratados en la reunión se encontraron Análisis y conclusiones Temporada; Programa de Actividades Semana Santa y resto del año; Nuevos Productos Turísticos; Proyectos para el 2013 y la presencia en la FIT 2013

remeras y escritorios pagos. Los emprendedores regionales acompañaron el evento con exquisiteces. red@cción administrador


Desbordan las consultas en Delegación Universitaria Villa Dolores

8 Filosofía del Error

VILLA DOLORES.- Desbordan las consultas en Delegación Universitaria Villa Dolores, son las palabras con las que definió la Directora de la Delegación Universitaria Villa Dolores Ingeniera Silvia Trigo el interés por estudiar. En el reporte generado por nuestro

Ing. Silvia Trigo

periodista Alejandro Espindola a quien es la directora de la delegación de nuestra ciudad nos hizo un importante pedido, que la gente no espere hasta el final de los días a inscribirse. Esto provoca un alto trabajo pues la gran mayoría de las casas de altos estudios ya se encuentra en su etapa final de inscripción, así mismo Trigo nos recordó que hay un cuadro de actividades y cursos que llegaran a esa delegación. El viernes 8 del corriente el Instituto Técnico Celsius, antes del comienzo del dictado de técnico en refrigeración, electricidad domiciliara y técnico en lavarropas, se reúnen en charla

explicativa a las 20 horas. Se vuelven a abrir los cursos del Instituto de terapeutas florales de Buenos Aires, que incluyen Flores de Bach, cursos destinados a un sector muy especial de la sociedad. Se abren también los cursillos para los que quieren comenzar la universidad en Córdoba Capital el año próximo. La directora recomendó que los interesados se acerquen a la sede de la delegación, la cual debemos resaltar está estrenando nuevo edificio, o bien consulten la página en facebook donde se detalla toda la información. por Alejandro Espindola para VDX

Que la fenomenología del error nos sirva no para construir realidades, ni perdernos en el "exhaustivo análisis" de la especificación de la nada, como la manipulación de variables para lograr la homocedasticidad, sirva pues como un instrumento de descubrimiento de "otras realidades". ¿y sí, ese instrumento puede ser una variable más en la cuántica de la existencia? ¿Volveríamos al juego de las posibilidades? "posiblemente", pero, si se mira con otro paradigma, tal vez en otro tiempo nos encontremos explicando el error en un diferente sistema económico, quizá se falle en esta percepción. Pero que no se conciba en la inexistencia, que no pierda lo holístico, que no se olvide que estamos limitados a conocer el universo, somos seres limítrofes de pensamiento, somos también el "hombre de Job" (hombre de fe), pero contemporáneos, producto de la historia y de las revoluciones cualitativas y cuantitativas, producto de la duda, de la sapiencia, y por supuesto, del error. Leo Buscaglia, en el libro "Ser Personas”


9

El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio es el nuevo papa, con el nombre de Francisco I El arzobispo de Buenos Aires, de 76 años, es el primer papa latinoamericano Tras Benedicto XVI, asume el pontificado con el nombre de Francisco I El nuevo papa celebrará su misa inaugural el próximo 19 de marzo, el 266 de la historia de la Iglesia El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, es el nuevo papa de la Iglesia católica, en una elección rápida e inesperada que ha elevado como sumo pontífice al primer latinoamericano y el primer jesuita en la historia de la institución. Bergoglio, de 76 años, asume su pontificado con el nombre de Francisco I. Bonaerense, químico de formación y sacerdote desde 1969, Bergoglio no estaba entre los favoritos en las quinielas previas, aunque procede del continente que más católicos reúne en la actualidad, uno de los aspectos que puede haber influido en su elección en el cónclave. Quiero elevar una oración por nuestro papa emérito Al salir al balcón de la Basílica de San Pedro, sus primeras palabras han sido: "Hermanos y hermanas, buenas tardes. Sabéis que el deber de un cónclave es dar un obispo a Roma y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo casi al fin del mundo, pero estamos aquí". Su primer recuerdo ha estado dirigido a su predecesor, Benedicto XVI: "Quiero elevar una oración por nuestro papa emérito". Y luego ha pedido hasta por dos veces a los fieles que recen por él, orando junto a los miles de peregrinos que se han congregado en la plaza. Las primeras palabras del nuevo papa Jorge Mario Bergoglio, Francisco I "Comenzamos este camino de la Iglesia de Roma, obispo y pueblo, juntos, en hermandad, amor y confianza recíproca. Recemos unos por otros, por todo el mundo, para que haya una gran hermandad. Este camino debe dar frutos para la nueva evangelización", ha dicho el ya papa Francisco a la multitud, en italiano aunque con notable acento. Sorpresa entre los peregrinos La elección de Bergoglio ha mantenido la tendencia de los últimos cónclaves: tan solo dos días y cinco rondas de votaciones han sido necesarias para que los 115 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina alcanzaran un acuerdo. A las 19.06 de este miércoles, la chimenea más vigilada del mundo emitía una fumata blanca que sorprendía a los entonces cientos de fieles que esperaban

en la plaza de San Pedro de El Vaticano y que ya daban por descontado que la elección tendría lugar el jueves. Al ver la fumata, cientos de voces en los más diversos idiomas han comenzado a exclamar la palabra esperada: “¡Blanca!. Y acto seguido a corear “Habemus papam! y “Se nota, se siente, el papa está presente”. Comenzaba entonces un espera tensa aunque ilusionada para conocer el nombre del nuevo papa. Ese nombre salía de los labios del Protodiácono, el francés Jean Louis Tauran, que ha cumplido con el rito -"Habemus papam!"- de trasladar a los fieles la decisión del colegio cardenalicio. Sin embargo, la primera reacción ha sido de estupor, puesto que Bergoglio no se encontraba entre los cardenales más conocidos. Jorge Mario Bergoglio se convierte en el papa 266 de la historia Muchos fieles se preguntaban aún por su nacionalidad cuando han estallado los gritos: "¡Viva Argentina! ¡Viva Argentina!". Algo similar ha ocurrido con el nombre elegido para su pontificado, que algunos han tenido que consultar en internet, a través de sus teléfonos móviles. Después, ya todo ha sido alegría y vivas a "Francesco". Felicidad entre los latinoamericanos Los más felices de entre todos los peregrinos han sido, sin duda, los latinoamericanos y en especial, como es obvio, los argentinos. "Es algo histórico que tengamos un primer papa latinoamericano y que encima sea de mi país. Estoy muy emocionado", contaba a RTVE.es un seminarista argentino llamado Esteban. Es un ejemplo de sencillez, de energía, de humildad Sobre Bergoglio, ha señalado que es un sacerdote "muy cercano al pueblo, que va a saber conectar con el el pueblo". Y enumeraba las virtudes del arzobispo bonaerense: "Es un ejemplo de sencillez, de energía, de humildad". La sensación general, transmitida por los argentinos y por su elección de nombre (Francisco I evoca, entre otros, a San Francisco "el pobrecillo de Asís"), es que el nuevo papa será el pontífice de los pobres y de los humildes. Y pese a la leve decepción que ha supuesto no escucharle en español, los peregrinos latinoamericanos se mostraban exultantes: "Es algo histórico, no nos lo podemos creer", contaba Dolores, argentina de Buenos Aires, que había delantado un viaje previsto para el año que viene con toda su familia -siete miembros- solo para asistir al cónclave. "Ha merecido la pena". Fuente rtve.es


10

Exitosa Segunda Edición de la Carrera de Mozos y Camareras

MINA CLAVERO.- En la tarde del domingo 10 de marzo, la avenida San Martín de Mina Clavero, fue escenario de la segunda edición de la Carrera de Mozos y Camareras 2013, la cual contó con un importante número de corredores y espectadores. La competencia comenzó cerca de las 18:00 horas, largando desde la intersección de las calles San Martín e Intendente Oviedo, para culminar en la Plaza San Martín.

Llegada Mozos hasta 45 años

Camareras

Café, de Villa Dolores. En la categoría Camareras, el primer premio fue para Mariana Olmedo, el segundo fue para Daniela Manzanel, mientras que en la tercera ubicación llegó Elena Zangali. Por su parte, la categoría Mozos de más de 45 años, el primer puesto fue para Santiago Bustamante y el segundo para Luís Lujan, ambos competidores representantes de Residencia Serrana, llegando en tercer lugar Ramón Gallardo, representando a Amadeus

Por último, en la categoría de Mozos menores de 45 años, el primer puesto fue para Zapata Gabriel representante de Ramón Cuanto, la segunda ubicación fue para Jorge Guzmán y la tercera para Lautaro Ligorria. En la premiación, se entregaron $3.000 al primer puesto, $2.000 al segundo y $1.000 al tercero. Luego, el cierre del evento estuvo a cargo del grupo musical dolorense La Kura. red@cción administrador


11

Curso de Fotografía básica y media

VILLA DOLORES.- Inicia sus actividades en este año el Foto Club Comechingones, realiza las inscripciones para el Curso de Fotografía básica y media. Los requisitos son los siguientes, los asistentes deben poseer conocimientos básicos del uso de su propia cámara. Estas pueden s e r, c á m a r a s c o m p a c t a s digitales, de tipo bridge, réflex o analógicas. El curso está orientado a aprender a tomar fotografías y no al manejo de las cámaras.

El uso y manejo de las cámaras de todo tipo se dictara en un próximo taller con prácticas específicas a tal fin. El curso está dividido en treinta y un capítulos, los que agrupamos en ocho módulos, algunos con varios temas, y otros haciendo hincapié en un solo tema de mayor importancia. La duración de este curso “básico y medio” será de dos meses calendario, con una clase semanal los días sábados a las diez de la mañana de aproximadamente dos horas. Las clases comenzaran el 6 de abril de 2013. Lo dictará Alejandro Bosch en la sede del Dancing Alhambra de la Sociedad Española. El costo del mismo será de $ 200.- a pagar en dos cuotas de $ 100.- al inicio de cada mes. Se entregara un CD con el material que se verá en clase y que se podrá imprimir a voluntad y a q u e c o n s t a d e aproximadamente 180 páginas.

Circuitos temáticos

El Servicio de Guías de Turismo de Córdoba AC- se dirige a Uds. para saludarlos y a la vez expresarle por medio de la presente nuestro agradecimiento por la preferencia permanente de nuestros servicios guiados. Esta misiva tiene el objetivo también de hacerles conocer nuestros nuevos circuitos temáticos, confeccionados para honrar los cuatros siglos que en este año cumplen instituciones prestigiosas cordobesas como son nuestra querida UNC y el Convento de Santa Catalina, primer monasterio de clausura de estas latitudes. Los mismos están detallados en el archivo adjunto. Observaran también, en el mencionado archivo, que tenemos circuitos de los más diversos e interesantes temas. Por supuesto que también realizan aquellos recorridos que llamamos “tradicionales”: Centro Histórico y Manzana Jesuítica - Córdoba Subterránea - Centro Histórico y Cripta del Noviciado Viejo - Paseo del Buen Pastor Por cualquier consulta, (los circuitos temáticos varían de tarifa), Servicio de Guías de Turismo de Córdoba -Asociación Civil-, Oficina: Cabildo Histórico, Deán Funes 25 Córdoba. www.facebook.com/guiasdecordoba www.guiasdecordoba.webnode.com.ar (0351)155-931700 de lunes a viernes de 9hs a 18hs; (0351)156636884 (fuera horario de oficina) red@cción administrador

red@cción administrador Manzana Jesuítica


Chocolate contra el infarto de miocardio

El chocolate con alto contenido en cacao puede

12

prevenir la hipertensión arterial y el infarto del miocardio, aunque todo depende de la dosis que se consuma. Estas son las conclusiones de un estudio realizado en Suecia con 32.000 mujeres adultas. Las mujeres que consumen a la semana una o dos porciones de chocolate negro con un alto contenido de cacao reducen en un 32 % el riesgo de padecer un fallo cardiaco. desaparecía cuando las mujeres ingerían una porción diaria o más de chocolate. En el estudio, una porción de chocolate equivalía a una cantidad de entre 19 y 30 gramos. El peso de una tableta de chocolate ronda los cien gramos. El papel protector decisivo lo desempeña el flavanol, antioxidante que contiene el grano de y,

por

tanto,

los

chocolates

de coágulos, tienen propiedades antiinflamatorias, mejoran la elasticidad de los vasos sanguíneos, y su consumo ayuda a reducir los niveles de presión arterial. El mismo equipo de científicos realizó una investigación con más de 35.000 varones de entre 49 y 75 años de edad, y constató que un

Sin embargo, este efecto beneficioso para la salud

cacao

concentración de este fruto. Estas sustancias evitan la formación

con

alta

consumo moderado de chocolate estaba relacionado con un menor riesgo de sufrir ictus cerebral. Estos descubrimientos se unen a la larga de lista de propiedades beneficiosas del chocolate, ya que otros estudios científicos han revelado las propiedades beneficiosas de la teobromina, una sustancia que se encuentra en la planta del cacao y que es muy eficaz para tratar la tos persistente.

Http://www.mundo-geo.es/green-living/chocolate-contra-el-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.