MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 180

Page 1

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Año IV- Nº 180 - 29/12/12

Contenido 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.27.28.-

Hay “Turistas” y Turistas. Un fuerte sismo afectó a Córdoba. Programa “Verano Seguro”. Concurso Fotográfico. Crearon Fondo de infraestructura para municipios. Caminata de Seminaristas. Vecinos Distinguidos. Más de 8 mil multas durante el fin de semana largo. De vacaciones: En la ruta tomátelo con calma. La fertilización asistida es un derecho en Apross. Haciendo campamento. Resultado de los Estandartes Ganadores. Bombacha rosa para el nuevo año. Una bebida natural y milagrosa. Villa de Las Rosas está de Fiesta. Con Nuestra Tonada. Liga de Fútbol de San Alberto. Liga Dolorense de Fútbol. Nico Carlomagno sumó una nueva corona. La Hora de Desaprender. Habrá 9 cordobeses entre pilotos y navegantes. Libertad. Frutas desecadas, según la Abuela. Estos inventos realizados en Israel en el 2011. Educadores cordobeses en el camino del cooperativismo. Cajeros automáticos para la región. Agradecimientos de saludos. Humor.

Pág. Pág. Pág. Pág.

2 2 2 2

Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4

¡¡¡Por una linda noche buena !!! Arriba, abajo, al centro (chin,chin) y... pa´dentro (glup glup)

Pág. 4 Pág. 4 Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.

5 5 6 6 6 7 8

Pág. 8 Pág. 8 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 9

¡¡¡Prospero año 2013!!! Pronóstico Extendido en Traslasierra F e ch a

10 11 12 12

AVISO: Informamos a nuestros lectores, que por la temporada de verano, durante los meses de Enero, Febrero y Marzo la aparición de este medio periodistico será cada 15 días.

Ci e l o d e s p e j a d o .

dom , 30 di c

l un , 3 1 di c

Bu e n ti e m po po r l a m añ an a , c i el o d es p eja do e n s u m a y o r p a r te c o n p o s ib il id a d d e ll u v ia p a r a e l re s to d e l d í a .

L lo v iz n a c o n in t e r v a l o s d e sp e j a d o s d u r a n t e e l d í a . C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o po r l a n oc h e . V e n to s o, e s p e c ia lm e n t e d u r a n t e e l dí a.

o

m áx: 29 C o m ín : 1 3 C

o

m áx: 31 C o m ín : 1 4 C

o

m áx: 27 C o m ín : 1 8 C

m a r, 1 e n e o

Ci e l o d e s p e j a d o .

m áx: 24 C o m ín : 1 3 C

Ci e l o d e s p e j a d o .

m áx: 26 C o m ín : 1 3 C

m ié , 2 e n e

ju e, 3 en e

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones AdHonorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

T e m p °C

s á b , 2 9 d ic

Pág. 10 Pág. Pág. Pág. Pág.

T iem p o D e s c r ip c ió n

v ie , 4 e n e

Bu e n ti e m po po r l a m a ñ a n a , p o si b il id a d d e ll u v i a p a r a e l r e s t o d e l d ía .

m áx: 27 C o m ín : 1 4 C

Ci e l o d e s p e j a d o e n s u m a y o r p a r t e c o n p o s ib il id a d d e ll u v i a .

m áx: 30 C o m ín : 1 6 C

Fuente: http://freemeteo.com

1-12

o

o

o


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Programa "Verano Seguro" M I N A C L A V E R O .- L a Municipalidad de Mina Clavero invita a toda la comunidad, a participar del acto de presentación del programa de seguridad de la Policía de la Provincia de Córdoba “Verano Seguro”, que tendrá lugar en nuestra localidad, el viernes 21 de diciembre, desde las 19:00 horas, en la av. San Martín esquina Cura Brochero. En el acto, estarán presentes el Gobernador de la

Provincia de Córdoba, José Manuel De la Sota, el Jefe de Gabinete, Oscar Félix González, el Ministro de Seguridad Provincial, Daniel Alejo Paredes, y miembros del gabinete provincial, sumándose además, la presencia del Intendente Julio Bañuelos y su equipo, junto con el Jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba, Comisario General Edgardo Camunaro y autoridades de la policía departame ntal. Dicho programa, tiene por objetivo garantizar l a seguridad de todo el ámbito de la Provincia de Córdoba, durante la temporada turística 2013, quedando presentado definitivamente luego del desfile cívico del cuerpo de la policía de la provincia y sus unidades especiales. red@cción administ

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Hay "Turistas" y Turistas Este chiste lo publicamos tomando con humor una actitud que debería ser ejemplar en todos los turistas que nos visitan. Dimos una vuelta por los supermercados y nos encontramos con algunos "prepotentes" y "ventajeros" que tratan de hacerse los "distraídos" y se ponen delante de las colas; luego prepotean a las cajeras y tratan de "pasar" algún artículo dentro de otro. También los vemos circular por las calles como locos poniendo en peligro la vida de los demás sin que nadie les haga una infracción. También circulan a gran velocidad por las calles de tierra levantando polvo sin importarle nada el peatón que termina como un expedicionario del desierto. Y también están los descerebrados que pasan en autos con la música a todo volumen a la madrugada y las motos con el escape abierto, y no nos olvidemos de los "nenitos de mamá" que utilizan los cuadriciclos por las calles de la ciudad como si estuviesen corriendo un rally. Y después están los famosos turistas de "jamón y queso", pero no porque sean pobres, sino que vienen en sus 4x4 de 50 mil dólares y no le dejan más que roña en las calles y por "miserias" viven de sus sandwichitos de jamón y queso y dejan los restos esparcidos en playas y parques. También pretenden estacionar donde se les da la gana y hasta en doble fila. Por eso, aunque alguien se enoje, a este tipo de turista no lo queremos, hagamos como en otras provincias o ciudades que les hacen cumplir la ley a rajatabla porque el derecho a descansar de uno comienza donde termina el del otro. Fuente noticiarioserrano.com

Un fuerte sismo afectó a Córdoba SALSACATE.- El epicentro del temblor fue en Salsacate. Un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter sacudió esta mañana a la localidad cordobesa de Salsacate, donde no se reportaron heridos ni daños materiales, mientras que también se sintió en la capital provincial. "La verdad que fue muy fuerte el temblor. Fue un despertar movidito porque a las 5.49, aproximadamente, fue el temblor mayor", dijo el intendente Julio Papell, quien agregó que luego se produjeron "más de 25 réplicas". El epicentro fue a 90 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba, en el flanco sur de la Sierra de Gaspar, en cercanías de Salsacate, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El movimiento se percibió en toda la zona de Punilla y de las sierras chicas y llegó a notarse en esta capital, particularmente en edificios de altura. Los círculos rojos marcan el epicentro del sismo. | Foto: Inpres

Concurso Fotográfico VILLA DOLORES.- El resultado de las votaciones que arrojó el público asistente a la Muestra-Concurso en Homenaje a Hugo Ortiz. Fue el siguiente. Cortesía Karina Mariela Ribba 1º Pueto: Foto Nº7 "Francisco y su amigo Rocco" de Quique Quiroga. 2º Puesto: Foto Nº 47 "Fábrica de Agua" de Alejandro Bosch. 3º Puesto: Foto Nº 2 "Cuadrera El Espinillo" de Carmen Miranda. Brindis Cierre de actividades El Foto Club Comechingones agradecio a la Comunidad por haber concurrido y participado con sus votos de nuestra última muestra del año. Gracias por cada comentario que nos dejaron, nos instan a seguir creciendo día a día y a cumplir nuestros sueños.

VIVI

red@cción administrador

2-12

No se notificaron daños en construcciones ni c o n s e c u e n c i a s p a ra l a s personas, inclusive en la zona de Salsacate, ratificaron fuentes del municipio de esa población cerca al epicentro del fenómeno. La profundidad fue de cuatro kilómetros. Papell afirmó a radio Mitre que estos hechos son "característicos en la zona" porque están "muy cerca de zonas sísmicas, pero no con la intensidad que tuvo hoy". Sobre la duración del fenómeno, estimó en 4 segundos su persistencia, Continúa Pág. sig.

Traslasierra Todo el Año


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant.

Caminata de Seminaristas RÍO CUARTO (Córdoba) (AICA).- Unos 25 seminaristas de distintas diócesis que se forman en el Seminario Mayor ¨Jesús Buen Pastor¨, de la ciudad de Río Cuarto, caminaron casi 160 kilómetros desde Cañada de Álvarez hasta la parroquia Nuestra Señora del Tránsito, de la localidad de Villa Cura Brochero, donde descansan los restos del venerable sacerdote que da nombre a la ciudad. Caminaron acompañados de sacerdotes profesores y se encontraron en la ciudad de destino con monseñor Eduardo Martín, obispo de Río Cuarto, y monseñor Santiago Olivera, obispo de Cruz del Eje, con quienes compartieron el conocimiento de la aprobación del decreto pontificio sobre el milagro atribuido a José Gabriel del Rosario Brochero. El miércoles 19 de diciembre, al llegar a Villa Cura Brochero, los seminaristas se encotnraron con monseñor Eduardo Seminaristas Caminantes Martín, obispo de Río Cuarto, con quien caminaron hacia el santuario cantando y rezando el santo rosario. Luego de un momento de oración silenciosa frente a la tumba del presbítero, monseñor Martín presidió una misa de acción de gracias. Luego de la celebración, los peregrinos compartieron un asado con el obispo diocesano y monseñor Santiago Olivera, obispo de Cruz de Eje y anfitrión, además de sacerdotes incardinados en ambas de diócesis. El jueves 20 por la mañana, los religiosos recibieron la noticia de la promulgación por parte del Santo padre Benedicto XVI del decreto sobre el milagro atribuido al venerable presbítero José Gabriel del Rosario Brochero. Este instrumento pontificio da definitivamente paso a la beatificación, que se espera tenga lugar el 14 de septiembre de 2013.

aunque ratificó que fueron muy intensos. Por su parte, el sargento Walter Andrade de la Comisaría de Salsacate manifestó a Cadena3: "Lo hemos sentido bastante fuerte. La gente salió a la calle". Y agregó que "cada varios minutos se sintieron suavemente algunas réplicas pero muy suaves. No se siente el movimiento sino el sonido". El Inpres comprobó además otros movimientos sísmicos en Córdoba a las 5.59, 6.04 y 7.38. Por Redacción Día a Día

Crearon Fondo de infraestructura para municipios CÓRDOBA.- Tendrá vigencia por cuatro años y estará destinado a la mejora de la infraestructura de agua y saneamiento, educativa, de la salud, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales. La Legislatura de la Provincia de Córdoba sancionó la ley 10.117 a través de la cual se crea el “Fondo de Infraestructura para Municipios y/o Comunas”, en el marco de la modificación del Código Tributario provincial, según publicó el Boletín Oficial. El fondo, que tendrá un término de cuatro años, estará destinado a obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura de agua y saneamiento, educativa, de la salud, de vivienda o vial de municipios y/o comunas en ámbitos urbanos o rurales. La masa de recursos destinada a las mencionadas mejoras se integrará con: el aporte obligatorio que deberán realizar los contribuyentes del Impuesto Inmobiliario Rural, equivalente al

Fuente noticiarioserrano.com

Vecinos Distinguidos

Obras viales

VILLA DOLORES.- El Gobierno de la Ciudad de Villa Dolores, el intendente Juan Pereyra, distinguió a los periodistas Williams Alem ,Oscar Tello y Guillermo Sapia, esto ocurrió hoy en el salón de los cuadros en una emotiva ceremonia, e leyeron los decretos correspondientes,los que los distinguen como personalidades ilustres de nuestra ciudad. Los colegas periodistas Oscar Albino Tello Director del Tello, Sapia y Alem, Distinguidos Diario Democracia y Williams Alem perteneciente a canal 4 Multimedio Nuestra Gente Cablevisión y Cadena 3. En la oportunidad el Intendente de la Ciudad en nombre del gobierno municipal les efectuó un reconocimiento oficial a través de respectivos decretos en homenaje a su trayectoria en el campo de las comunicaciones. El acto de marras se desarrolló en el Salón de los Cuadros del Palacio Municipal. red@cción administrador

2,1% de la base imponible de dicho gravamen, no pudiendo sufrir descuentos especiales; los recursos que por otras leyes se destinen específicamente al mismo; los recursos que el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal pudieren aportar, y los intereses, recargos y multas por la falta de pago en tiempo y forma del aporte que por la presente ley se establece. Estarán exceptuados del pago del aporte del 2,1% aquellos contribuyentes o responsables exentos del Impuesto Inmobiliario Rural, o que gocen de beneficios impositivos dispuestos para determinadas zonas declaradas expresamente en estado de emergencia o desastre agropecuario, sólo por los inmuebles ubicados en los departamentos y pedanías donde se haya declarado dicho estado. Los montos recaudados serán administrados por el organismo a cargo que anualmente indique la Ley de Presupuesto. La recaudación del aporte se efectuará conjuntamente con el Impuesto Inmobiliario Rural, debiendo la Dirección General de Rentas rendir mensualmente los importes percibidos por tal concepto al organismo que tuviera su cargo la administración, según lo indicado precedentemente. Sanciones. El incumplimiento de la obligación prevista en el inciso a) del artículo 13 de la presente Ley generará la aplicación de recargos, accesorios y demás sanciones que el Código Tributario Provincial -Ley Nº 6006, T.O. 2012 y su modificatoria- prevé para los tributos. red@cción administrador

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil

3-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

La fertilización asistida es un derecho en Apross

Más de 8 mil multas durante el fin de semana largo

CÓRDOBA.- La Administración Provincial del Seguro de Salud fue pionera en incorporar los tratamientos de fertilización asistida para parejas. De los más de 600 tratamientos aprobados nacieron 104 bebés. A partir de 2010, fecha en que la Legislatura de la provincia de Córdoba por pedido de Apross aprobó la Ley 9.695 de fertilización asistida, los Fertilización afiliados de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross) reciben la cobertura para los tratamientos. Desde que comenzó el programa se validaron 600 tratamientos y se lograron 104 nacimientos: 6 trillizos, 36 mellizos y 62 simples. Además hay 40 embarazos en curso. Asimismo, cuando la reglamentación de ley cumpla 3 años, habrá 144 niños nacidos por fertilización. Delia y Miguel, afiliados a Apross cuentan en un informe especial como fue la llegada de su hijo Thiago, el primer bebé que nació por fertilización asistida con cobertura total del seguro de salud. Por otra parte, Paola y Javier luego de una larga lucha y de realizarse tres intentos esperan a su hija Brunella. ALCANCE. Apross cubre todos los tratamientos de fertilidad: la inducción a la ovulación, inseminación artificial intrauterina con semen del cónyuge, fertilización “in vitro” (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Por su parte y teniendo en cuenta las estadísticas científicas - de los porcentajes de éxitos y fracasos de los tratamientos- y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la institución cubre un máximo de tres intentos. INSTITUCIONES ADHERIDAS: FECUNDART: Paraná 545 Córdoba Capital. Teléfono. (0351) 4257182. www.fecundart.com.ar info@fecundart.com.ar. CIGOR: Bv. Chacabuco 1089. Córdoba Capital. Teléfono.(0351)4694433/4698964/699648. Www.cigorcentro.com.ar/ red@cción administrador

Haciendo campamento

Vertedero Villa Dolores

CÓRDOBA.- Acampar en zonas altas, a cierta distancia del río; elegir un terreno nivelado y orientar la carpa apuntando hacia donde vienen los vientos son algunos tips para disfrutar unos días a pleno en las sierras de Córdoba. Disfrutar del paisaje, desenchufarse del ritmo de la ciudad, respirar el aire de la montaña y estar en contacto con la naturaleza son algunos de los encantos de acampar en las sierras de Córdoba. Instalar la carpa para pasar un par de días a pleno no tiene muchos secretos, sólo hay que tomar ciertos recaudos para evitar contratiempos. Algunas recomendaciones para llevar en la mochila. A Defensa Civil de la provincia aconseja armar la carpa en un lugar en lugar arbolado, que brindará sombra y protección en caso que se produzcan tormentas.

B Elegí una parcela alejada del río y en zonas altas. Las crecidas pueden darse de manera imprevista, arrasando con lo que encuentran a su paso.

CÓRDOBA.- En los últimos cinco días, incluyendo Navidad, la Policía Caminera labró 8.784 actas por infracciones. El adelantamiento indebido fue la mayor infracción con casi 1.300 conductores sancionados. Entre el viernes 21 y el martes 25 de diciembre, personal de la Policía Caminera realizó diferentes controles en distintos puntos de la geografía provincial, totalizando 8.784 actas de modificación de conducta. Las principales infracciones cometidas por los conductores fueron: - Adelantamiento indebido: 1297 - Alcoholemia positivo: 916 - Choferes de camiones sancionados por restricciones: 833. (Viernes 21/12/12, sábado 22/12/12 y martes 25/12/12). - Exceso de velocidad: 260 - Procedimientos contravencionales: 159 - Por no respetar la señal de Pare: 145 - Detenidos a disposición de justicia ordinaria: 42 - Vehículos secuestrados por delitos: 21 - Armas secuestradas 09 - Detenidos a disposición de la Justicia Federal: 04 - Personas detenidas por cohecho: 02 red@cción administrador

De vacaciones: En la ruta tomátelo con calma CÓRDOBA.- En esta época del año transitan miles de vehículos por las rutas y caminos de la provincia. Algunas recomendaciones a tener en cuenta para que el viaje sea seguro y llegar tranquilos a los diferentes destinos turísticos. Cada verano cientos de miles de familias transitan las rutas para pasar sus vacaciones en la provincia de Córdoba. Para evitar riesgos innecesarios durante el viaje, tené en cuenta algunos consejos básicos para viajar tranquilo:

1 Planificá el viaje de manera que la duración tenga relación con las velocidades máximas permitidas en ruta. Respetá las normas; la velocidad máxima establecida en ruta obedece a estudios rigurosos de tránsito destinados a brindar seguridad, eficacia y comodidad: debes circular dentro de los límites establecidos y demorar el tiempo que sea necesario para llegar a destino. 2 Cuando las distancias sean prolongadas, lo aconsejable es detenerse cada 250 kilómetros. Así los pasajeros puedan estirar las piernas, ventilar el habitáculo y cargar combustibles. 3 Los bultos y equipaje deben ir bien sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor. 4 Para un viaje más seguro, recordá que: Todos los ocupantes del vehículo deben utilizar cinturón de seguridad. Los niños deben viajar en el asiento trasero y en los sistemas de retención que corresponda según su edad. Mantener las luces bajas encendidas en todo momento. Avisar con antelación las maniobras con la luz adecuada. Respetar las normas de tránsito y velocidades máximas. No realizar adelantamientos indebidos. Mantener la distancia intervehicular correspondiente.

Continúa Pág, sig.

Visite nuestra Web traslasierraenlared.blogspot.com 4-12

Continúa Pág.sig.


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

C

Armá la carpa sobre un terreno nivelado. Retirá piedras, ramas y otros objetos con anterioridad. Si hay vegetación cerca podemos formar una capa de hojas sobre el sitio dónde acamparemos. Tené en cuenta no estar en una zona donde el terreno forma un embudo o un pozo. En ese caso te inundarás si llueve.

D Donde pasan ríos y arroyos, observá con detenimiento la marca nivel de las crecidas, que normalmente deja resaca en árboles, piedras y alambrados. No pongás la carpa en esas zonas. E No cavar canales alrededor de la carpa como se hacía antes pues al retirarnos dejaremos todo el terreno poceado y no sirve de mucho. Con respecto a la orientación generalmente la cola de la carpa apuntando hacia donde vienen los vientos o posibles tormentas. F No instalés el campamento en lugares con probabilidad de derrumbes o desprendimientos de piedras o cascotes. G Está prohibido hacer fuego fuera de las zonas destinadas al uso de parrillas (camping, predios municipales, clubes, etcétera). Para la legislación cordobesa es un delito penado con prisión. H No olvidés llevar ropa adecuada. De noche baja sensiblemente la temperatura en las sierras: llevá abrigo. I

No dejés basura, restos de comida y pozos en el suelo. La vida silvestre mantiene el equilibrio ecológico: adonde vayas preservá animales y plantas.

5 Antes de salir, no te olvidés de: El auto a punto: Revisar el sistema de frenos: es importante el estado de las pastillas y discos de frenos Cambios de filtro de aire y combustible. Revisar el estado de las correas de distribución y las mangueras. Estado de los neumáticos: presión, estado general, balanceo, alineación. Luces reglamentarias. Estado de las escobillas del limpiaparabrisas y el agua para el limpia vidrios. Amortiguadores en buen estado. Aceite: dependiendo de cada automóvil suele cambiarse cada 5000 o 6000 km. Alineación y balanceo: chequealo cuando vas a conducir a velocidades rápidas para evitar vibraciones en el volante. Aire acondicionado: funciona a gas y debe cambiarse cada cierto tiempo. Documentación necesaria: DNI o Cédula de identidad. Cédula verde. Cédula azul, en caso de manejar un vehículo que se de tu propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida. Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente. Son obligatorios: Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor Balizas portátiles. Goma de auxilio y llave de ajuste. 6 En caso de accidentes se debés llamar al 101 e indicar con precisión el lugar dónde ocurrió, la cantidad aproximada de víctimas, y demás datos que permitan un rápida respuesta. red@cción administrador

red@cción administrador

Resultados de los Estandartes Ganadores

Bombacha rosa para el nuevo año Hay pautas a seguir: la bombacha de color rosa, debe ser regalada por otra mujer con quien se comparte la mesa de Nochebuena. No importa quién sea: madre, prima o tía, lo que sí interesa, es que nunca deberá ser un hombre quien la obsequie. Tampoco importa el material con el qué esté hecha, si es algodón, lycra o encaje, así como tampoco la forma, vedetina, culotte, tanga o cola-less, lo mismo da. Eso sí, es claro que el único requisito que debe cumplir es su color: rosa, en cualquiera de sus gamas. "Regalarás una bombacha rosa a toda mujer con la que compartas la mesa de Navidad", dice el mandamiento no escrito. Pero, ¿por qué la regalamos? La tradición tiene orígenes paganos e indica que las bombachas rosadas se entregan en Navidad a las mujeres solteras con el fin de alejar el mal y traer la procreación y la fertilidad. El cristianismo se sumó al ritual por celebrarse el 25 de diciembre el nacimiento de Jesús. En el período previo a este suceso se deben encender velas rosas (color que es sinónimo Continúa Pág. sig.

MINA CLAVERO.- La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Mina Clavero, informa que el jurado asignado a la selección de los estandartes ganadores, compuesto por Ivana Victoria y Adriana García, por parte del municipio, y los artistas plásticos Norma Fuchs, Mónica Marzaglia y Nady Zambón, ya realizó su veredicto. La lista de participantes con sus respectivos puestos es la siguiente: 1º Premio: Natalio Galluzzi de Capital Federal 2º Premio: Claudia Sánchez de Ramos Mejías, Bs. As. Premio de Honor Artista Traslasierra: Ranquel Moraña de Pampa de Pocho Mariana Chávez de Villa Lujan Menciones: 1º: Gugliotta Stella Maris de Ramos Mejías, Bs. As. 2º: Griselda Negri de Ciudadela, Bs. As. 3º: Alicia Malerba de Gral. Pico, La Pampa. 4º: Lucia Pérez de Castelar, Bs. As. 5º: Claudia Capella de Ramos Mejías, Bs. As. 6º: Liliana Esperanza de San Justo, Bs. As. 7º: Mónica Lubertino de Capital Federal. 8º: Alejandra Coirini de Lomas del Mirador, Bs. As. 9º: José Peiño del atelier J. V. Gonzales. 10º: Mabel Zungri de Lomas del Mirador, Bs. As. red@cción administrador

5-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12 Viene de la Pág. Ant.

de amor y sentimientos) que simbolizan la alegría por la presencia de Cristo. Entonces, es simbólicamente, para que sigan llegando vidas al mundo, que se les da a las mujeres la prenda íntima de ese mismo color. Si bien se pone en el arbolito de Navidad y se regala esa misma noche, muchos aseguran que debe usarse en la noche del Año Nuevo. Y como es lógico, a toda tradición se le suma el marketing, para lo cual ya existen varias marcas de ropa interior que lanzaron su propia línea: "Bombachas rosa exclusivo de Navidad". Incluso en Estados Unidos, se presentaron varios modelos por la paz con las leyendas de "No Peace. No Pussy" o "Make love. Not war", entre otras. Lo cierto es que en menos de un mes, la venta de bombachas en este tono se multiplica varias veces más que a lo largo de todo un año, fenómeno que no sólo sucede en nuestro país. La noche del 31 ya casi llega, ¿cuántas tendrán preparado su modelito interior de color rosa para la ocasión? red@cción administrador

Con Nuestra Tonada V I L L A D O L O R E S .- L a Municipalidad de la Ciudad de Villa Dolores a través de la Dirección de Cultura y Educación presentó el pasado 28 de Diciembre la muestra pictórica “Pintores dolorenses en el Reencuentro”. La muestra será exhibida en la Sala de Arte Municipal. Mario Alberto Corttelleti (66) y Miguel Ángel Quevedo (56) nacidos en Villa Dolores, profesionales de la medicina (médico y licenciado en radiología respectivamen te) se inclinaron por el arte logrando objetivos que se pondrán a consideración en la citada muestra. Corttelleti comenzó a pintar en 1986 con la técnica de los oleos y acrílicos perfeccionó un impresionismo con fuerte inclinación al paisajismo, dejando plasmado un sello personal que se nota en la sensibilidad de los colores que dan armonía a sus obras. Quevedo en tanto, ha realizado trabajos en soportes y telas con oleos y acrílicos, combinando Continúa Pág. Sig.

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Una bebida natural y milagrosa ESPECIAL.- Esta bebida milagrosa ha existido desde hace mucho tiempo ya que originalmente los médicos naturistas de China la recomendaban a los enfermos. La conocemos gracias al Sr. Seto, quien no es una celebridad pública, es un hombre normal como tu y yo.. Una Bebida Natural y Milagrosa... Si tu objetivo es tener una excelente salud y un cuerpo lleno de vitalidad... tome nota!!!! Esta bebida milagrosa ha existido desde hace mucho tiempo ya que originalmente los médicos naturistas de China la recomendaban a los enfermos. La conocemos gracias al Sr. Seto, quien no es una celebridad pública, es un hombre normal como tu y yo, que comprobó los resultados de ella pu esto que se curó de su enfermedad. El Sr. Seto que tenía Cáncer del pulmón comenta que esta bebida se la recomendó a él un famoso herbolario de China. Él la tomó diligentemente durante 3 meses y ahora su salud se restablece asombrosamente, tanto es así, que por eso quiso hacerlo público para dar a conocer las maravillas de una alimentación sana. Es un alimento al alcance de todos con un costo ínfimo (pequeñísimo). Y es por eso que este señor Seto quiere llamar la atención de quienes padecen algún cáncer o cualquier otra enfermedad con esta bebida milagrosa; para que se sanen. Esta bebida milagrosa, según él "frena" el desarrollo de las células cancerígenas, aumentando las defensas inmunológicas del cuerpo. De qué está hecha?? La formula es muy simple, usted necesita solamente: 1 Remolacha 2 Zanahorias 1 Manzana Es todo lo que se combina para hacer el jugo!!!! Instrucciones: Lave todo lo anterior, haga el corte con la piel o cascara, en pequeños trozos pequeños, póngalos en la "blender " (la licuadora) mezcle con un poco de agua mineral y de inmediato beba el jugo. Si quiere, puede agregarle un poco de lima o limón, para darle un sabor mas refrescante. Cuando beberlo.?? A las primeras horas de la mañana con el estómago vacío!!! DESPUÉS de una hora es recomendable DESAYUNAR. Para conseguir resultados rápidos Tome la bebida 2 veces al día: Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde. Por favor; asegúrese de tomarse la bebida inmediatamente después de haber licuado los ingredientes. NUNCA se arrepentirá!!! Este milagro de alimentación será efectivo para las siguientes enfermedades: 1) Para prevenir el Cáncer de las células por Continúa en la Pag. Sig. Col. Der.

6-12

Villa de Las Rosas está de Fiesta VILLA DE LAS ROSAS.- Don Julio Assis de mañana marcó la cancha con una regadera con cal viva apagada, Don Juan Salgado se encargó de la cantina y los choripanes, Doña Ana de Cubero y Doña Berta de Capdevila arengaban a las mujeres, Don Blas Capdevila en una de sus charlas habituales pronosticaba el resultado, los hermanos Indolfo y Celestino Ligorria se acomodaban en las gradas. Don Toto Assis puso el jeep y el Rulo Oviedo aquella vieja chata colorada para buscar jugadores. Jorge Montenegro preparaba el “Bar Atenas” que le alquilaba a Don Demetrio Giompliakis porque era posible el festejo. El Pitulo Villareal se peleaba la camiseta de arquero con el Totolo Altamirano, con Pancho Ricotti y el Beto Salgado en la defensa había tantos entusiastas que no entraban en la lista, el Petizo Vázquez, El Tuti León, Mario Sanabria Baigorria, el Pilo Ligorria, el Negro Salgado, Mario Radicci, el Quequi Oviedo, hasta el intendente Enrique Rébora y tantos mas. El mediocampo se pobló de gente, los hermanos Capdevila, los hermanos Monzón, los hermanos Villareal, Efraín Sánchez, el Negro Ramírez, el Kelo Lescano, el Carcocho Dewar, Ricardo Miguez, Dardo Funes y pare de contar. En la delantera Don Víctor Assis, el Flaco Sartori, Carlos Iriarte, el Menduco Outeda, el Negro Allende, Roque Oviedo, Mario Assis y un montón de importados que vinieron a colaborar con el Atlético Las Rosas, el Sandía Miranda que vino de Mina Clavero, el Niño Ramírez de Barrio Ardiles, el Lito Otta y Aldo Tula de Comercio, Marcelo Castro y un sinfín

de suplentes. Cómo no iba a ganar el Atlético si había tantos jugadores y todo el pueblo venía con ellos. Muchos viejos, muchos nuevos, y los hijos de los hijos de los hijos que hoy se llegaron al Bosque de Las Rosas a Continúa Pág. sig.


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant. Col. Del Medio

colores, perspectivas y simetrías. Su metier le permite plasmar en un cuadro de situaciones cotidianas y lugares emblemáticos, un conjunto de creaciones que hablan de un toque personal a sus obras. red@cción administrador

Liga de Fútbol de San Alberto

Juventud Unida Campeón del Oficial 2012 MINA CLAVERO.- El pasado domingo L.F.S.A. "Torneo Oficial 2012 de Primera A", resultados de los partidos Final y revancha por el 3er. puesto del Campeonato Oficial 2012, Copa “Héroes de Malvinas”: 1° DIVISIÓN Final: JUVENTUD UNIDA 0 UNIÓN DE NONO 0 Arbitro: Adelmo Gómez Con éste resultado y teniendo en cuenta que en el encuentro de Ida ganó el equipo de Mina Clavero, se coronó Campeón Club Juventud Unida. Juventud Unida 3er y 4to puesto: Campeón 2012 OBRAS SANITARIAS 2 Maximiliano Reynoso y Jonathan Merlo BARRIO PROGRESO 0 Arbitro: Luís Benítez Como en el partido de Ida también ganó el equipo de Obras Sanitarias, con éste resultado se adjudicó el 3er. Puesto. Resultados Finales 1ra. División: Campeón: Club JUVENTUD UNIDA Sub Campeón: Club UNION Tercer Puesto: Club OBRAS SANITARIAS Cuarto Puesto: Club BARRIO PROGRESO Goleador: Pablo Darío DURA (Atl. Brochero) con 12 goles Valla menos vencida: Club Juventud Unida. Sportivo Nono ascendió a primera división Empató 1-1 la segunda final con Sportivo Tajamar

desarrollar y refrenar que células de cáncer crezcan. 2) Para Prevenir enfermedades a) del hígado b) del riñón c) del páncreas d) la úlcera también. 3) Para Fortalecer y prevenir: a) los pulmones b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta. 4) Para Fortalecer el sistema inmunológico. 5) Es buena para: a) la vista b) eliminar ojos rojos y cansados ó resequedad en la vista. 6) Para Ayudar a eliminar el dolor de: a) entrenamiento físico b) dolor muscular. 7) Para Desintoxicar; a) ayuda a defecar b) eliminar el estreñimiento. (Por lo tanto, hará que la piel se vea sana y radiante). C) Ayuda en el problema de acné. 8) Para Mejorar y eliminar: a) el mal aliento debido a la indigestión b) la infección en la garganta. 9) Para Disminuir el dolor menstrual. 10) Para Ayudar a quitar la fiebre del heno. No hay absolutamente ningún efecto secundario. Y es de alto valor nutritivo. Muy eficaz si necesita perder peso. Usted se dará cuenta de que su sistema inmunológico se mejoró (debido a la manzana) después de seguir la rutina por unas 2 semanas. "Lo que no compartes se pierde, lo que compartes se multiplica. ¿Porqué no compartir el conocimiento, enseñanzas buenas, alegrías y explosiones de felicidad? Compartir recibe buenos ecos! Publicado por:Anam Mare investigaciones para NCVN TV. MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/fitoterapia/remedios-caseros759.html red@cción administrador

Viene de la Pág. Ant.Col Der.

En tanto en Primera B, 2do. Partido Final por el Torneo Reducido para el 2do. Ascenso: SPORTIVO NONO 1; Joaquín López SPORTIVO TAJAMAR 1; Diego Gómez Arbitro: Fabián López Expulsados: Gustavo López, Jonathan Acosta y Matías Muñoz (todos de Tajamar). Nota: en el 2do. tiempo y estando el resultado 1-1, Sergio Herrera (Tajamar) le atajó un penal a Marcos Lucero (Sportivo).

Villa de Las Rosas está de Fiesta

Club Atlético Sportivo Nono

Teniendo en cuenta que entre semana el Tribunal de Penas dio por ganador al Club Sportivo Nono el partido de ida, debido a Protesta de Partido presentada por éste equipo, con éste resultado el Club de Nono asciende a Primera A para la temporada 2013, junto al Club Defensores de Arroyo de Los Patos. Formaciones: Sportivo Nono: Rodrigo Yorbandi; Diego Medina (Miguel Espíndola), Marcos Salagre, Marcos Lucero y Leandro Godoy; Enrique Yriarte (Luís Molina), Jorge Godoy, Nicolás Godoy y Daniel Arabel; Gustavo Luna y Joaquín López (Ezequiel Andrada).

festejar, a poner rojas las gargantas por tantos años de lucha, de esfuerzo, de tesón. Hoy un puñado de gladiadores le dieron al pueblo una alegría tan grande que el Bosque se llenó de hadas, de duendes, del espíritu de nuestros viejos, de los que se fueron antes y seguramente estuvieron haciendo fuerza desde allá arriba. Cómo no iba a ganar, el Atlético no jugó con 11... jugó con un montón de gente, de hijos, de nietos, de amigos, de vecinos de Villa de Las Rosas. Felicitaciones Campeón!!! Honor a quién honor merece, hoy festejamos, marcamos un hito en la historia del fútbol del Oeste Cordobés. Fue en el año 55, Club Atlético Las Rosas, por segunda vez en la historia Campeón de Primera División de la Liga Dolorense de Fútbol, pasaron 57 años, quién iba a decirlo, chupate esa mandarina! Villa de Las Rosas (Corresponsal) Fuente Diario Democracia

Continúa Pág, sig.

7-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Liga Dolorense de Fútbol

DT Alfredo Godoy. Supl. Luís Pescia, Diego Alvarez, Maximiliano Hauke y Gustavo Alvarez Sportivo Tajamar: Sergio Herrera; Jorge Molina (Jonathan Acosta), Leandro Merino, Maximiliano Acosta (Nelson Ferrando) y Ezequiel Molina; Diego Gómez, Gabriel Torres (Alejandro Flores), Emanuel Molina y Mario Moreno; Gustavo López y Marcos Carrizo. DT Luis Oviedo. Supl. Matías Muñoz, Miguel Torres, Fernando Tejeda y Gonzalo Molina. red@cción administrador

La Hora de Desaprender ESPECIAL.- Los hombres maduros de ahora hemos llegado a una edad maravillosa en la que emprendemos el camina del desaprendizaje. Fuimos criados con la creencia de que debíamos ser los mejores en todo: mejores Foto Archivo Samuel Arango M. estudiantes, mejores esposos, mejores profesionales, mejores padres, etc. Fuimos educados con la creencia de que TODO es pecado. Ha llegado la hora del desaprendizaje o lo que mi hija llama graciosamente el importaculismo. Ha llegado la hora de decir NO en muchas ocasiones, de mandar al carajo los compromisos y las obligaciones. Pasó la hora de las responsabilidades desvelantes. Ahora nos gusta estar solos, disfrutar buenas conversaciones con gente que no nos insulta y que cree lo mismo que nosotros o que no le importa que opinemos diferente. Es la hora de hablar de todo sin necesidad de sostenerlo como medio de defensa. Es hora de ver películas, de estar en una finca durante la semana, de leer, de escuchar, de sonreír y de burlarse de la mayoría de los mortales que viven pendientes de las pendejadas. Nosotros demostramos que las responsabilidades fueron bien atendidas por nosotros, que hicimos las cosas lo mejor posible, que dejamos huellas, que somos buenas personas. Lo que nos queda de vida es para nosotros, para disfrutar, para cumplir el mandamiento divino de amarnos a nosotros mismos. Por eso vamos a hacer lo que nos da la gana. Viajar al máximo, tomando café con amigos y amigas, conversando con todo el que nos encontremos. Ya pasó la época de los roles. Lo que fuimos, fuimos, ahora somos para nosotros mismos sin tener que rendir cuentas a nadie. Los demás seguirán su camino de responsabilidades y de afanes, de preocupaciones y nerviosismos. Nosotros ahora estamos por encima del bien y del mal. Vamos a museos, asistimos a conferencias y si no nos gusta nos salimos sin que nos importe, redescubrimos al Quijote y a Fernando González. Ahora asistimos con mayor frecuencia a entierros y nos damos cuenta de que se aproxima el nuestro, pero estamos preparados, pues al fin y al cabo vivir es mortal. Dios es para nosotros una profunda experiencia interior, lejos de mitos, ritos, limosnas y pecados sin fin. Es la hora de empezar a relajarnos y de conversar largas horas con Dios, que es el único que permanece siempre, ahora y después de que abandonemos la nave del cuerpo. Nos rodean pocos seres a quienes amamos profundamente y que seguirán viviendo sus propias experiencias, estemos nosotros o no. Mandaremos para donde sabemos a la gente

Atlético Las Rosas festejó su primer título VILLA DOLORES.- En la segunda final derrotó 3-2 a Defensores del Oeste de Villa Dolores. Por primera vez Atlético Las Rosas se consagró campeón en la Liga Dolorense, adjudicándose el Torneo Clausura 2012. Resumen del partido Atlético Las Rosas Defensores del Oeste 3 - 2 Campeón Atlético las Rosas Goles: Mauricio Gonzalez (DE), José Sosa (Rosas), Gabriel Peral penal (DE), Matías Pérez (Rosas) y Carlos Coronel (DE). En el primer partido, Atlético Las Rosas superó por 3 a 1 a Defensores del Oeste y le permitió consagrarse campeón. Los otros campeones San Martín de San Pedro (tercera división) -

Independiente San Javier (cuarta división)

-

Comercio de Villa Dolores (quinta división)

-

AFI (sexta división)

red@cción administrador

Nico Carlomagno sumó una nueva corona MINA CLAVERO.- La Municipalidad de Mina Clavero, felicita al minaclaverense Nicolás Carlomagno, por haberse consagrado campeón del Campeonato Provincial de Rally 2012, el pasado fin de semana, en el Premio Coronación del Campeonato Cordobés de Rally, desarrollado en Río Cuarto. Cabe destacar, que luego de haberse corrido las nueve fechas del calendario 2012, Nicolás Carlomagno sumó su tercer título obtenido en la especialidad, ganados todos, en los tres últimos campeonatos que disputó más allá de los torneos, demostrando una vez más, que es uno de los pilotos de rally de Traslasierra, con mayor proyección en esta disciplina. La actual gestión municipal, continua apoyando a nuestros deportistas, ya que ellos son quienes competencia a competencia, representan a nuestra comunidad. red@cción administrador

Habrá 9 cordobeses entre pilotos y navegantes CÓRDOBA.- Con cuatro pilotos y cinco navegantes, la provincia de Córdoba tendrá presencia asegurada en el Rally Dakar 2013, que

Continúa Pág. sig.

8-12

Continúa Pág. sig.


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

que nos molesta, la tóxica. Quienes nos buscan sin egoísmos van a encontrar una sonrisa, una mirada tierna y comprensiva, un consejo acertado o no, afecto. Somos ahora sí libres de ataduras, de prejuicios, de creencias. Somos libres si no le tememos ni a la vida ni a la muerte. Por SAMUEL ARANGO M. | Publicado el 8 de octubre de 2012

Frutas desecadas, según la Abuela La desecación de las frutas El proceso de desecación de las frutas es uno de los tratamientos más antiguos para la preservación de alimentos. Hoy en día, este procedimiento se sigue realizando pero con otros fines: la reducción de peso y, algunas veces, de volumen para emplearlas cómodamente en múltiples preparados. Sin bacterias ni virus Debido a la mínima cantidad de agua que poseen, los microorganismos no pueden proliferar y quedan detenidas la mayoría de las reacciones químicas y enzimáticas. Proceso de deshidratación Durante la deshidratación, la pérdida de vitamina C varía entre el 10 y el 50% y la de vitamina A entre el 10 y el 20%. La adición de óxido de azufre mejora la retención de ácido ascórbico y de caroteno. Igualmente, debemos considerar que cada una de las variedades más indicadas de cada tipo de fruta, trasuna cuidadosa selección y lavado, se trata de diferente forma. ¿Cuáles son las frutas desecadas más preferidas? Dátiles: Son excelentes para los huesos y para prevenir la osteoporosis. Son muy energéticos, y poseen abundante calcio, hierro y vitamina C. Higos: Son fáciles de digerir y muy ricos en fibras. Durante el invierno se consumen bastante, ya que el frío facilita su conservación. Melocotones u Orejones: Son un alimento nutritivo para la Foto Archivo piel, ya que aportan una gran cantidad de provitamina A, Foto Archivo hierro, cobre, potasio y magnesio; componentes que resultan de gran utilidad para el trabajo muscular y la buena recuperación. Esto debería convertirlos en la golosina preferida de los deportistas. Pasas de uvas: Contienen excelentes azúcares, su consumo es muy beneficioso para el hígado y, como contienen una Escenario buena dosis de calcio, su consumo es recomendable tanto para los niños como para las mujeres embarazadas. Las ciruelas y las pasas pueden utilizarse en salsas agridulces o en preparaciones saladas, como relleno de carnes, en salsas dulces para cubrir ensaladas de frutas, flanes, compotas o helados. Además, se pueden incluir en rellenos de tartas y budines dulces. Y recuerda que por su fácil conservación, pueden utilizarse como merienda para niños, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad.

se largará el 5 de enero en Lima, Perú, atravesará varias provincias argentinas y concluirá en Santiago de Chile, el 20 de enero. Daniel Mazzuco, quien ganó dos veces su clase, repetirá su participación en Cuatriciclos 4×4, del Can-am ATV Argentina. En la misma división y el mismo equipo debutará Claudio Cavigliasso, de la localidad de Las Perdices. En Motos, competirán Martín Amengual, del Amerian Dakar Team, con una Yamaha WR450 preparada en España; y Pablo Pascual, piloto oficial de la marca china Jincheng. En UTV, José “Pipo” Blangino correrá junto con su mujer Adriana Andreani. Como navegantes, participarán Benjamín Lozada, junto a Emiliano Spataro a bordo de un Renault Duster; Rubén García, acompañando a Juan Manuel Silva (VW Amarok); Gustavo Beccaría a Francisco Regunaschi (Toyota); y Sebastián Scholz al chileno Francisco López Bañart (UTV). Fuente: Télam

Libertad

La libertad no consiste en estar "suelto" sino en ser realmente libre: aquello que la sociedad tiene el derecho de hacer y el estado no tiene el derecho de impedir. La inclusión no consiste en "tolerar" ni en tratar mejor, sino en tratar igual: que la persona excluida no se sienta distinta sino una más. La igualdad no consiste en tener todos los mismos dineros, sino las mismas oportunidades: igualdad de esperanzas en ser lo que cada persona desee ser. Por un mundo más libre, más inclusivo, más igualitario.

Continúa Pág. Sig.

UNETE EN FACEBOOK A TRASLASIERRA EN LA RED

9-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Estos son descubrimientos realizados en Israel en el 2011

Receta saludable con frutas desecadas Receta saludable: Pollo relleno de frutas con salsa de nuez Ingredientes (4-6 porciones) 1 pollo entero y limpio 1 manzana pelada y picada 1 pera pelada y picada 1 plátano macho no muy maduro, pelado y picado 1/2 taza de pasas 1/2 cebolla picada 1 diente de ajo picado 1/2 taza de aceitunas sin hueso y picadas 2 jomates pelados, sin semillas y picados 1/2 cucharadita de canela molida 1 barrita de mantequilla 1/4 de taza de azúcar Sal y pimienta al gusto Para la salsa de nuez 1/2 taza de nuez picada 1/4 de barrita de mantequilla 1/4 de cebolla 1 diente de ajo 2 jitomates sin semillas 1/4 de taza de azúcar 1 taza de leche 2 tazas de crema Sal y pimienta al gusto Preparación En una cacerola calienta 1/2 barrita de mantequilla, acitrona la cebolla y el ajo y sofríe la manzana, la pera, el plátano, las pasas, las aceitunas y el jitomate hasta que las dos primeras estén suaves. Espolvorea la canela y el azúcar, revuelve y vierte 1/2 taza de agua; cocina hasta que el guiso quede casi seco, sazona al gusto y retira del fuego. Unta mantequilla por dentro y fuera del pollo, sazona con sal y pimienta y rellénalo con la preparación de frutas; colócalo en una charola o refractario. Hornea, en horno precalentado, 40 minutos a 200°C, o hasta que el pollo esté cocido y dorado. Para hacer la salsa: Calienta la mantequilla en una cacerola, sofríe la cebolla y el ajo, cuando estén dorados, añade la nuez y los jitomates, cocina hasta que el jitomate cambie de color. Licúa lo anterior con el azúcar, la leche y la crema, vierte a la cacerola, condimenta con las hierbas de olor, sal y pimienta y cocina hasta que hierva y espese un poco; retira, deja entibiar, vierte en un tazón y ponlo en la mesa para que cada comensal se sirva. red@cción administrador

Educadores cordobeses en el camino del cooperativismo CÓRDOBA.- Más de 300 docentes iniciaron este año el postítulo en Cooperativismo, Mutualismo y Emprendimientos asociativos escolares como parte de su actualización académica. La capacitación posee puntaje oficial. En el año Internacional de las Cooperativas, los ministerios de Educación y de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba reeditaron el Postítulo en Cooperativismo, Mutualismo y Emprendimientos Asociativos Escolares como parte de la

1. Una vacuna que puede matar el cáncer ImMucin de Vaxil BioTherapeutics, una vacuna terapéutica, en avanzados ensayos clínicos en el Centro Médico Universitario Hadassah de Jerusalén, puede adaptarse para tratar, no sólo el 90 por ciento de los cánceres, sino también las mega-enfermedades como la tuberculosis. ImMucin no es un preventivo; activa y refuerza el sistema inmunológico natural del cuerpo, para que busque y destruya células cancerosas ya existentes, tales como aquellas persistentes después de cirugía de cáncer. El tratamiento no causa ningún efecto secundario, y puede tomarse indefinidamente, como las vitaminas. El CEO Julián Levy le dijo a ISRAEL21c, que ImMucin podría estar listo y comerciable dentro de los seis años. 2. Lo último en alta tecnología de seguridad un ratón El nuevo emprendimiento israelí Bioexplorers, tiene un método, no invasivo y fácil, para detectar contrabando en bolsos, equipajes y cargas: roedores entrenados. “Los ratones tienen un excelente sentido del olfato, y son relativamente fáciles de entrenar”, explica el CEO Eran Lumbroso. Cuando una persona pasa por un pasillo del sistema Bioexplorers, un ventilador sopla aire hacia un sensor receptor que lo envía a una cámara que contiene varios ratones entrenados. Si huelen drogas o bombas, se mueven hacia otra cámara y hacen funcionar una alarma. “Los ratones rara vez cometen un error, y todo el procedimiento es mucho menos invasivo o intimidante que los alternativos, como el uso de perros o máquinas de rayos X”, dice Lumbroso. 3. Dispositivo avanzado ayuda, a pacientes de Alzheimer, a recuperar habilidades cognitivas NeuroAD, un nuevo sistema de estimulación electromagnética, desarrollado por Neuronix, basado en Yokneam, parece cambiar el curso de la enfermedad degenerativa Alzheimer y permite a los pacientes recuperar desvanecidas habilidades cognitivas. Es el primer dispositivo médico del mundo en recibir la aprobación para el tratamiento de Alzheimer leve a moderado. Los ensayos clínicos, que continuarán en 2012 en Europa y Estados Unidos, muestran que un par de semanas de este tratamiento no invasivo, da resultados medibles de la mejoría cognitiva, superiores a las mejoras logradas con los medicamentos para Alzheimer. 4. Un cambio innovador en la detección del cáncer de mama En 2004, después de que el ingeniero electro-óptico israelí, Booz Arnon, perdió a Ruth, su madre, por cáncer de mama, puso su atención en la invención de una alternativa de detección más precisa que la mamografía, rentable y sin manos. RUTH, el dispositivo que innovó, al que le puso el nombre de su mamá, utiliza una nueva plataforma de marca registrada, basada en un análisis cuantitativo de computadora de las señales de 3D e infrarrojas, emitida por tejidos mamarios cancerosos y benignos. El breve procedimiento de selección no implica contacto físico o radiación, y podría estar disponible en los consultorios médicos inicialmente como complemento de la mamografía en 2012. 5. ¿Una vacuna contra el Alzheimer en forma de aerosol nasal? ¿Podría prevenirse, no sólo tratarse, la enfermedad de Alzheimer? Esa es la idea detrás de una vacuna nasal, dos en uno, desarrollada en la Universidad de Tel Aviv, que podría proteger tanto contra el Alzheimer como contra accidentes cerebro vasculares. El medicamento, aplicado con vaporizador, parece reparar el daño vascular en el cerebro, rodeándolo con “tropas” del propio sistema inmune del cuerpo. Este avance es de extraordinario interés para los laboratorios farmacéuticos de Estados Unidos, dado que uno de Continúa Pág. sig.

Continúa Pág. sig.

Jalea de Crataegus

10-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

actualización académica docente. El Postítulo ha sido diseñado para atender a las demandas de actualización académica que plantean los directivos y docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo formal y no formal respecto a cooperativismo, mutualismo y emprendimientos asociativos escolares debido a que las transformaciones institucionales y curriculares en marcha contemplan entre sus objetivos el fomento de proyectos y acciones solidarias, como así también la organización de Cooperativas y Mutuales Escolares como ejes integradores del proceso de aprendizaje y enseñanza. Con la colaboración de la Federación de Mutualidades de Córdoba, se eligieron tres sedes para su cursado: Río Tercero, Villa Santa Rosa de Río Primero y Río Cuarto. De esta manera, más de 300 docentes han asistido durante todo este año a las capacitaciones y concluirán en 2013, con la presentación y defensa de un trabajo final de elaboración individual, previo a haber cumplimentando asistencia y la aprobación de los 6 módulos. Organizado p o r l a Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y C a l i d a d Educativa de la cartera educativa junto a la Secretaría de Políticas Sociales, Cooperativas y Mutuales de Desarrollo Social, esta formación docente posee puntaje oficial con 200 horas reloj y certificado por el Colegio Universitario Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta de Morteros. El proceso formativo de la cooperación y la mutualidad surge del acuerdo, la concertación, y el encuentro de docentes y estudiantes que advierten la necesidad de una acción conjunta. Los aprendizajes se ven plasmados en las instituciones educativas a partir de la educación inicial y primaria mediante el acercamiento experiencial y afectivo que supone la praxis de la cooperación en las tareas diarias. Mientras que en la educación secundaria y superior, a través de la práctica cotidiana de los principios y valores cooperativos y mutuales se potencian las virtudes de la convivencia humana y fomentan la autonomía, la postura crítica, la argumentación y la resolución de situaciones sobre la base de la toma de decisiones. red@cción administrador

Cajeros automáticos para la región CLAVERO.- Foto PorArchivo gestión municipal y antes de la llegada de nuestros visitantes para esta temporada que se inicia y antes de la llegada de los visitantes a partir del Viernes 28 del corriente mes y hasta el 28 de Febrero inclusive estará instalado en la rotonda de ingreso, al lado de la oficina de turismo. El tráiler BANCOR que cuenta con 3 cajeros automáticos para brindar asistencia a visitantes en esta temporada dando la posibilidad de una mayor rapidez y celeridad en la extracción de dinero en especial los turistas que visiten la región del valle de Traslasierra. red@cción administrador MINA

cada ocho estadounidenses desarrollará Alzheimer en algún momento, y porque la enfermedad de Alzheimer, a menudo, está asociada con un mayor riesgo de un derrame cerebral potencialmente fatal, debido a la lesión vascular en el cerebro. 6. Una ventana solar que genera energía Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico (UVTF), diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales. El CEO Gonen Fink le dijo a I S R A E L 2 1 c : “ H ay m u c h a s compañías, hoy en día, que fabrican ventanas energéticamente eficientes, o generadores fotovoltaicos de energía, tales como tragaluces, pero esto… es la primera vez que alguien ha combinado realmente las ventajas en un producto”. En junio, la ventana de Pythagoras Solar ganó el prestigioso Desafío Ecoimaginación de GE, que reconoce las innovaciones más prometedoras para captar, gestionar y utilizar la energía en los edificios. 7. Próximamente: una vacuna contra el cáncer El nuevo emprendimiento biomédico israelí, Vacciguard, está introduciendo una tecnología para desarrollar vacunas contra el cáncer y una amplia gama de enfermedades para las que, actualmente, no existen tratamientos eficaces, como la meningitis tipo B, tres tipos del virus del Nilo Occidental y el citomegalovirus (CMV), que infecta a entre el 50 por ciento y el 80% de los adultos en Estados Unidos, y a un 40% en todo el mundo. La CEO Dra. Eitan Anat señala que más de 15 millones de personas mueren cada año por enfermedades infecciosas y no sólo en los países en desarrollo. Vacciguard se basa en la investigación del mundialmente famoso inmunólogo, Prof. Irun Cohen, del Instituto Weizmann de Ciencias. 8. Una retina biónica para discapacitados visuales Inserta en el ojo con un procedimiento de 30 minutos, el implante Bio-Retina, de alrededor del tamaño de un grano de arroz, se convierte en una retina artificial que se une a las neuronas en el ojo. Se activa mediante anteojos especiales que transforman la luz entrante en impulsos eléctricos que estimulan las neuronas para que envíen imágenes al cerebro. Los resultados son casi inmediatos. Aunque el nuevo emprendimiento israelí, Nano Retina, no es el primero en el campo de desarrollo de tal tecnología, su implante ofrece una mejora en la visión, multiplicada por diez, en comparación con las dos soluciones que hay hoy en el mercado. Ahora está en el final de la etapa de I+D, que es una buena noticia para los miles de personas que se quedan ciegas cada año. 9. Computación controlada mentalmente, para discapacitados Con la esperanza de dar más dignidad y posibilidades de comunicación a las personas discapacitadas, un trío de estudiantes de la Universidad Ben-Gurion del Negev desarrolló MinDesktop, un programa de interfaz gráfica de usuario (IGU), que conecta las ondas cerebrales con una computadora a través de Emotiv, unos auriculares que pueden grabar y analizar las ondas cerebrales EEG. Aunque faltan años para su comercialización, este avance permitiría, a personas físicamente impedidas, usar sus pensamientos para enviar correos electrónicos, navegar por la Web, encender reproductores multimedia y comunicarse con sus computadoras y con el mundo exterior. También tiene el potencial para entornos ruidosos o situaciones en que dos manos no son suficientes. 10. La energía solar que flota sobre el agua La generación de energía solar sería más práctica si no fuera por dos enormes inconvenientes: El costo de los materiales de silicio Continúa Pág. sig.

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com 11-12


®

Año IV - Nº 180 - 29/12/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Concluimos Un Año Más Junto a Ustedes Informandolos...

Mientras Tanto Traslasierra Gracias por los Saludos recibidos por estas fiestas, en nuestra redacción a empresas, entidades y lectores…Cámara de Turismo, Comercio y Cultura de Las Rabonas; Bomberos Voluntarios de Villa Dolores; Panaholma S.R.L.; Future Home Viviendas; Centro Comercio Turismo de Mina Clavero; Química Merlo; Foto Club Comenchigones; Savia Comunicación; Prensa Gobierno; Laura Colaiacovo; Vicki Benavidez; Silvia María Tumini; Graciela Haiek; Daniel Casañas y Familia; Any Chelotte; Conrado Barone; Paula Benavente; Walter Murcia, Riky Singermann y Familia; Kike Rojo; Sergio Vázquez; Luis Prazak; Nancy Pereyra; Hugo Molina, María Eugenia Gutiérrez Palma; Rodrigo Garbriel Murua Samper; Maxi Mendiburu; Juli Rojo; Sra. Laura Diaz Dalvit de Parrilla El Paso y de La Casona de Lucío; Ofelia Ponce; Claudia Rodríguez Rosas; Elsa Guardia; Lifer Alejandro Colombo; Eugenia Rojo; Carina Ternavasio; Mirna Gutiérrez; Ana Muñoz; Graciela Salguero; María Laura López; Marita Kees; Karina M. Ribba; Quique Fenner y un numero de muchos más amigas/os lectores…

Viene de la Col. Izq..

que convierten la luz en electricidad, y las grandes extensiones de tierra necesarias para parques solares. Resolviendo ambos problemas con redes de energía solar que pueden flotar sobre el agua, Solaris Synergy logró el primer lugar en el Concurso Nacional Abierto de Tecnología Limpia IDEAS, de Israel, en noviembre de 2010. Construida con plástico liviano y fibra de vidrio, una red de módulos conectados puede flotar en cualquier superficie de agua, dulce, salada o servida. Esta plataforma solar para agua se dobla como un depósito transpirable que reduce la evaporación y elimina las algas. Un prototipo del sistema flotante de energía solar, sobre el techo de la sede de Jerusalén de Solaris Synergy 11. ADIOS A LAS PROTESIS Crean hueso humano a partir de células madre ? Un grupo de científicos de la empresa biotecnológica israelí BioGroup, junto a personal técnico del Instituto Technion de ese mismo país, han conseguido hacer crecer hueso humano en el laboratorio a partir de células madre estromales. ? Se trata de un logro importantísimo, que allana el camino para reparar o incluso reemplazar huesos rotos a partir de “repuestos” cultivados in vitro completamente desde cero a partir de células del propio paciente. Los investigadores realizaron su trabajo a partir de células madre extraídas de tejido graso del paciente, y la velocidad de crecimiento del nuevo hueso es de entre una y dos pulgadas (2,54 a 5,08 centímetros) cada 30 días. Los científicos esperan realizar los primeros ensayos en pacientes humanos antes de que finalice el año, y el profesor Avinoam Kadouri, jefe de la junta de asesores científico de BioGroup, ha expresado su satisfacción con el logro obtenido. “Existe una gran necesidad de huesos artificiales para tratar lesiones traumáticas. Nuestro proceso permite utilizar estructuras tridimensionales elaboradas con un gel para fabricar hueso nuevo con la forma y tamaño adecuados, cultivados fuera del cuerpo del paciente, para ser trasplantados en el momento correcto”, explica Kadouri. Este trabajo permitirá reparar huesos rotos o incluso reemplazarlos por otros nuevos Las células madre estromales o MSC (del inglés Mesenchymal Stem Cells o Mesenchymal Stromal Cells), son células multipotentes primitivas también conocidas como “mesenquimales” que se obtienen de diferentes tejidos del cuerpo, entre ellos losadipocitos (células grasas). En este trabajo se obtuvieron de la grasa del paciente mediante liposucción. "Mediante la exploración de la zona del hueso dañado se determina la forma para que el implante encaje perfectamente, fusionándose con el tejido circundante. No existen problemas de rechazo, ya que las células proceden del propio cuerpo del paciente”, agrega Kadouri. El nuevo hueso se cultiva dentro de una máquina automatizada llamada biorreactor, que proporciona las condiciones adecuadas para que las células se desarrollen creando hueso nuevo. Este proceso ya se ha utilizado con éxito para generar y reemplazar huesos de animales, comprobándose que la nueva estructura se fusiona exitosamente en el organismo del huésped. Kaduri también ha expresado que están estudiando la forma de hacer crecer el cartílago blando que cubre el extremo de los huesos, necesario para hacer crecer huesos completos en un laboratorio. Solamente en el Reino Unido se realizan unas 250 mil operaciones relacionadas con injertos óseos cada año, lo que da una idea de la importancia que tiene este trabajo israelí. red@cción administrador

12-12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.