MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 172

Page 1

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Año IV- Nº 172 - 03/11/12

Contenido 1.2.3.4.5.-

6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.-

26.27.28.-

Una ONG pide participar de la remediación de un desmonte ilegal. Convenio de Cine con el INCAA y la UNC. Replantando lo Nuestro. Varias Ordenanzas aprobó el HCD. Debates por ordenanza de taxis y fuerte cuestionamiento al Hospital Provincial. Charla Informativa sobre TDAH. Fondos para todo el Departamento. Solicitaron informes por el sistema de alerta temprana y el servicio 107. Ampliación de la red de agua. Despido de corresponsales. En la FIT localidades de Traslasierra. Ucatras 10 años Luchando por Tierra, Trabajo y Justicia. Visita de Obispo Santiago Olivera. Skate a puro vértigo. Chancaní, sitio piloto para el manejo de bosques. Se hará una muestra de digitalización de documentos históricos. Ratificó el convenio con la Provincia por el acueducto. Excelente carrera y podio de Recalde. Maratón de los Barrios. Liga de Fútbol de San Alberto. Liga Dolorense de Fútbol. Primera fecha del Torneo de Hockey. Torneo Regional de Hockey de Traslasierrra. Fútbol Femenino. Una solución natural simple para toallas más absorbentes y sin mal olor. Homónimos y Homófonos. Córdoba fue escenario del Torneo Internacional de Boomerang. Artesanos: “Nada de truchadas”.

Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2

Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.

4 4 4 4 5

Concientización

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Pág. 5 Pág. 5 Pág. 6

F e ch a

sá b , 3 no v

Pág. 6 Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.

6 7 7 8 9 9

Pág. 9 Pág. 10

d o m , 4 no v

T i em p o D e s c r i p c i ó n

T e m p °C

L lo v iz n a d u r a n t e e l d í a . T i e m p o d e s p e j a d o p o r la no c he .

m á x : 2 6 oC m ín : 1 6 o C

Bu e n ti e m po po r l a m a ñ a n a , ll o v i z n a d u r a n t e e l d í a . T ie m p o d e s p e j a d o po r l a n oc h e.

m á x : 2 7 oC o m ín : 1 7 C

l un , 5 n o v N u b e s y c la r o s .

m á x : 2 9 oC m ín : 1 7 o C

Ci e l o d e s p e j a d o .

m áx: 29 C o m ín : 1 7 C

L lo v iz n a .

m á x : 3 0 oC m ín : 1 8 o C

m a r, 6 n o v o

Pág. 11 Pág. 11 m ié , 7 no v

Pág. 12 Pág. 12 ju e, 8 n ov

v ie , 9 no v

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones AdHonorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Ci e l o d e s p e j a d o d u ra n te e l d í a . L l u v ia y p o s ib il id a d d e t o r m e n t a a ú lt i m a h o r a d e la n o c h e . V e n t o s o , e s p e c ia lm e n t e d u r a n t e e l dí a.

P o s ib il id a d d e ll u v ia p o r l a m a ñ a n a t e m p r a n o , c i e lo d e sp e j a d o p a r a e l r e s t o d e l dí a . V e n to s o.

Fuente: http://freemeteo.com

1-12

o

m áx: 32 C m ín : 2 1 o C

o

m áx: 23 C m ín : 1 3 o C


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Replantando lo Nuestro

Una ONG pide participar de la remediación de un desmonte ilegal

VILLA DOLORES.- El día 9 de noviembre realizaremos un encuentro de las instituciones que participan del proyecto Replantando lo Nuestro en el marco de las Jornadas de Salud y Ambiente. Se realizarán charlas, presentaciones de trabajos, se entregará material a los docentes que participan o desean participar del proyecto y también se presentará un libro, para el reconocimiento de algas tóxicas, que

LOS HORNILLOS.- En mayo, denunciaron que un particular deforestaba para abrir un camino sobre bosque nativo serrano. Ahora pide participar del proceso de recuperación, junto a Ambiente de la Provincia. La asociación civil Warani presentó ante la Secretaria de Ambiente de la Provincia una solicitud de participación en el proceso de remediación del daño ambiental causado al abrir un particular más de un kilómetro de camino, sobre bosque nativo, a más de 1.100 metros de altura en una zona con pendiente en las

realizaron docentes del Instituto Simón Bolívar y de la UNC. La jornada se realizará en la Escuela Normal Vélez Sársfield a partir de las 9 hasta las 12 y 30 y de 16hs a 21hs. Están todos invitados la entrada es libre y gratuita. El cronograma de actividades será el siguiente: 9: 00hs a 9: 30hs recepción apertura. 9: 30hs a 10: 00hs presentación de trabajo. 10: 00hs a 10: 30hs presentación de trabajo. 10: 30hs a 12: 30hs presentación del libro charla. 16: 00hs a 16: 30hs presentación del Proyecto Replantando lo Nuestro. 16: 30hs a 18: 30hs Exposición de las instituciones que participan del proyecto. 18: 30hs a 19: 00hs Métodos de propagación de algunas nativas (Charla a cargo de alumnos de sexto año) entrega de material a los docentes, que participan o que desean participar del proyecto. 19: 00hs a 19: 30hs charla. 19: 30hs a 20: 00hs trabajo (La Falta de agua y su relación con la pobreza) (Favio Fachin). 20: 00hs a 21: 00hs taller. 21: 10hs Cierre. La invitación es para los Continúa Pág, sig.

sierras, cerca de Los Hornillos, en el valle de Traslasierra. La zona desmontada para abrir el camino está catalogada como "roja", en el marco de la ley de boaques nativos, y por lo tanto de deforestación prohibida. Sin embargo, en mayo pasado fue detectado y denunciado por vecinos esa acción, luego paralizada tras una inspección de Ambiente de Córdoba. Ante el progreso en el procedimiento administrativo, la entidad denunciante del caso acercó un informe técnico sobre la medición del daño ambiental realizado por un equipo de biólogos y geólogos, que estima "la pérdida de más de 1.560 individuos de especies arbóreas, una gran cantidad de renovales o individuos pequeños de especies de porte arbóreo. Por otro lado, fueron 4.110 individuos de especies arbustivas y 135 individuos correspondientes a cactáceas y herbáceas". En un planteo novedoso, la entidad ambientalista planteó ahora que "el acceso a las acciones administrativas para la reparación del daño ambiental debe ser abierto a todos" y propuso la realización y sistematización de "un proceso de remediación participativo" en conjunto con la Secretaría de Ambiente que sirva de modelo para futuros casos en la provincia.

Convenio de Cine con el INCAA y la UNC MINA CLAVERO.- Se llevó a cabo en el Centro Cultural Comechingones, la firma de la carta de intención entre Mina Clavero, el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales), con miras a reivindicar lo acontecido hace 30 años en Mina Clavero con la realización del Primer Festival de Cine Nacional, para facilitar a jóvenes directores, realizadores y estudiantes, la producción de este arte en la zona y el Valle de Traslasierra. Estuvieron presentes en la mesa junto al intendente Julio Bañuelos, el subdirector de Cine, TV y Video, Juan José Gorrasurreta; el Lic. Julio Vilches, director disciplinar del Depto. del Cine de la Univ.

Nacional de Córdoba; la Lic. Raquel Claramonte, coordinadora del Centro de Producción Audiovisual, Depto. de Cine de la UNC.; Lic. Marta de la Vega, coordinadora de TV5 de la UNC., Sr. Diego Galíndez, del Sindicato de Corresponsalía LaVoz Técnicos (SICA), Sra. Mariela Avaca Alejandra Leloutre, presidente del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero; Sr. Jorge Rey, presidente de Proa Centro y NONO.- En su sesión de anoche, el HCD de Nono aprobó varias L i c . B á r b a r a A m a r i l l o , ordenanzas, con la presencia de todos los concejales y una secretaria de cultura de Mina treintena de vecinos que se acercaron al recinto de deliberaciones interesados por la sanción de la nueva norma que establece nombres para calles de los parajes Bajo del Molino, Bajo de Ocanto, San Huberto, el barrio de Nono; Los Robles y actualiza otros del s e c t o r Clavero. Y se homenajeo al céntrico de la localidad. La misma q u e d ó intendente Jorge Guerrero, aprobada por unanimidad, quien trajo el primer Festival de Cine Nacional a Mina Clavero.

Varias Ordenanzas aprobó el HCD

VIVI

2-12

Continúa en la Col. Der.

Fuente noticiarioserrano.com

Traslasierra Todo el Año


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant. Col. Del Medio

docentes y alumnos de todos los niveles y para todas las instituciones que desee participar. El mismo se encuentra en el marco de las jornadas de Salud y Ambiente organizadas por el Instituto Simón Bolívar, Escuela Normal Vélez Sársfield de Villa Dolores y la UNC.

no sin antes hacer algunas observaciones críticas la edil Sandra Negretti (UCR). Se aprobó la rectificación del presupuesto 2012, que ahora orilla los 10.000.000 de pesos; se autorizó la compra de un tractor 0 Km. a uno de los oferentes de la maquinaria (por 310.000 pesos); se estableció el nombre de "Profesor César Álvares" para el Encuentro anual de Escultores y se declaró de interés municipal el paseo de las esculturas, ubicado en el barrio El Sausalito, cercan al sector céntrico.

red@cción administrador

Fuente Mirador de los Ciudadanos

Fondos para todo el Departamento MINA CLAVERO.- En el marco previo de la apertura de temporada de Mina Clavero, autoridades provinciales y de los municipios y comunas del Departamento San Alberto se reunieron en la Plaza San Martín de esta localidad. El acto fue encabezado por el jefe de gabinete de la provincia Oscar González quien anunció obras y fondos para las distintas localidades del norte del Departamento. Confusas Palabras En el contexto de los anuncios del funcionario provincial llamó la atención los dichos emitidos con sorna por González quien sostuvo: "estamos haciendo esto hoy acá para estar tranquilo estos 3 últimos meses del año sin tenerlo a Alfredo (Altamirano) llamándome mañana y tarde para ver cuándo salen las cosas"; dejando entrever que el criterio de distribución de los fondos provinciales tienen que ver más con un criterio discrecional y caprichoso por sobre el de la necesidad. Previamente a González hicieron un breve uso de la palabra los intendentes de Mina Clavero y Nono, y el legislador departamental. Los funcionarios concentraron sus palabras en el agradecimiento al gobierno delasotista. Los Fondos Anunciados En su alocución González enumeró los siguientes "aportes del tesoro provincial": Las Rabonas: "$ 100 mil para obras en el Club Tajamar;"Arroyo de los Patos: "$ 50 mil para el servicio de agua potable y $ 10 mil para Defensores de Arroyo de los Patos;"Las Calles: "ATP por $ 50 mil... y $ 5 mil para el Club San Martín de Las Calles;"San Lorenzo: "$ 170 mil para la adquisición de un terreno, $ 25 mil para la Parroquia de Nuestra Señora del Tránsito y $ 5 mil para el Club San Lorenzo;"Ámbul: "$ 30 mil para obras varias" (aquí González agregó con su natural displicencia "en el trayecto hasta acá (el presidente comunal Luis Moreno) me acaba de sacar una ambulancia totalmente equipada para cubrir las necesidades de Ámbul y de Panaholma); Villa Cura Brochero: "$ 180 mil para obras de cordón cuneta y mejoras de la costanera Los Cedros, y $ 75 mil para obras por la beatificación del Cura Brochero; Nono: "$ 420 mil para la adquisición de un tractor y una chipeadora". También se anunciaron subsidios por $ 10 mil para el "Club Unión, Club Sportivo Nono, agrupaciones gauchas, Iglesia San Juan Bautista, y el Centros de Jubilados". En este ítem, los anuncios más importantes radicaron en la inversión en sendas obras públicas estratégicas: el acceso a la localidad por la ruta 14, y el esperado puente vado sobre el Río Los Sauces que une el casco céntrico de la localidad con el paraje Ojo de Agua. Los fondos destinados para la primera obra son "$ 580 mil"; mientras que para la segunda se prevé un llamado a licitación por $ 5.486.000,Finalmente se escucharon los anuncios para Mina Clavero a razón de: "$ 300 mil para la obra de plaza de los niños y centro de recepción del visitante; $ 150 mil para la Asociación Civil,

Debate por ordenanza de taxis y fuerte cuestionamiento al Hospital Provincial MINA CLAVERO.- En su sesión del miércoles 24, el Concejo Deliberante de Mina Clavero trató el tema de los lotes de terreno propiedad de la Asociación Mutual del Personal Municipal que ocupaba con su cancha el club Progreso, por los que ambas entidades ya se habrían puesto de acuerdo. Además, se produjo una singular situación al ponerse a votación un artículo de la nueva Ordenanza para el servicio de taxis, por el cual se habilitaba la posibilidad de otorgar licencias temporarias, algo s lo que los taxistas que hoy laboran en la actividad se oponen. Si bien el bloque oficialista pareció dispuesto a votar a favor del otorgamiento de ese tipo de habi l i taci ones, fi nal mente l a negativa se impuso con los votos de los dos ediles radicales presentes (Quiroga y Fourcade) y los oficialistas de Emilio González y Miriam García; por su parte, Claudio Manzanelli y Roxana Tomaselli se abstuvieron. Las decisiones fueron adoptadas después de un cuarto intermedio donde no habrían sido pocos los reproches y enojos para con el Ejecutivo. Finalmente, Miguel Pedernera (hermano del recientemente fallecido Pablo) concurrió al recinto para cuestionar fuertemente el actual funcionamiento del Hospital, de su servicio de emergencias, al estado actual del cementerio municipal y del servicio que brinda Clemic en cuanto a los sepelios, lo cual motivo un pedido de informes de los concejales. En la foto, Luís Quiroga (UCR) Fuente Mirador de los Ciudadanos

Charla Informativa sobre TDAH VILLA CURA BROCHERO.- Tengo el agrado de dirigirme a Ud./s con el fin de invitarlo/s a la CHARLA INFORMATIVA SOBRE TDAH (TRASTORNO DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD) a realizarse el día Sábado 10 de Noviembre de 2012 a las 15:00 hs. En el Salón del Centro Cultural Honorio Bustos ubicado en Av. Belgrano de la Localidad de Villa Cura Brochero. En la misma se abordaran las características de dicho Trastorno y las técnicas para trabajar en el ámbito docente, profesional y familiar y así fomentar una mejor calidad de vida para sus afectados.

Continúa Pág. sig.

Continúa Pág.sig.

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil

3-12


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Amigos de la Sala Oncológica, con el que se completaría la suma necesaria para "la compra de un mamógrafo; $ 10 mil para los Clubes Monte Redondo, Santa Ana y Juventud Unida, y $ 25 mil". Finalmente se anunciaron fondos e insumos para el municipio anfitrión: 1tractor 0 kilómetro valuado en $ 273.000, y... un cheque del Fondo Permanente de Obras Públicas $ 300.000, para la Plaza de los Niños y Centro de Recepción del Visitante y Miradores; $ 250.000 para culminar las obras de la planta reductora de gas, y finalmente, se firmó un convenio entre el Ministerio de Agua Ambiente y Energía, la Municipalidad de Mina Clavero y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia para la realización de la obra de los acueductos de Cañada Larga por un total de $1.306.488. red@cción administrador

Despido de corresponsales (Comunicado del CISPREN) Así lo resolvió la asamblea de trabajadores por dos despidos que realizó la firma Medios de Interior S.A. Editora del diario La Mañana. Los compañeros se convocaron al conocerse que la gerencia desafectó a los corresponsales de Miguel Perín, de San Francisco, y Mariano Paoloni, de Marcos Juárez. La decidida intervención de los delegados de nuestro gremio encauzó el conflicto para reclamar la urgente reincorporación de los despedidos, que contaron con el apoyo del secretario adjunto del CISPREN, Víctor Beccaria. "Desde el cambio de gerente en la empresa se inició un camino de actitudes agresivas para con los trabajadores, desconociendo acuerdos previos, que derivó en estos dos despidos sin causa. Por eso los compañeros resolvieron mantenerse en estado de asamblea permanente, lo que impedirá que se concrete la edición de mañana. La medida se decidió por unanimidad", explicó Beccaria. De esta forma, Medios del Interior S.A., da cuenta de una conducta que afecta a los trabajadores del diario, actitud que tendrá una respuesta contundente de parte de nuestro gremio. El CISPREN no acepta que se pierda ningún puesto de trabajo en Córdoba.

Vertedero Villa Dolores

Fuente noticiarioserrano.com

En la FIT localidades de Traslasierra CABA.- Desde el sábado 3 hasta el martes 6 de noviembre se desarrollará la FIT en el predio de La Rural en Buenos Aires. Esta nueva edición 2012 tiene en esta oportunidad 78 actividades programadas para los cuatro días de duración entre los que se cuentan algunos de los temas destacados serán: presentaciones de provincias, parques nacionales, seguros y coberturas al viajero, A. Taurasi dominios tur.ar, lanzamiento de festivales y nuevos productos turísticos regionales e internacionales, certificación de normas de calidad, marketing digital y canales online. La Agencia Córdoba Turismo montó un local donde contendrá en sus diversas secciones escritorios de información para todas las localidades turísticas de la provincia de Córdoba

Dicha Charla está destinada a Profesionales de la Salud, Docentes y Público en General. Sin otro particular me despido atte. y espero contar con su valiosa presencia. CARINA TERNAVASIO - Traslasierra Abraza al TDAH red@cción administrador

Solicitaron informes por el sistema de alerta temprana y el servicio 107 MINA CLAVERO.Los concejales Luis Quiroga y Carlos Fourcade, ambos del bloque de la UCR en el Concejo Deliberante de Mina Clavero, solicitaron informes al departamento Ejecutivo municipal respecto al estado de funcionamiento del sistema de alerta temprana existente en el río Mina Clavero y en el puente de Los Cajones, así como también con referencia al estado de las gestiones que se estarían efectuando para implementar el servicio de urgencias y emergencias en la vía pública (107), del cual se ha dejado de hablar -al menos públicamente- por estos días. Los pedidos fueron apoyados por el presidente del Concejo Deliberante, Emilio González (UpC), aunque no fueron sometidos a votación ni se establecieron plazos para dar respuestas, tal y como lo establece la ley 8102. En la foto, el bloque radical y, a ambos extremos, los ediles que propulsaron los pedidos de informe. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Ampliación de la red de agua SAN PEDRO.- En un acto realizado en el nuevo loteo del barrio San Isidro la intendente Emilia Calvo conjuntamente con autoridades de EINAT inauguró la ampliación de la red de agua potable en Barrio San Isidro. En la ocasión estuvieron presentes Jorge Romero máxima autoridad del EINAT, “Pepe” Calvo Int. Emilia Calvo delegado del EINAT en San Pedro y Emilia Calvo junto a su gabinete municipal. ”Estamos muy contentos con el trabajo que realizamos conjuntamente con el EINAT ya que logramos traer el agua al loteo de barrio San Isidro que de apoco se va construyendo” informó la intendente a la vez que agradeció a la sucesión Moretta por vender las 5 hectáreas para el loteo, a los vecinos que de apoco van construyendo sus casas “felicidades José Luis Guzmán por tu hermosa casa y bienvenido a San Pedro”.

Continúa Pág. sig.

Visite nuestra Web traslasierraenlared.blogspot.com 4-12


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Ucatras 10 años Luchando por Tierra, Trabajo y Justicia

que se hayan abonado. Fuente noticiarioserrano.com

Visita del Obispo Santiago Olivera SAN VICENTE.- El martes alrededor de las 20,00 horas llego por primera vez a la localidad de San Vicente el Obispo Santiago Olivera, quién se reunió con las autoridades comunales y de las instituciones sociales de la zona, luego brindo una misa para los vecinos. "Estoy muy contento de estar en el pueblo de donde le regalaron la mula al Cura Brochero" comentó el Obispo Olivera, acompañado del padre Juan Carlos Torres. Luego de llegar y conocer la capilla, fue recibido por María Romero, jefa comunal y máxima autoridad de la pedanía, quién invitó a una reunión en el salón comunal con las autoridades de las diferentes instituciones sociales de la zona. Estuvieron presentes El comisario Gabriel Diaz, Carlos Balmaceda comisario inspector, Mario Ortiz presidente del Consorcio de Camioneros, Osmar Machuca presidente de la Agrupación Gaucha "Gato Negro", Valeria Luna responsable de la guardería, Mónica Romero inspectora de nivel medio y las autoridades comunales Enrique Gil tesorero e Indalesio de Diego secretario. La Jefa Comunal agradeció la presencia del Obispo y leyó la ordenanza donde se lo declara ciudadano ilustre a la vez que comentó la realidad económica y social de la zona, las nuevas obras concretadas y los trabajos gestionados a futuro, como son las viviendas rancho, la red de agua potable y la mejora en las comunicaciones. red@cción administrador

El camino de las compras comunitarias (campañas de maíz, azúcar, harina, material de apicultura, chanchos, pollos, postes, alambres, etc), para abaratar los costos de la vida y la producción. El camino de la ventas comunitarias de productos del campo (campañas cabritos, miel, arropes, dulce de leche, quesos, leña, carbón, etc), para que se reconozca nuestro trabajo y se pague un precio justo por productos que son un pedazo del monte. El camino de la salud comunitaria (campañas de paps, de Chagas, salas comunitarias de salud, controles, talleres sobre yuyos medicinales), para tener una salud que respete nuestra identidad y nuestros conocimientos. El camino de la producción campesina (perforación comunitaria en El Quemado, campo comunitario en La Cortadera, apicultura, extracción de leña seca, mejoras en la producción de cabritos, desbarres de represas, etc), para poder seguir viviendo y produciendo en el campo. El camino de la educación campesina (Escuela Secundaria Campesina, espacios de formación), para…

Skate a puro vértigo VILLA DOLORES.- El pasado sábado la pista se skate del Parque de la Vida fue escenario de una demostración de skate y biker, en evento organizado por la Dirección de Deportes y la colaboración del grupo de skate de Villa Dolores. Durante la tarde sabatina, los más jóvenes hicieron sus acrobacias tanto en tablas como en bici y al ritmo de la música como elemento imaginador. En Skate Juniors el primer puesto quedó para Facundo Oviedo seguido de Martín Gazzo. En Skate Amateur, Agustín Tello fue el mejor seguido de Nicolás Salcedo. En Biker Junior, fue primero Maximiliano Ramírez seguido de Joaquín Altamirano y Lautaro Vallejos. En Biker Amateur Emmanuel Ramírez fue el mejor secundado de Facundo Martínez. También se realizó una demostración del biker cordobés Rodrigo Vidales quién deleitó a los presentes con sus desplazamientos y acrobacias. Finalizado el evento se procedió a la entrega de premios. Desde la Dirección de Deportes se informó que en las próximas semanas se organizará un nuevo certamen con interesantes premios. Fuente Acontecer Deportivo

SAN PEDRO.- El martes 6 de noviembre a las 9 hs desde la plaza de San Pedro marchamos por los 10 años de UCATRAS. Hace 10 años comenzamos a dar los primeros pasos de un largo camino llamado Unión de Campesinos de Traslasierras (UCATRAS). Fueron 10 años de lucha, de sacrificio, de defensa de la vida campesina; de la vida de cada uno y cada una de los que vivimos en el campo. Le llamamos UNION, porque en este camino hemos aprendido que solos no podemos hacer nada. Los llamamos CAMPESINOS, porque somos los que producimos alimentos sanos, vivimos del monte y lo cuidamos como nos lo enseñaron nuestros abuelos. Decimos TRASLASIERRAS, porque sabemos que este camino también se recorre en los pueblos y en las ciudades. Caminando ese camino estamos todavía hoy…

El camino de la defensa del territorio campesino contra el avance del agro-negocio, el desmonte y los desalojos. Caminar estos caminos ha sido el mayor de nuestros logros; y en eso fuimos aprendiendo el valor de nuestro pensamiento y la riqueza de nuestra vida. Nos ha tocado, muchas veces, hacer lo que el estado no hacía. Pero siempre lo hemos hecho de otra forma: construyendo juntos, buscando sentirnos útiles, aprendiendo sobre nuestros derechos, pensando en todos, valorando nuestro modo de vivir y haciéndonos fuertes frente a los que están en la vereda de enfrente (los que solo piensan en ellos y en ganar más plata y no respetan nuestra forma de vivir y de pensar). Sabiendo que nadie nos regala nada, y que detrás de cada derecho hay una lucha. Todo esto lo hemos hecho para demostrar que en el campo existe gente que vive y produce alimento sano. Que sentimos como padre, como hijo, como hermano. Somos seres humanos como cualquiera en el mundo. Nosotros queremos seguir viviendo en nuestro territorio con tierra, con agua, con salud, con educación. Para que nuestro territorio no se transforme en una alfombra verde sin monte, sin pájaros, sin campesinos. Te invitamos a sumarte a la caminata campesina que saldrá de San Pedro el Martes 6 de Noviembre a las 9 hs de la mañana y marchará hasta la plaza Mitre de Villa Dolores para realizar una gran feria de productos Campesinos. Habrá producciones del campo, música, fotos, videos. PARA DARLE VOZ AL SILENCIO DEL MONTE!!!! CRISTIAN FERREYRA Y MIGUEL GALVAN, PRESENTES!!! POR LA LUCHA DE UESTEDES SEGUIMOS CAMINANDO!!!!! CONTACTOS: Pablo Blank 3544575205; Santiago Elena 3517563547 UNIÓN CAMPESINA DE TRASLASIERRA, MOVIMIENTO CAMPESINO DE CÓRDOBA, MOVIMIENTO NACIONAL CAMPESINO INDÍGENA, CLOC VIA

5-12


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Ratificó el convenio con la Provincia por el acueducto MINA CLAVERO.- En la noche de ayer, el Concejo Deliberante de Mina Clavero sancionó una Ordenanza mediante la cual quedó ratificado el convenio entre la municipalidad y el gobierno de la Provincia, por el cual ésta ultima subsidiará con más de 1,3 millones de pesos al gobierno local para la construcción del acueducto que brindaría agua a la zona de Cañada Larga. Una vez rectificado dicho acuerdo el superior gobierno debe girar el 20% de esos fondos para dar comienzo a los trabajos respectivos. La norma fue aprobada por unanimidad. Además se aprobó una resolución que esclarece sobre la normativa a aplicarse en los casos de construcciones familiares y en complejos turísticos; un tema que ha venido generando algunas controversias en los últimos tiempos. También se sancionó una Ordenanza que estableció un plan de regularización y facilidades de pagos, hasta el 30 de noviembre, para los deudores de pagos de obras de cordón cuneta, pavimentos y la refacción de avenida San Martín. Estos dos últimos temas fueron aprobados de forma unánime. Fuera de temario, el concejal L u i s Quiroga ( U C R ) leyó la nota que el bloque que representa, a través de la legisladora Beatriz Pereyra, hizo llegar al ministro de Salud de la Provincia, ante los hechos que son de dominio público en relación al funcionamiento del nuevo Hospital que depende del gobierno que encabeza José Manuel de la Sota y que preocupan a gran parte de la población por las deficiencias ostensibles que muestra. El vecino Miguel Pedernera, por su parte, volvió a asistir al recinto informando que elevaría otra nota dirigida al mismo funcionario ministerial, con alrededor de 1000 firmas, reclamando el correcto funcionamiento del nosocomio. Vale acotar que la nota de marras fue firmada por todos los ediles y los presentes en la sesión. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Chancaní, sitio piloto para el manejo de bosques CHANCANÍ.- La Reserva figura entre cuatro lugares para aplicar el Proyecto “Manejo Sostenible de Tierras y Bosques en el Gran Chaco Americano”. El Ministerio de Agua, Ambiente y Energía provincial entregó 350 plantas de cítricos a familias de la zona de Chancaní, en ocasión de una nueva jornada de asistencia técnica por parte de especialistas en bosques. La actividad sirvió además para efectuar un relevamiento de pequeños productores de la zona dedicados a la apicultura y a la producción caprina y bovina, información que sirve de base para la aplicación del proyecto Manejo Sostenible de Tierras y Bosques en el Gran Chaco Americano, que contempla a la Reserva Chancaní como sitio piloto.

La donación de las plantas se realizó en la Escuela Mariano Moreno de dicha localidad con la presencia del legislador por el departamento Pocho, Hugo Cuello, el director general de la Secretaría de Ambiente, Adrián Rinaudo, el jefe comunal de Chancaní, Alberto Bolibo, la jefa comunal de Villa de Pocho, Nilda Beatriz Arévalo y autoridades educativas de la zona. Los ejemplares fueron producidos y criados en el vivero forestal que la provincia tiene en esta reserva natural, destinado a la producción de cítricos y frutales de carozo. El espacio será ampliado y refuncionalizado para llevar su producción a los 4.000 ejemplares. La obra demandará mejoras edilicias y la concreción de un proyecto de producción apícola a través de la obtención de un plantel total de cien cámaras de cría completas para la producción de núcleos destinados a un polo productivo. El Proyecto Manejo Sustentable de Tierras y Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano está dirigido a formular e implementar sistemas integrados de planeamiento del uso de la tierra y de los bosques a nivel local y construir una capacidad comunitaria para el manejo sostenible de los recursos naturales. Fue implementado por Argentina, Bolivia y Paraguay para fortalecer una visión común en el marco del Programa de Acción Subregional de Desarrollo Sustentable del Gran Chaco Americano (PAS-CHACO). Para su ejecución, los tres países obtuvieron el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Durante 2006 la Reserva Forestal Natural Chancaní fue seleccionada como uno de los cuatro lugares para la aplicación de este programa, junto con otros tres sitios ubicados en Chaco, Formosa y Santiago del Estero que conforman el Gran Chaco Americano. Continúa Pág. Sig. Col. Der.

6-12

Se hará una muestra de digitalización de documentos históricos CÓRDOBA.- Este lunes 5 a las 17 en el Museo de las Mujeres (Rivera Indarte 55), se realizará una demostración de la digitalización de documentos de alto valor histórico, como parte del convenio

firmado entre la Agencia Córdoba Cultura y la asociación civil Family Search, especializada en estudios de genealogía. Como se recordará, Family Search proveerá de la tecnología y el recurso humano necesario para pasar a formato digital un cuerpo documental que atesora el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, como por ejemplo el primer expediente judicial que data de 1574 y los censos provinciales del período 1778 a 1856. Para esta labor se utilizarán cámaras digitales de 16 a 50 Mega pixeles, conectadas a computadoras especiales equipadas con software propiedad de Family Search. La digitalización comenzará a realizarse el próximo martes 6, en el Archivo Histórico de la Provincia. En la demostración estarán presentes Oscar Riquelme, técnico, Brian Michaelis, gerente de la Región Américas, Irineu Theodoro de Souza, gerente de la Región América Latina Sur, Don Harris, gerente de Negociaciones de Campo para América Latina y Anibal Cristeche, gerente Regional de Negociaciones para América Latina Sur, y Bárbara Carabajal, directora de AAPP. red@cción administrador


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant. Col. del Medio

Maratón de los Barrios

En mayo de este año, los referentes del proyecto a nivel local y regional llegaron a la provincia para visitar la Reserva. Esto dio paso a la elaboración de los objetivos que guiarán el trabajo, los que propician las buenas prácticas para el desarrollo sustentable, en particular las de los pobladores cercanos a este sitio piloto, con el objeto de potenciar su radicación y el no abandono de las tierras. Algunos de los objetivos planteados son el ejercicio del buen manejo caprino, el desarrollo de la apicultura, el enriquecimiento de los bosques nativos y el aprovechamiento de productos forestales no madereros entre otros. La Reserva El Parque Natural y Reserva Natural Chancaní es un espacio protegido a través de la ley provincial 6964/83 de Áreas Naturales Protegidas de la cual la cartera de ambiente es autoridad de aplicación. Está ubicada en la localidad de Chancaní, en el departamento Pocho, a 265 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba y a 60 kilómetros al oeste de Taninga. Comprende en sus 4.960 hectáreas la Quebrada de la Mermela y parte del faldeo y valle sobre la vertiente occidental de la Sierra de Pocho. Sus 4.960 hectáreas de dominio fiscal constituyen un importante remanente del “bosque chaqueño occidental” con presencia dominante del quebracho blanco y del algarrobo.

MINA CLAVERO.- Alrededor de 60 atletas participaron de la Maratón de los Barrios en Mina Clavero. Juveniles 1º Slythe Javier 59 02 72 Córdoba Mayores 1º Lopez Sebastian 2º Torres Alejandro 3º Gimenez Mariano 4º Flores Esteban 5º Carnicero Luciano 6º Zalazar Juan Pablo

32 36 33 28 42 08 47 11 54 14 s/t

Veteranos A 1º Ortega Marcelo 2º Saldaña Pablo 3º Gómez Lionel 4º Quiroga Luis

32 23 09 43 59 58 44 33 54 s/t

V.Dolores V.Dolores M. Clavero M. Clavero

47 98 65 31 42

M.Clavero M.Clavero M.Clavero M.Clavero M.Clavero M.Clavero

Veteranos B 1º Torres Marcelo 2º Toranzo Norberto 3º Gauna Mario 4º Gallardo Fernando 5º Ávila Rubén Conlara 6º Graziano Martin 7º Britos Gustavo

33 31 10 37 37 82 37 59 16 40 44 56 40 54 69

M. Clavero La Calera Córdoba M. Clavero Sta. Rosa del

44 59 68 50 43 24

San Lorenzo Nono

Veteranos C 1º Palacios Ricardo 2º Maldonado Marcos 3º Rovaio Miguel 4º Castellano Walter 5º Aguilera Juan Carlos

32 42 41 35 48 96 40 54 69 42 56 09 45 52 41

V. Dolores M. Clavero Merlo Rio Cuarto V. Dolores

Veteranos D 1º Balmaceda Pedro 2º Fourcade Carlos 3º Slythe Francisco

44 26 15 1 06 37 1 06 38

C. Brochero M. Clavero Los Hornillos

Damas A 1º Torres Verónica 2º Togneti Luciana 3º Flores Fernanda 4º Flores Griselda 5º Flores Sara

25 56 31 26 00 30 26 18 87 28 30 27 29 25 10

M. M. M. M. M.

Damas B 1º Córdoba Mariana 2º Vélez Graciela 3º Suarez Lorena 4º Flores Ana 5º Glender Celina 6º Taborda Leticia

17 42 59 20 47 42 25 37 66 26 13 73 29 47 77 31 05 12

V. Dolores Cosquín M. Clavero V. Dolores M. Clavero M. Clavero

Damas C 1º Celis Griselda 2º Romero M. Cristina

18 57 48 24 53 65

Rio Cuarto M. Clavero

Menores Damas 1º Vizzoni Lourdes 2º Calderón Karen

22 43 13 27 46 12

M. Clavero San Pedro

red@cción administrador

Excelente carrera y podio para Recalde MINA CLAVERO.- Se corrió el 26 y 27 de octubre la octava fecha del Campeonato Cordobés de Enduro Generación 2002. El epicentro elegido fue la maravillosa localidad de Mina Clavero, provincia de Córdoba. En el certamen participaron motos y cuadris en diferentes categorías, el sábado fueron los entrenamientos y el reconocimiento del circuito y el domingo se llevaron a cabo las tandas. Dos minaclaverenses y un brocheriano terminaron en el podio, más algunos que dejaron su huella con una excelente performance. Omar Recalde Tello (MC) dominó desde el comienzo su categoría, demostrando un andar maravilloso, pero por fallas en su moto debió reducir su velocidad y destreza para poder llegar, pero esto no hizo que bajará del segundo puesto gracias al perfecto andar en las primeras vueltas. Si no hubiera sido por esa falla seguramente se subía a lo más alto de la categoría Promo. Sin dudas a pesar de sus pocas carreras en el año el minaclaverense volvió a demostrar que está a la altura de las circunstancias y que tiene un futuro prometedor y un andar arrollador. Pablo Curletto (MC) volvió a mostrar que conoce de motores y estuvo cerca de sacarle el primer lugar al riotercerense Ferreyra , en lo que fue una lucha mano a mano desde el principio hasta el final, ya que eran dos en la categoría Moto Senior. Mientras que Lucas Fragati de Villa Cura Brochero subió al podio en tercer lugar en Cuadri Promocional, en lo que fue una correcta carrera para él. En la misma categoría Joaquín Dufilho, también de Brochero alcanzó la cuarta colocación. En Moto Principiante participaron Ezequiel Spinelli de Mina Clavero que culminó cuarto y Micael González (MC) que terminó octavo. Estuvimos conversando con Omar y nos contó lo siguiente: El circuito era muy trabado, con mucha tierra suelta y poca visión (le falto agua). En las primeras vueltas venia liderando, en la

Clavero Clavero Clavero Clavero Clavero

Continúa Pág. sig.

7-12

Continúa Pág. Sig.


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

3º Díaz Karen 4º Díaz Julieta

28 00 55 28 06 12

M. Clavero M. Clavero

Menores Varones 1º Rodríguez Airton 2º Giménez Augusto 3º Rosica Jorge 4º Núñez Agustín 5º Ferrarece Nicolás 6º Bibiloni Mauro 7º Gómez Máximo

19 39 97 20 26 91 20 57 68 22 42 18 37 44 39 s/t s/t

M. Clavero M. Clavero M. Clavero San Lorenzo C. Brochero M. Clavero C. Brochero

Promocionales Damas 1º Flores Noelia 2º Aguirre Adriana 3º Villa Ana Maria

27 03 52 34 45 40 35 10 04

M. Clavero M. Clavero M. Clavero

Promocionales Varones 1º Castro Román 2º Charras Leonardo 3º Rosica Jorge

22 40 46 22 41 47 22 42 32

M. Clavero M. Clavero M. Clavero

General DamasFoto Archivo 1º Córdoba Mariana 17 42 59 2º Celi Griselda 18 57 48 3º Vélez Graciela 20 47 42 General Varones 1º Ortega Marcelo 2º López Sebastián 3º Palacios Ricardo

32 23 09 32 36 47 32 42 41

Fuente Acontecer Deportivo

Liga de Fútbol de San Alberto

Juventud Unida goleó MINA CLAVERO.- Resultados de la 15ta fecha del Campeonato Oficial. Resultados de 15ta. Fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera A ALIANZA SALSACATE 2; Andrés Zapata y Alan Zapata OBRAS SANITARIAS 5; Carlos Larrubia (penal), Mauricio Oliva, Ricardo Pérez y Rafael Nievas (2) UNION Molina y Hugo García BARRIO PROGRESO (penal).

4; Angel Heredia (2), Matías 2; Enrique Rochi y Ezequiel Dolzán

INDUSTRIAL 0 JUVENTUD UNIDA 5; Gabriel Luján, Fabio Pereyra (2), César Brito e/c y Juan Cruz Guzmán ATL. BROCHERO PEÑAROL

0 1; Luís Ponce

tercera cambie el aire, y cuando empecé a andar a pleno y haciendo la cosas bien la moto me empezó a fallar cuando la aceleraba a fondo, ya que se había tapado el filtro de aire. Esta falla me hizo reducir la velocidad, así que la vuelta y media que me faltaba llegar las hice tranquilo evitando que falle y no se rompa la moto, ya que en un momento creí que se me rompía y no llegaba. El que salió primero (Gili Mauricio) iba con una Kawasaki 450 y yo con la Tornado hice hasta donde se pudo, estoy contento y tranquilo porque yo di y doy tod o de mi, busco siempre apr ender nuevas técnicas y ent renar día a día, siempre pensando un futuro (para seg uir avanzando de categoría y por que no cambiando de moto e irse para el cross). Mientras tanto done se pueda estaré par ticipando con muchas ganas y entusiasmo, es una dis Omar Recalde Tello ciplina muy costosa, donde se nec esita mucho apoyo, yo agradezco que apareció a último momento Jenaro Lomos de Córdoba (me cedió lo que me faltaba) y Sprint Motos de Mina Clavero que siempre están dándome una mano y así pude correr. Agradezco especialmente a mi familia, que siempre son los primeros en interesarse, preguntarme y ayudarme económicamente y espiritualmente en alguna fecha o carrera que corro, son una parte fundamental en mi cabeza cuando corro, porque estoy pensando en ellos siempre. Por último quería decirles a todos que Mina Clavero no es solo un pueblo turístico sino una tierra de buenos deportistas. Clasificaciones por categoría: Moto Senior 1 Ferreyra, Fabián (Rio Tercero) 0:50:19 2 Curletto, Pablo (Mina Clavero) 0:51:22 Moto Junior 1 Beltramo Gian Carlo (La Falda) 0:50:34 Moto Master 1Messa, César (San Francisco) 0:41:05 Moto Promo 1 Gili Mauricio (Etruria) 0:44:15 2 Recalde, Omar (Mina Clavero) 0:45:29 Moto Principiante 1 Carle Camilo (Etruria) 0:47:29 (6 vueltas) 6 Spinelli Ezequiel (Mina Clavero) 0:41:35 (4v) 8 Gonzales Micael (Mina Clavero) 0:18:34 (2v) Cuadri Senior 1 Roggero, Maximiliano (Rio Tercero) 0:53:44 Cuadri Junior 1 Ceballos, Marcos (Sta Rosa Calamuchita) 0:55:54 Cuadri Master 1 Dalmagro Juan (Córdoba) 0:43:32

Libre: Club Jorge Newbery Posiciones: Juventud Unida 29; Obras Sanitarias 26; Unión 22; Barrio Progreso 21; Atl. Brochero16; Peñarol y Alianza Salsacate 12; Industrial 10; Jorge Newbery 8 puntos. Próxima fecha, la 16ta: Peñarol vs. Industrial, Jorge Newbery vs. Alianza Salsacate, Obras Sanitarias vs. Unión, Continúa Pág. sig.

8-12

Cuadri Promocional 1Coenda Francisco (Villa Maria) 0:52:54 3 Fragati Lucas (Cura Brochero) 0:55:09 4 Dufilho, Joaquin (Cura Continúa Pág, sig.


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Barrio Progreso vs. Atl. Brochero. Libre: Club Juventud Unida. Resultados de 13ra. Fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera B

Brochero) 0:56:53 La próxima fecha (la novena) será el 25 de noviembre en Achiras. Fuente Deportivo del Valle

SPORTIVO TAJAMAR 2; Mario Moreno (2) DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 3; César Soria, Daniel Altamirano y Gastón Ponce

Liga Dolorense de Fútbol

MONTE REDONDO 0 SPORTIVO NONO 2; Gustavo Luna (2) LOS CONDORES 4; Federico Gallardo (2), Elvio Gallardo y Matías Rivarola SAN LORENZO 3; Juan Pablo López (2) y Franco Charras

Resultados de la quinta fecha VILLA DOLORES.- Con los resultados de la quinta fecha del torneo Clausura, zonas A, B y C.

DEFENSORES (Panaholma) 1; SANTA ANA 3; Posiciones: Arroyo Los Patos 28; Sportivo Nono 27; Los Cóndores 20; Sportivo Tajamar y San Martín 17; Monte Redondo 15; San Lorenzo 13; Panaholma y Santa Ana 9 puntos.

7 vs 5 Sportivo Atlanta 2 vs 3 Los Olivos FC 2 vs 1 Defensores de Luyaba 5 vs 3 Atletico San Vicente

Final Final Final Final

ZONA B

Próxima fecha, la 14ta: Arroyo Los Patos vs. Monte Redondo, Sportivo Nono vs. Los Cóndores, San Martín vs. Sportivo Tajamar, Panaholma vs. San Lorenzo. Libre Club Santa Ana

Sargento Cabral

En la noche de ayer se completó el partido pendiente de la 14ta. fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera A, donde PEÑAROL igualó 1 a 1 ante UNION. Angel Britos habrió la cuenta para el conjunto de Brochero, y Luís Agüero marco el empate para la gente de Nono. El encuentro se disputó en cancha de Club Jorge Newbery de Cura Brochero y fue arbitrado por el Sr. Adelmo Gómez. En 3ra. División ganó Peñarol 3 a 0. Posiciones: Juventud Unida 29; Obras Sanitarias 26; Unión 22; Barrio Progreso 21; Atl. Brochero y Peñarol 16; Alianza Salsacate 12; Industrial 10; Jorge Newbery 8 puntos. red@cción administrador

ZONA A Atletico las Rosas Independiente San Javier Atletico Las Tapias Juentud Unida de la Paz

Foto Archivo

vs

Defensores Oeste Final Comercio Final Fatima Feria

San Martín de SP Suspendido 0

vs

3

Sarmiento

2 vs

1

AFI

3 vs 2 Final

Huracán de la

ZONA C S.A Conlara 2 vs 2 Deportivo San José Final Juventud Unida del Sauce Arriba 1 vs 0 Peñarol de las Encrucijadas Final BAP de los Cerrillos 1 vs 0 Barrio Ardiles Final red@cción administrador

Foto Archivo

Torneo Regional de Hockey de Traslasierra

Primera Fecha del Torneo de Hockey

VILLA DOLORES.Este fin de semana, más precisamente el Escenario domingo 4 de noviembre, finaliza el Torneo que organiza arduamente la Liga Regional de Hockey Traslasierra 2012. Los partidos (semifinales y finales) se llevaran a cabo en las instalaciones del Club Comercio, en la localidad de Villa Dolores. En Primera División jugarán por la Copa de Oro los equipos que terminaron entre el 1 y 4 lugar en la fase regular enfrentándose en semifinales y posterior final; mientras que la Copa de Plata la jugarán los que culminaron del 5 al 8 lugar (también semifinales y final). En quinta jugarán semifinales los 4 mejores de la fase Continúa Pág. sig.

UNETE EN FACEBOOK A TRASLASIERRA EN LA RED

VILLA CURA BROCHERO.- Se concretó la primera fecha del Torneo Acontecer Deportivo de Hockey, con los siguientes resultados 1ra División - Ronda Clasificación Quines Hockey Club 4 / Santa María de Quines 0 Hornero Hockey Club 4 / Defensores del Oeste 0 Santa María de Quines 0 / Salsacate 1 Defensores del Oeste 1 / San Carlos Minas 0 Quines Hockey Club 0 / Salsacate 0 Hornero Hockey Club 1 / San Carlos Minas 0 SEMIFINALES Quines Hockey Club 1 / Defensores del Oeste 0 Hornero Hockey Club 4 / Salsacate 0 FINAL Hornero Hockey Club 2 / Quines Hockey Club 0

9-12

Continúa Pág, sig.


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

regular disputándose la Copa de Oro en una finalísima, mientras que en séptima Comercio esperará al ganador de la semi para enfrentarlo en la final. Y por último se completará la jornada deportiva con tres amistosos de novena división. COPA DE ORO Semifinales Primera: Comercio vs Obras 09:00 A 09:50 Panteras vs Jorge 11:50 A 12:40 Semifinales Quinta: Nono vs Comercio 10:50 A 11:30 Panteras vs Jorge 10:00 a 10:50

POSICIONES 1) Hornero Hockey Club 10 2) Quines Hockey Club 9 3) Defensores del Oeste 8 4) Salsacate 7 5) Santa María de Quines 1 6) San Carlos Minas 0 TABLA DE GOLEADORAS 1) Verónica Barrera - Quines 4 2) Priscila Dela Giovanna - Hornero - 4 3) Aldana Guzmán - Hornero 3 4) Luisina Ríos - Hornero 2 5) Carla Fernandez - Quines 1 Florencia Moyano - Hornero 1 Sofía Sosa Salsacate 1

Semifinales Séptima: San Pedro vs Obras 10:00 A 10:40 Comercio (espera en la final) COPA DE PLATA Semifinal Primera: Natura vs Sarmiento 09:00 A 09:50 San Carlos vs Nono 12:30 A 13:30

5ta División Brochero 0 / Hornero Hockey Club 1 Brochero 0 / Salsacate 0 Salsacate 0 / Hornero 0

AMISTOSOS: Novena División: Panteras vs San Pedro 11:00 A 11:30 Comercio vs Natura 12:50 A 13:20 Comercio vs San Pedro 15:20 A 15:50

POSICIONES 1) Hornero Hockey Club 10 2) Salsacate 9 3) Brochero 8 4) Quines Hockey Club 0 5) Defensores del Oeste 0 6) San Carlos Minas 0

PROGRAMACIÓN COMPLETA FINALES Día: Domingo 4 de Noviembre Cancha: Comercio Localidad: Villa Dolores

Fuente Acontecer Deportivo

Cancha 1: A COMERCIO VS. OBRAS 09:00 A 09:50 (CO) BAP de SEMIFINAL PRIMERA. Los Cerrillos C PANTERAS VS. JORGE 10:00 a 10:50 (CO) SEMIFINAL QUINTA. *PANTERAS VS. SAN PEDRO 11:00 A 11:30 (A) NOVENA. B PANTERAS VS. JORGE 11:50 A 12:40 (CO) SEMIFINAL PRIMERA *COMERCIO VS. NATURA 12:50 A 13:20 (A) NOVENA PERDEDOR A VS. PERDEDOR B 14:20 A 15:10 (CO) 3° Y 4° PUESTO (1°) PERDEDOR C VS. PERDEDOR D 15:20 A 15:50 (CO) 3° Y 4° PUESTO (5°) PERDEDOR A1 VS. PERDEDOR B1 16:00 A 16:30 (CP) 3° Y 4° PUESTO PRIMERA GANADOR C VS. GANADOR D -17:00 A 17:50 (CO) FINAL QUINTA Cancha 2: A1 NATURA VS. SARMIENTO 09:00 A 09:50 (CP) SEMIFINAL PRIMERA A SAN PEDRO VS. OBRAS 10:00 A 10:40 (CO) SEMIFINAL SÉPTIMA D NONO VS. COMERCIO 10:50 A 11:30 (CO) SEMIFINAL QUINTA COMERCIO VS. GANADOR A 11:40 A 12:20 FINAL SÉPTIMA B1 SAN CARLOS VS. NONO 12:30 A 13:30 (CP) SEMIFINAL PRIMERA GANADOR A1 VS. GANADOR B1 14:20 A 15:10 (PLATA) FINAL PRIMERA *COMERCIO VS. SAN PEDRO 15:20 A

Fútbol Femenino MINA CLAVERO.- El sábado 27 de Octubre se disputó la cuarta fecha del Torneo Femenino de Fútbol, con atractivos partidos, los cuales se llevaron a cabo en las instalaciones de la Canchita del Cura (MC). Resultados 4 Fecha: LAS LOMITAS DESPENSA DON JUAN BROCHERO LOS HORNILLOS LAS LEONAS ROBERTITO

3 (CARRIZO L.2, REYNOSO BELEN 1) 0

2 (RIVAROLA PAULA 2) 2 (FLORES ELINA 2) 2 (CUFRE 1, LOPEZ N 1) 2 (BAZAN 1 RAMIREZ 1)

LAVACENTER I. 4 (LIONI NAZARENA 3, CLAUDIA GUZMÁN 1 ) MAMMOLIT 1 (MOYANO Y.1) LIBRE: ARROYO POSICIONES: ROBERTITO 10 PTS MAMMOLITI 7 PTS LAS LEONAS 7 PTS (LIBRE) MERCADITO JUAN 6 PTS LAS LOMITAS 6 PTS (LIBRE) EL ARROYO 3 PTS (LIBRE) Continúa Pág. sig.

Continúa Pág, sig.

Jalea de Crataegus

10-12


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

15:50 (AMISTOSO) NOVENA GANADOR A VS. GANADOR B PRIMERA

Viene de la Pág. Ant.

16:00 A 16:50 (ORO) FINAL

LAVACENTER 3 PTS (LIBRE) BROCHERO 2 PTS Fuente Deportivo del Valle

(CO): COPA DE ORO (CP): COPA DE PLATA (A): AMISTOSO Los Rundunes Horario de almuerzo: 13:20 a 14:10 Toda semifinal en caso de empate se define por ventaja deportiva, mientras que en finales y 3°/ 4° puesto en caso de empate se define mediante penales. Fuente Deportivo del Valle

Homónimos y Homófonos ESPECIAL.- Los homónimos También llamados homógrafos, son palabras tienen la misma grafía (se escriben igual) pero poseen un significado distinto. Ejemplos: Alce: Mamífero cérvido muy corpulento. Alce: Acción de alzar, levantar. Capital: Población donde reside el gobierno de una nación. Capital: Dinero. Evita: de evitar, hacer que no ocurra cierta cosa. Evita: Nombre propio. Lengua: Órgano muscular. Lengua: Conjunto de formas vocales de expresión que emplea para hablar cada nación. Vela: de velar; permanecer despierto voluntariamente. Vela: Pieza cilíndrica de cera con una mecha en su interior, que se emplea para alumbrar. Los homófonos Son palabras que suenan igual, se escriben distintos y poseen significado diferente. Algunos ejemplos podrían ser: Barón: título de dignidad. Varón: hombre. Cabo: extremo de algo. Cavo: forma verbal de cavar. Grabe: forma verbal de grabar. Grave: que reviste gravedad. Sabia: persona que posee sabiduría. Savia: jugo que nutre a las plantas. Bidente: que tiene dos dientes. Vidente: que puede ver. Concejo: corporación edilicia. Consejo: parecer que se toma o se da. Sumo: supremo. Zumo: jugo.

Foto Archivo

Una solución natural simple para toallas más absorbentes y sin mal olor ESPECIAL.- Lo que necesitas: 1 taza de vinagre blanco; 1/2 taza de bicarbonato de sodio y agua caliente Instrucciones: Poner las toallas en la lavadora y llene con agua caliente! Es posible que desee subir su calentador de agua temporalmente para esto, o por lo general sólo hervir un poco de agua en la estufa y añadirla a la carga. Añadir una taza de vinagre a la carga y ejecución de un ciclo de lavado completo. Deja las toallas en la lavadora y vuelve a llenar de nuevo con agua caliente, esta vez añadiendo 1/2 taza de bicarbonato de sodio. Ejecutar a través de otro ciclo. Ahora dejar secar las toallas completamente. La "ciencia" detrás de este método: El vinagre (que contiene ácido acético) disuelve los depósitos de agua mineral y disuelve la acumulación, y el bicarbonato de sodio (que es alcalino) neutraliza los olores y disuelve la suciedad y la grasa. Esta combinación debe hacerse cargo del problema 9 veces de cada 10. Si todavía estás experimentando malos olores en ellas, tratar de repetir el mismo proceso anterior hasta que se acabe. No es recomendando este método cada vez que se lave las toallas, sólo cuando se empieza a notar que tienen un mal olor aún lavándolas. Consejos para mantener las toallas limpias y frescas de olor: - Asegúrate de verificar que las toallas están 100 por ciento secas antes de guardarlas. Incluso una pequeña cantidad de humedad puede hacer que las toallas desarrollen un olor agrio. - Al moho le encanta cuando las toallas se dejan mojadas. Deben ser colgadas para secar al aire después de cada uso. Las alfombras, también, se deben colgar para secar. - Asegúrate de que no estás usando demasiado detergente. Demasiado detergente deja un residuo, especialmente con lavadoras de alta eficiencia que utilizan menos agua. - No utilices suavizante comercial en las toallas. Cubre las toallas con una fina capa de sustancias químicas que las hace menos absorbentes. El vinagre blanco es un gran ablandador de tejido natural. Evita además la acumulación, elimina estática, y hace

red@cción administrador

Continúa Pág. sig.

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com 11-12


®

Año IV - Nº 172 - 03/11/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Artesanos: nada de "Truchadas"

Viene de la Pág. Ant.

MINA CLAVERO.- Para evitar la venta de "artesanías" industrializadas, habrá fiscalización para el ingreso al paseo de los artesanos en la próxima temporada. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Mina Clavero y la Comunidad Artesanal, informan que se están llevando a cabo las tareas de fiscalización para el ingreso al Paseo de los Artesanos en la próxima temporada, para lo cual se realizará una inspección a todos los artesanos, una para los de Mina Clavero, y otra para los de toda la Micro Región (comprendida entre los pueblos de Panaholma y Las Rabonas) y foráneos. Para llevar adelante dicho cometido, se ha creado un grupo mixto de control conformado por el municipio y la Asociación de Artesanos de Mina Clavero, y constará de dos etapas. La primera, constará de una revisión visual de los productos que se ofrecerán en cada puesto, y una vez aprobada ésta, se procederá a examinar el taller de trabajos, a fin de garantizar una fiscalización justa y transparente. En el caso de la primera inspección para artesanos locales, se informa que la misma se realizará el próximo 7 de noviembre a partir de las 09:00 horas en el Centro Cultural y de Convenciones Comechingones, mientras que la segunda, para artesanos que habiten en la región comprendida entre Panaholma y Las Rabonas y foráneos, se llevará a cabo el 12 de noviembre, a la misma hora y lugar. Los interesados, deberán asistir de en el horario de 09:00 a 13:00 horas al Centro Cultural y de Convenciones Comechingones, a retirar las bases y condiciones. Fuente noticiarioserrano.com Viene de la Col. Der.

la forma de recepcionar el elemento. El boomerang es muy poco conocido en la Argentina como deporte. La Federación Brasilera es quien respalda las actividades de nuestro país, por lo que el objetivo principal es poder institucionalizarlo a través de una asociación o federación y así darle mayor impulso al deporte. “Esta actividad la pueden practicar personas de todas las edades, no requiere inversiones grandes, tiene exigencias técnicas y físicas importantes, pero también es recreativa y muy amistosa, entonces creemos que es un deporte que puede traer muchísimos adeptos en la medida que se vaya haciendo más conocido”, finalizó Tissieres. El evento fue organizado por la Federación Brasilera de Boomerang y contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Deporte. Posiciones Finales: 1° Eduardo Mistico (Bra); 2° Rodrigo Bistricky (Bra); 3° Miguel Tissieres (Arg); 4° Marcio Nora (Bra); 5° Damian Lella (Arg); 6° Miguel Beltran (Arg); 7° Gabriel Gutierrez (Arg); 8° Carlos Martini (Bra); 9° Edgardo Confessore (Arg); 10° Nicolás Milatich (Arg) Y11° Ricardo Velázquez (Arg).

más suave las toallas. - Asegúrate de que las toallas se sequen con la suficiente rapidez después de usarlas. No es necesario lavarlas cada vez que las usas, con tan sólo colgarlas para secarse completamente en un lugar ventilado, es suficiente para volver a utilizarlas. Fuente: onegoodthingbyjillee.com Traducción al español: equipo de Vida Lúcida.

Córdoba fue escenario del Torneo Internacional de Boomerang CÓRDOBA.- El evento se desarrolló en dos días de competencia y el Estadio Mario Alberto Kempes fue el lugar elegido. El brasilero Eduardo Místico ganó el torneo. Este viernes finalizó el Primer Torneo Internacional de Bomerang. El evento se desarrolló en dos días de competencia, con la participación de 11 jugadores provenientes de Brasil y de tres provincias argentinas: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Miguel Tissieres, quien estuvo a cargo de la organización del torneo, manifestó su agradecimiento a la Agencia Córdoba Deportes por permitir desarrollar el torneo en la cancha principal del estadio: “La verdad que es fantástico, fue un torneo espectacular. Prácticamente no existe en el m u n d o l a posibilidad de jugar en un estadio como este ya que es muy difícil lograr que una entidad pública, en este caso la Agencia Córdoba Deportes, te ceda en su casa un espacio para la difusión de este deporte. Estamos muy agradecidos que hayan apostado a esta disciplina”. La relevancia de este evento también la dieron sus participantes ya que estuvieron dos personalidades importantes del Boomerang como Carlos Martini que es el pionero en Latinoamérica y fundador de la Federación Brasilera; y el ganador del torneo Eduardo Místico, actual campeón brasilero y quinto en el ranking a nivel mundial. Se compitió en distintas especialidades como precisión, velocidad, resistencia y acrobático, que se diferencian entre sí por el tiempo, los dibujos que realizan en el aire, la distancia lograda y

red@cción administrador

12-12

Continúa En la Col. Izq.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.