MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 170

Page 1

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Año IV- Nº 170 - 13/10/12

Contenido 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.-

Ya es el trimestre más lluvioso de la última década. Mejoran ingreso a Mina Clavero. Peregrinación de 400 policías. Quienes trabajan con áridos esperan solución a su reclamo. Presentó su Nuevo Formato Turístico. Importantes aportes para Traslasierra. Capacitan a guardaparques e inspectores ambientales. Nutrida agenda en dos sesiones. Tratan precios para las obras en cordón cuneta. Inauguraron Luminarias. “60 años de una pasión”. El nuevo Pedestal Guiñazu Alvarez. Educación Cooperativa. Olor Corporal. Liga Dolorense de Fútbol. Liga de Fútbol de San Alberto. CPRC Campeón Seven de Mamis. Entrevista a Claudio M. Chiappero. Juventud líder del Clausura de Básquet. Bestrick Skate & BMX Jugadoras de Comercio en Chile. Toutatis, se aproxima a la Tierra. Día de la Diversidad Cultural.

Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4 Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.

5 5 6 6 6 6 7 7 8 9

Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.

9 10 10 10 11

Cascada del Toro Muerto Pronóstico Extendido en Traslasierra F e ch a

Ti e m p o D e s c r i p c i ó n

T e m p °C

sá b , 13 o c t Ci e l o d e s p e j a d o .

d o m , 14 o c t

l un , 1 5 o c t

m a r, 1 6 o c t

Bu e n ti e m po po r l a m a ñ a n a , l lu v i a y p o s ib il id a d d e to r m e n ta s f u e rte s p a ra e l r e s t o d e l d ía .

L lu v i a y p o s i b i li d a d d e to r m e n ta s f u e rte s p o r l a m a ñ a n a t e m p r a n o , c i e lo p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o p a r a e l r e s t o d e l d ía . V e n t o s o .

C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o p o r l a m a ñ a n a te m p ra n o , c ie l o d e sp e j a d o d u r a n t e e l d í a . N u b e s y c l a ro s a ú l t im a h o r a d e l a n o c h e .

o

m áx: 24 C m ín : 1 2 o C

m á x : 2 2 oC o m ín : 1 4 C

m á x : 2 0 oC o m ín : 1 0 C

m áx: 20 o m ín : 9 C

o

C

m ié , 17 o c t C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o .

m á x : 2 5 oC o m ín : 1 2 C

j ue , 18 o c t Ci e l o d e s p e j a d o e n s u m a y o r p a rte .

v ie , 19 o c t

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones AdHonorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

L lo v iz n a d u r a n t e e l d í a . T i e m p o d e s p e j a d o p o r la no c he .

Fuente: http://freemeteo.com

1-12

o

m áx: 26 C m ín : 1 4 o C

o

m áx: 25 C m ín : 1 5 o C


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Peregrinación de 400 policías V I L L A C U R A BROCHERO.- Más de 400 policías de la Provincia de Córdoba participaron de la p r i m e ra Pe r e g r i n a c i ó n Policial al santuario de la Iglesia Nuestra Señora del Tr á n s i t o en Villa C u r a Brochero, incluyend o a los jefes de la Policía de Córdoba Crio. Gral. Sergio Edgardo Comugnaro y el Sub Jefe Crio. General Julio César Berrocal y los C a p e l l a n e s Po l i c i a l e s , Daniel Julián y Marcelo Rivarola. Al mediodía se ofició una misa celebrada por el Obispo de Cruz del Eje Monseñor Santiago Olivera quien agradeció a los presentes el haber realizado esta presencia de fe. Al finalizar la ceremonia, la Banda d e l a Policía de Córdoba interpret ó el Ave María junto a su cantante, quienes fueron felicitados por el obispo. Es la 2ª peregrinación que se realiza a nivel provincial a partir de la conformación de la Capellanías, teniendo ya unas doscientas iglesias y oratorios en las distintas

departamentales. Luego de la ceremonia, los peregrinos se dirigieron a las instalaciones del club P e ñ a r o l d o n d e compartieron un almuerzo de camaradería.

Ya es el trimestre más lluvioso de la última década

Mejoran ingreso a Mina Clavero

CÓRDOBA.- El agua caída entre agosto, septiembre y lo que va de octubre ya supera los registros de los últimos 10 años en el mismo período. Acaba de pasar el invierno más lluvioso de la última década en Córdoba y en 10 días de octubre ya se superó el promedio histórico de precipitaciones de este mes en la mayor parte del mapa provincial. Mientras, los pronósticos anticipan un noviembre y diciembre en los que el agua no será menor a la habitual. Con esos datos, es casi un hecho que 2012 será el año con más lluvias de la última década. Sobre la ciudad de Córdoba, por ejemplo, llovieron 75 milímetro s en los últimos c u a t r o días. En el resto del m a p a provincial fueron de 20 (el registro menor, en Villa Dolores), hasta 150 (el mayor, e n algunas zonas del departame nto Río Segundo), pero con promedios de 35 a 55 (en el sur, oeste y norte de la provincia) y de 65 a 110 milímetros (en el centro y este). En la Capital, para tomar un punto, los 75 milímetros que acumula octubre casi alcanzan ya a los 81 del promedio histórico mensual. Según el observador meteorológico Mario Navarro, es esperable que durante octubre caigan en promedio en el centro provincial entre 60 y 80 milímetros más. Ya agosto y septiembre tuvieron, en casi toda la provincia, registros superiores a la última década. Ese aporte de agua resulta importante porque se dio en los meses de habitual sequía en Córdoba, lo que generó beneficios en varios flancos: mejoró la productividad de suelos agropecuarios, aumentó el caudal de ríos y lagos tras varios años de crisis hídricas y redujo los incendios rurales. Se viene “otra década” En promedio, el invierno de 2012 vio caer más de 80 milímetros en Córdoba, contra lejanos 29 del que había sido el más lluvioso de la década (en 2005). Con lo que suma hasta ahora el actual mes, el trimestre agosto-septiembre-octubre ya alcanza el mayor registro de precipitaciones de la década. Navarro pronosticó además que entre domingo y lunes próximos habrá nuevas precipitaciones en buena parte del mapa provincial. “Este año ya acumula 650 milímetros medidos en la Capital, cerca del promedio anual histórico de 780. Pero restan dos meses y medio y en noviembre y diciembre no faltarán las lluvias. Es casi seguro que se superarán los 900 milímetros en el año, cifra que no tiene antecedentes en la última década. Los últimos años con más de 900 en la ciudad de Córdoba fueron 2001 y 1999”, precisó Navarro a este

MINA CLAVERO.- La Coordinación de Espacios Públicos y Verdes de la Municipalidad de Mina Clavero informó que se encuentra trabajando en la puesta en valor de la roton da de ingre so a l a locali dad, ubica Avenida con palmeras da frente a la oficina de informes, el boulevard de ingreso y reloj que se encuentra sobre el mismo. Con respecto a este último se informó que "se están realizando en él tareas de parquización, sumándole además un cerco perimetral para proteger el buen funcionamiento del mismo, ya que en reiteradas o c a s i o n e s f u e descompuesto por imprudencias de parte de turistas y vecinos, lo que ha generado onerosos gastos al municipio en su reparación".

VIVI

Fuente noticiarioserrano.com

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Continúa en la Pág. Sig. Col. Der.

Traslasierra Todo el Año

P o r t a l motiv o, se solicit ó la Rotonda de ingreso colab oración de la comunidad en el cuidado de los espacios públicos, ya que a través de ellos "se presenta a los visitantes, y en aras a que esta actividad continúe creciendo, se hace imperiosa la colaboración de todos los Minaclaverenses" Fuente Mirador de los Ciudadanos


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Presentó su Nuevo Formato Turístico MINA CLAVERO.- Con una fiesta espectacular en su anfiteatro local con la actuación de Alejandro Beltramino, el Gato Peters, María Luz y el “Pelado” Cordera quienes convocaron a unas 3500 personas entre turistas y vecinos. En el anfiteatro de Mina Clavero colmado de turistas y vecinos, tuvo lugar la gran fiesta que sus nuevas autoridades bautizaron con el nuevo lema: "Mina Clavero de temporada... siempre!!!. Hasta el año pasado, esta modalidad era la de ser "los primeros en presentar la apertura turística" pero desde hoy los turistas de todo el país sabrán que la temporada es todo el año. Alejandro Taurasi, secretario de turismo hizo un cambio muy notable en la política turística que redundó con el incremento de la afluencia de turistas no solo a Mina Clavero sino también al Valle de Traslasierra, a la que se acompaña con numerosos eventos culturales. Como dijimos, en esta oportunidad y con muy pocos gastos para el municipio, con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo, se logró un lleno total del anfiteatro con la actuación de Alejandro Beltramino; el Gato Peters, María Luz García (artista local que realizó un show espectacular de homenaje a la música latina con el acompañamiento del grupo Ensamble Vocal Quantum) y para cerrar luego el "Pelado" Gustavo Cordera acompañado por "La Caravana Mágica". Hubo un momento en que la lluvia parecía que iba a empañar el espectáculo, pero afortunadamente esta se dio faltando poco para terminar y durante el cierre de Corderas. Luego se mencionó el agradecimiento a los medios presentes de otras localidades y se obvió nombrar a los locales tanto digitales como gráficos (excepto a alguna radio) que vienen bregando con el apoyo a esta nueva gestión en favor de la cultura y el deporte y que

Viene de la Pág. Ant. Col. Del Medio

diario. En algunas zonas del interior, como el sudeste provincial, es probable que haya registros anuales bien superiores a los mil milímetros en 2012. En esa región el promedio histórico ronda los 900. En cambio, en el norte y oeste cordobés, ese promedio anual se ubica entre 550 y 650. Pero en todas regiones, incluidas las sierras, se espera que sea el año con más precipitaciones desde 2001. “Los últimos 10 años fueron más bien secos, por debajo del promedio en general, sobre todo en el área del Gran Córdoba. Pero los próximos 10 van a ser de precipitaciones normales o por arriba, y aunque pueda haber un año con registros por debajo ya será alternando y no de varios sucesivos”, vaticinó Navarro. Un dato final para prever: Navarro advirtió como probable que se sucedan muchas tormentas con granizo hasta el fin del verano próximo. El San Roque, como en un buen verano Inusual. El dique San Roque muestra una imagen inusual para la época: está a sólo 1,75 metro del embudo. Con las lluvias de los últimos días, subió más de un metro, llegando ayer a un nivel de 33,55. Hoy tiene 4,25 metros más de caudal que hace un año. Para comparar: empieza la primavera con un nivel superior a los que registró en los últimos tres eneros: 28 metros en 2010; 30,5 en 2011, y 32 metros en 2012. En verano los lagos suelen alcanzar su mayor caudal. Los demás. En los demás lagos se percibió en menor magnitud el impacto de las recientes lluvias. El dique La Quebrada subió 30 centímetros y está a 7,65 de su vertedero. El de Cruz del Eje creció 60 centímetros y está a 4,90 metros de su tope. El de Embalse no percibió el impacto, al menos hasta ayer, y sobre Los Molinos no había datos oficiales. Fuente La Voz

Quienes trabajan con áridos esperan solución a su reclamo

esperamos haya sido un "traspapelamiento". En los videos pueden apreciarse los distintos aspectos de lo que fue un gran evento y las palabras del intendente

VILLA CURA BROCHERO.- Los trabajadores que extraen áridos en nuestra zona están viviendo días agitados. El martes 2 tuvieron una reunión en la comisaría de Cura Brochero -donde estaban depositados varios vehículos que utilizan secuestrados-, con autoridades policiales y de la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia, en la que no obtuvieron la respuesta Extración de áridos que esperaban, tras lo cual se dirigieron -bastante ofuscados- a la municipalidad local, donde dialogaron con el intendente Gustavo Pedernera,

Continúa Pág. sig.

Continúa Pág.sig.

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil

3-12


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Julio Bañuelos y del Dr. Oscar González, quien tuvo un "blooper" anunciando la presencia del jefe de gobierno de CABA, Mauricio Macri, cuando en realidad estuvo en Villa General Belgrano. En cuanto a la actuación de Cacho Buenaventura, se aclaró que por el mal tiempo le fue imposible trasladarse desde La Rioja, donde tenía compromisos artísticos. Durante el cierre del espectáculo por el Pelado Corderas, comenzó un chaparrón muy copioso que no fue impedimento para que muchos fans se quedaran. Suspensión del Desfile de Carrozas Por mal tiempo A raíz de las inclemencias climáticas que son de público conocimiento, la Municipalidad de Mina Clavero en conjunto con las instituciones que participan de la realización de las Carrozas, Carros y Escuadras Mina Clavero 2012, decidió posponer este tradicional desfile para el sábado 13 de octubre a las 19 hs. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Mina Clavero, invita a toda la comunidad, a disfrutar de una nueva edición del desfile de Carrozas, Carros y Escuadras Mina Clavero 2012, que tendrá lugar este lunes 8 a las 19 hs. sobre la Av. San Martín. XII ° Mega Descenso Giulio Césare 2012 20/10/2012 - 19/11/2012 Este 18 de noviembre, animate este desafío que te propone recorrer más de 50 kilómetros de uno de los mejores caminos de las sierras cordobesas, atravesando puentes colgantes, vados de aguas cristalinas y una continua y zigzagueante bajada, disfrutando siempre de uno de los paisajes más imponentes de todo Córdoba, las Altas Cumbres y el enorme Valle de Traslasierra. Muestra de Cine Cordobés 26/10/2012 - 28/10/2012 Este 26, 27 y 28 de octubre, la Municipalidad de Mina Clavero te invita a disfrutar la Muestra de Cine Cordobés. Habrá proyección de películas cordobesas, muestras de cortos de la UNC, muestra audiovisual Traslasierra, además, entre otros temas, se trataran cuestiones como la Ley de Cine Cordobés y la Ley de Medios. Fuente noticiarioserrano.com

quien se comunicó con funcionarios del área respectiva del gobierno provincial tratando de obtener una respuesta a una tema por el que ya se peticionara -por escrito- hace varios meses, sin respuesta de ningún tipo. Hoy se esperaba una nueva reunión con Recurso Hídricos para tratar de destrabar el conflicto que incluye a más de 40 familias, muchas de las cuáles extraen áridos del lecho de los ríos y playas en pequeña escala. Lo que esperan los trabajadores es que se les indique en que lugares pueden extraerse los áridos, en qué medida y de qué modo. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Importantes aportes para Traslasierra MINA CLAVERO.- El Jefe de Gabinete provincial, Dr. Oscar González, hizo entrega de maquinarias, vehículos y partidas económicas a diferentes localidades del valle de Traslasierra. A la Sala Oncológica de Mina Clavero, González le entregó a la Asociación Cooperadora del hospital, un subsidio por $ 150.000, para ayudar a la compra de un mamógrafo, más otros $ 10.000 para los Clubes Monte Redondo, Santa Ana y Juventud Unida, sumando además un subsidio de $ 20.000 para el Centro de Jubilados de Mina Clavero. Firma de Convenio A la municipalidad encabezada por Julio Bañuelos se le entregó un tractor 0 kilómetro valuado en $ 273.000, y otorgó un cheque del Fondo Permanente de Obras Públicas por otros $ 300.000 para la obra de Plaza de los Niños y Centro de Recepción del Visitante y Miradores. Para la obra de la planta reductora de gas, $250.000 y luego, se firmó un convenio entre el Ministerio de Agua Ambiente y Energía, la Municipalidad de Mina Clavero y la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia, para la realización de la obra de los acueductos de Cañada Larga por un total de $1.306.488. Fuente noticiarioserrano.com

Vertedero Villa Dolores

Nutrida agenda en dos sesiones MINA CLAVERO.- Tras haber aprobado los proyectos referidos a la declaración jurada de funcionarios públicos municipales (modificación a ordenanzas ya existentes), el llamado a licitación por el bar-restaurante d e l a Te r m i n a l d e ómnibus y para la concreción de un monumento en homenaje a Jorge Recalde, a la vera del camino viejo y a la altura del balneario "Abuela Sesión HCD Teresa" -propiedad de la familia Cuello-, en la noche de ayer el cuerpo deliberativo minaclaverense aprobó -solo por mayoría, ya que la UCR no acompañó la votación- el proyecto de

Capacitan a guardaparques e inspectores ambientales CÓRDOBA.- El entrenamiento estuvo vinculado a cuestiones procedimentales en el trabajo en terreno relativas a turismo cinegético, forestal y fauna. Asistieron guardaparques, inspectores de las áreas forestales, fauna y fiscalización, y miembros de clubes de pesca. El Ministerio de Agua, Ambiente y Energía provincial desarrolló el primer Curso de Capacitación en Procedimientos de Control Ambiental dirigido a todos los agentes que ejercen el control ambiental en el territorio cordobés. Guardaparques, inspectores de las áreas forestales, fauna y fiscalización, y miembros de clubes de pesca de Córdoba que, de manera voluntaria, ejercen funciones de

Continúa Pág. sig.

Visite nuestra Web traslasierraenlared.blogspot.com 4-12

Continúa Pág, sig.


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

acuerdo de cooperación fisca y financiero con la Provincia. El radicalismo consideró que, si bien coincidía en la mayor parte del citado convenio -ya aprobado en Las Rosas y Nono-, no era una decisión correcta el dejar abierta la posibilidad de futuros pactos para que la Provincia unifique la recaudación de impuestos, incorporando los municipales. Tras la sesión los ediles continuaron en diálogo con permisionarios y taxistas (foto), con quienes trabajan para la elaboración de una nueva norma referida a ese servicio. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Inauguraron Luminarias. LA PAZ.- En la noche del jueves último se inauguró, junto al Intendente Municipal de La Paz, Dr. Armando Pérez, 13 nuevas luminarias en La Paz zona Norte. Tomás Ferreyra y Omar Luna, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, enviaron una misiva a autoridades y vecinos destacando que: 29 años después de la creación de la Delegación cooperativa en esta localidad, vemos con beneplácito el crecimiento de nuestra área de cobertura y de nuestros servicios: energía eléctrica, gas envasado, sepelios, ambulancia, internet. La carta agrega: aprovechamos la oportunidad para informarle que la obra de repotenciación que tanto alentamos junto a todos Ustedes, se encuentra muy avanzada. Se realizó la postación de 13 km de línea de media tensión hasta la estación transformadora, se adquirió el predio para la subestación y se han realizado las bases para el transformador solicitado a EPEC y la Provincia oportunamente. Esperamos pronto lograr la terminación de la misma y estar inaugurando este anhelado sueño de nuestros socios y vecinos en pos del crecimiento y desarrollo regional. La obra beneficia directamente a 10 familias y, en general, a todos los vecinos del pueblo de La Paz y la comunidad del Valle de Traslasierra. red@cción administrador

inspectores auxiliares en los lagos y ríos de Córdoba fueron convocados por la Provincia para unificar criterios procedimentales en los operativos de control. “La capacitación y el entrenamiento de nuestros agentes es esencial para lograr rapidez y efectividad en las tareas de control ambiental”, sostuvo Manuel Calvo, ministro de Agua, Ambiente y Energía provincial, a la vez aseguró que “esto será un proceso continuo y permanente”. Durante la jornada de entrenamiento que tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Ambiente, un equipo de especialistas instruyó a los asistentes sobre la legislación vigente en materia forestal, uso y conservación de fauna y turismo cinegético. Se repasaron los criterios para ejercer de manera adecuada la constatación en campo, los controles de ruta, el secuestro y decomiso, y los precintos. Se repasaron conceptos sobre los datos que no deben faltar a la hora de confeccionar un acta de constatación de una infracción y cómo se debe elaborar el informe anexo; en qué consiste el apoyo de la Policía y cuáles son sus facultades; y cuándo se debe solicitar orden de allanamiento. Los especialistas de fauna explicaron qué documentación ampara la tenencia y uso de la fauna, y disertaron sobre aspectos generales relacionados con el uso de la fauna silvestre y sobre los diferentes ambientes de Córdoba. En materia forestal, se abordaron aspectos relacionados a las guías de tránsito forestal, la inscripción de acopias forestales y las accesorias de reforestación. red@cción administrador

Tratan precios para las obras de cordón cuneta VILLA DE CURA BROCHERO.- Con las ausencias de los concejales Cuello y López, sesionó el Concejo Deliberante de Cura Brochero. En la oportunidad se trató un pedido de los permisionarios de taxis de la localidad, que solicitaron una actualización en la tarifa del servicio, seguramente al impulso de la recientemente operada en Mina Clavero. El tema pasó a comisión, para volver a reunirse con los peticionantes en dos semanas. En segundo lugar, se dio primera lectura a un proyecto de Ordenanza por el cual se producirán modificaciones en los costos de las obras de cordón cuneta, algo que regiría tanto para las que se realicen a partir de su eventual aprobación como para quienes registran deudas por construcciones ya efectuadas y no abonadas por los frentistas beneficiados. A tal fin, se convocó a audiencia pública para el vienes 12 de octubre. En la foto, a ambos extremos, los ediles López y Cuello que estuvieron ausentes en la reunión. Fuente Mirador de los Ciudadanos

5-12


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Educación Cooperativa VILLA DOLORES.- Cemdo junto a jóvenes de Villa Dolores, San José y La Paz que viajarán a Embalse. En el IIIº Encuentro Provincial del Foro de Jóvenes Cooperativistas de Fecescor, que se llevará a cabo en la ciudad de Embalse los días Lunes 15 y Martes 16 de octubre estarán presentes delegaciones de jóvenes cooperativistas de Traslasierra. Los estudiantes cooperativistas participarán de la Expo-Jóven, conferencias, fogones, guitarreadas, peña, actuación de bandas de música, todo en el marco del Año Internacional de las

Cooperativas reafirmando los objetivos planteados al inicio del 2012: Acercar a los jóvenes de las Cooperativas asociados a Fecescor al movimiento Cooperativo, a sus principios y valores y al accionar solidario a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia. Generar instancias de formación y capacitación de los futuros dirigentes de las empresas de economía social. red@cción administrador

Olor Corporal: Piedra De Alumbre Son muchas las personas que sufren por el olor corporal que desprenden algunas partes

Continúa Pág. sig.

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

“60 años de una pasión”, un homenaje a la moto Puma CÓRDOBA.- Con disertaciones y una muestra de 40 unidades en excelentes estado de la mítica Puma, se celebrará un nuevo aniversario de la motocicleta fabricada en Córdoba por las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado Argentino.

Hablar de la moto Puma es hacer referencia a un momento de esplendor en la historia de la industria cordobesa y del país. Así lo entendieron la Agencia Córdoba Cultura, el Club Moto Puma Córdoba, la CGT Regional Córdoba y la Casa de la Historia del Movimiento Obrero, que impulsaron la muestra homenaje “60 años de una Pasión”, que se concretará del 12 de octubre al 4 de noviembre en la Casa de la Historia del Movimiento Obrero. Será una buena oportunidad para conocer un producto genuino de la industria cordobesa, fabricado en Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (Iame) entre 1952 y 1966. En concreto, se exhibirán unas 40 unidades en excelente estado; estarán presentes todos los modelos de “la Puma”, de la primera a la quinta serie. La muestra se podrá visitar de martes a domingos de 11 a 21, en la sede de avenida Vélez Sarsfield 137. Disertaciones Como parte de la exposición habrá además dos disertaciones: “La Puma, una aventura en el camino”, a cargo de Ricardo Arias (sábado 20 de octubre a las 19) y “La Puma junto al movimiento obrero”, a cargo de Guillermo Galíndez, el sábado 27 de octubre a las 19. El Club Moto Puma Córdoba realiza anualmente un encuentro nacional, los segundos fines de semana de febrero, además habitualmente lleva a cabo caravanas solidarias por las sierras de Córdoba, y participa en actividades culturales, como desfiles, en el interior de la provincia. Red Puma Argentina Continúa Pág. Sig. Col. Der.

El nuevo Pedestal de Guiñazu Álvarez VILLA DOLORES.- Como parte de los eventos del 51° Encuentro Internacional De Poetas. El Intendente de la Ciudad Juan Manuel E. Pereyra encabezó el acto el día sábado con motivo de la nueva ubicación del busto de Oscar Guiñazú Álvarez en la Plazoleta de los Poetas. En el marco de esta nueva edición del evento, el Gobierno de la Ciudad entregó esta obra de profundo sentir cultural, oportunidad en que la comunidad poética agradeció el gesto de la máxima autoridad municipal. Pereyra junto a la Dra. Gloria Guiñazú y el poeta Rafael Horacio López descubrieron una placa alusiva, y además se depositó una ofrenda floral en homenaje al creador de los encuentros. El Intendente estuvo presente en la apertura oficial en el Auditorio, oportunidad en que indicó que “Traslasierra se viste de poesía y se embriaga cada rincón, cada calle, cada plaza con aroma de verso”. “Al volver a la gestión pública, después de diez años dijo el Intendente- redoblamos esfuerzos y los poetas ocupan un lugar primordia l ya que forman parte de u n a ciudad pujante”, remarcó. Destacó el homenaje a Oscar Guiñazú Alvarez indicando “mi homenaje hacia su persona y a su obra, un cultor que dejo su huella”. Luego expresó que “el día 22 de Octubre celebraremos los 53 años de del edificio de la Biblioteca Pública Municipal que recuperamos en la d é c a d a d e l n o ve n t a , acondicionándolo, tras un largo periodo de abandono”. Dijo finalmente que “desde mi corazón y en nombre de toda mi ciudad comparto con todos ustedes los versos encantados de amistad, solidaridad y reconocimiento”. red@cción administrador

6-12


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant. Col. del Medio

del cuerpo. Como alternativa, se encuentran los desodorantes de origen natural y, entre ellos, el mineral de alumbre, que se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalizada. La piedra alumbre o mineral de alumbre se ha usado desde la antigüedad ayudando a eliminar el olor molesto e incomodo que muchas veces produce alguna parte de nuestro cuerpo. red@cción administrador

Liga de Fútbol de San Alberto

Resultados de la duodécima fecha MINA CLAVERO.- Con resultados de 12da. Fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera A, partidos jugados el Domingo 07/10/12: INDUSTRIAL 1; Abel López UNION 2; Diego López (2, uno de penal) Arbitro: Jorge Figueroa Expulsado: Pablo Pereyra (Industrial) BARRIO PROGRESO 0 OBRAS SANITARIAS 0 Arbitro: Adelmo Gómez PEÑAROL 1; Luis Ponce JORGE NEWBERY 1; Sergio Molina Arbitro: Ariel Ponce Expulsado: Sergio Carlos Malacari (Peñarol) Partido jugado el Lunes 08/10/12: JUVENTUD UNIDA 2; Luciano Cúneo y Alejandro Lijó ALIANZA SALSACATE 0 Arbitro: Gustavo Sánchez Expulsados: Pablo Abregú y Franco Correa (ambos de Alianza)

A propósito de la muestra, que contarán con unos 40 ejemplares en perfecto estado de conservación, se invita a todos los propietarios de este vehículo a conectarse con el Moto Club Puma Córdoba, mediante el sitio en Facebook “Moto club Puma Córdoba”. Protagonista de su tiempo La moto Puma fue un vehículo práctico, sencillo y económico, según la definición de Club Moto Puma Córdoba. El vehículo tiene sólo dos marchas, puede recorrer unos 35 kilómetros por litro de combustible, y su diseño es robusto y sencillo. Uno de sus atributos más destacables es la seguridad en el andar, dado que además de su estabilidad sobre el terreno sólo alcanza los 60 kilómetros por hora. La motocicleta fabricada en Córdoba es uno de los productos más populares que nacieron al amparo de las Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado, como la serie de utilitarios Rastrojero, los tractores Pampa, el automóvil Justicialista, además de aviones de entrenamiento, bombardeos, aeronaves de instrucción civil y los modelos de aeronaves a reacción Pulqui I y Pulqui II. Aquel período de la industrialización de Córdoba está asociado a la figura del brigadier Juan Ignacio San Martín, quien nació el 24 de agosto de 1904 y murió el 16 de diciembre de 1966. San Martín fue director del Instituto Aerotécnico, más tarde gobernó la Provincia de Córdoba, entre 1949 y 1951, y presidió Iame, la empresa nacional destinada a desarrollar y producir autos, motos y tractores. Este impulso extraordinario hacia la industrialización se detuvo con el derrocamiento en 1955 del gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón por la llamada Revolución Libertadora. red@cción administrador

Liga Dolorense de Fútbol Libre: Club Atl. Cura Brochero Posiciones: Juventud Unida 22; Obras Sanitarias 20; Unión 18; Barrio Progreso 15; Atlético Cura Brochero 13; Peñarol y Alianza Salsacate 11; Industrial 10; Jorge Newbery 8 puntos. PD: La semana pasada el Tribunal de Penas falló el partido entre Obras Sanitarias y Barrio Progreso, suspendido en el 2do. tiempo, dando por finalizado el encuentro y ganador para el Club Obras. Próxima fecha: la 13ra: Jorge Newbery vs. Barrio Progreso, Alianza Salsacate vs. Peñarol, Unión vs. Juventud Unida, Atl. Brochero vs. Industrial. Libre: Club Obras Sanitarias.

Resultados de la tercera fecha VILLA DOLORES.- Con los partidos jugados en las Zonas A, B y C, se concretó la tercera fecha del Torneo Apertura. ZONA A

07/10/2012

Sportivo Atlanta 2 vs 1 Los Olivos FC Atlético las Rosas vs Defensores de Luyaba suspendido Independiente San Javier 3 vs 1 Juventud Unidad de La Paz ZONA B 07/10/2012

Continúa Pág. sig.

7-12

Continúa Pág. Sig.


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Con los resultados de 10ma. Fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera B, Copa “Pablo David Palacio”, partidos jugados el Sábado 06/10/12: MONTE REDONDO 1; Diego Zalazar DEFENSORES (Panaholma) 1; Leonardo Leyría Arbitro: Gustavo Sánchez SPORTIVO TAJAMAR 0 SANTA ANA 0 Arbitro: Argentino Benegas SPORTIVO NONO 1; Gustavo Luna DEFENSORES (Arroyo Los Pato) 0 Arbitro: Ariel Ponce Expulsados: Jorge Daniel Godoy (Sportivo) y José Eduardo Pérez (Arroyo Los Patos) SAN LORENZOFoto vs Archivo SAN MARTIN Este partido fue suspendido a causa del fallecimiento del jugador Lucas Bazán de Club San Lorenzo. Libre: Club Los Cóndores Posiciones: Arroyo Los Patos 22; Sportivo Nono 21; Sportivo Tajamar 16; San Martín, Monte Redondo, San Lorenzo y Los Cóndores11; Panaholma 9; Santa Ana 6 puntos. Próxima fecha, la 11ma: San Martín vs. Sportivo Nono, Sportivo Tajamar vs. San Lorenzo, Monte Redondo vs. Santa Ana, Los Cóndores vs. Panaholma. Libre: Club Arroyo Los Patos. red@cción administrador

Carlos Paz Rugby Club Campeón del Seven de Mamis VILLA CURA BROCHERO.- Después de un fin de semana por demás problemático debido a las inclemencias del tiempo, y a las abundantes precipitaciones caídas en el Valle de Traslasierra, se logró culminar el 3er Seven de Mamis Hockey Villa Cura Brochero 2012. Con la participación de 21 equipos, se desarrolló el 3er Seven de Mamis en Villa Cura Brochero. Tras dos días de ardua tarea de parte de la organización, se logró terminar y consagrar al nuevo Carlos Paz Rugby Club Campeón del Valla de Campeonas Traslasierra, coincidentemente y nuevamente un equipo de la provincia de Córdoba llegó a lo mas alto del podio en el Seven Transerrano. El Carlos Paz Rugby Club; Catalina Almirón Posada, Verónica Altamirano, María Candelaria Continúa Pág. sig.

8-12

San Martín de SP 1 Sarmiento AFI 1 Sargento Cabral Defensores Oeste 4 Huracán de la Feria Fátima 4 Comercio ZONA C 07/10/2012 Deportivo San José 0 Peñarol de las Encrucijadas Barrio Ardiles 1 S.A Conlara Juventud Unida del Sauce Arriba 2 Atlético San Vicente BAP de los Cerrillos 1 Atlético Las Tapias

Tabla de posiciones Zona “A” Equipo Puntos Atlético las Rosas 6 Independiente San Javier 5 4 Los Olivos FC Sportivo Atlanta 4 Juventud Unida de la Paz 3 Defensores de Luyaba 2 Atlético Las Tapias 1 Tabla de posiciones Zona “B” Equipo Puntos Defensores Oeste 7 Sarmiento SD 7 San Martín de SP 5 Sargento Cabral 5 Fátima 3 Huracán de la Feria 2 AFI 1 Comercio 1 Tabla de posiciones Zona “B” Equipo Puntos Barrio Ardiles 9 BAP de los Cerrillos 7 S.A Conlara 4 J. U del Sauce Arriba 4 Peñarol de las Encrucijadas 3 Atlético San Vicente 1 Deportivo San José 1 red@cción administrador

vs

1

vs

1

vs

2

vs

1

vs

1

vs

0

vs

1

vs

0


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Entrevista a Claudio Martín Chiappero

Bolognani, Ivón Cerha, Marcela Farías, Natalia Ferreyra, Verónica Novaira, Analía Rodriguez, Silvana Rodriguez, Mariela Romero, Dolores Sosa. Posiciones Finales Del Torneo 1) Carlos Paz Rugby Club 2) Atlético Rafaela “A” 3) Quines Hockey Club 4) Argentino Jrs Entre Ríos 5) Villa Cañas Santa Fe 6) La Toma San Luís 7) Labulaye 8) Villa Mercedes 9) Atletico Rafaela “B” 10) Carpinchas Amarillas Entre Ríos 11) Rosario del Tala Entre Ríos 12) CURNE “A” Chaco 13) Villa Huidobro 14) Rufino 15) Estadio “A” La Pampa 16) Villa Urquiza Entre Ríos 17) Dream Team - Paraná 18) Carpinchas Marrones Entre Ríos 19) Huinca Renancó 20) CURNE “B” Chaco 21) Estadio B La Pampa Distinciones Especiales Mejor Arquera: Ivón Cerha CPRC Goleadora: Mariela Romero CPRC Mejor Jugadora: Marcela Vecchio Atlético Rafaela Fuente Acontecer Deportivo

Juventud líder del Clausura de Básquet Foto Archivo Foto Archivo

MINA CLAVERO.- El martes por la noche se abrió la segunda fecha de la Clausura de Básquet, donde Juventud derrotó sin problemas al equipo de Las Rosas por 77 a 41. El partido se llevó a cabo en las instalaciones del club Juventud Unida comenzando a las Escenario 22,30hs para el deleite del público presente. El encuentro arrancó con un Juventud que salió a llevarse el partido y un equipo visitante muy especulador. El verde no perdió la oportunidad y marcó en cada oportunidad que se le presentó, mientras que Las Rosas marró mucho desde bajo del aro y fuera de él, posibilitándole al local estirar la ventaja sin mayores sobresaltos. El desarrollo del partido fue manejado con claridad por el verde con buenos recambios, buen juego defensivo y gran efectividad en ataque en los primeros cuartos y además tuvo nuevamente a su goleador Continúa Pág. sig.

UNETE EN FACEBOOK A TRASLASIERRA EN LA RED

“Muchas veces uno no contempla el tiempo en cada una de las organizaciones, y este detalle te complica el torneo” VILLA CURA BROCHERO.- Después de haber transcurrido el Seven y analizando un poco lo acontecido el fin de semana pasado en la localidad de Villa Cura Brochero, mediante conferencia de prensa Claudio Martín Chiappero, explicaba y nos contaba paso a paso los pro y contras de este 3er Seven de Mamis. “Sin lugar a dudas que la lluvia nos complicó y distorsionó todo el trabajo que vinimos haciendo durante dos meses y medio para armar este evento. También sabemos que las inclemencias del tiempo uno no la puede manejar pero si reconocemos Claudio M. Chiappero que es un punto que tendríamos haber previsto para que se desarrollara tal como lo habíamos armado desde un principio”, explicaba Claudio Chiappero. “El problema sin dudas fue nuestro, porque nosotros somos los organizadores y quienes ponemos la cara ante la gente, y está dentro de los riesgos de cada uno de los eventos, vos podes brindar el mejor servicio de hotelería, la mejor atención, preveer cualquier problema con seguros, médicos y ambulancia, como estaba presente en el predio del obispado, pero el clima nos desestabilizó, y por momentos parecía que todo se caía, pero por suerte salió todo bien, les podría llegar a decir que el 90% de los equipos se fue conforme, y seguramente, en abril nos darán aquellos que no lo estuvieron una nueva oportunidad para revertir esta situación, esperamos que nos acompañe el tiempo”. “Esta vez quedó demostrada una vez más la falta de un polideportivo techado en nuestra zona, es algo bastante risorio, pero la clase política tendría que ver al Turismo Deportivo, como uno de los factores mas importantes fuera de la temporada alta; para este evento llegaron 250 jugadoras, algunas con su grupo familiar, que llenaron 6 hoteles, hubo un movimiento de casi $ 100.000, en un fin de semana, que quedó en Villa Cura Brochero y en Mina Clavero y la carencia y la falta de interés, restándole importancia, a mi en particular muchas veces nos hace pensar como organización trasladarnos a otras localidades en donde la infraestructura y el apoyo a estos eventos deportivos son mucho mas positivos que en nuestra propia zona, y es por esto que quizás muchas veces vemos pasar ante nuestros ojos grandes oportunidades y por falta de apoyo o desinterés de los sectores político y comercial, no se pueden realizar”. “Muchas veces escuchamos que las distintas municipalidades apoyan al deporte, y terminan coorganizando campeonatos de barrios por un lechón o un par de pollos, propuestas de bajo presupuesto en el que solo se beneficia un grupito de personas, o un club en particular como sucedió en Mina Clavero; con el circo que hicieron con una cancha de hockey que benefició a un club y que fue usada dos veces desde su inauguración., una cancha puesta y armada por la municipalidad, con un presupuesto que

9-12

Continúa Pág, sig.


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

G u z m á n m u y inspirado. El conjunto visitante trató de arrimarse al aro local y así descontar el marcador, con buenas tácticas pero sin lograr a veces el objetivo de ellas, sin embargo la Juventud Unida visita molesto en cada avance y logro penetrar varias veces en los últimos cuartos al elenco de Juventud Unida. Finalmente el verde de Mina clavero se llevó el triunfo merecidamente por 77 a 41, y así quedo en lo más alto de las posiciones del Clausura de Básquet organizado por la Municipalidad de Villa Dolores. En la noche del jueves se completará la segunda jornada con el partido entre Sportivo Fátima (VD) y La Paz en el polideportivo dolorense. Equipos: Juventud Unida: 5- Mariano Cescato; 6- Lisandro Giménez; 7- Sebastián Guzmán; 8- Pablo Pereyra; 9Lucas Larraude Pombo; 12- Matías Cueva; 13-Manuel Martín; 14-Javier Cerati y 15-Martín Diana. Las Rosas: 4- David Cohen; 5- Pablo Toranzo; 6Emiliano Aguirre; 7- Santiago Funes; 8- Franco Oviedo; 9- Raiquen Blanco; 10- Lucas Guzmán; 11- Nicolas Córdoba; 12- Eduardo Pizarro; 13-Bruno Gravatia y 14Rodrigo Carballo.

superó los $30.000 pesos, y que no benefició a nadie, por darles un ejemplo. A que me refiero con esto, que a muchas organizaciones que traemos eventos reales, muchas veces nos niegan apoyo y se beneficia a gente que no hace nada para devolver ese esfuerzo municipal, y por el crecimiento del deporte en Traslasierra, cuestiones políticas que seguramente se devolverán con el tiempo”… “Más allá de todo esto, consideramos que el evento fue exitoso, nunca habíamos tenido una cantidad similar de equipos, y creo que el único factor es porque somos confiables y porque la bola de esas cosas se corre muy rápido, las chicas que apuestan por nuestros eventos ya conocen que aquí vienen, y no solo juegan al hockey sino que también la pasan bien, descansan y se divierten, y ese es nuestro mayor objetivo”, expresaba Claudio Chiappero. “Ya estamos trabajando con tres eventos más para cerrar el año, El primer encuentro de Hockey Infantil, la maratón Giulio Cesare Cura Brochero y un torneo de hockey de Primera y mixto para el fin de semana del 8 y 9 de diciembre, con esto concluiríamos este 2012, para ponernos a trabajar durante toda la temporada en el 4to Seven Nacional de Mamis Hockey que no tiene lugar definido aún, pero que estamos tentados y por las condiciones que se presentaron en este, a realizarlo en un predio de sintético, de esta manera los problemas de inundación y barro no los vamos a tener”.

Goleadores del partido: Juventud Unida: Sebastián guzmán 27 pts; Javier Alejandro Cerati 13 pts; Matias Cueva 11 pts y Diana Martin 11 pts. Villa de las Rosas: Santiago Funes 13 pts; Rodrigo Carballo 8 pts y Lucas Guzmán 8 pts. La próxima fecha, la 3°, se Volcada de Matías Cuevas jugará el próximo Martes 16 Defensores - Juventud Unida, en Cancha: Defensores (VD) y el Jueves 18 Las Rosas La Paz en Cancha: Las Rosas; tendrá fecha libre: Sportivo Fátima.

Bestrick Skate & BMX

Fuente Deportivo del Valle

Fuente Acontecer Deportivo

VILLA DOLORES.- El próximo sábado 20 de octubre a partir de la 17 y 30 hs, en el Parque de la Vida local se realizará el Best Trick en el Skate Park en el cual se calificará con premios a las mejores pruebas de skate y bmx la mejor música y regalos al público. Participan en la organización Skaters y Bikers de Villa Dolores en conjunto con la Municipalidad de Villa Dolores a través de la Dirección de Deportes. red@cción administrador

Toutatis, se aproximara a la Tierra

Jugadoras de Comercio en Chile VILLA DOLORES.- Desde el pasado domingo ya se encuentran en Chile las jugadoras de handball de Comercio Ayelén Rosalez (arquera) y Julieta Pereyra (extremo derecho) ambas integran el seleccionado cordobés juvenil que desde este lunes al sábado disputará los Juegos Binacionales de

ESPECIAL.- El gigantesco asteroide 4179 Toutatis de casi cinco kilómetros de diámetro, está haciendo noticia ya que durante su órbita alrededor del Sol hará un gran acercamiento a la Tierra el 12 de diciembre. Toutatis viaja a una velocidad de 15 km/s, y se espera que alcance la distancia de 6,9 millones de kilómetros de nuestro planeta a las 6:40 hora UTC del 12 de diciembre Continúa Pág. sig.

Continúa Pág, sig.

Jalea de Crataegus

10-12


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

integración Andina en Santiago de Chile. La competencia agrupa a las selecciones de Mendoza, San Luis, San Juan y Córdoba, además de los Los Rundunes cuatro seleccionados chilenos de las regiones de Metropolitana, Valparaíso, O`Higgins y Maule. Fuente Acontecer Deportivo

Día de la Diversidad Cultural "En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja".

de 2012, según los registros que tiene hoy el Laboratorio de Propulsión de la NASA. El asteroide es uno de los cuerpos celestes más estudiados y tiene muchos acercamientos a la Tierra con períodos cada dos y cuatro años, intercalados. Durante su llegada el 29 de noviembre 1996, el veterano investigador Steven Ostro del Laboratorio de la NASA, dijo que Toutatis “no constituye una amenaza significativa para la Tierra, al menos por algunos cientos de años”. El especialista realizó también los estudios en 1992, informó la NASA. Según la agencia espacial estadounidense, el asteroide fue descubierto en 1989 y tras realizar los estudios se reveló que mide nada menos que 4,6 kilómetros de diámetro en un sentido y 1,9 kilómetros en otro. En comparación a los pequeños asteroides de 30 a 50 metros, Toutatis es un foco de atención para muchos investigadores. “Es considerado uno de los más extraños cuerpos del Sistema Solar”, dijo Steven Ostro, en su previo estudio. El científico agregó que esto se debe a “su peculiar rotación y forma dispar, que se asemeja a dos piezas de roca unidas por un estrecho cuello, como estructura”, informa la NASA. Ostro explicó también que los rasgos extraños de este cuerpo rocoso podrían ser el resultado de una historia de violentas colisiones.

"Los hijos de los días" Eduardo Galeano. El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Anteriormente conocido como "Día de la Raza", el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de "Día de la Raza" por "Día de la Diversidad Cultural Americana". ¿Qué se conmemora el 12 de Octubre? El 12 de octubre, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y America, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas Foto Archivo humanas, europeas y americanas. De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente Continúa Pág. Sig.

Toutatis

Los asteroides son compuestos por rocas y metales, y por su composición de elementos químicos raros, la comunidad científica ve en ellos una fuente importante de recursos. Ellos estiman que existen más de cien mil entre los que orbitan el Sol y son muy cercanos a la Tierra. Para Steven Ostro el hecho de vivir entre un enjambre de asteroides “es importante para el futuro de la humanidad”. De una parte pueden enseñar a conocer mejor la formación del Sistema Solar, y de otra parte es porque “contienen valiosos minerales”. Esta es la razón por la que son destino de numerosas misiones espaciales, agrega, según informa la NASA. En sus acercamientos, el 9 de noviembre 2008, Toutatis se paseó por el cielo vecino a 7,5 millones de kilómetros, mientras que el 10 de octubre de 2006, no alcanzó a superar la distancia de la Tierra y el Sol que es de 150 millones de kilómetros-, y pasó a 255 millones de kilómetros. El 29 de septiembre 2004, fue su mayor acercamiento del sigo XX, llegando a la distancia de 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, mientras que el 29 de noviembre 1996, fue de 5,2 millones de kilómetros. Toutatis pertenece al grupo de asteroides cercanos a la Tierra que son preocupación de los astrónomos. Por potenciales riesgos está clasificado entre el grupo de Continúa Pág. sig.

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com 11-12


®

Año IV - Nº 170 - 13/10/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.

asteroides cercanos, sin embargo no constituye una alerta de algún tipo, según los registros de la NASA. Asteroides con alerta de riesgo El asteroide 2011 AG5 y el asteroide 2007 VK184 están en la lista de alerta de riesgo para los acercamientos que serán entre el 2040 a 2047 en el primer caso, y 2048 a 2057 en el segundo, según los registros de la NASA. El asteroide 2011 AG5 pasará a 30 mil metros de distancia de la Luna el 4 de febrero 2040, señala el registro. (Lagranepoca) red@cción administrador

Viene de la Col. Izq.

Actualmente con el nombre de Día de la Diversidad Cultural Americana, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas. Se trata de una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano. Cambio en la efeméride: Día de la Diversidad Cultural Americana Es muy importante la decisión de cambiar el nombre del feriado del 12 de octubre, ya que el término utilizado anteriormente (“Día de la Raza”) es ofensivo y discriminatorio. Desde hace años se ha venido debatiendo lo que sucedió en nuestro continente con la llegada de los conquistadores en 1492, por eso establecer un feriado donde se conmemore el respeto por la diversidad cultural, es un reconocimiento histórico para con los pueblos originarios.

El cambio en el significado del feriado "implica armonizar la legislación nacional con el derecho de los pueblos indígenas, consagrando y reconociendo que los derechos humanos tienen los caracteres de universalidad, indivisibilidad e interdependencia", informaron desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Vale destacar que la Constitución Nacional consagra el derecho a la igualdad en sus artículos 16 y 75, inciso 23; mientras que el artículo 75, inciso 17 reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos, garantizando el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural y el artículo 75, inciso 22 otorga jerarquía constitucional a los instrumentos internacionales de derechos humanos allí enumerados, los cuales a su vez consagran en más de una oportunidad el mencionado principio de igualdad y no discriminación. Cabe mencionar, también, que esta transformación está en consonancia con la recomendación Nº 84 del Plan Nacional contra la Discriminación, que aconseja "Transformar el 12 de Octubre en un día de reflexión histórica y de diálogo intercultural". Fuente: argentina.ar

Continúa en la Col. Der.

12-12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.