MIENTRAS TANTO TRASLASIERRA Nº 167

Page 1

Feliz

! ! ! a r e v a m i Pr

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Año IV- Nº 167 - 22/09/12

Contenido 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.-

57º Semana Estudiantil. Suspendió su aporte.... Curso de Buenas Prácticas de Manufacturas. Finalmente no hubo listas opositoras. Asambleas Primarias de Cemdo. Por un mamógrafo para Traslasierra. Comenzó la colocación de peces anti dengue. Hacer la misma casa cuesta $ 80 mil más. Debaten sobre la cultura del trabajo. Prorrogó el Régimen de Regularización de deudas. Sistema de riego por goteo “casero”. Desayuno explicado por una endocrinóloga.... Liga de Fútbol de San Alberto. Se viene la maratón... Mauro Rodríguez y César Godoy ganaron. Merkaba y Geometría Sagrada. Filtro de agua con botella de plástico reciclada. La Primavera.

Pág. 2 Pág. 2 Pág. Pág. Pág. Pág.

2 2 3 3

Pág. 3 Pág. 4 Pág. 6 Pág. 5 Pág. 6

Río de Villa Sarmiento

Pág. 6 Pág. 7 Pág. 9 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 12

Pronóstico Extendido en Traslasierra F e ch a

Ti e m p o D e s c r i p c i ó n

T em p ° C

s á b , 2 2 se p C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o .

m á x : 1 9 oC m ín : 1 0 o C

C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o .

m á x : 2 2 oC m ín : 1 2 o C

do m , 2 3 s e p

lu n, 2 4 s e p

m a r, 25 s e p

C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o p o r l a m a ñ a n a , ll o v iz n a d u ra n te e l d í a . N u b e s y c la r o s p o r la n o c h e .

m á x : 1 8 oC m ín : 1 2 o C

C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o d u r a n t e e l d í a . T ie m p o d e sp e j a d o p o r l a n o c h e .

m áx : 1 6 o m ín : 7 C

o

C

m áx : 1 8 m ín : 8 o C

o

C

m áx : 2 0 m ín : 8 o C

o

C

m i é, 2 6 s ep N u b e s y c la r o s .

j ue , 2 7 s e p C i e l o p a r c ia lm e n t e c u b ie r t o .

vi e, 2 8 s ep

Noticias de Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones AdHonorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

N u b e s y c la r o s p o r la m a ñ a n a t e m p ra n o , c i e l o d e sp e j a d o d u r a n t e e l d ía . N u b e s y c la r o s a ú lt i m a h o r a d e la n o c h e .

Fuente: http://freemeteo.com

1-12

m á x : 2 1 oC m ín : 1 0 o C


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Curso de Buenas Prácticas de Manufacturas

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

57° Semana Estudiantil

VILLA DOLORES.- El Instituto Privado “Juan Vicente Brizuela” ganó el concurso de himnos de la Quincuagésima MINA CLAVERO.La Secretaría de Desarrollo séptima Semana Estudiantil de la Ciudad de Villa Dolores. Bajo el histórico seudónimo de “Don Victoria 2012” los Local de la Municipalidad cantores pitufos como se los reconoce en el argot estudiantil de Mina Clavero, invita al sentaron supremacías y en el tramo final de la competencia Curso de "Buenas sentenciaron un resultado que marcó diferencias a la hora P r á c t i c a s d e de valorar, letra, armonía, entonación, matices, y todo lo Manufacturas", que se que se necesita para salir primero. llevó a cabo el día jueves El segundo en restaurante Vittorio, ubicado en Av. San Martín lugar correspondió a 1334 de nuestra localidad. “Waynakay” del En dicho curso, se Colegio “Sagrado entregarán certificados de Corazón” y tercero asistencia, y estará a cargo c u l m i n ó d e t é c n i c o s d e l a “Renaciendo” del Secretaría de Alimentos de I n s t i t u t o la Provincia de Córdoba y P r o v i n c i a l d e está destinado a E n s e ñ a n z a p r o d u c t o r e s , Técnica N° 260 microemprendedores, I n d u s t r i a l gastr “Ernesto Arnaldo Martinez”. El acto del sábado congregó a una crecida concurrencia onóm de estudiantes en el Teatro Griego “Ciudad de Villa Dolores” icos y que una vez más vistió sus mejores galas para albergar uno toda de los íconos de la semana estudiantil. perso El día viernes la Semana Estudiantil efectuó la apertura n a con la denominada “Marcha de la Vida, que recorrió las q u e elabo principales arterias de nuestra ciudad, oportunidad en que ra o manipula alimentos en los jóvenes estudiantes con todo su colorido y algarabía todo el Departamento San juvenil culminaron la demostración en la Basílica Menor Alberto, ya sean comidas, “Ntra. Señora de los Dolores”. En el templo fue celebrada la santa misa en homenaje a chacinados, conservas, los estudiantes y promovida por el Movimiento Católico de dulces, alfajores, Juventudes, y se bendijeron los buzos que identifican a los pastelitos, etc. integrantes de este movimiento, uno de los mas antiguos, El objetivo de esta como la fiesta estudiantil en todo el país. capacitación, libre y gratuita, es aprender las Guillermo L. Sappia técnicas de manejo seguro de materias primas, procesos de elaboración y Finalmente no hubo comercialización para listas opositoras en elección de la ofrecer productos de calidad y seguros para el Cemdo consumo humano. red@cción administrador VILLA DOLORES.- El domingo pasado se eligieron delegados de la cooperativa regional, principal empresa de Traslasierra. Hubo polémica por el adelantamiento de la fecha. Finalmente, no hubo ninguna lista opositora en las elecciones de delegados que este domingo 16 realizó la Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste y otros Servicios (Cemdo), luego de que las autoridades de la entidad afirmaran que los grupos de asociados presentados en sólo

VIVI

Continúa en la Pág. Sig. Col. Der.

2-12

Suspendió su aporte al fondo anticrisis hasta 2013 VILLA DE LAS ROSAS.- El Concejo Deliberante de Villa de Las Rosas, con la presencia del propio intendente, Enrique Rébora, sancionó hoy por unanimidad una Ordenanza por la cual se suspende el aporte del 1 % d e l a coparticipación hasta el 31 de enero de 2013, que se venía destinando hasta ahora, para que la Provincia administre un fondo anticrisis que puede beneficiar eventualmente a municipios y comunas adheridos que lo soliciten, los que serían de alrededor del 40% del total de más de 450 existentes en la jurisdicción. El intendente Rébora explicó a los ediles algunas dudas planteadas, sobre todo por la concejal de la minoría, Fernanda López, quien luego votó de acuerdo con el o f i c i a l i s m o . Además, el Concejo declaró, por unanimidad, de interés municipal la semana estudian til que se desarroll a en la escuela media local (IPVR) y un torneo infantil de fútbol a llevarse a cabo en el Club Atlético Villa de las Rosas, al que concurrirán diferentes escuelitas de la Provincia. En la foto, concejales Altamirano, Avaca, López y Olmedo. Al fondo, el intendente de Villa de Las Rosas. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Traslasierra Todo el Año


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Continúa en la Col. del Medio

Por un mamógrafo para Traslasierras MINA CLAVERO.-. Seguimos paso a paso campaña solidaria "Todos Juntos Por Un Mamografo Para Traslasierras", pero con pisada segura y optimista. Queremos invitar a todos a nuestro próximo megaevento, que realizaremos el domingo 14/10, desde las 10 hs en adelante y a lo largo de todo el día, en la sala oncológica del viejo hospital de mina clavero. Cortaremos la calle Fleming y montaremos un escenario con mesas y sillas, para disfrutar de un variado numero de shows y artistas. Habrá baile y diversos tipos de música (cuarteto, folklore, tango, milonga, melódica, etc). Será conducido y animado el evento por las 3 radios locales y también se realizara la gran subasta de todas las obras de artes, tan generosamente donadas por artistas locales, regionales y nacionales ( Sala de Oncología pinturas, esculturas, cerámicas, lámparas). Habrá almuerzo, cena y servicio de buffet permanente. Quienes quieran y deseen colaborar con nosotros y con nuestra causa, toda suma, todo ayuda y todo será bienvenido. Haremos empanadas, pollos, lechones, chivos, corderos, choripanes, panchos, mesa de dulces y bebidas (gaseosas, fernet, cerveza, vino, soda y agua mineral). quien quiera colaborar con trabajo, su arte o algo para el buffet, acercarse a la sala oncológica los días viernes (16 a 22 hs) o los sábados ( de 9 a 20 hs). red@cción administrador

Comenzó la colocación de peces anti dengue

cuatro de los 17 distritos no se autorizaron por anomalías en la confección de las planillas. A esta situación se llegó luego de una acalorada polémica surgida cuando la Cemdo adelantó las Asambleas Primarias de noviembre a setiembre, dejando unos pocos días para el armado de listas alternativas. Sectores opositores plantean que se adelantó la fecha para complicar el armado de listas que puedan competir por la conducción de la entidad. “Es una bofetada a la democracia, lograron lo que querían, que era impedir la participación”, señaló Eduardo Olmedo, uno de los líderes de la oposición. Y agregó: “Hemos pedido formalmente que se haga un nuevo llamado con más tiempo”. El síndico Jorge Sánchez Aranaz, en tanto, explicó desde la actual conducción: “Tres de las listas presentadas exhibían diferentes anomalías, por eso de cuatro sólo una fue oficializada”. Los representantes de esa única lista decidieron no participar “para no legitimar la maniobra de las autoridades”, según dijeron. POLITIZACIÓN Los opositores afirman que la cooperativa se encuentra “politizada” y “municipalizada”, y la acusan de ser de ser poco clara en sus gestiones. El intendente Juan Pereyra, ex radical y ahora kirchnerista, también fue incluido en la polémica por sectores disidentes, pero aseguró no tener "ningún vínculo" con la cooperativa. Y anunció que querellará a un asociado que afirmó que la Cemdo era “la caja chica” del municipio. La cooperativa está gestionada actualmente por un sector de asociados surgidos de dos grupos de militantes políticos: uno afín al gobierno municipal y otro mcon vínculos con el jefe de Gabinete de la Provincia, Oscar González. Ademàs de electricidad, la entidad presta en 13 localidades transerranas servicios de sepelios, agua, Internet, radio y televisión, gas envasado y enfermería, entre otros. La Cemdo es la principal empresa de Traslasierra. Corresponsalía LaVoz

CÓRDOBA.- Este método de control biológico forma parte de un plan integral y es utilizado por la Provincia para atacar la enfermedad en el estado larvario del mosquito que la provoca. El procedimiento continuará durante la semana próxima hasta cubrir todos los sitios relevados, incluidos lagunas de retención y canales. Tras finalizar el relevamiento en la ciudad de Córdoba de los cuerpos de agua que son potenciales reservorios de larvas del mosquito Aedes aegypti, personal del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía de la provincia comenzó a colocar lotes de peces larvívoros en las zonas más críticas. El procedimiento continuará durante la semana próxima hasta cubrir todos los sitios relevados, incluidos lagunas de retención y canales.

Asambleas Primarias de Cemdo VILLA DOLORES.- Durante la jornada de ayer se desarrollaron las Asambleas Primarias de la Cooperativa CEMDO Ltda., en los dieciséis distritos de la región, donde ésta presta sus servicios: cuatro en Villa Dolores (Distritos Noroeste, Noreste, Suroeste, Sureste), y doce, correspondientes a las localidades de Villa Sarmiento, Las Tapias, San Pedro, San José, San Vicente, Los Cerrillos, Los Pozos, San Javier-Yacanto, La Población, La Paz, Conlara y Sauce Arriba. En estas asambleas resultaron electos 164 delegados titulares y 164 suplentes, 101 por Villa Dolores y 63 en los otros distritos, los que participarán en la próxima Asamblea

Continúa Pág. sig.

Continúa Pág. sig.

Http://traslasierraenlared.blogspot.com Ahora en tu móvil

3-12


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Este método de control biológico forma parte de un plan integral y es utilizado por la Provincia para prevenir el dengue mediante la eliminación de las larvas de mosquito. Este mecanismo funciona en las fases acuáticas y en el seno de los núcleos poblacionales, y es una herramienta complementaria para la lucha contra los vectores de enfermedades médico epidemiológica como el dengue y la encefalitis. La Provincia lo emplea desde el año 2009 en sitios con aguas permanentes. El control Peces larvívoros i n t e g ra d o d e l a problemática contempla instancias de relevamiento para identificar la presencia de larvas del mosquito, y el tratamiento de las zonas mediante la aplicación del larvicida biológico Bacillus thuringiensis israelensis, y la siembra de estos peces que son criados por la Provincia. La fase de relevamiento se realizó en los canales de Avenida Capdevila, del Hospital Neonatal, de los barrios Villa Angelleli, Los Cuartetos, Parque Las Rosas, Sol Naciente, Ampliación Ferreyra, San Carlos, ex Siete Alcantarillas y las lagunas de retención de Villa Retiro y Villa Esquiú. También, los barrios San Lucas y Policial anexo. CRÍA SUPERVISADA Los ejemplares de Jenynsia multidentata, Cnesterodon decemmaculatus y Gambusia están siendo criados en los piletones de la Estación de Piscicultura, ubicada en el Club Yacoana sobre las márgenes del Dique San Roque. Allí, un equipo de profesionales monitorea las evolución de los pié de cría de estas especies y su empleo en los sitios de control. Esto se hace bajo las pautas de un protocolo que prevé las particularidades epidemiológicas del foco a tratar, las características del ambiente acuático, la densidad larval y la capacidad predadora del pez. red@cción Vertederoadministrador Villa Dolores

Hacer la misma casa cuesta $ 80 mil más CÓRDOBA.- Un año después, cada metro cuadrado demandó 38% más, según datos oficiales. La suba para edificar es la mayor en 5 años. Imagine a una empresa constructora, una desarrollista, un profesional independiente o una familia que, por diversas razones, pospuso por un año la construcción de una vivienda, sea para vender o para habitar . Si ahora pretende retomar su plan de edificación, pues deberá saber que, para levantar exactamente la misma casa, con la misma calidad de materiales, tendrá que contar con casi 80 mil pesos adicionales . Así surge de los datos de la Dirección General de

Ordinaria. En total, votaron 1.311 asociados. En cada uno de los distritos, una vez conformadas las Comisiones Escrutadoras, se brindó el Informe del Presidente del Consejo de Administración, sobre la marcha de la Cooperativa, tal como estaba previsto en el Orden del Día. En el mismo se expuso lo siguiente: EL Consejo de Administración bregó en tres obras fundamentales como eje de inversión, crecimiento y desarrollo. Con la construcción de la fábrica de Premoldeados y el traslado de la Planta de Hormigón Elaborado Dosificado al predio adquirido en el parque industrial y tecnológico de Villa Dolores, vamos hacia la Cemdo Industrial. Queridos asambleístas “comienza a gestarse una nueva realidad en las tierras del porvenir” y allí esta CemdoHoy, allí está el cooperativismo. Otra decisión del Consejo fue invertir en energía eléctrica Llevamos a cabo la construcción de casi 13 kilómetros de línea de media tensión y la construcción de la Estación Transformadora ubicada en La Población, redundando en mayor potencia para todos los pueblos de la Costa desde las Tapias hasta límite con Merlo San Luís. De esta manera, cumpliremos con un viejo anhelo de sus habitantes. “Apoyando al desarrollo comercial, turístico y económico del sector”. El tercer eje de crecimiento es la edificación de la Delegación de Los Cerrillos. Estamos muy avanzados en esta obra que brindará un servicio imprescindible en toda esa región con sala velatorias, atención al público, cobranzas, servicio de atención para todos los asociados del sector. Y lo llevamos adelante, mancomunadamente con el Municipio de Los Cerrillos. Pero también, no podemos dejar de mencionar el crecimiento de Internet en toda la región superando los 2.500 usuarios de 250 inicialmente. El crecimiento en los Servicios sociales. Con la nueva Sala de Los Romeros, Cemdo cuenta ya, con 13 Salas Velatorias. Así, la Cooperativa sigue acompañando al asociado en todo momento, procurando más comodidad y estar cerca de la gente. Como no mencionar, El Hormigón Elaborado Dosificado que se ha convertido en un producto indispensable para el crecimiento de Traslasierra. Es que la infraestructura disponible hace que el radio de prestación del servicio cooperativo se expanda por toda la región, proveyendo, según la tipología solicitada. Además, la industrialización del producto en la Planta de Cemdo, agiliza los tiempos de elaboración y colocación, concretando la entrega en estado fresco antes de iniciar el fraguado, en el lugar y tiempo convenido. En Gas podemos decir que por cuarto año consecutivo brindamos al asociado y al vecino Gas a $16. Un beneficio social y económico cumplido, a pesar de la gran demanda por ausencia de otras marcas en los meses más frio. Felizmente, contamos con dos importantes obras de Gas Natural concluidas. La de barrio El Porvenir con 130 familias beneficiadas y otras 111 familias más de Las Acacias. Esto genera progreso y calidad de vida. Apoyamos decididamente a la juventud, fuerza creativa y renovadora que participa en distintas propuestas educativas y jornadas de capacitación cooperativa. En el año internacional del Cooperativismo realizamos dos foros multitudinarios de jóvenes en cooperación con cooperativas

Continúa Pág. sig.

Visite nuestra Web traslasierraenlared.blogspot.com 4-12

Continúa Pág. sig.


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

Estadística y Censos de la Provincia, que todos los meses mide la evolución del costo de la construcción para una vivienda tipo, con una superficie cubierta de 75,7 metros cuadrados, compuesta por livingcomedor, dos dormitorios, cocina y baño. En agosto, ese indicador ubicó en 3.689,46 pesos el precio del metro cuadrado de construcción, lo que representa un incremento de 38,4 por ciento interanual, el mayor aumento en términos relativos de los últimos cinco años para ese mes. Eso significa que, para edificar una casa de esas características, se necesitan casi 280 mil pesos. Un año atrás, la misma vivienda demandaba 202 mil pesos, es decir, una diferencia de 78 mil pesos. La evolución de los costos ha sido tal que este año, construir esa misma casa ya cuesta el doble que en 2009. Las variables que están ponderadas en el índice incluyen mano de obra, materiales y otros rubros. Para Tíndaro Sciacca, titular de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, el aumento en los gastos salariales ha sido determinante. Si bien la paritaria que acordó el gremio del sector (Uocra) fue levemente superior a 24 por ciento anual, fue retroactiva a abril e incluyó sumas no remunerativas, por lo que se mezclaron los períodos de incremento. Eso provocó que el acumulado del último año trepara a casi 40 por ciento. Pero también están los materiales, que exhiben un alza interanual de 37 por ciento. En agosto, ese rubro marcó una suba de 2,6 por ciento respecto al mes anterior y acumula 21,2 por ciento comparado con diciembre último. En cambio, la venta de materiales se retrajo. Según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) al primer semestre del año la demanda acumulada de cemento, hierro, pisos, revestimientos y pintura viene en caída. Sólo zafa la venta de ladrillos huecos, pero desacelerada. De todos modos, el Ieric advierte que “la merma en las obras residenciales privadas resulta mucho más moderada” que en 2009, por lo que “el retroceso (aunque menor) en el nivel de actividad, se vería apuntalado por lo que acontece con otros segmentos de obra, como por ejemplo, los vinculados a la inversión pública”. Néstor Chavarría, de la Uocra Córdoba, abonó esa conclusión: “Todavía no ha mejorado la demanda de mano de obra, ya que la obra pública es la más resentida, no hay nada. No hay obras nuevas. En cambio, la obra privada, con vaivenes, se sostiene”. Finalmente, el rubro Varios compuesto por una parte de mano de obra, honorarios profesionales, instalación de gas, derecho de conexión y agua de construcción expresa un alza de 37,5 por ciento en el último año.

escolares, con los docentes realizamos talleres de capacitación cooperativa y con dirigentes cooperativistas compartimos capacitación y reuniones de fortalecimiento cooperativo. Apoyamos eventos de deportes, cultura, respaldamos a las escuelas en su accionar educativo y socializador, a los jóvenes en la semana estudiantil, también brindamos una propuesta de educación a distancia en estudios superiores, a los hombres y mujeres de cultura, encuentro de poetas, artesanos, pintores, capacitaciones para el personal de Cemdo y la comunidad en general. Asociados, esta es la Cooperativa de Hoy con 71 años de servicio. Por eso decimos: “tenemos futuro porque hay presente” Al finalizar el acto electivo, los resultados finales fueron los siguientes: Distritos Noroeste Dolores)

Lista 1 (V.

Lista 2

Blancos

202

Nulos

Total

2

209

5

Noreste (V. Dolores)

187

Suroeste (V. Dolores)

303

Sureste (V. Dolores)

138

189

31 Titulares y Suplentes

332

25 Titulares y Suplentes

139

21 Titulares y Suplentes

88

12 Titulares y Suplentes

18

5 Titulares y Suplentes

2 27

2 1

Delegados Elegidos 24 Titulares y Suplentes

Villa Sarmiento

88

Las Tapias

17

San Pedro

110

110

10 Titulares y Suplentes

San José

52

52

5 Titulares y Suplentes

San Vicente

11

11

3 Titulares y Suplentes

Los Cerrillos

31

31

5 Titulares y Suplentes

Los Pozos

22

22

2 Titulares y Suplentes

San JavierYacanto

14

14

6 Titulares y Suplentes

La Población

11

11

1 Titulares y Suplentes

La Paz

60

60

12 Titulares y Suplentes

Conlara

8

8

1 Titulares y Suplentes

Sauce Arriba

17

17

1 Titulares y Suplentes

1271

red@cción administrador

Daniel Alonso, en Twitter: @daealonso

5-12

1

27

9

4

1.311

164 Titulares y 164 Suplentes


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Desayuno explicado Educación por una endocrinóloga... 3.000 alumnos debaten sobre cultura del trabajo E S P E C I A L . RIIINNNGGGG!!!!!!!!! Suena el despertador y el cerebro empieza a p r e o c u p a r s e : "Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible'".............. Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre. Desde la sangre le responden:' Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'. El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'.. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 2 5 m i n u t o s ' . En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es d e c i r, a l c a n z a p a ra 4 5 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar. Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'. La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que v o l v a m o s a c o m e r. Como se ve, quien cree que no Continúa Pág. sig.

CÓRDOBA.- Alumnos de cuarto, quinto y sexto año de escuelas medias de toda la provincia participan del Foro Urbano de Valores, que en la apertura contó con la presencia de Cacho Buenav entura. El jueves dio inicio el F o r o Urbano de Valores en el q u e particip a n Vicegobernadora estudia ntes de 60 Sra. Alicia Pregno escuela s de toda la provincia y para debatir sobre valores como la honestidad, el compromiso y la cultura del trabajo. Más de 3.200 estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de 60 escuelas junto a 110 docentes de Totoral, San Francisco, La Calera, Rio Ceballos, El Tío, Villa Concepción, Monte Buey, San Antonio de Arredondo, Villa los Llanos, Villa María, Laspiur, Yocsina, Bialet Masse y de la ciudad de Córdoba están participando de la jornada que se realiza en el complejo Ferial. En la apertura, que contó con la presencia de Cacho Buenaventura, Roberto Avilia, miembro del directorio de la Agencia de Promoción del Empleo y Promoción Profesional, expresó su satisfacción por la gran convocatoria de chicos “que trabajan con la materia Formación para la Vida y el Trabajo y este es un encuentr o d e toda una jornada p a r a motivarl os sobre valores c o m o honestid a d , compro miso y cultura d e l trabajo”. Organizado por el Ministerio de Educación, las agencias Córdoba Joven y Promoción de Empleo y Formación Profesional conjuntamente con la Fundación Junior Achievement, el evento tiene como objetivo el trabajo tanto en conferencias magistrales como en talleres. Macarena estudiantes del IPEM 147 de Villa María expresó su entusiasmo y dijo que espera aprender cosas nuevas “y poder ayudar para que entre todos podamos cambiar las condiciones para un futuro mejor”. Por su parte, uno de los profesores destacó la motivación de los chicos por el programa porque consideró que es una temática que forma parte de sus realidades. El programa educativo consta de etapas que Continúa Pág. Sig. Col. Der.

6-12

Prorrogó el Régimen de Regularización de deudas N O N O .- E n u n a s e s i ó n extraordinaria realizada el día martes 18, el Concejo Deliberante de Nono sancionó una Ordenanza por la cual se prorrogó hasta el 20 de octubre venidero, el régimen de regularización tributaria y de facilidades de pago para los contribuyentes y responsables de las tasas que inciden sobre la propiedad, los servicios de inspección general e higiene sobre la actividad comercial, industrial y de servicios, y sobre los vehículos de diverso tipo. El régimen, establecido primeramente por Ordenanza 832, había caduc ado el pasad o 8 de septie mbre. En esta nueva prórroga se condonará sólo el 40% de los recargos e intereses (antes era el 50%). A la sesión extraordinaria asistieron todos los ediles. En la foto, la presidente del cuerpo, Claudia Hauke (a la der.) y, junto a ella, la secretaria del mismo, Miriam Hurtado. Fuente Mirador de los Ciudadanos

Sistema de riego por goteo “casero” Descripción del “Artefacto” Las botellas adecuadas para el campo son las de refresco tipo Kola-Loka. Si no queremos tener problemas a la hora de llenarlas recomiendo se utilice con la estaca. El macarrón del goteo lo sacamos de los cables desechados por telefónica, al cual le sacamos el cobre; otro tipo de macarrón son los “goteros de suero” de los Continúa Pág. sig.


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant. Col. del Medio

desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento. ¿Cómo afecta eso nuestro peso? Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas. Por eso, si la persona d e c i d e l u e g o almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.

comprenden capacitación docente, la instancia áulica con el alumnado, el foro, el desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de intervención sociocomunitario, a cargo de los alumnos, acompañados y supervisados por los docentes, entre otras. Al concluir, personalidades referentes del deporte, la música, el arte, la ciencia participarán junto a los jóvenes de diferentes actividades. El próximo foro se llevará a cabo el próximo 10 de octubre en la ciudad de Río Cuarto. red@cción administrador

Viene de la Pág. Ant.

hospitales. La punta del macarrón debe estar siempre por debajo del nivel del agua ya que sino no gotea, como habréis deducido el “artefacto” gotea por gravedad. MÉTODO A:

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa. ASÍ QUE YA LO SABES AHORA... NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON MAYOR SALUD, MISMA QUE PODRÁS DISFRUTAR VIVIENDO MÁS TIEMPO Y SANO PARA QUE CONVIVAS CON TUS SERES QUERIDOS. DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE MISMA QUE TE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS MÁS ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO Y POR LÓGICA...TE ESTRESARÁS MENOS. Fuente: Dra. Daniela Jakubowicz (Endocrinóloga)

Liga de Fútbol de San Alberto

Obras Sanitarias lidera

Agujero superior de ventilación (o tapón sin apretar). Estaca para la fijación del artefacto en el terreno, a la cual le practicamos dos taladros para fijar la botella con cuerda. Palito para fijar el macarrón. Agujero inferior por el cual se introduce el macarrón en la botella. Esta unión debe estar lo más ajustada posible, para sellarla, se utiliza pegamento resistente. Cuando se llena la botella, para que empiece a gotear se aprieta la botella tapando a su vez el “bujero” superior, si no gotea se succiona por el macarrón y si sigue sin gotear hay que cambiarlo. MÉTODO B:

MINA CLAVERO.- El último fin de semana se jugó de la novena fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera A, con los siguientes resultados. INDUSTRIAL 1; Matías Soto OBRAS SANITARIAS 3; Carlos Larrubia, Rafael Nievas y Franco Nievas Arbitro: Omar Llanos Expulsado: Joaquín Merlo (Obras) Continúa Pág. sig.

7-12

Continúa Pág. Sig.


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Col. Izq.

JUVENTUD UNIDA 3; Alejandro Lijó y Fernando Charras (2) BARRIO PROGRESO 0 Arbitro: Adelmo Gómez ATL. CURA BROCHERO 3; Diego Lapenta, Sergio Díaz y Nicolás Durá JORGE NEWBERY 1; Facundo González (penal) Arbitro: Ariel Ponce UNION 1; Leonel Britos ALIANZA SALSACATE 0 Arbitro: Gustavo Sánchez Expulsados: Eduardo Barrera y Duilio Vargas (ambos de Alianza) Libre: Club Peñarol Posiciones: Obras Sanitarias 15; Juventud Unida 13; Unión y Atl. Brochero 12; Barrio Progreso 11;Peñarol 9; Archivo Jorge Newbery,Foto Alianza Salsacate e Industrial 7 puntos. - Rafael Nievas, de Obras Sanitarias, es el máximo anotador en lo que va del campeonato con 6 festejos en 8 cotejos. Facundo González, juvenil de Jorge Newbery, suma 5 goles.

Agujero en el tapón por el que se introduce el macarrón. Por lo demás todo igual que el método A. Se utiliza más macarrón que en el método A, pero éste se puede cambiar in situ. Para que empiece a gotear hay que succionar siempre por el macarrón. Si por el macarrón entra una burbuja de aire esta rompe la columna de agua y la bomba deja de gotear. MÉTODO C - Hacer un agujerito en el fondo de la botella y otro en el tapón, colocarla al lado del arbolito, de forma que el chorrito caiga lo más cerca éste. - Con este método se elimina el macarrón; el gran inconveniente es que si el árbol está mal plantado es complicado guiar la gota a la base del árbol. Pruebas La siguiente tabla muestra las pruebas realizadas en condiciones óptimas (en casa) PRUEBA GOTEO “Artesanal”

Próxima fecha, la 10ma: Atl. Brochero vs. Alianza Salsacate; Industrial vs. Jorge Newbery; Juventud Unida vs. Obras Sanitarias, Barrio Progreso vs. Peñarol Libre: Unión. Mientras tanto se desarrollo también la 7ma. Fecha del Campeonato Oficial 2012 de Primera B, Copa “Pablo David Palacio”, con los siguientes resultados: SPORTIVO TAJAMAR Salto MONTE REDONDO Arbitro: Jorge Figueroa

2; Emanuel Molina y Franco 0

LOS CONDORES 2; Gustavo Allende y Fernando Pereyra SAN MARTIN 1; Leonardo Reynoso Arbitro: Adelmo Gómez SANTA ANA 0 SPORTIVO NONO 2; Gustavo Luna (2) Arbitro: Ariel Ponce Expulsados: Gonzalo Arguello y Jonathan Barboza (ambos de Santa Ana)

- Si se utiliza agua de Manantial con carga biológica se obstruyen con facilidad. Nota 1: Los macarrones de 0.65 mm. deben ir protegidos ya que el sol los daña. Nota 2: Para aumentar el tiempo de goteo, en el macarrón se hacen nudos o espirales. Conclusiones: ”Muy efectivo, ya que no se derrocha ni una gota de agua. Además al regar por goteo conseguimos que el agua penetre profundamente en el terreno y así animamos al árbol a enraizar para buscar esa agua, también conseguimos que el agua tarde mucho más tiempo en evaporarse.” Si el arbolito está mal plantado, o sea, que cuando se

DEFENSORES (Panaholma) 0 DEFENSORES (Arroyo Los Patos) 2; César Soria y Daniel Palacio Arbitro: Raúl Aguero

Continúa Pág.sig.

Libre: Club San Lorenzo

Continúa Pág. sig.

8-12


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Col. Izq.

Viene de la Pág. Ant.

riega el agua se va toda por el barranquillo o se le ha dejado la bolsa del cepellón, los métodos A y B son muy efectivos (hemos salvado algarrobitos que estaban en las últimas). ”La gota debe de estar protegida del sol.” Cuando el árbol ya ha enraizado se puede regar directamente (con lo cual no se aprovecha toda el agua) o con una garrafa de x litros utilizando el método C.” El tipo de macarrón más efectivo es el de los “goteros de suero” de los hospitales (si hay algún/a ATS o MÉDICO en vuestro grupo lo tenéis fácil ya que éstos macarrones una vez utilizados se desechan). Este tipo de macarrón lleva una llavecita con la que se regula el goteo, o sea, que si se obtura solo tenéis que abrirla a tope y desatorar. Para que el artefacto empiece a gotear (con este macarrón) sólo hay que abrir la llave y luego regularla a nuestro gusto (con el método B siempre hay que succionar).

Posiciones: Sportivo Nono 18; Arroyo Los Patos 16; Sportivo Tajamar 14; Los Cóndores 11; San Martín y San Lorenzo 8; Santa Ana 5; Panaholma y Monte Redondo 4 puntos. - El goleador del campeonato hasta el momento es César Soria. El artillero de Arroyo de los Patos suma 10 tantos en 7 partidos jugados. Un delantero de temer. Lo sigue Roberto Luján (también del Arroyo) con 7, y Leonardo Reynoso (San Martín) con 5. Luna de Sp. Nono Próxima fecha, la 9na y última de la 1er. rueda: San Lorenzo vs. Arroyo Los Patos, Santa Ana vs. San Martín, Panaholma vs. Sportivo Tajamar, Los Cóndores vs. Monte Redondo. Libre: Sportivo Nono. red@cción administrador Fuente El Mirador Deportivo

Artículo redactado por: Rafael Cabrera Fernández

Mauro Rodríguez y César Godoy ganaron MINA CLAVERO.- El minaclaverense Mauro Rodríguez (850) y el dolorense César Godoy (1100) ganaron hoy en una nueva fecha del certamen regional de automovilismo "José Ángel Moreno", disputada en el circuito Costa del Río de Las Maravillas. Entre las dos clases hubo 24 autos inscriptos; dos series en la 850 y una Foto Archivo en la 1100. Foto Archivo Mauro Rodríguez (Gordini) volvió a imponerse en la 850, seguido del puntano Martín Cardetti (Renault 4), quien luego fue desclasificado por no llevar correctamente colocados los elementos personales de seguridad; de ese modo Escenario quedó en segundo lugar, Maximiliano Bustos (Renault 4) y tercero Sebastián Guzmán (Fiat 600) y cuarto Rinaldo Cargnelutti (Fiat 600). En la final 1100, tras César Godoy (Fiat 128) terminó Jorge Varela (Fiat 128) y, en pista, Ariel Berretarrosa (Fiat 128). Este último fue relegado al cuarto lugar -quedando tercero Julio Quinteros (Fiat 128)-, como consecuencia de

Se viene la maratón “Primavera sin alcohol y sin trata” CÓRDOBA.- En el Día Internacional de la Lucha Contra la Trata de Personas, la ciudad de Córdoba será escenario de la prueba

deportiva.

Habrá

una

modalidad

“competitiva”

(10

kilómetros) y otra “participativa” (3 kilómetros). Y sorteo para todos los participantes. Entre las actividades organizadas por la Provincia para recibir la primavera, la maratón del 23 de setiembre propone disfrutar

de

un

momento

de

actividad física en compañía de una multitud de amantes del deporte. Pero la fecha elegida para la competencia no sólo tiene que ver con la celebración de la nueva estación, sino también con la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra la Trata de Personas. La prueba ofrece dos alternativas, un circuito de 10 kilómetros para los más entrenados y otro de 3 kilómetros para el público en general. Las categorías van desde los 18 años y sin límite de edad. Además, pueden participar personas con discapacidad. Los menores de 18 años deben tener autorización de sus padres.

Continúa Pág. sig.

UNETE EN FACEBOOK A TRASLASIERRA EN LA RED

En modalidad competitiva se entregará un chip a cada participante. El recorrido: desde el Centro Cívico, bulevard Guzmán

9-12

Continúa Pág, sig.


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

Viene de la Pág. Ant.

una sanción por un "toque" al último citado. En la foto superior, Mauro Rodríguez perseguido infructuosamente por Cardetti (850). Abajo, César Godoy y Jorge Varela (1100). Fuente El Mirador Deportivo

hacia el norte cruce por Av. Emilio Olmos, cruce por Av. Sarmiento, continúa por el Bv. Guzmán, por Bv. Mitre (Puente Centenario, Lavalleja por debajo del Puente Avellaneda, Puente Santa Fe) cruza cortando el Río Suquía por Puente Eliseo Cantón y se retorna por Costanera Norte hacia el sur, ex Mercado de Abasto y Costanera Norte en dirección sur hasta la llegada en el Centro Cívico.

Merkaba y Geometría Sagrada

En la modalidad participativa de 3 kilómetros la largada será desde frente al Centro Cívico, por el Bv. Guzmán hacia el norte cruce

¿QUÉ ES MERKABA? Mer-ka-ba puede definirse como un vehículo interdimensional con forma de dos tetraedros de energía entrelazados en sentido inverso uno respecto al otro. Formando una figura llamada tetraedro estrella. Ago así como una Estrella de David en tres dimensiones. Hay un tetraedro para el campo magnético otro para el campo eléctrico y otro para el campo físico. La rotación de dos de estos campos en sentido contrario y a gran velocidad forma el vehículo MerKaBa. ACTIVAR EL MERKABA Activar el Merkaba es hacer rotar dos de los tres tetraedros en sentido contrario uno del otro y a una velocidad cercana a la de la luz y se consigue mediante una combinación de respiraciones, mudras y movimient o s oculares. El resultado es como un campo en forma de platillo q u e e s extiende hasta unos 17 metros alrededor del coxis del cuerpo humano y cubre la totalidad de la altura d e l a persona. A pesar de ser a l g o relativam e n t e desconoci do aún en España, encontram o s referencias en la Biblia, (las ruedas del Carro de Ezequiel), en la Torah, donde se define al Merkavah ( en Hebreo) como “carro” o como “El Trono de Dios”. En el Antiguo Egipto, donde era llamado Mer-Ka-Ba. (Mer significa una clase de luz que rota sobre si misma. Ka significa espíritu, en este caso se refiere al espíritu humano. Y Ba significa cuerpo humano) es decir una luz que rota y que puede llevar el espíritu y el cuerpo de un mundo a otro.

por Av. Emilio Olmos, cruce por Av. Sarmiento, cruce por Puente Maipú, continúa siempre por Bv. Guzmán hasta el Puente Alvear y retoma por costanera Norte en dirección cardinal hacia el sur, hasta la llegada en el Centro Cívico. El evento es organizado por la Agencia Córdoba Deportes y Secretaría de Asistencia y Prevención de la Trata de Personas, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente, Agua y Energía del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Será fiscalizado por la Federación Atlética Cordobesa. Informes e inscripciones desde el lunes 17 de setiembre, de 10 a 18hs., en: Estadio Mario Alberto Kempes (Av. Cárcano s/n, B° Chateau Carreras, Tel. 0351-4348360/7 int. 223 y 111). Centro Belgrano (Vélez Sarsfield 2221 Tel. 0351-4343448) Centro Pucará (Agustín Garzón 1221 Tel. 0351-4348823) Centro Güemes (Simón Bolívar 863 Tel. 0351-4334222) Centro Núñez (Alem 544 Tel. 0351-4336043) Centro Talleres Oeste (Puerto de Palos esq. Punta del Sauce Tel. 4336058 int. 24) Predio de Villa Allende (Av. Goycoechea 1810 Tel. 03543 439259) El Paseo del Buen Pastor informa e inscribe desde el sábado15, de 14 a 20hs., San Lorenzo esquina Buenos Aires. Además, se puede descargar la ficha de inscripción desde prensa.cba.gov.ar y llevarla a los lugares habilitados o bien en la modalidad participativa se puede llevar el mismo día antes de la competencia. También, se puede enviar al e-mail: maraton2012@cba.gov.ar Las inscripciones se reciben hasta el viernes 21 de setiembre hasta las 14 en la modalidad competitiva y hasta el mismo día de competencia hasta las 9 en la modalidad participativa. red@cción administrador

De hecho es en Egipto donde se recuperó ésta técnica junto con innumerables conocimientos provenientes de la Atlántida, muchos de los cuales que aún no han visto la luz.. Según asegura Drunvalo Melchizedek a partir de las Continúa Pág, sig.

Jalea de Crataegus

10-12


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Viene de la Pág. Ant.

canalizaciones hechas con Toth, el Dios Egipcio del conocimiento, que también fuera Hermes Trimegisto, y el maestro ascendido Serapis Bey es en la Pirámide y más especialmente en la Esfinge donde está conservado el conocimiento. Rundunes HABLAR DE Los MERKABA ES HABLAR DE GEOMETRÍA SAGRADA La Geometría Sagrada es valiosa para nosotros porque es una meditación para el lado izquierdo de nuestro cerebro. Gracias a ello la parte racional de nuestro cerebro entiende conceptos y experiencias que normalmente son para el hemisferio derecha, la parte intuitiva y emocional. De esta manera nuestro “yo racional” deja de interferir y de poner en duda las experiencias de la parte derecha y nuestra evolución puede continuar más rápida y más fuerte y más consolidada. La Geometría Sagrada es un lenguaje matemático perfecto, que nos ayuda a entender la Unidad, el origen único de todas las cosas lo que para algunos es Dios, Gran Espíritu, Infinito, Madre Naturaleza… La Flor de la Vida es la matriz geométrica de donde se genera toda la creación. Es el más significativo de los símbolos de la Geometría Sagrada. Dentro de él se encuentra codificado el patrón de toda la Creación. Es un lenguaje universal que nos permite acceder al conocimiento ancestral que contiene la memoria celular. La información codificada permite entender la sabiduría de casi todas las culturas y civilizaciones. Es la clave para entender la naturaleza, el valor del color y del sonido y mucho más. A partir de este símbolos se crean todas las formas posibles en esta dimensión, los Sólidos Platónicos. Toda esta información que nuestra alma reconoce y recuerda perfectamente nos permite una gran expansión de nuestra conciencia, un acceso consciente a nuestros orígenes que puede ser la clave para entender muchas de las situaciones que vivimos en este presente.

Filtro de agua con botella de plástico reciclada ESPECIAL.- En las propias palabras de diseñador: Una botella de plástico de 2 litros se convierte fácilmente en un filtro de agua de 1 litro. Esto reduce el desperdicio de plástico y el agua, recicla una botella y replantea lo que bebemos. Utilizando el mismo patrón, sería posible hacer una versión de una botella de vidrio.

red@cción administrador

Foto Archivo

Fuente: http://www.designboom.com/contest/view.php?contest_pk=6&item_pk=256 0&p=2

"RESPETO POR LA TRADICION Y LAS BUENAS COSTUMBRES” RUTA 14 S/N - NONO - TRASLASIERRA Te: 03544- 15417542 - 15597430 e-mail: lacasonadelucio@hotmail.com 11-12


®

Año IV - Nº 167 - 22/09/12

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño Viene de la Col. Izq.

La primavera ESPECIAL.- La primavera es la estación del nacimiento y el crecimiento. Conservar la salud durante la primavera significa mantener su elemento Madera en la mejor forma posible. ¿A qué órganos afecta la Primavera? El sistema chino de los cinco elementos, relaciona la primavera con el elemento madera, que gobierna la vesícula biliar y el hígado. El elemento madera se refiere a las estructuras en crecimiento: las raíces, el tronco y las ramas en los árboles y plantas; la columna vertebral, los miembros y las articulaciones. El desequilibrio en este elemento puede ser causa de problemas de columna y/o escasa flexibilidad. El color relacionado con este elemento es el verde de las plantas. Una atracción o desagrado excesivo por este color puede indicar un desequilibrio del elemento madera. El clima de la primavera y el elemento madera está caracterizado por el viento. Por eso, cuando en primavera el hígado se debilita o enferma por la exposición a vientos extremos, puede aparecer una escasa resistencia a la enfermedad o, una sensibilidad alérgica que se manifiesta con problemas en la piel, senos nasales u ojos irritados. Las uñas, especialmente las de los dedos de los pies, son indicadores junto con el tejido ocular del estado de salud del hígado. ¿Cómo influye física y emocionalmente? La característica del movimiento en primavera define también la influencia del elemento madera en la psicología humana y se refleja en la capacidad de las personas para planificar sus vidas, tomar decisiones y querer controlar así su propio destino. Es decir, tener clara la dirección hacia donde se quiere caminar. Con el elemento madera están relacionados la emoción del cólera y el sonido del grito. La cólera reprimida puede dañar el hígado y la vesícula biliar. Cuando se tiene un desequilibrio del elemento madera, se manifiesta como una necesidad de control y cambio. Este elemento también da inspiración y deseos de vida. Dieta de Primavera En primavera es la oportunidad de renovarse por Continúa en la Col. Der.

dentro y adquirir nuevas energías. Así, es recomendable una dieta limpiadora a base de líquidos que, ayude a eliminar el exceso de toxinas almacenadas en el organismo. La nutrición en primavera se hace más ligera y contiene más alimentos crudos como: brotes, ensaladas, frutas, nueces, semillas y, cereales integrales. Además de las verduras de hoja verde, en primavera están indicados los alimentos de gusto amargo o agrio como limones, pomelos, achicoria, que limpiarán los órganos relacionados. Es recomendable una alimentación bien equilibrada con moderadas proteínas y carbohidratos complejos, de elevado contenido en vitamina B, como los cereales integrales, arroz, mijo, trigo o avena. Para los problemas alérgicos y catarrales son eficaces los complementos vitamínicos, especialmente los de gran contenido en vitamina B junto con vitamina C. La utilización de verduras, frutas y hierbas que se cultiven en la zona ayudarán a permanecer en armonía con la Naturaleza. Plantas medicinales indicadas Son aquellas con efectos desintoxicantes, diuréticos y laxantes. -Diente de león: la raíz limpia la sangre y los riñones. Es un tónico y desintoxicante hepático además de diurético. -Menta: actúa como aromático, estimulante, antiespasmódico estomacal y carminativo. Se utiliza comúnmente para aliviar los dolores de cabeza, las náuseas y vómitos, la diarrea y los calambres estomacales. Como aplicación externa, alivia los dolores de cabeza, reumatismo y neuralgias. -Té laxante: utilizar una mezcla de semilla de regaliz y semillas de anís, hinojo y fenogreco. -Otras hierbas, como la corteza de cáscara sagrada u hojas de sena, ejercen un efecto laxante más potente. Tomar por la mañana y antes de acostarse. ¿Hay alguna terapia más conveniente para esta estación? Meditación: proporciona apertura y paz mental, al tiempo que aumenta la capacidad de centrarse y tomar decisiones claras. Yoga, Tai Chi: ayudan a recuperar la propia energía vital, a estirar músculos, tendones y ligamentos, y aumentar la flexibilidad de las articulaciones. Ejercicio físico: un programa regular de ejercicios es una buena idea para la primavera, por ejemplo jogging, tenis, natación, baile o saltar a la cuerda, ya que ayudan a reconstituir la fuerza y la resistencia. Es importante aclarar el pasado para crear espacios al futuro que se está convirtiendo en el ahora. Como afirma Elson M. Haas en su libro*: "Cuando llegue la primavera recordar: eliminación equivale a iluminación". Bibliografía: Elson M. Haas. La Salud y las Estaciones. Ed. EDAF, S.L. 2010.

12-12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.