Diario Ciudad CSS | 27 de Agosto del 2012

Page 1

LUNES

Alcaldía construye 204 apartamentos en Maripérez /3

27 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1104 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO NANCY CERVANTES

ESGRIMA Niños de Caracas ganaron campeonato nacional /19 PARTICIPACIÓN RONALD TOVAR ESCRIBE DESDE COCHE EN CAYAPA LIMPIAN Y RECUPERAN ESPACIOS EN LA FLORESTA /9

Puntos rojos activados como centros de acopio Alimentos no perecederos, pañales y lencería serán destinados a familias afectadas por la tragedia de Amuay y por las inundaciones en diversos estados del país, informó Jacqueline Faria, jefa del Comando Carabobo de Caracas. /15

CHÁVEZ INSPECCIONA DAÑOS EN LA REFINERÍA DE AMUAY > El Presidente visitó las zonas afectadas por la explosión en Falcón > Llamó a los venezolanos a elevarse en la solidaridad y pidió a los medios no caer en especulaciones > “Sería muy lamentable que trataran de utilizar el dolor para sacar provecho”, manifestó

TURGUA

Culpan a gestión caprilista por colapso de vía Consejos comunales responsabilizan a la gestión de Capriles en la Gobernación de Miranda y a la Alcaldía de El Hatillo por el derrumbe de la vía. Mil 500 familias quedaron aisladas. /5

Isaac deja en Haití 6 muertos y 13 mil damnificados La tormenta va rumbo a Florida (EEUU) luego de pasar por Cuba, donde causó daños materiales sin víctimas fatales. /17

Restauran murales de César Rengifo en Los Próceres /25

Hugo Chávez compartió con trabajadores del Complejo Refinador, encabezados por el gerente general, Jesús Luongo. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Técnicos descartan versión del “olor a gas”

Ramírez ratifica que hay suficiente gasolina para mercado interno

Ascendidos post mórtem 22 efectivos de la GNB

Unasur emite comunicado en solidaridad con Venezuela /10, 11, 15 y 28


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Homar Balza Sobre el artículo “52% de venezolanos considera que Chávez tiene mejores propuestas para el país” Cero ambigüedad tienen las propuestas políticas-económicas que permanentemente hace al país. En su discurso no hay mentiras y falsas promesas. Los que estamos con el Comandante lo hacemos porque sus ideas y la práctica se han direccionado a las necesidades básicas de los seres humanos. La oposición debe mentir porque, como Rajoy en España, tiene otra intención de llegar a conquistar el poder. Efraín Cortez Sobre el artículo “JVR: Derecha insiste en rehuir del compromiso a respetar resultado electoral” La oligarquía y su candidato no responden en torno a la pregunta de si reconocerán los resultados del 7-O, tal como lo ha manifestado el Candidato de la Patria y presidente de la República, Hugo Chávez, de modo que la oligarquía tiene una agenda oculta, no reconocer los resultados electorales.

“EEUU busca impedir éxito del proceso bolivariano” CIUDAD CCS

El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, señaló ayer que el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) busca impedir que el proceso bolivariano tenga éxito porque constituye un ejemplo para América Latina, en materia de crecimiento económico y desarrollo social, dijo AVN. Durante una entrevista con el periodista José Vicente Rangel, Giordani dijo que muchas naciones “ven con esperanza el modelo

socialista que se está desarrollando en Venezuela porque es el reverso del paquete neoliberal que se está aplicando, como parte de las recetas del Fondo Monetario Internacional. “Europa y EEUU tienen una crisis estructural que no resuelve ciertas contradicciones, como el capitalismo tampoco resuelve aquella entre la riqueza y la pobreza (...) el capitalismo es un sistema de derroche en la ganancia individual y no del colectivo”, expuso.

ESTRATEGIA DEL AISLAMIENTO El titular de Planificación y Finanzas indicó que la estrategia del Gobierno estadounidense para impedir el desarrollo del proyecto bolivariano, se centra en promover aislamiento externo y la desestabilización interna. Asimismo, llamó al pueblo venezolano y a la Guardia Nacional Bolivariana a estar preparados para un eventual escenario de desconocimiento de los resultados electorales de octubre, por parte de sectores de la derecha.

Raquel Capote Sobre el artículo “Carta en dolor mayor” Venezuela está de duelo. Deseo que Dios le dé mucha fortaleza a los familiares de las personas fallecidas, ojalá que se esclarezca lo ocurrido.

JUNTA INTELECTUAL

El Frente Nacional de Creadores, Artistas e Intelectuales se reunió para conformar comandos y establecer las bases programáticas de cara a la elección presidencial del 7 de octubre. FOTO FRENTE DE CREADORES.

EL KIOSCO DE EARLE

Buitres EARLE HERRERA

Salvador Garmendia remitió a Eduardo Galeano una imagen sórdida de nuestro balancín petrolero: “Es el único buitre que no come mierda”. No era del todo cierto; se alimenta del excremento del diablo, como diría Pérez Alfonzo. Con la explosión en la refinería de Amuay, los buitres mediáticos y políticos opositores revolotean sobre el dolor y la muerte. Escarban y picotean entre vísceras y sangre en busca de votos. Yerran, con esos bajos instintos no se logra el apoyo del pueblo.

Lodijo “¡Muy lamentable lo ocurrido en el estado Falcón! Debe haber una investigación a fondo (…) No se puede llegar a conclusiones aún sobre la tragedia, pero no sería la primera vez que haya un saboteo contra el Estado previo a elecciones”. Eva Golliger Abogada y escritora

Se habilitará vía alterna a Cumanacoa CIUDAD CCS

A partir de hoy la Operación Cumanacoa tiene previsto habilitar una vía alterna, construir un muro de protección de concreto y dragar el río Manzanares en el tramo a la entrada de Cumanacoa, municipio Montes, informó ayer el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, reseñó AVN. El funcionario explicó que en el caso de que colapsara este tramo se utilizaría la vía alterna, en el mismo sector, para garantizar el acceso hacia la población del estado Sucre. Estas labores se ejecutarán a partir de hoy por varios frentes de trabajo, con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Como parte de la Operación Cumanacoa, también se realiza remoción de escombros y limpieza de calles. “Luego vamos a iniciar unos trabajos, metros más abajo, de un puente para restablecer el paso entre Cumanacoa y los poblados rurales de Los Cedros, Bejucal, Río San Juan y otras comunidades (que resultaron incomunicadas); vamos a restablecer también las pasarelas y reparar el puente de Aricagua”, enfatizó. Estimó que en las próximas horas podrían estar restableciendo el servicio de agua potable en el municipio Montes, como parte de los avances de la operación que ya se ubica en la segunda fase de trabajo de restablecer la vialidad con sectores incomunicados.

Sondeo ciudadccs.info La reacción de la derecha ante la explosión en Amuay es producto de:

Un interés por sacar provecho electoral 67% - 219 Votos a la tragedia Un formato emocional prefabricado, como el 25% 80 Votos del 11 de abril de 2002 Genuina solidaridad con las víctimas de la explosión

5% - 17 Votos

Todo se vale en una campaña electoral

3% - 11 Votos

TOTAL DE VOTOS 327 Sondeo web realizado el 26/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué le parece la respuesta dada por el Gobierno Bolivariano ante la tragedia de Amuay y las lluvias?


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

204 familias tendrán casa en Maripérez > Alcaldía de Caracas adelanta la construcción de tres torres de apartamentos en terrenos donde antes funcionaban chiveras seguridad y calidad exigida. En torno a algunas especulacioEn un gran lote de terreno ubicado nes que han hecho algunos meentre las avenidas Maripérez y An- dios, al asegurar que las obras que drés Bello, parroquia El Recreo, adelanta el Gobierno no cumplen donde antes funcionaban chive- con las normas ISO de calidad, el ras, talleres mecánicos y un conce- ingeniero aclaró que “siempre y sionario de vehículos de una com- cuando la construcción cumpla pañía transnacional, la Alcaldía de con los parámetros establecidos, Caracas construye 204 viviendas se puede decir que la misma es una para las familias afectadas por las obra de infraestructura segura. “Desde los estudios de lluvias de septiembre de suelo, hasta el pilotaje y el 2010. armazón de las torres, la Así lo informó Paola Poobra que venimos desasani, presidenta de la Funrrollando está completadación Caracas, despacho mente garantizada”, refiencargado de realizar la construcción, en una pri- PAOLA POSANI rió el vocero. mera etapa, de tres torres Presidenta PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD de apartamentos donde de la La presidenta de Fundacavivirán grupos familiares Fundación racas, por otra parte, dijo que se encuentran en con- Caracas que en los proyectos que dición de refugiados. Fundacaracas viene ejecutando la muni“Ya se vaciaron más de 400 pilotes con una profundidad cipalidad, están contemplado los de 15 metros cada uno, lo que re- espacios para el encuentro y la representa un total de más de 3 mil creación; algunos cuentan con instituciones educativas y la mayoría m² de concreto”, detalló Posani. Asimismo, explicó que actual- tendrá locales comerciales para el mente se están levantando los mu- desarrollo de proyectos socioproros que servirán de protección a ductivos. Destacó que Caracas está dando las bases de la obra y, además, se están colocando las losas de con- “un gran cambio”, no sólo por la creto donde se construirán en total rehabilitación y organización de la cinco edificios, con apartamentos ciudad, sino por el desarrollo de la de dos y tres habitaciones, sala, co- industria de la construcción que viene avanzando con estos proyecmedor y baño. La funcionaria resaltó que el pro- tos habitacionales. Posani agregó que en estos playecto se viene desarrollando a través del Plan Presidencial de Vivien- nes integrales está formando a la das Para la Emergencia 2011-2012. población que vive en refugios en condición de desempleo, “para que aprendan un oficio, tenCALIDAD CERTIFICADA Federico Núñez, ingeniero inspec- gan un trabajo y además particitor de la obra, comentó que el ur- pen en la construcción de sus vibanismo que se viene levantando viendas; para ello, las familias se “cuenta con las normas internacio- van constituyendo en brigadas de construcción”. nales de calidad”. Reiteró que la inversión “más Al respecto dijo que los trabajos se vienen ejecutando con ra- grande de cada uno de estos propidez, siguiendo el protocolo de yectos se hace en el vivir colectivo, LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

El nuevo urbanismo alojará a afectados por lluvias del 2010 y contará con locales socioproductivos. FOTO NANCY CERVANTES en la construcción de una sociedad integral y no sólo es la construcción de estructuras que se convierten en espacios dormitorios; es la consolidación de una gran familia que permitirá la construcción de una mejor forma de vivir con más y mejores espacios públicos”.

y proyecto, hasta la construcción de las viviendas.

Av. Ppal Maripérez

PARTICIPACIÓN POPULAR La presidenta de Fundacaracas resaltó que con el propósito de lograr los mejores resultados en el proceso de adjudicación de las Parque familias al Proyecto Hermandad Arístides Integral de VivienFORMACIÓN INTEGRAL Rojas Av. Andrés Bello Gallega das Andrés Bello, se Posani explicó que Plan Integral de Viviendas vienen desarrollanlos ciudadanos y do mesas de trabajo ciudadanas preadjupara vincular a las fadicados reciben promilias con el proceso de consgramas de formación para que trucción de la obra. las familias se integren en todo En ese sentido, dijo que un total el proceso, como los emprendide cinco hombres integrantes de dos por la Gerencia de Nuevas las familias adjudicadas, ya fueron Comunidades Socialistas, quienes incorporados a las obras del Proacompañan a las familias refugiadas desde la selección del terreno, yecto Integral de Viviendas Andrés Bello. la elaboración del anteproyecto

Proyecto urbanístico Andrés Bello A través del Plan Presidencial de Viviendas para la Emergencia 2011-2012 la municipalidad desarrolla en esta área 204 apartamentos

La construcción está certificada por las normas de calidad.

Viviendas a granel La Alcaldía de Caracas está ejecutando casi 2 mil viviendas para familias que fueron afectadas por las lluvias en el municipio Libertador en el año 2010 y parte de 2011. Mediante la ejecución de más de 10 Proyectos Integrales de Vivienda, en las diferentes parroquias de Libertador, la municipalidad viene dando respuestas a las familias caraqueñas través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Uno de estos proyectos de viviendas está enmarcado en el Plan Catia, el cual propone una estrategia especial que impulse la densificación residencial de esta zona de la ciudad, dando respuesta integral de vivienda a las familias damnificadas, y que a su vez fomente las actividades socioproductivas, el rescate y creación del espacio público. La presidenta de Fundacaracas, Paola Posani, aseveró que Venezuela es ahora otro país con otra visión de integración, de formación, de economía, de transformación social y empoderamiento popular, y la construcción de viviendas ha permitido intensificar en positivo cada uno de estos aspectos. Explicó que dentro del Plan de Repoblamiento del Casco Central de Catia, uno de los puntos álgidos es la construcción de viviendas, por lo que ya se han ubicado los terrenos para la consolidación de los proyectos que permitirán construir mil viviendas, además de las 72 que ya se están edificando en la calle México y las 530 a cargo del Ejecutivo nacional.


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Colapso de vía en El Hatillo dejó mil 500 familias incomunicadas > Afectados dicen que Gobernación de Miranda tenía los recursos y no actuó a tiempo CIUDAD CCS

Unas mil 500 familias del sector San Andrés del municipio El Hatillo, estado Miranda, quedaron incomunicadas, luego de que las intensas lluvias del pasado sábado afectarán un tramo de 50 metros de la carretera Turgua-Santa Lucía, reseñó AVN. Ramón Medero, integrante del Colectivo Popular Cacique Tamanaco, explicó que la carretera “estaba en muy malas condiciones”; no obstante, con las precipitaciones del sábado y parte del domingo terminó de colapsar “ahora los vecinos no tenemos paso hacia la zona poblada de El Hatillo ni en vehículos, ni a pie. Medero dijo que con esta situación una familia quedó damnificada y otras dos quedaron en riesgo. Mientras los sectores La Hoyadita, El Aguacate, Papelón, Los Llanos y Puerta Negra, también quedaron incomunicados. El vocero destacó que el colapso de la vía hace que quienes viven en la zona no tengan manera de llegar a Caracas, pues sólo podrían acceder a través de una carretera que va a Santa Lucía y que únicamente permite el paso de vehículos rústicos. Igualmente agregó que ante tales circunstancias piden celeridad a las obras debido a que el transporte público no podría circular por allí y la gran mayoría de los habitantes carecen de vehículo particular. MIRANDA NO EJECUTÓ LOS TRABAJOS El vocero destacó que esta situación obedece a que el gobernador de Miranda y actual candidato presidencial de la derecha, Henrique Capriles Radonski, no ejecutó el proyecto de re-

Carretera quedó incomunicada en un tramo de 50 metros. cuperación de la carretera. “La vía se cayó producto del desinterés, del abandono de la derecha”, dijo. En ese sentido, dijo que el entonces gobernador de la entidad mirandina, Diosdado Cabello, había aprobado durante su gestión 17 millones de bolívares antiguos para iniciar la ejecución de los trabajos de reparación de la arteria vial. ALCALDÍA NO ATIENDE A LA COMUNIDAD “La zona rural está abandonada por la derecha. A la Gobernación y a la Alcaldía (de El Hatillo) sólo les interesa la tierra para el desarrollo comercial y urbanístico de la burguesía, dijo el vocero. Por su parte, el vocero comunitario Pedro Marcia dijo que a través del Consejo Federal de Gobierno este año fueron aprobados 6 millones de bolívares para que la Alcaldía de El Hatillo rehabi-

litara la carretera. “No entendemos por qué esas labores no fueron ejecutadas”. ORGANIZACIÓN Y AUTOGESTIÓN Marcia explicó que los consejos comunales y colectivos organizados mantienen un dispositivo desplegado y una sala situacional para prestar el apoyo a las familias. “Estamos buscando las soluciones de manera preventiva y así evitar que los las personas se acerquen a la zona afectada”. Por su parte, Ramón Medero dijo que el colectivo Cacique Tamanaco impulsa un distrito de desarrollo rural en la antigua finca Daktari y ha obtenido financiamiento a través del Consejo Federal de Gobierno para promover diferentes proyectos en la zona protectora de Caracas, que abarca áreas rurales de los municipios El Hatillo, Baruta y Paz Castillo.

Municipios de altos mirandinos en alerta amarilla ante precipitaciones CIUDAD CCS

Producto de las precipitaciones de las últimas horas, el municipio Carrizal del estado Miranda se mantiene en alerta amarilla para garantizar la prevención de la ciudadanía ante cualquier eventualidad. Así lo informó el director de Servicios de Emergencias y Respuesta Inmediata Carrizal (Seric), Lyndons Guzmán, quien dijo que fue restablecido el paso parcialmente a la altura de Montaña Alta, donde se desbordó el pasado viernes la quebrada Santa Isabel. Igualmente detalló que las precipita-

ciones del viernes dejaron 10 personas damnificadas del sector Potrerito II, debido a la pérdida total de sus viviendas. Los ciudadanos fueron trasladados a un albergue en el municipio Guaicaipuro. Guzmán señaló que las tres viviendas serán demolidas hoy. Indicó que aunque no existen reportes de nuevas eventualidades, mantienen el monitoreo constante de la quebrada pues existen algunos sectores vulnerables como Brisa de Oriente, La Ladera, José Manuel y Colinas de Carrizal. Señaló que las lluvias del sábado en la noche produjeron fallas eléctricas en la

localidad, no obstante, el servicio ya fue restituido por Corpoelec. “Persisten fallas en el servicio eléctrico pues continúan en el municipio algunas descargas de tormentas eléctricas por la onda intertropical. En horas de la noche se cayó el servicio pero ya fue restablecido”, aclaró el vocero. Asimismo, Corpoelec se mantiene haciendo labores de rehabilitación del tendido eléctrico porque se cayeron algunos árboles el viernes que afectaron los cables de comunicaciones a nivel de Colinas de Carrizal, Llano Alto, Carretera Panamericana y Los Cerritos.

NOTICIAS CCS

5

YSMEL SERRANO CANDANGUEANDO EN LA RED> Guardianes de la patria El sistema electoral venezolano ha contado con el reconocimiento internacional, como uno de los más modernos y seguros del mundo. Nuestro país, a diferencia de muchos, es el único que establece en su carta magna la existencia de un Poder Electoral autónomo e independiente, gracias a la aprobación del proyecto bolivariano constituyente de 1999. En los últimos 13 años el país ha celebrado más de 14 procesos electorales, en los cuales siempre se ha respetado la voluntad del pueblo (con ganadores de derecha o izquierda), evento tras evento se moderniza el sistema garantizando la máxima de “un voto, un elector”, y no como sucedía en la Cuarta República, quienes se valían de cualquier artificio para manipular y jugar con el pueblo, aplicando las premisas electorales: “acta mata voto” y “hasta los muertos votan”. El Comando de Campaña Carabobo creó la Escuela de Formación de Testigos Electorales, que busca formar a más de 134 MIL PATRIOTAS como testigos, los cuales resguardaran el óptimo funcionamiento de las 39 mil 322 MESAS ELECTORALES a lo largo y ancho del territorio nacional, y tiene como objetivo fundamental según el camarada @ HECTORODRIGUEZ “darle al testigo en formación las herramientas tecnológicas, jurídicas, necesarias para garantizar que en cada mesa electoral esté un patriota, defendiendo la opinión del pueblo venezolano, defendiendo la paz y la soberanía que representa el Comandante Presidente”. Más que testigos de mesas, la idea es formar ciudadanos revolucionarios con aptitudes y actitudes al máximo, prestos para defender la voluntad del pueblo; entre la capacitación que reciben hay conceptos básicos sobre bolivarianismo, socialismo del siglo XXI y la Ley Orgánica de Procesos Electorales. De manera muy acertada el diputado Pedro Carreño (responsable nacional de la escuela de formación de testigos) a través de Twitter los llamó @PedroCarreno_e: “GUARDIANES DE LOS VOTOS DE CHÁVEZ”. @CHAVEZCANDANGA alertó sobre la hipótesis de la derecha lacaya de declarar una supuesta victoria antes de que el CNE emita los resultados oficiales el 7-O; ante este posible escenario, fijó la siguiente posición: “Si se atreven a desconocer la Constitución, a las instituciones del Estado nacional, a la voluntad del pueblo venezolano libre y soberano, a un sistema electoral de los más transparentes del mundo, les prometo que se arrepentirán por 500 años por su osadía, y frente al plan B de la burguesía lanzaremos el plan CH” GRITO DE FRAUDE. A estas alturas del partido, no se ha escuchado por el candidato de la derecha @Hcapriles, que respetarán el resultado final que emita el CNE, por ello no se puede descartar que la oposición grite fraude, ni cualquier escenario de conflicto, ante la derrota irreversible que propinará la Revolución el 7-O. Y es que los Guardianes de Chávez, deben estar alertas, ante los viejos vicios que aún quedan en la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática y su afán de volver al poder a costas de lo que sea. Claro está que los Guardianes de la Patria son millones de hombres y mujeres dispuestos a dar la vida si es necesario, por el Comandante que le dio derechos, beneficios y dignidad a un pueblo olvidado. @YSMEL78 HTTP://CANDANGUEANDO.PSUV.ORG.VE


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

La emboscada, ni tan oculta, de Capriles ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Todo parece haber quedado al descubierto, luego de la visita a Venevisión del exgobernador de Anzoátegui, David De Lima el 20 de agosto. Si se ajustó a la verdad, la conclusión es elocuente y concluyente: el autobús de Henrique Capriles desde la Presidencia tendría tan sólo el pedal del retroceso. Informó De Lima, quien de chavista no tiene ni el recuerdo, que Capriles y su combo guardan bajo llave las primeras ideas de acciones económicas a tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional en 2013, documento que –según el propio oriental– le hizo llegar un sector que dentro del comando caprilista está en desacuerdo con las intenciones allí expresadas. ¡Así será! Con el título Desmantelar al Estado se propone la MUD, Ciudad CCS registró el asunto un día después. La página 16 del diario es un testimonio histórico que para hoy y el futuro guarda valiosa trascendencia. De allí que textualmente transcribimos algunos de sus pasajes. “Cuando Capriles no habla no es porque no sepa, sino porque tiene un doble discurso, oculta el pensamiento verdadero que si llegara a ganar las elecciones desplegaría como política económica”, reseña el tercer párrafo. “Aquí se dice claramente que las misiones son un costo para el país que hay que ir desmontando gradualmente”, recalca luego. “Hay dos discursos, un pensamiento económico que se dice para la búsqueda de votos y otro que es el verdadero, que pretende hacer que la política económica del país vuelva a las manos de dos o tres sectores que la controlaron siempre”, indica la cuarta columna. Digerida esta alarmante revelación, apelamos al sicólogo Rafael Hernández Bolívar, quien en Ciudad CCS del 13 de abril de este año en su artículo Progreso suele ser una mala palabra señaló: “Progreso es la pretensión del vendedor que quiere enriquecerse vendiéndonos la idea de una casa bonita y confortable; pero, ocultándonos deliberadamente que su techo es cancerígeno y sus bases se irán con cualquier estremecimiento”.

LETRA INVITADA

¿Por qué Giusti y Toro Hardy no usaron sus “súper poderes”para evitar la tragedia de Tejerías en 1993?

J

ALBERTO PÉREZ VISNAPUU APORREA.ORG

osé Toro Hardy, economista de Caracas que estuvo en la junta de la empresa petrolera desde 1993 hasta 1998. Luis Giusti Entren, vicepresidente de Maraven 1993, y entre 1993 y 1999 fue presidente de Pdvsa. Bajo su liderazgo, la muerte se cernió sobre el kilómetro 57 de la Autopista Regional del Centro, cuando una perforación accidental de un gasoducto subterráneo generó una explosión con una onda expansiva de 200 metros y un posterior incendio que registró llamaradas hasta de 50 metros. Este fatídico hecho conocido como La tragedia de Las Tejerías quitó la vida de 58 personas e hirió a otras 70. Una retroexcavadora de la corporación Abengoa se encontraba realizando a un costado de la autopista la perforación e instalación de los ductos para cables de fibra óptica de la empresa Cantv y por accidente impactó un gasoducto, ocasionado una explosión de gran magnitud, que llegó a pulverizar en el acto a más de 50 personas, sin contar las 70 que quedaron lesionadas, a causa de la onda expansiva y el posterior incendio.

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

¿Qué más se puede pedir? Cantv pertenecía a la empresa de telecomunicaciones norteamericana AT&T, la empresa Abengoa es una prestigiosa transnacional española de ingeniería, Pdvsa de la Cuarta República es la eficiencia pura, no se dedica a la política, sólo se ocupa de su negocio. ¿Cómo permitió que esto sucediera? Abengoa alegó que las tuberías de gas de Pdvsa no cumplían con las normas en cuanto a la profundidad (un trabajo mal ejecutado por Pdvsa). Cantv anunció públicamente que iba a tender la fibra óptica. Era un hecho público y notorio: la máquina se dirigía por esa ruta, de hecho tardó meses en llegar al sitio del incidente, ya que iba a una velocidad muy baja. ¿Por qué ningún funcionario de Pdvsa, responsable de esos gasoductos, nunca le exigió a la empresa que se abstuviera de realizar esos trabajos sobre el gasoducto? Venezuela le pregunta al José Toro Hardy por qué no evitó esta tragedia si era director de Pdvsa y, según él en declaraciones recientes, estos eventos no ocurrían en la antigua Pdvsa, cuando él era directivo. Venezuela le pregunta a Luis Giusti por qué no evitó esta tragedia si era presidente de Pdvsa.

Bobobierno ALFREDO OLIVA Oliva2021@gmail.com

En esta etapa histórica, económica, social y política que vive Venezuela, el Estado debe jugar –como lo viene haciendo– un papel determinante en la conducción de la economía. Las medidas económicas impulsadas y ejecutadas por el presidente Hugo Chávez y su gobierno no sólo han sido necesarias y acertadas; estas han cambiado la esencia del pueblo venezolano. La Revolución Bolivariana, el gobierno del presidente Hugo Chávez, ha invertido el dinero proveniente del petróleo en bienestar social para todo el pueblo: salud, educación, viviendas, cultura, deporte, empleo, alimentación, recreación, etc. El Estado interviene regulando la economía, creando bancos públicos, protegiendo al pueblo, a la sociedad de la especulación y robo financiero, inmobiliario, etc.; y distribuyendo la riqueza de la nación con justicia social e igualdad. ¡Inclusión social! La acción del Estado y la estrategia económica del presidente Chávez, han convertido a Venezuela –este año 2012– en el país con menor desigualdad entre ricos y pobres de América Latina y el Caribe. Venezuela será pronto un país sin pobreza, rumbo al socialismo. El fascista Henrique Capriles propone el neoliberalismo, –la economía Gobierno y Estado en manos del capital, de los ricos–; un “Bobobierno” o propuesta “caza bobos” que con el “progreso” convierte todos los derechos humanos en mercancía. Capriles, con su Bobobierno, privatizaría Pdvsa, desmantelaría, acabaría con el estado de bienestar y las misiones, así como privatizaría las necesidades y derechos humanos (agua, electricidad, salud, educación, vivienda, etc.); que todo esté sometido al ¿mercado?, en manos de la oligarquía parasitaria. Para que un “Bobobierno” vuelva a Venezuela, se necesitaría transformar millones de conciencias en “bobovotos”.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN ALEJANDRO NAVARRO BRAIN (*)

Elecciones y modelos: Chile y Venezuela Curioso ha sido el reciente paso de Ricardo Hausmann por Chile. Porque mientras la prensa conservadora publicaba una entrevista titulada “No nos van a poder robar la elección en Venezuela sin que nosotros nos enteremos”, en que el exministro y actual asesor del candidato Henrique Capriles trata de justificar a priori la probable nueva derrota de la oposición al Gobierno Bolivariano del presidente Hugo Chávez, sobre la siempre difícil base de argumentar sobre algo que no ha pasado. Por otro lado, un medio electrónico destacaba “La ácida crítica de economista de Harvard al dogmatismo neoliberal de la economía chilena”, refiriéndose a la participación de Hausmann en el Foro Anual de la Industria y los efectos que sus críticas produjeron entre los partidarios y defensores del neoliberalismo. Muchas veces hemos sostenido las similitudes entre el proceso revolucionario venezolano y el vivido en Chile durante el gobierno del presidente Salvador Allende. Hasta ahora, nadie ha desmentido este símil, porque las evidencias están a la vista de cualquier buen conocedor de la historia. Las similitudes pasan en gran parte por el uso y abuso que se hace de la autodenominada “prensa libre” que, en la mayoría de los casos nunca es tan libre, pues casi siempre representa intereses corporativos, económicos o políticos. Así como durante el gobierno de Allende la “prensa libre”, con el incentivo norteamericano se dedicó a generar un artificial clima de caos y desabastecimiento que justificara el golpe militar fascista, en la Venezuela de Chávez la coordinación regional de la “prensa libre” busca instalar la sensación de fraude electoral tres meses antes de la elección para desacreditar el probable triunfo socialista e intentar justificar anticipadamente la derrota opositora en octubre. Por otra parte, en una variante actualizada de las estrategias políticas, económicas y comunicacionales ya implementadas en Chile, buscando no repetir la misma campaña del terror que se hizo contra el gobierno de la Unidad Popular, la oposición venezolana ha buscado mimetizarse, ahora, con las fuerzas democráticas contrarias a Pinochet en el plebiscito de 1988, en que el NO se impuso a las pretensiones continuistas del exgeneral

golpista, proceso rodeado de la sensación de fraude por parte del Gobierno de facto. Es en esa lógica que se entienden las declaraciones de Hausmann sobre la elaboración de un plan de “vigilancia electoral” en cada una de las 40 mil mesas de votación. Sin embargo, es una estrategia desfasada y desacreditada pues el gobierno del presidente Chávez ha dado suficientes muestras de respeto a la soberanía popular, como ocurrió 2007 al asumir los resultados del referéndum sobre reformas constitucionales. Otra línea de comparación entre Chile y Venezuela tiene que ver con la provocación a las Fuerzas Armadas. Mientras en Chile, con apoyo externo –que las comisiones Church y Hinchey del propio Congreso norteamericano y los archivos desclasificados han ratificado– desde antes de que Allende asumiera la presidencia se quiso generar quiebres en los cuerpos militares buscando a quienes estuvieran dispuestos a romper con el mandato constitucional y los ejemplos de los generales Schneider y Prats; hoy en Venezuela se busca neutralizar el compromiso, respaldo y liderazgo que el presidente Chávez tiene en la milicia ya no concebida como guardia pretoriana de un gobierno o de un modelo económico, sino como ciudadanos de uniforme comprometidos con el desarrollo y el futuro del país y del pueblo. La paradoja tras la aparente coincidencia de intereses políticos, electorales y comunicacionales entre cercanos –venezolanos y chilenos– a la candidatura de Capriles, se dejó ver con nitidez en la exposición de Hausmann, en que se refirió con datos duros a lo que consideró “mitos” sobre el crecimiento económico chileno, cuestionando la poca diversificación productiva de las exportaciones, pese a sus numerosos recursos naturales. Es decir, desde la campaña de Capriles y sus socios del MUD con base en Chile, se busca homologar a Venezuela con Chile en materia política-electoral, pero al mismo tiempo se establecen diferencias en materia económica. O sea, el vínculo y apoyo es sólo el justo y necesario, porque aunque a la oposición venezolana le sirva la historia chilena reciente para su propaganda, entienden que el modelo que han impuesto y consolidado sus actuales aliados

chilenos no es bueno para Venezuela. Lo que demuestra esta situación no es sino la contradicción que arrastra la oposición venezolana, que tras haberse restado de elecciones parlamentarias anteriores, muestra una faceta unitaria sólo por su interés en acceder al gobierno, alentados por sus aliados, mentores y asesores, sin cuestionar el despliegue del modelo social y productivo que ha desarrollado el gobierno del presidente Chávez, que genera independencia y autonomía respecto de los países y bloques pretendidamente hegemónicos, pero sobre todo produce un bienestar y justicia social que durante décadas, pese a su riqueza, Venezuela no tuvo. Las notas de prensa sobre Ricardo Hausmann publicadas en Chile han hecho luz sobre algo evidente para quienes seguimos el proceso de cambios de la patria de Bolívar: que al igual que en el caso del presidente Allende, lo que trasciende son los principios, los caminos que llevan a una democracia verda-

dera, que busca desarrollarse y profundizarse escuchando, haciendo participar y beneficiando a todos sus hijos. Por eso, pese al intento pinochetista de borrar a Allende y su gobierno, a casi cuatro décadas del golpe de Estado, su consecuencia, valentía y mensaje siguen gozando de buena salud en la memoria colectiva del pueblo, entre otras cosas porque una de las medidas claves de su programa revolucionario de gobierno – la nacionalización del cobre– sigue siendo el pilar indiscutido de sustentación del mal llamado modelo chileno, cuestionado hasta sus cimientos por la movilización de los estudiantes. En el caso de Venezuela el tema de fondo es el mismo. Ya no es la figura de Chávez la que buscan denostar sus más férreos opositores nacionales y detractores internacionales, sino lo que el proceso bolivariano representa para Latinoamérica, que hoy brega por tener una voz cada vez más común, más propia. Por eso se ha insistido majaderamente en desplegar especulaciones respecto de la salud del Presidente y por eso

se busca empañar, anticipadamente, el gran prestigio, aprecio y valoración de que goza la obra del gobierno socialista entre los más humildes de su pueblo. La derrota de los conservadores chilenos ante la figura de Allende está sellada más allá de sus “victorias” económicas impuestas a sangre y fuego. Tampoco habrá campaña mediática ni electoral que pueda dañar la credibilidad y confianza construida a través del proceso que ha encabezado el presidente Chávez. Porque ni en el caso chileno ni en el venezolano, el “modelo” depende sólo del líder, sino de lo que representa. Y así como ayer Allende representó para miles en Chile y en el mundo la lucha por la dignidad de los trabajadores y la posibilidad de construir una patria más justa, hoy Chávez representa la materialización concreta de ese sueño de profundización democrática que sigue siendo necesaria en un mundo unipolar y capitalista como el que vivimos. (*) Vicepresidente del Senado de Chile


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> DEJARON DE DEPOSITARLE ASIGNACIÓN ESPECIAL Soy una persona de la tercera edad, tengo 67 años y tengo una asignación especial desde Miraflores. Mi pago, que debería ser mensual, es irregular, depositan 1 mes y desaparecen los 2 siguientes sin retroactivos. ¿Quién se los queda? Cuántos de la tercera edad enriquecen a los vivos que manejan esas cuentas? Limpiar la casa es tarea de todos. Necesito mi dinero, me lo he ganado. Por favor, atiendan mi caso. Es muy cruel e inhumano dejar a los adultos mayores sin pensión o asignaciones. Este beneficio no se cumple a cabalidad.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Piden nueva Coordinación para Aldea José Gil Fortoul Misión Sucre toma medidas ante irregularidades

MALA VIALIDAD EN VARIANTES DE GUAYAS, MIARANDA En el sector Variantes de Guayas de Los Teques, municipio Guaicaipuro, la comunidad pide a las autoridades que ejecuten un plan de asfaltado. En esta vía hay muchos huecos y grietas y el tránsito se hace pesado. Esto también causa que se generen grandes colas en las horas pico.

RADIOTERAPIA NO FUNCIONA EN VARIOS HOSPITALES

C.I. 9.963.428 TEL. 0426-3376895

PIDEN OPERATIVO AL INTT EN MUNICIPIO SUCRE Queremos solicitar el apoyo al Instituto Nacional de Tránsito Terrrestre (INTT), para realizar un operativo en el sector Biscucuy del municipio Sucre. ORLANDO CORRO C.I. 14.959.903 TEL. 0416-8483099

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

En el sector Pueblo Nuevo de Ocumare del Tuy hace falta un centro de salud con urgencia, pues no hay ningún CDI en esta zona. Aquí hay muchos terrenos que podrían ser utilizados para este proyecto que beneficiaría a 6 mil personas que viven en esta comunidad. C.I. 15.929.721 TEL. 0424-2769453

C.I. 5.816.577 TEL. 0412-3743329

LUZ FRANCO

SECTOR PUEBLO NUEVO EN OCUMARE NECESITA CDI

BRENDA FUENTES

MORELA MESA

Por medio de la presente quiero hacer del conocimiento que las unidades de tratamiento para el cáncer, radioterapia, se encuentran dañadas, como por ejemplo en el Hospital de Lídice, Hospital Domingo Luciani y el Oncológico Luis Razzetti. Hacemos el llamado a la ministra de Salud Eugenia Sader para que solucione este problema, ya que somos personas enfermas y de bajos recursos que no tenemos dinero para costearnos el tratamiento. Reparen los equipos por favor.

REPORTEPOR MENSAJES>

WILMER MARTÍNEZ C.I. 10.356.127 TEL. 0426-8057366

EN EL PUENTE DE COCHE VENDEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS

La sede está ubicada en Sabana del Blanco, La Pastora. FOTO ENDER CURBELO0 DAVID UTRERA ESTUDIANTE

La Aldea Universitaria Municipalizada José Gil Fortoul de Sabana del Blanco, parroquia La Pastora, presenta graves problemas que deterioran la calidad de la educación. En la primera fase del 9 de julio al 3 de agosto de 2012, el Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos fue desarrollado faltándole dos unidades curriculares. No cursamos Proyecto II ni la de Estado y Resolución de Conflictos. Existe una falta de matrícula estudiantil en las carreras de Estudios Jurídicos y Administración. Cuando comenzamos hace cuatro años asistían a clases 100 estu-

En septiembre tendrán nueva coordinadora Romelia Landaeta, coordinadora estadal de la Misión Sucre del Distrito Capital, informó que ya el problema está resuelto, y que no se le ha podido informar a los estudiantes porque están en período de vacaciones.

diantes, ahora sólo hay 17 debido a estas irregularidades que se vienen presentando desde hace tiempo. La coordinación de la aldea funciona solamente dos veces al mes. Es rara la vez que le vemos la cara al coordinador Oswaldo Luna. Hacemos un llamado a la minis-

Explicó que al antiguo coordinador Oswaldo Luna, se le levantó un expediente en vista de diferentes irregularidades, y que a partir del 6 de agosto cuando comiencen las clases contarán con una nueva coordinadora, Maribel Gil.

tra para la Educación Universitaria, Yadira Córdova para que se aboque a esta problemática que no solo afecta a la población estudiantil sino a la educación. No podemos permitir que los pocos estudiantes que quedan también se vayan.

NO HAY CORREDOR VIAL Vecinos de la redoma de La India, parroquia La Vega, exigen un corredor vial, frente al Centro Comercial Galerías Paraíso, ya que los vehículos que van hacia la parte de arriba, los que vienen de arriba hasta abajo, y los que van del centro a la Cota 905, originan enormes colas, debido a que todos quieren cruzar al mismo tiempo. FOTO Y TEXTO JOHANA PÉREZ

En el puente de Coche los buhoneros están vendiendo bebidas alcohólicas a toda hora. No hay manera de parar estar irregularidad. Esta situación da un mal ejemplo a las personas que a diario pasan por ahí. ENRIQUE DUARTE C.I. 7.925.770 TEL. 0414-2843400

EN LA ESTACIÓN DE PETARE HAY GOTERAS CADA VEZ QUE LLUEVE En la estación del Metro de Petare cuando llueve los usuarios nos mojamos por las gotera que hay. Las autoridades deben arreglar el techo para que no continúe este problema. LUIS SOLÍS TEL. 0416-6901930

TELÉFONOS PÚBLICOS EN CHACAÍTO NO FUNCIONAN Se hace un llamado a Cantv para que arregle los teléfonos públicos que están en la plaza Brión de Chacaíto; la mayoría están sin funcionamiento. Parece que están de adorno. FRANCISCO PULIDO C.I. 1.400.575 TEL. 0424-2457248

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Cedulación

Miranda > Sede de Ipostel, municipio Paéz > Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora Vargas > Urimare ,Jefatura Civil de Urimare, parroquia Catia La Mar Fuente: Saime

Fumigación g

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fumigación hoy en: > Destacamento de apoyo No. 2 de la Guardia Nacional Bolivariana, parroquia El Paraíso > UD-2 zona A, frente al Comando de la Guardia Nacional Fuente: Fundafauna

Pasaje Estudiantil

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas los usuarios deben registrarse en la oficina principal en la estación La Hoyada, en un horario comprendido entre las 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 años de edad > Original y copia de la cédula de identidad > Foto carnet reciente > Copia y original de una constancia de estudio o inscripción Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Feria Escolar

> Hasta el lunes 10 de septiembre se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm > Hasta el sábado 1° de septiembre se realizará una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral La jornada es desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Tickets estudiantiles

Distrito Capital De lunes a viernes, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, están abiertas las taquillas para sacar los tickets estudiantiles en el sector Los Mangos, de la parroquia La Vega. El punto de referencia es el CDI Padre Francisco Wuytack. Los requisitos son: > Constancia de inscripción > Copia del carnet vigente y de la cédula > Partida de nacimiento > Cédula del representante > Constancia de residencia Fuente: Fontur

Censo de motorizados

Distrito Capital Desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm en las sedes del Instituto de Tránsito Terrestre de Caricuao y en el bloque 12 del 23 de Enero se realiza el censo para los motociclistas. Los requisitos son: > Licencia, certificado del carnet de circulación, certificado médico y cédula de identidad (original y vigente) Fuente: INTT

Pasos para conformar una EPSI Para constituir una empresa de propiedad social indirecta (EPSI) hay que cumplir con los siguientes pasos: > Los comités de Economía Comunal de los consejos comunales o el Consejo de Economía Comunal de la comuna en construcción identifican la vocación socioproductiva de la comunidad y elaboran el Plan de Desarrollo Comunal en función de satisfacer las necesidades de la comunidad > Los productores y productoras elaboran el proyecto socioproductivo enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Comunal > Los productores y productoras se reúnen en asamblea y elaboran el Acta Constitutiva de la organización socioproductiva, la cual, en conjunto con el proyecto socioproductivo,

debe ser sometida a la consideración de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda > La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda, teniendo como criterios la vocación socioproductiva, el ciclo productivo socialista y las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Comunal, aprobará el inicio de actividades de la organización socioproductiva en su ámbito territorial > Los productores y productoras deben acudir al Registro Público de la Economía Comunal y consignar los recaudos necesarios para la creación formal de la organización socioproductiva. El registro está ubicado en la sede del Ministerio de las Comunas

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Vecinos realizan trabajo voluntario sin distinción de militancia política. FOTO RONALD TOVAR

En cayapa recuperan y limpian espacios de Coche > Consejo Comunal La Floresta 2007 organiza las jornadas RONALD TOVAR VOCERO DEL CONSEJO COMUNAL LA FLORESTA 2007

Vecinos del Consejo Comunal La Floresta 2007, de la parroquia Coche, se organizaron para recuperar los espacios comunes, a través de las jornadas de trabajo voluntario de limpieza y mantenimiento. Durante la primera actividad se efectuó la remoción de escombros y se recolectaron más de

La foto del lector

treinta bolsas plásticas de desechos sólidos. La segunda jornada consistió en la poda fitosanitaria de aproximadamente 15 árboles, recolección y traslado de materia orgánica, lavado de calles y la recuperación de dos faros de alumbrado público. Las actividades se han realizado los días domingo, donde han participado alrededor de cincuenEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

ta vecinos del sector La Floresta en un ambiente de total armonía, sin distinción social, ni de militancia política, edad o género. Para ejecutar el proyecto comunal se contó con el apoyo y ayuda de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital, Fundación para la Capacitación e Innovación para el Apoyo a la Revolución Agraria (Ciara) y SupraCaracas.

En circulación La Dolorita en Movimiento N° 14 El periódico comunitario La Dolorita en Movimiento sacó a la calle su edición N° 14. La pueden conseguir en la parroquia La Dolorita, municipio Sucre.

En el Inces de Los Teques se expendieron cerca de 300 kg de carne, beneficiando a las comunidades de Quebrada de La Virgen, barrio La Cruz, y a estudiantes de la UBV, con precios solidarios. FOTO GUILLERMO NAVARRO


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

Controlan incendio en tanques de Amuay > El fuego está confinado en dos depósitos, informó el gerente del CRP, Jesús Luongo CIUDAD CCS

El gerente general del Centro de Refinación Paraguaná, Jesús Luongo, informó ayer que el incendio en la zona de almacenaje de Amuay se encuentra totalmente controlado por los operadores de Pdvsa, reseñó AVN. “El incendio se mantiene en dos tanques del bloque 23 en la zona de almacenaje, esto no representa ningún riesgo para el resto de la refinería”, explicó mediante un contacto con VTV. Destacó que el incendio está confinado, “es decir, que no hay peligro de que se expanda porque todo está controlado, y ayer extinguimos todos los focos de incendio que teníamos”. Detalló que para este proceso se requieren 4 mil galones de agua salada con espuma por minuto, en un lapso de 65 minutos. Apuntó que la espuma se usa dependiendo del tipo de hidrocarburo con un diferente grado de concentración que puede variar entre 1,5 y 6%. Agregó que ese proceso depende también de la velocidad y dirección del viento, porque de acuerdo con la acción de estos factores los chorros pueden entrar directamente al tanque. Puntualizó que una vez que el agua con espuma hace contacto con la superficie del tanque, produce una barrera que aísla el hidrocarburo del oxígeno, y al no haber contacto con el oxígeno se paraliza la combustión. Dijo que en caso de no poder extinguir el fuego en los dos tanques “hay que esperar que se consuman

solos, porque ellos por dentro están hechos de un material que con el calor se arruga hacia adentro y hace que el fuego se consuma”. Por su parte, el ministro de Minería y Petróleo, Rafael Ramírez, añadió que una vez que el incendio esté totalmente extinguido, la instalación petrolera estará en capacidad de reiniciar operaciones en dos días. Ratificó que las áreas de procesos están en completa normalidad y que se activó una parada programada porque “todo el esfuerzo está concentrado en extinguir el fuego”. “La refinería está en plena capacidad de operación”, dijo. SUBEN A 41 LAS VÍCTIMAS FATALES Al menos dos heridos graves, que eran tratados en el hospital Coromoto de Maracaibo, fallecieron en horas de la madrugada de ayer, según informó Pdvsa en su página web. Nervis González, sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de 23 años, y Ender Fernández, de 24 años, alistado del mismo componente militar, murieron tras ingresar al centro médico con quemaduras en 100% de sus cuerpos. Fernández presentó fallas multiorgánicas y su deceso se produjo a las 9:45 am de este domingo, mientras que González falleció en la madrugada. Por su parte, el general José Goncalvez, jefe del Comando Regional Número 3, informó también que en la Base Aérea Rafael Urdaneta (Baru) fue recibido el cuerpo del

Para combatir las llamas se utilizan 4 mil galones de agua con espuma por minuto. FOTO AFP sargento Javier Enrique Atencio Atencio, quien falleció durante el traslado desde Amuay, 10 DÍAS DE INVENTARIO DE COMBUSTIBLE El ministro Rafael Ramírez también informó que Venezuela cuenta actualmente con 10 días de inventarios de combustible (gasolina, diésel, etc.) para abastecer su mercado interno, lo que representa 4 millones de barriles, así como una producción diaria de 735 mil barriles de combustible. El funcionario precisó que hay “producción plena de combustible” en todas las refinerías de la industria petrolera.

Trabajadores rechazan proselitismo Un grupo de trabajadores de Pdvsa manifestó ayer su rechazo al uso proselitista que sectores de la derecha le han dado a la explosión en el área de almacenamiento de la refinería de Amuay, refirió AVN. Marla Muñoz, empleada de la industria, desmintió desde la sede de la estatal en La Campiña, Caracas, los señalamientos de los opositores que “pretenden cabalgar este doloroso suceso para hacer proselitismo, confundir a la población y generar resquebrajamiento moral”. Algunos dirigentes de oposición han

aprovechado lo sucedido en Amuay para acusar a Pdvsa de estar mal gerenciada. Del mismo modo, trabajadores del Centro Operacional Jusepín, en Monagas, se reunieron para expresar su apoyo a sus compañeros de Amuay. Eduardo Martínez destacó el rechazo a la oposición por utilizar “este hecho fortuito para convertirlo en campaña electoral contra el Gobierno”. Juan Pérez, por su parte, instó a no hacerse eco de los rumores. “Ellos tienen sus laboratorios para confundir a la población”, denunció.

Misa en San Francisco por los caídos LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

En la iglesia ubicada en el centro de Caracas se hizo la liturgia. FOTO N. CERVANTES

Cientos de personas provenientes de distintas partes de la ciudad capital se concentraron ayer en la Iglesia San Francisco, ubicada en el centro de Caracas, donde se llevó a cabo una misa en honor a los fallecidos en la explosión ocurrida este sábado en el Complejo Refinador de Paraguaná. La misa fue ofrecida por el padre Numa Molina, quien estuvo acompañado de trabajadores de Pdvsa, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, y la presidenta del Concejo Municipal de Libertador, Carmen Zerpa. “Hoy levantamos las banderas de la vida, aun cuando hay quienes

se empeñan en levantar las banderas de la muerte”, aseveró el padre durante el sermón ofrecido a los creyentes. La autoridad católica envió un mensaje a aquellos que utilizan las redes sociales para crear climas de incertidumbre, “tenemos que ser portavoz de la vida, de la alegría, no del fatalismo o la tragedia”. Por su parte, Jacqueline Faria dijo que “hemos venido aquí para acompañar junto al pueblo de Caracas, para elevar nuestras oraciones de solidaridad, fuerza y compromiso para los familiares de las víctimas de la tragedia de Amuay”. “El compromiso es con la vida y con quienes rescatamos el vivir bien, aseveró Faria, ante los titula-

res telúricos que abrieron las primeras páginas de algunos diarios de carácter privado. Asistentes mostraron su solidaridad con heridos y fallecidos en la tragedia de Amuay. “Nos embarga el dolor ante estos eventos, pedimos que se encuentre la verdad de estos hechos”, expresó Emma Aguilar, habitante de la parroquia Candelaria. Douglas Caraballo habitante del 23 de Enero manifestó su duda ante el desarrollo del accidente en Amuay. “Estamos tristes ante estos acontecimientos, pero tampoco nos parece extraño que en plena época electoral sucedan estas cosas, pedimos que se investigue el caso a fondo”, expresó.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Suman 22 los guardias nacionales fallecidos > Presidente los ascendió post mórtem en un acto realizado anoche en la base naval de Punto Fijo CIUDAD CCS

Un total de 22 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana es hasta ahora el saldo de fallecidos como consecuencia de la explosión e incendio en la refinería de Amuay. Así lo refleja la pagina web del componente militar, donde fue publicada la lista de víctimas. El grupo está conformado por dos efectivos con rango de mayor, un capitán, 15 sargentos y cuatro alistados. Los militares fallecidos son: Rueda Borregales Teddy, Rivero Jerez Eduardo David, Medina Moreno Kelvin, Arrieche Bello Gilberto A., Cordero Giovanny Rafael, Morles Castillo Sandro Ramón, Martínez Jaimes Angelmiro, Blanco Sandoval Jhoner Franklin, Ramos Giménez Yhondeyver José, Robles Plaza Wilfredo, Buitriago Villamizar Henry Leonardo, Canelo Gutiérrez Elvis Antonio, González Atencio Nervis Ignacio, Atencio Atencio Jairo Enrique, Romero Gonzalez Álvaro, Acosta Álvarez Deyluis Manuel, Hernández Pinchao Edward Javier, Polanco Pérez Elmer, Sánchez Soto Arturo, Talavera Guasamucare Francisco José, López Yantil Dawson Gregorio y Fernández, González Ender José. ASCENSOS POSTMORTEM En horas de la noche de ayer el comandante en jefe de la FANB, Hugo Chávez, otorgó el ascenso post mórtem a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que fallecieron en el siniestro. En un acto llevado a cabo en la Base Naval Juan Crisóstomo Falcón, de Punto Fijo, el mandatario se reunió con los afectados por la tragedia, y les ratificó que las causas del incendio se investigarán

con objetividad y profesionalismo. A su vez, recalcó que el dolor embarga a todo el pueblo venezolano, y pidió “a Dios, a Cristo redentor, el descanso eterno de nuestros compatriotas que cayeron”. “Elevo una oración desde nuestro corazón para pedir por el descanso eterno de nuestros compatriotas. A quienes hay que reconocer justamente como hemos hecho, otorgándoles un merecido ascenso post mórtem”, exclamó. Previo al acto, acompañó a los familiares de los difuntos en una misa a la que también asistieron el vicepresidente Elías Jaua, la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, y distintos mandos militares.

OPINIÓN

Alerta y calma MERCEDES CHACÍN

La explosión destruyó instalaciones del comando de la GNB. FOTO AVN

Chávez: “He perdido a unos hijos” El presidente Hugo Chávez envió, a través de una carta divulgada ayer, sus condolencias a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y a los efectivos militares de ese cuerpo fallecidos el pasado sábado. En la misiva indica que en “esta consternación colectiva que nos desgarra el alma venezolana, no puede menos que convocar y elevar, desde el corazón de todos nuestros compatriotas, una oración y un canto en dolor mayor; una oración y un canto para reafirmar nuestra decisión de vivir y vencer; una oración y un canto para honrar la viva y luminosa memoria de nuestros guardias nacionales”. “Nuestra Guardia Nacional Bolivariana ha vuelto a demostrar, una vez más, que es la Guardia del Pueblo y que el honor es su divisa. Cada guardia nacional en-

carna el sentimiento y la conciencia de la patria, y es abnegado defensor de la Venezuela libre, soberana e independiente de hoy”, agrega. “En realidad y en verdad, siento que he perdido a unos hijos míos. ¡Cuánto pesar en esta hora cuando nos toca despedir a quienes ofrendaron la vida en el cumplimiento de su deber! Soldados de la patria, soldados por amor al pueblo, soldados de la lealtad, soldados entregados a la protección y el resguardo de sus compatriotas, soldados que me hacen sentir el honor y el orgullo de ser su comandante en jefe,” dice. NO DESCANSAR HASTA SABER LA VERDAD Expresa en la carta su compromiso con las familias de los militares “y con el pueblo todo, a esclarecer las causas de este terrible hecho. No

descansaremos hasta llegar a la verdad de lo ocurrido en Amuay. A partir de hoy, ellos viven en el amor de nuestro pueblo”. “A partir de hoy, y en medio de nuestro dolor, decimos que son parte importante de esta historia heroica: la historia heroica de la Venezuela verdaderamente independiente, la Venezuela de todos y todas, la patria de la suprema felicidad social”, continúa. “A cada uno de ellos, la gratitud les es tan debida como la admiración; merecen, para decirlo con Bolívar, las amorosas bendiciones de nuestro pueblo. A pesar de este duro y brutal golpe, el ejemplo de nuestros guardias nacionales consagra nuevamente el compromiso inequívoco de cada combatiente de nuestra Fuerza Armada con la defensa de la patria”, puntualiza el documento.

Agosto, mes que suele ser tranquilo porque hay vacaciones escolares, tuvo este año la particularidad de convertirse en un mes preelectoral presidencial. Una caída de un puente hizo que las vacaciones se le pusieran difíciles a unos cuantos miles. Un motín en una cárcel deja de un tris 25 muertes. Una tormenta con nombre judío, Isaac, dejó un muerto y cientos de afectados. Una explosión en la Refinería más importante del país y considerada la más grande del mundo, causó conmoción, angustia y tres días de duelo oficial por la muerte de al menos 39 personas. Lamentablemente todas estas situaciones dispararon sentimientos morbosos y muy electoreros, de saldos de votos a favor y en contra. Horas aciagas, emocionalmente duras para cualquiera patriota, hicieron a muchos, cual verdugo que disfruta por fabricar muertes, sacar “dividendos” de la desgracia ajena. Alerta y calma pidió Chávez. Alerta para evitarle más sufrimientos al pueblo y calma para tomar las decisiones adecuadas. Alerta y calma que debemos mantener para poder cumplir con nuestros deberes como militantes del amor, de la libertad y de la justicia. Alerta y calma que nos permitan hacer bien las tareas que se nos encomienden para que la patria siga caminando por el sendero de la solidaridad y la paz. Alerta y calma necesarias, alerta y calma de patriotas. Sigamos...

Muerte de chavistas pedían en la red VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

@nanamarmo, estudiante de Comunicación Social de la UCAB y exalumna del Mater, desató ayer un escándalo cuando escribió en su cuenta Twitter: “Es mi deseo que en Amuay hayan muerto chavistas por ineficientes. Hay un camino, el del progreso. Bye Bye Chávez”. Aunque horas después alegó que su cuenta había sido hackeada o intervenida, el texto sigue publicado en su cuenta. @Alberto3333 escribió con la misma saña: “Cómo será la falta de mantenimiento que tiene Amuay, estos mierdas chavistas tienen destrozada esa vaina!!”

Otros, como @esteban789, se ahorraban insultos, pero despectivamente se preguntaba “x q los chavistas no se dan cuenta de son ellos mismos los que trabajan en #Amuay y que esa tragedia es culpa de ellos mismos?” Y así como los usuarios comunes, líderes políticos no dejaron de usar la red para atacar al Gobierno. Leopoldo López (@leopoldolopez) indicó que “por mala e irresponsable gerencia, Pdvsa se ha convertido en una de las peores empresas del mundo en seguridad industrial y ambiental”. Por su parte, la exprecandidata opositora María Corina Machado dijo en @MariaCorinaYA que “en

11

dos semanas ocurrieron las tragedias de #Amuay, Yare, Cumanacoa y Cúpira. Cuatro ejemplos que retratan a esa calamidad llamada Hugo Chávez”, en un ataque directo al jefe de Estado. @Diego_Arria, también excandidato, se refirió a la FANB y le escribió al ministro de la Defensa que los soldados fallecidos en Amuay no murieron cumpliendo su deber, sino que “fueron víctimas de la irresponsabilidad roja rojita”. Los usuarios, tanto opositores como partidarios de la Revolución Bolivariana, lograron posicionar etiquetas como #Amuay, como parte de la confrontación que se desarrolló en la web.

Durante la madrugada de ayer el fuego iluminaba el complejo. FOTO AFP


12 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

Plan de la MUD sintetiza atomización del Estado > Romain Migus devela el programa de la oposición que prioriza la privatización y la inculcación de principios capitalistas MIROSLABA SUÁREZ CIUDAD CARACAS CCS

Romain Migus nos presenta un texto titulado El Programa de la MUD. Análisis de los lineamientos de Gobierno de la Mesa de la Unidad Democrática, mediante el cual aborda en forma crítica el contenido del trabajo redactado por la oposición para la próxima elección del 7 de octubre. El investigador y sociólogo de origen francés contrapone las descalificaciones que le hace la Mesa de la Unidad (MUD) a la gestión del presidente Hugo Chávez Frías. Tal labor la realiza mediante un cotejo con los datos estadísticos publicados por diferentes entes de ámbito nacional e internacional y con realidades palpables del acontecer local y mundial. Hace similitudes de la propuesta de la MUD con políticas liberales ya aplicadas en la historia venezolana reciente y con realidades foráneas actuales, que finalmente han resultado contraproducentes.

Respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, según Migus, la MUD pretende la eliminación de la Milicia Bolivariana, promover el desarme y su despolitización y reforzar los Teatros de Operaciones. “En realidad, lo que quiere es un ejército de pantalla cuyo único papel sería desfilar el 5 de Julio y reprimir en caso de rebelión popular”. La democratización de los medios de comunicación, una de las banderas de la MUD, es contrarrestada por la opinión del investigador, quien afirma que los sectores de la oposición “no soportan que el poder político electo ya no se alinea con las directrices que imponen los grandes medios privados”.

DESCENTRALIZAR PARA ATOMIZAR En lo que respecta al capítulo Buen Gobierno, Migus demuestra su tesis de la atomización del Estado mediante la descentralización para privatizar. La descentralización estaría basada en principios de subsidiaridad, que tienen que ver con el hecho de DEMOLICIÓN DE LEYES Del primer capítulo titulado Institu- que ningún ente superior interfiecionalidad democrática, Migus advier- ra en la autonomía de ningún ente te la intención de la Mesa de la Uni- inferior, lo que a juicio del escritor dad Democrática de “demoler” to- “hace eco a la destrucción del Estado el andamiaje legal provisto du- do como actor político y decisorio”. En cuanto al princirante la gestión del Jefe pio de corresponsabilide Estado que “impide dad fiscal, con la que la el buen funcionamienMUD busca mejorar la to del capitalismo salvaautonomía financiera je”. Así como también Sin ideología por medio de las fuenla pretensión que tiene tes fiscales de los estala oposición de crear le- política ni dos y municipios, dice yes que supriman la fa- construcción del el también sociólogo cultad del Contralor de que ello realmente imimponer inhabilitacio- Poder Popular, pediría el desarrollo nes políticas. los consejos igualitario del territoY aunque la MUD dirio nacional reforzance ampararse y defen- comunales do la concentración poder la Constitución, ya blacional en el eje costienen definidas las terminarán como áreas que pretenden reentes tercerizados ta-montaña. formar. Una de ellas encierra un gran cinismo de los organismos ÁRBITRO DE CAPITALISTAS Respecto al capítulo de en lo referido a la la oposición titulado reelección de los titula- públicos”. Sociedad Productiva, res de cargos ejecutivos, cuando ya postularon a reelec- Romain Migus afirma que la MUD ción a los actuales gobernadores de “propone acabar con la intervenZulia, Falcón Táchira, Carabobo y ción del Estado en la economía paNueva Esparta, así como a la alcal- ra someterlo a un rol de árbitro de las diferencias entre capitalistas”. desa de Maracaibo. Tras analizar los artículos 75 y 76 Para ello toma lo expuesto en los del Programa, el autor concluye artículos 372: “se deberá revisar y que los consejos comunales serán flexibilizar el marco jurídico e insreducidos a la aplicación de las de- titucional que afecta la creación cisiones públicas. “Sin ideología de empresas y su productividad”, política ni construcción del Poder el 379: “no corresponde al Estado Popular, los consejos comunales (…) fijar los precios a los que cada terminarán como entes terceriza- uno deba venderse” y los artículos 417 y 420 relativos a flexibilizados de los organismos públicos.”

Romain Migus es investigador y sociólogo francés, residenciado en Venezuela desde el año 2005. Es autor de varias publicaciones y artículos sobre la Revolución Bolivariana y la Guerra Mediática en francés, español e inglés. Coautor del libro La Telaraña Imperial. Enciclopedia de injerencia y subversión (con Eva Golinger). Es fundador y director de la consultora Capacit-Acción en Caracas, Venezuela.

ción y posterior eliminación de los controles de precios. Alerta que prevén y prefieren contratar una deuda con los bancos y organismos internacionales, supeditando la nación al pago continuo de intereses excesivos, antes que delegar el financiamiento del gasto público al BCV, como lo prevén en el artículo 403. De “mampara” califica la pretensión de la MUD de darle autonomía a Pdvsa. Dice que lo que se busca es impedir que el poder electo destine los inmensos recursos del subsuelo al crecimiento social, limitando contribuciones sociales de Pdvsa al pago de impuestos y regalías y suspendiendo las transferencias al Fonden u otros fondos parafiscales. En su afán por demostrar servilismo a Estados Unidos, la MUD, en su programa, anuncia la revisión de los contratos, acuerdos y convenios internacionales firmados con otras empresas y gobiernos y el incremento de la producción de crudo. Para Migus estas políticas llevarían a volver a una dependencia casi absoluta del comprador principal, lo que por tanto le otorgaría poder decisional y un descalabro de los precios del petróleo. “Para quienes sí sería una verdadera bendición es para los grandes países consumidores, Estados Unidos a la cabeza”, sostiene. POLÍTICA SOCIAL PRIVATIZADA En cuanto al tema de seguridad y bajo una estrategia de triangula-

qué el Estado tendría que asumir la parte más costosa y cuáles serían los beneficios para el Estado? ¿Por qué hacer esta alianza desventajosa para el Estado y no reforzar la red de escuelas públicas? Por otra parte, ante la propuesta de descentralizar la salud, el investigador cuestiona: ¿Cómo los estados Amazonas, Cojedes o Delta Amacuro, por ejemplo, podrán financiar los centros de salud que ción política, la oposición propone pertenecen al Estado nacional si, la realización o el mejoramiento de por concepto de situado constituacciones que ya están siendo toma- cional o recaudo de impuestos locadas por el Ejecutivo, como lo ilus- les, no perciben la cantidad de dinetran las propuestas relativas al des- ro suficiente? Con respecto a una propuesta arme. Por otra parte, “cuando no se de Ley de Salud “que copian de proyectos sea expresión de los existentes, los lineapuntos de vista de los mientos carecen de todiferentes actores del do contenido. Son prosector”, el autor se prepuestas vacías que no Cuando no gunta cuál sería el conexplican las estrategias copian proyectos tenido de esa ley, pues para su realización”. se orienta a los puntos Con absoluta trans- existentes, los de vista de dueños de parencia, el articulado empresas médicas y del Programa de la lineamientos aseguradoras. MUD sobre educación, carecen de todo Lo propuesto en el muestra la intención área de vivienda, transde inculcar principios contenido. Son porte y vialidad, adecapitalistas. Proponen “revisar los planes cu- propuestas vacías más de entregar al secprivado estas parcerriculares, instructivos que no explican las tor las, dice el autor que reo prácticas” para “infuerza la dinámica ecocorporar en el sistema estrategias para nómica existente y la educativo básico y meconcentración de 80% dio temas demostrati- su realización” de la población en el eje vos sobre la conexión entre propiedad, progreso econó- litoral- montañoso. mico, libertad política y desarrollo VOLVER A LA UNIPOLARIDAD social” (Art. 612). Igualmente, la MUD proyecta la Las propuestas en materia de polítiimplementación de una “alianza ca exterior presentadas por el proestratégica entre la empresa priva- grama de la oposición se sintetizan da y el Ministerio de Educación a en buscar “un alineamiento total fin de que la primera garantice la sobre las políticas de los más granplanta física, dotación y presupues- des defensores del capitalismo libeto operativo de los centros preesco- ral, a costa de la soberanía nacional lares y el Ministerio proporcione el y de las potencialidades del desarropersonal docente, directivo y segui- llo del país”. Finalmente, una vuelta a la visión unipolar dictada por el miento pedagógico” (Art. 822). A lo que Migus se pregunta: ¿Por imperio.


14 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Empresarios solidarios con afectados de Amuay El Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez se solidarizó con el pueblo del estado Falcón ante la tragedia ocurrida en la refinería Amuay. “En este sentido, los empresarios y productores comprometidos con el país nos colocamos a la disposición del Gobierno Bolivariano Nacional, Regional y Local para apoyar y desplegar de manera inmediata la logística necesaria que permita atender en esta segunda fase al pueblo falconiano afectado por tan lamentable tragedia”. Igualmente el gremio expresó su solidaridad a los pueblos afectados por las lluvias en los estados Miranda, Anzoátegui, Monagas y Sucre. Periodistas condenan uso político de explosión en Amuay La Plataforma de Periodistas condenó ayer el uso político que medios de comunicación privados han realizado a raíz de los sucesos ocurridos en la refinería de Amuay, en el estado Falcón. “Pedimos a los colegas de todo el país, de los medios públicos, privados, alternativos y comunitarios, fortalecer el espíritu de solidaridad, respeto y comprensión”, reza un comunicado emitido ayer. Trabajadores petroleros se decretan en alerta permanente El Comité Patriótico de Trabajadores Petroleros Resteados con Chávez informó ayer que se declararon en asamblea permanente para prestar toda su colaboración a la atención de la emergencia ocurrida en la refinería de Amuay el pasado viernes, indicó Marla Muñoz. Señaló que los trabajadores están en alerta permanente y realizarán este lunes un evento en el piso 1 de la sede de Pdvsa, La Campiña.

Lodijo “No con un Polo, sino con un palo de votos voy a derrotar a Chávez”.

Henrique Salas Römer Candidato presidencial en la campaña electoral de 1998.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

“Siento tristeza de que “Creo que Chávez no dejen a Capriles ser es el presidente lo que realmente es” saliente” JESÚS MENDOZA

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —El sistema más socialista es el capitalismo donde hay un mercado de capitales y los medios de pro- TAMARA ducción están en manos de la tota- ADRIÁN lidad o una gran parte de las perso- Coord. por nas, directa o indirectamente. la Fuerza de —¿Qué siente usted por su can- Igualdad del didato? Comando Vzla. —Siento que es el próximo presidente de la República. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Creo que Chávez es el presidente saliente. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —A recorrer cada uno de los espacios del país y a tratar de escuchar a las personas y sus necesidades. —Señale un defecto de su candidato. —Creo que le hace falta entender aún más la totalidad de las necesidades de las personas. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —La tolerancia y el respeto por todas las personas; la obra en materia de educación y el desarrollo de un sistema de salud. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —Creo que es un nuevo liderazgo. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —Todas las obras de Marx para no repetir la historia. —¿Qué pasará con los pobres si gana Capriles? —Tendrán más oportunidad de las que han tenido en la historia. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Creo que la existencia de los médicos cubanos en Venezuela dentro de un acuerdo de cooperación es algo que no hay que necesariamente prescribir. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Yo creo que la pregunta habría que hacérsela también al candidato saliente. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —Uy, no se quién le gusta. Yo creo que es un tema personal que decida o no tener alguien a su lado. JM

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —Porque nos ha incluido a los que antes éramos excluidos. LEANDRO —Qué siente por su candidato VILORIA —Amor, respeto y admiración. Vocero de —¿Y por Henrique Capriles? Sexo Género —Siento tristeza porque la dere- diversidad del cha no lo deja ser lo que realmen- CCC te es... —¿Qué ha aprendido usted de Hugo Chávez? —Hemos aprendido tantas cosas. El amor hacia el pueblo, la sinceridad, la espontaneidad, la lucha abnegada por la patria y la soberanía del país. —¿Un defecto de su candidato? — Que ha sido muy pacífico. —Mencione tres obras de gobierno de Chávez como presidente de la República. —El centro de atención a las compañeras transexuales por la Misión Negra Hipólita; todas las misiones; y todo lo que concierne en materia de generar mayor inclusión. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —Podría decir que Bolívar, pero Chávez es más que un guerrero, es único en este momento histórico. —¿Qué libro le recomendaría a su candidato? —Las memorias del primer seminario de diversidad sexual y derechos humanos dictado por la Defensoría del Pueblo. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota electoral el 7-O? —Sí, así como sucedió en la reforma, reconocería una derrota de manera gallarda. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Creo que seguirían atendiendo a nuestro pueblo, desplegados en nuestro barrios donde gracias a Dios los tenemos ahora. —¿Qué pasará con los pobres si gana Chávez? — Dejaríamos de ser pobres y de manera económica nuestras necesidades disminuirían. —Describa la primera dama ideal para Chávez —Esa respuesta la tiene él; él la debería escoger.

Derecha Derecha extrema pide renuncia de Chávez ante explosión En la columna de los domingos, que publica en su periódico El Nuevo País, el editor Rafael Poleo, señaló como de “interés nacional” la designación de un funcionario chavista que ocupe la jefatura del Gobierno “que esté en capacidad de gobernar y pueda reorientar en sentido creativo el rumbo de la Revolución”. El periodista, reiterando el discurso que ataca al presidente Chávez por el tema de su salud ya estabilizada, lo insta a dejar el poder “que se vaya a cuidar su salud (...) No esperamos que Venezuela sea un peladero infestado de odio”. Comando Venezuela del municipio Sucre llamó a la calma Juan Carlos Caldera indicó que “nuestra prioridad son los venezolanos y sus problemas, y vamos a demostrar una vez más que ante las adversidades y momentos de crisis, nuestro pueblo se crece y demuestra su solidaridad”, enfatizó. Caldera exhortó una pronta respuesta por parte de las autoridades encargadas para determinar exactamente qué ocasionó la explosión que ha segado la vida de decenas de venezolanos” y ratificó su apoyo a los más vulnerables ante este hecho que enluta al país. Caldera expresó que espera que el Estado actúe de manera eficiente y respalde a los comerciantes. Voluntad Popular convoca acto para hablar sobre Amuay Este lunes a las 11:30 de la mañana Voluntad Popular convocó a un acto donde fijará posición sobre los hechos ocurridos en la refinería de Amuay, del Complejo Refinador Paraguaná, este fin de semana, señaló una nota de prensa de la tolda naranja.

BAÚL DE RECUERDOS CAUDILLO CAÍDO A mediados de la campaña electoral de 1998 el para entonces aún candidato presidencial por Acción Democrática, Luis Alfaro Ucero, utilizó una niña en una cuña de televisión para ganar el corazón de los votantes. No le sirvió de mucho, porque una semana antes de los comicios fue expulsado de su partido y sustituido por Henrique Salas Römer. El otrora “caudillo” de la tolda blanca se mantuvo en contienda por URD y obtuvo apenas 27.586 votos.

Elafiche Cartel de Luis Beltrán Prieto Figueroa campaña electoral presidencial, 1968.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Unasur expresa su solidaridad con Venezuela CIUDAD CCS

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresó su solidaridad con Venezuela ante la explosión que sufrió la refinería de Amuay, estado Falcón, en la madrugada de antier, que dejó 41 fallecidos y 31 heridos. Un comunicado, emitido por el bloque suramericanos, dice: “La Unasur expresando el sentimiento de todos los Estados miembros y nuestros pueblos, manifiesta su más profunda condolencia al Gobierno y al pueblo venezolano ante la dolorosa tragedia ocurrida”. Asimismo, expresan sus condolencias con las familias de las víctimas y agregan que “abriga la convicción de que el pueblo venezolano superará los efectos de esta tragedia para continuar los esfuerzos de integración y unidad en que se encuentran sus mejores tradiciones”. Ante los hechos ocurridos en la mencionada refinería, el presidente Chávez decretó desde el sábado 25 de agosto, 3 días de duelo nacional.

LUNES 27 AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Activados puntos rojos como centros de acopio > La jefa de Gobierno asistió a la misa en honor a los fallecidos de Amuay CIUDAD CCS

La jefa del gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, informó que los puntos rojos fueron activados como centros de acopio para ayudar a las poblaciones que se han visto afectadas por las precipitaciones y por la explosión del área de almacenamiento de la refinería de Amuay en Falcón, reseñó AVN. Faria indicó que todos los puntos rojos se convierten en sitios para recibir esos donativos que serán destinados a Falcón, Guárico, Sucre, Monagas y todas las áreas afectadas por las lluvias. Agregó que aunque el Gobierno nacional esté desplegado en las zonas afectadas, “desde Caracas queremos decirles que cuentan con el pueblo caraqueño y su apoyo”. En estos centros acopio se recibirán alimentos no perecederos, pañales desechables y lencería como necesidades prioritarias. Las declaraciones fueron ofreci-

Faria anuncio que se recibirán pañales, alimentos y lencería. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ. das después de la misa en la Iglesia San Francisco, Caracas, en honor a los fallecidos del incidente ocurrido este sábado en la refinería de Amuay, estado Falcón. El evento religioso se hizo en “solidaridad, amor y compromiso

Manipulación de la tragedia en Amuay no afectará el 7-O que le sirve a la oposición internacional de derecha y a los lacayos internos para La manipulación que los medios privados crear la idea de que –cómo titulo hoy El hacen de la tragedia ocurrida en la refine- Nacional– Amuay es un campo de muerte. ría de Amuay, no alterará los resultados La metáfora que quieren imponer es que electorales del próximo 7 de octubre ni las Venezuela es un campo de exterminio”. En relación con las declaraciones del extendencias entre los polos que están hegemonizando las dos alternativas políticas directivo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), José Toro Hardy, ofrecidas a en el país. Así lo señaló Luis Miguel Delgado Arria, primera hora del sábado, a través de Globovisión, Delgado afirmó que “es experto en análisis de discurso claramente una posición de una mediático político, para quien lo ficha del imperialismo energétiocurrido no va a cambiar la correco transnacional; de un venezolalación de fuerzas. no de cédula, sin ninguna otra “Yo creo que no hay posibilicualidad que lo acreditó como dad de revertirlos. No obstante, tal. En el discurso –reeditado por la oposición está apelando en esMaría Corina y Leopoldo López– te momento a todos los recursos DELGADO subyace a su posición el discurso para construir una percepción de ARRIA que Venezuela se encuentra ...No cambiará de que los venezolanos no tenemos apresto técnico, científico y próxima a la disolución como Es- la correlación gerencial para manejar nuestra tado-nación”. de fuerzas industria”. Delgado Arria afirmó que la deToro Hardy acusó que el incidente en recha está aprovechando el lamentable Amuay se debió al despido de los directisuceso de Falcón en términos electorales. “Es una categoría que se maneja en tér- vos y trabajadores de la empresa. Delgaminos de guerra de cuarta generación y se do, quien recordó el paro de 2002, advirsustenta en la tesis según la cual la comu- tió en ese sentido que contratar a quienes nidad internacional está obligada a inter- atentaron contra la estabilidad del país sevenir en casos en los que los países se ría de gran peligro para la soberanía natransforman en Estados fallidos o narco cional “la oportunidad perfecta para nueEstados, y esta tragedia es un evento más vas operaciones masivas de sabotajes ”. HINDU ANDERI CIUDAD CCS

con las víctimas de la tragedia de Amuay” . “Estamos enviando gran cantidad de amor, fuerza y energía para que los trabajadores de Petróleos de Venezuela continúen para recuperar la normalidad”, expresó.

POLÍTICA

15

Capriles se excusa por suspender recorrido en Aragua CIUDAD CCS

El candidato de derecha Henrique Capriles Radonski (HCR), se excusó, a través de la red social Twitter, por la suspensión del recorrido por el estado Aragua agendado ayer como parte de su campaña electoral de cara a la Presidencia de la República. En este sentido, en su cuenta @hacapriles manifestó la disposición de brindar “todo el apoyo y ayuda necesaria a los afectados en los diversos eventos que han ocurrido a nivel nacional en los últimos días”. Vale acotar que en su cuenta de la red social no especificó cómo será la ayuda que les brindará a los afectados por las lluvias y a los heridos producto de la explosión de la refinería de Amuay, estado Falcón. Asimismo, agregó “somos un pueblo con gran fe y Dios nos dará la fuerza necesaria para superar estas dificultades”. Dijo que “estamos atentos y en constante comunicación con los familiares de las víctimas y heridos de Falcón”.


16 MUNDO ABREVIADOS> POBREZA PREDOMINA ENTRE INDÍGENAS COLOMBIANOS Más de la mitad de los indígenas colombianos vive en la pobreza y la mayoría de los niños de estos pueblos sufre desnutrición crónica, reveló hoy un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Según la investigación, el flagelo afecta al 63% del total de la población de las comunidades autóctonas que es de 1,37 millones. De ellos, 47,6% está por debajo de la línea de la miseria, destacó ayer el diario El Espectador, según Prensa Latina.

TERREMOTO EN INDONESIA Un terremoto de intensidad 6.4 en la escala de Richter sacudió ayer las islas Molucas, situadas en el norte de Indonesia. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés), no se registraron víctimas ni se ha emitido alerta de tsumani por el movimiento telúrico, que se localizó a 69 kilómetros de profundidad y a 169 kilómetros al noroeste de Ternate, localidad ubicada en las Molucas, señaló Telesur.

EEEUU BLOQUEA USO CIVIL DE AEROPUERTO DE PALMEROLA Diversos sectores de Honduras reaccionaron ante un anuncio oficial que suspendió la firma del contrato de ampliación del aeródromo de Palmerola con la empresa concesionaria de las terminales aéreas del país, Aeropuertos de Honduras (Interairports). El diputado liberal de Comayagua, Valentín Suárez, aseguró que Palmerola no se construye como aeropuerto civil porque hay intereses fuertes de la embajada de Estados Unidos. Esa sede diplomática está metiendo las uñas en este territorio que es de los hondureños, se supone que por un convenio, un tratado que no conoce nadie y que nunca se ha renovado, alertó el legislador al diario La Tribuna, según Prensa Latina.

MUERE FILÓSOFO ESPAÑOL Francisco Fernández Buey, uno de los cofundadores de Izquierda Unida española, falleció en Barcelona a los 69 años. El histórico militante y filósofo comunista impartía una cátedra de Filosofía del Derecho, Moral y Política, y entre sus obras están Lenin, Ensayos sobre Gramsci, Contribución a la crítica del marxismo cientificista o La ilusión del método, destacó el portal Público.es.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

Noal plantea diálogo sobre Siria > La fase ministerial de la XVI Cumbre de los Países No Alineados, en Irán, debatió propuestas de paz CIUDAD CCS

Expertos de 118 países No Alineados (NOAL) iniciaron ayer un debate sobre la crisis siria, guiados por una propuesta pacificadora formulada por Irán, en cuya capital, Teherán, se realiza el encuentro. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dejó abierto el segmento de funcionarios de alto nivel y expertos de la XVI Cumbre del Movimiento NOAL, que tendrá lugar en Teherán con jefes de Estado y de Gobierno los días 30 y 31 del corriente mes. En su discurso inaugural dijo que Irán está listo para acoger a representantes de los grupos opositores al presidente de Siria, Bashar al-Assad, a fin de propiciar un proceso de diálogo para detener las hostilidades. (Poco después, Egipto planteó conformar un grupo regional de contacto sobre Siria que incluiría a Irán). Tanto ante el plenario de expertos como en un encuentro colateral con el ministro sirio de Reconciliación Nacional, Alí Haydar, el canciller persa subrayó la urgencia de restaurar la estabilidad en el país árabe por vías pacíficas. Al respecto, presentó a las delegaciones visitantes una propuesta pacificadora en línea con el plan de seis puntos del exenviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria Kofi Annan, y ratificó la negativa de Teherán a cualquier intervención militar foránea, agregó PL.

El movimiento, que agrupa a dos tercios de los estados integrantes de las Naciones Unidas, se reúne en Teherán. Salehi pidió igualmente a los No Alineados que “tomen medidas efectivas” contra los actos terroristas “llevados a cabo por gobiernos con el apoyo de potencias occidentales”, refiriéndose al asesinato de varios científicos nucleares iraníes desde 2010. Teherán acusó a los servicios secretos israelíes, estadounidenses y británicos de estar detrás de estos atentados. Igualmente Salehi defendió los derechos del pueblo palestino, según AFP.

Críticas contra arrogancia global de EEUU El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, se reunió con su homólogo norcoreano, Pak Ui-Chun, acordando ampliar cooperación bilateral y activar consultas sobre asuntos regionales e internacionales. Salehi anunció la intención de Teherán de desarrollar las relaciones entre los dos países, e hizo hincapié en las similitudes bilaterales, especialmente

Cacerolean embajada inglesa en Quito CIUDAD CCS

Integrantes de organizaciones sociales hicieron sonar ayer en Quito tapas de aluminio, ollas y cucharones frente a la Embajada de Gran Bretaña para demandar a ese Gobierno el salvoconducto para Julian Assange. Activistas populares se dieron cita frente al recinto diplomático británico a fin de reclamar el permiso para que el fundador de WikiLeaks pueda acogerse al asilo concedido por Ecuador. Nancy Guamba, del grupo juvenil INTI, explicó a la prensa que este evento se replicó en países como Argentina, Brasil, México, y también Australia y Gran Bretaña. Santiago Ilvay, quien se unió a la iniciativa, dijo que apoya la decisión de Ecuador de conceder el pedido de asilo político de Assange porque él es el símbolo de la libertad de expresión, señaló PL. El coordinador de las Organiza-

la lucha contra la arrogancia global liderada por Estados Unidos y ha señalado que la resistencia de las naciones contra las políticas opresivas de Washington y sus aliados es el factor más importante para conseguir la independencia y la frustración del sistema imperialista. El canciller norcoreano, recalcó la importancia del encuentro para los dos países, dijo HispanTv.

Cepal discute sobre igualdad y desarrollo CIUDAD CCS

Ecuatorianos rechazan la postura británica en caso Assange. FOTO AFP ciones de Comerciantes, Santiago Zurita, rechazó la actitud prepotente de estas fuerzas internacional ante la soberanía que ejercen pueblos como el suyo. Ecuador propone como alternativas que Londres conceda el per-

miso a Assange para que viaje a Quito o que se ofrezcan garantías para que viaje a Suecia a prestar declaración, o que el periodista rinda su testimonio en la propia sede diplomática en la capital británica, donde se resguarda.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentará una propuesta de cambio estructural en las economías para alcanzar la igualdad y desarrollo en la región, durante el XXXIV período de sesiones que inicia hoy en El Salvador. Será la reunión bienal más importante de la comisión regional de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En las deliberaciones, que se extenderán hasta el viernes, se presentará el documento Cambio estructural para la igualdad: Una visión integrada del desarrollo, que propone un camino hacia el crecimiento a largo plazo con igualdad y sostenibilidad ambiental en la región, dijo Telesur.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Isaac dejó daños en Cuba pero no víctimas fatales > En Haití las lluvias y vientos sembraron muerte, destrucción de infraestructura y zonas agrícolas CIUDAD CCS

Las acciones preventivas adoptadas en Cuba por Defensa Civil posibilitaron que Isaac no provocara muertes en la isla, aunque dejó algunos daños en viviendas, viales y cultivos en la zona oriental, por donde pasó el sábado, sostuvo el Gobierno cubano. Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, afirmó ayer que las acciones adoptadas ante la tormenta tropical Isaac fortalecieron la capacidad de enfrentamiento a fenómenos de este tipo, señaló PL. Por su parte, el jefe del Departamento de Pronósticos del Instituto

de Meteorología de Cuba, José Rubiera, anunció que las lluvias asociadas a la fortalecida tormenta tropical Isaac afectarán el país hasta hoy lunes. Ayer la tormenta tropical se encontraba a unos 160 kilómetros al noreste de La Habana moviéndose al oeste-noroeste para adentrarse en el Golfo de México, agregó. MUERTES EN HAITÍ El paso de la tormenta tropical Isaac provocó la muerte de seis personas en Haití, según la Dirección de Protección Civil. Por lo demás, las lluvias continuaron cayendo el fin de semana sobre la

Los cubanos todavía sienten los coletazos de la tormenta que va camino a Estados Unidos. FOTO AFP. parte occidental de la isla La Española, que ocupa Haití. La cifra incluye la pérdida física de una niña de 10 años de edad, víctima del derrumbe de una pared de su vivienda en el departamento Oeste de la nación caribeña. De acuerdo con Protección Civil, 14 mil 375 haitianos fueron evacuados, y de ellos 13 mil 561

permanecen en albergues creados para la protección de los seres humanos, agregó Prensa Latina. También se reportaron decenas de viviendas sin techo, daños en zonas agrícolas, puentes y caminos destruidos, afectaciones del servicio eléctrico e inundaciones. La Secretaría Permanente de Gestión de Riesgos y Desastres mantie-

ne la alerta roja (intermedia) como fase de vigilancia ante la situación. Isaac, con probabilidades de convertirse en huracán camino al sur de Estados Unidos tras su paso por Cuba, es la novena tormenta tropical de la actual temporada de ciclones. Se estima que llegue a los cayos de Florida (EEUU) en las próximas horas.


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Caracas y Atlético pactaron a cero > Aunque los rojos dominaron la esfera durante los 90 minutos del partido pero no concretaron AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

El Caracas Fútbol Club y Atlético Venezuela pactaron ayer a cero, en partido que se realizó en en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. En el primer tiempo ninguno de los equipos hicieron daño y se fueron a los camerinos con la pizarra empatada a cero. Sin embargo, el equipo de casa fue quien dominó el partido y estuve más cerca de la meta, gracias a su velocidad y a los disparos de larga distancia. Para el minuto 2, el jugador Sebastián González probó con su derecha pero el portero de Atlético Javier Toyo retuvo el largo disparo. En el 26, una falta de Cáseres sobre Antonio Da Silva, hizo que los avileños cobraran una falta pero el balón volvió a desviarse. En el minuto 38, cuando ya la defensa de Atlético se veía un poco cansada, Daniel Febles realizó un contragolpe, pero los jugadores contrarios supieron desviar la esfera hacia otro lado. En el segundo tiempo la historia fue prácticamente la misma. El Caracas dominó el partido, e inclusive le anularon lo que sería el gol de la victoria a pocos segundos de culminar el partido. En el 58, Febles centró el balón de manera perfecta pero ningún delantero rojo pudo llegar.

Jesús Meza (de rojo) no pudo descifrar a la defensa que planteó el Venezuela. FOTO AMÉRICO MORILLO OTROS RESULTADOS En el Estadio José Alberto Pérez de Valera, Trujillanos goleó al Petare 3 goles por 0. Leonardo Zarosa en los minutos 15 y 40 aportó dos dianas y su compañero John Cordoba en el 48 enfrió las acciones. Por su parte, el Deportivo Táchira también se sobró ante Monagas (3-0) en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal. Miguel Escalada en el minuto

26, Diego Cochas en el 35 y Chalis Ortiz el 89 pusieron a ganar a su equipo. El Vigía doblegó 2 goles por 0 al Zulia en el Estadio Ramón “Gato” Hernández, en El Vigía. Daniel Reis se bastó para poner adelante a los andinos en los minutos 56 y 68. El Zamora también doblegó al Portuguesa 3 tantos por 1 en José Antonio Páez de Acarigua, con goles de Gabriel Torres en el minuto

46, Darío Figueroa (85) y José Torres (91). Mineros le bastó un gol para superar a Yaracuyanos (1-0) en el Estadio Cahamay de Puerto Ordaz. En el Brígido Iriarte, Real Sport y Llaneros no se hicieron daño y pactaron a cero. En el Metropolitano de Barquisimeto el Lara y Aragua también empata a cero y Anzoátegui le ganó a Estudiantes de Mérida 2 dianas por 1 en el José Antonio Anzoátegui.

19

Añanguren ganó competencia de clavadas en Atenas El basquetero criollo Deivi Añanguren se llevó los máximos honores en la competencia de clavadas, correspondiente al primer campeonato Mundial de Baloncesto (modalidad 3x3) que se juega en la ciudad de Atenas, Grecia. Según el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (Fevebaloncesto) Añanguren viene de ganar la competencias de clavadas del Juego de Estrellas de la Liga Profesional Baloncesto en el 2009 y repitió en el Tour Mundial 3x3 que se jugó recientemente en Brasil El mirandino se impuso en la gran final al estadounidense Adesanya Adetayo. En su reciente visita a Fevebaloncesto, antes de marcharse a Grecia, había dicho: “Voy con todo a ganar el concurso de clavadas, si las rodillas me responden voy a intentar ganarles. Ya lo hice en Brasil y disfruto mucho las clavadas. Trato de dar lo mejor para brindar un espectáculo al público, llevo tres preparadas, la de espaldas, el giro 360 y la matadora donde salto sobre una moto”. Venezuela culminó en la octava casilla al caer ante Israel. El equipo criollo estuvo conformado por Añanguren, Pedro Brito, Michael Flores y Jorge Díaz. AGG

Distrito Capital se tituló en Nacional de Esgrima Infantil JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El Distrito Capital, en representación de Caracas, logró titularse campeón del Nacional de Esgrima Infantil que cerró su jornada ayer en el gimnasio de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en Fuerte Tiuna. Al final la representación de Caracas acumuló 5 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce, para sumar en todo el evento 730 puntos. Carabobo fue subcampeón con 4 áureas, 4 platas y 3 broncíneas, y un total de 686 puntos. Tercero fue Lara (3 oro y 8 bronces); cuarto Bolívar (1 oro, 6 bronces) y quinto, el estado Sucre (1 oro, 1 bronce). Esta competencia reunió desde el pasado 21 de este mes a 174 espadachines de las entidades regionales y que se midieron en las

pruebas de sable, espada, florete, individual y por equipo, en femenino y masculino, para atletas de 7-12 años de edad. Este primer Nacional de Esgrima se hizo en homenaje a Rubén Limardo, flamante ganador de la medalla de oro en los recientes Juegos Olímpicos de Londres, en la especialidad de espada. FIGURAS EN CIERNES Para el presidente del la Asociación de Esgrima del Distrito Capital, Renny Rivero, este nacional cumplió positivamente con las expectativas creadas, pues se mostró que la esgrima tienen gran futuro, y hay que seguir trabajando. Rivero recordó el compromiso que existe para crear un centro de entrenamiento de esgrima para jóvenes en la escuela Gran Colombia, ubicada en el sector El Cementerio

de la parroquia Santa Rosalía en Caracas. El proyecto contará con el apoyo inicial del Banco de Venezuela, además del aporte que seguro harán el Ministerio del Deporte y el Banco Central de Venezuela. Con relación a este primer Nacional de Esgrima Infantil, allí están algunos nombres de atletas que hay que hacerles seguimiento: Los capitalinos Orlando Briceño, en la espada masculina “B”; Scarly Ballester, en espada femenina “A”, ganadores de sendas medallas de oro; Andrés Argote, medalla de plata en florete, el mismo Yordin Brusco en la misma categoría. Por el subcampeón Carabobo, están Carlos Rodríguez, oro en sable “B”, Jesús Serrialta (bronce). Y más allá, un Simón Camacho, nativo del estado Cojedes que subió de primero en el podio en florete “B”. Otro que dejó grata im-

Los pequeños espadachines están inspirados por Rubén Limardo. FOTO A. MORILLO presión fue el sucrense Félix Gómez, quien ganó oro en florete “A”. También hay varios representantes del estado Lara que destacaron Patricia Pérez, quien obtuvo

oro en florete femenino “B”, y su compañera de equipo Angie Castro, que en la misma categoría ganó el bronce. Así como Kendrix Romero (bronce) florete “A”.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

Caraqueños lideran Juegos de Playa > Una medalla de plata en aguas abiertas femenino se suma a la presea de oro que se ganó el sábado en triatlón mixto CIUDAD CCS

Todo está en orden Luego de que en la madrugada de ayer se registraran fuertes lluvias en el estado Vargas, región donde se realizan los Primeros Juegos Nacionales de Playa, el comité organizador aseguró que se proseguirá con las acciones de este evento nacional que reúne a los mejores atletas del país. “La brisa se llevó toldos, bollas, banderines y parte del escenario pero nos abocamos a la recuperación de los espacios para el inicio de las competencias del nado en aguas abiertas de 5 kilómetros, femenino y masculino que ya se llevan a cabo con toda normalidad”, explicó Onan Villarroel, presidente del Instituto de Deporte, Actividad Física y Educación Física (Ideafef), ente adscrito a la Gobernación de Vargas. También se confirmó que la agenda deportiva se desarrollará con total normalidad, aunque el presidente de la República, Hugo Chávez, decretó tres día de duelo por el accidente ocurrido en la refinería de Amuay, estado Falcón.

Las eliminatorias de balonmano de playa han puesto a vibrar al público varguense. FOTO CORTESÍA DE MINDEPORTE En las eliminatorias de balonmano de playa, en la categoría Sub18 femenino, Guárico se impuso sobre Lara 2 a 0; Sucre sobre Miranda 2 a 1; y Falcón hizo lo mismo

contra Trujillo 2 a 0. En la categoría masculina Guárico nuevamente le ganó a Trujillo 2 a 1. Lara se alzó ante Falcón 2 a 0 y Miranda superó a Mérida 2 a 1.

martes 28

Horario CA DO S

1er turno 9:00am a 1:00pm

ÁN

CE RT I

FI

2do turno 2:00pm a 6:00pm EN TR EG AR

abiertas, Paola Pérez de Táchira se llevó la victoria sobre las representaciones de Miranda (Florencia Melo) y Lara (Vecenia Navarro). Pérez logró una marca de 2:26.02.

SE

Las delegaciones de Distrito Capital, Lara y Táchira puntean hasta el día de ayer el medallero de los I Juegos Nacionales de Playa Vargas 2012, según los informó la Agencia Venezolana de Noticias y la sala situacional ubicada en la playa Camurí Chico, parroquia Macuto. El sábado, la representación distrital se alzó con la medalla de oro en la disciplina de triatlón mixto. La competencia se realizó en Camurí Chico, con la participación de Paola Román, Rafélix Martínez y Miguel López, quienes lograron un tiempo de 1:20.14, doce segundos de ventaja sobre el equipo de Mérida, el cual alcanzó la medalla de plata. La de bronce correspondió para el estado Aragua. Por su parte, el guaro Juan Segovia se impuso en la competencia individual de aguas abiertas (10 kilómetros) realizado en el Circulo Militar de Mamo. Segovia, quien marcó tiempo de 1:59.20, fue escoltado por la representación de Carabobo y Distrito Capital. En la rama femenina de aguas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Cristian López fue el mejor púgil > Club Diego Santana se llevó los honores en Boxeo Bolivariano de Calle realizado en Quebrada Honda JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Cristian López fue distinguido con el premio Mejor Boxeador de la jornada del Boxeo Bolivariano de Calle, que constó de 12 peleas, efectuado este fin de semana en la urbanización Santa Rosa, ubicada en Quebrada Honda. López, de la categoría 49 kilogramos, se impuso con un contundente 3-0 sobre Juan Hernández, representante del estado Miranda. Con este triunfo Cristian López, además, contribuyó para que el Club Santana del 23 Enero, del cual forma parte, conquistara el trofeo al Mejor Equipo de la velada, luego de sumar otros dos triunfos en los puños de Yonaiker Páez y Enrique Carrero. DIEZ CAMPANAZOS Antes de comenzar el programa boxístico, las autoridades de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, encabezada por su presidente William González, hicieron sonar 10 campanas en memoria de las personas fallecidas tras la explosión en dos tanques de la Refinería Petrolera de Amuay, en el estado Falcón. “Nos unimos al duelo que vive nuestro país por la muerte de estos compatriotas. Asimismo como celebramos los triunfos deportivos de nuestros atletas en las pasadas

Cristian López (izquierda) volvió a mostrar su calidad boxística en estas jornadas de calle. FOTO ARCHIVO LUIS BOBADILLA Olimpiadas, hoy nos entristece la pérdida de estos ciudadanos”, dijo compungido William González. El dirigente boxístico aprovechó para aclarar que “lamentablemente la selección del Distrito Capital no pudo asistir al Nacional de Boxeo Juvenil que se realizó en Puerto La Cruz debido a que no pudimos trasladar a tiempo al grupo de atletas. Toda la logística estaba lista, pero las condiciones de las vías

hacia oriente nos impidió llegar a tiempo para el congresillo técnico”, aclaró el representante de AsoBoxeo Distrital. RESTO DE LA VELADA Yonaiker Páez (Club Diego Santana) derrotó por RSC (Referí Suspende el Combate) en el segundo round a Edymar Medina (Escuela de Boxeo José Rincones), en combate de los 40 kilogramos.

En la categoría Infantil (30 kg) Jean Medina (Esc. José Rincones) se impuso 3-0 a Yenderson Páez (Diego Santana); Ronny Hidalgo (Club Campeón) ganó 3-0 a Alex Viloria (estado Vargas), Cadete (40 kg). Enrique Carrero (Club Diego Santana) 2-1 a Fernando Larez (Equipo Lino Pérez), en categoría Juvenil, 60 kg; Jorvis Pacheco (Escuela “Kiki” Rojas) ganó 3-0 a Omar Bolívar (Club Campeón).

Salvador Pérez disparó par de imparables CIUDAD CCS

El receptor Salvador Pérez no pudo ayudar mucho, en partido que su equipo Reales de Kansas City cayó ante Medias Rojas de Boston 8 carreras por 6. Pérez logró disparar par de cohetes y anotar una carrera para la causa real. En ese mismo encuentro, el campocorto Alcides Escobar conectó un imparable en cuatro turnos al bate y recibió un boleto. En otro escenario, Edward Mujica lanzó por espacio de un capítulo, en careo que su club Cardenales de San Luis doblegó a Rojos de Cincinnati 8 rayitas por 2. Miguel Cairo, por su parte, se fue en blanco en el único turno que consumió. En el partido que Cerveceros de Milwaukee blanqueó a Piratas de

ABREVIADOS> ARMSTRONG ASEGURA QUE ESTARÁ FENOMENAL El estadounidense Lance Armstrong, exciclista, emitió hoy su primera declaración pública tras ser suspendido de por vida por la Agencia Antidopaje de Estados Unidos. Armstrong explicó que nadie necesita llorar por su persona y que está fenomenal. El estadounidense participa en Power of Four de bicicleta montaña, disputada en estado de Colorado, informó Prensa Latina.

GILBERT GANÓ NOVENA ETAPA DE LA VUELTA A ESPAÑA

PELOTA GRINGA

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ

21

Pittsburgh (7 por 0), el jardinero José Tábata no tuvo suerte en el único turno que consumió. Omar Infante tampoco pudo aportar mucho en el juego que afortunadamente su club Tigres de Detroit derrotó a Angélicos de Los Ángeles de Anaheim 5 anotaciones por 2. En ese mismo partido, Meicer Izturis conectó un inatrapable, en un cuatro visitas al plato. El experimentado lanzador Freddy García se fue sin decisión, en el partido que su equipo Yankees de Nueva York pasó por encima de Indios de Cleveland 4 anotaciones por 2El mirandino lanzó 4 episodios y dos tercios de juego, ponchando a seis contrincantes y permitiendo 4 indiscutibles. Asdrubal Cabrera y Ezequiel Carrera no tuvieron suerte en cuatro

El belga Phillipe Gilbert, del equipo profesional BMC, ganó ayer la novena etapa de la Vuelta a España disputada sobre 196,3 kilómetros entre las ciudades de Andorra y Barcelona. Gilbert superó en la meta al líder de la ronda, el español Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha), ambos con tiempo de 4:45.28 horas, y a continuación entró el italiano Paolo Tiralongo (Astana) en tercer lugar, informó Prensa Latina.

EL RALLY MÁS LARGO DEL MUNDO PASARÁ POR BOLIVIA El Gran Premio de América del Sur de automovilismo, la carrera de la especialidad de rally más larga del mundo, pasará en 2013 por Bolivia, divulgó Prensa Latina. La prueba, a realizarse del 6 de abril al 11 de mayo de 2013, arribará a esta nación andina altiplánica y amazónica específicamente el 28 de abril, proveniente de Cusco, Perú.

REPÚBLICA DOMINICANA GANÓ OTRA DE ORO EN TENIS DE MESA República Dominicana se apoderó de las medallas de oro de la categoría Sub-21 y los dobles del LIV Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa que concluyó ayer en Santo Domingo. A primera hora, el joven Samuel Gálvez aventajó en la final 3-2 al puertorriqueño Manuel Gómez, dueño del metal plateado, con parciales de 11-13, 11-8, 4-11, 11-4 y 11-5, informó Prensa Latina.

LIVERPOOL Y NACIONAL JUGARÁN SURAMERICANO DE FÚTBOL El receptor de Kansas City también anota una carrera. turnos cada uno. Por último, el segunda base José Altuve se conectó un hit en un tur-

no, en partido que Astros de Houston cayó a Mets de Nueva York 2 carreras por 1.

Los clubes Liverpool y Nacional viajarán a Ecuador y Colombia, respectivamente, para cumplir sus compromisos de ida, en la X Copa Suramericana de fútbol, reseñó el portal Montevideo.com.


22 LIBROS CCS

REDACCIÓN LUIS RIVERO DONALLE

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

QUÉ LEEN >

El pensamiento de Fabricio

NOVEDADES >

Roberto Smith

> Los discursos dados por el periodista durante su periplo legislativo son muestra de su compromiso con la patria

El secreto de Marcos

Vicepresidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos

Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez.

Salomón Torrealba Artesano

El país de la canela, de William Ospina.

Carlos Briceño Ingeniero Mecánico

El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez.

Albani Gutiérrez

Estudiante de fotografía

Canto a mí mismo de Walt Whitman.

Saúl Sáez

Administrador

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.

Karlha Velásquez Periodista

Dubliners, de James Joyce.

Tatiana Robles Vendedora

Fiesta, de Ernest Hemingway.

En su intervención en la El tránsito que recorrió Fasesión del 2 de febrero de bricio Ojeda en la Cámara de 1959, por ejemplo, Ojeda Diputados del Congreso Naalertó sobre la desigualdad cional, entre 1959 y 1962, de condiciones a las que estras ser electo en las plantaban sujetos los productochas del partido Unión Repures venezolanos en relablicana Democrática (URD), ción con los norteamericaes un período de la vida de nos. “Nuestro país (...) neceeste revolucionario venezosita los incentivos necesalano que vale la pena conorios para aumentar la procer muy a fondo. ducción de nuestras fábriEs una etapa en la que el Pensamiento cas y de nuestros campos; y nativo de Boconó, estado legislativo ello no es posible mientras Trujillo, dio rienda suelta a de Fabricio Ojeda en la Lista N° 1 del Tratado un verbo impregnado de Compilación Asamblea Comercial con los Estados conciencia social y política y Nacional y Fondo Unidos figuren, con los evidenció ese sentido de soli- Editorial Ipasme, aranceles de importación daridad y amor por su patria 2010 precisados, determinados que lo caracterizó durante 91 páginas artículos que vienen a hatoda su vida. cer competencia desleal al Por esa razón, el libro Pen- 16 x 22 cm samiento legislativo de Fabricio Ojeda productor nacional”. En las otras intervenciones, Ojeda toes una pieza maravillosa que hay que leer para conocer más sobre la ideolo- có temas como la necesidad de la Reforgía de este revolucionario. La compila- ma Agraria, de la promulgación de una ción de la obra fue hecha en conjunto Constitución y sobre la política exterior por el Fondo Editorial Ipasme y la del gobierno de Rómulo Betancourt. Además, está completa la renuncia Asamblea Nacional. Además, cuenta con una ristra de fotografías que refle- que presentó el revolucionario al carjan el semblante amigo y a la vez com- go de diputado, en la sesión del 4 de julio de 1962, para asumir la lucha armabativo del periodista andino. Publicado en 2010, el texto está con- da como única vía en aquel entonces formado por la transcripción de 14 in- para hacer respetar la Constitución, tervenciones que tuvo Ojeda en las se- ante las políticas de Betancourt: “Si siones del Congreso Nacional, entre el muero, no importa, otros vendrán de22 de enero de 1959 y el 4 de julio de trás que recogerán nuestro fusil y 1962. Cada uno de los discursos pre- nuestra bandera para continuar con sentes en el libro son muestra clara de dignidad, lo que es ideal y deber de tola dignidad con la que este comunica- do nuestro pueblo. ¡Abajo las cadenas! dor social asumió su rol en el momen- ¡Muera la opresión! ¡Por la patria y por el pueblo! ¡Viva la revolución!” to histórico que le tocó vivir.

Un secreto en el mar de los espíritus Adriana Ramírez Pabón Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2012 75 páginas 13 x 20 cm

Versos de Pérez Só

Aire limpio Reynaldo Pérez Só Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, 2011 196 páginas 14 x 21 cm

BIBLIOTECA FUNDARTE>

La brevedad poética de Carlos Colmenares Dos mil nueve, escrito por Carlos Colmenares, es el libro ganador del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca 2011, mención poesía. Es un texto en el que su autor despliega un lenguaje que parece conectarse con la oralidad. Sus palabras se sienten como un conjunto de pensamientos alineados en los que Dos mil nueve expresa sus emocioCarlos Colmenares nes y pensamientos. Fundación Editorial Colmenares juega Fundarte, con el lenguaje. Los 2011 poemas de la 61 páginas publicación carecen de signos de 14 x 21 cm puntuación. Son un

río de palabras que fluye y fluye sin detenerse. Es una cascada de mensajes que llegan al lector para sorprenderlo con su brevedad. Este libro se caracteriza por el minimalismo extremo que despliega Colmenares para desarrollar su verbo. Son textos muy cortos, pero que tienen bastante profundidad y dejan en la mente del lector esa semilla que estimula la reflexión sobre la existencia humana: “En anestesia estamos / el ensayo de mudez / sigue siendo ruidoso / cada poro en su propio lenguaje / nos exige paciencia”. Otra característica del libro de Colmenares es la presencia de la sexualidad en varios de sus poemas. “Sueño que tus piernas me ahorcan (...) las letras de tus piernas llenan mi boca” son dos de los versos que

forman parte del abordaje recurrente de imágenes sobre este tema que utiliza el autor. Además, la noche aparece como un elemento importante en algunos de los textos del escritor. Esta estimula sensaciones de acercamiento e intimidad con lo que expresa. Aunque es un libro corto, Colmenares encabeza varios de sus poemas con epígrafes, que refuerzan y enriquecen el contenido de su lacónico mensaje poético. El lector encontrará citas de los autores Nicanor Parra, Wislawa Szymborska, Arturo Gutiérrez Plaza, Lydda Franco Farías, César Vallejo y Juan Sánchez Peláez. En total son 22 poemas que están divididos en varios segmentos: uno, dos, dos poemas subterráneos, tres y szymborska madrugada.

El secreto en el mar de los espíritus es una historia maravillosa. Escrito por Adriana Ramírez Pabón e ilustrado con imágenes de Nathaly Bonilla, este es un relato de ficción que versa sobre una experiencia vivida por Marcos, un niño que vive en un pueblo de pescadores que nadie sabe cómo se llama, por lo que le dicen El Sin Nombre. Marcos tenía un problema grave: le diagnosticaron el síndrome del A-BU-RRI-MIEN-TO. Él se quejaba todo el tiempo porque no tenía un súper secreto como los otros niños del pueblo. No obstante, esa situación cambió una noche en la que su abuelo Nelson, quien se había ido al cielo tiempo atrás, vino a visitarlo montado en un peñero sobre el que ambos volaron por el firmamento. Durante ese periplo Nelson le hizo prometer a Marcos que no diría nada sobre su aventura, compromiso que el niño asumió.

Reynaldo Pérez Só es un poeta cuyo verbo se caracteriza por el dibujo de imágenes que abordan lo que es el paisaje interior. Cuenta con una extensa producción literaria que, en parte, recoge el libro Aire limpio, una antología publicada por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. En este texto hay versos de todas las publicaciones que tiene Pérez Só. Hay poemas de Para morirnos de otro sueño (1971), Tanmatra (1972), Nuevos poemas (1975), 25 poemas (1982), Matadero (1986), Reclamo (1992), PX (1996), Solonbra (1998) y algunos inéditos.

Una joya de Britto

Rajatabla Luis Britto García Ediciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, 2012 196 páginas 15 x 21 cm

Rajatabla es uno de los libros más importantes de Luis Britto García. Publicado por primera vez en 1970, esta obra está conformada por 72 relatos breves que se caracterizan por desnudar la barbarie del sistema capitalista, a través de una magistral narrativa que está impregnada de mucha imaginación y jocosidad. Los textos cortos están divididos en siete segmentos: Carne, Calle Ciega, Trono, Ilusiones ópticas, Trama, Vuelco y Ciclo. Además de los relatos, el lector disfrutará de una serie de ilustraciones hechas por el mismo Britto García que complementan la publicación, que fue editada este año por la Universidad Bolivariana de Venezuela. ¡Hay que leerlo!


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

En la exhibición no podían faltar los instrumentos como el cumamo y el furruco. FOTOS Y REPRODUCCIONES NANCY CERVANTES

El Museo de Bellas Artes recibió a la diversidad cultural > Ayer fue inaugurada la exposición Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

Una interesante y hermosa exposición sobre lo que nuestros cultores realizan en las distintas regiones del país, fue inaugurada ayer en tres salas del Museo de Bellas Artes, donde además de exponer el objeto creativo, se exhiben fotos de los hacedores. La muestra que lleva por nombre Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro, se inició con la intervenciones del ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla; el director del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, y el director del Museo de Bellas Artes, Rubén Witsotzky, este último solicitó un minuto de silencio por el luto que invade al

“Aragüeña de pura cepa”

pueblo venezolano, ante el lamentable fallecimiento de los compatriotas en el accidente ocurrido en la refinería Amuay. La exposición sobre las culturas populares forma parte de las actividades del séptimo Foro Permanente sobre la Diversidad Cultural, que se sustenta en sus más ancestrales memorias y en la vitalidad actual de los pueblos indígenas, de sus comunidades afrodescendientes, de sus grupos criollos y de los grupos inmigrantes que habitan campos y zonas urbanas. Explicó Benito Irady que esta exhibición es la suma de un esfuerzo realizado por todos los museos del país, que trabajaron intensamente para hacer posible un hecho que hará historia, “porque

“Aprender de cada uno ”

nunca antes se había logrado montar una exposición tan completa como la actual, que nos habla de nuestras raíces, de nuestra diversidad, del saber popular y de la verdadera expresión del término cultor. Es la historia no escrita, la del pueblo, la del sentir popular la que se encuentra en estas salas”. El ministro Pedro Calzadilla dio la bienvenida a los cultores que plenaron las salas, y luego de reiterar su pesar por los caídos en la tragedia de Falcón, indicó que en Venezuela “más allá de las diferencias, nosotros, de la mano del Comandante Chávez, hemos logrado recuperar y repotenciar el orgullo de ser parte de este pueblo. Es nuestra manera de ser y de hacer”.

Traje utilizado en el desfile de los locos de La Vela Coro.

Petra Torrealba, ceramista del estado Aragua.

“Las salas están completas”

María A. Alespero, SANJUANERA

Ramón Martínez CULTOR DE ANZOÁTEGUI

Carlos Salas, CULTOR DE LARA

Esta es una exposición más de los cultores que de lo que hacen, y eso está muy bien. La exposición está bien organizada, que destaca lo que nosotros hacemos en nuestras regiones. Soy aragüeña de pura cepa. En donde hay más 500 cultores; es necesario que nuestro trabajo se dé a conocer”.

Soy Integrante de la etnia Kariña, profesor de Idiomas, cantante y músico. Mi trabajo tiene que ver con el fortalecimiento de nuestras costumbres autóctonas. Gracias a esta exposición aprenderemos cada uno del saber del otro, de cada estado.

Vengo del municipio Torres, Carora, estado Lara. Soy ebanista y trabajo cualquier tipo de muebles. Tengo más de 53 años trabajando. La exposición es muy buena, tiene de todo. Las salas están muy completas y creo que es importante que la gente venga a verla. José Julián Villafranca, músico y compositor del estado Sucre.

23


24 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

Logros en materia de vivienda exhibirá Venezuela en Venecia CIUDAD CCS

Con la exposición Ciudad Socializante vs. Ciudad Alienante, Venezuela participará en la décima tercera Muestra Internacional de Arquitectura, Bienal de Venecia, que se realizará desde el próximo viernes 29 hasta el 25 de noviembre de 2012, anunció el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en nota de prensa. La exhibición nacional explora el valor que tiene la casa como auténtico centro de transformación social. Aborda las prácticas urbanísticas con sentido público en la Venezuela del siglo XXI, y más específicamente, en las soluciones que el Estado ha venido impulsando para resolver el déficit de vivienda en los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad. La propuesta nació de la indagación y el debate sobre la ciudad existente y la ciudad deseada. La muestra amalgamó diversas técnicas y abordajes, desde dibujos y bocetos, hasta el uso del testimonio audiovisual. El visitante descubrirá la transformación vital de las tantas familias,

La exposición incluirá bocetos, dibujos y testimonios de los beneficiados. FOTO ARCHIVO que cambiaron su entorno de pobreza por una vivienda y un hábitat digno, el cual es el cambio social más profundo e importante que registra la historia contemporánea de Venezuela, demostrando ser el tema habitacional una priori-

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

HOY EN CCS

9:00am

9:00am 3:45pm

Encuentro del Poder Popular en Apoyo al Candidato de la Patria Plaza El Venezolano, esquina de San Jacinto, casco histórico.

Debate sobre espacio Xxxxxxx A cargo geográfico, división política y diversidad cultural: El desafío territorial Participarán voceros y voceras de los 23 estados del país en los cuales se han constituido las Redes del Patrimonio Inmaterial. Sala José Félix Rivas del Teatro Teresa Carreño.

Jornada

2:00pm Taller

Charla Foro

Muñequitos de trapo Las niñas y niños aprenderán a confeccionar personajes inspirados por su imaginación. Museo Arturo Michelena, La Pastora.

4:30pm

2:30pm

Aida De Evans Briceño, 20012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Cine

Cine

El laberinto del fauno De Guillermo del Toro, 2006. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

9:00pm

3:00pm

USA de Verdad Seriado que retrata la situación social y económica del ciudadano medio estadounidense. Presentan las historias, las luchas, las demandas, los movimientos sociales y el impacto de la crisis en la vida cotidiana de este pueblo. Por Telesur.

Cine

Harry Potter y la piedra filosofal De Chiris Columbus, 2001. Sala Cinemateca del Celar, Altamira.

Televisión

dad para el Gobierno nacional. La exposición Ciudad Socializante vs. Ciudad Alienante fue posible gracias a la iniciativa a los ministerios del Poder Popular para la Cultura y para Relaciones Exteriores de Venezuela.

MARTES 28 > Teatro: ¿Qué es un Banco Central? A cargo de la agrupación Teatro Canovaccio. Hora: 9:00 am. Lugar: plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela (BCV), parroquia Altagracia. > Taller: Alfabetización en Redes Sociales para enfrentar la guerra de 4ª Generación en Internet Hora: Primer turno a partir de las 9:00 am hasta las 4:00 pm. Segundo turno a partir de las 2:00 pm hasta las 6:00 pm. Lugar; Salón Andrés Eloy Blanco del Concejo Municipal, frente a la Plaza Bolívar, casco histórico. Entrada libre. MIÉRCOLES 29 > Música: Julio Mendoza y su feeling de Cuba Hora: 4:00 pm. Lugar: Auditorio de la sede principal de la Cantv, avenida Libertador. Entrada libre. > Música: 20 años de Palmeras Kaníbales Hora: 7: 00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Compilado por Ciudad CCS

CARACASESTEATRO> Juventud y mística en las tablas CARLOS E. HERRERA CRITICA@CANTV.NET

En las últimas dos entregas he reseñado que hay relevo para teatro caraqueño y por ende, para el teatro venezolano. Hay mucha gente joven en las tablas. Desde las trincheras de una emergente dramaturgia que busca calar con sus imaginarios; actores y actrices cuya imagen, formación y técnica empiezan a descollar con buen talante; diseñadores y realizadores que apelan a construir sus lenguajes a fin de concretar las visuales escénicas que renovarán el quehacer teatral de cada grupo; talentosos productores que ya se han ido especializando y cuya meta es ya dejar de lado la óptica que sólo son “busca cosas” para cada montaje y, directores (as) cuya capacidad de constituir esa necesaria sabia que permita no sólo la vitalidad creadora de grupos y compañías sino de estar formándose y poniendo oído a las exigencias que el teatro del siglo XXI espera para ser renovado para bien o para mal. Es una apuesta a que ellos arriesguen; una espera a que cada uno halle su norte creador, estético y artístico; es el reto de verles afrontar sin que los obstáculos los amilane, sino que más bien les cree esa fuerza para proseguir y sobre todo, de hacerse sentir de forma auténtica en la dinámica que exige el mundo de las artes teatrales de este tiempo. Alguna veces se les menciona de forma corta en una crónica o dentro de una crítica fugaz; a veces no se le presta el suficiente apoyo y seguimiento a lo que van desarrollando; a veces no se les estimula con real fuerza para que sepan que su compromiso es tanto de ellos como nuestro; a veces el mismo mundo teatral les erosiona. Pero, también es cierto que la lucha para descollar es así, difícil, ardua, comprometida, apasionada, más de las veces sin el retorno positivo y pocas con un constructivo espaldarazo que les insufle a que el teatro es más que pasión, técnica, voluntad, estudio, entrega, o compañerismo; es esa palabra que los maestros de mi generación como Gilberto Pinto, Luis Márquez Páez o Pedro Marthan me la enunciaban cuando estaba buscando ese norte dentro del teatro. Me refiero a la palabra “mística”. Una sencilla como compleja palabra que va más allá de que hayas nacido con duende, que te corra el teatro por las venas o que con determinación hagas camino en las tablas porque has sabido entender que tienes la necesaria vocación. Recordando una frase del teórico argentino Ricardo Bartis que nos dice: “El teatro es una pasión por la que uno es tomado, uno no lo elige por vocación”. Cabría reflexionarse sin la elección de actuar –no sólo como actor,sino en sus otras posibilidades creativas– dentro del teatro es eso que subyacentemente nos indica este teatrista: “es tomado” y que “no lo elige por vocación” sea en el fondo, lo esencial para que las nuevas promesas generacionales del teatro venezolano confirmen esa voluntad hacia el cambio necesario que esperamos de más fortaleza a lo que, hoy por hoy, el arte de lo efímero, que es lo escénico, desplace las modas, los estilos externos y empiece a gestarse un hecho de ver un teatro “en diálogo y lucha contra la desterritorialización mediática” y que provea a todo acto de creación de un valor político alejado hasta donde sea posible del nocivo efecto de lo mercantilista. Creo rotundamente que los hombres y mujeres que ahora transitan la etapa de la juventud y que se les califica de “emergentes” consoliden las rupturas obligantes, que gesten nuevos paradigmas y que sepan adherirse a seguir trabajando por una sólida relación entre “teatro, sociedad y cultura”. ¡El siglo XXI es de ellos! Debemos acompañarles no como testigos sordos, sino como espectadores exigentes.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Restauran tres murales de César Rengifo > El conjunto de mosaicos Creadores de la nacionalidad está ubicado en Los Próceres y fue recuperado por la Alcaldía de Caracas LUISANA DE SARIO

Ruta de rescate

CIUDAD CCS

Desde el pasado 3 de agosto los tres paneles que conforman la pieza Creadores de la nacionalidad, de César Rengifo, están siendo restaurados. El conjunto de mosaicos, ubicado en el Paseo Los Próceres, fue creado por el artista plástico, dramaturgo y poeta venezolano entre 1972 y 1973. Los trabajos de recuperación han sido desarrollados por Frank Parra y Perla García, conservadores de monumentos públicos. La labor es parte del plan de rescate de obras urbanas que realiza la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural de Caracas, Fundapatrimonio. PRINCIPALES DAÑOS La humedad de la zona fue una de las causas que más afectó las obras, las cuales presentaban moho y una tinta verdosa segregada por los árboles de caoba. Asimismo, agresiones humanas como pedradas que tumbaron algunas de las piezas de mosaico y grafitis en las partes posteriores. Para solucionarlo, Parra y García, junto a tres expertos más, limpiaron las pantallas frontales y adversas de cada panel, batallando contra las constantes lluvias caídas sobre la ciudad durante este mes de agosto. Cada obra mide 5 metros de alto por 6 de ancho y tiene una dimensión total de 225 metros cuadrados, lo cual la hace uno de los murales más grandes de Rengifo. Una de las creaciones más conocidas del artista, El mito de Amalivaca (1955), ubicada en el Centro Simón Bolívar, abarca 90 metros cuadrados, menos de la mitad de la de Los Próceres. Las piezas están hechas con una técnica plástica muy utilizada por el creador: el mosaico veneciano. Éste consiste en la utilización de teselas de vidrio de más de 30 tonos de colores. Cada mosaico tiene una dimensión de 1 centímetro por 0,50 milímetros, con los que el también dibujante delineó y rellenó las figuras. “Estos mosaicos vítreos fueron elaborados en la década de los setenta por ese gran artista plástico venezolano, quien aportó su ingenio en diversos espacios caraqueños”, explicó Parra. Aunque el material usado por Rengifo era nacional, actualmente ya no se encuentra disponible. Por esta razón, para reponer las piezas faltantes de Creadores de la

Frank Parra y Perla García tienen tres semanas trabajando en la revitalización de las piezas. FOTO JESÚS CASTILLO nacionalidad los restauradores extrajeron los sobrantes de los bordes y los insertaron en las áreas donde era necesario. La obra también se mostraba opaca debido a la falta de conservación. Para devolverle el brillo se le aplicó una película transparente a base de polímero. MONUMENTO ILUMINADO El conjunto fue un encargo hecho a César Rengifo por la Comisión del Sesquicentenario de la batalla de Carabobo, del Ministerio de la Defensa, en 1973. En el primer mural el artista representó la leyenda de El Dorado, en él se muestra la llegada de los españoles y su búsqueda del oro.

En el segundo, aparecen Francisco de Miranda, Manuel Gual y José María España, los comuneros de Mérida y las torturas a las que eran sometidos los negros esclavos durante la conquista. En la última pieza se ve al Libertador Simón Bolívar, la Batalla de Carabobo y la declaración de la Independencia. “En estos tiempos no podemos abandonar a los revolucionarios, debemos tenerlos siempre presentes en nuestro proceso. Esta obra debió ser atacada hace bastante tiempo. Gracias a la gestión del alcalde Jorge Rodríguez y del presidente de Fundapatrimonio, Félix Plascencia, pudimos rescatarla. Ahora hay que darle seguimiento contínuo”, explicó Parra.

Las tres piezas forman parte de la obra creada por César Rengifo.

A partir de la próxima semana, cuando culminen los trabajos de restauración, la pieza contará con un techo de porcelanato tipo pestaña para protegerla de la lluvia y luminarias en la parte superior de cada panel. “Ahora con la luz tenemos la ventaja de que tiene vida de día y de noche como tiene que ser un monumento con una lectura tan interesante y bella como ésta. Se podrá apreciar mejor el gran dibujante que era César Rengifo”, expresó Perla García. Adicionalmente, los restauradores propusieron la recuperación del piso sobre el que reposan los murales y la instalación de un tríptico con información de la pieza.

Frank Parra y Perla García son parte de la Fundación para la Iniciación a las Artes Plásticas (FIAP), institución que desde el año 2008 restaura piezas de arte público. Entre sus trabajos de recuperación se encuentran tres obras ubicadas en el Hotel Alba Caracas: Ventanas de oro y plata, 28 vitrales cinéticos creados por el maestro venezolano Alejandro Otero, Homenaje al concreto y La reja, del arquitecto y escultor Harry Abend. Fueron también quienes, luego de 29 años, revitalizaron la escultura civil de Simón Bolívar, El Genio, realizada por Victorio Macho, ubicada en la plaza Caracas. Asimismo, recuperaron la obra El Tiuna, del maestro Alejandro Colina, dispuesta en la Plaza Tiuna de la parroquia San Pedro; El Cervantes, de Cruz Álvarez García, en el parque El Calvario Ezequiel Zamora; y la escultura El despertar, del español Baltasar Lobo, en la Maternidad Concepción Palacios. Antes de trabajar con el conjunto de murales Creadores de la nacionalidad, estos conservadores habían restaurado uno de los ocho desnudos que César Rengifo realizó a lo largo de su vida. Al terminar los mosaicos del artista venezolano, Parra y García continuarán con la recuperación del monumento a Bernardo O’Higgins, realizado por Ernesto Maragall, en la plaza del mismo nombre en la parroquia El Paraíso; las esculturas del puente Los Leones en La Paz; el monumento de bronce de José Antonio Páez, diseñado por Andrés Pérez Mujica y vaciado por Eloy Palacios, en la plaza Páez de El Paraíso; y la representación de Antonio Leocadio Guzmán, en la Cota 905. Luego de éstas se sumarán más piezas a la ruta de rescate patrimonial.


26 CULTURA

REDACCIÓN ÁNGEL MÉNDEZ

CIUDAD CCS / LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012

EFEMÉRIDES> Muere en España Félix Lope de Vega En 1635 muere en Madrid, España, el dramaturgo Félix Lope de Vega, considerado uno de los escritores más importantes del Siglo de Oro español. Cultivó todos los géneros literarios: novelas, dramas y poesía, tanto lírica como dramática. Escribió más de mil obras de teatro de las que se conservan 426, varios libros de poesía, novelas y narraciones en prosa.

Nace en México el escritor Amado Nervo

Natalicio del compositor Jesús Ávila En 1930 nace en Los Robles, estado Nueva Esparta, el compositor Jesús Ávila, mejor conocido como El Guanaguanare. Compuso más de 200 piezas musicales, que van desde los aires tradicionales margariteños hasta variedades musicales cubanas, como bolero y danzón. Entre sus canciones están Guanaguanare y Plegaria a la virgen. Fue declarado Patrimonio Cultural de Margarita por la Gobernación del estado Nueva Esparta, bajo el decreto 299 del 11 de noviembre de 1996. Falleció el pasado 14 de julio de este año.

Inaugurada urbanización El Silencio En 1945 se inaugura, en el centro de Caracas, la urbanización El Silencio, con 7 bloques y las plazas O’Leary, en el centro de la zona, y Miranda al sureste de la urbanización. Construida entre 1942 y 1945, fue la primera muestra de modernidad en la capital. Fue pensada por Maurice Rotival como Centro Administrativo y no como sector residencial. Carlos Raúl Villanueva, quien había ganado el concurso de arquitectura para la obra, fue quien atendió el pedido del gobierno de Isaías Medina Angarita de edificar el conjunto de siete bloques con fines de interés social.

FOTO FAUSTO TORREALBA

En 1870 nace en la ciudad de México el escritor Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, mejor conocido como Amado Nervo. Es considerado como el más grande de los modernistas mexicanos. Cultivó la prosa, principalmente la periodística: crónicas, ensayos, artículos y notas de viaje.

EDMUNDO CASTILLO TROVADOR Y RECREADOR

Divierte a los niños con su canto Edmundo Castillo es sonero. Tenía que haber nacido en San Agustín, escuela de cantantes, de esos que se hacen en la calle. Tiene más de 30 años en la música, porque hasta percusionista es. Criado en La Charneca, barriada famosa por aquello que decía el mítico personaje

LECTURA

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

fiestecita se montaba, influyó para que al tiempo decidiera ser recreador, cantándoles a los niños divirtiéndoles y enseñándoles a comportarse con sus semejantes. Edmundo canta de todo y enseña a hacer papagayos, juguetes con paletas de

Un verso de Ludovico Silva

helados y todo lo que sea necesario para que los muchachos se diviertan. Como decimista enseña a los niños el rito a San Juan y la Cruz de Mayo. También monta competencias deportivas. Se le consigue en el Teatro Alameda, en San Agustín.

VIDEO EN LA WEB

VENEZUELA

Poemas que no todos pueden leer [Fragmento]

Reclamo filial

El cantor margariteño Jesús Ávila “El Guanaguanare” compuso más de 200 piezas.

de TV Julián Pacheco: “Nacido en La Charneca, con siete cuartas de espalda”; de allí es Edmundo, donde todo el mundo anda en el arte. Aprendió a cantar desde niño y le decían El niño de la salsa; quizás el privilegio de ser mimado por todos y de ser invitado a cuanta

El problema que existe entre padres e hijos siempre es pertinente. El malentendido que existe entre las generaciones es uno de los temas a que se dedican bastantes obras literarias. En Cartas al padre (1919), Kafka, el hijo, condena a su padre por su actitud equivocada hacia los niños. La crianza de los hijos era estricta, sin alegría y afecto. Se describen sus experiencias de la infancia, los temores del padre.

Tú, cuando te desnudas, [te pareces a un pino por la esbeltez exacta [y el aroma divino Te conviertes entonces [en mi propia experiencia, te llenas de una hermosa, [antigua y noble ciencia. Por tu ombligo pasean [mis manos desmayadas como dos gritos solos. [Blancas manos calladas, que hieren la tibieza de tu [cuerpo sabroso, dulce como praderas, [silente y memorioso. Estas manos te hurgan, [te descubren delicias semejantes al mar.

CD> Canta el poeta Catalino Curet Alonso, conocido en el ambiente salsero como El Tite, es uno de los compositores más prolíficos de este género. Todos los cantantes y soneros consideran un honor tener en su repertorio canciones compuestas por el genial boricua, quien dedicó toda su vida a observar el entorno y escribir sobre él. Por ello, esta producción, titulada Aquí estoy con un poco de algo, es importante, pues el propio “Tite” Curet, interpreta sus canciones, que cubren temas relacionados con la patria, personajes y estampas indígenas, la negritud, los pueblos. [Escuche en www.ciudadccs.info Canoabo y El solitario]

Hombre y ambiente Baraka es un documental del año 1992, dirigido por el cineasta estadounidense Ron Fricke. Fue filmado en 24 países y narra en términos visuales y musicales, la evolución de la Tierra y de la humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras y, además, se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. [www.causa.org.ve]


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Negras Td4+ Axd4 Tf4++

HORIZONTALES 1. Mono, braga (prenda de vestir). 6. Hombre nacido en Afganistán. 11. Nombre de la letra “c”. 12. Coger o juntar algo con lazos. 14. Percibí con el oído. 15. Estación del Metro de Caracas, cuya salida accede al 23 de Enero. 17. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad. 19. Extensión que cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. 20. Ciudad del estado Yaracuy donde existieron minas de cobre. 22. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 23. Caja de vidrio u otra materia transparente, dentro de la cual se pone una luz. 25. Arbusto de la familia de las solanáceas, cuyo fruto es picante. 26. Pedir con súplicas. 28. Pasas la lengua por la superficie de algo. 30. País cuya capital es Moscú. 31. Rodear, ceñir o envolver una parte del cuerpo. 32. Surcáis la tierra. 34. Máquina que produce movimiento a través de energía. 36. Unidad de almacenamiento de información genética. 37. Que impide el paso a la luz. 40. Instituto Superior de Arte (siglas). 41. Raspar una superficie quitando pelos. 43. Calle de un pueblo. 44. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 45. Natural de la antigua Yugoslavia (masc). 48. Entrega, dona. 50. Pesquisidor, que sabe indagar, que olfatea. 51. Antes del Meridiano. 52. Caudal corto de agua, casi continuo. 53. Nacido por cesárea.

VERTICALES 1. Invadir un condominio. 2. Mira, observa. 3. Esparció agua sobre una superficie.

4. Organización de Naciones Unidas (siglas). 5. Masa gaseosa en combustión. 6. Conturbo, sobresalto, avergüenzo. 7. Fusil Automático Liviano. 8. Automóvil provisto de una máquina usada para remolcar otro vehículo. 9. Negación. 10. Atendáis, escuchéis. 13. Hará comestible un alimento por la acción directa del fuego. 15. Árbol emblemático de Venezuela. 16. Que posee caracteres propios del drama (masc). 18. Agencia digital, popular, alternativa de noticias en Venezuela. 21. Que tiene ojeras (fem). 23. En albañilería, capa de mezcla con cemento que se da a una pared o muro como acabado. 24. Doy voces a alguien o hago ademanes para que venga. 27. De esta o de esa manera. 29. Hortaliza cuyo bulbo (separado en dientes) se utiliza como condimento en la comidas. 32. Complace, contenta. 33. Que se usa frecuentemente (inv). 35. Manojo, conjunto. 38. Examinó si algo está arreglado a la medida. 39. Corten metal o cualquier otra materia, en forma o dibujos. 42. Lengua rusa. 44. Cierta marca de cosméticos que se vende y compra por catálogos. 46. Hombre homosexual. 47. Cocino un alimento directo al fuego. 49. Símbolo químico del argón. 51. Símbolo químico del ástato.

Solución al anterior


ciudadccs.info

LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1104 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

“Un dolor como una daga en el pecho” > El presidente Hugo Chávez pidió solidaridad con las víctimas y familiares de las personas afectadas: “Con ellas, mi corazón” ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ

Cambio en la dirección y fuerza del viento influyó

CIUDAD CCS

El presidente Hugo Chávez exhortó ayer a todos los venezolanos a elevar el espíritu y solidarizarse con los familiares de los fallecidos y víctimas de la explosión ocurrida en la refinería de Amuay en el estado Falcón. “Ahora, en este momento, yo lo que ando es muy dolido (...) empezamos a sentir un gran dolor, como una daga en el pecho”, señaló ayer el mandatario a los medios de comunicación a su llegada al Complejo Refinador de Paraguaná (CPR). Chávez exhortó en ese momento a los medios de comunicación, a no incurrir en especulaciones y abordar las informaciones de manera seria. “Es momento de llamar a que elevemos el espíritu todos los venezolanos y venezolanas, elevemos el espíritu humano, el humanismo, el amor como diría Cristo mi señor, la solidaridad. Sería muy lamentable que algunos venezolanos trataran de utilizar el dolor que nos embarga, el de los familiares, el sacrifico de las víctimas, para sacar provecho”, dijo. El Presidente envió sus condolencias a los familiares, víctimas y personas afectadas tras la explosión ocurrida el pasado sábado. “Yo recomiendo poner las cosas en un balanza, donde el buen juicio debería imperar (...) porque están divulgando cosas que rayan en la inhumanidad”, indicó. Dijo que sólo un irresponsable o alguien que hable a la ligera puede señalar que la causa es falta de mantenimiento, pues ni siquiera se ha podido llegar al foco de la explosión. “Sé quiénes lo dicen pero no caeré en su nivel. Prefiero mantenerme con el espíritu elevado, por encima de cualquier interés”, expresó el Presidente. Ante la insistencia de una periodista de Radio Caracol Noticias (RCN), el mandatario reiteró que era muy pronto para señalar si el accidente pudiera haber sido causado por falta de mantenimiento. Dijo que en estos momentos, el Gobierno nacional está abocado a la atención de los daños a los heridos y sus familiares, así como en el inicio de las evaluación de los daños ocurridos. “A ellos (los afectados) toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo (...) por eso decreté tres días de luto, mi corazón está de duelo”, señaló.

CIUDAD CCS

El mandatario pidió a los medios “buen juicio” para no incurrir en señalamientos irresponsables. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Tambiéndijo > Solidaridad desde el primer momento, a las familias afectadas, a la comunidad de Los Taques, Punto Fijo, toda nuestra solidaridad y nuestro apoyo > La muerte no hay forma de resarcirla, la pérdida de un ser humano, de un ser querido es irreparable, pero más allá de eso la vida continúa. Entonces, las viviendas y los comercios dañados habrá que reconstruirlo todo pero en otro lugar > Vamos a comunicarnos con los heridos, las familias de los heridos, las víctimas. Con ellos todo nuestro amor, mi corazón, y toda nuestra solidaridad > Hay algunas personas que dicen que pudo haber sido una falta de mantenimiento, todos lo que digan eso ahorita yo les recomiendo no caer en especulaciones > Primero los heridos, el rescate. Un niño, lo rescatamos. Un niño que estaba en una cunita, eso es como un milagro, Dios, estaba llorandito me dicen, la mamá estaba hospitalizada, estaba muy grave, se está recuperando. > Era una nube de varios metros, era visible, el oficial del destacamento 44, un sargento que sobrevivió, también la vio > Me han llegado notas de (Juan Manuel) Santos, de Raul (Castro), de Cristina Fernández, de Rusia, Irán, Europa. Gracias a los jefes de Estado y a los pueblos que se han solidarizado con nosotros

El gerente general del Centro Refinador de Paraguaná (CRP), Jesús Luongo, explicó ayer que aún se desconocen las causas que originaron la explosión en Amuay. “Ninguna esfera explotó, lo que explotó fue una nube de gas. Esto es el equivalente a dejar una hornilla prendida. Sospechamos que fue de algún lugar cercano a la línea de las esferas”, explicó al presidente Chávez. Indicó que el gas al ser más denso que el aire, se condensó hasta que una chispa activó la explosión de la nube. Señaló que las condiciones climatológicas impidieron que la nube no se dispersara en la atmósfera. “Si hubiéramos tenido el viento típico de Paraguaná no hubiera pasado nada, pero había calma y en sentido contrario”, dijo el gerente de la planta.

Designaron equipo de investigación del Sebin CIUDAD CCS

Este niño fue rescatado en su cuna llorando, luego del evento.

Descartan escape prolongado en Amuay El exgerente jubilado con 40 años de experiencia del Complejo Refinador de Paraguaná, Iván Hernández, descartó ayer que el accidente se debiera a una fuga prolongada de gas, tal como aseveró la periodista de Radio Caracol de Noticias, Carmen Rengifo. “Cerca del barrio Alí Primera están

las unidades de refinación, siempre tienen olores de óxido de azufre y de carbono, cuando cambia la dirección del viento, como ese día, ese olor se puede confundir con el de gas. Eso es muy distinto a esta fuga de gas porque sino la explosión hubiera ocurrido de día y todo hubiera sido peor”, indicó.

Lafrase “La vida continúa (...) y como dijo Alí Primera en su canción en Dolor Mayor: Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos”.

El Presidente de la República indicó ayer que designó al director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), general Miguel Rodríguez Torres, para la investigación de los hechos ocurridos en la refinería de Amuay. “Ahora están haciendo una primera evaluación, pero al sitio donde fue el foco de la explosión aún no han podido llegar porque es muy riesgoso”, informó el mandatario durante un recorrido en las cercanías del bloque 23 de la refinería. Señaló que hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, “hay elementos que no voy a hacer públicos todavía”, afirmó. El mandatario señaló que el día del accidente, el equipo técnico de guardia en el complejo detecto el escape de gas. “Enseguida se activaron las alarmas, pero bueno a los pocos minutos vino la explosión. Algo ocurrió, un chispazo, una cosa, que generó la explosión”, dijo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.