Diario Ciudad CSS | 25 de Agosto del 2012

Page 1

SÁBADO

Ciudad Caribia cerquita de Caracas y Vargas /3

25 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1102 CARACAS, VENEZUELA

DEPORTES Hoy arrancan los I Juegos Nacionales de Playa en Vargas/22 PARTICIPACIÓN ROSARIO TORRES ESCRIBE DESDE PETARE CALLEJÓN MESUCA SE INUNDA CUANDO LLUEVE /8

AD ignora quién financia campaña de Capriles Así respondió el diputado Edgar Zambrano al ser consultado sobre las denuncias hechas por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien aseguró que banqueros prófugos de la justicia venezolana estarían financiando la campaña de Henrique Capriles. /15

Chávez activó Estado Mayor por fuertes lluvias > Visitó Cumanacoa y declaró la emergencia para atender a los afectados en Sucre > Creó fondo de ayuda para la rehabilitación de casas y pequeños comerciantes > Se ejecutará plan de viviendas > Ordenó revisión de las vías > El Gobierno alerta en Guárico, Trujillo, Miranda y Lara > En El Jarillo, estado Miranda, una quebrada arrastró una unidad de transporte en la que viajaban un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana y un técnico del Consejo Nacional Electoral

El lunes comienza pago de bonos Petro-Orinoco /13 I Foro de Afrodescendencia declara a África la Madre Patria /28 Bienal de Origami se expone en Museo Boliviano /27 CNE: Todas y todos a votar el domingo en el simulacro Se usarán 4 mil 832 máquinas, en mil 533 centros electorales. /14

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció la restricción del paso por plaza Venezuela por crecida del río Guaire, que afectó una falla de borde. 46 casas sufrieron daños en Caracas y 20 más en Petare. FOTO YESSIREÉ BLANCO /13

FOTO NANCY CERVANTES

ciudadccs.info


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@FIDELVASQUEPSUV [FIDEL E. VÁSQUEZ]

El Candidato del Pueblo Hugo Rafael Chávez Frías: El toque de diana del 7-Octubre será a las 3:00 de la mañana http:// wp.me/plhwe-4kr

Arno Martínez Sobre artículo “David De Lima: Estoy alarmado al descubrir el verdadero pensamiento de Capriles” ¡Bueno! Con eso que dice De Lima no está descubriendo el agua tibia, quien no quiera darse cuenta de quién es Capriles y de dónde viene es porque no le da la gana. Su historia es harta conocida, lo de su participación en “Tradición, Familia y Propiedad”, su escabrosa situación con el Policía de Baruta, su también participación protagónica en el golpe de Estado de 2002, su incapacidad en Miranda. Y ahora pretende engañar con su supuesto “Amor por Venezuela”. El Plebeyo Sobre artículo “La náusea” La perdición de los viejos partidos está en que quedaron atrasados en el tiempo real del país, no se adaptaron a los cambios. Guaicaipuro Sobre artículo “Conozca el documento con las ideas económicas de la MUD divulgado por David De Lima (Documento + Video)” El plan de la oposición ha sido siempre evidente para quienes estamos con la Revolución y se sabe que su voluntad obedece realmente a las exigencias de quienes los financian: las grandes transnacionales y EEUU que es, a su vez, otro títere de las grandes corporaciones.

@BLANCAEPSUV [BLANCA EEKHOUT]

Los electores podrán conocer su centro de votación para el simulacro y para las elecciones a través del 0800-VOTEMOS http://bit.ly/OaliEC @ PartidoPSUV

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

El candidato a la gobernación del estado central explicó los avances del plan de movilización 1x10 a los militantes.

Ameliach llama a garantizar el voto por Hugo Chávez > Desde Carabobo el dirigente instó a participar en el simulacro del 26-A CIUDAD CCS

El coordinador de estrategia electoral y técnica del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Francisco Ameliach, hizo un llamado a la consolidación de la maquinaria electoral para garantizar la victoria del candidato presidencial Hugo Chávez. En el gimnasio cubierto Jesús Pinto, municipio Miranda, estado Carabobo, el militante reiteró la necesidad de no caer en triunfalismo y exhortó a los presentes a no

bajar la guardia. Señaló Ameliach que “hasta el último chavista debe salir a votar el 7 de octubre”. Asimismo, enfatizó que no se trata sólo de ganar una elección, sino de garantizar la independencia nacional, “como el bien más preciado que ha logrado la Revolución Bolivariana”. “Tenemos que ganar con una mayoría contundente de 10 millones de votos”, puntualizó. El también candidato a la gober-

nación de Carabobo para las elecciones del 16 diciembre, explicó a los militantes los avances del Plan de Movilización 1x10. Dijjo que ha efectuado una gira por diversas zonas de ese estado central del país, donde se ha reunido con los comandos municipales y parroquiales. Asimismo, hizo un llamado a los militantes del PSUV para que sin falta alguna acudan este domingo 26 al simulacro electoral que se realizará en todo el país.

EL KIOSCO DE EARLE

Lodijo

Ese puente es mío

“La amenaza emitida contra Ecuador (de ingresar a su sede diplomática en Londres para arrestar a Julian Assange, fundador de WikiLeaks) afectan a toda Latinoamérica y a toda la comunidad internacional”.

EARLE HERRERA

La gobernadora mirandina, D’Elia, denunció que el puente de Cúpira se cayó por “falta de mantenimiento” y que eso es “competencia del gobierno central”. Muy bien, después de que el Ejecutivo nacional atendió la emergencia trabajando día y noche, la señora D’Elia se arroga ese esfuerzo, declara a cada rato y parece una pantalla atirantada de televisión. A los burócratas opositores les encanta la centralización cuando ganan indulgencia con el escapulario del trabajo ajeno.

Diego Pary Rodríguez Representante de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo ayer durante la reunión de consulta de cancilleres de la OEA.

“Los que no tienen NADA que perder, no deben votar por Chávez, porque pueden perderlo TODO”. Ismael García.

@JCHACÓN2021 [JESSE CHACÓN]

RT @GISXXI: El 20% de la población de Estados Unidos (#EEUU) tiene dificultades para comprar alimentos (Actualidad... http:// bit.ly/OfzFtg #USA

@MAPEREZPIRELA [MIGUEL PÉREZ PIRELA]

Hecho en Venezuela con destino Mercosur: Zarpó el primer buque con productos nacionales de exportación http://www.laiguana.tv/noticias/2012/08/24/1324/

@JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARÍA]

Hugo Rafael Chávez como siempre al lado de su pueblo más necesitado hoy en Cumanacoa. El majunche? Sabrá que en Miranda se desbordó el Río San Pedro?

Sondeo ciudadccs.info ¿Cómo califica la eliminación de las Misiones y otros programas sociales de la Revolución planteada en un documento atribuido a la MUD?

La presentación de las verdaderas intenciones 74% - 327 votos de la derecha Evidente contradicción entre el discurso y el 20% 89 votos programa opositor Todo ese cuento es un invento

4% - 19 votos

Una propuesta válida 2% - 5 votos

TOTAL DE VOTOS 439 Sondeo web realizado el 24/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué le parece la campaña del Seniat que alienta a los usuarios a exigir la factura fiscal antes de realizar el pago por bienes y servicios?


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

Ciudad Caribia a sólo cinco minutos > Una vez culminado el nuevo distribuidor se facilitará el traslado de quienes viajen desde Caracas o Maiquetía al urbanismo En sólo cinco minutos los habitantes de Ciudad Caribia podrán trasladarse hasta Caracas o La Guaira por el Distribuidor Caribia, el cual se estima esté listo para el 29 de septiembre de este año. Así lo garantizó el ministro de Transporte Terrestre, Juan García Toussaint. La ruta comunal del transporte público va desde la Terraza A del urbanismo hasta la parada de los jeeps que está cerca de la estación del metro Gato Negro, donde se encuentra una obra de arte de Pdvsa, en la parroquia Sucre, en Catia. Recordó el ministro García Toussaint que “ya no tendrán que ir hasta La Guaira, tomar el retorno y subir nuevamente pasando por los dos túneles, tardándose 45 y hasta 50 minutos. Ahora lo harán en cinco u ocho minutos”. Cabe recordar que en enero de 2012, el Ministerio de Transporte Terrestre (MTT) inició el distribuidor de la Ciudad Socialista Caribia que va desde Las Taparitas (más abajo del barrio El Limón) hasta la entrada del urbanismo por encima de la autopista Caracas-La Guaira. Por su parte Luis Mora, de Maquinarias Zago, dijo que dicha empresa trabaja dos turnos: desde las 7 de la mañana hasta la medianoche y desde esa hora hasta tres de la madrugada. “Está previsto que lo inaugure el presidente Chávez”, precisó. Explicó el ingeniero que en la actualidad se viene realizando la etapa de vaciado de las losas e instalación de los servicios de alumbrado público, telefonía de Cantv y fibra óptica dentro del armado de la baranda de seguridad. En la rampa de acceso del puente ubicada en el sector Las Taparitas habrá un estribo y en la rampa de salida habrá otro en la entrada del urbanismo, donde se levantará una vía dividida con dos canales en cada lado (de 3 km). Cabe recordar que el sábado 18 de agosto desde las 9:00 pm se cerró la autopista Caracas-La Guaira para colocar la única viga metálica que pesa más de 100 toneladas y mide 55 metros. El resto son cuatro vigas de concreto armado de 29,3 metros. Mora explicó que la estructura se montó entre las 9:00 pm y la 1 am: “en sólo cinco horas. Se utilizaron dos grúas, una de 350 toneladas y la otra telescópica de 700 toneladas, las cuales estuvieron sincronizadas y permitieron la colocación de la viga”, recordó.

Dijo que las láminas de acero para la fabricación de la estructura metálica la trajeron de Sidor, y la instaló la empresa Vhicoa. Mora destacó que esta vía contempla alrededor de 400 metros lineales por encima de la autopista y dos canales de circulación en ambos sentidos, que se convertirán en uno, al momento de incorporarse a la autopista, logrando así un mejor tránsito y traslado. MÁS DE MIL FAMILIAS BENEFICIADAS Se estima que en la actualidad se beneficie a mil 135 familias y a futuro más de 20 mil que en total vivirán en la urbe, además de las comunidades aledañas. También los usuarios del transporte público, así como los conductores particulares de la Caracas-La Guaira, se verán beneficiados porque el distribuidor El Trébol (Vargas) se descongestionará. La obra ha generado 300 empleos directos y mil 500 indirectos a los habitantes de la zona. “También hay más de 20 ingenieros y 13 trabajadores especializados”, precisó el ingeniero. En el desarrollo de la infraestructura, el MTT ayudó a 40 familias de Las Taparitas, El Topo y las que viven en la entrada del urbanismo, a través de la canalización de las aguas servidas, instalación de electricidad, entre otros trabajos. Ahora van con la construcción de la pista Sur del distribuidor en el sector El Topo. Vale mencionar que el pasado 10 de julio de 2012, la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional por Bs 160 millones para el desarrollo de este proyecto.

Celebran primer año Las comunidades que habitan en Ciudad Caribia provenientes de los sectores Federico Quiroz (de Gramoven) Nueva Tacagua, Barrio Blandín entre otros, celebrarán hoy sábado 25 de agosto de 2012, el primer aniversario de la fundación de esta ciudad socialista, fruto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) entre Venezuela y Cuba. En el lugar habrán juegos tradicionales, y elección de la señorita Ciudad Caribia entre otras actividades. El presidente Hugo Chávez dijo que para ayudar a las familias más pobres que lo han perdido todo por las lluvias, se les otorgará un el subsidio (entre el 20% y 100%) para que puedan adquirir sus apartamentos con facilidad.

Nueva vialidad que acercará al urbanismo Zona de construcción

Mar Caribe Playa Verde Playa Grande Catia La Mar

Maiquetía Montesano

Entrada Ciudad Caribia

Boquerón 2 El distribuidor tendrá dos vías de acceso desde Ciudad Caribia

Boquerón 1

CIUDAD CARIBIA Autopista Caracas-La Guaira Carretera vieja Entrada a Ciudad Caribia Construcción del distribuidor Viaducto 2 Construcción vía de retorno

Nuevo Horizonte

Sector ElLaTopo Cortada

FUENTE: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE

Dirección Caracas-La Guaira

CIUDAD CCS

Dirección La Guaira-Caracas

ADALYS JAVIER

Rampa de Acceso Incorporación al viaducto 1

Sector Las Taparitas Viaducto 2

Retorno

Avenida Sucre INFOGRAFÍA: DAVID LEONET

“Llegaremos más rápido” Beitsy Sánchez RECREADORA Vivo en la Terraza C. Me parece muy bien porque ahora no tenemos que devolvernos ni pasar por los dos túneles, en donde se hace la cola hasta Caracas.

“No pasaremos por El Topo” Omaira Sánchez AUXILIAR EN EL CDI Con esta obra la comunidad tendrá salida y entrada propia. FOTOS JACK BOCARANDA

¡Qué bueno!, porque ahora los conductores de la ruta comunal no pasarán por El Topo, una vía por donde pasa una quebrada y hay muchas piedras.

“Ganaremos 30 minutos ” Luis Guerra CHOFER JEEPS Buenísimo, porque de aquí hasta Catia, nos tardaremos quince minutos, y además no tenemos que bajar hasta el distribuidor El Trébol. Trabajos han generado 300 empleos directos y mil 500 indirectos


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Avanza II fase de apartamentos en calle México > Alcaldía de Caracas adelanta las obras donde se construyen otras 36 viviendas LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas adelanta la construcción de la segunda etapa del Proyecto Integral de Vivienda Libertador, ubicado en la calle México, donde se dignificarán 36 familias provenientes de refugios. Los apartamentos se construyen en el marco del Plan de Viviendas para la Emergencia 2010-2012, que impulsa el Gobierno nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como parte de las respuestas que reciben las familias que perdieron sus viviendas producto de las lluvias de 2010. Las viviendas forman parte de 72 apartamentos que se levantan en los terrenos donde antes funcionaba un estacionamiento. Paola Posani, presidenta de Fundacaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas y encargado de los trabajos, explicó que “en

esta área, que suma 3 mil 137 m², se construyen cuatro edificios de cuatro pisos. PROYECTO INTEGRAL Posani indicó que la segunda etapa tendrá seis locales socioproductivos, un parque y una mini cancha, con dos edificios que albergará a las 36 familias. Detalló que actualmente se encuentra en la colocación de la losa de cemento en el edificio B, mientras que en el A está con las estructuras metálicas, servicio eléctrico, aguas servidas y las losas de cemento en sus cuatro pisos, cada apartamento consta de dos y tres habitaciones, sala, comedor, cocina y baño. De la misma forma, las familias asignadas a este proyecto habitacional que construye Fundacaracas, se han integrado al proceso de edificación de sus viviendas, a través de las

El proyecto integral de viviendas contará con seis locales para la economía comunal. FOTO FUNDACARACAS Brigadas de construcción y semanalmente visitan la obra para conocer los avances que presenta. “Los nuevos desarrollos urbanos contemplan un concepto integral que involucran el hábitat, las áreas socioproductivas y “la humanización de los espacios que circundan las edificaciones”, dijo Posani. Indicó también que las áreas productivas están ubicadas en la planta baja de todas las edificaciones, en estos espacios se desarrollarán proyectos de economía comunal.

Nuevas comunidades socialistas Refiere el portal web de Fundacaracas que el rescate del suelo urbano ocioso del municipio Bolivariano Libertador y su disposición para que cumpla función social, permite la densificación de la ciudad con la construcción de las nuevas comunidades que parten de la organización de las familias en riesgo, alquiladas, arrimadas, así como las nuevas parejas que necesitan vivienda, para impulsar proyectos residenciales

Más de 163 mil visitas ha recibido nuevo Bicentenario

Ministerio de Asuntos Penintenciarios realizó jornada integral en La Candelaria

CIUDAD CCS

HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES

Del 9 al 22 de agosto el Gran Abasto Bicentenario, ubicado en la Zona Rental de Plaza Venezuela, en Caracas, ha recibido a más de 163 mil personas, informó ayer el ministro de Alimentación, Carlos Osorio. El funcionario agregó que el hipermercado, inaugurado a principio de este mes por el presidente Hugo Chávez, oferta más de 11 mil productos, 80% de los cuales son de producción nacional, refirió AVN. Desde el lugar Osorio garantizó total abastecimiento en los establecimientos de la red de distribución de alimentos del Estado y destacó que mantienen supervisando la red de distribución privada para que no haya desabastecimiento. El abasto Bicentenario está en un gran centro comercial que cuenta con poco más de 7 mil 600 metros cuadrados.

CIUDAD CCS

En el maco de las políticas implementadas por el Gobierno nacional se llevó a cabo ayer en la plaza La Candelaria, la décima primera jornada integral del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP). Esto con el propósito de atender a la población privada de libertad y a sus familiares, trabajadores de esta área y a la comunidad en general. La información fue ofrecida por Cristian Hurtado, director general del ente, quien agregó que durante la jornada social participaron varias instituciones del Estado. En ese sentido, explicó que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) con operativos de cedulación, la red de alimentos Mercal, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), renovando licencia para conducir, y Cantv expendió teléfonos locales.

integrales. La producción social de estos proyectos implica la disposición de terrenos urbanizable y el diseño participativo. El hábitat y la vivienda son un derecho social, lo cual implica que su problema debe ser abordada integralmente, reconociendo dentro de esto la lucha de las comunidades populares como sujetos políticos y de producción y corresponsabilidad social.

ABREVIADOS> COMUNIDADES APOYAN MANTENIMIENTO EN ESCUELAS Integrantes de consejos comunales del área metropolitana de Caracas, participan en el mantenimiento preventivo de 92 escuelas de la capital venezolana, adelantado por la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital, informó AVN. Blanca Arredondo, subsecretaria de Educación, dijo que este plan de mantenimiento se realiza de forma continua durante todo el año.

HOY OPERATIVO DE REGISTRO DE NACIDOS EN LA SANTA ANA En la jornada se vendieron productos Mercal y Cantv. FOTO MPPSP También estuvo presente el Instituto Nacional de Nutrición que prestó asesoría alimentaria y ofreció dietas balanceadas personalizadas, así como atención al adulto mayor atreves del Nutripunto. La Oficina Nacional Antidrogas estuvo dando orientaciones sobre prevención del delito.

Durante la actividad también participó la caja de trabajo penitenciario vendiendo uniformes escolares hechos por la población privada de libertad. Asimismo, acotó que el Ministerio de Salud también activó una jornada de vacunación en la actividad integral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará hoy desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm el operativo de registro de niños y niñas nacidos en la Maternidad Santa Ana durante el período 2004-2012 que aún no hayan sido presentados. La actividad busca regularizar su acta de nacimiento para ingresarlos en la base de datos del Registro Civil, dijo Jasmín Jaimes, directora regional del CNE.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Inauguran nuevos servicios en la Concepción Palacios > Cuenta con una unidad materno-infantil, banco de leche y área de terapia intensiva JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Una unidad de centro de medicina materno-fetal que cuenta con 54 camas para la atención de embarazos de alto riesgo, un área de terapia intensiva y un banco de leche que bautizaron como Negra Hipólita, son los nuevos servicios disponibles en la Maternidad Concepción Palacios, gracias a la gestión que impulsa el presidente Hugo Chávez en el Sistema Público Nacional de Salud. Durante la inauguración de estas nuevas unidades, la ministra para la Salud, Eugenia Sader, detalló que los servicios inaugurados también cuentan con tres zonas de partos específicos para dar una atención individualizada a cada paciente, 30 cupos de cuidados y terapia neonatal para asistir a los recién nacidos. Con una inversión que supera

los 7 millones de bolívares, la titular detalló que mucho de los equipos médicos que hay en estas nuevas unidades son provenientes de los convenios realizados por el Gobierno nacional con la República Popular de China, Brasil y Cuba. “Gracias a los convenios con Brasil hemos podido montar ocho bancos de leche materna a nivel nacional. Igualmente tenemos equipos con el Gobierno de Cuba, ellos nos apoyaron con las ventilaciones y el mantenimiento de todas estas áreas. Esto es posible sólo en Revolución y en socialismo donde se le da prioridad a la vida humana”, precisó Sader. DOTACIÓN DE HOSPITALES La ministra anunció que actualmente están dotando tres hospitales que están totalmente concluidos y, adicionalmente, inaugurarán obras nuevas en el Hospital El

Algodonal, ubicado en Antímano. “En El Algodonal vamos a inaugurar un hospital pediátrico de cinco pisos en las próximas semanas, adicional a todo el área de ginecología y obstetricia. En el Lídice también tenemos nuevas obras que se están concluyendo”, mencionó la ministra. Por su parte, la directora de la Maternidad Concepción Palacios, Antonieta Caporales, manifestó que ha sido intenso el proceso de transformación de este centro de salud de referencia nacional. Señaló que esta gran obra inaugurada por el Gobierno Revolucionario va a permitir reducir la morbilidad extrema apuntando a la disminución de la mortalidad materno-infantil. La doctora anunció que en las próximas semanas comenzará a funcionar la a unidad de terapia intensiva con ventilación mecánica.

La gestante cuenta con equipos especializados. FOTO JACK BOCARANDA

“Atención excelente”

“Logro comenzó en 2010”

Ailén Medina PACIENTE

Enrique Abache MÉDICO

Vengo del estado Vargas. Ingresé en la Maternidad por las buenas referencias que me han dado, aparte porque tengo diábetes que se me desarrolló en el embarazo. La atención es excelente y los equipos son modernos y especializados. No hay nada que envidiarle a una clínica privada. Me han controlado la diábetes y ya tendré a mi bebé.

Las novedades del centro comenzaron desde el 2010 cuando a nuestro Comandante le hicimos planteamientos y el primer logro que vimos fue el edificio de consulta externa Negra Matea que estuvo abandonado por casi 25 años y lo rescató la Revolución. Después fuimos a los pisos 8 de hospitalización y alto riesgo obstétrico y así sucesivamente.


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Crisis global del capitalismo y espiritualidad liberadora GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

La crisis global en este cambio de época la analiza el teólogo Leonardo Boff: “Esta vez surgen dos límites insuperables, lo que justifica decir que el capitalismo está concluyendo su papel histórico. El primero es el mundo lleno, es decir que el capitalismo ha ocupado todos los espacios para su expansión a nivel planetario. El otro, son los límites del planeta Tierra... El gran desafío es cómo procesar la transición rumbo a un mundo poscapitalista liberal …orientado por el Bien Común de la Humanidad y de la Tierra”. (Leonardo Boff: Qué Reclamar al Capitalismo Neoliberal en Crisis. 10.08.2012). El encuentro sobre espiritualidad liberadora, realizado entre el 17 y 19 de agosto de 2012 convocado por Ecuvives, Romero Vive, Cecose, UEPV y Fundalatín, resultó ocasión propicia para analizar el momento político de América Latina como expresión de su espiritualidad. La participación de teólogos como Marcelo Barros de Brasil y Teresa Forcades de España, permitió constatar que hay algo nuevo que nace desde América Latina, con sus procesos de transformación pacífica, que resulta un signo de los tiempos. Sin embargo, estos procesos requieren superar amenazas y corregir errores. Así lo analizaba la hermana Teresa Forcades: La corrupción en los procesos de transformación actuales en América Latina existe y es necesario superarla para evitar que el camino liberador se frustre. Pero son actos que se hacen en forma escondida. Mientras que la ofensiva capitalista neoliberal en Europa hace que las estafas, disfrazadas de auxilios financieros, se hacen en forma abiertamente legal, lo que provoca una indignación generalizada. La actitud ética de apoyo crítico a estos procesos de cambio, desde una perspectiva espiritual cristiana liberadora profética, resulta clave en la transformación de la humanidad en crisis hacia una sociedad más responsable en la dirección del Reino del Jesús Liberador.

LETRA SUELTA

Huir a la derecha

N

CAROLA CHÁVEZ carolachavez.wordpres.com

o me resigno a pensar que hay gente que se niega a pensar, aunque se nieguen. Siempre tengo la esperanza, no de convertir a amigos opositores en chavistas, sino de acercarlos a lo que hasta hoy ha sido un imposible debate de ideas, siempre truncado por un ejercicio de autobloqueo globotizante, que salta como un resorte ante cualquier posibilidad de duda, y los hace huir por la derecha dejando un reguero de palabras que no queda más remedio que recoger con la palita de basura. Ayer, por ejemplo, una mujer me reclamaba mi amor por mi Presi, quejándose del estado deplorable de un país que hace apenas 15 años, según ella, era la isla de la fantasía. La remití a las cifras del Cepal que abarcan los tiempos en los que ella “era feliz y no lo sabía” y estos en los que podría ser feliz pero se niega a serlo. La remití a revisar en hemerotecas, ediciones de los años 90, dorados según ella, de periódicos que ella lee hoy y les cree. Decente y pensantemente, frente a la posibilidad de encontrar algo que guarda bajo la llave del olvido en el fondo de su cabecita globotizada, me espetó con desprecio: “No voy a revisar nada. Mi hemeroteca soy yo. Yo rumbeaba, entonces, hasta las tres de la mañana y aquí estoy”. Es ahí cuando tiro la toalla. ¿Cómo dialogar con alguien que cree que la historia gira en torno a ella?

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

En otra ocasión me tocó un intercambio con un cocinero opositor que se queja, y con toda razón, de que cada vez que emite una opinión política la gente lo manda “a sus sartenes”. Estaba él horrorizado por las intenciones militares de Uribe contra Venezuela, entonces le dije que Leopoldo López, compinche de Capriles, era un uribista confeso, así como el resto de la MUD. Acorralado, me respondió: “Hablemos de cocina porque la política me tiene hastiado”. El mismito se fue y me mandó a sus sartenes. Huyó a la derecha, estacionando su inteligencia con tal de no tener que enfrentar y razonar los hechos. Una insistente huida que no sólo les hace daño a ellos, nos hace daño a todos. El país necesita una oposición seria, que esté del lado de los intereses nacionales, que no pase quince y último por la embajada gringa diciendo, Ramos-Allupmente, “give me my money”. Que no incurra en la María corinezca torpeza –por no llamarlo traición– de ir a CNN a acusarnos de ser un narco Estado y otras linduras, abonando el suelo infértil de una intervención extrajera, avalada con mentiras made in el Pentágono, y que nunca concuerdan con los reportes de las instituciones internacionales competentes, que afirman todo lo contrario. Una oposición que borre para siempre la palabra bitumen de sus planes de gobierno. Podría pasar horas escribiendo lo que esa oposición no puede ser y es. Lo triste es que seguirá desastrosamente siendo mientras mis amigos opositores insistan en huir a la derecha.

Una cierta democracia J.M. RODRÍGUEZ Hace ya tiempo, un familiar mío, afligido por tantas derrotas electorales, reconocía que esto no cambiaría hasta que no acaben con esta democracia populista donde todos tienen derecho a votar. “El voto de un profesional no es igual al voto de un pata en el suelo…” Y lo razonaba: “Ese profesional produce y paga impuestos por lo que produce, el “otro” ni produce ni paga”. Eran vanos mis intentos de hacerle ver que la esencia de la democracia era el reconocimiento de esos otros. “¡Democracia la norteamericana!” replicaba. “Allí, en muchos de sus estados, no dejan votar a los delincuentes, ni a los sospechosos, tampoco a los marginales. O sea, los indeseables no eligen. Las autoridades buscan que la votación popular sea la correcta antes de asignarle los votos electorales del estado al que más votos correctos sacó…” Todo esto lo decía sin sonrojarse. Yo oía asombrado: “¿Te acuerdas de Florida en el año 2000? Bush pudo obtener sus 25 votos electorales gracias a que se eliminó un bojote de votantes indeseables”. Y concluyó: “¿Te imaginas si hubiera ganado el infeliz de Al Gore?” Este retorcido ideal democrático me vino de nuevo a la mente al escuchar, hace pocas noches, a un internacionalmente promocionado asesor electoral. Parecía, más bien, un pokerstar en Las Vegas. Su desenfado y cinismo era tan grande como la cobertura mediática que lo acompaña. Más allá de la elementalidad discursiva del tipo, fue su concepto de democracia lo que activó el recuerdo. La definía como un negocio donde la inversión debe estar asegurada con reglas claras que eviten sorpresas indeseables. Y no sólo en eso coincidía con mi pariente: “Es absurdo que la ONU y la OEA sean obstaculizadas por unos Estados enanos, por ejemplo, los del Caribe, que contradicen con sus votos las decisiones de Estados poderosos…” No son vainas casuales que ambos depositen en Capriles sus esperanzas de construir ese modelo de democracia.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Lo que no dice Capriles cuando habla de progreso Quiero brevemente hacer un pequeño ejercicio de desmontaje en torno a una palabrita que el candidato de la Mesa de la supuesta Unidad Democrática repite en casi todas sus alocuciones: progreso. Pero como el ejercicio implica el uso de la memoria histórica, por ende no constituye especulación alguna, quiero atender primeramente dos puntos medulares antes de abordar la cuestión del progreso. Empecemos:

EL CAPITALISMO NO ES ÉTICO Por ahí se hizo hace un tiempo un evento donde participaron algunos expresidentes que

vinieron a hablar del lado humano de la economía pero como el planeta sigue sumergido, pero cada vez por menos tiempo, en un sistema mundo capitalista, trataron de encantar, montando otro show más, de que este modelo económico es beneficioso para todas y todos… los grandes empresarios. En contrapartida, el domingo 19 de agosto se presentó en el Celarg la Madre Teresa Forcades i Vila a realizar un conversatorio sobre una crítica ética al capitalismo. Aquí quiero retomar lo que fue su posición de entrada. Mucho se jactan los capitalistas de ser los defensores de la libertad pero, en su realización histórica, el capitalismo lo menos que ha defendido es eso. Lo que ha hecho es exacerbar el lucro desenfrenado y el individualismo, queriendo deshumanizarnos constantemente hasta el punto de no sentir y no preocuparnos por los otros. Pero no se trata de que como los capitalistas dicen ser los defensores de la libertad y el socialismo pregona la solidaridad, el debate es entre libertad versus solidaridad. No. Lo que hay que dejar por sentado es que el marco de toda libertad es la solidaridad. Lo que se busca es, a decir de Rosa Luxemburgo, un mundo donde todos seamos socialmente iguales,

humanamente diferentes y totalmente libres. Por razones de espacio les recomiendo la lectura del libro de la hermana benedictina titulado Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas. Allí pueden ver el lado “humano” del capitalismo: el negocio de la salud. ¡AJÁ! Y ENTONCES, ¿QUÉ ES ESO DEL PROGRESO? Se trata de una palabrita que, aproximadamente, desde la segunda mitad del siglo pasado nos han querido clavar en la mente para hacernos creer que vamos “hacia un camino” –nótese aquí que el candidato de la MUD no tiene nada de nuevo ni de fresco y mucho menos jovial– donde hallaremos el bienestar general. Es como este asunto del rescate de algunas economías europeas actualmente: una vulgar estafa. Hay un documento de las Naciones Unidas titulado Estimaciones para las economías desarrolladas y subdesarrolladas que data de 1951 y expresa, como diríamos aquí, sin pelos en la lengua lo que significa el “progreso”: “Hay un sentido en el que el ‘progreso’ económico acelerado es imposible sin ajustes dolorosos (…) y grandes masas de personas incapaces de seguir el

7

La culpa, la tienen las reglas del juego...

OPINIÓN MARX GÓMEZ M. (*)

LA POLÍTICA DEL SHOW La derecha siempre ha pensado, y actuado conforme a eso, que el pueblo es acéfalo. Ya que estamos apelando a la memoria histórica empecemos, sin irnos tan lejos, a ese evento que se llamó “Las Primarias de la Unidad” y que quisieron vender con bombos y platillos porque para ellos todo es una mercancía. Se dijo que fue un acto democrático y como acudieron algunas personas a escoger a su candidato, diremos que en efecto hubo un nivel de participación. El show está cuando nos dicen que fue un acto de “pluralismo” –y esta otra palabrita también se oye mucho en la boca de algunos personeros de la oposición–. ¿Qué puede tener de plural un mismo proyecto presentado por seis personas? Los rostros de esas seis personas, nada más. Porque decir que eso es muestra de la diversidad de pensamiento en la MUD es uno de los muchos embustes que tiene la mesita en su gaveta. Fueron seis intentos discursivos para tratar de engañar al pueblo con su show y entre esos intentos, recordemos, estaba la burrada del capitalismo popular. Popular es el socialismo, no el capitalismo. El hecho de que ahora la burrada sea más “sutil” con eso del “progreso”, no le quita el que sigue siendo un proyecto neoliberal y el pueblo venezolano ya no está para eso, así como toda la humanidad. Ahora el show es querer exhibir –con toda la maquinaria de medios de (des)información privados– a ese candidato como lo nuevo, lo jovial, lo fresco. Ya hablaremos de eso. Vamos con el otro punto: eso del supuesto rostro humano del capitalismo.

VOCES

ritmo del progreso deberán ver frustradas sus expectativas de una vida cómoda. Muy pocas comunidades están dispuestas a pagar el precio del progreso económico.” Y es que para pagar ese precio o hay que ser inconscientes o sufrir las demencias de gobiernos reaccionarios, porque de lo que se trata es de un suicidio tanto espiritual como físico. Eso, sin más ni menos, es lo que no nos dice Capriles cuando habla de progreso y ése es el camino que ofrece. Eso de los ajustes dolorosos lo podemos hallar a la vuelta de la esquina cuando, precisamente, en la segunda mitad del siglo pasado a raíz del Consenso de Washington se empezaron a aplicar en América Latina y en todo el mundo las llamadas políticas de ajuste estructural: privatización de la salud, de la educación, del conocimiento, de la vida. Pero los pueblos del mundo están respondiendo organizándose, discutiendo, elevando propuestas, materializando alternativas, construyendo colectivamente, transformando. Y Venezuela toma parte en esa lucha. Si hay un camino, ese es el de la Revolución no el del progreso. ¡Sigamos construyendo Poder Popular! (*) mjgl1189@gmail.com

Qué opinar de un partido en el cual el perdedor, tras aceptar competir, rechazaría finalmente las reglas del juego, y gritaría : “¡La culpa, la tiene el árbitro cabrón!” Así es como la oposición venezolana, el Gobierno de Washington, y los grandes medios internacionales enfrentan las elecciones del 7 de octubre en Venezuela. El plan de desestabilización ya está en marcha, pero el tiro les puede salir por la culata. El candidato acuñado “Libertad y Democracia” por el Imperio no puede perder. Si pierde, es que hubo fraude. La partitura ha sido escrita por Washington para ser interpretada por todas sus orquestas políticas y mediáticas. No les queda otro modo frente a la pujanza de la candidatura de Chávez. La operación “disfraz del candidato ultraliberal Capriles de socialdemócrata”, ha corrido como rímel bajo la lluvia. Los periódicos de oposición, mayoritarios, cacarean el mismo estribillo trillado: “Que llega el fraude”. Sin embargo, el voto electrónico, trasparente y secreto, no data de hoy, y su eficacia y fiabilidad han sido más que comprobadas. Pero, como cada cual sabe, Chávez manipula incluso la ciencia, la informática, la meteorología, etc. El candidato de la oposición se ha negado a firmar la carta electoral del CNE. Pero cuando uno quiere matar a su perro, inventa que padece rabia. Cada cual también se acuerda de Salvador Allende, “agente del comunismo internacional”, que los buenazos de los Americanos fueron obligados a suicidar, para restaurar la democracia. Así el imperio imagina que son posibles las cosas en Venezuela. Está tratando de armar un “golpe de Estado de apariencia constitucional”, mediático, como en Honduras, y Paraguay. Pero en Venezuela, hay un pueblo concientizado, organizado, y que no está dispuesto a retroceder. Cueste lo que cueste. Jean Ortiz, Marielle Nicolas, profesores de Universidad, Pau (Francia)


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN CARRIZAL COMERCIOS VENDEN MUY CARO En la comunidad de José Manuel Álvarez, municipio Carrizal, del estado Miranda, hay comercios que violan la ley de costos y precios justos. Expenden productos con alteración en los precios regulados. Hay personas que no les queda alternativa que comprar y otras que a pesar de sus quejas no consiguen que los comerciantes tomen conciencia. Pedimos al Indepabis que haga una inspección en los locales de esta zona para que acaben con tanta especulación.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Callejón de Mesuca se inunda cuando llueve

A OSCURAS CALLE 21 DE DOS LAGUNAS

Alcaldía de Sucre no resuelve el problema en la parroquia Petare

MARÍA QUERALES

ESTHERBINA RANGEL C.I. 3.344.029 TEL. 0416-7228910

BOTE DE AGUA POTABLE EN BLOQUE 3 DE KENNEDY

SANIDAD DE PROPATRIA DA CINCO NÚMEROS PARA ATENDER

Hacemos un llamado a Hidrocapital porque se botan litros de agua potable en la entrada del bloque 3 de Kennedy, parroquia Macarao. ANTONIO LÓPEZ C.I. 9.418.782 TEL. 0424-1325990

BUHONEROS OCUPAN ESPACIOS EN PÉREZ BONALDE En la estación del Metro Pérez Bonalde los buhoneros no dejan espacio para poder transitar libremente. LEONARDO HERNÁNDEZ C.I. 12.755.537 TEL. 0424-284337

Situación se presenta al lado del Instituto Jesús Obrero. FOTO ROSARIO TORRES

MARY SOL DÍAZ

ROSARIO TORRES

C.I. 7.682.657

VECINA DE MESUCA

Desde el mes de febrero de este año formulé un reclamo ante la empresa Cantv, debido a una avería que tiene la línea telefónica fija de mi casa, que no tiene tono. He realizado el reporte varias veces al 155 y también he ido a las oficinas de la empresa telefónica, ubicada en la avenida Libertador y hasta la presente fecha no me han solucionado la situación.

C.I. 4.844.060 TEL. 0416-8358753

En el Abasto Bicentenario del CCCT hay muy pocos cajeros y las colas son muy largas.

CAFV71@GMAIL.COM

TELÉFONO CANTV NO TIENE TONO

En calle 21, de Dos Lagunas, en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, no sirve el alumbrado público desde hace tres meses.

FALTAN CAJERAS EN BICENTENARIO DEL CCCT

CARLOS FERNÁNDEZ

En la Sanidad de Propatria, para sacar el certificado de salud solo dan cinco números. Además hay que llevar los exámenes de hematología completa, glicemia,orina,heces, VDRL y las mujeres citología. No hay médico en la mañana porque el que estaba le salió la jubilación. Las personas que vamos en la mañana, a las 5:30 am, tenemos que quedarnos allí hasta la 1:00 pm para tener chance de obtener el certificado. Ministra Sader envíe a supervisar este centro.

REPORTEPOR MENSAJES>

En el sector Mesuca, ubicado en la carretera vieja Petare-Santa MUNICIPIO SUCRE Lucía, del municipio Sucre, estado Miranda, se encuentra un callejón, por donde corre el agua de lluvia e impide el paso peatonal. El problema se presenta porque en la zona hay un terreno para realizar un polideportivo, que está cercado con paredes de bloques que tienen dos huecos. Por allí el agua almacenada de las lluvias sale y corre por el callejón

que está adyacente al lugar. El pasado sábado con las fuertes lluvias no se podía caminar por el paso peatonal, ubicado entre el Instituto Jesús Obrero y el polideportivo, debido a que parecía que hay una quebrada que pasa por el lugar. Esto causa que las personas caminen sobre el monte, cartón, caucho o algún objeto que les facilite el paso por la vialidad. El agua corre por el callejón y llega hasta la vía principal, formando un enorme charco hasta la panadería que se encuentra en la zona.

Además hay una alcantarilla que está llena de basura y lodo, lo que impide que el agua drene. Cuando las colas son muy fuertes hay una gran cantidad de personas de los barrios cercanos que nos vemos en la obligación de bajar por ese callejón. Ante este problema los vecinos de la zona le hacemos un llamado a la Alcaldía de Sucre para que tome cartas en el asunto y solvente esa situación. Necesitamos que las autoridades municipales actúen Ciudad CCS intentó conseguir una respuesta oficial con la Alcaldía de Sucre, pero no fue posible.

JORGE EDUARDO FEREDA DÍAZ

SOLICITAN PRESENCIA POLICIAL EN LOS MAGALLANES DE CATIA En los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, hay poca presencia de funcionarios en la parte de arriba de la zona. MANUEL PONCE C.I. 24.215.669 TEL. 0412-3830650

BANCO INDUSTRIAL EN LAS FUERZAS ARMADAS ABRE TARDE El Banco Industrial que está ubicado al final de la avenida Fuerzas Armadas abre a las 9:00 am, cuando debería ser a las 8:30 am. ANDRÉS DÍAZ TEL. 0414-1106384

C.I. 4.7057.589 / TEL. 0416-4056754

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

BASURA EN CHARALLAVE En la urbanización Ciudad Miranda, en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, no pasa el aseo urbano ni realizan desmalezamiento. El servicio lo dejaron de prestar desde hace un mes. En las gráficas se muestran los desecho de la manzana 7 y 5. Estamos conscientes de que los camiones están dañados, pero las autoridades deben hacer algo para solventar. FOTO Y TEXTO JOSÉ MORENO

SERVICIO DE ASEO URBANO ES IRREGULAR EN GUARENAS En el bloque 8 de Menca de Leoni, en Guarenas, el aseo no pasa constantemente. El mosquero es terrible. JOSÉ TORRES C.I. 9.416.059 / TEL. 0412-5796941

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto

Distrito Capital > Salida de la estación del Metro Mamera, frente a la Casa Guzmán Blanco, parro-

quia Antímano > Plaza Parque Carabobo, parroquia Candelaria > Instituto Nacional de Deportes, parroquia La Vega > Redoma de Coche Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, parroquia Sucre Vargas >Sector La Sabana, parroquia Caruao >Avenida España Fesvar, parroquia Caraballeda Fuente: Saime

Asamblea comunal

La Comisión Electoral Permanente del Consejo Comunal Andrés Bello invita a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas que realizará mañana sábado 25 de agosto, a las 11:00 am, en la cancha del sector San Andrés, en Kennedy, parroquia Macarao.

Centro de acopio

La Fundación 2000 para las personas con discapacidad invita a la ciudadanía en general a colaborar con el centro de acopio que funcionará en el edificio La Previsora, esquina El Conde, Casco Central de Caracas. Pueden colaborar con alimentos, agua mineral, medicinas, pañales desechables,

ropa, calzado, bastones, andaderas, sillas de rueda y muletas.

Pasaje estudiantil

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas los usuarios deben registrarse en la oficina principal en la estación La Hoyada, en un horario comprendido entre las 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 años de edad. > Original y copia de la cédula de identidad. > Foto carnet reciente. > Copia y original de una constancia de estudio o inscripción Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Los encuentros vecinales se realizarán semanalmente. FOTO JOSÉ SANZ

Jornada de Salud

A partir de las 9:00am los habitantes de los bloques 20 y 21 de la cañada en la parroquia 23 de enero recibiran asistencia médica odontológica y oftalmológica.

Tickets estudiantiles

Distrito Capital A partir de hoy, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, están abiertas las taquillas para sacar los tickets estudiantiles en el sector Los Mangos, de la parroquia La Vega. El punto de referencia es el CDI Padre Francisco Wuytack. Los requisitos son: > Constancia de inscripción > Copia del carnet vigente y de la cédula > Partida de nacimiento > Cédula del representante > Constancia de residencia

Pasos para conformar una EPSI Para constituir una empresa de propiedad social indirecta (EPSI) hay que cumplir con los siguientes pasos: >Los comités de Economía Comunal de los consejos comunales o el Consejo de Economía Comunal de la comuna en construcción identifican la vocación socioproductiva de la comunidad y elaboran el Plan de Desarrollo Comunal en función de satisfacer las necesidades de la comunidad >Los productores y productoras elaboran el proyecto socioproductivo enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Comunal. >Los productores y productoras se reúnen en asamblea y elaboran el Acta Constitutiva de la organización socioproductiva, la cual, en conjunto con el proyecto socioproductivo,

debe ser sometida a la consideración de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda. > La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda, teniendo como criterios la vocación socioproductiva, el ciclo productivo socialista y las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Comunal, aprobará el inicio de actividades de la organización socioproductiva en su ámbito territorial. > Los productores y productoras deben acudir al Registro Público de la Economía Comunal y consignar los recaudos necesarios para la creación formal de la organización socioproductiva. El registro está ubicado en la sede del Ministerio de las Comunas.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Comité para el adulto mayor crean en Guatire > Los vecinos de Caja de Agua se reunieron en la sede de la Milicia JOSÉ SANZ PROMOTOR DE LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA MUNICIPAL

Los siete consejos comunales que hacen vida en Guatire, estado Miranda, se reunieron en la sede de la Milicia Guaireña del sector Caja de Agua, para debatir los lineamientos de la formación de un comité del adulto mayor para esa zona. Durante la actividad discutieron los pasos a seguir y se elaboraron las planillas que serán lle-

nadas por los vecinos. Asimismo se determinó el área geográfica donde funcionará la organización popular, que tendrá como finalidad facilitar una mejor atención a las personas de la tercera edad, por medio de los múltiples programas sociales que realiza actualmente el Estado venezolano. El primer paso a seguir es la verificación de las visitas de casa en casa a las personas inscritas en la misión En Amor Mayor, para agilizar los trámites de su beneficio.

Luego se hará una lista sobre los tratamientos de alto costo y consultas médicas que son pagadas por las personas de la tercera edad que se han registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass) y se les reconozcan estos beneficios. Semanalmente se continuarán las reuniones para acordar la constitución del comité. Se pide a los vecinos que colaboren con la organización para obtener mejores resultados.

Proponen mejorar paisajismos y tránsito peatonal de San Agustín DANIEL ANGARITA GEÓGRAFO

La parroquia San Agustín, con más de 40 mil habitantes, necesita desarrollar mejoras integrales de accesibilidad, equipamiento, paisajismo y ornato, tanto en la estructura como en el entorno de la pasarela peatonal que comunica los sectores La Charneca y Hornos de Cal, de San Agustín del Sur, con el sector El Conde y la urbanización Parque Central, de San Agustín del Norte. Esto permitiría dignificar tan importante tránsito peatonal en la parroquia.

Entre las soluciones viables está la construcción de una rampa de acceso al sur de la pasarela en forma de espiral o en zigzag, cuya pendiente no supere 8%, máximo permitido por la normativa internacional, para permitir el cómodo tránsito de personas en sillas de rueda o con problemas de movilidad. Para ello se propone usar parte del espacio disponible donde actualmente se desarrolla la construcción del Centro Diagnóstico Integral de San Agustín del Sur. La importancia radica en la conexión directa que le proporcio-

na a los habitantes de los sectores con mayor densidad poblacional de San Agustín del Sur, con las estaciones de Metro Parque Central y Bellas Artes, así como también con las avenidas Lecuna y Bolívar, lográndose con esto la respectiva integración peatonal de sus habitantes con el resto de la ciudad capital. El entorno que se presenta a los laterales de la zona y en la parte inferior del acceso norte se han convertido en un botadero de basura y escombros, además de que ha servido durante años como refugio.


10 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

PROYECTOS EN MARCHA ANTÍMANO

Embaulan quebrada La Grama I en La Acequia FRANCIS FLORES CONSEJO COMUNAL LA GRAMA I PARTE BAJA

EL Consejo Comunal La Grama I parte baja, parroquia Antímano, realiza el embaulamiento de la quebrada del sector La Acequia. Este proyecto es realizado gracias al apoyo del Consejo Federal de Gobierno que les aprobó Bs. 1.694.000 el 6 de mayo de este año, de los cuales sólo fue depositado el 75% de los recursos. Los trabajos comenzaron el mes de mayo de este año y están siendo ejecutados por personas de la comunidad seleccionadas por decisiones tomadas en asambleas de ciudadanos. Para realizar la contraloría se conformó un comité de contrataciones que está integrado por siete voceros del consejo comunal. Esperan terminar con esta primera parte del proyecto en dos meses. Personas de la comunidad trabajan en la construcción de las viviendas. FOTO FREDDY CURAPA

Sustituyen ranchos por casas en la parroquia La Vega > Fundacomunal dictó talleres de capacitación a los obreros de la comunidad JOHANA PÉREZ

Con la finalidad de brindar una mejor calidad de vida y poder ofrecer una vivienda digna a los más necesitados el Consejo Comunal Ernesto Che Guevara de La Pradera, sector El Carmen, paroquia La Vega, sustituye ranchos por casas a través del Proyecto de Transformación Integral del Hábitat (TIH) Freddy Curapa, vocero de Comité de Tierras, informó que recibieron Bs 3.200 millones por parte del Ministerio de Las

Logro de Comunas En un pequeño espacio que les facilitó la dirección del Hospital Psiquiátrico de Lídice, y con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital que les aprobó Bs 535.000, funciona la empresa de propiedad social Textilera Negra Matea. Este proyecto nace de la Comuna Tres Raíces ubicada en el sector El Manicomio, parroquia La Pastora, donde fabrican chemises, gorras, bóxers, camisas pantalones escolares y monos. FOTO ENDER CURBELO

Comunas para la sustitución de 42 casas en Marzo de 2011. “El año pasado entregamos nueve viviendas y en lo que va de año 2012 cuatro para un total de 13 viviendas. Se espera que en dos meses estén entregando seis casas mas”. Explicó que se hizo un estudio para verificar cuáles serían las familias beneficiadas, tomando como prioridad aquellas que tienen más de 30 años viviendo en el sector en situación de

riesgo y las de bajo recursos. Las casas son construidas dependiendo del tamaño del terreno y constan de tres cuartos, un baño, sala, cocina y comedor. Curapa señaló que para la construcción de las viviendas se organizaron en brigadas de albañiles, carga de materiales, pintores y electricistas, todos los integrantes son de la comunidad. El trabajo es supervisado por Fundacomunal, el consejo comunal.

PETARE

Recuperan Colegio Ortega Ordóñez en Palo Verde JULIA CANO CONSEJO COMUNAL BOLIVARIANO PALO VERDE

Con la colaboración de la Fundación de Edificaciones Escolares (FEE), el Consejo Comunal Bolivariano Palo Verde, ubicado en la calle 10 con calle 8 de Palo Verde, realiza la recuperación del colegio Antonio Ortega Ordóñez del sector. El edificio donde funciona el colegio estaba abandonado hace 10 años, y fue habilitado por la comunidad para que funcionara como colegio, pero sólo pudieron acondicionar para ese entonces dos pisos de cinco que tiene. Actualmente, gracias a esta ayuda, están recuperando los tres pisos restantes para tener una mayor capacidad y lograr un mayor ingreso de niños que deseen cursar sus estudios en el lugar. Los trabajos comenzaron en el mes de julio de este año y esperan culminar antes de que comiencen las clases. Con esta iniciativa se estarían beneficiando 2 mil niños.

El VALLE

Construyeron caminerías y escaleras en El Valle SONIA SALAZAR CONSEJO COMUNAL LUCHADORES DE VISTA ALEGRE

La Alcaldía de Caracas a través del presupuesto participativo, aprobó Bs 300.000 al Consejo comunal Luchadores de Vista Alegre, de la calle dos de los Jardines de El Valle, parroquia El Valle, para realizar escaleras, caminerías, una torrentera y una pequeña pantalla atirantada. Para la realización de esta obra fue depositado sólo el 70% de los recursos. Esperan por el 30% restante para realizar un muro de contención y evitar que sigan en riesgo tres viviendas del sector una torrentera y canalización de aguas servidas. Los trabajos comenzaron en diciembre y culminaron en junio de este año.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS> REMOVIDA GRÚA ATRAPADA EN EL PUENTE CÚPIRA Ayer fue removida en su totalidad la grúa telescópica, que quedó atrapada en el puente Cúpira del estado Miranda el pasado miércoles 15 de agosto, luego de que esta estructura colapsara por exceso de carga debido a que también soportaba una gandola y tres carros, refirió AVN. Una vez retirada la grúa se iniciaron las labores de desmontaje del puente colapsado con la demolición de sus laterales.

INICIAN ESTUDIO INTEGRAL EN CUENCA DEL RÍO GUANIPA Un estudio geográfico y cartográfico se inició este jueves en la cuenca del río Guanipa, en el estado Monagas, luego de que el presidente Hugo Chávez hiciera una inspección del sitio y ordenara su evaluación para determinar las condiciones en las que se encuentran las zonas cercanas al afluente, refirió AVN. Esta evaluación es llevada a cabo por el Ministerio para el Ambiente, técnicos del Ministerio para el Transporte Terrestre y la Alcaldía de Maturín. El estudio también abarcará la vialidad de la carretera nacional que atraviesa el río Guanipa.

POLICÍAS CONTARÁN CON SISTEMA PARA CONOCER DELITOS A mediados de septiembre los 147 cuerpos policiales del país tendrán a su disposición un sistema de georeferenciación para conocer la incidencia delictiva en las localidades y mejorar los servicios de vigilancia y patrullaje, difundió AVN. Así lo informó el coordinador de Asistencia Técnica del Consejo General de Policía, Henry Ruiz, quien comentó que el sistema apunta hacia la sistematización para ubicar el delito y potenciar las funciones policiales.

PETRÓLEO VENEZOLANO SUBIÓ 2,4% Y CERRÓ EN 104,38$ El precio promedio del barril de petróleo venezolano se ubicó en 104,38 dólares al cierre de esta semana, lo que representa un aumento de 2,19 dólares (2,4%) con respecto al valor obtenido hace siete días, cuando se cotizó en 102,19 dólares por barril, reseñó AVN. En el transcurso de 2012 el crudo nacional ha reportado una cotización media de 105,46 dólares el barril y en agosto un promedio de 101,34.

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Listo el pago a sector universitario > Un mil 140 beneficiados recibirán Petrorinocos > Documentos estarán disponibles de inmediato LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

A partir de este lunes 27 de agosto, el Ejecutivo Nacional inicia el primer pago de 1 mil 140 pasivos laborales a trabajadores de 17 universidades del país con bonos Petrorinoco, instrumento financiero creado por el Gobierno Bolivariano para cumplir con los compromisos laborales de los funcionarios públicos. Así lo informó la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdoba, quien explicó que con “este primer desembolso se cancelará a 364 trabajadores administrativos y 776 profesores y profesoras”, lo cual asciende a un monto total de Bs 602 millones 600 mil. Detalló que desde abril, a través de una comisión presidencial, se ha venido trabajando en conjunto con las 17 universidades del país “para sincerar la data” que arrojó 34 mil 706 expedientes lo que representa un total de Bs 15 mil 502 millones. Córdova detalló que de la cifra total de beneficiarios sólo 27 mil 730 expedientes están certificados. Igualmente, destacó que aquellos beneficiados que “lo deseen, pueden disponerlos cuando quieran”. El valor de los bonos está asegurado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y los dividendos generados por las empresas mixtas petroleras, en las que participan más de 33 compañías internacionales. IV REPÚBLICA DEJÓ DEUDA IMPAGABLE La ministra Córdova refirió que en el marco de la justicia social y la justa distribución de los ingresos petroleros, el Gobierno Revolucio-

Ministra Córdova detalló el cronograma de pago a beneficiarios de 17 universidades nacionales. FOTO AVN nario desde el año 1999, ha destinado la cantidad de Bs 11 mil 405 millones para honrar la deuda por pasivos laborales heredada de la IV República. Explicó que por deuda de prestaciones sociales, causadas hasta el año 1995, desde el año 1999 comienza el pago por este concepto, y a la fecha actual se ha erogado la cantidad de Bs 8 mil 846 millones 453 mil. “Se pagó una deuda de la IV República que se consideraba impagable”, acotó la ministra. Recordó que el Gobierno Revolucionario, pese al golpe de Estado y al paro petrolero de los años 2002 y 2003, pagó por concepto de intereses sobre prestaciones sociales causadas en el periodo 1976-1993 la cantidad de Bs 2 mil 558 millones.

Ministro Ramírez: beneficio a trabajadores El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, recalcó a los trabajadores el compromiso de que “sus ahorros, sus prestaciones, van a estar ganando intereses” en caso de querer utilizar su modalidad, dijo en entrevista referida ayer por AVN. Por cada año que el trabajador mantenga el bono en su poder habrá recuperado 18% del total de su dinero, sin perder el monto original recibido. El valor o precio de cada Petrorinoco es de mil bolívares, lo cual significa que si un trabajador recibe 50 bonos, estos representan 50 mil bolívares. Si el trabajador mantiene este bono en su poder hasta la fecha que se establezca para el vencimiento recibirá el valor total del mismo, es decir, mil

bolívares por cada bono, más lo que durante ese lapso haya recibido como interés. Ramírez recordó el carácter voluntario de la decisión del destino de los bonos por lo cual exhortó a los trabajadores a conocer las posibilidades que tiene con los Petrorinoco. “Nosotros hemos venido impulsando a nivel de Estado la política de captar ahorro interno. Pdvsa dentro de esa política, en el año 2007, emitió 7 mil millones de dólares en papeles, que son los bonos de Pdvsa y tuvimos más de 500 mil personas”, expresó. Recordó que todos los años pagan los intereses y la calificó como “la mejor opción” porque tiene el respaldo de la estatal petrolera.

Córdova: Algunas casas de estudio jugaron al caos La ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, aseveró ayer que cuando se inició en 2011 la ejecución del plan operativo para la certificación de la deuda del sector universitario, “algunas universidades estaban jugando al caos” para impedir que los cálculos se realizaran de la manera correcta. En ese sentido, la ministra dijo que algunos directivos de casas de estudio se opusieron al desarrollo del proceso de registro y certificación de la deuda con los trabajadores universitarios. “No obstante, luego de varias prórrogas logramos montar la plataforma (...), pese al saboteo, la Revolución ha venido

cumpliendo el cronograma de trabajo en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social y la Contraloría General de la República. La funcionaria explicó que en el año 2011 se creó una comisión presidencial, presidida por el ministro Jorge Giordani, con el propósito de desarrollar, en una primera fase, un plan operativo y aplicar la metodología para la certificación de la deuda, “debido a que la base de datos que manejaban las casas de estudio eran inconsistentes”. Al respecto, detalló que seguidamente se realizó la primera esti-

mación de la deuda y la activación del proceso de certificación por universidad nacional. “A este último proceso se le aplicaron pruebas de consistencia y confiabilidad y finalmente se hizo el cálculo definitivo de la deuda certificada”, acotó la funcionaria. Explicó que con las direcciones de Recursos Humanos y presupuesto de las universidades nacionales se realizaron mesas de trabajo y acompañamiento para corregir los datos inconsistentes. Dijo que existen cerca de 7 mil expedientes que la comisión está verificando para proceder a incorporar a la data.

Adultos mayores La ministra de Educación Universitaria informó ayer que el próximo lunes 27 de agosto, cuando se inicia el cronograma de pago de los pasivos laborales del sector universitario, la institución desplegará un operativo para orientar a beneficiarios al manejo de los Petrorinoco. En tal sentido, Córdova refirió que el cronograma de pago para los 1 mil 140 beneficiados en todo el país serán cancelados mensualmente. A esto último agregó que los trabajadores de la región capital serán atendidos en las oficina de la OPSU ubicadas en Plaza Venezuela.


12 VENEZUELA

Apelan al diálogo en Yare I > Autoridades señalaron que situación en el penal es de absoluta calma

Venezuela apoya a Ecuador por amenaza de Reino Unido > Maduro pidió respeto al derecho internacional > Cancilleres aprobaron resolución de solidaridad

JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Las autoridades apelarán al diálogo para persuadir a los familiares de los privados de libertad que se encuentran por su propia cuenta en el interior de Yare I, para que depongan su actitud y abandonen las instalaciones del centro penitenciario ubicado en el estado Miranda. Así lo informó ayer desde las afueras de este reclusorio Carlos Leal, coordinador de la Comisión de Paz del Ministerio del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios, MPPAP. Leal dijo que la situación en Yare I, II y III “es de absoluta calma. No hay problemas de ninguna índole”. Agregó que la visita en Yare III es normal y la entrada de alimentos para ese sector del complejo carcelario también se realiza de manera rutinaria. En relación con el grupo de familiares que permanece dentro de Yare I por “propia convicción” y que señalan que “abandonarán el retén cuando lo consideren prudente”, Leal subrayó que nunca se va a ejecutar un acto de fuerza para desalojarlos. “Estamos tratando, bajo el dialogo y el compromiso de palabra, poder entendernos con los privados de la libertad y sus familiares”, recalcó el funcionario. Dijo que los mismos familiares que se encuentran intramuros por su propia voluntad han manifestado su voluntad de deponer su actitud. “Hemos estado aquí desde tempranas horas de la mañana bajo un torrencial aguacero y hemos

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

para que Gran Bretaña retire de Venezuela manifestó ayer su apo- manera inmediata la nota diployo irrestricto a Ecuador y llamó a mática amenazante y retome un Gran Bretaña a retirar la amena- diálogo respetuoso con Ecuador, za explícita contra ese país, ocu- para de esta forma rechazar y evirrida cuando el gobierno de Qui- tar cualquier posible agresión. Expresó, además, que durante to otorgó el asilo diplomático a Julian Assange, fundador de Wi- el golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez sectokiLeaks. El canciller Nicolás Maduro res de la oposición venezolana presentó la postura venezolana atacaron la Embajada cubana en durante la reunión de consulta Caracas, violando su soberanía. “También fueron desde ministros de Relaciotrozados todos los canes Exteriores de la Orrros de la Embajada de ganización de Estados Cuba en Venezuela. Fue Americanos (OEA), que amenazada de un asalto se lleva a cabo en Washmasivo y tomada incluington, Estados Unidos. sive por factores golpisMaduro expresó que, tas”, aseguró. frente a las amenazas, NICOLÁS Ecuador ha actuado de MADURO APRUEBAN RESOLUCIÓN manera correcta, apega- Ministro de Más tarde los cancilledo al derecho y a la di- Relaciones res de la OEA aprobaplomacia internacional. Exteriores ron una resolución de “Si algún sentido tiene solidaridad con Ecuala existencia de una organización como la OEA es para dor frente a la amenaza emitida el acompañamiento. Ecuador no por Gran Bretaña de ingresar a está pidiendo más que eso, respe- su Embajada en Londres para to al derecho internacional que arrestar a Julian Assange. En el proyecto avalado por los nos debe proteger a todos”, dijo. El canciller venezolano tam- países miembros del organismo bién remarcó que la administra- se reitera la plena vigencia de las ción británica hizo una “amena- leyes internacionales y el rechaza directa” contra la soberanía zo a que sean violadas las soberaecuatoriana al comunicar que nías de las sedes diplomáticas. La resolución, leída por el canpodría ingresar en la sede diplomática del país suramericano en ciller chileno, Alfredo Moreno, puntualiza que ningún país debe Londres para arrestar a Assange. “Debemos unirnos. No se debe esgrimir normativas locales sodudar de nuestra solidaridad bre las leyes internacionales. También se convocó a resolver cuando somos amenazados. Juntos somos poderosos y sólo jun- la controversia entre Ecuador y tos podemos hacer valer derecho Gran Bretaña respetando la sobeinternacional y lograr garantías ranía y a través del diálogo. Adede paz para los pueblos de la re- más rechazaron la amenaza esgrimida por la administración gión”, aseveró el ministro. El canciller hizo un llamado británica contra Ecuador. CIUDAD CCS

Dotación de alimentos llega al recinto con normalidad. FOTO MARCOS COLINA visto cómo algunas mujeres han comenzado a abandonar el penal”, comentó optimista. El funcionario desmintió la publicación de dos medios impresos privados, que hablan acerca de la realización de un velorio dentro del penal en medio de unas armas, negó, de la misma forma, el nacimiento de un bebé dentro de Yare. “Se trata de fotos trucadas (…) los propios privados de libertad se molestaron cuando se enteraron de la publicación de ese material informativo”, agregó Leal. Destacó que la mafia del suministro de comida se ha roto en todos los penales del país con el oportuno suministro de alimentos por parte del MPPAP. Dijo que, a raíz de la situación de violencia suscitada el pasado fin de semana, los fiscales del Ministerio Público han estado permanentemente en el centro penitenciario de Yare.

“Ellos son los garantes de la legalidad y el proceso penal que aquí se sigue”, destacó. CIFRAS DE MUERTOS NO HA CAMBIADO La cifra de 25 muertos arrojada por los incidentes violentos protagonizados por los internos de Yare I del pasado fin de semana se mantiene inalterable, informó Carlos Fuenmayor, director de la cárcel mirandina. Agregó que aún en los hospitales del Tuy se encuentran recluidos ocho privados de libertad en condición estable. “El recluso Gerson Ancheta Marín está herido y en condición estable y se encuentra en un centro hospitalario. No ha muerto como lo reseñaron los medios impresos”, aclaró. Fuenmayor informó que para hoy está pautada una misa a partir de las 9:00 am en las instalaciones de Yare I con los familiares y autoridades del MPPAP.

Cesó retención de familiares de internos en Uribana CIUDAD CCS

Culminó la retención de familiares de internos del Centro-Penitenciario de la Región Centro-Occidental, con sede en Uribana, en el estado Lara, confirmó ayer la defensora del pueblo de esta entidad, Elba Rodil, reseñó AVN. La retención de familiares de los reos “ya cesó en horas de la noche de este jueves”, expresó Rodol, sobre el último reporte re-

cibido por el defensor de guardia, presente en Uribana. Recordó que los familiares salieron de manera progresiva en el transcurso de esta semana, en la medida de los avances de la mesa de negociación que se abrió en Uribana, luego de iniciado el conflicto. Agregó que “en horas de la mañana de ayer terminaron de salir los últimos familiares que quedaban en el recinto”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Chávez activó Estado Mayor para las lluvias > En Cumanacoa se crea un plan de viviendas y un fondo de ayuda para los afectados > Alimentos llegan en tres aviones Hércules

Acciones preventivas en varios estados

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

El presidente de la República, Hugo Chávez, activó ayer el Estado Mayor para atender a los afectados por las lluvias en todo el país que se producen por el paso por el Caribe de la tormenta Isaac. El primer mandatario también inspeccionó ayer los daños que dejaron las lluvias en el pueblo de Cumanacoa, ubicado en el estado Sucre, que fue afectado con la crecida del río Manzanares dejando a mil 200 familias con daños en sus viviendas. “Estamos todos unidos ante la adversidad”, dijo a los vecinos que lo recibieron efusivamente, mientras llamó a intensificar las labores frente a la emergencia. “Tenemos que actuar cada vez con mayor rapidez, con mayor eficiencia”, dijo con megáfono en mano. También anunció la creación de un plan de viviendas para quienes perdieron sus hogares en la zona. “Me comprometo con Cumanacoa para construir un plan de viviendas en corto plazo” comentó. Asimismo, dijo que se crea un fondo especial por Bs 20 millones para la rehabilitación de las casas de esa zona que se afectaron con las lluvias. Los recursos serán destinados además para garantizar el financiamiento de pequeños productores que perdieron sus cosechas. Dijo que gracias a que existe el plan social Mi Casa Bien Equipada, desde hoy se enviará línea blan-

El jefe de Estado inspeccióno la zona afectada en Cumanacoa. TWITTER TERESA MANIGLIA ca y marrón para restituir los enseres perdidos de estas familias. CONSTRUIRÁN PUENTE DE GUERRA Chávez ordenó también la construcción de un puente de guerra para llevar alimentos y agua a las zonas alejadas y pidió al ministro de Transporte Terrestre Juan García Toussaint, la rehabilitación inmediata de la vialidad de la entidad oriental. Con respecto al suministro de alimentos y agua dijo que

anoche partieron desde el Aeropuerto de Maiquetía tres aviones Hércules de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hacia Cumanacoa con las provisiones. También lamentó la pérdida de una compatriota en la entidad producto del desprendimiento de un talud en su hogar. REPORTES DE LA CAPITAL En pase con VTV Chávez pidió un reporte al Vicepresidente Elías

Jaua quien comanda el Estado Mayor de las lluvias en Caracas. Acompañado de varios ministros y del alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, Jaua refirió que en la capital un total de 46 viviendas sufrieron los embates de las lluvias, mientras que en Petare en el sector La Línea otras 20 también se afectaron. Agregó que el paso por Plaza Venezuela está restringido por la crecida del río Guaire.

En Caracas autoridades mantienen monitoreo CIUDAD CCS

El Gobierno del Distrito Capital (GDC), en articulación con el Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastre, el Cuerpo de Bomberos y con Protección Civil y Administración de Desastres, se mantienen alerta ante las lluvias intermitentes registradas ayer en Caracas. Así lo expresó la jefa del GDC, Jacqueline Faria, en un contacto telefónico con VTV, refirió AVN. Informó que de las 27 quebradas de la ciudad consideradas puntos críticos, tres de ellas han requerido el uso de maquinaria para retirar desechos que las han obstruido y causado su desbordamiento. “Las quebradas La Maracucha y La Jaula de King Kong, ubicadas en la parroquia Antímano, se han obstruido con desechos sólidos que han arrastrado la lluvia”, dijo.

Miranda: Un total de 160 funcionarios de la Dirección de Protección Civil permanecen en los 21 municipios del estado Miranda, en debido a las lluvias en la región. El director del organismo, Víctor Lira, dijo que 100 efectivos están en los centros operacionales y 60 están en las playas. En cuanto al eje Valles del Tuy, indicó que la zona más vulnerable es el municipio Independencia, por lo que se mantienen alerta con el río Tuy. El director de Protección Civil en Los Teques, Juan Gil, informó que 12 familias resultaron afectadas luego de que tuvieran que desalojar sus viviendas por deslizamientos de tierra en los sectores Los Alpes y El Samán. También activaron la alerta ante un posible desbordamiento del río San Pedro, que incrementó su cauce, pero no se registran daños.

1

Apuntó que la quebrada Turmerito en Coche se salió de su cauce pero la situación fue solventada. En cuanto a los ríos, el San Pedro (Caricuao), Valle y el Guaire se salieron de su cauce en tres puntos. “Del sector Santa Fe, ubicado cerca del río San Pedro, retiramos preventivamente a 40 familias”, explicó la jefa de Gobierno. Faria refirió que sólo han resultado afectadas seis casas y puso a la orden los teléfonos de emergencia para cualquier suceso. MIL 200 BOMBEROS ACTIVOS Wiliam Martínez, director de los Bomberos del Distrito Capital, informó que mil 200 funcionarios se encuentran desplegados para atender cualquier eventualidad. Dijo que 20 casas se vieron afectadas por la crecida del Río Guaire en el barrio La Línea de Petare.

Trujillo: Aun cuando en el estado Trujillo se registran fuertes precipitaciones desde la madrugada del jueves, la Dirección de Protección Civil y Administración de Desastres reportó que no se han presentado emergencias en las comunidades. El coordinador de la institución en la entidad, José Marcano, dijo que sólo procedieron a cortar varios árboles que cayeron en el sector Cruz Verde de esa capital.

2

Guárico: Las lluvias registradas en los municipios Roscio, Ortiz, Mellado, Monagas y Guaribe del estado Guárico, mantienen a las autoridades de protección Civil y Administración de Desastres en alerta, debido al desbordamiento de quebradas y ríos y a la afectación de la vialidad por la caída de árboles, informó ayer el subdirector de PC en Guárico, Argenis Sánchez.

3

Lara: Ayer fue restringido el paso en la vía Duaca-Aroa, en el municipio Crespo (Duaca), en el estado Lara, a causa del desbordamiento del río Limón, limítrofe con el estado Yaracuy. La información la suministró el director de Protección Civil y Administración de Desastres de Lara, Héctor Vargas. Explicó que “esta vía se mantiene restringida y se despliegan cuadrillas para restablecer el paso”. AVN

4

A la altura de Plaza Venezuela, el río Guaire afectó los muros. FOTO YESSIRÉE BLANCO

Para reportar emergencias por las lluvias las comunidades pueden llamar a los teléfonos 0-800-CAPITAL (2274825), 0212- 545-45-45 y el 171


14 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

CNE invita a todos a participar en el simulacro de mañana

ANÁLISISDEMATRICES> Analísis de la cobertura médiatica hecho por el escritor, prologuista y analista político Federico Ruiz Tirado, quien evaluó los cuerpos políticas de los diarios El Nacional, El Universal, Últimas Noticias, Tal Cual, El Nuevo País, 2001, durante el 13 y 19 de agosto.

> Rectora Hernández explicó que el acto permitirá validar la plataforma tecnológica

Abanderado de la MUD es el candidato de los medios

CIUDAD CCS

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, llamó a toda la población votante a participar en el simulacro electoral de este domingo 26 de agosto en el país, reseñó AVN. En una rueda de prensa en la sede del CNE, Hernández recordó que en esta actividad se usarán cuatro mil 832 máquinas de votación, correspondientes a mil 553 centros electorales habilitados para el proceso. De este número, sólo 55 centros funcionarán como pilotos. “El proceso transcurrirá tal cual como el día 7 de octubre (elecciones presidenciales). En esos centros pilotos estará la herradura desplegada y allí los electores que pertenecen a ese centro de votación harán su ejercicio al sufragio”, expresó la rectora. Señaló que en cada centro nucleado habrá un máximo de cinco mesas, donde ejercerán el voto alrededor de 5 mil electores. Explicó que el simulacro permitirá validar toda la plataforma desde el punto de vista técnico, además de revisar toda la logística para determinar si funcionará correctamente el día de la elección presidencial. Asimismo, manifesto que otro aspecto

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

En el proceso se usarán cuatro mil 832 máquinas de votación. que medirán es si los actores que participarán en el proceso están preparados para cumplir su rol, además lo concerniente a la transmisión de los datos. Aclaró que no totalizarán los votos, “porque lo que estamos comprobando son todos los elementos tecnológicos”. Instó a las organizaciones políticas a participar de acuerdo a las normas electorales.

INFORMACIÓN AL ELECTOR Para saber dónde le corresponde ensayar el voto, los electores podrán consultar su número de cédula en el portal web www. cne.gob.ve o llamando al 0-800-votemos (0800-8683667). La rectora Hernández recordó que los puntos de información de los partidos deben estar ubicados a más de 200 metros de distancia de la entrada del centro de votación.

Capriles realizó recorrido en Nueva Esparta > Compartió con los habitantes de varias zonas de la región y los turistas de la isla CIUDAD CCS

EL candidato de oposición, Henrique Capriles, realizó ayer una visita al estado Nueva Esparta, donde prometió empleo, seguridad y planes sociales de llegar al poder. En un mitin llevado a cabo en la calle del hambre, en la avenida 4 de Mayo de Porlamar, Capriles se dirigió al presidente Hugo Chávez: “Mi hermano, se te acabó el tiempo. El 7 de octubre vas a perder las elecciones. Mi hermano, no te preocupes, no serás presidente, pero no te vas a quedar sin trabajo. Nuestro Plan Segunda Oportunidad te permite que puedas seguir trabajando por el país. No pierdas el tiempo insultando, descalificando”. Como ha sido usual en el desarrollo de su campaña, el candidato emprendió una rápida visita por sectores de Pampatar, Macanao y la playa El Tirano, en el municipio Antolín del Campo. Desde la playa el Tirano, el candidato opositor prometió impulsar la pesca artesanal e incorporar a los pescadores a un sistema de seguridad social, descono-

Un total de 740 términos positivos como “candidato de la unidad, el presidente de todos, el flaco, mensaje de progreso”, utilizaron los diarios privados en alusión al candidato opositor Henrique Capriles, reseñó Federico Tirado en su investigación. Lo anterior se contrapone con los 910 términos negativos como “uso de fondos del Estado para campaña electoral, promesas incumplidas, continuista”, que emplearon en torno al candidato Hugo Chávez. De acuerdo con Federico Ruiz, la superficie redaccional de avisos publicitarios de campaña electoral de Henrique Capriles abarca el 71%, que corresponde a “9.053,72 cm²”; mientras que la del candidato Hugo Chávez sólo fue de 29%, que equivale a “3.728,90 cm²”. Según el informe analítico del Tirado, la inversión semanal en avisos publicitarios para la campaña electoral a favor del candidato Chávez fue de “Bs 620.997,81”; mientras que la propaganda a favor de Capriles fue de “Bs 1.472.098,13”, revela la investigación.

Misión Miedo 5%

Reelección 22% Continuista 19%

Dedocracia 5%

Convaleciente 7%

80% de los votos 5%

Cadenas 12%

Pura promesa 9%

Corrupto 9%

Mi triunfo le conviene a los ricos 7%

Según Tirado, la prensa privada uso 78% de términos negativos en alusión al candidato Hugo Chávez.

No

Mejor productividad nacional 16% Burgués 10% Capriles prometió empleo y seguridad social para los pescadores artesanales. ciendo los planes realizados por el gobierno actual en esa materia. “Aquí está el flaco con ustedes para invitarlos a que construyamos ese camino juntos. No me interesa que los pescadores tengan calcomanía mía en sus lan-

chas sino que sus familias progresen y que nadie se quede atrás”, señaló. El candidato presidencial finalizó su visita al estado insular pidiendo el voto de los neoespartanos en la elección del próximo 7 de octubre.

Respetaré obligo 6% al empleado público Pueblo 14% por pueblo 8%

Compromiso 5% Constructor 5%

El Abanderado 11%

Progreso 16%

Hay un camino 4%

Los diarios privados sólo utilizaron 120 términos negativos para referirse al abanderado de la MUD Medios privados emplearon 86% de términos positivos a favor de Capriles y sólo 14% términos negativos como “majunche, demagogo, oportunista”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA 15

AD desconoce fondos de la campaña de HCR > Diputado Edgar Zambrano dice “que no están al tanto de la interioridad del financiamiento” YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El partido Acción Democrática (AD) desconoce de donde proviene el financiamiento para la campaña del abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonsky (HCR). “No estamos nosotros en Acción Democrática al tanto de saber que recurso llega al comando de Campaña del candidato Capriles Radonski para emitir una opinión al respecto”, dijo. Así lo manifestó ayer el jefe de la fracción parlamentaria de AD en la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano en declaraciones al diario Ciudad CCS. Los señalamientos los hizo Zambrano al ser consultado sobre las denuncias que realizó el pasado lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Vene-

zulea (PSUV), Diosdado Cabello, quien aseguró que banqueros prófugos de la justicia estarían financiando la campaña de Capriles. Zambrano, quien aclaró que no pertenece al Comando Venezuela, a pesar de que su partido AD, apoya a Capriles, manifestó que “el hecho de que estemos apoyando la candidatura de Henrique Capriles Radonski no quiere decir que estamos al tanto de la interioridad del mecanismo financiero del candidato presidencial”. Consultado sobre el documento que presentó el pasado miércoles el conductor del programa Cayendo y Corriendo, que transmite VTV, Miguel Ángel Pérez Pirela, que señala que Capriles se ha traslado en varias oportunidades en una aeronave propiedad de la empresa Kingdom International, Zambrano dijo “estoy totalmente al margen de

Zambrano dijo que la tolda blanca esta trabajando para impulsar la candidatura de Capriles. esos detalles” y, en ese sentido, señaló que no conoce los documentos presentado por Pérez Pirela. Vale acotar que la empresa Kingdom International tiene como representantes legales en Venezuela a Rómulo Lander y Juan Carlos Briquett, quienes al mismo tiempo son parte de la junta directiva del Consorcio Isven C,A junto a Theodoro Capriles Thol, Eduardo Mendoza Bueno e Ignacio Sosa Branger, según el referido documento. Sosa Branger y Mendozaa Bueno fueron parte de la directiva de Bolívar Banco, el cual era propiedad del banquero prófugo Eligio Cedeño, según el documento.

No recibimos recursos de prófugos Integrantes del Comando Venezuela aseguraron ayer que su candidato, Henrique Capriles, no está recibiendo financiamiento de banqueros prófugos como aseguró el pasado lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. El coordinador del Comando Venezuela Metropolitano, Carlos Vecchio calificó de “falsa” la denuncia hecha por Cabello. Sobre el uso que habría hecho Capriles de una aeronave de la empresa Kingdom International, como señala

un documento dado a conocer en el programa Cayendo y Corriendo, de Venezolana de Televisión, Vecchio dijo que “no se de qué documento y de qué empresa se trata, desconozco eso”. Agregó que rechaza lo que dice el documento, “porque es parte del juego de olla que está montando Diosdado (Cabello)”. Mientras, para el secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, “Capriles no está recibiendo financiamiento de banqueros prófugos”. YHT

Oposición niega documento difundido por De Lima

Exgobernador tiene pruebas de la veracidad del texto

> Ronald Balza, coordinador de política petrolera de la MUD, dijo que planean ajustar precio de gasolina

El exgobernador del estado Anzoátegui David De Lima, manifestó que el documento, atribuido a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), “es verdadero” y lo mantenía en secreto, aspectos que no le restan veracidad al texto. “Yo tengo las pruebas fehacientes de que el documento es verdadero y este es el pensamiento del candidato Henrique Capriles”, puntualizó. Durante el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, el también abogado indicó que a pesar de tener diferencias con Hugo Chávez, tuvo “la responsabilidad con el país de mostrar que la oposición desea desarticular al Estado”. “El mensaje es contundentemente cierto (...) la candidatura de Capriles está confiscada por la ultraderecha, el muchacho tiene doble discurso”, dijo De Lima. KVR

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Para el integrante de la comisión técnica de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra, el documento sobre las primeras ideas de acción económicas a tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional (2013) donde se plantea desmantelar al Estado venezolano, es falso. En declaraciones vía telefónica a Ciudad CCS, aseguró que tal documento, sacado a la luz por el exgobernador de Anzoátegui David De Lima, es “un montaje y nadie de la MUD ha elaborado ese informe, ni sabemos que existe”. Por su parte, Ronald Balza, coordinador de la comisión de política petrolera de la alianza opositora,

informó que él mismo redactó parte de los lineamientos del Programa de Gobierno (2013-2019) de fecha 23 de enero de 2012, y explicó que en “ningún momento he colocado cifras como se hizo en el documento expuesto por De Lima”. Asimismo, negó que el gobierno de Capriles tenga intención de eliminar las misiones así como reducir gradualmente recursos a consejos comunales. Sin embargo, señaló que en el bloque opositor existen diferentes ideas con respecto al rumbo de la economía, pero la Unidad tiene pensado hacer ajustes graduales en los controles de precios. “Esto no es una regla, pero ciertamente el precio de la gasolina, la electricidad y otros servicios que el

Opositores insisten en que esos no son sus lineamientos económicos. Gobierno ha mantenido por más de 10 años subsidiados, ha causado pérdidas en Venezuela y ha dificultado la inversión. Entonces la situación en la que estuvimos con la electricidad el año pasado nos lleva a tomar medidas de ajustes para así disponer de los servicios que queremos, (...) esto no implica empobrecimiento”. Entretanto el secretario ejecutivo adjunto de la MUD, Marino

González, a través de una nota de prensa, rechazó la vinculación con un documento sobre políticas económicas, “atribuido malintencionadamente a la alianza”. Recalcó que las propuestas de la tolda opositora están publicadas en la página web www.unidadvenezuela.org y recordó que “las mismas fueron presentadas a los medios de comunicación el pasado 23 de enero de este año”.


16 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Profesionales y técnicos discutirán Plan de la Patria Hoy, a las 08:30 a.m, en la Sala Plenaria de Parque Central, Caracas, se estará realizando el acto político con todos los profesionales y técnicos de los distintos gremios del país, en el que se debatirán los cinco Objetivos Históricos de la propuesta del Candidato de la Patria, Hugo Chávez, la formación de testigos de mesa electoral y defensores del voto, informó el Comando de Campaña Carabobo a través de una nota de prensa. GPP realiza recorrido casa por casa en el 23 de Enero El responsable del Comando de Campaña Carabobo por el circuito 2 del Distrito Capital, Robert Serra, informó que este sábado las fuerzas aliadas en el Gran Polo Patriótico realizarán un recorrido casa por casa a partir del bloque 44 de la zona F, de la mencionada parroquia. Serra explicó que la actividad es parte del despliegue que realiza el CCC para apoyar la candidatura del presidente Chávez. Revolucionarios deTáchira listos para simulacro electoral Militantes, Poder Popular, frentes sociales y partidos en el estado Táchira que respaladan al candidato Hugo Chávez, están preparados de cara al segundo simulacro electoral que se efectuará este domingo en el país a fin de verificar aspectos técnicos y logísticos de la venidera elección presidencial del 7 de octubre, informó el coordinador de maquinaria electoral del Comando Carabobo, Omar Hernández. Señaló que la militancia se desplegará en los 83 centros habilitados para llevar a cabo el simulacro, de los que dos son centros piloto y 81 son nucleados, reseñó AVN.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

“Votaré por Hugo Chávez porque lucha por el pueblo”

“Capriles no sólo debe leer la Constitución sino interpretarla”

RAÚL PINEDA

—¿Por qué capitalismo y no socialismo? —Ni capitalismo ni socialismo sino democracia, un sistema donde el pueblo pueda opinar lo que quiera. GUSTAVO —¿Por qué votará por Henrique CEDILLO VAZ Capriles? Capitán de —Comparando los dos candida- Fragata (R), tos, Capriles es más acorde con las Fuerza Armada necesidades del país. Nacional —¿Qué siente por Henrique Capriles? —-Admiración, aunque un poquito mermada últimamente, porque a pesar de aspirar a ser comandante en jefe de la institución militar, no se ha referido a ella. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —-Me es difícil valorarlo, aunque lo conocí, ahora lo desconozco. -—Mencione un defecto de su candidato. —-El mismo que te dije anteriormente, Capriles debería enviarle un mensaje institucional a la Fuerza Armada. —-Mencione tres obras de Capriles como gobernador del estado Miranda. —-No sé. —-¿A qué personaje de la historia se le parece Capriles? —-No sé. Tendría que pensarlo. —-¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? -—No solamente debería leerla sino interpretarla: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. —-¿Qué cree que sucederá con los médicos cubanos si gana Capriles? —-Habrá algunos médicos cubanos que podrán ser utilizados en el país, pero creo que la mayoría de ellos no. -—¿Cree que Capriles reconocería una eventual derrota electoral el 7-O? -—Sí, sí está plenamente demostrado. -—¿Cuál cree que sería la primera dama ideal para Capriles? -—¡Ja ja ja!. Eso queda a criterio de él. RP

CIUDAD CCS

—¿Por qué el socialismo y el no capitalismo? —Porque el capitalismo es la explotación del hombre por el hom- ALFREDO bre. El socialismo es la reivindica- CASTAÑEDA ción del ser humano. Capitán de —¿Por qué votará por Hugo Fragata (R), Chávez? Fuerza Armada —En primer lugar porque es mi Nacional excompañero de armas, y en segundo lugar, porque es un ser humano que lucha por el pueblo. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Lo siento como el futuro de Venezuela. Encontramos una Venezuela destruida y la estamos reconstruyendo. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Que ha tenido el mismo sentimiento mío de luchar por el ser humano y su porvenir, sobre todo de los niños. —Señale un defecto de su candidato. —Que es magallanero. —Mencione tres obras de Chávez como presidente. —La eliminación la pesca de arrastre, las vías férreas y las pensiones para las personas excluidas. —¿A qué personaje de la historia se le parece su candidato? —A Ezequiel Zamora. —¿Qué libro no debería dejar de leer Chávez? —El Arte de la Guerra, de Sun Tzu. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Chávez? —Alcanzarán la máxima felicidad: el socialismo. —¿Qué pasará con los médicos cubanos si gana Chávez? —Continuarán dando el aporte que necesitamos en favor de la salud del pueblo. —¿Cree que Chávez reconocería una eventual derrota electoral el 7-O? —Claro que sí. Chávez es un demócrata. —Describa la primera dama ideal para Chávez. —Una mujer que sea abnegada defensora de los niños de Venezuela.

Derecha Comando Venezuela realizó acto proselitista en Mérida El candidato a gobernador de Mérida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Léster Rodríguez, y el alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, realizaron ayer un recorrido junto a un grupo de dirigentes nacionales del Comando Venezuela por el municipio Alberto Adriani, en el estado Mérida. La actividad incluyó caravanas, asambleas y otros eventos con la intención de impulsar la candidatura de Henrique Capriles en la entidad, informó un diario regional. En Baruta aspiran a conseguir 90% del electorado el 7-O El Comando Venezuela del municipio Baruta aspira lograr 160 mil votos a favor del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles, el próximo 7 de octubre. Así lo manifestó David Uzcátegui, jefe del Comando en Baruta, quien invitó a testigos y voluntarios a participar en el simulacro de votación de este domingo 26 de agosto donde se habilitarán once centros de votación, informaron medios digitales. Recuperan canchas deportivas en Guanta, Anzoátegui Con brochas, rodillos y pintura en mano, miembros del Comando Venezuela de Guanta, en el estado Anzoátegui, recuperaron ayer junto a jóvenes de la comunidad, la cancha deportiva ubicada en el sector El Cotoperí. El jefe de campaña del Comando Venezuela Guanta y dirigente de Voluntad Popular, Isrrael Caraballo, explicó que el objetivo de la actividad forma parte del compromiso de la Unidad Democrática plasmado en el Plan de Seguridad Para Todos del candidato Henrique Capriles, reseñaron medios locales.

BAÚL DE RECUERDOS

Lodijo

EL TRI-OPOSITOR

“Quiero que todos los venezolanos se sientan tranquilos y seguros; todos mis esfuerzos los voy a poner al servicio del país”. Rafael Caldera Excandidato presidencial (1963), por Copei, en el texto Tranquilo al sepulcro

La oposición venezolana en la contienda electoral del 2006 se aglutinó en torno al abanderado del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, otrora militante de Acción Democrática. En la gráfica se observa a dos de los flamantes aliados del oriundo del estado Zulia durante la carrera por la silla presidencial de Miraflores: Teodoro Petkoff y Julio Andrés Borges, este último líder de Primero Justicia. Esta elección fue ganada por Hugo Chávez Frías.

Elafiche Cartel propagandístico de Primero Justicia, presidenciales 2006.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

51,3% respalda al socialismo > Consultores 30:11 indica que venezolanos se identifican con modelo de país propuesto por Chávez

POLÍTICA

17

Globovisión podría transmitir cuñas de Ciudadanía Activa CIUDAD CCS

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La mayoría de los venezolanos se sienten identificados con valores como la solidaridad, la cooperación y la construcción de una sociedad más justa. Así lo señala el más reciente sondeo de la empresa Consultores 30:11 que indica que el 51,4% de 3 mil 200 consultados mostró su acuerdo en la construcción de una Venezuela socialista como propone el candidato Hugo Chávez. “Los cambios en la matriz de la cultura política del venezolano se manifiestan en esta identificación con los valores que las personas asocian con una democracia que garantice derechos, participación y la construcción de una sociedad más justa”, indicó el director de la encuestadora, Germán Campos. Indicó que si bien en los años 80 había un rechazo a las ideas que asociaban el socialismo con el comunismo, hoy los venezolanos consideran que la democracia tal como se entendió en el país a partir del 1958, no se ajusta a la visión de futuro de los venezolanos. “Todos están de acuerdo en que Venezuela cambió. Desde 1998 hasta hoy, la identificación del venezolano con los valores asociados al socialismo ha venido cre-

Percepción de clima electoral venezolano Con la propuesta del presidente Chávez de construir una Venezuela socialista, ¿Usted está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo? Muy de acuerdo

19,1%

En términos generales ¿Podría decirme cómo evalúa usted la gestión de Gobierno del presidente Hugo Chávez? Excelente

23,2%

51,4% De acuerdo

32,3%

Ni acuerdo/ ni desacuerdo

Buena

14,4% 25,1%

Regular a mala

18,7% 31,2%

Muy en desacuerdo

28,7%

Regular a buena

11,5%

En desacuerdo

51,9%

12,5%

10,7% 11,8%

Mala

20,9%

Depende

Pésima

4,2%

NS/NC

1,7% 0%

9,1%

NS/NC 10%

20%

30%

40%

2,1% 0%

10%

20%

30%

Fuente: Consultores 30.11

ciendo”, dijo Campos. Señaló que, por el contrario, el candidato opositor Henrique Capriles no tiene un proyecto que recoja las expectativas a futuro del venezolano. “La oposición no ha logrado constuir una propuesta de país que recoja los cambios ocurridos en la matriz cultural política del venezolano”, apuntó el estadista.

Una sociedad igualitaria El director de la encuestadora 30:11, con una larga trayectoria en el estudio de la opinión pública en Venezuela, ha dedicado gran parte sus investigaciones a lo que denomina la matriz cultural política del venezolano. “Han ocurrido cambios importantes en la cultura política tanto en Venezuela como en gran parte de Latino-

américa. Hoy día la gente considera muy importante que la democracia sea un modelo donde se fomente la inclusión a nivel educativo, social y económico”. Así lo expresó Campos al explicar que en la actualidad más de la mitad de los venezolanos asocian el socialismo a la construcción de una sociedad igualitaria, más justa y solidaria.

El consultor jurídico de Globovisión, Ricardo Antela, manifestó que si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no demuestra que abrió un procedimiento administrativo o una medida cautelar “podría reiniciar la transmisión” de los micros de Ciudadanía Activa. “Si el CNE no demuestra que se reunió el 26 de junio y que abrió un proceso administrativo o una medida cautelar, Globovisión ante la inexistencia, podría reiniciar la transmisión de estos micros”, aseguró el abogado, quien además expone “que a pesar de que podría intentarse una acción judicial, sencillamente no valdría la pena por la debilidad del estado de derecho donde el Poder Judicial jamás cuestiona a los entes públicos”, declaró Antela al sitio web de Noticias24. Insisitió que la solicitud realizada por el CNE de suspender los referidos micros no tuvo procedimiento administrativo: “Hasta ahora no hay evidencia jurídica sobre el caso”.

Inadmisible amparo contra Rafael Uzcátegui CIUDAD CCS

Capriles excluyó a personas con discapacidad > Lenín Molina denunció que, cuando llegó al estado Miranda, lo despidieron por motivos políticos desconoce los avances logrados desde la llegada del Gobierno Revolucionario. De llegar al poder significaría el retorno a las políticas asistencialistas para las personas con discapacidad y no como sujetos de derecho tal como lo establece el artículo 82 de la Constitución Bolivariana”, señaló.

CIUDAD CCS

De “demágogico, embustero y manipulador” calificó el luchador social de la discapacidad, Lenín Molina, el discurso que dirigió a este sector el pasado jueves el candidato Henrique Capriles, en el que prometió inclusión sin distinción política si llegara al poder. “El candidato (Capriles) niega los avances ocurridos en el tema, desconoce el lenguaje para referirse a las personas con discapacidad y miente. Cuando llegó a Miranda acabó con el programa del Consejo Regional para la Integración de Personas con Dispacacidad (Coripdi-Miranda)”, señaló Molina. Indicó que apenas Capriles asumió la Gobernación de Miranda lo despidieron de esa institución por razones políticas.

A Orlando Coyó (izquierda) lo sacaron del acto de Capriles. FOTO N.CERVANTES Explicó que el candidato opositor desmanteló los servicios que fueron apoyados durante la gestión de Diosdado Cabello.

“El candidato manipula, no dice nada de las 580 salas de rehabilitación integral que existen en el país producto del convenio con Cuba y

DENUNCIAN EXCLUSIÓN EN ACTO DE HCR Por otra parte, Orlando Fermín Coyó, promotor social del Consejo Metropolitano para las Personas con Discapacidad, denunció ayer que personal de seguridad de Capriles lo excluyó del acto realizado el pasado jueves en el piso ocho de la Torre Polar, en Plaza Venezuela. “Nos sacaron. Pero me siento contento porque eso demuestra lo falso de este candidato”, señaló.

Por no revertir carácter extraordinario, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible la acción de amparo constitucional interpuesta por Luis Alejandro Tellería Dorante y José Manuel López, quienes alegaron actuar como secretario general nacional y general de la Organización de Patria Para Todos (PPT), respectivamente, en contra del ciudadano Rafael Uzcátegui, infomó una nota del máximo juzgado del país. En el presente caso, Tellería y López, alegando actuar como secretario general nacional y secretario general de Organización del PPT, interpusieron la acción de amparo, contra Uzcátegui, quien en sentencia N° 87 del 06 de junio de 2012 de la Sala Electoral fue designado para que cumpla con las atribuciones conferidas por los estatutos al secretario general del PPT y para la ejecución de todo lo ordenado en dicho fallo, reza el comunicado.


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 25 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS> DENUNCIAN AL REY DE BARÉIN Activistas por los derechos humanos en Baréin asistieron a una reunión en una de las cámaras del Parlamento británico, para pedir al Reino Unido que no apoye al régimen represor de ese país árabe, señaló HispanTv. Al mismo tiempo, el primer ministro británico, David Cameron, sostenía una reunión de bajo perfil con Hamed bin Issa Al Jalifa, emir autoproclamado rey de Baréin, quien es denunciado por graves violaciones a derechos humanos en esa pequeña isla del Golfo Pérsico.

TIROTEO EN NUEVA YORK Al menos dos personas fallecieron y 10 resultaron heridas en un tiroteo que se registró ayer en las cercanías del emblemático edificio Empire State de Manhattan en Nueva York (noreste de Estados Unidos). Uno de los fallecidos es el autor del tiroteo según la policía. Fue identificado como, Jeffrey Johnson, de 53 años quien trabajaba como diseñador de accesorios femeninos en Hazan Imports. Johnson habría sido despedido recientemente de un comercio de la zona y habría regresado para tomar represalias contra su antiguo empleador. Se presume que la otra víctima mortal era el gerente o supervisor inmediato de Johnson, señaló Telesur.

CHINA Y ARGENTINA AUMENTAN COOPERACIÓN BILATERAL Argentina y China suscribirán en septiembre un acuerdo para crear parques industriales binacionales, dijo la ministra de Industria, Débora Giorgi. El objetivo es aumentar el flujo de comercio y las inversiones bilaterales, señaló Giorgi en un encuentro nacional de Parques Industriales, en Buenos Aires. Otra iniciativa promoverá la innovación tecnológica en materia agroalimentaria, calidad de los alimentos, transporte y comercialización interna, señaló PL.

CRISIS POLÍTICA EN INDIA POR DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN La oposición exige la renuncia del primer ministro de India, Manmohan Singh, por su presunta implicación en licitaciones irregulares de minas de carbón. Acalorados debates sobre el asunto han paralizado al Parlamento, que por cuarto día consecutivo suspendió sus sesiones, señaló Prensa Latina.

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Crece solidaridad con Los Cinco > Grupo parlamentario Venezuela-Cuba reclamó la liberación de antiterroristas presos en EEUU CIUDAD CCS

El Grupo Parlamentario Venezuela-Cuba reiteró ayer su solidaridad y apoyo a la lucha por la liberación de cinco cubanos luchadores antiterroristas presos injustamente en cárceles estadounidenses, durante un acto realizado en la Asamblea Nacional. Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González, presos hace 14 años en Estados Unidos, “son héroes de la humanidad, ejemplo de valentía, lealtad y solidaridad”, afirmó la diputada María León, presidenta del Grupo Parlamentario. En el encuentro participó Ailín Labañino, hija de Ramón, quien actualizó detalles del proceso y denunció que Adriana González y Olga Salanueva –esposas de Gerardo y René, respectivamente– continúan sin poder visitarlos, pues el Gobierno estadounidense les niega las visas. Ailín Labañino entregó a María León una estatuilla diseñada por Gerardo que simboliza la lucha de Los Cinco, junto a una carta de agradecimiento firmada por ellos, contentiva de una frase de José Martí: “No se pueden hacer grandes cosas sin grandes amigos”. Los Cinco –como se les conoce internacionalmente– fueron sancionados a condenas de hasta doble cadena perpetua en un juicio

El respaldo a los cinco antiterroristas detenidos en Estados Unidos se extiende por todos los continentes. político y amañado celebrado en Miami, violatorio de leyes estadounidenses y del Derecho Internacional, por advertir de planes de redes terroristas anticubanas financiadas desde Estados Unidos. En Latinoamérica y el Caribe crecen las manifestaciones de solidaridad con los antiterroristas presos. Ayer en Jamaica y Trinidad y Tobago ratificaron la solidaridad de sus pueblos con Cuba, destacó Prensa Latina.

Tribunal de los Pueblos se reunirá en Canadá Varios sindicatos y grupos de solidaridad de Canadá, en coordinación con la Canadian Network on Cuba y la Table de Concertation de Solidarité Québec-Cuba, convocaron “el Tribunal y la Asamblea de los Pueblos”, del 21 al 23 de septiembre, en Toronto, para debatir sobre el juicio y la condena a Los Cinco en Estados Unidos, basados en motivaciones

Santos sugirió extraditar a Santoyo CIUDAD CCS

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, instó ayer a la Fiscalía y Procuraduría de la nación a acelerar las investigaciones contra el exgeneral Mauricio Santoyo, para que sea extraditado a Colombia una vez cumpla su pena en Estados Unidos. Santoyo admitió el lunes último, ante una corte de Virginia, haber aceptado sobornos de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a cambio de información sobre leyes en curso y programas de detención de la Dirección Antinarcóticos de Estados Unidos. Esto les facilitó a las AUC llevar a cabo numerosas operaciones ilegales, entre ellas el narcotráfico, en algunas de las cuales participó incluso Santoyo, según datos revelados recientemente, señaló Telesur. Santos calificó el caso de grave y delicado, en su programa En línea con el presidente, tras calificar a San-

políticas que no tenían nada que ver con el tema de las amenazas contra la seguridad de Estados Unidos. El Tribunal y la Asamblea de los Pueblos tienen como objetivo ser un foro educativo, desde el cual se lanzará la llamada que exige justicia para Los Cinco, cuyas detenciones son mantenidas en silencio por los grandes medios de comunicación.

Sin acuerdos reunión entre AIEA e Irán CIUDAD CCS

El paramilitarismo en Colombia siempre contó con apoyo al más alto nivel. toyo de traidor a la Policía Nacional, fuerza militar a la que pertenecía, y a su país. En su condición de jefe de la Seguridad de la Presidencia –entonces bajo el primer mandato de Uribe, 2002-2006– Santoyo tenía acceso a información sobre

todas las operaciones y a los Consejos de Seguridad, subrayó Santos. Santoyo pudo haber colaborado con la Oficina de Envigado, localidad vecina de Medellín, con fuerte presencia del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.

La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) anunció que la reunión en Viena con Irán sobre su controvertido programa nuclear terminó sin acuerdo. “Como en nuestra anterior reunión en junio, intentábamos completar un documento sobre un enfoque estructurado que estamos discutiendo desde hace meses”, declaró ayer el jefe de los inspectores de la AIEA, Herman Nackaerts, según AFP. “Las discusiones fueron intensas, pero persistieron diferencias importantes entre Irán y la agencia que impidieron un acuerdo”, señaló Nackaerts, y agregó que “en este momento no está prevista una nueva reunión” entre las dos partes.


20 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Las fuerzas gubernamentales están retormando el control en Alepo. FOTO AFP

Ejército persigue a terroristas en Siria CIUDAD CCS

Fuerzas del Ejército Árabe Sirio (EAS) continuaron las batidas contra bandas armadas en los alrededores de Damasco y en otras provincias del país. Fuertes choques e intensos bombardeos de helicópteros fueron reportados la víspera contra fuerzas irregulares en la zona de Bebila y Daraya, localidades separadas de Damasco por escasos kilómetros y que medios desde El Cairo y Beirut, situaban en áreas periféricas y metropolitanas de Damasco, reportó Prensa Latina. La ofensiva gubernamental se registró en varias provincias, desde Deraa, en el sur; Alepo, en el norte; Deir Ezzor, al este, y muy escasos en el oeste del país. En el poblado de al-Hrak, Deraa, innumerables armados murieron en choques contra fuerzas gubernamentales, al igual que en Yussieh, zona de Qusseir, provincia de Homs. Desde Alepo, donde comenzaron labores de reconstrucción, se reportaron combates en algunos barrios y en los alrededores del corazón económico del país. En el barrio de Seif al-Dawla, un área fuertemente disputada, las autoridades capturaron a numerosos insurgentes que intentaban huir vestidos de mujer y liquidaron a otros que escapaban por el alcantarillado. RUSIA DESCARTA ARMAS QUÍMICAS El Gobierno sirio nos aseguró que nunca emplearía su arsenal de armas químicas y detalló las medidas para garantizar su conservación, declaró ayer el viceministro ruso del Exterior, Guennadi Gatilov. “Durante recientes encuentros en Moscú con representantes del Gobierno sirio, estos nos aseguraron que de ninguna forma y en ninguna acción se utilizarían las armas químicas, concentradas en varios almacenes y cuya existencia se conoce”, dijo Gatilov a la prensa. En las pláticas, Damasco indicó que ejercía un riguroso control sobre las referidas armas de exterminación masiva,

destacó Gatilov, quien reconoció la difícil situación en el diferendo sirio. Muchos de los integrantes de los grupos armados pertenecen a organizaciones terroristas como Al Queda y, de caer el citado arsenal en sus manos, ello tendría consecuencias impredecibles, apuntó. Al mismo tiempo, estimó que Occidente debe hacer todo lo posible, como la hace Rusia con el Gobierno sirio, para influir sobre la oposición en el Estado levantino, con el fin de evitar que las mencionadas armas sean utilizadas. EJÉRCITO LIBANÉS PIDE CALMA Tropas libanesas se desplegaron ayer en Trípoli (norte) para evitar combates entre partidarios y opositores del Gobierno sirio que han costado la vida a una docena de personas y heridas a varias decenas. Los choques con denso fuego de fusiles y granadas autopropulsadas se reiniciaron en las primeras horas de ayer tras la calma relativa de una frágil tregua que naufragó tras la muerte de un cheij (prelado) sunita por disparos de un francotirador. La fiereza de los combates impelió a la población a escapar por cualesquiera medios, en especial los residentes en las zonas próximas a los barrios de Jabal Mohsen y Qobbé, escenario de las confrontaciones, destacó Prensa Latina. Miembros de las comunidades musulmanas sunita y alawita, adversarios los primeros y partidarios los segundos del presidente sirio, Bachar al Assad, combaten desde principios de semana después de una ola de secuestros con motivación política. El primer ministro Najib Mikati, se reunió en Trípoli con sus ministros del Interior y de Defensa, el jefe de las Fuerzas de Seguridad Interna y tres diputados de diversas tendencias. El jefe de Gobierno reiteró sus instrucciones para que se adopten medidas para controlar la conflagración y, sobre todo, evitar su extensión a Beirut, la capital, donde los ánimos están caldeados.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

Cautela en España con otro rescate de la UE > Vicepresidenta Soraya Sáenz afirmó que la ayuda se limita a la banca, pero hay consultas CIUDAD CCS

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó ayer que Madrid no mantiene ningún tipo de conversación con la Comisión Europea (CE, Ejecutivo de la UE) para solicitar una nueva ayuda, más allá de la concedida a la banca. España, que ya solicitó un préstamo de hasta 100 mil millones de euros para sanear su deteriorado sector bancario, se encuentra en el foco de la crisis de deuda de la zona euro por los temores a que necesite un rescate global de su economía por parte de la UE. “Queremos saber muy bien lo que el BCE va a hacer, en qué términos y en qué condiciones”, antes de tomar decisiones sobre una petición de ayuda adicional, dijo la vicepresidenta. Para despejar cualquier tipo de

dudas sobre este tema, se remitió a las declaraciones de ayer del portavoz comunitario de Asuntos Económicos, Simon O’Connor, según el cual la Comisión Europea no mantiene negociaciones con España sobre ninguna asistencia, más allá de la otorgada para sanear a los bancos. “No se ha recibido ninguna petición de España para ningún otro tipo de asistencia financiera y no esperamos una solicitud de ese tipo a corto plazo”, insistió el vocero de Bruselas. Sin embargo, el gobierno de Rajoy agiliza nuevos encuentros con líderes europeos. El jefe del Gobierno español recibirá la próxima semana al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y al mandatario francés, François Hollande, en medio de fuertes rumores sobre un inevitable nuevo

En la capital extremeña un grupo de ciudadanos expropió alimentos, advirtiendo sobre la difícil situación que viven. rescate financiero para España. El Gobierno español está interesado en poner en marcha cuanto antes un supervisor único de la banca a partir del Banco Central Europeo (BCE), condición necesaria para que la ayuda de hasta 100 mil millones de euros para sanear su sistema financiero deje de computar como deuda pública. A esos encuentros seguirá otro, también en la Moncloa, entre Rajoy y la canciller alemana, Angela Merkel, con quien se entrevistará el 6 de septiembre, señaló PL.

Expropiaciones en Mérida, Extremadura Unos 50 miembros del Colectivo la Trastienda y de la Plataforma por la Renta Básica en Extremadura entraron ayer en el centro de Carrefour de Mérida, la capital extremeña, y sacaron cuatro carros de alimentos básicos, que luego fueron incautados por la policía a la salida. Este intento de expropiación de alimentos fue defendido por el coordinador regional de Izquierda Unida (IU), Pedro Escobar. “Hay que darle el valor simbólico que

tienen (este tipo de actos) de llamar la atención y de provocar la reflexión sobre la situación extrema a la que están llegando muchísimas familias”, dijo. Reconoció que la acción de expropiación iniciada en Andalucía por Manuel Sánchez Gordillo se extiende a la vecina Extremadura. “Después de lo que ha ocurrido en Andalucía era bastante lógico que también en Extremadura se reproduzcan este tipo de actos”, agregó, según el portal Público.

ANÁLISIS

El enorme crecimiento de las desigualdades (y II) VIÇENÇ NAVARRO CATEDRÁTICO ESPAÑOL

¿Cómo se reducen las desigualdades? La respuesta es muy sencilla y nada complicada. Aumentando el poder de aquellos que desean reducirlas y entre ellos, los movimientos sociales (tales como los sindicatos de clase) y los partidos políticos progresistas que históricamente han defendido los intereses de la mayoría de la ciudadanía que son trabajadores y empleados. Así, hay evidencia convincente de que en los países en los que hay sindicatos fuertes y partidos de base electoral trabajadora fuerte, como han sido los países escandinavos, las desigualdades son menores (y por lo tanto, el grado de concentración de las rentas y de las riquezas también es menor) que en los países como en el sur de Europa (Grecia, Portugal, España e Italia), donde las fuerzas conservadoras han tenido gran influencia sobre el Estado, y donde las fuerzas progresistas (partidos de izquierdas y sindicatos) han estado divididas y han sido históricamente débiles. Un elemento clave en la reduc-

ción de las desigualdades es la política fiscal: a mayor progresividad fiscal, menores desigualdades (caso escandinavo), y a mayor regresividad fiscal, mayores desigualdades (sur de Europa). También contribuyen a la reducción de las desigualdades los servicios del Estado del Bienestar de carácter universal (tales como sanidad, educación, servicios domiciliarios, escuelas de infancia, y otros), que benefician sobre todo a las clases populares. Puesto que tales servicios suelen ser financiados por impuestos progresistas, tales servicios tienen un efecto redistributivo. Un tanto semejante ocurre con la Seguridad Social aunque su impacto redistributivo es menor que en los servicios públicos del Estado del Bienestar. Y muy importante también en su impacto redistributivo es la regulación del mercado laboral que garantiza un nivel salarial y de protección social digno y adecuado, asegurando que la distribución de la riqueza creada por el aumento de la productividad beneficie primordialmente al mundo

del trabajo (al revés de lo que ha estado ocurriendo en las sucesivas reformas laborales). Y también, como parte de la regulación del mercado de trabajo, una medida de corrección de las desigualdades es la eliminación del desempleo mediante políticas de pleno empleo. Países con gran número de desempleados son más desiguales que países con menos desempleo. Un elemento esencial en la reducción de las desigualdades es facilitar la integración de la mujer al mercado de trabajo, garantizando el mismo salario por el mismo trabajo. El Estado (tanto central, como autonómico y local) debería participar activamente en todas estas medidas, asegurándose de que en la distribución de servicios públicos el principio guía de tal intervención sea el de que “cada ciudadano reciba tales servicios según su necesidad, y que tales servicios estén financiados públicamente según la capacidad del contribuyente” (“a cada uno según su necesidad, de cada uno según su habilidad”), principio con el cual el 78%

de los españoles están de acuerdo. Tal intervención del Estado debería incluir, en su propósito de reducir las desigualdades, las políticas públicas que regulasen el sector financiero, impidiendo los comportamientos especulativos que crean crisis financieras por un lado y una absurda (no hay otra manera de definirlo) concentración de dinero en manos de muy pocos que, además, no han contribuido en nada a la creación de la riqueza. La función principal del sector financiero debería ser ofrecer crédito. Para tal fin, el Estado no debería excluir la creación de bancos públicos que garantizarán la existencia de crédito. No realizar tal función facilita la enorme concentración de la riqueza financiera. Un tanto semejante debería ocurrir en la regulación de la movilidad de empresas (incluyendo su traslado a otro país), movilidad que frecuentemente es asistida con fondos públicos, y que genera enormes desigualdades al reducir los salarios y el número de desempleados en el país.

¿Por qué las desigualdades han crecido? Si entendemos los párrafos anteriores, podemos comprender fácilmente por qué las desigualdades han crecido enormemente desde los años 80 cuando se inició el periodo neoliberal y se aplicaron las políticas neoliberales. Así, el neoliberalismo impuso menos progresividad fiscal, favoreciendo marcadamente las rentas del capital y de las rentas superiores. La gravación de los súper ricos pasó de un 91% (en 1950) a un 35%, en EEUU. Los servicios públicos, incluyendo los servicios del Estado del Bienestar, han visto su gasto reducido e incluso han sido privatizados como está ocurriendo en España. El sector financiero ha estado desregulado, favoreciendo la especulación. Los mercados de trabajo han sido también desregulados, debilitando al trabajador a costa de dar más poder al empresario. Y los Estados han estado promoviendo la externalización de las empresas. Todo ello ha contribuido en gran manera a desencadenar la crisis. www.publico.es


22 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

En marcha Juegos Nacionales de Playa > La inauguración está señalada para las cinco de esta tarde en Camurí Chico > Calculan que intervendrán 776 deportistas JUAN CERMEÑO

La arena como escenario para el deporte

CIUDAD CCS

Aunque desde horas de la mañana de hoy tendrá desarrollo la programación deportiva, será a las cinco de esta tarde cuando se producirá el acto inaugural de los I Juegos Deportivos de Playa, en Camurí Chico, estado Vargas, los cuales se prolongarán hasta el 2 de septiembre. La realización de estos juegos tiene que ver con el propósito de llevar el deporte y la actividad física a todos los venezolanos, en este caso a muchos que se ejercitaban en disciplinas que no integraban los programas de juegos nacionales, como son varias de las practicadas en playa. Componen la programación de estos Juegos de Playa las especialidades de balonmano, actividades subacuáticas, aguas abiertas (cinco y 10 kilómetros), rugby, voleibol, triatlón, surf y fútbol. Según nota del departamento de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, hoy la primera jornada de la cita deportiva nacional incluye competencias en aguas abiertas (Círculo Militar de Mamo), deporte que completará su programación mañana, surf, así como el balonmano cuyo torneo se prolongará hasta el próximo miércoles. Esta primera edición de la competencia sobre arena también servirá para perfilar los combinados que llevará nuestro país a los I Juegos Deportivos Bolivarianos de Playa, programados para tener esce-

CIUDAD CCS

Atletas de todos los estados del país acudirán a la cita que se desarrollará hasta el 2 de septiembre. nario en Lima, Perú, del 1º al 11 de noviembre. Además, será tomada en cuenta con el fin de llevar a cabo la organización de los III Juegos Suramericanos de Playa, cuya sede le fue asignada al estado Vargas, que los ejecutará el próximo año. La entidad varguense cuenta con un gran potencial como destino turístico, que podrá promocionar como escenario deportivo. Según los estimados señalados por MinDeporte, en la cita intervendrá un total de 776 atletas, de

los cuales 484 tomarán parte en los torneos masculinos y 292 en los femeninos. La información proporcionada por el despacho del Deporte también señala que las competencias del balonmano correspondientes a los Juegos Nacionales serán celebradas en la playa Alí Babá, adyacente a la de Camurí Chico, en las que serán efectuadas las de rugby, fútbol y voleibol. Este será uno de los deportes que finalizará su torneo el último día de la programación de los Juegos.

En Oricao serán realizadas las pruebas correspondientes a las actividades subacuáticas, entre las que se encuentran las modalidades de apnea dinámica, natación con aletas y pesca submarina. Además del Ministerio del Deporte, para su realización los Juegos Nacionales de Playa han contado con el total respaldo de la Gobernación del estado Vargas, al frente de la cual se encuentra el general Jorge Luis García Carneiro, así como de la Alcaldía de Vargas que dirige Alexis Toledo.

Convertir las playas de todo el país en lugares donde, además de recrearse, se practiquen diversas disciplinas deportivas es la meta que se ha propuesto el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, informó ayer el viceministro de Actividad Física y Recreación, José Alejandro Terán. “Queremos que las playas no sean espacios donde la gente se siente con una cava a consumir bebidas alcohólicas, sino que al contrario disfruten del mar, pero también del deporte. Estamos adecuando los espacios para sembrar esa cultura en los ciudadanos”, manifestó el viceministro durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, reseñó AVN “La idea es que la gente pueda encontrarse en familia, pero con la actividad física y el deporte”. El viceministro comentó que para comenzar a cumplir este objetivo efectuarán los I Juegos Nacionales de Playa, que empezarán hoy. Desde hace varios años vienen realizando los festivales playeros en períodos de asueto como Semana Santa y Carnaval. “Prometemos un espectáculo de calidad como ya lo hemos hecho en otras ocasiones”, recalcó Terán.

PELOTA GRINGA

Carlos González conectó su cuadrangular número 21 El toletero venezolano Carlos González, quien juega para los Rockies de Colorado en el beisbol de Grandes Ligas, conectó ayer su jonrón número 21 de la temporada, en el partido que su equipo perdió ante Cachorros de Chicago 5-3. Fue el único imparable de González en cuatro turnos y lo consiguió en el tercer inning. Por su parte, Jonathan Herrera, también por los Rockies, se fue de 3-0, recibió un boleto y anotó una carrera, mientras que el receptor Ramón Hernández igualmente falló entres turnos y obtuvo una base por bolas. Por Cachorros, el venezolano Luis Valbuena salió como bateador

emergente y en su único turno conectó un doblete, anotó una carrera y se quedó defendiendo la tercera almohadilla. REGRESA LUIS HERNÁNDEZ El infielder venezolano regresará a las Grandes Ligas, en las que no juega desde 2010, con los Rangers de Texas, favorecido por la ausencia de Michael Young, quien disfrutará de un permiso por paternidad. Con esa situación Hernández fue asignado para cubrir esa ausencia, oportunidad que debe aprovechar para mantenerse. El peletero larense no jugaba en Grandes Ligas desde hace dos años cuando vestía el uniforme de los

Mets de Nueva York y esta temporada viene de actuar con el Round Rock, con el que en 497 turnos al bate conectó 130 imparables para un promedio de .262, además remolcó 66 carreras. CABRERA REGRESÓ A LA ALINEACIÓN Las evaluaciones médicas realizadas al toletero venezolano Miguel Cabrera llevaron alivio a la gerencia de los Tigres de Detroit, ya que las misma demostraron que no padece ninguna lesión grave en su tobillo derecho. Cabrera venía presentando dolores en el tobillo y el jueves salió del partido contra Toronto, pero ayer regresó a la alineación. JC

El toletero venezolano conectó su jonrón en el tercer inning. FOTO AFP


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

En el deporte criollo hay inclusión > Desde el miércoles 30 personas con discapacidad nos representarán en los Juegos Paralímpicos

23

Venezuela avanzó en Mundial de Básquet 3x3 CIUDAD CCS

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

“Todos los triunfos de los atletas venezolanos, en especial de los paralímpicos, han sido gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano y en especial del presidente Hugo Chávez Frías, quien se ha encargado de mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los deportistas criollos”, señaló recientemente Naomi Soazo, lo que refleja inclusión y la atención que están recibiendo nuestros deportistas con alguna discapacidad. Precisamente, desde ayer comenzaron a trasladarse desde España hasta Londres los 30 deportistas que nos representarán en los Juegos Paralímpicos, que serán realizados del 29 de agosto al 9 de septiembre. En este caso la inclusión no es una promesa como la del candidato opositor, es un hecho “El aumento de los atletas clasificados (para los Paralímpicos) nos da la visión de Venezuela como una potencia deportiva entre los 20 primeros países del mundo y entre los primeros lugares de América”, dijo Ahiquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano, días atrás. “Nunca, en todos los años que llevo de carrera, me he sentido tan bien. La atención y preparación para Londres han sido de calidad”, expuso Juan Valladares, uno de los venezolanos que intervendrá en los Paralímpicos y que ha cumpli-

Los atletas venezolanos, con alguna discapacidad o convencionales, reciben igual trato de las autoridades. do gran parte de su preparación en España, igual que los demás integrantes de la representación. Cuidadosa preparación. “Ha sido una fortaleza disponer de un equipo multidisciplinario donde cada uno aporta su información y control, que son evaluados en el proceso de entrenamiento, componentes físicos, psicológicos, hematológicos y más”, señaló por su parte Alfredo Ranzola, metodólogo que lidera al grupo multicisplinario que los atiende.

Una ley que los protege La Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, en su artículo seis establece la siguiente definición de atleta: “Persona que se dedica fundamentalmente a la práctica de disciplinas deportivas olímpicas, no olímpicas, paralímpicas o no paralímpicas, en forma sistemática y de alto nivel competitivo, que posee aptitudes, formación deportiva, conducta

patriótica y que pertenece de forma activa a las preselecciones y selecciones estadales y nacionales en sus diferentes categorías, con el registro de la federación y asociación deportiva correspondiente”. Esa definición no establece ninguna diferencia por la condición que pueda presentar un atleta, todos tienen derecho a la práctica de cualquier disciplina deportiva.

Venezuela derrotó con marcador de 21-18 a México y sumó su segunda victoria para asegurar su presencia en los octavos de final del Mundial Fiba de Baloncesto 3x3 que se lleva a cabo en Atenas, Grecia. El primer encuentro lo ganaron en el debut ante el combinado de Guam con marcador de 21-9, informó AVN. La selección nacional, conformada por Pedro Brito, Deivi Añanguren, Michael Flores y Jorge Díaz, tiene hasta ahora récord de 2-2, que lo posiciona en el tercer lugar de tabla empatado con Argentina. En la jornada matutina de ayer, Venezuela perdió 14-11 contra Ucrania. El pasado 23 de agosto cayeron ante la selección de Francia 16 a 12. El próximo partido de La Vinotinto será este sábado 25 de agosto ante la Albiceleste, a partir de las 10:00 am, hora en Venezuela. En este torneo, que tuvo inicio el pasado 23 de agosto, Venezuela comparte grupo con Guam, Francia, Ucrania, México y Argentina. A la siguiente ronda clasificarán los mejores cuatro de los seis equipos en disputa y luego se irán eliminando por partido directo. En el formato 3x3 no se incluye entrenador, juegan tres en cancha y el cuarto permanece en la banca.

Juegos Estudiantiles con 13 mil atletas Selección Sub-20 de fútbol perdió contra Paraguay

CIUDAD CCS

Desde el 7 de septiembre se realizarán los XIV Juegos Nacionales Estudiantiles con la participación de más de 13 mil atletas de toda Venezuela, en los estados Táchira, Mérida, Lara y Trujillo para competir en 31 disciplinas. En esta oportunidad el estado Táchira se alza como la sede principal gracias a la capacidad de infraestructura y alojamiento que garantiza el buen desenvolvimiento de la competición. El Ministerio del Poder Popular para el Deporte asignó a Táchira la realización de 11 disciplinas, siendo ellas balonmano, fútbol de campo, levantamiento de pesas, judo, tiro con arco, taekwondo, voleibol, voleibol de playa, ciclismo de pista, bicicross y patinaje. Un aproximado de 3 mil 200 estudiantes se concentrarán en el es-

CIUDAD CCS

La fiesta deportiva comenzará el 7 de septiembre. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO tado fronterizo, mientras que Lara albergará la mayor cantidad de jóvenes con un total de 5 mil 102 repartidos en atletismo, tiro, nado sincronizado, natación y canotaje.

Para completar las sedes, Trujillo recibirá a 2 mil 117 atletas en seis disciplinas y Mérida albergará a 2 mil 628 jóvenes distribuidos en ocho deportes.

La selección venezolana Sub-20 perdió ante el combinado de Paraguay en el Cuadrangular Internacional de Fútbol de Arequipa (Perú), 3 goles por 1, en partido celebrado el jueves por la noche en la cancha de la Universidad Nacional San Agustín. Los conducidos por Marcos Mathías lucharon durante todo el encuentro, pero no pudieron nivelar las acciones. El gol venezolano llegó por medio del atacante del Young Boys suizo, Josef Martínez (minuto 23), quien recién arribó pocas horas antes del cotejo a la urbe peruana. La Vinotinto terminará su accionar en la cita internacional hoy, frente al elenco anfitrión de

Perú. En su primer cotejo, el grupo venezolano empató a un tanto con el bando de Colombia. Esta gira es parte de los módulos internacionales de trabajo del grupo, luego de un recorrido anterior por Argentina, sumado a una decena de sesiones de trabajo en suelo venezolano, que capacitarán al equipo para batirse en el Suramericano de la categoría, pautado para enero próximo en Argentina, informó la Federación de Fútbol en nota de prensa. Venezuela alineó con: Contreras, Sifontes, E. Peraza, Wilker, Terán (Bolívar, m. 54), Guerra, J. Peraza (Zambrano, m. 72), J. Hernández (Garcés, m. 58), Martínez, Arteaga (Romo, m. 64), V. García (R. Hernández, m. 76).


24 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Agenda deportiva

Distrito Capital comanda esgrima

9:00am

> Aunque los carabobeños lograron ayer dos de oro, los caraqueños lideran el Nacional Infantil

Inscripciones

Juegos Comunales Los voceros comunales y vecinos en general podrán buscar en el polideportivo La Veguita, la planilla para inscribirse en los próximos Juegos Comunales de la parroquia La Vega.

10:00am

Fútbol Sala

Copa Virgen del Valle En el Polideportivo La Veguita (La Vega) más de 24 equipos se darán cita para continuar con la Copa Virgen del Valle de fútbol sala en las categorías preinfantil, infantil, juvenil y libre.

11:00am

Juegos Sectoriales

Acción en Mamera En la salida de la estación del Metro en Mamera, la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, seguirá con la fase intersectorial de los Juegos Parroquiales 2012.

12:00pm Boxeo

151 años de Santa Rosa El Ministerio del Poder Popular para el Deporte junto a la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, montarán el cuadrilátero en el sector Santa Rosa, Colegio de Ingenieros, para celebrar una jornada de Boxeo Bolivariano de Calle. En esta ocasión se le rendirá homenaje al sector Santa Rosa que cumple 151 años.

4:00pm

Baloncesto

Clínica en Macarao La Alcaldía de Caracas a través del enlace parroquial de Macarao realizará una clínica deportiva en Parcelamiento Industrial la Fé de Macarao.

Notifícanos a través de un mensaje de texto al 0426-5112140, o a través del correo electrónico ccsdeportesccs@gmail.com, y el Twitter @deportesccs, los eventos y resultados de las actividades de tu comunidad.

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La delegación del estado Carabobo tuvo una actuación positiva en el cuarto día del Campeonato Nacional Infantil de Esgrima, Copa Rubén Limardo, que se desarrolla en las instalaciones del gimnasio de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en Fuerte Tiuna, Caracas. Después de ganar par de medallas de oro la delegación carabobeña junto a la de Distrito Capital, se consolidan como las mejores del torneo nacional. En el florete femenino A, Hilary Adelleiro, de Carabobo, conquistó el primer lugar, escoltada por su compañera de equipo Anabella Aurero. Camila Chacón, del Distrito Capital, y Giovanna Freitez de Lara, compartieron el tercer lugar. En el sable B masculino, Carlos Rodríguez de Carabobo se colgó la presea dorada, seguido por Cristian Serrano del estado Mérida, mientras Guillermo Correa de Bolívar y Jesús Sierralta de Carabobo. ocuparon el tercer peldaño En sable B femenino, la larense Yuremi Requena se llevó los máximos honores. Mientras que la merideña Yorgelis Rojas ocupó el se-

Todos los participantes en el torneo que tiene lugar en el Fuerte Tiuna han mostrado nivel. FOTO AMÉRICO MORILLO gundo lugar y las guayanesas Yuelvis Martínez y Milagros Pinilla se anclaron en el tercer lugar. En la tabla de medallas la representación del Distrito Capital se mantiene líder con un total de 8 preseas (2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce).

Le sigue la representación carabobeña con 6 trofeos (2-2-2), mientras que en el tercer escalón de la tabla destacan los guaros con 2 de oro y 4 de bronce para un total de media docena. Para la tarde de ayer más de 68 atletas en representación de 17 es-

tados, competirían en las pruebas de espada y florete masculino por equipos, en la quinta jornada del de la copa Rubén Limardo, ganador de la segunda medalla de oro para Venezuea en la historia de los Juegos Olímpicos, informó la Agencia Venezolana de Noticias.

Taekwondista Juan Goncalves ganó dos medallas de plata en Argentina

Real Caracas sigue firme en fútbol sala

El taekwondista Juan Manuel Goncalves se colgó par de medallas plateadas en el torneo 15° Bonae-Rense celebrado en Buenos Aires, Argentina, el 12 de Agosto. Según Erick Sánchez, encargado de prensa de la delegación criolla que viajó a tierra sureña, Goncalves ganó plata en combate categoría hasta 63 kg y en la especialidad de formas segundo dan, además de bronce por equipo. Goncalves junto a Juan José Martínez, Andrés Tablante, Kevyn Salas, Kenman Ho Pong y Alexis Chacón también se hizo de la de bronce al conformar el conjunto que se ubicó tercero por equipo. Sánchez también resaltó que antes de partir el equipo venezolano, encabezado por el maestro Juan Martínez, se reunió con el viceministro de Actividad Física, José Alejandro Terán, quien les prestó todo el apoyo para que se trasladara hasta Buenos Aires. “Él atendió las diferentes propuestas de invitaciones que tenía-

El club Real Caracas sigue caminando firme hacia la siguiente fase del torneo de fútbol sala femenino, Copa Ciudad Caracas, que se disputa en las instalaciones de la Hermandad Gallega. Las chicas reales golearon a su similar de Deportivo Santiago 9 goles por 4. Más adelante, Deportivo La Selecta hizo lo mismo pero a Geodis Fútbol Club (5 a 0). Por último, Millenium doblegó a las locales de la Hermandad Gallega 2 dianas por 1. Alfonso Miñis, director de la liga femenina, informó que Victoria Blanco (Sportin Club) lidera la tabla de goleadoras con 11 tantos. Mientras que Natascha Espinoza la sigue con 8 goles. Las hermanas Sorsiré y Desirex Díaz están empatadas con 6 cada una. Para este fin de semana seguirán las acciones con una jornada de varios partidos. AGG

La competencia concentró a los mejores de Suramérica. FOTO CORTESÍA E. SÁNCHEZ mos por la participación y logros obtenidos en el US Open de Florida y en tiempo récord nos habilitó ocho pasajes”, comentó el maestro, quien realiza sus labores todos los días en la sede de su escuela en la parroquia El Paraíso.

Por último, el departamento de prensa especificó que el maestro Martínez y su hijo Juan José Martínez están preparando un curso de actualización, con miras a afrontar el Campeonato Latinoamericano y del Caribe el 4 de noviembre. AGG


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

Beisbol criollo al Mundial de Corea

ABREVIADOS>

> El 30 de agosto debuta contra Colombia, en partido correspondiente al grupo “A” del torneo

El afamado exciclista estadounidense fue despojado de su récord de siete títulos del Tour de Francia y suspendido de por vida por dopaje en el ámbito profesional, anunció la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (Usada, en inglés) ayer, reseñó la agencia de noticias AFP. La decisión llegó tras el anuncio efectuado por Armstrong la noche del jueves de que no se sometería a un arbitraje para intentar exculparse de los cargos de dopaje planteados en su contra por la Usada en junio pasado. Lance Armstrong fue despojado de todos sus cetros “del 1º de agosto de 1998 hasta la fecha”, dijo la Usada en un comunicado, añadiendo que el ciclista estadounidense fue castigado “de por vida”.

JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Venezuela parte mañana domingo al Campeonato Mundial de Beisbol Juvenil Triple “A”, que se disputará en Corea del Sur del 29 de este mes al 8 de septiembre . Así lo informó Julio Antequera, quien funge de coach en el combinado criollo. “Vamos a hacer un destacado papel en este torneo que reúne a lo mejor de la pelota juvenil de cinco continentes. Nuestro fuerte es el pitcheo, aunque el promedio de nuestros bateadores tampoco es despreciable”, resaltó Antequera. ALTA CALIDAD Antequera, cocach de tercera base, explicó que el mánager Pedro Ávila estuvo presente en cada una de las regiones para reclutar 56 peleteros, de los cuales se seleccionaron los 20 que irán al mundial en suelo asiático. Son 9 lanzadores, 2 catchers, un primera base, 4 outfielders e igual número de infielders. “El bullpen está bien completo. Allí tenemos un excelente cerrador en Jorman Cabrera, así como los abridores Alexis Rivero (Aragua), Francisco Durán (Lara) y Enrique De Los Ríos (Distrito Capital). Todos ellos, lanzadores con promedio de 90 millas”, destacó optimista Julio Antequera. Del grupo sobresalen también los jugadores profesionales Freddy Zorrilla, William Cuica, Wilson García y Carlos Indriago. Todos ellos fichas de la organización esta-

JOHN DEGENKOLB GANÓ ETAPA EN LA VUELTA A ESPAÑA Julio Antequera (primero a la derecha) confía en que los peloteros darán una gran demostración. FOTO JACK BOCARANDA dounidense Filis de Filadelfia. En cuanto a la producción ofensiva, Antequera dijo que cuentan con el buen contacto que tienen Isaías Lucena y William Cuica, primer y segundo bate, respectivamente, cuyos promedios están en .300 o .320. Con el adicional que son chocadores ambidextros. ENTRE LOS MEJORES Con todo este arsenal de jóvenes, entre 17 y 18 años de edad, Venezuela aspira meterse entre los mejores del Mundial, donde a juicio

de los jugadores van con todo ante los grandes favoritos como Estados Unidos, Japón, Canadá y el mismo país anfitrión: Corea del Sur. ABRIMOS CONTRA COLOMBIA El 30 de agosto Venezuela debutará contra Colombia, y le corresponderá a Francisco Durán la tarea de abrir en la lomita: “Ansioso. Pero seguro en lo que voy hacer, y espero dar el primer triunfo al país”. El único representante del Distrito Capital, Enrique De Los Ríos, manifestó que su labor será lan-

zar muchos strikes. Este pelotero, según Antequera, es una gran promesa, apuntalado en sus 17 años y sus seis pies de estatura: “Es muy controlado en sus envíos. Por eso siempre está por encima de los bateadores”. Jorman Cabrera, también lanzador, dijo: “Estoy en perfectas condiciones para cerrar los encuentros cada vez que lo solicite el mánager Pedro (Ávila). Y con un poco de suerte, ligando el bateo, seguro estaremos entre los primeros lugares del campeonato”.

Selección nacional Sub-15 perdió invicto ante México CIUDAD CCS

México derrotó a Venezuela 6 carreras por 4 y cortó la racha de cinco partidos sin perder que tenía la selección nacional, en el I Campeonato del Mundo de Beisbol Sub-15 que tiene desarrollo en México. Los mexicanos picaron adelante en el marcador con tres rayitas en la parte alta de la tercera entrada, pero los criollos respondieron en el mismo inning con dos carreras y empataron a tres en el quinto tramo, reseñó AVN. Sin embargo, México anotó tres más en la sexta entrada, “con un sencillo de Andrés Urbina, una base por bolas de Héctor Guerrero y una carrera gracias a un error”, reseñó el portal web de la Federación

DESPOJADO LANCE ARMSTRONG DE SUS SIETE TÍTULOS DEL TOUR

Internacional de Beisbol (IBAF, por sus siglas en inglés). “Un triple impulsor de Luis Perdomo puso de nuevo a Venezuela en el juego en la séptimo capítulo, pero no pudieron hacer nada más”, agregó la página de la IBAF. El ganador en el montículo fue Edgar Arredondo, quien en 6.1 innigs apenas permitió cinco imparables, le anotaron cuatro carreras y dio tres pasaportes. Con la derrota cargó el venezolano José Mata. Destacó a la ofensiva el antesalista Guerrero, al irse de 3-3 con dos carreras impulsadas. Por Venezuela, el más rendidor fue Perdomo que a la ofensiva se fue de 2-2, con una anotación empujada y un triple.

El pedalista alemán John Degenkolb (Argos) se impuso ayer, en el remate final, en la séptima etapa de la Vuelta a España disputada sobre 164,2 km entre Huesca y Alcañiz, mientras el español Joaquim Rodríguez (Katusha) sigue líder de la ronda española. Degenkolb superó en la línea de meta al italiano del Liquigas Elia Viviani, quien entró segundo por delante del australiano Allan Davis (Orica).

POLICÍA ALLANÓ EL ESTADIO DEL CLUB BOCA JUNIORS La Policía de la capital argentina allanó el jueves el estadio de Boca Juniors (La Bombonera), tras incidentes la noche del miércoles en el partido con Independiente por la Copa Suramericana 2012, que finalizó igualado 3-3. Los efectivos secuestraron los videos de las cámaras de seguridad y peritaron la zona de palcos, desde donde un grupo de hinchas de Boca arrojó un cartel publicitario sobre el banco de suplentes de Independiente, informó AFP.

DOMINICANA A OLIMPIADA DE AJEDREZ CON DOS EQUIPOS

Los anfitriones cortaron la racha victoriosa de los criollos. FOTO AVN El conjunto mexicano acabó con la imbatibilidad de los criollos, pues hasta antes del choque Venezuela había derrotado a todos sus rivales: Ucrania (15 -0), Alemania (16-0), Aruba (24-0), Nicaragua (10-

7) y China Taipéi (20-2). El siguiente partido de Venezuela lo realizaría ayer contra Cuba, sin duda un encuentro complicado para ambas novenas por el elevado nivel de sus jugadores.

República Dominicana estará en la XL Olimpiada Mundial de Ajedrez, del 27 de agosto al 10 de septiembre en Estambul (Turquía), con sus equipos femenino y masculino, 78 y 79 del ranking mundial, respectivamente, guiados por los campeones nacionales Dorisbel Muñoz y José Lisandro Muñoz, reseñó Prensa Latina.


26 RAÍCES CCS

REDACCIÓN IGOR GARCÍA

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

REBELIÓN>

INDEPENDENCIA>

Pablo Morillo fue amigo de Venezuela

Bolívar comandó 36 batallas

La guerra transforma en enemigos a personas que en tiempos normales pudieran interactuar bajo sentimientos de amistad y solidaridad. Tal fue el caso del general Pablo Morillo y de los patriotas venezolanos, quienes se odiaron a muerte mientras estaban el proceso bélico y que luego se manifestaron sentimientos de aprecio. Pablo Morillo fue un general español con uno de los mayores méritos en la lucha contra los franceses de Napoleón Bonaparte. Cuando Fernando VII, rey de España, es restaurado en el trono, Morillo es enviado a América con la tarea de “pacificar” a los pueblos que habían optado por la independencia. Con un Ejército calculado en 15 mil hombres accionó sobre Venezuela y Nueva Granada coleccionando victorias y derrotas ante oficiales como Bolívar, Páez, Arismendi y muchos otros, a quienes manifestó odiar, según cartas a oficiales o personales, escritas durante su estadía en estos territorios. Ante una orden del rey, Morillo plantea a Bolívar una reunión para discutir sobre el cese momentáneo de la guerra y el accionar futuro de sus ejércitos. La reunión, que se suscitó en la población de Santa Ana, sirvió para que ambos jefes se conocieran y departieran sobre los hechos bélicos y sobre el futuro de estas naciones americanas. En marzo de 1835, cuando Carlos Soublette y Daniel Florencio O’Leary arribaron a La Coruña para solicitar en Madrid el reconocimiento de España de Venezuela como país libre, Morillo se encontraba como gobernador de esa provincia. Tan pronto tuvo conocimiento del arribo de los delegados venezolanos, envió a uno de sus ayudantes para saludarles. El día 20 los recibió en su despachó y en los días que estuvieron allí estos diplomáticos venezolanos fueron atendidos con esplendidez. Morillo les entregó todo un legajo de documentos que tenía en su poder, los cuales había obtenido por el apresamiento de correos y en la captura de equipajes de oficiales y civiles, luego de las batallas o de la ocupación de ciudades.

En 1814 y 1818 tuvo desaciertos, siendo los años 1813, 1819 y posteriores los más fructíferos Simón Bolívar comandó 36 batallas, de las cuales ganó 26 y en 10 fue derrotado. Comenzó siendo subalterno del marqués del Toro en los enfrentamientos contra los canarios y pardos valencianos, en 1811 y su primer rol como comandante se frustró cuando Franco Fernando Vignoni, aliado con los presos del castillo de Puerto Cabello y algunos militares, le derrotó en su intento de retomar la fortaleza. Pronto tuvo Bolívar la oportunidad de reivindicarse en Nueva Granada, donde demostró su valentía en las batallas de Tenerife, El Banco, Tamalameque, San José de Cúcuta y Chiriguaná, arremetiendo personalmente contra los enemigos a riesgo de perder su vida. En esa misma cadena se cuentan sus triunfos en Barinas, Tinaquillo, Taguanes, Bárbula, Puerto Cabello y Mirador de Solano, hasta ser derrotado por Ceballos en Barquisimeto, en lo que se denominó la Campaña Admirable. Luego continuó con victorias en Vigirima, Araure y San Mateo, destacándose que en Araure comandó la caballería en un ataque que fue determinante para lograr la victoria. En Carabobo, 1814, triunfa sobre Juan Manuel Cajigal, pero es derrotado en La Puerta por Boves y luego en Aragua de Barcelona por Francisco Tomás Morales. En esta última batalla compartió el mando con José Francisco Bermúdez, quien luego lo acusó de haberlo abandonado en medio de la batalla, llevándose parte de su ejército. Luego de regresar a Venezuela desde Los Cayos, en Haití, logra un triunfo sobre Andrés Martínez en El Campano, pero es derrotado poco después en Cla-

En Araure atacó comandando la caballería en el momento culminante de la lucha. rines por el coronel Francisco Jiménez. Fracasa en su intento de tomar Valencia y pasa a Güiria, de donde es expulsado por José Francisco Bermúdez. En abril de 1817 triunfa en las cercanías de Guaicupa, pero es derrotado en el Caño de Casacoima, donde estuvo a punto de ser apresado por los enemigos. El 12 de febrero de 1818 derrota a Pablo Morillo en Calabozo y luego en la Uriosa, el 15 de febrero, pero Morillo toma venganza en los enfrentamientos de El Sombrero y Sémen, donde el jefe realista fue herido por la lanza de uno de los hermanos Farfán, llaneros del Ejército de Páez. Miguel de la Torre lo derrota en Ortiz, el 26 de marzo de ese mismo año y lue-

go Antonio Pla, en el Rincón de los Toros. Al año siguiente emprende la Campaña de Nueva Granada, obteniendo triunfos sobre el coronel José María Barreiro en Pantano de Vargas, Molinos de Bonza y Boyacá. Luego vence a La Torre, el 24 de junio de 1821 y al año siguiente a Basilio García en Bomboná. En la rivera de Tahuando venció al líder indígena Agustín Agualongo y su última batalla la realizó contra José Canterac, en Junín. Bolívar vio peligrar su vida en Rincón de los Toros, donde se le tendió un atentado, en Casacoima; allí vio precisado a sumergirse en el río para no ser detectado y en Araure, lugar en el que encabezó la arremetida final con la caballería.

PERSONAJES> Cruz Carrillo: De soldado raso a general en jefe

El jefe español habló sobre el arrojo de los venezolanos.

MÁS INFORMACIÓN Batallas de la independencia, de Simón Harker. Cruz Carrillo, de Maruja Sánchez Carrillo. Carlos Soublette, de Pedro José Vargas.

Cruz Carrillo llegó a ostentar el cargo de general en jefe antes de su muerte. Había iniciado su carrera en el Ejército como soldado voluntario en 1810 y poco a poco fue ascendiendo por sus méritos acumulados. En 1813 se suma a las tropas de Simón Bolívar que avanza desde Nueva Granada como parte del Escuadrón de Dragones Montados de Trujillo, recibiendo ese año los ascensos a teniente y capitán. En 1814 se suma al Ejército de José Antonio Páez, actuando en Chire, Mata de la Miel, Yagual, Paso de Achaguas y Mucuritas, siendo ascendido a teniente coronel y pasa a ocupar la jefatura del batallón Bravos de Páez. Se gana el puesto de coronel luego de la toma de San Fernando de Apure y un año después invade exitosamente a

Un libertador trujillano ejemplar. Casanare a instancias de Bolívar. Recibió la Orden de los Libertadores en el año 19, siendo luego uno de los oficiales más destacados en Las Queseras del Medio, bajo las órdenes de Páez. Dirigiendo el batallón Bravos de Apure, participa en la campaña de Nueva Granada, viendo acción en Pan-

tano de Vargas, Gámeza y Boyacá, donde le es conferida la condecoración Cruz de Boyacá. En octubre de 1820 es nombrado gobernador de Trujillo y un año más tarde es enviado por el Libertador para ejecutar acciones de distracción por los lados de occidente, evitando con ello que las tropas realistas que se encontraban en esos contornos se unieran a Miguel de la Torre en Carabobo. En 1826 obtiene el grado de general de brigada, siendo luego uno de los defensores del Congreso, luego de que partidarios de José Tadeo Monagas incentivaran un tumulto que generó la caía del paecismo. A pesar de esta actitud y de haberlo reducido a la cárcel, Monagas le otorga el rango de general en jefe en 1856, cuando estaba prácticamente ciego. Muere en su casa de Trujillo en 1865.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA 27

El origami llegó al Museo Boliviano

ABREVIADOS>

> La exposición Papirus Exordium reúne piezas de 17 plegadores nacionales e internacionales

La magia de la fotografía podrá ser apreciada en la exposición Taller de Cámara Oscura, en la estación del metro La Hoyada, informa nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Las fotos, realizadas con cámaras artesanales, muestran calles, casas y mercados de La Pastora. Este taller se realizó en el Museo Arturo Michelena.

YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Durante un mes el Salón Batalla de Pichincha del Museo Boliviano, en la parroquia Catedral, esquina de Pajaritos, se convierte en el epicentro del arte del doblado de papel con la instalación de la exposición Papirus Exordium, I Bienal de Origami Caracas 2012. Flores, tucanes, leones, canguros, perros, peces, conejos, mariposas, estrellas, cisnes, máscaras, elefantes, cajas de regalo, lámparas y hasta los rostros del Libertador Simón Bolívar y el presidente Hugo Chávez, son algunas de las figuras que se pueden observar en la exhibición. También hay literatura sobre la técnica japonesa y constantemente repiten un video en dónde explican cómo realizar figuras. Esta muestra reúne una amplia selección de piezas inéditas y recientes de 17 artistas tanto nacionales como internacionales. Como invitados participan: José Arley Moreno y Lina Restrepo, Colombia; Isa Klein y Daniel Thomas, Brasil; Eric Madrigal, Costa Rica; Aldo Marcell, Nicaragua; Juan Manuel de Lima, Bolivia, y Salvatore Valentino, Italia. Mientras que por la casa nos representan: David Martínez, Aragua; Lautaro Murua, Bolívar; César Manzanilla, Carabobo; Felipe Sánchez, Vargas; Lise Ferreira y Rodolfo Marín, Táchira y José G. Parra y Rosa Villasmil, de Caracas. La exhibición se instaló esta semana y estará abierta al público hasta el próximo viernes 31 de agosto. Los interesados pueden visitarla de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las de ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Es una actividad abierta y de carácter gratuito.

LA CÁMARA OSCURA SE EXPONE EN EL METRO DE LA HOYADA

LA PURA MENTIRA SE EXHIBIRÁ EN SALAS DE CINE NACIONALES El largometraje producido por la Villa del Cine, La pura mentira, llegará a las salas de cine del país el próximo 14 de septiembre, destaca boletín informativo de Amazonia Films. Dirigida por Carlos Daniel Malavé, esta cinta es una comedia romántica con guión de José Montero, protagonizada por Ernesto Calzadilla y Mariaca Semprún.

FLORA Y FAUNA EN EL ARTE LLEGA AL MUSEO DE CARACAS La muestra se instaló esta semana y estará abierta al público hasta el próximo viernes 31 de agosto. FOTOS JESÚS CASTILLO ARTE JAPONÉS Origami es el nombre oriental del arte de origen japonés que consiste en plegado de papel para obtener figuras de distintas formas. También se le conoce usualmente con el nombre de papiroflexia. En este tipo de trabajo no se utilizan las tijeras ni el pegamento, tan sólo el papel y las manos para transformarlo. En la actualidad, el origami dejó de ser un mero pasatiempo en las aldeas campesinas de Japón, para convertirse en un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. En los últimos años el doblar papel se ha convertido en una práctica común en el mundo.

Jilocasin-Dragón es una de las piezas del colombiano José Arley Moreno.

El próximo 29 de agosto el Museo de Caracas presentará la exposición Flora y fauna en el arte. En ésta se incluyen obras de 21 artistas plásticos de diversos estados de Venezuela, destaca reseña del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador. La exposición podrá verse en las salas 4 y 5 del Palacio Municipal, frente a la Plaza Bolívar.

POESÍA DEL LECTOR

Muchacha de rojo Wuilian Mundarain V. Caracas

En Mariposa dejando huella trabajaron juntos Ferreira, Villasmil y Marín.

Rojo el turbante sobre tu pelo, Sobre tu pelo negro brillante. Rojo tus labios como el poniente que a fin de tarde, monocromante se prende en besos ciegos de [amantes. Roja la traza que a tus mejillas le regaló mi sol rutilante, cuando marchamos a pleno día con paso firme y grito radiante. Roja la sangre que el Comandante puso en tu carne reverberante; con la que luchas todos los días, con la que luchas a cada instante. ¡Roja tu alma de militante!! Roja la huella sobre tu pecho Que guarda un bello y duro [diamante: Un corazón que es así de grande, Un corazón de mi patria amada, Mi patria heroica que va pa’ lante, Que día a día por ella vives, Que día a día por ella late!!!


28 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

Plasman fuerza del amor en obra dramatúrgica > Cuarteto de amor para una historia de 2 se estrenó en el Teatro Principal de Caracas LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Cuarteto de amor para una historia de 2 es una obra de teatro en la que se refleja el inmenso poder que tiene el amor para la transformación personal y colectiva. Sólo con amor pueden romperse las barreras que edifican el silencio y la soledad, pues éste pinta las alas que dan vuelo a la alegría que vive en cada corazón. Escrita y dirigida por Rodolfo Porras, esta pieza fue estrenada el jueves 23, en la noche, en el Teatro Principal. Hoy, mañana y el próximo fin de semana estará puesta en escena en el mismo lugar a las 7:00 pm, con un precio de entrada de tan sólo 20 bolívares. En el estreno estuvieron el director de la pieza y la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria. Esta última indicó que Cuarteto

de amor para una historia de 2 es la primera obra que monta el elenco estable del Teatro Principal. “La historia es muy rica, muy sabrosa, contiene mensajes vinculados con la actualidad, sobre las vivencias de las parejas de hoy en día (…) Nos sentimos muy orgullosos y orgullosas de esta obra, pues ha sido creada, escrita y dirigida por Rodolfo Porras, gran amigo de nuestra casa y de la Revolución Bolivariana y porque toma en cuenta a los actores y actrices que vienen desarrollándose y creciendo en el Teatro Principal”, dijo Faria. La funcionaria expresó que el montaje de Cuarteto de amor para una historia de 2 es parte de la tarea que asumió la Revolución Bolivariana de facilitar al pueblo el acceso a la cultura, a la recreación y al encuentro en espacios recuperados para esa finalidad.

La pieza versa sobre una pareja que se da cuenta del nacimiento de un vínculo que trasciende lo físico. FOTO MARCOS COLINA Porras informó que la pieza transitará por el circuito caraqueño de teatros recuperados por la Revolución Bolivariana y luego irá a otras regiones del país. “La premisa de la pieza es fundamentalmente el amor. Todo lo que está pasando en Caracas y en Venezuela tiene que ver con eso. Uno de los personajes dice que sólo la fuerza del amor logra las transformaciones necesarias y las profundas. Hablamos del amor derrotando a la tristeza, y de la alegría y la creatividad construyendo un nuevo país”, señaló el director.

PUESTA EN ESECENA DINÁMICA La obra cuenta la historia de dos payasos que forman parte de la Compañía de Teatro La Mala Costumbre. Estos personajes van a interpretar una obra dramática en la que personificarán a una pareja de amantes, Mario y María, que llevan siete años teniendo intimidad, pero sin vincular los sentimientos. No obstante, ese día todo cambió, pues María decidió decirle a Mario que más allá del disfrute físico ella estaba enamorada de él. Esta confesión fue difícil de aceptar para un Mario que antepone el pla-

cer a los sentimientos para evitar ser lastimado emocionalmente. Durante las divertidas situaciones que van viviendo Mario y María, los payasos intérpretes hacen comentarios y presentan sus propios puntos de vista. Así transcurre una historia en la que también participan otros dos payasos, uno que toca guitarra y otra que interpreta el violín. Las actuaciones están a cargo de Nazaret Canache, Mariana Sanjuan, Leonardo Ayala y Valentín García. No deje que se la cuenten. ¡Vaya a disfrutar de buen teatro!

Afrodescendientes comprometidos con la descolonización de los pueblos > Los foristas propusieron considerar África como la Madre Patria MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS

Conmemorando el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud cerró el capítulo Caracas del primer Foro de Afrodescendencia y Descolonización de la Memoria, este jueves en el Museo de Arte Contemporaneo. Tras un intenso debate en el que participaron el diputado Modesto Ruíz y el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, se incluyó en las propuestas la declaración de África como la Madre Patria y el impulso de su legado histórico y cultural. Los presentes exigieron desmontar las ideas colonialistas y de dominación que han generado la degradación de todo lo relacionado con lo afrodescendiente. Se propuso también denunciar la masacre por parte de la policía sudafricana a unos 30 mineros en

una protesta, y hacer público lo acontecido en el pueblo de Tumaco, en Colombia, donde algunos grupos armados voltearon las torres de energía eléctrica e imposibilitaron el abastecimiento de alimentación y extracción de agua para el consumo cotidiano. La solicitudes entregadas por los asistentes al foro hacen referencia a que organizaciones como la Celac, Mercosur, Unasur y ALBA realizarán una protesta formal ante acciones violentas como éstas, y que evaluadores se trasladen a estas naciones afrodescendientes y empobrecidas del mundo. Asimismo, se planteó la liberación de los cinco héroes cubanos que se encuentran apresados en la cárcel de Guantánamo. Parte de los planteamientos, que superaron las expectativas de los organizadores, serán aprobados en el documento final por parte de la

comisión redactora. Se espera además la publicación del contenido de este foro para elaborar libros accesibles a toda la población en distintos formatos. También la incorporación de las temáticas de descolonización al sistema educativo venezolano. FIESTA CLAUSURA Luego de las ponencias, la fiesta de clausura se prendió en el Eje del Buen Vivir, en Bellas Artes. El pueblo disfrutó de una velada musical a cargo del grupo Cumbe, proveniente de la paroquia Caricuao, que puso a bailar a más de uno con una muestra del repertorio popular latinoamericano. Ayer y hoy el foro se instaló en las entidades de Las Mercedes del Llano y Santa Rita de Manapire, estado Guárico, donde se despedirán hasta la próxima edición en la ciudad de La Habana, Cuba, 2013.

Representantes de más de 6 naciones participaron en el foro. FOTO NANCY CERVANTES

El grupo Cumbe derrochó el sabor de la cultura de los pueblos. FOTO M. COLINA


REDACCIÓN IGOR GARCÍA

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Alonso de Ojeda llega al Lago de Maracaibo En 1499 Alonso de Ojeda, antiguo colaborador de Cristóbal Colón, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, llega por primera vez al lago de Maracaibo. Al observar palafitos en las aguas, Américo Vespucio los relacionó con Venecia, llamando a la tierra Pequeña Venecia, lo cual derivó según algunos historiadores en el nombre de Venezuela.

En 1963, en el noroeste de Caracas, a petición de una colonia de canarios, se creó la parroquia Candelaria. Hoy en día es uno de los sectores con mayor tradición y arraigo de la capital. El regidor Baltasar de Soto, natural de Sevilla, parceló las tierras donde se asientan la iglesia, la plaza y sus alrededores que conforman 44 manzanas. La iglesia data de 1708, cuando un numeroso grupo de emigrados canarios solicitó y obtuvo los terrenos necesarios para la construcción del Templo, obra que llevaron a cabo a sus expensas. Todavía, en nuestros tiempos, esta iglesia es centro donde convergen los canarios a manifestar su fervor católico.

Fallece Friedrich Nietzsche en Alemania En 1900 muere el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, uno de los filósofos de mayor envergadura de la historia de la filosofía, y uno de los más destacados del siglo XIX. Es autor de auténticos clásicos de la filosofía moderna como Así habló Zaratustra o El anticristo, entre otras numerosas obras, todas escritas con un estilo profundo y provocador, en las cuales expresó una ruptura radical con toda la tradición filosófica occidental. Los últimos once años de su vida los pasó recluido a causa de la intensificación de los síntomas de la sífilis.

FOTO NANCY CERVANTES

Creada la parroquia Candelaria

GRISEL MARÍN ALMA CULTURAL EN EL 23 DE ENERO

Sirve a su comunidad desde niña La zona central de la parroquia 23 de Enero, bloques 29 y 30 grandes y 31 y 32 pequeños, tiene en Grisel Marín a una de las más entusiastas cultoras, cuyo trabajo se viene realizando desde hace varias décadas, con la única contraprestación del beneficio para la comunidad.

LECTURA

Inaugurado el Museo de Arte Moderno Jesús Soto

Siente que su labor en pro de la cultura popular nació cuando tenía cuatro años y pertenecía al grupo Trabajo, Esfuerzo y Armonía (TEA), en el sector de La Silsa. Es ella la que ha mantenido como tradición la realización del Nacimiento Viviente en las fiestas decembrinas, los

Un poema de Ludovico Silva Venezuela

VIDEO EN LA WEB

Estoy otra vez en mi certidumbre de animal condenado Beatriz, pásame el whisky, tráeme la ginebra pura, Mátame de una vez

La historia novelada

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

directora del Comité de Salud, organizadora del Club de los Abuelos Años Dorados y mantiene un grupo de niños con quienes ha realizado cursos de cocina infantil, una carruchada en el sector de Cristo Rey. Ella siempre está ávida de nuevos proyectos.

A Beatriz

En 1973 se inaugura en Ciudad Bolívar el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. Este lugar, orgullo de su ciudad, está formado fundamentalmente por obras que el mismo artista plástico, Jesús Soto, donó y por las que obtuvo de afamados artistas extranjeros.

El recinto museístico se creó para promover el arte y la cultura en la tierra natal del artista.

cantos a la Cruz de Mayo, las veladas del Día del Niño y quien ha recopilado toda la historia de la comunidad con entrevistas a quienes tienen mayor antigüedad en esa zona residencial. Pero no se ha conformado con lo cultural. Grisel Marín ha sido catequista, es

Esta primera edición de Monte Ávila Editores (2006) de El vuelo del alcatraz quedó en revisión cuando su autor, Francisco Herrera Luque, falleció en 1991. Es parte del punto de vista que el médico psiquiatra tuvo sobre los héroes de la guerra de nuestra independencia. Esta visión de la historia y su manera ágil de narrar, hacen de este libro una lectura obligada para los seguidores del Libertador.

Con mi propia daga, anda chica, vamos a escribir otra vez in vino veritas

CD> Nostalgia salsa El Hombre de las manos duras, como se le conoció en vida, a Ray Barreto, logró en este disco titulado Ray Barreto, el “Ray” criollo, un ritmo peculiar basado en violines y flauta que lo saca del ritmo jazzístico y de descargas que lo caracterizó en la mayor parte de su devenir artístico. En este álbum, deja escuchar canciones como Salsa y dulzura, Rareza en guajira, Margie y otras melodías que en su época lograron contar con la aceptación de un público joven y entusiasta de la buena música latina. [Escuche en www. ciudadccs.info las canciones Margie y A Maracaibo]

Crisis económica El dibujante David Harvey nos presenta con el video, Las crisis del capitalismo (2010), una manera interesante de descubrir el significado de los términos usados por los economistas para explicar la forma de explotación que rige al mundo a través del sistema bancario y financiero. Además nos sumerge en los orígenes de la crisis que actualmente se vive en Europa y Estados Unidos como consecuencia de la desaforada ambición de unos pocos a quienes no les importa empobrecer a sus semejantes. [www.youtube.com]


30 AGENDA

CIUDAD CCS / SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012

www.c iu d a d c c s .in f o

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am

11:00am

Yoga Programación Salud, vida y armonía. Clases impartidas de forma gratuita. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao. Salida estación del Metro Zoológico.

Patatín orquesta Esta agrupación llegará con un repertorio lleno de salsa y merengue. Programación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Jornada

Música

9:00am

1:00pm

Feria de artesanía Muestra de piezas artesanales. Calle El Colegio, bulevar de Sabana Grande.

Una más Altagracia Presentación a cargo de Los Hermanos Naturales, Afrocódigos, Rabatiña, Alitwe, Oeste Santo, Gypsy Ska, Salsaboryson y Renacer San Juan. Áreas externas de la Biblioteca Nacional, parroquia Altagracia. Entrada libre.

Jornada

Jornada

Mil Sirenas para San Juan y una plegaria por la salud del presidente Chávez En el marco del III Encuentro Nacional de Cantores de Sirena al que asistirán 150 cultoras y cultores de 13 estados del país. Liceo Venezuela de la parroquia San Juan. A las 7:00 pm iniciará los repiques de tambor con cantos de sirena en la plaza Capuchinos de la misma parroquia.

10:00am Jornada

Bailoterapia Programación Salud, vida y armonía. Clases impartidas de forma gratuita. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao. Salida estación del Metro Zoológico.

Conversatorio

Geografía, historia y arquitectura A cargo de César Portela. Sede del Instituto de Patrimonio Cultural, Villa Santa Inés, Caño Amarillo.

Literatura

Casita de los cuentos Peña literaria infantil. Esquina de Veroes a Jesuitas, bulevar Panteón, parroquia Altagracia.

Taller

Yoga para niños Dictado por Aguasanta Merchán. Pdvsa La Estancia, Altamira

Jornada

Juegos ecológicos Los pequeños podrán disfrutar de diversos juegos para preservar el medio ambiente. Parque Arístides Rojas, avenida Andrés Bello.

Música

2:00pm Teatro

III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas Presentación de la agrupación Bajo El Sol, del estado Zulia. Bulevar de Sabana Grande. A las 5:00 pm será el turno de la agrupación La Ranita Platanera, del estado Nueva Esparta. Espacios de Plaza Venezuela.

Jornada

Feria de la penumbra Venta de postres, música, concurso de fotografía y muchas cosas más. Al lado de la sala Anna Julia Rojas de la Unearte, Bellas Artes.

2:30pm Cine

Leyenda De Ridle Scott, 1985. Esta película es proyectada en el marco del Ciclo Cine fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pm Música

Jazz trío Concierto que se llevará a cabo en los espacios del Museo del Teclado, Parque Central.

Jornada

Expoventa Esta actividad se encuentra a cargo del Fondo Editorial Fundarte. Teatro Nacional, avenida Lecuna, salida de la estación del Metro Teatros.

3:00pm - Cajita de arrayanes. Montaje del grupo de Teatro Universitario para Niños El Chichón, junto a la Compañía Nacional de Teatro. La pieza es una fábula llena de magia, color y poesía escrita por Lutecia Adam con música original de Alecia Castillo, bajo la puesta en escena y dirección general de Armando Carías. Teatro Nacional. Entrada libre.

Música

Concierto urbano A cargo de las agrupaciones Reciclaje, Pentatoniks, Habathars y Canuto’s Blues Band. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, parroquia Caricuao. Salida de la estación del Metro Zoológico. Entrada libre.

Cine

El señor de los anillos: El retorno del rey De Peter Jackson, 2011. Esta película es proyectada dentro del Ciclo Cine fantasía. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Música

Magia Caribeña La agrupación rendirá homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. El concierto se llevará a cabo en el Centro de la Diversidad Cultural, quinta Micomicona, Los Rosales.

4:00pm Música

Son montuno Presentación a cargo de las agrupaciones La 6ta Fórmula y Sonero Clásico del Caribe. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, avenida Francisco de Miranda, Altamira.

Jornada

Apoyo a las propuestas políticas hacia el sector cultural Esta actividad contará con la presencia de diversos intérpretes de la música tradicional venezolana y otros géneros. El encuentro se realizará en la Plaza Bolívar de la parroquia 23 de Enero, bloque 7.

4:30pm Cine

Él De Lídice Abreu y Andrés Zawisza, 2011. Película ganadora del Premio Municipal de Cine 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Danza

Efecto Presentación a cargo de la agrupación Um Gramo. Ocho bailarines en escena darán vida a esta pieza basada en el lenguaje de la improvisación. La actividad se llevará a cabo en la plaza Armando Reverón, entre el Eje del Buen Vivir y la Unearte, Bellas Artes.

6:30pm Cine

El manzano azul De Olegario Barrera, 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

es puro

HOY > Lomas de poleo A cargo de jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Alberto Paz y Mateos, urbanización Las Palmas. Entrada libre > Cuarteto de amor para una historia de dos A cargo del elenco estable del Teatro Principal. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada general Bs 20. La pieza también se presentará mañana a la misma hora DOMINGO 26 > Sintonía o... ¡Hay un extraño en casa! Montaje infantil de la agrupación Mango Producciones. Hora: 10:00 am. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada libre > Titirilocos Montaje infantil a cargo de la agrupación Urbe Colectivo Teatral. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Cristo Rey, zona central de la parroquia 23 de Enero, Catia > El mercader de Venecia Montaje para todo público a cargo de la agrupación El Galpón de San Fidel. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Catia. Entrada libre Compilado por Maroa Tarazona


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Rodada o carril. 6. Trabajar con el remo para empujar la embarcación. 11. Venezuela. Tipo de carne de res usada para parrillas. 12. Ofrecí precio por algo en una subasta o almoneda (inv). 14. Asamblea Nacional (siglas). 15. Famoso poblado playero del estado Falcón. 16. Adjetivo posesivo. 17. Dios de los musulmanes. 18. Instituto Nacional de Estadística (siglas, inv). 19. Lisa, sin arrugas. 23. Moneda de plata que es en Rusia la unidad monetaria (inv). 26. Une, junta o sujeta con ligaduras. 27. Juego tradicional de manos: “Pare o…” 30. Oficina de Relaciones Internacionales (siglas). 31. Entrega, dona. 32. Iniciales del actual presidente del Ecuador. 33. En cronología, cómputo de los años a partir de un acontecimiento importante. 35. Apellido del escritor venezolano de la novela Casas Muertas. 38. Grupo noruego de música pop. 40. Extraños, extravagantes. 42. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura (inv). 44. Código Orgánico Penitenciario (siglas). 46. Registro de Información Tributaria (siglas). 47. Afirmación. 49. Fruto del acerolo. 50. Terapia Ocupacional (siglas). 51. Maltratos, injusticias cometidas a una persona. 53. Natural de Alemania. 55. Cantidad menor e indivisible de un elemento químico. 56. Elemento compositivo que significa “sueño”.

Movimientos HORIZONTALES

Blancas Txd8+ Te8++

Negras Rxd8

1. Najmias Oficina de Arquitectura (siglas, inv). 2. Núcleo Litoral (siglas). 3. Equipas, provees a una cosa de algo que la mejora. 4. Imitan las acciones de otro. 5. Demente, psicópata, ida.

6. Diríjase a Dios, ore. 7. Quím. Hidrocarburo que se encuentra en el gas natural (pl). 8. Proyectil autopropulsado, guiado electrónicamente. 9. Antes de Cristo. 10. Título nobiliario (inv). 11. Basílica de Caracas, centro del culto al Nazareno de San Pablo. 13. Acción y efecto de lubricar. 20. Iniciales de “Edignio Torralba”, cultor popular larense. 21. Sistema que usa ondas de radio. 22. Universidad Nacional (siglas). 24. Boquilla de un instrumento de viento. 25. Dominio de internet para Rusia (inv). 28. Hermano de mi papá (inv). 29. Real Academia Española (siglas inv). 34. Dios solar de la mitología egipcia. 35. Que tiene las narices llenas de mocos (masc, inv). 36. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular. 37. Límite de la tierra que la separa del mar. 39. Símbolo de hectárea. 41. Puesta del Sol. 43. Obligación que queda a la pena correspondiente al pecado, aun después de perdonado. 45. Fuerza con que la Tierra atrae a un cuerpo. 46. Corten con los dientes. 48. Se trasladaba de aquí para allá. 50. Filosofía china representada por el yin y el yang. 52. Pronombre personal, 2ª persona del singular (inv). 54. Maestro de ceremonia.

Solución al anterior


SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1102 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.