Diario Ciudad CSS | 24 de Agosto del 2012

Page 1

VIERNES

Mercosur: Zarpó primer envío comercial criollo /10

24 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1101 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

Richie Ray y Bobby Cruz hoy a las 4:00 pm en Zona Rental /27

FOTO AVN

CONCIERTO

PARTICIPACIÓN WILLIAM PASTRÁN ESCRIBE DESDE EL VALLE VECINOS SOLICITAN REAPERTURA DE MERCAL EN LONGARAY /8 CONSULTORES 30.11

No funciona estrategia de la derecha El séptimo estudio del clima electoral realizado por la encuestadora arroja 57% de preferencias por Chávez y 33,7% por el aspirante de la MUD. /14

Iris Varela: Yare I está en calma /2

“Capriles aliado de paracos y de banqueros prófugos” > El candidato Hugo Chávez dijo tener informes sobre un plan del aspirante de derecha para cantar victoria en alianza con medios de comunicación y otras organizaciones antes de que el CNE ofrezca los resultados el 7-O > “No permitiremos que incendien el país”, dijo > Vea los hilos que unen a Henrique Capriles Radonski con Eligio Cedeño /11, 12 y 13

EL DOMINGO A VOTAR

Ubique aquí los centros electorales del simulacro /16 y 17 Venezuela quiere ser sede de Juegos Panamericanos Se postuló para 2019. /23

Mil 53 familias recibieron su casa La Gran Misión Vivienda Venezuela realizó entregas en Aragua, Delta Amacuro, Falcón y Trujillo. /10

Clase media gringa palo abajo /19

El pueblo del estado Sucre desbordó la avenida Nuevo Toledo de Cumaná, donde el aspirante revolucionario pronosticó su triunfo el 7 de octubre por más de 10 millones de votos. Instó para ello a sus seguidores a “trabajar duro y desplegarse” para sumar al proceso revolucionario a los indecisos y a aquellos sectores de la clase media tradicionalmente engañados por los medios de la derecha. FOTO COMANDO CARABOBO


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Efraín Cortez Sobre el artículo “Este jueves parte primer cargamento venezolano al Mercosur” Hoy Venezuela, miembro pleno de Mercosur, cumple con la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los miembros, la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los estados, para profundizar el proceso de integración. Rafael Tramm Sobre el artículo “Desmantelar Estado plantea documento de la MUD” Capriles no lo dice, pero su proyecto es, de hecho, el mismo proyecto fracasado de los años 90 de Cardoso en Brasil, Menem en Argentina, Salinas de Gortari en México: un Estado flaco que no pueda resistir al capitalismo fuerte. Pero en Latinoamérica lo que quieren los ciudadanos es un Estado fuerte para defender sus derechos.

La situación de Yare I es de absoluta tranquilidad > Ministra Iris Varela ratifica que se impone la voluntad de diálogo

Zonatwitter @LILIAMARGA [LILIA RAMÍREZ]

Todo el mundo critica a María Bolívar por no saber qué es la inflación, pero, ¿será que @ hcapriles logra dar una mejor respuesta realmente?

@cscaldera CIUDAD CCS

Las informaciones de que se está permitiendo el ingreso de alimentos en el Centro Penitenciario Metropolitano Yare I, donde el pasado domingo ocurriera una reyerta causando un saldo de 26 personas fallecidas como consecuencia de un conflicto entre privados de libertad, son totalmente falsas, así como el presunto nacimiento de un niño dentro del establecimiento.

Así lo dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario en nota de prensa, donde se ratifica que la situación en Yare I es de absoluta tranquilidad, mientras que se siguen retirando voluntariamente los familiares que permanecían en el recinto. Los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana están aplicando todos los mecanismos de seguridad para impedir el ingreso de armas y drogas en el establecimien-

to, dice la nota. “Los que quieran hacer fiesta con la tragedia y el dolor de Yare I serán derrotados por la voluntad del diálogo puesta por este Ministerio”, dijo la ministra Iris Varela. Agregó que “ellos saben que yo cumplo mi palabra, en cuanto a llevarles los planes del Ministerio para poder arreglar las condiciones de reclusión que tienen allí, y abrirles fuentes de trabajo y que puedan optar a beneficio de pena”.

[CLAUDIA SALERNO]

Absurda la señora de la MUDMiami...Dice a Globovisión que los maltratan y luego que el CNE les ha asegurado que todo marcha correctamente. ¡Sea seria!

@ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS]

¿Los escuálidos que se burlan de María Bolívar no han escuchado un “discurso” de Capriles Radonski completo?

@LUISJMARCANO [LUIS JOSE MARCANO]

Qué risa los que se ponen la gorra tricolor y creen que es una acción de rebeldía. Se creen la izquierda que se fue a la guerrilla en la Cuarta República.

Carlos O. Fuentes Chesmans Sobre el artículo “Sutiss: Capriles pretende entregar empresas básicas a transnacionales” Una vez más los trabajadores organizados de las empresas básicas le dieron una respuesta contundente a la burguesía apátrida que pretende entregar de nuevo nuestros recursos naturales a sus jefes foráneos.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]Lo peor de la derecha es esa hipócrita y demagoga actitud de disfrazar sus verdaderas intenciones... la historia no la absolverá...

@SAIDCANDANGA [SAID ASSEF]

CARAVANA REVOLUCIONARIA

Anoche simpatizantes del candidato Hugo Chávez recorrieron en caravana zonas de Caracas, entre ellas San Pedro, Roca Tarpeya y la Av. Victoria hasta llegar a Plaza Venezuela. También a mediodía militantes del PSUV efectuaron un despliegue del 1X10 en la redoma de La India, en La Vega. FOTO YESSIREÉ BLANCO.

EL KIOSCO DE EARLE

Lodijo

La náusea

“Nuestros estudios técnicos y profesionales nos dicen que Venezuela tiene capacidad para crecer en largo tiempo alrededor de 4 a 6 puntos (...) Lo importante es que está creciendo en actividades muy importantes para la economía como la construcción”.

EARLE HERRERA

Primero Justicia jura a los adecos que no los desprecian. Éstos insisten en que allí no los dejan acercarse a Radonski ni pescuecear en las tarimas. Se sienten como los sospechosos de lepra en los tiempos bíblicos o los aborrecidos de la peste europea. En Copei, tan despreciados como los blancos, releen La Náusea, de Sartre. Menos existenciales, los adecos estrujan su despecho a los justicieros y con Julio Jaramillo les advierten “que tan sólo se odia lo querido”, ¡ay!

Nelson Merentes Presidente del Banco Central de Venezuela, durante una entrevista en canal privado.

Informe del Banco Mundial ubica a Venezuela entre los peores países del mundo para hacer negocios. Pero seguro recomienda invertir en España y Grecia.

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué le parece el financiamiento de banqueros prófugos al candidato de la MUD? Gravísimo y 85% - 376 votos condenable Una raya más para un tigre Un invento

9% - 39 votos 5% - 21 votos

Noticioso, pero nada grave 1% - 4 votos

TOTAL DE VOTOS 440 Sondeo web realizado el 23/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cómo califica la eliminación de las Misiones y otros programas sociales de la Revolución planteada en un documento atribuido a la MUD?


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

Casi lista plaza Pérez Bonalde de parroquia Sucre > Acciones corresponden al Plan Catia ejecutado por la Alcaldía de Caracas LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

Luego de varias décadas de abandono y falta de mantenimiento, un 85% de avance presentan las obras de recuperación de la plaza Juan Antonio Pérez Bonalde, ubicada en la parroquia Sucre, municipio Libertador de Caracas. Casi 3 mil 500 metros cuadrados de nuevas áreas y paisajismo rinden tributo al escritor venezolano y autor del poema Vuelta a la Patria, cuyos fragmentos, se pueden apreciar al ingresar por los nuevos accesos habilitados. Las acciones corresponden al Plan Catia, iniciativa creada por el presidente de la República, Hugo Chávez, e impulsado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para la recuperación de los espacios públicos en la parroquia Sucre. Yuselis Rodríguez, ingeniera inspectora de la obra por la Dirección de Infraestructura de la Alcaldía de Caracas, informó que: “Los trabajos se encuentran en la fase de culminación de detalles y acabados de la obra que será reinaugurada próximamente”. Detalló que un total de 40 faros iluminarán la nueva plaza. Igualmente, en el anillo perimetral de la plaza se están sustituyendo adoquines y colocando bolardos, entre otros acabados. La ingeniera explicó que la nueva plaza Pérez Bonalde se empalmará con el bulevar de Catia en sentido norte y sur, “logrando que

los transeúntes ingresen por sus áreas y no a un lado de ella como antes sucedía”. José Pérez, comerciante de la zona, dijo que: “Ahora que la plaza luce mejor, se debe reforzar la seguridad, para ello los consejos comunales del lugar deben promover el cuidado de sus áreas, para que nunca más la basura, la indigencia y el alcoholismo se apropie de estos espacios”. COLORIDO PAISAJISMO Rodríguez explicó que para el nuevo paisajismo se conjugaron el espacio y los colores brindados por las especies vegetales.“Té rojo, garbancillo amarillo, grama San Agustín, platanillo enano y urapé, planta arbustiva de tallo espinoso, hojas bilobuladas y flores moradas, devuelven a la vida el espacio que contempla ocho jardineras internas y cuatro externas”. DESIDIA DE LA CUARTA REPUBLICA “Los gobiernos puntofijistas nunca hicieron de estos espacios un lugar para el disfrute del pueblo, al contrario cerraron la plaza para que la desidia y el abandono se apoderara de ella”, explicó Luis González, habitante de las Lomas de Urdaneta. En ese sentido, Jazmín Morante trabajadora de Supra-Caracas, explicó que: “Estoy en la plaza desde la mañana hasta la tarde, para mantener los espacios, sin embargo, pedimos a los visitantes que mantengan las áreas”.

“Estuvo muy abandonada” Alexis Jeréz VECINO Durante la Cuarta República la plaza estuvo muy abandonada. Sólo le echaban agua y abono. Ahora, el Gobierno la ha recuperado en su totalidad.

“Más seguridad” Rafael Rojas VECINO Los espacios han sido mejorados considerablemente. Los nuevos accesos hacen posible que la gente se incorpore a las nuevas áreas. Sólo pedimos más presencia de seguridad. La Calle Real de Los Magallanes está totalmente adoquinada.

“Ha mejorado el comercio” Mervil Dumel COMERCIANTE Llevo dos años trabajando en el sector de la tercera transversal. Las cosas han mejorado bastante para los comerciantes.

Rehabilitación integral Acciones a ejecutar

Propuesta vehicular

Av. Sim ón Bol ívar

Incorporación de rampas para fácil accesibilidad

Paso del bulevar y transversales

Propuesta vehicular

Calle Argentina ana tell s a C La

Plaza Pérez Bonalde Eng

rac ia

Calle Colombia Fuente: ALCALDÍA DE CARACAS

Plaza Pérez Bonalde bonalde

Calle Ar gentina Buleva r Catia Calle Co lombia

Reincorporación de ejes diagonales

Paisajismo y vegetación

2ª Aven ida Av .E lC ua rte l

Mobiliario urbano (bancos, mesas de juego, iluminación, áreas de recreación)

Áreas de la plaza contemplan nuevos accesos y jardineras. FOTOS LUIS BOBADILLA

Área a rehabilitar Bulevar de Catia Paso vehicular desde calle Colombia hasta la calle Argentina Paso vehicular desde calle Argentina hasta la calle Colombia Zona de descarga Dirección de la vialidad Infografía: DAVID LEONET

Adelantan recuperación de transversales en Catia Más de 80% presentan las obras de rehabilitación integral de la Tercera avenida de Catia, ubicada entre las calles Argentina y Colombia, informó David Hernández, ingeniero inspector de la obra por la Alcaldía de Caracas. El vocero destacó que actualmente se realizan trabajos de acabados a lo largo de la transversal. Las intervenciones contemplan colocación de adoquines, bolardos y la siembra de nuevas especies vegetales, “lo que permitirá bulevarizar toda esta calle”. Hernández detalló que esperan culminar las obras a finales de la próxima semana. “Una vez que se hagan los acabados mínimos se abrirá el paso vehicular”. Explicó que la rehabilitación integró la “recuperación total” de tuberías de agua potable, sumidero, construcción de nuevas tanquillas de electricidad y teléfono. Igualmente, detalló que se instaló todo un nuevo sistema de iluminación a través de postes. “Cuando comenzamos las labores todo el alumbrado público era aéreo, es decir, todo un cableado colgando de la calle”.

BULEVAR SIN BASURERO David Hernández, acotó que las obras que se ejecutan a través del Plan Catia, contemplan la desaparición de basureros en las transversales y el bulevar. En ese sentido, destacó que detrás del mercado municipal se acondicionó un nuevo centro de acopio para los desechos sólidos en la zona. LISTA CALLE REAL DE LOS MAGALLANES La Calle Real de Los Magallanes de Catia, otra de las transversales que rehabilita la municipalidad, presenta un 100% de acabado, la vía recibió una intervención integral con adoquinado, colocación de bolardos, siembra de especies vegetales y un nuevo sistema de alumbrado público a los 2 mil 200 metros cuadrados de área. “AUMENTARON MIS VENTAS” “Llevo 40 años trabajando en la zona, desde que comenzaron los trabajos mis ventas mejoraron. El reordenamiento del bulevar de Catia, ha permitido que las condiciones para el comercio mejoren”, comentó Aida Rodríguez, comerciante de la zona.


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

18 centros cardiovasculares brindan apoyo a niños cardiópatas JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Un total de 18 hospitales públicos del país forman la red de Centros Cardiovasculares Infantiles Regionales que atiende a todos los niños que nacen con cardiopatía congénita. Así lo informó Isabel Iturria, directora del Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa, quien ofreció un balance de los logros de la institución en su septimo aniversario. Detalló que gracias a esta red los especialistas pueden evaluar al paciente y en caso de requerir alguna intervención lo refieren a este centro de salud. La doctora explicó que una vez que los médicos tratantes detecten alguna malformación cardiaca en el niño, inmediatamente deben ingresar a la página web del hospital www.cardiologicoinfantil.gob.ve, e incorporar al paciente en el Registro Nacional de Niñas y Niños y Adolescentes en espera de Cirugías o Cateterismo (Renac). “Los médicos de los Centros Cardiovasculares Infantiles Regionales cargan en ese registro los datos del paciente, las condiciones clínicas del paciente y su diagnóstico, si requieren cirugías o cateterismo. Eso nos permite tener en tiempo

real la información del niño o niña a quien le fuera detectado cardiopatía congénita en el estado Bolívar o Mérida ”, precisó Iturria. SIN COLOR POLÍTICO Con una edificación de 39 mil metros cuadrados, el Hospital Cardiológico Infantil, ubicado en la parroquia La Vega, se ha convertido es uno de los centros de salud más importantes de Latinoamérica. Ni el paro petrolero ocurrido en el año 2002 paralizó este gran proyecto que ejecutó el presidente Hugo Chávez y que fue hecho realidad un 20 de agosto de 2006 cuando se dio su inauguración. “A quienes ingresan a este nosocomio no se les pregunta su color político ni condiciones económicas y, es tanto así, que todos los niños se colocan la misma pijama, comentó la doctora. Lo que sí es cierto es que gracias a la Revolución a casi 7 mil niños se les han realizado intervenciones cardiovasculares pediátricas”, refirió. El centro cuenta con 142 camas de hospitalización, 33 de cuidados intensivos, cuatro quirófanos, dos salas de hemodinámica y tomografías. También sirve de escuela de formación de profesionales en las áreas que se vinculan a la salud cardiovascular pediátrica.

El Cardiólogico Infantil cuenta con equipos de alta tecnología. FOTO M. COLINA

Desde el feto se puede detectar La directora del Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa, Isabel Iturria, explicó que la cardiopatía es un trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. Reseñó que en el caso de los niños la mayor es congénita, es decir, de nacimiento. Es muy poco el porcentaje que es adquirido. “Si la madre es diabética, si la madre o el padre tienen alguna car-

diopatía congénita, si el niño viene con síndrome de Down, la utilización de determinadas drogas ilícitas o medicamentos puede ocasionar trastornos cardiovasculares”, mencionó la especialista. Señaló que en el período fetal, mediante un ecosonograma obstétrico, se puede detectar la cardiopatía congénita “si eso ocurre el especialista lo refiere a un cardiólogo infantil para hacerle un cardiograma fetal.

En lo que va de asueto vacacional se han movilizado 874 mil 261 viajeros por el terminal terrestre La Bandera, ubicado al final de la avenida Nueva Granada, informó ayer el coordinador de Operaciones del ente Edison Híceles. El funcionario explicó que la cifra fue calculada desde el 1º de julio hasta el pasado 22 de agosto. También dijo que para cumplir con esta demanda de usuarios han habilitado 26 mil unidades. “Algunas de las instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, es prestar la mayor colaboración a los viajeros que se movilizan por este terminal, para que se

Ayer comenzó el I Encuentro Nacional de la Plataforma de Periodistas en la capital venezolana, con el propósito de rescatar el ejercicio ético de la profesión, revisar la legislación que hasta ahora la rige, así como sentar los lineamientos de la alternativa gremial, indicó AVN. Durante dos días 72 voceros del país se organizarán para debatir la vigencia de la Ley del Ejercicio del Periodismo en el país.

ARTISTAS ACTIVOS EN IV FERIA TURÍSTICA DE VARGAS Más de 50 artistas regionales, nacionales e internacionales participarán en la IV Feria Turística de Vargas (Fevar), informó ayer Pedro Rodríguez, presidente de la Fundación Vargas Eventos, reportó AVN. Rodríguez resaltó que todo estará listo para la inauguración de esta exposición organizada por la Gobernación del estado Vargas.

CIUDAD CCS

pueda trasladar a su destino y el tiempo de estadía en el lugar sea cómodo”. En tal sentido, Híceles refirió que las instalaciones del terminal permanecen en buenas condiciones en función de prestar un mejor servicio. En 2012 aumentó el número de viajeros por el terminal. FOTO YESSIRÉE BLANCO MÁS VIAJEROS El coordinador del ente afirmó que durante la temporada de vacaciones seguras 2012 esperan atender a un millón 500 mil viajeros, dijo que esto es 24% más que los que se movilizaron por La Bandera el año pasado. Recordó que el asueto vacacional de 2011 por ese terminal desde el 1º de julio hasta el 30 de sep-

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) reitera que “todas las actuaciones, trámites y procedimientos que efectúan los funcionarios debidamente autorizados de este órgano son completamente gratuitos”, refirió AVN.

Convocan a operativo de registro de nacidos en la Santa Ana

> Durante la temporada de vacaciones seguras 2012 se espera llegar a un millón 500 mil usuarios CIUDAD CCS

TRÁMITES ADMINISTRATIVOS POR SUNDECOP SON GRATUITOS

PERIODISTAS PLANTEAN RESCATE ÉTICO DE PROFESIÓN

Alcaldía ha atendido a 874 mil viajeros por La Bandera HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES

ABREVIADOS>

tiembre, fue de 945 mil usuarios. A criterio del Híceles, el aumento de viajeros se debe a la buena situación económica que se acentúa en el país gracias a las Misiones Sociales impulsadas por el presidente de la República Hugo Chávez Frías. “La gran movilización también tiene que ver con el aumento de salarios que el presidente Chávez ha

venido decretando. El venezolano ha mejorado económicamente y por ello tiene más oportunidades para viajar y compartir momentos agradables con sus familiares”. El coordinador del terminal destacó que los destinos más solicitados son Barquisimeto, San Cristóbal, Barinas, Maracay, La Victoria, Valencia y Yaracuy.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convoca para mañana desde las 8:00 am y hasta las 3:00 pm a los padres y representantes de niños y niñas nacidas en la Maternidad Santa Ana durante los años 2004-2012, que aún no los hayan presentado para regularizar su Acta de Nacimiento. Así lo informó Jasmin Jaimes directora regional del CNE, mediante nota de prensa. Refiere el documento que la convocatoria al centro de salud ubicado en la avenida Anauco de la urbanización San Bernardino permitirá regularizar con prontitud la tenencia del documento de identidad de los pequeños que aún no se encuentran en la base de datos del Registro Civil.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

El candidato de la burguesía le miente a los trabajadores RAFAEL S. CHACÓN G. Recientemente el candidato de la burguesía envío un mensaje a todos los trabajadores públicos del país, a nuestros correos personales, publicándolo en páginas enteras en la prensa nacional. Señala que valora nuestra labor y que ésta debe estar al servicio de la gente y no de un gobierno, mencionó que en su gestión como gobernador de Miranda respetaba a los trabajadores. Estas declaraciones reflejan la sarta de mentiras a las que nos tiene acostumbrados este asaltador de embajada, quien negó estar involucrado en el golpe fascista de abril del 2002, ¿con qué moral puede decir que valora y respeta nuestra labor quien eliminó en todo el estado Miranda las misiones? Si alguien ha irrespetado los derechos laborales de los trabajadores mirandinos es este señor, no cumple con los derechos laborales de los docentes y mucho menos con los bomberos, que tuvieron que recurrir a una huelga de hambre para que se respetaran sus derechos contractuales. Ahora tiene la desfachatez de decir que si llega a la presidencia no habrá un funcionario público recibiendo sueldo por debajo del salario mínimo, que va a cumplir con los contratos colectivos. Este señor fascista con su cara bien lavada se presenta ante el país, de manera bien demagógica, a decir que va a cumplir con los trabajadores. No nos caigamos a engaño, este candidato representa el pasado de la Cuarta República, de los gobiernos antidemocráticos de AD y Copei, esos gobiernos que reprimían a los trabajadores, intervenían a los sindicatos, despedían a los trabajadores y a dirigentes sindicales a pesar de estar amparados por la Ley. En cambio, este Gobierno Bolivariano del presidente Hugo Chávez, todos los años por mandato constitucional le aumenta el salario mínimo al conjunto de la clase trabajadora, no existe ningún trabajador del país por debajo del salario mínimo, el cual se homologa a todos los pensionados, permanentemente se discute y se respeta las contrataciones colectivas, ejemplo reciente: el contrato colectivo de los trabajadores petroleros.

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER robertomalaver@gmail.com

Si Embajada Radonski fuera Pinocho, la nariz le habría crecido tanto, que ya la tendría fuera del territorio nacional! Mete embustes por aquí, por allá y por todas partes. Y cuando no está metiendo embustes, está forjando documentos militares y civiles, en fin, tenemos un candidato que hay que tenerle mucha arrechera al dictador para votar por Embajada, porque sinceramente. Habla de casas y dice maravillas y después descubrimos que las casas que Embajada le ha dejado a la gente del estado Miranda, son casas que están a la intemperie y te mojas por aquí y te mojas por allá, y yo no tengo ya la casita que tanto te prometí. Allí está el dictador entregando viviendas dignas todos los jueves, eso que antes el gobierno de Luis Herrera Campins llamó Soluciones habitacionales, pero nosotros en el estado Miranda estamos entregando ranchos indignos, porque nunca nos interesaron esa cuerda de pobres y flojos, eso es lo que tenemos que decir, y si quieren casa que compren su vaina. Es que no somos sinceros. Uno ve a Leopoldo –cheque Pdvsa– López por allí hablando paja que jode y huyéndole a los periodistas, no vaya a ser cosa que le pregunten por su amigo Uribe y él tenga que declarar una vaina en contra, y vaya a perder esa amistad,

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

pero decía, que uno ve a Leopoldo por allí y uno sabe que ese no está dispuesto a ayudar a nadie. Allí está Ismael García, uno sale con él en campaña y aquella vaina da pena, y ¿ustedes creen que Ismael –talanquera– García le va a solucionar el problema de vivienda a alguien? No joda, la persona que crea esa vaina está loca de bola. Estamos prometiendo un montón de vainas porque estamos enloquecidos, porque cada día en las encuestas el dictador parece inalcanzable, a pesar de lo que dice Fracaso Petkoff, que también hay que decirlo, es un personaje lamentable porque sus antiguos compañeros no creen él y mucho menos nosotros, los que apoyamos a Embajada, porque todo el mundo sabe que Fracaso llamó a Manuel Rosales el candidatazo y que no perdía con nadie y todo ese pajero loco que él siempre habla. Margot dice que cada vez que su papá escucha a Fracaso Petkoff se mete en el cuarto, tira la puerta y grita: “Díganle a ese pavoso que se calle, que está empavando al candidato”. También, duele decirlo, estamos derrotados con esas declaraciones de Embajada: Que si los europeos no usan desodorantes, que si el telescopio del submarino, que si cuatro millones se acuestan sin dormir, que si Coquivacoa, no Chivacoa, que si chocolate nuevo, que si empanada con carne adentro y que si cómo te quiero Venezuela. —Una mañana, de sol radiante, salí a buscar el opresor –me canta Margot.

“Fraude electrónico” RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR rhbolivar@gmail.com

Siguiendo la estrategia de desprestigio trazada por la oposición contra el CNE, el diario El Nuevo País titula a todo lo ancho de su primera página “Fraude electrónico”. Las palabras son de Perogrullo con poses de revelación: El fraude en las elecciones de octubre es fácil de realizar y fácil de evitar. En sus páginas interiores el experto Carlos Peñaloza desvelará cómo el Gobierno tiene previsto realizarlo y cómo la oposición puede evitarlo. El artículo de Peñaloza –cuya experticia no se dice si es en fraude o en electrónica, aunque las inconsistencias e ignorancias brutales desplegadas en el artículo permiten concluir que en electrónica no es experto– apela a la autoridad como criterio de verdad: Las máquinas de votación no son confiables porque Steve Jobs, a quien califica de mago de la electrónica, estaba en contra de su uso. Con tal introducción plantea, por ignorancia o perversión, dos tópicos falsos: a) Lo que todo el mundo le reconoce a Jobs no es su supuesta genialidad en electrónica sino su capacidad fuera de serie para el marketing y su habilidad para contratar buenos abogados. b) La posición de Jobs en relación a las máquinas de votación es política más que técnica, posición que arranca desde su época hippie cuando no votó en las elecciones de su tiempo de juventud. Lo que sigue es una mezcolanza de palabras técnicas, presunciones ridículas, acusaciones a los técnicos de la oposición de no aplicar sus sencillas recetas electrónicas para evitar el “fraude” y remata con la estrambótica proposición de desconectar el cable submarino que comunica con Cuba y así evitar que una supuesta sala situacional ubicada en Rancho Boyero de La Habana modifique los datos de las máquinas de votación y coloquen a Chávez como ganador. Por supuesto, despotrica contra todos aquellos –de la oposición, de la Revolución o independientes– que “dicen a coro que con el permeable andamiaje electoral existente el fraude es imposible”. ¡Hay que ver cada cosa!

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN HAIMAN EL TROUDI

Ni con levadura La expectativa opositora se desinfla transcurrida la mitad de la campaña electoral. Los recientes estudios de opinión coinciden en revelar que los venezolanos ya decidieron por quién votar en las presidenciales. Chávez ganará con una holgada ventaja dado que la intención de voto se ha mantenido similar a lo largo del año, por lo que no habrá sorpresas. El interés de la sociedad venezolana comienza a centrarse en torno al nuevo período presidencial bolivariano; de allí que la estrategia de campaña del Comando Carabobo ha sido acertada: propiciar un contacto cercano con los diversos sectores de la sociedad en pos de seguir nutriendo el Plan de Gobierno. La oposición sacará una votación importante pero seguirá siendo minoría. Las capas medias donde radica su principal respaldo, deben ser animadas por el proyecto revolucionario de inclusión y de buen vivir. Con toda seguridad, en los próximos seis años, el Gobierno de Chávez centrará su atención tanto en profundizar los beneficios sociales a favor de las mayorías populares, como de ir trastocando los déficits de gestión demandados por algunos sectores de profesionales y capas medias. PROMESAS NO SURTEN EFECTO La encuestadora Hinterlaces destaca un dato curioso en su última medición: 7 de cada 10 venezolanos opina que si gana Chávez, su situación económica será igual de buena o mejorará aún más; mientras que 4 de cada 10 no saben cómo será su situación de ganar Capriles. Este aspecto revela varios hechos: Con Chávez ha mejorado la vida de las mayorías, de allí la amplia aceptación de su gestión de gobierno. Chávez trasmite confianza, seguridad y certeza de cara a los tiempos venideros. Son muchos los logros alcanzados y toca defenderlos; es mucho lo que resta por hacer; en materia de fallas y carencias, el pueblo sabe que se irán resolviendo. Por otra parte, Capriles además de animar poco, no logra ser potable y menos aun, creíble. Promete de todo, pero la conciencia adquirida por la población durante en los últimos años no le firmará cheques en blanco. MENTIRAS CON PATAS CORTAS Las mentiras utilizadas por

Capriles y su comando han tenido patas muy cortas, su empeño desesperado por mal poner a Chávez no le ha resultado, mas por el contrario le han venido definiendo una personalidad de político poco serio, incluso, irresponsable. Repasemos algunos de sus engaños descarados: >Dice que va arreglar el tema de la seguridad del país en un año, pero, ¿por qué no lo hizo en Miranda, donde el delito y la criminalidad subieron por encima de la media nacional en los últimos tres años? > Dice que entregó 300 mil viviendas durante su período de gobierno y lo poco que hizo fue cambiar ranchos por ranchos. > Dice que quiere defender las misiones pero siempre las criticó y las atacó > Dice que 4 millones de venezolanos duermen con hambre, pero le explota en la cara el reporte de Naciones Unidas donde se exalta el incremento de la talla y el peso de nuestros niños; o los datos del BCV donde se corrobora que casi el 100 por ciento de la población come 3 veces al día, y de paso, la dieta contiene proteína animal; ¿cómo ocultar, por otra parte, las casas de alimentación, Mercal, Pdval y Abastos Bicentenarios? > Dice que en su mandato se producirán todos los alimentos que consumamos, pero por Barlovento ni un solo programa agrícola desarrolló > Dice que su opción representa lo nuevo, pero no saben dónde esconder a AD y Copei, así como los rostros de la prehistoria política del país que les acompañan, o a los grupos económicos históricamente explotadores del pueblo que ahora se disfrazan de salvadores > Dice que él sí dará educación al país, etc., etc., al parecer no se ha enterado de la erradicación del analfabetismo, ni del incremento de la matrícula escolar básica y diversificada, ni de los Simoncitos, ni de que Venezuela es el quinto país en todo el mundo con la mayor tasa universitaria, ni que casi 2 millones de niños ya tienen su computadora Canaimita, ni sabe de la distribución gratuita de textos escolares, ni de las ferias de útiles, ni del plan de vacaciones masivas. EL PÉREZ DE LEÓN 2 LES DIO EN LA MADRE Otro caso emblemático de cómo la derecha emplea la mentira y el cinismo político se aprecia en las recientes declaraciones de

Ocariz: “Las misiones son una limosna que se le da al pueblo en épocas electorales”, señala. Sería bueno que se pusieran de acuerdo, o están con las misiones y supuestamente las defenderán o no sirven. Tal comentario fue hecho en una rueda de prensa convocada para atacar la extraordinaria inauguración del Hospital Pérez de León 2, apertura realizada a comienzos de semana por el Gobierno Bolivariano. El descocado alcalde quiere contarle cinco patas al gato; busca justificar la desidia y el abandono del viejo Pérez de León bajo su responsabilidad, y se inventa cualquier argumento a fin de desmeritar la significación histórica y social de un nuevo, moderno y amplio hospital dotado con la última tecnología médico-hospitalaria, que así como los más de 1200

CDI, SRI y CAT desplegados en toda la geografía nacional, o como el Cardiológico Infantil, etc., ponen al servicio del pueblo los beneficios hasta ahora sólo visto en las mejores clínicas privadas. MENOSPRECIO POR EL PUEBLO Para la derecha y para la oligarquía titiritera de Capriles, es inconcebible que el pueblo tenga un flamante Pérez de León 2 con tecnología de punta. Es bueno recordar que en la Venezuela puntofijista, hipotecada y deslucida que recibió la Revolución se cobraban muchos servicios en los hospitales y en las escuelas. Nunca antes el pueblo había sido atendido con tanta pasión, responsabilidad y entrega como lo ha hecho el Gobierno Bolivariano. El racismo velado del candidato ricachón y su desprecio por las

causas de las multitudes, se pone de manifiesto a medida que crece su desesperación porque los números no le dan y el pueblo no le acompaña y de paso, la viagra electoral no existe. En su turismo electorero anda metiendo la pata indiscriminadamente, llamando a pueblos con otros remoquetes, desfigurando el nombre de la “sapoara” del río Orinoco, etc. La derecha sólo piensa en tomar control de la riqueza nacional para su agenda económica, para ello quieren sacar a Chávez a como dé lugar, tarea nada sencilla y a 45 días del 7 de octubre luce imposible; no obstante, hay que estar alerta con el plan desestabilizador que algunos de ellos andan montando. Te conozco bacalao aunque vengas disfrazao. Chávez es garantía de paz y gobernabilidad democrática.


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN ATENCIÓN DE LA MISIÓN NEGRA HIPÓLITA EN VARGAS Diariamente en el estado Vargas aparecen indigentes provenientes de Caracas que andan desnudos por la calle. Es necesario que la Misión Negra Hipólita haga un recorrido por el lugar y recoja a estas personas lo antes posible.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Reabrir Mercal de Longaray piden vecinos de El Valle Usuarias y usuarios deben acudir a otras parroquias por sus productos

REPORTEPOR MENSAJES> NO LLEGAN LA LUZ NI EL AGUA A YARE En el sector El Mamón, en San Antonio de Yare, el agua y la luz tienen más de dos semanas sin llegar. A veces ponen la luz por 15 minutos y de inmediato la vuelven a quitar.

FRAND CRUZ

JUAN JOSÉ MACERO

CI: 2.901.696 TEL. 0424-1836716

C.I: 6.994.168 TEL. 0416-8031009

TRES AÑOS ESPERANDO EL PAGO DE LAS PRESTACIONES

ACUSAN A EXPRESOS MÉRIDA DE TRAMPEAR LOS PASAJES

Los docentes jubilados del Ministerio del Poder Popular para la Educación desde el año 2009 estamos esperando el pago de los intereses de mora de las prestaciones sociales. En mi caso tengo 29 años de servicio y en la actualidad padezco de una cervicoartrosis crónica que me acarrea problemas graves de salud.

En Expresos Mérida venden el pasaje al precio de los autobuses de lujo buscama y montan al pasajero en los autobuses ejecutivos con los asientos rotos y los baños dañados.

IVANA FORGHIERI

La calle de atrás del Centro Comercial El Recreo no tiene alumbrado público por lo que la delincuencia se aprovecha y atraca todos los días a los transeúntes.

JESÚS SOLÍS C.I: 5.576.685 TEL. 0416-9171367

CALLE DE ATRÁS DEL RECREO NO TIENE ALUMBRADO PÚBLICO

CI: 4.426.720 TEL. 0424-1476361

CALLES ROTAS EN LA BANDERA En la entrada del Centro Comercial La Bandera, en Los Rosales, las calles están rotas desde hace varios meses. El asfalto se levantó y esto produce que a diario se formen enormes colas, sobre todo en las horas pico. CARLOS BLANCO C.I. 20.978.217

SERVICIO PÚBLICO> SOLICITA AYUDA MÉDICA Se solicita ayuda médica para el señor Franklin Gutiérrez, quien tiene más de un año dializándose y no cuenta con los recursos para comprar los aparatos para la diálisis. Necesita un glucómetro y un tensiómetro especial para su tratamiento. Si desean prestar ayuda pueden comunicarse a través del número 0426-2112488.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

MARÍA GARCÍA C.I. 7.765.589 TEL. 0424-1260385

La estructura dejó de funcionar luego de ser robada por antisociales. FOTO YESSIREÉ BLANCO

PROLIFERACIÓN DE CARACOLES EN SAN CASIMIRO

WILLIAN PASTRÁN VECINO DE EL VALLE

Los vecinos de El Valle denunciamos la falta de mercales en la parroquia desde hace varios meses. En el sector Longaray funcionaba un Mercal de los más importantes de la zona. En el mes de enero dejó de trabajar luego de que un grupo de antisociales robaran toda la mercancía del lugar y rompieran la estructura. Desde ese momento se cerraron las puertas del establecimiento y hasta la fecha no lo han vuelto abrir. Los vecinos tenemos que ir hasta Coche o hasta otras parroquias para comprar los productos porque

En 15 o 20 días estará activo nuevamente Félix Delgado, jefe estadal de Mercal por el Distrito Capital, explicó que el establecimiento está siendo remodelado y entre 15 o 20 días abrirá sus puertas nuevamente. “Se está colocando una cerca perimetral, alumbrado público y varios

portones para evitar que vuelva a entrar la delincuencia”. Acotó que el Mercal está muy cerca del río Guaire por lo que fácilmente se metían los delincuentes. Mientras terminan los trabajos hay personal de Mercal cuidando el lugar.

En la carretera de San Casimiro estamos invadidos de caracoles en las calles y en las viviendas por un río que está cerca y contaminado. Necesitamos que Sanidad atienda este caso. LUISA MANRIQUE C.I. 6.243.892 TEL. 0414-2900117

INGIEREN ALCOHOL AL MANEJAR CHOFERES DE EL JUNQUITO pasamos por el Mercal y nadie sabe nada, no hay nadie y tampoco tiene pinta de lo que lo vuelvan a abrir. Es injusto que un beneficio directo a las comunidades como lo es Mercal, esté cerrado por tanto tiempo.

En otros sectores de El Valle también se ha presentado el mismo caso, como el Mercal de La Rinconada, que también lleva tiempo que no brinda atención. Pedimos a las autoridades competentes abrir nuevamente el centro de abastecimiento.

FUMIGARON EL PALACIO Las instalaciones del Palacio de Justicia, ubicado en la esquina de Las Ibarras, en el centro de la ciudad, fueron fumigadas por la Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva de Fundafauna, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. La jornada de fumigación se realizó luego de recibir una solicitud por parte del ente judicial hace 15 días. FOTO Y TEXTO MILTON INFANTE

La línea de transporte público que va desde Nuevo Circo hacia El Junquito tiene conductores que consumen alcohol mientras manejan, sin importarles los pasajeros. FANNY VERA C.I. 23.146.507 TEL. 0426-7052930

PONEN MÚSICA A TODO VOLÚMEN EN LA GUAIRA Los vecinos del sector Guama, en el estado Vargas, no podemos dormir porque todas las noches se paran carros con música a todo volumen. JOSÉ ÁLVAREZ TEL. 0416-3260133

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre, cédula y número telefónico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

ABREVIADOS>

LAARAÑAFEMINISTA>

FANB INCAUTA 4 MIL LITROS DE COMBUSTIBLE EN ZULIA

Feminismo, economía y política

En el contexto de la Operación Centinela, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana incautaron 4 mil litros de combustible en el eje carretero Machiques-Colón, estado Zulia, informó la cuenta @FANBOficial. La Operación se ejecuta desde principios de este mes en la zona y se reforzó la seguridad en los municipios del eje limítrofe colombo-venezolano para garantizar la tranquilidad de los habitantes.

ALBA CAROSIO INVESTIGACIÓN CEM UCV/ ALBACAROSIO@GMAIL.COM

INTERRUMPIDO PASO ENTRE ANZOÁTEGUI Y MONAGAS En horas de la mañana ayer Protección Civil (PC) Monagas reportó la caída del puente Urica, que pasa sobre el río Amana, entre los límites de los estados Anzoátegui y Monagas, por lo que los conductores deberán tomar una vía alterna. María Córdoba, jefa de Operaciones de PC Monagas, explicó que el Cuerpo de Bomberos se encuentra en el sitio atendiendo el incidente y desviando a los conductores. Asimismo, dijo que por el puente de Tonoro, en el municipio Santa Bárbara de Monagas, el paso se mantiene abierto.

El Presidente Hugo Chávez presentó el instrumento el pasado miércoles. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Reservas petroleras respaldan Petro-Orinoco > Fernando Travieso, experto en crudos, señaló que aumento de producción es el mejor aval para el instrumento financiero JUAN RAMÓN LUGO

ENTREGAN RECURSOS PARA IMPULSAR REDES DE INNOVACIÓN El Gobierno nacional entregó ayer cerca de Bs 16 millones de bolívares a 86 productores de los estados Barinas, Falcón y Portuguesa, con el fin de impulsar las redes de innovación en estas regiones del país. La entrega estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, quien estuvo acompañado por el gobernador de Barinas, Adán Chávez. Arreaza dijo que “es una hermosa experiencia la red piscícola de cachamas del Jabillo en Barinas 86 productores que escalan sus procesos a industria social”. VTV

BCV: ECONOMÍA GENERA EXPECTATIVAS FAVORABLES La economía venezolana genera expectativas favorables para su desarrollo y expansión en lo que resta del año, al promediar un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) de 5,6% para el primer semestre del año, indicó AVN. El crecimiento general del PIB como la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) traspasaron las expectativas propuestas en el presupuesto de la nación para 2012.

9

CIUDAD CCS

El Petro-Orinoco, instrumento financiero que permitirá la cancelación de deudas del pasado a los empleados del sector público, serán apalancados por el aumento de la producción de petróleo que se producirá en Venezuela en los años venideros, señaló el economista Fernando Travieso. Mediante entrevista telefónica el experto petrolero aseguró que los bonos también están respaldados por la reserva de hidrocarburos más grande del mundo, la Faja Petrolífera del Orinoco. En relación con las críticas hechas por algunos economistas, que hablan acerca de que la inflación afectará el rendimiento de los papeles a largo plazo, Travieso señaló que para hacer esa afirmación hay que tener a mano la estructura financiera de los bonos. No obstante, señaló que “evidentemente el aumento de los precios del petróleo los protege contra la inflación”. El economista recalcó que con este tipo de medidas, el gobierno del presidente Chávez está haciendo justicia social. Dijo que saldar las deudas laborales con los Petrorinocos es poner al servicio del pueblo las más grandes reservas de petróleo del mundo. “Eso de darle participación a Pdvsa social de un 4% y también a más de 15 empresas mixtas en todo lo que involucran estos papeles, pues evidentemente es una gran señal de equidad”, resaltó. Travieso consideró que la tasa de 18% para obtener los dividendos anuales de los bonos es “bastante interesante”. Salió al paso a quienes han dicho que los dividendos se deben hacer con base en tasas

A la vista de todos El Banco Central de Venezuela puso en funcionamiento el Sistema Cliente de Títulos Públicos en Moneda Nacional, que permite hacer seguimiento a los bonos Petrorinocos a través de su página web, informó una nota de prensa de Petróleos de Venezuela. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y el ministro de Estado para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, indicaron que el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera ya ha recibido mil 120 millones de bolívares, a través de un fideicomiso en el Banco de Venezuela, por las transferencias de Pdvsa Social. Aunado a ello, el impuesto de extracción que corresponde a 15 empresas filiares de Pdvsa.

de intereses más altos. “Eso no es así: hay que esperar que los papeles se transen en la bolsa pública dentro de un año, para ver la relación entre el valor nominal y el valor real. Eso tiene su grado de complejidad”, destacó Travieso. SE PUEDEN VENDER DE INMEDIATO El economista Fernando Travieso señaló que los Petrorinocos se pueden vender dentro de un año en la Bolsa de Valores Pública, pero desde ayer se puede ir con ellos hasta el Banco de Venezuela para negociarlos. El pasado miércoles se inició el proceso de pago de prestaciones sociales para trabajadores del sector público con Petrorinocos. Cada uno tiene un valor de mil bolívares, lo cual significa que si un trabajador recibe 50 bonos, estos representan 50 mil bolívares.

En estos días, cuando en Venezuela estamos en plena campaña confrontando dos modelos sociales: nuestro socialismo del siglo XXI, que avanza al punto de no retorno con la reelección del presidente Chávez o un camino de regreso a la sociedad capitalista, neoliberal e individualista; en Sao Paulo, Brasil, se realizará el Seminario internacional: Feminismo, economía y política, durante los días 28, 29 y 30 de agosto, organizado por SOF - Sempreviva Organização Feminista. Las ideas que allí se debatirán son un aporte para la transformación de nuestras sociedades. El fortalecimiento de la autonomía de las mujeres y su presencia como un sujeto político en la proyección de nuevos modelos de la sociedad se combinan con una eficaz acción del movimiento feminista en la construcción de una nueva dinámica de las relaciones sociales y un nuevo paradigma de la sostenibilidad de la vida humana. La autonomía y la igualdad son los objetivos centrales de la lucha feminista que propone un cambio estructural en la sociedad, para llegar a las vidas de todas las mujeres. La reflexión sobre la economía y el feminismo por el cuestionamiento radical de la sociedad de mercado y la división sexual del trabajo como la estructuración de la opresión de las mujeres. Los debates feministas llaman la atención sobre la necesidad de ampliar la noción de trabajo como una manera de extender también la comprensión de la vida más allá de lo monetarizado. La perspectiva feminista introduce la experiencia real de la mujer en la teoría económica. No hay autonomía de la ganancia y la erradicación de la violencia, sin avanzar en el tema general de la igualdad y en la socialización del trabajo doméstico y de cuidado. En el seminario se plantean reflexiones sobre los retos y propuestas para la construcción de políticas y procesos de cambios generadores de la igualdad y la autonomía de las mujeres. Se propone poner en diálogo las diversas perspectivas feministas y anticapitalistas. Por otra parte, las discusiones del seminario profundizarán el análisis de avances, limitaciones y desafíos de políticas para las mujeres en América Latina y el Caribe, y desarrollarán propuestas para la equidad y la igualdad, la transformación integral y el cambio radical. Ahí estaremos y más adelante expondremos en los espacios de difusión de La Araña las conclusiones de este encuentro.

La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.com webfeminista@gmail.com

EnradioyTV > Jaque al Macho. Alba Ciudad. 93.6 FM. Viernes, de 4:00 pm a 5:00 pm > El entrompe de Falopio. Ávila TV, Canal 47. De lunes a viernes, 9:00 am y 1:00 pm


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

DIA DE VIVIENDA

Gobierno ha otorgado 242 mil 585 hogares en el país en 18 meses > Ayer se entregaron 1 mil 053 casas en los estados Trujillo, Aragua, Falcón y Delta Amacuro KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, impulsada por el presidente de la República, Hugo Chávez, ayer fueron entregados 1 mil 053 nuevos hogares a familias en situación de refugio o cuyas casas permanecían en alto riesgo. Las adjudicaciones se realizaron en los estados Trujillo con 394 unidades habitacionales; 229 en Aragua; 182 en Delta Amacuro y 248 en Falcón. En un contacto con VTV el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, desde el sector La Muralla en Trujillo, informó que esta misión social ha otorgado 242 mil 585 casas en todo el país. “En 18 meses de trabajo hemos alcanzado el 69% de la meta trazada para los años 2011-2012”, dijo el ministro. Por su parte, el gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas, dijo que a diario se construyen 14 casas y apartamentos en la zona y el Poder Popular ha ejecutado 60% de los trabajos. Magalis Olmus, una de las bene-

Gran Misión Vivienda Venezuela avanza en la dignificación. FOTO PRENSA MINCI ficiadas del sector La Muralla, dio las gracias al mandatario por otorgarle un nuevo hogar. “El presidente Hugo Chávez siempre cumple sus promesas. Hoy somos nosotros, pero mañana serán ustedes”, dijo la dignificada a los refugiados que esperan sus viviendas.

LLAVES EN MANO La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, entregó en el sector Las Velitas 48 casas de las 248 que se adjudicaron en la región. En el urbanismo 480 años, ubicado en Coro, se edificarán 1 mil 024 apartamentos en 64 edificios, refirió Lugo.

Los hogares restantes fueron adjudicados en los municipios Palmasola con 100 viviendas y Silva con 100. También en 12 municipios del estado Aragua la ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa, entregó las llaves de sus viviendas a 229 familias desde la parcela 33 del municipio Santiago Mariño de esta región. “Se transferirán 2,6 millones de bolívares por el Consejo Federal de Gobierno al Poder Popular para la construcción de un acueductos, colectores, brocales y aceras”, agregó la ministra. El gobernador de la entidad, Rafael Isea, expresó que con este plan habitacional se están cambiando caseríos por urbanizaciones dignas. Liliana Gómez, quien recibió su casa, expresó que mientras haya organización todo es posible. Finalmente, en el estado Delta Amacuro 182 familias recibieron su nueva vivienda, la cual, al igual que todas están, acondicionadas con electrodomésticos del Plan Mi Casa Bien Equipada.

Partió primer envío comercial Atienden a familias afectadas en el marco de Mercosur por crecida de río Manzanares CIUDAD CCS

Durante la tarde de este jueves partió desde el puerto de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, el buque José Leonardo Chirinos de la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega) con el primer cargamento venezolano de exportación dentro del esquema del Mercado Común del Sur (Mercosur), al que Caracas se unió formalmente como miembro pleno el pasado 31 de julio, refirió RNV. El envío, que parte del muelle 24 del principal puerto del país, incluye unas 6 mil 200 toneladas de envases de aluminio para el sector alimenticio, industrial, farmacéutico y cosmético, producidos por la empresa Alentuy, una compañía nacionalizada en 2010 con sede en estado Lara. Estos envases de aluminio, además de 244 toneladas de vi-

drio, tienen como rumbo los puertos de Suape y Vitoria en Brasil. El buque también lleva 14 mil toneladas de urea proveniente de la empresa Petroquímica de Venezuela (Pequivén) y 55 mil litros del fertilizante Glysofan, elaborado por la compañía estatal Agropatria. Este cargamento llegará a Uruguay. El Mercosur, que agrupa a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay (actualmente suspendido por el golpe de Estado contra su presidente constitucional, Fernando Lugo), aglutina un mercado de 272 millones de habitantes, con un Producto Interno Bruto anual que supera los 3.000 millones de dólares, lo que representa 83% del PIB suramericano. El presidente Hugo Chávez ha destacado las posibilidades de desarrollo para Venezuela que implica su adhesión al Mercosur.

CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que alrededor de 1 mil 200 familias de la parroquia Cumanaoa, municipio Montes del estado Sucre, fueron afectadas por la crecida del río Manzanares que anegó sus viviendas, refirió AVN. Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión, El Aissami precisó que hasta el momento se ha registrado oficialmente el fallecimiento de una mujer de 55 años de edad, quien murió luego de que un muro perimetral de su vivienda cayera sobre ella. El ministro expresó las condolencias del Gobierno nacional y el pueblo venezolano por la muerte de la compatriota, difundió AVN. “Se ha corrido la versión de que pudiese existir una segunda persona. No tenemos confirmada esa información. Estamos desplegados

atendiendo a todas los afectados por el desborde del río Manzanares. Si se confirma esta información, que no es oficial, inmediatamente lo daremos a conocer”, dijo. También afirmó que los niveles del cauce del Manzanares han disminuido y en este momento están haciendo labores de remoción de escombros, garantizando que el agua drene hacia las calles para que las personas puedan retornar a sus viviendas. Los daños no han sido estructurales, por lo que no hay damnificados, acotó El Aissami. Agregó que, una vez que los personas retornen a sus casas, se procederá a atender a los más necesitados. Los equipos de Protección Civil y la Gobernación sucrense, así como efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y trabajadores de Petróleos de Venezuela trabajan para atender la situación.

En Amor Mayor entregó pensiones en Guárico CIUDAD CCS

La Gran Misión En Amor Mayor entregó ayer 100 pensiones en el estado Guárico a adultos mayores que fueron censados durante la primera avanzada de este programa social y que desde hoy mismo podrán pasar por las oficinas del Banco Bicentenario, retirando sus ingresos, reseñó AVN. El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, dijo que “estas pensiones de vejez son otorgadas por el Gobierno Bolivariano para favorecer a aquellos adultos mayores que se encuentran en extrema pobreza y que no han completado las cotizaciones del seguro o que simplemente jamás se inscribieron”. Comentó que el monto de la pensión asciende a 2.047 bolívares mensuales y resaltó que con estos aportes hasta la fecha se han beneficiado a unas 12 mil personas en Guárico. Asimismo, Rotondaro anunció que el IVSS construye actualmente un moderno hospital tipo II en San Juan de Los Morros, que atenderá de forma gratuita a pacientes con diversas patologías.

Fiscalizan pasajes en terminales de Anzoátegui CIUDAD CCS

Funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) del estado Anzoátegui, continúan inspeccionando los terminales terrestres, marítimos y aéreos de la entidad, a fin de evitar especulación en el costo de los pasajes. El operativo de fiscalización se ha venido intensificando para prevenir los cobros excesivos debido al cierre de la carretera nacional que comunica a la región oriental con la capital del país, luego de la caída del puente de Cúpira en el estado Miranda, refirió AVN. Arquímedes Barrios, coordinador regional del organismo, informó que los usuarios han formulado denuncias sobre los precios de los pasajes en los carros por puesto piratas, que cobran entre Bs 200 y 300 hasta Caracas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

11

Oposición planea cantar fraude el 7 de octubre > Chávez dijo que Capriles “es aliado de los paramilitares, de los banqueros prófugos” JESÚS MENDOZA CIUDADCCS

El candidato de la Revolución, Hugo Chávez, acompañado del calor del pueblo sucrense, hizo un recorrido desde el sector Bebedero de Cumaná hasta la avenida Nueva Toledo, la cual estaba llena de punta a punta. Allí, desde una tarima, se dirigió a sus seguidores. “A pesar de la lluvia de esta tarde aquí está el pueblo de Cumaná y de Sucre desbordado en todas estas calles y avenidas de esta ciudad querida”, expresó. En su discurso, Chávez denunció que la oposición se está preparando para cantar fraude antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita los resultados de la elección del 7 de octubre. “Ya tengo informes y evidencias de los planes que están preparando. Ellos se están preparando con algunos aliados del mundo, medios de comunicación, organizaciones internacionales de la derecha subordinada al imperialismo, para cantar victoria antes de que el CNE dé los resultados”, dijo Agregó que la oposición planea decir que ganaron entre las 6 de la tarde y las 7 de la noche, “y cuando el CNE anuncie el triunfo del pueblo bolivariano entonces van a cantar fraude y van a llamar a la violencia, y van a buscar apoyo de gobiernos como el de Estados Unidos y otros gobiernos de la extrema derecha del mundo”. En tal sentido, llamó a prepararse para ese escenario. “Si se les ocurre tratar de incendiar al país, en primer lugar van a chocar con nosotros, no lo vamos a permitir. Pero además si se atrevieren a desconocer la Constitución, a las instituciones, la voluntad del pueblo, les prometo que nosotros haremos que se arrepientan por 500 años. Si ellos activan el plan B, nosotros lanzaríamos el plan C, todo 11 tiene su 13”, dijo. SE QUITÓ LA MÁSCARA Chávez aseguró que el candidato opositor se quitó la máscara y hace señalamientos irresponsables en su contra.

“Por ahí dijo que yo soy aliado del narcotráfico, de la guerrilla, de la delincuencia. ¿Quién insulta a quién, no es ese un insulto? Él está mintiendo, eso es lo que dice el imperio, él está repitiendo el mensaje del imperio porque es el candidato del imperio, se la cayó la máscara”, dijo. Expresó que el candidato opositor “es aliado de los paramilitares, de los banqueros prófugos; él es parte de la gran burguesía que se enriqueció robándoles el petróleo a los venezolanos y la riqueza”. Sostuvo que Capriles está nervioso y es el mejor candidato del imperio. “Como ellos saben que van a perder, necesitan un candidato que no actúe de manera racional, que sea capaz de cualquier cosa, como ese candidato lo hizo el 11 de abril de 2002 violando la soberanía de la Embajada de Cuba y, además, iniciar la persecución y el atropello contra el pueblo utilizando a la policía de su municipio”, resaltó. Señaló que hasta los mismos sectores de la oposición se dieron cuenta del peligro que representa el Plan de Gobierno de Capriles. “Algunos voceros de la derecha han denunciado que el programa de Capriles daría pie a una guerra civil”, manifestó. Advirtió que el pueblo no toleraría que le arrebataran los logros alcanzados en Revolución. SEMI-INDUSTRIALIZAR PESCA ARTESANAL El candidato socialista anunció que en el Plan Socialista de la Nación 2013-2019, será incluida la propuesta de semi-industrializar la pesca artesanal. “Uno de los objetivos del nuevo período presidencial es dotar a todos los pescadores artesanales de Venezuela de botes de mayor calado y mayor potencia para seguir incrementando la producción de pesca”, señaló Destacó que se prevé la compra de nuevos botes de 14 a 16 metros, con una potencia de 400 caballos de fuerza. “Nos hacen falta cerca de 30 mil botes de este tipo”. Recordó que en la península de Araya, Sucre, el Gobierno Revolu-

El abanderado de la Revolución recorrió las calles y avenidas de Cumaná acompañado del pueblo. FOTOS COMANDO CARABOBO cionario construye un puerto de aguas profundas que podrá recibir buques petroleros con capacidad de hasta un millón de barriles. Asimismo, resaltó que se construirá en dicho puerto una instalación para el almacenamiento de petróleo, la cual podrá almacenar hasta 20 millones de barriles de crudo y sus derivados. “El estado Sucre va a ser también una potencia petrolera. La entidad había sido excluida de todo proyecto de desarrollo y eso no es justo”, aseveró. Informó que también en Araya se está comenzando a construir un astillero con apoyo de Brasil, el cual será uno de los más grande del Mercosur, donde se construirán grandes barcos petroleros. Otro de los proyectos que se desarrollará en la entidad es el Gran Ferrocarril de Oriente “que va a venir desde Guayana, va a pasar por el puente Orinoquia y cruzará por la Faja del Orinoco, va a pasar por Monagas, por Maturín rumbo a Cumaná y de allí pasará

En la tarima compartió con su equipo de campaña y se dirigió a sus seguidores por el puerto de aguas profundas de Araya”. Indicó además que en Sucre se construye el Complejo Agroindustrial Cacao del Alba, que procesará 25 mil toneladas de cacao al año. Anunció que para celebrar los 500 años de Cumaná, en 2015, se decretará en el mes de noviembre a esa ciudad capital del país.

“El fondo del mar grita: Chávez gana el 7-O” Chávez aseguró que la victoria de la Revolución el 7 de octubre es incuestionable. “Hasta desde el fondo del mar salen los gritos: El 7 de octubre gana Chávez la elección presidencial”. Pese a este señalamiento, el abanderado socialista instó a los militantes a trabajar duro y a desplegarse en busca de la clase media, de los inconformes y de los que dudan para que se sumen al proyecto revolucionario. Manifestó que ya no se discute quién va a ganar el 7 de octubre, sino por cuánta diferencia va a ganar a Chávez. “El padrón electoral es un poco más de 18 millones de votantes. Se estima que un 20% no vaya a votar. Si vamos a votar 14 millones y medio de elec-

tores y nosotros sacamos 70% de los votos, lo que equivale a más de 10 millones de votos y que la burguesía se quede con 4 millones y medio. La diferencia sería nada más y nada menos de casi 6 millones de votos por el buche”, pronosticó. Dijo que la Revolución Bolivariana ganará por nocaut arrasador el 7 de octubre,“pero para eso hay que trabajar muy duro, todos los días y las noches que vienen”. Para ello también llamó al pueblo a sufragar. “Todos a votar por Chávez porque cuando votas por Chávez estás votando por la dignidad nacional, porque Chávez es el candidato de la dignidad nacional”.

Propuesta del candidato socialista incluye a todos El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, aseguró que la propuesta de Chávez incluye a todos los venezolanos y garantiza paz, justicia social y armonía al pueblo. “El discurso de Chávez es auténtico. No es cuestión de cuántos pueblos recorras, en una patraña que están montando, lo que importa es cuál es la plataforma que presentas para que el país continúe con libertad, democracia, con la construcción de un socialismo donde todos estén incluidos”, dijo. Rodríguez señaló que por el contrario la propuesta de la oposición es la propuesta de los lobos. “Presentan un programa económico donde se ve entre costuras lo que ellos aspiran: Apoyar a los banqueros prófugos, volver al libre juego de la oferta y la demanda, eso quiere decir salarios más bajos, inflación galopante, intereses para los créditos hipotecarios”, indicó.


12 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

Eligio Cedeño y sus nexos con la burguesía > El exbanquero prófugo estaría financiando la campaña del abanderado de la MUD, Henrique Capriles, dijo Diosdado Cabello YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO

Estados Unidos le otorgó estatus de asilado político

CIUDAD CCS

Está vinculado al exbanquero prófugo de la justicia venezolana Gonzalo Tirado Yépez, ha dicho que Carlos Ortega (implicado en el golpe de Estado de 2002) “es el hombre más íntegro que he conocido” y en su cuenta twitter el 10 de agosto de 2011 escribió que “Alberto Federico sigue siendo mi amigo, nunca hemos peleado y si me hubiese pedido el dinero, se lo daría”, dijo en supuesta referencia al exaccionista de Globovisión y dueño del portal La Patilla.com. El perfil anterior y las expresiones corresponden al exbanquero y prófugo de la justicia venezolana Eligio Cedeño, quien estaría financiando la campaña electoral del candidato opositor Henrique Capriles, según denunció el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), Diosdado Cabello, el pasado lunes. El 15 de octubre de 2011 Cedeño se reunió con Carlos Ortega y Carlos Fernández, ex presidente de Fedecámaras. MIRANDINO INTERVENIDO Nacido en el estado Miranda el 1 de diciembre de 1964. Llegó a ser dueño de Bolívar Banco y Banpro, entidades financieras que fueron intervenidas por el Gobierno Nacional entre noviembre y diciembre de 2009 por presentar irregularidades en su funcionamiento. Cedeño, quien se encuentra radicado en Miami, fue acusado por el Ministerio Público (MP), en 2005, por la presunta comisión de los delitos de contrabando y defraudación tributaria, debido a irregularidades en el otorgamiento de 27 millones de dólares al Consorcio Microstar, (del cual era accionista) por parte de Cadivi, pa-

ra la importación de equipos informáticos que no ingresaron al país. CEDEÑO Y LA BURGUESÍA El pasado lunes, Cabello denunció que los banqueros venezolanos prófugos “prestan” a Capriles el avión donde se traslada. Según un documento dado a conocer el pasado miércoles por Miguel Ángel Pérez Pirela, productor del Programa Cayendo y Corriendo que transmite Venezolana de Televisión, el avión que Capriles ha usado en varias oportunidades pertenece a la empresa Kingdom International S.A, empresa de Servicios Finan-

cieros y asesoría en actividad de Bolsa de Valores, de origen británico que cuenta con una sede en Caracas. Como representantes legales de esta empresa en Venezuela se encuentran Rómulo Enrique Lander Fonseca y Juan Carlos Briquet, este último hermano del jefe del Comando de Campaña Venezuela, Armando Briquett, según reza el referido documento. Rómulo Lander y Juan Carlos Briquett también son parte de la junta directiva del Consorcio Isven C.A, junto a Theodoro Capriles Thol (director), Eduardo Mendoza Bueno (presidente) e Igna-

cio Sosa Branger (director). Estos dos últimos personajes fueron parte de la directiva de Bolívar Banco, “quienes en sociedad con Eligio Cedeño poseían aproximadamente 60% de las acciones” de la mencionada entidad financiera, refiere el documento. Vale acotar que en 2006 Eduardo Mendoza fue presidente de Bolívar Banco, mientras que Ignacio Sosa fue director de esa entidad financiera. Mendoza también formó parte de la directiva del Banco Provivienda, institución bancaria en la que Cedeño tenía un conjunto de acciones.

Consorcio Isven C.A. es Imgeve C.A. CIUDAD CCS

El Consorcio Isven C.A, que tiene entre su junta directiva a personas vínculadas con el banquero prófugo Eligio Cedeño, es conocida pública y popularmente como Imgeve, C.A. La página web del Consorcio Isven C.A (http://consorcioisven. eluniversal.com) reseña la historia de la compañía, fundada un 13 de marzo de 1953 en Sabana Grande. “En un principio nos denominábamos Importadora General Venezolana, hasta 1961, cuando la registramos como Compañía Anónima, adquiriendo así su nombre Actual Imgeve, C.A”. “Fuimos parte de Ceteco, Multi-

nacional Holandesa desde 1994 a 1999, posteriormente pasamos a manos del Consocio Isven y otros accionistas minoritarios”, agrega la página web. Por su parte la página web de la empresa Imgeve, registra una historia similar a la del Consorcio Isven. Asevera que el Consorcio Isven “es una Empresa Comercial y de Crédito especializada en la venta de electrodomésticos (Línea Blanca, Marrón y Pequeños Artefactos), que busca satisfacer las necesidades de la familia venezolana aplicando diversos y novedosos mecanismos de pago a crédito prácticos y fáciles”. YHT.

La empresa fue fundada en 1953

Eligio Cedeño se fugó del país en diciembre de 2009, luego de que la jueza María Lourdes Afiuni, en una audiencia irregular por la no presencia de una de las partes del proceso (fiscales del MP), le otorgara libertad condicional. Se radicó en EEUU, y el 18 de mayo de 2011 le fue concedido “asilo político”. De acuerdo con un cable de Wikileaks La embajada de Estados Unidos en Caracas consideraba que Eligio Cedeño era un banquero corrupto, pero recomendó a Washington que evaluara su solicitud de asilo en virtud de la poca independencia de los poderes públicos venezolanos y la erosión del debido proceso en su caso. Así lo reseñó el 23 de junio del 2011 la revista Semana.com en su página Web. Refirió que la Embajada pidió al Departamento de Estado evitar declaraciones para no dar a Venezuela la oportunidad de decir que Washington estaba “en connivencia con banqueros corruptos”. YHT

Reuniones con golpistas de abril de 2002 Eligio Cedeño se ha reunido en Miami con Carlos Ortega, ex presidente de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) y el expresidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, quienes participaron activamente en el golpe de 2002. Lo anterior lo demuestra una foto que el mismo Cedeño publicó en su cuenta twitter @eligiocedeño el 15 de octubre de 2011 con una leyenda que dice: “Solidario con los que se sacrificaron por la patria en otros tiempos ‘Prohibido Olvidar’. Cedeño fundó en Miami en 2011 un canal llamado SoiTV, en donde han sido entrevistados otros prófugos de la justicia como el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte. El 27 de abril de este año el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami mostró un fax que Aponte le envió a Cedeño para salir del país e instalarse en Miami, reseñó AVN en ese momento. YHT


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

La conexión del candidato y el banquero prófugo Kingdom International Rodney James Burns, C.I. E-82.244.017

Empresa de servicios financieros y asesoría en actividades de Bolsa de Valores. Es de origen británico y su sede en Venezuela está ubicada en el CCCT, piso 6, oficina 638.

Presidente - Gran Bretaña

Kingdom International Asset Management de Venezuela Rif: J30489405-8

Consorcio Isven, C.A.

Representantes legales en Venezuela Kingdom

Junta Directiva (Firma propietaria de Imgeve)

Rómulo Enrique Lander Fonseca C.I. 6.844.981 Juan Carlos Briquet C.I. 6.844.937

Transporte aéreo usado por Henrique Capriles Radonski Aeronave propiedad de empresa Kingdom, marca Cessna, modelo 550, serial 5500577, siglas YV210T

Armando Francisco Briquet Mármol C.I. 11.026.546 Abogado, especialista en materia financiera Actualmente es presidente del Consejo Legislativo de Miranda

Relación de últimos viajes de Capriles Radonski en la aeronave YV210T Es una pieza estratégica muy importante para Capriles, viene acompañándolo desde sus inicios en el ámbito político ocupando varios cargos públicos y políticos. Fue fundador del partido político Primero Justicia

Eligio Cedeño Presidente - 2007

11/08/2010 12/08/2010 14/01/2011 18/01/2011 17/03/2011 18/03/2011 13/05/2011 14/05/2011 17/01/2012 24/01/2012 08/02/2012 15/02/2012 09/03/2012 12/03/2012

Maiquetía - Oranjestad Oranjestad - Maiquetía Maiquetía - Oranjestad Oranjestad - Maiquetía Charallave - Cumaná Cumaná - Monagas Charallave - Porlamar Porlamar - Charallave Caracas - Maracaibo Caracas - Barquisimeto Caracas - Ciudad Bolívar Caracas - Maracaibo Caracas - Punto Fijo Caracas - Maracaibo

Eduardo Mendoza Bueno Presidente - 2006 Ignacio Sosa Branger Director

Eduardo Mendoza Bueno Presidente Ignacio Sosa Branger Director Rómulo Enrique Lander Fonseca C.I. 6.844.981 Juan Carlos Briquet C.I. 6.844.937 Teodoro Capriles Thol Director

Empresa de servicios financieros y asesoría en actividades de Bolsa de Valores. Su sede está ubicada en Venezuela, en la Av. Don Bosco, Edif. San Juan, piso 2, ofic. 2-A, Caracas - Altamira. Fuente: Miguel Ángel Pérez Pirela. Cayendo y Corriendo

súmate Eduardo Sosa Branger (Gerente general de Unisys en Venezuela) Eduardo Sosa Branger (Fue miembro de la Junta Directiva de Provivienda E.A.P. relacionada con Eligio Cedeño)

Las colitas de Capriles en la aeronave Command Consulting asesora de seguridad de Kingdom International > En el avión el aspirante de la MUD viajó a Aruba, Cumaná, y Monagas fue nuevamente Oranjestad, donde estuvo cuatro días. El 17 de marzo del pasado año, Cuando aún era gobernador de Miranda, Henrique Capriles se trasla- la utilizó para trasladarse dentro daba en una avioneta de Kingdom del país, específicamente de ChaInternational Asset Management rallave, población mirandina, a Cumaná, estado Sucre. de Venezuela S.A. Un día después usó diSegún un documento cho medio de transporte que el pasado miércoles para ir al estado Monagas. dio a conocer el conducEl último viaje que apator del programa Cayendo rece registrado en el docuy Corriendo que transmite mento lo efectuó Capriles VTV, Miguel Ángel Pérez el 13 de mayo de 2011. El Pirela, Capriles ha viajado HENRIQUE avión salió desde Charaen varias oportunidades CAPRILES llave hasta Porlamar, en en una aeronave propie- Abanderado Margarita. Regresó por la dad de empresa Kingdom de la misma vía a esa población International marca Cess- oposición mirandina un día desna, modelo 550, serial pués. 5500577, siglas YV210T. De acuerdo con el documento, el 11 de agosto de 2010 Capriles se LOS SOSA BRANGER Y MACHADO trasladó en la referida aeronave El exdirector de Bolívar Banco y desde el aeropuerto de Maiquetía miembro de la junta directiva del hasta Oranjestad (Aruba). El 12 de Consorcio Isven C.A, Ignacio Sosa agosto regresó en el mismo medio Branger, es hermano de Eduardo que usó de nuevo cinco meses des- Sosa Branger y Ricardo Sosa Branpués, específicamente el 14 de ger, refiere el documento. De acuerdo con un trabajo publienero de 2011 cuando el destino YULEIDYS HERNÁNDEZ/SIMÓN OSORIO CIUDAD CCS

cado el 19 de enero de este año por Noticias24.com, la diputada de la Asamblea Nacional (AN) y exprecandidata presidencial María Corina Machado se casó a los 23 años con el empresario Ricardo Sosa Branger, de quien se divorció en 2001. Según el documento, el exesposo de Machado fue de la junta directiva de Provivienda E.A.P, empresa vinculada con Eligio Cedeño. El cuñado de Machado, Eduardo Sosa Branger, fue gerente general de Unisys en Venezuela, reza el referido texto. También fue presidente de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos). Eva Golinger declaró en 2005 que la Asociación Civil Súmate, de quien fuera presidenta Machado, tiene “amplia vinculación con grupos de oposición, empresas venezolanas y trasnacionales ligadas al sector petrolero, con la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA) y con el hoy prófugo de la justicia Pedro Carmona.

CIUDAD CCS

El pasado lunes en rueda de prensa el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, informó que existe una empresa de seguridad llamada “Command Consulting donde tiene su mano metida Eligio Cedeño y un señor (Gonzalo) Tirado, prófugos ambos de la justicia venezolana”. Comamand Consulting Group Miami LLC es una empresa consultora global de seguridad e inteligencia que brinda servicios de asesoramiento a organismos gubernamentales, corporaciones y particulares con un elevado patrimonio, dice el documento presentado por el conductor de Cayendo y Corriendo, Miguel Pérez Pirela. Según el documento, entre los miembros de Command Consulting se encuentran funcionarios con experiencia cosechada durante años de servicio en posiciones de liderazgo en la Casa Blanca, el Servicio Secreto de EEUU, el Departamento de Seguridad Nacional de los Servicios de EEUU, los servicios de inteligencia, la industria privada y el ejército. Command Consulting tiene otra

empresa llamada Ous XII Investment, INC con sede en Miami, con la cual esta vinculada también Cedeño, dice el texto. Indica el documento que en esta empresa participan el exbanquero y prófugo de la justicia venezolana Gonzalo Tirado, quien tiene alerta roja por la Policía Internacional (Interpol), así como José Joaquín Núñez, quien fuera presidente ejecutivo de Mi Casa y accionista de InverUnión. Este personaje también tiene Alerta Roja. En Command Consulting Group también participa según el documento Ralph Basham, quien dirigió el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU. Agrega el documento que de esta organización también forma parte Steve Atkiss, quien llegó a ocupar el puesto de asistente especial del presidente de Operaciones en el cargo del jefe de personal en la Casa Blanca. Asimismo figura Thad Bingel, quien se desempeñó como líder senior de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, también forma parte de la empresa de seguridad Command Consulting Group. YHT


14 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

MUD no permea sectores adversos > Sondeo de Consultores 30:11, que da ganador a Chávez, indica que Capriles sólo llega a sus seguidores

Sutiss rechaza agenda oculta de la oposición CIUDAD CCS

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Los votos de los seguidores de la oposición no son suficientes para que su candidato gane la elección, y la estrategia utilizada por el Comando de Campaña de Henrique Capriles no está funcionando. Así se desprende de lo dicho ayer por el director de Consultores 30:11, Germán Campos, al presentar el séptimo sondeo del clima electoral, que indica que el candidato Hugo Chávez mantiene una intención de voto del 57% frente al 33,7% de Henrique Capriles. “Capriles no ha logrado permear más allá del sector que no necesita ser convencido de una propuesta distinta al modelo que propone el candidato Hugo Chávez”, señaló Campos al presentar el informe, en el que se consultaron a 3 mil 200 personas en 17 estados. Ante la pregunta: “En su opinión, el contenido de esta frase, ¿Es cierto o falso? El candidato Hugo Chávez representa el pasado”, el 61,3% de los encuestados considera como falsa esta premisa. Según Campos, estas preguntas destinadas a percibir si el discurso opositor en relación con la política energética, la continuidad de las misiones y la presentación de Ca-

Presentación del séptimo informe del clip electoral En su opinión, el contenido de esta frase, ¿es cierto o es falso? “El presidente Chávez regala nuestro petróleo”

Cierto

34,2%

Falso

56,8%

3,7%

NIC / NIF

Cierto

32,1%

Falso

NIC / NIF

5,3%

NS /NC

En su opinión, el contenido de esta frase, ¿es cierto o es falso? “Si Capriles es electo presidente continuarán las misiones”

57,2%

3,2%

7,5%

NS /NC

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Fuente: Consultores 30.11

priles como el futuro frente al pasado, demuestran que este no ha calado en la opinión del venezolano. PARTICIPACIÓN Y CONFIANZA EN EL CNE La encuesta también apuntó que el 81,2% de los entrevistados dijo estar seguro de ir a votar el 7-O.

Campos destacó que la credibilidad en el Consejo Nacional Electoral se ubica en el 70,8%, casi 20 puntos más que en 2006. En relación con el voto negativo, “por quién usted nunca votaría el próximo 7 de octubre”, Campos señaló que Capriles mantiene un

55,8% de rechazo frente al 29,3% que nunca votaría por el candidato Hugo Chávez. “Salvo que ocurra un evento extraordinario es difícil un cambio significativo en estas tendencias, aunque ambos candidatos pueden seguir creciendo”, dijo Campos.

HCR ofrece formar a personas con discapacidad CIUDADCC

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, prometió ayer apoyar a las personas con discapacidad para incorporarlas al mercado laboral, reseñaron portales web. “Tenemos que superar lo tradicional. Estamos aquí para innovar, para pensar en el futuro y creer que lo bueno de otros países lo podemos aplicar en el nuestro”, manifestó durante un acto donde presentó a las personas con discapacidad su propuesta de inclusión. Consideró que las personas con discapacidad terminan siendo siempre las más responsables, “las que nunca fallan”. Indicó que su promesa es profundizar en la construcción de escuelas, pero también aseguró que será prioridad en su gestión construir también escuelas especiales, “porque cuando alguien recibe educación derriba todas las barreras”.

El abanderado de la oposición dio su palabra de compromiso con cambiar el proceder del Gobierno en esta materia e invitó a los presentes a pensar en el futuro y a no perder el tiempo con peleas partidistas. “Todo es un tema de voluntad. Las cosas en la vida dependen de eso, y yo tengo la voluntad, y yo sé que ustedes también”. Señaló que la gestión del presidente Hugo Chávez entregó a personas con problemas físicos soluciones habitacionales de dos pisos que no permitían las facilidades. “Esa mentalidad tiene que cambiar”. Dijo que en el país hay 3 millones de hombres y mujeres con este tipo de problemas, y resaltó que muchas veces tienen familiares que les dedican sus vidas. “Por eso el Gobierno estableció un plan para ayudar a ese familiar. Pero solamente 164 mil familias han recibido ese tipo de aportes. ¿Qué planteamos? Que toda persona en esa circunstan-

El secretario de Finanzas del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Acarigua Rodríguez, rechazó ayer la agenda de la oposición venezolana de pretender privatizar las empresas básicas de Guayana, en Bolívar, para entregárselas a las transnacionales, reseñó AVN. “Salió la agenda oculta de (Henrique) Capriles Radonski de privatizar a Sidor, Venalum, Baxilum, todo el sector del aluminio y del carbón, es decir entregarlas nuevamente a manos extranjeras”, denunció el dirigente, quien dijo que esta medida quedó evidenciada en el documento Primeras Ideas de Acciones Económicas a Tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional (2013). Duarante una entrevista en VTV, dijo que los trabajadores no pueden permitir que esto suceda, ya que, “a pesar de los problemas que podamos tener, hay un presidente (Hugo Chávez) que nos escucha y estamos haciendo un gran esfuerzo con él para recuperar a Sidor y que sirva como una palanca del desarrollo nacional”.

Empresarios dicen que Chávez los ha apoyado CIUDAD CCS

El encuentro del candidato opositor se efectuó en Caracas. cia reciba su pensión”. Vale acotar que en el actual Gobierno se dignificó al individuo con limitación física, intelectual o sensorial y se le confiere rango institucional a la atención que el Estado debía a este colectivo. Es así que por primera vez en la

historia se toma en cuenta a las personas con discapacidad en la Carta Magna Nacional, establecido en el Art. 81 y reforzado en aquellos artículos y numerales en donde las personas son iguales ante la ley, sin ningún tipo de discriminación ni segregación.

El coordinador nacional del Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez, Camilo Martín, aseguró ayer que la propuesta de Henrique Capriles de crear un programa para los empresarios y productores del país, se ejecuta desde hace más de ocho años en el país gracias a las líneas estratégicas del Gobierno Revolucionario. El vocero de esta organización, que aglutina a más de 800 empresas, explicó que en los últimos años se han materializado propuestas y proyectos del sector privado gracias al apoyo brindado por Chávez. “Hay un afán por parte del señor Capriles de vender, en especial al sector privado, la idea de que él es lo novedoso, todos sabemos que eso es falso. El eslogan Hecho en Venezuela fue posicionado por la Revolución durante 2006 y 2007”, dijo.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Polo Patriótico denuncia campaña de la oposición CIUDAD CCS

El coordinador del Polo Patriótico y Partidos Aliados, Yul Jabour, consignó este jueves un documento ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para denunciar “las reiteradas irregularidades” en la campaña del candidato de la oposición Henrique Capriles. En este sentido, solicitó al Poder Electoral que se abra una averiguación sobre los hechos que se han venido presentando, y el organismo tome medidas al respecto. Asimismo, Jabour señaló que la oposición está utilizando recursos públicos para financiar su campaña. “El día 5 de agosto hubo un acto oficial del estado Zulia donde el gobernador de esa entidad (Pablo Pérez) en un acto de gobierno invitó al candidato de la oposición a una intervención utilizando recursos del Fondo Público; ahí invitaron a votar por el candidato de la derecha, esto viola la normativa electoral”, dijo. Además criticó los hechos de violencia registrado en el estado Carabobo. “Miembros del Comando Venezuela, específicamente el gobernador de Carabobo, utilizaron la policía del estado para agredir a las comunidades que manifestaban su apoyo a Hugo Chávez, dejando un saldo de varios heridos”. También indicó que el 14 de agosto Capriles violó el artículo 47 de la Ley de Procesos Electorales, ya “que actuó como gobernador de Miranda usurpando funciones, a saber que el candidato se encuentra desincorporado de su cargo, e incluso utilizó los recursos de la gobernación para invitar a votar por el bloque opositor”. Consideró con lo antes expuesto que la oposición viola la normativa legal. Expuso que “los excesos en materia de propaganda en los medios audiovisuales, como Globovisión, así como los espacios de la propaganda en los medios impresos, como Meridiano, entre otros”. Por otra parte, el diputado del Partido Comunista de Venezuela (PCV) saludó a la comisión de la Unión de Naciones Suramericanas que participarán como acompañantes internacionales en la elección del próximo 7 de octubre. “Esto es reflejo de la transparencia y la pulcritud con la que se estarán realizando estos comicios”.

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

Genera suspicacia que Centro Carter rechace venir el 7-O > Exrector Humberto Castillo: “No termino de entender por qué decidieron no acudir” ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Para el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Humberto Castillo, genera suspicacia la decisión del Centro Carter de no atender la invitación del ente electoral para participar como acompañante internacional en el proceso electoral del venidero 7 de octubre. “No termino de entender por qué decidieron no acudir, genera suspicacia sobre todo cuando hay sectores que dicen tener dudas respecto a la actuación del CNE”, acotó. El exrector señaló que según la

información que maneja, el CNE le ofreció a los miembros del Centro Carter la posibilidad de participar en las distintas auditorías que se realizan durante y posterior al proceso electoral. Dijo que el organismo internacional decidió declinar a participar debido a diferencias de criterios “independientes a la garantía, transparencia, confiabilidad y seguridad” que ofrece el proceso electoral venezolano. “Lo que uno entiende es que el Centro Carter considera que las condiciones del acompañamiento

El organismo internacional declinó la invitación del CNE. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ internacional del CNE no cumple con los requisitos del sistema de observación electoral a nivel internacional; sin embargo, tal como está concebido hoy día ese sistema es obsoleto”, explicó el exrector. Indicó Castillo que los organismos como el Centro Carter imponen estándares que “no responden a nuestros intereses y cuando no se cumplen se sienten con la libertad de objetar y no estar

dispuestos a acompañarlo”. Señaló que el proceso electoral venezolano ya tiene más de 15 procesos electorales certificados por observadores independientes e internacionales. “Esto no afecta en absoluto la credibilidad, confiabilidad y transparencia del proceso que incluso ha sido avalado por las organizaciones y partidos nacionales que es lo más importante”, recalcó.

Piden equilibrio en cobertura de campaña CIUDAD CCS

La Plataforma de Periodistas de Venezuela exhortó ayer a los comunicadores sociales del país a mantener un mayor equilibrio informativo durante la cobertura de la campaña electoral, de cara a la elección presidencial del próximo 7 de octubre. Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión, desde la sede del Consejo Nacional Electoral

(CNE), Esther Quiaro, representante de la Plataforma de Periodistas, indicó que el movimiento de comunicadores ha seguido de cerca el comportamiento de los medios de comunicación del país en la cobertura informativa de la campaña, reseñó AVN. En ese sentido, Quiaro señaló que el desequilibrio informativo se mantiene tanto en los medios privados como en los canales de información del Sistema Nacio-

nal de Medios Públicos. “El llamado es a los periodistas comprometidos con el país a que exista un mayor equilibro. No sólo por parte de las empresas de comunicación, sino también de los colegas que cubren la fuente electoral. Estamos a tres días de un simulacro comicial y apenas aparece información sobre el tema”, expresó la vocera. INVITAN A PARTICIPAR EN SIMULACRO Refirió que este es un buen momento para que las organizacio-

nes políticas y los medios de comunicación inviten al país a participar en el ejercicio electoral de este domingo 26 y cese la campaña malintencionada de algunos actores políticos contra el CNE. “Es necesario un mayor equilibro. Dejemos que sean las ideas las que se confronten”, recalcó. Vale acotar que comunicadores de los estados participaron ayer en el Primer Encuentro Nacional de la Plataforma de Periodistas de Venezuela, evento que se efectuó en Caracas.

Opositores siguen atentando contra murales de Chávez RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Seguidores de Chávez restauraron mural en Las Adjuntas. FOTO AMÉRICO MORILLO.

Otro mural del candidato Hugo Chávez, ubicado en la salida del puente de Las Adjuntas, fue blanco de las “brigadas nocturnas” de la oposición. Rafael Fernández, del Comando de Campaña Carabobo en la parroquia Macarao, denunció que esta conducta de los seguidores de Henrique Capriles es una violación de las normas de propaganda. Fernández dijo que más de 30 metros de superficie en la cual ha-

bían hecho pintas artísticas en favor del candidato Chávez, fueron empapelados durante la noche con propaganda electoral alusiva al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Informó que los partidarios de Capriles también pintaron las paredes de la Escuela Isaura Correa, con consignas opositoras. Vale acotar que el Comando de Campaña Carabobo denunció previamente que opositores destruyeron murales de Chávez en la Cota Mil y Caricuao.


16 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

POLÍTICA

17

Despliegue de centros de votación en el Distrito Capital para el simulacro electoral el domingo >En Caracas funcionarán 78 centros nucleados de sufragios >El CNE habilitó el 0800-Votemos (0800-8689667) para información al electorado

Blandín

Plan de Manzano

3

1

SAI, máquina de votación y boleta electoral

Ciudad CCS

Parroquias

Un total de 18 millones 711 mil 776 electores a lo largo y ancho del país están invitados a participar desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm en el simulacro electoral del próximo domingo 26 de agosto. Para esta actividad, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó mil 553 centros electorales en los 24 estados, de los 13 mil 810 existentes en Venezuela y el exterior. Es decir, que estarán nucleados. En esta ocasión, en 55 colegios de votación funcionará la herradura completa (los mismos pasos que se usan para la elección presidencial) . En Caracas, funcionará en el Liceo Fermín Toro, la Escuela Miguel Antonio Caro y el Liceo Andrés Bello. El resto tendrá el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), la máquina de votación y la boleta electoral con la oferta electoral presidencial. De igual modo, en donde haya más de tres mesas electorales estará el centro de información al elector. Asimismo, el CNE instalará 4 mil 832 máquinas de votación principales en los 329 municipios. Nucleación de centros En su debida oportunidad, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, había explicado que “para garantizar la participación de todos, el CNE ha agrupado a los electores en centros de votación cercanos a su domicilio, y agrupado a quienes pertenecen a la misma parroquia”. A este proceso se le denomina “nucleación de centros”. En este sentido, el elector deberá chequear la página web www.cne.gob.ve e introducir su número de cédula; allí podrá conocer el centro de votación en el que normalmente vota y en el recuadro de abajo, de color amarillo, el centro al que fue asignado para el simulacro. El total de centros de votación en Caracas es de 899; sin embargo, este número se nucleará en 78 para el simulacro, manteniendo la cifra de electores de 1 millón 608 mil 976 en el Distrito Capital. El director de la Oficina Nacional de Planificación del CNE, Luis Piedra, informó que los resultados de este simulacro serán reservados por el ente comicial y sólo se darán a conocer los obtenidos en la transmisión de los datos y el funcionamiento de la red. En cuanto a los testigos de mesa, señaló que observarán el acto electoral y cualquier irregularidad deben dejarla plasmada en el acta. 600 fiscales del Ministerio público participarán El Ministerio Público participará en el referido simulacro a través de 600 fiscales, informó el director general de Actuación Procesal de la Fiscalía, Joel Espinoza, en el programa En Sintonía con el Ministerio Público, transmitido por Radio Nacional de Venezuela. En ese sentido, el funcionario de la vindicta pública explicó que el propósito de la participación en el simulacro es verificar la capacidad de organización y respuesta de parte del ente; además de medir la articulación con otras instituciones, a fin de garantizar a todos los ciudadanos el respeto de sus derechos y el normal desenvolvimiento de la jornada electoral.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

23 de E nero Altagracia Antímano Candelaria Caricuao Catedral Coche E l Junquito E L Paraíso E l R ecreo E l Valle L a Pastora L a Vega Macarao San Agustín San B ernardino San José San Juan San Pedro Santa R osalía Santa Teresa Sucre

Total

Mesas

Herradura electoral

15 8 20 32 22 15 12 10 20 20 24 15 20 10 8 7 8 17 13 18 5 68 387

2

1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Unidad Educativa Ramón Isidro Montes Unidad Educativa Nacional Antonio José de Sucre Unidad Educativa Eugenio Mendoza Liceo Bolivariano Andrés Eloy Blanco Colegio Parroquial La Sagrada Familia Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño

12 Unidad Educativa Distrital Cecilia Núñez Sucre Unidad Educativa 13 Bolivariana Sergio Medina

14

Parroquia El Junquito

13

3

77

7

5

78

11 La Pedrera

73

74

60 Parroquia 59 La Vega

72

Sector Las Torres de Plan de Manzano, carretera vieja Caracas-La Guaira. Sector Los Frailes de Catia, frente a la calle El Carmen.

22

Sector Ruperto Lugo de Catia, al lado del módulo de salud.

23

Frente a la estación del Metro Gato Negro.

24

21

Izquierda avenida Principal Los Frailes, frente a la estación del Metro Gato Negro.

Universidad Santa María El Paraíso Instituto Universitario Pedagógico de Caracas Unidad Educativa Distrital Matías Núñez Escuela Técnica Comercial Luis Razzetti

Centros de votación

Sector La Laguna de Los Magallanes de Catia, frente a la calle Quinta. Izquierda calle El Lago Sector Olivett de Catia, frente a la calle Fe y Alegría. Calle principal a El Junquito, lateral al módulo de la Policía Nacional, Propatria.

Grupo Escolar Francisco 25 Pimentel

Frente a la plaza Lisandro Alvarado.

26

Centros de votación

Dirección Frente a la calle Solís a Marcos Parra frente al Metro El Silencio.

PARROQUIA LA PASTORA

Dirección Frente a la calle Zona Central, al lado del Centro Comercial El Cien Pies. Frente a la calle Registro Civil, al lado del edificio del Registro Civil. Sector Monte Piedad, frente a la estación de Hidrocapital.

PARROQUIA SAN JUAN Dirección

Escuela Nacional 17 Bolivariana 19 de Abril

Al lado de la iglesia San Juan Bautista, diagonal a la estación del Metro Capuchinos.

Instituto Nacional 18 de Nutrición Unidad Educativa Bolivariana 19 Miguel Villavicencio Escuela Básica República 20 del Ecuador

Frente a la calle El Carmen al lado del Banco de Venezuela. Dos cuadras después del Hospital Militar diagonal al Jardín de Infancia Artigas. Frente al Bulevar San Martín, izquierda calle Los Molinos.

Centros de votación Unidad Educativa Bolivariana 28 Juan Bautista Alberdi Liceo Bolivariano Perú 29 de La Croix Unidad Educativa Liceo 30 Bolivariano Agustín Aveledo

Dirección Al lado del módulo de la policía, subcomisaría de La Pastora. Al lado de la comisaría Diego de Losada. Entre las esquinas Tajamar y Natividad.

PARROQUIA ALTAGRACIA Centros de votación

Dirección

31 Unidad Educativa Privada Colegio La Salle

Sector Tienda Honda, derecha calle Jesuita, izquierda calle Santa Bárbara.

Colegio Universitario 32 Francisco de Miranda

Urbanización Altagracia, derecha a calle Mercedes, frente a calle Mijares.

PARROQUIA SAN JOSÉ Centros de votación

Ruiz Pineda

75

Las Adjuntas

Dirección

Frente al bloque Nº 1 de Cotiza, bajando por 33 Unidad Educativa Bolivariana la Comandancia de la Guardia Nacional. Jesús María Páez Frente a la calle San Rafael a 50 metros Escuela Técnica Comercial 34 Santos Michelena de la iglesia San José.

Unidad Educativa Liceo Bolivariano Carlos Soublette 36 Centro de Educación Inicial Simoncito Margot Meyert

Dirección Frente a la calle Real de Sarría.

El Cafetal San Román El Cafetal Santa Fé Santa Paula

Los Campitos

Barrio Las Minitas Cerro verde

Prados del Este

Las Minas

Lomas de La Trinidad Los Naranjos

La Boyera Los Pinos

Tazón

Izquierda plaza Morelos, frente al Hotel Alba Caracas. Frente avenida México, al lado del Parque Carabobo.

Centros de votación

48 Colegio Cristo Rey Universidad Bolivariana 49 de Venezuela

Unidad Educatival Bolivariana Al lado del conjunto de torres de Parque 41 Bicentenaria Republicano Central (antiguo Sepace) edificio. Frente a la casa de la cultural La Alameda. 42 Preescolar Concepción Mariño

Sector Los Rosales, frente a la avenida Zuloaga. Urbanización Santa Mónica, frente a la Cantv, Santa Mónica. Urbanización Los Chaguaramos, frente a la estación de servicio Shell.

Centros de votación 50

52 53 54

Escuela Básica Bolivariana Caracciolo Parra León Liceo Bolivariano José Avalos Liceo Bolivariano Fray Pedro de Agreda Universidad Experimental Simón Rodríguez Unidad Educativa Distrital Piar

Dirección Frente a la calle principal de San Antonio, frente a la parada de los jeeps. Sector Cerro Grande, frente a la avenida Intercomunal de El Valle. Sector Los Jardines del Valle, frente a la calle 17, diagonal a la calle 16. Sector Los Jardínes del Valle, frente al Bloque 54. Sector Longaray entre las calles Muñingal y Santa Rita.

Dirección Entrada principal del bloque a unos 150 metros del Centro Integral Che Guevara. Sector Chapellin, a dos cuadras de la Ferretería Chapellín. Urbanización Maripérez, al lado del Liceo Núñez Ponte. Frente al Hotel Meliá, diagonal al Centro Comercial El Recreo.

Centros de votación

Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes 60 Unidad Educativa Nacional Aplicación 61 Escuela Básica Nacional Amanda De Schnell Liceo Bolivariano Elba 62 Hernández de Yánez

59

Dirección

Unidad Educativa Nacional 55 Bolivariana Luis Razzetti

Sector Casco Central, frente a la calle sur 5.

Unidad Educativa Distrital 56 Sucre Ambulatorio Ángel Vicente 57 Ochoa (Seguro Social) Unidad Educativa Colegio 58 Gran Colombia

Barrio San Miguel Cota 905, frente avenida Guzmán Blanco. Sector El Cementerio, frente a la Panadería El Nuevo Milenium. Sector El Cementerio, frente a la avenida Roosevelt, derecha a la calle Ayacucho.

Dirección Urbanización Montalbán, al lado del Instituto Nacional de Deportes. Urbanización Montalbán 3, detrás del Centro Comercial Caracas. Sector La Veguita, al lado del Parque Luis Espelozín. Sector Los Mangos, al lado del módulo de sanidad.

PARROQUIA COCHE Centros de votación Liceo Bolivariano Pedro 63 Emilio Coll Unidad Educativa Fe y 64 Alegría La Rinconada Escuela Básica Bolivariana 65 Cacique Tiuna

Dirección Urbanización Los Cedros, frente a la avenida Intercomunal Valle-Coche. Urbanización La Rinconada, a media cuadra del Hospital de Coche. Urbanización Cacique Tiuna, frente al Simoncito Edad de Oro.

PARROQUIA CARICUAO Centros de votación

PARROQUIA SANTA ROSALÍA

PARROQUIA EL RECREO

Centros de votación

Dirección

PARROQUIA EL VALLE

51

Dirección

PARROQUIA LA VEGA

PARROQUIA SAN PEDRO

Frente a la torre Fundación del Niño.

Centros de votación

43 Unidad Educativa Distrital Simón Rodríguez Unidad Educativa Bolivariana 44 Jesús Enrique Lossada Unidad Educativa Nacional 45 Domingo Faustino Sarmiento Colegio Nuestra Señora 46 de Guadalupe

Fuerte Tiuna

Los Cortijos de Lourdes

Las Marías

47 Liceo Urbaneja Achelpohl

PARROQUIA SAN AGUSTÍN

Centros de votación

Parque Zoológico Caricuao

63

Los Chorros T d

Parque del Este Autopista Fr ancisco Faja rdo Aeródromo CCCT Francisco de Miranda Las Mercedes Chuao

47 Parroquia San Pedro

Cumbres de Curumo

Avenida Par Los Ch

Sebucán

Los Palos Grandes Plaza La Castellana

de Bello Monte

64 Mercado La Rinconada Mayor 65 de Coche Poliedro de Caracas Las Mayas

Parroquia Caricuao

Urbanización San Bernardino, diagonal al Registro Civil. Urbanización San Bernardino, diagonal a la Casa de Arte Colonial Quinta Anauco.

Centros de votación

40 Liceo Andrés Bello

UD4

Comandancia general del ejército

Altamira

Dirección

PARROQUIA CANDELARIA Escuela Municipal José 37 Ramón Camejo Colegio San Francisco 38 de Sales 39 Escuela Experimental Venezuela

UD7 66

UD3

Barrio El Manguito

Barrio telares

Centros de votación 35

70

68

UD2 CARICUAO

69 UD1

76

Parroquia Macarao

Dirección Frente a la avenida Sur 4, diagonal a la tienda de vidrio para vehículos.

Frente a la avenida Circunvalación, izquierda Sector Catedral, frente a la avenida Sucre 27 Unidad Educativa San Rafael calle principal de Lomas de Urdaneta. de Catia. de Paguita Barrio Oropeza Castillo, frente a la calle principal de Gramovén. Frente a la calle 1 de Propatria.

67

SAN BERNARDINO

PARROQUIA CATEDRAL Instituto Ciclo Diversificado Fermín Toro

Parroquia Coche Cochecitos

Ruiz Pineda

Longaray

Los Jardines del Valle

Dirección Urbanización El Paraíso, frente a la plaza Madariaga. Urbanización El Paraíso, frente a la avenida Páez y el Colegio de Abogados. Urbanización Vista Alegre, frente a la avenida Uslar Pietri y Banco de Venezuela. Urbanización La Quebradita II, diagonal a los bomberos.

48 Santa Gran Mónica Parroquia Santa Rosalía Colombia 57 Paseo 53 56 55 Los Próceres 51 52 54 58 Parroquia 50 El Valle

Los Cangilones Las Casitas Los Mangos

PARROQUIA SANTA TERESA

Frente a supermercado Tacos Maná.

Parque Zoológico El Pinar

62 61

71

Mamera

Centros de votación

Los Chaguaramos La Bandera

Montalbán II La Veguita

Carapita

28 29 Parroquia La Pastora

La Paz

Hospital Pérez Carreño

La Yaguara

Terrazas de Carapita

Parroquia Antímano

Dirección

Centros de votación

Centros de votación

19

20

PARROQUIA 23 DE ENERO Escuela Robinsoniana 14 Manuel Palacios Fajardo Unidad Educativa Nacional 15 23 de Enero Unidad Educativa Diego de 16 Lozada

9

10

6 4 21 15

PARROQUIA EL PARAÍSO

Centros de votación Escuela Municipal Lorenzo Herrera Mendoza Liceo Bolivariano Luis Espelozín Unidad Educativa Bolivariana Nicanor Bolet Peraza Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro Unidad Educativa Nacional Miguel Antonio Caro

18

8

PARROQUIA SUCRE 1

12

22

Barrio Nueva Tacagua

17 16

12

- Coche

Karlha Velásquez RIvas

30

31 32 Parroquia 5 Altagracia 4 35 36 Los Magallanes Parroquia Parroquia Los Frailes 11 Sucre Parroquia San José Avenida Boyacá Lomas San Bernardino 33 34 27 26 Sarria de Urdaneta 9 8 6 43 Alta Florida 14 15 16 Parroquia Pinto 38 37 Parroquia Catedral 39 40 Salinas Parroquia 10 45 El Recreo 44 Parroquia Los Flores 13 23 de Enero Maripérez Propatria Candelaria 46 Chapellin 17 19 20 25 Parroquia Parroquia 18 San Juan Santa Teresa Parroquia Artigas El Bosque San Agustín Vista Alegre 41 42 Bello Monte 22 23 Helicoide La Quebradita 21 24 Parroquia El Pinar El Paraíso 49 Colinas Las Acacias Valle Abajo 7

Gramoven

Autopis ta Valle

MESAS DE VOTACIÓN HABILITADAS EN EL MUNICIPIO LIBERTADOR

Ruperto Lugo 2

66 Escuela Técnica Francisco Fajardo Unidad Educativa 67 Bolivariana A. Valero Hostos Escuela Básica Nacional 68 Creación UD-4 Unidad Educativa Mireya 69 Vanegas 70 Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho

Dirección Sector UD-7, frente al bloque 1 UD-7. Sector Colinas de Ruiz Pineda, frente a la avenida Alejandro Carrasquel. Urbanización Caricuao, frente al Colegio Polideportivo Bravos de Apure. Sector UD-3, frente al Centro Comercial Caricuao. Barrio Telares de Palo Grande, frente a la calle principal de Los Telares.

Fuente: CNE

Infografía: DAVID LEONET

PARROQUIA ANTÍMANO Centros de votación IVSS Armando 71 Castillo Plaza Casa de Campo 72 Guzmán Blanco Escuela Básica Bolivariana 73 Pedro Felipe Ledezma Liceo Bolivariano 74 Simón Bolívar

Dirección Sector Párate Bueno, frente a la avenida Intercomunal de Antímano. Frente a la estación del Metro Mamera. Sector Carapita, frente a la avenida Intercomunal. Sector Carapita al lado de Protección Civil.

PARROQUIA MACARAO Centros de votación

Dirección

Unidad Educativa Nacional 75 Bolivariano Claudio Feliciano Servicio de Elaboraciones 76 Farmacéuticas Sefar

Sector Las Adjuntas, frente a la estación del Metro Las Adjuntas. Sector Las Adjuntas, diagonal a la estación del Metro Las Adjuntas.

PARROQUIA EL JUNQUITO Centros de votación

Dirección

Unidad Educativa Nacional Luis Hurtado Higuera Colegio Fe y Alegría Sagrada 78 Familia

Urbanización Luis Hurtado, al lado del Registro Civil. Barrio Buenos Aires, al lado del dispensario Menca Leoni.

77


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

En Chile reprimen marcha de alumnos > La movilización fue en rechazo al sistema educativo más costoso y desigual del planeta CIUDAD CCS

Enfrentamientos entre estudiantes y la policía se registraron en varias comunas de Santiago ayer en el marco de una movilización convocada para exigir educación pública gratuita y de calidad luego de la ocupación de varios colegios, según reseña de AFP. Miles de estudiantes, principalmente secundarios, volvieron a salir a las calles en los principales municipios del país, para insistir en su reclamo de un fortalecimiento de la educación pública en Chile, un país con uno de los sistemas educativos más caros y desiguales del planeta, según diversos estudios. Los principales enfrentamientos se registraron en el centro de Santiago, donde miles de estudiantes se reunieron en la Plaza de Armas y luego avanzaron por varios puntos del centro de la ciudad. La policía atacó con abundantes chorros de agua y gas lacrimógeno, en enfrentamientos que lograron paralizar por unas dos horas el tránsito en la céntrica avenida Alameda, la principal de la capital chilena. Los manifestantes denuncian que no son escuchados por el gobierno del derechista Sebastián Piñera, quien desde el año pasado enfrenta el reclamo estudiantil por una educación pública gratuita. “Este Gobierno escucha con mu-

Las personas que pertenecen a la clase media en Estados Unidos han perdido durante la última década su poder adquisitivo y renta disponible, lo que complicaría aún más mantener su nivel social, advirtió un estudio del Centro de Investigación Pew, reseñó Hispantv. Según Pew, la riqueza de la clase media estadounidense ha ido disminuyendo desde el año 2000, situación que afectaría tanto a los republicanos como a los demócratas que cuentan con el voto de las familias medias en las elecciones presidenciales del próximo noviembre. El informe La década perdida de la clase media reveló que disminuyó el ingreso anual de la clase media norteamericana en 5% a 69 mil 487 dólares, contra

19

ABREVIADOS> ONU EVALÚA SITUACIÓN SIRIA El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se reunirá hoy en Nueva York con el nuevo representante especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi. Entre tanto, las autoridades de Alepo, al norte de Siria, comenzaron las labores de reconstrucción, aun cuando persisten enfrentamientos contra las bandas armadas con fuerte componente extranjero que atacan esa ciudad, señaló Prensa Latina.

FISCALÍA COLOMBIANA CONDENÓ A EXERPAC

Chorros de agua y gases lacrimógenos a granel utilizó la policía para detener a los estudiantes. FOTO AFP cha atención lo que dicen los ciudadanos, y todos los ciudadanos, no solamente los que marchan y hacen tomas”, respondió el presidente Piñera. Los estudiantes, especialmente los secundarios, incrementaron

sus protestas en las últimas semanas, al considerar insuficientes las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar la educación y que benefician principalmente a los universitarios. En concreto, los secundarios exi-

gen que los colegios públicos vuelvan a ser administrados por el Estado central y no por los municipios como ocurre ahora tras una de las últimas leyes que emitió la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Se reduce riqueza de clase Se duplica número de parejas desempleadas en Portugal media norteamericana CIUDAD CCS

MUNDO

72 mil 956 dólares hace 40 años. El patrimonio se redujo en 28% a 93 mil 150 dólares, cifra que aumenta en el 45% si se trata de familias de menores ingresos. En 2011, el 51% de todos los adultos estadounidenses pertenecían a la clase media, mientras en 1971 ese nivel contaba con el 61% de esa población. De los 1 mil 287 adultos encuestados, el 85% de ellos opinaron que mantener su nivel de vida resulta más difícil que hace 10 años. AUMENTAN SOLICITUDES POR DESEMPLEO El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció ayer que se produjo un nuevo aumento de solicitudes de desempleo en la última semana, que llegó a 4 mil, mientras en un mes tuvieron 372 mil pedidos, publicó AVN.

CIUDAD CCS

La cantidad de parejas desempleadas en Portugal se duplicó en julio de este año, según informó el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP) de ese país, refirió Telesur. El número de las parejas sin empleo que viven del subsidio del Estado alcanza las 8 mil 807, lo que lo sitúa como el índice más alto desde 2010, cuando se comenzaron a dar a conocer este tipo de datos. El total de personas inscritas en los centros de búsqueda de empleo y en los centros de información aumentó en un 25% en julio, en comparación con el mismo mes del año 2011, según los datos de la institución. Al mismo tiempo, el nivel general de desempleo en Portugal es de 15%, lo que representa un porcentaje récord en el país europeo.

El desempleo se debe a la recesión de Portugal y a la crisis que viven varios países de Europa, como es el caso de España, donde la tasa de desocupación es la más alta de la UE; Italia, donde los ciudadanos han empeñado hasta sus dientes de oro para poder sobrevivir; y Grecia, que tiene que cumplir planes de recortes para no caer en bancarrota y donde los habitantes se suicidan por la desesperación. Por otra parte, la recesión en Portugal volvió a acentuarse en el segundo trimestre del año, con una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) del 3,3%, el mayor retroceso registrado en su economía desde 2009, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tanto el Gobierno portugués como la UE y el FMI calculan que la economía cerrará el año con una recesión en torno al 3%.

El juez segundo especializado de Cundinamarca sentenció a 95 miembros de una banda criminal colombiana a pagar 52 meses de prisión, tras ser hallados culpables por el delito agravado de concierto para delinquir, dijo Telesur. La Fiscalía acordó la sentencia luego de analizar las pruebas aportadas en el proceso por el Fiscal Cuarto de la Unidad Nacional contra Bandas Criminales, contra los exintegrantes del denominado Ejército Revolucionario Popular Anticomunista Colombiano (Erpac).

GARZÓN ANUNCIA DATOS CLAVE EN CASO DE ASSANGE Baltasar Garzón, el abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo ayer que cuenta con informaciones clave sobre las acusaciones en Suecia de violación contra su cliente que causarán sorpresa cuando sean reveladas, informó AFP. Garzón, que se reunió durante largas horas con Assange el domingo para establecer una estrategia legal, dijo que la defensa ha pedido que un fiscal sueco se traslade a Londres para tomarle declaraciones al fundador de WikiLeaks.

INDÍGENAS PARAGUAYOS DENUNCIAN REPRESIÓN Integrantes de varias comunidades indígenas paraguayas situadas en el departamento de Alto Paraná denunciaron ayer atropellos policíacos para entregar a una empresa privada tierras que les habían sido asignadas por el Estado, dijo PL. Los grupos autóctonos pertenecen a cinco comunidades del distrito de Itakyry que ocupan unas 2 mil 600 hectáreas, tituladas a nombre del Instituto del Indígena y cedidas a ellos durante el gobierno del presidente Fernando Lugo.


20 MUNDO

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

Argentina: se inicia otro juicio por delitos de lesa humanidad > En el juicio procesarán al exdictador Reynaldo Bignone por los casos de 7 embarazadas desaparecidas y una menor robada durante la dictadura CIUDAD CCS

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín inició el sexto proceso por crímenes de lesa humanidad, entre ellos el secuestro y desaparición de siete embarazadas que dieron a luz en una maternidad clandestina y la apropiación de una nieta hoy restituida, reseñó la agencia Télam. Los imputados en el debate oral y público son 10, de los cuales en tres, el exdictador Reynaldo Bignone, así como los represores Santiago Riveros y Eugenio Guañabens Perelló, estuvieron presentes por estar acusados en la primera causa que comenzó ayer. Los acusados, además de Riveros (excomandante de Institutos Militares) y Bignone (segundo de Riveros), son Luis Sadí Pepa, Eugenio Guarañabens Perelló, Julio San Román, Hugo Castagno Mon-

ge, Carlos Eduardo Somoza, Carlos Tomás Macedra, Carlos del Señor Garzón y María Francisca Morillo, estos últimos acusados por apropiación de Laura de Sanctis Ovando. EMBARAZADAS DESAPARECIDAS Tres de las causas que se juzgan corresponden a siete embarazadas desaparecidas junto a sus parejas y en un caso una asesinada en Campo de Mayo. Las embarazadas desaparecidas junto a sus parejas son Marta Graciela Álvarez, Ana María Lanzilotto, María Eva Duarte, Isabel Acuña, Miryam Ovando, Susana Stritzler y Beatriz Recchia. Antes del inicio del juicio, Laura Catalina de Sanctis Ovando – cuyos padres fueron secuestrados en Campo de Mayo, estando su mamá embarazada de seis me-

ses– señaló a Télam que “este juicio significa abrir heridas, limpiarlas y aliviarlas, y también es una manera de honrar y hacer presentes a mis padres”. “También es importante que toda la ciudadanía sepa que el Estado que perpetró crímenes de lesa humanidad hoy exponga y castigue a los culpables”, afirmó Ovando, nieta restituida en 2008 y cuya causa por apropiación fue incorporada al debate. Por su parte, el abogado querellante por la agrupación ¡Justicia Ya!, Pablo Piatigorsky, indicó que “la postura de la querella será inscribir los delitos en el marco de un genocidio”, y precisó que solicitarán la condena de cumplimiento efectivo en cárcel común, ya que “el argumento de ancianidad no puede ser utilizado como elemento de impunidad”.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

La junta directiva del instituto municipal de crédito popular (I.M.C.P) y sus trabajadores SE UNEN AL DUELO POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE:

FRANCISCO CASTRO (Q.E.P.D.)

Padre de nuestra compañera de labores LIC. CARMEN CASTRO, hacemos llegar a sus familiares y amigos nuestras más sentida palabra de condolencia por tan irreparable pérdida sus restos están siendo velados en la Funeraria Vallés, ubicada en la Av. Los Jabillos, La Florida, Capilla Colonial.

Paz a sus Restos Caracas, 30 de junio de 2011


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

España: La dura situación de los desempleados > Los parados llevan años tras un empleo > Rescate depende de alto tribunal alemán CIUDAD CCS

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de España reveló ayer, a través de un informe, que casi la mitad de los 5,7 millones de desempleados oficialmente contabilizados no han encontrado trabajo durante más de un año. El número de desempleados de larga duración (que tienen más de un año sin trabajo) ascendió a finales de junio a dos millones 974 mil 400, de los cuales la gran mayoría tiene menos de 45 años. El informe señala que un millón 268 mil 200 parados (22 por ciento del total) llevan de uno a menos de dos años buscando empleo, mientras que un millón 706 mil 200 (30 por ciento) ha dedicado dos o más años a buscar un puesto. A raíz de la crisis los parados que dedican de uno a menos de dos

años a buscar empleo han aumentado desde el tercer trimestre de 2007 hasta el segundo trimestre de este año, desde 190 mil 200 a un millón 268 mil 200. La tasa de paro de larga duración se situó al finalizar el pasado mes de junio en 10,78 por ciento, frente a dos por ciento del tercer trimestre de 2007, señaló Telesur. Según el Instituto de Estadística de la Unión Europea (Eurostat), España tiene la segunda mayor tasa de desempleados de larga duración con 9,0 por ciento de la población activa, por detrás de Eslovaquia que registra 9,2 por ciento. La tasa media de paro en el bloque europeo de 27 estados es inferior al situarse en 4,1 por ciento. Mientras, se vaticinan jornadas de protestas en las próximas semanas. Por lo demás, el gobierno de-

Las protestas contra el gobierno neoliberal de Rajoy advierten el impacto de los recortes en el pueblo. FOTO AFP. rechista de Mariano Rajoy no pedirá ayuda a la Unión Europea para la compra de deuda, también llamado rescate blando, hasta que el Tribunal Constitucional de Alemania no se pronuncie sobre el fondo de rescate permanente (el Mecanismo Europeo de Estabilidad, o MEDE) y el pacto de disciplina fiscal europeo (que endurece las medidas para los países que no cumplan con el déficit). El fallo del constitucional germano está previsto para el 12 de septiembre, destacó el portal www.publico.es.

Aumentan nuevamente los combustibles Los precios de la gasolina y el gasóleo en España marcan máximos históricos, al venderse en las estaciones de servicio a una media de 1,511 y 1,420 euros el litro, respectivamente. Hay expectativas por el impacto del próximo mes, de retorno a clases. Según el boletín petrolero de la Unión Europea (UE), la gasolina de 95 octanos se encareció 2,79 por ciento respecto a la última semana, mientras el diésel lo hizo un punto porcentual menos, es decir,

1,79 por ciento. Llenar el depósito de un auto de 55 litros con el primero de esos combustibles cuesta ahora 83,10 euros de media, una subida de más de dos euros en relación con la semana anterior. Un tanque de diésel de la misma capacidad asciende a 78,10 euros, frente a los 76,72 de hace siete días, reportó PL. En 2012, el costo del litro de gasolina se ha elevado en más de 16 por ciento, mientras que el de gasóleo es un 10,5 por ciento más caro.

ANÁLISIS

El enorme crecimiento de las desigualdades (I) VIÇENÇ NAVARRO CATEDRÁTICO ESPAÑOL

Uno de los fenómenos más llamativos y menos visibles en los medios de información de mayor difusión del país es el enorme crecimiento de las desigualdades, un crecimiento que, aun cuando la mayoría de la ciudadanía está consciente de su existencia, se desconoce y se subestima su grado de crecimiento. Así, numerosas encuestas realizadas en varios países de la OCDE (el club de países más ricos del mundo), muestran que la mayoría de la ciudadanía cree que las desigualdades han crecido demasiado, pese a que su percepción del grado de disparidad alcanzado en su país es menor del realmente existente. Así, la encuesta más detallada efectuada en EEUU, realizada por Michael Norton, de la Harvard Business School, y Dan Ariely, de la Duke University, mostraba que, mientras la mayoría de la ciudadanía creía que el 20% más rico del país poseía 58% de toda la riqueza del país (y creía que debía tener sólo 30%), la realidad es que tenía

82%. Ni qué decir tiene que cuando a esta misma población se le da a conocer que la concentración real era muchas veces superior a la que creían que era, y muchas, muchas veces superior a la que desearan que fuera, respondían con sorpresa y diferentes grados de indignación. Sería interesante que se hiciera una encuesta semejante en España, uno de los países, junto con EEUU, más desiguales hoy entre los países más desarrollados del mundo. En realidad, el grado de concentración de la riqueza adquiere incluso una dimensión más acentuada cuando se mira lo que posee el 1% de la población más rica. Por ejemplo, en EEUU posee 23,5% de toda la renta del país. Nunca antes se había alcanzado tal grado de concentración de las rentas desde principios del siglo XX, durante la Gran Depresión. Tiene que retrocederse al año 1928 para ver cómo el 1% más rico de EEUU poseía 24% de toda la renta nacional. Tal porcentaje disminuyó debido a las intervenciones públicas del New Deal

llevadas a cabo por el presidente Franklin D. Roosevelt (que incluso hoy continúa siendo el presidente más popular que aquel país haya tenido) y mantenidas más tarde por todos los otros presidentes de aquel país hasta principios de los años ochenta, cuando el presidente Reagan (y la señora Thatcher en Gran Bretaña) cambiaron radicalmente tales políticas. ¿Quién es este 1%? En la mayoría de los países occidentales hay gran variedad de súper ricos, que incluye desde personajes tales como (en el caso español) grandes estrellas del fútbol, los cirujanos más famosos en la medicina privada, empresarios y gerentes de grandes empresas y de la banca, entre otros. En realidad, estos dos últimos grupos (a los que se les solía llamar la burguesía industrial y de servicios y la burguesía financiera) representan sólo 0,1% de toda la población y tienen un enorme poder, no sólo económico y financiero, sino también mediático y político. La gran mayoría de los mayores medios de información y

persuasión (tanto en EEUU como en España) tienen miembros de tal “burguesía” en sus Consejos de Dirección. En España suelen ser miembros de la burguesía financiera (es decir, banqueros) de los que tales medios dependen enormemente debido a su gran endeudamiento. Su influencia política es también enorme, pues los partidos políticos, o bien son meros instrumentos de sus intereses (los partidos conservadores y liberales) o no se atreven a afectar sus intereses (gran parte de las izquierdas gobernantes, características en España por su gran moderación). Este 0,1% de la población consigue sus rentas de dos maneras. Una, las rentas de las élites gobernantes de las grandes empresas, teniendo muchos empleados y trabajadores, absorbiendo gran parte de la riqueza lograda en la producción de bienes y servicios. En EEUU, la gran mayoría del crecimiento de la productividad ha repercutido en un aumento de las rentas del capital –es decir, de tales equipos directivos y de sus accionistas– mucho

más elevado que el que se ha asignado a los empleados y trabajadores. Esta situación ha ocurrido desde los años ochenta cuando el presidente Reagan y la señora Thatcher introdujeron las políticas neoliberales, favorables a las rentas del capital a costa de las rentas del trabajo. La otra fuente de rentas para este 0,1% es la utilización de la riqueza producida (por los empleados y trabajadores) para fines financieros, incluyendo los especulativos. Así consigue sus rentas gran parte de la burguesía financiera. Pero además de estos súper ricos (1% y 0,1%)) existe toda una serie de personas que se benefician de su relación con este 1% y que juegan un papel clave en la reproducción de este sistema. Son los profesionales, por ejemplo, de las empresas mediáticas, equipos dirigentes de las administraciones privadas y públicas y cuyas rentas proceden en su mayoría de su servicio a las burguesías del país (ver mi artículo El problema es mayor que el 1%. Es el 10%, Público, 12/4/12). http:// www.publico.es/.


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Abanderada delegación capitalina para Juegos Nacionales de Playa > Con 66 atletas, los caraqueños van por los tres primeros lugares del evento a disputarse en Vargas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Frente a la esfinge ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar, la jefa de Gobierno de Caracas, Jacqueline Faria, hizo entrega de la bandera del Distrito Capital al atleta Edgar Quintero, quien portará dicho estandarte durante el desfile inaugural de los Juegos Nacionales Deportivos de Playa, cuya apertura se dará mañana en el Balneario de Camurí Chico, estado Vargas. Faria destacó la trayectoria de Quintero, quien además de capitán del equipo de Fútbol Playa, le correspondió el honor de encabezar el desfile junto a los otros 65 atletas caraqueños que en las disciplinas de triatlón, aguas abiertas, rugby, fútbol y volibol de playa, surf y actividades subacuáticas, estarán luchando por las medallas durante toda una semana.

LIGA ITALIANA DE FÚTBOL ABRE SALPICADA POR ESCÁNDALO El escándalo de los partidos arreglados conocido con el nombre de Calcioscommesse puede marcar el desarrollo de la liga italiana, cuya primera jornada se disputará este fin de semana, un campeonato otrora referencia en Europa, pero que ha perdido fuerza en los últimos años, destacó AFP. Uno de los principales implicados en el Calcioscommesse es Antonio Conte, entrenador de la Juventus de Turín, vigente campeón del Calcio.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, realizará gestiones para que la boxeadora boliviana Jennifer Salinas dispute el título mundial de la categoría peso pluma en cuadriláteros de su país, anunció la deportista tras reunirse con Morales, reseñó Prensa Latina.

USAIN BOLT QUIERE PROBAR SUERTE EN SALTO LARGO

Venezuela aspira sede de Panamericanos 2019 El titular del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro, informó que Venezuela postulará su candidatura para organizar los Juegos Panamericanos de 2019. Rodríguez dio a conocer la información el pasado miércoles, durante un encuentro con los medios de comunicación social, de acuerdo con una nota de prensa del ente que él dirige. “Estamos trabajando con el Comité Olímpico Venezolano (COV), presidido por Eduardo Álvarez, para solicitar los Juegos Panamericanos de 2019”, destacó el funcionario. “Para ello se ha designado un equipo de trabajo”.

ABREVIADOS>

EVO GESTIONA QUE BOXEADORA DISPUTE CORONA EN BOLIVIA

UN SOLO GOBIERNO Faria, junto al subsecretario de De- Eliécer Otaiza (al fondo), Harold Ramos y Jacqueline Faria ven a Edgar Quintero ondear la bandera. FOTOS NANCY CERVANTES portes capitalino, Harold vos económicos para cada rrollo del deporte distrital y que MARCAR PAUTA Ramos, y el presidente del deportista caraqueño que buscará reeditar la medalla de oro Mientras tanto, Ramos manifestó Instituto Municipal de Deque “las proyecciones indican que logre éxito en eventos na- en los Juegos Paralímpicos”. portes y Recreación (ImLa jefa de Gobierno recordó que Distrito Capital debe estar entre cionales o internacionadere) de la Alcaldía de Cales. Aquí está Raúl Valde- en su gestión se han invertido en las tres mejores entidades de los racas, Eliécer Otaiza, hizo rrama, quien acaba de re- materia deportiva unos 40 millo- Juegos de Playa, con la prudencia hincapié en el trabajo en HAROLD gresar de Londres 2012 nes de bolívares. “Para estos juegos que hay que tener por ser unos jueconjunto que vienen rea- RAMOS donde se ubicó entre los le dotamos a cada atleta el equipo gos inéditos”. Acentuó su optimislizando dichos entes para Subsecretario mejores del mundo en ju- básico para su deporte: tablas de mo en el equipo de Fútbol Playa, y fortalecer la actividad en de Deportes do. Y ahora mismo tene- surf, balones, snorkels para el sub- el triatlón integrado por Miguel la Gran Caracas. del Distrito mos en Londres a Naomi marinismo, y un nuevo uniforme López, Luis Velásquez, Nahomi “El apoyo ha sido en be- Capital Martínez y Rafélix Martínez. Soazo, ejemplo del desa- para la selección”. cas de estudios, incenti-

CIUDAD CCS

23

En 1983, Venezuela fue sede de este certamen, el cual se montó en la ciudad de Caracas. La 17° edición de la justa regional se hará en 2015 en Canadá. Los Juegos Panamericanos constituyen la última de las cuatro paradas del ciclo olímpico. El mismo también contempla los Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos y del Caribe. Según el boletín, el proceso de postulación para los Panamericanos de 2019 ya se abrió y culminará en enero de 2013. Las mismas son formuladas ante la dirigencia de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), que preside el mexicano Mario Vásquez Raña.

VENEZUELA, UNA POTENCIA Rodríguez dijo que MinDeporte y el COV se encuentran estudiando cuáles son los próximos eventos internacionales en el calendario para solicitar la sede de algunos. “La intención del Gobierno nacional es proyectar a Venezuela como potencia deportiva, dirigiendo sus planes al fortalecimiento de las estructuras para la masificación de atletas de alto nivel”, destacó. En julio pasado en las instalaciones del Poliedro se efectuó el repechaje mundial del Torneo Preolímpico de Baloncesto, donde estuvieron en disputa los tres últimos cupos para Londres 2012 Esta semana, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA,

capítulo Américas) designó a Venezuela como anfitrión del Premundial de Básquet de 2013. De esta forma, el ente internacional reconoció el buen trabajo y la organización que ofreció nuestro país en la justa clasificatoria a Londres 2012. Al torneo Premundial ya tienen su boleto asegurado Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. También hay que resaltar que en 2007 Venezuela montó la Copa América de Fútbol, que también resultó un verdadero éxito. Estos eventos fueron apoyados por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

El séxtuple campeón olímpico, el jamaicano Usain Bolt, rey indiscutible del sprint desde Beijing 2008 (con oros en los 100 y 200 metros planos, además del relevo 4x100 y que repitió en Londres 2012) confirmó que le gustaría probar suerte en el salto largo antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016, divulgó AFP.

CICLISTA RODRÍGUEZ MANTIENE LIDERATO EN VUELTA A ESPAÑA El ciclista español Joaquim Rodríguez (Katusha) ganó ayer la sexta etapa de la Vuelta a España, disputada sobre 175,4 km entre Tarazona y Jaca, y se mantiene al frente de la clasificación general individual de la prueba, dijo AFP.

TÉCNICO DE BOXEO CUBANO OBTIENE GALARDÓN EN INDIA El preparador cubano de boxeo Blas Iglesias, partícipe de algunos de los más resonantes triunfos de India en los cuadriláteros mundiales, se convirtió en el primer entrenador extranjero en ganar el premio Dronacharya, informó Prensa Latina. Instituidos en 1985 para recompensar la excelencia en el entrenamiento deportivo, los Dronacharya deben su nombre al maestro del legendario arquero Arjuna, protagonista junto con el dios Krishna del épico Mahabharata, uno de los libros sagrados de los hindúes.


24 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

Samín Gómez destaca apoyo de Chávez > La piloto aragüeña se prepara para incursionar en la categoría GP3 europea que rozó en el trazado Ricardo Tormo (España) AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Agradecida con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, la piloto criolla Samín Gómez ofreció una rueda de prensa ayer, para hablar también sobre su reciente participación en la Fórmula Abarth, la cual se corre en el continente europeo. “Estoy muy contenta con el apoyo del presidente Chávez, quien a través del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, Petróleos de Venezuela, la Gobernación de Aragua y ahora con Corpoelec, ha patrocinado mi carrera como piloto profesional”, resaltó la aragüeña, quien también destacó el respaldo de empresas privadas. Sobre su intervención en el trazado Ricardo Tormo de Valencia, España (Fórmula Abarth), Gómez recordó que fue muy emocionante, y que dejó gratos comentarios entre los especialistas del automovilismo internacional. “Al comienzo de la carrera partí en la segunda casilla, pero un tro-

piezo con otro monoplaza hizo que me ubicara atrás y que además perdiera puntos. Sin embargo, pude reponerme y recuperar terreno para finalizar en el tercer peldaño de la carrera”, comentó la joven de 20 años de edad. Con esta hazaña, Gómez pasó a ser la primera mujer en subirse al podio de la Fórmula Abarth, categoría que además cuenta con el aval de la tradicional escudería italiana Ferrari, la cual seleccionó a la maracayera para integrar su academia de jóvenes pilotos. La volante también comentó sobre su futura participación en la categoría GP3 en 2013, la cual ya rozó luego de competir en la ciudad española de Valencia. Gómez expresó que en esa categoría los monoplazas suelen ser más pesados y contar con mucha más potencia. FUNDACIÓN SAMÍNF4 En plena reunión con los periodistas, la aragüeña informó que junto con sus padres llevan adelante una

La volante le hizo un donativo al pequeño Camilo Mendible. FOTO ENDER CURBELO fundación llamada SamínF4, la cual también está apoyada por la estatal petrolera Pdvsa. Gómez aprovechó la ocasión para donarle un conjunto de implementos al pequeño piloto Camilo Mendible, quien está incursionan-

do en la disciplina del karting, categoría inicial del automovilismo. La piloto confesó que esta iniciativa nació con la intención de ayudar a otras personas, y que desde niña ella tenía el espíritu y ahorita lo está haciendo realidad.

Samín Gómez nació en la ciudad de Maracay, estado Aragua, el 4 de febrero de 1992. Cuenta con 20 años de edad y más de tres residenciada en Europa, continente donde desarrolla su carrera como piloto profesional. Sus padres son Héctor Gómez y Odalis de Gómez, quienes han sido el gran apoyo durante toda su carrera en el automovilismo. Comenzó en el deporte a motor hace más de 10 años en la misma ciudad de Maracay, región donde se practica karting (categoría de iniciación en el automovilismo). El periplo de la nativa por el viejo continente le ha valido para participar en sus principales pistas y circuitos. Hasta los momentos ha dejado su nombre grabado en la Fórmula Abarth y aspira a incursionar en la GP3.

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera sufre molestia en el tobillo derecho y abandona el juego ante Toronto > Johan Santana habló: “No puedo dejar que los últimos juegos echen a perder todo el trabajo que he hecho desde el 2010” LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El antesalista venezolano de los Tigres, Miguel Cabrera, abandonó ayer el último partido de la serie entre Detroit y Toronto debido a una molestia en el tobillo derecho. Los felinos calificaron al toletero como “día a día”. Cabrera había jugado con una dolencia en el tobillo izquierdo durante la mayor parte de agosto. El mánager Jim Leyland lo colocó como bateador designado en varios partidos durante dos semanas para darle un poco de acción y mantener su bate en la alineación. El toletero parecía estar bien hasta que se le vio cojear, después de ser retirado en su primer turno al bate. Cabrera tomó su posición en la tercera base para la segunda entrada, pero salió del partido después del segundo out y fue reemplazado por el dominicano Ramón Santia-

go. En esta temporada Cabrera tiene un promedio de .326 con 31 cuadrangulares y encabeza la Liga Americana con 105 empujadas. El juego lo ganó Detroit con un sencillo productor de Álex Ávila con dos outs en la undécima entrada ante Toronto, un inning después de que el jardinero central Austin Jackson mantuviera la pizarra empatada con una atrapada de leyenda. Por los Tigres, los venezolanos Omar Infante de 5-2; y Miguel Cabrera de 1-0. Por los Azulejos Omar Vizquel de 4-0. EL “GOCHO” CONTENTO POR EL 2012 “En términos generales estoy muy contento y positivo por todo”, dijo Johan Santana a AFP, luego del anuncio de los Mets de que decidieron darle descanso hasta la venidera campaña. “No puedo dejar que los últimos juegos echen a perder todo el tra-

bajo que he hecho desde el 2010 cuando me operaron y la rehabilitación del año pasado”. “Creo que en el ‘spring training’, todas las interrogantes que había sobre si iba a pitchear o no, se fueron respondiendo juego a juego. Así se fue trabajando, de poco a poco”, sostuvo. Ahora la clave son los próximos meses entre septiembre y febrero, en los que Santana no invertirá tiempo rehabilitándose y podrá descansar. Con su equipo hundido en la tabla de posiciones, más de diez juegos por debajo del promedio .500, Santana puede pensar en el año próximo y poder disfrutar algo que no había tenido durante los últimos dos recesos: un reposo normal, sin rehabilitaciones. Fue lo que sus jefes enfatizaron cuando el miércoles se anunciara la decisión de colocarlo en la lista de lesionados y sacarlo de la rotación.

El criollo estará siendo chequeado “día a día”. FOTO AFP


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Ballesteros obtuvo oro en espada > La delegación caraqueña suma seis preseas, incluidas dos áureas, en Nacional Infantil de Esgrima JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Las muchachas capitalinas arrasaron en la especialidad de espada al ganar oro, plata y dos bronces, durante la segunda jornada del Campeonato Infantil de Esgrima, que se disputa en la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana, Fuerte Tiuna, Escarly Ballesteros se quedó con la dorada, luego de tres asaltos que concluyó a su favor (15-10) ante Dandra Machado, quien se conformó con la presea de plata. Mientras que Mislady Pacheco y Jonexis Ramírez sumaron otras dos broncíneas para Caracas, al enfrentarse por el tercer y cuarto puesto, respectivamente. Con la medalla conquistada ayer por Ballesteros, la representación caraqueña acumula dos amarillas (la otra fue por medio de Orlando Briceño, en Espada “B”, en la jornada inaugural), dos plata e igual cantidad de bronce. El certamen se desarrolla en el gimnasio de la Guardia Nacional Bolivariana, en Fuerte Tiuna. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO GUAROS AFILADOS Los representantes del estado Lara tuvieron también una jornada exitosa al ganar un trofeo de oro y par de bronces, todas ellas en la especialidad de florete. El galardón áureo fue conquistado en florete femenino, categoría

“B”, por intermedio de la espadachín Patricia Pérez, quien derrotó en cerrada competencia (15-14) a la merideña Paola Gordon, que se quedó con la plata. Y las de bronce, en esta categoría, se las repartieron la también

larense Angie Castro y la bolivarense Anabella Acurero. En florete “B”, pero en masculino, Kendrix Romero sumó la otra presea de bronce para los guaros. En esta categoría el ganador de la presea de oro fue Samuel Cama-

cho, representante del equipo del estado Cojedes, que doblegó en los tres asaltos al fuerte competidor Andrés Argotte, quien vistió los colores vinotintos del estado Carabobo. La acción de este torneo continúa hoy en Fuerte Tiuna.

Vinotinto Sub-20 empató a uno con Colombia CIUDAD CCS

La Vinotinto Sub-20 empató a un gol con la selección de Colombia, en juego efectuado el pasado martes en el estadio de la Universidad Nacional de San Agustín, en lo que marcó el inicio del Cuadrangular Internacional de Fútbol, de Arequipa, Perú. Según un boletín del Departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, Manuel Arteaga puso adelante a los criollos al marcar en el minuto 48. Brayan Perea igualó la pizarra en la fracción 56. En el otro encuentro de la primera jornada, Paraguay despachó 1-0 a los anfitriones del certamen. Cecilio Domínguez fue el autor del único tanto del encuentro. RESTO DEL CALENDARIO La selección que dirige el técnico César Matías tenía previsto regresar ayer al terreno de juego para medirse a los guaraníes y tratar de alcanzar su primer triunfo.

Farías hablará

Los criollos se foguean con miras a venideros eventos. FOTO CORTESÍA FEVEFÚTBOL Para cerrar el torneo en Arequipa, Venezuela se enfrentará mañana a los peruanos, también en horario vespertino. La Vinotinto Sub-20 está fogueándose con miras a los próximos eventos regionales previstos en el calendario.

Previamente, Matías y sus muchachos también estuvieron en suelo argentino, donde hicieron varios juegos amistosos. A ello hay que sumar una decena de concentraciones en nuestro país, según el boletín emitido por la Federación de Fútbol.

El entrenador de la selección nacional absoluta de fútbol, César Farías, ofrecerá una rueda de prensa el venidero jueves para tocar varios puntos, entre ellos los próximos compromisos de Venezuela en las eliminatorias suramericanas al Mundial de Brasil 2014. El 7 del mes próximo, los criollos se medirán a Perú (8:45 pm, hora de nuestro país) en Lima. Más tarde, el 11, estarán en Asunción para enfrentar a Paraguay (6:55 pm, hora venezolana). Estos encuentros pudieran marcar el rumbo de La Vinotinto en sus aspiraciones de conseguir un cupo a la cita ecuménica a efectuarse en suelo amazónico. En los próximos días, el entrenador debe dar a conocer la convocatoria para esos compromisos. Esta semana, Farías declaró a varios medios privados su descontento con algunos jugadores y prometió que tomaría “decisiones antipáticas”.

25

Magglio oficializó retiro del beisbol venezolano CIUDAD CCS

El jardinero Magglio Ordóñez envió una carta a la directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, donde oficializó su retiro de los diamantes criollos. Tal requisito es necesario para que el pelotero formalice su condición de accionista del equipo Caribes de Anzoátegui, el cual forma parte de la LVBP. De acuerdo con los estatutos de la Liga,un jugador activo no puede ser socio de alguna de sus escuadras afiliadas. Ordóñez dijo que ahora esperará por una respuesta de la LVBP a la misiva enviada. Pese a su condición de accionista, el slugger señaló que no tiene estipulado involucrarse en las operaciones del equipo. El pelotero nacido en Coro, estado Falcón, pasó toda su carrera en las filas de Caribes, equipo que debutó en la temporada 1991-1992 bajó la denominación de Oriente. Ordóñez también se retiró este año del beisbol de Grandes Ligas, debido a una lesión. En las mayores debutó en 1997 y jugó hasta el año pasado. Vistió el uniforme de los Medias Blancas de Chicago y Tigres de Detroit. Bateó para .309 de promedio, con 294 jonrones y mil 236 carreras empujadas.

Ciclista criolla destacó en justa de Argentina CIUDAD CCS

La ciclista venezolana Arianna Tucci tuvo una destacada participación en su categoría en la prueba Transmontaña 2012 que se desarrolló en la provincia argentina de Tucumán, al culminar en el quinto lugar junto al mexicano Sedly Rizas. Tucci se midió en la división mixta élite a cerca de 40 duplas que lucharon en las montañas de la norteña Tucumán, en uno de los eventos de ciclismo de montaña más prestigiosos de Argentina. Esta prueba es organizada por el Mountain Bike Tucumán Club, según una nota de la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), que apoya a Tucci. La dupla Tucci-Rizas empleó crono de tres horas, tres minutos y 43 segundos para completar el trazado.


26 CINE CLUB CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

QUÉ VER>

Los niños están bien

CINE DEL MUNDO>

Alfredo Naranjo

La aparición del progenitor de los hijos de una familia no convencional, atizará su frágil equilibrio

¿Muerte en vano?

Vibrafonista / Director del grupo El Guajeo

Diarios de motocicleta Dirección: Walter Salles Países: Argentina, Chile, Perú y Francia Año: 2004.

Moisés Mecia Diagramador web

Malizia Director: Salvatore Samperi.

Manuel Albarrán Obrero

Perras Director: Guillermo Ríos.

Jean Carlos Alfonso Cocinero

Sangre por sangre Director: Taylor Hackford.

María Teresa Salazar Artista plástico

Satyricon Director: Federico Fellini.

Sabrina Barreto Ilustradora

El chacal de Nahueltoro Director: Miguel Littin.

Vanesa Talavera Panadera

Matrix Director: Andy Wachowsky.

Luis Rivero Donalle Periodista

Bastardos sin gloria Director: Quentin Tarantino.

cia lo interno (de los suyos y Nos encontramos ante una de sí misma) e intolerancia historia que ha sido abordatotal hacia lo exógeno al da hasta la saciedad en el cicuestionar la displicente vine de todas las épocas y de da de Paul, además de relas más variadas latitudes: presentar este un peligro una familia ve tambalear sus para su actitud controladoaparentemente fuertes cira y matriarcal. mientos ante la súbita preInteresante evolución que sencia de una extraño. Pero, sufre el personaje Paul: de ¿qué es lo que hace diferensolterón y mujeriego empete, novedoso, a un filme codernido a un sujeto que sienmo Los niños están bien? La res- Los niños están bien te que se le hace tarde y asopuesta a la interrogante la De Lisa Cholodenko. ma la posibilidad de una relaencontramos en su excelen- Estados Unidos, 2010. ción estable y abordar un pate guión. Los “padres” (en es- Drama/ Comedia pel de “padre tardío”. En el te caso madres) de la familia en cuestión son una pareja de lesbia- mismo tenor se observa a la dupla Nicnas que decidieron tener hijos por me- Jules, quienes ante la fuerza de la cosdio de inseminación artificial, y el ma- tumbre, las asperezas cotidianas y la layor de ellos –la joven y hermosa Joni–, tente e inminente ruptura, la injerenal cumplir la mayoría de edad, decide cia de Paul sirve como detonante y bálcontactar al donante de semen que los samo al mismo tiempo, cataliza la forprocreó. Es así como una ingenua cu- taleza de sus convicciones respecto de riosidad adolescente agitará las revolu- su identidad sexual. La azarosa entrada ciones de un status quo, de la clásica y traumática salida de Paul de la poco estabilidad de un núcleo familiar pro- ortodoxa familia, se precipita hacia un predecible happy end reconciliador. medio estadounidense. Merece especial mención las dos esLa aparición del progenitor Paul (Mark Ruffalo en una interpretación cenas donde aparece la familia en pleacertada y madura) desnuda tanto la no comiendo. Simplemente es un alarsutil tirantez de la pareja homosexual de de dirección de actores en torno a como la visión de los hijos de esta en una mesa, a un espacio fílmico: agudos cuanto a su peculiar concepto de fami- diálogos con punzantes sarcasmos que lia. En principio Paul es visto como la invitan a la pausa necesaria, miradas novedad por los chicos y Jules (Julian- de una elocuencia clarividente, tensas ne Moore) y como un inesperado in- situaciones que no llega a la implosión conveniente por Nic (Annette Bening por guardar las apariencias, audaces en su mejor caracterización de su ca- giros de la incomodidad a la confidenrrera, hasta el presente); en esta últi- cia cómplice. ma se evidenciará un conflicto dual Rodolfo Castillo que roza la hipocresía: tolerancia harodocastillo81@hotmail.com

LA PASTILLA ROJA> gar a un policía racista quien, adeLa película se desarrolla en la más de cargar el peso de un padre ciudad de Los Ángeles, Estados enfermo, arremete contra una Unidos, con el descubrimiento pareja afroamericana, abusando del cuerpo de un hombre aseside la mujer y humillando al marinado. De ahí en adelante, la hisdo por su color de piel. toria retrocede en el tiempo paMientras tanto, un detective es ra hacernos llegar al inicio de lo avergonzado por una madre que narrado y presentar un mosaico lo agobia a causa de su hermano, de habitantes que al cruzarse pues este último, para la madre, ven transgredida su vida. Ellos es mejor que él. son víctimas de la discriminaAlto impacto (Crash) El filme muestra la realidad de ción, la incomunicación y la De Paul Haggis un abanico de hombres y mujeres venganza. hispanos, afroamericanos, persas Los encuentros comienzan Estados Unidos, 2005. y orientales, frente a un grupo de cuando una pareja de afroame- Drama. estadounidenses, siempre en dericanos roba la camioneta del fiscal de Distrito, quien está en compañía fensa y a la defensiva de su territorio. Esta película, aunque no profundiza en de su esposa Jean. La pareja de casados, luego del incidente, decide cambiar las ce- ninguna de las historias, pone la lupa en la rraduras de su hogar ante el temor de otro idea del racismo y la incomunicación que reina en Estados Unidos, además plantea robo. Sin embargo, la presencia de un cerraje- los hechos inmorales que conlleva esta ro latino genera en Jean miedo y descon- práctica en una sociedad hipócrita. fianza. Ella lo menosprecia. Así continúa Verónica Abreu una cadena de acontecimientos hasta lleveroo31@hotmail.com

Calle Santa Fé De Carmen Castillo Chile, 2007. Documental, 163 min.

En una barriada de Santiago de Chile, el 5 de octubre de 1974, Carmen Castillo sobrevive a su compañero, Miguel Enríquez, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y de la resistencia contra la dictadura de Pinochet. Este es el punto de partida de Calle Sante Fe, un viaje al presente de esos barrios y a la memoria de los vencidos en la que se pone a la luz la importancia de seguir la lucha.

Orgullo silencioso

La reina De Stephen Frears Reino Unido, 2006. Comedia/Drama, 97 min.

La muerte de la princesa Diana golpeó al público británico y la reina Isabel II se retira tras los muros del castillo de Balmoral con su familia, incapaz de comprender la respuesta del pueblo ante la tragedia. Apoyada con entrevistas a personajes conectados con la casa real y expertos en el tema muestra un retrato íntimo y a veces humorístico de una familia en crisis.

Conocerse

Buscando a Alibrandi De Kate Woods Australia, 2000. Drama, 90 min.

En su último año en el instituto Josephine Alibrandi, quien nunca había tenido un hombre en su vida, tiene tres. Su padre que la dejó cuando su madre era una adolescente embarazada, vuelve a la ciudad. John Barton, rico y estudiante de leyes, está interesado en ella y Jacob Coote, un joven de clase obrera, la emociona de una forma que nunca pensó posible.

INOLVIDABLES>

30 Cimarrón De Wesley Ruggles Reparto: Richard Dix, Irene Dunne, Estelle Taylor. EE UU, 1931.

60 Tres amores extraños De Ingmar Bergman Reparto: Eva Henning, Birger Malmsten, Birgit Tengroth. Suecia, 1949.

40

La gran familia De Fernando Palacios Reparto: Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Isbert. España, 1962.

Serpico De Sidney Lumet Reparto: Al Pacino, John Randolph, Jack Kehoe Italia, 1973.

70


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

El Cementerio tendrá día cultural > Mañana a partir de las 8:00 am se desarrollará un plan comunitario con actividades recreativas

CULTURA

27

Celebran con música 262 años de Altagracia CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El bulevar César Rengifo, ubicado en El Cementerio, recibirá mañana el plan de acción comunitaria denominado Parroquia Cultural. En la cuadra que está frente al Instituto Venezolano del Seguro Social se realizarán diversas actividades culturales y recreativas para el disfrute de los transeúntes. Desde las ocho de la mañana se regalarán publicaciones impresas de la Fundación Distribuidora Venezolana del Libro, facilitadores del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio dictarán talleres de expresión plástica y trabajadores de la Cinemateca Nacional se encargarán de proyectar películas, según informó una nota de prensa emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Además, los caraqueños y caraqueñas podrán disfrutar de dos operativos, uno de cedulación, organizado por el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería, y otro de alimenta-

ción, hecho por la Red de Mercados de Alimentos y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos. También habrá una jornada de información del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad y otra de venta de equipos celulares por parte de Movilnet. En la actividad participarán 16 consejos comunales de la zona, la Guardia del Pueblo, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Mitigación de Riesgo del Partido Socialista Unido de Venezuela y los Ministerios del Poder Popular para la Cultura, Alimentación, Relaciones Interiores y Justicia, Comunas y Protección Social y Ciencia, Tecnología e Innovación. El programa social ha atendido más de 15 mil personas en 2012. FOTOS CORTESÍA MPPC NUEVE PARROQUIAS VISITADAS Parroquia Cultural es un programa que realiza el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, con la finalidad de conquistar espacios de proyección y difusión del quehacer cultural de nuestros

creadores, además de brindar servicios públicos, indica la nota de prensa. En 2012 este proyecto ya ha visitado nueve de las 22 parroquias que forman al municipio Boliva-

riano Libertador del Distrito Capital: Santa Teresa, San Agustín, Macarao, San José, El Valle, Coche, San Pedro, Antímano y San Juan. Durante esas jornadas ha atendido cerca de 15 mil 700 personas.

La parroquia Altagracia celebrará 262 años de existencia con un gran concierto que se realizará mañana en las adyacencias del Panteón Nacional. La actividad se realizará a partir de la 1:00 pm, con la organización de la Radio del Conocimiento Libre, del Ministerio del Poder Popular de Planificación y Finanzas (MPPPF) y consejos comunales de la zona. El acto contará con la presencia de las siguientes agrupaciones: Hermanos Naturales, Afrocódigos, Rebatiña, Aliter, Oeste Santo, Vuelo Ved, Gypsy Ska, Salsaboryson y Renacer de San Juan, según informó una nota de prensa del MPPPF. Para obtener más información sobre la Radio Conocimiento Libre 99.5 FM, los interesados pueden utilizar las redes sociales. En Facebook deben colocar Radio Conocimiento Libre y en Twitter mediante la cuenta @radio_cl.

La “salsa bestial” resonará esta tarde en la Zona Rental > Richie Ray y Bobby Cruz, los pioneros de la salsa a escala mundial, en histórica presentación ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

El melao salsero, con todo el sabor que lo caracteriza, se regará hoy a las 4:00 de tarde en la Zona Rental de la Plaza Venezuela, donde la gente de Pdvsa La Estancia ha montado tremenda tarima para presentar al mítico binomio salsero de Puerto Rico formado por Richie Ray y Bobby Cruz. Los legendarios rumberos, quienes dieron a conocer la salsa a escala mundial, se presentan hoy en el marco del 4to Festival de la Salsa en homenaje a otro músico, pionero del ritmo, como lo es Federico Betancourt. ALGO NUEVO El diálogo con los maestros fue corto, toda vez que no se programó ningún encuentro con la prensa. La entrevista, muy informal, se obtuvo gracias a su mánager en Venezuela, Sonia Bello. “Estamos muy contentos de poder actuar nuevamente en Venezuela. Aquí nos sentimos a gusto, porque fue de aquí que surgió el

nombre con el cual se bautizó el género que nosotros hacemos. Eso surgió de un diálogo con Phidias Danilo Escalona”, dijo de entrada Richard Morales Maldonado, mejor conocido como Richie Ray. “Phidias, en su programa, nos preguntó que qué era lo que nosotros tocábamos, porque se parecía a todo y no se parecía a nada, tú sabes. Yo le dije: Es algo así como el ketchup, una mezcla de condimentos, como una salsa. Él se fascinó con el concepto y se le quedó grabado en la cabeza. Ese es el origen, porque luego él bautizó su programa con el nombre y comenzó a radiar nuestra música de esa manera. Ese hombre era un fenómeno”, añadió Ray. Richie se entusiasma. Javier Key graba cada palabra que suelta el bien llamado “Embajador del Piano”, un boricua que nació en Brooklyn, Nueva York, con estudios en el Conservatorio de Música de la ciudad y la famosa Escuela Juilliard de Música. Esta experiencia sirvió para desarrollar y perfeccionar su formación musical.

El binomio puertorriqueño confesó estar contento de actuar nuevamente en Venezuela. FOTO MARCOS COLINA —¿Ustedes tenían idea de lo que estaban haciendo cuando compusieron el Jala jala y todas esas canciones que quedaron como clásicos de la salsa? —¡Olvídate! Lo que nosotros andábamos buscando era ganarnos los chavos (dinero) para poder comer. Pasa que la competencia era fuerte. No podíamos tocar mejor Mambo que Tito Puente o Machito, ni mejor Pachanga que la que hacía entonces Johnny Pacheco. Joe Cu-

ba, con seis gatos, se quedaban con el sitio y Palmieri venía arrollando con La Perfecta. Teníamos que tener algo diferente. La idea era ser distintos. Combinamos la música y surgió un sonido bien nuevo que le gustó al bailador, el mismo que nos ha seguido hasta ahora. —¿Cómo fue la transición musical al cristianismo? Imaginamos que fue algo traumática. —¡Muchacho, eso fue...! Ya te digo, ¡confusión total! Problemas por to-

dos lados. Los de la música decían que nosotros éramos unos traidores, que habíamos dejado lo nuestro; los de la Iglesia dijeron: “¡Ah, ya vienen estos a raquetear aquí! Le quitan el dinero a los cristianos y los meten a bailar salsa. Fue difícil . El tiempo apremia, pero ellos siguen en el goce. Celebrarán 50 años en la música el 2 de febrero, y lo harán con un documental que realizan actualmente en Colombia. Los reyes de la baraja.


28 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

Benito Irady anunció que el evento será del domingo 26 hasta el 2 de septiembre. FOTO A. MORILLO

Foro de la Diversidad Cultural se instala en Caracas YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Benito Irady es viceministro de Identidad y Diversidad Cultural y presidente del Centro de la Diversidad Cultural, desde el año 2005. Ha sido delegado de Venezuela ante la Unesco, director general del Consejo Nacional de la Cultura y director de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar. En la actualidad, Irady está a la cabeza de la organización de la séptima edición del Foro Permanente de la Diversidad Cultural que se llevará a cabo en Caracas desde el domingo 26 de agosto hasta el próximo 2 de septiembre. —¿Cuál es el propósito del Foro? —Promover todas las manifestaciones autóctonas, nuestra cultura de transmisión oral, las culturas de los pueblos indígenas, las celebraciones de colectivos que están organizados desde hace 300 años y visibilizar y proteger todo aquello que sea parte de la identidad, porque son parte del patrimonio inmaterial de la nación. Esta es una actividad que va de la mano con la Asamblea Nacional, porque estas discusiones van a generar un cuerpo de consideraciones para futuras leyes en materia de cultura. —¿Qué actividades se realizarán? —Durante la semana tenemos programados 16 debates que se efectuarán en la Sala José Félix Ribas del Teresa Carreño. La Red de Arte, por su parte, también realizará una muestra el día de la apertura. La Cinemateca Nacional presentará un ciclo especial de cine sobre diversidad, en donde mostrarán documentos valiosos. Además, el día de cierre habrá una gran plenaria en el paseo Los Próceres para exponer las conclusiones y también inauguraremos una exposición de más de mil

piezas en el Museo de Bellas Artes. —¿Cuáles serán los temas a debatir? —La diversidad, el patrimonio, los derechos culturales, la educación, los deberes y derechos tanto de los pueblos indígenas como los afrodescendientes, el orgullo étnico, entre otros. Lo importante es que todos estos temas son producto de amplias asambleas que se han realizado a lo largo y ancho del territorio nacional con los cultores de las regiones. —¿Cuál es ese trabajo que están realizando en las regiones? —El Centro de la Diversidad Cultural tiene un tejido de sedes en el interior del país que trabajan permanentemente atendiendo, comprendiendo la complejidad de nuestras culturas y dándoles la más alta importancia. Cada una de nuestras delegaciones trabaja fundamentalmente con el tema del patrimonio cultural inmaterial, eso es posible porque vivimos en Revolución. Estamos desarrollando una gestión compartida, en donde los problemas se discuten, en donde los representantes del pueblo, las comunidades y nosotros, interactuamos con el recurso de los artistas. —¿Quiénes serán los ponentes de las conferencias? —Las actividades estarán a cargo de varios ministros, diputados y especialistas. También participarán entre 7 y 10 cultores que asumirán las vocerías de sus regiones, estos fueron electos en las asambleas previas. Para el acto de clausura se trasladarán a Caracas 2 mil cultores, representantes de las manifestaciones más representativas del país (...) Todos los foros, conferencias, exposiciones, muestras de arte y actividades musicales de la semana serán de carácter gratuito y abiertas al público general.


REDACCIÓN YENNIFER CALVO

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Fundan San Bartolomé de Macuto en La Guaira En 1740, el gobernador y capitán general de Venezuela, Gabriel José de Zuloaga, fundó San Bartolomé de Macuto, en el lugar donde 200 años atrás existía la aldea del cacique caribe Guaicamacuto. Actualmente, Macuto es una de las 11 parroquias del estado Vargas y su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2005. Posee edificaciones de relevante valor histórico, como: La Guzmania, el Hotel Miramar, el Hotel La Alemania y el Hotel Colonial, restaurados luego del deslave ocurrido en el año 1999.

En 1780 nació, en la ciudad de Puerto Cabello, estado Carabobo, Bartolomé Salom. El 19 de abril de 1810 se sumó a la lucha por la libertad de la patria. Acompañó a Simón Bolívar en la Primera Expedición de Los Cayos. Actuó en las batallas de Boyacá y Carabobo. Reemplazó a Antonio José de Sucre como jefe superior de los departamentos del Sur, tomando la plaza de El Callao y siendo ascendido en 1863 a general en jefe.

Nace en Argentina el escritor Jorge Luis Borges Nace en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Fue uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. En 1914 su padre se jubiló de profesor debido a la misma ceguera progresiva hereditaria que más tarde lo afectaría a él también. Junto con la familia se mudó a Europa para someterse a un tratamiento oftalmológico especial. En Ginebra estudió francés y cursó el bachillerato. Su primera publicación fue en el diario El País, de Buenos Aires, donde, muy joven tradujo El príncipe feliz, de Oscar Wilde. En 1921 regresa a Argentina. A partir de 1955 se alejó de la poesía por un género que lo hizo célebre, el de la ficción narrativa.

FOTO CORTESÍA UNEARTE

Natalicio del general Bartolomé Salom

SOFÍA CEDEÑO CANTAUTORA ZULIANA

La tradición gaitera vibra en su voz Sofía Margarita Cedeño de Sánchez, mejor conocida como la “Chica Cedeño”, es cantautora y promotora cultural de su pueblo. Nació el 23 de octubre de 1947 en Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún, en el estado Zulia. Es hija de un oriental

LECTURA

Inauguran el puente General Rafael Urdaneta

Un verso de Ernestina de Champourcin

luchado incansablemente para promocionar el crecimiento cultural de su pueblo. Cuenta con un amplio repertorio de canciones, poemas, gaitas, décimas y bambucos de su autoría. Además, se ha convertido en referencia para los gaiteros de la zona.

VIDEO EN LA WEB

ESPAÑA

[Fragmento]

Cuando venga la noche quiero habértelo dicho; quiero haberlo gritado a través de la tierra.

Fama y ceguera

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Durante su adolescencia formó parte de todos los movimientos culturales de su pueblo. Al cumplir la mayoría de edad fundó grupos musicales, corales y de danzas tradicionales. En 1982 comenzó a dirigir la Fundación Padre Alonso Caobos. A lo largo de su vida ha

Cuando llegue la noche

En 1962 se inaugura el puente General Rafael Urdaneta que une las Costas Oriental y Occidental del Lago de Maracaibo.Durante mucho tiempo ha sido el puente más largo de América del Sur y fue diseñado por el ingeniero venezolano Paul Lustgarten.

Jorge Luis Borges fue uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.

nacido en Güiria, estado Sucre, y una zuliana. Desde pequeña se formó musicalmente combinando la influencia oriental con la tradición gaitera. A los 12 años escribió su primera gaita y, desde entonces, comenzó a ser reconocida por su voz bien timbrada y afinada.

Hay algo que no he dicho, es una novela de Luis Alfredo Briceño, ganador del concurso de narrativa Salvador Garmendia en 2008. Fue editada por la Casa de las Letras Andrés Bello en 2010. Cuenta la historia de un joven que jugando fútbol superó las privaciones de una infancia humilde, sin embargo, el éxito lo envuelve en una serie de situaciones que ponen a prueba la grandeza de su espíritu.

Hay cosas que no pueden callarse para siempre y júbilos secretos que deshacen un día los más íntimos nudos. Cuando venga la noche quiero haberlo cantado para que todos sepan y todos me pregunten. Silencio prodigioso que ahora me florece como un huerto escondido en lo claro del alma.

CD>Reggae nacional Amén es el segundo álbum del grupo de reggae Jahbafana. Fue grabada en 2008 y es una producción independiente. Los 16 temas del disco están cargados de mensajes positivos y ritmo. Jahbafaba es una banda que nació en 1999, luego de la separación del grupo caraqueño Majestic Ruler, que tiene sus orígenes en 1994. Debutaron discográficamente en 2005 con un material que se titulaba cortesía igual que la banda. Sus canciones tienen influencia de Bob Marley, entre otros cantantes. [Escuche en www.ciudadccs.info las canciones Amén, Agua y La esencia]

La vida por la tierra Sicariato en mi tierra, prohibido olvidar es un documental realizado por Vive Tv en el año 2010, dirigido y producido por Raúl Padilla, Hortensia Subero, Duamely Rondón, Yaritza Lazo y Luis Valencia. El trabajo ahonda los sicariatos ocurridos en el campo venezolano. Recoge los testimonios de familiares de luchadores por la tierra asesinados entre 2000 y 2004 en el Sur del Lago, de algunos sobrevivientes y del diputado a la AN Braulio Álvarez. [www.youtube.com]


30 AGENDA

CIUDAD CCS / VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012

www.c iu d a d c c s .in f o

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am

2:30pm

Manualidades comunitarias Misión Cultura Corazón Adentro realizará una muestra de artes plásticas y manualidades hechas por los miembros de la comunidad de Propatia. Calle principal del sector Nazareno, cerca del Bloque 6, parroquia Sucre.

El reino de las hadas De George Méliès, 1903. Ciclo Cine de fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Exposición

Jornada

Visita guiada Conoce los fabulosos espacios y la diversidad de especies que se encuentran en el Zoológico El Pinar. Parroquia El Paraíso.

Taller

Titireteando y reciclando Grupo I Curso dictado para niños y niñas, a cargo de Jeanette Funes. Pdvsa La Estancia, Altamira. El grupo II recibirá el taller a las 2:00 pm.

10:00am Exposición

I Bienal de origami Caracas 2012 Esta muestra se inaugurará en el Salón Batalla de Pichincha del Museo Boliviano. Esquina de Pajaritos, frente al edificio administrativo de la Asamblea Nacional.

10:30pm Teatro

III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas A cargo de la agrupación Tin Marín del estado Nueva Esparta. Pdvsa La Estancia, Altamira. A las 2:30 pm se presentará la agrupación Bajo el Sol, del estado Zulia. Entrada libre.

2:00pm Taller

La magia de las formas, los colores y la luz Esta actividad se llevará a cabo en la Casa del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas.

Teatro

Ruta patrimonial Montaje de calle a cargo del elenco estable del Teatro Principal. Plaza Bolívar.

Cine

3:00pm Cine

D.F. (Destino Final) De Mateo Gutiérrez, 2008. Ciclo Cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Taller

Fauna silvestre y caracol africano Conoce las diversas especies de fauna. Parque Zoológico El Pinar, parroquia El Paraíso.

4:00pm

5:00pm - Viernes nocturnos en los museos. Los museos de Bellas Artes, de Arte Contemporáneo, del Diseño y la Estampa Carlos Cruz-Diez y la Galería de Arte Nacional, tendrán una programación especial hasta las 9:00 pm que contará con performances teatrales, música a cargo del grupo Herencia y su Patarrumba (foto) y muestras de obras de arte para el disfrute de todo público.

Música

Ensamble Agridulce Interpretación de música latinoamericana. Museo Boliviano, esquina de Pajaritos, frente al edificio administrativo de la Asamblea Nacional.

Música

Viernes rebeldes Presentación de Roots&Mystic, Son Cimarrón y Viover y Los Piraos. Anfiteatro de la estación del Metro Altamira.

Música

Los Adolescentes junto a Richie Ray y Bobby Cruz Esta presentación se encuentra en el marco del IV Festival de Salsa 2012 de Pdvsa La Estancia en homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Espacios de Zona Rental.

4:30pm Cine

Cerdos De Michael Labarca, 2012. Película ganadora del Premio Municipal de Cine 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

Tambores de agua: Encuentro ancestral De Clarissa Duque, 2008. Película ganadora del Premio Municipal de Cine 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

5:00pm

6:30pm

La casa muda De Gustavo Hernández, 2011. Película proyectada dentro del Ciclo Cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Reverón De Diego Rísquez, 2011. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

5:30pm Taller

Básico de tres cubanos Este curso será dictado por René Zambrano. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Cine

Danza

Muestra de danza contemporánea Presentación a cargo de la Compañía Espacio Alterno en el marco del Proyecto Diversidad Danzada 2012. Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda. A una cuadra de la estación del Metro Colegio de Ingenieros.

6:00pm

7:00pm

Salsa cubana Taller de danza dictado por representantes de la Embajada de Cuba. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

So sambistas Ensamble de músicos venezolanos dedicado a la investigación y difusión de la música brasilera. Local Chocolates con Cariño, esquina San Jacinto, casco histórico de Caracas.

Taller

Televisión

Agenda Cultural Encontrarte Conducido Nayaurí Jiménez, Darwin Suárez y Klara Aguilar. Espacio dedicado al acontecer cultural del país y efemérides del día. Por Vive Televisión.

Música

9:00pm Música

Dieter Nazoe Presentación de rock subversivo y alternativo. Sala Río Teatro Caribe, avenida Adolfo Ernest, San Bernardino. Entrada general Bs 30.

es puro

HOY > Sintonía o... ¡Hay un extraño en casa! Montaje infantil de la agrupación Mango Producciones. Hora: 10:00 am. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada libre > Cuarteto de amor para una historia de dos A cargo del elenco estable del Teatro Principal. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada general Bs 20. La pieza también se presentará mañana a la misma hora > Lomas de poleo A cargo de jóvenes egresados de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Alberto Paz y Mateos, urbanización Las Palmas. Entrada libre DOMINGO 26 > Titirilocos Montaje infantil a cargo de la agrupación Urbe Colectivo Teatral. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Cristo Rey, zona central 23 de Enero, Catia, parroquia 23 de Enero > El mercader de Venecia Montaje para todo público a cargo de la agrupación El Galpón de San Fidel. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Catia. Entrada libre Compilado por Maroa Tarazona


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxd7+ Te8+ (... Dd8++)

Negras Cxd7 Rb8

HORIZONTALES 1. Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros. 10. Conjunto de creencias de una religión. 11. Argentina. Aprovechado, que actúa rápidamente en beneficio propio. 12. Antes de Cristo 14. Que tiene mucho aparato (fem). 16. Informática: red de área local (siglas en inglés). 18. Ligo, enlazo, uno. 19. Gato en inglés. 21. Ganso doméstico. 22. Hiciese comestible un alimento por la acción directa del fuego 24. Une, junta o sujeta con ligaduras. 25. Cuba: dicho de un perro o de un gato: Pequeño, de cualquier color, pelo corto y vagabundo (pl). 27. Perteneciente o relativo a un territorio. 29. Impresión que los efluvios producen en el olfato (pl). 30. Haber o existir. 31. Prefijo que significa dos veces. 32. Causa que excita y promueve algo. 34. Que destruye rápidamente. 36. Pasión que desata el deseo de venganza (inv). 37. Causa dolor con algún instrumento a alguien por castigo. 40. Manual de Normas para la elaboración de trabajos de investigación y publicaciones científicas (siglas). 41. Banco de América Central (siglas). 42. Ligo, enlazo, uno. 43. Biblia: sitio donde moró Caín tras asesinar a Abel. 44. Sitio agradable por su ambientación, comodidad, tranquilidad (fem). 49. Noreste (siglas). 51. Turbado, temeroso. 52. Símbolo químico del Argón. 53. Falta de sosiego. HORIZONTALES 1. Conozco, entiendo. 2. Longitud Anteroposterior (siglas). 3. Impuesto al Valor Agregado

(siglas). 4. Manifestaras con palabras el pensamiento. 5. En la religión hindú, encarnación terrestre de alguna deidad. 6. Espacio de tiempo, especialmente cuando es corto (pl). 7. Que está falta de juicio (masc). 8. Par, pareja, dúo. 9. Entrega, dona. 10. Meditaban, hacían soliloquios. 13. Química: cuerpo capaz de producir la transformación catalítica. 14. Construido para que se adapte o ajuste perfectamente al cuerpo humano (fem). 15. Palabra dicha a los niños al tocar algo peligroso o sucio (inv). 17. Da o causa calor. 20. Conocido Municipio del Estado Amazonas. 22. Adquiera seso o cordura. 23. Levanta, mueve hacia arriba. 26. Ruegue, pida, suplique. 28. Metal precioso. 33. Dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Colombia). 35. Batracio del orden de los Anuros. 38. Milicia: último cuerpo de tropa en marcha (pl). 39. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número (pl). 45. Caso sin o. 46. Antiguo municipio español, en la provincia de La Coruña. 47. Oficina de Seguridad del Internauta (siglas). 48. Corta con los dientes. 50. Enciclopedia Dramática (siglas). 52. Iniciales de Alejandro Otero.

Solución al anterior


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.