Diario Ciudad CSS | 23 de Agosto del 2012

Page 1

JUEVES

Restauran mural de Chávez en la Cota Mil /14

23 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1100 CARACAS, VENEZUELA

DEPORTES Abanderada Naomi Soazo a Paralímpicos de Londres 2012 /21

FOTO LUIS BOBADILLA

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN CORALY SÁNCHEZ ESCRIBE DESDE SANTA TERESA DEL TUY MAL REPARADOS BLOQUES DE DOS LAGUNAS/8

“Paquetazo económico” propone Capriles El jefe de Campaña del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, dijo que el programa económico opositor tiene el estilo de Carlos Andrés Pérez de la década de los 80. /15

CNE y Unasur sellan acuerdo de acompañamiento internacional

Viviendas serán financiadas 100% oficializó el Gobierno > Los presidentes de Banavih y Sudeban firmaron una resolución conjunta que permite que una familia obtenga el total del financiamiento bancario según su capacidad de pago, medida que aspira a beneficiar a la clase media > Hasta ahora, la normativa exigía al menos un 15% de cuota inicial, con lo que el crédito hipotecario podía ser de hasta 85% /13

CINCO MIL PETROBONOS

El acompañamiento electoral que llevará a cabo el organismo suramericano en las elecciones del 7 de octubre en Venezuela, será el primero que realice y se constituirá como instancia regional de consulta técnica, cooperación e intercambio. /17

Jóvenes psuvistas invitan a simulacro electoral /14 El presidente Chávez estará hoy en Cumaná En el marco del desarrollo de su campaña electoral, el Candidato de la Patria visitará hoy el estado Sucre. /15

Cinco mil trabajadores del sector universitario fueron los primeros beneficiados con los bonos Petrorinoco, instrumentos financieros creados por el Gobierno para la cancelación de deudas a la administración pública. El anuncio lo hizo el presidente Chávez al bautizar un petrobono con “oro negro” extraído de la Macolla Cacique Cayaurima de la Faja del Orinoco, en el estado Monagas. “Ya no es el excremento del diablo sino siembra de la patria nueva”, expresó Chávez durante el recorrido por la zona donde también anunció la creación de la empresa mixta Petro San Félix. FOTO PRENSA MIRAFLORES /3


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Jesús Navas Sobre artículo “Venezuela es el país menos desigual de Latinoamérica” Ese informe es el resultado de la buena gestión del presidente Chávez y su equipo de Gobierno comprometidos con el pueblo… “El país debe enrumbarse hacia un destino mejor”, palabras del Presidente aquel 4 de Febrero de 1992… Esas palabras nunca las olvidaré y las llevaré siempre en mi corazón como humanista y revolucionario que soy. Cecilia Martínez Sobre artículo “TSJ acuerda extradición de Nixon Moreno” Que le caiga todo el peso de la ley a ese prófugo de la justicia.

Venezuela es el país menos desigual de Latinoamérica > ONU destaca que hay en el país menos brecha entre ricos y pobres CIUDAD CCS

Venezuela es el país con menor desigualdad entre ricos y pobres de América Latina y el Caribe. Así lo ratificó un informe presentado el martes sobre las naciones latinoamericanas realizado por el Programa de la Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), informó YVKE Mundial. Divulgado en Río de Janeiro (Bra-

sil), el informe de 196 páginas explica que en base al índice de Gini (que mide la desigualdad), Venezuela, y después Uruguay, son los países menos inequitativos de la región latinoamericana. En esos países, dice la ONU, la diferencia de ingreso entre los más ricos y los más pobres no supera las 10 veces, mientras que en Latinoamérica “el 20% de la población más rica tiene un promedio de ingreso

per cápita casi 20 veces superior al ingreso del 20% de las personas más pobres”. El Gobierno del presidente Hugo Chávez ha tenido como una de sus metas principales la reducción de la pobreza extrema y la inclusión social; objetivos que ha venido logrando –según las cifras oficiales– gracias a programas sociales y científicos que impulsa hacia las poblaciones más vulnerables.

Efraín Cortez Sobre artículo “Pueblo-Gobierno, la fórmula necesaria para potenciar la inclusión” La inclusión social es similar a la democracia participativa, a la democracia directa, en la que se reconoce que todos somos seres humanos racionales, y estamos dotados en la capacidad de pensar y, de razonar, no actuamos por instinto como los animales irracionales. A ninguna o ninguno le gustaría que lo discriminaran, como lo hizo, y lo hace, la oligarquía, porque esa es su naturaleza.

Zonatwitter @EVAGOLINGER [EVA GOLINGER ]

Tubazo: la agencia estadounidense NED ha entregado 1.532.473 dólares este año a la oposición venezolana, principalmente a medios y jóvenes.

@CSCALDERA [CLAUDIA SALERNO]

@chavezcandanga eres ÚNICO. No hay otro Presidente de una potencia energética cuya empresa recicle y genere energías alternativas. ¡ESO ES LO NUEVO!

@ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]

—Señor Capriles ¿Por qué no terminó de asaltar la Embajada de Cuba en 2002? — “Me faltó tiempo”, respondió.

@DISROLA [JAIME CHÁVEZ]

Himno de AD decía adelante a luchar milicianos, ahora dice adelante a luchar mil ancianos porque están todos viejos y son como mil.

@TEMIRPORRAS [TEMIR PORRAS]

Se reúnen dos jefes de gobierno occidentales, y lo que sale son dos amenazas: una para Grecia y otra para Siria. Qué cosa tan enfermiza...

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

PROTESTARON A OCARIZ Vecinos de El Marqués protestaron ayer al abanderado de Primero Justicia por su ineficiencia en materia de seguridad, pues los delincuentes hacen de las suyas en el lugar. FOTO JESÚS CASTILLO

EL KIOSCO DE EARLE

El desprecio EARLE HERRERA

Radonski convirtió a los adecos en personajes de Dostoievski: humillados y ofendidos. Lo rumia el jefe blanco Bernabé Gutiérrez, quien gime que Primero Justicia no los deja acercarse a Capriles. Los lechuguinos quieren los votos de AD y del resto de la MUD, pero “sin rayarnos”. En su atardecer político, sobre Ramos Allup cae la repulsa del desprecio amarillo. Vaya ironía: la socialdemocracia, succionada por “la mas rancia derecha ultramontana”, ora: “De esta, sólo nos salva Chávez”.

Lodijo “Todo lo que viene es positivo. Lo importante es que no perdamos la independencia, soberanía y no regresemos a esa fase privatizadora (en la que) los gobiernos no tenían posibilidades de controlar”. Rodrigo Cabezas, Presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), durante su participación en el programa Toda Venezuela de VTV

Cuando Embajada Radonski llegó con el DINERO que le dio Nelson Mezerhane para la campaña, Leopoldo le dijo: “Tú como que vienes del FEDERAL”.

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué opinas de la realización de simulacros electorales previos a la elección del 7-O? Sirve para que la gente se familiarice 78% - 211 votos con el sistema Es bueno como prueba técnica de 20% - 54 votos seguridad Es un esfuerzo innecesario

2% - 4 votos

TOTAL DE VOTOS 269 Sondeo web realizado el 22/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué le parece el financiamiento de banqueros prófugos al candidato de la MUD?


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Chávez bautizó los bonos Petrorinoco > Trabajadores del sector universitario fueron los beneficiados del primer grupo de 5 mil que obtuvieron ayer el instrumento JESÚS MENDOZA/YNDIRA LÓPEZ

Prestaciones a buen resguardo

CIUDAD CCS

“Ya no es el excremento del diablo sino siembra de la patria nueva”, dijo el presidente de la República, Hugo Chávez, al bautizar con petróleo extraído de la Macolla Cacique Cayaurima de Faja del Orinoco en el bloque Carabobo, en el estado Monagas el primer Petrorinoco, instrumento financiero que permitirá la cancelación de deudas del pasado a empleados de la administración pública. El Petrorinoco es un bono que cuenta con el respaldo de la nueva filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa Social. Los primeros beneficiados del grupo de 5 mil que se hicieron efectivos ayer, fueron profesores universitarios. El monto total de reconocimiento fue de 886 millones, informó el presidente. Chávez explicó que los trabajadores tienen la posibilidad de vender sus bonos a través de la Bolsa Pública de Valores, “o los pueden guardar y van cobrando los intereses que paga, porque esos bonos van a estar sustentados por la producción petrolera de una empresa que hemos creado, denominada Pdvsa Social”. En torno al desarrollo de esta política laboral el Presidente instó a las autoridades para que se abra un proceso de registro y cancelación de estas deudas “todos los meses debemos hacer un acto como este”, y pidió darles prioridad a los trabajadores que tengan más tiempo esperando sus prestaciones sociales. El Presidente también dijo que tiene una idea de fomentar una nueva ciudad socialista “en el corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco”. Agregó que será para el beneficio de los trabajadores de las industrias básicas que se prevé aumente en los próximos años, cuando se expanda la principal industria del país. PETRO SAN FÉLIX YA ES UNA REALIDAD El jefe de Estado firmó el Convenio Orinoco para la creación de la empresa mixta Petro San Félix que tendrá como objetivo impulsar la extracción de crudo pesado en 32 campos de la Faja del Orinoco. El alcance de la extracción de crudo pesado abarcará los estados Guárico, Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro. Indicó que 70% de las acciones son de Petróleos de Venezuela y el otro 30% las tiene la empresa Chevron Texaco. La sede de esta empresa estará en San Félix, estado Bolívar, dijo Chávez.

El Petrorinoco es un bono que cuenta con el respaldo de la nueva filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa Social.

1

Ahora los trabajadores pasarán a ser tenedores o titulares de estos instrumentos de renta fija, que les permitirán percibir un interés por su dinero, que en este caso es 18% anual, aunque se pagará de forma trimestral.

2

Por cada año que el trabajador mantenga el bono en su poder habrá recuperado 18% del total de su dinero, sin perder el monto original recibido.

3

El valor o precio de cada Petrorinoco es de 1 mil bolívares, lo cual significa que si un trabajador recibe 50 bonos, estos representan 50 mil bolívares.

4

El Presidente de la República bañó con petróleo el primer documento que honra pasivos laborales. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Tambiéndijo

“Oposición enloquecida”

> “Lo poco que quedó en el país de la renta petrolera se la cogieron los ricos y los políticos corruptos. Aquí regalaron el petróleo por 100 años, se robaron la plata del pueblo” > “No debería haber ya en esta Faja, ni un solo rancho miserable” > “Todos nosotros, desde mi persona, (...) debemos seguir incrementando la conciencia revolucionaria” > Ratificó a Diosdado Cabello como candidato del PSUV a la Gobernación de Monagas

Durante la rueda de prensa que el primer mandatario nacional ofreció a los periodistas a la salida del acto de entrega de los Petrorinocos en el estado Monagas, se refirió a sectores de oposición. Al respecto dijo que “yo nunca conocí a una derecha, por ejemplo en Brasil, una derecha que llegará a parar el petróleo, a botar la leche o a dejar que la carne se pudriera para tumbar a un gobierno. Ni en Argentina ni en ninguna parte del mundo, sólo aquí eso se ha

visto. Es una oposición enloquecida, ensordecida muy, muy inmoral. Tienen periódicos y emisoras de radio. Entonces todos los días andan dañando al país y tratando de influir en algo tan sensible y hermoso al mismo tiempo que es la autoestima nacional”. Refirió que la oposición ataca a deportistas como Pastor Maldonado y Rubén Limardo. Con respecto al crecimiento general del país, dijo que es un pujar de todos los sectores patriotas.

10 mil 500 pozos tendrá la Faja A las 12:40 pm de ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, llegó a una de las macollas de la Faja Petrolífera del Orinoco, ubicada en el estado Monagas, específicamente a la Cacique Cayaurima, que cuenta con 10 pozos de producción. Dijo que en toda la Faja del Orinoco hay 150 macollas; antes había 37 y se perfila llegar a 500 y a unos 10 mil 500 pozos que se abrirán hasta 2019. En el lugar tomó una muestra de petróleo que viene de mil metros a 8 grados AP y luego se mejora entre 32 y 43 grados AP. Refirió que en expectativa se

producen en ese lugar 13 mil barriles de crudo y a fin de año pasarán a 500 mil barriles, sólo en el bloque Carabobo, que es unos de los cuatro bloques del Faja Petrolífera del Orinoco, donde se encuentra esta macolla. Recordó que debido a la tecnología ya no hace falta el balancín para la extracción del crudo y que con la macolla en una superficie de una hectarea los costos se disminuyen en un 80% y hay una mejor producción. Se comienza a perforar verticalmente, explicó, hasta y 1 kilometro o más hasta llegar a su destino. En esta área se puede producir has-

ta 40 mil barriles diarios. “Cuando llegó la Revolución esto estaba en manos de transnacionales y sólo se producía medio millón de barriles y hoy estamos 1 millón 200 mil barriles y en 2019 debemos estar aquí en 4 millones y en todo el país en 6 millones de barriles;, es la principal riqueza que tiene Venezuela por 200 años más”. “Sólo un país independiente puede ser grande y libre”, afirmó y agregó que “la independencia del país está amenazada por la burguesía”. Recordó que en la IV República se llevaban el “lomito”, al referirse a las regalías del petróleo que se hacía en la Cuarta República.

Si el trabajador mantiene este bono en su poder hasta la fecha que se establezca para el vencimiento recibirá el valor total del mismo, es decir mil bolívares por cada bono, más lo que durante ese lapso haya recibido como interés.

5

Los bonos petroleros permitirán a trabajadores públicos, en especial de los sectores educativo, salud y gobernaciones, recibir sus prestaciones sociales.

6

Una vez que el trabajador reciba los bonos, tendrá la opción de conservarlos y obtener los intereses que generen, o venderlos a través de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria.

7

Para poder transar (realizar operaciones de compra o venta de estos bonos), el trabajador debe registrarse en la Bolsa Pública, ubicada en la Torre Europa, avenida Francisco de Miranda en Caracas. Los trámites son gratuitos.

8

De igual manera, el Banco Central de Venezuela (BCV), desde el pasado 14 de mayo, puso en funcionamiento el Sistema Cliente de Títulos Públicos en Moneda Nacional, que permite hacer seguimiento a los bonos, a través de su página web. AVN

9


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Damnificados levantan sus casas

ABREVIADOS>

> Alcaldía incorpora a las obras a quienes ocuparán el proyecto de vivienda Santa Rosa II

La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador, ejecutó labores de mantenimiento integral en cinco parroquias de la ciudad capital, enmarcadas en el rescate de los espacios públicos. Entre las zonas atendidas están el bloque 29, detrás de la residencia de La Rinconada, en la parroquia Coche, donde se ejecutó el roleo de un árbol, y se recolectaron de las labores 18 metros cúbicos de desechos vegetales. Además, en la avenida principal del Algodonal, parroquia Antímano, se realizó la escarificación de 40 metros cuadrados de la avenida que luego será asfaltada.

CIUDAD CCS

Las familias refugiadas se han integrado a las brigadas de construcción para participar en la edificación de sus hogares como parte del Proyecto Integral de Viviendas (PIV) Santa Rosa II, ubicado en la avenida Libertador de la parroquia El Recreo. El urbanismo lo adelanta la Alcaldía de Caracas, en el marco del Plan Presidencial de Viviendas para la Emergencia 2011-2012. Actualmente, la gestión del alcalde Jorge Rodríguez construye 120 apartamentos que beneficiarán a 60 familias que viven en situación de alto riesgo en el sector Los Palafitos del barrio Santa Rosa, y 60 que perdieron sus casas por las lluvias, refirió el portal web de la Fundación Caracas. Las viviendas contarán con dos y tres habitaciones, sala, comedor, un baño y locales socioproductivos para garantizar fuentes de empleos a los dignificados. Los trabajadores de la obra están colocando las losas de cemento y la construcción de los muros para la protección de la edificación que se levanta donde por años funcionaron chiveras y estacionamientos. POR EL BUEN VIVIR El Proyecto Integral de Viviendas Santa Rosa I ha beneficiado a 72 familias, quienes se han integrado a los talleres de formación para que

CORPORACIÓN DE LIBERTADOR EJECUTA MANTENIMIENTO

ACTIVAN SALA SITUACIONAL EN CARACAS POR LAS LLUVIAS

El urbanismo se construye en la avenida Libertador donde antes había sólo chiveras. PRENSA FUNDACARACAS se establezca una buena convivencia en el complejo habitacional. La alcaldía tiene previsto entregar próximamente las torres cuatro y cinco del urbanismo Santa Rosa I, que dignificará a 48 nuevas familias. La obra contempla la construcción de 15 torres de 24 apartamentos cada una. Los espacios intervenidos, incluyen además, la adecuación y el remozamiento de las áreas circundantes como parte del rescate del espacio público.

Construcción ecológica y sustentable Refiere el portal web de Fundacaracas que el conjunto cumple plenamente con los principios de la arquitectura y el urbanismo sostenible. Lo conforma un diseño integrado a la red de espacios públicos de la ciudad, arquitectura adaptada a las condiciones climáticas de la zona, espacio urbano continuo, consideración del

ciclo del agua con instalaciones separadas de aguas grises y residuales con la siguiente reutilización de las aguas grises. Asimismo, está presente el peatón como protagonista del espacio público y usos mixtos con diversidad de actividades, lo que reduce el impacto del conjunto sobre el medio ambiente.

Las comunidades caraqueñas podrán reportar cualquier emergencia presentada por las lluvias a través de los números de la sala situacional 02125415601 o por la sala de control 0212-5454545. Actualmente hay 1 mil 200 efectivos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, quienes se encuentran en 25 estaciones para atender cualquier emergencia que se presente en la ciudad, informó el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Martínez.

Reconstruyen Simoncito en Monte Piedad KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

En el marco del Plan de Culminación de Obras Escolares 2011-2012 la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, supervisó ayer los trabajos de reconstrucción del Simoncito Oly Clemente ubicado en el bloque 9 de Monte Piedad, en la parroquia 23 de Enero. “Esta obra del Gobierno Revolucionario beneficiará a 120 niños y niñas y los trabajos registran un avance de un 89%. Se tiene previsto inaugurar el preescolar el 17 de septiembre de este año o a finales de ese mes”, afirmó Hanson. Agregó que el plantel fue demolido por problemas con el asentamiento del terreno. “Luego de hacer un estudio de suelo se determinó que era necesario construir una nueva estructura con la mayor seguridad. El propósi-

to es que nuestros niños y niñas tengan un plantel de calidad”, aseguró Hanson. El proyecto ha incluido la impermeabilización de la estructura, el vaciado del granito, la colocación de cerámica, el acondicionamiento de los baños y la electricidad del plantel. Los trabajos son ejecutados con una inversión social de 5 millones 36 mil 97 bolívares y ha otorgado 130 fuentes de empleos directos y 390 indirectos, explicó Hanson. La ministra comentó que el Simoncito contará con seis aulas, cuatro salas de baño, un área de enfermería, una cocina, una sala multiusos, una plaza cívica y un parque infantil. Argenis Fernández, coordinador de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), informó que para culminar la obra sólo falta colocar las ventanas, lám-

Inversión social En la actualidad el Ministerio del Poder Popular para la Educación recupera 67 planteles en el Distrito Capital, para lo cual se han invertido Bs 203.168.285,53. Con estas obras se están beneficiando 40 mil 461 estudiantes. La ministra Maryann Hanson informó que en la parroquia 23 de Enero también se está construyendo la Unidad Educativa Creación 23 de Enero. “Esperamos que este plantel esté culminado el próximo año para continuar fortaleciendo la educación en las comunidades”, agregó.

paras y pintar. Esta obra, que se ejecuta desde junio de 2011, es supervisada por los consejos comunales de la parroquia, quienes llevan la contraloría social.

El plantel escolar se inaugurará en septiembre. FOTO AMÉRICO MORIILLO

“Beneficia a los pequeños”

“Tendremos más espacio”

Oseas Ayala CONSEJO COMUNAL

Yomara Hernández DIRECTORA

El Consejo Comunal 4-B ha estado muy pendiente de este proyecto, porque beneficia a los pequeños de la parroquia. A diario vengo a inspeccionar cómo van los avances y vigilar que todo se cumpla.

Con esta iniciativa tendremos más espacio para educar a los niños y niñas. Además, podremos contar con profesionales especializados para que los alumnos tengan un mejor aprendizaje.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

93% de niños cardiópatas se atienden en el Rodríguez Ochoa > El hospital arribó a su VI Aniversario con casi 7 mil intervenciones cardiovasculares

NOTICIAS CCS 5

Países beneficiados con intervenciones 2

1 México

El Salvador

3

4

Nicaragua

Panamá

5

6

7

6

1

8 2

5 3

CIUDAD CCS

Desde su creación, el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, ubicado en la parroquia La Vega, les ha transformado la vida a innumerables familias que trajeron al mundo niños con algún tipo de cardiopatía congénita. Isabel Iturria, directora de este centro de salud, informó que en Venezuela de 600 mil niños que nacen al año, alrededor de 2 mil 750 padecen de alguna malformación cardíaca. Durante un balance de gestión ofrecido ayer, la doctora Iturria reveló que a seis años de su inauguración, el Hospital Cardiológico Infantil ha logrado realizar 6 mil 978 intervenciones cardiovasculares pediátricas en el país. “El 70% de los niños es mil 925 y de ellos, mil 800 son intervenidos cada año dentro del sistema nacional de salud. La realidad está claramente transformada, anteriormente 92% de los pacientes se quedaban sin atención y sólo 8% eran intervenidos. Ahora más de 93% tienen la posibilidad de recibir el tratamiento adecuado y menos del 10% quedan en espera para años sucesivos”, dijo la directora.

La directora explicó que de este número de pacientes intervenidos, 3 mil 545 fueron por cirugía, 2 mil 400 por cateterismo cardíaco y más de 400 procedimientos de electrofisiología y marcapaso. A este logro revolucionario, también se suman las intervenciones en los centros cardiovasculares regionales que hoy superan las 4 mil 103 operaciones. “Si sumamos las 4 mil 103 intervenciones de los centro cardiovasculares regionales y las del Cardiológico, da una cifra de 10 mil 991 operaciones entre cirugía y hemodinamía en estos seis años”, dijo. OPERACIÓN GRATUITA Aunque son pocas las causas que determinan la cardiopatía congénita, la doctora precisó que la intervención a un niño puede durar de 3 a 10 horas, dependiendo de los requerimientos del paciente. La operación es gratuita. Sin embargo, la doctora mencionó que en una clínica privada puede costar entre 70 y 130 mil bolívares, si no ocurre ningún tipo de complicación en el paciente. El centro hospitalario también es referencia internacional. Hasta la fecha han realizado 79 intervenciones quirúrgicas a personas pro-

Aruba

Estrenan emisora El Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa puso en marcha la emisora comunitaria 89.3 FM y la misma tiene cobertura desde Caricuao hasta el centro de la ciudad. Isabel Iturria, directora de este centro de salud, manifestó que en este espacio el pueblo venezolano se mantendrá informado en materia de salud. En este nuevo medio de comunicación participaran comunidades de la parroquia La Vega, comités de salud y los niños que han sido intervenidos en el hospital.

4

Dominicana

9 10

8

7 Antigua y Barbuda

11

Dominica

África

12

10

9 Colombia

Ecuador

11

12 Perú

13 Bolivia

Gambia

Fuente: HOSPITAL CARDIOLÓGICO INFANTIL

JOSELIN ARTEAGA

venientes de Nicaragua, Gambia, Bolivia, Ecuador, Colombia, Antigua y Barbuda, Panamá, Aruba, México, El Salvador, entre otros. LOGRO DEL BANCO DE TEJIDOS El banco de tejidos cardiovasculares es otro de los logros en materia de salud consolidado por el presidente Hugo Chávez, acotó. Según explicación de la galena, ya fueron procesadas en el banco de tejidos 72 válvulas aórticas y pulmonar que fueron donadas por personas voluntarias de órganos.

El centro de salud es referencia internacional. FOTO NANCY CERVANTES

Centro Nacional de Rehabilitación amplió unidad cardiopulmonar HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

Con una inversión que superó los 8 millones de bolívares, fue ampliado el servicio de hospitalización y la unidad cardiopulmonar del Centro Nacional de Rehabilitación Dr. Alejandro Rhode, ubicado en la urbanización Bella Vista, Vuelta al Pescozón, frente del Hospital Pérez Carreno. Las áreas inauguradas ayer por la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, y el presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro (IVSS), están ubicadas en el piso 2 del centro de salud. “Este centro de rehabilitación pasó a ser uno de los mejores con capacidad de atención a pacientes que requieren hospitalizaciones de larga estancia, cuya discapacidad es

tan severa que ameritan atenciones especializadas”, dijo Sader. La titular de la cartera de la salud afirmó que el incremento de atención en el área de rehabilitación es de casi 4 mil pacientes diarios, mientras que la de hospitalización aumentó a 44 cupos más. “Estamos hablando de casi un 50% más de lo que venía a tendiendo este centro de salud”, dijo Sader. Asimismo, acotó que este el lugar pasó de 88 a 132 camas de hospitalización. El objetivo de la sala es ampliar la cobertura a pacientes que requieren ser hospitalizados porque presentan alguna discapacidad física. TECNOLOGÍA DE PUNTA En presidente del IVSS expresó que el centro cuenta con equipos con tecnología de punta para brin-

dar mejor asistencia. Rotondaro también refirió que entre las atenciones integrales en el centro de salud se encuentra la rehabilitación de fisiatría, neumología, cardiopulmonar y sexual. “Con la capacitación del personal que presta sus servicios en el lugar se busca que los pacientes puedan reinsertarse a la vida sin ningún tipo de limitaciones”, acotó. Asimismo, dijo que con la puesta en marcha de estas dos áreas se completan los cuatro pisos de hospitalización para atender mayor número de pacientes. “En función de los lineamientos del presidente Hugo Chávez y durante su gestión se han venido inaugurando centros de salud de calidad y esto es muestra de ello”, explicó Rotondaro. Por su parte, el doctor Edgar Gómez, subdirector de docencia en el

Las nuevas áreas están ubicadas en el piso 2 del centro de salud. FOTO N. CERVANTES centro de rehabilitación, contó que el lugar también funciona como centro docente donde se forman profesionales del país y de otras naciones, entre ellos de Bolivia, quienes realizan posgrados de medicina física y rehabilitación, los cuales duran tres años. José Francisco López vive en Guarenas y explicó que desde hace cin-

co meses recibe “la mejor fisioterapia de Venezuela, no me puedo quejar de la atención, me han tratado excelente”. José contó que su tratamiento consiste en una rehabilitación en la rodilla porque sufrió un accidente en una moto. “Me hacen terapias de calor, frío y corriente y ya he mejorado”.


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Uribe desnuda a sus socios en Venezuela CARMEN CASTILLO T El descaro de Álvaro Uribe no es casual, es el aullido de la bestia en acecho, presta a la misión del Pentágono ante elecciones que garantizan el triunfo del proceso revolucionario y bolivariano de Venezuela que se cimienta en América latina bajo el liderazgo de Hugo Chávez. No perdona de Chávez su decidido coraje por la movilización que anunció insuflando en el latinoamericano sentimiento patrio, ante el gobierno de Uribe, que junto a su ministro de defensa, hoy Presidente y muy desligado de él, perpetraron cobarde violación a la soberanía de Ecuador. Ni la brillante y oportuna intervención del presidente Chávez en la XX Cumbre del Grupo de Río respaldada por Evo Morales y Daniel Ortega que disipó la amenaza de guerra fratricida. Cerrando así el ciclo de tensiones y condujo a un insospechado final de paz. Cómo olvidar entonces, al flaquito nervioso presidente Uribe que iba y venía de un lado a otro como loquito, buscando abrazos amapuches de los presidentes… Del presidente Correa se topo siempre con su espalda. Sería bueno que no olvidara la tolerancia que mostro el Presidente Chávez al aceptarle su hipócrita abrazo en uno de tantos acosos. Conocimos del ex presidente Uribe que su por fía en confrontar países vecinos, lleva a abogados Colombianos solicitar de la procuraduría General en su Nación una investigación ante la fiscalía, por violación del Código Penal al art.458 del Código Penal que dice: “ El Colombiano o extranjero que realice actos dirigidos a provocar guerra u hostilidades de otras naciones incurrirá en prisión de 10 a 20 años “. ¿Cómo les parece? Uribe crea escenarios retroactivos sobre “el tiempo que le faltó” al saber que encuentra abono en sus aliados como CAPriles y Leopoldo López a quienes no les importa sus fechorías de lesa humanidad narcotráfico y paramilitarismo y les asesore su campaña en materia, precisamente de seguridad, exportando paramilitares a nuestro país. La MUD en honor a sus siglas permanece MUDA y quedan desnudos por apátridas ante la amenaza fanfarrona, pero amenaza, del ex presidente paramilitar contra Venezuela.

LETRA INVITADA

Golpistas sin publicidad

A

PEDRO ESTACIO

decir verdad, Rafael Correa anda en una decente y muy seria postura, que la revolución bolivariana debería imitar, porque hay que copiar lo bueno y no lo malo: ¡Como los medios privados escuálidos ignoran los logros del gobierno de la revolución ciudadana en Ecuador, el líder de la misma acaba de suspender todas las pautas publicitarias que el Estado ecuatoriano colocaba en los medios privados, ya que todo lo que viene haciendo en su gestión, es desconocido por los medios de ese país! La idea que uno tiene, desde hace años, es que no hay razón alguna para enriquecer a los medios de incomunicación porque eso es lo que son- dándoles pautas de los más variados tamaños y todos los días. Muchos de esos medios se venden como imparciales, ni nis, que no quiebran ni un plato, pero por detrás, en reuniones, todos conspiran para tumbar a Hugo Chávez Frías y andan como si nada hubiese ocurrido en abril de 2002. Así son ellos, basta ver al candidato de la MUD, vendiéndose todos los días como un santo, como que si él no hubiera participado en aquellos aciagos momentos. Es como actúa Julio Borges, de quien alguien escribió por allí que habría que amarrarlo algún día frente a una de las construcciones que adelanta el gobierno revolucionario, porque él y que no ve ninguna vivienda.

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

Entonces, hechos los locos, estos sujetos se desempeñan como que si el tiempo en Venezuela hubiese caído en un hoyo negro y esos años desaparecieron sin que nadie se diera cuenta. ¡Es lo que tratan de vender, aunque a nadie convenzan! Pero es bueno saber, como nos dijo recientemente un vecino ¡Es que hay que darle donde ellos lo sienten y el gobierno revolucionario todavía no aprende esa lección! ¡No hagan más negocios con ellos! ¡Cero anuncios con esos tipos! Mi vecino, que antes acostumbraba a comprar sus diarios estándares el fin de semana para pasar el domingo en una de lectura, me dice que no comprende como la revolución no entiende y sigue dándole publicidad a esos periódicos, en vez de anunciar en los diarios que creen en la revolución bolivariana. En verdad que debe haber alguien por allí que se ponga a sacar la cuenta de con cuánto dinero se han beneficiado los medios enemigos de la revolución bolivariana y de su líder. Imagina uno que debe ser una cifra multimillonaria, porque el montón de anuncios -en los más variados medios de comunicación-, ha sido altísimo. Lo cierto del caso, es que es ni más ni menos, la realidad en la hermana República del Ecuador es casi similar a la venezolana, es decir, la mayoría de los medios están en contra de la revolución bolivariana, pero aún así quieren la publicidad, los avisos del gobierno nacional.

Frisarle y pintarle el discurso ANDREA HERMOSO @andreahermoso

La industria de la auto-construcción en Venezuela es inmensa y ha venido creciendo en los últimos años, verbigracia de la gestión crediticia materia adelantada por este gobierno en la materia. Incluye tanto el levantamiento de casas, como las remodelaciones, y la inmensa cantidad de apartamentos de clase media que se venden en llamada “obra limpia” y deben ser prácticamente terminados por sus dueños. Es por eso que buena parte del país sabe lo que cuesta un saco de cemento o un metro de cerámica o de friso, arenilla o ladrillo y el esfuerzo que implica emprender la autoconstrucción. Desde los barrios hasta las urbanizaciones, aunque por distintas razones, lo saben. Y llega el candidato de la suapara, que obviamente no puede saber lo que es pegar un bloque, porque todo se lo compraron hecho (hasta las tareas del colegio); a decirle a la gente que el rancho que les está entregando esta “listo, sólo para frisar y pintar”. Con la cara bien frisada, el candidato de la derecha, aseguró que “cumple el objetivo” al entregar una vivienda que tiene techo de asbesto, puertas de cortina, sistema de cableado a la vista, regadera con tubería exógena y carece de piso. La dueña de la media casa aclaró que aún espera la ayuda para terminarla, que según el candidato sólo es cuestión de “frisar y pintar”. Pero tranquilos, un vale para adquirir materiales de construcción por mil quinientos bolívares, le resolverá la vida a la señora que tiene que terminar de construir la casa que le entregaron a medio hacer. Mientras el gobierno nacional invierte lo que toque que invertir en darle verdaderas viviendas completas, terminadas y equipadas, a quienes se encuentran en la peor indefensión habitacional, este hombre va tratando de comprar votos con miserables cheques para materiales por todo el estado Miranda. Al parecer aquí lo único que queda es tratar de frisarle y pintarle los discursos al capri, porque ya con ese rancho de estructura mental, no se puede hacer nada.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN RONALD MUÑOZ

Las siete promesas mentirosas de Capriles 1- Que no despedirá a ningún trabajador público. Falso: Diga lo que diga, la realidad es que ,de ganar Capriles, en Venezuela habría una botazón de cientos miles de empleados públicos. No van a llegar diciendo que van a despedir a nadie, pero pasadas unas cuantas semanas se comenzarán a ver los despidos. Lo harían en Venezuela como lo hizo Antonio Ledezma con los miles de trabajadores y trabajadoras en Caracas, como lo hizo Eveling Trejo de Rosales en el Zulia con cientos de los denominados “Salserines” y obviamente, lo volverían a hacer como ya lo hizo el propio Henrique Capriles Radonski en el estado Miranda. Porque una nómina de trabajadores públicos de más de 2 millones y medio, como la que actualmente existe en Venezuela, no ha existido, ni existirá jamás en un gobierno de derecha, porque mas allá de que algunos se hagan los tontos, sí existen grandes diferencias entre la derecha y la izquierda y es en este tipo de materias que esas diferencias se hacen mas visibles. Apenas ganara Radonski los Organismos Financieros Multilaterales se acercarían a dar su “visto bueno” al nuevo gobierno y como todos sabemos –aunque algunos se empeñen en olvidar– la aprobación de esos organismos financieros sólo es posible acatando algunas de sus “sugerencias”, y la primera de ellas siempre es la reducción de las nóminas del Estado. 2- Que mantendrá las misiones Falso: La estrategia de la derecha con respecto a las misiones va dirigida en dos sentidos: el primero es desacreditar las misiones, dedicándose a mostrar –o inventar– todas las debilidades que puedan existir en ellas. El segundo es sostener un engañoso discurso de que tales políticas se mantendrían, con la intención real de exterminarlas para siempre, tal como lo demuestra el Plan de Gobierno de Capriles en el cual las misiones ni siquiera son mencionadas: sencillamente no es verdad que estén en los planes de un gobierno de la derecha. La propuesta de Ley de Misiones también nos arroja luces de la verdadera intención de Capriles con respecto a este tema, toda vez que las misiones han sido efectivas gracias a que han funcionado fuera de la estructura burocrática del aparato del Estado, ese modelo

de Estado que no es más que la forma jurídico-política de la lógica burguesa-liberal surgida en los siglos XVIII y XIX, un modelo de Estado que sólo existe para beneficiar a las clases económicamente dominantes y que este proceso revolucionario heredó del pasado, un Estado sin cuya destrucción definitiva, por parte del Poder Popular, no podrá resolver de manera total todas las problemáticas que hoy puede vivir un venezolano o venezolana en su quehacer diario. Ellos insertarían las misiones dentro de este monstruo burocrático condenándolas al fracaso, y por si fuera poco, también les quitarían el financiamiento de Pdvsa, cosa que ya han dicho públicamente hasta el cansancio. 3- Que seguiría la senda del “modelo brasilero” Falso: El famoso modelo brasilero al que ahora la derecha venezolana tanto se refiere es en principio anti-imperialista, definición política con la que Capriles jamás ha manifestado simpatizar. Pero, además, el mencionado modelo se sustentó en la existencia en ese país de un empresariado con conciencia nacional, es decir: una burguesía nacionalista. Mientras en Brasil, este sector soñaba con ver a su país convertido en potencia, aquí en Venezuela, lamentablemente, se desarrolló un empresariado apátrida, servil a los designios de intereses económicos extranjeros. De esta forma, las familias económicamente más poderosas en nuestro país se dedicaron a comprar franquicias extranjeras, importar todos los productos manufacturados, e invertir solamente en áreas como bienes y servicios, es decir: nada que generara desarrollo real para nuestra economía. ¿Por qué familias como los Cisneros, los Zuloaga o los Boulton jamás instalaron empresas venezolanas de fabricación de manufactura como automóviles, televisores o motocicletas? Respuesta: sencillamente porque no les dio la gana, porque capital para eso siempre han tenido pero su prioridad nunca fue convertir a Venezuela en país desarrollado, por el contrario, no deseaban contravenir los intereses de sus socios y jefes del gran capital transnacional. Ahora se llenan la boca diciendo que este Gobierno “destruyó el aparato productivo” de la nación, como si alguna vez ellos hubieran intentado producir algo.

4- Que resolvería el problema de la delincuencia Falso: Su estado es precisamente uno de los tres estados mas inseguros del país. Como gobernador contó con un buen presupuesto, más el apoyo de un importante número de alcaldes cercanos a su gestión: si como gobernador no pudo resolver tal problema en su estado, obviamente menos podría como presidente de toda Venezuela. 5- Que en un gobierno suyo existiría libertad de expresión Falso: En la actualidad venezolana, a nivel realmente masivo, sólo existen dos tipos de medios de comunicación: los estadales y los privados. Estos últimos constituyen la mayoría tanto en televisoras, como televisoras regionales, radios y medios impresos. Para nadie es un secreto que Capriles Radonski cuenta con el apoyo de los dueños de los medios de comunicación privados más importantes del país. En un hipotético gobierno de Capriles los medios del Estado y los privados pasarían todos –como en el pasado– a ser cómplices del gobierno de turno, por representar éste los intereses tanto del

empresariado apátrida como de la clase política que llevaría las riendas del Estado: Ni las protestas por los despidos masivos en los entes gubernamentales, ni las protestas estudiantiles, nada que sea contra el Gobierno seria televisado ni publicado de ninguna manera, y si algo llegara a colarse, los medios criminalizarían al pueblo como lo hicieron en los gobiernos del pasado. 6- Que generará muchos “empleos de calidad” Falso: Capriles Radonski forma parte de la élite empresarial de nuestro país, creció estudiando en los colegios de la élite, asistiendo a los mismos clubes, las mismas fiestas: tiene toda una vida relacionándose con el sector que día tras día explota a la clase trabajadora. Es demasiado ingenuo creer que de ganar la presidencia dejará de favorecer a sus amigos de toda la vida para beneficiar al pueblo. 7- Que será independiente a la influencia extranjera Falso: Disimulando, como siempre lo hace el candidato de la derecha, manifiesta de manera altiva que en un hipotético gobierno suyo Venezuela no

estaría supeditada a ninguna injerencia extranjera. Pero de inmediato se le precisa una valoración suya ante las criminales actuaciones de Estados Unidos en países como Afganistán o Irak y cambia el tema evitando hablar mal de la potencia del norte. No dice nada porque no puede hablar mal de sus jefes. Porque esa es la realidad de todo el escenario político que tenemos aquí: Capriles, por mucho que te disfraces tú eres el candidato de las grandes Corporaciones Transnacionales y su gobierno Corporativo de los Estados Unidos. A ti no te importa Venezuela, tú le vas a regalar nuestras riquezas a toda cuanta empresa exista en el norte y en Europa. ¿Tú dices que no es verdad? Pues bien: pronúnciate sobre el tema. Habla de manera pública sobre la actuación estadounidense en países como Irak, Afganistán o Colombia, tú que dijiste que “ningún país progresa produciendo armas” pronúnciate sobre el engranaje empresarial armamentista gringo y su presupuesto militar, más de la mitad del gasto bélico del planeta. Dinos Capriles, esperamos por ti.


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN ZULIA TIENEN CHANCHULLO CON CARROS CHINOS Concesionario Tunicia, ubicado en la avenida Bella Vista con calle 88 de Maracaibo, especula y corrompe el comercio de vehículos que trae el Gobierno en convenios con China. Burlan el orden de llegada. Cientos de personas que acuden esperanzadas de poder adquirir su carro se quedan esperando sin ser nunca llamados. Personas que nunca hicieron las largas colas para anotarse, lograron comprar uno o más vehículos. El modus operandi de estos especuladores consiste en llegar a acuerdos con quienes acepten pagar un sobreprecio disfrazado de Bs 13 mil a cambio de dos o tres periquitos, como triángulo de seguridad adicional o forros de asientos. Esto, previo palabreo con gestores escuálidos. Por eso la mayoría chavista que va a ese concesionario sale frustrada. No les dan ni un papelito que haga constar su inscripción. Mientras, a los que se bajan de la mula, les entregan su carro.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Bloques de Dos Lagunas los dejan mal reparados Contratista de la Gobernación de Miranda se encargó de los trabajos

REPORTEPOR MENSAJES> A MERCAL DE GUATIRE LE FALTA CAJA En el Mercal, que está al lado de Tránsito, en Guatire, municipio Zamora, hay tres cajas y sólo funcionan dos. KARINA DÍAZ C.I. 17.650.852 TEL. 0414-3697905

LOS COMERCIOS DE LOS TEQUES NO ENTREGAN FACTURAS Indepabis que supervise los comercios en Los Teques. No dan facturas. MANUEL CASTRO C.I. 5.966.424 TEL. 0416-7271326

CALLES DE CHARALLAVE EN MAL ESTADO En La Mata, Charallave, las calles están en mal estado. Hay huecos desde La Puerta hasta Piñate. ALIDA PALACIOS C.I. 6.998.533 TEL. 0426-1160736

FALTA BANCO BICENTENARIO EN CENTRO COMERCIAL EL VALLE

YLDEFONSO FINOL

En el Centro Comercial El Valle hacen falta un banco y un abasto Bicentenario.

CACIQUENIGALE@YAHOO.ES

ALFONSO HERNÁNDEZ C.I. 4.061.838 TEL. 0416-8239619

En el edificio 12 frisaron sólo unas partes y no pintaron. FOTO CORALY SÁNCHEZ

DESAPARECIDO>

Desde el pasado 9 de mayo, está desaparecida María Mercedes Carmona, de 60 años de edad. Cualquier información que tengan de ella, favor comunicarse a través de los números 0212-7455378 y 0416-7107131.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

CORALY SÁNCHEZ VECINA DEL SECTOR

Los vecinos de la urbanización Dos LaINDEPENDENCIA gunas de Santa Teresa del Tuy, municipio Independecia, denunciamos el mal trabajo que realiza una contratista de la Gobernación de Miranda en la rehabilitación de los edificios del sector. Hace aproximadamente como cuatro meses, el gobernador Henrique Capriles Radonski se dirigió a la urbanización, y allí fue abordado por un grupo de personas preocupadas por la problemática que presentaban los edificios, tales como: filtraciones, falta de imper-

meabilización de los techos y remodelación en general de las fachadas de las construcciones. Tomó cartas en el asunto y procedió a ejecutar la obra, pero las personas contratadas para realizarlas no están capacitadas, pues no tienen experiencia para desempeñar estas labores. Cuando comenzaron a realizar la remodelación de la fachada que incluía restaurar el friso de las paredes, los trabajadores quitaron el friso antiguo en ciertas partes, pero no en todas, alegando que no había presupuesto para restaurar todo el edificio. Cuando iniciaron el frisado, el cemento que echaban a las pare-

des de la fachada salpicaba hacia adentro de las casas por las ventanas, por lo que los vidrios y las rejas quedaban totalmente embarradas de cemento, a pesar de que tenían bolsas plásticas para forrarlas. Durante los trabajos de impermeabilización de los techos, el petróleo que colocaron se corrió por las paredes de las fachadas y a su vez por las ventanas. No queremos que nos dejen el desastre que hasta ahora han ocasionado. Hacemos un llamado a la Gobernación de Miranda para que nos solucione el problema y verifiquen la calidad de la obra en su totalidad.

BUHONEROS EN SABANA GRANDE Los trabajadores informales vuelven durante el día al bulevar de Sabana Grande, en la parroquia El Recreo. Se hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen las medidas pertinentes y no permitan que vuelvan los buhoneros a este espacio recuperado por el Gobierno Revolucionario. Los peatones necesitan espacios libres para caminar. FOTO PETER KRAIT

CORTAN LA LUZ A CADA RATO EN SAN FRANCISCO DE YARE En San Francisco de Yare, estado Miranda, hacen cortes del servicio eléctrico todos los días. Duran cinco horas y más. CARLOS GIL C.I. 10.882.382 TEL. 0414-3042596

ASEO PARA UNA VEZ A LA SEMANA POR BRISAS DE CÚA En el sector Brisas de Cúa los vecinos tenemos que pagar a camiones para que recojan la basura. El aseo urbano pasa por la zona una vez a la semana. Proliferan moscas y roedores. ROBERTO SÁNCHEZ C.I. 11.993.107 TEL. 0412-6001692

SIN TELÉFONO CANTV EN UD-4 DE CARICUAO En el sector Vuelvan Caras, en la UD-4 de Caricuao, tenemos un mes incomunicados sin teléfono ni servicio de internet. Hemos hecho el reporte a Cantv pero no nos resuelven. GLADYS DE DURÁN C.I. 2.134.184 TEL. 0414-0133144

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre, cédula y número telefónico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal

Distrito Capital > Metro Bellas Artes, parroquia Candelaria > Plaza Catia, parroquia Sucre > Esquina miseria a Zamuro, Residencias. El Limonero, parroquia Santa Rosalía > Los Samanes, el Cementerio, parroquia Santa Rosalía > Metro Zoológico, parroquia Caricuao > Estacionamiento de la Universidad Católica Andrés Bello, parroquia El Paraíso > Esquina San Ruperto a Soledad, parroquia La Pastora > Metro Pérez Bonalde, parroquia Sucre > UD-7, Bloques 1, 2 y 3, Caricuao > Los Flores Puente Hierro, entre segunda transversal, cancha deportiva, parroquia Santa Rosalía > Metro La Paz, parroquia El Paraíso > Metro La Bandera, parroquia San Pedro > Ruperto Lugo, Los Frailes, Macayapa y el Molino, parroquia Sucre > Avenida principal de El Cementerio, frente al mercado Giovanni Junior, parroquia Santa Rosalía > Sector J, UD-2, bloque 20 al 28, parroquia Caricuao > Calle San Benito, sector Manicomio, parroquia La Pastora > Urbanización Kennedy, sector U, parroquia Macarao > Km 18, frente al Psuv, parroquia El Junquito > Calle 100 de Quinta Crespo, a 50 metros de la División de Vehículos del CICPC, parroquia Santa Teresa > Metro Plaza Sucre, parroquia Sucre > Kilometro 9 de El Junquito > Calle La Colmena, sector La Bomba, parroquia Antímano > Sector Tacagua Vieja, carretera vieja Caracas- La Guaira, parroquia Sucre Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > Estación del Metro Propatria, salida hacia la segunda avenida, pa-

rroquia Sucre > Consejo Comunal Matapalo, calle principal La Cumbre, sector Matapalo, casa de alimentación, parroquia Antímano > Parque del Oeste Alí Primera, avenida sucre, sector Gato Negro, parroquia Sucre > Consejo Comunal Renace Una Esperanza, barrio Simón Bolívar, calle Rafael Urdaneta, parroquia La Vega Miranda > Ipostel, Río Chico, municipio Páez > Sector Santa Cruz del Este, primer puente, municipio Baruta > Mercado de Chacao, municipio Chacao > Urbanización Trapichito, oficina del Saime en Guarenas, municipio Plaza > Plaza Bolívar de Santa Teresa del Tuy, casa de la cultura, municipio Independencia

> Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora > Avenida Francisco de Miranda, Parque Miranda, municipio Chacao > Estación del ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas Vargas > Jefatura Civil de Urimare, parroquia Catia La Mar > Jefatura Civil de Maiquetía > Plaza Vargas, parroquia La Guaira Fuente: Saime

Fumigación g

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fumigación hoy en: > Edificio Sialpa, parroquia Catedral > Teatro Cristo Rey, parroquia 23 de Enero Fuente: Fundafauna

Feria Escolar

Hasta el lunes 10 de septiembre se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm

Tickets Estudiantiles

Distrito Capital A partir de hoy, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, están abiertas las taquillas para sacar los tickets estudiantiles en el sector Los Mangos, de la parroquia La Vega. El punto de referencia es el CDI Padre Francisco Wuytack. Los requisitos son: > Constancia de inscripción > Copia del carnet vigente y de la cédula > Partida de nacimiento > Cédula del representante > Constancia de residencia

Próximos días

La actividad se realiza todos los fines de semana. FOTO JEAN ZANELLA

Recuperan espacios públicos en Boleíta Sur > Los vecinos pintaron las aceras y limpiaron la avenida Las Palmas JEAN ZANELLA VOCERO DE FINANZAS

Los integrantes del Consejo Comunal Boleíta Sur junto a los vecinos de esa comunidad realizaron una jornada de limpieza y pintado aceras y brocales en la avenida Las Palmas, de la parroquia Leoncio Martínez, en el municipio Sucre del estado Miranda. La iniciativa surge de la problemática que hay en el sector los

La foto del lector

días de semana porque el tránsito vehicular se pone denso y la falta de autoridad de la alcaldía que no atiende las necesidades básicas de la comunidad. La idea de esta actividad, además de recuperar los espacios comunes, es que ningún tipo de vehículo puede estacionarse en el rallado amarillo en las calles y avenidas de nuestro municipio, de esta manera se descongestioEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

La Comisión Electoral Permanente del Consejo Comunal Andrés Bello invita a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas que se realizará este sábado 25 de agosto, a las 11:00 am, en la cancha del sector San Andrés, en Kennedy, parroquia Macarao.

Vecinos limpian colegios en Maiquetía MAGALY CARRILLO VECINO DE MAIQUETÍA

Centro de Acopio

La Fundación 2000 para las personas con discapacidad invita a la ciudadanía en general a colaborar con el centro de acopio que funcionará desde el día de hoy en el edificio La Previsora, esquina El Conde, Casco Central de Caracas. Pueden colaborar con alimentos, agua mineral, medicinas, pañales desechables, ropa, calzado, bastón, andaderas, sillas de rueda y muletas

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

nará el sector y la gente aprenderá a respetar las señales de tránsito y el cruce de peatones. Rosa Parcesepe, vocera del comité de alimentación del consejo comunal, indicó que estas actividades se estarán realizando los días sábados, mientras el clima se los permita, hasta culminar la labor de recuperación de varios espacios públicos en el municipio mirandino.

Niñas y niños en condiciones especiales de la Casa Hogar de la Arboleda en San Antonio, estado Miranda, recibieron un donativo deportivo por parte del Ministerio para la Juventud. FOTO RONALD APONTE

Como parte de un proyecto social de los vecinos de Maiquetía y de los consejos comunales organizados, se comenzó el pasado fin de semana la limpieza de los colegios gubernamentales de la parroquia. Se trata de una labor que fue sugerida por la misma comunidad para mejorar los espacios de las instituciones públicas, a través de la recuperación general de pupitres, paredes, escritorios y comedores que prestan servicio en la parte interna de las instituciones. La labor se realizará durante dos semanas.


10 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Con ruta intercomunal contarán los habitantes de La Pastora > Fue creada por la Comuna Tres Raíces con apoyo del Consejo Federal de Gobierno

Con la llegada de los nuevos trenes, gracias al esfuerzo del jefe de Estado, se ha disminuido un poco las fallas en el subterráneo, pero lo que sí no baja es el desastre al momento de entrar y salir de cada vagón. Se puede oír el típico “empuja porque sino no entras” o “empuja porque sino no sales”, cada vez que el Metro abre y cierra sus puertas. El error no está en si el vagón es amplio o incómodo, el error está en que los usuarios no respetan las normas. Hago un llamado a respetar y ser un buen usuario para así no terminar colmado de estrés o pasar un mal rato.

CIUDAD CCS

YEIXON SANTAELLA C.I. 21.091.772

FRENAZOS BRUSCOS SON CONSTANTES DENTRO DE LOS VAGONES

Consejo comunales se reúnen en asambleas para afinar detalles. FOTO OSIRIS VILLANUEVA

Fácil movilización Waraira Repano Manicomio Los Mecedores

Puerta Lídice de Caracas

da P Aveni o icomi

Avenida O este 13

El Polvorín

C.I. 3.810.715 TEL. 0416-8307851

Avenida Baralt

n el Ma

Agua Salud

acá Boy Av.

Ahora resulta que los causantes de los graves problemas del Metro somos los usuarios, pues “pasar la raya amarilla” o “tocar la alarma” o “una correa entre puerta” causa caos. Creo que deberían ser más cuidadosos al momento de buscar culpables. También deberían hacer una revisión de los conocimientos de los operadores de los trenes, porque de un tiempo para acá es impresionante ver la cantidad de frenazos bruscos que realizan durante cada viaje. Es posible que estas personas aún no estén debidamente preparadas para ocupar estos cargos que en muchas oportunidades ocasionan caídas en personas, especialmente adultos mayores y niños, y que les ocasionan daños corporales que a mi entender pueden traer graves consecuencias. MIRIAM CASTELLANOS

pal. d

RUTA COMUNAL Las unidades, que serán compradas en los próximos días, tendrán su parada en cada sector. Recorrerán los cinco ejes de La Pastora que comprende el sector Manicomio, Lídice, Los Mecedores, Puerta Caracas y plaza La Pastora. Otra ruta es Casco Central 1, que irá desde Puerta Caracas hasta San Ruperto, y Casco Central 2, desde la plaza La Pastora hasta cerca de Miraflores. Para definir detalles se crearán mesas de trabajo, informó Villanueva. Los voceros de la comuna se organizan para crear las comisiones de licitaciones para la adquisición de los vehículos. Cada consejo comunal deberá presentar una propuesta de compra. En comunidad también decidirán las personas que trabajarán en los rústicos, dónde van a estar las paradas, qué nombre llevarán, quienes manejarán las unidades, horarios de trabajo y que personal hará la contraloría social.

Este espacio esta abierto para que el pueblo escriba sobre el Metro de Caracas, sus vivencias, ideas, y críticas para un mejor servicio. Eche su cuento a través del correo participacion.ciudadccs@gmail.com.

USUARIOS DEBEN RESPETAR LAS NORMAS AL SALIR Y ENTRAR DEL TREN

JOHANA PÉREZ

Los vecinos de La Pastora no cuentan con una ruta interna, que los comunique de un sector a otro. Para darle fin a esa problemática, la Comuna Tres Raíces se dispuso a crear una ruta intercomunal en la parroquia. La propuesta fue presentada por la comuna del eje Manicomio, y aprobada en asamblea de ciudadanos como prioridad entre los proyectos presentados y por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), que les aprobó 1 millón 800 mil bolívares que serán utilizados para la compra de la primera flota de vehículos que será de seis rústicos, de un total de 30 carros que contempla el proyecto. “Esta ruta interna es un sueño que siempre hemos tenido los habitantes de esta parroquia, pues para los vecinos del sector Manicomio trasladarnos al casco central de La Pastora o a Los Mecedores, tenemos que hacer el transbordo a través de El Silencio o del centro de Caracas”, sostiene Osiris Villanueva, vocera de Educación y Cultura del Consejo Comunal Luisa Cáceres de Arismendi, una de las 24 organizaciones que conforman la comuna. Villanueva expresó que para comenzar con este proyecto de transporte los voceros de cada consejo comunal que conforman la comuna establecieron reuniones para debatir ideas. “Fuimos viendo la posibilidad de que existiera un transporte que nos trasladara en una ruta interna, desde Manicomio hasta Los Mecedores, debido a que hay sectores donde no existe el transporte y las personas tienen que caminar más para ir a sus casas”, acotó.

ENELMETRO>

PLAZA VENEZUELA Y CHACAÍTO NECESITAN MÁS TRENES VACÍOS EN HORAS PICO

Plaza La Pastora Leyenda

Aven id

a Su

cre

BENEFICIO VECINAL Los primeros beneficiados con la ruta de transporte intercomunal serán los vecinos, quienes ya no tendrán que caminar cuadras y cuadras para llegar a sus viviendas, pues muy cerca de ella dispondrán de las paradas. Para Aimara Hernández, quien vive desde hace 45 años en la calle Pistola a Aguacatico de Manicomio, es muy importante esta ruta interna. “Es provechoso para la comunidad que se amplíe el transporte, debido a que esta ruta va a pasar por todos los sectores, dejándonos cerca de nuestros hogares, se va agilizar el tiempo de espera en las paradas porque vamos a tener más unidades”, agregó Hernández. La participación ha sido uno de los factores importantes para colocar en marcha el proyecto. Zoilo Herrera, vocero del Consejo Comunal Luisa Cáceres de

Ruta comunal Arismendi, detalló que la comunidad se ha involucrado en este proyecto. “Hemos visto mucha participación y colaboración de todos los habitantes de los cinco ejes de la parroquia”, expresó. Los voceros comunales comentaron que se estima que cuando cumplan con la meta de la compra de los 30 rústicos se podrá garantizar 70 empleos directos y 150 indirectos. Por su parte, Cira Pino, vecina del sector Molino a Alfarería y una de las 89 mil personas de La Pastora que contarán con la ruta, acotó que “es positivo y receptivo para las partes altas de la zona como el sector Manicomio, donde no llega ningún vehículo, pues ese lugar es muy empinado. Las personas de la tercera edad y los estudiantes son los que más pasan trabajo”, explicó Cira, quien agradece al Gobierno Bolivariano por el apoyo brindado.

El espacio de la estación de Chacaíto no se da abasto para la cantidad de gente que hay en las horas pico, tanto en la mañana como en la tarde. El Metro tomó la iniciativa de enviar trenes vacíos para desocupar un poco la estación y conseguir una solución, pero mandan muy pocos. En cuestión de minutos se vuelve a colapsar. Es necesario que envíen más trenes debido a que el andén, además, es muy pequeño para la cantidad de personas. JENNIFER HERNÁNDEZ C.I. 15.752.321

PERSONAS NO COLABORAN CON LA LIMPIEZA EN LOS ANDENES En las últimas semanas los andenes de Capitolio y Sabana Grande han estado muy sucios. Esto se presenta no sólo por la falta de mantenimiento, la cual es responsabilidad del Metro, también se debe a los usuarios a quienes no les importa tirar la basura fuera de las papeleras. Las personas debemos colocar un poco de su parte y colaborar con el avance de este medio de transporte, que a pesar de sus fallas sigue siendo la gran solución para muchos. MARGARITA MACHADO C.I. 11.258.631 TEL. 0426-2873897


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS> VACACIONES SEGURAS SE ACTIVA EN LA GRAN SABANA El test de alcoholemia, así como otras pruebas para determinar la existencia de sustancias tóxicas en el cuerpo, aplicará el personal de la Oficina Nacional Antidrogas a partir del sábado 25 de este mes a quienes transiten por Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana del estado Bolívar, lo cual forma parte del operativo Vacaciones Seguras 2012. La información fue suministrada por la comisionada de la ONA en Bolívar, Nallely Centeno refirió YVKE Mundial.

600 FAMILIAS AFECTADAS EN ARAGUA ESTÁN EN REFUGIOS Un total de 600 familias afectadas por la crecida del lago Tacarigua, estado Aragua, se encuentran en refugios mientras reciben sus viviendas propias, indicó el gobernador de la entidad, Rafael Isea. Durante el Encuentro Internacional de Jóvenes, celebrado este ayer en la entidad. Isea aseguró que las familias que tienen más tiempo en los refugios serán adjudicadas en las posteriores entregas de viviendas en los complejos urbanísticos Guasimal y el Arsenal, rfirió AVN.

CONVIASA HABILITÓ VUELOS ESPECIALES A BARCELONA Conviasa prestará un servicio de vuelos especiales con destino al Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, de Barcelona, en atención a la contingencia por la caída del puente de Cúpira. Este apoyo a los usuarios del oriente del país, fue anunciado en rueda de prensa por el viceministro del Transporte Acuático y Aéreo, GB. Pedro Castro, quien desde el counter de Conviasa, en Maiquetía, dio a conocer que el día de ayer se activó el primer vuelo que partió a las 3:00 pm.

BALANCE DE RECUPERACIÓN DE CENTRALES AZUCAREROS Un total de 916 millones 284 mil 689,74 bolívares ha invertido el Gobierno nacional en la recuperación y acondicionamiento de los nueve centrales azucareros que están bajo la administración de la Corporación Venezolana de Alimentos. Así lo informó el presidente de la institución, Camilo Di Cola, quien detalló que los recursos fueron destinados para la modernización de máquinas entre otros.

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

A Toda Vida Venezuela llegó a Carabobo > Se instaló ayer el primer Comando Estadal y se priorizaron los municipios de mayores hechos delictivos CIUDAD CCS

El Gobierno nacional activó ayer en el estado Carabobo el primer Comando Estadal de Integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, órgano territorial que será garante de la ejecución de las políticas de seguridad para la reducción del índice delictivo en los municipios priorizados. El acto de instalación de este primer comando estadal estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para Interior y Justicia, Tareck El Aissami, quien destacó que en cada estado del país se activará un comando estadal de integración, que estará compuesto por los cuerpos de seguridad y prevención, tales como Policía Nacional, Estadal y Municipal, Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil y Bomberos. También lo integrarán representantes del Circuito Penal, Defensa Pública, Fiscalía Superior del estado, así como representantes de los ministerios del Poder Popular para Servicio Penitenciario, Comunas y Protección Social, Cultura, Juventud, Educación, Educación Universitaria, Interior y Justicia y los alcaldes de los municipios con mayor incidencia delictiva. Este proyecto busca garantizar la efectiva reducción delictiva mediante actividades de orden preventivo y sancionatorio. En la entidad carabobeña se priorizaron los municipios Valencia, Naguanagua,

Ministro Tareck El Aissami encabezó las acciones en la entidad carabobeña. FOTO AVN Libertador, Guacara, Carlos Arvelo, Los Guayos, San Joaquín, Diego Ibarra, Puerto Cabello y Juan José Mora, por ser donde se registran mayores hechos delictivos. El Aissami comentó que en Carabobo la tasa de homicidios es la segunda más alta del país después de Miranda y lamentó que el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz (Proyecto Venezuela), no acudiera a la convocatoria del Gobierno nacional.

Ingreso del país al Mercosur elevará producción nacional CIUDAD CCS

El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), capítulo Venezuela, Rodrigo Cabezas, enfatizó ayer que el ingreso del país al Mercado Común del Sur (Mercosur) no va a acabar la producción nacional, sino que abre un conjunto de oportunidades para su crecimiento, refirió a Venezolana de Televisión. Cabezas explicó que participar en un mercado de 272 millones de habitantes da la posibilidad de pasar de una economía de 300 mil millones de dólares a un mercado global común de 3,2 billones de dólares, lo que representa un mayor respaldo como bloque a las exportaciones que se hagan en adelante, así como la ampliación del rango de producción interna y la generación de empleos.

Con el ingreso de Venezuela al Mercosur el bloque regional contará con un Producto Interno Bruto de 3,3 billones de dólares, equivalente a 82,3% del PIB total de Suramérica, convirtiéndose en la quinta economía mundial. “El presidente Chávez ha convocado a los empresarios, a los sectores productivos, a los trabajadores, (...) Venezuela tendrá una potencia en base industrial”, dijo. Añadió que los argumentos de economistas de la derecha venezolana, así como de representantes de Fedecámaras, en rechazo a la incorporación del país al Mercosur fueron los mismos que esgrimieron para oponerse al ingreso del país al Pacto Andino en 1973, cuando el entonces presidente Rafael Caldera dejó de esperar por ellos.

Suspenden a siete Policarabobo Siete efectivos de la Policía del estado Carabobo fueron suspendidos de sus cargos, sin goce de sueldo, por su presunta vinculación con los hechos de violencia contra habitantes de la comunidad Aragüita, municipio Guacara, durante la visita del candidato opositor Henrique Capriles. Así lo anuncio el ministro para Interior y Justicia, Tareck El Aissami, durante la instalación del

Comando Estadal de Integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Dijo que los funcionarios suspendidos son: José Ramírez, quien se desempeña como jefe de coordinación de Control de Reuniones y Manifestaciones de ese cuerpo policial, el supervisor agregado Jean Rojas, Carmen Esqueda Aular, Kenny Pulgar, Luis Zabala, José Tarache y la oficial Laudimar Giusti.

Pasaporte electrónico es de los más seguros del mundo CIUDAD CCS

Venezuela se ha convertido en referencia mundial en materia de seguridad e innovación de documentos personales, gracias a las características que ofrece el pasaporte electrónico que tramita el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), recalcó su director general, Fabricio Pérez Morón. “Por sus características y capacidad de almacenamiento de datos, el pasaporte electrónico es el quinto documento más seguro en todo el mundo, certificación realizada oficialmente por la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica”, recalcó Pérez Morón a YVKE Mundial. “Este es un documento de identidad novedoso, muy avanzado y tecnológicamente de pun-

ta que se ha convertido en elemento primordial de los trámites migratorios de todos los venezolanos”, enfatizó. El pasaporte electrónico comenzó a emplearse en Venezuela desde marzo de 2007. Anualmente el Saime entrega en promedio más de un millón de pasaportes al pueblo venezolano. “Es nuestra obligación que este servicio extraordinario y que la satisfacción que expresan nuestros usuarios sea permanente, constante y cotidiana”, subrayó. Exhortó a los usuarios que hayan realizado los trámites para la obtención del pasaporte a que se dirijan a la sede del organismo a retirarlos, debido a que actualmente se encuentran en las bóvedas de ocho estados del país 125 mil 199 pasaportes listos.


12 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Los recreadores se disfrazaron para aumentar la diversión.

Los más pequeños de la casa disfrutaron de un ambiente de felicidad en Los Venados. FOTOS ENDER CURBELO

Alcaldía da vacaciones felices El pasado martes más de 350 niños y niñas disfrutaron del Plan Vacacional 2012 de la Alcaldía de Caracas en el sector Los Venados en el parque Nacional Waraira Repano. En el lugar, los más pequeños de la casa cantaron coros educativos y didácticos. Asimismo participaron de los juegos grupales que buscan la integración y el refuerzo de valores. Otra de las distracciones que formaron parte de la diversión, fue el acto donde los recreadores se

disfrazaron de superhéroes para trasladar a los pequeños a un mundo de imaginación. El programa de recreación del municipio Bolivariano Libertador que inició el pasado 13 y culminará el próximo 7 de septiembre, cuenta con una población inscrita de 2 mil 317 pequeños, quienes visitarán lugares como el Club Paracotos y el Museo de Ciencias. Los participantes de este plan tienen edades comprendidas entre los 5 y 13 años.

La atención por parte de los guías fue constante.

La emoción de los hijos de los trabajadores municipales a flor de piel.

Los niños se apropiaron de los espacios naturales que tiene el pulmón vegetal de Caracas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Financiamiento de viviendas podrá cubrir 100% del costo del inmueble der de 35% la cuota mensual a pagar por el crédito, recordó Isea. Además, también por instrucción de Chávez, se elevó a 30 años el lapso del crédito, lo que reduce las cuotas mensuales. Hernández Behrens precisó que muchos bancos tienen cubierta la cartera obligatoria pero la mayoría tiene disposición para incrementarla, “y así lo han hecho”, tanto la banca pública como privada.

CIUDAD CCS

El presidente del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), Mario Isea, y el de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), Édgar Hernández Behrens, firmaron ayer una resolución que permite que una familia obtenga el financiamiento del 100% del costo de la vivienda según su capacidad de pago. Esta es una medida que allana el camino para que la clase media pueda acceder a créditos hipotecarios. Hasta ahora, el artículo 100 de la Ley de Bancos exigía al menos un 15% de cuota inicial, con lo que el financiamiento bancario podía ser de hasta 85%. Isea precisó que la medida responde a la necesidad de dar respuesta a las familias que tienen ingresos suficientes para pagar cuotas mensuales pero no cuentan con la posibilidad de reunir una inicial alta, lo que les cerraba el acceso a los créditos hipotecarios. La resolución firmada ayer quita los obstáculos legales para ello. Los

Presidentes del Banavih y de Sudeban firmaron el convenio. FOTO AVN créditos pueden estar destinados bien sea a construcción, adquisición o remodelación de vivienda principal. “Velaremos por el cumplimiento de la resolución, que permite que los bancos otorguen créditos sin excusas”, puntualizó. El financiamiento puede prove-

nir tanto de los recursos de los fondos de ahorro, si la vivienda no excede los Bs 300 mil, o por recursos propios de la banca, si el costo a financiar es mayor. Esto dependerá de la capacidad de endeudamiento de la familia, es decir, de sus ingresos, teniendo en cuenta que por ley no puede exce-

Seniat lanza campaña exige tu factura > El ente fiscalizador tributario establece nuevas medidas para asegurar que el impuesto facturado ingrese al Tesoro Nacional JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Si usted es de esas personas que cuando va a un establecimiento comercial no exige su factura, a partir de hoy debe solicitarla y de esta manera asegurar que el impuesto facturado ingrese al Tesoro Nacional para que sea invertido en los distintos programas sociales y obras que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano. No pidas la cuenta, exige tu factura, es la campaña que lleva adelante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), que consiste en que los contribuyentes deben emitir su factura únicamente por los aparatos fiscales. Humberto Gutiérrez, jefe de la División de Fiscalización del Seniat, Región Capital, señaló que mayormente en los restaurantes, ocurre que emiten notas de servicios antes de entregar la factura. “Ahora, con esta nueva providencia, este documento no puede ser emitido. El único que debe ser emitido es la factura fiscal”.

La medida se establece con la entrada en vigencia de la providencia N° 0007 que establece algunas modificaciones en la administración tributaria y que se consideran pertinentes para controlar fiscalmente el proceso de emisión de facturas en ciertos locales. Explicó que los aparatos fiscales utilizados por los centros de expendio de alimentos son instrumentos que autoriza la administración tributaria, el Seniat en este caso, para la emisión de la factura que cumplan con ciertos parámetros. CONTROL EN LOS PRESTADORES Por su parte, Aniurka Rodríguez, también fiscal del Seniat, aclaró que la modificación de la providencia se realizó para controlar a los prestadores de servicios. “Los prestadores de servicios generalmente te dan un ticket de lo que tú consumiste, indicando el precio, las personas lo cancelaban y luego no se emitía la factura que en el efecto tributa-

MÁS SUBSIDIO Otra medida anunciada ayer es la reestructuración de la tabla de otorgamiento de subsidio directo para créditos con recursos de los Fondos de Ahorro Obligatorio para vivienda, de manera que aquellos grupos familiares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos puedan obtener un subsidio de 10% que hasta ahora, era de 2,58%. El subsidio directo es un dinero no reembolsable otorgado a las familias de menores recursos para apoyarles en la adquisición de su techo.

13

Inflación cerrará con un índice por debajo de la meta CIUDAD CCS

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, señaló ayer que la inflación cerrará este año por debajo de la meta propuesta por el Gobierno en el presupuesto de la nación, que plantea un índice de entre 20% y 22% para finales de 2012. “Este año todavía vamos a terminar por debajo de la meta de la inflación, es decir, por debajo del límite inferior, pero sigue siendo una inflación de dos dígitos”, dijo Merentes en el canal privado Venevisión. El titular del BCV dijo que el panorama económico nacional permite una tendencia a la baja en la inflación anualizada, que se ubicó este mes en 19,4%, cuando este indicador fue de 21,3% en junio pasado. Resaltó que la variación intermensual del 1% que presentó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en julio de 2012, se encuentra entre los seis primeros valores menores registrados desde 1980.

Funcionamiento del nuevo plan Se prohibe informar al cliente de manera verbal, escrita o electrónica el monto parcial o total del consumo realizado

Antes

Indica sólo el monto total

Máquinas fiscales Humberto Gutiérrez, jefe de la División de Fiscalización del Seniat, Región Capital, informó que para aquellos que deseen adquirir las máquinas fiscales, en la página web del organismo hay una lista de proveedores autorizados que ofrecen distribución y comercialización de estos equipos de diferentes marcas y modelos. Asimismo, colocó a disposición el correo asiste@seniat.gob.ve para que los usuarios aclaren sus dudas.

rio garantiza que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) queda registrado en la máquina fiscal y que posteriormente sea declarado por los contribuyentes”, expuso Rodríguez. Agregó que la factura emitida por los contribuyentes ordinarios debe contener los siguientes datos del emisor: nombre y apellido o razón social, número de RIF del emisor de la factura, do-

Consumo

Ahora

Consumo

Emisión de la cuenta

Pago

Emisión de la factura

Debe indicar cada producto consumido en detalle

Emisión de la factura

micilio fiscal y número consecutivo único de la factura, hora de la emisión de la factura, fecha de emisión de la factura, descrip-

Pago

ción, cantidad y monto del bien o servicio, especificación del monto total de la base imponible del IVA, entre otros aspectos.


14 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Jpsuv convocó a simulacro electoral del 26 de agosto

Restaurado mural de Chávez en la Cota Mil

> Participan en el acto electoral con más de 2 millones de militantes inscritos

El Comando de Campaña Carabobo (CCC) restauró ayer un mural del candidato Hugo Chávez, ubicado en la avenida Boyacá, el cual había sido destruido el pasado sábado por simpatizantes de la oposición, quienes colocaron propaganda del candidato Henrique Capriles Así lo informó ayer la responsable comunicacional del CCC en el Distrito Capital, Andrea Hermoso, quien denunció que brigadas de Capriles están destruyendo la propaganda a favor del candidato Hugo Chávez en diferentes sectores de la capital.

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela convocó ayer a más de dos millones de militantes jóvenes inscritos a participar en el simulacro electoral que realizará el Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo domingo 26 de agosto a escala nacional. “Invitamos a todos los militantes del partido, a todos los jóvenes revolucionarios a integrarse y participar en este simulacro”, convocó Erick Rangel, coordinador nacional de la tolda, desde la sede de la Jpsuv. Indicó el dirigente estudiantil que el ejercicio permitirá a la Jpsuv poner a prueba la maquinaria electoral “para que no se quede un solo joven sin participar” el próximo 7 de octubre. “Este es nuestro primer acto electoral. Queremos que los jóvenes chequeen su lista, vayan a votar, conozcan la boleta electoral definitiva, el nuevo Sistema de Autenticación Integral (SAI) y probemos la movilización y organización que ha alcanzado la juventud”, dijo.

RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Dos millones de jóvenes “sienten fuerte respaldo por Chávez”. FOTO JACK BOCARANDA PRIMERA FUERZA JUVENIL DEL PAÍS Rangel explico que esperan la participación de “al menos cien mil jóvenes” que se movilicen para el próximo simulacro. Indicó que la actividad permitirá a la Jpsuv mejorar la movilización del partido en los lugares más distantes del país. Asimismo, el dirigente juvenil apuntó que para el 7 de octubre es-

peran la participación de al menos dos millones de jóvenes menores de treinta años, no inscritos en la Jpsuv, pero que “sienten un fuerte respaldo por Hugo Chávez”. “Los jóvenes estamos politizados; no es que estamos buscando carnet como lo hacían en el pasado Acción Democrática y Copei. Si no es así, que alguien explique cómo es que logramos registrar casi 700 mil nuevos jóvenes en el partido”, indicó el joven dirigente.

Propaganda del candidato de la Revolución quedó como nueva. FOTO L.BOBADILLA

Capriles promete nuevamente “guerra a la delincuencia”

Armando Briquet piensa que sube apoyo a HCR

> El candidato de la oposición visitó ayer el estado Guárico > Ofreció salud y educación CIUDAD CCS

El candidato opositor Henrique Capriles aseguró ayer que “es enemigo de la delincuencia y a la delincuencia le vamos a declarar la guerra en este país”. Así lo manifestó durante una visita que realizó a Ciudad de Payar, en el estado Guárico, reseñaron portales web. Capriles, quien fue gobernador del estado Miranda, entidad que según el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia posee uno de los índices más violentos del país, dijo que en los últimos años los venezolanos han tenido “un gobierno cómplice del narcotráfico, cómplice de los grupos que actúan impunemente, que cobran vacunas, que le

“Denunciamos la destrucción de nuestra propaganda y hacemos un llamado al CNE”, expresó mientras mostraba el mural de 30 metros que había sido tapado con afiches de Capriles. Por otra parte, Edwin Velásquez, integrante del Comando Carabobo en Caricuao, presentó documentación gráfica de los murales ocupados por activistas de la oposición el 11 de agosto frente a la Plaza del Indio. La integrante del Comando de Campaña Carabobo precisó que los ataques contra la propaganda ocurrieron justamente un día antes de que Capriles hiciera una visita al sector.

quitan los recursos al pueblo, que tienen al pueblo sitiado”. Capriles también visitó la población de El Guayabal del municipio San Gerónimo, en el estado Guárico, desde ahí dijo que “este pueblo se cansó de las promesas”. Acto seguido prometió salud y educación a los habitantes de ese sector. “Los invito a que construyamos este camino. Me comprometo con todos ustedes, los jóvenes, los que quieran tener educación, los que quieran tener un servicio de salud que funcione”, dijo. Asimismo prometió a todos los habitantes del municipio la construcción de un núcleo universitario para fortalecer la educación de los jóvenes de esa zona. Aseguró que su propuesta es

CIUDAD CCS

Calificó cadenas presidenciales como “Chácharas” producir los alimentos en Venezuela, que las carreteras funcionen, que las misiones sean un paso previo para un empleo de calidad. Por otra parte, reiteró su discurso de que todos los alimentos que se consumen en el país no son hechos aquí. “Todos los alimentos que consumimos los venezolanos los podemos producir aquí, pero el Gobierno no cree en los venezolanos. El Gobierno importa el azúcar, las ca-

raotas, el café”, dijo. Aseguró que su propuesta es producir los alimentos en Venezuela, que las carreteras funcionen, que las misiones sean un paso previo para un empleo de calidad. Ataviado con camisa amarilla y usando la gorra con el estampado de la Bandera Nacional, manifestó que las cadenas presidenciales son “pura cháchara, cháchara y gamelote. Queremos un gobierno que se comprometa”.

El jefe de campaña del Comando Venezuela, Armando Briquet, indicó que el plan “Hecho en Venezuela” será el “eje fundamental del Gobierno del Progreso” de Henrique Capriles. Desde Maracaibo, estado Zulia, Briquet reiteró que cuando restan 46 días para el proceso electoral, “son más los venezolanos que se suman a la campaña del progreso, del futuro, y de la esperanza de tener un país lleno de oportunidades para todos por igual”, reseñaron diarios regionales. Resaltó el trabajo que realiza en cada una de las comunidades la fracción del Comando Venezuela en todos los municipios y parroquias de la región. Dijo que “al menos un millón de zulianos apoyarán a Capriles Radonski” el 7-0.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

Plan de Capriles es un paquetazo económico > El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, llamó a participar en el simulacro electoral YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El jefe de Campaña de Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, advirtió ayer que la propuesta económica del candidato opositor, Henrique Capriles, es la del paquetazo económico. “Hay por ahí unos sectores de la misma oposición, escuchen lo que están diciendo algunos sectores de la oposición venezolana, asombrados porque la propuesta que viene por el lado del candidato adeco copeyano es una propuesta del paquetazo económico, en el más puro estilo de Carlos Andrés Pérez (CAP), a finales de la década de los 80”. Así lo manifestó desde la sala 1 de Parque Central en Caracas, Rodríguez. Desde ahí se refirió al Plan Hecho en Venezuela que presentó el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, el martes. Según Capriles, el Plan Hecho en Venezuela permitirá promover la

producción nacional. En ese sentido, Rodríguez señaló que Capriles en sus declaraciones dijo dos cosas por donde “se le cuelan las costura. La primera es un aumento de los incentivos a la empresa privada, promover incentivo fiscales y libre competencia”. Rodríguez preguntó: “¿Ustedes saben qué quiere decir eso?” y acto seguido respondió: “Reducción de los impuestos a los más ricos y cuando habla de libre competencia es otra vez el libre juego de la oferta y la demanda, es trabajadores con un salario reducido”. CAPRILES OCULTA PROPUESTA Rodríguez indicó que el discurso del candidato opositor se caracteriza por el “ocultamiento” de sus propuestas. Refirió que Capriles también intenta ocultar a los adecos y copeyanos que apoyan su candidatura, dijo tras referirse a unas declaraciones que ofreció a

Comando Carabobo reiteró que medios privados benefician al candidato opositor. FOTO MARCOS COLINA Últimas Noticias, el secretario de organización de Acción Democrática (AD), Bernabé Gutiérrez. El dirigente adeco aseguró que factores de la oposición “juegan a la mezquindad y al sectarismo”, y denunció que en el mismo seno de la oposición “en todas partes mandan a quitar a la gente que tiene gorra o franelas blancas”. “Cómo se sentirán los militantes de AD que quisieran tener su candidato?”, se preguntó Rodríguez. Agregó “eso es para que vayamos viendo el estilo y la forma de hacer política de la derecha venezolana”.

Candidato Chávez hoy en Cumaná El candidato presidencial, Hugo Chávez, visitará hoy Cumaná, estado Sucre, como parte de su campaña electoral, informó el jefe de Campaña del Comando Carabobo. “Mañana (hoy) estaremos con el Candidato de la Patria en Cumaná, en el estado Sucre, en esa tierra aguerrida, chavista, revolucionaria, patriota, cuna de Antonio José de Sucre. Ahí estaremos con el Candidato de la Patria haciendo una multitudinaria caravana”, dijo Jorge Rodríguez Informó que la actividad está prevista para las dos de la tarde.

Por otra parte, llamó a los electores a participar en el segundo simulacro que realizará el Consejo Nacional Electoral (CNE), el domingo 26 de agosto en todo el país. Rodríguez dijo que el simulacro le permitirá al Comando Carabobo “probar y afinar esta gran maquinaria de la patria”. En ese sentido señaló que la maquinaria tiene en los actuales momentos el 100% de todas sus unidades de Batalla Carabobo, es decir los jefe de centro de votación, el jefe de testigo, movilización formado en su tarea del cuidado del voto.

Realizan jornada masiva de formación Desmantelar Estado plantea de testigos de mesa electoral del PSUV documento de la MUD CIUDAD CCS

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Las fuerzas aliadas en el Gran Polo Patriótico realizaron ayer una jornada masiva de formación de testigos de mesa electoral que defenderán el voto a favor del candidato Hugo Chávez en el próximo comicio presidencial del 7 de octubre. “Estamos formando a más de 600 testigos para garantizar que en todos los centros electorales haya un testigo defendiendo los resultados electorales y al pueblo que apoya al Comandante Presidente”, informó el coordinador nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Hector Rodríguez, desde la Universidad Bolivariana de Venezuela, en Caracas. Indicó que la jornada busca culminar la formación de más de 9 mil testigos electorales para alcanzar la meta de más de 50 mil defen-

Hector Rodríguez supervisó la formación de los voluntarios. FOTO LUIS BOBADILLA sores del voto en casi 39 mil mesas. Dijo que la formación de testigos incluye un aproximación al conocimiento técnico y jurídico que sustentan el proceso electoral. Destacó que para este proceso se

prevé la participación de más de 2 millones de jóvenes inscritos en la JPSUV. “Tan sólo este año tenemos 600 mil jóvenes que estamos seguros defenderán este proceso revolucionario”, apuntó.

Desmantelar al Estado venezolano, transferir gradualmente a los estados y municipios las misiones sociales, son algunas de las propuestas que están contenidas en un documento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que fue denominado Primeras ideas de acciones económicas a tomar por el Gobierno de la Unidad Nacional (2013). En el documento, el equipo de análisis económico de la MUD “según lo solicitado por el candidato presidencial Henrique Capriles Radonski en la última ‘encerrona’”, recomienda en un supuesto gobierno del abanderado de ese sector implementar una serie de medidas económicas a corto plazo. Entre estas medidas se encuentra: “Reducir gradualmente las transferencias de recursos hacia los consejos comunales para la

construcción y/o adecuación de viviendas”. Asimismo, sugiere “suspender” el esquema de subsidio a la vivienda que implementó el Gobierno nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), pues reza el documento que resultaría “imposible” para el gobierno de Capriles “seguir subsidiando gran parte de esta”. De igual forma, entre las propuestas que contiene el documento también se encuentra “la reducción gradual del sistema subsidiado de distribución pública masiva de alimentos”, es decir Mercal, Pdval. A continuación el documento completo en nuestra página web. YHT

Leálo completo aquí


16 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Este viernes realizan caravana que partirá desde Coche El Comando de Campaña Carabobo, la Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), los equipos políticos parroquiales y movimientos sociales invitan a la colectividad a participar el próximo viernes 24 de agosto, en la Gran Caravana Circuital (circuito 4), la cual partirá desde el Centro Comercial de Coche, en las cercanías de la estación del metro Coche, a partir de las 10:00 am. La actividad se efectuará en apoyo al candidato de la Revolución, Hugo Chávez. Convocan a participar en movilización circuital Este viernes 24 de agosto se efectuará la Gran Caravana Circuital (circuito 2) que partirá desde la plaza O’Leary, ubicada en las inmediaciones de las Torres de El Silencio, a partir de las 10:00 am. Convocan el Comando de Campaña Carabobo Caracas, Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)-Caracas, equipos políticos parroquiales y movimientos sociales. Tal manifestación se efectuará en apoyo al candidato de la Revolución, Hugo Chávez. Juventud del Polo Patriótico convoca a gran acto en Mérida La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) convocó ayer a todos los jóvenes revolucionarios a una gran movilización que realizarán este viernes en la ciudad de Mérida para incentivar la participación en el simulacro electoral convocado por el CNE este domingo 26 de agosto. Así lo informó el pasado miércoles el coordinador nacional de la Jpsuv, Erick Rangel, durante una rueda de prensa.

Lodijo “No van a rifar la suerte de Venezuela apostando a la aventura ni caerán en la tentación suicida de tomar el camino del retroceso antidemocrático”. Luis Alfaro Ucero Excandidato presidencial (1998), por ORA, en un diario de Valencia.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

“He aprendido de él su identificación con los pobres”

“La elección es entre capitalismo y comunismo”

RAÚL PINEDA

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —La elección no es entre capitalismo y socialismo, es entre capitalismo y comunismo. —¿Por qué votará por Henri- GENERAL (R) que Capriles? FERNANDO —Porque es una nueva genera- OCHOA ción que está aspirando al poder. ANTICH —¿Qué siente por su candidato? Exministro de —Siento admiración. Me sorpren- la Defensa de su capacidad de trabajo y la manera como enfrenta el reto de la campaña. —¿Y qué siente por Chávez? —Hace mucho tiempo valoré a Chávez: lo ciega la ambición. —Señale un defecto de Capriles. —Quizás que no tenía capacidad oratoria tradicional, pero la ha mejorado. —¿Puede mencionar tres obras de Capriles como gobernador? —La primera es su obra educativa; segunda el sistema de salud y en tercer lugar su cercanía con todos los sectores. —¿A qué personaje de la historia se le parece Capriles? —No he reflexionado al respecto. —¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? —Por la condición de estadista a la que aspira, debe fortalecer su visión del país. Le recomendaría el libro de Ramón J. Velásquez sobre Juan Vicente Gómez. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos si gana Capriles? —Los que quieran quedarse deben ajustarse a las leyes venezolanas. —¿Cree que Capriles reconocería una eventual derrota el 7-O? —Eso no está planteado. Yo le haría la pregunta al contrario. —Describa a la primera dama ideal para Henrique Capriles. —Cualquiera que reúna las condiciones naturales de la mujer venezolana, que son honestas, virtuosas y luchadoras. RP

CIUDAD CCS

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —Porque el capitalismo no ha solucionado los grandes problemas GENERAL (R) humanos del mundo. ORLANDO —¿Por qué votará por Hugo MANIGLIA Chávez? Exministro —Porque representa la continui- de la dad de los proyectos en marcha. Defensa —¿Qué siente por su candidato? —Admiración. Es un líder carismático, le da la cara a los problemas y los enfrenta. —¿Y qué siente por Henrique Capriles? —Incertidumbre por su desinformación, desconoce cosas elementales. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Su identificación con los pobres. —Señale un defecto de su candidato. —No le veo defecto. —Mencione tres obras de Chávez como presidente de la República. —La nueva legislación marítima, las regiones para la defensa integral y la soberanía petrolera. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —A ninguno en particular. Reúne las enseñanzas de la historia en la construcción del Estado socialista. —¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? —En vista de que Simón Bolívar lo inspira, debería revisar toda la literatura crítica de El Libertador. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota electoral? —Chávez dijo que sí. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos si gana su candidato? —Seguirán realizando su trabajo con los médicos venezolanos. —¿Qué pasará con los pobres si gana Chávez? —Tendrán mayor grado de bienestar social. —Describa a la primera dama ideal para Chávez. —Paso y gano. Eso es asunto de Chávez.

Derecha Súmate pide al CNE aclarar punto sobre los simulacros El representante de la asociación civil Súmate, Dashiell López, entregó ayer un documento al Consejo Nacional Electoral (CNE), relacionado con el simulacro del próximo domingo 26 de agosto. La organización opositora solicitó al ente electoral la publicación de los informes asociados a las pruebas realizadas en los simulacros del pasado 14 de julio y del 5 de agosto, debido a que asegura que hasta los momentos sólo han tenido acceso al informe de la primera prueba que se efectuó el 18 de abril, reseñaron portales web. Primero Justicia juramenta a sus jóvenes en Anaco Los jóvenes miembros del partido Primero Justicia de la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui, se juramentaron este miércoles como “trabajadores” por el triunfo del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, el próximo 7 de octubre. En ese sentido, el secretario nacional de Organización Juvenil de la tolda amarilla, Brian Fincheltub, estuvo acompañando el acto y apuntó a que para lograr el triunfo y “para que Venezuela salga adelante” hace falta “mística y trabajo”, refirieron portales web. Listos abogados con Capriles para el 7 de octubre Los Abogados con Capriles ya están listos para salir el 7 de octubre a defender el voto y para velar porque no se cometan delitos electorales en ninguno de los centros de votación habitados para el sufragio, el día en que el país escogerá a su nuevo Presidente de la República. Así lo anunció Fernando Albán, secretario nacional de Justicia Gremial de Primero Justicia, reseñaron sitios web.

BAÚL DE RECUERDOS “ER CONDE” Benjamín Rausseo, popular cómico, mejor conocido como Er conde del Guácharo, participó en la contienda electoral presidencial de 2006. La gráfica corresponde al 23 de agosto de 2006, fecha en que el abanderado del partido Vota Piedra inscribió formalmente su candidatura en la sede del Consejo Nacional Electoral. El 3 de diciembre de 2006 se efectúan las elecciones y la voluntad popular favoreció al candidato revolucionario Hugo Chávez Frías.

Elafiche Cartel del candidato (Copei), Eduardo Fernández, presidenciales 1988


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

17

CNE y Unasur firman acuerdo de acompañamiento > Representantes de los organismos suscribieron el documento en sede del ente comicial KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) subscribieron el acuerdo sobre el acompañamiento internacional electoral para la elección presidencial. En la sede del ente comicial, en plaza Caracas, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y el canciller de Perú, Rafael Roncagliolo (en representación de la Presidencia Pro Témpore de Unasur), firmaron el acuerdo. Roncagliolo destacó que “este acompañamiento será el primero que realice la Unasur, como parte de la creación del Consejo Electoral de la Unión, que reviste el perfeccionamiento de la región en materia electoral”.

Asimismo, el canciller peruano destacó que “mediante las discusiones sostenidas por el bloque regional en materia de acompañamiento y observación, se pudo constatar que Latinoamérica tiene una ejemplar experiencia que ofrecerle al mundo”. “Los latinoamericanos tenemos mucho que enseñar y no necesitamos aplicar estándares extranjeros para valorar la calidad de nuestra democracia”, refirió. Por su parte, Lucena expresó que “este sencillo acto reviste una importancia histórica de los pueblos orientados en la diversidad y el debate respetuoso”. La rectora resaltó que para Venezuela es un orgullo recibir la primera misión electoral de la Unasur.

Luego de la acreditación, los acompañantes podrán transitar por el territorio nacional. FOTO ENDER CURBELO De esta forma, agradeció al canciller venezolano, Nicolás Maduro, el apoyo de la Cancillería al Poder Electoral, también a los delegados venezolanos en la Unasur, Pedro Sassone y Elvis Urbina, quienes contribuyeron a la creación del Consejo Electoral de la Unasur. Vale acotar que este acuerdo de acompañamiento fue resuelto en una reunión de cancilleres del bloque suramericano que se realizó en Bogotá, Colombia, el 11 de junio pasado.

En octubre comienza acreditación De acuerdo con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) el CNE expedirá a las personas y organizaciones con fines de acompañantes internacionales la credencial que será el instrumento único de identificación válido que le permitirá ejercer dicha actividad. Según el cronograma electoral, el recibimiento oficial de los acompañantes

electorales se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre, y la acreditación y despliegue de éstos del 1 al 4 de octubre. En este sentido, uno de los estatutos de la Unasur indica que cuatro integrantes podrán constituir la misión de acompañamiento. La Unasur está representada por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Argentina.

Centro Carter hará seguimiento “informal” el 7-O

Miranda y Caracas con 195 centros nucleados el 26-A

> Jennifer McCoy declaró que tiene una oficina en Venezuela que permitirá conocer el proceso La directora del Programa para las Américas para el Centro Carter, Jennifer McCoy, explicó que a pesar de que el organismo internacional haya declinado la invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) como acompañante internacional para la elección del 7 de octubre, harán un seguimiento del proceso electoral de manera informal. McCoy expresó, en una conversación con Noticias 24, que el Centro Carter tiene una oficina en Venezuela (la principal está en Atlanta, Estados Unidos) y “tenemos un proyecto de trabajar con el periodismo y visitar de vez en cuando a la gente que vota, a su vez entrevistar a los actores políticos y observadores nacionales para conocer las expectativas de los venezolanos”. Agregó que “de esta manera conoceremos el proceso comicial en Venezuela y podemos informar a la comunidad internacional acerca del proceso electoral”. DECLINACIÓN DE INVITACIÓN Según el comunicado emitido el pasado 20 de agosto de este año,

por la organización estadounidense, la decisión de declinar la invitación CNE para participar como acompañante internacional responde a la falta de tiempo para la organización del equipo de especialistas “muy específicos” y, además, que la figura de acompañante discrepa con su protocolo diseñado para la observación. Por otra parte, McCoy manifestó que “cuando un país o una autoridad electoral decide no invitar, resulta más importante el papel de los organismos nacionales, de los votantes y de los partidos mismos para su propia vigilancia”. A pesar de que declinaron, manifestaron interés en el proceso electoral. DESDE 1998 HASTA AHORA El Centro Carter ha participado en misiones de observación electoral en los procesos electorales venezolanos desde 1998 hasta 2006, indicó la directora. McCoy expresó que “la primera vez que Venezuela nos invitó a la observación internacional se debió a que al sistema electoral se introdujo el voto automatizado de escaneo óptico. Con esos cambios y sospechas era posible una mani-

pulación del voto, pero luego nos dimos cuenta de que los resultados fueron correctos”. Según ella, el Centro Carter llegó al país en 2004 por los problemas de tensión que existía en el referendo, cuando introdujeron las máquinas de pantallas y nuevos equipos de votación. Vale acotar que desde el año 2006, el CNE diseñó un plan de acompañamiento que se diferen-

cia de la figura de observador, siendo esta última un mecanismo que se activa en países donde exista duda en el proceso comicial. “DIFÍCIL DE EXPLICAR” Para McCoy el voto automatizado tiene mucha seguridad, “el problema es cómo explicarlo a la ciudadanía, puesto que es muy difícil conocer lo que pasa dentro de la caja negra”. KVR

Un total de 3 millones 559 mil 633 votantes en Caracas y Miranda podrán participar en el simulacro de este domingo 26 de agosto, de acuerdo con los resultados del registro electoral emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Para este simulacro se nuclearán 899 centros electorales a 78 centros de las 22 parroquias del Distrito Capital, y mil 040 a 117 centros en los 21 municipios del estado Miranda. En este sentido, las personas registradas en el CNE podrán conocer dónde votarán introduciendo su número de cédula en la página web www.cne.gob.ve. Luego de este paso, aparecerá el centro donde votará en la elección del 7 de octubre y debajo en color amarillo la página le indicará el lugar que le corresponderá participar en el simulacro del 26 de agosto. Según el registro electoral del 2012, el número de votantes existentes es de 18 millones 903 mil 143, tanto en Venezuela como en el exterior. KVR


18 MUNDO ABREVIADOS> SUDÁFRICA RINDE HONORES A LOS MINEROS FALLECIDOS Las autoridades sudafricanas tienen previsto realizar hoy un homenaje para honrar la memoria de los 44 trabajadores de la mina de platino de Marikana que resultaron muertos durante enfrentamientos sindicales, aunque 34 de ellos fueran víctimas de una matanza perpetrada por efectivos policiales, quienes dispararon sobre los mineros en huelga, reseñó Telesur. “Se ha programado una ceremonia de homenaje en Marikana”, declaró ayer el secretario general de la presidencia sudafricana, Collins Chabane.

LABORATORIO SUIZO PODRÍA INVESTIGAR MUERTE DE ARAFAT El Instituto de Radiofísica (IRA) del Centro Hospitalario Universitario Valdense (CHUV) de Lausana, indicó que está dispuesto a participar en una investigación sobre la muerte del líder palestino Yasser Arafat, pero espera una respuesta de su viuda, Suha Arafat, antes de tomar una decisión definitiva, dijo AFP. El laboratorio suizo fue invitado a investigar sobre la muerte de Arafat por la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

PRESO DE ETA CON CÁNCER ABANDONA HUELGA DE HAMBRE El preso de ETA Iosu Uribetxeberria, afectado de un cáncer terminal y cuya situación desató una oleada de protestas entre los reclusos de la organización separatista vasca en cárceles de Francia y España, abandonó ayer su huelga de hambre tras dos semanas de ayuno, dijo AFP.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

EEUU busca extradición de Assange > Informes desclasificados contradicen lo dicho por el canciller australiano, quien rechazó esa posibilidad CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Exteriores de Australia, Bob Carr, rechazó la idea de que EEUU planea la extradición del director de WikiLeaks, Julian Assange, por cargos derivados de la obtención de información clasificada por parte del portal; sin embargo, cables diplomáticos desclasificados australianos contradicen lo dicho por Carr, según refiere Telesur. De acuerdo con The Sidney Morning Herald australiano, los cables revelan que la embajada australiana en Washington informó en febrero que “la investigación de

EEUU sobre la posible conducta delictiva del Sr. Assange ha sido constante durante más de un año”. La embajada australiana identificó una amplia gama de cargos criminales que EEUU podría entablar en contra de Assange, incluyendo espionaje, conspiración, acceso ilegal a información confidencial y fraude informático. Otra información de los cables es que “diplomáticos australianos esperan que los cargos contra Assange sean estrictamente definidos, para evitar conflictos con lo dispuesto sobre libertad de expresión en la Constitución de EEUU”.

Kim Beazley (embajador australiano en EEUU) buscó asesoría en EEUU sobre “la dirección y el resultado probable de la investigación” y “reiteramos nuestra solicitud de asesoramiento” sobre cualquier decisión relacionada con Assange, afirman los cables. “La embajada australiana en Washington ha hecho el seguimiento de la investigación de EEUU por espionaje, dirigida a Assange durante más de 18 meses” e informes para la primera ministra de Australia, Julia Gillard, sugieren que su gobierno no tiene objeciones a la extradición.

ACUDIR A LA JUSTICIA INTERNACIONAL Ecuador sigue abierto al diálogo con Reino Unido sobre el caso de Julian Assange, asilado en su embajada en Londres, pero advirtió que podría acudir a la justicia internacional para que este obtenga un salvoconducto que le permita salir de la sede diplomática, dijo el presidente Rafael Correa. “Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo”, señaló e indicó que su país estudia “alternativas ante instancias internacionales para ver la posibilidad de que Gran Bretaña se vea obligada a otorgar el correspondiente salvoconducto”.

Unasur cuestionó informe de la OEA sobre Paraguay CIUDAD CCS

La Organización de Estados Americanos (OEA) negó ayer su aval al envío de una delegación a las elecciones convocadas en Paraguay que anunció el secretario general de la institución, José Miguel Insulza, refirió Prensa Latina. Una reunión realizada sobre la situación en ese país suramericano terminó sin acuerdos luego de tres horas de debates. La propuesta de Insulza para verificar el proceso electoral convocado en abril próximo fue rechaza-

da por varios países que insistieron en calificar de golpe de Estado la destitución del presidente Fernando Lugo. Pablo Bustamante, representante de la Cancillería argentina, afirmó que en Paraguay hubo una ruptura del orden democrático, por lo que no se puede validar una declaración de apoyo a la propuesta del secretario general. Esta posición fue secundada por Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Ecuador, quienes se opusieron a una propuesta del

representante de México de firmar un documento de apoyo a la comisión que viajará a Paraguay. Roy Chaderton, embajador de Venezuela, mostró su desacuerdo con la decisión de la secretaría general de la OEA y recordó que la destitución del legítimo presidente fue una violación flagrante del debido proceso y se convirtió en un golpe de Estado. A pesar de las protestas de varios países, Kevin Casas Zamora, secretario de Asuntos Políticos de la OEA, y Hugo de Zela, jefe de ga-

binete de la organización, viajarán a Paraguay la próxima semana para iniciar los trámites relativos al envío de la misión. En su exposición el representante de Brasil consideró que el informe expresa la visión personal de Insulza y no la visión de quienes integran la organización. Asimismo, Uruguay insistió en que hubo una interrupción del orden constitucional y que no se respetó el debido proceso en el juicio político que destituyó a Fernando Lugo el 22 de junio pasado.

Narco pagó a militantes del PRI en México CIUDAD CCS

BAN KI-MOON PARTICIPARÁ DE CUMBRE DE NOAL EN TEHERÁN El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, participará en la próxima cumbre de países no alineados programada para el 30 y 31 de agosto en Teherán, pese al descontento expresado por Washington, anunció ayer su portavoz, reseñó AFP.

PROHÍBEN ETIQUETA “ISRAEL” EN PRODUCTOS PALESTINOS El Gobierno de Sudáfrica prohibió a partir de ayer poner la etiqueta “made in Israel” a los productos procedentes de los territorios palestinos ocupados, rompiendo con la relativa neutralidad observada desde 1994 respecto al conflicto israelo-palestino, según analistas, informó AFP.

RECONSTRUYEN A HAITÍ Autoridades haitianas anunciaron ayer el inicio de los trabajos de reconstrucción del palacio presidencial de Puerto Príncipe, en ruinas desde el sismo que arrasó a Haití y que provocó más de 250 mil muertos en 2010 y realizaron una ceremonia simbólica. El costo de la demolición es asumido por la fundación del actor Sean Penn. FOTO AFP

El Cártel del Golfo financió entre 1998 y 2007 las campañas de un exgobernador y varios alcaldes del PRI en el estado mexicano de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, según declaraciones de un testigo protegido, reveló ayer el diario Reforma, informó AFP. Según el periódico, un exagente de la policía de Tamaulipas, cercano a Texas, detenido en EEUU dijo a la agencia antidrogas de ese país, la DEA, y a la fiscalía federal mexicana que entregó cientos de miles de dólares provenientes del grupo criminal a cinco alcaldes y al exgobernador Tomás Yarrington (1999-2004). A cambio, los ediles nombraron a los jefes de la policía que les indicaron.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

España clama por dinero fresco ante dura crisis > No hay claridad sobre el origen del dinero para aumentar ayudas para desempleados a 450 euros CIUDAD CCS

El Gobierno español endurecerá las condiciones para acceder a la ayuda del plan de ayuda para desempleados por 450 euros, debido a que no se prevé un incremento del presupuesto. El viernes será cuando se apruebe en Consejo de Ministros el aumento de la ayuda para los desempleados, y el Ejecutivo no anuncia más recursos. Se teme que se limite el número de ayudas, señaló Público. Por su parte, el opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE) advirtió sobre las brutales consecuencias sociales que tendría para España una posible intervención de su economía por la Unión Europea (UE). El jefe parlamentario, Eduardo Madina, emplazó al Go-

bierno conservador de Mariano Rajoy a evitar por todos los medios un segundo rescate financiero. “El Gobierno parece que ha decidido que este país descienda, como si por un tobogán fuera, hacia un segundo y definitivo rescate financiero cuyas consecuencias sociales serán brutales”, remarcó Madina. Madina sugirió al Ejecutivo de Rajoy que pida al Banco Central Europeo la compra ilimitada de deuda soberana española, ante lo que calificó de fría dureza de los mercados. España, que ya solicitó un préstamo de hasta 100 mil millones de euros para sanear su deteriorado sector bancario, posiblemente necesite un rescate global de su economía por la UE, dijo PL. A juicio de Madina, los ataques

Los funcionarios policiales admiten que situación se puede agravar y piden recortar a los políticos. FOTO AFP. de los mercados a la deuda pública de España se recrudecieron en los últimos meses gracias a las acciones del área económica del Gobierno, plenamente descoordinada, y a la ausencia de gestiones de Rajoy. “Nunca el modelo social había sufrido un ataque tan brutal, tan directo y tan intenso en menos tiempo”, dijo el legislador, sobre los drásticos ajustes aplicados por Rajoy para reducir el déficit público.

Policías se manifiestan contra los recortes “Nos sentimos tremendamente masacrados por todo lo que ha acontecido hasta ahora y por lo que va a entrar en vigor próximamente”, dijo José Miguel Lorenzana, representante en Madrid del sindicato CEP, uno de los tres sindicatos policiales (junto a la UFP y el SPP), que suman más de 20 mil miembros. Ayer protestaron ante la sede del Ministerio de Interior, como

parte de la agenda diaria de reclamos que sacude a España. “¡Recorten a los políticos, no a los policías!”, gritaron los funcionarios, vestidos de civil. Mostraban pancartas con eslóganes como: “No más abusos”, “Recortes no” o “los policías no aguantan más”. Los recortes presupuestarios incluyen una reducción de salarios para los agentes policiales, señaló AFP.

acuerdos. ¿Cuántos países están dispuestos a abandonar tanta soberanía nacional? Si ceder parte de la soberanía es inevitable en un proyecto político de integración como la Unión Europea, existe sin embargo una diferencia entre federalismo y neocolonialismo. En los estados sometidos a rescate –España, entre otros– estas importantes pérdidas de soberanía ya son efectivas (5). Desmintiendo a Rajoy, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, afirmó que la troika (BCE, Comisión Europea y FMI) controlará la reestructuración de la banca en España (6). Esa troika gobernará la política fiscal y macroeconómica para seguir imponiendo reformas y recortes y para asegurar la prioridad del cobro de la deuda que los bancos españoles tienen con la banca europea, y principalmente alemana (7). España dispone, pues, desde junio pasado, de menos libertad, menos soberanía de su sistema financiero y menos soberanía fiscal. Todo ello sin ninguna garantía de salir de la crisis. Al contrario. Como lo recuerdan los economistas Niall Ferguson y Nouriel

Rubini: “La estrategia actual de recapitalizar los bancos a base de que los estados pidan prestado a los mercados nacionales de bonos –o al Instrumento Europeo de Estabilidad Financiera (IEEF) o a su sucesor, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)– ha resultado desastrosa en Irlanda y Grecia: ha provocado una explosión de deuda pública y ha hecho que el Estado sea todavía más insolvente, al tiempo que los bancos se convierten en un riesgo mayor en la medida en que más parte de la deuda pública está en sus manos” (8). Pero, entonces, si no funcionan, ¿por qué se mantienen esas sádicas políticas de “austeridad hasta la muerte”? Porque el capitalismo se ha puesto de nuevo en marcha y se ha lanzado a la ofensiva con un objetivo claro: acabar con los programas sociales del Estado de bienestar implementados después del final de la Segunda Guerra Mundial y de los que Europa es el último santuario. Pero, como decíamos más arriba, debería ir con cuidado. Porque las “masas” están rugiendo...

ANÁLISIS

Sadismo económico (y II) IGNACIO RAMONET LE MONDE-DIPLOMATIQUE

En cierta medida, comprendemos ahora –muy a expensas nuestras– uno de los grandes enigmas de la historia de España: ¿cómo fue posible que, a pesar de las montañas de oro y plata traídas de América por el imperio colonizador y explotador, el país se viese convertido, a partir del siglo XVII, en una suerte de “corte de los milagros” llena de mendigos, desamparados y pordioseros? ¿Qué se hizo de tamaña riqueza? La respuesta a estas preguntas la tenemos hoy ante los ojos: incompetencia y miopía de los gobernantes, codicia infinita de los banqueros. Y el castigo actual no ha terminado. Después de que la agencia Moody’s, el pasado junio, rebajara la nota de la deuda española en tres escalones, desde A3 hasta Baa3 (uno por encima del “bono basura”), la prima de riesgo llegó hasta límites insostenibles. La solvencia española está en la pendiente que conduce a un rescate. Y tanto el rescate de la banca como el rescate de la deuda pública tendrán un costo social terrorífico. En su informe

anual sobre España, el Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, ya está reclamando que el Gobierno suba el IVA y que apruebe lo antes posible una nueva disminución del sueldo de los funcionarios para reducir el déficit. Además, en un documento de trabajo, los expertos del Fondo recomiendan a España que rebaje aun más el despido, reclaman el contrato único y que se evite la actualización automática de los sueldos. La Comisión Europea recomienda igualmente la subida del IVA, y la adopción de nuevas medidas “austeritarias”: el retraso de la edad de jubilación, el control del gasto en las comunidades, el endurecimiento de las prestaciones por desempleo, la eliminación de la desgravación por vivienda y la reducción del volumen de la Administración Pública. Todo antes de 2013. Ya que no se puede devaluar el euro, se trata de devaluar a todo un país, rebajando su nivel de vida de 20 a 25%. Por su parte, la canciller alemana exige que España continúe con las profundas reformas económicas y fiscales. A pesar de la canina fideli-

dad que le manifiesta Rajoy, Merkel se opone con uñas y dientes a cualquier medida del Gobierno que suponga para España ceder en el camino de la austeridad y de las reformas estructurales. Berlín quiere aprovechar el “shock” creado por la crisis y la posición dominante de Alemania, para conseguir un viejo objetivo: la integración política de Europa a las condiciones germanas. “Nuestra tarea hoy –declaró Merkel en un discurso ante el Parlamento alemán– es compensar lo que no se hizo [cuando el euro fue creado] y acabar con el círculo vicioso de la deuda eterna y de no cumplir las normas. Sé que es arduo, que es doloroso. Es una tarea hercúlea, pero es inevitable”. Algunos comentaristas hablan ya del IV Reich... Porque, si se produce el “salto federal” y se avanza hacia una unión política, eso significa que cada Estado miembro de la UE tendrá que renunciar a considerables partes de su soberanía nacional. Y que una instancia central podrá interferir directamente en los presupuestos y los impuestos de cada Estado para imponer el cumplimiento de los


20 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Ejército derrota a grupos armados en norte de Siria > Los terroristas, financiados desde el exterior, sufren derrotas en zona fronteriza con Turquía, base de la conjura CIUDAD CCS

Las fuerzas de seguridad sirias lograron ayer erradicar a los terroristas en la ciudad fronteriza de Harem, en Idlib, en el noroeste del país. El Ejército y otras fuerzas gubernamentales consiguieron devolver la seguridad y la estabilidad a esta localidad, tras enfrentamientos con grupos armados, según autoridades. Después de esa operación de limpieza, los residentes de Harem comenzaron a regresar a sus hogares en dicha provincia, fronteriza con Turquía. Los rebeldes tenían previsto desalojar al pueblo sirio de sus hogares en esa localidad a través del lanzamiento de granadas RPG y proyectiles de mortero, señaló Hispantv. Por otra parte, las fuerzas del Ejército sirio capturaron a un gran número de terroristas en las afueras de la ciudad central

de Hama. Estas operaciones se produjeron un día después de que el Ejército sirio recuperara el control de la mayor parte de la ciudad de Alepo, en el norte del país árabe, tras enfrentamientos que acabaron con la vida de 180 rebeldes y en los que resultaron 30 personas arrestadas. Desde el inicio de la operación de limpieza del Ejército sirio en Alepo, el pasado 28 de julio, un gran número de hombres armados han sido asesinados, heridos o detenidos en dicha ciudad, cuya seguridad está bajo el control del gobierno. Siria es escenario de disturbios desde marzo del año pasado, organizados y financiados desde el exterior, para presentar al Gobierno de Damasco como el responsable de la crisis, con el objetivo de allanar el terreno para una intervención militar extranjera.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Naomi comprometida con el país > Fue abanderada para los Paralímpicos > Dijo que los triunfos son gracias al apoyo del Gobierno CIUDAD CCS

En un sencillo y emotivo acto, en el paseo Marítimo de la Barceloneta, en Barcelona, España, la judoca Naomi Soazo, primera criolla medallista de oro paralímpica, recibió el Tricolor Nacional que portará en el desfile inaugural de la décimocuarta edición de los Juegos Paralímpicos, en Londres. La caraqueña recibió la Bandera Nacional de manos del viceministro de rendimiento de MinDeporte, Yuri Quiñones, acompañados por el ministro consejero de la Embajada de Venezuela en España, Mauricio Rodríguez, y por la misión consular de nuestro país en Barcelona, entidad encabezada por Gloria Román, además de la presencia de la delegación de 30 atletas que acudirán a Londres. “Gracias a Venezuela y gracias al presidente por darnos la oportunidad de ser una generación de oro, recibo esta bandera como reconocimiento a mi trabajo, pero fundamentalmente como un compromiso. Esta delegación está integrada por 30 atletas que coincidencialmente estarán representando a 30 millones de venezolanos y tengan por seguro que lo haremos en grande”, dijo Soazo. “Comisionado por el presidente de la República, Hugo Chávez, y por el ministro del Deporte, Héctor Rodríguez Castro, hago entrega (...) de nuestro tricolor nacional a una mujer luchadora que siempre nos representa dignamente. Ambos me han pedido que les transmita a Naomi (Soazo), a nues-

La judoca venezolana recibió el tricolor nacional de manos del viceministro Yuri Quiñones. FOTO CORTESÍA MINDEPORTE tros atletas y a todo el equipo un fuerte abrazo y recordarles que Venezuela se siente orgullosa de tener atletas como todos estos 30 hombres y mujeres que dejarán a nuestro país en alto”, expuso Quiñones en una nota de MinDeporte. La judoca Naomi Soazo aseguró que todos los triunfos de los atletas venezolanos, en especial de los paralímpicos, han sido gracias al apoyo del Gobierno Bolivariano y en especial del presidente Hugo Chávez Frías, quien se ha encargado de mejorar de manera sustancial la calidad de vida de los deportistas criollos.

“La atención ha sido de calidad” > “Nunca en todos los años que llevo de carrera me he sentido tan bien como ahora, la atención que hemos recibido y la preparación para los Juegos Paralímpicos de Londres han sido de calidad, muy agradecido por eso, razón por la cual espero los mejores resultados en estos juegos. No prometo nada pero tampoco es imposible regalarle una medalla a mi país”, aseveró el deportista criollo Juan Valladares, quien competirá en las pruebas de 400 y 800 metros sobre silla de ruedas

> “La verdad me siento muy bien; esta preparación me ha ayudado considerablemente ya que en altura logré bajar mis marcas más de tres segundos. Imagínense lo que puedo hacer en llano, voy con todo para Londres y es gracias al Ministerio de Deporte. Mis primeros Juegos Paralímpicos serán un éxito”, dijo Engelberth Chirinos, silla de ruedas > Los Juegos Paralímpicos de Londres se realizarán del 29 de agosto al 9 de septiembre, y los criollos viajarán desde mañana

21

César Farías esperanzado ante Perú y Paraguay “Vamos esperanzados a estos partidos contra Perú y Paraguay”, dijo ayer César Farías, entrenador de la selección nacional de fútbol, sobre los próximos juegos correspondientes a las eliminatorias suramericanas para el Mundial Brasil 2014. Farías comentó que no hay apuros con los posibles convocados para ambos juegos. “La convocatoria se hará con la normalidad de siempre. Este fin de semana juegan algunos jugadores que queremos observar”, dijo vía telefónica al canal Meridiano Televisión y reseñó AVN. Aunque aún evalúa la lista de los convocados, el director técnico mencionó la buena actuación que han tenido los defensas Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Rolf Feltscher y José Manuel Velázquez; los mediocampistas Alex González, Luis Manuel Seijas, Agnel Flores y Francisco Flores; y el atacante Nicolás Fedor. “Esta es una eliminatoria muy larga. Tenemos que aprovechar al máximo el presente de los jugadores”, agregó. La Vinotinto jugará el próximo 7 de septiembre contra Perú en el Estadio Nacional de Lima y ante Paraguay el 10 de septiembre, en el Estadio Defensores del Chaco, en La Asunción. Venezuela ocupa el quinto lugar de la clasificación a Brasil 2014 con ocho unidades acumuladas, por debajo de Chile, Uruguay, Argentina y Ecuador.

PELOTA GRINGA

Santana no volverá a lanzar esta temporada LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El as del picheo venezolano en los últimos años en el beisbol de grandes ligas, Johan Santana, no lanzará más esta temporada anunciaron los Mets de Nueva York. El gerente general Sandy Alderson informó que el “Gocho” ingresaba a la lista de inhabilitados por 15 días debido a una inflamación en la parte baja de la espalda. La resonancia magnética que se le realizó indica inflamación en el área de la espalda pero no requiere cirugía. Alderson dijo que confía en que Santana estará de regreso la próxima temporada. Santana lanzó este año un no hit no run.

JOYA DE FÉLIX CON UNA CARRERA Félix Hernández permitió solamente una carrera en 7 y dos tercios, en su primera apertura tras su juego perfecto, Jesús Montero bateó un jonrón de tres carreras en el séptimo inning, y los Marineros de Seattle vencieron el martes 5-1 a los Indios de Cleveland. Saludado por una muchedumbre de más de 39 mil, la mayoría camisetas que decían “Rey de la Perfección” en honor a su proeza, el venezolano Hernández (12-5) toleró un sencillo a Jason Kipnis para abrir el partido, y terminó permitiendo siete hits, además de ponchar a cinco. El Rey es el primer criollo con juego perfecto en grandes ligas.

LOBATÓN PEGÓ CUADRANGULAR DECISIVO José Lobatón pegó jonrón y James Shields lanzó pelota de tres hits para llevar a los Rayas a la victoria 5 a 3 sobre los Reales. Lobatón de 3-1 con una anotada y una remolcada y su segundo jonrón del año. Por los Reales, los venezolanos Escobar de 4-2 con una anotada y una empujada, y Salvador Pérez de 4-1. Por su parte, Houston colocó en asignación a Armando Galarraga. GANÓ ANÍBAL SÁNCHEZ POR SEPTIMA VEZ Aníbal Sánchez (7-10) ganó a Toronto 3 a 2. Lanzó por Detroit, seis entradas y dos tercios con dos carreras para 4.38. Cabrera de 2-0. Omar Vizquel de 1-1 para quedar a 6 hits de Babe Ruth.

José Lobatón celebra luego de conectar cuadrangular. FOTO AFP


22 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Todo listo para Juegos Nacionales de Playa > Las acciones serán iniciadas el sábado en varios escenarios del estado Vargas, con la intervención de 800 atletas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

En esta primera edición se desarrollarán ocho disciplinas: voleibol de playa, balonmano, fútbol, aguas abiertas, rugby, surfing, triatlón y las actividades subacuáticas, aclaró Héctor Rodríguez.

El ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, agradeció públicamente la colaboración brindada por el gobernador del estado Vargas, general Jorge Luis García Carneiro, para hacer realidad la primera edi- EL RETO DE LOS VARGUENSES Por su parte, el gobernación de los Juegos Nacionador García Carneiro males Deportivos de Playa en nifestó que el pueblo de la entidad litoralense, comVargas está listo para petición que será inauguraafrontar este reto y salir da este sábado 25 de agosto con altas calificaciones en el escenario principal de de este torneo nacional, la cita: el balneario de Ca- HÉCTOR pues el mismo será un murí Chico. RODRÍGUEZ ensayo exitoso para los Igual reconocimiento fue Ministro Juegos Suramericanos hecho por el representante del Poder de Playa 2013, a realizardel Comité Olímpico Vene- Popular para se en la entidad que dirizolano, Eduardo Álvarez, el Deporte ge actualmente. quien les acompañó duranCarneiro dijo que la red hotelera te la presentación oficial de los juegos en la sede del olimpismo vene- está lista para recibir a los temporadistas que se desplacen hasta el lizolano de El Paraíso. Álvarez recordó que los deportes toral durante los Juegos. En matede playa marchan hacia sus pro- ria de seguridad indicó que se despios torneos olímpicos. De allí la plegarán 2 mil 500 funcionarios, importancia de que a los mismos compuestos por Bomberos de Varse les preste todo el apoyo necesa- gas, Protección Civil y Policía Bolirio para su consolidación en el variana de la entidad. También está asegurado lo referente al transporpaís. En tanto, el titular de Mindepor- te de los atletas, cuya movilización te, Héctor Rodríguez, informó que se hará de los hoteles villa hasta los serán unos 800 atletas de todas las centros deportivos en una flota de entidades nacionales quienes bus- busetas prestadas por la empresa carán ser los mejores durante una Petróleos de Vene- zuela. Todo este operativo de seguridad semana de acción. Y cuyo cierre está fijado para el próximo domingo y transporte, reiteró el primer 2 de septiembre con un gran acto mandatario de Vargas, cubrirá los principales escenarios de la cita nadeportivo y cultural.

La Gran Colombia tendrá un centro para la esgrima CIUDAD CCS

Un centro de entrenamiento de esgrima para jóvenes será creado en la escuela Gran Colombia, ubicada en el sector El Cementerio de la parroquia Santa Rosalía. Así lo informó ayer el presidente de la Asociación de Esgrima del Distrito Capital, Renny Rivero, quien agregó que el proyecto contará con el apoyo del Banco de Venezuela. En el programa Toda Venezuela, que transmite el canal Venezolana de Televisión, Rivero comentó que “la esgrima se encuentra en su mejor momento gracias al apoyo incondicional que hemos tenido por parte del Estado”. Mencionó que gracias al impulso del Ministerio del Deporte y del Banco Central de Venezuela, la organización que preside

cuenta con una matrícula de 200 niños en la ciudad capital. “Tenemos una amplia cantidad de muchachos y es un tema muy satisfactorio para todos los deportistas, dado el triunfo de Rubén Limardo en Londres. Esa medalla dice que en Venezuela hay nivel y es un orgullo, un estímulo a los que vienen atrás”, acotó y reseñó AVN. Manifestó que la esgrima se ha venido practicando desde hace tiempo en el país con una inversión sostenida del Gobierno Nacional, que “ha colocando el deporte como elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad. En el caso de la esgrima es un gran logro, porque se han trazado metas y de alguna forma ya se están viendo los resultados”.

El voleibol de playa será una de las disciplinas que se espera convoque más aficionados en estos Juegos Nacionales. cional como: el bulevar de Camurí Chico, Playa Alí Babá, Catia La Mar, Círculo Militar de Mamo, Club Oricao y Playa Los Cocos. Tanto el gobernador García Carneiro como los representantes de Mindeporte y el COV, están seguros de que toda la experiencia organizativa de este primer campeonato nacional servirá de ensayo para afrontar con éxito los Juegos Suramericanos de Playa, donde el estado Vargas será huésped de atletas precedentes de 15 naciones.

Olímpicos de voleibol estarán en acción El viceministro de Actividad Física y Recreación de Mindeporte, José Alejandro Terán, expresó que esta cita nacional en el estado Vargas reunirá lo más representativo del país en el deporte de playa. “Por eso invito para que los aficionados acudan y apoyen a nuestros atletas en los distintos escenarios deportivos donde se desarrollarán los Juegos en el estado Vargas”.

Terán recordó que entre los participantes resalta la dupla de voleibol de playa que estuvo en los recién finalizados Olímpicos de Londres, Jesús Villafañe e Igor Hernández. “También estará en acción el reconocido apneísta Carlos Coste. Y, sin duda lo más importante, veremos a las futuras selecciones nacionales que intervendrán en los Juegos Suramericanos de Playa 2013”, concluyó.

Orlando Briceño ganó oro en espada del Campeonato Nacional Infantil AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La delegación del Distrito Capital apuntó bien en el inicio del Campeonato Nacional Infantil de Esgrima Copa Rubén Limardo, que se realiza en el gimnasio de la Escuela de Formación de Oficiales de la Guardia Nacional (Efofac), en el Fuerte Tiuna. El caraqueño Orlando Briceño encabezó la lista de ganadores en la división B de espada. En esa misma final, el también capitalino José Velásquez ocupó el segundo puesto, escoltado por Javier Abreu, del estado Mérida, y Gabriel Gabasta del Distrito Capital. En florete categoría C Félix Gómez, del estado Sucre, se llevó el primer lugar, mientras que Yordy Brusco, de Distrito Capital, se colgó la medalla de plata.

Hasta el domingo será la programación en Fuerte Tiuna. FOTO AMÉRICO MORILLO Andrés Izarra de Mérida y Luis Medina del estado Lara se ubicaron en los puestos tercero y cuarto, respectivamente.

En el florete A, Simón Camacho, de Cojedes, se ganó la medalla de oro y Andrés Argote (Carabobo) lo escoltó con la de plata.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Safari comanda tabla en fútbol sala > Con ocho triunfos y una derrota está al frente, en la categoría libre, del torneo Misión 7 de Octubre

23

Venezuela en Mundial de Básquet 3x3 CIUDAD CCS

JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con ocho triunfos y una derrota Safari comanda el torneo Misión 7 de Octubre de Fútbol Sala, en la categoría libre, que tiene escenarios en las canchas del Centro Deportivo Buen Vivir (antiguo Ymca de San Martín). En el torneo, que se encuentra en la fase eliminatoria, intervienen 14 equipos y Safari suma 60 goles a favor, 18 en contra y comanda la tabla de posiciones con 24 puntos, seguido por Parmalat (23) y Ciru (19). Simultáneamente también tiene desarrollo, en la división libre, el Torneo Institucional que es comandado por Vargas con 14 puntos (cuatro victorias, dos empates y dos derrotas), escoltado por los conjuntos Cantv A y Metalúrgica, ambos con 12 puntos. La programación de la categoría libre transcurre los días miércoles, viernes, sábado y domingo, en horario nocturno. BATALLA DE CARABOBO Y APERTURA Aparte de las dos competencias ya señaladas, también están en desarrollo los campeonatos Batalla de Carabobo y Apertura, que incluyen las categorías que van desde Sub 8 hasta libre. El Batalla de Carabobo se encuentra en su fase inicial y en Sub 10 apenas aparece registrado el

En cada jornada la actividad es intensa en el Centro Deportivo Buen Vivir. FOTO YESSIREÉ BLANCO triunfo de Santiago, 4-0 ante Ciru, mientras que en Sub 12 está al frente Santiago con 9 puntos, seguido por Deportivo Tovar (7). Santiago A está comandando en Sub 14 con 10 puntos, escoltado por Manera, Deportivo La Línea, Alta Vista y Jucrisha, estos con seis. En Sub 16 aparece al frente San Agustín (9 puntos), luego se ubican Atlético Alpi (7), Inos y Centro Deportivo (6). Un equipo de San Agustín tam-

bién comanda la división Sub 18, con nueve puntos, escoltado por Mamera (6), Inos y Elegua (3). ARAWACOS INVICTOS EN SUB 20 Por su parte, Arawacos marcha invicto en Sub 20, ganó sus cuatros partidos y está el frente con 12 puntos, seguido por Talento (6) y Deportivo Junquito ( 4). Los participantes en la categoría libre fueron divididos en dos grupos. El A es comandado por Ciru

(14 puntos), seguido por The News (13) y Deportivo San Martín (12), mientras que en el B Jucrisha y Safari B aparecen igualados con 12 unidades, pero en ese orden en la tabla por diferencia de goles favorable a Jucrisha. En primera división los punteros son Safari (12) , Catuche y Y3 (ambos con nueve). El otro torneo en disputa, el Apertura, se encuentra en fase de cuartos de finales.

Distrito Capital arrasó en tenis de mesa > Obtuvo seis de siete medallas doradas en disputa, en el Campeonato Nacional categoría Sub 11 La selección del Distrito Capital obtuvo seis de las siete medallas de oro en disputa, y comandó la tabla por puntos del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa Sub 11 realizado en Puerto La Cruz. Cecilio Correa, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital, dijo que el torneo fue efectuado del 14 al 19 de agosto. Enzo Díaz y Nahomy Baldonado fueron los más destacados, mientras que Gustavo Lancini sobresalió como mejor entrenador, todos del Distrito Capital. Por equipos, en masculino los caraqueños quedaron al frente seguidos por Nueva Esparta, Carabobo, Lara, Miranda, Monagas, Bolívar y Mérida. Igualmente, Distrito Capital obtuvo el primer lugar en femenino, le siguieron Lara, Carabobo, Mérida, Zulia y Aragua.

En dobles masculino se impusieron Enzo Díaz y Eliasib Trejo (Distrito Capital), seguidos por Angelo Millán y Andrés Clemente (Nueva Esparta), y las parejas de Luis Vanegas y Tomás Rondón (Carabobo), así como Cristopher Cárdenas y Leonel Trejo (DC) fueron terceros. María Escobar y Lya González (Lara) lograron la única presea dorada que dejaron escapar los caraqueños al imponerse en dobles femenino. La plata fue para Nahomy Baldonado y Marianny Navarro (DC), mientras en el tercer peldaño lo compartieron Stefany Armas y Lismar Noguera (Aragua) con Orly Bravo y Oriana De Freitas (DC). Enzo Díaz (DC) dominó el torneo individual masculino, lo siguieron Luis Vanegas (Carabobo) y Angelo Millán (Nueva Esparta), mientras en el femenino se impu-

Enzo Díaz resultó el más destacado del torneo. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO so Nahomy Baldonado (DC), luego aparecen María Escobar y Cristina Gómez (ambas de Lara). El dobles mixtos fue ganado por Eliasib Trejo y Nahomy Baldonado

(DC), seguidos por los también caraqueños Enzo Díaz y Lisa Palacios. Distrito Capital ganó el todo evento con 348, Lara (151), Carabobo (100) y Nueva Esparta (79). JC

Pedro Brito, Deivi Añanguren, Michael Flores y Jorge Díaz representarán a Venezuela en el primer Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), formato 3x3, del 23 al 26 de agosto en Atenas, Grecia, reseñó AVN. Venezuela recibió la invitación de la FIBA por ser la primera vez que se organiza una competencia de esta naturaleza. El torneo contará con la participación de 24 selecciones divididas en cuatro grupos de seis, según una nota de prensa difundida por la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB). Estos encuentros se hacen para “incrementar la cantidad de seguidores a escala mundial de la disciplina. Es una modalidad que se juega en casi todos los países del mundo, sobre todo en los sectores más populares”, indica la nota. Venezuela compartirá grupo con Argentina, México, Ucrania, Francia y Guam.

Daniel Pulvett oro en Olimpiada de Ajedrez CIUDAD CCS

El venezolano Daniel Pulvett conquistó medalla de oro, mientras que su coterráneo Harlen Otero logró bronce, en la 14º Olimpiada Mundial de Ajedrez para jugadores ciegos y con discapacidad visual, disputada recientemente en la ciudad de Chennai, India. Intervinieron 25 equipos de 24 países bajo el Sistema Suizo a nueve rondas, en equipos de cuatro tableros titulares, reseñó una nota del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. El Maestro Internacional Pulvett se llevó la dorada en el primer tablero, plata para Colin Crouch, Inglaterra, y bronce Eduardo Desanjose, España. Otero obtuvo la bronceada en el segundo tablero, donde el ganador del oro fue Igor Shepelev, Ucrania, y plata Cris N. Ross, Inglaterra. Además de Daniel Pulvett y Harlen Otero, la delegación tricolor, que finalizó en el octavo lugar entre 25 naciones, estuvo formada por Luis Aníbal Rodríguez, Teopisto Perdigón y el suplente Víctor Abiad.


24 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

En Simón Rodríguez los vecinos tienen su espacio para el deporte > El Polideportivo Ezequiel Marrero fue rescatado para fomentar la actividad física y recreación AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCSS

El colectivo Ezequiel Marrero, junto a la comunidad organizada de Simón Rodríguez (parroquia El Recreo) tomó desde febrero pasado las instalaciones del Polideportivo Ezequiel Marrero (antiguo Lucas Castillo) para fomentar allí la actividad física y la recreación. En la actualidad más de 200 vecinos se concentran en el popular polideportivo, para liberarse de la presión que producen las labores diarias, y para acondicionar sus cuerpos con actividades físicas. Antonio León, quien es promotor deportivo del sector y miembro del colectivo, puso de manifiesto que la idea es que los vecinos y quienes deseen ejercitar su cuerpo tomen los espacios de la instalación para activar el deporte después de las seis de la tarde. “Nosotros queremos que esas personas que llegan cansadas de Los mejores jugadores de fútbol de salón se concentran en la cancha múltiple. FOTOS ENDER CURBELO sus trabajos vengan a nuestras canchas y liberen toda la presión, nada a nadie por usar el polidepor- colectivo es combatir la delincuen- baloncesto, futbolito y kikimbol”, expuso León. practicando alguna disciplina de- tivo, pero sí les pedimos concien- cia con el deporte. También aprovechó para expli“Del barrio al polideportivo sólo cia a quienes vienen y portiva o haciendo activimás integración a los veci- hay una avenida. Así que no hay car que los planes vacacionales en dad física”, explicó el pronos, porque esto es un ninguna excusa para que nuestros un principio fueron creados para motor. proyecto de todos”, expre- jóvenes no hagan deporte y utili- los niños y jóvenes de escasos reLeón también argusó León, quien además cen su tiempo libre para ponerse cursos, pero con el pasar del tiemmentó que las instalaciopo se convirtieron en un negocio. agregó que dentro del po- en forma”, sostuvo. nes, las cuales fueron re“Antes si tus padres trabajaban, El promotor deportivo iguallideportivo se prohíbe el modeladas por el Ministe- ANTONIO consumo y la distribución mente invitó a las organizaciones ellos podían ofrecerte un viaje pario del Poder Popular para LEÓN populares para que lleven sus pla- ra un sitio recreacional. Pero nosode bebidas alcohólicas. la Alimentación, se en- Encargado del nes vacacionales al polideportivo y tros los pobres no teníamos esa pocuentran aptas para reci- Polideportivo sibilidad y por eso se crean los plalo utilicen de manera correcta. LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA bir a más de 200 personas Ezequiel “Aquí (en el polideportivo Eze- nes vacacionales; para atender a A propósito de la violene invitó a todos los cara- Marrero cia que se vive en algunos quiel Marrero) podemos recibir a los niños que no tienen la posibiliqueños a pasearse por ellas y a participar en sus distintas sectores de la capital, León aprove- un buen grupo de niños y jóvenes dad de salir en vacaciones”, conchó para informar que otro de los sin cobrarles nada. En estos espa- cluyó León, quien ofreció el polideactividades. “Nosotros aquí no le cobramos objetivos que se propusieron en el cios se puede correr, jugar beisbol, portivo para el disfrute sano.

Instalación al servicio de todos

Las partidas de softbol ponen a vibrar al público.

El Polideportivo Ezequiel Marrero de Simón Rodríguez (El Recreo) cuenta con un estadio de beisbol, el cual también está acondicionado para jugar softbol. Igualmente tiene cancha de baloncesto, futbolito y kikimbol. Está abierto a todo el público desde las seis de las mañana hasta las nueve de la noche, aproximadamente. Los vecinos, así como el público en general que desee ejercitarse en el polideportivo ubicado detrás de los bloques 7 y 8 de Pinto Salina, contarán con cinco profesores cubanos, pertenecientes al convenio Barrio Adentro Deportivo, los cuales se encargan de impartir clases de bailo-

terapia, ajedrez, kikimbol y trabajan con los adultos mayores. Antonio León, encargado de administrar las instalaciones expresó que aunque el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación realizó mantenimiento al polideportivo, aún faltan bombillos para el alumbrado y algunos implementos deportivos. “Aquí por ejemplo practica la selección distrital de fútbol sala y a veces les faltan balones, o nos falta un mejor sonido para que los profesores de Barrio Adentro Deportivo impartan sus clases con mayor comodidad”, expresó el promotor deportivo, quien está a la orden de la comunidad durante todo el día.

ABREVIADOS> BOLT Y BLAKE NO VOLVERÁN A ENFRENTARSE ESTA TEMPORADA Los jamaicanos Usain Bolt, séxtuple campeón olímpico, y Yohan Blake, su delfín en los 100 y 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres, no volverán a enfrentarse esta temporada, dijo ayer Cubee Seegobin, mánager de Blake. En la cita más inmediata de la Liga Diamante, la de Lausana, Suiza, Bolt correrá los 200, mientras que Blake hará lo propio en los 100 metros.

DISMINUYEN SANCIÓN A LAS ACUSADAS DE DEJARSE GANAR Las autoridades surcoreanas de bádminton redujeron ayer la suspensión de dos años a seis meses a las cuatro jugadoras acusadas de intentar dejarse ganar en los Juegos Olímpicos de Londres: Jung Kyung-Eun, Kim Ha-Na, Ha Jung-Eun y Kim Min-Jung, reseñó AFP. Las deportistas afirmaron que sólo siguieron órdenes del entrenador Sung Han-Kook y del adjunto Kim Moon-Soo.

BOLIVIA MONTARÁ SURAMERICANO DE AJEDREZ La Federación Boliviana de Ajedrez anunció que Cochabamba será la sede del Campeonato Suramericano de la Juventud, del 3 al 7 de diciembre. Será para las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, y esperan a jugadores de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Surinam, Guyana y Venezuela.

LEWIS HAMILTON CONVENCIDO DE SEGUIR CON LA MCLAREN El excampeón del mundo de Fórmula 1 está convencido de seguir corriendo en el futuro para la escudería McLaren, a pesar de los rumores que lo situaban fuera del equipo, dijo ayer el director ejecutivo de la escudería, Martin Whitmarsh, reseñó AFP. El contrato de Hamilton expira a final de temporada y el piloto sonó como sustituto de Michael Schumacher en Mercedes.

KLITSCHKO DEFENDERÁ TÍTULOS ANTE MARIUSZ WACH El campeón mundial del peso pesado de boxeo Wladimir Klitschko defenderá sus títulos contra el polaco Mariusz Wach en Hamburgo el 10 de noviembre. Klitschko hará su 23º combate titular, cuatro meses después de que el ucraniano noqueara al estadounidense Tony Thompson en Basilea.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw lat lat no s lat sw g l sw s ng sw la g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g g ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g in o no i o g in in la i ti in in la i ti in in la i ti in in la i ti in in la i ti in in la i ti in in la i ti in i la i ti in i la i ti in in la i ti in in la i ti in in la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o la s o o a l o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin s l t la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino sw g w a o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n no

Ángel Méndez

SWING LATINO

La Sexta Fórmula celebra el sábado los 50 años musicales de “¡Ojo’e Vaca!” > La novel agrupación alternará en la tarima de Pdvsa La Estancia con El Sonero Clásico del Caribe Manuel es menor que Olinto Medina. Ambos son hermanos y fundadores de una institución musical llamada Sexteto Juventud, la agrupación que este año está celebrando sus 50 años. Juan Manuel Sánchez, más conocido en predios de la salsa como “Ojo’e Vaca”, es de esos músicos que llaman “de guataca”, porque se aprendió la melodía de memoria y deambuló por el cuatro, el tres y el piano sin pedirle permiso a nadie ni solicitar indulgencias. Un tipo sencillo que un buen día decidió meterse de lleno en lo que le gustaba. Hoy, a los 68 años de edad, desgrana 50 años llenos de satisfacciones. No le agrada la política y jamás habla en tales términos. “Lo mío es la música, porque yo nunca he querido saber nada de otra cosa. A mí que me dejen con mi tres... de verdad que me voy a sentir contento”, asevera. Juan es un tipo humilde, como todos los integrantes de la agrupación que fundó junto con Olinto hace 50 años. No concede entrevistas y le parece raro que esté hablando con nosotros. Oculta su fecha de nacimiento, pero ante la insistencia dice que nació en Barquisimeto, un 19 de abril de 1944. No le creemos, pero así queda registrado. Cerrado con su vida privada. —¿Porqué te metiste en este mundo musical? —Inquietudes de muchacho. Yo vine a tomar en serio la música des-

El tresista Juan “Ojo’e Vaca” Sánchez festejará sus éxitos. FOTOS ÁNGEL MÉNDEZ pués de grande. En la música he hecho de todo. Toco el tres, el cuatro, rasguño la guitarra y aprendí solo a tocar el piano. Eso fue como a los 16 años. Compraba los discos de Eddie Palmieri y trataba de sacar los sonidos que escuchaba. Me los aprendía, me los grababa. Así me hice músico. De puro oído, “de guataca”, como decíamos anteriormente. Me quedé con el tres porque me fracturé un dedo y no pude seguir tocando el piano. Éramos cuatro pianistas por ese entonces: Ray Pérez, “Culebra” Iriarte, Chuíto que era el más nuevo y yo… Ahhh… Me faltó el “Cholo” Ortiz.

—El tres pareciera ser la voz cantante del Sexteto Juventud —Así es. Olinto alguna vez quiso cambiar el formato, pero la gente rechazó la modificación. Decían que ese no era el sonido del Sexteto. Precisamente, fue eso lo que diferenció a la banda con la agrupación que más tarde formara Carlos “Tabaco” Quintana. —Ahora que lo mencionas, ¿qué fue para ti Tabaco? —Imagínate. Mi hermano. Tabaco llegó con pocos conocimientos al Sexteto. Me cupo el privilegio de enseñarle algunas cosas, como la armonía y eso... Él siempre fue lu-

chador y quería llegar muy lejos, y lo consiguió. Pudo haber hecho más, pero Dios se lo llevó, y bueno, uno debe estar conforme. —¿De dónde salió el sobrenombre de “Ojo’e Vaca”? --Jaja… Esas fueron cosas de los muchachos para echarme broma en una grabación, pero fíjate, el mote se hizo famoso y yo no me disgusté. En las giras siempre me buscaban. La gente quería conocer al tal “Ojo’e Vaca”. Ese soy yo Juan es experto en hacer silencios. Espera que le preguntemos. Taciturno, pero explosivo. —¿Y por qué no estás con el Sexteto Juventud? —Cosas que pasan, pero yo los quiero a todos. El Sexteto Juventud es una familia y como tal se presentan desavenencias que en su momento se corrigen. Olinto es mi hermano y nos queremos mucho, sólo que no estamos de acuerdo en algunas cosas. —¿Y qué opinas del homenaje? —Satisfecho y sorprendido, porque la verdad es que no le creía a Nelson (Ramírez) lo del homenaje, pero resulta que es cierto. Así que me estoy preparando para estar este sábado en Pdvsa La Estancia cuando La Sexta Fórmula me haga este homenaje por mis 50 años de carrera como artista. Le agradezco a Dios y a Nelson por esta deferencia. También a ti por la entrevista. Y un día de estos te doy la verdadera fecha de nacimiento. ¡Saravá!

Richie Rey y Bobby Cruz en concierto Definitivamente será la Zona Rental de Plaza Venezuela, el lugar escogido para presentar la Gala Salsera de Pdvsa La Estancia, donde se presentarán, mañana, a las 4:00 pm, los míticos salseros Richie Ray y Bobby Cruz, quienes compartirán tarima con Los Adolescent’s del “Negro” Francisco Mendoza. Esta presentación de los legítimos pioneros de la salsa, es esperada con ansiedad por los melómanos venezolanos, toda vez que ellos conservan el ritmo y la melodía de sus mejores tiempos. Ellos ya no le cantan a los santos sino a Cristo, luego de la conversión de ambos al evangelismo. Piezas como El jala jala, Juan en la ciudad, Los fariseos y otras canciones, serán interpretadas por estos legendarios músicos, quienes se pasearon por todo el mundo, regando la salsa por doquier, inspirando a muchas orquestas a seguir su camino.

Los reyes de la salsa se presentarán en Plaza Venezuela.

“Papo” Vásquez, el trombón del Grupo Libre, hoy en La Estancia Pocas veces se tiene la oportunidad de admirar en nuestro país a geniales instrumentistas como lo es Ángel “Papo” Vásquez, un puertorriqueño nacido en Pensilvania, Estados Unidos, el 24 de febrero de 1958. Papo es heredero de esa musicalidad que en su momento impusieron leyendas de la “vara” y “pistones”, como lo fueron Mon Rivera, Barry Rogers, Willie Colón y los bravos de Dimensión Latina. Él, junto con ese monstruo llamado Jimmy Bosch, dejó un sello indeleble en la agrupación del

recordado percusionista Manny Oquendo, el Grupo Libre. Por si fuese poco, el trombonista visitante perteneció al staff de Fania All Stars, Ray Barreto, Batacumbele, Tito Puente, Héctor Lavoe, Willie Colón, Larry Harlow, la banda de Dizzy Gillespie, Los Seis del Solar de Rubén Blades, Hilton Ruiz y Descarga Boricua de Mangual y Sabater, entre otras agrupaciones de renombre. LA SALSA ES TROMBÓN Será este magistral trombonista el que hoy, a las 7:00 pm, se pre-

sente en el marco del IV Festival de la Salsa Pdvsa La Estancia, formando parte de un bandón dirigido por el también trombonista y compositor Adrián Suárez, donde además figuran músicos de la talla de Tuky Torres (piano), Carlos Rodríguez (bajo), Gerson Aranda (timbal), Edwin Muñóz (bongó) Oscar Rojas (congas) Héctor Velázquez (trombón), Vilchez (trombón), Héctor Castillo (guitarra eléctrica), Eloy Ríos y Gustavo Gerardo en los coros. Vocalizan los soneros Edgar “Dolor” Quijada y Marcial Iztúriz.

El boricua es una las leyendas del trombón salsero y del jazz en Nueva York.


26 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

La negritud es uno de los pilares de la diversidad cultural venezolana > Los investigadores Brunilde Palacios y Antonio Guevara disertaron sobre el sincretismo de tradiciones LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

La abogada Brunilde Palacios y el sociólogo Antonio Guevara ofrecieron ayer una ponencia en la que disertaron sobre los aportes que ha dado la cultura negra a la sociedad venezolana, a propósito del primer Foro Internacional Afrodescendencia y Descolonización que se realiza en Caracas. En una actividad que se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo, los investigadores sostuvieron que la llegada al país de los estereotipados como negros, en la época de la invasión española, aportó a la creación de una diversidad que sincretiza tradiciones indígenas, europeas y africanas. Se trata de una conjunción de identidades que fueron esculpiendo la idiosincrasia nacional. “Nosotros contribuimos a crear una cultura. Hicimos un aporte importante a la venezolanidad”, apuntó Guevara. El sociólogo acotó que en ese sincretismo está incluido el aspecto religioso, pues, a su juicio, hubo una fusión de creencias que hoy se expresan en la tradición venezolana. “En el continente, los negros fueron también sujetos creadores de formas de comunicación, como las lenguas patuá y creole, por mencionar algunas”. Palacios consideró que los venezolanos debemos reconocernos en esa diversidad que originó nuestra cultura actual. “Hay que estudiar y estudiar para entender

el contexto de las cosas. Hay que dejar atrás la discriminación racial que aún existe en Venezuela. La única forma de hacerlo es garantizar la inclusión y cultivar el respeto entre todos, pues todos somos venezolanos”. DISCRIMINACIÓN EUROPEA Y AFRICANA Guevara reflexionó sobre la discriminación que sufrieron los seres humanos que fueron esclavizados por los europeos. El investigador sostuvo que los conquistadores del viejo continente los convirtieron en mercancía y que algunos jefes tribales africanos también los segregaron. “Los mismos africanos discriminaron a sus coterráneos que fueron esclavizados. Por eso consideramos que de África no salieron africanos sino negros, que es el término estereotipo que les otorgaron. Por esa razón, al llegar a Venezuela, se convirtieron en negros venezolanos, pues fueron desarraigados de la mayoría de sus tradiciones”, argumentó el sociólogo. Ambos investigadores opinaron que la realización del primer Foro Internacional de la Afrodescendencia es una iniciativa importante que se está desarrollando en revolución para la discusión de temas fundamentales para el transitar hacia una sociedad sin discriminación alguna. “Me parece muy interesante la invitación que nos hicieron los organismos del Estado para el debate”, dijo Palacios.

El pasado martes se desarrolló en los espacios de la Casa de Gobierno del Distrito Capital el foro Hablando se Entiende Caracas, el cual planteó el debate sobre las redes sociales dentro del proceso de transformación revolucionaria. La vocería estuvo a cargo de la periodista Nazareth Balbás, de la Agencia Venezolana de Noticias; Ángel Márquez, militante del colectivo Social Surco; Anaís Rodríguez, coordinadora y fundadora del colectivo @forocandanga; y Eduardo Parra, analista de medios. Ángel Márquez expresó que los partidarios del presidente Hugo

Chávez deben ver las redes sociales como una herramienta más de lucha, de participación política para transmitir las ideas “en función de lo que pensamos, realizar críticas y autocríticas revolucionarias porque es el deber de cada uno de nosotros”. Destacó que Twitter debe ser utilizado como un canal de participación y organización popular, que además es de fácil acceso porque se puede manejar desde un dispositivo móvil, electrónico, debido a las políticas de inclusión implementadas por la Revolución. “Esto es una herramienta utilizada por jóvenes, adultos y adultos

TODOS ADENTRO ESTÁ EN LOS QUIOSCOS DESDE HOY Desde hoy está disponible en todos los quioscos de Venezuela el semanario cultural Todos Adentro, que ahora circula de forma independiente, tras ocho años de estar en la calle de forma ininterrumpida. Los interesados pueden adquirir un ejemplar por sólo Bs 5, reseñó el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).

TALLER DE CUATRO RESCATA EL FOLCLORE VENEZOLANO El Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas organizaron un taller de cuatro que busca rescatar el folclore y la música venezolana. Se viene realizando desde julio y han participado niños, niñas, adolescentes, adultos y abuelos. Los interesados pueden asistir los martes y jueves de 4:00 pm a 6:00 pm a la Casa de Gobierno, frente a la Plaza Bolívar, informó prensa GDC. Los ponentes abrieron el debate en el Foro de la Afrodescendencia. FOTOS E. CURBELO

MUSEO DE BELLAS ARTES EXHIBIRÁ AL RINCÓN SILENCIOSO Como parte del proyecto Una a una: una obra cada semana, mañana en el Museo de Bellas Artes (MBA) se mostrará una nueva pieza para el disfrute del público. En esta ocasión la seleccionada es el Rincón silencioso de la artista rusa Louise Nevelson. Los visitantes tendrán la oportunidad de verla en la sala 8 del edificio neoclásico hasta las 9:00 pm, reseñó prensa del MBA.

CAJITA DE ARRAYANES ESTÁ EN SUS ÚLTIMAS PRESENTACIONES

La conjunción de creencias se expresa en las manifestaciones populares.

Abrieron debate sobre las redes sociales PRENSA GDC

ABREVIADOS>

mayores gracias al proceso de alfabetización tecnológica que ha desempeñado el Gobierno Bolivariano que ha ayudado a que estas personas aprendan a compartir y a recibir información. Hay que tener claro que las redes sociales no son el fin, hay que seguir construyendo espacios para el debate y el encuentro”, agregó Márquez. Anaís Rodríguez expuso que las redes sociales representan un boom internacional, sobre todo el uso de la herramienta Twitter como un medio de comunicación masiva y expedita en el mundo entero. “Nosotros pensamos que en esta

era tecnológica, rumbo a esa liberación y conquista que llevamos, es importante esta herramienta, porque nos permite comunicarnos con el mundo y exteriorizar todo lo que aquí está pasando y hacer testimonios de este proceso revolucionario hermosísimo que estamos viviendo, de ser nosotros comunicadores y comunicadoras como el presidente Hugo Chávez lo ha pedido”, dijo Rodríguez. Estos espacios creados por el Gobierno del Distrito Capital permiten que los caraqueños y caraqueñas puedan debatir diversos temas a propósito de la construcción de la Caracas Socialista.

La mágica pieza teatral Cajita de Arrayanes tendrá sus últimas dos presentaciones en el Teatro Nacional este fin de semana. La obra escrita por Lutecia Adam y dirigida por Armando Carías podrá disfrutarse gratuitamente el sábado y el domingo a las 3:00 pm. El 2 de septiembre cerrará este ciclo de montajes en el Teatro Catia a la misma hora, informó el MPPC.

PONENCIA SOBRE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y ARQUITECTURA El Instituto del Patrimonio Cultural invita a la ponencia Geografía, Historia y Arquitectura, a cargo del español César Portela, que se realizará este sábado a las 10:00 am, en la Villa Santa Inés, situada en Caño Amarillo. En la actividad se ofrecerá una visión del territorio y la cultura a través de la obra de Portela, quien es Premio Nacional de Arquitectura en su tierra, reseñó el MPPC.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

Hoy estrenan Cuarteto de amor para dos

Obras denuncian desigualdad de género

> El público caraqueño disfrutará de una comedia llena de magia en el Teatro Principal “El guión de Cuarteto de amor para dos lo escribí hace más de siete Las tablas del Teatro Principal de años, sin embargo siento que este Caracas ya están listas para el es- es el momento histórico propicio treno de la pieza teatral Cuarteto de para presentarla, porque estamos amor para dos, escrita y dirigida por en medio de una campaña política en la que el amor es la Rodolfo Porras y con la fuerza impulsadora”, enparticipación del elenco fatizó Porras. estable del recinto. Añadió que en la obra Hoy, a partir de las 7:00 también están inmersos pm, el público capitalino algunos temas sociales. podrá disfrutar de un Por ejemplo, se aborda cómontaje que combina el DIRECTOR mo el consumismo y el cateatro con la música, la Rodolfo Porras pitalismo se han permeamagia y el circo. Esta es dijo que la do en las relaciones huuna pieza para adultos obra también manas y las han convertique cuenta la historia de aborda temas do, de cierto modo, en dos payasos que, como sociales productos de mercado. cualquier pareja, se enamoran y sienten miedo a la canti- Además, hace una crítica a lo que dad de cambios que se generan en se conoce como teatro comercial. sus vidas por ese sentimiento, exCULTURA DE PUERTAS ABIERTAS plicó el director. Comentó que la premisa de la Porras celebró que se realicen actique parte la comedia es que “sólo vidades culturales abiertas al pueel amor puede cambiar el mundo”. blo. Recordó que “antes los evenYENNIFER CALVO

CIUDAD CCS

27

A las 7:00 pm el humor se apoderará de las tablas. FOTO CORTESÍA RODOLFO PORRAS tos culturales estaban secuestrados por una élite y de espalda al colectivo. No sólo porque eran costosos, sino también porque a ese pueblo excluido se le enseñó a pensar que no merecía ese tipo de espectáculos”. Aseguró que ahora ese público que “siempre estuvo olvidado” sabe que mereció ser parte del teatro, de la música, de la danza, entre otras artes. “Las actividades artísticas son tan importantes como Mercal, por ejemplo, porque así como se alimenta el cuerpo con comida, se debe alimentar el espíritu con verdad y eso es lo que se está haciendo desde hace un tiempo”. Los protagonistas de la obra, Nazareth Canache y Leonardo Ayala, manifestaron que actuar en este proyecto ha sido una oportunidad

para aprender y desarrollarse como artistas. “Aquí hemos realizado un trabajo en equipo, un trabajo de familia que nos ha enriquecido”, dijo Ayala. Mariana San Juan, violinista, expresó que es la primera vez que toca su instrumento en una pieza de teatro. “Esta ha sido una experiencia enriquecedora y que me ha motivado a querer seguir participando en teatro”, dijo. DOS SEMANAS DE COMEDIA Cuarteto de amor para dos se estará presentando hoy, mañana, el sábado y el domingo, y los mismos días la semana que viene, a las 7:00 pm, en el Teatro Principal. Las funciones son dirigidas a un público que supere los 16 años de edad. Las entradas tendrán un precio de 20 bolívares.

Denunciar la rutina femenina a causa del trabajo o la represión de la que todavía son víctimas las mujeres son los temas propuestos en los monólogos El despertar y La mamá frita, los cuales se presentarán en la Sala Experimental de la Fundación Celarg, ubicada en Altamira. Escrita por el dramaturgo italiano Darío Fo, El despertar presenta el drama de una trabajadora expuesta a la rutina laboral y a la costumbre matrimonial caracterizada por el maltrato psíquico y el abuso de poder del marido, indica nota de prensa de la institución. Melibai Ocanto le pondrá piel al personaje y confrontará al público con situaciones muy parecidas a las vividas por mujeres trabajadoras. Con La mamá frita la actriz experimental Andrea Pérez recreará el momento en el que una mujer se esconde en la iglesia tras huir de la policía, pero en el intento reconocerá que fue un error y terminará por cuestionar a la institución. Ambos monólogos son dirigidos por Francisco Farabundo. El público podrá disfrutar de estas piezas hasta la próxima semana los martes y miércoles, a las 8:00 pm. AVN

Abren taller de monitoreo de medios de comunicación CIUDAD CCS

UN PECADO CAPITAL EN ESCENA La Fundación Centro Nacional de Danza presentó ayer en la Sala Juana Sujo de la Casa del Artista, La Envidia, obra en proceso de la coreógrafa Carolina Petit. Esta pieza forma parte de la producción Ojos de luciérnaga, dedicada a los siete pecados capitales y que se estrenará el 9 de noviembre en el Teatro Teresa Carreño. FOTO AMÉRICO MORILLO

Un taller de observación y monitoreo de medios de comunicación social facilitarán las profesoras Maryclen Stelling y Carmen Elena Balbás hoy de 9:00 am a 4:00 pm, en la Sala C de la Fundación Celarg, destaca nota de prensa de la institución. La actividad se iniciará con una reflexión compartida acerca de por qué es necesario realizar un análisis crítico de los medios de comunicación social. Posteriormente, se procederá a abordar el rol político de los medios. Se procurará comprender la discusión planteada sobre la confrontación al estilo de comunicación empleado en Venezuela, específicamente por el frente de batalla mediático. Desde allí se podrá abordar la observación y vigilancia de medios, en tanto estrategia de crítica e intervención. De manera resumida se expon-

drá la tarea que realiza el Observatorio Global de Medios, específicamente el monitoreo en coyunturas electorales. Seguidamente, se abordarán con mayor detenimiento las “tendencias de opinión en medios impresos de circulación nacional”, trabajadas desde el programa De Primera Mano, que se transmite semanalmente las mañanas de los miércoles por Radio Nacional de Venezuela. Al final se procederá a la sección práctica del taller, dirigida a desmontar los mensajes y contenidos, analizando y jerarquizando la información difundida por los medios impresos en sus primeras planas. Para mayor información contacte con la Coordinación de Investigaciones y Jefatura de Formación y docencia al correo investigaciones.celarg@gmail.com. El taller es de entrada libre.


28 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

79 cintas serán exhibidas en Festival Entre Largos y Cortos > El encuentro se realizará del 10 al 14 de septiembre en Puerto La Cruz

Amarga cosecha (1985), de Agnieszka Holland será proyectada hoy.

Muestra de cine de Europa del Este cierra esta semana AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

Con un canto a los sueños y a la posibilidad de ser feliz sin importar los obstáculos impuestos por la sociedad culminará el domingo la muestra cinematográfica de países de Europa del Este, la cual durante todo agosto ha cautivado al público con filmes provenientes de Rumania, Polonia, República Checa, Bulgaria y otras naciones. El festival fue organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) con el apoyo de Pdvsa La estancia. Las proyecciones se realizan en la sala CineCelarg3 a las 5:00 pm y 7:00 pm. La cinta lituana Tú y yo (2006) realizada por el joven cineasta Kristijonas Vildziunas cerrará el encuentro fílmico. Hoy el público podrá disfrutar

de Amarga cosecha, grabada en Polonia por Agnieszka Holland en 1985. Mañana, la película Besa, del director Srdjan Karanovic, introducirá a los observadores en la Primera Guerra Mundial. Entretanto, el filme búlgaro Ojos de dinamita, del director Radoslav Spassov será proyectado el sábado como preámbulo al cierre del festival. El coordinador de CineCelarg3, Livio Quiroz, destacó que “hay mucha receptividad y asistencia del público porque este es un tipo de películas que no se exhiben en los cines comerciales de Venezuela. La gente tiene pocas posibilidades de ver el cine europeo y en nuestros festivales tiene esa oportunidad”. En 2012 la sala ha sido escenario de festivales de cine francés, noruego y de diversidad sexual.

La segunda edición del Festival de Cine Entre Largos y Cortos (ELCO) 2012 exhibirá y premiará 79 producciones audiovisuales realizadas en Venezuela, como parte de las actividades que se desarrollarán desde el 10 y hasta el 14 de septiembre en varias salas de cine de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Para esta entrega el festival abrió, por primera vez, la convocatoria para recibir trabajos de las regiones del país, así como la incorporación de un cortometraje realizado por privados de libertad del centro penitenciario de Puente Ayala, en Barcelona (Anzoátegui). “La primera edición aportó logros al oriente del país por medio de grandes obras. El año pasado logramos convocar a más de 4 mil 600 personas”, dijo el coordinador del festival, Hernán Trocónis. Asimismo, informó que la jornada también contará con una amplia muestra de talleres y conversatorios dedicados al mundo cinematográfico, mientras que paralelo a la exhibición en las salas de cine, en la plaza de Guanta se realizarán exhibiciones itinerantes de cine para niños y adolescente. Por su parte, Carlos Omaña, también coordinador del evento, informó que una vez finalizado el festival arribarán a otros espacios para brindarle al público la oportunidad de compartir con los realizadores de las películas ganadoras.

Memorias de un soldado (2012), de Caopolicán Ovalles, será premiada. En la gala de premiación, que se realizará el 14 de septiembre en el Museo Dimitrius Demus, de Puerto La Cruz, se premiarán 16 largometrajes, 7 largometrajes regionales y 11 documentales, entre los que destacan Patas arriba; Er relajo del loro; La pura mentira; Memorias de un soldado; Érase una vez un barco, Nikkei; Pipi Mil, Pupu dos Lucas; Muñecos de pantano y Brecha en el silencio. Las categorías a competir serán Largos de ficción, Largos documentales, Largos regionales y Cortos, mientras que el jurado estará conformado por figuras como Liz Mago, César Lucena, Hilda De Luca, William Goite, Maithe Galan y Carlos Díaz, entre otros.

Esta edición del Festival Entre Largos y Cortos homenajeará la trayectoria del guionista David Suárez y la actriz Lourdes Valera, ambos fallecidos. Por su parte, el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Lossada, dijo: “Esta es una cita que hacía falta en el oriente del país. Para esta edición habrá mucho que exhibir”. Agregó que en tan sólo ocho meses en lo que va de 2012, en el país se han realizado 37 rodajes, entre ellos 15 largometrajes y 8 animaciones. Afirmó que antes de finalizar el año a la lista se le sumarán 20 proyectos más. AVN

El rumor de las piedras fue premiada en Nueva York La cinta venezolana El rumor de las piedras (2011), dirigida por Alejandro Bellame, fue galardonada en el Festival de Cine Latino de Nueva York con los premios a Mejor Película Internacional y Mejor Director. En el evento, que concluyó el domingo pasado, se presentaron más de 30 largometrajes, cortometrajes y documentales en inglés y español. “La programación de este año fue extraordinaria en su calidad y alcance de diversidad. Esperamos continuar trayendo películas de la más alta calidad a la comunidad”, expresó el fundador del festival, Calixto Chinchilla.

El filme se presentó el pasado sábado y formó parte de la selección de 50 títulos que participaron en el encuentro. El rumor de las piedras ganó seis premios en la última edición del Festival de Cine Venezolano en Mérida. Es protagonizada por Rosana Fernández, Juan Carlos Nuñez y Christian González, junto a Zapata 666, Verónica Arellano y Aminta de Lara. “Muchas gracias a todos por sus felicitaciones y gracias a todo el equipo que sumó su talento para hacer posible El rumor de las piedras, expresó el director de la película al enterarse del galardón otorgado. TELESUR


REDACCIÓN YENNIFER CALVO

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Muere el coronel Juan José Rondón En 1822, como consecuencia de una herida en el talón recibida en el combate de Naguanagua, fallece de tétano, en Valencia, estado Carabobo, el coronel del Ejército Libertador, Juan José Rondón, durante la Guerra de Independencia. Es conocido por su intervención en la batalla de Pantano de Vargas, en Colombia, en 1819. Su destacada actuación en la batalla de las Queseras del Medio le valió la Orden Libertadores de Venezuela. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde 1896.

En 1845 Rafael Urdaneta muere en París, Francia, por causa de un cálculo renal que lo enfermó gravemente. Fue el General que más recorrió el territorio nacional, con excepción de Bolívar, con las armas de la República. Era enemigo de la anarquía y veía con horror los caminos seguidos por quienes desmembraron a Colombia.Es una de las más interesantes y grandes figuras de la historia venezolana.

Cine mudo despide al actor italiano Rodolfo Valentino El ídolo italiano de la pantalla muda, Rodolfo Valentino, fallece en agosto de 1926 en Nueva York. Murió por causa de una peritonitis a los 31 años de edad. Su repentina desaparición física causó los suicidios de algunas admiradoras. Valentino fue la mayor estrella masculina de su tiempo con filmes emblemáticos como Los cuatro jinetes del apocalipsis.

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

FOTO CORTESÍA UNEARTE

Fallece Rafael Urdaneta en Francia

TOMASA RODRÍGUEZ PROMOTORA DE TRADICIONES ZULIANAS

Chimbanglera por herencia Tomasa Rodríguez ha dedicado su vida a promover las tradiciones culturales zulianas. Nació el siete de marzo de 1941 a orillas del Lago de Maracaibo, en el pequeño poblado de San Timoteo, municipio Baralt. A lo largo de los años, ha formado parte activa y fun-

LECTURA

En 1997, la Conferencia General de la Unesco adoptó una resolución que proclamaba el 23 de agosto como Día Internacional para recordar este tráfico. A partir del año siguiente comenzaron a organizarse actos culturales y debates. La resolución tuvo como antecedente la rebelión de los esclavos de Bois Cäiman, la noche del 22 al 23 de agosto de 1791. Estos se amotinaron en protesta por su situación. El alzamiento jugó un papel importantísimo en la abolición de la esclavitud.

damental de la sociedad del San Benito de Palermo de San Timoteo. Es heredera de los saberes ancestrales de la tradición chimbanglera, que es una de las manifestaciones culturales afrozulianas del sur del lago de Maracaibo, se realiza en honor al Santo Negro, por

Un poema de Esperanza Ortega

VIDEO EN LA WEB

ESPAÑA

Con el agua hasta el cuello [levantarse en el agua flotaban los [restos de la cena.

Pintura hecha libro

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

capas que posee el santo. Ella también es maestra porque a través de los años ha transmitido sus conocimientos tradicionales a las nuevas generaciones que asisten a la escuela de Chimbanguelitos, semillero que mantiene la devoción en la comunidad desde hace más de 20 años.

Con el agua hasta el cuello

Contener un minuto el aliento bajar hasta el cajón.

El comercio trasatlántico de esclavos africanos duró más de cuatro siglos.

ser el patrón de la región desde los tiempos de la colonia. Para las fiestas, Tomasa se encarga de elaborar el vestuario, las corozas (sombreros ceremoniales) y las maracas. También se ocupa de resguardar la colección de más de 200

La luna es mi pueblo, memorias del pintor Cristóbal Ruiz es una obra del artista Vielsi Arias. Este libro se pasea, a través de los relatos, la poesía y la pintura, por la vida y obra del pintor carabobeño Cristóbal Ruiz. Está ilustrado con imágenes de sus cuadros y con fragmentos de poemas escritos de su puño y letra. Fue editado y publicado en 2008 por la Fundación Editorial El Perro y la Rana.

Allí duermen las tazas un sueño blanco y cóncavo saborear despacio el [desayuno lo ha conseguido ¡qué importa si no tienen [compasión las palomas que picotean sobre el plato! Y por eso sonríe —ella sabe [por qué— en la calle que asciende [hacia el cielo de junio.

CD> Rock del alma Permiso para despegar es el primer disco de la banda de rock Almas, oriunda de Maracay. Esta es una producción independiente grabada en 2011. Contiene nueve temas que hablan de psicodelia, amor, desamor y de la vida cotidiana en general. Todas las letras son compuestas, en su totalidad, por los integrantes de la agrupación. La música de Almas está fuertemente influenciada por la movida rockera nacional e internacional de los años 80´s y 90´s.[Escuche en www.ciudadccs.info las canciones Venena, Suave y No puedo negarlo]

Sensibilizar Entre sombras y susurros (2011) es el documental escrito y dirigido por el venezolano Samuel Henríquez. Muestra el antes y el después de una mujer de 56 años de edad que perdió la audición y luego la vista durante su infancia. El principal causante de la sordoceguera en el mundo es el síndrome de Usher, una enfermedad hereditaria causada por la mutación de varios genes. Este filme busca sensibilizar a la población. Contó con el apoyo financiero del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. [www.youtube.com]


30 AGENDA

www.c iu d a d c c s .in f o

CIUDAD CCS / JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am

3:00pm

Titereteando y reciclando Grupo I Curso dictado para niños y niñas, a cargo de Jeanette Funes. Pdvsa La Estancia, Altamira. El grupo II recibirá el taller a las 2:00 pm.

Mal día para pescar De Álvaro Brechner, 2009. Ciclo Cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

Taller

Teatro

¿Qué es el dinero? A cargo de la agrupación Canovaccio. Programación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Taller

Observación y monitoreo de medios de comunicación social A cargo de Maryclen Stelling y Carmen Elena Balbás. En la Sala C, piso 6 de la Fundación Celarg. Entrada libre.

10:00am Literatura

Palabra en tránsito El público podrá disfrutar de los ejemplares que serán repartidos por representantes de la Fundación Biblioteca Nacional. Estación del metro, Coche.

Taller

Pintura de Santa Capilla Dictado por Félix Rodríguez. Bulevar Warairarepano, casco histórico de Caracas.

Jornada

Barrio La Cruz, otro beta El colectivo Miranda es otro Beta organiza esta actividad que tendrá torneo de baloncesto, fútbol y presentaciones musicales. Barrio La Cruz, parroquia Petare, municipio Sucre.

Cine

4:00pm Taller

Cuatro para jóvenes y adultos Nivel II. Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas.

4:30pm Cine

Pequeños milagros De Eliseo Subiela, 1998. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

La Doctrina del Shock (El lado más oscuro y más salvaje del capitalismo) Documental de Mat Whitecross y Michael Winterbottom, 2009. Auditorio de Pdvsa La Campiña, avenida Libertador. Entrada libre

5:00pm Cine

La vida útil De Federico Veiroj, 2010. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

Radio

Contraataque Desmontando las matrices de opinión de medios de comunicación de derecha. Con Osly Hernández, Yrosva Michinaux y Gustavo Villapol. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

2:00pm

5:30pm

Aves de Caracas Conoce las diversas aves que habitan nuestra ciudad. Parque Arístides Rojas, avenida Andrés Bello.

Básico de tres cubano Este curso será dictado por René Zambrano. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Taller

2:30pm Cine

Willow De Ron Howard, 1988.Proyección dentro del Ciclo Cine de fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

7:00 pm - Zuhe. Esta agrupación constituida por los jóvenes Ángel Fernández (cuatro), David Vázquez (mandolina), Román Otero (guitarra) y César Fernández (percusión-maracas), deleitará al público asistente con una mezcla del folclor venezolano fusionado con jazz y onda nueva. Local Chocolates con Cariño, esquina San Jacinto, casco histórico de Caracas.

Taller

Conversatorio

Poesía realenga Con la participación especial del poeta Humberto Márquez. Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, Altamira.

´´

6:00pm

7:00pm

Salsa cubana Taller de danza dictado por representantes de la Embajada de Cuba. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

La salsa es trombón Con los trombonistas Papo Vásquez y Adrián Suárez. Vocalizando Edgar “Dolor” Quijada y Marcial Istúriz. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Taller

Jornada

Tai chi chuan Programación Salud, Vida y Armonía. Clases impartidas de forma gratuita en los espacios del Mirador Boyacá, Cota Mil.

Literatura

En clave poética En esta ocasión se contará con la participación de los poetas Francisco Ardiles, Rubén Wisotzki, Alejandro Silva, Marco Aurelio Rodríguez y Carlos Duque. El momento musical estará a cargo del cantautor Félix Calatayud, Héctor Oropeza y Mayela Hernández. Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación Celarg. Entrada libre.

6:30pm Cine

Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero De Andrew Adamson, 2005. La película se proyecta en el marco del ciclo Cine de fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Música

Teatro

Cuarteto de amor para una historia de dos A cargo del elenco estable del Teatro Principal. Este montaje se efectuará en el Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. La entrada es gratis.

Jornada

Yoga Programación Salud, Vida y Armonía. Los interesados en esta práctica ancestral podrán asistir a esta clase impartida de forma gratuita para todo el público. Espacios del Mirador Boyacá, Cota Mil.

9:00pm Radio

A la hora de la novela Programa dedicado al hip-hop y otros géneros musicales urbanos. Conducido por Truko y Gustavo Villapol. Por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.

VIERNES 24 > Música: Gala salsera Presentación de Los Adolescentes y Richie Ray y Bobby Cruz como invitados de Puerto Rico. Festival de Salsa 2012. Hora: 4:00 pm. Lugar: Espacios de la Zona Rental.

FORO INTERNACIONAL DE AFRODESCENDENCIA Y DESCOLONIZACIÓN DE LA MEMORIA PONENCIAS DE HOY MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CARACAS > Al que me llame afrodescendiente le miento la mae A cargo de Juan Veroes. Hora: 10:15 am. > Alcances y retos del Estado venezolano en el proceso de inclusión de la población afrodescendiente A cargo de Karolge Guevara (Venezuela). Hora: 11:20 am. > Clausura Hora: 5:00 pm. Lugar: Eje del Buen vivir, al lado de la Unearte, Bellas Artes. Compilado por Maroa Tarazona


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Te8+ Tg8++

Negras Rxe8

HORIZONTALES 1. Especuladora que retiene productos para provocar escasez. 9. Sufijo que significa “relación”. 10. Iniciales de Eva Feld, periodista y novelista venezolana. 11. Iniciales de Bob Abreu, venezolano en las Grandes Ligas. 12. Subcultura urbana con uso de vestimenta negra. 14. Serie de muchos eslabones enlazados entre sí. 16. Hagan uno o más nudos. 18. Iniciales de Antonio Trujillo, cronista de Los Altos Mirandinos. 19. Extrajimos la humedad, o hicimos que se evaporara de un cuerpo mojado, mediante el aire (inv). 21. Libertad Digital (siglas). 22. En informática, tipo de archivo comprimido. 24. Que gozan de perfecta salud (masc). 25. Carcajea, sonríe. 26. Expelen naturalmente la orina. 28. Mueva violentamente algo. 30. Prefijo que significa “dos veces”. 31. Iniciales de Oswaldo Torres, compositor y poeta venezolano. 32. Hacen masa, mezclando harina. 36. Planta americana de la familia de las malváceas. 40. Par, pareja, dúo. 41. Manifestarán con palabras el pensamiento. 43. Haber o existir. 44. Primera nota de la escala musical (inv). 45. Vasija que se hace con un fruto, utilizada para llevar líquidos (pl). 47. Ministerio de Educación (siglas). 48. Lugar apartado y distante del concurso y bullicio de la gente. 50. Mueven con frecuencia y violentamente de un lado a otro. 52. Dios de los musulmanes. 53. Prefijo que indica negación o privación. 54. Entrega, dona. 55. Que no está dividida en sí misma. 56. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo. VERTICALES 1. Aceptar con sumisión unas normas. 2. Comité de Ayuda al Desarrollo

(siglas). 3. Trabajosa, que causa pena o tiene gran dificultad. 4. Hacen famoso, dan fama. 5. Instrumento antiguo utilizado para cálculos aritméticos básicos (pl). 6. Natural de Dinamarca (fem). 7. Malla para pescar o cazar. 8. Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente (inv). 9. Un tipo de ala delta para el vuelo libre. 13. Mueve algo formando ondas. 15. Símbolo químico del einstenio. 17. Universidad de Sevilla (siglas). 20. Asamblea Nacional (siglas). 23. “Misión…” Programa Educativo para cursar bachillerato. 25. Caminos, senderos. 27. Preposición. Denota carencia o falta de algo (inv). 29. Acortamiento de “Corintio”. 32. Reverencia con sumo honor o respeto a un ser. 33. Arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo. 34. Vistazo, ojeada (inv). 35. Natural del Japón (fem). 36. Que padece tara física o psíquica (masc). 37. Se dice de los idólatras y politeístas (inv, fem). 38. Serie de siete días naturales consecutivos, del lunes al domingo. 39. Partículas de rocas acumuladas en las orillas del mar. 42. Dios solar de la mitología egipcia. 45. Símbolo químico del titanio. 46. Afirmación. 49. Sonido o eco que resulta del tambor u otro instrumento semejante. 51. Río principal del estado Miranda.

Solución al anterior


JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1100 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.