Diario Ciudad CSS | 21 de Agosto del 2012

Page 1

MARTES

Bomberos celebran aniversario con aumento /4

21 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1098 CARACAS, VENEZUELA

CULTURA La Ruta Nocturna llegará al bulevar de Sabana Grande /25 PARTICIPACIÓN MELYS GARCÍA ESCRIBE DESDE PETARE PODER POPULAR REPARA ESCUELA EN EL BARRIO UNIÓN /9

Banqueros prófugos financian a la oposición La denuncia la hizo el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, quien informó que también le “prestan” el avión donde se traslada el abanderado de la MUD, Henrique Capriles. /13

Varela: no habrá impunidad por muertes en Yare I

Chávez: Medios derechistas siembran odio contra mí > “Hay gente que me odia sin ninguna razón, porque ese sentimiento es irracional, y están inyectándolo como si fuera una droga. Es el miedo”, dijo el Presidente durante la inspección de un urbanismo en el estado Bolívar, donde adjudicó 256 viviendas a trabajadores de Venalum > Advirtió al Reino Unido que Ecuador no está solo y que piensen muy bien lo que harán con respecto al asilo otorgado al fundador de WikiLeaks, Julian Assange > Anunció destitución de efectivo de Poli carabobo por agresiones a pesuvistas /3

AVANZAN TRABAJOS EN CÚPIRA

La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó que murieron 24 reclusos y un familiar durante el motín que afectó el penal el domingo /10

Hanson: elecciones no afectarán inicio de año escolar /4 Trabajadores relanzan mercado de Chacao /5 Documento MUD planea desmantelar el Estado, revela exgobernador /16

Sobre las orillas del río Cúpira, cuyo puente se desplomó hace seis días, se compactan los terrenos donde se instalará un puente de guerra que tendrá ocho metros de ancho y 55 metros de largo. En la recuperación de la vialidad trabajan coordinadamente Corpoelec, Hidrocapital, alcaldía Pedro Gual , Pdvsa y más de 50 camiones volteo y 25 maquinarias de alta calidad. Está desplegada la Guardia del Pueblo, Protección Civil y la Guardia Nacional. Usuarios denuncian que abusan con los precios de los pasajes y pueden pagar hasta 600 bolívares. FOTO MARCO COLINA /11

FOTO JESÚS CASTILLO

ciudadccs.info


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS /MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Carlos Hernández Sobre artículo: “0-800MIHOGAR ha recibido 62 mil llamadas en dos días” Este portal 0-800Mihogar,es excelente, puede uno inscribirse, sólo tenemos que esperar la respuesta del Estado. A veces pienso que nuestro presidente es un mago de la palabra, puesto que cada cosa que inventa le sale bien. Esto de la vivienda para la clase media es un tubazo, o como diría él mismo: la sacó de jonrón con cinco hombres en base, en lugar de tres. En esa misión se debe cumplir mi sueño de tener hogar propio. Efraín Cortez Sobre artículo: “Registrados en Saber y Trabajo se suman al ensamblaje de las canaimitas” La oligarquía y su candidato militan en la tesis de la reducción del Estado, reducir al mínimo la intervención del Estado, tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista. H. Lorey Sobre artículo: “El bandido Elías” Ojalá algún periodista le pregunte al candidato opositor qué opina de las amenazas del Reino Unido de asaltar la Embajada de la República de Ecuador, seguro tendrá muy buena respuesta. Aquí les dejo el último dicho del candidato: “Es mejor comer suapara que acostarse sin dormir”.

EL KIOSCO DE EARLE

Líder blackberry EARLE HERRERA

Distintos especialistas han estudiado el discurso interruptus de Capriles. El último aporte teórico lo ha hecho Asdrúbal Aguiar, quien acusa de seniles a los que no entienden que el mancebo habla así por pertenecer a la generación digital, o sea, blackberry, ¿ves? De allí que diga “candi” por candidato, “suapa” por “suapara”, “majun” por majunche y así “suce”, o sea, sucesivamente. A este Aguiar debería contratarlo Bill Gate para asesorar candidatos “balbu”, o sea, balbuceantes.

Pdvsa y CVG firman convenio Orinoco > La estatal petrolera también suscribió un acuerdo con Sidor para el desarrollo de la Faja Petrolífera ria, repotenciación de aspiradores, reemplazo de las tuberías hidráulicas, incremento de la capacidad de neblina e inyección de aire fresco, adquisición de reservas de oxígeno, sustitución de calderas de plantas, entre otros aspectos. El Presidente hizo un contacto vía satélite con la Planta HYL3 para reducción de hierro directa, ubicada en el municipio Caroní. El ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, indicó que la obra presenta 80% de avance. “En esta planta se podrían producir 800 mil toneladas de hierro”.

CIUDADCCS

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) firmaron anoche el convenio Orinoco. “Se trata con este convenio de darle forma al Gran Eje de Desarrollo Orinoco. El convenio tiene que apuntar a la elaboración de los diagnósticos y los planes de desarrollo en la áreas de producción agrícola, agroindustrial, pesquera, minera, petroquímica, petrolera y energética”, dijo Chávez durante una reunión con trabajadores de Pdvsa, CVG y la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en Caruachi, Bolívar. El jefe de Estado explicó que el Gran Eje hay que verlo con la visión de Mercosur. “Al Norte la Faja Petrolífera y al Sur la Faja MineroIndustrial. Y ambas con un potencial agrícola importante”. En cadena nacional también se firmó el proyecto Faja Acero entre Pdvsa Industrial y Sidor, a fin de garantizar el suministro de materia prima a la petrolera para el desarrollo de la Faja del Orinoco. “Pdvsa necesita para los próximos cinco años 1 millón 237 mil toneladas de acero por año. Esto tiene un valor aproximado de 3 mil 600 millones de dólares”. El Primer Mandatario sostuvo que, a través de la firma, Sidor se compromete a suministrar la referida cantidad de acero a la estatal petrolera, por lo que sugurió a Pdvsa a aportar un adelanto del capital requerido para que la siderúrgica inicie el intercambio. “Pdvsa puede perfectamente conseguir mil millones de dólares y esos mil millones serían para:

Explicó la importancia de los acuerdos para el país. FOTO PRENSA MIRAFLORES maquinaría, tecnología, elevar la producción, y de esa manera las dos empresas se van complementado”, destacó Hugo Chávez. Asimismo, indicó que como parte del Convenio Orinoco mañana se firmará un acuerdo para crear Petro San Félix que se constituirá a partir de Petro Cedeño, una de las empresas recuperadas en el área petrolera, de la cual CVG tendrá al menos 10% de acciones. Informó además que se realizará una alianza estratégica entre la antigua empresa de Tubos de Acero de Venezuela (Tavsa), la planta de tubos con costura, Batalla El Juncal, de Barcelona y la Empresa de Tubos de Acero sin costura de Ciudad Guayana que se construirá a partir del 30 de agosto. “La empresa que yo quiero que armemos y que se llamaría: Tubos de Guayana será un alianza entre

las dos empresas de tubos sin costuras, la que ya tenemos y la que vamos a construir, con la de tubos con costuras. Algún día estaremos exportando tuberías”, expresó. También anunció la creación del Fondo de Apalancamiento del Eje Orinoco, al que ya fueron transferidos Bs 2 mil 400 millones. RECURSOS PARA SIDOR El jefe de Estado aprobó 324 millones de dólares para la compra de equipos y mejoramiento de plantas de Sidor. El presidente Hugo Chávez precisó que estos recursos permitirán la adquisición de transformadores, adecuación de grúas en horno de acero líquido, mejoras en los hornos de la planta y nuevas carcasas para cucharones. Asimismo, la compra de camiones para la carga de potes de esco-

Lodijo “Nuestra prioridad es llevar la educación integral a las familias y a las regiones más pobres, porque para una familia salir de la miseria son posibles varios caminos, pero dos son los más importantes: un empleo para los adultos y educación para los menores y jóvenes”. Dilma Rousseff Presidenta de Brasil, en su programa radial, llamado Café con la presidenta

CONTRATOS COLECTIVOS El Presidente dio luz verde para que se inicie la discusión de la convención colectiva en las empresas de Guayana. “Yo les pido que se discuta con madurez, criterio, responsabilidad, buen juicio y pensando no sólo en los intereses de los trabajadores, sino también en los intereses del pueblo, de la Revolución”, dijo. Por otra parte, denunció que existen mafias dedicadas a comprar a los trabajadores y gerentes de las industrias básicas para paralizar la producción en las plantas. En tal sentido, solicitó a los trabajadores denunciar a estos grupos pero con pruebas. Pidió constituir los consejos del sector empresarial y del sector obrero para la incorporación de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur). “Estas instancias estarán en la Comisión Central creada para dirigir la incorporación del país al bloque, presidida por el canciller Nicolás Maduro”.

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué le pareció el encuentro musical Venezuela Disco 2012 que finalizó este domingo? Excelente

85% - 139 votos

Bueno

12% - 19 votos

Malo

2% - 4 votos

Regular

1% - 2 votos

TOTAL DE VOTOS 164 Sondeo web realizado el 20/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué opina sobre la denuncia del PSUV en la que se señala que banqueros prófugos financian campaña de Capriles y una posible conspiración?


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Chávez advierte que Ecuador no está solo > Pidió al Reino Unido respetar el derecho internacional en el caso de Julian Assange > Entregó 256 viviendas en Bolívar YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

Odio contra el presidente es fomentado por medios de la derecha

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Hugo Chávez, advirtió ayer al Reino Unido que “Ecuador no está solo”, al tiempo que instó a respetar el derecho internacional en referencia al caso del periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange. “Yo le sugiero al Reino Unido que piensen muy bien, porque ya se acabaron los tiempos aquellos en los cuales los imperios hacían con nosotros los que les daba la gana”, exclamó. Las aseveraciones las hizo en la inspección al urbanismo Terrazas del Aluminio, en la parroquia Unare de Ciudad Guayana, estado Bolívar, donde adjudicó 256 viviendas a trabajadores de Venalum que fueron estafados por empresas constructoras privadas. “La resolución de la ALBA es muy firme. Traería una contundente respuesta si el Reino Unido se atreve a violar la soberanía ecuatoriana en su Embajada en Gran Bretaña”, manifestó Chávez. Dijo que no puede anunciar cuáles serían las posibles respuestas, pues las están preparando. Vale acotar que Reino Unido amenazó con ingresar a la Embajada ecuatoriana en Londres, donde se encuentra Assange, luego de que el gobierno de Rafael Correa aprobara su asilo diplomático. Chávez también refirió que lo mismo se aplicaría en el caso de las Malvinas, “que son no sólo de Argentina, sino también de Unasur y de Suramérica”. JUSTICIA HABITACIONAL Respecto a la asignación de viviendas, indicó que “estamos haciendo justicia. Tenemos una intervención política en esta construcción, que fue abandonada por los empresarios privados sin darle respuesta a las familias de la clase media que habían comprado con anticipación en el conjunto”. Explicó que el Banco Bicentenario convocó a empresas como Grupo Viviendas Sólidas y Construamérica para que levantaran esta construcción y, en ese sentido, se les otorgó un crédito con un interés de 10,5%. El Bicentenario también le dio créditos, con interés de 6,91% al año, a estas familias que tienen ingresos de más de cuatro salarios mínimos. “Es cómoda la cuota mensual, estos apartamentos tienen un costo de 241 mil bolívares y son de 90 M2. ¿Eso sería posible en un gobierno capitalista?, imposible. Sólo es posible en una sociedad que transita con otros valores”, dijo.

Un total de Bs 461 millones fue aprobado para construir más de mil viviendas en Bolívar.

FOTO AVN/ZULIMAR CAMPOS

Tambiéndijo > Aprobó 461 millones provenientes de la cartera de crédito hipotecaria para la construcción de 1 mil 140 apartamentos de 60 y 70 M2, con dos y tres habitaciones y dos baños, en el complejo habitacional Riberas del Caroní, en el municipio Caroní del estado Bolívar. Un total de 97 familias fueron contactadas en Bolívar para este plan de viviendas por el 0-800MiHogar (0-800-6446427). > El plan 0-800MiHogar, que inició el 17 de agosto, lleva 2 mil 808 llamadas. Se han registrado en la web: granmisionviviendavenezuela.gob. ve. 19 mil 073 y se han registrado por llamadas, 1 mil 672, mientras que 41 mil 690 por mensajería de texto. > Aporte de 17% del sector construcción al PIB tiene que ver mucho con la Gran Misión Vivienda Venezuela. > Se estudia la edificación de un puerto hacia el Atlántico, al sur del estado Delta Amacuro, así como la construcción de una autopista o ferrocarril. > Pronto se lanzará en el país la primera etapa de la señal abierta de televisión digital. > El Gobierno Nacional ha propuesto la creación de la empresa Puerto del Orinoco, en el estado Bolívar, que garantice empleo a las personas relacionadas con la carga y descarga de barcos que transportan materia prima en esta entidad. Sería administrada por los propios trabajadores.

Trabajadores de Venalum fueron dignificados en Terrazas de Aluminio.

Identifican al agresor del PSUV en Carabobo El funcionario de la Policía de Carabobo responsable de las agresiones ocurridas el pasado viernes contra militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Guacara, estado Carabobo, ha sido plenamente identificado y será destituido de su cargo, informó ayer el

presidente de la República. “La Policía de Carabobo arremetió contra niños y mujeres en Guacara; eso es lo que le esperaría al pueblo si gobernara la oligarquía aquí otra vez. Ya se identificó al responsable, quien será destituido”, ratificó Chávez. AVN

Lafrase “La naturaleza burguesa es la prepotencia, el complejo de superioridad, ahí no cabe la autocrítica. Nosotros en cambio debemos ser humildes”.

“Si no fuese por la campaña burguesa por televisión y radio, nosotros (la Revolución) ganaríamos fácilmente con 80%”, afirmó ayer el Primer Mandatario Nacional desde el estado Bolívar, al referirse a la cobertura de la campaña electoral que hacen los distintos medios privados sobre la contienda electoral. Aseguro que los medios de comunicación de derecha siembran el miedo y el odio hacia su persona, “podemos tener diferencias, pero no hay razones para odiarme”, refirió. “Hay gente que me odia de manera irracional sin ninguna razón, porque ese sentimiento es irracional, y están inyectándolos como si fuera una droga. Es el miedo”, aseveró. Ratificó que la propuesta que lidera “está llena de amor”, mientras que la del candidato opositor “es de miedo y manipulación”. EL 15 DE SEPTIEMBRE ARRECIA CAMPAÑA El comando de campaña de la revolución desarrollará el máximo esfuerzo proselitista a partir del 15 de septiembre “cuando lleguemos a la fase de asalto”, ratificó el presidente Hugo Chávez. Manifestó que en las filas opositoras ya se nota el desespero de la derrota y agregó que el candidato de la oposición (Henrique Capriles) puede terminar siendo una víctima de su propio entorno. “Debe estar preparado para la paliza que recibirá el 7 de octubre. Este pueblo no resiste tanta traición, este pueblo ha sido traicionado una y mil veces”, acotó. Al referirse a los recorridos por el país del candidato opositor en su campaña, puntualizó que él pretende conocer a Venezuela en forma intensiva “como quien estudia la noche antes del examen. Yo puedo decir que conozco a mi Patria, amo a mi Patria”. Recordó que en su mando ha recorrido todo el país “aprendiendo sudando, sufriendo, amando y luchando por el pueblo”. En ese sentido, dijo que el candidato opositor “está haciendo turismo”. El presidente Hugo Chávez ratificó que “hay una contundente diferencia entre nuestra propuesta llena de amor y la de un candidato que agrede con policías al pueblo”.


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Bomberos celebraron 75 aniversario

ABREVIADOS>

> En el Teatro Principal fueron ascendidos más de mil efectivos > Recibieron aumento de salario del 17%

Debido a que se mantiene activa la zona de convergencia intertropical, efectivos de Protección Civil (PC) y la red de voluntarios del sistema de prevención de riesgos en el estado Vargas permanecen alerta, aun cuando en los últimos días no ha llovido significativamente sobre la región, refirió AVN. El director de PC estadal, Carlos De Abreu, señaló que el mayor número de lluvias se han registrado hacia las parroquias Carayaca, El Junko y Caruao, pero no han afectado la vialidad ni ningún servicio público.

CIUDAD CCS

Ayer fueron ascendidos a oficiales y suboficiales mil 273 funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, en un acto que se realizó en el Teatro Principal de Caracas, como parte de la celebración del 75 aniversario del ente. La jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, informó que el cuerpo bomberil del Distrito Capital cuenta con dos mil 500 hombres y mujeres, quienes ayer recibieron un aumento salarial de 17% en promedio, difundió portal web de AVN. “Todos los años se les ha venido otorgando un aumento, que ha permitido recuperar la remuneración de los bomberos, porque

cuando recibimos este cuerpo bomberil los salarios estaban realmente muy bajos”, expresó Faria. Comentó que ahora el bombero raso pasó a devengar 4 mil 600 bolívares mensuales. Agregó que el cuerpo de Bomberos del Distrito Capital es uno de los mejor remunerados de todo el país. Añadió que el Gobierno Nacional ha invertido 360 millones en dotación, que incluye ambulancias, mangueras y uniformes, entre otros. “Tenemos el equipamiento para atender una situación de desastre. Estamos formados y preparados para atender a la población y hoy podemos decir que Caracas está protegida”, sostuvo Faria.

EN MACUTO ELIGIERON COMITÉ DE CONTROL POLICIAL El cuerpo de seguridad del DC cuenta con 2 mil 500 funcionarios. FOTO CASTILLO

Apagafuegos de Miranda reciben pagos a medias HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

Hombres y mujeres de azul de Miranda festejaron con misa. FOTO AMÉRICO MORILLO

Bomberos del estado Miranda se expresaron en desacuerdo ayer por los pagos a medias que recibieron del fideicomiso de 2010 y 2011 así como por el bajo cálculo de bono nocturno que pretenden cancelarles. Así lo aseguró el cabo segundo, Roberto Rincón, desde el cuartel central del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos, ubicado en Los Teques, mientras realizaban la misa del Día de los Bomberos. Rincón explicó que de acuerdo a la jerarquía y a los años de servicio en la institución varía el monto, sin embargo, acotó que lo que les pagaron a los bomberos del estado no es ni la mitad de lo que esperaban.

“Recibí Bs 462,00 equivalente a los intereses de tres meses del año 2010 y 9 meses del 2011, cuando el cálculo indicó que debía recibir más de 2 mil. Eso es una falta de respeto” , exhortó Rincón. Indicó que la misma situación ocurre con el bono nocturno. “A los bomberos rasos le hicieron un cálculo de Bs 280,00 de bono nocturno, eso es muy poco porque el monto real es de acuerdo al horario que tenemos y nosotros trabajamos en jornadas mixtas”, agregó. La exigencia la hacen luego de que el pasado 13 de julio 15 efectivos abandonaron la huelga de hambre al concertar acuerdos laborales con la gobernadora encargada de la entidad, Adriana D´Elía.

MinEducación: Elecciones no Incautan 60 máquinas afectarán calendario escolar traganíqueles en Sebucán CIUDAD CCS

La ministra de Educación, Maryann Hanson, informó que no hay necesidad de modificar el calendario escolar 2012-2013, pese a la cercanía del proceso comicial del 7 de octubre, refirió AVN. En una nota de prensa publicada en el portal web de este despacho, Hanson ratificó que, como es costumbre, las actividades académicas del subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial y primaria, comenzarán el 17 de septiembre. Tras inspeccionar con el presidente de la Fundación de Edifica-

ciones y Dotaciones Educativas (FEDE), Juan Manuel Aponte, la construcción de lo que será la nueva Unidad Educativa Nacional Bolivariana Pirital, ubicada en el municipio Los Guayos, estado Carabobo, la ministra agregó que será el primero de octubre cuando comiencen los estudiantes de educación media general y educación media técnica. “Espero que en esa fecha ya estén todas las instalaciones de la escuela de Pirital para darle la cordial bienvenida a más de 750 estudiantes que ya están inscritos y puedan estrenar su sede”, subrayó.

REPORTAN NORMALIDAD EN VARGAS TRAS LLUVIAS

CIUDAD CCS

El coronel Pablo Pérez Mediomundo, inspector de la Comisión Nacional de Casinos, (CNC) ofreció declaraciones sobre el desmantelamiento de un laboratorio de máquinas traganíqueles que funcionaba en el sector Sebucán, donde resultaron detenidas ocho personas, refirió el ente. El inspector informó que durante el procedimiento fueron incautadas 60 máquinas traganíqueles y están bajo investigación ocho personas que se encontraban en el lugar. Asimismo, reveló que hasta la

fecha se han realizado 364 operativos, donde 3 mil 600 máquinas traganíqueles han sido decomisadas y han sido detenidas más de 60 personas en todo el país. Manifestó que estos operativos se vienen realizando como parte de los mecanismos estratégicos desarrollados por el Gobierno Nacional Bolivariano, a fin de darle cumplimiento a la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Agregó que las personas que realizan este tipo de negocios ilícitos utilizan locales comerciales con fachadas de floristerías, panaderías, ferreterías entre otros.

La comunidad de la parroquia Macuto en el estado Vargas escogió en elección popular a los miembros que conformarán el Comité Ciudadano de Control Policial (CCCP), el cual supervisará el funcionamiento operacional, funcionarial y administrativo de la policía municipal de Vargas, refirió AVN. Yovismith Enríquez, promotora del Consejo General de Policía (CGP) en el estado, informó que ciudadanos electos serán juramentados en un acto que se realizará en Caracas el 5 de septiembre.

PLAN VACACIONAL HA RECREADO A 7 MIL 44 NIÑOS DE MIRANDA El IV Plan Vacacional Comunitario, que impulsa el Gobierno Nacional, ha brindado recreación y alegría a 7 mil 44 niños y adolescentes del eje Altos Mirandinos, estado Miranda, de los cuales 4 mil 644 pertenecen al municipio Guaicaipuro, 2 mil al municipio Carrizal y 400 a Los Salias, reportó AVN.

INSTALAN CABLE DE CONTROL EN METROCABLE MARICHE Ingenieros, técnicos y obreros del Metro de Caracas iniciaron la instalación del cable de control en el tramo expreso del Metrocable Mariche, en el estado Miranda, que llevará las señales de seguridad y los comandos al centro de control de este sistema de transporte no convencional, refirió AVN. Durante los próximos cuatro días se realizarán estas labores con la ayuda de dos cabinas de mantenimiento y equipos especiales que permitirán realizar el tejido de 4,5 kilómetros de cableado por las 32 torres que conforman este tramo.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Relanzan mercado patrimonial de Chacao > Comenzaron a incorporar la producción de agricultores de las zonas cercanas a Caracas y quieren romper los monopolios VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Conectar al campesino con las necesidades de los consumidores en la ciudad para planificar los volúmenes de producción es la fórmula que proponen desde el Mercado Patrimonial de Chacao en el estado Miranda, para romper con el modelo monopólico imperante en la comercialización de alimentos. El colectivo de comerciantes, que desde 2008 resisten la pretensión del Gobierno Municipal de desalojarlos, están decididos a relanzar el mercado, ubicado en el casco de Chacao, y cambiar la forma como intercambian los productos del campo, explicó Carlos Borola, vocero del grupo. En tal sentido vienen estableciendo contactos con campesinos y pescadores de zonas cercanas a Caracas para incorporar sus productos al centro de distribución. Consideran que la ciudad está rodeada de zonas agrícolas como los Valles del Tuy, Barlovento, Galipán, la Colonia Tovar, Mariches y los sectores rurales de Baruta y El Hatillo ubicadas tan cerca que se les llega en 1 hora o menos. La idea es aumentar la cantidad de productos disponibles para los consumidores, abrir un canal de comercialización distinto y más rentable para los productores, ofrecer mejores precios para los compradores y garantizar alimentos producidos a pequeña escala y sin elementos agrotóxicos.

Productores y comerciantes ofrecen mejores precios. FOTOS JACK BOCARANDA El grupo ya ha logrado integrar los productos de varios campesinos de Mariches y de la zona rural de El Hatillo, incluyendo a un grupo que rescató la finca Daktari, que se pretendió usar como base paramilitar en mayo de 2005. Para canalizar la incorporación de nuevos productores, el colectivo se reúne cada martes a las 2 de la tarde con el fin de conversar con quienes deseen ofrecer sus rubros y asignarles un espacio de venta. MERCADO HUMANO Y ANTIMPERIALISTA Sin embargo, para romper con el modelo capitalista el grupo ha establecido algunas premisas que orientan el relanzamiento. Lo primero es que el Mercado Patrimonial de Chacao se define como antimperialista. Es decir, no se

plantean ofrecer productos fabricados por transnacionales o sus filiales, pues consideran que la acción comercial debe ser consistente con las posiciones conceptuales. Además, consideran que las nuevas unidades productivas de propiedad social, incluyendo las del Estado, tienen suficiente producción para abastecer el espacio. Aceite Diana participó en la reunión del martes pasado. Otra premisa define el lugar como un mercado humano, enfrentado al mercantilismo y centrado en satisfacer a las necesidades de la gente. Y finalmente pretenden que el mercado exprese la dimensión comercial y la política paralelamente. Es decir, apuestan a un espacio abiertamente a favor de la transformación revolucionaria.

Sin agrotóxicos y con técnicas tradicionales se producen estos alimentos.

Dos camiones y una moto En el intercambio con los campesinos periurbanos se identificó que la mayor traba para colocar su producción en el mercado es el transporte. Por eso se ven obligados a vender a camioneros quienes imponen a los productores un precio a su antojo. Como consecuencia de eso muchas veces pierden sus cosechas. En tal sentido la solución propuesta en el marco del debate pasa por que el mercado de Chacao disponga de dos camiones y una moto para ir hasta las comunidades campesinas para traer a la ciudad la producción. En esa línea se plantea la modificación del modelo de comercialización capitalista, basado en ofertas y demandas manipuladas por la burgue-

sía y no por los consumidores. Con ese propósito se proponen una estrecha relación con los campesinos para que cultiven los rubros y las cantidades que requiera el mercado en forma planificada. Se definirían unos precios que, sin dejar de ser competitivos con respecto al mercado capitalista, satisfagan los costos y las necesidades de los productores agrícolas. Aseguran que con esa producción periférica que han comenzado a captar, podrán atender la demanda de buena parte de la ciudad. El mercado patrimonial de Chacao presta sus servicios de miercoles a domingo entre las 6 de la mañana y las 4 de la tarde.

CIUDAD CARIBIA CADA VEZ MÁS CERCA El Gobierno Bolivariano avanza rápidamente en la construcción del distribuidor Ciudad Caribia, ubicado sobre la autopista Caracas-La Guaira, para ofrecer vías de acceso más expeditas hasta el nuevo urbanismo a las familias dignificadas por la Revolución que ya forman parte de esta nueva ciudad socialista. En 18 días se espera que esté listo para ser usado, mientras tanto los trabajadores bajo la coordinación del Ministerio de Transporte Terrestre dan lo mejor de si para lograr la meta que le dará bienestar a centenares de personas. FOTO NANCY CERVANTES


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

El enemigo en la casa imperial RAÚL PINEDA raulpineda47@gmail.com

Estados Unidos, tan dedicado a entrenar su ejército para contingencias externas, lo hace ahora –por primera vez y en secreto– para proteger su seguridad interna. Los alcances de la operación, discretamente segmentados en algunas publicaciones especializadas, acaban de ser develados por el analista norteamericano Michael Snyder: “Obama ha firmado numerosas órdenes ejecutivas que potencialmente se ejecutarían en un contexto de crisis social”. Considerando que cualquier hipótesis de conflicto social debe partir del carácter económico del sistema capitalista, es interesante la advertencia del ex ejecutivo del Banco Mundial Richard Duncan, quien asegura que los 16 trillones de deuda norteamericana forman “una espiral de muerte” en la que “nuestra civilización no podría sobrevivir “. Otra información divulgada por Reuters es dramáticamente precisa: El Gobierno ha instruido a cinco de los mayores bancos para aplazar (no resolver) un colapso financiero en el que los bancos no puedan contar con la ayuda del Gobierno”. Mientras tanto, según Snyder, desde hace un año, –en actitud nada patriótica– centenares de ejecutivos bancarios y agentes corporativos están renunciando y vendiendo sus acciones”, seguros de que el Gobierno dispone sólo de auxilios transitorios y no definitivos para salvarlos de la ruina. ¿Cuál sería la magnitud de los recortes sociales si los acreedores decidieran cobrar al menos la mitad de los 55 billones de deuda general de EEUU? El sistema capitalista está amenazado por un “horrible” “colapso financiero”, según expresión de Nigel Farage, miembro del Parlamento Europeo. Después de eso, lo único que puede sobrevenir es un caos social generalizado, frente al cual los indignados de todas las latitudes serían apenas una anecdótica referencia.

LETRA EFÍMERA

Mata votos y mata gente

T

AUGUSTO HERNÁNDEZ augusther@cantv.net

engo conocidos y familiares que se han visto excluidos de los círculos que frecuentaban, compuestos por amigos de infancia y condiscípulos, o por primos, cuñados y hasta hermanos, por simpatizar con la Revolución Bolivariana. No se trata de casos aislados o excepciones que pudieran considerarse absurdas. A estas alturas lo raro sería que alguien perteneciente a la clase media no sufra tales repudios. En mi caso, como toda la vida he incursionado en actividades políticas, mis amigos y familiares saben para donde jalo y desde hace tiempo me tratan como a un pájaro extraño a quien le toleran excentricidades. Por otra parte, vivo en Margarita, donde siempre le llevo la contraria a un gentío. No ocurre así con mis parientes y compinches que apoyan a Hugo Chávez en Caracas, a quienes dicha conducta les ha valido ostracismos y desprecios que a veces se convierten en insultos y hasta agresiones entre vecinos y/o familiares estrechamente vinculados. La intolerancia nos azota como una epidemia que tomará años para ser erradicada. Buena parte de mis conocidos votarán por Capriles Radonski con el único propósito de salir de Chávez, sabiendo que el candida-

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

to de la MUD no llena sus expectativas. En vano jura el aspirante de la ultraderecha que mantendrá las misiones, en especial las que favorecen a sectores cuyos votos debe asegurar. Lo curioso es que existen muchos casos de antichavistas recalcitrantes que despotrican del Gobierno y luego van con disimulo a comprar en Mercal o Pedeval. También buscan ayuda médica en los Centros de Atención Integral (CDI) y gestionan medicamentos de alto costo en la farmacia del IVSS donde se entregan gratis, previo diagnóstico facultativo. Un buen número de votantes de la MUD se beneficia con las medicinas para enfermedades graves obtenidas gratuitamente, sin necesidad de palancas, sobornos o carnets partidistas. Igual ocurre con los alimentos subsidiados y en los casos donde la clase media es favorecida con préstamos, cuotas iniciales y otras facilidades. Hechos son amores y no buenas razones y estas realidades son irrebatibles a favor de Chávez. Pero, como nunca falta un pelo en la sopa, ahora llega Cadivi a excluir una cantidad de medicinas de los dólares preferenciales, lo cual las pone a costar una bola de real. Así, lo que el IVSS hace con las manos, otro lo desbarata poniendo ciertas medicinas de alto consumo a precios incosteables, justo antes de las elecciones. Se trata de una medida mata-votos que, además, en este caso, también mata gente, de ñapa.

Algo más que mentirosos JOSE MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Acabo de enterarme de que unos médicos de cierta universidad californiana hallaron que el cerebro de los mentirosos compulsivos posee diferencias estructurales respecto a los que no lo son: tienen en el lóbulo frontal más sustancia blanca que materia gris. Explican que la sustancia blanca son el “cableado” del cerebro, equivalente al de una computadora, mientras la sustancia gris, formada por neuronas, sería el disco duro. Estos investigadores hicieron un arduo estudio, con imágenes de resonancia magnética, explorando los cerebros mentirosos en búsqueda de estas diferencias. Si hubieran revisado la sección “Toma y Dame” publicada diariamente por este periódico, se les habría facilitado la tarea. Allí, entre las sencillas preguntas que hace el periodista Paravisini, hay una que deja al descubierto, mejor que esas resonancias, la patología mentirosa de la derecha. Esa pregunta marcadora es: ¿Por qué capitalismo y no socialismo? Todos ellos, con desfachatez española, ocultan sus ambiciones mercantilistas y se ponen a decir bobadas como éstas: “Capriles trasciende lo ideológico...” “Ni lo uno ni lo otro, creo en el humanismo…” “Eso es retrógrado…” “En lo nuestro caben los dos…” “La izquierda y la derecha desaparecieron…” “Eso está pasado de moda, somos de centro…” Pero, si bien son mentirosos disparatados, en algunos de ellos su adocenada medianía junto al estúpido machismo les impide entender la significación de sus convicciones. Fue lo que le pasó a uno de esos entrevistados, de nombre Carlos Romero. Este veterano panelista de la gusanera cubana de Miami, después de decir que Capriles era mixto (refiriéndose a que no era ni socialista ni capitalista), desbarató de un manotón las misiones: “Los pobres se van a llevar una gran desilusión, no se va a poder mantener la mentira de Chávez…” y continuó desaforado, ¿Y la mujer ideal del candidato?: “Que sea callada, como debe ser la mujer…”

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

¿Por qué no se nombra a Harrison? Muy publicada es la frase escrita por el Libertador que reza: «Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar de miserias a la América Española en nombre de la Libertad». Se la transcribe mil veces pero no se dice el contexto dentro del cual fue lanzada. La verdad es que expresa el momento de máxima tensión de una conspiración que pretendió asesinarlo en 1829 –un año después de la “noche septembrina”– y, fracasado el intento de magnicidio, derrocarlo mediante una rebelión militar. El 7 de septiembre de 1829, William Henry Harrison, embajador norteamericano ante Colombia, escribe la siguiente carta: “William Harrison, embajador de los Estados Unidos de América en Colombia a Mr. Henry Clay, Secretario de Estado de los Estados Unidos Bogotá, 7 de septiembre de 1829 Presente El drama político que se desarrolla en este país se apresura hacia su desenlace. La calma aparente ha hecho creer a los amigos del general Bolívar que no se presentaría obstáculo para la realización de sus planes, mas el espeso velo que los cubría está casi completamente descorrido. En carta recibida esta semana y dirigida a un miembro de la Convención, residente en esta ciudad, Bolívar propone la presidencia vitalicia; el derecho de nombrarse sucesor, también vitalicio; la designación de todos los empleados, que serán responsables ante él únicamente, así como también un Senado hereditario, cuyos miembros serán elegidos por él. Sin embargo, y de acuerdo con sus deseos a no dudarlo, sus amigos insisten en la idea de la monarquía, tanto de nombre como de hecho. El Sr. Vergara, Ministro de Relaciones exteriores, celebró anteanoche una conferencia con el encargado de Negocios británico a fin de conocer la manera como el gobierno británico haya de mirar una medida de este orden. Existe escasa duda de que entre este gobierno y el comisionado francés, Charles Bressón, que aquí se encuentra, se ha efectuado una negociación sobre el particular y generalmente se cree, no sé si con razón o sin ella, que el proyecto ha encontrado apoyo por parte de Bressón. Los ministros están muy alegres con sus perspectivas de éxito. Confían en que no habrá la más ligera conmoción y que este importante cambio se realizará

con la aquiescencia casi completa del pueblo. El presidente del Consejo dijo hace dos días que ‘nadie se opondría a las medidas del gobierno, a no ser algunas viejas y unos cuantos pulperos’. Otros ministros han tenido expresiones semejantes. Pero su confianza será su ruina. Una mina ya cargada se halla preparada y estallará sobre ellos dentro de poco. Obando se encuentra en el campamento de Bolívar seduciendo las tropas. Córdova ya ha seducido el batallón que está en Popayán y se ha ido del Cauca a Antioquia, todas están preparadas para la revuelta. Una gran parte de la población de esta ciudad está comprometida en el plan. Constantemente se celebran juntas. Se distribuye dinero entre las tropas, sin que el gobierno tenga todavía conocimiento de estos movimientos El medio a que acuden los liberales para ocultar sus designios consiste en una eterna y extravagante alabanza del general Bolívar. No he tomado parte alguna en estos asuntos ni tenido la más ligera conversación con los que se encuentran comprometidos en ellos. Mis informes provienen de aquellos que se hallan en situación igual a la mía. Comprendo cuán delicada es la situación, y el gobierno no debe temer que yo me haya comprometido de manera alguna o que haya comprometido a la nación que aún tengo a honra representar. Córdova procederá con prudencia. Espérase que en el curso de Octubre o en los primeros días de Noviembre principiará por dirigirle una proclama al pueblo. William Harrison»11. ¿Viene a matar a Simón Bolívar? ¿Quién era William Henry Harrison? Descendía de un regicida, del famoso coronel Harrison, oficial de distinción en el ejército de Cromwell, que actuó directamente en la muerte del rey Estuardo y se involucró en la fundación de los Estados Unidos bajo la idea de un reino de justicia, al cual confería Dios el destino manifiesto de llevar la pureza y la felicidad al mundo. Hijo del coronel Harrison fue Ben, el primer Harrison nacido en las colonias norteamericanas de Inglaterra. Ben Harrison fue independentista y no cualquier independentista sino aquel que, en calidad de presidente del Congreso, leyó la resolución por medio de la cual se declaró la independencia de los Estados Unidos. De Ben fue hijo William

Henry Harrison. Tras la muerte temprana de su padre, fue criado por hombres del entourage de George Washington. Siendo gobernador del territorio de Indiana, entonces nuevo, en respuesta a la presión de los colonos blancos, negoció unos tratados que cedían a EEUU dos millones de acres de tierras de los indios shawnees. Los shawnees se opusieron. El país de la libertad los desposeía y los lanzaba a la miseria. El jefe shawnee Tecumseh organizó una rebelión y un congreso indígena en el que se prohibió a cualquier jefe vender las tierras de la tribu. Harrison dirigió la guerra contra los shawnees y los venció con masacre en la batalla de Tippecanoe. El estado de Indiana creció, se llama así por los indios. En la descripción oficial se asienta: Tippecanoe, (7 nov. 1811). “Victoria de soldados de EEUU sobre los indios shawnees, triunfo que contribuyó en gran medida a establecer la reputación del general Henry Harrison ante la opinión pública norteamericana”. Los episodios que rodean a la batalla de Tippecanoe han sido llevados a cine en la película Tecumseh: The last warrior, dirigida

por Larry Elikann en 1995. Su productor fue Francis Coppola. En 1815 Harrison se retira a sus tierras, intenta negocios. Como dueño de un poderoso currículum, es elegido congresante en 1816. Apoya en el Congreso las políticas de Henry Clay, que lo envía en misión a Bogotá en septiembre de 1828, o sea en los mismos días del atentado famoso contra la vida del Libertador, que Clay apoya al mismo tiempo en carta dirigida a Bolívar racionalizando el hecho. Harrison desembarcó en Cartagena, se dirigió a Maracaibo, de allí a Curazao, donde se entrevistó con enemigos de Bolívar, regresó a Maracaibo y se desplazó a Bogotá, llegando en total a esta capital seis meses después de su desembarco en Cartagena. ¿Qué, además de viajes, ha hecho en ese semestre? No hay ningún dato al respecto. “La misión de desorganizarnos” Si América Latina está abocada a unirse debe conocer los secretos de la unidad y los de la desunidad, vale decir, conocer el fondo de la Doctrina Monroe, de la cual el terrible episodio de Harrison es una aplicación. Cuadraturas de poderes mundiales determinaron la proclamación de esa Doctrina contra los libertadores y contra los

proyectos monárquicos que se movían alrededor de ellos, otras cuadraturas de los mismos componentes –Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Rusia y la propia América Latina– además de actores nuevos, como China, los países árabes e Israel, propenden a quitarle base de sustentación en la primera década del siglo XXI, eso hace más urgente conocer su ingeniería interna y aplicaciones. Harrison compró una casa amplia en el centro de Bogotá para sede de la embajada y allí lo frecuentaban, entre otros, Segismundo Leiderdorf, financista del atentado de 1828, y el joven general José María Córdoba. Los ministros de Bolívar miran con desprecio al hombre quizá torpe, avejentado y de modales puritanos; tal vez son los culpables de que sus magníficos muebles permanezcan retenidos en la aduana de Cartagena. A propósito de acciones de Harrison será dicha la frase famosa del Libertador: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar de miserias a la América Española en nombre de la Libertad”. Este texto continuará. lmanrique27@yahoo.es


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> MAESTRA JUBILADA ESPERA PENSIÓN DE VEJEZ ¿Qué pasa con los docentes jubilados del Ministerio de Educación que nos adjudicaron un número patronal M19830329 desde el año 2003? Esto, según el coordinador del Seguro Social en la zona educativa del estado Miranda, impide que nos modifiquen el estatus de activo para cesante, que es la condición indispensable para que nos acepten la solicitud de pensión de vejez. En mi caso estoy jubilada desde octubre de 2009 y cumplí los 55 años en febrero de este año, pero me han rebotado de la oficina del IVSS de Chacao para la de Los Teques, luego al Ministerio de Educación, al Distrito Escolar y la Zona Educativa de Miranda, pero nada que me dan respuesta.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Atracan a cada rato en camionetas de Propatria Vecinos dicen que problema aumenta entre 7:00 y 8:00 de la noche

INSTITUTO DE LA FLORIDA NO TIENE EQUIPOS MÉDICOS En el Instituto Clínico de la Florida reciben a pacientes con infartos sin tener los equipos médicos. ZACHENKA CONDORE C.I 10.486.511 TEL. 04149035965

COMERCIOS DE PROPATRIA NO PAGAN IMPUESTOS Superintendente del Seniat, José David Cabello Rondón, nunca han venido a supervisar en Propatria. En los comercios chinos no dan facturas, evaden los impuestos. Por favor revisen este problema.

UN AÑO ESPERANDO TV DE MI CASA BIEN EQUIPADA

C.I. 5.230.162 /TEL. 0426-3216461

PIDEN ADECUAR SUELDOS DE MISIÓN VIVIENDA EN APURE Los trabajadores de la Misión Ribas, quienes trabajan en la Gran Misión Vivienda Venezuela, solicitan a la jefa de las Brigadas del municipio Rómulo Gallegos, del estado Apure, que se les adecuen sus sueldos. Laboran como albañiles desde hace meses y se les cancela con becas de la Misión.

PABLO RUIZ

La parada de las camionetas esta ubicada a cincuenta metros de la estación Metro Propatria

FOTO JACK BOCARANDA

VECINO DE PROPATRIA

Los vecinos de Casalta 3, urbanización Raúl Leoni, parroquia Propatria son atracados diariamente por delincuentes que se montan en las camionetas que cubre esa ruta. Entre las 7:00 pm y 8:00 pm, aprovechan que la zona está sola y que hay mayor afluencia de personas en las unidades para despojar a los usuarios de sus pertenencias. Esta semana han ocurrido varios atracos, no respetan ni a las personas de la tercera edad. En una oportunidad asaltaron una de las camionetas y quitaron 16 teléfonos celulares.

Policía Nacional se reunirá con comunidad José Briceño, supervisor de la Policía Nacional Bolivariana de la parroquia Sucre, informó que realizan un recorrido permanente en la zona y que se comunicará con el supervisor de la zona de Casalta para que convoque una reunión

Los vecinos del sector estamos cansados de estos atropellos por parte de esas personas. ¿Hasta cuándo tanta delincuencia?. Los días jueves, viernes y días de quincena la situación empeora. Somos personas humildes que trabajamos para poder mantener nues-

con el consejo comunal del sector y puedan expresarle la problemática para buscar soluciones. Explicó que para realizar cualquier denuncia los vecinos pueden comunicarse por el número telefónico 0212-8600499.

tros gastos y vienen los choros a quitarnos el dinero. Desde hace mucho tiempo no vemos ni un policía por el lugar. Hacemos un llamado a la Policía Nacional Bolivariana para que coloque a funcionarios en el lugar y realicen recorridos permanentes.

C.I. 5.528.510 / TEL. 0416-7262228

participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

C.I. 6.445.247 TEL. 0416-4017536

SAIME NO LE DA DATOS FILIATORIOS

AUGUSTO BRACAMONTE

JHONNY PÉREZ ROJAS

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:

Auxilio, los habitantes de las barriadas del municipio Sucre nos ahogamos en la basura. El alcalde Carlos Ocariz aspira a la Gobernación de Miranda cuando no puede con la recolección de la basura. C.I. 6.055.579 TEL. 0414-2443780

C.I. 4.765.719 / TEL. 0414-2775658

MERCEDES CARRANZA

ALCALDÍA DE SUCRE SE OLVIDA DE LA BASURA

DOMINGO CONTRERAS

ESTRELLA ACUNA MAGO

El 12 de agosto de 2011 hice la solicitud para varios artículos de Mi Casa Bien Equipada en Guatire. Me entregaron un DVD y la lavadora, pero no el televisor. Cada vez que voy me dicen que no hay y ya tengo un año esperando. Estoy terminando de pagar el crédito por el Banco de Venezuela sin poder disfrutar de lo que compré.

REPORTEPOR MENSAJES>

HUECOS EN LA PASTORA En la calle El Carmen, esquina El Rosario de Lídice, parroquia La Pastora, no podemos con las troneras en las calles. Necesitamos que se ejecute el plan asfaltado porque los vehículos se dañan cuando pasan por la vía. Solicitamos a las autoridades competentes que nos solventen esa problemática. TEXTO CLARET LARA FOTO ENDER CURBELLO

Funcionarios del Saime, llevo casi ocho meses esperando mis datos filiatorios y no me saben dar respuesta. ¿Cuánto tiempo debo seguir esperando? HENRY MORALES C.I. 3.981.805 TEL. 0424-1532508

ATRACAN EN CAMIONETAS DE LA AVENIDA SAN MARTÍN En la avenida San Martín, parroquia San Juan, los ladrones nos tienen a monte. Se suben en las unidades de transporte público a asaltar a los pasajeros. LAURA MARTÍNEZ C.I. 6.550.940

CAJEROS DEL VENEZUELA EN CHACAO ESTÁN DAÑADOS Los cajeros automáticos del Banco de Venezuela, en la agencia de Chacao, tienen meses dañados y no los reparan. YESSICA ÁLVAREZ C.I. 13.136.812 TEL. 0412-8097604

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal

> Metro Pérez Bonalde, frente al Registro Civil, parroquia Sucre > Avenida principal de El Cementerio, frente al mercado Giovanni Junior, parroquia Santa Rosalía > Metro Gato Negro, frente al Parque Alí Primera, parroquia Sucre > Escuela Román Valecillo, sector 3, calle 2, parroquia El Valle > Plaza Catia, parroquia Sucre > Estación del Metro Bellas, parroquia Candelaria > Urbanización San José de Montalbancito, sector Mamera 4, parroquia Antímano >Iglesia San Ramón Nonato, sector Los Frailes de Catia, parroquia Sucre > Los Magallanes de Catia, sector Vista El Mar, parroquia Sucre > Inces de Bella Vista, calle El Comercio, parroquia El Paraíso > Estación del Metro de Plaza Sucre, parroquia Sucre > Estación del Metro La Bandera, parroquia Santa Rosalía > Estación del Metro de Coche > Sector Alta Vista, calle La Colonia, parroquia Sucre > Estación del Metro de Carapita, parroquia Antímano > Km 11, sector Panorama, parroquia El Junquito > Estación del Metro de Zoológico, parroquia Caricuao > Plaza Juan Pedro López, frente al Ministerio de Educación, parroquia Altagracia > Comunidad de Rómulo Gallegos, km 14, parroquia El Junquito Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > La Quebradita 2, sede del Cmapp, al lado del Mercal, parroquia

El Paraíso > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, parroquia Sucre > Centro Comercial Telares Los Andes, bulevar César Rengifo, avenida principal de El Cementerio, parroquia Santa Rosalía > Residencias de Parque Central, entre la avenida Lecuna y la avenida sur 21, salida del Metro Parque Central, parroquia San Agustín Miranda > Sede de Ipostel, Río Chico municipio Páez > Mercado de Chacao, municipio Chacao > Avenida Francisco de Miranda, Parque Miranda, municipio Chacao > Plaza Bolívar de Santa Teresa, Casa de la Cultura, municipio Independencia > Bulevar 27 de Febrero, Centro Cultural, Guarenas, municipio Plaza > Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio

Zamora > Estación del ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas Vargas > Jefatura Civil de Urimare, parroquia Raúl Leoni > Caruao > Sector Valle La Cruz, parte alta de Zamora, parroquia Catia la Mar Fuente: Saime

Fumigación

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fumigación hoy en: > Sector La Esperanza, parroquia Altagracia Fuente: Fundafauna

Tickets Estudiantiles

Distrito Capital A partir de este jueves, desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm, están abiertas las taquillas para sacar los tickets estudiantiles en el sector Los Mangos, de la parroquia La Vega. El punto de referencia es el CDI Padre Francisco Wuytack. Los requisitos son: > Constancia de inscripción > Copia del carnet vigente y de la cédula > Partida de nacimiento > Cédula del representante > Constancia de residencia Fuente: Fontur

Feria Escolar

> Hasta el lunes 10 de septiembre se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre se realizará una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral. La jornada es desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Los trabajos fueron ejecutados voluntariamente con el apoyo del Ministerio de Educación. FOTO MELYS GARCÍA

Poder Popular repara escuela en Barrio Unión > Consejo comunal realizó arreglos a la UEN Julio Calcaño de Petare MELYS GARCÍA VOCERA DEL PODER POPULAR ANTE EL CFG

En el Barrio Unión de Petare, municipio Sucre, inició el programa Una Gota de Amor para mi Escuela, implementado por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación. El plan se ejecutó en la Unidad Educativa Nacional Julio Calcaño y contó con el trabajo voluntario

La foto del lector

de los voceros del Consejo Comunal El Carmen, quienes realizaron trabajos menores en el plantel. Para el inicio del año escolar 2012-2013 la institución recibirá a los estudiantes para impartir las clases en una sede adecuada. Ana Torrealba, vocera del consejo comunal, agradeció al presidente Hugo Chávez Frías y a sus ministros por tomarlos en cuenta para esta jornada de amor para los niEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Asamblea de ciudadanos

Limpiaron liceo en la parroquia El Recreo CLAUDIA MARRUFO PERIÓDICO COMUNITARIO CARACAS SIN FRONTERAS

Hoy, a las 2:00 pm, la Empresa de Propiedad Social Directa para Construcción de El Valle realizará una asamblea en el auditorio del Liceo Fray Pedro de Agreda, en la avenida Intercomunal, segunda transversal de Los Jardines de El Valle con calle 17.

Próximos días

A partir de las 7 am se efectuará mañana miércoles una jornada integral en la primera calle de Los Alpes, El Cementerio. Habrá venta de alimentos, Mercal, venta de verduras, hortalizas y pescado.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

ños y niñas del sector del municipio mirandino. “Nos sentimos satisfechos de que se inicie este programa para mejorar nuestras escuelas, pues desde aquí implementamos varios trabajos para la comunidad”, dijo. Dada la inversión del Gobierno Nacional es indispensable despertar en la población la cultura del mantenimiento para tener escuelas en buen estado.

El colectivo social Núcleo Endógeno Conopoyma, de Los Teques, retrató al presidente Hugo Chávez en una moto en la Universidad Bolivariana de Venezuela, Aldea Casa de los Saberes. FOTO Y TEXTO GUILLERMO NAVARRO

En las instalaciones del Liceo José Manuel Núñez Ponte, ubicado en la parroquia El Recreo, se realizó una jornada de limpieza y desmalezamiento. La actividad fue dirigida por el sargento Lamón Gregorio como una colaboración por ser este plantel la sede parroquial de la Milicia Bolivariana cuando tienen actividades. La comunidad también participó en la jornada, que se repite cada cierto tiempo para mantener en buen estado la institución educativa.


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Ministra Varela dijo que no habrá impunidad > Advirtió que darán con los responsables de la reyerta en Yare I > Negó que esté planteado intervenir el centro penitenciario ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, aseguró ayer que ante los sucesos ocurridos el domingo 20 de agosto, en el Centro Penitenciario Metropolitano de Yare I, en Miranda, “no habrá impunidad”. Agregó que se iniciará una investigación para descubrir quiénes son los responsables de la muerte de los 24 internos y de un visitante. En vista del elevado saldo de internos fallecidos y de familiares y penados heridos, la ministra Varela hizo un llamado ayer a la población penitenciaria del país para que cese la violencia. “Lo único que no se puede recuperar es la vida, todo lo demás se puede recuperar, incluso la libertad. Que se deponga la violencia porque no conduce a nada”, exhortó la funcionaria. Calificó como “insólito” que a los privados de libertad “poco les importe la vida”. De las 51 personas que resultaron afectadas, 38 son privados de

libertad y 14 familiares. De este total hay nueve internos heridos en observación clínica. Aseguró que no está planteada la intervención en Yare I. “Los métodos que aplicaban en el pasado, quedaron en el pasado”. Insistió en llamar a la reflexión, a los familiares de los internos para que colaboren a fin de que no se repitan este tipo de hechos, el cual catalogó de “terrorífico”. 984 MUJERES ESTÁN EN “PERNOCTA” Precisó que aún permanecen en el recinto 984 mujeres que están en la modalidad “de pernocta”, lo cual es “ilegal”, y consideró como “insólito”. Dijo que estas actuaciones las están contrarrestando “con la paciencia y el diálogo, vías que nunca se agotarán”. No obstante, solicitó a la población penitenciaria y a sus familiares “a poner de su parte”. Reveló que todo comenzó cuando se le escapó un tiro a uno de los líderes que no hirió a nadie pero fue el detonante de la reyerta, “la situación

Lista de fallecidos

“No agotaremos el diálogo y la paciencia para resolver la situación”. FOTO AVN fue ¡sálvese quien pueda!”, al indicar que al parecer los internos estaban juntos unos con otros y se dispararon a quemarropa y otros se hirieron con armas punzopenetrantes. Prometió que darán con la pista de las “mafias que introducen armamento a los penales del país, entre quienes destacan militares y

empresarios, quienes han suscrito contratos con el Estado y con los penados que dispararon”. Afirmó que con el plan Llegó Maíta se logró bajar la tensión en el penal y que volviera la tranquilidad “entre comillas, porque todo sabemos cómo es la situación que se vive en los recintos penitenciarios”, al indicar que han avanzado en el desarme.

La titular del Despacho, Iris Varela, a través de Venezolana de Televisión leyó la lista de 24 internos y de un familiar fallecidos. Los privados de libertad fallecidos quedaron identificados como: Hernández Herrera, Edgar José; Borrego Nieve, José Luis; Rojas, Miguel Ángel; Pacheco Gómez, Adrián Eduardo; Di Carlo Calife, Benito José; Otero Rangel, Álvaro José; Gutiérrez Reyes, Luis Rafael; España Mijares, Luis David; González Figueroa, Denny Hilario; Lozano Sánchez, Jair; González, Juan Carlos; Castro González, Álvaro Ramón; Herrera Torrealba, Carlos Eduardo; González Yánez, Julio César; Rivera Velásquez, Lesther Alexis; Pimentel Rondón, Daniel Eduardo, y un familiar que responde al nombre de Ortiz Arquímedes. La ministra Varela dijo que autorizó a las autoridades de Yare I para que le hagan entrega, a los familiares de los penados, de una copia de la lista de personas fallecidas en el motín.

Investigarán destino de recursos aprobados a Gobierno de Táchira CIUDAD CCS

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) y el Consejo Legislativo del estado Táchira investigarán el destino de más de Bs 100 millones transferidos por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) al Ejecutivo de esa entidad para ejecutar proyectos sociales, reseñó YVKE Mundial. El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, diputado Ricardo Sanguino, indicó que ya se solicitó la información necesaria al CGF sobre los recursos aprobados durante 2011 a la Gobernación para el desarrollo de proyectos.

“El 100% del dinero aprobado está ejecutado financieramente, sin embargo, aún falta por concluir 37% de los proyectos presentados. Vamos a investigar por qué no han culminado los proyectos si el Gobierno Nacional entrega los recursos a tiempo”, apuntó. Sanguino resaltó que la AN cumple con la transferencia de los recursos correspondientes, según la Ley del Presupuesto Nacional, el Situado Constitucional y los créditos adicionales que requiera el Ejecutivo estadal para proveer servicios de calidad a los ciudadanos tachirenses.

Abierto paso por carretera que comunica a Monagas con Bolívar CIUDAD CCS

En horas de la tarde de este lunes, el paso por la carretera nacional que comunica el estado Monagas con Bolívar y Delta Amacuro fue reabierto. Para dar culminación a los trabajos, este lunes se colocaron 50 toneladas de capa asfáltica sobre el puente de guerra, construido entre el jueves y sábado de la semana pasada.La directora del

Ministerio de Transporte Terrestre (MTT) en Monagas, María Herminia Rodríguez, dijo que el flujo vehicular se realizará en un solo sentido, por lo que transitará un solo carro, refirió AVN. Asimismo, destacó que sólo podrán transitar por esta vía vehículos livianos. Recordó que la carga pesada debe movilizarse por la vía alterna El Tigre en el estado Anzoátegui.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Avanzan obras para habilitar vía a Oriente > Gobierno adelanta la construcción del terraplén que servirá de soporte al nuevo puente de guerra LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

Luego de que el pasado miércoles 15 de agosto una grúa de más de 90 toneladas fracturara el puente Cúpira ubicado en la troncal 9 del estado Miranda, avanzan las labores de construcción del nuevo acceso provisional que facilitará el paso al oriente del país. Ingenieros encargados de la obra detallaron que aproximadamente 250 trabajadores con más de 75 maquinarias abren paso a un costado del viaducto donde se construyen dos terreplenes que servirán de soporte a un puente de guerra que tendrá ocho metros de ancho por 55 metros de largo. Para el paso provisional se inició la construcción de un terraplén al lado del puente Cúpira de unos 250 metros de longitud (sentido oeste-este) una vez pavimentado y asfaltado servirá de soporte para la instalación del nuevo puente. Mientras otra vía de acceso estará a la altura de la parte más baja del puente colapsado, esto con la finalidad de garantizar las operaciones de desmontaje y desalojo de la grúa del viaducto a un costado de la antigua estructura. Explicaron que para lograr el desmontaje de la estructura colapsada, se habilitará el terraplén de servicio (operacional), espacio en

el cual será ubicada la maquinaria que permitirá hacer los cortes de la parte superior del puente. Igualmente para el paso peatonal colocarán dos pilotes uno a cada lado del río y se desplegará una pasarela. Cabe destacar que en la zona se encuentran funcionarios de Hidrocapital, Pdvsa, Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre (MPPTT), Corpoelec, Protección Civil, Bomberos y la alcaldía del municipio Pedro Gual. PROTOCOLO DE SEGURIDAD El capitán Jesús Oviedo, director del MPPTT, región Miranda, destacó que las operaciones de desalojo del viaducto se llevan a cabo siguiendo los protocolos de seguridad y personal altamente calificado de la estatal Pdvsa. Destaca el portal web del MPPTT que paralelamente en el sector El Tesoro, aguas arriba del río, se abre una trocha para habilitar otra vía alterna donde se ubicará otro puente provisional adicional. Reseña la página web que a los fines de evitar ser objetos de especulaciones y extorsiones por trasnportistas piratas aquellos viajeros que deban dirigirse obligatoriamente al oriente del país o trasladarse a Caracas deben hacerlo por la vía de los llanos venezolanos.

Trabajos contemplan la realización de una vía de acceso provisional a un lado del puente colapsado. FOTOS MARCOS COLINA

Construcción de paso provisional Puente colapsado

Puente afectado

Terraplén operativo

Nuevo acceso provisional

San

Ant oni

o

Las Co

linas

Cúpira

La nueva estructura metálica se construirá al lado del puente Cúpira y medirá 8mt de ancho y 55mt largo Infografía: IGNACIO POLO MOYA

Seis unidades de Sitssa transportan gratuitamente a pasajeros en Cúpira

En la playa Machurucuto a 25 minutos de Cúpira viajeros hacen transbordo.

Un total de seis unidades de transporte dispuso la empresa estatal de transporte SISTSSA, para brindar apoyo de forma gratuita a los viajeros que llegan a las orillas del río Cúpira a través del puente colapsado. Timoty Avilán, coordinador de la zona de Barlovento de la SITSSA explicó que las unidades prestan apoyo desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde. “Prestamos servicios desde Cúpira hasta el terminal de Río Chico y en la otra orilla hasta Uchire”. Leyda Hernández, dijo que “con

Sitssa viajé de forma segura y gratuita hasta Río Chico”. TRANSPORTISTAS HACEN SU AGOSTO Choferes por puesto, autobuseros, mototaxistas y hasta lancheros hacen su agosto con viajeros que se trasladan desde oriente al centro del país hasta los extremos del viaducto afectado. Durante los cierres intermitentes del viaducto colapsado, los pasajeros toman como vía alterna una lancha en la playa Machurucuto, a 25 minutos de Cúpira, pagando en total hasta 200 bolívares por el transbordo.

Jhonny Segovia, viajó desde Caracas con destino a Puerto La Cruz, explicó que por todo el trasbordo pagó 530 bolívares. “Pagué Bs 200 desde Caracas hasta Cúpira, luego Bs 30 por una carrera de mototaxi hasta Machurucuto, donde abordé una lancha por otros 100 bolívares con destino a Uchire. Cuando llegue allá tomaré otro carrito que me cobra Bs 200 hasta Puerto La Cruz”. Usuarios solicitan la presencia de funcionarios del Indepabis a los fines de inspeccionar los precios del servicio de transporte.


12 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Ilustración: Etten Carvallo

Pdvsa diversifica su mercado y sigue vendiendo crudo a EEUU > Ramírez desmintió que petróleo enviado a China reste suministro a la nación norteamericana en 1,2 o 1,3 millones de barriles al día El ministro de Petróleo y Minería, Rafael las exportaciones a Estados Unidos”, exRamírez, señaló que Petróleos de Vene- plicó el también presidente de la petrolera estatal, en entrevista al diazuela (Pdvsa) aun cuando prevé rio privado El Universal. diversificar sus mercados para Ramírez reiteró que Venela exportación de crudo y derizuela continúa siendo junto a vados, con visión hacia Asia, Canadá, México y Arabia Saudimantendrá relaciones comerta, uno de los cuatro principaciales con Estados Unidos, reseles proveedores de energía al ñó AVN. RAFAEL mercado estadounidense. Ramírez desmintió que los RAMÍREZ De igual modo, el ministro se 640 mil barriles diarios (MBD) Ministro de refirió a los planes de inversión que se envían a China se restan Petróleo y en Pdvsa para aumentar sus caa los que se destinan a la nación Minería pacidades de producción y norteamericana. atender el mercado, frente a “Siempre hemos estado enviando alrededor de 1,3 millones de ba- una posible disminución de los inventarriles al día a Estados Unidos (...), cuando rios de crudo. “Visualizamos que después de que se da la información en prensa, que se separa el crudo y los productos deriva- pase la crisis económica y cesen las dos, entonces no cuadran los números; tensiones geopolíticas en el Medio pero si le sumas los productos al crudo Oriente, el recurso natural estará escaque vendes (los números) siempre están so. No es verdad que el petróleo está CIUDAD CCS

debajo de cualquier árbol, y ya no existen provincias petroleras como la Faja del Orinoco”, expuso. EXPORTACIONES HACIA ASIA Entre 2002 y 2011, las ventas de hidrocarburos de Venezuela hacia Asia se incrementaron en 15%, como parte de la diversificación de mercados para la exportación de crudo. De acuerdo con cifras de Pdvsa para 2002, el 67% del petróleo venezolano se destinó a surtir el mercado norteamericano, mientras que apenas un 21% se dirigió a América Latina, 7% a Europa, y 5% a Asia. El más reciente informe de gestión anual de la estatal reveló que del total de 2.469 millones de barriles diarios (MBD) que se exportaron en 2011, 399 MBD correspondieron al mercado asiático, compuesto por la República Popular China, India, Japón y Malasia.

MadreTeresa Forcades: EnVenezuela se construye una sociedad justa y cristiana CIUDAD CCS

La médica y monja benedictina española Teresa Forcades expresó que Venezuela avanza en la construcción de una sociedad más justa y cristiana. Esta afirmación la hizo ayer en el programa A Toda Venezuela que transmite VTV de lunes a viernes. Para argumentar sus declaraciones, la Madre Forcades citó como ejemplo las misiones sociales que viene implementando el Gobierno Bolivariano del presidente de la República Hugo Chávez desde el año 2003. “Aquí en Venezuela se construye una sociedad con una sensibilidad social basada en la posibilidad de construir un mundo donde la minoría tenga la mayoría de los recursos. Eso es fundamental para una persona que sea cristiana y para una persona que tenga conciencia”, señaló. A su juicio, un cristiano “es quien está al lado de las personas que sufren, de las personas que luchan por la justicia”. La madre Forcades vino al país para participar en el Primer Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Espiritualidad y Dimensión Política de la Fe a la luz de la Teología de la Liberación, celebrado en la capital desde el 17 al 19 de agosto pasado. Allí intervinieron los teólogos internacionales: pastor presbiteriano cubano Sergio Arce; el puertorriqueño radi-

La monja benedictina participó en el Encuentro Ecuménico Liberador. . FOTO AVN/ARCHIVO cado en Nueva York Luis Barrios; los luteranos salvadoreños Ricardo Cornejo y María Isabel Villegas; el sacerdote Franciscano colombiano Omar Fernández; el sacerdote dominicano Rogelio Cruz y el teólogo argentino Rubén Dri. Las personalidades visitaron las parroquias Caricuao, Petare, 23 de Enero, Coche, Caucagua, y al Comité de Tierras Urbanas (CTU) El Paraíso y mantuvieron contacto directo con las comunidades.

También conversaron con las comunidades de los municipios mirandinos Baruta, Carrizal y con los internos de Yare. Esta actividad la organizó Lídice Navas, del Congreso Bolivariano de los Pueblos; Javier Arrué, de la Universidad Bolivariana de Venezuela; reverendo Valmore Amarís del Colectivo Presbiteriano de Venezuela y reverendo Tomás Vargas, de Fundalatin, entre otros.

ASTRONOSGUÍA> Asignatura pendiente de la Revolución J. BERNARDO GÓMEZ @JOTAGOM

Mañana 22 de agosto el Sol ingresa al signo de Virgo, ligado al elemento tierra, símbolo de contacto con lo material, la realidad física, lo concreto y lo tangible. Representa la habilidad para reconocer los hechos tal como son y reaccionar ante ellos con sentido práctico. También se relaciona con lo mutable, lo cambiante y la capacidad de adaptación. Está regido por Mercurio, que propicia la comparación, el discernimiento, la discriminación y el análisis. Los nacidos en esta época del año se caracterizan por su capacidad crítica La gente de Virgo tiende a buscar la perfección en todo. Trata de mantenerse en estado de pureza virginal, con gran sentido de responsabilidad, valorando el orden, la eficiencia y el servicio a los demás. Procura llevar una vida disciplinada, sin cometer ningún tipo de excesos. Siente que es parte de un todo orgánico, y trata de cumplir sus funciones con el máximo esmero y dedicación. A pocos días de instalado el primer Congreso de Venezuela, que declararía nuestra Independencia, se produjo un eclipse de Luna. La ubicación de nuestro satélite en aquel momento correspondía a los 19° de Virgo, posición del Nodo Lunar Norte del mapa natal de Venezuela. Ese factor representa la misión o tarea fundamental que debemos aprender o desarrollar durante nuestra existencia como nación. Esta lección es también la materia pendiente de la Revolución Bolivariana: lograr eficiencia de los servicios públicos, la responsabilidad ciudadana en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones, la erradicación de la inequidad, la injusticia y la corrupción en todas formas e instancias. Con una semana de antelación, Félix Hernández lanzó un juegazo, al mejor estilo Virgo: logró la hazaña del juego perfecto. Para ello requirió no sólo manejar sus pitcheos con extraordinaria habilidad y control, sino que además necesitó la ayuda de todos sus compañeros, que ninguno cometiera el error que arruinara tan excelente labor. Con el Sol en Virgo entramos en la fase decisiva de la campaña electoral. Momento para la crítica y el discernimiento, para la comparación de opciones y para desarrollar las últimas acciones que convenzan a los indecisos o motiven a los apáticos. La diferencia entre un holgado triunfo del proceso revolucionario o una catastrófica victoria por la mínima diferencia estaría en que lanzador y equipo logren la hazaña del juego prefecto. De nada serviría mantenerse largo tiempo ganando el partido, si por negligencias, errores, triunfalismos o comportamientos inadecuados, se le permitiera al adversario lograr su objetivo, que no es otro que atraer para sí a la población tradicionalmente chavista, decepcionada de lo que se le ha vendido como Revolución.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

Banqueros prófugos financian a Capriles > Diosdado Cabello dijo que Eligio Cedeño, evadido de la justicia venezolana, aporta dinero a la campaña del candidato de la MUD YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO

Partido llama a participar en el simulacro electoral

CIUDAD CCS

Banqueros venezolanos prófugos, entre los que se encuentra Eligio Cedeño, estarían financiando la campaña presidencial del candidato opositor Henrique Capriles. Así lo denunció ayer el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien informó que los banqueros prófugos también le “prestan” el avión donde se traslada el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En rueda de prensa desde la sede del partido, ubicada en Maripérez, Cabello dijo que el avión supuestamente pertenece a una empresa llamada Kingdom Internacional, la cual alquila aviones. “El candidato de la derecha se mueve en un avión (...). De esa empresa, supuestamente, Kingdom Internacional (…) Esa empresa está relacionada con otra que se llama Consorcio Isven C.A, en la directiva de esa compañía está Rómulo Lander, JC Briquett, Ignacio Sosa, Eduardo Mendoza y un señor que se llama Teodoro Capriles”, señaló. Recordó que Ignacio Sosa y Eduardo Mendoza fueron directivos de Bolívar Banco. “¿De quién era ese banco?”, preguntó, y acto seguido respondió: de Eligio Cedeño. Vale acotar que el prófugo de la

Cabello denunció que detrás del financiamiento “hay otra cosa mucho más grave”. FOTO AVN justicia Eligio Cedeño, quien se encuentra radicado en Estados Unidos, fue acusado por el Ministerio Público, en 2005, por la presunta comisión de los delitos de contrabando y defraudación tributaria, debido a irregularidades en el otorgamiento de 27 millones de dólares al Consorcio Microstar, (del cual era accionista) por parte de Cadivi, para la importación de equipos informáticos que no ingresaron al país.

PCV: Polar debe millones de bolívares a trabajadores CIUDAD CCS

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció que empresas Polar debe millones de bolívares a extrabajadores por motivos de prestaciones sociales. Así lo manifestó Pedro Eusse, secretario nacional del Movimiento Obrero y Sindical del Comité Central del PCV. “Las empresas del Grupo Polar no reconocen la condición de trabajadores asalariados de muchos de sus trabajadores”, señaló el dirigente del buró del PCV. El pasado domingo, mediante un comunicado publicado en prensa nacional, los 34 mil trabajadores de Empresas Polar denunciaron la vulneración de sus

derechos laborales y sociales. Denunciaron el aumento “desproporcionado y arbitrario”, entre 27 y 37% del costo de las pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, “incumpliendo con el artículo 80 de la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros, en el que se establece que las tarifas deberán ser aprobadas previamente por la Superintendencia de Seguros”. Manifestaron su rechazo y el irrespeto a la forma de cancelación de la Garantía de las Prestaciones sociales, establecido en los artículos 142 y 143 de la Lottt, “sin dar la información detallada de los cálculos de las organizaciones sindicales”.

Cabello agregó que existe una empresa de seguridad “Command Consulting donde tiene su mano metida Eligio Cedeño y un señor Tirado, prófugos ambos de la justicia venezolana”. Cabello indicó que los banqueros prófugos no sólo le prestan el avión, sino que “viene el financiamiento a la campaña por esa vía, por la vía de los banqueros prófugos, por la vía de los que se llevan los reales de este país”, Agregó “que detrás de esto hay otra cosa mucho más grave”.

Cabello denunció que los banqueros prófugos “están bajando plata para la conspiración aquí en Venezuela, están bajando recursos para eso”. Pidió a los periodistas investigar sobre estas denuncias. El Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 257, establece que no se permitirá el financiamiento en las campañas electorales con recursos provenientes de compañías extranjeras, de gobiernos o personas extranjeras no residentes, ni de actividades ilícitas.

Mujeres rechazan agresiones contra militantes del PSUV CIUDAD CCS

Un grupo de mujeres carabobeñas realizaron una manifestación en rechazo a las agresiones sufridas por militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante el recorrido del candidato opositor Henrique Capriles, por el sector La Aragüita, en el municipio Guacara, estado Carabobo, el pasado 17 de agosto. En ese sentido, más de mil 500 mujeres se congregaron frente a la sede de la Gobernación de Carabobo, en Valencia, para expresar su rechazo a los ataques perpetrados por funcionarios de la policía de ese estado, en los que resultaron heridas cinco personas, entre ellas mujeres, reseñó AVN.

Flor García, coordinadora del movimiento Bicentenario de Mujeres del estado Carabobo, dijo que “el candidato de la oligarquía, indignado ante la consigna que se ha hecho popular: ‘¡Uh, ah, Chávez no se va!’, no le quedó otra sino agredir brutal y cobardemente. Por eso las mujeres, desde este espacio, le decimos al candidato majunche: cobarde, canalla, no puede calificarse de otra manera”. Vale acotar que la agresión se produjo mientras los militantes del PSUV se encontraban apostados en su punto rojo, desarrollando su programa de campaña y mostrando su apoyo a Chávez, la campaña rumbo a la elección del 7 de octubre próximo.

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, hizo un llamado a los electores a participar en el segundo simulacro electoral que realizará el próximo domingo 26 de agosto el Consejo Nacional Electoral (CNE) en todo el país. Indicó que es una oportunidad para que los electores se familiaricen con la máquina de votación y con el tarjetón. Asimismo, señaló que hasta la fecha la organización política ha registrado 704 mil 251 listas del 1x10. De acuerdo con Cabello, en esas listas se contemplan la dirección, el número de teléfono y otros datos de 5 millones 610 mil 386 personas que votarán por el candidato presidencial Hugo Chávez. Criticó a la oposición venezolana por mantener un silencio ante las declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien hace unos días reveló que le “faltó tiempo” para emprender una acción militar contra Venezuela. Por otra parte, Diosdado Cabello señaló que el partido se solidariza con el pueblo ecuatoriano y con el presidente de esa nación, Rafael Correa, por la decisión de brindar asilo político al fundador del canal WikiLeaks, Julian Assange.

Socialismo Productivo respalda a Chávez CIUDAD CCS

EL Movimiento Socialismo Productivo en el estado Anzoátegui puso a disposición del Comando de Campaña Carabobo en esa jurisdicción su fuerza revolucionaria, en aras de fortalecer la Revolución Bolivariana y trabajar en conjunto por la victoria de Hugo Chávez. Miguel Pérez Abad, vocero del grupo, destacó la importancia de sumar esfuerzos para alcanzar la victoria: “No podemos caer en el juego de la oposición que pretende hacer creer que el chavismo posee fisuras, todos tenemos los mismos objetivos y no es otra que la victoria de Chávez”, reseñó AVN.


14 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda En Anzoátegui el objetivo es lograr 500 mil votos el 7-0 El jefe del Comando de Campaña Carabobo en Azoátegui, Tarek William Saab, aseguró ayer que el objetivo en la entidad, de cara al 7 de octubre, es lograr la cantidad de 500 mil votos a favor del candidato de la Revolución, Hugo Chávez. “Lo hemos logrado otras veces, en el 2006 Chávez ganó en Anzoátegui con el 60 por ciento de los votos”, dijo durante una entrevista en el canal privado Venevisión. Encuestadoras coinciden en amplia ventaja de Chávez Las encuestadoras más importantes del país tienen un resultado común y coinciden en que la ventaja del candidato Hugo Chávez es aplastante” por más de 20 puntos sobre el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles. Expresó que “después de 12 años de Gobierno es imposible que la población se mantenga aislada de un hecho real” como lo es el avance del proceso de cambio que lidera el presidente Hugo Chávez, refieren portales web. PPT-Maneiro hará concentración en apoyo a Chávez Patria Para Todos (PPT-Maneiro) hará una concentración nacional el próximo martes 28 de agosto en Maracaibo, estado Zulia, para respaldar la candidatura de Hugo Chávez, rumbo al 7 de octubre. “El PPT sigue movilizándose por todo el territorio nacional con la búsqueda organizada de votos a favor de Hugo Chávez mediante nuestra tarjeta, por eso estaremos la próxima semana en el estado Zulia, con los indígenas de la patria, pronunciándonos a favor del liderazgo de Chávez”, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Lodijo “Mi candidatura dará la más grande sorpresa en la historia política de Venezuela”. Alejandro Hernández Excandidato presidencial (1968), por el Partido Socialista Democrático, en el libro Tranquilo al sepulcro

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

“Si gana Chávez “El defecto los médicos cubanos de Capriles es que seguirán con nosotros” no sabe nadar” AMILCAR GUÉDEZ CIUDAD CCS

—¿Por qué socialismo y no capitalismo? —Porque en el socialismo tenemos todos una participación por DAVID DÍAZ igual. Jugador —¿Por qué votará por Hugo profesional de Chávez? Baloncesto —Porque el presidente Hugo (Héroe de Chávez nos ha inculcado amor Portland) por la Patria y cree en un Estado libre y democrático. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Admiración y respeto. —¿Qué siente por Henrique Capriles? — Nada. No lo conozco. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —A ser humilde. —Señale un defecto de su candidato. —Es muy bondadoso. —Mencione tres obras del presidente Chávez. —La inclusión de todo el pueblo, el apoyo a los deportistas y la gestión social. —¿A qué personaje de la historia se parece Chávez? —Él tiene de todos un poco. —¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? —Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Chávez? —Seguirán mejorando rumbo a la clase media y vivirán mejor. —¿Qué pasará con los médicos cubanos si gana Chávez? —Ellos nos han dado un gran aporte así que seguirán con nosotros. —¿Cree que Chávez reconocería una eventual derrota electoral? —Si, claro. —Describa la primera dama ideal para HugoChávez. —Que sea revolucionaria y que tenga amor por este país.

—¿Por qué capitalismo y no socialismo? —Yo pienso que nadie ha hablado ni de lo uno ni de lo otro. Aquí se está presentado es la integración de todos. ÓSCAR HUEN —¿Por qué votará por Henrique Entrenador Capriles? de Natación —Porque es dinámico, su menta- del estado lidad progresista y porque repre- Miranda senta el futuro joven. —¿Qué siente por Henrique Capriles? —-Confianza. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —-Respeto. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —-La tenacidad ante los hechos de adversidad. El ha sabido sobreponerse. -—Mencione un defecto de su candidato. —-Que no sabe nadar mucho (risas). —-Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —-La educación, el trabajo por la seguridad ciudadana y la formación de personas ambientalistas en las costas venezolanas. —-¿A qué personaje de la historia se parece Capriles? —-Es difícil. No lo compararía. Él es un tipo que busca unificar el país con su tenacidad. —-¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? -—No hay Limite, de Michael Phelps. —-¿Qué cree que sucederá con los médicos cubanos si gana Capriles? —-Eso se va evaluar para ver quienes están dispuestos a seguir trabajando porque conozco muchos cubanos que son muy buenas personas. -—¿Cree que Capriles reconocería una eventual derrota electoral? -—En particular no se ha pensado en eso. Simplemente se piensa en el triunfo. -—¿Cuál cree que sería la primera dama ideal para Capriles? -—Tiene que ser una persona dinámica e integradora porque Enrique trabaja de esa manera. AG

Derecha 3 mil voluntarios en simulacro del 26A en Anzoátegui El Comando Venezuela en Anzoátegui informó este lunes, que para el simulacro organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el domingo 26 de agosto, desplegará a 3 mil voluntarios. La información la ofreció el candidato a la gobernación, Antonio Barreto Sira, quien recordó que este evento comicial se hará con el propósito de que los votantes se familiaricen con el proceso, reseñó un diario de esa entidad. Comando Venezuela se reunirá en Miami el 23 de agosto Una comisión del Comando Venezuela de Miami se reunirá el próximo jueves 23 de agosto con el rector del CNE, Vicente Díaz, para definir el lugar de votación en Nueva Orleans. El director del Comando Venezuela en Miami, Pedro Mena, informó mediante un comunicado de prensa que el Cónsul de Nueva Orleans se reunió en días pasados con una delegación del comando, pero no se acordó un lugar para la elección del 7-O, ni el correspondiente apoyo logístico. Por lo que solicitaron apoyo al CNE, para darle tranquilidad y calma a los venezolanos residentes en Florida. Voluntad Popular invita al gran simulacro electoral Ayer, Lester Toledo, dirigente nacional de Voluntad Popular, presentó los detalles sobre el simulacro electoral del 26 de agosto, y dio a conocer el método para orientar al electorado de cómo votar por el candidato Henrique Capriles, en el estado Zulia. Hizo un llamado a la participación pues considera de suma importancia ubicar en el tarjetón a Capriles, informó el partido a través de una nota de prensa.

BAÚL DE RECUERDOS LOS AMARILLOS El Partido Primero Justicia en la contienda electoral de 2006, apoyó plenamente la candidatura del abanderado de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales. En la gráfica, se puede observar al entonces y al actual coordinador nacional de la tolda amarilla, Julio Borges, acompañado del alcalde de Lecherías (Anzoátegui), Gustavo Marcano, en una concentración de apoyo al abanderado de la oposición, efectuada en esa ciudad oriental.

Elafiche Cartel del candidato (ORA) Godofredo Marín, presidenciales 1988.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

Tinta para elección del 7-O es segura > El CNE junto a representantes de partidos políticoa presenciaron la auditoría del líquido indeleble Vale acotar que la tinta indeleble normalmente se desaparece de la piel, trancurridos varios días de su adherencia.

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Ayer fue auditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin inconvenientes, la tinta indeleble que se utilizará durante la elección presidencial del 7 de octubre. En el salón de lectura de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los representantes de las organizaciones con fines políticos comprobaron la adherencia de la tinta a la piel, la cual no puede ser retirada por ningún producto. Eglé Prietri, de la Escuela de Química de la UCV y coordinadora del proyecto, informó que se elaboraron 116 mil 500 frascos de 60 mililitros de este pigmento azulado, de igual modo la misma cantidad para el líquido desengrasante, divididos en 4 lotes, y 320 frasquitos adicionales de tinta para uso del CNE. DIFÍCIL DE QUITAR Para el proceso de la auditoría, los miembros de las organizaciones se dispusieron a escoger aleatoriamente seis frascos de las cajas de los cuatro lotes. De allí procedieron a mojar el dedo meñique en el líquido desengrasante, luego lo secaron para después insertarlo en la tinta indeleble. Seguido a esto, escogieron entre distintas sustancias como agua, agua oxigenada, limpiador desinfectante, detergente líquido, alcohol absoluto, alcohol isopropílico, acetona, cloro (en dos presentaciones), vinagre, benzol y kerosén pa-

MÉTODOS DE SEGURIDAD La químico informó que cada uno de los envases de tinta indeleble y del líquido desengrasante, producidos en la UCV, vienen con un precinto de seguridad. “Por ello los miembros de mesa deben verificar que este precinto no esté violado”, indicó. De allí que los frascos de tintura adherente también tienen incluidas las respectivas fechas de elaboración y expedición. “Estos lotes corresponden a julio de 2012 y vencen en 2014; el desengrasante carece de fecha de vencimiento, por eso no se coloca”, refirió la científica. Para el uso correcto del tinte adherente y el desengrasante se ha incluido en cada caja un manual de uso de estos dos productos del cotillón electoral.

La tinta se usará en 55 centros para el simulacro del 26-A. FOTO ENDER CURBELO ra verificar la fiabilidad de la tinta y que la misma no se quita con ningún producto de limpieza o algún cosmético. En ese sentido, Prietri aseguró que “la fórmula de la tinta sigue

siendo la usada años atrás, sin embargo, aclaró que las personas que normalmente trabajen con grasa, como los mecánicos, entre otros, es posible que la tinta no se les adhiera correctamente a su piel.

POSTULACIONES RECIBIDAS En otro contexto, la Junta Regional Electoral de Miranda informó que recibió, en el período de inscripción entre el 1 y 14 de agosto. un total de 356 postulaciones, entre nominales y lista, al Consejo Legislativo de ese estado. De ese total, 346 fueron admitidas y sólo 10 tienen estatus de no presentadas, por falta de recaudos, informó la Agencia Venezolana de Noticias.

Centro Carter declina invitación del CNE CIUDAD CCS

El Centro Carter declinó la invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para acompañar la elección presidencial del 7 de octubre. Según el comunicado del Centro Carter, “el concepto de acompañamiento difiere con el de observación. El propósito del acompañamiento es el de invitar a individuos extranjeros a observar las actividades relativas al día de la votación mediante una presencia política simbólica mientras que el de observación es el de invitar a organizaciones internacionales a evaluar el proceso electoral en su conjunto de manera sistemática…”. Vale resaltar que para la elección presidencial de 2012, el CNE decidió optar por el acompañamiento internacional en lugar de observadores. Sin embargo, el Centro Carter fue invitado a conformar una opción intermedia, que incluía la participación en algunas de las auditorias y la observación de la votación el día de la elección. En este sentido, el organismo internacional, presidido por el expresidente de EEUU, Jimmy Carter, alegó que “la invitación llegó demasiado tarde para evaluarla, organizarla y procesar el financiamiento de expertos”.

Colocaron propaganda negra en locales del centro de Caracas JESÚS MENDOZA CIUDAD CCS

Diversos locales comerciales y kioscos ubicados en la avenida Universidad amanecieron ayer con afiches que señalaban “esto pudiera ser expropiado”, lo cual representa propaganda negra de intimidación de cara a la elección presidencial del 7 de octubre. Así lo denunció el integrante del Comando Carabobo por la Diversidad Sexual en Caracas, Leandro Viloria, quien señaló que en los carteles además “aparece la foto de un señor diciendo: no me la calo más”. Señaló que los afiches no son ad-

judicados a ninguna organización política. “No hay nadie que firme el papel, que se haga responsable. Es una propaganda sucia”. Viloria indicó que arrancó uno de los afiches y lo consignó ante el Consejo Nacional Electoral. “La idea es colocar la denuncia para que el expediente de la oposición siga ampliándose”. DERECHA INTIMIDA AL PUEBLO El integrante del Comando Carabobo aseguró que se trata de una campaña de intimidación similar a la realizada por la oposición en contra de la Reforma Constitucional.

“Es una forma de la derecha manipular y asustar al pueblo, ya que saben que el pueblo va salir de manera contundente el 7 de octubre a votar por el presidente Chávez. Justamente la oposición anda desesperada buscando la manera de engañar como lo hicieron cuando la reforma”, expresó. Hizo un llamado al pueblo venezolano a no dejarse engañar por este tipo de propaganda “sucia”. “Tratan de manipular al pueblo con la expropiación, cuando el Presidente más bien otorga microcréditos a la pequeña industria, fomentando las inversiones, y es mentira porque el pueblo jamás

De propaganda “sucia” calificó Leandro Viloria los carteles. FOTO AMÉRICO MORILLO había tenido tanto apoyo como con la Revolución”. Recordó que parte de la campaña de intimidación de la oposición en contra de la gestión de Chávez, ha sido que la Revolu-

ción expropiaría viviendas. “Más bien durante el gobierno del Comandante se han dado miles y miles de viviendas, sin contar las que se están construyendo en toda Venezuela.


16 POLÍTICA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Desmantelar al Estado planifica la MUD > Documento oculto de la oposición y difundido por David De Lima revela que Capriles privatizará el petróleo y eliminará misiones HINDU ANDERI CIUDAD CCS

DESCONTENTO INTERNO El documento titulado Primeras ideas de acciones económicas a tomar

No lo apoyaremos

por el Gobierno de la Unidad Nacional en 2013, fue enviado a De Lima, según fue informado por sectores de la MUD, donde internamente hay descontento. “Porque allí hay una situación de malestar e inconformidad por la falta de discusión de estas ideas que cir-

culan de manera muy hermética”, dijo de Lima. PETRÓLEO PRIVADO De Lima, en una televisora comercial, calificó de “alarmantes” algunos planteamientos del programa de Capriles, entre los que destacó la intención de incre-

Ilustración: Etten Carvallo

El desmantelamiento del Estado, la privatización de la industria petrolera y de la mayoría de las áreas de la economía; el desmontaje de las misiones, la eliminación de subsidios a la distribución de alimentos para los sectores humildes, a través de Mercal y Pdval, y a la vivienda, son algunas de las líneas en materia económica que contiene un documento oculto por la Mesa de la Unidad. El distanciamiento del Gobierno Bolivariano de David De Lima, exgobernador de Anzoátegui, no le impidió denunciar el documento y llamar al candidato Henrique Capriles para que abra un debate y revele los verdaderos planes que tienen preparados. “Cuando Capriles no habla no es porque no sepa, sino porque tiene un doble discurso, oculta el pensamiento verdadero que si llegara a ganar las elecciones desplegaría como política económica”, señaló De Lima, quien leyó parte del documento “…aquí se dice claramente que las misiones son un costo para el país que hay que ir desmontando gradualmente”.

David de Lima, quien le otorga toda validez al documento que llegó a sus manos por varias vías, resaltó que en su contenido interno “reiteradamente advierte que muchas de estas ideas no se pueden decir antes de las elecciones, porque generarían un debate, una polémica muy profunda que pondría en peligro la posibilidad de la victoria”. Ante la falta de honestidad del candidato y de factores que lo acompañan, muchos se abstendrán de apoyar a Capriles. “Entonces un grupo importante de gente muy conocida en el país vinculada a la oposición, que hemos arriesgado mucho en la lucha contra el Gobierno de Chávez, estamos sin embargo diciendo que no podemos votar por él”, acotó el exgobernador del estado Anzoátegui.

mentar la participación de privados en el asunto petrolero. “Hay dos discursos, un pensamiento económico que se dice para la búsqueda de votos y otro que es el verdadero, que pretende hacer que la política económica del país vuelva a las manos de dos o tres sectores que la controlaron siempre”, indicó el exgobernador.

El plan oculto plantea transferir todo el poder económico del Estado a las gobernaciones “no para fortalecerlas, sino para que ellas trasladen las políticas a la empresa privada”, porque “hay una verdadera y alarmante convicción de que el Estado tiene que desaparecer prácticamente de la actividad económica”, dijo David de Lima.

Schémel: seguidores de Partido del Trabajo resteado con Chávez HCR no identifican ideales > Están difundiendo en todo el país los logros de la Revolución En cambio frente a las proEl director de la encuestadora puestas de Hugo Chávez, dice Hinterlaces, Oscar Schémel, afir- Schémel, que sus seguidores “responden claramente mó que los adeptos del y de inmediato que sus candidato opositor Henideales tienen que ver rique Capriles tienen dicon la justicia, la indeficultades para identifipendencia, la igualdad, car sus ideales y visión el respeto, con el modede país, además, se limilo de inclusión”, añadió. tan a apoyar sus pro- OSCAR Las declaraciones del puestas programáticas SCHÉMEL director de la encuestade las que no ofrece ma- Director de la dora están basadas en yores detalles. encuestadora los resultados del últiSchémel, ayer en una Hinterlaces mo sondeo de Hinterlaentrevista a AVN, explicó que ante el planteamiento ces Monitor País, el cual reveló de aquellas personas que afir- que 52% de la población se identimaron coincidir con Capriles fica con los ideales de Chávez, “hay cierta dificultad en identi- mientras que 32% lo hace con los ficar los ideales, en declarar de Capriles. Sobre el desconocimiento del cuáles son y se reducen básicamente a la propuesta progra- árbitro electoral por parte de la mática que tiene que ver con la oposición, Schemel manifestasolución a la inseguridad, el do que ésta ha intentado “generar sospechas”. desempleo y la educación”. CIUDAD CCS

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El Partido Revolucionario del Trabajo (PRT) ratificó una vez más su apoyo al candidato presidencial Hugo Chávez Frías, y aseguró que en esa organización están “resteados” con él, pues es el único que ha impulsado grandes beneficios laborales, económicos y sociales a favor de los trabajadores del país. Así lo manifestó el presidente del PRT, Otto Van Der Velde, quien explicó que para impulsar el triunfo de su candidato en la elección del 7 de octubre, los integrantes de la tolda política están difundiendo en toda la nación los logros de la Revolución que lideriza Chávez. En declaraciones a Ciudad CCS, Otto detalló que el trabajo más intenso lo están realizando en las industrias básicas de Guayana, esta-

do Bolívar, donde aseguró que la res que han cometido funcionarios oposición está tratando de crear di- del Estado”, en las industrias de Guayana, “el grueso de visiones en el seno de los los trabajadores apoya a trabajadores. Chávez”. “Estamos tratando has—¿Los trabajadores de ta donde podemos de delas industrias básicas y sarrollar la unidad comdel resto del país se idenpletamente en Bolívar donde la división del mo- OTTO VAN DER tifican con Capriles? —Capriles no ha tenido vimiento obrero es más vi- VELDE mucha resonancia en el sible”, dijo. Presidente seno de los trabajadores, Agregó que para ello del Partido están realizando talleres Revolucionario sus intermedios producen mucha confusión. Él, en donde explican la im- del Trabajo como tal, no ha tenido portancia del socialismo y lo que podría significar para el una pegada ni en el estado Bolívar, país, y en especial para los traba- ni en el resto del país. Capriles es jadores, que la presidencia la ga- candidato mediocre (....). Él reprene el candidato opositor Henri- senta una derecha en decadencia”. Señaló que después de la elecque Capriles, pues aseguró que, si esto sucede, se “perderían las ción del 7 de octubre, Chávez demisiones sociales y las reivindica- be profundizar la Revolución Bolivariana y entregarle más pociones laborales”. Destacó que a pesar de los “erro- der al pueblo venezolano.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

ABREVIADOS> SIGUE GRAVE JOVEN PALESTINO Jamal Julani, uno de los cuatro palestinos que fueron golpeados el pasado viernes por un grupo de judíos en la plaza Sion de Jerusalén este, continúa en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos de un hospital local. Julani, de 17 años, tuvo que ser reanimado por un equipo de paramédicos en el lugar de la agresión y tras recuperar sus signos vitales fue trasladado a un centro de salud. El joven recobró el conocimiento, pero no recuerda detalles del incidente. El sargento de primera clase, Shmuel Shenhav, indicó que la “víctima perdió el conocimiento y fue dada por muerta hasta que un grupo de paramédicos llegó y resucitó al joven (...) Sólo un milagro lo salvó de la muerte”. Los médicos no temen por los otros tres jóvenes heridos, todos primos de Julani, señaló Telesur.

CONFIRMAN A BAN KI-MOON EN CUMBRE DE NO ALINEADOS El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, visitará Teherán cuando se realice la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o Noal), entre los días 26 y 31 de agosto próximos. El vicepresidente iraní Ali Saidlu hizo el anuncio, según la agencia Fars. Irán ha invitado a los jefes de Estado de los países miembros de pleno derecho del MPNA, que son 120, y también a los gobernantes de los estados observadores a la XVI Cumbre.

CUBA Y CHINA FIRMAN ACUERDOS COMERCIALES Cuba y China rubricaron ayer en La Habana un acuerdo de promoción comercial, que incluye acciones de intercambio de información entre empresas de las dos naciones. El documento fue suscrito por el secretario general de la Cámara de Comercio de Cuba (CCC), Omar Fernández, y el subdirector general del Centro de Comercio Exterior de China, Xu Bing, señaló PL.

PERSIGUEN A GADAFISTAS TRAS ATENTADOS EN LIBIA Una ola de arrestos siguió ayer a sendos atentados la víspera contra una academia militar y el del Ministerio del Interior en Trípoli, los primeros desde el derrocamiento del gobierno de Muammar el Gadafi. Han sido detenidas 32 personas, miembros de una red de partidarios de Gadafi, acorde con la versión difundida por un portavoz oficial, señaló PL.

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Ecuador pide diálogo con Londres > El canciller Patiño señaló que aspira a negociaciones bilaterales para solucionar caso Assange CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, afirmó ayer que su Gobierno está dispuesto a dialogar con Reino Unido para solucionar la crisis generada por el asilo político otorgado por Quito a Julian Assange. Patiño indicó que Ecuador prefiere “continuar con un trabajo de diálogo con Gran Bretaña. Recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es el camino que nos quedaría después, aunque sabemos que eso toma mucho tiempo, algunos años al menos para que este organismo pueda tomar una decisión”. Agregó que Ecuador espera que Reino Unido diga oficialmente que la amenaza no está vigente, porque “nosotros hemos recibido esa comunicación y no hemos recibido una retirada de la misma”. En referencia a una eventual incursión en la Embajada de Ecuador en Londres para arrestar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, Ricardo Patiño sostuvo que es indispensable un pronunciamiento sobre esta situación por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Creemos que, en un caso como éste, es indispensable que haya una reacción, no por nosotros, sino por la OEA, que reivindique a un país que está siendo amenazado”, expresó .

Se mantiene la vigilia de ecuatorianos y partidarios de creador de WikiLeaks frente a la misión diplomática. FOTO AFP El fin de semana la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) analizaron la solicitud ecuatoriana de una posición común sobre la soberanía de su sede diplomática en Londres, emitiendo ambos organismos un contundente apoyo al Gobierno de Quito y rechazando las advertencias británicas de ingresar sin autorización a la Embajada, recordó Telesur.

Cameron dispuesto a conversaciones El Reino Unido mantuvo ayer su rechazo a conceder un salvoconducto al fundador del portal alternativo WikiLeaks, Julian Assange, para que salga del país, con motivo de la concesión de asilo político otorgada por Ecuador. “Bajo nuestras leyes, estamos obligados a extraditarlo a Suecia. Es nuestra intención cumplir con esa obligación”, confirmó en un

comunicado un portavoz del primer ministro británico David Cameron, según PL. Sin embargo, la oficina del primer ministro británico aseguró además que continuará las conversaciones con el Gobierno ecuatoriano para alcanzar una solución diplomática al caso del fundador de WikiLeaks, refugiado en la sede diplomática de Ecuador desde el 19 de junio.

Jefe de Seguridad de Uribe se declara culpable CIUDAD CCS

El general (r) Mauricio Santoyo, exjefe de Seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se declaró ayer culpable en una corte de Estados Unidos de apoyar a grupos paramilitares en Colombia. La Fiscalía del estado de Virginia (este) dio a conocer que Santoyo admitió haber dado apoyo a grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que está en la lista estadounidense de organizaciones terroristas. Sin embargo, el general retirado negó los cargos en su contra por narcotráfico por los cuales fue extraditado a Estados Unidos. Al exjefe de Seguridad de Uribe se le acusa de conspiración para introducir cocaína a Estados Unidos. La Fiscalía del Distrito Este del estado de Virginia había mencionado la participación de Santoyo para avisar a paramilitares y narcotraficantes de operativos de la

Canciller lamenta situación de general Santoyo CIUDAD CCS

Mauricio Santoyo, detenido en Estados Unidos Agencia de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), hacer intervenciones o escuchas ilegales, y haber dado información sobre posibles delatores de la mafia que luego fueron asesinados. Las investigaciones sobre Santo-

yo iniciaron tras las declaraciones de tres jefes de las AUC extraditados, Salvatore Mancuso, Juan Carlos “El Tuso” Sierra y Carlos Mario Jiménez o “Macaco”, quienes le vincularon con estos negocios ilegales, destacó Telesur.

La canciller colombiana María Ángela Holguín calificó de lamentable el caso de Mauricio Santoyo, quien se declaró culpable ante un tribunal de EEUU, de conspirar en apoyo a las bandas paramilitares. “Creo que no hay mucho que comentar. Es lamentable que un general de la República se vea enfrentado a una situación como ésta”, dijo durante una rueda de prensa junto a su par mexicana Patricia Espinosa, en Cartagena de Indias. “Espero que los resultados judiciales sirvan a los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas colombianas como ejemplo o campanazo negativo”, agregó, según Pl.


18 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Masacre en mina de Suráfrica trae nuevas protestas > El presidente surafricano Jacob Zuma ordenó investigar choques entre policías y trabajadores En tanto, Lonmin, tercera proUn primer grupo de personas arres- ductora mundial de platino, postadas tras los enfrentamientos la se- tergó por un día más el ultimátum mana pasada entre la policía y obre- dado a los trabajadores mineros para que se incorporaran ros de la mina Marikana, al tra- bajo. en Suráfrica, concurrió Un comunicado de la ayer al Tribunal del Magisentidad señaló que destrado de Ga-Rankuwa, en pués de sostener consulel norte de Pretoria. tas con varios represenEstos 39 manifestantes tantes laborales “la comenfrentan cargos de asesi- JACOB ZUMA pañía puede anunciar nato y forman parte de los Presidente que los huelguistas ilega259 arrestados por los ac- de Suráfrica, les que no regresen a tratos violentos en el yaci- prometió bajar esta mañana (hoy) miento de platino, que de- investigar los no serán despedidos”. jó el jueves un saldo de 34 incidentes La empresa consideró muertos y 78 heridos. Los detenidos serán llevados an- esa decisión correcta dado que tote la justicia en grupos, dijeron los das las partes trabajan en conjunto para ayudar a restablecer la estabifiscales del caso. Un centenar de mujeres protes- lidad tanto para la mina como para taron en el exterior del tribunal y la región “frente a los trágicos sudemandaron la liberación de sus cesos de la semana pasada”. Más de mil obreros realizaron esposos, hermanos y padres. Fuentes indican que las protes- una concentración ayer y rechazatas están vinculadas con reclamos ron reiniciar sus tareas. El presidente surafricano, Jacob salariales y las malas condiciones Zuma, dispuso el viernes la creade trabajo, reportó Prensa Latina CIUDAD CCS

Familiares de trabajadores denunciaron tensiones en la empresa. FOTO AFP ción de una comisión para esclarecer el enfrentamiento entre policías y trabajadores. En una visita al yacimiento de platino, Zuma manifestó que adoptó la decisión para “llegar a las causas reales del incidente y aprender las lecciones necesarias”. No sabemos de dónde procede esta violencia, pero está claro que es un asunto muy serio, subrayó, al reiterar que “abriremos una comisión de investigación”. En medio de las tensiones, partidos políticos y sindicatos calificaron de masacre lo sucedido y exigen una amplia investigación de los sucesos, agregó PL.

¿Se mantienen rescoldos del apartheid? El viernes de la semana antepasada comenzaron los enfrentamientos entre trabajadores de dos sindicatos mineros en medio de un conflicto laboral, el cual causó 10 fallecidos, entre ellos dos policías. Participaron el Sindicato Nacional de Mineros, la Asociación de Mineros y el Sindicato de la Construcción, este último bajo control de la empresa británica Lonmin. Las pugnas sindicales a principios de año obligaron al cierre por mes y medio de esa mina, señaló PL. Además, la masacre en la mina de platino hizo recordar el sistema

racista del apartheid y retornar dudas sobre la efectividad de la democracia instaurada por Nelson Mandela para impulsar el cambio social de la mayoría negra. Un titular del periódico Sowetan el viernes dijo: “Las vidas africanas, baratas como siempre”. En su editorial tocaba los problemas económicos de Suráfrica que requieren de una guerra. “Sin embargo, un tipo de guerra diferente. Una guerra de ideas, no una guerra que prescinde de la vida humana en la forma más barata de la manera como hemos visto en Marikana”.

Reprimen a trabajadores en Paraguay Central obrera de Bolivia

descarta opción partidista

CIUDAD CCS

Violentos incidentes se registraron ayer en el centro de Asunción, capital paraguaya, al enfrentar efectivos de la policía a numerosos trabajadores y funcionarios del Ministerio de Hacienda que reclaman un incremento salarial. Los agentes lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos con balines de goma para disolver a los protestantes en huelga, quienes intentaron entrar a las oficinas del organismo, según emisoras televisivas que transmitieron escenas de lo sucedido. Desde la pasada semana, los ministros de Hacienda y del Interior anunciaron que utilizarían la fuerza para terminar con los reclamos que incluyeron la toma de varios departamentos y la interrupción de las comunicaciones telefónicas por parte de los empleados. El propio Federico Franco, quien ocupó la presidencia de la República tras la destitución del

CIUDAD CCS

Los empleados públicos fueron agredidos por exigir mejoras salariales mandatario Fernando Lugo, calificó de inmoral al personal de Hacienda reclamante y giró instrucciones precisas para no acceder a sus demandas, con lo cual quedaron rotas las negociaciones. Los dos sindicatos que agrupan a trabajadores y funcionarios de

la entidad revelaron que sus peticiones no significan un inmediato aumento salarial, sino el pago de prestaciones si sobrecumplen sus tareas, beneficio en vigor ya en la Dirección de Aduanas y otras instituciones, reportó Prensa Latina.

La posibilidad de convertirse en partido político fue descartada hoy por las organizaciones sociales afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB) con el argumento de que deben defender los intereses de los trabajadores. La COB es una organización netamente social y su misión fundamental consiste en defender los intereses y bienestar de los trabajadores, sostuvo Guzmán Aliaga, dirigente de la Confederación de Interculturales, una de las afiliadas de la entidad obrera. Según Aliaga, la Constitución reconoce que todos pueden formar su propio partido, pero descartó que la COB, como entidad nacional, lo haga, aunque el asesor del Comité Ejecutivo Nacional y secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Oruro,

Jaime Solares, anunció la formación de un partido político. Solares aspira a la presidencia en el año 2014, aunque considera que será muy difícil llegar al Palacio Quemado, la sede del Ejecutivo, una de las razones por las cuales se conforma con hacer una bancada parlamentaria constituida por obreros. Aliaga, sin embargo, cree que la COB, antes de pensar en crear un partido, primero debe cumplir el mandato del XV Congreso Ordinario realizado en enero, en Tarija, y organizar el Congreso Orgánico para definir la Tesis Política de los trabajadores. Para otros dirigentes de la COB, antes de crear un partido político la organización obrera no debe olvidar su origen social y defender el bienestar de la clase trabajadora, reportó Prensa Latina.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Siria pide respeto a plan de Kofi Annan > Damasco señaló que el nuevo enviado de la ONU debe ajustarse a marco de discusión ya aprobado por el Gobierno CIUDAD CCS

La Cancillería siria afirmó ayer que el enviado especial de la ONU, Lakhdar Brahimi, deberá adherirse al marco predeterminado de su misión que aprobó el Gobierno, al acoger el plan propuesto por el anterior enviado Kofi Annan. Según la agencia SANA, “no es de la competencia de ningún Estado o parte o enviado especial de la ONU hablar sobre quién lidera a Siria, ya que el pueblo sirio es quien lo decide conforme con la Constitución”, destacó Prensa Latina. Subrayó que si Brahimi desea garantizar el éxito de su misión y contar con el apoyo del Gobierno local, deberá adherirse al marco predeterminado de su misión que aprobó Siria, y trabajar seriamente para conseguir claros compromisos de parte de los países que brindan apoyo a terroristas armados. Esas naciones, acentuó la fuente ministerial, deben “dejar de intervenir en los asuntos internos de Siria, lo cual está considerado como la piedra angular de nuestro empeño conjunto por detener la violencia, cualquiera sea su fuente”. Aclaró de que el hecho de hablar sobre la existencia de una guerra civil en el país no tiene nada que ver con la realidad y lo que está sucediendo “son crímenes de terrorismo perpetrados por grupos takfiríes armados, secundados por países conocidos”. RUSIA CONTRA INTERVENCIÓN FORÁNEA Por su parte, el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov, rechazó

Inteligencia alemana Los partidos de la oposición en el Parlamento alemán exigieron ayer al gobierno de la canciller Angela Merkel declarar sobre una supuesta colaboración secreta con grupos armados en Siria, señaló PL. Si el Gobierno rechaza las demandas de los tres partidos opositores en la cámara baja del Parlamento, el Bundestag, “los gremios de control sobre los servicios secretos tienen que tratar el tema en corto plazo”, dijo el diputado del partido de Los Verdes Hans-Christian Stroebele. El diario alemán Bild am Sonntag informó el fin de semana que un buque de servicio alemán de inteligencia navega en aguas internacionales cerca de la costa siria. El buque tiene a bordo “tecnología de espionaje de la última generación” del servicio interno de inteligencia alemán, BND. Un primer paso es poner fin a la violencia y el derramamiento de sangre, advirtió Annan. FOTO AFP la aplicación de medidas unilaterales para resolver la crisis siria. Lavrov reiteró desde Helsinki, Finlandia, que “cualquier idea unilateral relacionada con el diferendo sirio no va a funcionar y ello lo demuestra la experiencia de cómo se trataron otros conflictos”. “En Siria debemos lograr que las partes enfrentadas pongan fin al enfrentamiento armado,” declaró Lavrov, luego de reunirse con su similar finlandés, Erikki Toumelja. “Los autores de cualquier otra idea parecen estar dispuestos a cobrar con vidas humanas la puesta en

práctica de sus iniciativas”, agregó. En Ginebra, recordó, los reunidos allí el pasado 30 de junio acordaron demandar a todos los sirios por igual a tomar el comunicado aprobado por consenso en esa ciudad como base para buscar una salida pacífica a los choques armados. “Occidente nunca intentó buscar igual compromiso de parte de la oposición”, subrayó. ARMAS PARA REBELDES VIA LÍBANO Nuevos informes sacan a luz el creciente aumento de apoyo armamentístico a los rebeldes sirios con

el fin de derrocar al gobierno de Bashar al-Asad. Según medios occidentales, incluido el diario británico The Sunday Times, armamento de los arsenales del fallecido dictador libio, Muamar Gadafi, está siendo trasladado a depósitos del opositor Ejército Libre Sirio. El periódico agrega que el armamento llega a las manos de los rebeldes sirios a través del puerto libanés de Trípoli. Al menos siete embarcaciones con armas a bordo han atracado en las costas de Líbano con destino a los rebeldes. No obstante, parece que los arse-

nales de Gadafi no son la única fuente que suministra el armamento que utilizan los opositores sirios. En diversos medios aparecen datos sobre armas fabricadas en Occidente y facilitadas a la oposición siria a través de terceros países, destacó Hispantv. Desde el inicio de los disturbios, a mediados de marzo de 2011, el Gobierno de Damasco afirmó que los rebeldes reciben apoyos logísticos y armamentísticos desde el exterior, Turquía, Catar y Arabia Saudita, más Estados Unidos y sus aliados europeos.

ANÁLISIS

EEUU aliada a terroristas de Al Qaeda RED VOLTAIRE/RT

Los terroristas de Al Qaeda apoyan a la oposición siria desde el principio, pero Washington hace la vista gorda, según expertos que reiteran lo que ha denunciado el gobierno sirio de Bashar al Assad. Los opositores sirios amenazaron esta semana con recurrir a Al Qaeda si Occidente no los ayuda, pero el analista Eladio José Armesto, vicedecano del Colegio de Periodistas cubano-americanos, cree que la organización fundada por Osama bin Laden los apoya desde el primer día del conflicto y que Estados Unidos lo sabe. “Todo el mundo sabe que los terroristas antisirios, en guerra contra el gobierno del presidente Bas-

har Al Assad, cuentan con el apoyo de Al Qaeda desde el primer día”, asegura Armesto a RT. “El Gobierno guerrerista de Barack Obama tiene conocimiento pleno de este apoyo y no tiene el menor inconveniente en apoyar a los terroristas antisirios”, dijo. Armesto estima que “el Gobierno norteamericano ha usado a Al Qaeda para sus fines políticos en Oriente Medio”. Por eso es que –según él– por un lado Washington pretende estar en contra de la organización terrorista, “pero por otro lado le abre las puertas”. Armesto recalca que estos terroristas islámicos, respaldados por Washington, no desean la paz, sino que “buscan un baño de sangre en Si-

ria”, así como imponer por medio de la violencia el fundamentalismo islámico en el país “contra los deseos del pueblo y contra los intereses del mundo libre”, apunta. “El gobierno de Assad es un gobierno autoritario, pero los que quieren derrocarlo son unos carniceros, genocidas y terroristas”, concluye. Por su parte, Estados Unidos niega cualquier vínculo con la organización, que califica de terrorista y a la que acusa de perpetrar los atentados del 11-S. Recientemente, el jefe de Inteligencia de EEUU, James Clapper, confirmó que Al Qaeda extiende su influencia en Siria a través de Irak, donde Washington trataba de contrarrestarla,

El apoyo a grupos terroristas es parte de la agresión contra Siria aunque sin resultados aparentes. Al mismo tiempo, algunos de los insurgentes no dejan de pedir cada vez más armas a sus aliados occidentales para derrocar el régimen legítimo sirio, y aseguran que si el Occidente no les ayuda, pactarán una alianza con Al Qaeda.

Alianzas secretas El investigador norteamericano Webster G. Tarpley advirtió en mayo del 2011 la nueva alianza secreta entre Al-Qaeda y algunas potencias occidentales, con EEUU a la cabeza.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

PELOTA GRINGA

Félix Hernández va hoy a la lomita

Venezuela tiró no hit no run en torneo Sub15

> Será la primera salida del criollo, luego de lanzar el juego perfecto la semana pasada ante Tampa

CIUDAD CCS

WILMER ZOTERANIS

Reconocimiento

CIUDAD CCS

El derecho Félix Hernández subirá esta noche a la lomita del Safeco Field, en Seattle, para medirse a los Indios de Cleveland y todas las miradas estarán sobre él. El encuentro está pautado para las 9:40 pm (hora de nuestro país). Claro, no será una salida como otras para el lanzador de los Marineros, ya que será su primera apertura, luego de que la semana pasada tirara un juego perfecto sobre las Rayas de Tampa Bay, en ese escenario de Grandes Ligas. El pasado miércoles, “El Rey” se convirtió en el primer venezolano en conseguir una gema de pitcheo en las mayores, algo que tampoco había logrado un serpentinero de dicha franquicia. Seattle ganó 1-0. En la Gran Carpa sólo 23 lanzadores tienen un juego perfecto y Hernández es apenas el segundo latino en lograrlo, detrás del nicaragüense Dennis Martínez. EL RECUERDO DE VANDER MEER Cada vez que un pitcher alcanza un juego perfecto o un no hit no run en el beisbol de Grandes Ligas, el nombre de Johnny Vander Meer viene a la memoria. En 1938, este zurdo lanzó dos encuentros seguidos sin permitir imparable ni carrera. Una verdadera proeza. Primero lo hizo frente a los Rojos de Cincinnati y luego ante los Bees de Boston. ¿Podrá emularlo Hernández? Habrá que esperar a ver qué sucede en Seattle esta noche.

El derecho venezolano de los Marineros, Félix Hernández, fue nombrado ayer el Jugador de la Semana en la Liga Americana en el período que terminó el pasado domingo, según una nota aparecida en la página web www.mlb.com en español. La designación no fue más que el reconocimiento al juego perfecto que logró “El Rey” el pasado miércoles ante las Rayas de Tampa Bay, en el Safeco Field, hogar de los nautas. Hernández retiró a los 27 bateadores que enfrentó, incluidos 12 por la vía del ponche. Realizó 113 envíos, 77 de ellos en strike. Seattle ganó 1-0 Es la primera vez en su carrera que Hernández es reconocido como Jugador de la Semana en el llamado joven circuito. Hernández nació el 8 de abril de 1986 en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Su estreno en las Grandes Ligas ocurrió el 4 de agosto de 2005 ante los Tigres de Detroit. Para ese entonces, el criollo contaba con 19 años y 118 días, por lo que se convirtió en el lanzador más joven en abrir un partido en la gran carpa. En Venezuela debutó con Cardenales de Lara, a los 17 años de edad. “El Rey” tendrá como oponentes a los Indios de Cleveland. FOTO AFP EN LA CARRERA Hace dos años, Hernández se erigió en el mejor pitcher de la Liga Americana al obtener el premio Cy Young y siguió los pasos del zurdo merideño Johan Santana, quien lo conquistó en 2004 y 2006 con los Mellizos de Minnesota.

En esa temporada registró 34 aperturas y su registro fue de 13 victorias por 12 derrotas. Fue líder en efectividad con 2.27 carreras permitidas en 249.2 entradas de labor, esta última cifra también fue tope para un serpentinero del joven circuito.

Este año, el derecho de los Marineros también figura entre los candidatos para dicho galardón en la Americana, pero la tarea luce cuesta arriba por la presencia de otros aspirantes de cartel. Sin embargo, el juego perfecto pareció elevar su cotización.

El careta José Lobatón bateó dos indiscutibles > El receptor criollo también anotó y remolcó una carrera para su equipo Rays de Tampa Bay AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

El receptor José Lobatón resaltó ayer en la victoria de su equipo Rays de Tampas Bay sobre Reales de Kansas City, 5 carreras por 1 Lobatón duplicó en tres turnos al bate, y además anotó e impulsó una carrera para su causa. Por su parte, el relevista Rafael Betancourt consiguió su rescate número 24 en la actual temporada, en el partido que Rockies de Colorado doblegó a Mets de Nueva York 3 rayitas por 1. En ese encuentro, el lanzador venezolano trabajó por espacio de un capítulo, en el cual abanicó a

un contrincante y permitió sólo un imparable. Guillermo Moscoso también vio acción, en dos inning y un tercio de trabajo, en el cual ponchó a tres bateadores neoyorquinos. Ronny Cedeño no tuvo suerte en el único turno que consumió y Jonathan Herrera bateó un inatrapable en cuatro visitas al plato. En el partido que Rangers de Texas derrotó a Orioles de Baltimore (5 por 1), Elvis Andrus pescó un hit en cinco turnos. Por último, Miguel Cairo se fue en blanco (3-0) en el partido que Phillies de Filadelfia derrotó a Rojos de Cincinnati (12 por 5)

SANTANA PODRÍA LANZAR EL JUEVES El lanzador Johán Santana podría tener su última apertura este jueves, día en que su club Mets de Nueva York se enfrente a Rockies de Colorado. Según la web espndeportes. com, Sandy Alderson, gerente general de los metropolitanos, dijo ayer antes del inicio de la serie de contra Colorado que piensa que el dos veces ganador del Cy Young en la Liga Americana podría lanzar bien una o dos aperturas más en esta zafra. Alderson también indicó que se reevaluará la situación aproximadamente el 1 de septiembre, cuan-

do los equipos de Grandes Ligas amplíen sus nóminas de 25 jugadores. Luego de alcanzar el primer juego sin hit ni carrera en la historia de los Mets (el 1 de junio), la marca de Santana no ha sido la mejor. Desde entonces ha batallado con un récord de 3 juegos ganados y 7 perdidos, más 8.27 de efectividad. Por último, el manager Terry Collins señaló que el criollo no podrá lanzar más de 100 lanzamientos, de salir este jueves al montículo de pitcheo. Collins también dejó claro que la idea es no forzar el brazo del lanzador merideño.

Ulises Pérez y Ricardo Sánchez cumplieron con un efectivo trabajo desde la lomita y no permitieron hit ni carrera para que Venezuela apaleara 24-0 a Aruba y alcanzara su tercer triunfo en el Primer Campeonato Mundial de Beisbol Sub-15 que se juega en Chihuahua, México. Ulises Pérez trabajó tres entradas, regaló dos boletos y abanicó a cuatro bateadores, mientras Ricardo Sánchez también dio dos boletos y ponchó a tres en un tramo, según un boletín del Ministerio del Deporte. Los criollos solamente necesitaron de tres entradas para despachar 21 indiscutibles y fabricar sus 24 carreras. A la ofensiva destacaron: Mikey Edie se fue con 4 de 5 con dos carreras anotadas como primer bateador y Yorman Rodríguez de 4-3 con tres anotadas y tres impulsadas. El pitcher perdedor resultó Deisean Quant, quien contó con la ayuda de los relevistas Dwayne Chirino, Anton Marchena y Roberto Lake.

Criollas quintas en Mundial de Beisbol CIUDAD CCS

Venezuela se ubicó en el quinto lugar en la 5° Copa del Mundo de Beisbol Femenino, que se cumplió en Edmonton, Canadá, luego de vencer a la representación de China Taipei con pizarra de 6 carreras por 1. Al bate destacaron Kelyn Mendoza, quien se fue de 3-1, con dos rayitas anotadas e igual número de remolques, y Daniela Daniel de 3-3, según una nota del Ministerio del Deporte. Loudelis Moreno lanzó juego completo para llevarse la victoria. Aceptó una carrera y seis imparables. En tanto que Tzu Hui Pan fue la derrotada. Fue relevada por Wen Ching Hsieh. Mientras, la representación de Japón revalidó el cetro alcanzado en 2010 en nuestro país, al blanquear a Estados Unidos 3-0, en choque disputado en el estadio Telus Field. Las asiáticas alcanzaron así la tercera corona en este tipo de competencias.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Saurios mantiene su invicto en Torneo Máster de Básquet > El evento forma parte de la celebración del 57 Aniversario de la Urbanización Lomas de Propatria JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Saurios de Propatria se mantuvo invicto en la segunda jornada de la Copa de Baloncesto Máster Julio César Liendo al vencer 68 por 51 al equipo Pin y Pon del sector Nazareno de Catia, en la cancha principal del Bloque 7 de la Urbanización Lomas de Propatria. Sarurios debutó hace dos semanas con triunfo 50-42 sobre Súper Dos de Artigas, y este pasado fin de semana sumó otra victoria ante el mencionado Pin y Pong. Por Saurios destacó el piloto Alberto Rivas quien anotó 20 puntos, así como el siempre rendidor Edward Bello con 12 unidades para la causa de los del oeste capitalino. Por los Pin y Pon destacó el alero José Rodríguez con 18 puntos. Este torneo se juega como parte de las festividades deportivas y culturales por el 57 aniversario de la populosa zona del oeste caraqueño. Además se le rinde homenaje al exbasquetero profesional Julio César Liendo, quien también es dirigente vecinal desde hace muchos años en el sector de Propatria. En otros resultados de este fin de semana, Halcones de La Vega se impuso 69-60 a Lomas de Propatria, teniendo el primero como mejor encestador al jugador Daniel Piñango con 20 puntos. Por LPP, el más destacado fue Ronald Gil con 24 unidades encestadas.

21

ABREVIADOS> TRIBUNAL RECHAZÓ RECURSO DE LANCE ARMSTRONG El tribunal federal de Austin (Texas) rechazó ayer el recurso del exciclista Lance Armstrong contra la Agencia Antidopaje estadounidense (Usada), con el cual quería bloquear el proceso disciplinario que el organismo había iniciado contra él, reseñó AFP. La Usada acusa a Armstrong de doparse entre 1999 y 2005, período en que ganó siete veces el Tour de Francia.

VALVERDE OBTUVO TERCERA ETAPA EN VUELTA A ESPAÑA El ciclista español se adjudicó ayer la tercera etapa de la Vuelta a España, con un recorrido montañoso de 155,3 kilómetros entre Faustino V y Arrate, tras el que se colocó como líder de la clasificación general individual desplazando a su compatriota Jonathan Castroviejo, destacó AFP. Valverde, de 32 años, se batió en un intenso mano a mano en los últimos metros con el también español Joaquín ‘Purito’ Rodríguez.

El equipo rojo de Propatria ha dominado las dos primeras jornadas del torneo de mayores. FOTO YESSIREÉ BLANCO Hermandad de Catia doblegó 5854 a Cavalliers de San Juan, destacando por el quinteto ganador Jefferson Quesada con 31 puntos. Previo a estos partidos de la categoría adulto (máster, más de 35 años de edad) hubo un encuentro de exhibición en la división infantil, donde Lomas de Propatria ganó 39-36 al Winner representante del Bloque 7, también de Propatria. Según informó el organizador del torneo César Martínez por aho-

ra son 8 equipos, pero se podrían adicionar otros tres más. Por los momentos están en acción: Halcones (La Vega), El PAO (Pablo Acosta Ortiz) de Propatria, Lomas de Propatria, Hermandad (Catia), Súper Dos (Artigas), Pini y Pon, el San Juan y Saurios. CHANCE PARA TODOS El dirigente César Martínez informó que la competencia se extenderá hasta mediados de octubre

próximo, pues cada jornada será de dos encuentros los fines de semana. “Hace poco concluyó un campeonato categoría libre. Pero los compatriotas de más de 35 años, nos pidieron realizar uno para su categoría. Y aquí estamos saliendo adelante con estos juegos que le permiten a jugadores experimentados mantenerse en forma física. La idea es incorporar más personas, no importa la edad, a la prácticas deportivas”, concluyó.

Joselyn Brea logró oro en duatlón

Caracas barrió a Marítimo para pasar a las semifinales del fútbol sala

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La atleta venezolana Joselyn Brea alcanzó medalla de oro en el Panamericano de Duatlón (atletismo y ciclismo), en Barquisimeto, Lara. Brea marcó un tiempo de 2:09.10 horas y fue escoltada por la colombiana Blanca Moreno, quien detuvo el reloj en 2:12.02, y por su compañera de equipo, la venezolana Karla Urbina, con 2:13.01. En masculino, el mexicano Ramos Herrera ganó con 1:51.58, seguido por el criollo Eduar Villalta y el argentino Jorge Calco, con 1:52.54 y 1:55.09.

En la continuación de la segunda edición del Toneo Superior de Futsal (fútbol sala), el Caracas FS sacó dos triunfos ante SC Marítimo de Margarita el pasado fin de semana y aseguró su presencia en la fase semifinal. La serie entre Caracas y Marítimo tuvo lugar en el Gimnasio Cubierto de la Universidad Central de Venezuela, imponiéndose los capitalinos por 3-0 y 6-2, con lo que lograron el último cupo en juego, asegurando su participación en la penúltima fase de la competencia. En otra serie rivalizaron dos conjuntos ya clasificados, como son

los casos de Deportivo Táchira y Guerreros del Lago. El interés se centraba en la ubicación en que finalizarán en la tabla, ya que en semifinales se enfrentarán el primero contra el cuarto y el segundo opondrá al tercero. Los tachirenses se impusieron en los dos partidos celebrados el fin de semana en San Cristóbal, 4-1 y 5-3 ante Guerreros. Así que los vencedores aseguraron el primer lugar de la tabla y enfrentarán al que termine la ronda eliminatoria en la cuarta casilla. La serie pendiente entre Bucaneros de La Guaira, sin posibilidades de avanzar, y Trujillanos FS se juga-

rá miércoles y jueves en la cancha del Polideportivo José María Vargas, ambos con inicio a las 7:30 pm, según informaron en una notra de prensa los organizadores de la competencia. La tabla de posiciones presenta a Deportivo Táchira en el primer lugar con 41 puntos (12 victorias, 5 empates y 3 derrotas), seguido por Caracas con 31 (9-4-7), Guerreros del Lago 30 (9-3-8), Trujillanos 27 (7-6-5), Bucaneros de Vargas 20 (5-58) y Marítimo 13 (4-1-13), por lo que Trujillanos, de ganar sus dos partidos, se instalaría en la segunda casilla. Eso será lo que intentará mañana y pasado ante Bucaneros.

CLUB DE GOLF DE AUGUSTA ABRIÓ SUS PUERTAS A MUJERES El exclusivo club estadounidense de golf Augusta National, ubicado en la ciudad de Augusta, Estado de Georgia (sureste), y famoso por ser sede del Masters de la PGA, anunció ayer que ha admitido a mujeres entre sus miembros por primera vez en sus 80 años de historia, luego de fuertes presiones.

ADOLESCENTE DE 14 AÑOS ATRAVESÓ LAGO DE ONTARIO Una adolescente canadiense de 14 años se convirtió en la persona más joven en cruzar a nado el lago Ontario la noche del domingo, después de completar el cruce de 52 kilómetros en 27 horas, informaron medios locales. Annaleise Carr partió desde la localidad Niagara-on-the-Lake, donde el río Niágara se une con el lago Ontario, y nadó hacia el norte hasta la costa de Toronto.

TOKIO IMPULSA CANDIDATURA PARA OLÍMPICOS DE 2020 Alrededor de unas 500.000 personas llenaron las calles de Tokio ayer para recibir a sus medallistas olímpicos, indicaron los organizadores, en un evento que quiso impulsar la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos Olímpicos de 2020, a los que también aspirán Estambul (Turquía) y Madrid (España).


22 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Hubo puños a granel en El Cementerio. FOTO YESSIREÉ BLANCO

Los patineteros se dieron cita frente al Teatro Simón Rodríguez, en San Bernardino. FOTO LUIS BOBADILLA

Para todos los gustos El deporte volvió a copar la escena el pasado fin de semana en varias zonas de la capital, tras el receso obligado por los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Niños, jóvenes y adultos hicieron gala de sus destrezas en varias disciplinas deportivas. Así tenemos que se efectuó el Primer Campeonato Bolivariano de Patineta en Velocidad y Slider frente al Teatro Simón Rodríguez, en San Bernardino. En el bulevar César Rengifo, en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, el Boxeo

Bolivariano de Calle atrajo a una buena cantidad de público que disfrutó de la exhibición de los púgiles. Los más pequeños se dieron con todo en el torneo de fútbol de salón en el Centro Deportivo Socialista para el Buen Vivir, antiguo Ymca de San Martín. Los más grandes tuvieron su cita en el torneo de baloncesto en Propatria. También hubo softbol en la jornada que se desarrolla en las instalaciones del Parque Ezequiel Zamora, antiguo INAM de Simón Rodríguez, en El Recreo.

En San Martín siguió el torneo de fútbol sala. FOTO YESSIREÉ BLANCO

El baloncesto reunió a los más grandes en Propatria. FOTO YESSIREÉ BLANCO

En el Parque Ezequiel Marrero, antiguo INAM de Simón Rodríguez, El Recreo, hubo softbol. FOTO ENDER CURBELO


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Estudiantes irán a Juegos Suramericanos > La cita se desarrollará entre noviembre y diciembre próximo en Natal, Brasil > La delegación superará los 160 atletas CIUDAD CCS

Venezuela se alista para tomar parte en la edición 18 de los Juegos Suramericanos Escolares, previstos para efectuarse del 28 de noviembre al 6 de diciembre próximos en la ciudad de Natal, Brasil. De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, la representación tricolor estará integrada por más de 160 estudiantes-atletas, con edades comprendidas entre los 12 y los 14 años de edad. Agregó el boletín que la representación venezolana tomará parte en las disciplinas de ajedrez, tenis de mesa, atletismo, balonmano, fútbol de salón, baloncesto, judo, voleibol, natación y deporte adaptado en la modalidad del atletismo para atletas con discapacidad intelectual. El Ministerio del Deporte, a través de la Dirección General de Formación Deportiva, está encargado de todos los detalles para la participación de nuestro país en los Juegos Suramericanos Escolares. Actualmente, las autoridades trabajan en el programa de concentración de la delegación criolla. Los atletas contarán también con el aporte de un personal conformado por entrenadores, técnicos, médicos, fisiatras, planificadores y de apoyo en general, mientras se espera para la respectiva inscripción numérica y nominal de nuestro país. Venezuela viene de asistir a la reunión técnica de la Confederación Suramericana de Deportes, realizada recientemente en Natal. Allí se brindaron todos los detalles a nivel de horarios, distribución de los deportes y se recorrieron los escenarios deportivos a utilizarse en el certamen, entre otros aspectos importantes que se tocaron en ese cónclave.

Mantener política El ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, señaló que en materia deportiva hay que mantener los planes. “No se puede tomar una decisión hoy, y si no hay resultados efectivos en seis meses, entonces no cambiarla”, destacó Rodríguez. “Lo que se debe hacer es mantener la política en cuestión, pero por supuesto chequeándola y corrigiéndola para que por ejemplo, estos muchachos que tienen 12 o 13 años y que quedaron campeones panamericanos sean los que se monten en el podio en las próximas olimpiadas”. Finalmente, Rodríguez manifestó que si se quiere garantizar los éxitos como un hecho permanente, estable, “debemos planificar a largo plazo, ser constantes y mantener ese curso de la planificación”. El voleibol masculino dirá presente en la cita a efectuarse en suelo amazónico. FOTOS ALEXIS TORREALBA/MINDEPORTE/ARCHIVO DOS CORONAS Venezuela ha obtenido excelentes resultados en los tres últimos certámenes escolares a los cuales ha asistido. En 2011, en Panamá, se trajo la corona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, mientras que el año pasado conquistó el primer lugar en los Segundos Juegos Panamericanos de Guatemala. Finalmente, en Colombia, escoltó al campeón Brasil en la versión previa de los Juegos Suramericanos efectuados en Bogotá. Ahora, en Brasil, intentará escalar hasta lo más alto del podio. Además de los anfitriones, a los criollos les tocará rivalizar con delegaciones de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. Este evento contribuye de gran forma al desarrollo deportivo, cultural y de intercambio entre los jó-

venes estudiantes deportistas de diferentes instituciones educativas del área suramericana. EN AGENDA El titular del Ministerio del Deporte, Héctor Rodríguez Castro, señaló que en el marco de la política deportiva escolar el mes próximo se realizará la Fase Nacional de los Juegos Estudiantiles. También señaló que se espera la puesta en marcha de la Escuela Nacional de Talento Deportivo, que tendrá sede en el estado Táchira, y podría arrancar sus acciones en 10 disciplinas. “Todo esto forma parte del Plan Nacional de Deporte que abarca los próximos tres ciclos olímpicos (2016, 2020 y 2024)”, explicó el ministro Rodríguez. “La idea es seguir captando los posibles talentos entre los siete millones de estudiantes de nuestro

Las muchachas van a fajarse duro en el torneo de baloncesto. país para llevarlos a un proceso de formación y desarrollo”. Agregó que los jóvenes de hoy serán los campeones de los próximos años. También se refirió a la formación de los atletas.

“Esto es un proceso largo. En muchos casos lleva unos 15 años”, señaló Rodríguez. Puso como ejemplo a Rubén Limardo, quien en Londres se coronó campeón olímpico de esgrima.

Venezuela a mejorar actuación en Paralímpicos de Londres CIUDAD CCS

Con una delegación integrada por 30 deportistas, la más númerosa de las que ha llevado, Venezuela se propone superar su mejor actuación en Juegos Paralímpicos, en esta ocasión en los que tendrán escenario en Londres del 29 de agosto al 9 de septiembre. Venezuela viene de cumplir su mejor papel en la edición de los juegos efectuada hace cuatro años en Pekín, China, con una medalla de oro, la única de ese metal hasta

los momentros, lograda por la judoca Naomi Soazo, una de plata y dos de bronce. “El aumento de los atletas clasificados nos da la visión de Venezuela como una potencia deportiva entre los 20 primeros países del mundo y entre los primeros lugares de América”, dijo Ahiquel Hernández, presidenta del Comité Paralímpico Venezolano en nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. La delegación criolla que viajará

a Londres en el transcurso de esta semana está compuesta por 18 deportistas para las prueba de atletismo, cuatro en natación, igual cantidad en judo, dos en ciclismo de ruta, uno en tenis de mesa y otro en potencia. En los Juegos Paralímpicos – que empezaron a ser efectuados oficialmente desde 1964 en Tokio, Japón–, Venezuela participa desde hace 20 años, cuando tuvieron escenario en Barcelona, España, en 1992. En esa cita nuestro país estu-

vo representado por ocho atletas y regresaron con una medalla de bronce, ganada por Yolmer Urdaneta en lanzamiento de disco. Siguieron los de Atlanta, Estados Unidos, en 1996 y Venezuela acudió con cuatro representantes. En Sydney 2000 (Australia) Ricardo Santana, con bronce en los 200 metros planos logró la segunda presea para nuestro país en ese tipo de eventos. En Atenas 2004 volvió a sobresalir Santana, con tres medallas:

bronce en 200 metros y como integrante del relevo 4x100 (junto a Aníbal Bello, Oduver Daza y José Villarreal), y plata en 100 metros. Luego fueron a Pekín donde los criollos, además del oro de Soazo, agregaron plata del relevo 4x100, dos bronces de Samuel Colmenares, también en atletismo, y otro de Reinaldo Carvallo en judo. Esa actuación configura la mejor que ha tenido Venezuela hasta ahora en Juegos Paralímpicos, y en Londres se proponen mejorarla.


24 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

CAMPEONES DE VENEZUELA

Eric Phillips llegó para deslumbrar con su talento > A los 16 años brillaba en las pistas de atletismo JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El nombre de Eric Phillips es muy conocido en el ambiente deportivo, porque con apenas 16 años de edad perteneció a la élite del atletismo nacional y tiene en su haber la participación en los Juegos Olímpicos de Munich 1972. Entró por la puerta grande del atletismo como corredor de velocidad y en su momento asombró, tanto a entrenadores como a otros atletas experimentados en la pista. Sobresalió en las distancias de 100, 200 y 800 metros, pero sus mejores marcas y actuaciones las obtuvo en los 400 metros planos y en el relevo de la misma distancia, que le valieron, a muy corta edad, integrar la selección nacional. También jugó fútbol. Comenzó a brillar en un campeonato preescolar, en 1967, cuando fue seleccionado como el mejor atleta, al conquistar las medallas de oro en los 100, 150 metros planos y en el relevo de 5x80, donde actuó como rematador del conjunto. Luego, deslumbró en el Campeonato Nacional de Atletismo Infantil, realizado en Caracas en 1969. Ganó el oro, con buenos

Nació el 30 de agosto de 1954 en la zona petrolera Tía Juana, estado Zulia. Sus padres fueron el técnico petrolero Charles Phillips y la maestra de primaria Beulah Roberts. Sus estudios escolares los realizó en los colegios San Agustín en Ciudad Ojeda (Zulia) y en el San Francisco de Sales (Salesianos), en Valera, Trujillo. Luego inició sus estudios de electricidad en la Escuela Industrial de Cabimas, pero en 1972, cuando eliminaron esos institutos educacionales, entró en la Escuela de Entrenadores de Caracas, donde se graduó de docente en 1974. Estudió en la Universidad de Filadelfia, Estados Unidos, donde obtuvo el grado en Deporte y Recreación, con especialidad en Atletismo.

tiempos, en las distancia de 600 metros planos y en el relevo 5x80. En 1970 fue llamado por la Federación Venezolana de Atletismo para un chequeo, con el propósito de participar en un Suramericano, pero no clasificó. Su desquite se produjo al año siguiente, su segunda temporada como juvenil, cuando en un Nacional barrió en 200 y 400 metros y en el relevo 4x400, lo que le valió ser seleccionado para el Campeonato Suramericano de adultos, en Perú. En ese torneo, con apenas 16 años de edad, marcó 46 segundos en la prueba de los 400, que para la época era una de las mejores marcas nacionales y además puso a ganar al equipo en el relevo 4x400 como rematador. Lo acompañaron en esa oportunidad los velocistas Alberto Merchán (Lara), Segundo Guerra (Aragua) y Raúl Domé (Mérida). De ahí en adelante fue seleccionado fijo para Venezuela. EXCELENTES ACTUACIONES Según su palabras, Phillips dice que sus mejores actuaciones fueron en compañía de Félix Pérez (Caracas), Raúl Domé (Mérida) y Jacinto “Chinto” Hidalgo (Lara) y él como rematador. Con ese grupo pasó a semifinales del relevo en los Juegos Olímpicos de Munich. También en esa oportunidad pasó a la segunda ronda de los 400 metros. También recuerda el bronce que ganó en los Juegos Bolivarianos, en Panamá, en los 400, detrás de Fernando Acevedo (Perú) y Víctor Patínez (Anzoátegui) y conquistó el oro en 4 x 400, en compañía de Cruz Padrón (Anzoátegui), Félix Pérez (Caracas) y Víctor Patínez (Anzoátegui). En el torneo Memorial Barrientos, efectuado en Cuba en 1973, donde participaron los mejores velocistas de 17 países del bloque socialista, ganó bronce en 400, detrás del cubano Alberto Juantorena y su compatriota Patínez. Pero lo que recuerda con mucha emoción fue cuando lo declararon el mejor atleta en los Juegos Internacionales Ponceños de Puerto Rico, al conquistar oro 400, 800 metros y los relevos 4x100 y 4x400.

En una de tantas pruebas recibe el testigo de Jacinto Hidalgo, otro grande del relevo 4x400. FOTO CORTESÍA ERIC PHILLIPS

Dedicación a tiempo completo en la pista

Entre los mejores de 400

Luego de su retiro de las pistas, Eric Phillips se dedicó a tiempo completo como entrenador y comenzó en la antigua Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas de Cooperación (Efofac), donde ha dedicado más de dos décadas a su labor entre los cadetes. Asegura que muchos de sus entrenados pasaron a formar filas en las selecciones nacionales de atletismo. También se dedica a entrenar jóvenes en las pistas de los estadios Olímpicos de la Ciudad Universitaria, en Los Chaguaramos, y Brígido Iriarte, de la parroquia El Paraíso. Igualmente dice sentirse orgulloso, porque del producto de sus lecciones son muchos los atletas que han conquistado lauros en pistas tanto

Pelayo Quintana (exatleta)

nacionales como en el exterior. Desde cierto tiempo comenzó a entrenar, porque, según sus deseos, volverá a actuar, pero en carreras pedestres, porque dice sentirse en condiciones para competir ahora en la categoría máster. También ha incursionado en la comunicación social, como comentarista de atletismo. Mantiene un programa radial, donde además aborda temas de otros deportes y en cada oportunidad que se presentan certámenes internacionales es llamado por Venezolana de Televisión (VTV), el canal de todos los venezolanos, para comentar sobre las actuaciones de los atletas y en especial de los venezolanos, tal como se apreció durante los Juegos de Londres 2012.

Phillips con un grupo de sus discípulos en la Efofac. FOTO YESSIREÉ BLANCO

Había que respetarlo a la hora de correr los 400 metros, porque nunca se entregaba. Igualmente fue un excelente rematador en el relevo de la misma distancia. Su calidad lo llevó a competir en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.

Anécdota “Cuando era juvenil usaba un corte afro y la mayoría de los entrenadores querían cortarme el cabello para eliminarlo. Héctor Thomas me salvó en varias oportunidades, pero en el torneo Orlando Guaita, en 1981, en Chile, me tocó enfrentarme en la primera serie de los 400 metros al argentino Juan Carlos Drica y me informaron que tenía que pasar a la siguiente ronda y ganarle al sureño, porque de lo contrario me raspaban el coco”. “Me tocó correr con Drica en el carril de al lado y el solo hecho de pensar que perdería mi corte afro y por no dejarme raspar, corrí como un loco, gané la carrera, pasé a la siguiente semifinal y pude salvar mi cabellera. El triunfo fue celebrado por todos”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Foro de Afrodescendencia busca amainar la discriminación racial > El acto fue inaugurado ayer > Se realizarán ponencias hasta el próximo jueves LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

En el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas se inauguró ayer el primer Foro Internacional de Afrodescendencia y Descolonización de la Memoria, en tributo al coronel guariqueño Juan José Rondón, prócer de la Independencia venezolana. El evento se extenderá hasta el próximo jueves, con una programación cargada de ponencias en las que participan investigadores nacionales e internacionales. La ceremonia de apertura contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla; la luchadora social colombiana Piedad Córdoba; el presidente del Centro Nacional de Historia y director del Archivo General de la Nación, Luis Felipe Pellicer, y el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Reinaldo Bolívar. IGUALDAD EN REVOLUCIÓN Durante su intervención, Córdoba agradeció la invitación a Venezuela para participar en el encuentro y destacó la importancia que tiene tomar este tipo de iniciativas. A su juicio, permiten visibilizar la actuación y los aportes de los y las afrodescendientes en la construcción de nuestra América. “El evento es importante desde el título mismo. Eso habla de las resistencias, de lo que se ha venido trabajando en países como Venezuela y lo que significa la Revolución del siglo XXI, proceso que recupera lo que es la cultura, lo que es la memoria como una construcción social y reivindica lo que es ser afrodescendiente”, sostuvo Córdoba. La colombiana consideró: “Sólo en tiempos de Revolución, como la que se vive en Venezuela, sólo en un país que adopta al socialismo, pueden abrirse espacios para un debate como éste (...) En una sociedad capitalista es imposible porque sólo busca el lucro, el consumo”.

Piedad Córdoba recibió la Orden y Medalla Juan José Rondón. FOTO ENDER CURBELO La invitada internacional enfatizó que aún queda mucho camino que recorrer en la búsqueda de la igualdad. Acotó que el racismo sigue existiendo, ya que se trata de un problema cultural en el que se debe seguir trabajando. De manos de una representación del Concejo Municipal y de la Alcaldía del municipio Las Mercedes del Llano, estado Guárico, Córdoba recibió la Orden y la Medalla Juan José Rondón en su única clase. Además, le fue entregada una escultura de una mujer llanera. ESFUERZO DEL GOBIERNO BOLIVARIANO Calzadilla sostuvo que este Foro Internacional es parte de “un intensísimo proceso de recuperación de la memoria y de transformación de los referentes a partir de los cuales se posiciona el venezolano en relación con su pasado”. “Este es un foro destinado a discutir la gran tarea que tenemos: la descolonización cultural y la descolonización de la memoria, es decir, de nuestros recuerdos colectivos. Debemos recuperar nuestro pasado insurgente y nuestro

presente de liberación conectado con ese pasado”, expresó el ministro. El funcionario explicó que aún existe discriminación por el color de la piel en el continente. “Tenemos que partir de la idea de reconocer la nefasta herencia que todavía está entre nosotros, secreta, oculta. Es un racismo que nos lo metieron entre los huesos y que sigue funcionando. Tenemos que alertar y denunciar su existencia para derrotarlo”. Antes de la intervención de Calzadilla y de Córdoba, el primero en ofrecer palabras fue Pellicer: “Este encuentro es un esfuerzo más del Gobierno Bolivariano para garantizar la inclusión de los sectores históricamente excluidos”. Luego, el viceministro Bolívar resaltó la importancia de reivindicar a los héroes y heroínas afrodescendientes de la historia de Nuestra América. La actividad arrancó y finalizó con una presentación de la vocalista Aric Vaamonde y la cuatrista María Auxiliadora Gómez. Ambas artistas interpretaron el Himno Nacional, el Canto a Eleggua, Carmela y una malagueña margariteña.

La Ruta Nocturna llegará a Sabana Grande El emblemático bulevar de Sabana Grande será el espacio que albergará la próxima edición de la actividad de calle Ruta Nocturna, que se realizará en septiembre, informó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, a través de una nota de prensa. “Estamos en conversaciones con la gente de Pdvsa La Estancia para fijar la fecha. Eso va a estar buenísimo y luego en octubre volvemos al casco”, manifestó Faría, en medio de su visita a la fiesta

que se realizó el pasado viernes en Bellas Artes. Faría se mostró complacida por la masiva asistencia a las rutas anteriores, tanto en el Casco Histórico, como en el eje cultural de Bellas Artes. Resaltó la participación de varias instituciones que han trabajado conjuntamente para la realización de la fiesta. Ésta ha sido solicitada en diversos puntos, por lo que no descartó que la actividad arribe a otros espacios capitalinos.

La Ruta Nocturna es una iniciativa del Ministerio para la Cultura, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas para impulsar el disfrute y aprovechamiento de los espacios públicos caraqueños recuperados, por medio de la difusión de expresiones culturales. Para la realización de la actividad en el bulevar de Sabana Grande contarán por primera vez con la participación y organización de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Estancia. AVN

CULTURA

25

FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> El (casi imposible) oficio de escribir 1 ¿Cuántas veces recibe un escritor de este tiempo alguna correspondencia en torno a sus ideas? Escribir con la pretensión de trascender el instante en plena era digital es casi ingenuo. Fanático de la literatura epistolar, puedo decir que al término de cada artículo aguardo una réplica. ¿Quién escribe sin esta fe? Ayer sucedió. No fue a través de una carta sino en un breve diálogo cara a cara donde un lector me reprobaba estas “tres semanas de silencio” y mi estilo: “demasiado denso para la era de la información”. Para lo primero no tenía excusa, para lo segundo, muchas razones que expuse en esa grata discusión y que comparto hoy, no en defensa personal, sino más bien de lo que considero esencial en esta época inasible: la proclamación de una razón poética. 2 En un momento de irreprochable pesimismo, el escritor anarquista Herbert Read decía que “era casi imposible ser poeta en una era industrial”. Alegaba el impacto deshumanizador que trajo consigo el dios máquina. Toda su poesía fue una forma de rebelión contra los códigos de esa época. Uno de los tantos crímenes contra la vida que le atribuimos a la industrialización es la alteración de nuestra percepción del tiempo y la masificación como valor impuesto, ambos corruptores de la existencia en su sentido material y abstracto. Con ello perdimos el derecho a la lentitud, al desarrollo de los sentidos, a la investigación desinteresada; todo lo que nos arroja como arquitectos espirituales del mundo. Desde entonces, no pareciera haber lugar para la contemplación, el goce, la exploración y todo lo que garantiza un pensamiento laborioso. Triunfó el trabajo fuerte y el pensamiento débil. 3 ¿Sabía Herbert que su época era apenas el prólogo de una peor? Si la Revolución Industrial supuso alteraciones en el orden natural de las cosas y dio vida a un mundo artificial escindido en la lógica de los fines y los medios, la era digital de la llamada sociedad del conocimiento y la información no nos iba a ser menos hostil. Preguntaba Eliot: “¿Dónde está la sabiduría que perdimos en el conocimiento? ¿Dónde el conocimiento que perdimos en la información?” Gobernada no por las ideas sino por el abundante comentario periodístico. No por el tiempo vital sino por el fantasma de la novedad. No por el sujeto personal sino por la masa cibernética, intangible, induce una forma de existencia momentánea y veloz sin espacio para un juicio artístico ni filosófico de la vida. El culto al instante y a lo simple produce un repliegue total donde todo se consume en sí mismo y nada trasciende, negándose así el tiempo histórico. Desde el punto de vista del lenguaje, todo lo que no sea digerible en términos propagandísticos fracasa en la inmediatez de la comunicación de masas. Se nos pide más información y menos caracteres, menos afecto y más efecto. Textos sin el hervor de la metáfora: el medio exige actualidad. El triunfo de un lenguaje instrumental, útil a la tecnología y al mercado global es, quizá, la más escalofriante de las contrautopías. ¿Opongo densidad a la tentación del discurso vacío? Combato como puedo la amenaza de una era infecta de palabras, pero refractaria a la poesía y al pensamiento. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada


26 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Música, magia y circo se unieron en la plaza Juan Pedro López

SOFTWARELIBRE> Canaima: Un llamado desesperado LUIGINO BRACCI ROA

> Niños y niñas caraqueños disfrutaron de la presentación del Grupo Café Bohemia YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Ayer el grupo Café Bohemia hizo que los más pequeños de la casa vivieran una tarde llena de magia, circo, maroma, canciones, cuentos, adivinanzas y sonrisas en la plaza Juan Pedro López, ubicada en la parroquia Altagracia, detrás del Banco Central de Venezuela (BCV). El evento fue parte de la programación especial que el BCV ha preparado para el período de vacaciones escolares. Desde las dos de la tarde, niños y niñas de distintas comunidades se apostaron en la plaza para esperar el espectáculo. En la actividad también participaron los pequeños de algunos refugios y los del Complejo Habitacional Cacique Tiuna. Al ritmo de “buenas tardes los niños, ¿cómo están?” inició la presentación. Manuel Barrios (voz y trompeta) y Andrés Eduardo López (voz y guitarra) pusieron a cantar y bailar al público con sus temas, cargados de mensajes positivos y de valores. Con la canción Tongo tongo, por ejemplo, el grupo fomenta el respeto por las personas que sufren de discapacidad. Además de la música, los consentidos disfrutaron de los trucos del mago Alexander, quien los dejó boquiabiertos al convertir una llama en una flor o un pañuelo en una paloma. El cirquero “zanahoria”, por su parte, los mantuvo atentos con sus maromas y acrobacias.

Joel Bohornes “zanahoria” deleitó a los pequeños con sus acrobacias. FOTO LUIS BOBADILLA La agrupación se despidió bailando y jugando con papelillos. “Lo que más me gustó fue el mago, pero todo estuvo muy bonito. Me divertí mucho”, dijo Ana Castillo, de ocho años. SEMBRANDO VALORES Café Bohemia es una agrupación caraqueña que se formó hace dos años y busca fomentar el amor y la solidaridad en los niños, así lo explicó Andrés López. “Cuando uno era pequeño no habían estos actos, los niños de los barrios no

veían estas cosas, sólo observaban violencia. Los más importate es mostrarles a esos niños que la vida es alegría y enseñarlos a que se acepten como son”, dijo. Por su parte, Joel Bohornes, “zanahoria”, expresó que lo más bonito del trabajo que realiza es hacer felices a los más pequeños y llevarles mensajes que sean positivos. y educativos. “Ver una sonrisa en su cara o que andes por la calle, te reconozcan y se te acerquen es lo que me llena. Es algo que va más allá del dinero”, añadió.

La Gala de las Estrellas del Ballet Ruso se presentó por primera vez en el Teatro Municipal MPPPC

Desde tempranas horas de la tarde del pasado domingo, los alrededores del Teatro Municipal estaban rodeados por una enorme cola de personas de diferentes edades, que querían disfrutar de la puesta en escena de los mejores bailarines de Rusia. El grupo del ballet ruso formado por 10 bailarines con sus pasos y movimientos delicados, demostraron su talento por todo lo alto. Desde el primer acto, no se dejaron de escuchar los aplausos del público presente que además vitoreaba a los artistas invitados. Esta gala, realizada por primera vez en el país, se organizó de manera conjunta entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura venezolano y el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia. La presentación de danza fue de entrada libre. En el primer acto el ballet representó

conocidas coreografías como Pas de Deux de Talisman, Adagio del ballet Espartaco, Baile de los fantasmas, Tarantella, Adagio de la pieza Romeo y Julieta y Pas d’ esclave de El Corsario. Para el segundo acto danzaron: Pas de Deux de El Lago de los Cisnes, Adagio de Sheherezade, Valse de Viena, Aguas de primavera, El Jopak de Taras Bulba, La muerte del Cisne y Pas de Deux. El ballet está constituido por Ekaterina Osmolkina, Maxim Zuzin, Vera Arbuzova, Marat Shemiunov, Anastasia Kolegova, Danila Korsuntsev, Anastasia Gubanova, Denis Medvedev, Elena Evseeva, Philipp Stepin, Vera Arbozuva, Maarat Shemiunov, Denis Medvedev, y Philipp Stepin. En el lugar estuvo presente la viceministra de Cultura para el Desarrollo Cultura, Saulibeth Rivas, quien señaló que gracias al Gobierno Bolivariano y a sus convenios internacionales, 10 bailarines

de la Federación Rusa de los mejores teatros de ese país se presentaron en el Teatro Municipal “para compartir con el pueblo venezolano y darnos ese regalo”. Acotó que “con actividades como ésta se siguen abriendo espacios a los ciudadanos, para el disfrute de las culturas de otros países”. “Estamos por primera vez en el país y presentamos el ballet como la obra maestra de la cultura de nuestro país y esperamos que sea interesante para ustedes. Estamos contentos por el privilegio que tenemos de presentarnos en dos ciudades de Venezuela, lo cual es una posibilidad grande para enlazar nuestras culturas”, señaló la directora del proyecto ruso Dance Open, Irina Polushina, para finalizar. Las Estrellas del Ballet Ruso continuarán presentando su espectáculo el próximo jueves 23 de agosto en el Teatro Baralt de Maracaibo, estado Zulia.

MILITANTE DE LAS COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE

Canaima GNU/Linux es el sistema operativo que el Estado venezolano, por decreto presidencial, debe usar en sus computadores y plataformas tecnológicas, en sustitución de productos comerciales de código cerrado, como el problemático e inseguro Microsoft Windows. Canaima se usa en 1,8 millones de Canaimitas y en miles de computadores de la Administración Pública. Recientemente, tras las protestas de las comunidades de software libre por la compra, por parte de VIT y Cantv, de 205 mil licencias de Windows para revenderlas en el programa Internet Equipado, el ministro Jorge Arreaza convocó a mesas de trabajo entre voceros de las comunidades y trabajadores de Cantv, a las cuales también se incorporó el equipo de VIT y del proyecto Canaima del CNTI, con el fin de lograr que este hecho lamentable, que implicó el pago de Venezuela a Microsoft de unos 12 millones de dólares, jamás se repita. Muchos aprendimos computación usando Windows. Pero tras esta tecnología supuestamente neutra se esconde una empresa que usa su gigantesco poder económico y político para imponer leyes que violan los derechos de nuestros pueblos, privatizar el conocimiento y la cultura, explotar a trabajadores y amparar tecnologías que han ayudado a espiar y sabotear a países aliados. Sería estúpido que nos convirtamos en sus revendedores, y que enseñemos a nuestros hijos a admirar a nuestros enemigos. PROPUESTAS Y SOLUCIONES Se han realizado diferentes reuniones con el Gobierno, y tanto Cantv como VIT están dispuestas a que sus equipos vengan únicamente con Canaima el año que viene (quien quiera ponerle Windows lo puede comprar por su cuenta). Pero hay un problema: los computadores VIT vienen equipados con tecnología de punta, y el sistema operativo Canaima debe ser probado y adaptado a los últimos modelos de procesadores, cámaras web, wifi y similares que vienen en estos equipos. Canaima tiene además miles de aplicaciones y hay que incluirle software y contenido hechos en Venezuela. ¡Es un trabajo enorme! Pero el equipo Canaima cuenta sólo con cinco desarrolladores y una encargada de soporte, algo muy preocupante pues Canaima es vital para 2 millones de niños y miles de empleados públicos. Ello se debe a la figura administrativa con la cual nació el proyecto, que hace tiempo se quedó corto. Sabemos que el ministro y su equipo conocen el problema y proponen la creación de la Corporación de Software Libre, que surgirá en uno o dos años como solución definitiva, pero creemos que no se puede esperar tanto. Las vocerías trabajan en propuestas, y algunas de ellas (la ¡urgente! ampliación del equipo Canaima) sólo las puede aprobar el alto Gobierno. Confiamos enormemente en Arreaza y su equipo, pero hay que comprender que, para nuestro pueblo, es difícil entender que se paguen $12 millones anuales a Microsoft mientras se exige a Canaima, con sólo cinco desarrolladores, ser mejor que Windows 8. ¡Sabemos que lidiar con el burocratismo no es fácil, y estamos a la orden para colaborar!


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Las salseras se apoderaron de la tarima el fin de semana

CULTURA

27

La banda de rock Letelier realiza gira unplugged

> Vocalistas cubanas y del patio hicieron suyo el Festival de la Salsa 2012

> El trío de músicos caraqueños ofrece una serie de conciertos en su nuevo formato acústico

ÁNGEL MÉNDEZ

YENNIFER CALVO

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La rumba no fue para quedarse en casa este fin de semana. Las chicas de la salsa, con todo el sabor que las caracteriza, derrocharon puro saoco en las distintas tarimas que se montaron en las presentaciones programadas por Pdvsa La Estancia y La Fundación Compañía Nacional de Música, este último ente adscrito al Ministerio Popular de la Cultura.

Luego de hacer sonar su música en el territorio chileno por dos meses, Letelier está de regreso en casa y con las pilas recargadas para los retos venideros. A su paso por Santiago de Chile, la banda caraqueña de rock, integrada por Isaías Letelier (vocalista y guitarrista) Ismael Letelier (baterista) y Federico Román (bajista), realizó ocho conciertos en locales y vendió más de 400 copias de su disco Cosas finas. Ahora que están de vuelta, entre sus nuevos proyectos destaca el desarrollo de su gira unplugged, conciertos de sonidos intimistas, con la cual ya han ofrecido varios recitales. Ésta incluye toques en formato acústico, en el cual los acordes de la guitarra de Melchor Contrapunto, como invitado, se combina con la batería de Ismael, la voz de su hermano Isaías y el bajo de Federico. Los integrantes de la banda explicaron que ésta es una nueva faceta para ellos, tomando en cuenta que su música se caracteriza por ser más “rockera”. “Estas presentaciones quizás no tengan tanto power (poder) pero nos permiten captar a un público más pasivo, que así no sea rockero puede simpatizar con el contenido de nuestras letra”, dijo Isaías.

VIERNES EN PLAZA VENEZUELA La cita había sido acordada con antelación. La Orquesta Anacaona de Cuba alternaría con Son K-Ribeñas. Cada una manejando a la perfección su respectivo tumbao, y e los asistentes aplaudieron. El público salsero venezolano dio su veredicto y se parcializó por las chicas de Son K-ribeñas, quienes demostraron que tienen lo necesario para parársele al lado a cualquier agrupación, femenina o masculina. De verdad que echaron humo y el público se las bailó. Por su parte, las cubanas son un monstruo en su estilo, además de hermosas, pero los caraqueños no son muy amantes de la timba y definitivamente no se sintió que el público se conectara en su totalidad con las visitantes. Mucha “salsa-tón”, comentaron algunos. SÁBADO DE WAPAS, MIREYA Y ROXANA El bembé habría de continuar en la sede de Pdvsa La Estancia con una agrupación que llegó de Maracaibo: Las Wapas, de Paola Salas, quienes compartirían la tarima con Mireya Pereira y su Orquesta. Las dos agrupaciones presentaron un buen espectáculo. Las Wapas tienen el estilo que caracteriza a las bandas marabinas. Un estilo tropical donde la guaracha se amalgama con algo de cumbia y porro colombiano. En cuanto a Mireya, ella continúa penetrando con fuerza en el ambiente. Confiesa ser nueva en las lides salseras y al final espera que sea el público el que defina su estilo, que colinda con la salsa romántica, la cual ha dado buenos frutos a sus intérpretes. Roxana, por los lados del Teresa Carreño, se montó con Expresión Latina, al lado de Troy Purroy, Eloy Ríos y Ángel Berroterán. Halagueños comentarios, porque pusieron a gozar a los presentes y ella fue la nota hermosa en predios soneros.

La timba de la Orquesta Anacaona, de Cuba. FOTOS MARCOS COLINA

Tata Guerra (centro) y Reina Castillo (izq) bautizaron el disco de Son K-ribeñas.

GIRA NACIONAL Además de añadir nuevos ritmos a su repertorio, el trío también se encuentra enfocado en continuar la gira Cosas finas a lo largo y ancho del territorio nacional. Entre las ciudades que han visitado hasta la fecha destacan: San Cristóbal, Mérida, Puerto la

Mariana, la sonera.

Cruz, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Maracay y Valencia. LO QUE VIENE Entre sus planes futuros, los jóvenes informaron que dentro de unos días encenderán sus cámaras y prepararán sus equipos para rodar el tercer videoclip. Esto a pesar de que todavía están promocionando los dos primeros: Destino y Fábrica de la merca. Recordaron que éstos están disponibles en internet. El tema a promocionar en esta oportunidad será la balada rock Y me dejas solo. Ésta será una producción independiente, igual que las dos anteriores. El trío no precisó la fecha en la que este material saldrá al público,. “Trataremos de posicionar esa balada en la radio, cosa que es bastante difícil porque somos independientes, no ‘payoleamos’ y sin pagar es difícil sonar en las emisoras”, enfatizó el vocalista. Isaías, Ismael y Federico adelantaron que tienen listos nueve temas para su segundo material discográfico, sin embargo, no quisieron ofrecer más detalles con respecto al tema para “conservar la sorpresa”. Por los momentos, el público puede seguir disfrutando del disco Cosas Finas. Esta producción, grabada en 2010, está compuesta por diez temas cuyas letras fomentan valores como el amor, la amistad, la solidaridad y el respeto por la música y la naturaleza.

Vea el videoclip de Destino, tema de la agrupación Letelier.

Marianella, la romántica. Sanova, la revelación.

DOMINGO DE LUJO Mariana Guevara demostró en La Estancia los galones que la califican como “generala de la salsa”. Hizo lo que sabe hacer y dejó que las demás cumplieran su cometido. La catira Marianella volvió por sus fueros y derrochó pasión

en cada pieza, las cuales disfrutamos a cabalidad, en tanto que la despampanante Sanova sigue creciendo, aprendiendo y derrochando dulzura. Extraordinaria su interpretación de Qué te pedí... Definitivamente, las féminas apabullaron.

Ismael (der), Federico (centro) e Isaías (izq) grabarán su próximo video.


28 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Exterminio a la mujer indígena, acrílico sobre tela, sin fecha. Evangelización, acrílico sobre tela, 1992.

Textura y color aborigen La exposición El transitar de Evelio: entre sueños, inquietudes y cultura, es una retrospectiva que recorre la creación plástica de Evelio Giusseppi. Conocido como el pintor de Cagua, este artista autodidacta tiene 44 años dedicado al oficio de la pintura. Las obras presentes en esta muestra dan cuenta de las distintas etapas y estilos por los que ha transitado. La muestra incluye desde paisajes de la ciudad aragüeña en la que el creador ha hecho vida, hasta el registro de 520

años de resistencia indígena. La propuesta estética de este creador refleja su postura ética ante la vida y la sociedad. Para él la historia falseada impuso una religión y un sistema que “nos quita el pensamiento”. En cada pieza el tema, el color, las formas y las texturas buscan reivindicar al pueblo aborigen, ese que el pintor ha investigado durante años. La exhibición se encuentra en el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, ubicado en la avenida México. REPRODUCCIONES JESÚS CASTILLO

Calle de Cagua II, técnica mixta, 1996.

Sancocho, óleo sobre tela, 1985.

Transculturización, acrílico sobre tela, 1992.

Tejedora II, óleo sobre tela, 1994.


REDACCIÓN MARIELY MARTÍNEZ MORA

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Nace Edilia María Arria de Bavaresco En 1913 nace en Punta de Palma la periodista Edilia María Arria de Bavaresco. En 1933 fundó y dirigió el periódico semanario El Sol en Cabimas, conjuntamente con Ramón Díaz Sánchez. Incursionó en el campo de las letras y compuso prosas y versos. Fue una gran luchadora por la democracia. Falleció el 10 de mayo de 1989.

Nace Armando Barrios

Muere León Trotski en México En 1940 muere en México el revolucionario ruso León Trotski. Político y teórico revolucionario soviético, fue protagonista de la Revolución Bolchevique en Rusia en 1917, que dio origen al primer Estado obrero del mundo. Negoció la retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial mediante la Paz de Brest-Litovsk. Tuvo a su cargo la creación del Ejército Rojo, que consolidaría definitivamente los logros revolucionarios. En los primeros años de la Revolución Rusa venció a 14 ejércitos extranjeros y a los ejércitos rusos blancos contrarrevolucionarios, durante la guerra civil rusa. Fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja. Muere en un atentado llevado a cabo en su contra.

OEA condena atentado a Rómulo Betancourt EEUU

FOTO LUIS BOBADILLA

En 1920 nace en Caracas el artista plástico Armando Barrios. Inició sus estudios de pintura en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas. Sus primeras obras pictóricas son reconocidas como arte figurativo, posteriormente se orientó hacia el abstraccionismo geométrico y en la década de los noventa desarrolló un lenguaje plástico propio. En el año 1957 recibió el Premio Nacional de Pintura.

ARGENIS SOJO ARTESANO INTEGRAL

Hacedor de tambores caribeños Referirse a Argenis Rafael Sojo Rivero es hablar de música, costa, calor, caribe y tambor. Es un fabricante de instrumentos musicales de percusión de toda Venezuela, Latinoamérica y algunos países africanos. Un arte que inicio de manera sorpresiva y ya suma

LECTURA

En 1960 la OEA acuerda una serie de medidas condenatorias al régimen del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo, al ser probada su participación en un atentado contra Rómulo Betancourt, en Caracas. Su régimen fue censurado por la Organización de Estados Americanos OEA, y le fueron impuestas sanciones económicas. Bajo numerosos señalamientos por violación de los derechos humanos, su prolongada dictadura fue perdiendo el apoyo del ejército.

18 años dedicado a crear con sus manos todas las representaciones de los tambores criollos como el cumaco, mina, culo e’ puya, requinto, quinto, veleño, chimbangle, quitiplás, maracas de tapara y cuero. Nació el 18 de marzo de 1963 en Maiquetía, estado Vargas.

Un verso de José Emilio Pacheco

VIDEO EN LA WEB

MÉXICO

La muchacha desnuda [toma el sol apenas cubierta [por la presencia de las frondas.

Liberación femenina

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Su taller esta ubicado en su propia casa, aspira con el tiempo poder tener un mejor espacio para trabajar. Sus obras se comercializan en las tiendas de la Fundación Red de Arte o directamente con él. Para ubicarlo se puede acceder al blog cueronamaartesanal. blogspot.com.

Lluvia de sol

Abre su cuerpo al sol [que en lluvia de fuego la llena de luz.

León Trotski (izq.) con el muralista Diego Rivera (centro) y el surrealista André Bretón.

Es un hombre que sorprende con la capacidad que posee para crear. Sus obras buscan enaltecer la cultura popular venezolana. Asegura hacer del amor y los sueños un arte. Recientemente mostró sus trabajos en Venezuela Disco 2012, donde cautivó al público con sus más de 100 tambores.

Mujer y nueva humanidad, del reino de la necesidad al reino de la libertad, es la obra literaria de José Miguel Hermoso, publicada en el año 2010 por Ediciones Protagoni. El libro reúne un conjunto de reflexiones para estimular la necesidad de la discusión y el debate en torno a la grave crisis que afecta en la actualidad a la humanidad. Sin la liberación de la mujer no habrá liberación de la humanidad.

Entre sus ojos cerrados la eternidad se vuelve [instante de oro. La luz nació para que el resplandor de este cuerpo [le diera vida. Un día más sobrevive la tierra gracias [a ella que sin saberlo es el sol entre el rumor [de las frondas.

CD> Coplas y versos Agua salud, es la más reciente obra discográfica de la cantora y coplera venezolana Amaranta Pérez, trabajo en el cual su voz enamora con sus melodías y su canto que asemeja las costas, llanos, montañas acompañados de ritmos como el merengue, la gaita de tambora, el punto sucrense, la jota cumanesa, entre otros. Son trece temas de la colección Canciones venezolanas, nuevos compositores, publicada gracias al apoyo del Centro Nacional del Disco. [Escuche en www. ciudadccs.info las canciones La rama del chaguaramo, Agua salud y La vera]

Hombre del pueblo Los sueños llegan como la lluvia, en un documental-biografía sobre la vida de Hugo Rafael Chávez Frías, que fue producido por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información y tiene una duración de 30 minutos. El Comandante y Líder de la República Bolivariana de Venezuela relata los más significativos recuerdos de su infancia y de su vida que marcaron el sendero de su lucha, y que definieron su destino. Su señora madre habla sobre el niño que fue y el hombre que es. [www.youtube.com]


30 AGENDA

www.c iu d a d c c s .in f o

CIUDAD CCS / MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 7:00am

2:00pm

La Bodega cultural A cargo de Pedro Calzadilla, ministro del Poder Popular para la Cultura e Ignacio Barreto, director ejecutivo de la Compañía Nacional de Música. Los ocho grandes logros culturales de la Revolución Bolivariana. Invitado de la semana: Humberto González, viceministro de Fomento para la Economía Cultural. Por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.

Alfabetización en redes sociales para enfrentar la guerra de 4º generación Salón Andrés Eloy Blanco, Concejo Municipal, frente a la Plaza Bolívar. Entrada libre.

Radio

Radio

Bajo el mismo cielo mestizo Conducido por el periodista Ildegar Gil. Análisis de la política actual. Por Al Son del 23 94.7 FM.

8:00am Jornada

Nutripunto A cargo del Instituto Nacional de Nutrición. Programación Salud y Educación del Sistema Metro de Caracas. Estación Metro La Hoyada. La actividad culmina a las 11:00 am.

9:00am Teatro

Sr. Billete A cargo del grupo Teatro Canovaccio. Programación Vacacional del Banco Central de Venezuela (BCV) Plaza Juan Pedro López del BCV, parroquia Altagracia.

Taller

Titereteando y reciclando para niñas y niños Dictado por: Jeannette Funes. A las 2:00 pm se repite con otro grupo de participantes. Pdvsa La Estancia, Altamira.

10:00am Taller

Pintura de Santa Capilla A cargo de Félix “Catarí” Rodríguez. Casa de Gobierno del Distrito Capital.

Teatro

Botellón y tapita en la bodega encantada A cago del grupo Teatro Abierto. Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico.

Taller

Taller

Pintura y expresión creativa para niñas y niños Pdvsa La Estancia, Altamira.

2:30pm Cine

Harry Potter y la piedra filosofal De Chris Columbus, 2001. Ciclo Cine de Fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:00pm

11:00am - Palabra colgante. Jornada de promoción de la lectura entre las usuarias y usuarios de los vagones del Metrocable. Esta actividad será realizada por promotores de la Biblioteca Nacional. Programación cultural del Sistema Metro de Caracas. Estación Metrocable, Parque Central.

Cine

La casa muda De Gustavo Hernández, 2011. Ciclo de cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

4:00pm

Conversatorio

Cátedras Vivas de los ganadores del Premio Nacional de Cultura A cargo del artista plástico José Antonio Dávila y del fotógrafo Audio Cepeda. Ambos compartirán sus saberes y sus experiencias. Casa del Artista, sector Quebrada Honda. Entrada libre.

Taller

Taller

Dramaturgia A cargo del profesor Néstor Rojas. Librería del Sur Teresa Carreño, final de la avenida Paseo Colón, Centro Cultural Teresa Carreño, Los Caobos. Participación gratuita.

Cine

El viaje hacia el mar De Guillermo Casanova, 2003. Ciclo de cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

5:15pm

Cine-foro

Cuatro para jóvenes y adultos Nivel II. Casa de Gobierno del Distrito Capital, casco histórico.

El neoliberalismo, civilización feroz Proyección de El método .De Marcelo Pyñero, 2005. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

4:30pm

6:00pm

Debajo de la capucha Documental de Patricio Manrique. Auditorio de Pdvsa La Campiña. Entrada libre.

Tai chi chuan Programación Salud, vida y armonía. Mirador Boyacá, Cota Mil. Participación gratuita.

Cine

Jornada

5:00pm

7:00pm

Juventud y redes sociales Programación Hablando se entiende Caracas. Frente a la Casa de Gobierno del Distrito Capital.

Yoga Programación Salud, vida y armonía. Mirador Boyacá, Cota Mil. Participación gratuita.

Foro

Jornada

FORO INTERNACIONAL DE AFRODESCENDENCIA Y DESCOLONIZACIÓN DE LA MEMORIA

> Entre el racismo y la igualdad se toman pulso… el desmonte y la resistencia A cargo de Carlos Rúa Angulo (Colombia). Hora: 3:15 pm.

PONENCIAS DE HOY

LIBRERÍA DEL SUR DEL TERESA CARREÑO > El mestizo Juan Germán Roscio, destacado e insigne luchador en contra de la discriminación racial A cargo de Fidel Túpano (Venezuela). Hora: 9:00 am. > Principios que componen la tradición Rastafari A cargo de Gabriel Monasterios (Venezuela). Hora: 10:15 am. > El debate público de los y las afrodescendientes en la provincia de CaracasVenezuela, 1790-1810 A cargo de Evelyne Laurent perrault (EEUU). Hora: 11:25 am. > Religiosidad de antecedente africano en América: descolonizando saberes y tradiciones hacia una convivencia racial aceptativa. Experiencias cubanas A cargo de Rafael Robaina Jaramillo (Cuba). Hora: 1:30 pm. > Ensayo fotográfico de las manifestaciones culturales de Curiepe con aportes de origen africano en la venezolanidad A cargo de Karin Pestano (Venezuela). Hora: 3:15 pm.

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO > Mitos sobre África y sus diásporas: apuesta por la necesaria descolonización de las mentes y por el afrocentrismo A cargo de Mbuji Kabunda (Congo). Hora: 9:00 am. > Aproximación a las causas de la pobreza de África A cargo de Atsé Alexis Camilla Kimou (Costa de Marfil). Hora: 10:15 am. > Legado africano: la filosofía Ubuntu A cargo de Sibusiso Thomas Nkundlane (Suráfrica). Hora: 11:25 am. > Acercamiento a la situación actual de la diáspora afrocaribeña y afrolatinoamericana A cargo de Regla Diago Pinillos (Trinidad y Tobago). Hora: 1:30 pm. > El impacto de la colonización occidental en la configuración de concepciones acerca de los africanos A cargo de Diana Hamra (Argentina). Hora: 2:15 pm.

Compilado por Ciudad CCS


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Tg8+ Cf7++

Negras Txg8

HORIZONTALES 1. Barrio al oeste de Caracas, que lleva su nombre en homenaje a un poblado de la antigua Checoslovaquia, totalmente destruido por los nazis. 6. Cereal similar al trigo. 11. Nombre de campocorto venezolano que juega en las Grandes Ligas de Béisbol con los Medias Blancas de Chicago. 12. Casamiento, nupcial (inv). 13. Pantorrilla. 15. Elemento químico radiactivo, cuyo símbolo es U (inv). 17. Natural de Irán. 19. Ejercitad el sentido del tacto. 20. Actualizaciones Terapéuticas Dermatológicas (siglas). 21. Extremo superior o punta de algo. 24. Oferta Pública de Empleo (siglas). 25. Animal emblemático de la ciudad de Caracas. 27. Oficina Nacional Antidrogas (siglas). 28. Hagan servir una cosa para algo. 29. Biologia: ácido Desoxirribonucleico (siglas). 30. Adjetivo: dos, pareja. 31. Capital del estado Falcón. 34. Baile canario. 36. En Santería, deidad cuyo símbolo principal es el machete. 40. “…Presidente”, programa de televisión moderado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez . 41. Convierta un sonido con otro. 43. Última porción del intestino grueso. 44. Coloquial: forma de llamarle a los huevos. 46. Vela de larga duración, que sirve para alumbrar a los santos (inv). 48. Impulsos sexuales de la persona. 50. Habré, existiré. 51. Conjunto o manojo de flores. 52. Hagan oración a Dios. 53. Poner algo contra otra cosa para entorpecer o impedir su efecto. VERTICALES 1. Adjetivo: perteneciente o relativo a los labios. 2. Adjetivo: con particulares condiciones o cualidades para algo (masc). 3. Hierro magnético. 4. Sector de Caracas que abarca las parroquias Sucre y 23 de Enero.

5. En cronología, cómputo de los años a partir de un acontecimiento importante. 6. Consejo Argentino de Oftalmología (siglas). 7. Publique una obra por medio de la imprenta. 8. Pago adicional que se le da a los trabajadores. 9. Instrumento antiguo utilizado para cálculos aritméticos básicos (pl). 10. Hagan uno o más nudos. 14. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. 16. Corte el pelo al límite. 18. …es hora de partir repetida tres veces en aguinaldo navideño. 22. Caballo de poca altura (pl). 23. Extirpan o inutilizan los órganos genitales. 26. Nave. 28. Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño que se extinguió en 1627. 31. Fabricante de cañerías. 32. Voz usada para animar las corridas de toros. 33. Óscar Arnulfo…, monseñor católico salvadoreño, asesinado por predicar a favor de los derechos humanos. 35. Sonido que afecta agradablemente al oído. 37. Coloquial: hombre autorizado para ejercer la medicina. 38. Junta dos o más cosas entre sí. 39. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida. 41. Saque o muestre algo por una abertura o por detrás de alguna parte. 42. Primer mes del año. 45. Remueven la tierra haciendo en ella surcos. 47. Hagan oración a Dios. 49. Hermana, religiosa. 50. Señal de socorro internacional.

Solución al anterior


MARTES 21 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1098 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.