Diario Ciudad CSS | 17 de Agosto del 2012

Page 1

VIERNES

Venezuela Disco 2012 en el Teresa Carreño /27

17 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1094 CARACAS, VENEZUELA

PELOTA GRINGA Afiche del Rey Félix Hernández con esta edición

FOTO AVN

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN MIGUEL SILVA SOTO ESCRIBE DESDE LA BOMBILLA CALLES DE PALO VERDE ESTÁN LLENAS DE HUECOS /8

En tres días se restablece tránsito a Oriente

Hinterlaces: Chávez tiene 61,45% y Capriles 38,55

El Gobierno Nacional instalará dos puentes de guerra para permitir el paso de vehículos livianos, interrumpido por la caída del puente sobre el río Cúpira. /11

> Con estos resultados la encuestadora ratifica la brecha de 22 puntos entre los dos candidatos > 51% consideró que el país va por buen camino y 39% cree lo contrario > Chavistas y opositores reconocen los logros de la Revolución Bolivariana /15

Ecuador otorgó asilo político a Julian Assange /32

EL RENACIMIENTO DEL VINICIO ADAMES

Entregadas mil 464 casas dignas en cinco estados 107 de estas casas están en Aragua, 548 en Zulia, 414 en Carabobo, 79 en Miranda y 316 en Portuguesa. /12

El sábado cierran la Caracas-La Guaira por 20 horas /5 El Presidente estará mañana en Bolívar Jorge Rodríguez jefe de comando de campaña Carabobo, hizo el anunció anoche en el programa Contragolpe de VTV. /2

Más de tres millones de bolívares invirtió el Gobierno en la recuperación del Parque Nacional Vinicio Adames, ubicado en la autopista CocheTazón, sector Hoyo de la Puerta del municipio Baruta. En la rehabilitación participaron los consejos comunales de la zona, San Luis Niño y Los 5 Manantiales. Entre las obras realizadas se pueden mencionar la cerca perimetral, el parque infantil, vivero didáctico, módulos sanitarios, bebederos y la reparación de las canchas deportivas y anfiteatro, además de la construcción de un salón de usos múltiples. FOTO LUIS BOBADILLA /3


2 CIERRE

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

Chávez ganará con 70 % de los votos > Jorge Rodríguez aseguró que la percepción positiva de la gestión del Gobierno Bolivariano será determinante el 7 de octubre JESÚS MENDOZA CIUDADCCS

El jefe del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, aseguró anoche que en la elección del 7 de octubre el voto se polarizará alrededor de la percepción que los venezolanos tienen de la gestión de gobierno del presidente Hugo Chávez. “Lo primero que un votante ve es cómo se siente él con respecto a cómo está viviendo. Según Hinterlaces, esa valoración positiva de la gestión del Presidente sube 3 puntos con respecto a julio y ahora es-

tamos en 67%”, dijo en el programa Contragolpe que transmite VTV. Añadió que en las elecciones donde ha participado Chávez, siempre ha habido una correlación entre los resultados y la percepción acerca de la gestión de gobierno. Por ello cree que el candidato de la Revolución puede ganar con un margen nunca antes visto. “Con una abstención baja y la movilización de las fuerzas revolucionarias podemos alcanzar la propuesta que está haciendo Chávez, que es de 70% de la votación”.

También negó que se utilicen fondos públicos en la campaña electoral. “Hay una disposición del Candidato de la Patria de que se respeten a plenitud todas las normas electorales y así ha ocurrido”. Dijo sentir curiosidad porque nadie le pregunta al candidato de la derecha de dónde provienen los fondos para el desplazamiento. DERECHA MIENTE Rodríguez aseguró que la estrategia electoral de la oposición se basa en la mentira permanente. “Tratan

de manipular a la opinión pública con encuestadoras de maletín, ya que la brecha a favor de Chávez es muy amplia frente a la candidatura de la derecha”. Acotó que Capriles es el candidato “más de derecha” que haya conocido la historia política contemporánea de Venezuela, “más que el propio Carmona que era un empleado de los oligarcas”. MAÑANA CHÁVEZ EN BOLÍVAR Anunció asimismo que el candidato Hugo Chávez visitará mañana el

estado Bolívar. “Eso es otra cosa que también habla: la calle. El fervor lo hemos vivido en todo el país. Ha habido una orden del candidato de que el pueblo salga a acompañarlo en esas actividades”. Destacó que las movilizaciones del candidato de la Revolución han sido contundentes. “Lo que ocurrió en Maracaibo fue impresionante, al igual que en San Cristóbal, Barquisimeto, Aragua, Valencia y Caracas. La gente acompañando a su candidato”, manifestó Jorge Rodríguez.

Comentarios desde la web

Zonatwitter

Arno Martínez Sobre artículo “Miguel Cabrera apunta a todos los Récords” Siguen los venezolanos dando cosas muy positivas que decir en el ámbito deportivo internacional como nunca y ya nadie nos quita lo bailao.

Como les ha dolido al candidato burgués y a los amargados que el Comandante inaugure hospitales y centros de salud gratuitos para el pueblo.

@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R.]

@WILLI11BARZA [WILLI-11 \M/]

Rafael Tramm Sobre artículo “Tensa calma en las afueras de la embajada ecuatoriana en Londres” Inglaterra es tan hipócrita como Estados Unidos cuando habla de libertad de información.

Yo puedo entender que no todos apoyen la misma ideología, lo que no podré entender nunca es ¿por qué no todos apoyan a su misma patria?

@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]

RUMBO AL 7-O Anoche fueron instaladas las Unidades de Batalla Carabobo del Circuito 5 de Caracas en el Bulevar de Caricuao. Más de mil militantes de la Revolución velarán por el voto chavista en los centros electorales de las parroquias Macarao, Caricuao, Antimano, La Vega y El Paraíso durante la elección presidencial. FOTO NANCY CERVANTES

EL KIOSCO DE EARLE

Gorra y patria EARLE HERRERA

Los que reducen nuestra bandera a una gorra electoral, enmudecen ante la confesión de Uribe de no haber atacado militarmente Venezuela porque “me faltó tiempo”. El patriotismo que fingen con la visera tricolor, desaparece cuando el pueblo les reclama se pronuncien frente a la agresión. Las fuerzas detrás de Uribe, el imperio y sus lacayos, no renuncian a repetir el fallido golpe de 2002. Esta oposición agravia la bandera cuando la usa como gorra que oculta su entreguismo.

Lodijo “Hay que fortalecer las federaciones deportivas y darles mejor legitimidad en los procesos internos que siguen siendo pesados y burocráticos. Por ello hacemos una inversión en infraestructura tecnológica para disminuir la burocracia y ser más eficientes”.

Con motivo de la amenaza del gobierno británico de asaltar la Embajada de Ecuador, Capriles ofrece su escalera y su experiencia.

Sondeo ciudadccs.info ¿Qué opina del Hospital Ana Francisca Pérez de León II inaugurado recientemente en Petare? Alta calidad y tecnología 96% - 237 votos a disposición del pueblo Está bien, pero no es gran cosa

4% - 9 votos

Una obra innecesaria

0% - 0 votos

TOTAL DE VOTOS 246 Sondeo web realizado el 16/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY Héctor Rodríguez Ministro para el Deporte en rueda de prensa

¿Cómo cree usted que terminará el impasse diplomático entre Ecuador y Reino Unido por el asilo concedido a Julian Assange?


www.ciudadccs.in f o

Fiesta del Asfalto llegó a la calle Libertad en Coche CIUDAD CCS

La Fiesta de Asfalto benefició a la comunidad de la calle Libertad de la urbanización Delgado Chalbaud, parroquia Coche, con la colocación de 250 toneladas de asfalto, durante la noche de este miércoles. Hasta ahora en esta parroquia se han colocado un total de 3 mil 600 toneladas de pavimento, para una meta de 9 mil toneladas hasta el mes de septiembre. Este plan de mantenimiento vial es un trabajo conjunto que realiza el Gobierno del Distrito Capital, (GDC) la Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Poder Popular para el Transporte. Estas instituciones han colocado a la fecha 71 mil 67 toneladas de asfalto, con un avance del 45% de la meta prevista para el año 2012. Asimismo, se han nivelado 2 mil 740 bocas de visita y 9 mil 424 metros cúbicos de concreto, lo que representa un 39% de la meta anual, recalcó nota de prensa del GDC. El secretario de Infraestructura y Servicios del Gobierno del Distrito Capital, Erick Valiente, destacó que la meta de 2012 es la colocación de 155 mil toneladas de asfalto y 25 mil metros cúbicos de concreto en el Distrito Capital con una inversión de Bs 540 millones, asignados por el presidente de la República Hugo Chávez.

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Trabajadores informales limpiaron espacios públicos > En la calle Washington de Catia se organizan para beneficio de todos

3

ABREVIADOS> TELEFÉRICO WARAIRAREPANO ABRE HOY SUS PUERTAS El Sistema Teleférico Warairarepano retomará el servicio comercial a visitantes hoy a partir de las 10:00 am, luego de hacer mantenimiento integral a las instalaciones. Los trabajos obedecen a un plan para garantizar el uso eficiente del sistema, refiere AVN.

ORIENTAN A COMERCIANTES DE CATIA SOBRE CUARTOS DE BASURA Los gobiernos parroquiales de la parroquia Sucre postularon a 22 fiscales, quienes ofrecen información a los comerciantes sobre la colación de rejas y cuartos de basura en el bulevar de Catia. El director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, Daniel Di Giminiani, explicó que estos fiscales no tienen la facultad de cerrar negocios por incumplimiento de las normas, pero si informan sobre las posibles multas y cierres, refirió AVN.

Con las acciones ejecutadas también se incentivan a participar en labores sociales. FOTO LUIS BOBADILLA HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

Durante el día de ayer se realizó un operativo de limpieza y demarcacion de espacios, entre las calles Washington y Colombia de Catia, parroquia Sucre. Esto con el objetivo de ordenar el área donde laboran los trabajadores informales para que los ciudadanos disfruten de los espacios públicos recuperados.

Las acciones fueron ejecutadas por los mismos trabajadores de la economía informal a quienes la Alcaldia de Caracas les asignó un permiso para laborar de viernes a lunes, así lo expresó Eva García, técnica de apoyo de la dirección de la economía informal de la alcaldía. La funcionaria explicó que con las labores, enmarcadas en el Plan Catia, para el embellecimiento de

la ciudad, también se les incentiva a los trabajadores a participar en labores sociales, respetar y cuidar los espacios públicos. Dijo que también pretenden impulsar la igualdad, al mismo tiempo que respetan el derecho al trabajo. “Con la demarcacion, además de mantener la organización, nivelamos los espacios para que todos tengan la misma proporción”.

JORNADA DE ESTERILIZACIÓN DE ANIMALES EN VARGAS El domingo 19 de agosto, desde las 10 am la Fundación Huellas Vargas estará realizando una jornada de adopción de perros y gatos rescatados de la calle. La actividad se llevará a cabo en la tienda Faunimall ubicada en la 3era Avenida con 5ta transversal de los Palos Grandes, Centro Comercial El Patio, informó el ente mediante nota de prensa.

Poder popular recuperó el Vinicio Adames Sancionan a conductores Más de tres millones de bolívares fue el monto que invirtió el Gobierno del presidente Hugo Chávez en la recuperación del Parque Nacional Vinicio Adames, ubicado en la autopista Coche-Tazón, sector Hoyo de la Puerta del municipio Baruta. Así lo informó ayer el ministro para el Ambiente, Alejandro Hitcher, durante el acto de inauguración del parque rehabilitado por los consejos comunales San Luis Niño y Los 5 Manantiales. El rescate del parque beneficiará a los 25 mil habitantes que comprende el sector Hoyo de la Puerta, así como a los visitantes que vienen desde distintos puntos del país, refirió Francisco González, vocero del Consejo Comunal Los 5 Manantiales. El vocero también dijo que algunas de las obras realizadas en el parque recreacional fue la colocación de cerca perimetral, la instala-

por ingerir alcohol y drogas CIUDAD CCS

Un parque temático fue instalado en el espacio recreativo. FOTO LUIS. BOBADILLA ción de un parque infantil, vivero didáctico, módulos sanitarios, construcción de bebederos y reparación de canchas deportivas. Asimismo, explicó que rehabilitaron el anfiteatro, y construyeron un salón de usos múltiples

En la actividad también participó la vicepresidenta para el Área Económica, Yadira Córdoba, la presidenta de Inparques, María Isabella Godoy, así como miembros de la comunidad organizada del sector Hoyo de la Puerta. HEQ

Como parte del dispositivo de control, prevención y seguridad que ejecuta el Gobierno Nacional a través de la Dirección General de Prevención del Delito (DPD), la Oficina Nacional Antidrogas y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se han sancionado a 182 choferes por consumo de alcohol y drogas en el país. Los resultados se han obtenido luego de practicar las pruebas a conductores de unidades de transporte público, reseñó AVN. Así lo informó ayer el director de Prevención del Delito, Rafael Betancourt, durante un operativo realizado en el terminal Nuevo Circo, en Caracas, quien añadió que hasta el momento se han aplicado en todo el territo-

rio nacional 9 mil 517 pruebas de alcohol y drogas en sus diferentes modalidades. “Tenemos un registro de 182 positivas, 14 por alcohol, 99 en cocaína y 69 en marihuana. La prevención se realiza en todo momento y en todo el país. En este caso, por el período de vacaciones, se espera la movilización de más de 17 millones de personas”, comentó el vocero. Betancourt resaltó que a los 182 conductores que han sido sancionados por consumo de sustancias ilícitas se les suspende la licencia de conducir y son atendidos por la Fundación José Félix Ribas, organismo que “se encarga, a través del Sistema Nacional de Tratamiento a las Adicciones, de abordar este tipo de casos”.


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Cierran la Caracas-La Guaira por obras de Ciudad Caribia > Será desde mañana a las 9:00 pm hasta el domingo a las 11:00 am CIUDAD CCS

Mañana sábado, a partir de las 9:00 de la noche, cerrarán totalmente la autopista Caracas-La Guaira en ambos sentidos, debido a la construcción del distribuidor que permitirá el acceso al desarrollo habitacional Ciudad Caribia, obra que se ejecuta entre los viaductos II y III, cerca del kilómetro seis de esta importante arteria vial. El cierre se mantendrá hasta las 11:00 de la mañana del domingo 19 de agosto difundió AVN. La carretera vieja que une a ambas entidades se habilitará como vía alterna, desde la avenida Sucre de Catia, en Caracas, hasta el sector Montesano, en La Guaira. Así lo dio a conocer ayer en rueda de prensa desde la autopista Caracas-La Guaira el jefe del Comando Regional Nº 5 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), G/B Antonio Benavides Torres, quien además anunció que activarán un operativo especial de seguridad para resguardar a los temporadistas y evitar cualquier incidente durante esta jornada del fin de semana.

Acceso por la carretera vieja Playa Verde Playa Grande Catia La Mar

Maiquetía

Montesano

Boquerón 2 San José San José de Galipán

Boquerón 1

Ciudad Caribia Autopista Caracas-La Guaira Carretera vieja

Puntos de acceso Construcción del distribuidor

Nuevo Horizonte

SEGURIDAD GARANTIZADA Benavides dijo que durante la contingencia participarán 120 efectivos de la GNB, quienes contarán con el apoyo de personal del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, de la Policía Nacional y de Protección Civil para garantizar un servicio óptimo. Los funcionarios contarán con equipamientos y toda la dotación necesaria que va desde unidades motorizadas hasta grúas para auxi-

La Cortada Catia Avenida Sucre

liar a los viajeros que lo necesiten. Además,, se han establecido coordinaciones con el Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo, Bolipuertos, INAC, Policía Nacional Bolivariana, Guardia Nacional, Policía del estado Vargas, Gobierno del Distrito Capital y consejos comunales de zonas aledañas a la vía intervenida. Benavides instó a los usuarios del Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar a tomar las previsiones.

VENEZUELA

5

Poder Popular de Petare desmintió a Ocariz ALCIDES MALDONADO CIUDAD CCS

Voceros del Poder Popular del municipio Sucre del estado Miranda expresaron ayer su rechazo a las declaraciones dadas por el alcalde Carlos Ocariz en relación con la inauguración del hospital Ana Francisca Pérez de León II, realizada el pasado martes por el presidente Hugo Chávez en cadena nacional. Como se recordará, a través de los medios de comunicación Ocariz se refirió a esta obra de infraestructura ejecutada por el Gobierno Nacional como “una majestuosa corrupción”, y señaló que la inauguración fue un acto “politiquero y electorero”. Ante estas afirmaciones se activaron las distintas organizaciones y colectivos que confor-

man el Poder Popular en el municipio para desmentirlo categóricamente. “Ocariz miente. Además, él no tiene autoridad moral para salir a manchar una obra tan importante para el pueblo como la que inauguró nuestro presidente”, expresó Isolina Brito, integrante del Comando Parroquial Sucre y enfermera jubilada del Hospital Pérez de León. Por su parte, Hipólito Tavárez, presidente del Frente Bolivariano de Ciudadanos con Discapacidad, dijo que “aquí el único politiquero y electorero es Ocariz. A él le duele que el presidente Hugo Chávez trabaje por la gente humilde. Por eso sale a vociferar contra este nuevo y moderno hospital”.

Petareños salieron a defender su nuevo hospital. FOTO AMÉRICO MORILLO

Cadivi denuncia circulación de falso documento en internet CIUDAD CCS

NIÑOS CON DISCAPACIDAD SE DIVIRTIERON Un día de piscina en el Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET) en San Martín, disfrutaron niños y jóvenes con discapacidad en el marco del Plan Vacacional para el Buen Vivir 2012. Un día soleado se hizo cómplice de los pequeños, quienes no dieron tregua para divertirse. FOTO JACK BOCARANDA

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) denunció la circulación de un documento forjado, de la institución, en internet y redes sociales. En un comunicado de prensa, la comisión rechazó la divulgación del documento fraudulento que intenta generar dudas sobre los procedimientos administrativos que lleva adelante este órgano. “Además de forjar la firma de autoridades de esta Comisión, pretende confundir a los usuarios del Sistema de Administración de Divisas, y especialmente al sector estudiantil sobre las razones por las cuales se le pudiera negar una solicitud de divisas para cursar ac-

tividades académicas en el exterior”, indica el texto. En la comunicación se recuerda que Cadivi recibe un promedio diario de 350 peticiones de divisas, por intermedio de los operadores cambiarios autorizados, donde se verifica el cumplimiento de los requisitos exigidos para estudios en el exterior. Las solicitudes “son analizadas por un equipo técnico especializado en el área, que se encarga de verificar únicamente el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma vigente. En ningún caso, se incorporan elementos diferentes a los propios de la actividad académica a desarrollarse en el exterior”, dice la nota.


6 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

Que el vil egoísmo no impere JOSÉ RUBÉN TOVAR P. (JOTAERRE) Como venezolano desde siempre amante del deporte, no puedo más que plasmar la intensa emoción que asaltó mi corazón en el preciso instante cuando Rubén Limardo logró el toque final a su difícil rival para con ello elevar a los confines de la gloria deportiva el gentilicio venezolano en general. Y enfatizo el término “en general”, por cuanto nos resultaría un acto por demás aberrantemente mezquino, que en lo sucesivo algún venezolano (a) resultara capaz de formular a través de los medios privados, como ya ha sucedido en otras ocasiones, objeciones de algún tipo ante el triunfo de un atleta venezolano en cualquier escenario del mundo. No resulta cualquier cosa la hazaña cumplida por este tocayo, quien en un deporte aún no masificado en nuestro país, dejó bien claro que sí es cierto que existe una generación de oro capaz de dejar sentado que Venezuela, deportivamente hablando, dista mucho de ser lo que un día fue, y esto tiene un por qué, que preferimos no detallar en este instante, pero que todos y todas intuimos de alguna manera a qué circunstancia real y concreta quiero referirme; que el vil egoísmo no impere esta vez son nuestras máximas aspiraciones. Más de un siglo debió transcurrir para que un latino llegara a la máxima expresión de la esgrima mundial, y 44 años para que nuestro querido “Morochito” Rodríguez, dejara de ser el único medallista de oro olímpico de nuestro país, presea honrosamente ganada en México en el año 1968, en la especialidad de boxeo; no obstante, continuará siendo Cumaná quien pariera ese hijo pródigo que habría de inscribir su nombre con letras doradas en los libros de nuestra pasada historia deportiva venezolana, hoy, otro hijo de nuestra pujante zona oriental como lo es el estado Bolívar, inscribe el suyo en la nueva era del deporte patrio. ¡Viva la patria grande Bolívar! ¡Arriba equipo!

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER robertomalaver@gmail.com

Suapara Fin de mundo! Embajada Radonski se equivoca cada vez que abre la boca. Y los chavistas allí, cazándolo para jodernos todo el día. No es posible que llegue a Ciudad Bolívar y diga que se va a comer una suapara, “¿qué vaina es esa?” Preguntó Andrés Velásquez, que iba a su lado pero no se veía. Lo que ha demostrado esta campaña es que Embajada Radonski no conocía el país y por lo menos ahora lo está conociendo. Se equivoca cuando llega a Chiguará y dice Paraguaná, cuando llega a Chivacoa y dice Coquivacoa, en fin, se equivoca como la paloma aquella que se equivocaba. Los asesores de nuestro candidato, que se están metiendo un billetón verde, tienen que sentarse un momento con uno de nuestros historiadores, llamarlo y decirle: “Siéntese un rato ahí con Embajada y le dice un montón de esas vainas nacionales, por ejemplo, el pájaro nacional es el Turpial, la flor nacional es la Orquídea, el árbol nacional es el Araguaney”. Y luego le preguntan a Embajada: “¿Cuál es la flor nacional?”, y él contesta: “Esté, esté, esté, la wualquiria”, “Coño, no chico, la orquídea, la or-quí-dea, repite conmigo Embajada, vamos que tú puedes: Or-quí-dea. Eso es, veinte puntos”. Y es que metemos la pata de una manera exitosa. Trabajamos pa-

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

ra que el dictador y sus seguidores se rían de nosotros. Cada vez que un chavista me ve y me pregunta que si voy a comer Suapara en su tinta, me arrecho pero tengo que tragarme mi vaina porque fue Embajada quien llamó al coro-coro ese así. Y después anunciamos que vamos a enviarle un mensaje a los empleados públicos y decimos que ningún empleado público ganará menos que el salario mínimo, coño, ustedes han visto esa vaina, y se la ponemos bombita al dictador, y llega y dice a toda boca: “Nosotros somos los únicos que hemos aumentado el salario mínimo todos los años, aquí ningún empleado público está por debajo del salario mínimo, allí están las nóminas de los ministerios”. Cuando el papá de Margot escuchó al dictador decir esa vaina, se metió en el cuarto y tiró la puerta y desde allá preguntó: “¿Quién coño es el bolsa que está escribiendo esos mensajes?” Ahora, cuando Embajada Radonski diga que va a enviar un mensaje, todos nosotros, los pendejos que lo apoyamos, vamos a estar asustados, porque seguro que metemos la pata. Allí está el mensaje a los militares, Embajada forjó un documento, lo envió por su cuenta Twitter y después descubrimos que fecha, firma y contenido era todo falso, y nunca dijo nada. Así que estaremos como palo de gallinero cuando hable de otro mensaje. —Llegando a Ciudad Bolívar me dijo una guayanesa. – Me canta Margot.

Identifícate RICARDO LEÓN MILITANTE DE LA JPSUV CARACAS

rleon1984@gmail.com

Hace un par de semanas el equipo al que pertenezco junto con unos camaradas miembros de un Consejo Comunal planificamos la pinta de un mural. La organización del evento siguió un orden donde planificamos desde el diseño hasta una colecta para poder comprar las pinturas. El día llegó y asistimos todos con la alegría de contribuir con la campaña, en la primera hora pintamos de blanco la pared seleccionada para eliminar los grafitis que estaban en ella para que nuestro camarada Eleazar (el creativo) comenzara con un lienzo en blanco. No pasó mucho tiempo para que una nube negra nos aguase la fiesta, decidimos correr hacia un refugio cercano donde el barro nos dio la bienvenida. Terminamos mojados y muertos de frio, sin embargo, la alegría no se extinguió y entre risas pasamos la lluvia. Ese día no pudimos hacer nada más. La siguiente semana nos dirigimos decididos a cumplir con lo pautado. Comenzamos rogando que no lloviera y, a medida que se despejaba el cielo, el mural tomaba forma. En el transcurso del día nos acompañaron unas canillas, medio kilo de queso y unas cuantas botellas de refresco que combinadas resultaba un verdadero manjar. Después de un par de horas y sin una gota de lluvia terminamos, todo quedo perfecto. Puede que no estés militando activamente en un movimiento o en el partido por circunstancias ajenas a tu voluntad, pero, si eres Revolucionario y Chavista, puedes contribuir desde tu propia disponibilidad. Coloca un cartel de la campaña o la foto del Comandante en la ventana de tu casa, comenta los logros del Gobierno Bolivariano, estudia, prepárate y argumenta. Seamos un ejemplo de persona y de revolucionario. Identifícate y deja claro cuál país quieres para tus hijos y por quién votarás el 7 de octubre.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN OMAR PÉREZ (*)

De Santa Inés a Carabobo El espíritu combativo que reinaba en la sociedad durante la campaña electoral de “Santa Inés” hace 8 años fue contagiante. Por donde alcanzara la vista había un NO a la burguesía, al capitalismo, al retorno. Esta campaña electoral estuvo inspirada en la Batalla exitosa que libró el General de Tierras y Hombres Libres Ezequiel Zamora el 9 y 10 de Diciembre de 1859. Zamora planteó ante su Estado Mayor el esquema general de su idea de maniobra, es decir, un Plan de Campaña estructurado en una serie de operaciones militares relacionadas entre sí, a los fines de alcanzar, dentro de cortos períodos de tiempo y espacio, el objetivo que le bullía en su mente desde hacía algún tiempo: ¡Destruir a las fuerzas oligarcas!, ¡destruir a los causantes “de los males de la Patria”! El Comandante Chávez luego de conocerse los resultados parciales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral en relación a la solicitud de Referendo Revocatorio Presidencial desde el Despacho Presidencial del Palacio de Miraflores y ante la mirada expectante del mundo, en cadena de radio y televisión el 03 de Junio de 2004, expuso las líneas gruesas de esta Batalla. Como Zamora 145 años atrás, el presidente Chávez, su comando “Maisanta” y el pueblo organizado, supieron combinar elementos históricos, patrióticos y simbólicos para calar en el corazón del pueblo Venezolano. El contenido patriótico de la campaña estuvo presente desde que se conoció la fecha del Referendo, ese 15 de Agosto se conmemorarían 199 años del Juramento de nuestro Libertador Simón Bolívar en la colina del Monte Sacro: “Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”. En esta fecha, casi doscientos años después, se escenificó una campaña que reivindicó el juramento del Padre de la Patria. Esta vez sería el pueblo con su líder el Comandante Chávez quiénes jurarían no volver atrás y cumplir el sueño de romper todas las cadenas que nos oprimen. A partir de ese entonces el sentido patriótico de esta fecha sería más integral e imborrable en la

memoria histórica de nuestro pueblo combativo. La campaña estuvo caracterizada por la creatividad desde el inicio. El poeta Alberto Arvelo Torrealba con el famoso poema Florentino y el Diablo (1940) estuvo en las mentes y corazones de todos y todas, este corrío llanero puso a bailar al ritmo del joropo a través del contrapunteo magistral entre el Carrao de Palmarito (Juan de los Santos Contreras) como El Diablo y José Romero (Florentino). Esta pieza musical logró convertirse en el himno de la campaña. Este fue uno de los elementos que encendió la fibra patriótica de las y los venezolanos, dejando claro que este combate era de vida o muerte para el pueblo y la Revolución Bolivariana. El despliegue de los florentinos en todo el territorio nacional a través de las Unidades de Batalla electoral (UBE) conformando el 1x10, conocer las necesidades para canalizarlas a través de las nacientes misiones, la Misión Identidad como instrumento para proveer a todos de los ciudadanos del único documento legal para ejercer el derecho al voto y el contagio del fervor patrio fueron elementos fundamentales para la extraordinaria movilización de ese día. 5 millones 800 mil 629 de florentinos le dijeron NO al diablo, esto representó alrededor del 60% del padrón electoral de ese entonces quiénes le propinaron una derrota a la burguesía interna y externa, por lo que “aquél referéndum dejó de ser revocatorio para convertirse en reafirmatorio”, tal como lo afirmó el Comandante Chávez al celebrarse 06 años de esta histórica fecha. OCHO AÑOS DESPUÉS LA CITA “La cita ahora no es en Santa Inés, es en Carabobo. La Batalla de Carabobo es la que vamos a dar este año para asegurarnos el camino hacia el 2021, cuando estaremos coronando la patria independiente y socialista. Ahora se trata de defender la nueva independencia del 7 de octubre, por eso decidí darle el nombre de Batalla de Carabobo a esta nueva jornada electoral. Bolívar fue el gran estratega: logró reunir sin contratiempos al más grande y eficiente de los ejércitos. La Batalla de Carabobo fue ante todo una magistral campaña en la que se vio reflejada la gran organización y unidad que poseía el ejército

patriota. Vencieron los que luchaban por la patria, por todo lo que significaba la bandera tricolor que, 10 años antes, había decidido hacerse independiente y había aprobado la primera Constitución para organizar el ejercicio de su soberanía y regular la vida libre de sus ciudadanos” Recordó Chávez el 17 de Febrero 2012. En Santa Inés se profundizó la Democracia participativa y protagónica a través de un recurso constitucional novísimo en constitución alguna como lo es el Referendo Revocatorio, utilizado como instrumento para llevar a la contrarrevolución venezolana por la senda democrática, emulando la hazaña histórica del valiente general Zamora a través del repliegue de las fuerzas a sitios estratégicos para darle la emboscada bien estudiada al enemigo y propinarle la derrota. Hoy nuestro reto es alcanzar la grandeza de Bolívar en Carabobo, lograr organizar y unir a nuestras fuerzas para que nuestro pueblo salga a votar concientemente por

el Proyecto Nacional Simón Bolívar y consolidar los 5 ejes históricos: La Independencia Nacional, El Socialismo, Convertir a Venezuela como País Potencia, Tener Un Mundo Policéntrico y Pluripolar y Salvar la Especie Humana. La Batalla de Carabobo que estamos librando actualmente nos recuerda la imperiosa necesidad de sellar nuestra independencia definitiva de un entramado transnacional cuyos tentáculos nos acechan en todos los rincones del planeta a través de un sistema que domina la espiritualidad de nuestros pueblos por medio de poderosos medios de propagación de mentiras que colonizan mentes para manipular y lograr que sigan sus dictados ciegamente. Nuestro objetivo estratégico comprenderá: ganar las elecciones del 7-O, meta que la contrarrevolución sabe que lograremos y por eso buscan reducir la brecha de su derrota para activar su plan desestabilizador (cantar fraude y activar la violencia) y también

defender nuestra inconfundible victoria durante el día del Guerrillero Heroico el 8 de Octubre y los días siguientes. A escasos días del 7-O debemos vencer la estrategia enemiga que busca desmoralizarnos, desmotivarnos y desmovilizarnos a través de las mentiras, la manipulación y la potenciación de las fallas nuestras. De igual forma debemos combatir el triunfalismo que emborracha y adormece el sentido de combatividad de nuestro pueblo. Nuestro reto es potenciar la emotividad del corazón patrio en todo el pueblo a través de las visitas casa a casa y dar a conocer nuestro plan Simón Bolívar y los beneficios de las Grandes Misiones (Agro Venezuela, Amor Mayor, Hijos de Venezuela, Gran Misión Vivienda, A Pura Vida Venezuela) y lograr el 1x10, estrategia vital para la victoria. De esta forma la victoria de Santa Inés llegará a Carabobo… (*) Omar Pérez @omarjpsuv Estudiante de Historia de la UCV


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> RETRASADO TRÁMITE DE CADIVI EN BANESCO El pasado 7 de agosto introduje una solicitud ante la agencia de Banesco ubicada en la avenida San Martín (cerca del mercado) para tramitar dólares ante Cadivi para cancelar gastos con tarjeta de créditos en el exterior. El viernes 9 acudí al banco en vista de que el status de la solicitud era PEB (por entregar al banco). La promotora me informó que la solicitud aparecía con un reparo, que le faltaba un sello del banco y que lo reenvió nuevamente a Cadivi el martes 14, pero el status sigue siendo el mismo hasta ayer en la tarde. La promotora me explicó que ya envió un correo solicitando información y que hay que esperar, lo cual me preocupa porque debo viajar el 23 de este me y solo cuento con los dólares de Cadivi para cubrir los gastos.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Calles de Palo Verde están llenas de huecos En la avenida principal el asfalto se levantó hace más de un año

VENDEN EL CAFÉ CON SOBREPRECIO EN EL CENTRO Entre las esquinas de Aserradero a Marcos Parra, hay un supermercado que vende el kilo de café a Bs 24. Pedimos que envíen al Indepabis a supervisar. EMILIO CASTRILLO C.I. 4.354.967 TEL. 0412-9522239

FAMAHORRO AUMENTÓ PRECIOS DE GENÉRICOS En las farmacias Farmahorro aumentaron los precios de los genéricos de los medicamentos sin autorización del Estado.

REGISTRO PÚBLICO SÓLO REPARTE 20 NÚMEROS

MILADYS_CAMARGO@HOTMAIL.COM

HAN MEJORADO TRATO EN EL FERROCARRIL Debo felicitar al personal del IFE porque he visto una gran diferencia tanto en los andenes, como en el embarque. El personal se está dedicando a mantener el orden, garantizando así la seguridad.

ALFONSO HERNÁNDEZ C.I. 4.061.838 TEL. 0416-8249619

MISIÓN EN AMOR MAYOR NO HA LLEGADO A CHARALLAVE Al pasar el puente se forma la cola por los grandes cráteres. FOTO ENDER CURBELLO MIGUEL SILVA SOTO VECINO DE LA BOMBILLA

Colas, tráfico y grandes huecos es lo que nos conseguimos los veciMUNICIPIO SUCRE nos del municipio Sucre cuando pasamos por sus calles. Ejemplo de esto se vive a diario en la avenida principal de Palo Verde, a pocos metros del puente que comunica al sector con la estación del Metro y el casco central. Este es el paso obligado de quienes viven en las barriadas del municipio y necesitan desplazarse. Sin embargo es casi imposible hacer el recorrido sin caer en una de las troneras.

Si vas en carro caes en uno de ellos, si vas en transporte público también, y si vas a pie, es peor porque no se puede cruzar la calle. La anarquía que se vive en el lugar, es el resultado de la falta de asfaltado en la zona y la irresponsabilidad de los entes municipales y regionales. En varias oportunidades los vecinos nos hemos dirigido a las autoridades encargadas de este caso, como lo es la Alcaldía de Sucre y no hemos recibido respuesta a la problemática. Hace un año se puso una capa asfáltica a esa calle y en menos de 20 días los huecos se habían abierto, dejando la calle intransitable.

El problema de esta calle en particular es el poco espacio que hay para pasar por ahí, sumado a esto los huecos y la cantidad de personas que pasan a diario por ahí forman la tranca. Los vecinos no sólo le pedimos a la alcaldía que se haga cargo de su labor en este municipio, la cual es garantizar los bienes y servicios de los ciudadanos. También le solicitamos que trabajen en conjunto con los consejos comunales de la zona, que se han capacitado para esa labor. Desde el diario Ciudad CCS se intentó conseguir respuesta con las autoridades de la Alcaldía de Sucre, pero no fue posible.

YANELIS RODRÍGUEZ C.I. 14.196.875

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

En el Parque Los Caobos, espacio para el deporte y la recreación, se necesita alumbrado público y más vigilancia policial sobre todo en las tardes. TEL.0426-2146376

C.I 5.30.4093 /TEL. 0414-3083174

MILADYS CAMARGO

FALTA ALUMBRADO PÚBLICO EN EL PARQUE LOS CAOBOS

NIURKA SANOJA

COROMOTO PÉREZ ARVELO

En el Registro Público Segundo Circuito Libertador la han decidido recibir sólo 20 solicitudes diarias. Su explicación es que no tienen abogados para realizar la función y que el Servicio Autónomo de Registros y Notarías está al tanto. He escuchado al presidente Chávez instar a las instituciones públicas a ser eficientes y privilegiar una atención digna.

REPORTEPOR MENSAJES>

POSTE CAÍDO EN LA AUTOPISTA Un poste de luz se cayó en la autopista Valle-Coche, a la altura del sector Turmerito. La estructura, que se salió de raíz del suelo, cayó a un costado de la vía, luego que las fuertes lluvias de la semana pasada ocasionaran el siniestro en plena luz del día. Los vecinos piden a Corpoelec que envien personal y que el poste sea reparado lo antes posible. FOTO LUIS BOBADILLA

Muchas personas de Charallave de la tercera edad estamos esperando el beneficio de la Misión En Amor Mayor. Desde hace varios meses que nos censaron y aún no salimos en los listados. AURA VARGAS C.I. 3.808.417 TEL. 0424-1471354

ESCÁNDALOS EN JOSÉ FÉLIX RIBAS DE PETARE En la escalera 9 del sector José Félix Ribas, en Petare, todas las noches los vecinos arman bochinches y amedrentan a la comunidad. JEREMÍ VARGAS TEL. 0412-3951177

QUEBRADA EN PROPATRIA NECESITA EMBAULAMIENTO Al final de la calle el Callejón, en Propatria, hay una quebrada que necesita ser embaulada urgentemente. Desde hace varios años hay ratas y malos olores que salen del lugar. JUGRESKY SABINO C.I. 16.954.584 TEL. 0424-1061317

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto

Distito Capital > Plaza Andrés Bello, parroquia El Recreo > Metro La Hoyada, plaza Narváez, parro-

quia Catedral > Metro Bellas Artes, parroquia San Agustín > Metro Zoológico, parroquia Caricuao > Calle Real de Los Frailes de Catia, estacionamiento de la iglesia San Ramón Nato, parroquia Sucre > Calle Unión de Los Magallanes de Catia, frente al hospital, parroquia Sucre > Cancha del bloque 20-21, parroquia 23 de Enero > Km 9 y 10, parroquia El Junquito > Barrio El Progreso, en la calle Prolongación, parroquia San Pedro > Urbanización Lomas de Urdaneta, barrio Isaías Medina Angarita, Catia, parroquia Sucre > Sector San José, barrio Carapita , parroquia Antímano > Esquina de Piedras a Puente Restaurador, edificio Centro La Cuadra, parroquia San Juan > Barrio El Carmen, calle El Triunfo, parroquia La Vega > Calle 100 de Quinta Crespo, a 5O metros de la División de Vehículos del CICPC, parroquia Santa Teresa > Sector Calle Rómulo Betancourt, Carapita, la plaza, parroquia Antímano > Sector Zamora, parte alta, cerca del Colegio Pinto Salinas, parroquia El Valle > Urbanización Nuevo Prado, avenida Ayacucho con calle Gran Colombia, sector Gran Colombia, parroquia Santa Rosalía > Carretera de El Junquito, km 8, entrada de Lomas de Paya > Sector José Antonio Páez, km 11, parroquia El Junquito > Bloques 7 y la Plaza 4 de Febrero, parroquia 23 de Enero > Bloque 6 de El Silencio, estacionamiento, parroquia San Juan > Sector La Chivera de la Cota 905, parroquia El Paraíso > Avenida principal de El Algodonal, estacionamiento del Hospital El Algodonal, parroquia Antímano > Escuela La Nacional, parroquia La Vega > Barrio Plan de Manzano, carretera vieja Caracas - La Guaira, parroquia Sucre > Calle La Torre, callejón Bogado, parroquia Sucre > Barrio El 70, calle 2, parroquia El Valle > Esquina Tajamar a Zapatero, frente al Liceo Simón Bolívar, parroquia La Pastora > Torre Fondo Común, avenida Andrés Bello, parroquia El Recreo > Panadería de la Torre Oeste de Parque Central, parroquia San Agustín > Zona B Lateral, subiendo por la Iglesia El Olivar, parte Alta, parroquia Caricuao > Metro de Coche, parroquia Coche Fuente: Mercal

Cedulación

Distito Capital > Escuela La Nacional, superbloque, parroquia La Vega > Sector José Antonio Páez, km 11, vía El Junquito. > Mercado Municipal de La Pastora, final avenida José Gregorio Hernández, entre avenida Oeste 9 con avenida N, parroquia La Pastora > Bloque 7 y la plaza 4 de Febrero, parroquia 23 de Enero > Redoma La India, sector La Veguita, parroquia La Vega > Frente al parque Tajamar, esquinas de Zapatero a Tajamar, Casco 1, entre avenida Oeste 11 y avenida Norte 14, parroquia La Pastora > Registro Civil, urbanización Nuevo Prado, avenida Ayacucho con calle Gran Colombia, parroquia Santa Rosalía > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre Miranda > Plaza Bolívar, Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia > INTT La California Norte, frente al Centro Comercial El Marqués, municipio sucre > Plaza Bolívar, Higuerote, municipio Brión > Parque Miranda, estacionamiento 1, municipio Chacao > Urbanización La Urbina, calle 13, Inces de La Urbina, municipio Sucre > Plaza 24 de Julio, Guatire, municipio Zamora > Estación de ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas Vargas > Jefatura Civil de Maiquetía > Centro de refugio de Corpoelec, parroquia La Guaira > Sector Corralito, parroquia Carayaca Fuente: Saime

Pago de impuestos Hasta hoy la Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), realizará en el mercado de Coche, de 9:00 am a 3:00 pm, un operativo de recaudación de impuestos municipales y fiscalización del cumplimiento de las providencias administrativas. Fuente: Sumat

Los participantes se reúnen los sábados en la biblioteca comunitaria de la zona. FOTO RAFAEL ANGULO

En Las Salinas forman educadores populares > La idea es fortalecer a los vecinos mediante proyectos de aprendizaje RAFAEL ANGULO COORDINADOR DE LA INICIATIVA

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento del Poder Popular en Las Salinas, estado Vargas, se está llevando a cabo la formación de educadores populares mediante proyectos de aprendizaje y de investigación. El propósito es que los vecinos desarrollen iniciativas dependiendo del lugar en donde vivan.

La foto del lector

En la actualidad está participando 20 personas, entre ellas voceros de los consejos comunales, habitantes de la comunidad, trabajadores de escuelas y voceros de organizaciones de base. El proyecto es ejecutado por la Misión Ensayo de Formación de Educadores y Educadoras Populares, asumida por el Centro de Experimentación para el Aprendizaje Permanente de la Universidad Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Circula Periódico El Vocero Sindical N°3 La edición N° 3 del periódico El Vocero Sindical ya se encuentra en circulación. Lo pueden conseguir en la esquina caliente de la Plaza Bolívar.

Feria Escolar

> Hasta el jueves 23 de agosto se realizará la Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre habrá una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Nacional Experimental Simón Rodríguez. Los participantes están realizando proyectos orientados al trabajo comunitario en las áreas culturales, comunicación alternativa, artesanales o alfabetización. La carrera tiene una duración de cinco años y los estudiantes se reúnen los sábados en la biblioteca comunitaria de la zona desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm.

En el Parque Los Caobos los gabinetes juveniles realizaron murales alusivos a los próceres de la patria, junto a una demostración de baile popular. FOTO Y TEXTO: DANIELA CASTILLO


10 PARTICIPACIÓN

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

Agricultura urbana se vive en cada rincón > En las parroquias La Pastora, El Paraíso y Sucre, mantienen huertos organopónicos para fortalecer la soberanía alimentaria KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Promover los modelos de producción diversificados a partir de la agricultura familiar, campesina, urbana, periurbana e indígena, es uno de los objetivos generales que establece el Plan de Gobierno del presidente Hugo Chávez en el período 2013 - 2019. Para cumplir con este lineamiento, que está impulsando el Gobierno Nacional, las comunidades organizadas de las parroquias de Caracas tomaron la decisión de agarrar picos y palas y darle manos a la siembra. Cada experiencia ha sido utilizada para diversos fines. Por ejemplo, en el Hospital Psiquiátrico de Caracas el cultivo de hortalizas tiene el propósito de mejorar la autoestima y crear hábitos laborales en los pacientes. Milagros Mota cuenta que en el centro de salud tienen alrededor de un año y tres meses consolidando un huerto organopónico institucional. Durante este tiempo han recibido el apoyo de la Fundación para la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara). En sus inicios, Ciudad CCS visitó el lugar y 16 pacientes eran los encargados de mantener la siembra de tomate, lechuga, ajoporro y cebollín. Ahora son 10 las personas que están pendientes de cultivar, regar y recoger las cosechas, pues a varios de los muchachos les han dado de alta. En un comienzo se tenía previsto vender la producción dentro del hospital y el dinero sería utilizado para comprar más materiales y semillas, pero las expectativas han sido mayores. Mota comentó que en el hospital se han realizado ferias de hortalizas, donde también han participado productores de La Pastora.

“En la actualidad estamos sembrando cultivos de larga duración, como remolacha, rábano, pepino calabacín y acelgas. La idea es realizar una megaferia a mediados de septiembre por el aniversario del hospital”, aseguró. En la institución empezaron con dos mesas organopónicas y ahora tienen activas siete. Mota afirma que poco a poco van avanzando y que esperan seguir aumentando los rubros para el beneficio de todos y todas. RECUPERANDO ESPACIOS En la parroquia El Paraíso la labor ha sido más ardua. El Colectivo Revolucionario 13 de Abril Tupa ha tenido que luchar con los vecinos de la zona para poder mantener su huerto comunitario, ubicado detrás del CDI La Quebradita 1. José Valles relata que el propósito de la organización es recuperar el espacio ocioso a través de la agricultura, pero hay muchas personas que les han puesto trabas. “Empezamos cosechando cilantro, tomate, pimentón, parchita, auyama, melón y girasoles, pero hace dos mes el lugar quedó solo y nos robaron parte de la siembra”, manifestó. Valles explicó que están abriendo nuevos canales para retomar los trabajos, debido a que esta experiencia ha servido para que las personas sientan amor por la agricultura urbana, algo que antes no se veía en la ciudad . “El Ciara nos continúa ayudando con los materiales, pero últimamente hemos tenido que comprar la semillas por nuestra cuenta”, agregó. El colectivo, formado por 19 vecinos y vecinas, desea poder participar en ferias de hortalizas para vender su producción a precios solidarios e impulsar la soberanía alimentaria.

En el Hospital Psiquiátrico de Caracas los pacientes siembran remolacha, rábano y pepino, FOTOS JESÚS CASTILLO FAMILIA DE AGRICULTORES Si algo han demostrado en Casalta 1 es que no es necesario que haya muchas personas o que se tengan las mejores herramientas para mantener un cultivo. En el bloque 28 de la urbanización Generalísimo Francisco de Miranda, parroquia Sucre, tres personas se han dado a la tarea de trabajar a diario en un huerto familiar, que hace un año tenía una extensión de 50 metros y ahora ha duplicado su espacio. En este lugar, comenta Aura Romero, se puede conseguir yuca, ñame, pimentón, ají dulce, lechosa, limón y maíz. “En la primera producción obtu-

vimos siete kilos de caraotas y 20 kilos de ñame y cada vez sacamos más. Lo importante es estar pendiente de las hortalizas y que tengan el cuidado necesario”, dijo. Tanto Romero como su esposo, Bernardino Brazón, nunca recibieron la capacitación teórica para esta iniciativa, así que empezaron utilizando sólo un machete y una escardilla. Hace un año, recuerda Romero, se hizo el enlace con el Ciara por la Misión AgroVenezuela para obtener algunas semillas y herramientas, pero a pesar de que todo comenzó bien, el apoyo ha disminuido en los últimos meses. “Al principio nos dieron cuatro

mesas, pero nunca recibimos la orientación de cómo usarlas. Igualmente hemos sembrado en ellas, pero a veces no se dan las cosechas. Asumimos que hay técnicas que no conocemos”, aseveró. En la actualidad, la pareja se está concentrando en producir yuca para venderla en la comunidad y repartirle a los vecinos y vecinas del bloque. “A veces hace falta el apoyo de las instituciones, por ejemplo, tenemos problemas con el sistema de riego, pero siempre nos ingeniamos algo. Mientras tengamos la disposición y el amor por la agricultura, esta iniciativa nunca quedará en el olvido”, añadió.

Compromiso

Familia en el bloque 28 de Casalta 1 produce maíz y yuca.

La Fundación para la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) asume la agricultura urbana y periurbana como un sistema de organización e integración familiar y comunal que garantiza la sustentabilidad para mejorar la disponibilidad de los alimentos y fuentes nutricionales de calidad. Además ayuda a las comunidades a promover el intercambio, distribución y consumo de los mismos de forma autogestionaria y con visión socialista. Esto a través del acompañamiento socioproductivo integral.

Colectivo en La Quebradita 1 retoma los trabajos. FOTO MARCOS COLINA


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Vía de acceso hacia Oriente VARGAS Caracas

Mar Caribe

Leyenda Vías alternas

Guatire MIRANDA Parque Nacional Ocumare Guatopo del Tuy

Puente colapsado

San Casimiro

ARAGUA

Altagracia de Orituco GUÁRICO

Pto. Píritu Valle de Guanape ANZOÁTEGUI

Puentes de guerra abrirán paso a Cúpira > Vicepresidente Jaua dijo que en tres días estarán listos y transitarán vehículos livianos > El acceso a oriente es vía Los Llanos > Garantizan alimentos y combustible CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional instalará dos puentes de guerra provisionales en las vías El Tesoro y Machurucuto para garantizar el paso de vehículos livianos por la zona afectada desde este miércoles por la caída del puente sobre el río Cúpira, (Miranda) en la Troncal 9, que conecta a la capital venezolana con el oriente del país. El anuncio lo hizo el vicepresidente de la República, Elías Jaua, en una inspección a la zona mirandina, donde dijo que “ya tenemos los puentes para instalar los puentes provisionales, llamados puentes de guerra, para restablecer al menos el paso de vehículos livianos en los próximos tres días”. Se conoció que el daño ocurrido en el puente sobre el Río Cúpira “coincidió por el peso de una gandola junto a una grúa telescópica” que pasaron sobre el elevado. Jaua dijo que la instalación de los puentes en las vías mencionadas obedece a las recomendaciones de los pobladores de la zona, con los cuales han mantenido un diálogo constante en aras de solucionar el problema de manera efectiva, difundió AVN. El vicepresidente recordó a aquellos que deban dirigirse obligatoriamente al oriente

del país o trasladarse a Caracas que deben hacerlo por la vía de los Llanos. NUEVAS SOLUCIONES EN 10 DÍAS Señaló que debido a la magnitud de la distancia de la estructura afectada las diligencias para colocar un nuevo puente provisional sobre el río Cúpira demandará un mayor número de días. “Ya estamos haciendo los trámites para traer un puente provisional de esta magnitud, que debería estar llegando en los próximos 10 días. Estimamos entre 10 y 15 días para restablecer el paso con un puente alternativo provisional sobre la Troncal 9”, explicó, reportó Venezolana de Televisión. Asimismo, anunció que los ministerios de la Defensa y de Alimentación garantizan el abastecimiento de combustibles y alimentos a la población de las localidades afectadas por el colapso del puente sobre la Troncal 9. “Estamos trabajando arduamente para darle una solución a esta situación”, comentó. Al mismo tiempo exhortó a la población a abstenerse de utilizar la vía, al menos hasta que habiliten los puentes en las carreteras alternas.

11

Estado Mayor de Emergencia atento ante cualquier eventualidad CIUDAD CCS

Charallave

VENEZUELA

Representantes de los organismos que integran el Estado Mayor de Emergencia se reunieron ayer con la finalidad de continuar la preparación del plan de acciones para prevenir y disminuir los daños que generen las lluvias durante este 2012. Durante la actividad, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Wilmer Barrientos Fernández, indicó: “Esta es la segunda reunión del comité para el Estado Mayor, nos encontramos haciendo evaluaciones del los

refugios y estamos tomando previsiones ya que las lluvias se están intensificando en este momento”, refirió nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia. Dentro de estas previsiones se están tomando en cuenta maquinarias, refugios, alimentación, agua, disponibilidad de carpas, así como también la evaluación de los estados más críticos que han sido afectados. El director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, dijo que las regiones más afectadas son Táchira, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas, Carabobo y Aragua.


12 VENEZUELA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

DÍA DE VIVIENDA

En diciembre estiman culminar rehabilitación de autopista Ayacucho > Trabajos tienen 50% de avance y prevén colocar mil 300 toneladas diarias con las dos plantas productoras de asfalto que tienen en El Banqueo ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

En el Zulia Arias Cárdenas encabezó la entrega de 548 casas.

Mil 464 familias recibieron hogares dignos > A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se adjudicaron casas en cinco estados del país CIUDAD CCS

Un total de 1 mil 464 nuevos hogares dignos fueron entregados ayer por el Gobierno Nacional a familias damnificadas o que vivian en alto riesgo en cinco estados del país, esto en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En el municipio Ribas del estado Aragua el gobernador de la entidad, Mario Isea, entregó 107 viviendas. Desde allí destacó que ya se tienen culminadas 6 mil 690 nuevos hogares en la entidad, lo que constituye 58% de la meta de 2012. “Esto convierte a Aragua en el estado que ocupa el primer lugar de cumplimiento para la meta de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, apuntó el mandatario, difundió AVN. Asimismo, desde el Municipio Puerto Cabello en el estado Carabobo la ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa, encabezó la adjudicación de las primeras 104 unidades habitacionales del Desarrollo Urbanístico Los Lanceros. En total, en el estado se asignaron 414 viviendas. Ochoa explicó que la primera etapa del referido complejo habitacional establece la construcción de 150 viviendas y resaltó que más de Bs 39 mil millones fueron inver-

tidos por el Estado para el desarrollo del urbanismo. PORTUGUESA Y ZULIA CELEBRARON En el estado Portuguesa también 316 familias de nueve municipios estrenaron ayer sus casas nuevas. En un pase informativo transmitido por VTV desde el sector La Curva, en Guanare, el ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Francisco Sesto, y el gobernador, Wilmar Castro Soteldo, entregaron las casas que se construyeron en los municipios: Araure (12), Esteller (18), Guanare (56), Guanarito (55), Ospino (45), Páez (20), Turén (58), Agua Blanca (28) y Santa Rosalía (24). Otras 548 viviendas, fueron adjudicadas a igual número de familias, en 16 municipios del estado Zulia. La entrega fue realizada por el representante del Órgano Superior de la Vivienda en la entidad, Francisco Arias Cárdenas, desde el municipio Cabimas, donde se entregaron 80 casas del urbanismo Villa Feliz. Las casas asignadas cuentan con 65 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, salacomedor y cocina. Finalmente en el estado Miranda 79 familias también fueron beneficiadas con igual número de viviendas totalmente equipadas con línea blanca y marrón.

En 50% se ha avanzado en los trabajos de rehabilitación de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho hasta la Troncal 9. Este anuncio lo hizo el ministro de Transporte Terrestre, Juan García Toussaintt, quien agregó que en el Distribuidor Metropolitano, pasando por Caucagua, Clarines y Boca de Uchire hasta la Redoma de los Pájaros, en Barcelona, se están colocando 700 mil toneladas de asfalto. El ministro señaló que en la autopista hay cinco frentes de trabajo que ejecutan obras simultáneamente en los puntos críticos y aclaró que debido a las lluvias de las últimas tres semanas ha habido retrasos en los trabajos. Indicó que en el tramo PetareGuarenas, hay dos fallas de borde a 500 metros de la salida del túnel, cuya reparación podría estar lista en dos semanas. “Cerca de allí también estamos haciendo la protección de las pilas de un viaducto en el sector Araguaney. Ya se canalizó el río y ahora estamos colocando bolsacreto para subsanar la falla”, dijo. Añadió que faltan por construir 20 metros de un muro colado para la culminación del Distribuidor Aragüita, donde ya se han levantado 110 metros. Después se edificará un muro de concreto armado para evitar inundaciones

Consejos comunales fueron contratados para la obra vial. FOTO MARCOS COLINA cuando el río Caucagua crezca y afecte el cuerpo de la vía. Se prevé que esta obra concluya en noviembre del año 2012. Indicó que como consecuencia de las lluvias, en el tramo Charallave-Santa Teresa sólo pudieron colocar 400 toneladas de asfalto y aseguró que en una semana le harán una demarcación permanente a esa zona. Estos trabajos incluyen el tramo de Guarenas, Caucagua y Kempis para darle sentido de orientación a los conductores. García informó que en cada uno de los cinco frentes de trabajo se han generado 300 empleos directos. “Por ejemplo, en Kempis se ofrecieron 70 empleos di-

rectos. Por otra parte, en el tramo Guarenas-Guatire tenemos a 140 hombres, 6 camiones para limpiar las cunetas”, dijo García. La próxima semana se inaugurará otra planta de asfalto en El Banqueo para producir a diario mil 300 toneladas de asfalto que se usará en la primera etapa de la Gran Mariscal de Ayacucho. Recordó que estas obras están en el Plan Nacional de Obras Públicas 2011-2012, en el que se aprobaron Bs 4 mil 433 millones 950 mil para acometer 376 obras de emergencia a nivel nacional. En 2011, se invertieron mil 936 millones para mil 58 km, para un total de 3 mil 145 km.

Recuperación de la vía

Tramo en reparación

VARGAS Caracas

Distribuidor Casarapa Distribuidor Metropolitano

Distribuidor Caucagua

Redoma de los pájaros

Mar Caribe Puente colapsado Boca de Uchire Clarines

MIRANDA

Cúpira

GUÁRICO

Barcelona

Pto. Píritu

ANZOÁTEGUI

Trabajos en ejecución 1.- Distribuidor Metropolitano - Dist. Caucagua 61 km rehabilitados 2.- Túnel de Caucagua - Dist. Casarapa 21 km recuperados 3.- Desde el cercado - túneles de Caucagua 15 km intervenidos 4.- Dist. Metropolitano hasta Redoma de los Pájaros en Barcelona reparación integral 5.- Sector Mampote Terraceo 6.- Tramo Charallave - Sta. Teresa 400 toneladas de asfalto

7.- Sector Kempis - Guarenas Demarcación 8.- Distribuidor Aragüita Construcción de muro colado 9.- Sector Kempis - Dist. Casarapa Limpieza 10.- Guarenas - Dist. Metropolitano Recuperación 11.- Dist. Metropolitano - Higuerote Señalización 12.- Km 41 y km 43 Reparación de falla de borde FUENTE: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA TRANSPORTE TERRESTRE


www.ciudadccs.in f o

MEP condena señalamientos de Uribe

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA 13

Petroleros respaldan a Chávez > A la movilización efectuada en el estado Anzoátegui asistieron mas de 9 mil empleados

CIUDAD CCS

El Movimiento Electoral del Pueblo (MEP) condenó las recientes declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe quien dio a conocer sus propósitos de intervenir a Venezuela, durante su período de gobierno, por existir supuestos campamentos guerrilleros en tierras venezolanas, informó el partido a través de una nota. Wilmer Nolasco, secretario nacional de la tolda morada, refirió que la organización que dirige se suma al acuerdo de la Asamblea Nacional en rechazo a las declaraciones injerencistas del político neogranadino, “que no en vano siempre se ha vinculado con la narcopolítica y los paramilitares”. “Lo dicho por este personaje infeliz no es de extrañar, es un cizañero de oficio que anhela figurar otra vez en el escenario político al ver que su carrera se acabó tras las denuncias de la existencia de fosas comunes, un genocidio cometido durante su gobierno”, apuntó. Según Nolasco, Uribe intentan dar pauta a la oposición, aunque ésta niegue, sin éxito, los nexos que sostienen con el expresidente colombiano.

CIUDADCCS

Cerca de 9 mil trabajadores del estado Anzoátegui realizaron ayer un acto de movilización para manifestar su respaldo al candidato de la Revolución Hugo Chávez, reseñó AVN. La concentración se efectuó en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar del citado estado, donde el presidente de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), Wills Rangel, dijo que la clase obrera del sector petrolero está con Chávez. “Aquí está la unidad de la clase trabajadora, movilizada por la Revolución y por el comandante Chávez, para decirle al majunche que estamos movilizados porque nos nace, porque en Revolución hemos ganado la mayor suma de beneficios para la clase trabajadora”, manifestó . Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), Oswaldo Vera, explicó que los trabajadores de Anzoátegui dieron demostración de que el movimiento sindical de ese estado “está resteado” con Chávez. Recordó que este apoyo a

La clase obrera del sector petrolero manifestó su compromiso con el candidato de la Revolución. Chávez se debe, entre otros aspectos, a que el Gobierno ha dignificado las condiciones laborales al mantener los aumentos salariales y la incorporación de cerca de 2 millones de pensionados. “Por eso el pueblo y los trabajadores están resteados con Chávez y los de

Anzoátegui están dando esa demostración”, indicó a VTV. Mientras, el jefe del Comando de Campaña Carabobo en Anzoátegui, Tarek William Saab, dijo que en los próximos días se realizarán movilizaciones similares para expresar respaldo a Chávez, desde los sectores de la juventud, deportistas, mujeres y cultores.

FOTO ARCHIVO

Estamos seguros de obtener una gran victoria, y esta movilización es una demostración de fuerza en torno a la figura de Chávez”, dijo. La actividad, además, sirvió para que la clase trabajadora diera a conocer los beneficios de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, aprobada el pasado 1º de mayo pasado.

> El frente nacional agrupa a más de 500 industriales

Abanderado de la MUD visitó ayer Portuguesa

JESÚS MENDOZA

CIUDAD CCS

CIUDADCCS

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, visitó ayer el estado Portuguesa. En su paso por la población de San Genaro de Boconoíto realizó una asamblea con los lugareños. Allí, refiriéndose a las indiscutibles bondades agrícolas y pecuarias de la zona, expresó que el país “debe ser una potencia que produzca para adentro y que produzca para afuera”. Capriles aseguró que en todos los rubros de la producción del campo venezolano se ha producido una caída de la producción. “Primera vez que viene un candidato por aquí”, dijo, y añadió que pronto será visto como primer mandatario, “también visitando Boconoíto”, ya que “no hay nada que pueda con un pueblo que está despertando”. También insistió en un tema que se le ha vuelto recurrente: el

Empresarios apoyan a la Revolución El Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez realizó ayer un encuentro denominado “Construyendo el País Potencia” en apoyo a la incorporación de Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) y a la Misión 7 de octubre para la reeleción del candidato Hugo Chávez. El coordinador del frente, Camilo Martín, indicó que el mismo agrupa más de 500 empresarios de las diversas ramas de la producción y comercialización, “quienes están comprometidos en la construcción del país potencia, rompiendo la lógica del capitalismo, a fin de producir, distribuir y comercializar productos de calidad a precios justos que atiendan las necesidades del pueblo”. Martín aseguró que este grupo de empresarios y productores apoyan la candidatura de Hugo

Ayer efectuaron el encuentro en un hotel capitalino. Chávez, “porque representa la estabilidad y la paz del país, así como el desarrollo del mismo”. Destacó, además, que el objetivo del frente es movilizar el 7 de octubre los votos de este sector productivo en favor de Chávez. También se proponen crear escuelas de formación ideológica pa-

ra el sector empresarial. El encuentro se efectuó en el Hotel Meliá Caracas y participaron integrantes del Comando Carabobo, Nahún Fernández y Jesús Farías, además de los miembros de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Ernesto Montoya y Nelson Reaño.

color de algunas franelas. Comentó que desde el gobierno se debe apoyar a quienes desean trabajar sin politizarlos. “Poniéndose la franela de un color no se produce más”, señaló. Por otra parte, indicó que el Estado está obligado a estimular el aparato productivo nacional. Capriles echó de menos a la antigua Agroisleña, hoy Agropatria. “Por ahí le dicen Agro pa’ atrás, Agronada, Agromentira”. Manifestó que en su recorrido por las 150 poblaciones que ha conocido en esta campaña electoral no había encontrado un solo productor o campesino que en la actualidad esté en mejores condiciones económicas . Afirmó estar dispuesto a “poner acento” en la prevención como política para combatir la inseguridad. “Eso lo haremos con educación. Que ningún joven, ningún niño, quede fuera de la escuela”, expresó.


14 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Mañana realizan Jornada de Casa X Casa en Chacao El equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizará mañana, a partir de las 10 am, una jornada “Empátate con el 1x10” y levanta tu Casa x Casa; a cargo de los consejos comunales La Cruz; Bello Campo y el citado partido. Este evento se realizará en el sector popular de La Cruz, ubicada en la calle Santa Ana con calle Coromoto, Urbanización Bello Campo, punto de referencia el arco, refirió AVN. PSUV denuncia destrucción de propaganda electoral en Falcón Miembros de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) en el estado Falcón denunciaron una constante y sostenida agresión contra la publicidad del candidato Hugo Chávez. El coordinador de la JPSUV en la región, Antonio Sivira, dijo que a un mural ubicado en la avenida Manaure con Calle El Sol, en la ciudad de Santa Ana de Coro, se le arrojó pintura negra en el rostro de la fotografía del abanderado socialista. Así lo reseñó AVN. Frente Afrodescendiente en apoyo al candidato Chávez Con el propósito de trabajar para asegurar el triunfo del candidato Hugo Chávez en la venidera elección presidencial del 7 de octubre, el Frente Afrodescendiente del estado Falcón inició actividades ayer. El acto de instalación se realizó en la población de Macanillas, en el municipio Petit de la Sierra de Coro, el mismo lugar que hace 218 años fue escenario de la gesta revolucionaria antiesclavista comandada por el zambo José Leonardo Chirino. Así reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Lodijo “No podemos permitir que las viejas ideas políticas frenen el progreso del país. Nuestra gente merece una vida mejor”. Eduardo Fernández Excandidato presidencial por Copei (1988), en cuña electoral.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

“Aprendí de Chávez “Un defecto que un político puede de Henrique Capriles parecerse a su pueblo” es la falta de arrojo” MIROSLABA SUÁREZ

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? — Porque el socialismo es vida y el capitalismo es muerte. TANIA —¿Por qué votará por Hugo DÍAZ Chávez? Periodista — Porque nos dio la oportunidad y Diputada de reivindicarnos como pueblo. a la AN —¿Qué siente por Chávez? por el PSUV — Tanto amor. Esa frase de “Amor con amor se paga” es cierta. —¿Y por Henrique Capriles? — Poco respeto por su figura como candidato presidencial independientemente de lo que me pueda parecer como persona. —¿Qué ha aprendido de Chávez? —Que un político sí puede parecerse al pueblo y que la política es parte de la vida cotidiana. —Señale un defecto de su candidato. —Que se entrega demasiado, no se cuida a sí mismo. Es muy empecinado. —Mencione tres obras de Gobierno de Chávez como presidente de la República. —Las misiones Robinson y Barrio Adentro, y la convocatoria a la Constituyente. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? —No se me parece a nadie. Él se guía por el pensamiento, la obra, la acción de Simón Bolívar. —¿Qué libro le recomendaría a su candidato? —Historias de Cronopios y de Famas, Julio Cortázar. —¿Qué pasará con los pobres si gana Chávez? —Serán los promotores de la salida de su situación. —¿Qué sucederá con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Continuarán formando médicos venezolanos, haciendo escuela aquí. —¿Cree que Chávez reconocería una eventual derrota el 7-O? —Cuando la Reforma Constitucional, el Presidente reconoció que no se conquistó. —Describa la primera dama ideal para Chávez. —Jaja. Creo que debe ser solidaria, paciente y alegre.

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —Por un capitalismo con rostro humano. DAMELIS —¿Por qué votará por Henri- DÍAZ que Capriles? Periodista y —Es la esperanza, es un futuro, conductora un cambio. de programa —¿Qué siente usted por su de opinión candidato? —Siento energía. Él es un muchacho que maneja el entusiasmo. —¿Qué siente por Chávez? —Respeto, y no deja de sorprenderme. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Me he contagiado con la energía de echá pa’ lante con firmes propósitos. —Señale un defecto de Capriles. —Falta de arrojo. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —No tengo nombre de misiones atractivas pero ha hecho, en materia de educación, alternativa de salud, y agrupar con las comunidades. —¿A qué personaje de la historia se parece su candidato? — A Francisco de Miranda, era un joven intelectual, un luchador por los derechos humanos, la libertad, igualdad y fraternidad. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —El Arte de la Guerra. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Capriles? —Seguirán siendo atendidos para salir del nivel de sumisión en el que están. —¿Qué pasará con los médicos cubanos si gana Capriles? — Van a mantenerse en sus lugares de trabajo. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? — Sí, por supuesto. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —Tendría que tener mucha paciencia para entender la responsabilidad de quien conduce al país.

Derecha Juramentarán en Cagua a las Mujeres por el Progreso Este sábado, a las 9 de la mañana, en la sede del Comando Venezuela de Cagua, estado Aragua, serán juramentadas las Mujeres por el Progreso. Este grupo de féminas tendrá la tarea de “llevar el mensaje de unidad del candidato Henrique Capriles a las distintas comunidades de la entidad aragüeña”. Así lo informó Marisol Rivero, coordinadora municipal de esa organización, que indicó que la actividad estará encabezada por Mónica Radonski de Capriles, madre del candidato, reseñó un diario de Maracay. Adiestramiento de testigos opositores vía internet El coordinador Nacional del Comando Venezuela Exterior, José Ramón Sánchez, anunció ayer que ya se encuentra activo el portal web www.comandovenezuelaformacion.com. Indicó que con esta plataforma se busca apoyar la labor de los testigos del Comando Venezuela antes, durante y después del proceso electoral del próximo 7 de octubre. “Una vez inscrito, el participante contará con las guías necesarias para la fase de instrucción que arranca el próximo miércoles 22 de agosto”, dijo. Así lo reseñaron portales informativos. Antonio Ledezma repartió propaganda en Plaza Venezuela Portales de internet reseñaron que Antonio Ledezma, jefe del Comando Venezuela Metropolitano, recorrió ayer los alrededores de la estación del metro de Plaza Venezuela para “llevar a los transeúntes el mensaje del progreso”. Dijo Ledezma que “lo más importante es dar a conocer cuáles son los proyectos, las iniciativas, las propuestas que tiene nuestro candidato”.

BAÚL DE RECUERDOS “FRIJOLITO I” La campaña electoral de 1998 se caracterizó por ser muy activa. En la carrera por la Presidencia, participaron ocho candidatos, entre ellos, Henrique Salas Römer por Proyecto Venezuela y AD. Según el historiador Jesús Sanoja Hernández, Römer poseía experiencia gerencial (Grupo Mendoza) y estaba vinculado con el entonces presidente Rafael Caldera. Durante la contienda, uno de los candidatos le acuñó el apodo de Frijolito.

Elafiche Cartel de la candidata de URD, Ismenia Villalba, presidenciales 1988.


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Hinterlaces: 61,45% votaría por Chávez

Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo... ¿Por quién votaría usted? ¿Por el presidente Chávez o por Henrique Capriles Randonski? 50

80

Intención de voto polarizado

70 60 50

40

61,45%

CIUDAD CCS

El más reciente informe de la encuestadora Hinterlaces indica que si la elección presidencial fuese el próximo domingo, 61,45% de los consultados votaría por Hugo Chávez, mientras que 38,55% lo haría por Henrique Capriles. Tal resultado se daría en una votación polarizada y, en consecuencia, la brecha entre los dos candidatos sería 22 puntos. El estudio “Monitor País” se realizó entre el 28 de julio y 5 de agosto, con una muestra de 1.500 entrevistas directas a personas mayores de 18 años

inscritas en el Registro Electoral. También el sondeo arroja que en el ítem de votación no polarizada, Chávez tiene una intención de voto de 48% y, en ese sentido, aventaja por 18 puntos a Capriles, quien se mantiene en 30%. En cuanto al ítem de cuáles de los ideales representados por los candidatos se identifican, 52% manifestarón hacerlo con Chávez, mientras 32% con Capriles. Según el estudio, respecto al pasado mes de julio, sube de 27% a 32% los venezolanos que se identifican con ideales de Capriles, pero también sube de 48% a 52% quie-

48%

30

38,55%

30 20

0

20

22% Chávez

Capriles

Brecha

En su opinión... ¿Quién cree usted que ganará las próximas elecciones presidenciales, el presidente Chávez o Henrique Capriles

18%

10

4%

0 Chávez

Capriles

NS/NR

Por ninguno

¿Con qué ideales se identifica usted más? ¿Con los ideales del presidente Chávez o con los ideales de Henrique Capriles?

4%

14% 25%

Intención de voto (agosto 2012)

30%

40

del abanderado socialista en votación polarizada KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS

15

Candidato de la Revolución lidera sondeo

10

> Estudio de la firma da 22 puntos de ventaja a favor

POLÍTICA

Chávez

61%

12%

Chávez

52% Capriles

32%

NS/NR

Capriles Con ninguno de los dos NS/NR

FUENTE: HINTERLACES

nes lo hacen por Chávez. Por otra parte, el presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel. señaló que durante el estudio de campo

referente a la gestión de Chávez “obtuvimos una respuesta positiva y emocional que se explica por los programas sociales, ya que Chávez

se acerca al pueblo y también posee calidad humana. Tanto los opositores como chavistas reconocen los logros de la Revolución”.

López intenta distanciarse de Álvaro Uribe

“Preferimos que nos vean como unos radicales”

CIUDAD CCS

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ

El Coordinador Nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, expresó ayer, en conversación sostenida con Noticias24 Radio, que no compartía las declaraciones emitidas por el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, sobre una intervención militar que éste no llegó a ejecutar en contra de supuestos campamentos guerrilleros ubicados en terrirorio venezolano porque “no le alcanzó el tiempo”. “Nosotros nos distanciamos de cualquier manifestación que viole la soberanía de nuestro territorio (…) Sin embargo, consideramos que el verdadero debate que se tiene que dar es la forma en la que, por acción u omisión, el Gobierno Nacional permite el acceso de irregulares en nuestra frontera”, dijo. De esta manera, López intenta alejarse del mismo personaje que, el 15 de diciembre de 2011, cuando era precandidato de la MUD, lo recibió en territorio neogranadino para brindarle sus conocimientos adquiridos en materia de lucha contra la inseguridad.

CIUDAD CCS

> El candidato Orlando Chirinos se define como izquierdista, obrerista, revolucionario y troskista El candidato presidencial Orlando Chirinos manifiesta tener dos propuestas fundamentales que, a su juicio, profundizarán el socialismo y radicalizarán la Revolución. El dirigente sindical, postulado por el Partido Socialismo y Libertad (PSL), se presenta a sí mismo como una alternativa a las candidaturas de Hugo Chávez y Henrique Capriles, las cuales polarizan el actual escenario electoral. —¿Cómo se define políticamente frente al candidato que levanta la bandera del socialismo? —Yo siempre he sido un verdadero izquierdista, obrerista, revolucionario y troskista. —¿Usted acompañó a este Gobierno por qué ahora lo adversa? —Aquí hubo un progreso muy grande, innegable. Acompañamos a Chávez, pero desde el 2004 creemos que se dio un proceso de derechización donde se han aplicado medidas neoliberales como la devaluación de la moneda, pago de la deuda externa, aumento del IVA, préstamos privilegiados, liberación de precios y la negación, salvo contados casos, de los contratos colectivos.

Orlando Chirinos Zavala (11 de junio de 1949, Coro, Falcón). Es el quinto de quince hermanos de una familia campesina. Desde los 16 años milita en la izquierda. Proveniente de la industria textil, tiene 32 años dedicado a la organización obrera. Ha participado en la creación de más de cuatro centrales obreras desde el año 2000.

El sindicalista apuesta por el empoderamiento obrero. FOTO FAUSTO TORREALBA. —Pero este gobierno se califica como socialista. —Este es un Gobierno capitalista y burgués, eso lo ha dicho el propio Hugo Chávez. La gente quiere es radicalización del socialismo y del combate contra la corrupción. Proponemos un gobierno obrerista y revolucionario. —¿Cuál es su propuesta de gobierno? —Tenemos un plan nacional de obras públicas para reorientar la

renta petrolera a la construcción de carreteras, escuelas, hospitales, parques, servicios y la reactivación y diversificación de las industrias básicas, desde abajo con los trabajadores, sin empresas mixtas, empoderando la democracia obrera y levantaríamos el Impuesto al Valor Agregado. —¿Cree que puede hacer mejor las cosas que Chávez? —No tengo la menor duda, Pero no soy yo, nuestro Programa de

Gobierno plantea la participación protagónica de los campesinos, obreros, estudiantes para elaborar políticas necesarias para rescatar la autonomía de los movimientos sociales. —¿Cuáles cree que son sus propabilidades frente a la candidatura de Chávez y Capriles? —Creemos que hay la necesidad de una izquierda, democrática, socialista y revolucionaria. Preferimos que nos vean como unos radicales antes que pactar con algún sector. —¿Cuántos votos cree que obtenga el próximo 7 de octubre? —No espero menos de siete millones y medio de votos.


EL PERFECTO FÉLIX HERNÁNDEZ El derecho de los Marineros de Seattle tiró el juego perfecto número 23 en la historia de las Grandes Ligas, tercero en la temporada 2012, al someter 1-0 a las Rayas de Tampa Bay. El Rey se convirtió en el primer venezolano en conseguir esa joya de pitcheo en las mayores y es apenas el segundo latino en hacerlo, detrás del nicaragüense Dennis Martínez. FOTO AFP


18 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

“El Rey” dictó una cátedra de pitcheo > Félix Hernández estuvo indescifrable el miércoles y coronó con un juego perfecto ante Tampa Bay

Jugada a jugada

WILMER ZOTERANIS

7

CIUDAD CCS

5

A diferencia de lo que suele ocurrir en partidos para la historia, Félix Hernández no requirió de jugadas sensacionales el pasado miércoles cuando tiró un juego perfecto ante las Rayas de Tampa Bay, que cayeron 1-0 ante los Marineros de Seattle en el Safeco Field, en Seattle, en una jornada de Grandes Ligas que fue memorable para Venezuela. En una tarde de gran inspiración, “El Rey” apeló a todo su arsenal para someter desde la lomita a los 27 hombres que se pararon en el plato intentando descifrar sus mortales envíos. Retiró en orden a todos sus rivales, con 12 ponches incluidos. Realizó 113 envíos y 77 cayeron en zona de strike. El piloto de los nautas, Eric Wedge, resumió en pocas palabras la demostración de Hernández. “Fue especial lo que hizo. Estaba en otro nivel”, dijo. “Pero Félix es tan consistentemente bueno que cuando supera sus límites, lo cual hemos visto este año varias veces, uno nunca sabe qué puede pasar”. El criollo fue de menos a más en el juego. Sacó los outs en turnos complicados. Hizo caso omiso a las tácticas de los bateadores para sacarlo de concentración. Reconoció que estaba nervioso en el noveno, pero no se arredró. En ese instante sorprendió a todos al lanzar un pitcheo a 95 millas por hora (más de 130 kilómetros por hora). ¿Podía algún otro equipo superar a Hernández esa tarde? La respuesta la dio John Jaso. “Con cualquier alineación, el resultado hubiese sido el mismo”.

El venezolano Elvis Andrus ayudó ayer a evitar que Texas cayera por cuarta vez ante los Yanquis al batear de 5-2 con su doblete 27 de la temporada. El campocorto anotó una y empujó otra carrera, con una base por bolas para dejar su promedio con el madero en .298. Por Texas, Craig Gentry produjo tres carreras, incluida la del desempate en la séptima entrada, el dominicano Adrián Beltré también impulsó tres anotaciones en el enfrentamiento de los líderes divisionales de la Liga Americana.

9 3

Posiciones en el campo 1 Pitcher

2 Receptor

3

4 2ª base

5 3ª base

6 Campocorto

7

Jardinero izquierdo

Los rancheros había perdido ocho juegos seguidos en el Yankee Stadium. Los Rangers pudieron hacer poco en esta serie, totalizando sólo cuatro carreras antes del juego final. Gentry fue titular por primera vez en dos semanas, y su sencillo productor de dos carreras con dos outs en el séptimo capítulo puso adelante en la pizarra a los Rangers por 7 a 5. Josh Hamilton bateó dos dobletes y anotó tres veces, reseñan agencias. El mánager de Texas Ron Washington utilizó al pitcher tapón Joe Nathan por primera ocasión en más de una semana para terminar

9 Jardinero

8 central

derecho

Inning 1 Bateadores

Jugada

1 S. Fuld

F9

2 B. Upton

63

M. Joyce

43

3

43

63 F9

Inning 2 Bateadores 1 E. Longoria

Jugada F7 K

2 B. Zobrist

63

C. Peña

F7

3

63

Inning 3 Bateadores

LA JOYA QUE FALTABA La corona de Hernández estaba incompleta hasta el pasado miércoles. Su juego perfecto era la joya que necesitaba. Hernández se convirtió así en el primer venezolano en conseguir tal hazaña en las Grandes Ligas. La magnitud de la gesta lograda por él la podemos medir en el hecho de que sólo 23 pitchers en las mayores registran un perfecto. El as de los nautas es el tercero en hacerlo esta campaña, luego de Philip Humber (Medias Blancas de Chicago) y Matt Cain (Gigantes de San Francisco). En la lista hay nombres rutilantes como los de Roy Halladay, Ran-

Jardinero

1ª base

K= Ponche tirándole K= Ponche cantado F= Fly (elevado) R= Roletazo L= Línea

1 J. Lobatón 2 E. Johnson 3

S. Rodríguez

Jugada F7 F9

F9

K F7

Inning 4

El venezolano se mostró eufórico tras conseguir su hazaña. FOTOA FP dy Johnson, Catfish Hunter, Sandy Koufax y Cy Young. Junto a esa pléyade de estrellas ahora está el nombre de un muchacho de 26 años de edad. Hoy día, “El Rey” sonríe desde lo más alto de su trono. ÍDOLO EN SEATTLE Hernández es venerado e idolatrado en Seattle. Incluso en el Safeco

Field existe una sección llamada la “Zona del Rey”. El miércoles, los fanáticos presentes allí comenzaron a corear el nombre de Hernández en el octavo episodio. Así alertaron al resto sobre el primer perfecto de un serpentinero de Seattle. El criollo tiene contrato firmado hasta 2014, pero nadie sabe si Seattle lo negociará antes.

Elvis Andrus de 5-2 en victoria de Texas CIUDAD CCS

4

1 2

Félix Abraham Hernández nació el 8 de abril de 1986, en Valencia. Es considerado el mejor pitcher de Marineros de Seattle y uno de los mejores en Grandes Ligas. Debutó en el béisbol profesional venezolano con Cardenales de Lara el 31 de octubre de 2003, contra Pastora de los Llanos, apenas contaba 17 años. Ha tenido poca actividad en el país. En las mayores su bautizo ocurrió el 4 de agosto de 2005, ante Tigres de Detroit, entonces con 19 años y 118 días, el más joven en abrir un partido en la gran carpa desde que el dominicano José Rijo lo hizo 11 días antes de cumplir los 19. En 2009 fue finalista en la lucha por el Cy Young y al año siguiente lo ganó en la Liga Americana.

PELOTA GRINGA

LUIS ZÁRRAGA

8 6

el juego sin oportunidad de salvar. Nathan recibió un imparable en una entrada. Por Nueva York, el japonés Ichiro Suzuki bateó tres hits. Ganó Tanner Scheppers (1-0) en labor de un tercio de entrada, en la que permitió una carrera y dos hits; ponchó a un adversario. Perdió Boone Logan (4-1), quien recibió dos anotaciones y dos imparables en un tercio de entrada y registró un ponche. En otro resultado, Piratas venció 10 a 6 a Los Angeles. Juan Rivera como emergente de 1-0 con una carrera empujada para .242 de average con el bate.

APRUEBAN VENTA DE SAN DIEGO Los propietarios de equipos de Grandes Ligas aprobaron la venta del club Padres de San Diego a un grupo que incluye a la familia O’Malley y al golfista profesional Phil Mickelson. El comisionado Bud Selig anunció el consentimiento ayer después de una reunión de propietarios en Denver. Bajo el acuerdo, el grupo adquirirá la franquicia a John Moores por aproximadamente 800 millones de dólares. El cierre del contrato de compraventa ocurrirá el 31 de agosto o antes. Se espera que dos de los cuatro se muden a San Diego.

Bateadores 1 S. Fuld

Jugada L5

2 B. Upton

K

3

K

M. Joyce

L5

Inning 5 Bateadores

Jugada

1 E. Longoria

L4

2 B. Zobrist

F7

3

23

C. Peña

F7 L4 23

Inning 6 Bateadores

Jugada

1 J. Lobatón

K

2 E. Johnson

K

3

S. Rodríguez

K

Inning 7 Bateadores 1 S. Fuld

Jugada 43

2 B. Upton

63

3

R3

M. Joyce

43 63 R3

Inning 8 Bateadores 1 Longoria 2 B. Zobrist 3

C. Peña

Jugada K K K

Inning 9 Bateadores

Jugada

1 D. Jennigns

K

2 J. Keppinger

63

3

K

S. Rodríguez

63

INFOGRAFÍA: DAVID LEONET


20 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

“Venezuela cumplió en Londres” > El ministro Héctor Rodríguez defendió el desempeño de nuestros atletas en los Juegos Olímpicos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El titular del Ministerio del Deporte, Héctor Rodríguez, indicó que en general “el balance de la actuación de los atletas venezolanos en los recién finalizados Juegos Olímpicos de Londres es positivo, visto desde las proyecciones indicadas antes de la cita deportiva y en comparación con otros países del continente americano. Rodríguez, quien estuvo acompañado por el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, su vicepresidenta Élida de Álvarez, los viceministros de Alto Rendimiento y Actividad Física, Yuri Quiñones y José Terán, anunció la creación de un equipo multidisciplinario que se reunirá cada 15 días para comenzar el próximo ciclo olímpico con una visión a largo plazo que apunta en principio a la Olimpiada de Río de Janeiro 2016.

El atacante argentino Lionel Messi dijo el miércoles en Fráncfort (Alemania) que no piensa superar al máximo artillero de la historia albiceleste, Gabriel Batistuta, porque todavía está muy lejos, reseñó AFP. “No pienso superar a Batistuta (56 goles en selección, récord argentino, contra 27 de Messi), todavía está lejos. Mi objetivo es dar más tranquilidad para el resultado”.

El ciclista kazajo Alexandr Vinokourov subastará la bicicleta con la que conquistó el título en la ruta de los pasados Juegos Olímpicos de Londres, informó Prensa Latina. “Puede ser que a principios de septiembre, y el dinero que recaudemos irá destinado a un orfanato”, reveló el pedalista de 39 años, y añadió que la puja comenzará por 50 mil dólares.

Temas de reflexión

Comité Olímpico defiende diplomas logrados El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, criticó a algunos sectores del país que han restado mérito a los atletas que ganaron diplomas olímpicos en los recién finalizados Juegos de Londres 2012. “Si algunos periodistas consideran que ese papel no es importante, yo lamento muchísimo decirlo, pero son los mayores ignorantes

A MESSI NO LE PREOCUPA EL RÉCORD DE BATISTUTA

EL CAMPEÓN VINOKOUROV SUBASTARÁ SU BICICLETA

El esgrimista Rubén Limardo, arropado con la bandera nacional, obtuvo oro en espada. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO EL BALANCE El ministro Héctor Rodríguez dijo con intenciones más políticas que 2008 y Londres 2012, Venezuela que la medalla de oro ganada por el de análisis deportivo sostienen que duplicó la cantidad de medallas duesgrimista Rubén Limardo y los se “ha invertido mucho dinero para rante los ciclos efectuados (Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y A criterio de los representantes del nueve diplomas olímpicos, supe- una simple medallita”. Álvarez recordó que tan sólo 10 Suramericanos). Ministerio del Deporte y el COV, los ran lo conseguido en las tres últiY en comparación con el resto de temas a discutir en los próximos memas citas olímpicas en que ha par- países (encabezados por China, Esticipado Venezuela. “Recordarán tados Unidos) acumularon 82% de los ciclos olímpicos del pasado, Ál- ses son el Plan Nacional del Deporte que lo estipulado era ocho diplo- las medallas, los otros, incluyendo varez dijo: “Al ubicar el histórico 1013-2025, que será la piedra angular a Venezuela, disputaron desde Atenas 2004 --sin tomar a Sid- de los venideros ciclos olímpicos. mas y la opción de medael restante 18%. “Esto pa- ney 2000, pues se dijo que los 40 at- También reforzar el calendario de lla, de cualquier metal. ra aquellos que critican. letas clasificados entonces eran competencias para darle prioridad a “Ahora, lógicamente que Les digo que el solo he- producto de la Cuarta República--. un suceso deportivo nacional fundatenemos que reflexionar cho de clasificar ya es un Entonces, si de sacar cuentas se tra- mental al año. sobre algunas disciplinas gran logro, pues sólo par- ta: desde Atenas hasta Londres Esto permitirá que todos los entes que se cayeron, que no rinticiparon 10 mil 400 atle- 2012, se han clasificado 230 atletas, federativos planifiquen con tiempo, dieron como esperába- HÉCTOR tas de los 6 mil millones mientras que de Londres 1948 a Para que haya una preparación contimos, como la natación, el RODRÍGUEZ de habitantes que tiene la Sidney 2000 se clasificaron 326 at- nua a los atletas, no por eventos. ciclismo. Precisamente pa- Ministro Tierra, incluyéndolos a letas. Así que tengan la seguridad También abordar la construcción de ra eso es que comenzare- del Poder ellos: los que critican de de que para los Juegos de Río supe- los Centros de Preparación para los mos a reunirnos, a partir Popular para manera malsana, mini- raremos el número de clasificados atletas, ajustado al calendario deporde la próxima semana, ca- el Deporte mizando los logros de que en toda la historia cuartarre- tivo, las concentraciones. La revisión da 15 días, los entes compublicana se alcanzó. de convenios deportivos con los prometidos, con la participación nuestros muchachos”. Álvarez certificó que desde las países. Preparar al personal técnico y Tanto para Álvarez como para de atletas y entrenadores”. En tanto, el presidente del COV, Rodríguez, los números indican Olimpiadas de Atenas hasta Lon- de acompañamiento, y la adquisición Eduardo Álvarez, disertó sobre la que, comparados con las últimas ci- dres, se han cosechado cuatro me- de tecnología aplicadas al deporte. comparación que muchas veces tas olímpicas, Atenas 2004, Beijing dallas olímpicas.

CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

de lo que tiene que ver con la disciplina deportiva (…). Para nosotros tiene mucho mérito ser el octavo del mundo, el sexto del mundo, el quinto del mundo”, dijo en una rueda de prensa televisada desde la sede del Ministerio del Deporte. Álvarez criticó, además, que sectores especializados señalen que Venezuela no ha crecido deportivamente, y que coloquen como ejemplo a países como Jamaica o

Uganda: “Jamaica ganó 12 medallas, pero todas en atletismo (…). Lo mismo que Uganda, que ganó una medalla con un atleta nacionalizado. Si ustedes creen que eso es desarrollo deportivo, yo lo someto a consideración”. Añadió que el COV se alegra por el desarrollo deportivo de todos los países de la región. “Nosotros queremos expresarles a los que hablan del desarrollo deportivo de Jamai-

ca, que nosotros nos alegramos por todas las medallas que haya en América, porque ésta ha sido la mejor actuación de Latinoamérica en toda su historia, cuando hacemos la sumatoria de medallas. Estamos felices por el desarrollo que puedan tener Jamaica, Brasil, Cuba, Argentina y todos los países de la región. Recuerdo que es una competencia de cinco aros, y cada uno representa a un continente”.

BOLIVIA INICIÓ CON TRIUNFO NUEVA ERA DE AZKARGORTA La selección nacional de fútbol de Bolivia comenzó la nueva era del director técnico español Xabier Azkargorta con victoria por 2-0 goles sobre su similar de Guyana, reseñó PL. Se tata del mismo técnico que llevó al equipo boliviano de manera inédita al Mundial de Estados Unidos en 1994.

PERÚ GANÓ EN FOGUEO PARA ENFRENTAR A VENEZUELA La selección de fútbol de Perú venció 1-0 el miércoles de visita a su par de Costa Rica, en un amistoso previo al reinicio de las eliminatorias en sus respectivas zonas para el Mundial de Brasil-2014. La única anotación la marcó André Carrillo a los siete minutos. Perú recibirá a Venezuela el 7 de septiembre y cuatro días más tarde a Argentina, en busca de abandonar el sótano.

CAYERON ACCIONES DEL MANCHESTER UNITED La acción del club de fútbol inglés Manchester United cayó por debajo del precio de salida a bolsa en el mercado de Nueva York a 14 dólares por título, a menos de una semana de su debut bursátil, según información de AFP. Desde su lanzamiento, los precios de “ManU”, el símbolo bajo el cual cotizan los títulos, bajaron a 13,29 dólares durante los intercambios en Nueva York.


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Magliocco descarta saltar al profesional > La criolla desea mantenerse en el campo aficionado y defender los colores de nuestro país en los próximos Juegos Olímpicos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Karlha Magliocco, luego de retornar de la cita olímpica de Londres, se encuentra descansando en su terruño del estado Portuguesa, y desde allá ratificó que su permanencia como atleta activa dependerá de cómo la Federación Venezolana de Boxeo, y los entes deportivos, enfoquen el venidero ciclo para Río de Janeiro, Brasil, 2016. —¿Qué hay de cierto tu retiro? -—Quiero competir en la próxima Olimpiada de Río de Janeiro. Representar al país es lo más grande que me ha sucedido y deseo retribuirlo con una medalla olímpica. Pero hay cosas que tienen que cambiar para que me pueda mantener con estas aspiraciones. —¿Te refieres a cambios en la directiva de Feve Boxeo? —No exactamente. Yo soy atleta y mi trabajo es competir; pero contra las mejores en mi peso. Por eso en el ciclo olímpico que arranca el año entrante debemos hacer más topes de fogueo, pero contra los grandes, como las boxeadoras de Europa y Asia. Lamentablemente el que acaba de concluir no fue así. En nuestro caso del boxeo femenino, no tuvimos competencias de alto rango. —¿Pero realizaron varios campamentos en Cuba y Ecuador? —-Cierto. Estuvimos entrenando, pero entre nosotras mismas. No tuvimos combates exigentes para afrontar una olimpiada. Empezando porque en Cuba no hay boxeo femenino. Y no es lo mismo hacer un intercambio con una peleadora de Ecuador, o Perú, que medirnos

con las alemanas, las rusas, inglesas. Esas son la rivales a vencer, sin desmeritar a las de otros países. —¿Eso fue determinante para que no alcanzara la deseada medalla en Londres? —Físicamente y anímicamente estaba bien. Luché y me la jugué íntegra sobre el cuadrilátero, en los dos combates (contra la brasileña Erica Matos y la estadounidense Marlen Esparza). Pero no quiero otra frustración en Brasil. Por eso, si no asistimos a los mundiales y clasificatorios de competencias élites, es mejor que desista. Entonces me dedicaré a mi labor de entrenadora de boxeo. —¿Aceptarías una oferta para saltar al profesional? —¡Definitivamente no! Mi propósito es representar al país en el boxeo aficionado. Dependerá de las ayudas y facilidades que me ofrezcan para continuar. Si no, muy a mi pesar, me retiraré. POR AHORA Actualmente Karlha vive en casa de su papá en el estado Portuguesa. Es madre soltera, con una hija de cinco años (Nahomy Antonella). “El sueldo que percibo como instructora en la Escuela de Talento Deportivo del municipio Páez (de la entidad portugueseña) no me alcanza para mucho. Confío en que los ofrecimientos que me hicieron de mejoras en mi calidad de vida, y para asegurar el futuro de mi pequeña (hija), se materialicen pronto, y así poder darle continuidad a mi carrera de boxeadora y buscar más gloria para el país”, concluyó la pugilista venezolana.

La venezolana (izquierda) entró a la historia del olimpismo mundial al vencer a la brasileña Erica Matos. FOTO AFP

Pionera del boxeo latinoamericano Karlha Magliocco nació el 8 de marzo de 1986 en San Félix, estado Bolívar. Mide 1,57 metros. Tiene un total de 70 peleas efectuadas, con tan sólo 8 derrotas. Alcanzó el cupo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en el clasificatorio de China. En la capital británica debutó con triunfo sobre Erica Matos (Brasil) y se convirtió en la primera latinoamericana en ganar un combate. Volvió con diploma al terminar entre las mejores ocho del mundo en los 51 kilos.

Luego de descender del cuadrilátero del Arena ExCel, donde venció 15-14 a la brasileña Erica Matos, la gladiadora Karlha Magliocco se convirtió en la primera latinoamericana en ganar un combate de boxeo femenino olímpico. En Londres 2012, esta disciplina debutó en el calendario oficial. Minutos antes, la rusa Elena Savelyeva hizo su estreno también victorioso ante la norcoreana Kim Hye song, y se aseguró un puesto en la historia como la primera mujer en ganar un combate de mujeres en unos Juegos. En su segunda presentación, la gladiadora nuestra se metió un peleón

contra la estadounidense de ascendencia mexicana Marlen Esparza, con quien perdió con un 16-24, pero logró asegurar el séptimo diploma para Venezuela en Londres 2012. Transcurridos varios días de aquella confrontación, ya más reposada, indicó: “Efectivamente, la gringa me ganó. Pero no por el puntaje que indicaron los jueces. Además, me queda el orgullo de haber combatido cada minuto en busca del triunfo. Y para mí, el otro premio se sintió en la propia arena de boxeo británico, cuando los aficionados corearon el nombre de mi país: Venezuela, Venezuela”.

Ricardo Roberty aspira a ganar una medalla en Río 2016 > El luchador dijo que pudiera entrenar cuatro años en Estados Unidos CIUDAD CCS

Entre los futuros planes del luchador venezolano Ricardo Roberty está la idea de darle al país una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, señaló la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). “La idea no es sólo asistir a los Juegos, sino también lograr una presea”, soltó el atleta, tras arribar a nuestro país luego de su participación en los recién concluidos Juegos Olímpicos Londres 2012. Roberty, quien perdió en una cerrada peleada ante Augusto Midana (Guinea-Bissau) en la ronda eliminatoria de lucha libre categoría 74 kilogramos, lamentó la falta de

concentración y las decisiones arbitrales durante el combate. “Por algunos errores arbitrales y otros propios dejé escapar un posible buen resultado para mi país. Eso fue bastante fuerte para mí. No logré lo que quería”. VERGÜENZA DEPORTIVA El criollo dijo estar aún embargado de tristeza por la eliminación en Londres 2012. “La derrota me afectó bastante, me sentí un poco desilusionado por lo sucedido”, agregó. Pese a los resultados, Roberty indicó que desde ya se estará preparando para Río 2016.

“Tenemos planes de ir a entrenar por cuatro años en el exterior, específicamente a Estados Unidos”, acotó. Roberty obtuvo el quinto lugar en el Campeonato Mundial Adulto de Estambul, Turquía 2011, y fue medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Nacido en Cumaná, estado Sucre, el 12 de octubre de 1980, Roberty formó parte de la delegación de siete luchadores que nos representaron en Londres. Junto a él viajaron Erwin Caraballo, José Díaz, Luis Liendo, Wuileixis Rivas, además de las féminas Marcia Andrade y Mayelis Caripá.

El combate contra Augusto Midana resultó fuerte para el nuestro. FOTO AFP


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Pastor tiene un reto en Mónaco > Señaló que una de sus metas en la F-1 es ganar allí > Destacó el respaldo del Gobierno CIUDAD CCS

En visita al estado Zulia, Pastor Maldonado dijo ayer que “cada día se habla más de Fórmula Uno en Venezuela”, y que una de sus metas es ganar el Gran Premio de Mónaco, destacando el apoyo del Gobierno Nacional. Reseñó panorama.com.ve que Maldonado llegó ayer a Tía Juana, en el municipio Simón Bolívar del estado Zulia, para compartir con los pobladores de la zona y trabajadores de Pdvsa, empresa que lo patrocina. “Hoy en día el deporte venezolano ha traspasado las fronteras”, expuso valorando que gracias al apoyo del Gobierno Nacional una especialidad olvidada como el automovilismo ha renacido, por lo que una cifra por encima de los 40 pilotos pone en alto los colores de nuestro país. En cuanto a sus metas, señaló que una de ellas es ganar el Gran Premio de Mónaco. En ese trazado sobresalió cuando intervenía en la categoría GP2, pero en las dos ocasiones en que ha corrido allí, en la máxima categoría del automovilismo como es la Fórmula Uno, no ha tenido buena suerte. Su debut en Mónaco como corredor de Fórmula Uno, en 2010, fue poco afortunado, ya que cuando marchaba en los primeros lugares el británico Lewis Hamilton lo chocó y sacó de carrera. Este año los contratiempos siguieron en el trazado monegasco, pues en la jornada de clasificación colisionó con el mexicano Sergio Pérez, ubicándose de noveno pero una sanción lo llevó a la decimonovena casilla. Como cambió de caja fue enviado al último puesto de salida.

El piloto aragüeño el domingo ofreció una demostración en Los Próceres. FOTO JACK BOCARANDA/ARCHIVO “A lo mejor no tenemos el carro para ganar todas las carreras, a lo mejor no tenemos el carro para ganar una carrera, pero la hemos ganado”, se refería al Gran Premio de España de este año, en el que además partió de primero en la parrilla de salida. Expuso que resulta complicado hablar de posibilidades o de lo que pudo haber pasado si tal situación se hubiera desarrollado de manera diferente. “Los factores externos son difíciles de controlar. Las carreras son así, unas van bien, unas van mal”, sostuvo. “A veces se escapan de nuestras manos algunas cosas”, dijo recordando lo ocurrido en Alemania donde marchaba sexto y un choque adelante dejó pedazos de piezas en el

circuito que dañaron el bólido del aragüeño. El reto del piloto sigue siendo ganar la carrera de Mónaco y en la próxima temporada tratará de darle cumplimiento. Destacó que en la escudería Williams hay “buenas relaciones en el equipo. Me gustaría quedarme un tiempo más con ellos. Quisiera darle la oportunidad a Williams, así como ellos me dieron la oportunidad en Fórmula Uno, darle la oportunidad” de ganar un campeonato mundial. La próxima carrera será el Gran Premio de Bélgica, duodécima de la temporada, el 2 de septiembre. Maldonado es undécimo en la clasificación de pilotos con 29 puntos, que es comandada por el español Fernando Alonso (Ferrari) con 164.

Atletas paralímpicos con todo el apoyo de Chávez CIUDAD CCS

Los 30 atletas que representarán a Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Londres llegarán a la villa entre el 22 y 23 de agosto, dijo ayer la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (CPV), Ahiquel Hernández. Hernández destacó que la delegación criolla está en la fase final de sus entrenamientos en España. Viajará la próxima semana al centro de alto rendimiento en Barcelona “para cumplir con lo que ellos llaman preparación llana y así terminar su ciclo”, indicó Hernández en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión. Veintiún hombres y nueve mujeres competirán en los deportes para personas con discapacidad (motora, visual, intelectual y parálisis cerebral). Venezuela contará con participantes en natación, ciclismo de ruta, judo, atletismo, tenis de mesa y potencia. “Consideramos que con todo el trabajo y la preparación que han hecho los muchachos vamos a tener una participación muy significativa”, dijo y reseñó AVN. La presidenta del CPV sostuvo que para la preparación de los atletas ha sido clave el apoyo del Ejecutivo Nacional y muestra de ello se evidencia en el número de atletas (30) que asistirán a la cita londinense.

Una delegación de 30 deportistas intervendrá en los Juegos de Londres. “Gracias al Presidente de la República (Hugo Chávez) es que nosotros hoy podemos ver a nuestros atletas en la condiciones en las que se encuentran”, apuntó. Manifestó que la selección de criollos que van a Londres fue limitada por normas del

Comité Paralímpico Internacional. “Venezuela presentó 48 atletas en atletismo. Sólo 31 hicieron marcas A y B pero nos dieron 18 cupos (...), por lo que tuvimos que apegarnos a la orientación del Comité Paralímpico Internacional”, expresó.

DEPORTES

23

ALEXI POLO MOYA DESDE LA TRIBUNA> Ya volvió el fútbol nacional Un nuevo torneo de fútbol inicia, y un nuevo camino empieza para los equipos que quieren quedar campeón de nuestro país. Unos piensan repetir, otros quieren recuperar el honor perdido, otros quieren dar un golpe sobre la mesa, mientras que algunos sólo esperan poder permanecer un año más en la Primera División de nuestro balompié. Cumplida la primera jornada del Torneo Apertura vemos que, aunque es difícil marcar una tendencia, este torneo se ve como el más reñido de los últimos años. De los llamados equipos a ser favoritos, sólo Caracas FC y Deportivo Anzoátegui lograron sumar los tres puntos de inicio, mientras que el Deportivo Táchira, Mineros de Guayana, y el imparable campeón, el Club Deportivo Lara, arrancaron esta nueva temporada con una derrota que pocos esperaban. Uno que parece estar listo para dar guerra arriba es el Deportivo Petare. Equipo discreto durante la temporada pasada, en la que tuvo un Torneo Apertura bastante decente, pero que luego de la partida de su goleador Richard Blanco a tierras chilenas, se vio relegado a las últimas posiciones en el Torneo Clausura. El elenco dirigido por el experimentado técnico Manuel Plasencia Arrancó derrotando en su casa a uno de los favoritos del certamen, Mineros de Guayana. El que parece no levantar cabeza es Táchira. Ya son varios torneos en los que parece tener una plantilla para pelear el campeonato, pero al final entre una cosa u otra se termina diluyendo para terminar en lugares a los que no están acostumbrados. La temporada pasada finalizaron 12º en la tabla general, y este torneo comenzaron perdiendo en Pueblo Nuevo ante Llaneros de Guanare. Caracas sigue en lo suyo, ganando pero sin convencer. El encuentro amistoso disputado ante el Málaga, en el Estadio Olímpico, demostró que el Caracas cuenta con las piezas ideales para dar el golpe definitivo sobre la mesa y demostrar por qué es el equipo más ganador de nuestro balompié. Pero hay algo que no termina de convencer. Tal vez sea que los jugadores se relajan (en el juego ante Málaga reaccionaron fue en la segunda mitad), o quizás necesitan un llamado de atención que haga que los futbolistas salgan a comerse la cancha como lo hicieron en aquella final disputada en Pueblo Nuevo. Muchos análisis se pueden hacer, pero lo cierto es que ya arrancó de nuevo nuestro balompié, disfrutémoslo, que esta tiene la pinta de ser una de las mejores temporadas en años.


24 MUNDO ABREVIADOS> INDÍGENAS DEL CAUCA ALCANZAN ACUERDO El presidente de Colombia Juan Manuel Santos y las comunidades indígenas del departamento del Cauca, acordaron instalar cuatro mesas integrales para evaluar las diferentes solicitudes de estas etnias y llegar a un consenso general que permita restablecer la paz en esta región, dijo Telesur. Las mesas estarán integradas por delegados del Gobierno, ministros y representantes indígenas de una región que en las últimas semanas se ha visto sacudida por enfrentamientos entre nativos, grupos insurgentes y fuerzas militares.

SURAFRICA: HUBO CONFLICTO ENTRE POLICÍA Y MINEROS La policía surafricana arrestó a seis mineros tras los violentos incidentes en la mina de platino de Marikana, que dejó por lo menos 10 personas muertas, informó ayer un jefe policial, reseñó PL. Los sucesos comenzaron la semana pasada entre trabajadores de dos sindicatos mineros en un conflicto laboral, en medio del cual dos uniformados resultaron víctimas mortales.

MEDINA ASUMIÓ PRESIDENCIA Danilo Medina tomó ayer posesión del cargo de presidente de la República Dominicana para un período de 4 años, tras haber ganado los comicios el pasado 20 de mayo. Telesur

EEUU contra ingreso de Palestina en la ONU CIUDAD CCS

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, reiteró la oposición a un nuevo esfuerzo palestino para lograr el pleno ingreso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un Estado soberano y de pleno derecho, dijo Hispantv. “Nosotros continuamos hablando claro a la Autoridad Palestina (…) que nos seguimos oponiendo a cualquier esfuerzo para avanzar su causa en la ONU antes de que ellos tengan un acuerdo completo con Israel”, señaló la vocera. El año pasado fallaron los esfuerzos de la ANP para convertir al país árabe como el Estado 194 de la ONU debido a la oposición de Israel y EEUU.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

ONU seguirá presente en Siria > Aunque el Consejo de Seguridad dijo que no va a renovar el mandato de su misión observadora CIUDAD CCS

La ONU seguirá presente en Siria tras la salida de los observadores internacionales, cuya misión dio ayer por cerrado un Consejo de Seguridad que se mantiene dividido ante la crisis siria, pero que respaldó unánimemente la creación de una pequeña oficina política del organismo en Damasco, reseñaron agencias. “La misión concluirá en la medianoche del domingo”, dijo el guatemalteco Edmond Mulet, subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU, tras participar en las consultas en las que los quince miembros del Consejo de Seguridad finiquitaron la Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (Unsmis). Las condiciones para ampliar la presencia de los observadores marcadas por el Consejo eran el cese del uso de armamento pesado y la reducción de violencia de las partes, dos puntos que “no se han cumplido”, según subrayó Mulet. Presentes en el país árabe desde el pasado abril con el objetivo inicial de comprobar el cumplimiento del plan de paz ideado por el enviado especial Kofi Annan, los observadores que todavía quedan sobre el terreno empezarán a replegarse “en los próximos días”. Todo ello ocurre en un momento en el que la situación en Siria es “extremadamente delicada”, con

Países musulmanes se reunieron, citados por el rey saudita Abdullah, para movilizar apoyo a la rebelión siria. FOTO AFP un recrudecimiento de la violencia y tras el fracaso de la misión mediadora de Annan, que renunció a su cargo el 2 de agosto. La nueva misión pasará a manos del Departamento de Asuntos Políticos de ONU y estará compuesta de un “pequeño grupo” de trabajadores de la ONU, “probablemente de 20 a 30 personas”, que ya cuenta con la aprobación del Gobierno de Bachar al Asad, según dijo el diplomático latinoamericano.

Ilegal la decisión islámica La Cancillería de Siria denunció ayer como ilegal la decisión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) de suspender su membresía, dijo PL. El canciller sirio Walid al-Mualem afirmó que la medida constituye una violación a la Carta de la OCI, ya que algunos países la vetaron y ésta debía ser acogida por unanimidad. Pese a la oposición de Irán y otros

Detienen a 139 estudiantes chilenos CIUDAD CCS

Estudiantes secundarios chilenos volvieron a tomar varios colegios en Santiago, luego del desalojo ayer de tres establecimientos y la detención de 139 personas, informaron medios locales. La orden de desalojo de los colegios, firmada ayer por el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, se cumplió por efectivos de Carabineros en los liceos Darío Salas, Miguel de Cervantes y Confederación Suiza. En ese procedimiento las fuerzas especiales detuvieron a 139 adultos y adolescentes, informaron los diarios El Mercurio, La Nación y La Tercera, y Radio Cooperativa. Los colegios estaban tomados desde la semana pasada, junto a otros 9 en la capital y el interior del país, como medida de protesta de los jóvenes a la reforma educativa planteada por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, que no responde a las demandas planteadas

miembros, el cónclave islámico organizado por Arabia Saudita suspendió la participación de Siria. El canciller sirio afirmó que tanto la Liga Arabe como la OCI conspiran contra su país, y lo acusan de ser responsable del derramamiento de sangre en su enfrentamiento a bandas armadas financiadas por algunos estados islámicos, entre otros.

Expulsan a canciller paraguayo de grupo de DDHH CIUDAD CCS

Los jóvenes mantienen tomados varios centros educativos. por el movimiento estudiantil. Mientras los carabineros realizaban el operativo en el tercero de los cuatro establecimientos con orden de desalojo, los estudiantes tomaron el liceo Miguel Luis Amunátegui, que luego abandonaron vo-

luntariamente, y el Internado Nacional Barros Arana (INBA). El desalojo de ayer se produjo sin situaciones de violencia, más allá de la cantidad de detenidos, pero se prevé que otros operativos pudieran ser diferentes.

La Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos (Aldhu), con sede en Santiago de Chile, informó ayer la decisión de expulsar de su organización a José Félix Fernández Estigarrabia, actual canciller de Paraguay, reportó Telesur. La comunicación explica que la expulsión de Fernández se da por haber asumido la cartera de Relaciones Exteriores del recientemente instalado Gobierno paraguayo, tras la destitución del presidente constitucional Fernando Lugo. La asociación explicó que “no es aceptable que un demócrata, defensor de los derechos humanos y las libertades cívicas acepte integrar un gobierno nacido de un proceso ilegítimo”.


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

25

Condenan amenaza a soberanía

Bolivia pide respeto a decisión > Embajador ecuatoriano en Caracas dice que posición de Reino Unido va contra la integridad territorial de Ecuador CIUDAD CCS CIUDAD CCS

El embajador de Ecuador en Venezuela, Ramón Torres Galarza, se pronunció en respaldo a la decisión de su gobierno en el caso del asilo a Julian Assange. El embajador ecuatoriano en Venezuela, en rueda de prensa dio la bienvenida a su país. Lo resalto porque “las embajadas son territorio soberano”, acotó en referencia a las amenazas “veladas y expresas” de Gran Bretaña. El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración de Ecuador, informó previamente que el Reino Unido entregó una Ayuda Memoria en la cual “amenaza” al Gobierno de ese país con tomar acciones para arrestar a Assange en su Embajada en Londres. Para Ecuador, la posición asumida por Gran Bretaña es inadmisible en lo político y jurídico, pues constituye un acto hostil e inamistoso. Esto sucede ante la decisión del país suramericano de dar asilo al fundador de WikiLeaks. “El Reino Unido estaría desconociendo el reglamento jurídico in-

ternacional, la Convención de Viena y otras que amparan este derecho político”, afirmó. Condenó que se amenazara con la toma de la Embajada con el fin de poner bajo arresto a Assange. Torres Galarza defendió la decisión de su gobierno de conceder el asilo y destacó que fue tomada luego de escuchar los razonamientos del fundador de WikiLeaks y consultar con los estados comprometidos en el proceso que se sigue contra él. “Ecuador ha concedido el asilo a Assange en el ejercicio de su soberanía y la dignidad de los pueblos”, sentenció el embajador. Ante la intención de interferir en la decisión de su nación, el diplomático dijo que “Ecuador dejó de ser colonia y nunca más va a ser colonia”. Con respecto al traslado de Assange a Ecuador, no informó cuándo se llevará a cabo. CONVOCAN A UNASUR Perú convocó ayer a una reunión extraordinaria de cancilleres de los países de Unasur sobre el caso

Torres condenó que se amenazara con la toma de la Embajada. FOTO Y. BLANCO del asilo otorgado por Ecuador a Julian Assange, cita que según un analista local respaldará la posición de Quito. Un escueto comunicado de la Cancillería peruana informó haber convocado a la cita de la Unión de Naciones de América del Sur (Unasur) para el domingo próximo, en Guayaquil, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del grupo, a pedido de Ecuador y

Sindicatos españoles inician marcha > Denuncian la política de recortes y la situación derivada de la crisis CIUDAD CCS

Medio millar de jornaleros de distintas provincias andaluzas, según el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), emprendieron ayer una marcha reivindicativa en Jódar (Jaén) en protesta por la política de recortes y la situación derivada de la crisis económica, indicaron medios locales. La marcha, que “está siendo un éxito”, según ha señalado el parlamentario andaluz y miembro del SAT, Juan Manuel Sánchez Gordillo, pasó ayer por las localidades jiennenses de Bedmar y Jimena, donde se instalaron en el polideportivo. Está previsto que el próximo sábado, día 18, lleguen a Jaén y desde allí continuarán por Córdoba y el resto de provincias andaluzas hasta llegar a Sevilla. Sánchez Gordillo ha dicho que con esta marcha se declaran insumisos y hacen un “llamamiento al pueblo” para que también se declare insumiso, al igual que al Gobierno, para que deje de pagar la deuda que en su opinión deben abonar los banqueros. El también alcalde de Marinaleda (Sevilla) ha anunciado que durante la marcha

El parlamentario Sánchez Gordillo encabeza la marcha por Andalucía. volverán a ocupar otras fincas, incluida la de Las Turquillas, en Osuna (Sevilla), de las que fueron desalojados la semana pasada después de 18 días de ocupación, además de bancos, supermercados y viviendas vacías. Sánchez Gordillo, que declaró hace unos días que estaría dispuesto a renunciar a su condición de aforado, aseguró que está dispuesto a hacerlo ante notario, an-

te el Parlamento y ante quien haga falta. Precisó que no le importa ir a la cárcel, pero que no renunciará a su acta de parlamentario, por no abandonar las obligaciones a las que se comprometió cuando tomó posesión del cargo y que en estos momentos está cumpliendo con ellas mientras otros se encuentran en la playa (en referencia a las vacaciones del presidente español Mariano Rajoy).

en consulta con los estados miembros. La Organización de Estados Americanos (OEA) inició ayer una reunión de urgencia para discutir la situación. El canciller Patiño dijo que Ecuador plantearía el caso. Según un comunicado, la reunión extraordinaria de la OEA será en Washington para “tratar la situación entre Ecuador y el Reino Unido”.

Bolivia exigió ayer al Reino Unido respetar la Embajada de Ecuador en Londres, ante las declaraciones amenazantes de intervenir esa sede diplomática para arrestar al fundador de WikiLeaks Julian Assange. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió una declaración señalando que cualquier acción de esa naturaleza representa un acto hostil de violación incuestionable al derecho internacional y un atentado a la soberanía de Ecuador, informó Prensa Latina. “La Cancillería boliviana recuerda que un ingreso no consentido a una de sus sedes diplomáticas conlleva a la violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, así como al resquebrajamiento del principio de extraterritorialidad y de inviolabilidad diplomática”, advierte. Esa situación, acotó el comunicado, es extensiva a los medios de transporte de la misión diplomática, que no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución, conforme a la mencionada Convención.


26 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

Harán Constituyente Multicultural

LA MANCHA COMO SIEMPRE>

> Organizaciones sociales y culturales e instituciones se reunirán hoy y mañana

Resuélvete en multitud

LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Diversas organizaciones sociales y culturales e instituciones darán vida a la llamada Constituyente Multicultural, evento que se inaugurará hoy a partir de las cinco de la tarde en el Teatro Catia, en las adyacencias de la plaza Sucre. En este encuentro sus participantes discutirán sobre temas relacionados con la cultura, la identidad, la memoria histórica y la organización social y política, visto todo desde una perspectiva multicultural, es decir, que incluya las raíces negras, indígenas y blancas. Los impulsores de la actividad Luis Daniel Barrios, Róger Bastardo, Efraín Piñero, Karel Bermúdez y Zorymar Brito explicaron que la apertura se realizará con dos actos culturales. Para hoy está pautada la apertura con niñas y niños residentes de Catia, quienes interpretarán el Himno del Poder Popular, pieza compuesta por los consejos comunales que integran la Comuna Socialista El Tanque, en la parroquia Sucre. Luego, miembros de la Fundación Cultural Unuma presentarán la obra La placita, escrita por ellos mismos, que pone en escena diversas aristas de la actividad cotidiana de los venezolanos. CONTINÚA MAÑANA Informaron también que mañana, a partir de las dos de la tarde, continuará la actividad en el mismo lugar. Está prevista la instalación de mesas de trabajo en las que se discutirán los temas ya mencionados. Al concluir el debate se realizará una gran asamblea para desarrollar conclusiones que estarán plasmadas en un documento final. Barrios apuntó que en el encuentro participarán los voceros de los consejos comunales que integran la citada Comuna, la Red Bolivariana de Artistas Plásticos Integrales, la Dirección de Comunidades Educativas del Ministerio del Poder Popular para la Educación, el

NICANOR ALEJANDRO CIFUENTES GIL

“La mejor manera de decir es hacer” José Martí A la organización zuliana Homo et Natura

Roger Bastardo, Luis Barrios, Zorymar Brito, Karel Bermúdez y Efraín Piñero. FOTO F. TORREALBA Centro Nacional de Historia, la Fundación Internacional Cultural Nuestra América, la Fundación Cultural Unuma, partidos políticos que integran el Gran Polo Patriótico, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y la Misión Cultura Corazón Adentro. Los voceros acotaron que todo aquel que quiera incorporarse a la actividad está invitado, pues es abierta a los que deseen participar. Esperan que aquélla congregue a unas 300 personas. PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Barrios comentó que el objetivo de todo esto es “construir una estética cultural a partir de una identidad propia y originaria”. Acotó que la cultura es fundamental en el desarrollo de los pueblos, pues influye directamente en el pensamiento colectivo. Por esa razón, esta nueva forma de concebir lo venezolano busca avanzar hacia el fortalecimiento de la organización popular. “A propósito de la Constitución de

la República, apostamos por una verdadera participación protagónica para fortalecer el sector cultural, con el objetivo de aportar para la transformación de la sociedad. Queremos revertir el efecto nocivo que ha generado la transculturización en nuestros países”, dijo Brito. Bastardo agregó que la Constituyente Multicultural es una antesala a una reunión de cultores y cultoras de toda Venezuela, en la que también se discutirá sobre la identidad nacional. Apuntó que este encuentro se realizará el próximo fin de semana en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño. Piñero destacó la importancia de masificar la información sobre la cultura: “Si el hombre está empapado con ésta, es más capaz de integrarse con los procesos políticos y organizacionales”. Bermúdez destacó que hay que darle fuerza a la cultura y que todos los que estén inmiscuidos en ésta deben encontrarse para impulsarla.

Acrobacias y hip hop en el Terminal Río Tuy Las acrobacias de los integrantes de la agrupación venezolana de breakdance Súper Smash Brother deleitaron a los transeúntes del Terminal Río Tuy, ubicado en el Centro Simón Bolívar. Un grupo de jóvenes con ropa ancha y colorida se pararon con sus manos, hicieron giros con sus cabezas, dieron vueltas en el aire, se movieron como robots y extendieron sus extremidades al ritmo del hip hop frente a un nutrido público que detuvo su andar cotidiano para disfrutar de otra jornada más de Párate aquí, actividad cultural organizada por el Gobierno del Distrito Capital todos los miércoles en horas de la tarde. FOTO CORTESÍA PRENSA GDC

No diga ecosocialismo, palabra que requiere bisturí para que pueda asumirse. No diga libertad si la ley lo dice, pero nadie oye. No diga resistencia indígena, ni compare estadísticas de la Cuarta con la Quinta República... en todo caso los indígenas están antes que todas las repúblicas, dato clave, ¿dato doloroso, eh? No diga libertad para Sabino si su talento y taquicardia no acompaña, no abraza, no quema, no acaricia, no seduce, no arrecha siquiera. No diga “Perijá para la vida”, “no más carbón”, “fuera Corpozulia” si hace rato la IIRSA (errática iniciativa) concibe a Perijá desde aranceles y no amor indígena, desde hidrovías y no ríos de humedad boscosa. No diga pedazo frágil, ni Perijá con idea sinónimo de viaje de excursión ni montaña ni Sabaseba: diga trampa que duele indígena, diga desnutrición (sí, así tan eurocéntrica la palabreja) pero que suena a ardor estomacal, a lágrima salobre en piel niña. No diga: “esos indios que se dejan manipular”, ni diga sin saber proyectando dolencia: “mafias verdes, ecoterroristas, contrarrevolucionarios”... Póngase a contar, con los dedos del alma, si tres décadas de amor y sudor entregados a la verdad ancestral, a la complejidad cosmovisionaria de estos bosques culturales, de estas tierras dolidas, no vale más que cualquier banderín mediático intoxicado de miedo a la autocrítica. No diga yukpa-bachaco, ni diga “raza” ¡¡¡carajo!!! Ni diga América ni diga llanto si hace rato no se duele usted mismo, si hace rato no se deja asombrar de fulgor Sabino, ese tan mentado líder que desde la fluidez río Yaza sigue encandilando a los burócratas ostrones, a los malditos burócratas ostrones. No diga, si tiene labio y esófago, si poder posee: “¡¡¡Es que los vivos yukpas estos lo que quieren es invadir haciendas!!!”... Haga silencio y aquiétese urbano ser; que recuperar territorialidad no es poca cosa, que celebrar dignidad indígena caribe y restablecer equilibrio es más de lo que puede usted algún día manejar en su alma de agite y cesta-tickets. No diga, pues así no se dejará llover de color y humo, que los indígenas quieren país aparte, secesión, revanchismo o pacto narcoparamilitar... no sea ignaro, carajo: Revise al Abya Yala, busque en la red: qué son los pueblos naciones indígenas; pregúntese: ¿Qué será un estado plurinacional indígena?, y beba agua fría después. Si usted edita imágenes, si usted entiende la geometría del mundo, si analiza y queda satisfecho de su eco, si anda en automóvil, si deambula, si sueña en cama propia, si ama en cuerpo amado, si es recíproco y se duele en la otredad... Ayude, extienda la mano, grite a nuestro lado, lluévase y despabile en juntez colectiva. No diga: Haga juntito a nosotros y crezca y germine y supérenos en alegría y epifanías, en sudores y en alternativas: No se diga ecologista, indigenista, explicólogo o caminante aliado: Resuélvase en multitud. No diga que no le dijeron. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com


www.ciudadccs.in f o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE E 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

El disco nacional se abre espacio con feria en TTC > Venezuela Disco 2012 ofrece productos a bajos costos y apoya al talento venezolano YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Ayer caraqueños y caraqueñas pasearon por el universo musical que ofrece la primera Feria Venezuela Disco 2012, que desde el miércoles 15 se adueñó de los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. La movida empezó temprano. A las 11:00 de la mañana ya desfilaban por el lugar grupos de personas. Algunos, con la intención de debatir opiniones en los conservatorios programados; otros, simplemente para echar un vistazo a los 27 stands que constituyen la expoventa, sin olvidar hacer la parada obligatoria en el Café Venezuela. La feria ofrece una amplia variedad de productos y servicios. Allí los asistentes pueden comprar música on line, discos a precios solidarios, que oscilan entre los 25, 50 y 200 bolívares, estas últimas ta-

rifas si se trata de empaques de lujo o colecciones especiales; adquirir distintos instrumentos, literatura musical, calcomanias sicodélicas, franelas, o incluso los desempolvados discos de acetato. Además, en el espacio de la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (Avinpro) pueden conocer quiénes fueron los primeros artistas en grabar en el país y observar la muestra de equipos antiguos de grabación y reproducción, de la colección de Jesús R. Colmenares. APOYO AL TALENTO NACIONAL En la Primera Feria Venezuela Disco 2012 no sólo se ofertan productos, también hay servicios. En el puesto de la organización Suena Venezuela están recibiendo los materiales de los nuevos talentos, para subirlos a su portal y así promover la música hecha en casa.

En la expoventa hay variedad de títulos de distintos géneros para complacer a todos los gustos. FOTOS JACK BOCARANDA Mientras, en la plaza Vicente Emilio Sojo dispusieron de un estudio móvil de grabación . En el stand del Centro N acional del Disco (Cendis), por su parte, destinaron un espacio llamado Sancocho Creativo, allí realizan carátulas de discos para quienes ya grabaron su trabajo. Orlando Watussi, cantante y miembro del Colectivo Comuna Musical de Caracas, espera que esta iniciativa se repita todos los años. “Este espacio debe convertirse en la trinchera de lucha por el prestigio de la discografía en el país. Hay que rescatar el significado del disco”, reflexionó.

En el stand de Avinpro ofrecen una exhibición de antigüedades.

El Grupo Herencia y su “patarrumba” calentó la tarima de la Sala Ríos Reyna > Alternaron con Carota, Ñema y Tajá, Antaños del Stadium y Convenezuela ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

Herencia planteó su propuesta musical. FOTO MARCOS COLINA

Los veteranos de Antaños del Stadium, vigentes desde 1946.

La gente del Grupo Herencia está dispuesta a robarse el show en la Gala Musical de la Primera Edición de Venezuela Disco 2012, lo que promueve todo lo que tiene que ver con la industria discográfica en el país. La cita fue pautada para las 7:00 de la noche del miércoles, pero la rumba comenzó mucho antes en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC), donde ya se habían montado los tarantines y el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, se paseaba por cada uno de los locales. Los músicos esperaban y ensayaban; la Sala Ríos Reyna comenzaba a llenarse. TAMUNANGUE Y MERENGUE CARAQUEÑO También con el concierto inaugural se pretendía, además de oficia-

lizar el arranque del acto, rendir homenaje al maestro Luis “Cruz” Felipe Iriarte y a “Carlín” Rodríguez, ambos fallecidos recientemente. El grupo Carota, Ñema y Tajá los primeros en poner a gozar a los espectadores esa noche. Con De donde yo vengo, El Espanto y Los chimi chimitos fue suficiente para alegrar al público que aplaudió y cantó a rabiar. No hubo ¡otra! y ¡otra! Todo estaba cronometrado. Aparecieron entonces los “chamos” de Los Antaños del Stadium, quienes trajeron al presente esa Caracas que hace rato se nos fue y que alguna vez fue llamada “la de los techos rojos”. Los “bravos” de la “música cañonera” sobrados. Un repertorio archiconocido: Carmen, la que contaba 16 años, La pelota de carey, El bojote, El cumaco de San Juan, Guayabitas del Perú y culminar con La guachafita. ¡Bien por esta agrupación!,

que fundó en 1946 Jacobo Espinoza. ¡Y no ha dejado de sonar. PATARRUMBA, LA PROPUESTA El punto culminante de la noche. El Grupo Herencia. Con un cuarteto vocal de primera, constituido por Vielka Prieto, Eliécer Medina, Mauricio Marín y Juan Morales, respaldados por tres clarines de San Millán, un cumano, dos trombones, dos trompetas, la guitarra de Héctor Castillo y la batería del “Pumita” José Luis Reyna, surgió en toda la sala ese contagioso ritmo que Manuel Moreno ha denominado “patarrumba”, porque surgió en Patanemo. La tarima quedó caliente. Había que observar al colectivo Convenezuela como lo que es, una agrupación que investiga y profundiza en nuestras raíces musicales. A la altura del compromiso. Punto final con Calipso del Callao. ¡Todo bien!


28 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


REDACCIÓN LUISANA DE SARIO

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Batalla de Aragua de Barcelona En 1814 se libra la Batalla de Aragua de Barcelona, la más sangrienta de la independencia. Los españoles vencedores se ensañaron con la población civil, por lo que la opinión general se levantó contra Simón Bolívar. Sólo acertaban a mirar los acontecimientos que tenían ante sus ojos, olvidando en medio de la guerra los triunfos de los patriotas y su deseo de sacar al invasor. En esta batalla murió Francisco de Carvajal, “El Tigre Encaramado”.

El general Pablo Morillo parte a Cumaná

Nace Carlos Cruz-Diez En 1923 nace en Caracas uno de los artistas cinéticos más importantes de Venezuela, Carlos Cruz-Diez. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Caracas, donde también fue profesor y subdirector. Enseñó técnicas cinéticas en la Escuela Superior de Bellas Artes, en París. Ganó el Premio Nacional de Artes Plásticas, Venezuela; el Gran Premio III Bienal Americana de Arte, Argentina; y del Segundo Premio del Festival Internacional de la Pintura, Francia. En 1989 se crea en su honor el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez, en cuyas salas se ha expuesto artistas gráficos, grafiteros y creadores del cómic.

Comienza la Guerra Civil en Grecia En 1946 comienza la Guerra Civil griega, que se prolongó hasta 1949. Como consecuencia de la victoria sobre las fuerzas anticomunistas, el Gobierno de Grecia decidió su ingreso a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), lo que contribuyó a definir el equilibrio estratégico en el Egeo y los Balcanes en la Europa de posguerra. La guerra civil enfrentó a la población conservadora y las fuerzas armadas del Gobierno griego monárquico. Este conflicto dejó el país en peor estado que el que supuso la ocupación nazi en 1944.

FOTO JACK BOCARANDA

Como consecuencia de la toma patriota de Guayana y las derrotas en los combates de Matasiete y El Fortín de La Galera, en 1817 el ejército realista al mando del general Pablo Morillo parte desde Pampatar rumbo a Cumaná. De esta manera culminó el dominio monárquico de España sobre la isla de Margarita cuyo territorio quedo definitivamente independiente y a manos de los patriotas.

LUCAS SEIJAS PATRIMONIO CULTURAL VIVIENTE

Voz y pluma del llano venezolano Lucas Seijas nació en Tucupido, estado Guárico, el 18 de octubre de 1938. La llamada tierra de los poetas hizo lo suyo en él porque desde joven comenzó a cantar y componer versos. En 1958 llegó a Caracas yconoció a Ángel Custodio Loyola, quien lo incorporó

LECTURA

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

mermando sus ganas de continuar en escena. Seijas se retiró de este arte por 35 años, tiempo en el cual se dedicó sólo a escribir. Este cantautor llanero, Patrimonio Cultural Viviente del país, hace poco retomó la vida musical. Con el Instituto de las Artes Escénicas y

Un verso de Alejandro Oliveros

Musicales grabó cuatro canciones y ha vuelto a realizar presentaciones públicas en plazas y museos. “Estoy viejito, pero trato de tocar y cantar cada día mejor. En la música criolla ahora tenemos todas las oportunidades”, comenta sonriendo. Contacto: lusevar@hotmail.com.

VIDEO EN LA WEB

VENEZUELA

Cumboto I

[Fragmento]

¿Qué nos distancia de los [días, de las tristezas y calmas [tardes de agosto? ¿Qué misterio? ¿Qué camino polvoriento?

Misterio y ficción

El cinetismo en Venezuela tiene como uno de sus máximos exponentes a Carlos Cruz-Diez.

como cuatrista a su grupo Loyola y sus Guariqueños. En esa etapa cantó con El Indio Figueredo, Eneas Perdomo, El Carrao de Palmarito, Julio Jaramillo, Mario Suárez y Adilia Castillo. Pero el poco apoyo a la música criolla durante la Cuarta República fue

Julio Garmendia es un libro escrito por Luis Bracho y editado por el Fondo Editorial El Perro y La Rana (2010). En él se exploran los misterios que marcaron la vida de uno de los más grandes cuentistas venezolanos. El autor analiza aquellos aspectos ficticios que Garmendia imprimió a sus trabajos y que lo hicieron convertirse en mito. Este texto pertenece a la Colección Premios Nacionales.

A orillas del oscuro mar, en este puerto sin salida, las plazas y los muelles se confunden, desaparecen. Los jóvenes que murieron frente a esa negra roca suspiran bajo las olas. Las líneas del tren no conducen a ninguna [parte. El presente es diferente; los cangrejos sueñan y mueren sobre las piedras.

CD> Alma binacional Jeco y su llanerato (2012) es un disco independiente en el cual el cantautor colombiano Jeco lanza un nuevo género que fusiona el vallenato con la música llanera. Esta producción cuenta con 15 temas, 12 nuevos y tres de álbumes anteriores. Entre ellos destacan las rítmicas Chávez pa’ lante y Llanerato #1. Este músico popular presenta una vez más su estilo, con el cual protesta contra las injusticias sociales y celebra los logros de los procesos populares, especialmente los del Estado venezolano. [Escuche en www. ciudadccs.info las canciones Llanerato y Bateando de jonrón]

Justicia mexicana El túnel (2006) es un documental realizado por el abogado Roberto Hernández. En él, el director explica las injusticias de las autoridades mexicanas en los tribunales penales. Las imágenes muestran procesos impersonales en los cuales los jueces y los acusados nunca llegan a conocerse, estos últimos sólo observan a través de una reja el traslado de su expediente. Este audiovisual, el primero en registrar los procesos de justicia penal en México, busca instruir a la población para que exija reformas en el área. [www.youtube.com]


30 AGENDA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am Taller

Confección y manejo de títeres para niños y niñas Grupo I Dictado por la agrupación Títeres Sirindingo. Pdvsa La Estancia, Altamira. El grupo II recibirá el taller a las 2:00 pm.

10:30am Teatro

III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas A cargo de la agrupación Charlot Teatro de Muñecos, del estado Zulia. Pdvsa La Estancia, Altamira. A las 2:00 pm se estará presentando la agrupación Cometa de Cantaura, del estado Anzoátegui.

11:30am

Exposición

Expopatrimonio de Coro Exhibición de artistas plásticos coreanos, estado Falcón. La muestra se realizará en el Patio de Los Leones del Palacio Municipal, frente a la Plaza Bolívar.

2:00pm Taller

La magia de las formas, los colores y la luz Dictado para niños y jóvenes. El curso se llevará a cabo en la Casa de Gobierno del Distrito Capital.

Teatro

Ruta patrimonial Montaje de calle a cargo del elenco estable del Teatro Principal. Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas.

2:30pm Cine

Tocar y luchar De Alberto Arvelo, 2006. La película se proyecta dentro del Ciclo Fiesta de la Música y el Disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pm Cine

Cerca del sol De Chou Chou, 2011. Película proyectada dentro del Ciclo Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Exposición

Desierto blanco, desierto negro Muestra fotográfica a cargo de Elyxandro Cegarra. Museo Boliviano, esquina de Pajaritos, frente al edificio administrativo de la Asamblea, Capitolio.

4:00pm Música

Gala femenina salsera A cargo de la Orquesta Son K-ribeñas y la Orquesta Anacaona de Cuba. Festival de Salsa 2012. Pdvsa La Estancia, Altamira.

Jornada

Día internacional por la defensa de Palestina El pueblo manifestará su soberanía con presentaciones musicales, teatrales y un toque de poesía. Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas.

4:30pm Cine

Leyenda De Ridley Scott, 1985. Ciclo Cine fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Cabos.

Música

Ventetú Guateque participativo en el que cualquier interesado podrá participar en la tarima. Esquina La Torre, diagonal a la Plaza Bolívar.

7:00 pm - Ruta Nocturna de los Museos. Pintura corporal, videos, música, DJ’ s, danza, artesanía, cine y gastronomía son algunas de las manifestaciones que el público podrá disfrutar en los museos de Bellas Artes, Ciencias y Contemporáneo; la Galería de Arte Nacional; el Eje del Buen Vivir; la plaza Armando Reverón de la Unearte, y el Teatro Teresa Carreño hasta la 1:00 am.

5:30pm Taller

Básico de timbal Curso dictado por el percusionista Patricio “Chino” Díaz. Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, avenida Francisco de Miranda, Altamira.

6:00pm

Exposición

En la puta vida De Beatriz Flores Silva, 2001. Ciclo Cine uruguayo. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

El rostro del Libertador visto por sus contemporáneos Esta muestra cuenta con varias de las obras que retratan al Libertador Simón Bolívar, incluyendo la más reciente. Galería de Arte Nacional, avenida México.

Música

Seminario

5:00pm Cine

Presentación del disco Guatapori A cargo del cantante Evio Di Marzo. Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala José Félix Ribas del Teresa Carreño. Entrada libre.

Conferencia

Las Bienales de Arte: La Habana y Sao Paulo, 2012 Actividad a cargo de Zuleyva Vivas. Museo Rómulo Gallegos, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

La democratización de la comunicación A cargo de Aram Aharonian, Vladimir Acosta y Miguel Ángel Contreras. Piso 6 de la Fundación Celarg, Altamira.

Taller

Salsa cubana Dictado por miembros de la Embajada de Cuba. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, Altamira.

6:30pm Cine

Stardust: el misterio de la estrella De Matthew Vaughn, 2007. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Danza

Presentación de Danza Tradicional y Contemporánea Esta muestra estará a cargo de la Compañía Nacional de Danza. Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda.

7:00pm Música

La nueva tendencia de la fiesta Las agrupaciones Los Últimos Indocumentados, Resistencia, Rodbexa Poleo y Sur Mártires rendirán homenaje a Hugo Blanco. Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala Ríos Reyna del Teresa Carreño. Entrada general Bs 20.

9:00pm Radio

Cultura salsa Programa dedicado a la salsa y la música latina. Con Orlando Watussi y el Colectivo Musical de Caracas. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

es puro

HOY > Lírica Montaje para todo público a cargo de la Agrupación Afrodiartes, con textos de Lutecia Adam. Hora: 7:00 pm Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. Entrada general Bs 20. La obra también será presentada mañana sábado 18 a la misma hora. SÁBADO 18 > Cajita de arrayanes Montaje infantil a cargo del Grupo de Teatro Universitario para Niños El Chichón y la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de Armando Carías. Hora: 3:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, avenida Lecuna, estación del metro Teatros. Entrada libre. La pieza también será presentada los días 19, 25 y 26 de agosto a la misma hora. DOMINGO 19 > Sintonía o... ¡hay un extraño en la casa! Montaje infantil original de Elio Palencia. Esta pieza es realizada por la agrupación Mango Producciones, bajo la dirección de Jennifer Flores. Hora: 3:00 pm. Entrada general Bs 10. La pieza será presentada también el día viernes 24 a las 10:00 am, con entrada libre y el domingo 26 de agosto, a las 3:00 pm, entrada Bs 10. Compilado por Maroa Tarazona


www.ciudadccs.inf o

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dc5+ Cxc3++ (... Cd6++)

Negras Axc5 Rxe4

HORIZONTALES 1. Ingrediente que se utiliza para endulzar la bebida “Papelón con limón”. 6. Piña. 12. Alma que pena en el purgatorio antes de ir a la gloria. 14. México: voz usada para exhortar, para animar. 15. “Ir” en inglés. 16. Esquivo, huidizo. 19. Caminad de acá para allá. 20. Una, junte o sujete. 22. Imite las acciones de otro procurando igualarlas. 23. Cocino un alimento directo al fuego. 24. Local pequeño donde se despachan chucherías y productos básicos. 26. Sazonas, aderezas. 28. Junten dos o más cosas entre sí. 29. Viene al mundo. 30. Ganso doméstico. 31. Chile, pimiento. 33. Relativo al ano. 36. Culebra de color verde brillante con los laterales de color pardo blancuzco, inofensiva para el hombre. 39. Plancha utilizada para cocinar las arepas. 41. Ponen sobrenombres. 43. Que no está dividida en sí misma. 44. Produzca y ponga en circulación papel moneda. 46. Mamífero plantígrado. 47. Conozco, entiendo. 48. Reflexione, estudie a profundidad relacionando aspectos. 50. En repetida, interjección usada para indicar la risa (inv). 51. Haz más delgada o aguda la hoja de un cuchillo. 53. Hizo un nido o vivió en él. 55. Rasurase o afeitase las barbas. 56. Privados de libertad. HORIZONTALES 1. Saldaba una cuenta. 2. Pongo notas en un escrito. 3. Símbolo químico del níquel. 4. Nombre de la letra m. 5. Parroquia donde se ubica la redoma de La India.

7. Obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte. 8. Anillo, argolla. 9. Narcóticos Anónimos (siglas). 10. Modifica la apariencia del cabello, pasando un secador o plancha. 11. Cabello suave y brillante. 13. Utilice, emplee (inv). 17. Quieren, adoran. 18. Nombre de cantautor venezolano de la pieza Canto al Ávila. 21. Que tiene buenos modales (fem). 23. Dicho del ron: mejorado con el transcurso del tiempo. 25. Mujer que padece enanismo. 27. Un tipo de ala delta para el vuelo libre. 32. Usar excesiva o indebidamente de algo o de alguien. 34. “Punta…”, playa ubicada en Macanao, al extremo suroeste de la isla de Margarita. 35. Norma que regula o parece regular la conducta de alguien. 36. Bombeé como el corazón. 37. Oscurecer, nublar. 38. Molestias, pesares. 40. Universidad ubicada en Chuao, que en 1999 abrió las puertas al pueblo venezolano. 42. Comida típica venezolana que se saca del muchacho cuadrado o redondo. 45. Institución Libre de Enseñanza (siglas). 48. Dios de los musulmanes. 49. Nombre de la letra n. 52. Número que identifica la conexión de computadoras a una red. 54. Afirmación (inv).

Solución al anterior


VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1094 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

Ecuador otorgó asilo a Julian Assange > El Gobierno del Reino Unido abre conflicto internacional al amenazar con penetrar en sede diplomática de Quito en Londres CIUDAD CCS

El Gobierno ecuatoriano reiteró que el asilo concedido a Julian Assange se hizo conforme con el derecho internacional y rechazó la posición de intransigencia del Gobierno de Reino Unido, que incluso ha amenazado con incursionar en la misión diplomática para detener al fundador de WikiLeaks. “La protección que Ecuador brinda al señor Assange se lleva a cabo con base en principios universales, y al respeto a los derechos humanos y que, por tanto, ninguna amenaza o acción de fuerza unilateral puede hacer que nuestro país renuncie a estos principios”, aclaró el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, Ricardo Patiño. El canciller ecuatoriano anunció que su país concedía asilo a Assange porque “si bien el señor Assange debe responder por la investigación abierta en Suecia, Ecuador es- Ecuatorianos y británicos ofrecieron apoyo a decisión de asilo frente a embajada ecuatoriana en Londres. FOTO AFP tá consciente de que la Fiscalía sueca ha tenido una actitud contradic- Instalaciones Diplomáticas y Contoria que impidió al señor Assange sulares de 1987”. “La actitud británica constituye el total ejercicio del legítimo dereuna violación de expresas normas El canciller venezolano Nicolás Maducho a la defensa”. esta región, amenazando de manera Por su parte, el ministro británi- de derecho internacional que obli- ro exige respeto al derecho internadirecta a un gobierno democrático, co de Exteriores, William Hague, gan a los estados a solucionar sus di- cional al Gobierno del Reino Unido soberano y anunciando la posible insistió en que su gobierno no dará ferencias apelando a los medios de e Irlanda del Norte, luego de que violación del derecho internacional”. un salvoconducto a Assange por- solución de conflictos previstos en Ecuador concediera asilo diplomático También ayer, la Alianza Bolivariana que “no hay ninguna base legal pa- el derecho internacional”, dijo. a Julian Assange. “Esperamos que el para los Pueblos de Nuestra América, Insistió en que los locales de las Gobierno británico respete no sólo el ra esto”. El político comentó que ALBA, manifiestó su solidaridad con Assange es exigido por Suecia para misiones diplomáticas son inviola- derecho internacional, sino el derecho Ecuador, país integrante del bloque bles, y sin la autorización de asilo político que ha recibido este responder por “denuncias regional, y convocó a una reunión en expresa del jefe de Misión ciudadano Assange”, manifestó . de graves delitos sexualas “próximas horas”. La ALBA señaló ninguna autoridad del Es- “Hacemos un llamado a la sensatez, les”. Subrayó que la extraa Londres “sobre las graves consetado receptor puede a que se respete el derecho interdición “no tenía nada que cuencias que la ejecución de sus irrumpir en los mismos nacional” y agrega su rechazo “a ver con la actividad de Wiamenazas (entrar a la Embajada de sin cometer una gravísima la arrogancia, a la prepotencia que kiLeaks, ni con un deseo Ecuador) tendría para las relaciones violación de expresas obli- el Gobierno británico ha tenido en de las autoridades de Esta- JULIAN con nuestros países”. gaciones internacionales dos Unidos de juzgarlo ASSANGE consignadas en tratados por la publicación de se- Agradeció te como el hecho de recordar que que rigen las relaciones en- ASSANGE AGRADECE A ECUADOR cretos diplomáticos” el asilo al tre naciones civilizadas. El Julian Assange, refugiado en la em- Bradley Manning lleva detenido “Ocultar a supuestos cri- pueblo de ingreso no autorizado a la bajada desde el 19 de junio, agra- ahora sin haber sido sometido a un minales, frustrando un Ecuador Embajada, advirtió el can- deció el asilo. ”Estoy muy agradeci- juicio desde hace 800 días. El deber proceso legal, no es una función permitida por la inmuni- ciller Patiño, sería una violación fla- do con el pueblo ecuatoriano, con de proteger a WikiLeaks, su plantigrante del artículo 22 de la Conven- el presidente Rafael Correa y su Go- lla, simpatizantes y sus fuentes dad diplomática”, aseveró Hague. ción de Viena sobre Relaciones Di- bierno. No ha sido ni Reino Unido continúa”, señaló, Por su parte, Baltasar Garzón, plomáticas, así como del Artículo ni Australia, mi país de nacimienQUITO EXIGE RESPETO to, los que me apoyaron para prote- abogado de Assange, afirmó que El canciller Patiño informó que la 2.4 de la Carta de la ONU. “Esta conducta es incompatible germe de esta persecución, sino un Reino Unido está obligado a dejar Embajada del Reino Unido entregó “una Ayuda Memoria en la cual di- con los principios y propósitos de valiente e independiente país lati- salir del país a su cliente una vez que Ecuador le concedió asilo polírectamente amenaza al Gobierno la Carta de las Naciones Unidas y, noamericano”, dijo. También recordó al soldado tico. “Lo que tiene que hacer Reino de Ecuador con tomar acciones pa- por tanto, afecta los derechos e inra arrestar al señor Julian Assange tereses de la comunidad interna- Bradley Manning, acusado por Unido es aplicar las obligaciones dien las instalaciones de la Embajada cional en su conjunto, la cual con- EEUU de haber filtrado a Wiki- plomáticas de la Convención del de Ecuador en Londres, decisión dena el voluntarismo y la imposi- Leaks documentos secretos.“Hoy Refugiado y dejarle marchar dánque el Gobierno británico preten- ción como formas de conducirse casi todos los focos se concentra- dole un salvoconducto. De lo conde respaldar en una norma de ca- en las relaciones internacionales”, rán en la decisión del Gobierno de trario, acudiremos a la Corte InterEcuador, pero eso es tan importan- nacional de Justicia”. dijo. rácter interno como es la Ley de agregó.

Canciller Nicolás Maduro exige respeto

Sobre la inviolabilidad de las embajadas CIUDAD CCS

El artículo 21 de la Convención de Viena de 1961 describe la inviolabilidad de las embajadas de la siguiente forma: “Los locales de la misión son inviolables. Los agentes del Estado receptor no podrán penetrar en ellos sin consentimiento del jefe de la misión”. El Convenio de Viena sobre relaciones consulares de 1963 dice: “Los locales consulares gozarán de la inviolabilidad que les concede este artículo. Las autoridades del Estado receptor no podrán penetrar en la parte de los locales consulares que se utilice exclusivamente para el trabajo de la oficina consular, salvo con el consentimiento del jefe de la oficina consular, o de una persona que él designe, o del jefe de la misión diplomática del Estado que envía. Sin embargo, el consentimiento del jefe de oficina consular se presumirá en caso de incendio, o de otra calamidad que requiera la adopción inmediata de medidas de protección. Con sujeción a las disposiciones del párrafo 2 de este artículo, el Estado receptor tendrá la obligación especial de adoptar todas las medidas apropiadas para proteger los locales consulares (...) contra toda intrusión o daño y para evitar que se perturbe la tranquilidad de la oficina consular o se atente contra su dignidad. Los locales consulares, sus muebles, los bienes de la oficina consular y sus medios de transporte, no podrán ser objeto de ninguna requisa por razones de defensa nacional o de utilidad pública. Si para estos fines fuera necesaria la expropiación, se tomarán las medidas posibles para evitar que se perturbe el ejercicio de las funciones consulares y se pagará al Estado que envía una compensación inmediata, adecuada y efectiva”. Incluso en caso de guerra o de ruptura de relaciones, el Convenio de Viena asegura: “El Estado receptor estará obligado a respetar y a proteger, incluso en caso de conflicto armado, los locales consulares, los bienes y sus archivos”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.