Diario Ciudad CSS | 16 de Agosto del 2012

Page 1

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1093 CARACAS, VENEZUELA

JUEGO PERFECTO

FÉLIX HERNÁNDEZ HACE HISTORIA /32

TERESA CARREÑO Hoy arranca primera Feria del Disco de Venezuela /27

FOTO AFP

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN JOSÉ SANZ ESCRIBE DESDE GUATIRE SALA DE BATALLA IMPULSA PROYECTO COMUNITARIO DE SALUD /8

Palacio Blanco abre CDI para el pueblo > Ubicado frente a Miraflores, atenderá a vecinos de La Pastora, Guardia de Honor y trabajadores de la sede > Cuenta con odontología, traumatología, radiodiagnóstico, sala de espera, hospitalización, consultas generales, oftalmología, laboratorios y terapia intensiva /4

Detención de ciudadano gringo confirma EEUU /2

Chávez: Las misiones son el corazón de la Revolución > Durante un acto de reafirmación de las Grandes Misiones Sociales, realizado en el Teatro Municipal, el candidato bolivariano llamó a arreciar el trabajo político para sumar a los indecisos al proyecto revolucionario > Exhortó a no subestimar a la burguesía de cara al 7-O, pues “tienen mucho dinero y asesores”> Anunció que instalará un Gran Abasto Bicentenario en el Sambil de La Candelaria una vez reubicados los refugiados /3

TRANSPORTISTAS ENTREGAN SU 1X10

Asalto a Embajada de Ecuador prepara Inglaterra El Gobierno inglés envió un documento al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, donde amenaza con una intervención para arrestar a Julian Assange, creador de WikiLeaks, quien gestiona asilo político. /17

Pérez de León II atendió ayer a 700 pacientes /4 y 5 Protestan a Ocariz por inseguridad en Los Dos Caminos /5

Transportistas agrupados en diversas organizaciones gremiales entregaron ayer a la jefa de Campaña del Comando Carabobo del Distrito Capital, Jacqueline Faria, un primer lote de más de 2 mil planillas del 1x10, en acto realizado en la Plaza O’Leary de El Silencio. FOTO JESÚS CASTILLO /13


2 CIERRE

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Comentario desde la web Beatriz Colmenares Sobre el artículo:“Demandan a Capriles por despedir chavistas” Eso es una muestra en un supuesto de que gane el representante de la burguesía, Capriles, quien se presenta como un demócrata, no olvidemos su participación en el golpe de Estado de abril.

Oficiales consulares de EEUU visitaron a gringo detenido

Palacio Blanco ya tiene su Centro Diagnóstico Integral > Atenderá a vecinos de La Pastora, Guardia de Honor y personal de la sede CIUDAD CCS

Ayer se inauguró el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Brigada Guardia de Honor, en el Palacio Blanco, en Caracas, reseñó AVN. La ministra para la Salud, Eugenia Sader, encabezó el acto de apertura del nuevo centro asistencial, que atenderá a los habitantes de la parroquia La Pastora. “Es una demostración de lo que hace la Revolución y la inversión en salud que nuestro Comandante

Presidente Hugo Chávez da en forma permanente”, añadió Sader en declaraciones a VTV. Por su parte, el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, José Ornella, destacó que el nuevo CDI también asegurará la atención médica del personal militar de la Guardia de Honor Presidencial, así como del recurso humano del Ministerio del Despacho de la Presidencia, del Ministerio para la Comunicación y la Información y de

Prensa Presidencial, así como de sus familiares. El CDI cuenta con servicios de odontología y traumatología, radiodiagnóstico, sala de espera, área de hospitalización, consultas generales, oftalmología y laboratorios. También tiene dos camas de terapia intensiva, para ofrecer sostén de vida a los pacientes que ingresen en estado de gravedad. Estas iniciativas son posibles gracias a Barrio Adentro, que ya contabiliza 554 CDI, dijo Sader.

CIUDAD CCS

A través de un breve comunicado, la Embajada de Estados Unidos en Caracas confirmó anoche que entrevistó al ciudadano estadounidense, señalado de mercenario por el Gobierno Nacional. “La Embajada de EEUU en Caracas confirma que este miércoles 15 de agosto, oficiales de la Sección Consular se reunieron con un ciudadano estadounidense retenido por las autoridades venezolanas”, dice el documento. “No estamos en capacidad de suministrar más información debido a consideraciones de privacidad. La embajada continuará en contacto con el Gobierno de Venezuela por este caso y buscará una mayor comunicación con el ciudadano en cuestión cuando se considere apropiado”, acotaron.

DESPEDIDOS DE LEDEZMA Trabajadores de la Alcaldía Mayor realizaron una protesta ayer, frente a la plaza Andrés Eloy Blanco, para exigirle el reenganche y derechos laborales a Antonio Ledezma quien los despidió en el año 2009 cuando asumió esa jefatura. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

EL KIOSCO DE EARLE

Lodijo

CIUDAD CCS

“Cansados por la inseguridad que vivimos en Los Dos Caminos y por la ausencia en la gestión del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, un grupo de vecinos de este sector realizamos hoy en la mañana (ayer), una protesta”, expresó María Antonieta Monteiro, vecina del sector. Comentó que la manifestación la efectuaron entre las avenidas Los Guanches y Sucre. También refirió que estuvo encabezada por la comunidad organizada del sector, entre ellos el Consejo Comunal Los Dos Caminos. Asimismo, dijo que esa área siempre ha sido peligrosa, pero desde hace dos meses la situación se puso intensa. “El pasado domingo fue el colmo cuando a plena luz del día, robaron a un comerciante de la panadería Lisboa. Mientras tanto los polícias del municipio Sucre, se la pasan comiendo en los restaurantes y no nos brindan seguridad a los habitantes del sector”, dijo. Acotó que la falta de patrullaje por los efectivos policiales del municipio es competencia del alcalde Ocariz, abanderado del partido Primero Justicia. “Con todo esto sentimos que no tenemos alcalde y después dicen que todo es culpa del presidente Chávez”, dijo.

Sondeo ciudadccs.info ¿Cómo califica las declaraciones del expresidente colombiano Uribe en las que admite que le faltó tiempo para emprender una intervención militar de su país en Venezuela contra posibles campamentos guerrilleros?

MUD-Uribe EARLE HERRERA

Álvaro Uribe confiesa con cinismo brutal que no agredió militarmente a Venezuela porque “me faltó tiempo”. La oposición intentó en la Asamblea Nacional banalizar el debate sobre el punto. Detrás del bocón, están las fuerzas de una conspiración imperial y narcoparamilitar que buscó su objetivo en 2002. Tema tan grave exige ser discutido en todos los rincones del país. La MUD se ha hundido “en un vasto silencio de leones”. Su complicidad anti-patria debe ser desenmascarada.

Protestaron contra Ocariz por la inseguridad

“Estamos trabajando con la Asociación Bancaria para poder tener una masa monetaria dedicada a los proyectos petroleros, porque sería el mejor negocio para la banca” Rafael Ramírez Ministro de Petróleo y Minería en entrevista a medio impreso privado

Una provocación

50% - 193 votos

Un acto irresponsable 17% - 66 votos Una amenaza

15% - 57 votos

Una forma de llamar la atención 14% - 54 votos Una burla

2% - 9 votos

Una simple opinión

2% - 5 votos

TOTAL DE VOTOS 384 Sondeo web realizado el 15/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿Qué opina del Hospital Ana Francisca Pérez de León II inaugurado recientemente en Petare?


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Chávez llama a arreciar la movilización > El candidato de la Revolución llamó a convencer a indecisos y opositores para incorporarlos a listas del 1x10 JESÚS MENDOZA

Sambil La Candelaria será Gran Abasto Bicentenario

CIUDADCCS

El candidato Hugo Chávez llamó a los militantes de la Revolución a arreciar la marcha de la campaña electoral en diversos ejes de ataque, de cara a la elección presidencial del 7 de octubre. “Mucha movilización, la alegría, el júbilo en las calles. Las calles son de la Revolución no de la burguesía, pero no basta el júbilo, hace falta la estrategia, la táctica, la organización, la logística, las patrullas, el 1x10, la discusión de las ideas”, sostuvo. En contacto por VTV, Señaló que en las listas del 1x10, lo ideal es que en cada una de ellas se encuentren registrados indecisos y opositores. “Tenemos que ir más allá de nuestra patrulla, más allá de rojo rojito. Hay que ir a convencer a los que llaman ni-ni con argumentos”, dijo en un acto con los comités de las misiones sociales realizado en el Teatro Municipal de Caracas. Instó a los militantes a afincar los pasos para que no se quede nadie sin votar. “No nos dejemos llevar sólo por la emoción, no, la razón, la planificación estratégica y táctica hasta el más pequeño detalle para convertir cada alma patriota en un voto”, expresó Chávez. Explicó que como parte de la segunda fase de la campaña electoral, en las próximas semanas estará realizando encuentros sectoriales en diversos puntos del país. “Con esta reunión estamos calentando motores para el ciclo de reuniones con varios sectores de la sociedad venezolana. La semana que viene continuaremos; me están recomendando que la próxima reunión sea con las mujeres”, dijo. Informó además que continuará realizando grandes recorridos por las calles de los estados del país.“Este fin de semana estaremos en el estado Bolívar y seguiremos haciendo giras”. Calificó de exitosa la primera mitad de su campaña, pero llamó al pueblo a no subestimar la campaña electoral de la burguesía. “Tienen mucho dinero y asesores que saben cómo se manejan las campañas burguesas llenas de mentiras. El juego de ellos es enmascararse”, señaló. MISIONES SON EL CORAZÓN DEL PUEBLO Chávez aseveró que las misiones sociales son el corazón del proceso bolivariano y que por eso la burguesía no las tomará para ella. “Las misiones son un impulso vital para lograr lo que hemos veni-

Aseguró que contra las mentiras de la oposición deben esgrimirse las verdades de la Revolución. FOTOS PRENSA MIRAFLORES do logrando: disminuir las desigualdades e ir construyendo la nueva sociedad”, expresó. Aseguró que parte del engaño de la oposición es querer apoderarse de las misiones, por ello invitó a los militantes revolucionarios a salirle al paso a esas pretensiones. “Contra sus mentiras nuestras verdades, contra sus sinverguenzuras nuestra moral y ética”. El candidato de la Revolución manifestó que los voceros de la derecha y su candidato están tratando de borrar su pasado y presentarse con otro rostro. “Tratan de engañar al colectivo en cuanto a las misiones. Ellos, que atacaron las misiones, se opusieron férreamente a ellas, trataron de ridiculizarlas. ¿Qué andan diciendo ahora? Que ellos van a presentar una ley de las misiones, ese es un ejemplo del esfuerzo que hacen para tratar de engañar al pueblo”, explicó. En tal sentido, instó a la militancia revolucionaria a multiplicar la aseveración anterior “en el barrio, en la televisión comunitaria, en la radio comunitaria. Hagan carteleras en cada esquina, tenemos que ir con un megáfono y con argumentos a convencer y desenmascarar a la burguesía”. Resaltó que las misiones sociales tienen que ser una estrategia para impulsar y consolidar el Poder Popular. “Las misiones son mucho más que el apoyo justo de un Gobierno socialista”.

Chávez informó que una vez sean reubicadas las personas que se encuentran en el antiguo Sambil de La Candelaria, será instalado el segundo Gran Abasto Bicentenario de Caracas (el primero funciona en Zona Rental). Indicó que ese gran establecimiento ya estaría operativo “si no hubiese sido por las vaguadas y los derrumbes de 2010 y 2011 (...) porque eso es una cosa gigantesca”. En tal sentido, anunció que inmediatamente que el Gobierno Bolivariano entregue sus viviendas a los refugiados, la Gran Misión Alimentación comenzará a trabajar esos espacios. “La Misión Alimentación beneficia hoy entre 13 y 14 millones de habitantes. ¿Ustedes creen que si la burguesía llegara a Miraflores continuaría la Misión Mercal? No. Ah pero tú le vas a preguntar al candidato burgués y dice: sí, yo las voy a mejorar”, expresó.

Más venezolanos en Amor Mayor e Hijos de Venezuela Instó a la militancia a multiplicar argumentos a favor de las misiones.

Convencer para ir por los 10 millones El candidato de la Revolución Hugo Chávez pidió a sus seguidores acelerar la batalla de las ideas para convencer a la mayoría de los venezolanos a fin obtener el 7 de octubre los 10 millones de votos. “Tenemos que ir más allá de nosotros mismos a convencer,

no podemos quedarnos mirando el ombligo”, expresó. Señaló que como parte de este convencimiento se le debe preguntar a la clase media y a los indecisos: “¿Tú no te has beneficiado de Mercal y Pdval, la Misión Barrio Adentro y otros programas nacidos en Revolución?”.

Lafrase “Las misiones sociales son el corazón del proceso bolivariano, por eso la burguesía no logrará adueñarse de ellas”.

El jefe de Estado informó que a partir del mes de septiembre 40 mil venezolanos serán incorporados mensualmente a las grandes misiones En Amor Mayor e Hijos de Venezuela. “Ya no serán 20 mil las familas que se incorporen cada mes, sino que estamos en condiciones de incorporar 40 mil por mes en cada una de las misiones”, dijo. Detalló que el Gobierno Bolivariano ha asignado este año Bs 4 mil 274 millones para la Gran Misión Hijos de Venezuela y Bs 3 mil 800 millones para Amor Mayor. Indicó que hasta la fecha se han registrado en la Gran Misión Hijos de Venezuela, más de 1 millón 200 mil madres y padres que viven en situación de pobreza crítica. “Eso incorpora tres millones 186 mil 524 niños y niñas”. Mientras que En Amor Mayor se han registrado más de un millón 100 mil personas de la tercera edad. “Se han incorporado hasta hoy 328 mil 750 adultos y adultas mayores”.


4 NOTICIAS CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

El Pérez de León II con tecnología de punta > El centro del Sistema Nacional de Salud Pública beneficiará a 1 millón 46 mil habitantes del municipio Sucre del estado Miranda LEONARDO CANTILLO

“Atención de primera”

CIUDAD CCS

Al ingresar a las instalaciones del nuevo Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en Petare, municipio Sucre, y acceder a las diferentes áreas de ese centro de salud, resulta casi imposible no relacionar los modernos y tecnológicos espacios con las instalaciones de alguna clínica tipo A y B ubicadas en Caracas. Se trata del nuevo concepto de atención gratuita y de calidad que impulsa el Gobierno Bolivariano liderizado por el presidente de la República Hugo Chávez, a través del Sistema Público Nacional de Salud, explicó la directora del recinto Zayra Medina. Declaró la funcionaria que el nuevo hospital beneficiará a un aproximado de 1 millón 46 mil habitantes del municipio Sucre en el estado Miranda. Indicó que este centro hospitalario dispone de 130 camas y 27 habitaciones, con todos los servicios médicos y de diagnóstico necesarios para atender a la población que así lo requiera. La obra contó con una inversión social de 14 millones 650 mil bolívares en dotación de equipos, y para la infraestructura se dispuso de un monto aproximado de Bs 144 millones 768 mil. El hospital brinda los servicios de medicina interna, traumatología, cirugía y terapia intensiva. “Los sueños, las ilusiones se hacen realidad cuando vemos la majestuosa obra de este gran hospital, el regocijo que siente la comunidad y nuestra gente”, destacó Medina. TECNOLOGÍA DE PUNTA La doctora detalló que el Pérez de León II, cuenta con cuatro quirófa-

Vidal Sánchez PACIENTE Me están hospitalizando, debido a que me van a operar de una hernia. Hasta ahora las instalaciones y la atención son de primera.

“A cuidar las áreas” Edwin Benítez PACIENTE

Cuatro quirófanos dotados de equipos modernos atenderán emergencias agudas. FOTOS ENDER CURBELO nos, dos para cirugías relacionadas con traumatología y los otros dos para operaciones de laparoscopia, “totalmente dotados con equipos de alta tecnología adquiridos gracias al convenio con la República Popular China”. En ese sentido, refirió que el convenio contempla la transferencia tecnológica, que permite el mantenimiento de los equipos. El centro cuenta con dos salas de terapia intensiva con 22 camas eléctricas de alta tecnología, con sensores que indican el peso del paciente, para facilitar el suministro de medicamento. A esta área se suman dos salas de aislamiento que permitirán brindar cuidados intensivos para pacientes con probabilidades de transmitir infección por contacto.

Cabe destacar que cada cama de la unidad de cuidados está dotada de monitor cadíaco, respirador y un desfibrilador. Además, el hospital posee una sala de recuperación y tres salas de hospitalización (dos para hombres y una para mujeres), con una capacidad de 21 camas en el área de cirugía. El centro de salud cuenta con máquinas de anestesia de última tecnología que incluyen monitorización en la profundidad del sueño de la anestesia del paciente. “LOS PACIENTES NO TRAERÁN NADA” La directora del nuevo centro, destacó que los pacientes que ameriten ser hospitalizados, “se sentirán como en su casa”, esto se debe a que cada habitación del Pérez de

León II, está dotada con televisión con CANTV televisión digital”. Además, cada cama cuenta con modernos equipos que permiten que los usuarios se comuniquen con el puesto de enfermería a través de un intercomunicador. A esta área se suman 4 salas de aislamiento o suite. Indicó también que al ser ingresados a hospitalización, cada paciente recibe un kit de dentrífico, pato, sábana, cobija y almohada. La doctora Medina, explicó que la dotación del área de hospitalización está basada en lo principios de la ingeniería clínica para una atención de primera. En ese sentido señaló que el recinto “cuenta con cuatro especialistas en esta área, de los seis que existen en toda Venezuela”.

Áreas comunes para la vida Las áreas comunes del nuevo centro de salud, Ana Francisca Pérez de Léon II, cuentan con jardines y los servicios de arepera Venezuela, Cacao y Café Venezuela, además de una Farmapatria que pertenece a la nueva red de suministro de medicamentos del Gobierno Nacional. La doctora Zayra Medina, directora del nuevo centro de salud, comentó que para la mejoría del paciente, es muy importante contar con áreas “para la vida”. Destacó que en un área del hospital, el Inces dictará talleres de formación a través de la Misión Saber y Trabajo

para formar a los trabajadores y las trabajadoras en el área de latonería, pintura, refrigeración y equipos médicos, “debido a que nuestro equipo tiene que estar preparado para brindar el mantenimiento adecuado a las áreas y equipos”. Explicó que próximamente iniciará la construcción de un laboratorio de imagenología y bacteriología, que funcionará en el área este del hospital, donde se alojaba la extinta Policía Metropolitana. La directora explicó que estos servicios auxiliares permitirán una atención integral.

El llamado es a cuidar todas las áreas. Las instalaciones están de primera, por eso hay que cuidar todas las instalaciones del hospital.

“Todo diferente” Ramón Iriarte PACIENTE Tenía tiempo que no venía al antiguo Pérez de León, debido a que la atención se fue descuidando mucho, en cambio aquí se ve todo diferente.

“Estoy muy contenta” Teolinda Cata VECINA Vengo de El Encantado, estoy muy contenta con este centro de salud, debido a que aquí en el municipio, la situación en esta área se ha descuidado mucho.

“No hay comparación” Lesby Mendoza PACIENTE No hay punto de comparación de este nuevo hospital con lo que había. Vengo de Mariche, allá si no es por los CDI no hay atención al pueblo. El moderno centro cuenta con 130 camas.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Más de 700 personas fueron atendidas ayer

NOTICIAS CCS

5

Funcionamiento del sistema de emergencia Las nuevas instalaciones están en capacidad de atender a pacientes con trauma shock

Ingresa a emergencia un paciente con traumatismo

Imagenología Se le realiza el diagnóstico a través de una tomografía

22 camas Es trasladado a terapia intensiva hasta estabilizarlo

2 salas, 4 camas De requerir cirugía es llevado a pre-anestesia

4 quirófanos Una vez preparado es llevado a quirófano para la operación

1 sala, 8 camas Finalizada la operación se le ubica en la sala de recuperación

1 piso de hospitalización Al mejorar su estado se traslada a la sala de hospitalización

7 mil pacientes al mes Se le da de alta una vez el paciente se ha recuperado

> Sader exhortó al alcalde Ocariz a visitar el nuevo hospital para que vea “como se atiende al pueblo” Más de 700 pacientes fueron atendidos ayer en el nuevo Hospital Ana Francisca Pérez de León II, ubicado en Petare, Municipio Sucre, estado Miranda, inaugurado este martes por el presidente de la República Hugo Chávez. Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, en un pase con Venezolana de Televisión. En ese sentido, la ministra indicó que para garantizar asistencia de calidad a los pacientes, se suma un equipo importante de profesionales de salud integrados por cinco médicos especialistas del Batallón 51, personal médico residente, 30 médicos integrales, así como técnicos, enfermeras y licenciados.

pesar de que el Gobierno Nacional transfiere al gobierno municipal los recursos correspondientes, que ascienden a 732 mil 340 bolívares mensuales. Sader repudió que Ocariz haya acusado, durante una entrevista ofrecida a un canal de televisión privado, a la cartera de Salud de “robarse el personal” del antiguo hospital para asimilarlo al nuevo Ana Francisca Pérez de León II. En este sentido, destacó que por autorización del presidente de la República, Hugo Chávez, se conformaron mesas de trabajo para analizar junto al personal del recinto de salud su traslado al nuevo hospital, lo que redundará en mejoras salariales y sociales.

LLAMAN A OCARIZ A HACER GESTIÓN Durante un recorrido por el nuevo centro, Sader se dirigió al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, representante de Primero Justicia para exhortarlo: “En vez de criticar la gestión, ahora lo que puede hacer es acercarse para enseñarle cómo se atiende al pueblo venezolano”. La titular de la salud denunció que la alcaldía del municipio Sucre no cumple con los incrementos salariales y pagos puntuales de la nómina del personal que labora en el antiguo Pérez de León, en Petare, a

TRABAJADORES DENUNCIAN MALTRATO Trabajadores del viejo Hospital Pérez de León denunciaron maltratos y vejaciones a obreros y empleados por parte de la directiva del centro de salud. En ese sentido, Elvis Henrique, quien laboraba como supervisor II, destacó que fue despedido desde hace cinco meses y aún no le han pagado sus prestaciones. “Desde que se montaron comenzaron a hacer seguimiento a los trabajadores revolucionarios (...) ellos no respetan las creencias ideológicas de la clase trabajadora” dijo Henrique. LC

Fuente: Hospital Pérez de León II

Infografía: IGNACIO POLO MOYA

Lo más moderno

“Muy bonitas las áreas”

“Eco mamario gratis”

El nuevo Hospital Ana Francisca Pérez de León está dotado de equipos de alta tecnología. En este sentido Zayra Medina, directora del centro, explicó que el área de emergencia está equipada con un tomógrafo de 64 cortes, cuatro equipos de ecosonografía y ecocardiogramas de alta resolución. El centro tiene un triaje para una atención de agudos (trauma shock). Un total de 31 médicos trabajan simultáneamente, en tiempo real, lo que implica atención de 31 pacientes cada 10 minutos. Apuntó que la atención de pacientes está totalmente sincronizada, lo que permite que el cuerpo de especialistas puedan atender las emergencias agudas. En el nuevo hospital se asisten todo tipo de patologías e infartos al miocardio. La directora destacó que próximamente se incorporarán médicos cardiólogos para comenzar a atender las patologías cardiovasculares.

Cristina González USUARIA

Maryori Ruiz PACIENTE

Vengo de Baruta, esto aquí es una maravilla, vine a acompañar a un hermano y la atención que nos han prestado es de primera. Están muy bonita las áreas.

Vine a hacerme un eco mamario que sale en casi 300 bolívares en la calle. Aquí me sale gratis. La atención es de primera, todo está muy limpio y moderno.

“Atención inmediata”

“Instalaciones modernas”

Carmen Hurtado USUARIA

María Marín USUARIA

Vine al centro de salud con mi abuela que sufrió una hipoglicemia, fue atendida de inmediato por el personal médico del hospital, que la estabilizó.

Esto sólo se ve en Revolución. Las instalaciones y los equipos del hospital están muy modernas, todo para la atención del pueblo venezolano.

Alcalde del municipio Sucre criticó obras del nuevo centro de salud YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Pacientes acudieron masivamente por diferentes causas.

A pocas horas de la inauguración del Hospital Ana Francisca de León II, ubicado en la parroquia Petare, del estado Miranda, el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz y vocero del partido Primero Justicia, calificó la obra del Sistema Público Nacional de Salud como “un anuncio politiquero y electorero”. Desde la sede administrativa de la alcaldía, ofreció una rueda de prensa donde profirió adjetivos a estas obras como “majestuosa co-

rrupción”, “ineficiencia”, “mentiras que se dijeron en cadena de radio y televisión”, “Misión Agarre I y II”, esta última −dijo− está referida al anuncio de obras que se han puesto en funcionamiento en la entidad “por época electoral”. Criticó el monto de inversión de la obra aduciendo costos excesivos, pero sin presentar soporte de pruebas. Aseguró, no obstante, que todas las denuncias son “perfectamente verificables”. Los fondos invertidos en el nuevo centro de salud alcanzaron Bs

144,7 millones (unos $30 millones), pero Ocariz sostuvo que fueron $50 millones y comparó los valores con los propuestos en un libro de origen mexicano donde según el texto, el centro de salud sólo debe costar $4 millones. Sin embargo, luego de las críticas, anunció que envió una comunicación a la ministra de Salud, Eugenia Sader, de quien espera una visita en su despacho para buscar una articulación de funcionamiento con el Pérez de León II para favorecer la salud de los petareños.


6 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

La mentira entre ceja y ceja CARMEN CASTILLO T. El coordinador o teórico de la mentira del Comando Venezuela, Julio Borges, hace suya la máxima de Joseph Goebbels, ministro de Adolfo Hitler, que de mentir, mentir, mentir... algo siempre queda. Claro que les queda… el ridículo con candidato y todo, cuando Borges afirma que “se registra en el país una caída del 7% en el consumo diario de alimentos por habitante”, lo que desmienten organismos como el INE, Banco Central y Universidad de Los Andes, al dar cuenta de que el 96% de los 28 millones de los venezolanos consumen sus tres comidas diarias. ¿Cómo explican entonces los seguidores de Joseph Goebbels a la cabeza de Julio Borges en nuestro tiempo, tales contradicciones, en las cuales el citado teórico trae a la palestra un 2% de habitantes fantasmagóricos? Elías Eljuri, presidente del INE, institución que avalan organismos internacionales de alta competencia y del imperio mismo, en materia censal, como PNUD, el Cepal, categórico asegura que las cifras de Borges “son totalmente falsas y sólo responden a absurda estrategia electoral”. Sin perder de vista que la directora del Instituto Nacional de Nutrición, Marilyn Di Luca, informa que 97.3% de los venezolanos y venezolanas consumen proteína animal, el 98% de niñas y niñas a diario toman leche, y es el resultado de políticas aplicadas por el gobierno del presidente Chávez. Siguiendo en su campaña de guerra a muerte contra la verdad, el muy cejijunto Borges afirma que “la salud pública sólo atiende a un 2,5%… “ y vuelve la mentira a ser arropada por la realidad, cuando el presidente del INE también informa que los hombres, mujeres, niños, ancianos atendidos en todos los centros asistenciales del Estado desde Barrio Adentro alcanzan la cifra de 85% Inútiles mentiras contra la voluntad inquebrantable de los venezolanos que ya no creen en mentiras y se preparan al nuevo mandato del presidente Hugo Chávez Frías desde el 7-O.

LETRA INVITADA

Clase media y perturbación del sentido

S

VÍCTOR HUGO MAJANO

in ninguna duda este, el del presidente Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, es el gobierno y el Estado que más han protegido a la “clase media”. Una rápida revisión así lo comprueba. En enero de 2002 la Sala Constitucional del TSJ le salvó sus viviendas a miles de venezolanos de capas medias, al declarar la ilegalidad de los créditos indexados. Esta modalidad crediticia era una expresión propia de la neoliberalización que se vivió en Latinoamérica en los años 90. Básicamente ofrecía ajustar los pagos por la hipoteca al 30% del ingreso familiar, pero no advertía que el saldo se convertía en una deuda adicional que generaba intereses sobre los intereses ya causados. En mi caso concreto, un crédito de 10 millones de bolívares, contratado a finales de 1997, se había triplicado y la deuda superaba los 32 millones de bolívares en el año 2001. Para la fecha de la decisión del TSJ ya habían comenzado las acciones de cobro judicial contra quienes no podían cumplir con las cuotas que se incrementaban constantemente. Eso incluía embargos y pérdidas de las viviendas. Contradictoriamente sectores de esa misma “clase media”, beneficiaria de la protección institucional, se convirtió en la punta de lanza

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

de la acción conspirativa de sus propios verdugos. No es de dudar que la prohibición de los “créditos indexados” (que tenían una versión para vehículos conocida como “cuota-balón”) fue un elemento más que unificó a la burguesía en torno al golpe. En febrero de 2002, el jefe golpista Pedro Carmona Estanga, se pronunció abiertamente en defensa de los banqueros. Luego de un prolongado intento de los bancos por evadir el mandato del TSJ, se vieron obligados a reestructurar las deudas y devolver dinero cobrado en exceso. Mi deuda de 32 millones bajó a 4 millones. Sólo esta actuación debería ser suficiente para que la “clase media” respalde, sino a Chávez, al menos a la institucionalidad y legalidad que la ha beneficiado en los últimos 13 años. Ahí están los créditos de LPH, los centros de salud como los CAT y los CDI establecidos en zonas de “capas medias” y la venta, a crédito y sin intereses, de computadoras a través de la nacionalizada Cantv. Sin embargo, parte de nuestra “clase media” persiste en su actitud de “alelamiento, escasez de razón, perturbación del sentido”, que es como el diccionario de la RAE define la imbecilidad. Y no puede ser sino una “perturbación del sentido” el hecho de que sectores fanatizados de la clase media encuentren en las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano un ataque a su propia subsistencia. Olvidan que su paz y tranquilidad depende de que se mantenga la esperanza en la construcción de una alternativa a la opresión.

La ardua tarea de unir a Sudamérica JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Paradójicamente, la acción golpista del parlamento paraguayo generó la posibilidad para que por fin Venezuela lograra entrar como miembro pleno al Mercosur, luego de una década en la que la burguesía retrógrada de la hermana República guaraní impidió, por injustas motivaciones políticas, que la patria de Simón Bolívar se sumara a esta vigorosa unión de países. Ahora que Paraguay ha quedado suspendido de este mecanismo suramericano (hasta el momento en que sea reinstaurado el orden constitucional violentado por la irregular destitución del presidente Fernando Lugo), nuevos desafíos aparecen para Brasil, Argentina, Uruguay y especialmente la recién incorporada Venezuela, en el marco de esta repotenciada alianza. No cabe duda de que el petróleo venezolano y sus productos derivados constituyen un factor económico capaz de redimensionar la influencia de Mercosur en el contexto multipolar del siglo XXI, habida cuenta que se crea una base de intercambio preferencial con economías diversificadas y pioneras del mundo actual, como por ejemplo Brasil. La nueva situación hace factible que en el mediano plazo el Estado venezolano regule con mayor rigor viejos vínculos comerciales que en los últimos años han sido perturbados por el imperialismo y gobiernos latinoamericanos que lo obedecen. Son el expansionismo económico de América del Norte y principalmente EEUU quienes más pierden influencia en esta etapa de transformación en Sudamérica. Por ello no constituye un hecho aislado que recientemente desde Uruguay el embajador israelí en ese país emita infundados señalamientos contra el Gobierno Bolivariano y un supuesto pacto subversivo con Irán, todo para provocar una polémica diplomática y poner en entredicho el comercio entre Israel y Mercosur.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN RONALD MUÑOZ

Diez razones por las que un joven debería votar por Chávez 1.- Abolición de la recluta. El servicio militar obligatorio, mejor conocido como “la recluta” consistía en que todo joven venezolano debía alistarse en las Fuerzas Armadas, prestando servicio por dos años, supuestamente con excepción de aquellos jóvenes que se encontraran cursando estudios universitarios –en la practica se llevaban a todo el mundo y si eras estudiante te rompían el carnet estudiantil en la cara e igual te subían al camión. Era común durante la Cuarta República observar los camiones de la Guardia Nacional repletos de jóvenes que, en contra de su voluntad, eran obligados a internarse en los cuarteles. Esto no lo has tenido que vivir tú, gracias a este Gobierno Revolucionario que irónicamente tildan de militarista. 2.- Abolición de la Ley de Vagos y Maleantes. Se trataba de una ley que permitía que te llevaran preso pero sin que hubieses cometido algún delito. De esta forma, hace unos 15 años era totalmente normal ver a los agentes de la Guardia Nacional, y a la Policía Metropolitana desplazarse por el centro, oeste y demás sectores populares de Caracas repartiendo golpes, tiros y peinillazos, llevándose preso a todo aquel que estuviese mal parado. Desde tener un tono de piel oscura, hasta tener el cabello largo o simplemente caerle mal a un oficial era motivo suficiente para que te llevaran preso por 24, 48 o 72 horas, solamente para que te martillaran y te soltaran cuando les diera la gana. 3.- Preservación de la Educación Pública Gratuita. En vísperas de la campaña electoral de 1998 la privatización de las universidades públicas era un proyecto a punto de consumarse. Un proyecto sólo detenido por la victoria aplastante –con un CNE controlado por AD y Copei– del aquel entonces candidato Hugo Chávez Frías, único candidato que defendió el carácter público de la educación superior, todos los demás candidatos se aprestaban a privatizar las universidades.

Pero Chávez no sólo salvó la educación pública, sino que la libró de dos de sus principales lastres. El primero era la desatención del Estado para el buen funcionamiento de los centros públicos de educación superior, lo que provocaba toda suerte de paros y retrasos en los cronogramas de estudio que se planificaban; estudiar en una universidad pública equivalía a graduarse en ocho años como mínimo a consecuencia de los paros. Paros que no se daban como estrategias politiqueras contra un gobierno, sino por la falta real de recursos para el funcionamiento mínimo de las universidades: todo el que estudió en una universidad pública durante la Cuarta República sabe que esto es verdad. El segundo lastre era la represión dentro de las universidades públicas: decenas de jóvenes eran heridos e incluso morían en Venezuela cada mes dentro de las universidades, asesinados por el Ejército o por la policía en protestas estudiantiles, las cuales se le vendían al país como eventos vandálicos a través de los medios de comunicación que, por formar parte del status quo de la época, le hacían el juego a los gobiernos de turno. 4.- La Ley Resorte. Sin ir muy lejos, en los años 90, más del 80% de la música que se escuchaba en las emisoras de radio dirigidas al público joven era extranjera. Nuestro talento nacional era ignorado casi por completo condenando a la desaparición a cientos de bandas y grupos musicales. Hoy esas mismas agrupaciones que antes tenían que ir a mendigarle a alguna emisora de radio, tienen por ley el derecho de que su música suene, y esas mismas emisoras de radio y televisión, que siempre –priorizando por lo extranjero– dieron la espalda al talento nacional, hoy, por ley, están en el deber de apoyarlos. Gracias a eso un sinfín de artistas han surgido en los últimos años aquí en nuestro país. 5.- Presencia de Venezuela en el contexto internacional. Hasta

el ascenso de Chávez como Presidente de la República, los anteriores gobiernos de Venezuela (a excepción de Simón Bolívar) se resignaron a convertir a nuestro país en un satélite gravitante alrededor de las estrategias geopolíticas de alguna potencia extrajera. Hoy Venezuela por primera vez tiene voz propia en el mundo, desarrollando políticas encaminadas a potenciar nuestra presencia en el concierto de las naciones, manteniendo como principal objetivo la construcción de un mundo multipolar. 6.- Venezuela libre de analfabetismo. Salvo una o dos naciones aparte de Venezuela, ningún otro país de la América Latina puede jactarse de haber trascendido el fantasma del analfabetismo. Esto ha sido posible gracias a la política educativa del Gobierno Revolucionario, desarrollada en el marco de las misiones. 7.- La Gran Misión Vivienda Venezuela. Esta exitosa política revolucionaria ha entregado viviendas dignas a cientos de miles de familias venezolanas sin ningún tipo de distinción política o de alguna otra especie. 8.- La Libertad de Expresión. Pese a la matriz de opinión cazabobos que pretende generarse en contra del Gobierno nacional, la realidad es que en Venezuela nunca hubo tanta libertad de expresión como ahora. Antes de la llegada de Chávez al poder, resultaba inimaginable que sobre presidente alguno se hicieran comentarios irrespetuosos o despectivos. Venezuela es el único país donde cualquiera aparece en televisión insultando o acusando a cualquier funcionario público sin presentar ninguna prueba. Comúnmente estos comentarios insultantes rayan en el racismo y clasismo más deplorable. 9.- Los Consejos Comunales. Nuevos instrumentos legales que brindan el marco jurídico para la participación directa y

protagónica del pueblo. Indudablemente un nuevo paso en el avance del antiguo modelo pseudo-democrático en el que vivíamos, hacia un verdadero modelo democrático en el cual el pueblo por primera vez tiene realmente el poder a través de la organización y la participación. En este mismo marco legal, se le confiere la potestad para participar a todo joven mayor de 15 años. 10.- Los logros del Gobierno Revolucionario: el Plan Ferroviario Nacional, el Metro de Valencia, el Metro de Maracaibo, el Metro de Los Teques, la Misión Rivas, la Misión Sucre, la Misión Robinson, Mercal, las líneas 4 y 5 del Metro de Caracas. La Unasur, la Celac, la Alba y el Consejo de Defensa Suramericano, instancias de integración surgidas en gran medida gracias a la estrategia geopolítica del Gobierno

venezolano. La Universidad Bolivariana, los precios elevados del petróleo, gracias a la estrategia del presidente Chávez en la OPEP, el creciente monto en las reservas internacionales, el apoyo a la pequeña y mediana industria, la Ley de Tierras, las computadoras bolivarianas, los vehículos Tiuna hechos en Venezuela, los tractores venezolanos Ven-Irán, los carros venezolanos Centauro, Samand y Orinoquia, los aviones no tripulados hechos en Venezuela, los celulares Vergatario y Orinoquia, la construcción de estadios y demás infraestructura para la Copa América 2007 que hoy beneficia al futbol nacional y a La Vinotinto, el Satélite Simón Bolívar, el ingreso de Venezuela al Mercosur, la transferencia tecnológica como saldo de nuestros tratados equitativos con potencias como China y Rusia, etc., etc., etc.


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> TRANSPORTE EN EL HATILLO Y BARUTA ES UN CAOS Los usuarios del transporte público de los municipios Baruta y El Hatillo están a la espera de que sus respectivos alcaldes les resuelvan el grave problema que desde hace años confrontan para trasladarse de un lugar a otro. Hay que darse una vueltecita en las primeras horas de la mañana o en la tarde por las inmediaciones de Chacaíto, Casco Central de Baruta y plaza Sucre de El Hatillo para ver las inmensas colas que se forman en los puntos de embarques de las camionetas. Esto se presenta porque son muchas las personas que trabajan en las urbanizaciones Prados del Este, Alto Prado, Manzanares, La Trinidad, La Boyera, La Lagunita y La Unión. Así como los usuarios que a la inversa deben acudir a sus trabajos desde sus viviendas ubicadas en los Barrios Santa Cruz del Este, La Pajarera de Baruta y El Arroyo de El Hatillo. Esto sin contar las zonas rurales. Es momento de que las autoridades tomen una medida porque estamos cansados de este problema.

DENUNCIA LA GENTE

Infocentro en San Agustín no está prestando servicio En el espacio no hay facilitadores y la fundación no ha colocado reemplazo

Hacemos un llamado a los choferes de las líneas de transporte público que cubren la ruta Charallave - Cartanal para que respeten a los usuarios. A diario siempre hay un problema y las personas reciben un mal trato. ENRIQUE DUARTE C.I. 7.925.770 TEL. 0416 - 9407345

SOLICITAN MÁS SEGURIDAD EN PLAZA LA ESTRELLA El centro de informática está ubicado dentro del Museo Carlos Cruz Diez de la avenida Bolívar. FOTO LUIS BOBADILLA GATELLEZ@GMAIL.COM

C.I. 4.621.685 TEL. 0414 - 3083174

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

En la escalera Sucre del barrio El Mosquito, sector Caruto de Petare, hay tres poste de electricidad que no están funcionando. Es necesario que Corpoelec le cambie los bombillos, pues en las noches hay demasiada oscuridad y la zona se coloca más peligrosa.

CHOFERES DAN UN MAL TRATO A LOS USUARIOS EN CHARALLAVE

GABRIEL TÉLLEZ

GENERA ARVELO

POSTE DE LUZ NO FUNCIONAN EN BARRIO EL MOSQUITO

C.I. 6.343.883 TEL. 0412 - 9743829

VENANCIOREVERON18@GMAIL.COM

Me fui de viaje y olvidé pagar el recibo de luz que vencía el jueves 9 de agosto. Por esta razón el viernes 10 me la cortaron. El lunes 13 cancelé la deuda y la Electricidad de Caracas prometió restablecer el servicio al día siguiente y hasta ayer no había luz. Soy una persona de 84 años y necesito que restablezcan la electricidad. El contrato es el número 100000066129.9. Vivo en San Martín.

REPORTEPOR MENSAJES>

PATROCINIO RODRÍGUEZ

VENANCIO REVERÓN

ELECTRICIDAD DE CARACAS NO RESTABLECIÓ SERVICIO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Las comunidades de las parroquias San Agustín del Sur y Santa Rosalía somos beneficiarios del Infocentro ubicado en el Museo Cruz Diez, de la avenida Bolívar, desde hace mucho tiempo. Sin embargo, este centro educativo no está prestando servicio hace una semana, dejando en el aire a muchas personas que antes acudían al lugar. El problema en este espacio se viene presentando por varios meses, debido a que se retiró uno de los facilitadores y desde entonces brindan atención a los vecinos y vecinas en un solo turno.

Esta semana se resolverá el problema Joel Alfonso, coordinador general de la Fundación Infocentro, informó que tienen conocimiento de la situación y que no se coordinó el reemplazo del facilitador en el centro ubicado en el Museo Cruz Diez. “Esta semana se colocará

Después el profesor que quedaba se fue de vacaciones y la fundación no ha puesto un reemplazo. El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, institución a la cual está adscrito este programa, debe inspeccionar a ver

un suplente para que la comunidad pueda seguir disfrutando del espacio. Pedimos disculpas a los vecinos por el inconveniente”, dijo. Alfonso recordó que las denuncias o solicitudes se pueden enviar al correo atencion@infocentro.gob.ve

qué es lo que está sucediendo. La comunidad hace un llamado a la Fundación Infocentro para que no se duerma sobre los laureles y recuerde que con esta iniciativa nos estamos beneficiando muchas personas.

ARREGLAN BOTE DE AGUA Desde hace tres semanas en la avenida principal de El Manicomio, cerca a la esquina de Morena Clara, había un bote de agua potable. Esta semana Hidrocapital empezó a tomar medidas. La comunidad hace un llamado a la cuadrilla para que ejecute bien los trabajos pues hace poco asfaltaron la vía. TEXTO MANUEL USTÁRIZ FOTO LUIS BOBADILLA

En la plaza La Estrella, de San Bernardino, hay mucha inseguridad y roban a toda hora. Las autoridades policiales deben atender esta situación, pues a diario transitan miles de personas por ese lugar. MAYBEL BELMONT C.I. 14.428.434 TEL. 0424 - 1731145

EN SANIDAD DE PROPATRIA DAN POCOS NÚMEROS En la Sanidad de Propatria para sacar el certificado de salud dan sólo cinco números. La mayoría de las veces no hay médicos en las mañanas y no hay formularios para sacar el certificado hasta nuevo aviso. MARY SOL DÍAZ C.I. 7.682.657 TEL. 0416 - 9330438

MOTOS OCUPAN PARADAS EN TERRAZAS DEL ÁVILA Los conductores de mototaxis no respetan las paradas de transporte en Terrazas del Ávila, municipio Sucre. Los espacios están invadidos y los vecinos no pueden caminar tranquilamente. LUIS ANÍBAL SIOLO C.I. 22.536.787 TEL. 0412 - 3626389

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Cedulación

Distrito Capital > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, Catia, parroquia Sucre. > Escuela La Nacional, superbloque, parroquia La Vega. > Calle 2 de Los Jardines de El Valle, parroquia El Valle. > Avenida Sucre, primera transversal de Nacimiento, calle principal, Los Frailes de Catia, parroquia Sucre. Miranda > Parque Miranda, estacionamiento 1, municipio Chacao. > Plaza Bolívar, Higuerote, municipio Brión. > INTT La California Norte, frente al Centro Comercial El Marqués, municipio Sucre. > Estación del ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas. Vargas > Jefatura Civil de Maiquetía, parroquia Maiquetía. > Plaza El Cónsul, parroquia Maiquetía. >Jefatura Civil de Urimare, parroquia Raúl Leoni. Fuente: Saime

Fumigación g

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fu-

migación hoy en: > Edificio 18 y 20, Puente Yánez a Perico, parroquia Candelaria. > Colegio Juan Pablo II, Unidad Educativa Rubén Merenfeld y Colegio Orinoco, parroquia El Paraíso. Fuente: Fundafauna

Pago de impuestos

Hasta mañana 17 de agosto, la Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), realizará en el mercado de Coche, de 9:00 am a 3:00 pm, un operativo de recaudación de impuestos municipales y fiscalización del cumplimiento de las providencias administrativas. Fuente: Sumat

Feria Escolar

> Hasta el jueves 23 de agosto se realizará la Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre habrá una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Pasaje Estudiantil

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas debe registrarse en la oficina principal en la estación La Hoyada, de 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 años de edad. > Original y copia de la cédula de identidad. > Foto carnet reciente. > Copia y original de una constancia de estudio o inscripción. Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Pasos para formar una EPSI Para constituir una empresa de propiedad social indirecta (EPSI) hay que cumplir con los siguientes pasos: >Los comités de Economía Comunal de los consejos comunales o el Consejo de Economía Comunal de la comuna en construcción identifican la vocación socioproductiva de la comunidad y elaboran el Plan de Desarrollo Comunal en función de satisfacer las necesidades de la comunidad. >Los productores y productoras elaboran el proyecto socioproductivo enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Comunal. >Los productores y productoras se reúnen en asamblea y elaboran el Acta Constitutiva de la organización socioproductiva, la cual, en conjunto con el proyecto socioproductivo,

debe ser sometida a la consideración de la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda. > La Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la instancia del Poder Popular a que corresponda, teniendo como criterios la vocación socioproductiva, el ciclo productivo socialista y las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Comunal, aprobará el inicio de actividades de la organización socioproductiva en su ámbito territorial. > Los productores y productoras deben acudir al Registro Público de la Economía Comunal y consignar los recaudos necesarios para la creación formal de la organización socioproductiva. El registro está ubicado en la sede del Ministerio de las Comunas.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Integrantes del proyecto discutieron las reglas de trabajo. FOTO JOSÉ SANZ

Sala de Batalla en Guatire crea proyecto de salud > Propuesta contempla transporte para trasladar enfermos a hospitales JOSÉ SANZ VOCERO COMUNITARIO

La Sala de Batalla Renacer en Revolución, del municipio Zamora, formada por 23 consejos comunales de Guatire, realiza un proyecto de salud llamado Luz para la vida, que tiene como finalidad atender las necesidades médicas de la zona. Consiste en prestar un servicio de atención primaria directa a las

La foto del lector

comunidades mediante servicios de ambulancias, busetas y motos para el traslado de enfermos y familiares a centros médicos, así como de personas con discapacidad o que estén recibiendo algún tipo de rehabilitación o tratamiento médico. Esta propuesta nació luego de un diagnóstico realizado por los consejos comunales donde se determinó la necesidad de trasEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

lado de la comunidad y los vecinos enfermos. El proyecto funcionará en la sede la Milicia Guatireña Coronel Duro, espacio manejado por los consejos comunales. Estará allí hasta que se cree un proyecto comunitario socioproductivo para poder comprar las unidades necesarias y atender el municipio mirandino en el traslado de los enfermos.

En El Junquito se forman para las emergencias LUIS DÁVILA COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA

El Consejo Comunal La Comunidad, del barrio Buenos Aires, en la Cota 905, realizó una actividad para los niños y niñas del sector. El acto se efectuó en la calle 27 de Julio. FOTO ZULEIMA RAMÍREZ

Los vecinos del kilómetro 14 de El Junquito, conjuntamente con el comité de infraestructura y los consejos comunales, realizaron un comité de atención inmediata. Esto con la finalidad de atender las emergencias estructurales de la zona en los próximos días de lluvia. La preparación se hizo conjuntamente con los bomberos del Distrito Capital y se trata de la evacuación de zonas de alto riesgo. Con esto se evitaría el colapso del sector y el desplome de los cerros.


10 PARTICIPACIÓN

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Mujeres de Petare fabrican su propia ropa > En la parte alta del sector La Bombilla montaron una textilera donde hacen franelas, uniformes escolares y también afiches NARKYS BLANCO CIUDAD CCS

COMPROMISO REVOLUCIONARIO Una de las encargadas de hacer que esta práctica dé resultado es Nancy Jenvi, vocera del Consejo Comunal Brisas de La Bombilla. Es una de las facilitadoras del turno de la mañaí a r g na que llegó al lugar por medio de unas Sector 3 asambleas de ciudaLa Bombilla danos y ciudadanas. “Me ofrecí porque tengo conocimientos de costura, no me gusta llamar al proyecto textilera sino taller de costura, porque para mí, ahí no se hace tela, sino que se cose la tela”, relata Jenvi. Dice que lo más engorroso del trabajo y a la vez lo más satisfactorio fue encontrarse con mujeres que gritaban de miedo al agarrar la máquina. “Me hice un plan de trabajo y empecé por enseñarlas a coser, de ahí pasamos a la elaboración de patrones y, cuando vinieron a ver,

Ca ll e Fe y Ale

Calle

p al

José Fé li

x Rib a

Después de 24 años sin agarrar una máquina de coser, Janet Barreto, del sector La Defensa, trabaja en la textilera socialista de La Bombilla, ubicada en el sector 3, de la parroquia Petare, en el municipio Sucre. “Atendiendo el hogar no me daba chance de trabajar ni de aprender algún oficio para defenderme. Ahora en la textilera puedo trabajar en la mañana y atender a mis seis muchachos en la tarde”, dice Janet. Junto a ella, otras 19 mujeres forman parte de la empresa de propiedad social que se encarga de coser, estampar y bordar ropa. Tienen seis meses aprendiendo el oficio, luego de que en un Aló Presidente, hace un año, se hablara sobre la creación de una empresa de desarrollo para el sector La Bombilla. Así lo explica Jonny García, intes grante del Colectivo José Félix Ribas, quien recuerda que fue el programa N°183. “El Presidente haP Colegio Fe bló sobre el proyecto y Alegría Punto y el Círculo que no era otra cosa que el desarrollo de espacios productivos que se articulan con un núcleo productivo, consolidando así la participación popular de las comunidades”, comenta.

blicó afiches y fue a tocar la puerta de las casas de varias mujeres para invitarlas al proyecto. “Inicialmente se inscribieron 40 personas, pero cuando se les dijo que no habría un quince y último, muchas decidieron no formar parte del proyecto y quedaron sólo 20 que están dispuestas a trabajar y esperar la producción para ganar dividendos”, sostiene Flor. Todas opinan y dan ideas de diseños, aun cuando no todas tienen conocimientos. Reyna Aponte no es de esa zona, vive en el sector 2, pero al enterarse del proyecto, se unió sin pensarlo dos veces. Dice que lo más difícil ha sido aprender a cortar los patrones.

LA ORGANIZACIÓN De inmediato los vecinos se agruparon y presentaron el proyecto ante la Vicepresidencia de la República, el cual fue aprobado en menos de una semana. “Los recursos para montar la empresa fueron entregados directamente al Instituto para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi) para que se hiciera cargo de la compra de los equipos y del sitio donde funcionaría la empresa”, dice García. Cuenta que se compró una casa en la parte alta del sector 3, la cual hubo que modificar, debido a que se trataba de una casa residencial donde funcionaría una empresa comercial. “El instituto se encargó de todo, compraron las telas, las máquinas y todos los implementos para poder trabajar, ahora lo único que faltaban eran las mujeres que trabajaran en la empresa”, dice Jonny. De eso se encargó Flor Bolívar, vocera del Consejo Comunal La Pradera de La Bombilla, quien pu-

Nancy Jenvi, a la izquierda, enseña a estampar en las franelas los ojos del presidente Chávez. FOTOS ENDER CURBELLO ya sabían agarrar vivos, que es el filo de las franelas”. Lusbeida Muñoz sabe que no cobrará hasta que no saquen una buena producción, pero asegura que hasta ahora han hecho franelas, gorras, monos y chemises. En la empresa comunitaria trabajan en dos turnos, de 7:00 am a 12:00 pm y de 1:00 a 5:00 pm. INSERCIÓN SOCIAL Varios jóvenes de la zona de La Bombilla también forman parte del trabajo. Cuatro adolescentes, que estaban desempleados en la comunidad, se encargan de manejar la bordadora y una máquina láser que imprime afiches.

La bordadora digital saca una pieza en tres minutos.

Acceso, inclusión y beneficios La idea de este grupo de personas, además de producir a bajos costos, es llevar su producción a otros lugares. Nancy Álvarez, habitante del sector Las Brisas, asegura que están capacitados para producir para entes del Estado. “Queremos ir a las ferias socialistas y redes de supermercados como lo es el caso del Supermercado Bicentenario, debido a que somos capaces de trabajar directamente para el Estado”. Además de haber aprendido a coser y a trabajar en equipo, también se han formado políticamente. En las noches utilizan los espacios de la textilera para capacitarse

ideológicamente. Nilda Ríos, del Consejo Comunal Mirador, cuenta que en las noches debaten sobre el Proyecto Nacional Simón Bolívar y sus cinco líneas estratégicas. “Con eso aprendemos a defendernos políticamente en cualquier escenario, además de alimentar los conocimientos para el gran 7 de octubre”. Ríos cuenta que la preparación ha sido completa, muchas de las costureras sabían coser, pero no sabían medir la tela. Hoy en día muchas están en la Misión Ribas o son egresadas de la Misión Robinson. Esto las ha incluido en lo que es hoy en día un nuevo proyecto de país.

Los patrones son elaborados por las amas de casa.


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> EN SEPTIEMBRE ARRANCA PROGRAMA PENITENCIARIO La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) comenzará en septiembre el Programa Nacional de Formación Penitenciaria, mediante el cual los aspirantes podrán prepararse como técnicos superiores o licenciados en el área.Quienes se inscriban en el programa egresarán como técnicos superiores en seguridad y atención penitenciaria, tras haber aprobado los trayectos I y II, reseñó AVN. Cada trayecto tendrá una duración de un año y tendrán la posibilidad de adquirir el título de licenciado en la rama.

BARRIL A 100 DÓLARES GARANTIZA APORTE SOCIAL El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, indicó ayer que un precio estable del crudo en 100 dólares por barril permite mantener garantizado el aporte de recursos al desarrollo social de la nación. En entrevista publicada a un medio privado, el que fue también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), recordó que en la más reciente reunión de la OPEP se acordó mantener el techo de 30 millones de barriles diarios (b/d) de producción, lo que contribuyó a estabilizar la cotización del crudo.

CANASTA ALIMENTARIA DESCENDIÓ A BS 1.822 El valor promedio de la canasta alimentaria normativa se ubicó en Bs 1.822 para el mes de julio, lo cual representa un descenso de 0,5% en la variación intermensual de este indicador (que se ubicó en junio en Bs 1.831) que registra el INE. También la variación acumulada se ubicó en 4,65% para los primeros 7 meses del año, es decir, más de 10 puntos porcentuales de diferencia.

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Envían ayuda humanitaria a Mérida > Autoridades activaron puente aéreo para llevar comida a familias afectadas al sur de la entidad CIUDAD CCS

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida anunció ayer la activación de un puente aéreo para el traslado de 8 toneladas de ayuda humanitaria hacia los Pueblos del Sur, cuyas vías de acceso resultaron severamente afectadas por las recientes lluvias en la entidad andina. La secretaria general de Gobierno, Ana Allegue, informó que los alimentos serán distribuidos a más de 2 mil 500 personas que se encuentran aisladas, reseñó AVN: “Tenemos varias comunidades aisladas, destacan El Viento, El Guaimaral, El Rincón y La Montaña, en la parroquia El Guaimaral, donde más de 700 familias esperan por el restablecimiento de la vialidad”, explicó Allegue.

Las vías que comunican Mérida con la ciudad de El Vigía y el estado Barinas, locales 008 y 001, están abiertas y en ellas los entes nacionales y estadales de infraestructura mantienen un amplio despliegue de personal técnico y maquinaria, para garantizar el paso seguro a los temporadistas. Asimismo dijo que el operativo es coordinado por el Instituto de Protección y Administración de Desastres en la entidad y paralelamente la Corporación de Salud activó un plan de contingencia para garantizar atención médica a la población afectada. AFECTADOS EN BOLÍVAR En el estado Bolívar alrededor 428 familias han sido afectadas por las lluvias en los últimos días en diversos municipios de esta entidad. El gobernador de este estado,

Restringen carga pesada en la Sucre-Anzoátegui Desde las dos de la tarde de ayer está restringido el paso de tráfico pesado por la troncal 9 de la carretera nacional Sucre-Anzoátegui, específicamente en el sector Bella Vista, mientras se ejecutan trabajos de rehabilitación del tramo vial. Así lo anunció el gobernador de Sucre, Enrique Maestre, quien explicó que los trabajos se deben al desliza-

miento del terraplén (cuerpo de la vía) por las constantes precipitaciones en la zona, ubicada a 15 minutos de la capital sucrense. Resaltó que puede circular transporte de alimentos y combustible, así como vehículos particulares y autobuses, mientras se ejecutan las labores, con la precaución de circular por un canal, reseñó AVN.

Francisco Rangel Gómez informó que de este número de familias afectadas, 15 se encuentran damnificadas en los municipios Sifontes y Cedeño producto del desbordamiento de los ríos Yururari y Guaniamo. Señaló que al menos 20 familias en el municipio El Callao se en-

cuentran en refugios dotados con servicios básicos mientras bajan los niveles del Rio Yuruari. Rangel destacó que el río Orinoco se mantiene en el nivel de alerta verde, con 16.88 metros sobre el nivel del mar y descarto que alcance los 17 metros que representa el nivel de alerta amarilla.

Inspeccionan planta de autopartes en Valles del Tuy CIUDAD CCS

Un total de 5 millones de autopartes serán producidas en la planta productos plásticos para el sector automotriz que está ubicada en los Valles del Tuy, Ocumare, estado Miranda, informó ayer martes el vicepresidente del Área Económica y Productiva, Ricardo Menéndez, refirió el portal web de RNV. En un recorrido realizado por la empresa, Menéndez manifestó que “estamos haciendo la revisión de la puesta a punto de esta planta que pronto será inaugurada”. De acuerdo con el funcionario, la referida fábrica está vinculada al complejo industrial de plásticos en el país y además cuenta tecnología asociada a la República Islámica de Irán, así como la asistencia

de técnicos de la República Argentina. Menéndez dijo que en las instalaciones se encuentran dispuestas 15 máquinas de inyección, prensas, troqueladoras y modeladoras, entre otras, y tendrá una de producción de más de 700 millones de piezas plásticas al año. Comentó que en la planta se producirán piezas para las luces de motocicletas y serán distribuidas tanto en el sector público como en el privado así como para los vehículos Turpial, que son ensamblados en la empresa Venirauto. Los trabajadores de la fábrica de autopartes pasan por un proceso de capacitación en áreas técnicas y seguridad de manejo en productos químicos.

Cuerpos de seguridad atienden la contingencia. FOTO CORTESÍA LUIS MARTINEZ

Cedió puente de Cúpira CIUDAD CCS

Ayer en horas de la tarde cedió el puente de la troncal 9, ubicado en Cúpira, estado Miranda, que enlaza a dicha entidad con el oriente del país. Protección Civil (PC) Anzoátegui, a través de su cuenta en Twitter @ceprad_pcanz,

confirmó la información y agregó que PC Miranda atiende desde anoche la contingencia. Asimismo, cuadrillas del Ministerio para el Transporte Terrestre se trasladaron hasta la zona para evaluar la infraestructura y atender la emergencia.


12 VENEZUELA CAROLINA HIDALGO CIUDAD CCS

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

ENTREVISTA DANTE RIVAS

Lo logró en el Saime. Así que existen motivos para creerle cuando asegura que “en cuatro meses”, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) donde es director hace tres semanas, debe marchar mejor. Dante Rivas afirma que no se necesita “inventar el agua tibia” para gerenciar, que hay muchas cosas que “están probadas” y lo que hay es que aplicarlas. Sin embargo, reconoce que el reto no es fácil, quizá por eso mantiene su escritorio despejado, con pocos elementos a la vista: una vírgen del Valle, la patrona de su estado natal Nueva Esparta, para que le dé “paciencia y sabiduría” en esta nueva empresa donde, según aseveró hay que “reconstruirlo todo”. —Un amigo me dijo que en el salón de clases de su hijo sólo dos compañeros habían sacado la licencia legalmente, todos los demás pagaron para adquirirla. ¿Cómo corregir esto? —Para acabar con la corrupción se deben facilitar los trámites para que los usuarios vayan por la vía ordinaria. Si seguimos manteniendo la filosofía de que la tramitación es difícil y hacerlo a través de un gestor es fácil, estamos propiciando los gestores. Por eso si facilitamos el trámite estoy seguro de que las personas van a dejar de acudir a los gestores para irse por la vía ordinaria. —¿ Cómo mejorar el servicio? —Que las oficinas estén desplegadas, estamos acondicionándolas, estamos formando el talento humano,teniendo computadoras. —¿No tienen actualmente computadoras? Rivas asegura que cuenta con los trabajadores para la transformación del organismo. FOTO FAUSTO TORREALBA —Sí las tienen, pero no son las apropiadas. Prenden empujadas, que vamos a aplicar aquí, no hay también tenemos que tocar lo —Porque tecnológicamente es trabajan a leña (risas) tienen virus, otra. reivindicativo, que ganen lo pésimo. Son sistemas arcáicos que se cuelgan. Esas cosas influyen en —En cuánto tiempo la gente va suficiente para mantener a su vale más hacer un sistema nuevo el servicio, es decir, te metiste en a tener un servicio como el del familia y no tener que acudir a que pegarles parches. internet, conseguiste Saime? vías adicionales para obtener lo —Pero usted se la cita, pero cuando —Hemos previsto dos fases. Una que el capitalismo enseñó que refiere a la tecnolollegaste a la oficina hay primera, de tres a cuatro meses, a deben tener; uniformarlos, darles gía, ¿y la gente? un desastre. Por eso partir de ahora, para la capacitabeneficios de salud, sus bonos estamos revisando la En cuatro meses lo Existe la imagen de cion del talento humano y abrir juguete, los planes vacacionales que hay funcionarios tecnología y el talento que vendría es el nuevas sedes. Ahorita tenemos 66 para sus niños que no los tienen, corruptos, ¿eso es así humano. sedes de las cuales sólo 25 todo eso lo vamos a revisar. —¿Cómo es eso del replanteamiento o no? tramitan licencias y las entregan —¿O sea que usted cree que los —Sí los hay, pero eso talento humano? de una vez (On line). El resto (41) de la institución, va tomado de la mano funcionarios que están actual—Empezamos a son receptoras de documentos, las mente se pueden comportar de de facilitar los capacitarlos, a nuevas formas cuales vienen a Caracas para una manera diferente? trámites. Todo se estimularlos, a obtener la licencia porque no — Así es, lo demostramos en el centra en esta estrateinculcarles valores de de tramitar están automatizadas. Es necesario Saime. En el Saime una de las gia. Y para garantizar y ética, compromiso más seguras y que todas las oficinas sean primeras cosas que me aconsejafacilitar los trámites solidaridad. Pero en automatizadas y descentralizar los ron, exagerándote, fue: “Mete una tienes que tener un paralelo estamos sencillas, eliminar trámites. Actualmente, el 80% del bomba y desaparece todo eso”, es talento humano revisando todos esos personal que trabaja en la sede decir, me sugirieron que los motivado para que trámites, todos los requisitos central se ocupa de sacar licencias. botara a todos. Nos fuimos por la ellos te ayuden. Hay procedimientos y nos innecesarios. Eso deben hacerlo en las regiones vía más fácil porque esa es la vía que formarlos, hemos encontrado para que esta oficina se convierta difícil, nos iban a parar la instituquitarles esa mentalicosas, esto hay que en una dirección general que ción, iban a crear un caos y dad de que me muevo reconstruirlo de brinde apoyo y supervise el paralizar los servicios. Decidimos nuevo, necesariamente, para dejar si me dan dinero y se la cambiaservicio. convocarlos, capacitarlos, mos por una humanista, socialisalgo que funcione, que no —¿Que más debemos hacer? alinearlos con nosotros para ta. Los motivamos a través de presente problemas. —Son necesarias más oficinas. transformar y es la misma forma talleres, los formamos, pero —¿Por qué reconstruirlo?

Distrito Capital tendrá diez sedes en lugar de cuatro para tramitar la licencia

> El nuevo presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) afirma que facilitando los trámites se acaba con la corrupción

w w w.ciud a d ccs. i n f o

—¿Cuántas se requieren? —Por lo menor una por municipio. Y en el caso del Distrito Capital habrá que tener 10 y actualmente sólo hay cuatro. Inicialmente vamos a comenzar a desplegar sedes en los municipios más importantes, de mayor impacto poblacional. En Zulia harían falta 15 y hay una sola automatizada. —¿O sea serían por lo menos 335 oficinas? —Sí y en algunos habría más de una, como en Maracaibo y Caracas. Lo ideal serían unas 400 sedes, pero ahorita vamos a comenzar con automatizar las que tenemos y paulatinamente vamos a ir abriendo otras. Para eso estamos alquilando locales, haciendo convenios con alcaldes y ya nos reunimos con el presidente de Fogade para ver qué locales, que eran de los bancos, están disponibles. Tenemos que aumentar la capacidad de atención. —¿Luego de los primeros cuatro meses que vendría? —El replanteamiento de la institución, nuevas formas de tramitar más seguras y sencillas. Eliminar los requisitos innecesarios. Ahorita, tramitar una licencia es engorroso, difícil y no es seguro. —¿Cómo que no es seguro? —Tenemos los gestores a los que les das una foto y te regresan una licencia con una fotico, o sea, yo no puedo ocultar eso, no te lo puedo ocultar a ti, lo digo responsablemente, pero yo sí estoy comprometido con el Presidente de la República para acabar con esta vagabundería. Estamos reconociendo que está la cosa difícil, pero venimos a acomodar esto. Esa es la razón por la cual me colocaron en esta institución, la instrucción del Presidente es que modernicemos el INTT. Que nunca más un usuario tenga que pagar por una licencia, por una placa, que nunca más exista un gestor. En el Saime lo logramos. —Claro, si no fuera por el Saime a lo mejor yo no le creyera. —No me creyeras, exactamente. Es como el caso de Capriles Radonski que dice que va a acabar con la inseguridad, ¿cómo te puedo creer si estuviste en una gobernación y no hiciste nada?. — ¿Cree en la virgen del Valle? —Sí, en Dios y en la virgen porque soy margariteño. —Usted es muy joven, ¿no le da miedo el trabajo que le toca realizar aquí? — No me da miedo. En el Saime, cuando nos metíamos con los gestores recibíamos amenazas, pero nunca me pasó nada. —Estando en este cargo ¿qué le pide a la virgen? — Que me dé paciencia y sabiduría para salir adelante con este nuevo reto.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

Transportistas suman su aporte al 1X10 > Mototaxistas, conductores de rutas troncales y taxistas de Caracas activados por el triunfo del candidato de la Revolución “Va a ser más fácil cantarlo con un 50+1, pero será difícil desconocer un triunfo con 70%”. No obstante, dijo Faria que si el triunfo se alcanza por un solo voto, “nos mantendremos en la calle para garantizar el triunfo de Chávez”.

ALCIDES MALDONADO CIUDAD CCS

Transportistas agrupados en diversas organizaciones gremiales entregaron ayer a la jefa de campaña del Comando Carabobo de la Región Capital, Jacqueline Faria, un primer lote de planillas del 1x10, en acto realizado en la plaza O’leary de El Silencio. “Este gran movimiento de transportistas ha venido a hacer entrega hoy de su primer aporte del 1x10. Más de dos mil planillas han venido a entregar. Cada una con un promedio de 10 a 11 electores”, dijo Faria. Informó que los nombres de los votantes contenidos en las planillas serán incorporados a una base de datos que, el pasado martes, a las doce de la noche, ya tenía registradas más de 350 mil personas. Indicó que la meta en Caracas es aportar al triunfo de Hugo Chávez 800 mil votos y que en los días que restan para el 7 de octubre trabajarán a toda máquina para lograr ese objetivo. Faria manifestó que el acto constituía un compromiso de los taxistas, conductores de rutas troncales y mototaxistas en la conformación de las patrullas. “Cada uno de ustedes −dijo a los

Ferroviarios manifiestan su apoyo a Chávez CIUDAD CCS

Más de dos mil planillas fueron consignadas en el acto. FOTO JESÚS CASTILLO trabajadores del transporte− se compromete a que esas diez personas que aparecen en la planillas sean votos seguros para el Comandante Chávez”, acotó. Asimismo, pidió que “si detectan que en esas listas hay alguien confundido por la propaganda de Globovisión, lo que pueden hacer es convencerlos de que lo mejor que puede pasar para Caracas es que Chávez siga mandando”. La dirigente del PSUV hizo hincapié en la necesidad de garantizar

una victoria contundente del candidato de la Revolución: “Se gana con el 50+1. Pero la Revolución Bolivariana, que ha inspirado tantos procesos a nivel internacional, sobre todo en Suramérica, donde la la renovación de esos procesos se ha logrado con 60% de los votos, no puede quedarse con el 50+1. Tiene que ser con un 60 o 70 por ciento el triunfo del Comandante Chávez”. Manifestó que así se le daría un mensaje al mundo de que aquí sí hay Revolución. Pero que además, la oposición se está preparando para cantar fraude el 7 de octubre.

LA META SE LOGRA TRABAJANDO Yuri López, presidente de la Fuerza Bolivariana de Taxistas, que cuenta con más de cinco mil afiliados, indicó que esa organización viene trabajando desde hace 10 años en apoyo a la Revolución. “En la zona donde vivimos tenemos un Mercal que nos permite abastecernos de alimentos y un CDI que nos brinda servicio de salud... ¡Cómo no vamos estar con nuestro Comandante!”, expresó. Dijo que han dispuesto que “cada motorizado, cada yipsero, cada taxista lleve cada uno 15 personas para contribuir con una victoria holgada y contundente de Chávez” y que además estarán prestos a defender en la calle ese triunfo. Por su parte, Hilda Monjes, presidenta del Huracán Bolivariano de Mototaxista, que agrupa a trabajadores de Antímano y La Vega, dijo que la labor de captación no cesa: “Cada día, con nuestros usuarios, ganamos votos y más votos para Chávez. Pronto haremos otra entrega y lograremos la meta”.

Trabajadores del Metro de Caracas y del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) se concentraron ayer en la estación de Propatria del transporte subtérraneo, en Catia, Caracas, para respaldar al presidente de la República, Hugo Chávez, y a la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y de las Trabajadoras (LOTTT). Jorge Ascanio, trabajador del Metro de Caracas, expresó: “Somos fieles con Chávez hasta la victoria del 7 de octubre”, cuando se efectuará la elección presidencial, reseñó AVN. Asimismo, Ascanio destacó que durante 13 años el Gobierno ha trabajado para sacar a Venezuela de la miseria en la que la dejaron las gestiones gubernamentales de la cuarta República. Agregó que, gracias a Ley del Trabajo aprobada vía Ley Habilitante el primero de mayo, se acabaron los tercerizados. “El Gobierno siempre busca ayudar a los trabajadores para que tengan mejores beneficios”, añadió.

Capriles continúa arremetiendo contra el Consejo Nacional Electoral

CNE abrió averiguación a Comando Venezuela

JESÚS MENDOZA

CIUDAD CCS

CIUDADCCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó ayer que el Comando Venezuela se pasó “un poquito” de los minutos diarios estipulados para su candidato Henrique Capriles, reseñó AVN. Por ello, dijo, se abrió una averiguación administrativa al Comando Venezuela por pasarse de los minutos establecidos, el 9 de agosto, en Meridiano TV. El reglamento especial sobre la campaña dice que los candidatos dispondrán de hasta tres minutos en televisión nacional y por cable para plantear propuestas. Asimismo, dijo que las instituciones que estarán bajo la lupa son: el Comando Carabobo de Falcón; la alcaldía de Nirgua por irregularidades en la publicidad; una sede del Instituto Nacional de Nutrición en Guárico por te-

El candidato de la oposición Henrique Capriles arremetió ayer nuevamente contra el árbitro electoral, durante un recorrido por el sector San Ignacio del estado Zulia, refieren portales web. “Esperemos que el Consejo Nacional Electoral permita que exista observación internacional que genere confianza en los actores. Ya estamos acostumbrados a que en esta carrera nos pongan obstáculos”, sostuvo. En relación con la alerta emitada por el Gobierno Nacional que permitió la captura de un avión cargado con presunta droga en Tenerife, España, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) restó mérito al esfuerzo de los órganos de seguridad del Estado en la detención de la aeronave. “La avioneta salió. Encontraron

El candidato de la MUD visitó el Zulia. FOTO COMANDO VENEZUELA más de mil kilos de cocaína, nadie se da cuenta. Quieren echarle la culpa a un gobernador, cuando es el Gobierno quien administra el aeropuerto”, dijo. Aunque la Gobernación del Zu-

lia está en manos de un representante de la MUD, manifestó que “los zulianos denuncian problemas de inseguridad y la operación de grupos irregulares en territorio venezolano”.

ner publicidad a favor de Hugo Chávez, las ONG’s Mujer y Ciudadanía, y Merecemos Paz. Dijo que esta semana ha sido “mucho mejor” la cobertura, demostración que los llamados de del CNE han surtido efecto. “El equilibrio se está acentuando por lo menos en esta semana”, comentó Lucena, luego del directorio que realizaron los rectores del CNE para analizar la cobertura de los medios de comunicación de la campaña electoral para los comicios del 7 de octubre. Anunció que a la fecha se han admitido 7 mil 829 postulaciones para diferentes cargos a escogerse en elecciones regionales. Precisó que hay 43 postulaciones admitidas para gobernador, 6 mil 790 para legislador nominal al Consejo Legislativo Regional, así como 929 para legislador de lista, entre otros.


14 POLÍTICA Piedad Córdoba dice que es una parafernalia CIUDAD CCS

La dirigente popular colombiana Piedad Córdoba, exsenadora y activista del movimiento Marcha Patriótica, en entrevista exclusiva con AVN, señaló que el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez está tratando de “torcer la atención para otro lado” como forma de “defenderse de las acusaciones y de las implicaciones que se le hacen”. “Ha armado toda una parafernalia para hacerle creer al mundo que él es un hombre de la derecha, cuando en el fondo lo que subyace es la manera de cómo se aliaron con el paramilitarismo”, aseguró la exsenadora. Expresó que “lo que sí sabe Uribe es que eso le puede dar créditos en algunos sectores buscando hacer creer que está luchando contra el terrorismo, cuando nosotros sabemos que en el fondo lo que hay es una estrategia para defenderse jurídicamente”. La exsenadora colombiana se encontraba hasta ayer de visita en Motevideo (Uruguay), donde sostuvo reuniones con sectores sociales y políticos, así como con diversas personalidades, entre ellas el presidente de la República de ese país, José Mujica, a quien le entregó una carta de Colombianos por la Paz agradeciendo el apoyo del Gobierno uruguayo.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Uribe continúa ataque verbal contra Chávez

Leopoldo López se ha reunido con el exjefe de Estado neogranadino CIUDAD CCS

El expresidente colombiano Álvaro Uribe calificó de “cobarde” al jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, quien aseguró el pasado martes que “a Uribe le faltaron cojones” para emprender una intervención militar contra Venezuela. Ante estas declaraciones, el exmandatario dijo a través de la red social Twitter: “Hoy como antes insulta a distancia, de frente se desmayaba, le temblaban las

piernas y perdía el color”. Uribe cargó contra Chávez, a quien llamó varias veces “cobarde”, pues a su juicio “cuando capturamos a Granda (FARC) en Venezuela, por miedo a estos terroristas, hizo crisis con Colombia”. Asimismo, el expresidente Uribe criticó la actitud de su entonces homólogo, quien a su juicio “insultaba a 3 mil kilómetros de distancia y de frente no encaraba los problemas, se corría”.

Oswaldo Álvarez Paz justifica lo dicho por el exmandatario KARLHA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

El excandidato presidencial y dirigente de la oposición venezolana, Oswaldo Álvarez Paz, justificó las declaraciones recientemente dadas por el exmandatario colombiano Álvaro Uribe, quien dijo que le faltó tiempo para emprender una intervención militar en Venezuela contra los presuntos campamentos guerrilleros ubicados en el país. Para el exgobernador del Zulia tal señalamiento de Uribe se justifica, pues a su juicio, “Chávez había mandado 12 batallones para la frontera colombo-venezolana amenazando al expresidente del vecino país con una guerra por un problema entre Colombia y Ecuador”. Durante el recorrido con el abanderado opositor Henrique Capriles por Machiques, Sierra de Perijá, estado Zulia, Álvarez Paz declaró a Telesur que él le tiene mucho respeto a Uribe. “Nosotros (Uribe y oposición) nos hemos reunido varias veces en el puente internacional Simón Bolívar”, haciendo alusión a los encuentros que efectuaron recientemente destacados dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), entre ellos, el que era coordinador nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López.

Como se recordará, el 15 de diciembre de 2011, el para aquel momento precandidato presidencial, Leopoldo López, se reunió con Uribe, en el vecino país, donde intercambiaron experiencias y estrategias para enfrentar el problema de la inseguridad en Venezuela, según dijo entonces. Vale acotar que el pasado 13 de agosto, Uribe dijo: “Obtuvimos nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela. Tenía tres opciones: Hacer las denuncias, quedarme callado y la otra opción era un operativo militar en Venezuela. Me faltó tiempo”, reveló durante un acto en la Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula) en Medellín. Por otra parte, el dirigente zuliano dijo que los partidos políticos “Acción Democrática, Copei y el MAS gobernaron por 40 años y fueron mejores, superiores y más positivos en el país que lo que se ha vivido en los últimos 14 años”. Entretanto, el coordinador del Comando Venezuela, Carlos Vecchio, expresó su rechazo a cualquier injerencia extranjera en el país. “Gracias a Dios que Uribe no está en el poder (...) los conflictos que existan en el país son asuntos de los venezolanos y nadie se puede meter en los procesos electorales”, acotó.

AN aprobó acuerdo contra expresidente colombiano CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un acuerdo en rechazo a las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe, en las que dejó clara su intención de perpetrar una operación militar en territorio venezolano mientras fue jefe de Estado. En el acuerdo, alcanzado la noche del pasado martes y publicado ayer en Gaceta Oficial, el Parlamento ratificó el carácter pacífico de las relaciones ente Colombia y Venezuela y exhortó a los diferentes sectores políticos del país a pronunciarse frente a este hecho injerencista, reseñó AVN. CABELLO FUSTIGÓ AL EXMANDATARIO El presidente de la AN, Diosdado Cabello, durante una entrevista en VTV, fustigó ayer al exmandatario colombiano y aseguró que “es una persona sin escrúpulos”.

“Cuando Uribe es capaz de decir que le faltó tiempo, detrás de él estaban los señores de Estados Unidos. Nadie en su sano juicio dice que va a emprender una acción militar contra un país hermano sin tener el apoyo de Estados Unidos”, indicó. Criticó que Uribe “sea el principal asesor de asuntos internacionales de la burguesía, ellos van a Colombia y se reúnen a escondidas. Él hace campaña contra Chávez en toda la frontera”. Dijo que Uribe “es el peor enemigo de la paz de este continente”, al tiempo que fustigó la injerencia y la relación que tiene en Venezuela y específicamente con miembros de la oposición. “Ellos se sacuden, son irresponsables (…) Esa irresponsabilidad los lleva a tener una relación estrecha con Uribe que es enemigo del pueblo de Venezuela”.

LA BROCHA DE LA MENTIRA No es poco lo que, sabiéndose desfavorecido en las encuestas, se ha quejado el candidato de la oposición en esta campaña. Vive hablando de “ventajismo oficial”, pero no dice que en los medios privados lo privilegian con la cobertura. Se queja de que no le respetan su propaganda, pero busca una brocha para cubrir la verdad con la mentira. FOTO AMÉRICO MORILLO


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA 15

Oposición trabaja en Plan B desestabilizador > Jorge Rodríguez recordó que Henrique Capriles es el candidato de Uribe Vélez YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez, denunció ayer que la oposición venezolana “a estas alturas viene trabajando en el Plan B, porque no le dan los números” para vencer al candidato Hugo Chávez en la elección presidencial del 7 de octubre. En rueda de prensa en la sala 1 de Parque Central, Caracas, Rodríguez se refirió a un artículo de opinión escrito por el político opositor Oswaldo Álvarez Paz. “A este señor la irresponsabilidad lo lleva a decir algo ‘sobre la transmisión de mando’, y luego dice: ‘sin que sean necesarias acciones extraordinarias para lograrlo e impedir medidas entre octubre y enero que provoquen enfrentamientos en la calle y en los cuarteles’”, dijo Rodríguez citando fragmentos de lo escrito por el excopeyano Álvarez Paz. En el artículo que aparece publicado en el portal web La Patilla, con fecha 13 de agosto de este año, bajo el título “Cuesta abajo”, Álvarez Paz, quien apoya la candidatura de Henrique Capriles, también dice: “Es bueno que se sepa que no los provocaremos, pero tampoco evadiremos la responsabilidad de combatir en cualquier terreno que el adversario pretenda utilizar. Estamos preparados”. Rodríguez agregó que “frente a la inminente victoria” del candidato Hugo Chávez, la oposición está “preparando su Plan B, y aquí este señor, bajo los efectos de no sé cuál efluvio o líquido, señala y acepta y admite en su declaración, y en su escrito incitando a provocar enfrentamientos en la calle y en los cuarteles, con qué tamaña irresponsabilidad”, exclamó. “Lo que dice Álvarez Paz, para los que no entendieron, es esto: Regresarnos al triste expediente de cierre de calles, de la creación de ghettos, donde la gente no podía salir de sus casas, cuando la guarimba y el sabotaje petrolero, posterior al golpe de Estado del 11 de abril”, agregó mostrando una foto del dirigente opositor

Leopoldo López en las guarimbas de 2004. URIBE Y LEOPOLDO También hizo referencia a las declaraciones emitidas el pasado lunes por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, quien aseguró que “le faltó tiempo” para emprender una operación militar contra Venezuela. En ese sentido, Rodríguez indicó que Uribe no perpetró la incursión militar contra Venezuela porque sabía cuál sería la respuesta de todo el pueblo venezolano. “El psicópata, narcotraficante y asesino (Álvaro Uribe) que señaló, que pensó, en una incursión militar, en una invasión militar a Venezuela, ya lo dijo Chávez, le faltaron cojones, porque sabía cuál sería la respuesta de esta patria”, señaló. Destacó que sólo quienes se reunieron con el exmandatario, como lo hizo el exprecandidato presidencial Leopoldo López, y los opositores que se reunieron hace varios meses con Uribe en la frontera colombo-venezolana, estarían de acuerdo con una acción como la propuesta por el exjefe de Estado neogranadino. Rodríguez recordó que el actual coordinador nacional de campaña de Capriles, Leopoldo López, viajó en diciembre del año pasado a Colombia para reunirse con Uribe, a quien solicitó, según dijo, asesoría en materia de seguridad. “No solamente hablaron de seguridad. De otras cosas también hablarían en esa reunión”, dijo tras mostrar una foto donde aparecen López y Uribe estrechándose las manos. “Otra vez la inmensa irresponsabilidad de la derecha venezolana. ¡Acaso no piensan en lo que eso (incursión militar) hubiese significado en materia de vidas humanas venezolanas, colombianas. Lo que eso hubiese significado en materia de angustia, zozobra”, agregó. Rodríguez enfatizó que la característica principal de los sectores opositores venezolanos “es que jamás asumen la responsabilidad por sus actos”. En ese sentido, recordó que Ca-

Jefe del Comando Carabobo recordó reunión entre exmandatario colombiano y Leopoldo López. FOTO MARCOS COLINA

Rifa para el 17 Para el próximo viernes 17 de agosto, el Comando Carabobo y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizarán el sorteo de la rifa que les ha permitido recoger financiamiento para la campaña del candidato Hugo Chávez. Así lo anunció Jorge Rodríguez, quien por otra parte, se refirió al segundo simulacro que realizará el Consejo Nacional Electoral (CNE), el próximo 26 de agosto. Dijo que les servirá para afinar algunos elementos que viene manejando la maquinaria electoral.

priles y López continúan sin reconocer su participación en el golpe de Estado de abril de 2002. PROPAGANDA DE PSICÓPATA Rodríguez señaló que Capriles es el candidato de Álvaro Uribe y recordó que el exmandatario colombiano, con su cuenta en Twitter @ AlvaroUribevel ha hecho propaganda a favor del candidato opositor venezolano. Expresó que cualquier persona puede acceder a la cuenta Twitter de Uribe y constatar todos los tweets. “El hashtag señala ‘#Caprilespresidente’. Este es el candidato de ese psicópata”. El pasado 13 de mayo Uribe creó el hashtag “Caprilespresidente” y en unos de sus tweets escribió: “#CaprilesPresidente: ojalá Venezuela ponga fin al derramamiento de sangre de la dictadura de Chávez”. Así lo reseñó en esa oportunidad el portal web Noticias24. Rodríguez agregó que “Uribe no tuvo tiempo ni cojones, pero ahorita tiene un candidato con el que espera llegar a Miraflores, el candidato de la derecha”.

Criticó Programa de Vivienda de abanderado de la MUD CIUDAD CCS

El jefe de campaña del Comando Carabobo, Jorge Rodríguez, se refirió al Plan de Vivienda que llevó a cabo el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, en esa entidad. “Él dice: ‘con este plan se han beneficiado 157 mil 171 personas en la región’, dice que ‘se han entregado 23 mil 581 certificados y mil 68 familias han logrado levantar una vivienda primaria o secundaria’”, dijo tras leer fragmentos de una nota publicada en el diario Últimas Noticias, medio que aseguró, beneficia al candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En ese sentido, afirmó que las declaraciones de Capriles evidencian que en su gestión como gobernador no llegan ni a 6 mil las personas beneficiadas con ese Plan de Vivienda diseñado por el abanderado de Primero Justicia (PJ). “¿Que alguien me diga qué vivienda se puede construir o reparar con ese monto de 20 mil bolívares?”, se preguntó el jefe del Comando de Campaña Carabobo. En contraposición, recordó que durante la gestión de Diosdado Cabello como gobernador de Miranda durante el período 2004-2008, el integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) construyó en la entidad mirandina 36 mil viviendas. Asimismo, Rodríguez dijo que planes como los propuestos por Capriles Radonski, demuestran el “engaño” del candidato de la MUD, “ frases hechas, laboratorios que le dicen ahora di esta cosa”.

LE CAMBIÓ EL UNIFORME Rodríguez se refirió también al mensaje que dirigió el pasado fin de semana el candidato opositor a los empleados públicos. En ese sentido, recordó que cuando Capriles ganó la gobernación, le cambiaron el uniforme a los trabajadores de ese organismo regional por uno de color amarillo, como el color del partido al cual pertenece, PJ. “Que me desmienta si esto es falso. Los obligaron a usar franelas amarillas que es el color del partido Primero Justicia”, dijo mostrando una foto donde aparecen trabajadores de la gobernación con las franelas amarillas. EL AMOR NO ES OBLIGADO Manifestó que los empleados públicos no son obligados a ir a las marchas de Chávez como asegura la oposición. Dijo que “el amor no es un sentimiento obligado”. “¿Con qué descaro habla de contrato colectivo? ¿Con qué descaro habla? Cuando los Bomberos de Miranda protestan por condiciones laborales, por sus salarios”, señaló Rodríguez. Por otra parte, rechazó que el mensaje de Capriles fuese difundido a los empleados públicos vía correo electrónico. Dijo que a lo mejor la oposición se hizo con la base de datos de los trabajadores por vía “delictuales”. Agregó que: “Creemos que el CNE debe atender las denuncias que la gente está haciendo, que se siente vulnerada y hostigada por esos mensajes que no solicitaron”. YHT


16 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Comando Carabobo juramentó 800 patrulleros en Lara Con el propósito de fortalecer el 1x10 en el estado Lara, fueron juramentados ayer 800 patrulleros de la parroquia Santa Rosa, en Barquisimeto, quienes voluntariamente se comprometieron a masificar el mensaje del candidato de la Revolución, Hugo Chávez. El integrante del Comando Carabobo, Luis Reyes Reyes, dijo que los patrulleros fueron certificados para asegurar el éxito del 1x10 en la entidad, refiere prensa regional. Instalan encuentro estadal del Gran Polo Patriótico en Sucre Representantes de 930 organizaciones sociales y demás colectivos organizados del estado Sucre asistieron al primer encuentro estadal del Gran Polo Patriótico para reiterar el respaldo al candidato Hugo Chávez. El coordinador estadal del Comando Carabobo, Enrique Maestre, indicó que los movimientos sociales están en una ofensiva política con miras a la elección presidencial del 7 de octubre, a través de la estrategia del 1x10, reseñó AVN. Oposición retira propaganda de Chávez en Rosario de Perijá Efectivos de Polirosario detuvieron a ochos personas pertenecientes a la contratista Soluciones Gráficas dedicada a la instalación de propagandas políticas por retirar afiches del candidato Hugo Chávez. Jesús Nava, trabajador de la empresa Soluciones Gráficas indicó que la coordinadora de Educación del estado Zulia, Blanca Martínez, ordenó el retiro de afiches. Por su parte, Gilberto Hidalgo, director de Polirosario, dijo que los 8 detenidos fueron capturados en flagrancia, reseña prensa del Comando Carabobo.

Lodijo “Si no gano sigo echando chistes, pero si gano no va a ser chiste, va a ser bien serio porque tengo muchos planes para este país”. Benjamín Rausseo Excandidato presidencial (2006) Vota Piedra

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

“Chávez se parece a “Henrique Capriles Bolívar en lo político, se parece a Rómulo estratégico y militar” Betancourt” RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —Porque el socialismo tiene su propio sistema de distribución RAÚL de la riqueza. PÁRICA —¿Por qué votará por Chávez? Federación —Porque en 12 años ha demos- Unitaria de trado su sensibilidad ante las ne- Trabajadores cesidades del pueblo. Petroleros —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Admiración. Es un ejemplo para el mundo. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Su fortaleza para luchar por los pobres. —Señale un defecto de su candidato. —Que es demasiado tolerante con quienes quieren derrocarlo. —Mencione tres obras de de Chávez como Presidente. —El puente Orinoquia, el satélite Simón Bolívar y la red ferroviaria del país. —¿A qué personaje de la historia se parece su cacndidato presidencial? —Al Libertador Simón Bolívar, en lo político, estratégico y militar. —¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? —No me atrevo a sugerirle ninguno. Creo que los ha leído todos. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Chávez? —Cada vez habrá menos pobres, hasta que no quede ninguno. —¿Qué pasará con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Seguirán ayudando a proteger la salud de los venezolanos hasta que sea necesario. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derota el 7-O? —Sí. —Describa la primera dama ideal para el presidente Chávez. —Que sea capaz de comprender el compromiso de Chávez con su pueblo.

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —Depende de cómo se entienda. El socialismo que vemos en Europa no elimina la propiedad privada. La aprovecha en beneficio de FROILÁN la sociedad. BARRIOS —¿Por qué votará por Henrique Dirigente Capriles? sindical y —Porque es darnos la oportuni- miembro dad que necesitamos para recon- de la CTV quistar la democracia. —¿Qué siente por Henrique Capriles? —Respeto y admiración. —¿Qué siente por Chávez? —Lo veo como la oportunidad perdida. —¿Qué ha aprendido de su candidato? -—Su fuerza. Ha recorrido todo el país con una voluntad enorme. —Señale un defecto de Capriles. —He tenido muy poca comunicación con él desde las primarias. —Mencione tres obras de Capriles como gobernador de Miranda. —La relación laboral, los planes de vivienda y los de salud. —¿A cuál personaje de la historia se parece su candidato presidencial? —Yo lo compararía al Rómulo Betancourt de la transición del 58. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —La obra de Cabrujas sobre la identidad del venezolano. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Capriles? —Capriles ha dicho suficientemente que va a continuar con las misiones. Pienso que si no hay inclusión social no habrá gobernabilidad. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Sí. Y espero que Chávez también. —¿Qué pasará con los médicos cubanos si gana Capriles? —Deben permanecer sólo hasta que logremos fortalecer la red de salud. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —Inteligente y capaz de entenderlo. RP

Derecha Candidato de la MUD visitará estado Anzoátegui El jefe de campaña del Comando Venezuela y candidato a la gobernación de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, indicó que el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, ya ha anunciado su visita a distintas localidades de los municipios del oeste del estado, incluyendo a Peñalver y Píritu, el próximo 28 de agosto, reseñaron portales informativos. “Cualquier candidatura al margen de la MUD es divisionista” Ante la inscripción de dos plantillas de candidatos al Consejo Legislativo del estado Carabobo, el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, aseguró que “cualquier plancha, lista o candidatura que se lance al margen de la Mesa de la Unidad, es una candidatura paralela y divisionista que hay que rechazar rotundamente”, reseñan portales web. AD y Primero Justiciacrearon incorformidad en Aragua La selección de candidatos al Consejo Legislativo Bolivariano de Aragua (CLEBA) realizada por la Mesa de la Unidad Democrática dejó a más de uno inconforme en ese estado de la región central del país. En virtud de ello, un grupo de opositores aragüeños que dicen sentirse ninguneados por las cúpulas de Acción Democrática y Primero Justicia −partidos que confeccionaron las listas “oficiales” de la oposición al CLEBA− decidieron inscribir una lista “independiente” de candidatos al ente legislativo regional. Entre los excluidos figuran el Movimiento Progresista de Venezuela, Independientes por Aragua y Aragua Unida, reseñaron medios regionales.

BAÚL DE RECUERDOS EL DE RUBIO En la contienda electoral de 1973, sólo tenían chance de ganar la elección el candidato de AD, Carlos Andrés Pérez, y el abanderado de Copei, Lorenzo Fernández. El hombre de Rubio (Táchira) se caracterizó por hacer una campaña de contacto con el pueblo. Con su característico vestir visitó pueblos y barriadas populares buscando el sufragio popular. Su lema de campaña fue “Ese hombre sí camina, va de frente y da la cara”. Con 2.130.743 votos, CAP obtuvo la Presidencia.

Elafiche Cartel del partido GAR, José Vicente Rangel, presidencial 1983.


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> AMENAZAN CON QUITAR BECAS A CHILENOS QUE PROTESTEN El alcalde de Santiago de Chile, Pablo Zalaquett, afirmó que no descarta la posibilidad de dejar sin becas y caducar las matrículas a aquellos alumnos que participen de tomas de establecimientos educacionales. El ministro de Educación, Harald Beyer, apoyó la propuesta que califica de “sensata”, reseñó Telesur. Zalaquett dijo que “los estudiantes que lideran las ocupaciones, que en realidad no quieren estudiar y sólo inventan excusas para no hacerlo, no pueden disponer de fondos públicos”.

BANCOS ESPAÑOLES BATEN RÉCORD DE SOLICITUDES AL BCE Cada vez es mayor la dependencia de las entidades financieras españolas del Banco Central Europeo (BCE) debido a las dificultades para lograr liquidez, indicó Russia Today. La banca española pidió en su conjunto al BCE 402.185 millones de euros durante julio, lo cual representa un nuevo récord, es siete veces mayor a las peticiones del mismo mes del año anterior y un 10% más que las peticiones de financiación del pasado mes de junio.

LIMA CELEBRÓ QUE AMAZONÍA FUE DECLARADA MARAVILLA Cientos de personas celebraron la noche de este martes en Lima, capital de Perú, que la Amazonía fue declarada una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, distinción concedida este lunes, dijo Telesur. La celebración fue en el Parque Circuito del Agua, en medio de luces y música, para rendir tributo al río Amazonas, que nace en Los Andes del Sur de Perú y desemboca en el Atlántico en Brasil.

BRASIL ANUNCIA INVERSIONES EN CARRETERAS Y FERROCARRIL El Gobierno brasileño lanzó ayer un plan de concesiones para lograr inversiones por más de 60 mil millones de dólares en carreteras y vías férreas en 25 años, en busca de impulsar la economía y poner al día la infraestructura de transporte, informó AFP. El plan prevé otorgar en concesión a empresas privadas la construcción o ampliación de 7.500 km de grandes carreteras en Brasil, explicó el ministro de Transportes, Paulo Sergio Passos, en un evento donde también estaba la presidenta Dilma Rousseff.

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Santos se reunió con indígenas > Con la llegada del Presidente colombiano al Cauca se espera conseguir solución al conflicto CIUDAD CCS

Cerca de 12 mil indígenas colombianos del departamento del Cauca (suroeste) se reunieron ayer con el presidente Juan Manuel Santos, con el objetivo de debatir propuestas de paz, desmilitarización y atención a las víctimas del conflicto armado que afecta a la región, reseñó Telesur. Santos arribó al resguardo indígena La María Piendamó, un territorio neutral de convivencia, diálogo y negociación, sobre las 5 de la tarde. “Sabemos que está haciendo un gran esfuerzo para el desarrollo” de la comunidad nativa, pero pedimos que “tenga en cuenta a nuestras organizaciones indígenas legítimas y que no se permita que otras fundaciones afecten a nuestros principios e intereses y se entrometan en este esfuerzo que usted hace’’, expresó un dirigente durante el recibimiento. El mandatario colombiano, que se ha negado a desmilitarizar el Cauca, expresó en la semana su disposición a reunirse con ellos para escuchar sus reclamos. Se pudo conocer que de forma discreta y por solicitud del Gobierno nacional y de los indígenas, el padre Francisco De Roux, provincial de los Jesuitas, está buscando una salida al conflicto que se vive en el norte del Cauca. Los cabildos indígenas también

Miles de nativos estuvieron congregados pidiendo que tomen en cuenta su legítima organización. FOTO AFP estuvieron de acuerdo y apoyaron sus buenos oficios. Desde el domingo pasado, el sacerdote se desplazó a Toribío, en el Cauca. Antanas Mockus igualmente se ofreció para mediar y viajar a ayudar en los acercamientos, reseñaron medios locales. Entre otros tópicos que discutirán con el mandatario se encuentra el de la denuncia sobre la gran minería que hay en el Cauca. La que estaría destruyendo páramos.

Plantean la gobernabilidad en su territorio El líder indígena de las comunidades del norte del Cauca, Feliciano Valencia, indicó que durante la jornada con el presidente Juan Manuel Santos abordarán seis puntos, que se reducen a los temas político, social y asuntos humanitarios, reseñó Telesur. En tal sentido, destacó que tratarán asuntos estructurales sobre el territorio, la gobernabilidad, autonomía,

Reino Unido amenaza con intervenir la Embajada de Ecuador por Assange

acuerdos incumplidos y el modelo económico que las comunidades indígenas le propondrán de manera alternativa al existente. En cuanto a los asuntos humanitarios, Valencia señaló que abordarán el problema de víctimas, los heridos, el proceso de atención, cómo no habrá más impunidad y cómo superarán el tema de la confrontación armada.

Critican en EEUU nuevo plan para migrantes ilegales CIUDAD CCS

Patiño sostuvo que la posición El canciller ecuatoriano, Ricardo que ha asumido el Gobierno de Patiño, informó ayer que recibió Gran Bretaña “es inadmisible, tanto desde el punto de un documento explícito, vista político como del jupor parte del Gobierno de rídico”, y reclamó que la Reino Unido, que amenaamenaza presentada, no za de una intervención a es propia de un país que la embajada del país surase desarrolla en plena demericano en Londres pamocracia. ra ejecutar el arresto del “Esta amenaza es imfundador del portal Wiki- RICARDO propia de un país demoLeaks, Julian Assange. PATIÑO crático y civilizado del de“Podrían asaltar nues- Hoy anuncian recho (...) en caso de que la tra embajada si Ecuador decisión conducta insista, el Ecuano entrega a Julian Assan- sobre asilo dor tomará medidas ajusge (...). Si esta medida es tadas al derecho internatomada, y llegase a concretarse, será tomado como acto cional”, advirtió. También citó que antes de conhostil y violación a nuestro Estado soberano, una violación flagrante cretarse una intervención, “el Gode la Convención de Viena”, expre- bierno de Ecuador solicitará la convocatoria de la Unión de Naciosó el titular, refirió Telesur. CIUDAD CCS

nes Suramericanas (Unasur) y también a la Organización de Estados Americanos (OEA) para organizar una Asamblea Extraordiaria sobre el caso. Recordó a los periodistas que el diálogo con el Gobierno británico, ha sido “siempre en pro de desarrollar las relaciones y estabilidad jurídica, además de respeto”. Sin embargo, tras la comunicación enviada por Reino Unido, dejó saber que Ecuador es un país soberano y que “nosotros no somos colonia británica, y los tiempos de colonia terminaron”. En relación con el asilo político de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, Patiño informó que su Gobierno ya tomó una decisión y que será anunciada hoy en la mañana.

El programa que comenzó ayer para aplazar las deportaciones a más de 1 millón 700 mil jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos dejará pendiente el otorgamiento de un status legal definitivo, reportó Prensa Latina. El plan del presidente Barack Obama sólo aplazará por dos años la salida forzosa de los beneficiados, período en el que pueden trabajar o pedir asistencia financiera para estudiar, señala el diario La Opinión de Los Ángeles, California. La administración de Obama ha deportado a casi 1 millón 200 mil inmigrantes, la mayoría latinos, en los últimos tres años. En EEUU existen más de 11 millones de inmigrantes ilegales.


18 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

EEUU entrena terroristas contra Siria en Turquía > León Panetta, secretario de Defensa, negó planes de exclusión aérea sobre territorio sirio para la utilización de aparatos de La publicación francesa Le Canard comunicaciones cifrados y el uso Enchaîné, reveló la existencia de de misiles antitanque”, dijo Le Cauna base secreta en Turquía, don- nard Enchaîné. La cercanía de la de los estadounidenses y franceses gran base de Incirlik, cedida por Turquía a EEUU y la OTAN, estarían entrenando a permitirá el aterrizaje de “insurgentes” sirios. La aviones de carga que transbase de la CIA, que se suporten armas suministraponía que era secreta, se das por Catar y Arabia Sauha instalado en Turquía, dí a los alzados, agregó Al cerca de la ciudad de Manar. Adana, a un centenar de LEÓN Funcionarios de EEUU, kilómetros de la fronte- PANETTA como el influyente senara siria, comentó Al Ma- Exjefe de la CIA dor John McCain, llevan nar, advirtiendo que el y Secretario meses pidiendo que la proceso es rápido. de Defensa de Casa Blanca envíe armas a Antes, la CNN y la EEUU los alzados. NBC admitieron que el presidente Obama autorizó el enPANETTA NIEGA EXCLUSIÓN AÉREA vío de armas “pesadas” a los alzados contra el presidente Bashar, Leon Panetta, secretario de Defenseñaló Al Manar. En la base turca, sa de Estados Unidos, dijo ayer que “agentes estadounidenses de la Washington no tiene planes de imCIA norteamericana, la DGSE poner una zona de exclusión aérea francesa, y los servicios de inteli- sobre Siria y criticó el apoyo de gencia turcos y británicos han co- Irán al gobierno de Damasco. En rueda de prensa en el Pentámenzado a entrenar a los sirios CIUDAD CCS

Ejército golpea a grupos mercenarios en Alepo CIUDAD CCS

Efectivos del Ejército árabe sirio destruyeron ayer más de 12 transportes equipados con ametralladoras ocupados en la ciudad de Alepo, a 350 kilómetros al norte de esta capital, informó una fuente oficial. En la misma acción fueron eliminados varios efectivos de las bandas armadas que intentaban entrar a la ciudad, centro de fuertes enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los insurgentes. El choque se produjo en la zona de Kefr Hamra, al norte, mientras fue reportado un atentado terrorista en un cine cerca de la plaza central de la ciudad con saldo preliminar de cuatro civiles fallecidos, reportó Prensa Latina. También fuerzas de seguridad abortaron un intento de infiltración de grupos armados en áreas

de Talkalakh, en la provincia de Homs, a los que causaron numerosas bajas y otros regresaron a su punto de origen en el Líbano. FRACASAN PRESIONES DIPLOMÁTICAS Damasco es víctima de una agresión militar y diplomática por parte de Estados Unidos, Turquía y las monarquías árabes agrupadas en el Consejo de Cooperación del Golfo. Estos países financian mercenarios, entrenados en países vecinos, que luego son infiltrados en territorio sirio. Esta semana Irán se opuso a la Organización de Cooperación Islámica a la Suspensión de Siria (OCI) pedida por Arabia Saudita, durante la reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de la OCI, celebrada en Yeddah, ciudad del oeste saudita, en el Mar Rojo, señaló Al Manar a medio de comunicación del Líbano.

Los grupos armados que aceleran acciones violentas, ayer atentaron contra hotel en Damasco. Foto AFP gono, Panetta comentó el pedido de grupos antigubernamentales para crear una zona de exclusión aérea sobre Siria, tal y como hicieron las fuerzas de la OTAN durante el reciente conflicto en Libia. “No es un tema de primera plana para nosotros”, enfatizó Panetta. Por su parte, el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército estadounidense, alertó que aunque Washington no participe, Turquía y Jordania consideran crear una zona de exclusión aérea, que impida operar a los aviones militares de Damasco. Agregó que EEUU conversa con jordanos y turcos, interesados principalmente por los posibles efectos del conflicto sirio. “No estamos planeando nada de manera unilateral”, dijo Dempsey

Atentan contra hotel que aloja misión de ONU El personal y los bienes de la misión de observación de la ONU en Siria se encuentran intactos, dijo ayer el viceministro de Exteriores y Emigrantes, Faisal al-Mekdad. El alto funcionario sirio visitó el hotel Dama Rose donde se aloja el grupo internacional momentos después que estallara un explosivo a menos de 50 metros de la instalación hotelera. Faisal al-Mekdad agregó que este atentado terrorista es un intento más de aquellos que pretenden empañar la imagen cívica de Siria y su pueblo. “Desde el inicio de la labor de la Misión de Observadores en Siria, el objetivo principal del Gobierno ha sido su protección y hasta hoy

ninguno de los miembros resultó herido durante su labor en el territorio sirio. Siria no se verá afectada por esos ataques terroristas, continuará su cooperación con las Naciones Unidas y hará todo lo posible para garantizar la protección de la misión de la ONU para que ejerza su función, según sea necesario”, subrayó. Por su parte los integrantes del llamado Ejército Libre Sirio (ELS), grupo armado con apoyo logístico desde el exterior, asumieron la autoría de la explosión, e indicaron que estaba dirigida contra militares fieles a las autoridades de Damasco. Cerca del área de la detonación se encuentra una comandancia del Ejercito Árabe Sirio, señaló PL.

Bielorrusia y Rusia firmes con Al Assad CIUDAD CCS

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, confirmó hoy su total apoyo a la posición asumida por Rusia en la crisis siria, al reunirse aquí con el ministro ruso del Exterior, Serguei Lavrov. “Nuestra posición en los asuntos internacionales, sobre todo los relacionados con las zonas de conflicto, coincide plenamente con la posición y accionar de la Federación Rusa, declaró Lukashenko. “Nuestro país respalda todos los esfuerzos de Rusia para solucionar la crisis en Siria”, agregó. Rusia aboga por el fin del uso de la fuerza, tanto de las tropas gubernamentales sirias como de grupos armados apoyados desde el exterior y el inicio de un diálogo entre sirios, sin intromisión foránea, para buscar una salida pacífica. Lukashenko se refirió a los próximos comicios parlamentarios en Bielorrusia, para los cuales, destacó, Occidente trata de crear problemas en esta nación, mien-

El canciller ruso mantiene respaldo al gobierno sirio. tras avanza sus observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Lavrov recordó que el Consejo de Presidentes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) acordó reforzar el papel de los observadores de ese órgano regional en los procesos electorales del espacio

postsoviético. “Vamos a buscar un mayor protagonismo de los observadores de la CEI en los procesos electorales para evitar la imposición de esquemas en las urnas ideados por otros, pese a nuestras propuestas de elaborar reglas comunes en el marco de la OSCE, declaró el canciller ruso.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Golpe paraguayo es parte de proyecto imperialista > Dirigente campesino afirma que se usó el parlamento para instalar gobierno de derecha CIUDAD CCS

El golpe de Estado aplicado en Paraguay forma parte de un proyecto del imperialismo, dijo ayer Luis Aguayo, presidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas. Aguayo afirmó que se usó en el país al Parlamento para instalar un gobierno de derecha, el cual les permita desarrollar la apropiación de las riquezas naturales de la nación y la entrega de la soberanía a las multinacionales. Aguayo, quien participó en el Foro Social Paraguay Resiste, dijo que este evento dio fortaleza y amplió los conocimientos del problema agrario, del poder de los grandes agronegocios y del conocimiento sobre el verdadero enemigo. El tema central pasa ahora por el reagrupamiento de las fuerzas campesinas y sociales tras un modelo de proyecto popular, retomando la situación de emergencia

a mediano y largo plazo, apuntó. Acusó a Estados Unidos de pretender tener en Paraguay un espacio desde dónde controlar y monitorear a los países vecinos que están avanzando hacia un modelo diferente como resultado de las luchas populares. “Ahora más que nunca las alianzas amplias son la herramienta estratégica del pueblo para el desarrollo de la confrontación y el cambio en la correlación de fuerzas”, puntualizó. Aguayo se refirió a la grave situación de miseria y abandono que vive el campo paraguayo, con el aniquilamiento de la agricultura familiar, la falta de una política pública de solución a esos problemas y la promoción de leyes para criminalizar la lucha social. “Aquí, por ser pobres, los campesinos van a la cárcel, pero no se castiga a quienes robaron 13 millones de hectáreas de tierra mal habidas en un país en que 2% de propietarios rurales con-

El pueblo exige el respeto a la soberanía y la atención de sus demandas. trola el 84% de 40 millones de hectáreas”, subrayó. Recordó que hay 350 mil familias de campesinos, incluyendo indígenas, sin tierras, y por eso se puede decir que Paraguay no tiene vacas sin terrenos por acapararlos los geófagos, pero sí labriegos en esa situación. “Se trata de un problema estructural, y en base a ese régimen de latifundio se mantiene el modelo de injusticia defendido por la derecha a capa y espada”, dijo Aguayo, según Prensa Latina. El destituido presidente paraguayo, Fernando Lugo asistió a la clausura del Foro Social Paraguay Resiste, y reiteró su absoluta convicción en el triunfo popular.

Franco recibe a diario repudios populares Efectivos del Regimiento de Escolta Presidencial debieron intervenir ayer, en el centro de Asunción, para resguardar al presidente Federico Franco, rechazado por decenas de personas que lo acusaron de golpista. Los protestantes, según el diario ABC, pertenecen al movimiento Paraguay Resiste y abuchearon a Franco tras finalizar un acto en el Panteón de los Héroes y pretender desayunar en un café cercano. Agitando banderolas y repitiendo consignas contra la destitución del mandatario constitucional, Fernando Lugo, los manifes-

tantes permanecieron en el lugar y obligaron a los militares a reforzar el cordón de seguridad que rodea a Franco. El diario Última Hora aseguró que Franco no tenía planificado desayunar en el mencionado establecimiento y que en realidad debió guarecerse allí provisionalmente para eludir a los manifestantes. Franco fue objeto también de la protesta pública de una ciudadana que lo increpó en medio de la ceremonia por los 475 años de la fundación de Asunción a la cual asistió el lunes, dijo Prensa Latina.

ANÁLISIS

La lucha campesina por la tierra y el agua OCTAVIO PARRA PRODUCTOR AGROPECUARIO

Paraguay es conocido como el corazón de América y en guaraní su nombre significa “Como Agua que Viene del Mar” . Del agua y la tierra vienen sus conflictos. El Gobierno de Lugo reconoció que con el Dictador Estroessner (1954-1989) fueron entregadas a hacendados locales y extranjeros 10.000.000 de hectáreas de tierras públicas de forma ilegal y corrupta. Es sobre esas tierras que los movimientos campesinos exigen la revisión, y que ha costado un golpe de estado contra el Presidente. Desde el año 2000 grandes haciendas controlan áreas superiores a 1000 hectáreas, para producir soya y algodón para empresas transnacionales como la Monsanto, Sinyenta, Dupont, Carguil, Bungue. El conflicto mayor de la sociedad paraguaya y de los campesinos paraguayos es rescatar los 4.8 Millones de hectáreas usurpadas

por los hacendados brasileños. “Curuguaty, donde 7 policías y 11 sin tierras murieron, no es producto de un conflicto de tierra tradicional. Hubo una matanza indiscriminada, claramente planeada para crear una conmoción nacional. Hay indicios de que fue una emboscada armada por la derecha paraguaya para culpar al gobierno de Lugo y fue el principal argumento utilizado para deponer al Presidente; Inmediatamente apareció la solidaridad al golpe por parte de organizaciones de terratenientes brasileños, del clero paraguayo y la derecha latinoamericana”. También hubo intervención de la embajada de EEUU. Con el control de Paraguay, EE.UU tiene la posibilidad de reforzar una de las pistas de aterrizaje más grande del continente en la base militar norteamericana “Mariscal Estigaribia”. Sería una base para una intervención en la Región. Paraguay es condueña de uno de

los elementos mas importantes para la humanidad, el agua del acuífero guaraní que tiene la característica que se recupera después de ser extraída grandes cantidades de este vital liquido, distinto a otros acuíferos de la India y EE.UU, que se agotan, no son renovables. El Acuífero Guaraní es una reserva de agua subterránea ubicada al sureste de América del Sur que ocupa aproximadamente 1.200.000 km², albergando 23 millones de habitantes, de los cuales más del 50% se abastecen de sus aguas. De este acuífero se aprovechan 500 Poblaciones Brasileñas y 40 paraguayas (70 000 km² cubre el acuífero en Paraguay). En el Chaco paraguayo, de baja fertilidad, apenas el 2% de los propietarios son dueños del 85% de todas las tierras. Los extranjeros son dueños de 7.889.719 hectáreas, el 25% de las tierras cultivables del área total 4.8 Millones de hectáreas pertenecen a brasileños.

El Chaco y el Acuífero Guaraní Estados Unidos pretende instalar base en corazón de Suramerica

BRASIL

PERÚ BOLIVIA

Mariscal Estigarrabia

Gran Chaco

PARAGUAY CHILE

Acuífero Guaraní Asunción

URUGUAY ARGENTINA

Infografía: IGNACIO POLO MOYA


20 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Vinotinto resolvió con empate ante Japón > A los 62 minutos, Nicolás Fedor logró el tanto para acabar con la diferencia que habían logrado los nipones a los 15 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

En el inicio de su preparación para la reanudación de la eliminatoria suramericana hacia el Mundial de Brasil 2014, la selección venezolana de fútbol empató a un gol ayer contra Japón, en partido amistoso celebrado en Sapporo. César Farías, director técnico de La Vinotinto, valoró el desempeño de sus dirigidos señalando que “lo importante, al final, es que superamos las dificultades propias de un partido de esta naturaleza con un rival tan rápido como es Japón”, subrayó en nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. Fue un encuentro de buen ritmo por parte de los dos conjuntos, aunque en el primer tiempo los asiáticos presentaron un juego con mayor fluidez. Esto le permitió ponerse arriba a los 15 minutos con un gol que labraron avanzando por la izquierda Keisuke Honda, quien habilitó a Yuichi Komano que llegó hasta el fondo para centrar un poco hacia atrás, rematando Yasuhito Endo para poner el primer tanto del choque. No obstante, en el segundo tiempo el desempeño del conjunto Vinotinto fue más intenso y preciso. “Los jugadores de arriba no se habían soltado como lo esperábamos, pero luego lo hicieron. Les habíamos dicho a todos que mantuvieran el equilibrio y trataran de aportar con sus individualidades en el último cuarto de cancha”, agregó Farías. “Hay que reconocer que Japón hace muy bien el desdoblaje y sus triangulaciones son eficientes. Vistas las cosas así era difícil de controlar como equipo, pero vino la

reacción en la segunda parte, nos pudimos sobreponer ante las circunstancias y estar atentos para mantener el resultado que, a mi juicio, pudo ser mejor para Venezuela”, argumentó el técnico, quien pareció satisfecho. Ingresó Josef Martínez y poco después (minuto 62) ofreció un pase a Nicolás Fedor, que con un toque envió el balón contra la red para igualar a un tanto el marcador. También señaló Farías que “al menos 11 de los posibles convocables (para los partidos oficiales) quedaron fuera por diversas circunstancias”. Igualmente puso de manifiesto que el equipo había ido de menos a más, lo que esperaba de acuerdo con sus planteamientos. Desde hace algún tiempo, ante la cercanía de algún compromiso, Farías acostumbra a probar jugadores. Ayer las cosas le salieron bien. Ahora tendrá que realizar la convocatoria con miras a los siguientes partidos. Desde que la selección nacional igualó (1-1) con Uruguay y cayó (20) ante Chile, los días 2 y 9 de junio, no se había vuelto a reunir. Esta fue la primera convocatoria.

El criollo Mario Rondón disputa el balón con Hiroki Mizumoto. FOTO AFP

CONTRA PERÚ Y PARAGUAY Los días 7 y 11 de septiembre La Vinotinto enfrentará a las representaciones de Perú y Paraguay, que en ese orden ocupan los dos últimos puestos de la tabla, en partidos de la eliminatoria suramericana hacia el Mundial de Brasil 2014 que se reanudará. Ambos choques los realizará el equipo criollo como visitante, lo que le agregará dificultad, ya que sus rivales están obligados a ganar.

Venezuela, que antes de las dos jornadas previas estaba igualado en puntos con los dueños de la cima, Uruguay y Argentina, ahora es quinto, con ocho tantos, luego de realizar seis desafíos: tuvo dos triunfos, dos empates y dos caídas. Chile está al frente de la clasificación suramericana con 12 puntos, seguido por Uruguay (11), Argentina (10), Ecuador (9), Venezuela (8), Colombia (7), Bolivia (4), Paraguay (4) y Perú (3).

Ficha Técnica

1

1

JAPÓN Eiji Kawashima Yuichi Komano (Tomoaki Makino) Masahiko Inoha (Hiroki Mizumoto) Yoshida Maya Yuto Nagatomo Makoto Hasebe (Hagime Hosogai) Yasuhito Endo Shinji Okazaki (Jungo Fujimoto) Keisuke Honda Shinji Kagawa Ryoichi Maeda (Kengo Nakamura)

< < < < < < < < < < < < < < <

VENEZUELA < Dani Hernández < Gabriel Cichero < Roberto Rosales < Rolf Feltscher < Andrés Túñez < A. González < (Frank Feltscher) < Luis M. Seijas < (Yohandry Orozco) < Francisco Flores < (José M. Velásquez) < Ángel Flores < (Franklin Lucena) < Nicolás Fedor < Mario Rondón (Josef Martínez)

GOLES Yasuhito Endo (15) Nicolás Fedor (62)

ÁRBITROS Árbitro: Min Hu-Lee (Corea)

INCIDENCIAS El encuentro fue celebrado en el Dome de Sapporo ante la presencia de unos 40 mil espectadores y jugado con buen tiempo.

Cuarto amistoso esta temporada > Este año la selección nacional de fútbol ha realizado cuatro partidos amistosos. Perdió con España, 5-0, cayó ante México 3-1, venció a Moldavia 4-0 y ahora empató a un gol con Japón > La Vinotinto no ha encontrado la fórmula para hacer goles. En seis partidos de la eliminatoria suramericana apenas lleva cuatro y recibió seis

> Por diversas situaciones, para el partido contra Japón el equipo venezolano no contó con jugadores como Juan Arango, Fernando Amorebieta, Tomás Rincón, Julio Álvarez, Salomón Rondón, Oswaldo Vizcarrondo, Ronald Vargas, Leo Morales, Giácomo Di Giorgi, César González y Yonathan Del Valle, varios de ellos considerados titulares del conjunto

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera llegó a 30 jonrones LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El venezolano Miguel Cabrera despachó ayer su cuadrangular número 30 de la temporada en victoria de Detroit 5 a 1 sobre Minnesota. Además el aragüeño impulsó dos carreras para arribar a 103 conectando de 5-2 con anotada y .327 de average con el madero. Es la novena ocasión que el tercera base de los Tigres logra 30 vuelacercas y 100 o más impulsadas. Omar Infante se fue de 4-1 con impulsada para .291.

OMAR VIZQUEL A 7 HITS DE BABE RUTH Anoche Omar Vizquel sonó de 4-2 con Toronto para arribar a 2.866 hits de por vida y empatar a Harold Baines en el puesto 41 de todos los tiempos. Ahora el caraquista está a sólo siete inatrapables de Babe Ruth (2873), quien ocupa el puesto 40. Vizquel también se robó su tercera almohadilla para llegar a 404 en su carrera y anotó una carrera. Los Azulejos jugaron con los Medias Blancas que ganaron el partido 9 a 5.

JOSÉ ALTUVE DE 4-3 Y “CAR-GO” DE 4-2 En otras actuaciones, José Altuve disparó de 4-3 para .305. Carlos González bateó de 4-2 con par de anotadas para .323. Ramón Hernández de 3-1, anotada e impulsada para .216, Luis Valbuena de 3-1 para .207, Héctor Sánchez de 1-1 con anotada para .279, Pablo Sandoval de 4-2 con anotada, para .299, Gregor Blanco de 4-2 con impulsada para .236, Marwin González de 4-0, Jonathan Herrera de 4-0 y Marco Scutaro de 2-0 para .279.

El criollo celebra luego de su batazo de cuatro esquinas. FOTO AFP


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Los Osos culminó plan vacacional

ABREVIADOS>

> La escuela de beisbol realizó el segundo Torneo Sembrando Valores > Tomaron parte nueve divisas

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, recibió el pasado martes en el Palacio de Planalto la bandera olímpica de manos del alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, a quien le fue entregada el pasado domingo en la ceremonia de clausura de Londres 2012, reseñó Prensa Latina. Río organizará los Juegos Olímpicos de 2016.

DILMA ROUSSEFF RECIBIÓ LA BANDERA OLÍMPICA

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La escuela de beisbol menor Los Osos, junto a la Fundación de la Mano con los Niños, Niñas y Adolescentes, la Comisión de Deporte Alejandro Carrasquel, la Liga Suroeste de Caricuao y la Fundación Funda Misiones, llevaron a cabo el cierre del Segundo Torneo Vacacional Sembrando Valores 2012, copa Jean Carlos Infante Pacheco. La competencia se efectuó en el estadio Alejandro Carrasquel de Caricuao y contó con la presencia de nueve divisas provenientes de La Vega, Montalbán, Las Adjuntas, Antímano, Macarao, Casalta, Cocodrilos, San Luis, San Agustín, Cardenalitos, Picapiedras, Piratas, Osos, Pdvsa y una representación del estado Miranda. En total, la actividad vacacional recibió a 580 niños, quienes intervinieron en varios partidos amistosos en dos semanas de acción. Soumer Gómez, técnico y organizador del torneo deportivo y recreativo, explicó que el objetivo del evento es que los niños y jóvenes se mantengan practicando

FABRICE MUAMBA ANUNCIA SU RETIRO DEL FÚTBOL

El club proveniente de Caricuao se llevó varias medallas y trofeos. FOTO JACK BOCARANDA beisbol en la actual temporada de vacaciones escolares. También detalló que el plan se caracterizó por inculcar la sana diversión y por el reforzamiento de los valores familiares, asegurando formar hombres y mujeres de bien para el país.

“La idea es que los muchachos no se enfríen durante el tiempo que la liga esté de vacaciones”, dijo Gómez, durante el cierre del acto, donde se repartieron trofeos y medallas a los más destacados. “La idea es que los muchachos hagan deporte”, agregó el técnico.

MÁS ACTIVIDADES Mientras, los equipos que forman la liga suroeste de Caricuao (Criollitos de Venezuela) ya están haciendo los últimos ajustes para iniciar la venidera temporada 20122013 en los estadios Juan Antonio Yánez y Alejandro Carrasquel.

La URSS, 20 años después, domina los Juegos CIUDAD CCS

Los Juegos Olímpicos que culminaron el pasado domingo en Londres, Inglaterra, sirvieron para demostrar el poderío deportivo que mantiene la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a pesar de su desmembramiento en 1991. Al sumar las preseas conquistadas en Londres 2012 por todos los países que la integraron, tenemos que la Unión Soviética mantiene su supremacía en el medallero por encima de Estados Unidos. Así las cosas, los gringos pasarían a ser la segunda potencia deportiva del mundo. En su estreno en los Juegos de Helsinki (Finlandia) 1952, los soviéticos se hicieron los dueños de la cima en el medallero. Repitieron en las dos citas siguientes para ceder luego en Tokio 1964 y en México 1968. Pero a partir de Múnich 1972 regresaron al primer plano y no volvieron a rendir la supremacía. Incluso en Barcelona 1992, cuando compitieron como Equipo Unificado, también cargaron con los máximos honores. Es por eso que 20 años después, la URSS sigue dominando los Juegos Olímpicos.

Londres 2012

Medallero histórico País

O

Helsinki 1952

P

B

T

22 30 29 81

País

O

P

MEDALLERO B

T

País

O P B T

4.-Rusia

24 26 32 82

Melbourne 1956 37 29 32 98

12.-Kazajstán

7

1

5 13

Roma 1960

43 29 31 103

14.-Ucrania

6

5

9 20

Tokio 1964

38 30 27 95

26.-Bielorrusia

2

5

5 12

4.-Rusia

México 1968

28 32 29 89

30.-Azerbaiyán 2

2

6 10

5.-Corea del Sur 13

8

Múnich 1972

50 27 22 99

34.-Lituania

2

1

2 5

6.-Alemania

11

19 14 44

Montreal 1976

49 41 35 125

39.-Georgia

1

3

3 7

7.-Francia

11

11 12 34

Moscú 1980

80 69 46 195

47.-Uzbekistán

1

0

3 4

8.-Italia

8

9

11 28

Seúl 1988

55 29 47 131

49.-Letonia

1

0

1 2

9-Hungría

8

4

5

Total

402 316 298 1.016

60.-Armenia

0

1

2 3

10.-Australia

7

16 12 35

63.-Estonia

0

1

1 2

11.-Japón

7

14 17 38

75.-Moldavia

0

0

2 2

12.-Kazakhstan

6

0

4 13

79.-Tayikistán

0

0

1 1

13.-Holanda

6

6

8 20

14-Ucrania

6

5

9 20

Barcelona 1992 País

O

P

B

T

Equipo Unificado 45 38 29 112 Fuente: José Gregorio Piña

Total

46 45

72 163

1.-Estados Unidos 46 29 29 104 2.-China

38 27 23 88

3.-Gran Bretaña 29 17 19 65 24 26 32 82 7 28

17

El centrocampista del Bolton Wanderers, Fabrice Muamba, se retiró de la práctica profesional del fútbol por motivos de salud, después de sufrir un paro cardíaco meses atrás, anunció ayer el club de la segunda división inglesa en su página web, divulgó AFP. El jugador, de 24 años, cayó desplomado en el césped durante un partido que su equipo jugó en el campo del Tottenham Hotspur en marzo, y su corazón dejó de latir durante 78 minutos.

MODRIC SE MARCHA AL MADRID El croata Luka Modric jugará con el Real Madrid, luego de que el club español llegara a un preacuerdo con el Tottenham (Inglaterra) por 32 millones de euros, más otros cinco en variables, indicó Prensa Latina.

LIU XIANG CONFÍA EN REGRESAR A LAS PISTAS DE ATLETISMO El vallista chino Liu Xiang descartó la posibilidad de retirarse del atletismo, pese a recaer de su lesión en el talón de Aquiles durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, publicó ayer el diario Shanghai Daily, dijo Prensa Latina. “Todo va bien. Para mí sólo es una cicatriz más”, sentenció el exrecordista mundial de los 110 metros con vallas, quien fuera operado recientemente en el Reino Unido del talón de Aquiles de su pierna derecha.

EN LONDRES BAJÓ DESEMPLEO GRACIAS A LOS JUEGOS La tasa de desempleo en Gran Bretaña cayó a 8% en el mes de junio tras alcanzar 8,1% en mayo, gracias al efecto temporal sobre la economía de los Juegos Olímpicos y a pesar de la recesión en el país, indicó ayer la Oficina Nacional de Estadística (ONS), destacó AFP. El número de personas que buscan trabajo se redujo en 46 mil entre abril y junio y alcanzó 2,56 millones.


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012/ CIUDAD CCS

DEPORTES

Refugio El Líder, de La Florida albergó Torneo de Fútbol de Salón > Dioxcelis Delgado (Equipo Piso 3-El Junquito) resultó la mejor goleadora del certamen relámpago JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCCS

El pasado fin de semana, en el amplio sótano del Refugio Edificio El Líder, de La Florida, se efectuó un torneo relámpago de Fútbol de Salón, donde salieron triunfantes los equipos representativos del Piso Tres (Caricuao), tanto masculino y femenino, que se adjudicaron los respectivos trofeos en disputa. El cuarteto representativo del Piso Tres (Caricuao) derrotó 2-1 a su similar Piso Uno (Catia), categoría libre, destacando el delantero Mikel Machuca, quien anidó los dos tantos del encuentro. Después, las muchachas del Piso Tres (Caricuao) hicieron lo propio al ganar por goleada de 5-2 a Sótano-El Junquito. En este partido, Dioxcelis Delgado hizo tres dianas, mientras que su hermana Brisleidys marcó las otras dos. APOYO DEL IMDERE El organizador de la competencia, coordinador deportivo Víctor Delgado, indicó que este tipo de jornada se realiza todos los fines de semanas, con otras disciplinas como kikimbol, futbolito, voleibol, siempre con el respaldo del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Mencionó que el vínculo se mantiene por intermedio de Yolimar García, supervisora de trabajos en albergues del Imdere, para todo lo que es el apoyo logístico de refrige-

Los jóvenes le pusieron emoción a cada uno de los partidos disputados en el sótano del edificio. FOTO JACK BOCARANDA rios, balones, trofeos, medallas, para los competidores. Consultado sobre el por qué las jornadas se dan sólo en los sótanos, Delgado dijo: “Esta época de lluvia, meses de julio-agosto, nos obligan a jugar en estos espacios cerrados, y así podemos seguir la programación regular de los encuentros. El resto del año se amplía a otras áreas abiertas del refugio, incluso, podemos programar más juegos en cada jornada semanal”.

Deporte y acción social para un mejor vivir La acción social y deportiva dentro del Refugio Líder, de La Florida, beneficia a unos 600 niños y adolescentes que se desenvuelven en este asiento temporal para los damnificados de varias zonas de Caracas. Víctor Delgado expresó : “Estamos hablando de unas 297 familias que estamos aquí y que tenemos que unificar criterios para convivir, y mantener

ocupado a este grupo de chamitos, especialmente en esta época de vacaciones escolares”. Además del Imdere, Víctor Delgado resaltó el respaldo que les ofrece la Misión Barrio Adentro, así como Pdvsa y Fundarte. También aprovechó para solicitarle al Ministerio de Vivienda y Hábitat que agilice las soluciones habitacionales que les ofrecieron.

Guinness certificó récord de César Baena AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

El esquiador caraqueño César Baena recibió recientemente la aprobación de la Organización Récord Guinness, luego de cumplir el recorrido desde Suecia hasta Noruega en esquí de rodillo. Baena, quien recorrió 2.246,21 kilómetros entre el 11 de mayo y el 5 de julio, pasó a la historia como el atleta que realizó la travesía más larga por medio de su esquí. Según reseña el departamento de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte (Mindeporte), la página web de Récords Guiness (http://member.guinnes-

sworldrecords.com/es/) certificó lo ra la práctica de los deportes de inhecho por el capitalino, como el vierno, pero las personas pueden utilizar los esquís de rodirecorrido más largo en esllos como una gran alterquí. Baena inició su perinativa”, dijo Baena. plo en la ciudad de EstoLuego de esta gran hacolmo (Suecia) y la culmizaña, el venezolano busnó en Oslo (Noruega). cará clasificarse a los JueLa web también reseña gos Olímpicos de Invierno que este hecho sirvió pa- CÉSAR Sochi 2014. ra concientizar que, gra- BAENA Para alcanzar dicho obcias al calentamiento glo- Recorrió más jetivo, Baena espera partibal, cada vez se hace difí- de 2 mil km cipar en una de las paracil practicar deportes in- entre mayo das preolímpicas que se vernales. y julio pasado realizarán próximamente “Este registro sirvió para llamar la atención sobre el he- en Australia. Baena tiene planificado arribar cho de que, debido al calentamiento global, hay una falta de nieve pa- al país el 28 de este mes con su res-

pectivo certificado oficial del Récord Guinness. OTROS PREMIOS Cabe recordar que el caraqueño fue el primer esquiador de fondo suramericano en participar en una Copa del Mundo. Además ganó el Merino Muster 2009 que se realizó en Nueva Zelanda. Junto a su hermano Bernardo Baena hizo historia en el Campeonato Mundial de Esquí Nórdico de Oslo en 2011. Fue el único equipo de latinoamericanos en competir en el relevo de sprint y también compitió en los 10 kilómetros sprint individual.

23

Londres apoya con todo Juegos Paralímpicos CIUDAD CCS

A 13 días para la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, casi todo está listo para dar inicio a la importante justa, prevista para efectuarse del 29 de este mes al 9 de septiembre, según una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Cuatro días después de finalizados los Juegos Olímpicos y a dos semanas de los Paralímpicos, el Comité Organizador está satisfecho por la acogida que ha tenido en el público. Hasta ahora se registra la venta de 2,1 millones de entradas, superando el récord alcanzado en Beijing 2008, donde la cifra fue de 1,8 millones. “Estamos absolutamente encantados con la manera en que el público británico ha respondido hasta ahora a la compra de los boletos para los Juegos Paralímpicos”, explicó Seb Coe, presidente del Comité Organizador de Londres 2012. Venezuela enviará una delegación de 30 atletas, encabezada por la judoca Naomi Soazo, quien ganó oro en Beijing 2008.

Criollas cayeron en Mundial de Beisbol CIUDAD CCS

Venezuela sufrió su segundo revés en el Mundial de Beisbol Femenino al caer con pizarra de 4 carreras por 2 ante la representación de China Taipei, en juego celebrado en el estadio John Fry en Edmonton, Canadá. Las asiáticas sólo necesitaron de dos entradas para materializar su triunfo, ya que marcaron dos rayitas en el segundo inning y otras tantas en el tercero, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Las criollas ripostaron con una anotación en el segundo episodio y otra en el sexto, pero se quedaron cortas. Por la divisa criolla, Diogcelis Guevara cargó con el revés tras aceptar 7 hits y 4 anotaciones, todas limpias, en 4.1 capítulos de labor. Regaló cuatro boletos y ponchó a igual número de rivales. En su primera presentación, Venezuela cayó 12-4 ante Canadá y luego derrotó a Cuba con marcador de 11-5.


w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Mañana arrancará Panamericano de duatlón > La competencia se desarrollará en Barquisimeto y será animada por representantes de diez países

EN

TR

EG

AR

ÁN

CE

RT

IF

IC

AD

O S

CIUDAD CCS

SE

24 DEPORTES

Con la presencia de representantes de una decena de países comenzará mañana en Barquisimeto, estado Lara, el Campeonato Panamericano de Duatlón, torneo clasificatorio para los Juegos Mundiales No Olímpicos que se disputarán en Cali, Colombia, el año próximo. La competencia, que culminará el domingo, se desarrollará en la Redoma del Sol, entre la avenida Libertador y la Argimiro Bracamonte, según una nota del Ministerio del Deporte. El duatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne dos disciplinas en una: atletismo y ciclismo. En primer lugar se disputa una carrera de 10 kilómetros, luego una prueba ciclística de 40 kilómetros y termina con otra carrera pedestre corta (5 km).

El duatlón será deporte de exhibición el año próximo en la cita de Colombia. Jesús Villarroel, director general del evento, señaló que ya confirmaron su presencia Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Islas Vírgenes, México, Puerto Rico y República Dominicana. Mañana estarán en acción los atletas infantiles y al día siguiente le tocará el turno a los representantes de las categorías juvenil y élite, en masculino y femenino. Finalmente, el domingo se desarrollará el duatlón panamericano. La selección venezolana estará integrada por Karla Urbina, Joselyn Brea, María Bianchiz, Fiama Rodríguez, Carlos Chacón, Leonardo Solórzano, Leo Heredia, Erick Peña, Plácido Isidro, Eduar Villalta, Johan Valencia, Leonel González, Jimy Contreras y Darwin Villalta.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o n o la s o o a l o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin s a no a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l a no l s s s s s s s s s s s s s s s a a a a a a a a a a a a a a a a l t l l l l l l l l l l l l l l l l w l l l l l l l l l l l l l l l l w a i g o i i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o i g o s g o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l n n n n n n n n n n n n n n n n la g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> RAÚL BRICEÑO, “EL PROFE” ESPECIAL CIUDAD CCS

15 DE AGOSTO DE 1952

RODRIGO MENDOZA Rodrigo Alberto Mendoza Aceituno nació en Maracaibo, Venezuela. Sonero de Los Satélites, Dimensión Latina y otras agrupaciones. 15 DE AGOSTO DE 1980

EL GRUPO MADERA Se cumplen 32 años de la tragedia del Grupo Folklórico y Experimental Madera, donde fallecen 11 de sus integrantes. 16 DE AGOSTO DE 1982

“ANGELITO Nace Ángel José Delgado Camacho, promesa del soneo en Venezuela, en Caracas, 17 DE AGOSTO DE 1927

RAFAEL LAY APESTIGUIA Nace en Cienfuegos, Cuba. Violinista, arreglista y director musical de La Orquesta Aragón, desde 1948. 17 DE AGOSTO DE 1946

JUAN PABLO TORRES Nace en Puerto Padre, Cuba. Considerado como el mejor trombonista cubano de todos los tiempos. 18 DE AGOSTO DE 1954

EDDIE SANTIAGO RODRÍGUEZNació Eddie en Toa Alta, PR. Pionero y destacado intérprete de la denominada Salsa Erótica Se inició con el Grupo Chaney. 18 DE AGOSTO DE 2004

FREDDY NIETO Muere Gilberto “Freddy” Eduardo Nieto, en Ciudad Bolívar. Laboró con La Clave, Salsa Mayor y Dimensión Latina. 20 DE AGOSTO DE 1949

RAY DE LA PAZ

La legendaria Orquesta Anacaona montará su areito en PlazaVenezuela Los rumberos criollos demuestran en el Festival de PDVSA La Estancia, que aquí hay salsa para exportar Cuando se habla de Anacona lo primero que viene a la mente es el soneo de Cheo Feliciano en la magistral composición del Tite Curet Alonso... “Anacaona, areito de Anacaona. / India de raza cautiva, / alma de blanca paloma...” Anacaona, que en lengua taina quiere decir “Flor de Oro”, fue una princesa quisqueyana, reina de su tribu, que se rebeló y murió en manos de los colonizadores españoles. Su noble nombre fue adoptado en 1932 por la cubana Concepción Castro Zaldariaga para formar en ese año, junto con sus hermanas Olga, Ada y Ondina, el famoso septeto que más tarde, al integrarse a la agrupación el resto de sus hermanas, (nueve en total) se acoplarían al formato de una jazz band. Ninguna de las Castro Zaldariaga forman hoy parte de la Orquesta Anacaona. En 1987, cuando algunas de ellas murieron y otras se acogieron a la jubilación estadal, Gerogia y Dora Aguirre, contratadas en 1980, pasan a dirigir la longeva banda, manteniendo la tradición en todas sus partes, con el sonido y la rumba que impusieron las integrantes originales. Será esta Orquesta Anacaona la que se presentará mañana viernes, a las 4:00 de la tarde, en la Plaza Venezuela. Los caraqueños tendremos entonces el grato privilegio de observar, gozar y bailar con la agrupación femenina más importante de Cuba, quienes alternarán con una agrupación consentida en los predios de La Estancia, la Orquesta Son K-aribeñas, quienes tendrán que demostrar que calzan los puntos para compartir tan importante tarima.

Las integrantes de la nueva Orquesta Anacaona, de Cuba. FOTOS CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA LO RECORRIDO Y POR RECORRER No queda dudas. Hasta ahora, lo mejor que hemos podido observar en el IV Festival de la Salsa de PDVSA La Estancia, ha sido La Orquesta Aragón. Fueron ellos, junto con los muchachos del Sexteto Juventud de Olinto Pastor Medina, como lo señaláramos anteriormente, los que se metieron en el bolsillo a los caraqueños el pasado viernes, dejando el patio ardiendo para quienes habrían de venir, pero los nuestros no se quedaron paralíticos, el amilanamiento se quedó en los estuches y los bailadores gozaron de lo lindo con el saoco que Humgría Rojas y su Melao sabe imprimir en cada presentación, al igual que Li-

sandro Torres y su Orquesta, dos bandas que estuvieron a la altura del compromiso salsero. A pesar de la lluvia, los maestros empaparon de pura rumba al bailador. Por su parte, Wiwi Buznego y su orquesta y Menudo y su agrupación, se robaron el patio de secado en La Estancia. El último se disparón un homenaje apoteósico a Los Hermanos Lebrón con lo mejor de su repertorio en excelentes arreglos que merecieron el aplauso de los seguidores quiuenes a corearon cada tema interpretado. Wiwi Buznego, a quien particularmente consideramos una de las mejores voces salseras que han salido a la palestra en los últi-

mos tiempos, dejó ese sabor de barrio en el ambiente que invita a querer verlo una vez más. hay sonero para rato. Y SIGUEN LOS ROLLOS Por presentarse La Sexta Fórmula, El Sonero Clásico del Caribe, Los Adolescentes, Federico y su Combo y Richie Rey y Bobby Cruz. El público salsero espera que la prensa especializada eche el cuento de todo lo que ocurra en estas actuaciones. Esto será posible si la gente de PDVSA La Estancia deja trabajar con holgura a los fotógrafos y periodistas de los medios, quienes siempre tienen problemas cubrir el evento. Ya veremos.

Nace en New York, USA. Se dio a conocer con Louie Ramírez y Noche Caliente. 21 DE AGOSTO DE 1953

ARGENIS CARRUYO “El Volcán de América”. Nacido en Maracaibo. Vocalista de Dimensión Latina. 21 DE AGOSTO DE 1962

GILBERTO SANTA ROSA Gilberto Santa Rosa Cortes, “El Caballero de la Salsa”, nació en Carolina, PR. Sonero fuera de serie.

Humgría Rojas Jr y su Melao, salsa joven

Federico, el homenajeado

Lisandro Torres la puso en China


26 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

“La investigación y la ética salvarán al periodismo” > Roberto Malaver ofreció una ponencia sobre el tratamiento de la noticia que hacen los medios cer periodismo para dedicarse a ser medios propagandísticos. Si El periodista venezolano Roberto hoy ustedes revisan la primera Malaver participó en un conver- página de todos los periódicos vesatorio sobre la violencia en los rán que son avisos publicitarios a medios de comunicación venezo- favor de Capriles Radonski”. Además, recordó que medios lanos, a propósito de una jornada formativa de la cátedra Ludovico de comunicación privados emitieron mensajes cargaSilva, que se efectúa sedos de violencia de formanalmente en el Cenma sistemática, durante tro de Estudios Latinoalos acontecimientos susmericano Rómulo Gacitados en abril del año llegos (Celarg). 2002. Durante la actividad realizada el pasado mar- INVITADO SOBRE LA ÉTICA tes en la noche, a través El periodista Otro punto importante de recortes de publica- participó sobre el cual habló Malaciones impresas, Mala- como invitado ver fue la credibilidad y ver hizo un análisis pro- en la cátedra la ética del comunicador fundo sobre el trata- Ludovico Silva social. Sostuvo que si un miento del hecho noticioso que hacen los medios de co- periodista no tiene credibilidad, no lo leerá nadie. “En el periodismunicación nacionales. Del mismo modo, disertó so- mo todo debe ser verdad, como bre el permanente ataque que se dice Gabriel García Márquez (...) realiza contra el presidente de la la investigación y la ética salvaRepública, Hugo Chávez, eviden- rán al periodismo”, acotó. “Desde el punto de vista periociado en algunos medios de comunicación social privados, or- dístico, la buena noticia no venquestado por un sector de perio- de”, aseveró Malaver, quien tamdistas que descalifican al primer bién consideró que “este pueblo mandatario sin recibir ningún ti- cambió para siempre, ahora tiene participación y voz”. po de sanción. Por casi dos horas se prolongó Malaver señaló que desde el año 2000 los medios han dejado este conversatorio al que asistiesu papel de informar para dedi- ron el presidente de la Fundación carse a la publicidad. “Para ellos Celarg, Roberto Hernández Monla noticia es una mercancía y los toya, un grupo de estudiantes medios son un negocio. Esos me- universitarios de diversas carredios nuestros han dejado de ha- ras y pueblo en general. MARIELY MARTÍNEZ MORA CIUDAD CCS

La reconstrucción hecha por científicos y revelada el pasado 24 de julio podrá apreciarse en la exhibición.

Muestra pictórica del rostro de Bolívar abrirá la GAN > La exposición será inaugurada mañana a las 6:00 pm > Ofrecerá un recorrido visual por las interpretaciones hechas por diversos artistas AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

Mañana a las 6:00 pm, se revelará al público la muestra pictórica El rostro del Libertador en la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en la avenida México. Esta exhibición ofrecerá un recorrido visual por las distintas investigaciones realizadas para dar con la verdadera cara del Padre de la Patria. Los retratos de Bolívar que en su momento hicieron José María Espinosa, W.T. Fry y otros artistas, hasta hoy en anonimato, integrarán la muestra que servirá “para demostrar la ambigüedad a la que

los historiadores del arte y el público en general han tenido que enfrentarse por más de un siglo para conocer realmente sus facciones”, reseña una nota de prensa de la Fundación Museos Nacionales. La retrospectiva partirá del estudio del investigador y crítico de arte venezolano Alfredo Boulton, quien mediante su publicación El rostro de Bolívar dejó un legado sobre la evolución de las facciones físicas con base en las interpretaciones plásticas hechas por diversos artistas desde el siglo pasado. Partiendo de los resultados arro-

jados recientemente por una investigación científica, aplicada a los restos del Libertador, el país conoció el pasado 24 de julio, un rostro de rasgos mestizos y pronunciados con ciertas disparidades al rostro solemne que por años se estampó en publicaciones escolares y esculturas. La exposición se perfila como un aporte más orientado hacia las artes plásticas, que permita al visitante comprender la necesidad histórica de cercanía y apropiación del rostro de Bolívar como símbolo de la identidad venezolana.

Niños virtuosos ofrecieron recital en el Parque Cultural Tiuna El Fuerte CIUDAD CCS

Con un recital comunitario culminó el Primer Taller Vacacional Musical 2012, el cual forma parte del proyecto Siembra Musical en los Barrios. A cargo de las niñas y niños formados en este taller, desde el pasado 30 de julio, la jornada musical fue realizada en el salón de diseño del Parque Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte, ubicado en el sector Longaray, de la parroquia El Valle, el fin de semana.

Los virtuosos se presentaron con entusiasmo durante una velada, en la que no faltaron expresiones de amor por parte del público asistente, conformado en su mayoría por los representantes y familiares de los estudiantes, reseñó el Tiuna El Fuerte en nota de prensa. Piezas como el Himno de la Alegría, de Ludwig van Beethoven, Can Can, de Carl Offenbach, Tetracordio perpetuo, Venezuela, María Moñitos entre otras, conformaron el repertorio interpretado por los pequeñi-

nes, quienes desbordaron alegría y pasión en escena. El proyecto Siembra Musical en los Barrios es un programa de educación integral en el que se aplica la enseñanza orquestal como herramienta de prevención social para niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Se viene gestando desde hace seis años en El Valle con el auspicio de La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.

Con la presentación culminó el Primer Taller Vacacional 2012. FOTO TIUNA EL FUERTE


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Melómanos se darán festín con Venezuela Disco 2012 > Álbumes e instrumentos musicales tomaron el Teatro Teresa Carreño LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Hoy arranca con todo la Primera Feria Venezuela Disco 2012, en los espacios del Teatro Teresa Carreño. Se trata de un evento que cuenta con 27 puestos en los que hay álbumes musicales, instrumentos e información sobre el mundo del disco y de la música en general, incluido un espacio para diversos lutieres. Además, están programados talleres, charlas y conciertos que se desarrollarán hasta el domingo 19, de 10:00 am a 8:00 pm. Ayer culminó el montaje de los pabellones que conforman esta feria. Uno de estos es el del Centro Nacional del Disco (Cendis), insti- El evento cuenta con un espacio para lutieres criollos. FOTOS AMÉRICO MORILLO tución que estará brindando apoyo a los músicos que cuentan con una producción discográfica grabada de forma independiente. Estos autores tienen la posibilidad de vender sus álbumes en el stand de dicha institución. El coordinador general de Estrategias del Cendis, Pedro Colombet, explicó que los recursos que se obtengan de la comercialización de estos discos serán entregados en su totalidad a sus autores al finalizar el evento. “El Cendis no cobrará ninguna comisión por la venta de las producciones que pueden ser de cualquier género musical. Además, el autor será quien le ponga el precio a su disco”, acotó. Colombet dijo que hasta ayer en Ayer concluyó el montaje de los 27 puestos que se distribuyeron en el lugar. la mañana habían recibido más de 100 títulos independientes. Los in- Radio Nacional de Venezuela, la teresados sólo pueden consignar Fundación Bigott, CDVD Music, 100 ejemplares, pero si estos se PPM Récord, Norbe Music, Sur Réagotan durante la feria tienen la cord, Euro Compact, Musi Yama, Además de la exposición de los 27 posibilidad de reponerlos. Agregó Toga Yama y Café y Cacao Venezue- stands que la conforman, la Primera que los creadores deben llevar la, entre otras. Feria Venezuela Disco 2012 tiene Los puestos están distri- programado para el día de hoy un también una copia del debuidos en los espacios par de actividades gratuitas para pósito legal del disco que abiertos del Teatro Teresa el disfrute del público, ambas se quieren vender, al stand Carreño, situados en las realizarán en la Sala Anna Julia Rojas del Cendis. adyacencias de la Sala Jo- de la Universidad Nacional ExperiApuntó que quienes desé Félix Ribas. Los cons- mental de las Artes. A las cinco de la seen grabar o replicar un tructores de instrumen- tarde, se realizará la presentación de disco pueden acercarse VOCERO tos se encuentran en el tres álbumes de los músicos criollos también al puesto del Pedro primer piso, justo al fren- Amaranta Pérez, Pedro Colombet Cendis y llevar los requisi- Colombet es te del Platillo Protocolar. tos que están enumera- coordinador y Leonel Ruiz, que pertenecen a la Los visitantes encontra- Colección Canciones Venezolanas de dos en la página web del de estrategia rán discos de todos los gé- Nuevos Compositores, recientemente ente: www.cendis.gob.ve. del Cendis neros, con precios varia- creada por el Centro Nacional del Disdos, que oscilan entre los 30 y los co (Cendis). La actividad contará con EL ESPACIO En Venezuela Disco 2012 partici- 120 bolívares, en promedio. la presencia de los artistas y estará a En horas de la noche, en la Sala cargo de Chuchito Sanoja. pan instituciones públicas y privadas. Aparte del Cendis, están el Ríos Reyna, se realizó un concierto Luego, a las 7:00 pm, se realizará Centro Nacional de la Música Vi- con la participación de Los Anta- un concierto de jazz que tendrá la cente Emilio Sojo, la Fundación ños del Stadium, Caraota, Ñema y participación de Trad Jazz, Skaracas Casa del Artista, el Servicio Autó- Tajá, Banda Herencia y su Pata- Jazz, Cacri Jazz y el homenajeado de nomo de la Propiedad Intelectual, rumba y Convenezuela. la noche, Gonzalo Micó.

Jornada activa

CULTURA

27

Foro popular abordó el tema de las drogas CIUDAD CCS

La marihuana ¿experiencia sensorial o instrumento de dominación? fue el tema abordado el pasado martes en el foro Hablando se entiende Caracas, que el Gobierno del Distrito Capital (GDC) realiza semanalmente frente a la Plaza Bolívar. Entre los ponentes estuvieron los psicólogos Fernando Pérez y Danes Alvarado, y Charles Giuseppi, politóloga internacional, destaca nota de prensa de ente gubernamental. Pérez, responsable de la Dirección Antidrogas de la Alcaldía de Caracas, destacó que la idea es percibir las distintas formas de mirar el tema de las drogas, pues es un asunto que genera una forma de percepción social o es una forma de control social.

Señaló que el tema genera mucha controversia, por lo que desde el Gobierno Bolivariano “estamos procurando generar una propuesta antiimperialista en materia de prevención de drogas. Estamos produciendo foros, conversatorios y actividades recreativas para las comunidades”. Con estos trabajos se busca determinar si es posible recrearse sin el uso de las drogas tanto legales como ilegales. Pérez envió un mensaje a todos los caraqueños, pues consideró que es de suma importancia que “revisemos nuestra forma de comportarnos en la familia, porque generalmente somos los padres y familiares adultos quienes estamos enseñando a los hijos a consumir drogas, con el alcohol o el cigarrillo”.

Dudamel inauguró Festival Américas y Americanos TELESUR

El maestro Gustavo Dudamel, director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, estrenó el pasado martes el Festival Américas y Americanos. La presentación rindió homenaje a diferentes sonidos tradicionales en Latinoamérica y ofreció una muestra de música clásica. Dudamel fue el encargado de abrir el festival en el anfiteatro Hollywood Bowl de Los Ángeles, en el cual tendrá una presentación diaria hasta el próximo domingo 19 de agosto. La exhibición fue acompañada por el dominicano Juan Luis Guerra. Ayer el maestro y la Filarmónica interpretaron, junto a Rubén

Blades y Eddie Palmieri, la composición del venezolano Carlos Nuñez, Toccata N° 1, ganadora del Premio Nacional de Música. Posteriormente el director tocará con el colombiano Juanes en el anfiteatro de Hollywood. El cierre del festival contará con la primera colaboración de Dudamel con el tenor español Plácido Domingo, director de la Ópera de Los Ángeles. Dudamel fue nombrado como director de la Filarmónica de Los Ángeles a finales de 2009. En 2010 organizó la primera edición de Américas y Americanos. Con este proyecto se busca acercar los ritmos latinoamericanos al público estadounidense.

Este proyecto acerca los ritmos latinoamericanos a los estadounidenses.


28 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o

Uracoa en cinco colores LUISANA DE SARIO CIUDAD CCS

Uracoa, el mural de Mateo Manaure hace vibrar la avenida Libertador con su propuesta cinética. Se trata de una pieza abstracta en la cual no se evidencia un tema ni objetos reconocibles, sólo elementos plásticos como formas, líneas y colores. El maestro hace en él una interpretación de su tierra natal ubicada en el estado Monagas. “Me inspiré en el trópico. Cuando viví en Francia e Italia todo era triste, en cambio acá todo el año estamos iluminados por el sol. Con esta pieza rindo culto a Uracoa, un hombre indígena. Ella es un canto a nuestra patria, un monumento a la bondad y la vida”, explica el creador. La obra es la reproducción horizontal de dos de los murales realizados por Manaure en las escaleras de emergencia del complejo del Ministerio del Poder Popular para el Petróleo y Minería y Petróleos de Venezuela, ubicados en La

Campiña (1976-1979). El de la avenida Libertador está compuesto por dos muros rectangulares, en ambos sentidos de la vía, que suman 3 kilómetros cuadrados por 4 metros de altura. El diseño reposa en una superficie plana sobre la cual se van colocando las teselas creadas en fibra de vidrio condensado. Uracoa es una pieza bidimensional (se extiende a lo alto y ancho) con franjas verticales organizadas por colores que se alternan. A partir de esta premisa se genera un juego visual que da la apariencia de que las líneas se mueven, sin embargo, el movimiento no se produce en la estructura sino en la retina de quien la observa. Los colores empleados: rojo, rosado, azul, gris y negro están en estado puro, es decir, no se mezclan unos con otros. Los trabajos de instalación culminarán el 17 de septiembre de 2012, para ese entonces Uracoa será el mural vial de mosaico de vidrio más largo del mundo. FOTOS ENRIQUE HERNÁNDEZ/ ENDER CURBELO


REDACCIÓN YENNIFER CALVO

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Fundan el Hospital Vargas En 1888 el presidente Juan Pablo Rojas Paúl ordena la fundación de un hospital nacional para hombres y mujeres dotado por lo menos mil camas, con una construcción análoga y régimen semejante al del Hospital Lariboissiere de París. Se trataba del Hospital Vargas de Caracas, que lleva el nombre del ilustre científico José María Vargas.

Inicia construcción del Muro de Berlín

Muere el arquitecto Carlos Raúl Villanueva El maestro de la arquitectura moderna en Venezuela fallece de Mal de Parkison en Caracas en 1975, a los 65 años de edad. Sus obras le imprimen al entorno un carácter que condicionará el paisaje urbano, especialmente en nuestra ciudad capital, hasta el día de hoy. Participó en la modernización de Caracas, Maracaibo y Maracay, entre otras ciudades del país. Se destacan la urbanización de El Silencio, la Ciudad Universitaria de Caracas, Urbanización 2 de diciembre (hoy 23 de Enero), el Estadio Olímpico y el Museo de Bellas Artes (hoy Galería de Arte Nacional).

Declaran monumento histórico la colección de artes visuales de la Casa Amarilla

FOTO YESSIREÉ BLANCO

En 1961 se inicia la construcción del símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la separación de Alemania. Con la construcción del muro surgieron dos países. En el oeste (República Federal de Alemania) y en el este (República Democrática Alemana). Existieron sistemas de gobierno opuestos. Se trató de uno de los acontecimientos más significativos del siglo pasado.

ORLANDO SILVA PINTOR Y DISEÑADOR GRÁFICO

Su obra explora mundos atípicos A Orlando Silva le gusta pintar lo atípico, lo que rompe con lo cotidiano. Su trabajo demuestra que cuando se tienen ganas nada es imposible. A pesar de su discapacidad, este joven supo explotar su talento. Nació en Caracas el 11 de junio de 1981, pero su

LECTURA

En 1979, es declarada Monumento Histórico Nacional la Colección de artes visuales de la Casa Amarilla, ubicada frente a la Plaza Bolívar, en la parroquia Catedral, Caracas. Esta se caracteriza por poseer una importante colección de obras de arte. La muestra abarca los siglos XVII, XVIII, XIX y parte del siglo XX. Está compuesta de más de 300 piezas de pinturas, esculturas, grabados, mapas, dibujos, litografías y diplomas concebidos por artistas nacionales e internacionales de la época.

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

la plástica para dedicarse a su carrera, pero nunca dejó de bocetar sus ideas. No fue hasta el año 2009 cuando retomó la pasión que, según dice, es parte de él. “La pintura y mi familia me complementan”, asegura. Lo inspiran la música y “muchas veces” los viajes en el Metro

Un verso de Valenthina Fuentes

de Caracas. Su obra ha sido expuesta en distintas galerías caraqueñas y obtuvo el premio Juan Lovera. Silva confiesa que lucha para ganarse un lugar en el mundo artístico y dejarle un legado a Sofía y Franco, sus dos pequeños hijos. Contacto: 04243442624.

VIDEO EN LA WEB

VENEZUELA

Personae

Narrativa femenina

La Casa Amarilla es una construcción neoclásica que data del siglo XIX.

infancia transcurrió en Higuerote. En 1998 regresó a su ciudad natal para estudiar la carrera de diseño gráfico. Se inició en la pintura, de forma autodidacta, a los 14 años. En ese período pintó su primer y único paisaje de técnica tradicional. Posteriormente, abandonó

Criaturas que no pueden ser (narradoras venezolanas en el postgomecismo) es un libro de Mariana Libertad Suárez. La autora ahonda en la narrativa de cinco escritoras venezolanas que entre 1937 y 1944 mostraron las fisuras de un proyecto nacional de refundación de un país. La autora también hace una crítica al machismo de la época. La segunda edición fue publicada por Monte Ávila Editores en 2009.

[Fragmento]

Alguien desgató la pureza [de mi rostro otras manos se hundieron [en la carne grabaron horizontes perfiles de la tierra legaron sartas de tiempo en el nítido molde de la piel entre la holgada sombra de [los nombres. Otras manos dejaron [escapar sus tormentos en mi rostro las guardo en mi rostro, rendijas que [otros tallan pasiones, hendiduras un trepar en la masa del [viento ¿dónde está quien modela [mis grietas? ¿dónde, el rostro que [legaron mis padres.

CD> Raíces latinas Amor es esencia es una producción discográfica de Guatopori, agrupación venezolana que viene resaltandolas raíces de Latinoamérica. Esta banda fusiona reggae y rock latino. Sus canciones combinan un contagioso ritmo con líricas inspiradas en temas de la vida cotidiana, pero, a su vez, cargadas de crítica social. El disco está compuesto por nueve sencillos. Es una producción grabada y replicada por el Centro Nacional del Disco (Cendis), en el año 2009. [Escuche en www. ciudadccs.info las canciones Guatopori, Sin discriminación y Dulce y cruel]

Belleza vs mercado Vanidad a la venezolana es un documental de Mata e’ Mango Producciones, dirigido por Katiuska Anzola y producido por Janymar Urdaneta, estudiantes de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo. El trabajo, realizado en 2010, contrasta la opinión de distinos especialisatas sobre los cánones de belleza que a lo largo del tiempo le han impuesto la industria, la publicidad y los medios de comunicación a las mujeres venezolanas. [www. youtube.com]


30 AGENDA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am Radio

Mientras tanto y por si acaso Conducido por Vanessa Gutiérrez y Gerardo Szalkowicz. Por La Radio del Sur 98.5 FM.

9:00am Teatro

ECO, NO, MÍA A cargo de la agrupación Canovaccio. Programación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Conferencia

Propuesta del candidato Hugo Chávez, gestión 2013-2019 A cargo del Comando de Campaña Carabobo del municipio Guaicaipuro del estado Miranda, sector Mujeres. Auditorio de Cultca, cerca del Hospital Santaella, Los Teques.

10:00am Teatro

Sintonía o... ¡Hay un extraño en casa! A cargo de la agrupación Mango Producciones. Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Entrada libre.

Jornada

Tercera mini feria del libro A cargo de la fundación Librerías del Sur y Fundarte. También habrá una presentación especial del saxofonista Sergio Méndez. Plaza Caracas.

Literatura

Palabras en tránsito Las Librerías del Sur repartirán algunas de sus publicaciones de forma gratuita. Estación del Metro Los Cortijos.

11:00am Jornada

Cumpleaños 86 del comandante Fidel Castro Invitación abierta para todo el público. Esta celebración contará con la presencia del embajador de Cuba en Venezuela Rogelio Polanco. El evento será transmitido por la emisora Al Son del 23 94.7 FM, moderado por Luis Salazar.Esquina de Las Monjas. Plaza Bolívar Caracas.

Conferencia

Yaracuy, el lugar A cargo de Pedro Parés, Edy Barboza y Mirla Alcibíades. La actividad se realiza en el marco de la publicación número 338 de la Revista Nacional de Cultura. Biblioteca de la Fundación Casa de Bello, parroquia Altagracia.

2:30pm Cine

Venezuela subterránea De Juan Carlos Echeandia, 2000. Ciclo Fiesta de la Música y el Disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pm Cine

Confucio De Hu Mei, 2010. Ciclo de Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

4:00pm Cine

Machuca De Andrés Wood, 2004. Ciclo de Cine denuncia. Auditorio de Pdvsa La Campiña, avenida Libertador. Entrada libre.

Taller

Cuatro para jóvenes y adultos Nivel II. El curso se llevará a cabo en la Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar.

Exposición

Escenario humano Muestra del pintor José “Cheo” Pérez. Galería de Arte del Hotel Venetur Alba Caracas.

4:30pm Cine

Tieta de agrestes De Carlos Diegues, 2006. Ciclo Centenario de Jorge Amado. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

2:00pm - Memorias de una pluma. A cargo de estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Este montaje teatral, basado en textos poéticos, es una pieza original del joven dramaturgo Alex De Yeshua. La presentación se llevará a cabo en el Museo del Teclado, Parque Central. Entrada libre.

Música

Presentación de lo discos Canciones venezolanas Nuevos compositores Vol. 1y2 A cargo de Pedro Colombet, Leonel Ruiz y Amarante Pérez. En el marco del Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala Anna Julia Rojas, de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte). Entrada libre.

6:00pm Jornada

Tai chi chuan Programación Vida, salud y armonía. Clases impartidas de forma gratuita en los espacios recuperados del Mirador Boyacá, Cota Mil.

Literatura

En clave poética La actividad estará a cargo de las poetisas Celina Arreaza, Argelia Silva, Alejandra Segovia, Ximena Benítez y Libeslay Bermúdez. Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

5:00pm

6:30pm

Fundación de la República De Han Saping y Huang Jianxin, 2009. La película se proyecta dentro del Ciclo de Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

El reino de las hadas De George Méllès, 1903. La película se proyecta dentro del Ciclo Cine fantasía. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

Cine

Cine

7:00pm Música

Fiesta de jazz A cargo de Trad Jazz, Skaracas, Cracri Jazz y Jesús Ramírez, quienes rendirán homenaje a Gonzalo Miko. Primer Festival Venezuela Disco 2012. Sala Anna Julia Rojas, de la Unearte. Entrada general Bs 20.

Jornada

Yoga Programación Vida, salud y armonía. Clases impartidas de forma gratuita. Mirador Boyacá, Cota Mil.

Música

Noche de salsa y son venezolana A cargo del Colectivo de Música de Venezuela. Festival de Salsa 2012. Pdvsa La Estancia, Altamira.

8:00pm Música

Latin Jazz A cargo de la agrupación Night Hot y Pedro Viloria. Alba Lounge, Hotel Venetur Alba Caracas.

9:00pm Radio

A la hora de la novela Conducido por Truko y Gustavo Villapol. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

VIERNES 17 > Taller: La magia de las formas, los colores y la luz Dictado para niños y jóvenes. Hora: 2:00 pm. Lugar: Casa de Gobierno del Distrito Capital > Música: Gala femenina salsera A cargo de la Orquesta Son K-ribeñas y la Orquesta Anacaona de Cuba. Festival de Salsa 2012. Hora: 4:00 pm. Lugar: Pdvsa La Estancia, Altamira > Exposición: El rostro del Libertador visto por sus contemporáneos Esta muestra cuenta con varias de las obras que retratan al Libertador Simón Bolívar, incluyendo la más reciente. Hora: 6:00 pm. Lugar: Galería de Arte Nacional, avenida México > Taller: Salsa cubana Dictado por miembros de la embajada de Cuba. Festival de Salsa 2012. Hora: 6:00 pm. Lugar: Pdvsa La Estancia, Altamira > Jornada: La Ruta Nocturna en los museos Hora: 7:00 pm. Lugar: museos de Bellas Artes, Ciencias y Contemporáneo; la Galería de Arte Nacional, el Eje del Buen Vivir, la Plaza Armando Reverón de la Universidad de las Artes (Unearte), y el Teatro Teresa Carreño Compilado por Maroa Tarazona


www.ciudadccs.inf o

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cd5+ e5++

Negras exd5

HORIZONTALES 1. Nombre del Hipódromo de Caracas. 10. Persona que es causa de algo. 11. Acepta, obedece las órdenes. 13. Igual y extendida, sin altos ni bajos (pl). 15. En química: alcohol etílico. 16. Acortamiento de molécula. 17. Cada parte carnosa y redondeada entre el final de la columna y el comienzo de los muslos. 19. Trastorno Activo Bipolar (siglas) 20. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija (pl). 22. Pueblo del estado Cojedes donde se encuentran unas famosas galeras. 23. Estado musical de Venezuela. 24. Reuní, en una sola, varias cantidades homogéneas. 26. Señoras (abrev). 28. Artículo neutro. 29. Iniciales de Cecilio Acosta, escritor venezolano. 30. Caminar de acá para allá. 31. Forma reducida de señora. 32. Ciudad del estado Yaracuy donde existieron minas de cobre. 34. Apodo del guitarrista de la banda de ska venezolana, Desorden Público. 36. Observe, vea, advierta. 38. Raspé una superficie quitando pelos. 40. Persona distinta de aquella de la que hablo. 42. Repetición de un sonido. 43. Mezo al niño en la cuna o en los brazos para que se duerma. 45. Perdí el equilibrio hasta dar en tierra (inv). 46. Natural de Rumanía (masc). 48. Acomete repentinamente y por sorpresa. 50. Puse un sobrenombre. 52. Adornes, compongas con curiosidad y limpieza. 53. Ruidoso, revoltoso, inquieto.

VERTICALES 1. En Colombia, cierta fruta también conocida como naranjilla, cuyo jugo es color verde (pl). 2. Amárralas, únelas con cuerdas. 3. Bebida alcohólica a base de caña de azúcar. 4. País del Oriente Medio, limita por el oeste con Iraq. 5. Currículum Vitae (siglas). 6. Sustancia espesa, untuosa, blanca, que forma una capa sobre

la leche. 7. En este lugar. 8. Bestia noble sobre la cual se posa María Lionza (pl). 9. Llevar a remolque una nave. 10. Canción folclórica venezolana, considerada el segundo Himno Nacional. 12. Nuevo nombre del antiguo Hotel Caracas Hilton, cercano a Bellas Artes. 14. Expresión venezolana que se usa cuando no quieres que algo suceda: guillo, ni pendiente. 15. Psicología: en el psicoanálisis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo (pl). 18. Sexta nota de la escala musical. 21. Apellido del prócer de la Independencia conocido como El Gran Mariscal de Ayacucho. 23. Que tiene mucha longitud (masc). 25. Nombre del máximo dirigente del Partido Comunista de China. 27. Celebre con risa algo. 32. Cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y se consideró indivisible. 33. Geometría: porción continua de una curva. 34. Instrumento de percusión venezolano. 35. Que trae o produce provecho, comodidad, fruto o interés (pl). 37. Tome posesión o apodérese de un territorio. 39. Símbolo químico del oro. 41. Coloquial: hurto con destreza y sutileza cosas pequeñas. 43. Mide por anas. 44. Flojo y macilento (inv). 47. Asociación de Desarrollo Comunal (siglas). 49. Cocino un alimento directo al fuego. 51. Caminad de acá para allá.

Solución al anterior


léelo y pásalo

ciudadccs.info

JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1093 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Félix Hernández lanzó juego perfecto > El derecho de los Marineros de Seattle tiró la joya de pitcheo ante las Rayas de Tampa Bay que cayeron 1-0 WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

El derecho Félix Hernández vivió ayer una tarde de gloria al convertirse en el primer pitcher venezolano en lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas, luego de que los Marineros de Seattle vencieran por 1-0 a las Rayas de Tampa Bay en el Safeco Field, en Seattle. El Rey retiró en orden a los 27 bateadores que enfrentó, con 12 ponches incluidos. Realizó 113 envíos y 77 de ellos cayeron en zona de strike. Esta fue su undécima victoria de la temporada por cinco derrotas. Su efectividad quedó en 2.60 carreras limpias permitidas por cada nueve episodios de labor. El también criollo Jesús Montero remolcó a Brendan Ryan con un imparable en el tercero en lo que fue la única rayita del juego. Ese fue todo el respaldo que necesitaba el abridor de los nautas. SUEÑO CUMPLIDO Al sacar el último out, el criollo se mostró eufórico por la gesta alcanzada en un parque con mucho público. Lágrimas de emoción corrieron por su rostro. “Este juego perfecto estaba en mi mente”, señaló Hernández en el terreno. “Me di cuenta en el tercer inning de lo que hacía”. El as de la lomita manifestó que espera volver a nuestro país para celebrar la joya junto a su familia,

ya que ésta no se encuentra actualmente en Estados Unidos. El out 27 lo entregó Sean Rodríguez, ponchado sin tirarle. El noveno episodio lo inició Desmond Jennings, quien entró a batear por el también criollo José Lobatón, y abanicó el tercer strike. Jeff Kepinger emergió por Elliot Johnson y la rodó por el campocorto. El perfecto de Hernández es el número 23 en las mayores, el segundo para un latino después del nicaragüense Dennis Martínez, y el tercero este año. Por Tampa, Lobatón se fue de 2-0, con ponche. Por Seattle, Montero alineó como bateador designado. Ligó de 4-1, con una remolcada. GALARRAGA EN EL RECUERDO Antes de Hernández, el también diestro venezolano Armando Galarraga estuvo a punto de lograr el perfecto. Una infortunada sentencia del auxiliar de la primera base, Jim Joyce, privó al nativo de la gloria en 2010. Cantó un quieto en lugar de un out que fue evidente. Por su parte, Wilson Álvarez (1991), Aníbal Sánchez (2006), Carlos Zambrano (2008), Galarraga y Johan Santana (2012) tienen en su haber un partido sin hit ni carrera en las mayores. En el juego perfecto, el lanzador no permite que ningún bateador se embase, a diferencia del no hit no run. ¡Gloria al Rey!

Zonatwitter @RAMOSC3 WILSON RAMOS

@RealKingFelix compa felicitaciones, me alegra mucho ver cómo esa gente que jugó conmigo y mi hermano desde niño tenga esos logros, felicidades.

@JOSEALTUVE27 JOSÉ ALTUVE

Felicitaciones a Félix Hernández en su juego perfecto.

@BOBKELLYABREY BOB ABREU

JUEGO PERFECTO - Felicitaciones al gran Rey Félix (Hernández) por un logro histórico para mi Venezuela y su brillante carrera.

@JHONATTANVEGAS JHONATTAN VEGAS

Venezuela vibra con Félix Hernández. 1er Venezonalo en lanzar un juego perfecto. Bien hecho pana. Muy emocionante. #ÉXITOS.

@JOHANSANTANA JOHÁN SANTANA

Woooowww!!! Grande Félix qué orgullo!!! Felicitaciones viejo, gracias por darle esta alegría a Venezuela. La fiesta estalló en el terreno una vez que el criollo logró la hazaña. FOTO AFP

BOX SCORE

Van 23 PITCHER Félix Hernández Matt Cain Phillip Humber Roy Halladay Dallas Braden Mark Buehrle Randy Johnson David Cone David Wells Kenny Rogers Dennis Martínez Tom Browning Mike Witt Len Barker Catfish Hunter Sandy Koufax Jim Bunning Don Larsen Charlie Robertson Addie Joss Cy Young Monte Ward Lee Richmond

FECHA 15-08-2012 13-06-2012 21-04-2012 21-04-2010 05-09-2010 07-23-2009 05-18-2004 07-18-1999 05-17-1998 07-28-1994 07-28-1991 09-16-1988 09-30-1984 05-15-1981 05-08 1968 09-09-1965 06-21-1964 10-09-1956 04-30-1922 10-02-1908 05-05-1904 06-17-1880 06-12-1880

RESULTADO SEA 1 GIG 10 CHW 4 SEA 4 OAK 4 CHW 5 ARZ 2 NYY 6 NYY 4 TEX 4 MON 2 CIN 1 CAL 1 CLE 3 OAK 4 LA 1 PHI 6 NYY 2 CHW 2 CLE 1 BOS 3 Providence 5 Worcester 1

TB 0 HOU 0 SEA 0 CHIC 0 TB 0 TB 0 ATL 0 MON 0 MIN 0 CAL 0 LA 0 LA 0 TEX 0 TOR 0 MIN 0 CHC 0 NYM 0 BRO 0 DET 0 CHW 0 PHI 0 Buffalo 0 CLE 0

Félix Abraham Hernández nació el 8 de abril de 1986, en Valencia. Es considerado el mejor pitcher de Marineros de Seattle y uno de los mejores en Grandes Ligas. Debutó en el beisbol profesional venezolano con Cardenales de Lara el 31 de octubre de 2003, contra Pastora de los Llanos, apenas contaba 17 años. Ha tenido poca actividad en el país. En las mayores su bautizo ocurrió el 4 de agosto de 2005, ante Tigres de Detroit, entonces con 19 años y 118 días, el más joven en abrir un partido en la gran carpa desde que el dominicano José Rijo lo hizo 11 días antes de cumplir los 19. En 2009 fue finalista en la lucha por el Cy Young y al año siguiente lo ganó en la Liga Americana.

TB SEA

Rayas de Tampa Bay Fuld, LF Upton, CF Joyce, RF Longoria, BD Zobrist, 2B Peña, 1B Lobatón, C Jennings, BE Johnson, SS Keppinger, BE Rodríguez, 3B Total Tampa Bay IP Hellickson 7.0 Farnsworth 1.0 Total 8.0

1 0

2 0

0

0

VB 3 3 3 3 3 3 2 1 2 1 3 27

H CP CL BB 5 1 1 1 0 0 0 0 5 1 1 1

3 0 1

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 1 2

4 0

5 0

6 0

7 0

0

0

0

0

8 0

9 0

C 0

H 0

E 1

0

0

1

5

0

H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Marineros de Seattle Ackley, 2B Saunders, CF Montero, BD Jaso, C Seager, 3B Smoak, 2B Robinson, LF Thames, RF Ryan, SS Total

HR 0 0 0

ERA 3.39 3.95 3.32

Seattle Hernández Total Fuente: www.mlb.com

VB 4 4 4 4 3 3 3 2 3 29

C 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 0 1 1 0 0 1 0 1 5

CI 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

IP H CP CL BB K HR ERA 9.0 0 0 0 0 12 0 2.60 9.0 0 0 0 0 12 0 3.77 Infografía: IGNACIO POLO MOYA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.