Diario Ciudad CSS | 15 de Agosto del 2012

Page 1

MIÉRCOLES

Limardo recibió homenaje en la Asamblea Nacional 20

15 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1092 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO HENRY TESARA/ AVN

CULTURA Ciclo de cine venezolano comienza hoy por TVES /24 PARTICIPACIÓN INÉS FIGUEROA ESCRIBE DESDE LA URBINA ATRACAN A TODA HORA EN EL PUENTE 24 DE JULIO /8

Fentrasep: Es demagógica oferta laboral de la derecha Capriles primero debería cumplir con los trabajadores de Miranda donde adeuda pasivos laborales y no ha cumplido con la convención colectiva, dijo Franklin Rondón. /13

Es “muy difícil” la situación española admite Rajoy /16

Chávez aprobó los recursos para terminal de La Rinconada El nuevo centro de transporte sustituirá a La Bandera y servirá a todo el Occidente del país > Ayer el Presidente inauguró el hospital Perez de León II >Tiene 130 camas este centro de salud, ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda > En la obra se invirtieron más de 144 millones de bolívares > Cuenta con cuatro quirófanos, más uno de emergencia, equipos de rayos X, tomografía y terapia intensiva provenientes de Cuba y China > Otros dos centros de salud fueron entregados en Portuguesa y Carabobo

SALUD PARA PETARE

Instalado Estado Mayor de Emergencia por las lluvias Mil 662 familias se han visto afectadas en el país. /10

HOY EL ESPECULADOR 15 DE AGOSTO DE 2012

AÑO 2 - Nº 108

El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS y el Correo del Orinoco

Andrés Velásquez invita a la I FERIA de LA SUAPARA en Ciudad Bolívar

“Los adecos vamos a votar por Capriles con un PAÑUELO en la nariz, porque no queremos aspirar el olor de la derrota”. Ramos Allup “A los compañeros EUROPEOS que vayan a votar el 7-0, les participo que deben usar desodorante antes de ir a votar”. E. Radonski

Si quieres ser solidario con la gente abraza a un escuálido TRISTE, ab

“Solicitamos submarino con TELESCOPIO para regalárselo a nuestro candidato”. Ramos Allup

El funcionamiento del hospital implica la creación de 624 nuevos cargos y la incorporación de personal de la vieja sede.

FOTO ALEXANDER GÓMEZ / AVN /2


2 CIERRE

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Comentarios desde la web Homero Español Sobre el artículo: “Venezuela cumplió su mejor actuación” La decisión de cambio adelantada y liderizada por el Gobierno Bolivariano, el reconocimiento del deporte por parte del presidente Chávez, el trabajo de los deportistas y el apoyo de sus familiares y amigos, se ve coronado y reconocido en los resultados de Londres 2012. Viven una situación envidiable, porque hacen aquello que han elegido, que disfrutan y que les lleva a ser felices. Carlos O. Fuentes Chesmans Sobre el artículo: “Ciudad Turmerito abrió carpintería socialista” El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga. Mientras en la oposición se conspira contra la patria, el Gobierno Bolivariano se esmera en ofrecer la mayor suma de felicidad a sus ciudadanos a través del trabajo liberador. Efraín Cortez Sobre el artículo: “Oposición tiene ‘un plan perverso’ ” La oligarquía actúa en razón directa a su propia naturaleza, si no recordemos que en la cuarta República a los pensionados los reprimían con la ballena por el solo hecho de reclamar sus derechos, y hoy día esa oligarquía, con un lenguaje más refinado y mente fría, trata de atrapar mentalmente a las personas.

Inauguran hospital Pérez de León II > El presidente Chávez aprobó Bs 454 millones para la construcción del nuevo terminal de occidente plan de viviendas y reordenamiento urbano de Petare, Miranda. También autorizó Bs 132 millones de para continuar con el plan de canalización de los ríos Guaire y El Valle. Destinó Bs 105 millones para el nuevo Teleférico de Mérida, y anunció la adquisición de 1216 autobuses de fabricación china. Por otra parte, informó que pronto se pondrá al aire la televisión digital con señal abierta. Anunció además que próximamente el Estado lanzará los bonos Petro-Orinoco para cancelar las deudas a los empleados públicos.

JESÚS MENDOZA CIUDADCCS

El presidente de la República, Hugo Chávez, inauguró el nuevo Hospital Ana Francisca Pérez de León 2 de Petare, en cadena nacional y vía satélite, durante el Consejo de Ministros realizado anoche. Este centro de salud cuenta con 130 camas, 27 habitaciones y equipos de última tecnología para brindar atención de calidad al pueblo. El jefe de Estado informó que en la obra se invirtieron 144,7 millones de bolívares. “Venimos de la nada y estamos construyendo el sistema público nacional de salud”. Para su puesta en marcha se aprobó la creación de 624 cargos y se autorizó la incorporación de personal del viejo Pérez de León al recién inaugurado. Además se dispusieron para cubrir los gastos del personal hasta diciembre Bs 35 millones. Por su parte, la ministra para la Salud, Eugenia Sader, indicó que el equipamiento viene del convenio China-Venezuela y algunos monitores de la alianza Cuba-Venezuela. RECURSOS PARA NUEVO TERMINAL El presidente aprobó Bs 454 millones para la construcción del nuevo terminal de autobuses en La Rinconada, Caracas, hacia el occidente del país.“Para sacar de El Valle el terminal de La Bandera. Eso si es terrible, causa congestión vehicular, contaminación”.

El centro de salud cuenta con equipos de alta tecnología. FOTO AVN Asimismo, aprobó Bs 27,8 millones para la transformación urbana en los espacios del antiguo penal La Planta y su entorno en El Paraíso. “Va ser un parque, esto lo va a desarrollar la Alcaldía de Caracas”. INAUGURAN HOSPITAL EN PORTUGUESA En otro contacto vía satélite fue inaugurado el Hospital Raúl Humberto de Pasquali, ubicado en el municipio Ospino, Portuguesa. El gobernador de la entidad, Wilman Castro Soteldo, informó que el centro de salud lleva funcionando 3 meses en los cuales se han realizado 120 intervenciones en los 5 quirófanos con los que cuenta. Por su parte, Chávez añadió que el centro de salud tiene 65 camas,

servicios de emergencia, ginecoobstetricia, odontología, rayos X, entre otras especialidades. INAUGURAN CAT 35 EN EL PAÍS El presidente Chávez también inauguró vía satelite, el Centro de Alta Tecnología (CAT) número 35 del país, ubicado en el municipio Naguanagua, estado Carabobo, el cual cuenta con tomógrafo, área de química y laboratorios. Asimismo, el mandatario aprobó Bs 307 millones para cubrir los gastos de funcionamiento de la Misión Barrio Adentro hasta diciembre. MÁS RECURSOS Chávez igualmente aprobó 47 millones de bolívares para ejecutar el

Lodijo EL KIOSCO DE EARLE

El gen perdido EARLE HERRERA

Al contrario del paramédico Herrera Vaillant, otros genetistas dieron con el árbol perdido del candidato. Por la abuela expósita entronca con Petete, autor del célebre Libro Gordo, ¿lo recuerdan? Por la tía putativa quinta, desciende de Rumildo, el gasolinadependiente. Por la rama aristócrata-plebeya, es primito de Kico, aquel que sólo gritaba: “Chusma, chusma, chusma”. Esto lo emparenta con Manuel Rosales, un filósofo del sol al que se empeña en negar al no poder superarlo.

“El Gobierno está haciendo un esfuerzo frente a un hecho que todos reconocemos, que va más allá de la frontera nuestra, y es hecho mundial, el problema de la inseguridad”

EEUU Y ÁLVARO URIBE Con relación al proceso de investigación del presunto mercenario detenido en Táchira, dijo: “Ojalá que Estados Unidos contribuya con nosotros. La señal que hemos recibido es positiva. Lo que ha dicho a través de su Embajada, es que quiere colaborar y que le permitamos conversar con este caballero”. En cuanto a las recientes declaraciones de Álvaro Uribe, quien dijo que le faltó tiempo para iniciar una intervención militar en Venezuela”, Chávez respondió: “No le faltó tiempo, le faltaron cojones”. Aseguró que el expresidente colombiano está interesado en afectar el clima entre ambas naciones. “Afortunadamente hemos logrado reconstruir las relaciones con Colombia, con el nuevo Gobierno del presidente Santos”.

Sondeo ciudadccs.info ¿Cuál cree usted que será el resultado del encuentro de mañana entre La Vinotinto y la selección de Japón? 1-0 a favor de Venezuela

36% - 91 votos

2-1 a favor de Venezuela

30% - 76 votos

1-1

20% - 51 votos

2-1 a favor 7% - 18 votos de Japón 0-0 1-0 a favor de Japón

4% - 10 votos 3% - 9 votos

TOTAL DE VOTOS 255 Sondeo web realizado el 14/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY Aristóbulo Istúriz Diputado a la Asamblea Nacional por el PSUV en sesión ordinaria de este martes

¿Cómo califica las declaraciones del expresidente colombiano Uribe en las que admite que le faltó tiempo para emprender una intervención militar de su país en Venezuela contra posibles campamentos guerrilleros?


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS 3

Sumat inició jornada en mercado de Coche > Más de 60 funcionarios atienden el operativo especial de pago de impuestos municipales LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

Un operativo de recaudación de impuestos municipales y fiscalización del cumplimiento de las providencias administrativas, por parte de los comerciantes contribuyentes desplegó ayer la Alcaldía de Caracas en el Mercado de Coche. La jornada se realiza a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (SUMAT) hasta el viernes17 de agosto. Así lo informó el superintendente municipal, Jesús Alonso Álvarez, quien destacó que el operativo que se está llevando a cabo entre las 9:00 AM y las 3:00 PM, se realiza con el apoyo de La Integral de Mercados y Almacén (Inmerca). Destacó que los contribuyentes podrán cancelar impuestos de patentes de industria y comercio, publicidad, trimestres de vehícu-

los e impuestos sobre concesión de inmuebles. El Superintendente explicó que para el desarrollo del operativo se encuentran desplegados un total de 60 funcionarios, quienes tienen la tarea de fiscalizar y asesorar a los comerciantes y demás usuarios de la zona. “El objetivo es facilitar a los contribuyentes el pago de sus tributos municipales”, dijo el funcionario. Igualmente en el operativo se estará brindando el servicio de actualización de patentes y cancelación de impuestos municipales de inmuebles residenciales refirió Álvarez. Los usuarios y comerciantes también podrán realizar consultas sobre el estatus de sus impuestos municipales. Igualmente se brindará asesoramiento gratuito en materia fiscal.

El operativo estará desplegado hasta el próximo viernes 17 de agosto. FOTO FAUSTO TOREREALBA

“Facilita los trámites”

“Operativos permanentes”

“Nos beneficia a todos”

José Paz COMERCIANTE

Víctor Araujo COMERCIANTE

José González USUARIO

“Vine a cancelar una diferencia en los impuestos de publicidad. Tener este operativo aquí en el Mercado nos facilita a los comerciantes realizar este tipo de trámites”.

“Me encuentro cancelando los impuestos municipales, la iniciativa nos favorece a todos. Pedimos que los operativos se hagan permanentemente.

“Estas jornadas no sólo favorece a los comerciantes, sino también a la ciudadanía en general. Vine a ponerme al día con los trimestres de mi vehículo”.

Niños con discapacidad disfrutan de Plan Vacacional del Buen Vivir > El programa lo organiza el Incret junto a instituciones del Gabinete Social ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Un grupo de niños y niñas con rostros sonrientes y caritas pintadas disfrutaron a carcajadas con sus compañeritos la pieza teatral La cena de Tío Tigre del grupo infantil La Colmenita Bolivariana del estado Miranda en el Instituto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), ubicado en El Paraíso. La chiquillería proveniente de las parroquias caraqueñas y del estado Miranda, junto a varias instituciones del Gabinete Social, celebraron el Plan Vacacional del Buen Vivir para niños, niñas y adolescentes con discapacidades. Oswaldo Sánchez, director de Turismo, Cultura y Recreación del Incret, explicó que esta es una muestra de las políticas de inclusión del Gobierno Bolivariano. “Trabajamos con la Misión José

Gregorio Hernández, y con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis). Ahorita tenemos aquí a 90 niños, niñas y adolescentes”, dijo Sánchez. Recordó que es el segundo año que organizan este evento el cual se extenderá por cuatro semanas. En cada semana atienden a 150 y se beneficiará a 600 niños. Para lograr aflorar esta alegría de los niños especiales, los ministerios del Trabajo, Salud, Educación, Deporte, Turismo, Comunas y de Cultura, además del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía se articularon con el Gabinete Social de la Vicepresidencia. Participaron además 100 recreadores del Instituto Municipal del Deporte (Imdere) y se dispone de una ambulancia para asistir a los vacacionistas, quienes disfrutaron del trencito mecánico, un colchón inflable y de juegos de ajedrez.

Voces soñadoras Mario Álvarez de 19 años de edad, con su bolsa de cotufas en la mano expresó emocionado: “Me parece muy bien. Demasiado bueno los diversos planes vacacionales, porque participamos en juegos recreacionales, compartimos y cantamos”. Mario vive en la parroquia 23 de Enero y estudia en la Escuela de Formación Especial de Bella Vista junto con Sara Pérez de 15 años, quien comentó: “Me gustó esta actividad, me divertí mucho con mis compañeros. Con la obra teatral aprendí que tenemos que compartir y ser solidarios”. Mientras que Jorfar Monje, de San Agustín del Sur, de 14 años relató: “Todo está bien organizado y me encantó la obra teatral porque bailé tambores y la burriquita”. Por su parte, la recreadora Daniela León, de 15 años, manifestó: “La experiencia es bonita”.

Las políticas de inclusión priorizan la atención de la infancia.

FOTOS N. CERVANTES

Los chiquillos también disfrutaron de la actuación de malabaristas.


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

www.c iudadccs.info


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

ABREVIADOS>

Distribuirán gas a precio justo en El Junquito

EN SANTA TERESA DEL TUY YA TIENEN FISCALÍA MUNICIPAL Con una inversión social de más de 700 mil bolívares, se inauguró ayer al final de la avenida Bolívar, edificio San Pedro, en Santa Teresa del Tuy, la Fiscalía Cuarta de Control del Ministerio Público, la cual tendrá competencia territorial en los municipios Independencia, Paz Castillo y Simón Bolívar, refirió en nota de prensa del alcalde Ramón Malavé. “Ya los habitantes de esta entidad no tendrán que acudir a la población de Ocumare del Tuy para trámites de orden jurídico”, refirió.

CIUDAD CCS

TELEFÉRICO WARAIRAREPANO REALIZA HOY MANTENIMIENTO

Efectivos temen que se quebranten acuerdos de cancelar pasivos pendientes desde el año 2010. FOTO L.BOBADILLA/ ARCHIVO

Hoy el Sistema Teleférico Warairarepano realizará labores de mantenimiento preventivo con la finalidad de ofrecer a los visitantes y turistas un servicio de calidad en sus instalaciones, reseñó AVN. Estos trabajos obedecen a un plan para garantizar el uso eficiente del sistema, en vista de los continuos cambios en el estado del tiempo, que han ocasionado fuertes lluvias y vientos en la estación Warairarepano.

Bomberos de Miranda aún esperan promesas laborales

UNA GOTA DE AMOR PARA MI ESCUELA LLEGÓ A VARGAS Un total de 10 planteles fueron rehabilitados en Vargas mediante el programa Una Gota de Amor para mi Escuela. Así lo informó el coordinador de la División Moral y Luces de la Zona Educativa de Vargas (ZEV), William López, quien indicó que para septiembre iniciará un nuevo ciclo de inspecciones para determinar cuáles escuelas serán beneficiadas en una nueva oleada del programa, a efectuarse en enero de 2013, reseñó AVN.

HABITANTES DEL JUNQUITO IMPULSAN CUIDO DEL AMBIENTE Con la intención de apoyar la gestión ambiental y fortalecer la acción proactiva y responsable de las comunidades, los habitantes de la parroquia El Junquito, en Caracas, participan en el II Taller de la Red Nacional de Vigilantes Voluntarios de Ambiente (Redviva), difundió AVN. La actividad es impulsada por el Ministerio del Ambiente y concluirá el 18 de este mes. La idea es que los participantes se sensibilicen y promuevan un ambiente sano en sus comunidades por medio de la vigilancia.

5

> Informaron que si la gobernadora D’Elia incumple retomarán protestas CIUDAD CCS

Los Bomberos de Miranda retomarán las acciones de protesta si la gobernadora encargada del estado Miranda, Adriana D´Elia, incumple con los acuerdos de pago que se aprobaron el pasado 13 de julio durante una reunión que mantuvo con representantes de la institución, donde se comprometía a cancelar las deudas pendientes. El cabo primero Érick Vera señaló que no existe una nueva negociación, pues la Gobernación “asumió cancelar prestaciones del 2010 y 2011, con los intereses correspondientes al 2010, 2011 y lo que transcurre del 2012. Sin embargo, sólo quieren cancelar 2010 quebrantando el acuerdo”.

Destacó que hasta la fecha, el único pago que han recibido es la prima de riesgo por Bs 500. El resto de los pagos aún están pendientes, a pesar que el pasado 26 de julio fueron aprobados por urgencia recursos financieros en el Consejo Legislativo Bolivariano de Miranda (CLEBM). “En sesión aprobaron más de Bs 12 millones 900 mil. De este monto, Bs 6 millones 201 mil 732 se usarán para cubrir la cancelación de prestaciones sociales e intereses correspondientes a los meses de octubre a diciembre del 2010, así como los intereses generados desde el mes de abril a diciembre de 2011”, dijo la diputada del Bloque Socialista, Thaís Oquendo.

Metro cede sus espacios a Expo Regreso a Clases CIUDAD CCS

Con el objetivo de aprovechar los espacios en beneficio de sus usuarios, el Metro de Caracas organiza la Exposición Regreso a Clases, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 15 de septiembre en la estación Miranda antes Parque del Este, difundió AVN. A través de la Gerencia de Ingresos Propios del subterráneo capitalino, se comercializan los diversos stands para todos los interesados en ofertar sus productos, de cara al

comienzo del año escolar en septiembre. El sitio web del Ministerio de Transporte Terrestre informó también que las personas, cooperativas o firmas comerciales interesadas en formar parte de la iniciativa pueden ingresar a la página del Metro de Caracas o comunicarse a los teléfonos 0212-8088124 y 8088142. Asimismo, la empresa de transporte informó que el proceso para la adquisición de stands culminará el próximo 24 de agosto.

Refirió, además, que se aprobaron Bs 1 millón 507 mil para el bono Día del Bombero, Bs 5 millones 194 mil 688 para cubrir tanto la prima de riesgos correspondiente al mes de agosto como el bono nocturno para funcionarios que trabajan 24x48. Hoy mantendrán una reunión con el comandante Javier Mendoza y el resto de la directiva, quienes les darán respuesta sobre la decisión de la remoción del director de administración, Antonio Armas. “Deben cumplir con el pago. De lo contrario, protestaremos frente al Consejo Legislativo y en la Plaza Bolívar de Los Teques con todos los compañeros del cuerpo de bomberos de Miranda”, sentenció Vera.

Alrededor de 40 mil habitantes de la parroquia El Junquito, de Caracas, se beneficiarán con la distribución de bombonas de gas a precios justos, informó Wilmer Rojas, vocero del Consejo Federal de Gobierno por esa zona capitalina. Detalló que los 16 consejos comunales involucrados en el proyecto crearon una empresa de producción social con un centro de acopio para el depósito de bombonas y un espacio para las reuniones de la comunidad organizada. En la constitución de la empresa se invirtieron 2 millones de bolívares, recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, difundió AVN. La bombona de gas será expendida a 3,70 bolívares, mientras que, en un negocio capitalista cuesta hasta 20 bolívares. “Existen abuelitas y madres que viven solas y tienen que pagar para que les lleven la bombona a sus casas, por eso queremos llevarles la bombona de gas al precio justo”, expresó Rojas, quien además dijo que el proyecto se lleva a cabo con el respaldo de Petróleos de Venezuela Gas Comunal. En esta obra invierten un millón 800 mil bolívares y beneficiará directamente a los habitantes de los sectores Los Haticos, Montaña baja, Rómulo Gallegos y Villa El Peñón. Además, el Consejo Federal de Gobierno aprobó recursos para la sustitución de las tuberías de agua potable en el eje 4 de la parroquia El Junquito. Este proyecto comenzará en 25 días y alcanzará a por lo menos 5 mil personas.

Celebran I Encuentro sobre la Espiritualidad Liberadora CIUDAD CCS

Del 17 al 19 de agosto Caracas albergará el I Encuentro Internacional Ecuménico sobre la Espiritualidad Liberadora a la Luz de la Teología de la Liberación, en la sala plenaria de Parque Central. La actividad pretende integrar las fuerzas liberadoras para trabajar en el despertar de las poblaciones históricamente oprimidas por el oscurantismo de algunas religiones, dijo ayer el párroco de Caricuao, Luis Urquiaga, en el

programa Toda Venezuela, transmitido por VTV. En el encuentro analizarán la teología de la liberación, la cual intenta conseguir una fe que no sea alienante ni impida el crecimiento personal. También disertarán sobre la historia y los fundamentos bíblicos, en aras de avanzar hacia una conciencia crítica que promueva la ética y la moral a través de los derechos humanos y de la comunicación liberadora. AVN


6 VOCES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Capri, venezolano a juro ANDREA HERMOSO @andreahermoso

En una reciente reunión con amigos surgió el tema de por qué la gente quiere tanto a Chávez. Alguien comentó que es porque Chávez se parece a uno. Chávez se sabe los refranes populares igualitico que la abuela de uno, da la bendición como le enseñaron a uno en la casa, conoce los dichos y las canciones populares, le gusta el béisbol y los boleros y se vacila la comida criolla hecha en casa como cualquiera de nosotros. Y todo eso es tan natural que también es la razón primaria por la cual los escuálidos lo odian tanto. Eso se llama ser venezolano y ser auténtico. Ahora, hay que ver lo falso que es creer que venezolano es andar por ahí limpiándose el sudor con la bandera o turistearse por encimita algunos pueblos del país. Tranquilo Capriles, ya casi nos comimos el embuste de que tú eres más criollo que la arepa. Ya casi nos creemos que no tienes ninguna segunda nacionalidad y que el apellido europeo y todos tus estudios en gringolandia es cuestión de casualidades. Algunos consejitos para Capri sobre la venezolanidad. Pa’ la próxima: Si en Polonia suelen usar la frase “rellena por dentro”, te avisamos que aquí no usamos eso. Las empanadas son de pollo, queso, mechada, molida o dominó. Segundo, en adelante mira bien lo que te ponen encima que, aunque ya sabemos que tú no, aquí sabemos diferenciar un sombrero pelo e’ guama de uno colombiano. Otra cosita, no está demás intentar leer un libro, puede ser de geografía venezolana de quinto grado, para que no te aburras y así te enteras bien de la diferencia entre Coquivacoa y Chivacoa y dónde queda cada pueblo a donde te llevan para que te metan mano las mujeres. Para finalizar, estúdiate mejor los discursos pana, por lo menos mete bien la coba, decir “suapara” es tan difícil y enredado que a uno no le sale ni practicando. Esfuérzate un poquito vale, a ver si estudiando algo de lo que no aprendiste en toda tu vida tan poco venezolana, puedes pasar por criollo, aunque sea venezolano a juro.

LETRA INVITADA

La trampa de “Medicamentos Subsidiados”

E

JEANPIER ANAYA * jeanpieranaya@gmail.com

l candidato de la ultraderecha ofreció recientemente un “Programa de Subsidio de Medicinas” supuestamente con el fin abaratar el costo de los medicamentos. Una muy floja y, al parecer, tonta promesa electoral en un país donde hoy los medicamentos son más accesibles que nunca, significa una seria amenaza al país. Las principales fuentes de ingresos de Estados Unidos son la industria química y farmacéutica, el negocio del entretenimiento y las regalías por el uso de marcas norteamericanas, es por ello que entre las exigencias hechas a los países que con ellos firman tratados de libre comercio, es adaptar su legislación en materia de Marcas, Patentes y Derecho de Autor a las necesidades de su economía. Exigiendo incluso, por encima de lo establecido en la Organización Mundial de Comercio (OMC), la patentabilidad de especies vivas, y productos de la biodiversidad. Los poderes corporativos mundiales exigirían a la hipotética dictadura empresarial, la posibilidad de patentar viejos medicamentos con nuevas presentaciones, productos provenientes de procesos biológi-

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

cos y especies de nuestra biodiversidad. Estas patentes estarían en propiedad de empresas norteamericanas y europeas, que restringirían la producción de medicamentos por parte de laboratorios nacionales, prohibirían la importación de medicamentos producidos en terceros países y tendrían la potestad de determinar el precio, disponibilidad y distribución de estos productos esenciales. Como parte de la “protección” exigirían la confidencialidad de los datos de prueba, dificultando la investigación de nuevos medicamentos y tratamientos. Estas empresas, nos obligarían a agotar nuestros ahorros y vender las propiedades para comprar lo necesario para mantener la vida propia o la de un ser querido, despojándonos de nuestros ahorros, carros, casas, negocios y mascotas, como supuestamente lo haría el Gobierno revolucionario, en una engañosa propaganda que la derecha difundió hace algunos años. El regreso al neoliberalismo, significa poner en peligro la vida de las personas, imposibilitar el desarrollo de una industria farmacéutica nacional y el desembolso de una importante cantidad de dinero a grandes empresas multinacionales para comprar medicamentos que podrían producirse en el país o importarse de terceros a precios más bajos, es decir: el gobierno empresarial regalaría los dineros públicos a los países más ricos del planeta.

Es indudable CÉSAR SOLÓRZANO Caminas por cualquier país europeo y, ahora, a todos les ha dado por estar nerviosos. ¿Por qué? Porque tienen incertidumbre y se llama“¡CRISIS!” ¿Cómo es posible que llegáramos a esto? Ninguno de estos administradores ha sabido enfrentar los diferentes problemas. Y no falta quien pregunte: ¿Cómo sería que ese Chávez logró que en Venezuela creciera la economía mientras nosotros, con “los mejores analistas”, no nos percatamos que la receta económica del Fondo Monetario, no nos dimos cuenta de que nos endeudábamos más y más? Y dice un español: “Me cago en la mar salá y en los pececitos de colores”. Quienes trabajan de meseros lo hacen esperando que aparezcan suficientes comensales para ajustar el salario diario, y en los últimos meses no han podido cobrar lo mismo ningún día, el tope de salario bajará automáticamente. La vejez sólo puede cobrar jubilación si pasa de los 75 años, la juventud estudia como garantía individual, dos hermanos no podrán estudiar en simultáneo en las universidades, no hay subsidios a la alimentación, tampoco a la vivienda. La economía europea está a punto de bancarrota, y toda esta desgracia es lamentable para todos los pueblos. La economía interna de Venezuela está verdaderamente bien concebida en cuanto a planificación, con claros propósitos estratégicos, y todos estamos cada vez más claros que el capitalismo no es la salida. Por eso es fundamental la independencia, porque tenemos que decidir nuestro destino económico acorde con el interés central: la Revolución socialista-bolivariana es de todos los venezolanos y la hemos fortalecido con la integración en Mercosur. Ese muchacho Capri no quiere entenderlo: “el pueblo ha dicho basta y ha echado a andar”, por lo que quiere es ganar, y las encuestas de la calle no le favorecen, ataca al CNE, propósitos: el histórico de la oligarquía: imponerse a como dé lugar. Ellos deben entender que el país es de todos y es entre todos que decidiremos. No se equivoquen, es indudable que el pueblo saldrá victorioso.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Olimpiadas. Poder y deporte. Triunfo del vigor y del espíritu Hace exactamente tres meses escribí para Ciudad CCS un artículo que se tituló “Política y Deporte. Diversión o zozobra”. Vale la pena recordar –a la luz de las recién finalizadas Olimpiadas de Londres 2012– un párrafo del mismo en el que se señalaba: “Hay quien dice que la política y el deporte no tienen nada que ver. Se ha querido separar el deporte de la política sin entender que todo el impacto social que la actividad física –no sólo realizada como competencia– u otras actividades de recreación y disfrute tienen, cuando su aplicación masiva genera resultados individuales para quien la práctica y colectivos para el ente, llámese equipo o país que la promueve…”. En él se hacía mención de la diferente significación del deporte para los países desarrollados y para aquellos –como el nuestro– en que la práctica del deporte adquiere una significación especial tanto en el sentimiento del atleta como en en el del pueblo que acoge a sus deportistas como héroes que hicieron su mayor esfuerzo por representar los colores patrios. Si alguien pone en duda que política y deporte estén en íntima relación, tendrá que explicar por qué los cuatro países que obtuvieron mayor número de medallas: Estados Unidos, China, Gran Bretaña y Rusia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el quinto partícipe del elitesco grupo, Francia, ocupó el séptimo lugar, empatado con Alemania en medallas de oro, detrás de la sorprendente Corea del Sur. Beijing, 2008, significó para China una carta de presentación en su aspiración de ser –en muy pocos años– la primera potencia mundial. Tal vez haya pasado inadvertido para algunos, pero es bueno recordar que tal justa deportiva fue inaugurada el 8 de agosto (mes 8) de 2008 exactamente a las 8 de la noche, hora de Beijing. Dentro de la cultura china, el número 8 es símbolo de prosperidad o riqueza, de buena fortuna. China utilizó las olimpiadas para mostrar al mundo su poderío como país en pleno desarrollo económico, en su afán de ubicarse entre las potencias del mundo. Los recursos del poder puestos en el deporte rinden sus frutos, la competencia por la hegemonía mundial también se manifiestan

en la máxima fiesta deportiva del planeta como expresión de la emulación con el otro y la contención del empuje del adversario. Es importante hacer notar que el deporte olímpico es cada vez más privado y comercial y, por tanto, más alejado de los valores legados por el barón Pierre de Coubertin, quien, después de mucho esfuerzo, organizara los primeros juegos olímpicos modernos bajo el lema “Lo esencial en la vida no es vencer, sino luchar bien”. La práctica privada del deporte y el manejo de los atletas como mercancía no estaban en el ideal de Coubertin. En este “negocio”, los países pobres del sur se ven siempre amenazados por el especulativo mercado de seres humanos que son robados a sus países y a sus pueblos merced a jugosos contratos imposibles de emular en sus naciones de origen. Detrás de ello, una poderosa maquinaria corrupta que ya una vez denunció Diego Armando Maradona es la que realmente se apodera de las grandes ganancias emanadas del deporte. Las olimpiadas como expresión del todo nos muestran cómo avanzamos hacia una ciudadanía mundial donde la mezcla de razas, culturas y religiones va difuminando la diferencia que desune y mata. Así vimos al español de origen congolés Serge Ibaka mostrar sus dotes en el baloncesto; al alemán negro Raphael Holzdeppe, iluminarnos con su medalla de bronce en salto con pértiga (qué hubiera hecho Hitler ante la hazaña de este orgullo del pueblo alemán); o el británico Mohamed Farah de origen somalí y doble campeón de 5 mil y 10 mil metros planos; o al argentino de origen chino Song Liu haciendo su mayor esfuerzo en el tenis de mesa. Desde hace algunos años era y sigue siendo muy emocionante ver a los atletas negros y blancos compitiendo de igual a igual en defensa de su Sudáfrica natal como expresión de la marginación creciente de la odiosa práctica del apartheid en su país. Fiel a ese legado compitieron nuestros atletas de América Latina y el Caribe. Ahí estuvo nuevamente Cuba, ubicada en el 15to. lugar en el medallero general, reconquistando el primer puesto entre los países de nuestra región. Lo hizo desde la dignidad de sus 11 millones de habitantes bloqueados

–incluso en el deporte– por la obscenidad de la primera potencia mundial. Para la historia quedará en cambio los abrazos fraternos y las públicas expresiones de hermandad deportiva entre el estadounidense Ashton Eaton y el cubano Leonel Suárez, medallistas de oro y bronce respectivamente en el decatlón. Cómo no sentirse orgullosos de la proeza de Usain Bolt y observar las tres banderas de Jamaica ondear altivas sin sombras en el podio total de los 200 metros planos de Londres. Ese Caribe profundo, parte indivisible de nuestra identidad nos aportó verdaderas emociones no sólo a través de los jamaiquinos, entre otros también de Keshorn Walcott, de Trinidad y Tobago, medallista dorado en lanzamiento de jabalina, Kirani James de Granada, oro en 400 metros planos, y Javier Culson, puertorriqueño plata en el atletismo, así como en los relevos de Jamaica, Trinidad y Tobago y Bahamas. Más allá del sentimiento que pudiera embargar a mexicanos y brasileños, los latinoamericanos no pudimos ocultar la agitación porque las medallas de oro y plata en el fútbol masculino quedarán en nuestra región. Esta vez la sonrisa fue para los hijos de

Cuauhtémoc, que celebraron con emoción su única medalla de oro olímpica. Las expresiones de júbilo y de amor patrio se hicieron sentir en toda su expresión. La ciclista colombiana Mariana Pajón, medallista dorada en ciclismo BMX dijo emocionada que “hay que competir con todo este sentimiento de ser colombiano, con ese amor por nuestro país” y agregó “era la bandera de Colombia y no podía quedarle mal a Colombia. Por eso este oro es para esos 46 millones de compatriotas que, de alguna manera, me ayudaron a pedalear”. El dominicano Félix Sánchez nos hizo vibrar con sus lágrimas al ganar el oro en los 400 metros con vallas a los 34 años. Al respecto expresó que “una de oro y otra de plata es histórico para nuestro deporte y para nuestro país, fue maravilloso” y, con verdadero orgullo patrio subrayó que “tenemos un brillante futuro”. Mientras los deportistas occidentales podían celebrar con la presencia de su familia e incluso de amigos, el guatemalteco Erick Barrondo reconoció que tuvo que comprar un televisor a sus padres para que pudieran ver la prueba en la que ganó medalla de plata en la marcha de 20 km. Tras ganar la

primera medalla para Guatemala en la historia de los Juegos Olímpicos, Barrondo dijo que “sería feliz si después de esto alguien deja el mal camino y se pone a practicar deportes”, y afirmó que esperaba que “esta medalla inspire a los niños en mi país a dejar las armas y en vez de eso conseguir zapatos de entrenamiento”, si eso pasa, “seré el hombre más feliz del mundo”. Para Venezuela, la consagración del medallista de oro en esgrima, Rubén Limardo, ha sido considerada un triunfo de todo el país y es que el propio Limardo hizo patente su agradecimiento al pueblo venezolano por su triunfo porque –según dijo– “no es solamente para mí, sino para Venezuela”. En el acto de reconocimiento y entrega de condecoraciones a Limardo y a los atletas venezolanos que regresaron de Londres, el presidente Chávez, fiel a los principios olímpicos de Coubertin dijo que “ya el solo hecho de clasificar a las olimpíadas es una proeza para un joven venezolano, por eso es que independientemente de los resultados los hemos condecorado a todos…”, porque todos son expresión de lo mejor de Venezuela y su juventud.


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> CANTV NO LE INSTALÓ SERVICIO DE INTERNET ABA Hace cinco años compré una computadora en Cantv mediante una oferta Aba. Me entregaron el kit y quedaron en instalármelo a los pocos días. Hasta la fecha aún sigo esperando la instalación porque, según ellos, en la avenida Victoria no hay puerto para hacer la conexión.

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

En el puente 24 de Julio no se ve ni un policía Transeúntes dicen que los atracan a diario por falta de seguridad

FALTA SEGURIDAD EN LA PARTE ALTA DE LA VEGA

MAL SERVICIO EN RESTAURANT CARNE Y FRIJOL EVIO’S PIZZA

En el sector Los Mangos, escalera 19 de Abril, todos los días roban a los vecinos y no hay ni un policía en el lugar. Pedimos que la Policía Nacional suba a la parte alta del sector. CARMEN PÉREZ TEL. 0424-1345275

CALLES ROTAS EN PROPATRIA Los vecinos de Propatria necesitamos la recuperación de los alrededores de la estación del Metro. Las calles y aceras están intransitables y para poder pasar a la estación hay que saltar los huecos. JORGE OROPEZA

INÉS FIGUEROA

BL0783@HOTMAIL.COM

C.I. 8.640.088

GERENCIA DEL SISTEMA METROPOLITANO DE HIDROCAPITAL

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

TEL. 0412-2953960

El paso comunica a La Urbina con Petare . FOTO ENDER CURBELLO

DAYANA GUERRERO

Respecto al reclamo publicado en este diario el pasado 6 de agosto, sobre el cobro inadecuado en los habitantes de la residencia Bricemont de El Valle, Hidrocapital informa que se realizó una prueba de fuga del medidor, lo que permitió comprobar la existencia de una fuga interna y se colocó una válvula que regularizó significativamente en el mes de julio.

La avenida principal del sector Cajigal, en el municipio Paz Castillo, del estado Miranda, están hechas un desastre. Además de esto en el sector no hay agua ni luz desde hace dos días. C.I. 18.816.469 TEL. 0414-9902563

C.I. 5.232.510 / TEL. 0416-7185730

DEMANDA RESUELTA

CALLES DE PAZ CASTILLO ESTÁN COLAPSADAS

YOSELYN AMUNDARAY

MORELVA ORTIZ

Estuve hace días en el restaurant Carne y Frijol Evio’s Pizza, ubicado en la esquina de Principal, en pleno centro de Caracas. Llegué a las 6:40 pm y el mesonero indicó a las 7:30 pm, a los que estábamos en el restaurant, que se cobrarían Bs 15 por persona debido a que se iniciaría un show musical. Los presentes consideramos eso como una falta de respeto. Cuando me dirigí a la dueña a pagar los jugos y a retirarnos del local, ella nos informó que aún las pizzas no habían sido ordenadas. Ofrecen muy mal servicio.

REPORTEPOR MENSAJES>

La comunidad de la avenida principal de MUNICIPIO La Urbina, parroquia SUCRE Petare del municipio Sucre, estamos cansados de los constantes atracos de los que somos víctimas a diario por la falta de funcionarios policiales en la zona. El puente 24 de Julio es la guarida de antisociales que se esconden en el lugar para atacar a los transeúntes, aprovechándose de la falta de policías y de la oscuridad del lugar, debido a que tampoco hay alumbrado público. La poca luz que nos acompaña al pasar por el lugar es la de la autopista y eso hasta cierta hora

COBRAN POR ESTACIONAR EN EL PASAJE ZING

Polisucre realizará patrullaje en la zona La Policía de Sucre, ente adscrito a la alcaldía del municipio Sucre, informó que se le participará a la Unidad de Supervisión Directa de la zona de La Urbina para que realice un patrullaje constante en el lugar y así evitar que se propa-

porque muchos de los postes son apagados a las doce de la noche. Aparte de todo esto, sobre el puente tampoco hay barandas, lo que hace que los antisociales caminen en las noches libremente por la calle y tengan facilidad para atacar a los transeúntes.

guen los delitos. Recordó a la comunidad que las irregularidades y denuncias del municipio mirandino las pueden realizar por los números telefónicos 0212-2422111 / 2211 / 5920 /4590 o a través del 171.

Hace una semana a mi hijo lo atracaron dos veces seguidas, al igual que a unos vecinos. Le pedimos a la Policía del municipio Sucre que, así como custodian las zonas residenciales de clase media, también pasen por los sectores populares.

ACERA INTRANSITABLE En la parroquia Santa Rosalía, la mayoría de las aceras están rotas y los vecinos no tenemos por dónde caminar. Muestra de eso se aprecia en la esquina de Isleño, donde tenemos que agarrar la calle para poder caminar. Como si fuera poco, hay un bote de agua potable desde hace varios días. TEXTO INES JIMÉNEZ FOTO LUIS BOBADILLA

En la avenida Este 6, detrás del pasaje Zing, hay prohibición de estacionarse en la vía y de igual manera hay carros estacionados. Hay unos señores que cobran por dejar parar los carros ahí. JOSÉ PANTOJA TEL. 0414 -2804399

ESPERAN POR ASFALTADO EN CALLES DE CATIA Entre las calles El Cristo y Argentina, de la parroquia Sucre, estamos esperando desde hace tres meses que terminen los trabajos de asfaltado. Rompieron la calle y la dejaron a medias. DAVID MACHADO C.I:3.884.569 TEL. 0416-5298521

ANCIANATO DE LOS TEQUES ESTÁ OLVIDADO Un geriátrico que alberga a más de 100 abuelos en Los Teques está abandonado y sin recursos para atender las necesidades de los abuelos. REYNA CASTAÑEDA C.I. 5.251.539/TEL.0414-2228087

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cielo abierto

Distrito Capital > Avenida principal de El Cementerio, frente al Mercado Giovanni Junior, parroquia Santa

Rosalía > Metro Bellas Artes > Metro Las Adjuntas > Plaza Los Símbolos, parroquia San Pedro > Avenida principal de Ruiz Pineda UD 7, parroquia Caricuao > Avenida Casanova, edificio Hidrocapital, al lado de la antigua estación de servicios Llano Petrool, parroquia El Recreo > Avenida principal de Mariperez, a 200 metros de La Hermandad Gallega, parroquia El Recreo > Planta La Mariposa, carretera nacional a Los Valles de Tuy, KM 3, parroquia Coche > Avenida Oeste 16, entre las esquinas de Cochera a Puente, parroquia San Juan > Sector Germán Rodríguez , calle La Acequia, parroquia Antimano > Avenida Intercomunal Valle -Coche > Calle Los Molinos de Cutira , Tercera Transversal de Ruperto Lugo, parroquia Sucre > INTT del Valle > Calle Las Flores con San Gerónimo, parroquia El Recreo > Final de la avenida Baralt, sector Los Mecedores, al lado de los bloques Hijos de Dios, parroquia La Pastora > Frente al Registro Civil de la estación Pérez Bonalde, parroquia Sucre > Avenida Urdaneta, esquina de Urapal, edificio Dimase, piso 1, parroquia Candelaria > Casalta 2, urbanización Francisco de Miranda, parroquia Sucre > Urbanización Los Rosales, entre la avenida Roosvelt y la calle Bermúdez, parroquia Santa Rosalía > Vista Hermosa , parte alta, calle principal Yurubi, parroquia Sucre > Metro La Bandera Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cmapp) de Coche, urbanización Carlos Delgado Chalbaud, vereda 61, Quinta Claret, al lado del Instituto Rafael Rangel > Parque Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, parroquia Sucre > Los Cármenes, El Cementerio, frente a la Farmacia Colón, parroquia Santa Rosalía > El Galpón, calle Ecuador, cruce con tercera avenida, sector Nueva Caracas, Catia, parroquia Sucre > Calle Los Molinos, sector Cutira, cerca del Liceo Nicanor Bolet Peraza, tercera transversal de Ruperto Lugo, parroquia Sucre

Miranda > Santa Teresa del Tuy, Plaza Bolívar, municipio Independencia > Urbanización Trapichito, oficina Saime Guarenas, municipio Plaza > Plaza Dolores Rivas, municipio Brión > Parque Miranda (Estacionamiento I), municipio Chacao > Plaza 24 de julio, Guatire, municipio Zamora > Estación de Ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas Vargas > Plaza Francisco Fajardo, parroquia Caraballeda > Jefatura Civil de Urimare, parroquia Raúl Leoni Fuente: Saime

Fumigación

La Brigada de Exterminio de la Fauna Nociva (Befan) de la Alcaldía de Caracas realizará fumigación hoy en: > Resdencia La Yerbera torre 1 y 2 , parroquia San Agustín > Registro Civil, parroquia San José Fuente: Fundafauna

Feria Escolar

> Hasta el jueves 23 de agosto se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm. > Hasta el sábado 1° de septiembre se realizará una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Jornada integral

Desde las 8:30 am la comunidad de Coche realizará una jornada integral comunitaria en la urbanización Carlos Delgado Chalbaud, vereda 61, Coche. Habrá cedulación y venta de teléfonos celulares Movilnet, modelos Vergatario y Orinoquia.

En el espacio han sembrado lechoza, lechuga, maíz y pimentón. FOTO AMARÚ COLMENARES

En Coche desarrollan la agroecología urbana > Vecinos del edifico Bucare recuperaron un espacio abandonado ORLY TORRES TÉCNICO DE CAMPO DEL CIARA

La comunidad del edificio Bucare en la urbanización La Floresta, parroquia Coche, recuperaron un espacio que se encontraba lleno de maleza, basura y escombros, para desarrollar la agroecología urbana. En el lugar están cultivando maíz, lechosa, lechuga, quinchoncho, yuca, pimentón y ají.

Los vecinos realizan jornadas voluntarias para mantener el terreno y la cosecha se dé. Hasta el momento se han realizado actividades de desmalezamiento, podas fitosanitarias, nivelación del terreno, traslado de escombros, construcción de canteros y lombriciarios, germinación de plantas forestales, frutales y ornamentales. La intención es recuperar los

En circulación periódico Llegó La Hora N°90

Pasaje Estudiantil

Distrito Capital Para obtener el pasaje preferencial estudiantil del Metro de Caracas debe registrarse en la oficina principal en la estación La Hoyada, de 9:30 am a 5:30 pm. Los requisitos son: > Tener entre 4 y 35 años de edad. > Original y copia de la cédula de identidad. > Foto carnet reciente. > Copia y original de una constancia de estudio o inscripción. Los boletos se pueden retirar en las estaciones Miranda, Caño Amarillo, Maternidad, El Silencio y Los Símbolos. El costo es de Bs 5,40 y 7,20. Fuente: Metro de Caracas

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

espacios públicos de la mano de la propia comunidad y que a la vez se generen alimentos sanos. Para ello han recibido la donación de herramientas e insumos por parte de la Fundación para la Capacitación e Innovación para el Apoyo a la Revolución Agraria (Ciara) y el apoyo de la cuadrilla de poda de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital.

La parroquia El Valle sacó en circulación el ejemplar N° 90 del periódico Llegó la Hora del Poder Popular. Se puede adquirir en los kioscos de la zona. Año 8

Bs. 0.50

JULIO - 2012

ORGANO NACIONAL CIRCULOS BOLIVARIANOS

“Esta Revolución puede destruirse, los que no pueden destruirla hoy son ellos; nosotros sí y sería culpa nuestra” Fidel Discutir el Plan de Gobierno presentado al país por el Presidente Chávez y generar propuestas para enriquecerlo, es deber y compromiso de todo revolucionario socialista

Chávez como Bolívar: luchar... Pag,7

JORNADA INTEGRAL EN PETARE Los consejos comunales de La Bombilla junto a la organización del Psuv realizaron una jornada integral en el sector 3. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ


10 VENEZUELA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Preparan plan preventivo por lluvias

ABREVIADOS>

> Representantes que integran el Estado Mayor de Emergencia se activan para atender eventualidades

Ayer arrancó el primer censo nacional de todos los floricultores del país, informó Erick Gorrochotegui, vocero de la Red de Productores Venezolanos de Flores, reseñó AVN. El registro determinará la cifra de floricultores, las zonas de cultivo, las condiciones de siembra y las variedades que se cultivan en diversas regiones venezolanas. Explicó que los técnicos del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista acudirán a las casas de los floricultores para censarlos y además conocer in situ las zonas de cultivo. El censo comenzó en Mérida, Táchira y Trujillo. Posteriormente se realizará en Lara, Yaracuy, Aragua y finalmente en Miranda, Vargas y Monagas.

CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que el Estado Mayor de Emergencias prepara un plan de acciones para prevenir y disminuir los daños que pudiera generar la actual temporada de lluvias. Durante la reunión que se realizó ayer con representantes de los organismos que integran el Estado Mayor de Emergencia, así como el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, mayor general Wilmer Barrientos Fernández, el ministro notificó que se evaluó todo lo concerniente a la atención de las lluvias y la preparación de los organismos para la administración de emergencias, en caso de que se presenten. Asimismo, se determinó que 38 municipios de 14 estados del país se han visto afectados hasta el momento por las lluvias; entre ellos los priorizados son Aragua, Bolívar, Delta Amacuro, Carabobo y Táchira, reseñó AVN. “Estamos sumando esfuerzos con todos los órganos del Estado venezolano para establecer los mecanismos necesarios y atender cualquier emergencia que se pueda presentar, y proteger, de una manera integral, a todas las familias que se vean afectadas”, dijo. El Aissami señaló que mil 662 familias se han visto afectadas en

Se han incautado 3 mil traganíqueles este año CIUDAD CCS

En lo que va del año la Comisión Nacional de Casinos ha efectuado 256 procedimientos en todo el país, en los cuales ha incautado 3 mil 500 máquinas traganíqueles. Así lo informó el director de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo, a través de @JorgeGalindoMIJ. La reforma de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, aprobada este año, permitió que se prohibieran las actividades relacionadas al funcionamiento de casinos y juegos de envite y azar, por considerarse delitos incentivados por la delincuencia organizada. Las denuncias por estas actividades ilegales se realizan a través del 0800-CNCDENU (0-800-2623368). AVN

ARRANCÓ PRIMER CENSO NACIONAL DE FLORICULTORES

MP MULTÓ A CIUDADANO POR PERTURBAR LA TRANQUILIDAD En Caracas se presentaron precipitaciones dispersas durante todo el día de ayer. todo el territorio nacional durante estas dos últimas semanas. De igual forma, dio a conocer que hasta la fecha se encuentran habilitados 684 refugios, con 23 mil 620 familias, que reciben atención, de conformidad con lo que establece la Ley de Refugios Dignos, aprobada el año pasado. “Estamos monitoreando todos los días las situación de las lluvias en todo el territorio nacional”, expresó el ministro.

Aguacero durará todo el mes de agosto A través de una nota de prensa, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que el mes de agosto es considerado estadísticamente como uno de los más lluviosos en el país, y de mayor ocurrencia en ondas y perturbaciones tropicales (depresiones, tormentas y huracanes) sobre el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México.

Por su parte, funcionarios de Protección Civil inspeccionan actualmente 199 viviendas localizadas en diversos sectores de Los Teques, estado Miranda, con el propósito de conocer el estado de los inmuebles en vista de las lluvias. Entre tanto en el sur de Mérida trasladarán por vía aérea 8 toneladas de alimentos para familias afectadas.

Alistan ley para regular servicios de salud rúrgicas de bypass gástrico, utilizados regularmente para casos El diputado a la Asamblea Nacio- de obesidad mórbida. Precisó que nal (AN), Edgar Lucena, anunció uno de estos galenos tiene cuatro ayer que una comisión especial procesos más en el Tribunal Suque él preside prepara un ante- premo de Justicia “y ya van como seis muertes luego de inproyecto de ley especial tervenciones quirúrgide Responsabilidad en el cas”, expresó el parlaEjercicio de la Prestación mentario. del Servicio de Salud, la Además citó otra decual tiene como objetivo nuncia proveniente de la “regular las prácticas inClínica Guacara, estado humanas que buscan enCarabobo, donde un riquecerse”. Asimismo EDGAR hombre, luego de una inpretenden con estos ser- LUCENA tervención quirúrgica, vicios aportar “una he- Diputado a quedó orinando por el rramienta para que los la Asamblea recto. profesionales de la salud Nacional El texto legal que aún se inhiban de una mala está en elaboración técnica, no praxis”. Informó el parlamentario que sólo se referiría a mala praxis méen la Comisión de Política Inte- dica, sino también a prácticas rior de la AN llegaron dos denun- irregulares como las que él particias por mala praxis contra dos cularmente detectó en una invesmédicos del Hospital de Clínicas tigación parlamentaria realizada Caracas, en intervenciones qui- en el hospital de San Cristóbal, CAROLINA HIDALGO CIUDAD CCS

donde enfermeros escondian medicamentos para obligar a pacientes a adquirirlos en lugares que ellos regentan. “Estamos en una situación de saboteo y eso hay que denunciarlo y no nos explicamos por qué después de la intervención de este centro de salud, estas personas todavía están en sus cargos”, expresó La norma, sin embargo, remitiría en el aspecto punitivo al Código Penal, texto legal que tiene tipificados delitos por mala praxis médica. Dijo que elaboran un cronograma de consulta nacional para que la gente haga sus aportes al contenido e hizo un llamado para que “aquellas personas víctimas de ejercicios de salud que no corresponda a la ética del profesional de la salud” consignen sus denuncias ante la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional.

Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a pagar una multa de 1.800 bolívares Próspero Miranda (44), tras admitir haber perturbado la tranquilidad de los habitantes en el barrio La Alcabala de Petare, al colocar una miniteca con música a alto volumen, el pasado 26 de mayo de 2012, reseñó el ente.

VARGAS SE SUMA A CAMPAÑA CONTRA LA TUBERCULOSIS Los comités de salud de los consejos comunales del estado Vargas se sumaron a la campaña preventiva contra la tuberculosis, enfermedad causada por el bacilo de Koch que debilita la defensas del cuerpo y es posible contraerla inmediatamente después de que el agente bacterial entre en contacto con el cuerpo. La campaña es adelantada por el Ministerio de la Salud, que ha intensificado las jornadas comunitarias en Vargas.

CELEBRARÁN I FERIA DEL MAÍZ EN TOCUYITO Productoras y productores beneficiados con la Gran Misión Agro Venezuela del municipio Libertador, estado Carabobo, celebrarán este fin de semana la primera Feria del Maíz, evento en el que expondrán a la población todos los logros alcanzados con la cosecha de este rubro. Cachapas, arepas, tortas, chicha, quesillo, mazamorra, se podrán degustar en la feria.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

CULTURAAMBIENTAL> La Revolución en bicicleta... Atómica

Datanálisis registra óptimos niveles de abastecimiento CIUDAD CCS

TERESA SÁNCHEZ/HENRY ROJAS CULTURAMBIENTAL@HOTMAIL.COM MOVIMIENTO ECOLOGISTA MADRE TIERRA

El envío se realizó vía terrestre a fin de comenzar el plan piloto. FOTO IFE

Trasladan primer tren al estado Carabobo > El ferrocarril llamado Socialismo comenzará su plan piloto de vía férrea en el tramo San Diego-Guacara

Sudeban destaca crecimiento de cartera de créditos CIUDAD CCS

El sector bancario nacional registra 14 años de crecimiento continuo en la cartera de créditos neta, la cual pasó de 1.617 millones de bolívares en 1998 a 263.035 millones de bolívares en 2011. Así lo destaca la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en un comunicado de prensa. “Al comparar estas cifras a precios constantes de 2007 se evidencia un crecimiento de 1.088%”, refiere el texto. El informe también destaca el “comportamiento sano y robusto del sector bancario nacional” que, además, ha registrado un descenso del índice de morosidad del 5,1% en 1998 al 1,4% en 2011.

El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), inició ayer el traslado del primer tren o DMU (Unidad Múltiple Diesel) desde la estación Barquisimeto, estado Lara, hasta los patios del interpuerto de San Diego, estado Carabobo. A través de una nota de prensa difundida por el IFE se informó que el envío se realiza a fin de comenzar el plan piloto de circulación (sin usuarios) en los 9.5 kilómetros de vía férrea que comprenden el tramo San Diego-Guacara que actualmente registra 90% de avance y pertenece a la línea Puerto CabelloLa Encrucijada del Sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora II. El presidente del IFE, Franklin Pérez Colina, explicó que cada DMU consta de cinco partes, constituidas por dos coches motrices y tres coches remolque, con una capacidad de 300 personas, velocidad de 120 kms/hora y un peso de 295 toneladas aproximadamente. El funcionario indicó que el traslado (vía terrestre) del tren llamado Socialismo se realizará en varias partes en un período de cinco semanas, para luego

Mapa de rutas Pue rt Pue o Marí ti rto Cab mo ello

CIUDAD CCS

CARACAS CARABOBO

Naguanagua

MIRANDA

San Diego G San uacara Joa quín La E Mariar ncr a ucij ad Mar a aca y

Según el más reciente estudio presentado por la encuestadora privada Datanálisis, durante la segunda semana de agosto se registró el índice de escasez de alimentos más bajo en casi dos años, al cerrar en 10,30%. “Para esta semana, el índice de escasez presenta una caída de 0,4 puntos porcentuales con respecto a la medición anterior cuando se ubicó en 10,7, alcanzando 10,3%”, reveló Datanálisis en el estudio publicado por el diario El Mundo. La encuestadora privada indicó que la red de Abastos Bicentenarios es la que se encuentra más surtida, pues registra 0% de escasez; le siguen los supermercados de cadena con apenas 0,4% de fallas en sus inventarios. La firma destaca que en el último trimestre no se ha reportado ningún artículo con desabastecimiento grave. El informe sostiene que los consumidores no han tenido problemas para adquirir arroz, atún en aceite, pasta, salsa de tomate, y caraotas negras.

PORTUGUESA

ARAGUA

GUÁRICO

movilizar el tren Fraternidad con las mismas características del anterior. Por su parte, la jefa de mantenimiento del material rodante de la región CentroOccidental, María Valera, indicó que “se realizó el debido chequeo de los elementos del viaje, desacoples eléctricos, neumáticos y sistemas en general, para llevar en marcha la movilización y, de esta manera, proceder al embarque de forma eficiente y segura”. Para ello, se utilizan dos grúas telescópicas cada una con capacidad 350 toneladas de carga aproximadamente.

El pasado 25 de marzo quedará registrado en la historia urbana, o mejor, cotidiana de Caracas como el día en que la Revolución se montó en bicicleta, porque fue en esta fecha cuando la Alcaldía del municipio Libertador le dio pedal y bomba al Plan Caracas Rueda Libre; aunque en honor a la verdad, ya algunos grupos de citadinos se venían reuniendo, para, con su insistente pedalear, proponer el uso de este maravilloso invento −la bicicleta− como medio de transporte alternativo por ecológico y saludable. Como todo buen plan, este venía gestándose poco a poco, uno de sus primeros pasos consistió en la articulación con la fábrica de bicicletas Atómicas,ubicada en el estado Portuguesa; las cuales reúnen entre sus atributos: variedad de modelos, precios muy económicos, elaboración con materiales de alta calidad y, todo hecho por venezolanos. Luego se ideó la puesta en marcha del Plan. Se trazó una ruta de 3,5 a 4 kilómetros aproximadamente, se diseñó concienzudamente la logística: toldo de hidratación, chequeo de la presión arterial a las personas adultas antes de iniciar el pedaleo, apoyo de la Policía Nacional y personal del Imdere durante toda la ruta; préstamo de biciatómicas con sólo mostrar la cédula de identidad, para ingresar sus datos al sistema y, si no sabe manejar la biciatómica, eso no será obstáculo, ya que se cuenta con instructores que, de manera rápida, le enseñarán las técnicas adecuadas para que se inicie en el mágico mundo del ciclismo urbano; para la ejecución de este Plan, la Alcaldía cuenta, por ahora, con tres mil biciatómicas, pero la cosa no queda ahí, ya la Alcaldía inició los trabajos para la construcción de la ciclovía que tendrá un primer tramo de 800 kilómetros −para más detalles le sugerimos que busque su Ciudad CCS del lunes pasado y si aún lo tiene el vecino, entre a www. ciudadccs.info y lea toda la información−. Como puede ver, la cosa va en serio. Los ciclistas han dicho basta y se han echado andar. Así que ¡anímese! y este domingo, luego de recoger su ejemplar de Ciudad CCS en la estación del metro, acérquese hasta Los Proceres, Plaza Venezuela, Ciudad Universitaria o el Parque los Caobos, y déjese llevar por los sueños de libertad y compromiso ambiental que la Revolución hace posibles. Todo lo que le acabamos de contar no es una fantasía, es algo que está ocurriendo aquí y ahora, en esta Caracas posible.


12 POLÍTICA

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Declaración de Uribe desnuda a la derecha > Presidente del Parlatino, Rodrigo Cabeza, señala que lo dicho por expresidente colombiano devela plan desestabilizador YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO

Firmeza de Venezuela

CIUDAD CCS

El presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Capítulo Venezuela, Rodrigo Cabeza, manifestó ayer que las declaraciones del expresidente Álvaro Uribe “develan el plan de desestabilización que la derecha internacional aún mantiene contra el proceso de cambio en Venezuela”. Así lo señaló en declaraciones a Ciudad CCS, en las que destacó que los señalamientos de Uribe obligan a instituciones latinoamericanas como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y Parlatino “a estar muy pendientes para que los planes guerreristas que siempre son administrados desde el Departamento de Estado de Estados Unidos para dividirnos, no tengan éxito”. Como se recordará, el pasado lunes Álvaro Uribe aseguró que “obtuvimos nuevas pruebas de campamentos guerrilleros en Venezuela. Tenía tres opciones: Hacer las denuncias, quedarme callado y la otra opción era un operativo militar en Venezuela. Me faltó tiempo”, reseñó el canal múltiestatal TeleSur.

Para el diputado de la Asamblea Nacional, Earle Herrera, la actitud firme del Gobierno venezolano fue lo que evitó la pretensión del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, de perpetrar una operación militar en Venezuela. “Fue la actitud firme del Gobierno venezolano que evitó esa guerra de un loco que se reúne con la oposición y era asesor de Leopoldo López (cuando era precandidato presidencial)”, expresó ayer al ser entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, reseñó AVN. El diputado dijo que la postura que asumirá la oposición venezolana ante las declaraciones de Uribe será la misma que ha tenido desde el año 2002, la del “yo no fui” y de negar que se han reunido con el expresidente. Cabeza pide a la oposición venezolana que se pronuncie sobre lo dicho por el exmandatario neogranadino OPOSICIÓN DEBE PRONUNCIARSE Cabeza, quien calificó las declaraciones de Uribe como un “acto de gravísima irresponsabilidad política”, hizo un llamado para que la oposición venezolana se pronuncie sobre los señalamientos de Uribe Vélez.

Simulacro contará con 4 mil 832 máquinas de votación CIUDAD CCS

Para el simulacro nacional de votación del próximo domingo 26 de agosto, el Consejo Nacional Electoral desplegará 4 mil 832 máquinas de votación, con sus respectivas boletas y dispositivos de Autenticación Integrado (SAI), en un mil 553 centros en el país. En consecuencia, a través de este despliegue técnico, los electores inscritos en el Registro Electoral puedan ensayar el voto, familiarizarse con el sistema y poner a prueba la plataforma electoral, informó el CNE, a través de una nota de prensa. De acuerdo con el ente, este ensayo nacional tendrá un alcance de un mil 82 parroquias de las 1.136 que existen en el territorio nacional, y en 329 municipios de los 335 que conforman el país. Asimismo, el organismo anunció que del total de centros operativos durante el simulacro, 55 se-

rán de votación piloto en los que se pondrá a prueba el funcionamiento de todo el proceso tal como ocurrirá el día de la elección, incluyendo la disposición de la mesa electoral, mejor conocida como la herradura. Vale acotar que en donde funcionen más de tres mesas electorales estará habilitada la estación de Información al Elector. Mientras que en los centros restantes se probará la autenticación del votante a través del SAI y la nueva boleta electoral. También estarán desplegadas un mil 341 máquinas de contingencia. Los electores podrán saber a cuál centro de votación le corresponde acudir a ensayar su voto y familiarizarse con el sistema, consultando su cédula de identidad a través del enlace Registro Electoral en el sitio oficial del Consejo Nacional Electoral en Internet www.cne.gob.ve .

“Ellos tienen la obligación de decir si están de acuerdo o en desacuerdo con esta declaración de Uribe. Él ha dicho que estuvo decidido a ordenar una operación militar contra Venezuela, ellos no pueden guardar silencio, no deben guardar silencio, el país entero les

reclama que se pronuncien”, dijo Hasta ayer, en horas de la tarde, ni Leopoldo López, coordinador nacional del Comando Venezuela, quien en diciembre pasado viajó a Colombia buscando asesoría de Uribe en materia de seguridad, ni ningún otro opositor habían decla-

rado sobre lo dicho por Uribe. También informó que en noviembre de este año en la Asamblea General del Parlatino (a efectuarse en Panamá), Venezuela plantee que se haga una declaración condenatoria de la postura antilatinoamericana de Uribe.

Candidato der la MUD sólo ayudó a 118 familias con Plan Mi Vivienda CIUDAD CCS

El programa de entrega de materiales de construcción (Plan Mi Vivienda) promovido desde hace dos años por la Gobernación de Miranda, solamente ha ayudado a 118 familias en la entidad. Durante la visita a Nueva Cúa, el candidato opositor Henrique Capriles aseguró que “el Gobierno no ha llegado a construir ni 30 mil viviendas por año”, refiriéndose a la Gran Misión Vivienda Venezuela. El Plan Mi Vivienda contempla la entrega de un documento canjeable solamente por certificados de construcción en ferreterías que sólo tienen acuerdo con la Gobernación de Miranda. Capriles dijo que los venezolanos no tienen por qué esperar 20 ó 30 años para que el Gobierno construya las viviendas. Aseguró que en Venezuela existe un déficit habitacional de 2,5

Hoy el candidato realizará la gran caminata por el estado Zulia. millones de viviendas y por tal motivo nació ese programa para ayudar que las personas a hacer viviendas de bloque. El abanderado opositor calificó de fracaso el Plan Barrio Tricolor

impulsado por el Gobierno Nacional y dijo que “lo que hicieron fue repartir pintura para que el pueblo pintara las tablas, pero no dieron materiales para que tuvieran casas dignas”.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

13

Oferta laboral de oposición es demagógica > Fentrasep tildó de oportunista e irresponsable la propuesta del abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática Como falaz, manipuladora y demagógica calificó el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), Franklin Rondón, la propuesta para los empleados públicos realizada por Henrique Capriles. “Vemos estas declaraciones como oportunistas, mentirosas y electoreras. Capriles primero debería cumplir con los trabajadores de Miranda donde adeuda pasivos laborales, no ha cumplido con la convención colectiva ni ha garantizado la estabilidad laboral en la gobernación”, declaró Rondón en rueda de prensa realizada en la sede de Fentrasep, en Los Caobos. El pasado sábado, Capriles difundió un mensaje proselitista en el que aseguró que existen funcionarios públicos que devengan menos del salario mínimo. “Yo reto al candidato a que diga dónde están esos trabajadores que devengan menos del salario mínimo. Eso demuestra el desconocimiento total y absoluto que tiene este señor en materia laboral”. Indicó que desde el sindicato harán frente a “los mensajes demagógicos que plantea el candidato de la derecha y que no tienen ningún eco en la clase trabajadora”.

GOBIERNO OPOSITOR SERÍA NEOLIBERAL Apuntó que al contrario de las políticas de aumento, ajuste de salarios y tabuladores que realiza cada año el Gobierno nacional, en una eventual gestión del candidato opositor, los trabajadores “lo único que podrían esperar de Capriles son olas de despido, privatización, pérdida de la prestaciones y reducción del Estado”, indicó Rondón. Mencionó que precisamente para reivindicar a los trabajadores del sector público y toda la fuerza laboral del país, el presidente Hugo Chávez aprobó mediante una ley habilitante la Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras, con la que se recupera, entre otras cosas, el cálculo retroactivo en las prestaciones sociales, tomando en cuenta el último salario mensual devengado. “El próximo 7 de octubre aquí no se debate una elección presidencial sino dos modelos de país entre la estabilidad laboral o la privatización; entre el desarrollo del país o la entrega de las empresa básicas a las transnacionales”, dijo. El dirigente además anunció que este miércoles diferentes gremios realizarán una concentración en la estación Propatria, del Metro de Caracas, para manifestar su apoyo al candidato Hugo Chávez.

Ayer recordaron a Alberto Müller Rojas

Petroleros marcharon en apoyo a política energética del Gobierno

ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

“No tiene moral para hablarles a los empleados” CIUDAD CCS

Desmintieron que funcionarios ganen menos del salario mínimo. FOTO A.MORILLO

“El candidato mantiene doble discurso” El secretario de Contratación, Conflicto y Reclamo del Sindicato Unitario de los Empleados Públicos del estado Miranda, Argenis Morín, señaló ayer que el candidato Henrique Capriles no podrá engañar a los trabajadores del estado Miranda. “Él habla de contratos colectivos cuando en la Gobernación de Miranda se logró firmar en el 2009 por orden y presión del Ministerio del Trabajo”. Explicó que Capriles reestructuró la gobernación desmejorando las condiciones de trabajo, beneficios y cobro de prestaciones

para los trabajadores. Asimismo, indicó que más de 300 trabajadores jubilados en 2009 aguardan por la cancelación de sus prestaciones sociales, “cuando normalmente un jubilado podía cobrarlas en un plazo no mayor de 90 días”. Dijo que a estas denuncias se suman el descontento generado por la falta de un seguro de HCM. “Y si a esto le sumamos la situación en la que se encuentran los compañeros del Cuerpo de Bomberos de Miranda tenemos que el candidato lo que está haciendo es un doble discurso”, señaló Morín.

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Aristóbulo Istúriz, dijo ayer que el candidato Henrique Capriles, “no tiene autoridad moral para hablarles a los empleados públicos”. “No tiene autoridad moral para hablarles a los empleados públicos, dejen la politiquería”, dijo Istúriz en la sesión de la AN. De esta forma, desestimó el mensaje señalando que Capriles debió dirigirse a los empleados que botó. “Ese señor fue gobernador y no les ha pagado las prestaciones sociales, tiene problemas con los bomberos y ahora le habla a los empleados públicos, por favor”. Vale acotar que el pasado domingo el candidato Capriles Radonski emitió un mensaje televisado, en el que prometió respeto al pensamiento disidente, mejores salarios y contratos colectivos. “Nunca les diré cómo pensar, ni los obligaré a ponerse franelas de un color y menos a actuar de una determinada manera”.

Cantv no bloqueó sitio web hayuncamino.com CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Familiares y amigos recordaron ayer al general Alberto Müller Rojas, quien falleció el 14 de agosto del 2010, a los 75 años de edad. En la actividad, que se llevó a cabo en el anfiteatro del Ministerio de Energía Eléctrica, ubicado en la urbanización San Bernardino(Caracas), su viuda, Elena Molina, recordó que Müller Rojas fue un hombre honesto y un verdadero revolucionario. Por su parte, la integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Antonia Muñoz, dijo que la mejor forma de recordar a Müller Rojas es contribuir a impulsar el triunfo del candidato Hugo Chávez Frías en la elección del próximo 7 de octubre.

Más de 4 mil trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se concentraron ayer en la Dirección Ejecutiva de Producción Oriente de la estatal petrolera, División Punta de Mata, estado Monagas, para manifestar su respaldo a la política energética desarrollada por el presidente Hugo Chávez. Los petroleros decidieron movilizarse en rechazo a los ataques contra los planes sociales de la empresa petrolera que realizó en días pasados el candidato presidencial, Henrique Capriles, reseñó AVN. “Estamos aquí dándole una respuesta a Capriles Radonski, quien representa definitivamente los intereses de las transnacionales petroleras”, manifestó Anelis Pérez, trabajadora petrolera, quien rechazó las declaraciones que ofreció Capriles el pasado martes

Más de cuatro mil petroleros salieron en apoyo a la estatal venezolana. cuando reiteró su crítica contra los convenios de salud y tecnología que mantienen Venezuela y Cuba. Pérez añadió que “hoy los trabajadores petroleros les damos un respaldo contundente a las distin-

tas políticas del presidente Chávez. Estamos de acuerdo con la soberanía petrolera. El candidato de la burguesía que recoja sus palabras. Pdvsa se respeta y las políticas petroleras también”, aseveró.

La Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) desmintió categóricamente la denuncia formulada por el Comando Venezuela, según la cual los usuarios del servicio de ABA no tendrían acceso a su portal www.hayuncamino.com debido un bloqueo intencional por parte de la empresa. Según un comunicado, Cantv señaló que como principal operador de telecomunicaciones garantiza el acceso a los servicios y la universalización de los mismos. Ratifica que no ha implementado ninguna acción que interfiera el acceso a sitios web públicos o privados. “Por ello, instamos a dicha organización política a verificar con su proveedor internacional los motivos técnicos que originaron la incidencia”.


14 POLÍTICA

TOMA Y DAME

Izquierda Eligen candidatos para Consejo Legislativo de Nueva Esparta El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) inscribió ayer los candidatos que se presentarán para la renovación del Consejo Legislativo del estado Nueva Esparta el próximo 16 de diciembre. El voto lista quedó encabezado por el integrante de la dirección política de la tolda roja insular, César González, seguido por el actual coordinador de organización electoral, Onry Romero, y la coordinadora regional de la organización política, Rosario Pacheco, reseñó AVN. PSUV ha registrado más de 250 mil militantes en Portuguesa Más de 250 mil militantes se han registrado en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de un total de 577 mil electores que hacen vida en Portuguesa, resñó RNV. El jefe de comando Carabobo del municipio Páez, Néstor Ávila, indicó que en esa jurisdicción se han conformado 78 Unidades de Batalla que trabajarán en la Misión 7-O así como disminuir el abstencionismo. Trabajadores Socialistas se reunirán en Anzoátegui El Comando de Campaña Carabobo en el estado Anzoátegui, el Partido Socialista Unido de Venezuela y la Central Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca en Venezuela, celebrarán el próximo jueves 16 de agosto el encuentro de trabajadores en apoyo a Hugo Chávez, a realizarse en el gimnasio cubierto Luis Ramos, en Barcelona, según refirieron portales informativos. El coordinador del Comando Carabobo en el estado, Lisandro Marcano, dijo que se aspira reunir entre 7 mil 500 a 8 mil trabajadores.

Lodijo “Yo garantizo la estabilidad política de Venezuela porque un gobierno de Miguel Rodríguez va a enderezar esta economía”. Miguel Rodríguez Excandidato presidencial por Apertura (1998 ), en Venevisión

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

“Chávez es el que le da al pueblo garantía de participación”

“Henrique Capriles ha mejorado ciertas cosas en la policía”

YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO

—¿Por qué el capitalismo y no el socialismo? —Todo ser humano tiene derecho a crecer y progresar. Considero que en parte el socialismo es crear dependencia en el ser humano. ANDRÉS —¿Por qué votará por Henrique MALDONADO Capriles? Miembro del —Me llama la atención su proyec- Comando to en base a la educación, que no Venezuela depende de un color político. en La Vega —¿Qué siente por Capriles? —Confianza. —¿Qué siente por Hugo Chávez? —Siento que es un hombre que tiene poder. No siento ni odio ni molestia. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —Su constancia. Ese deseo de triunfar que tiene. —Señale un defecto de su candidato. —No me he puesto a observar sus defectos. —Mencione tres obras de gobierno de Capriles como gobernador de Miranda. —Recuperación de áreas públicas. Ha mejorado ciertas cosas en la policía. Ha mejorado la situación de las personas que tienen su comercio propio. —¿A cuál personaje de la historia se parece su candidato presidencial? —A Martin Luther King. —¿Qué libro no debería dejar de leer Capriles? —100 Fórmulas para llegar al éxito, del psicólogo Eliécer Salesman. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Capriles? —Sucederá lo mismo que si gana Hugo Chávez. Seguirá el mundo rodando. Las personas quizás tengan oportunidad de progresar. —¿Qué pasará con los médicos cubanos de ganar su candidato? —De ganar Capriles deberían unificar criterios entre los médicos cubanos y venezolanos para impulsar una mejora en nuestro sistema de salud. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7-O? —Sí. —Describa la primera dama ideal para Capriles. —Honesta, leal, que ame a su país. YHT

CIUDAD CCS

—¿Por qué el socialismo y no el capitalismo? —El socialismo es inclusión. El capitalismo es explotación. MARCOS —¿Por qué votará por Hugo AREJULA Chávez? Integrante del —Porque es el que le da al pueblo PSUV en la garantía de participación. parroquia La —¿Qué siente por Hugo Vega Chávez? —Un profundo amor, confianza . —¿Qué siente por Henrique Capriles? —Decepción. No compagina con el pueblo. —¿Qué ha aprendido de su candidato? —A pensar en la integración de nuestro pueblo, a pensar en el prójimo. —Señale un defecto de Chávez. —Él es muy comprensivo con la oposición, aun cuando le están haciendo daño. —Mencione tres obras de Chávez como presidente de la República. —Las misiones educativas, el boom de la Gran Misión Vivienda Venezuela y el Cardiológico de Montalbán, parroquia La Vega. —¿A cuál personaje de la historia se parece Chávez? —A Simón Rodríguez. —¿Qué libro no debería dejar de leer su candidato? —Por ese inmenso amor que él tiene, el libro de Cantar de los Cantares de la Biblia. —¿Qué sucederá con los pobres si gana Chávez? —Se le daría continuidad al programa socialista. Seguiría la construcción de viviendas, escuelas. Los pobres tendrán oportunidad de superarse. —¿Qué pasará con los médicos cubanos de ganar su candidato? —Seguirán en el país trabajando por los venezolanos, fortaleciendo el sistema de salud en el país. —¿Cree que su candidato reconocería una eventual derrota el 7 de octubre? —Sí. Es un demócrata. —Describa la primera dama ideal para Chávez. —Una mujer comprometida con la Revolución.

Derecha Sexo diversos de Voluntad Popular impulsan campaña 2.0 La coordinadora nacional del Movimiento Proinclusión de Voluntad Popular, Tamara Adrián, anunció ayer que impulsarán a través de las redes sociales la campaña 2.0, en función del trabajo que vienen realizando desde hace más de 2 años dentro de la organización naranja, y en pro de la defensa de los derechos de los grupos de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), señaló una nota de prensa de dicho partido. Comando Venezuela anuncia “Plan Conexión Progreso” El diputado Ricardo Sánchez, miembro del Comando Venezuela, presentó ayer el Plan de Conexión Progreso para estar al tanto de las actividades y del Programa de Gobierno que presentó el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles. El plan consiste en el lanzamiento de una plataforma digital que se podrá descargar en teléfonos celulares de última generación marca BlackBerry. “Esto es precisamente lo que ha planteado Henrique Capriles Radonski, la posibilidad de que cambiemos la forma de hacer política, de interactuar con el ciudadano”, dijo Sánchez a Globovisión. Un Nuevo Tiempo realiza toma de Palo Verde El partido Un Nuevo Tiempo efectuó ayer una actividad denominada la Toma de Palo Verde, donde José Romero, del equipo coordinador de la tolda azul en el municipio Sucre de Miranda, expresó que “hay un clima favorable para la participación, ahora se siente en la calle un gran ambiente de motivación y esperanza por el progreso”, reseñaron portales informativos.

BAÚL DE RECUERDOS ATRÉVETE Manuel Rosales fue el abanderado presidencial de la oposición en la contienda electoral del 2006. Su candidatura recibió el apoyo de 44 agrupaciones políticas, entre ellas, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Copei, Convergencia, Bandera Roja y el Movimiento al Socialismo. El lema de campaña empleado, por, al que llamaron para aquel entonces “filósofo del Zulia”, fue “Atrévete”. Esa contienda electoral fue ganada por Hugo Chávez Frías.

Elafiche Cartel del candidato de AD, Jaime Lusinchi, presidenciales 1983.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

Demandan a Capriles por despedir chavistas > Extrabajadores denunciaron que fueron removidos de la Gobernación de Miranda durante la gestión de Capriles y Briquet HINDU ANDERI

Basta imaginarse

CIUDAD CCS

Empleados que, por ser chavistas, fueron despedidos del Instituto Autónomo de Biblioteca e Información y del Instituto Regional de Deporte −entes adscritos a la Gobernación del estado Miranda−, así como del Consejo Legislativo de ese estado, coinciden en afirmar que el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, “miente descaradamente” cuando ofrece que, de ganar la elección presidencial, que respetaría los derechos de los trabajadores independientemente de su afinidad política. Para el grupo de extrabajadores del gobierno de Miranda −consultados en relación con las declaraciones emitidas el pasado domingo por Capriles, en las cuales aseguró que tenía toda la intención de “poner al día los contratos colectivos”, que a su juicio el Gobierno Bolivariano “decidió congelar”− el candidato de la derecha sólo “busca seguir engañando”. Así indicó a Ciudad CCS María Gabriela Dorado, quien se desempeñaba como jefa de protocolo de la gobernación de Miranda y cuya liquidación fue calculada con un sueldo mucho menor al que correspondía. “Es un falso −dice refiriéndose a Capriles−. Sigue engañando al país con el bendito tema de la inseguridad, sabiendo que Miranda es el estado más inseguro, y así engaña a los trabajadores. En lo que cambió el gobierno me quitaron mi cargo y me bajaron el salario, poniéndome a ganar el sueldo de un obrero. En lugar de cancelarme con mi salario de dos años, me pagaron como les dio la gana”, dijo Dorado. La experiencia de esta extrabajadora de Miranda fue, según expresó, terrible para su familia. “Estábamos sin empleo mi esposo y yo. Así duramos nueve meses. En ese tiempo vendía pescado, empeñé mi carro, luego que lo recuperé hice transporte escolar. Todo para mantener a mi familia. Pero mi esposo se tuvo que ir a Oriente para buscar empleo y mi familia se dividió. A una de mis tres hijas la debí enviar a Cumaná. Por primera vez mi familia se separa y fue como consecuencia de la pérdida de mi empleo. Todo porque éramos chavistas”, señaló María Gabriela Dorado. Armando Briquet, jefe de campaña del Comando Venezuela, era el presidente del Consejo Legislativo en 2009, año en el que 17 traba-

Jocksse Orellana, quien se desempeñaba como entrenador de tenis de mesa en el Instituto Regional del Deporte Mirandino, también desmiente al candidato de la derecha. “Tenía 11 años contratado y, apenas llegó Capriles, varios de los entrenadores fuimos despedidos. No nos han cancelado nuestro dinero”, comentó Orellana. “Imagínese, si Capriles Radonski no tuvo condescendencia con la gente que tenía tiempo en el instituto, cómo va a respetar al resto de los trabajadores. Él no tiene intención de ayudar a nadie. Todo lo contrario. Está mintiendo”, concluyó. Cabe agregar que del Instituto Autónomo de Biblioteca e Información de Miranda, el 30 de junio del año 2010 despidieron también a otro grupo de trabajadores. La gestión de Henrique Capriles en la Gobernación de Miranda llevó malestar a los trabajadores. FOTO AMÉRICO MORILLO.

María Gabriela Dorado no pudo disfrutar del paro forzoso.

A Katherin Arias le dijeron que la sacaban por reestructuración.

A Yuly Meza no le respetaron su experiencia.

Jocksse Orellana trabajó 11 años como contratado.

jadores de ese ente fueron echados a la calle. “Hicieron un video que llevaron al despacho de Armando Briquet, donde salíamos, y pusieron nuestros rostros con un círculo para detallar a cuáles empleados había que sacar”, explica Dorado. Asimismo, contó que no pudieron gozar del paro forzoso que nunca pagaron y que, en su caso, no pudo gestionar porque se lo impedía el hecho de vivir en Charallave, población ubicada en los Valles del Tuy, y tener que ir a Los Teques para tal fin. “Además, yo fui perseguida por chavista. Me llamaban a cada rato para el despacho de Briquet para humillarme. Fue una cacería de brujas. Me pagaron por seis años de servicio 18 mil bolívares y fraccionados”, manifestó Dorado.

VIOLENTARON TODOS SUS DERECHOS Otro caso fue el de Katherin Arias, madre soltera, quien no dudó en señalar que sus derechos fueron violentados por el gobierno de Capriles Radonski. “A nosotros no nos respetaron nuestros derechos y nos dijeron que era por reestructuración que salíamos. Pero no fue así porque, inmediatamente que salimos nosotros, metieron a otra gente en nuestros cargos”. Seguidamente, Arias agregó que “ellos sabían que éramos madres, y algunas, solteras, pero no les importó. Yo estuve de reposo porque me operaron y, cuando estaba de reposo, me llamaron para que firmara mi renuncia. Cuando regresé de mi reposo, me encontré con la fulana reestructuración”, afirmó la extrabajadora.

REESTRUCTURACIÓN COMO EXCUSA Yuly Meza tenía seis años trabajando y afirma que por chavista la botaron irrespetando su experiencia. “A mí no me respetaron ni el tiempo de servicio, ni la inamovilidad laboral, ni reposo ni nada. Yo era analista de personal y coordiné una dirección de Capacitación y Desarrollo. Pero eso no sirvió. Apenas llegó Capriles al gobierno, y Briquet con él, nos botaron a 17 trabajadores, de los cuales 15 demandamos y aún no tenemos respuesta de nuestra demanda”, dijo Meza. Explicó que les quitaron 50 por ciento de sus prestaciones sociales porque, en lugar de una carta de despido, los papeles los tramitaron como renuncia. “Nos dijeron que nos despedían por reestructuración. Alegaron recorte presupues-

tario, pero al día siguiente tenían a otras personas trabajando en nuestros puestos. Es decir, que no fue sino por política”, informó Yuly Meza, a quien cancelaron parte de lo adeudado después de largos siete meses sufriendo las consecuencias de un despido injustificado. Manifestó que ellos demandaron a la gobernación por mal cálculo de prestaciones sociales ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Caracas. “Yo soy madre de familia, mi hija tenía un año de edad. Todavía estamos esperando la decisión del tribunal, pero el abogado David Plaza nos quitó el dinero y hasta ahora no ha respondido. Se desapareció y nos dejó guindando. Yo tengo información de que se reunió con gente de allí de la gobernación de Miranda”, expresó Meza.


16 MUNDO

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Cristina: decidimos nosotros o los mercados > La presidenta argentina advirtió sobre la falta de liderazgo político en Europa para enfrentar la crisis que padecen CIUDAD CCS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner disertó en la Casa de Gobierno junto al premio Nobel y economista estadounidense, Joseph Stiglitz, sobre el tema La deuda en el contexto de la crisis global, reportó la agencia de noticias Télam. Fernández calificó de ridiculez pretender sostener un proceso de deuda con políticas de austeridad, al coincidir con Stiglitz, y advirtió: “Si no toman las decisiones los hombres y mujeres que estamos sentados en los sillones de presidentes, las toman los mercados y los que se sientan en los bancos”. Indicó que las soluciones a las crisis tienen que resolverse “desde la política” y, en ese sentido, advirtió la “falta de liderazgo político” existente, especialmente en Europa. En el encuentro también participaron el vicepresidente Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, entre otros funcionarios. Al criticar las recetas de austeridad en el marco de la crisis global, la Mandataria recordó: “Es lo que sostenía Néstor Kirchner en 2003 cuando decía que los muertos no pagan las deudas y por lo tanto hay que permitir que las sociedades crezcan y se desarrollen para poder honrar la deuda”. DEUDA PRIVADA Cristina citó casos que había descrito Stiglitz, como la estatización de la deuda privada en 1982, por el

Rajoy admite difícil situación en España

Conflicto latente El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Néstor Segovia, calificó como “positivo” al acuerdo con Metrovías, que permitió el lunes a última hora levantar el paro de 10 días, informó Télam. Pero advirtió que “el conflicto está latente”. Segovia dijo que el acuerdo alcanzado “es positivo” porque “conseguimos cuatro condiciones de trabajo y dos recategorizaciones” y destacó que “el triunfo más importante es que a los trabajadores con enfermedad prolongada la empresa les pague durante seis meses y luego les reserve el puesto durante dos años con un subsidio de 30% del sueldo”. Agregó que el conflicto está latente porque quieren seguir discutiendo más condiciones de trabajo. La presidenta argentina estuvo en un foro junto al premio Nobel y economista Joseph Stiglitz. FOTO AFP entonces presidente del Banco Central. “Lograron que el Estado nacional, es decir, todos los argentinos, tomara la deuda del sector privado como propia”, dijo, y mencionó que “en 1976 --cuando se inició la última dictadura-- teníamos una deuda de 6 mil millones y terminamos con una deuda de 160 mil millones”. También elogió el análisis hecho por el premio Nobel de Economía respecto de cómo “abordar la reestructuración de la deuda” y subrayó la política tomada por su go-

bierno y el de Néstor Kirchner cuando sostuvieron que “la responsabilidad es no solamente del que toma la deuda sino, fundamentalmente, del acreedor”, quien “debía soportar parte de la deuda porque conocía la situación, cuando por las tasas era claro que no se iba a poder devolver”, dijo. EL PELIGRO DE IMPLOSIONES SOCIALES Remarcó que “solamente desde la locura se puede ocurrir calificar la deuda argentina como más riesgosa que la deuda española”. La Presidenta afirmó que “el tipo

Asesinan a activista de DDHH en Honduras

CIUDAD CCS

PRENSA LATINA

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, admitió ayer que la situación económica es “muy difícil” y que sólo se saldrá de ella haciendo las cosas bien, aunque las medidas adoptadas sean desagradables, reseñó Prensa Latina. El Mandatario comentó que lo grato es hacer carreteras, inaugurar o anunciar buenas noticias, pero el momento es de seriedad y rigurosidad para afrontar la situación. También insistió en el anuncio de prorrogar la ayuda de 400 euros a desempleados que no reciban ningún otro ingreso, cuya asistencia está englobada en el Plan Prepara.

Desconocidos armados asesinaron a balazos al activista en la defensa de Derechos Humanos (DDHH) y miembro del hondureño Partido Frente Amplio Popular en Resistencia (Faper), José Marcos Ávila Maradiaga, de 51 años de edad. El crimen ocurrió después del mediodía del lunes frente a una farmacia ubicada en la colonia La Popular 1 de Comayagüela, por el centro de la capital hondureña, cuando transitaba a pie, reportaron ayer los sitios digitales latribuna.hn y elheraldo.hn. Familiares consultados manifestaron que Ávila Maradiaga no tenía enemigos y el crimen pudo ocurrir por razones políticas, pues era miembro activo del Faper y

procurador de la instancia municipal del Comité Defensor de los Derechos Humanos (Codeh). Amigos y conocidos asistentes a su funeral señalaron a la prensa que José Marcos era muy querido y respetado desde la niñez en ese barrio y evocaron que fue jugador de varios equipos de fútbol, entre ellos Motagua de Veteranos, en la Liga “Papi fútbol” y Club Deportivo Oro de colonia La Popular. El caso es llevado por un equipo de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), que trata de identificar a los autores del crimen y establecer los móviles, pero los testigos oculares se han negado a dar información por temor a represalias de los criminales, indicó la policía.

de cambio, sin lugar a dudas, también fue una fuerte política” de su gestión para “generar mucha demanda agregada”, cosa que permitió que “hoy tengamos el mejor salario de América latina desde un mercado interno muy fuerte”. “El gran problema que estamos teniendo para encontrar la solución es que, más que ideas económicas, es la falta de liderazgos políticos para tomar el toro por las astas”, señaló. “La eurozona se plantea fundamentalmente una política permanente de austeridad”, sostuvo, y cri-

ticó que se sigan metas de inflación y no de crecimiento. Remarcó la importancia de no encontrarle un marco teórico al postneoliberalismo”. “El problema es que siempre hubo un marco teórico asociado a un determinado sistema de poder político en el mundo”, repitió, y apuntó que “lo que se está haciendo ahora no es capitalismo”. Aseguró que cuando los problemas de endeudamiento no se solucionan, el peligro son las implosiones sociales cuyas consecuencias políticas son inmanejables.

Siria y ONU analizan cooperación humanitaria CIUDAD CCS

El primer ministro de Siria, Wael al-Halqi, analizó ayer con la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valery Amos, aspectos de la cooperación entre su país y esa organización internacional en el campo humanitario, indicó PL. Durante las conversaciones, alHalqi abordó los esfuerzos para superar la crisis y subrayó que los sirios saldrán adelante, lograrán la reconciliación y restaurarán la seguridad y la estabilidad del país. Asimismo, el alto funcionario abordó el impacto negativo de las sanciones impuestas a Damasco por la Unión Europea y algunos estados árabes, las cuales, dijo, sólo afectan a civiles inocentes.

Cumpliendo una amplia agenda de trabajo, Amos también se reunió con el ministro de Estado para la Reconciliación Nacional, Ali Haidar, con quien analizó la situación humanitaria en Siria y la necesidad de fortalecer los acuerdos entre la ONU y esta nación en ese campo. La funcionaria internacional expresó su satisfacción por los niveles de cooperación alcanzados desde su visita a Damasco en marzo pasado, y dijo que su oficina hace esfuerzos por lograr más ayuda humanitaria para el país en un ambiente de neutralidad e independencia. La visitante arribó aquí por la frontera con el Líbano para una estancia de tres días.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Veterano de Irak entrenó grupo para guerra racial > El exmilitar es partidario de la supremacía blanca y está siendo enjuiciado en Florida CIUDAD CCS

Un partidario de las ideas de ‘supremacía blanca’ organizó entrenamientos con la agrupación nazi ‘Frente Americano’ para prepararla para una ‘inevitable guerra racial’, informó el portal de Russia Today. El dato surgió de un centenar de páginas de los documentos del denominado ‘caso Riley’, divulgados por las autoridades de Florida. Ryan Riley, ex guardia nacional de 28 años, proveniente de la ciudad de San Louis (Missouri, EEUU) al ser invitado por el líder de una organización racista, en julio de 2011 viajó a Florida, donde organizó los entrenamientos militares usando una pistola, un fusil de asalto AK-47 y múltiple munición militar, unos 90 kilos en total. El líder del ‘Frente Americano’ organizado bajo la bandera de la ‘supremacía de la raza blanca’,

Marcus Faella, proporcionó también a los miembros del grupo 12 fusiles de asalto AK-47 para entrenamientos bélicos. Ante un tribunal de Florida, que investiga el caso, Riley explicó que comenzó a interesarse en “las ideas de la protección de la raza blanca” en 2008, cuando prestó servicio militar en el Ejército estadounidense en Irak. Los documentos del tribunal también muestran que Faella trató de producir ricina, una sustancia venenosa que puede matar a un humano con una cantidad ínfima. Los 11 miembros del ‘Frente Americano’, así como su líder, Faella, fueron detenidos en mayo pasado por agentes de la Fuerza Conjunta Antiterrorista del FBI. Están acusados de planear acciones armadas y de prepararse para la ‘guerra racial’. Según el FBI, el

Según el FBI, el autor de la masacre del templo Sikh, en Wisconsin, podría tener inspiración racista. FOTO RT grupo neonazi pretendía ocupar la Alcaldía de Orlando y efectuar atentados contra personalidades y atracciones turísticas, en la zona de Kissimmee, donde vive una gran población de origen mexicano. ‘DE MODA’ MASACRES RACISTAS, De momento Riley colabora con las autoridades, que aceleraron la investigación del caso tras la masacre de la semana pasada con la matanza de seis personas en un templo de la religión india Sikh ubicado en el estado de Wisconsin. Según el FBI, el autor de la masacre, Wade Michael Page, podría tener lazos con unos grupos racistas.

Protestan “reality” que justifica belicismo Centenares de ciudadanos neoyorquinos, acompañados por varios premios Nobel de la Paz, se congregaron ayer frente a los estudios de la NBC en Nueva York, Estados Unidos, para solicitar la anulación de un programa que intenta ofrecer una imagen positiva de la guerra, reseñó Telesur. Decenas de activistas sociales rechazan el “reality show” militar llamado “Stars Earn Stripes” (Estrellas ganan rayas), que muestra a celebridades realizando operaciones militares junto a miembros del Ejército norteamericano.

Entre los manifestantes destacaban padres y abuelos excombatientes, quienes denunciaron que el show “hace de la guerra un juego”. Según reportes de la prensa local, los ciudadanos indignados consideran de mal gusto que se emita este programa mientras existen tropas estadounidenses en conflicto en Afganistán y otros lugares del mundo. El grupo “Abuelas contra la guerra” tildó la producción como una “abominación” que otorga glamour a la guerra, mientras mueren sus hijos en batallas reales.

En Chile piden nacionalizar Hollande promete represión a disturbios el agua por intensa sequía CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Parlamentarios chilenos hicieron un llamado ayer en favor de la nacionalización del agua, en medio de una intensa sequía que ha obligado al Gobierno a declarar estado de emergencia agrícola en 108 comunas y zonas de catástrofe agrícola en otras diez, debido a la falta de recursos hídricos, informó Telesur. El senador del Partido Por la Democracia Guido Girardi, autor de un proyecto de ley de nacionalización del recurso, propuso una “urgente reforma al Código de Agua para priorizar su uso en el consumo humano y la agricultura”. El legislador advirtió que la sequía que azota a la región norte del país amenaza con extenderse hacia nuevas localidades; lo que podría implicar un aumento de precios en productos esenciales. Insistió en que Chile vive los primeros síntomas de este fenómeno planetario y la legislación no protege a los ciudadanos.

“Debemos hacer que el agua nuevamente sea un bien nacional de uso público, un derecho humano y no una mercancía”, indicó. INSTAN A ELIMINAR PROYECTO HINZPETER Por otra parte, diputados chilenos instaron al Gobierno a retirar el polémico proyecto de Ley de Orden Público, mejor conocido como “Ley Hinzpeter”, que votaran próximamente en el Congreso. Centenares de agrupaciones gremiales y sindicales rechazan la normativa porque “criminaliza las movilizaciones sociales”. Acompañados de organizaciones defensoras de los DDHH, los diputados del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez y del Movimiento Amplio de Izquierda, Sergio Aguiló, entregaron una carta en La Moneda (sede del Gobierno) dirigida al presidente Piñera. Gutiérrez destacó que la referida normativa restringe las libertades individuales.

Cerca de 100 jóvenes franceses se enfrentaron con las fuerzas de seguridad durante la noche del lunes, disparando a la policía, incendiando coches y hasta un jardín infantil en la ciudad de Amiens, en Francia, refirió Russia Today. El presidente francés François Hollande prometió ayer una dura respuesta para luchar contra la violencia ante los disturbios que devastaron la noche anterior un barrio desfavorecido en la ciudad de Amiens, indicó AFP. Al menos 16 policías resultaron heridos a causa de los altercados entre las fuerzas del orden y grupos de jóvenes que incendiaron edificios públicos y vehículos y agredieron a automovilistas, informó el funcionario de la delegación del Gobierno, Thomas Lavielle. Debido a la gravedad de los hechos, fueron enviados refuerzos policiales. La Prefectura local indicó que una escuela, un polideportivo y un centro de ocio en el norte de Amiens fueron incendiados, igual que una veintena de coches y

El ministro del Interior, Manuel Valls, fue abucheado al llegar. FOTO AFP abundante mobiliario urbano. Se trata de una de las 15 “zonas de seguridad prioritaria” escogidas por el Ministerio del Interior, para aplicar medidas particulares contra la delincuencia; entre ellas, mayor despliegue de policías. El ministro del Interior Manuel Valls, que viajó a Amiens ayer por la tarde, fue abucheado a su llegada. La tensión sigue siendo alta en los suburbios de Francia, donde las

malas perspectivas de empleo, la discriminación racial, el sentimiento generalizado de alienación y la percepción de una policía hostil, periódicamente provocan hechos de violencia. Tras 100 días en el poder, François Hollande confronta una situación económica que sigue degradándose, con una tasa de desempleo de 10%, muchos planes sociales y un crecimiento nulo.


18 DEPORTES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

“El deporte en Venezuela ha mejorado” > Luchadora Marcia Andrade resaltó el oro del esgrimista Rubén Limardo, así como los nueve diplomas logrados en Londres CIUDAD CCS

“El deporte en Venezuela ha mejorado significativamente. En Londres 2012 se logró una medalla de oro, después de 44 años, además de nueve diplomas olímpicos. Estuvimos en finales en las que nunca pensamos que podríamos estar”. Tal aseveración la formuló la luchadora venezolana Marcia Andrade, quien arribó el pasado lunes a nuestro país, luego de participar en los Juegos Olímpicos efectuados en la capital británica del 27 de julio al 12 de este mes. Allí, Rubén Limardo se coronó campeón en el torneo de esgrima, modalidad de espada. Se unió al exboxeador Francisco “Morochito” Rodríguez como los únicos criollos en conquistar medallas de oro en una cita estival. Rodríguez lo consiguió en la división de los 48 kilogramos en los Juegos de México 1968. Andrade sostuvo que el avance en materia deportiva en el país es notorio, señaló la Agencia Venezolana de Noticias. “Es evidente que el cambio se está dando, pero tenemos que seguir trabajando para lograr lo que queremos”, expresó Andrade. GRACIAS AL PRESIDENTE Andrade agradeció el apoyo brindado por el presidente Hugo Chávez, el Ministerio del Deporte y por todos los venezolanos. “Nosotros veíamos por las redes sociales el apoyo del pueblo de Venezuela, a pesar de que un atleta no conseguía los resultados esperados. Me parece excelente que hayan reconocido lo importante y difícil que es para nosotros estar en unas olimpiadas”. LA MIRA PUESTA EN RÍO Con respecto a su participación en Londres 2012, la criolla dijo que para obtener buenos resultados en unas olimpiadas hay que tomar muchos factores en cuenta. “La competencia es totalmente distinta en cada escenario. Yo pensaba que, por ser mis segundos Juegos Olímpicos, encontraría cosas iguales, pero no”, dijo. “En mi caso en particular, el hecho de tener solamente dos años recuperándome del nacimiento de mi hijo influyó bastante”. Andrade compitió en la división de los 55 kilos, estilo libre. Cayó en su primer combate ante la rusa Valeriia Zholobova. La luchadora oriental se mostró convencida de que podrá mejorar para los Juegos de Río 2016.

Betsi Rivas aspira a un quinto lugar en Juegos de Río CIUDAD CCS

La venezolana arribó el pasado lunes acompañada de Ricardo Roberty (centro) y Eduard Villanueva. FOTO AVN

Siguen llegando Los atletas que nos representaron en los Juegos Olímpicos de Londres continúan arribando a nuestro país. Además de la luchadora Marcia Andrade, el pasado lunes pisaron suelo venezolano el también luchador Ricardo Roberti, quien compitió en la división de los 74 kilogramos, categoría libre. Andrade lo hizo en los 55 kilos, libre. En el grupo también aterrizaron Eduar Villanueva, quien estuvo presente en la prueba de 1.500 metros planos, y José Mora, quien finalizó en el puesto 62 en la prueba de maratón (42,195 kilómetros). El Ministerio del Deporte informó que ayer le tocaba el turno al luchador José Díaz (84 kilos, libre).

“Debo recuperar mis capacidades al máximo. Para estar entre las mejores del mundo debo entrenar con las mejores. Regresé con muchas ganas de ir a Río y lograr buenos resultados en esos Juegos”. FOGUEO EN EL EXTERIOR Andrade manifestó que próximamente una delegación criolla viajará al exterior para entrenar. “Colorado es la ciudad donde está uno de los mejores centros de entrenamiento del mundo. Yo estuve allí y puedo decir que es muy cómodo entrenar en ese centro. En una sesión puede haber unas 50 luchadoras, todas con mucho nivel y calidad. Eso es lo que estamos buscando: mejorar mucho más”, dijo.

Hersony Canelón apunta a una medalla olímpica CIUDAD CCS

El ciclista caraqueño Hersony Canelón se impuso una meta para los Juegos de Río 2016: alcanzar una presea olímpica. “Vamos a buscar la medalla en 2016. Estuve muy cerca de lograrlo en Londres 2012, pero tuve una pequeña confusión y los árbitros me penalizaron, fueron bastante severos. Esa experiencia me va a servir para ir con mayor madurez para los próximos Juegos Olímpicos”, expresó Canelón en entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). En los Juegos Olímpicos Londres 2012, Canelón quedó entre los me-

jores 12 del mundo en keirin masculino, aunque sufrió la descalificación en un par de oportunidades mientras disputaba un pase a la final por invadir la zona de su rival. Ahora, Canelón deberá asumir el reto de mantener su calidad por cuatro años, un proceso que implicará esfuerzo, entrenamiento, concentración y diversas competencias alrededor del mundo. “Va a ser fuerte. Ahora son cuatro años más de preparación. Es un proceso largo. En Brasil voy a hacerlo mejor y vamos a lograr la meta de ganar una medalla olímpica”, subrayó Canelón, quien en diciembre cumplirá 24 años de edad.

El criollo (derecha) trabajará duro para la cita a efectuarse en Brasil. FOTO AFP

Tan pronto como terminó su actuación en Londres 2012, la pesista venezolana Betsi Rivas ya está pensando en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde aspira a ubicarse entre las cinco mejores del mundo. “Si en Londres quedé entre las primeras ocho, en Brasil quiero estar entre las cinco primeras o más cerca del podio, porque la idea es tener una mejor actuación siempre”, expresó la atleta durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión. Rivas compitió en la división de los 48 kilogramos y se hizo acreedora a un diploma olímpico. La criolla registró 70 kilos en arranque e impuso un nuevo récord nacional al registrar 98 kilos en envión. La marca anterior era de 97 kilos. Tal certificado se le otorga a los deportistas que finalizan entre los escaños cuatro y ocho de cada competencia. “La preparación para el nuevo ciclo olímpico comienza desde ahora y vamos a trabajar duro”, refirió. PESISTAS RESPONDIERON Junto a Rivas también estuvieron en acción en la halterofilia Junior Sánchez e Inmara Henríquez. El primero finalizó en el quinto escaño en los 69 kilos, para traerse también su diploma, mientras que Henríquez culminó en el décimo puesto en 53 kilos. “Fue una actuación digna, porque no sólo dimos lo mejor de nosotros, sino que nos ubicamos entre los primeros ocho del mundo”, señaló. “Nosotros queríamos meternos entre los mejores y, gracias a Dios, las cosas salieron bien”. FUNDAMENTAL APOYO DE CHÁVEZ La atleta consideró que el triunfo de las pesas criollas en Londres se debió al trabajo de los entrenadores y al respaldo del Ministerio del Deporte y del presidente de la República, Hugo Chávez. “Eso es muy importante, porque nos da fuerza, nos motiva a la hora de las competencias”, manifestó. El Jefe de Estado estuvo atento al desempeño de los deportistas criollos y los felicitó a través de su cuenta en la red social Twitter.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Johnny Cecotto despierta interés en varias escuderías de Fórmula 1

ABREVIADOS> RETIRAN PRESEA DE ORO A ATLETA BIELORRUSA

> Sin mencionar nombres, el piloto venezolano dijo que existen ofertas de cinco equipos CIUDAD CCS

El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto Jr. informó, sin mencionar cuáles, que cinco escuderías de la máxima categoría del automovilismo están interesadas en firmarlo para la próxima temporada de la Fórmula 1, divulgó la Agencia Venezolana de Noticias. “Tengo ofertas de cinco equipos de Fórmula 1 y, si conseguimos el apoyo económico de los patrocinantes, la próxima temporada estaremos ahí. Por el momento no puedo decir nombres, pero hay muy buenas propuestas”, apuntó. Cecotto quiere seguirle los pasos a Pastor Maldonado, quien el año pasado se convirtió en el primer venezolano en llegar a la F1. Maldonado dio el gran salto, luego de coronarse campeón en la campaña de 2010 en la GP2 Series, la categoría antesala a la F1. Para ello resultó fundamental el apoyo del Estado, a través de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

donado hizo una exhibición con MEJORAR ES LA CONSIGNA Cecotto calificó de satisfactoria su su auto FW34 de la escudería Williams-Renault. actuación este año en la GP2. Allí también estuvo el caraque“He demostrado ser uno de los ño Rodolfo “Speedy” Gonmejores”, apuntó el jozález y Giancarlo Sereneven, quien vive en Alemalli. Todos ellos toman parnia junto al expiloto criote, con diferentes equillo Johnny Cecotto. pos, en la GP2 Series. “He ganado carreras, El acto sirvió para renhemos perdido otras por dirle un homenaje al mofallas del equipo y problenarca olímpico, el esgrimas en los pits, pero esta- JOHNNY mista Rubén Limardo, y a mos trabajando para me- CECOTTO otros atletas que nos rejorar. Creo que podemos Corre este presentaron en los Juegos ganar más pruebas en lo año en la de Londres 2012. que resta del año”, co- GP2 Series “Es un orgullo estar con mentó el joven. toda nuestra gente, comCecotto subió a lo más alto del podio en Mónaco, en lo partir un poco con ellos el mundo que fue su primer triunfo de la increíble de los motores. Siempre temporada. Posteriormente repi- estamos lejos, en los circuitos internacionales, y eso nos mantiene tió en Alemania. alejados. Sin embargo, siempre tenemos a nuestro pueblo apoyánPROTAGONISTA EN LOS PRÓCERES Cecotto asistió el pasado domingo donos en las redes sociales. Estar al paseo Los Próceres, donde el aquí y compartir con ellos es un también piloto criollo Pastor Mal- momento increíble”, expresó.

Octavo en la GP2 Luego de disputadas nueve carreras de la temporada 2012 de la GP2 Series, el venezolano Johnny Amadeus Cecotto Jr. se ubica en el octavo puesto en la clasificación de pilotos. Cecotto acumula 80 puntos, luego de celebradas seis pruebas. Los primeros dos tantos de la campaña los obtuvo en el circuito de Bahrein, mientras que en Mónaco sumó 29 al dominar una de las dos válidas disputadas en el glamoroso trazado de Montecarlo. Posteriormente, en Inglaterra, añadió 18 tantos a sus alforjas. En Alemania consiguió 31 unidades, 27 de ellas al salir airoso en la primera prueba. En el calendario restan por disputarse cuatro pruebas. La GP2 se corre en los mismos circuitos donde se desarrolla la campaña de Fórmula Uno. Al igual que sucedió con Maldonado, la mayoría de los campeones de la GP2 llegan a la F1.

ANÁLISIS

La URSS, 20 años después, sigue dominando los Juegos > Desde su incursión en 1952 en Helsinki hasta Seúl 1988, no tuvo oposición en las Olimpíadas JOSÉ GREGORIO PIÑA ESPECIAL/CIUDAD CCS

La Unión Soviética, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), fue un Estado federal constitucionalmente socialista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991; que consolidaba una cantidad variable de repúblicas autónomas, algunas de las cuales, a su vez, eran integradas por repúblicas y regiones, como sigue siendo el caso de Rusia, Georgia y otras. En los Juegos Olímpicos, la URSS como estado federal, participó por primera vez en 1952 en Helsinki. A partir de allí obtuvo el primer lugar en medallas en todas las Olimpíadas desde Melbourne en 1956 hasta Seúl en 1988 antes de su disolución en 1991; con la excepción de las juegos de Tokio en

1960 y en México en 1968. En Los Ángeles en 1984, la URSS y todo el bloque socialista se abstuvieron de participar en los Juegos, en respuesta al bloqueo de los Estados Unidos, parte de Europa y algunos otros países a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. En Barcelona 1992 se presentó el llamado Equipo Unificado, constituido básicamente por atletas de la antigua URSS con excepción de las repúblicas bálticas, y también quedó como líder en el medallero. Sin embargo, significativamente, las repúblicas que integraban la antigua URSS, tomadas como conjunto han continuado dominando el medallero olímpico en los sucesivos Juegos Olímpicos desde 1992, y siguen al frente, como se evidenció en los resultados finales de Londres 2012.

Londres 2012

Medallero histórico País

O

Helsinki 1952

P

B

T

22 30 29 81

País

O

P

19

B

T

Apenas horas después de que concluyera la fiesta olímpica, la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk fue despojada el pasado lunes de su medalla de oro en el lanzamiento de bala, ya que no pasó un control antidopaje, el primer caso que se registró en los Juegos de Londres 2012. El Comité Olímpico Internacional dijo que Ostapchuk, de 31 años, dio positivo por el esteroide metenolona. La medalla áurea pasó a Valerie Adams (Nueva Zelanda), que termina como campeona olímpica por segunda ocasión seguida. La plata fue para la rusa Evgeniia Kolodko y el bronce se lo llevó la china Gong Lijiao, que había terminado en cuarto sitio, informaron agencias.

MESSI ENCABEZA CANDIDATOS AL MEJOR JUGADOR DE EUROPA El argentino Lionel Messi y el español Andrés Iniesta, ambos del Barcelona, además del portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, quedaron como finalistas del premio al Mejor Jugador de Europa de la temporada 2011-2012, según Michel Platiní, presidente de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), señaló Prensa Latina. Platiní dijo que el premio se entregará el 30 de este mes en Mónaco durante la gala del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

MEDALLISTAS DOMINICANOS RECIBIDOS COMO HÉROES Cientos de personas se congregaron la noche del pasado lunes en Santo Domingo para recibir con banderas y música a los velocistas Félix Sánchez y Luguelín Santos, quienes consiguieron las únicas dos medallas que obtuvo República Dominicana en los Juegos Olímpicos de Londres. Sánchez ganó oro en los 400 metros con vallas y Santos plata, según agencias.

4.-Rusia

24 26 32 82

Melbourne 1956 37 29 32 98

12.-Kazajstán

7

1

5 13

Roma 1960

43 29 31 103

14.-Ucrania

6

5

9 20

Tokio 1964

38 30 27 95

26.-Bielorrusia

2

5

5 12

México 1968

28 32 29 89

30.-Azerbaiyán 2

2

6 10

Múnich 1972

50 27 22 99

34.-Lituania

2

1

2 5

Montreal 1976

49 41 35 125

39.-Georgia

1

3

3 7

Moscú 1980

80 69 46 195

47.-Uzbekistán

1

0

3 4

USAIN BOLT RESULTÓ EL REY DEL TWITTER EN LONDRES 2012

Seúl 1988

55 29 47 131

49.-Letonia

1

0

1 2

Total

402 316 298 1.016

60.-Armenia

0

1

2 3

63.-Estonia

0

1

1 2

75.-Moldavia

0

0

2 2

0

0

Además de ser una rutilante estrella en el mundo del deporte, el velocista Usain Bolt puede presumir de ser el rey del Twitter, pues según cifras de la red social divulgadas el pasado lunes, el jamaicano resultó el más mencionado en Londres 2012 con más de 150 millones de tuits, divulgó Prensa Latina.

Barcelona 1992 País

O

P

B

T

Equipo Unificado 45 38 29 112 Fuente: José Gregorio Piña

79.-Tayikistán Total

46 45

1 1 72 163


20 DEPORTES

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Limardo recibió homenaje en la Asamblea > Campeón olímpico dedicó su triunfo a un grupo de niños y niñas presentes en el Parlamento CIUDAD CCS

En sesión ordinaria celebrada ayer, los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN) rindieron un homenaje al monarca olímpico de esgrima, Rubén Limardo, y a otros atletas que nos representaron en los Juegos Londres 2012. El primer vicepresidente de la AN, Aristóbulo Istúriz, dio la bienvenida a los deportistas presentes, destacando entre ellos Limardo. Hizo extensivas las felicitaciones a todos los entrenadores y a las familias de los atletas, a quienes reconoció como héroes anónimos. Según nota de prensa de la AN en el Acuerdo entregado a los deportistas se saluda con beneplácito la decisión del presidente Hugo Chávez de otorgar la Orden Liber-

tadores de Venezuela en su primera clase a Limardo, medallista de oro. Además, felicitaron a todos los atletas criollos que participaron en los juegos, y donde se ganaron además nueve diplomas olímpicos. En el reconocimiento entregado a los atletas, los parlamentarios y parlamentarias se comprometieron a respaldar desde la Asamblea todas las políticas deportivas que desarrolla el Gobierno Bolivariano del presidente Hugo Chávez Frías. PALABRAS DEL CAMPEÓN En el discurso a la asamblea, Limardo expresó su satisfacción por los logros alcanzados en Londres. “Me siento orgulloso de ser venezolano. Me siento muy contento de haber logrado mi objetivo. He

El esgrimista bolivarense habló a la juventud caraqueña desde el estrado del Hemiciclo. FOTO CORTESÍA AN soñado con esta medalla olímpica, gracias a mi madre. El primero de agosto Venezuela disfrutó de mi medalla. Es un triunfo de los 30 millones de venezolanos y venezolanas. Un día como ése uní al país. Fueron lágrimas de alegría. Siempre lo he dicho: se la dedico a todos los niños y niñas, futuro de Venezuela”, subrayó el espadachín. Limardo dijo que, próximamente, participará en competencias infantiles para promover la práctiva de la esgrima entre los jóvenes de todo el país.

Medallista inspira a nuevas generaciones Niños de la Escuela de Esgrima Guerreros de Miranda y la Fundación Unidos por Venezuela compartieron con el monarca olímpico de Londres 2012, Rubén Limardo en su visita ayer a la sede del Poder Legislativo. Dichas instituciones caraqueñas forman a las nuevas generaciones de atletas venezolanos, quienes hoy se sienten inspirados por la gloria deportiva alcanzada por Limardo. Al respecto, la docente Aurora Vilera,

dirigente de la selección nacional de esgrima, consideró importante que los pequeños puedan interactuar con el campeón venezolano, “para que vean que pueden ser como él y aprender de sus testimonios”. Vilera destacó el apoyo del Gobierno del Distrito Capital, a cargo de la doctora Jaqueline Faria, y del Ministerio del Deporte, que han estado atentos a los requerimientos de los practicantes de esta disciplina deportiva.

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera llegó a 101 empujadas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El venezolano Miguel Cabrera arribó anoche a las 101 carreras impulsadas esta temporada con Detroit. En la séptima entrada conectó un sencillo para traer a la goma a Omar Infante que había conectado un triple ante Minnesota y luego en el noveno capítulo dio un doblete para que anotara de nuevo Infante. En total, Cabrera conectó de 5-3, con anotada y par de empujadas, para dejar su promedio en .326. Por su parte, Omar Infante se fue de 5-2 con tres anotadas para .291. Detroit obtuvo el triunfo 8 a 4 ante los Mellizos. ANDRUS ROMPIÓ NO HIT ANTE YANQUIS En otro encuentro, el criollo Elvis Andrus rompió el juego sin hits que venía labrando el japonés Hiroki Kuroda por los Yanquis ante Texas, al conectar un inatrapable. El partido lo ganó Nueva York 3 a 0 ante los Rancheros. VIZQUEL SIGUE HACIENDO HISTORIA Omar Vizquel jugó anoche a la de-

El bate del criollo se hace sentir en la Liga Americana. FOTO AFP fensiva por Toronto igualando a Rusty Staub en el puesto 12 de todos los tiempos con 2.951 partidos apareciendo en una alineación de grandes ligas. En ese juego Chicago ganó a Toronto 3 a 2 con Henderson Álvarez, cayendo derrotado por décima vez. El criollo lanzó siete entradas con siete inatrapables, tres carreras, para 4.48 de efectividad.

En la edición de ayer cometimos un lamentable error al indicar que Omar Vizquel estaba a once hits de Babe Ruth, cuando en realidad está a nueve inatrapables del inmortal “Bambino”, ya que el caraqueño lleva 2.864 sencillos de por vida, mientras que Ruth conectó 2.873, por lo que pedimos excusas a nuestros consecuentes lectores.


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

Primer foro sobre Afrodescendencia alberga Venezuela

Celarg llama a concurso sobre cuentos CIUDAD CCS

> Arranca el próximo 20 de agosto en Caracas CIUDAD CCS

Representantes de doce países de América, África y el Caribe se darán cita en Venezuela del 20 al 25 de agosto para participar en el Primer Foro Internacional de Afrodescendencia y descolonización de la memoria, destaca nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPPC). El encuentro rinde homenaje al prócer independentista nacional Juan José Rondón, conocido como “El Negro”. Las actividades programadas se desarrollarán en Caracas, Coro (Falcón), Las Mercedes del Llano y Santa Rita de Manapire (Guárico). Organizado por el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Historia, su objetivo principal es establecer espacios para el debate en torno a planteamientos históricos y contemporáneos relacionados con la afrodescendencia como foco de atención de la opi-

nión pública en el mundo. Los invitados a esta actividad provienen de Argentina, Colombia, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Gabón, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Sudáfrica y Venezuela. El lunes 20 de agosto visitarán el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MAC) para la inauguración. En la tarde se dará inicio en el MAC y Librerías del Sur del Teatro Teresa Carreño al conjunto de ponencias pautadas del 20 al 23 de agosto. Posteriormente, a partir de las 5:00 pm, se realizarán actividades culturales en el Eje del Buen Vivir ubicado en Bellas Artes. El evento continuará el 22 y 23, en la Zona Educativa de Coro, donde se realizarán conversatorios. De allí partirá a Guárico donde el 24 habrá actividad en la Plaza Bolívar de Las Mercedes del Llano. El 25 en Santa Rita de Manapire se hará un

21

La actividad rendirá tributo al prócer independentista Juan José Rondón. homenaje a Juan José Rondón en la plaza que lleva su nombre. EL HOMENAJEADO Nacido en Santa Rita de Manapire, en 1790, Juan José Rondón Delgadillo alcanzó el grado de coronel en el ejército republicano durante

las guerras de independencia de Venezuela y Colombia, destacándose en la batalla del Pantano de Vargas (1819). En 1822, en Naguanagua, resultó herido en un pie. Murió poco después, el 23 de agosto, en Valencia. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Celarg, abrió la convocatoria a escritores para participar en la segunda edición del Premio Nacional de Cuento Guillermo Meneses, el cual busca estimular y reconocer el talento nacional en este género literario. En este concurso pueden participar escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país, mayores de edad, cuyos relatos no hayan sido publicados. Los cuentos no deberán superar las veinte cuartillas de extensión y la participación se hará bajo seudónimo, informa nota de prensa del Celarg. El material participante deberá ser enviado a la coordinación de publicaciones de la Casa de Rómulo Gallegos, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira, hasta el 30 de septiembre de 2012. El galardón se entregará en acto público el 14 de diciembre de 2012, como antesala a la conmemoración del nacimiento del escritor Guillermo Meneses, uno de los máximos exponentes narrativos del país. Para mayor información visite http://www.celarg.gob.ve.

Cultores debatirán ideas en torno a la identidad A partir del domingo 26 de agosto, Caracas servirá de epicentro étnico para recibir a más de dos mil cultores populares provenientes de todo el país, quienes participarán en el Foro de la Diversidad Cultural. Este se realiza con el propósito de ahondar en el debate sobre el rescate de la identidad y la herencia mestiza. “El foro será una radiografía del trabajo realizado todo este año, en los estados venezolanos, para rescatar el valor de la inmensa diversidad cultural de nuestro país. También servirá de espacio para el reconocimiento y la reivindicación de nuestras tradiciones autóctonas”, destacó el ministro para la Cultura, Pedro Calzadilla, durante el programa La bodega cultural transmitido por Alba Ciudad 96.3 FM. El encuentro ofrecerá debates diarios acerca de temas vinculados con el espacio geográfico, la división política, los derechos

humanos, la ciudadanía, los derechos culturales y patrimoniales, entre otros. En la actividad participarán tanto cultores venezolanos como personas provenientes de otros países. El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, destacó, en un contacto telefónico, que el foro se centrará en presentar los resultados de las asambleas populares, realizadas desde 2006 en todos los estados de Venezuela. Los debates se iniciarán el próximo sábado 26 de agosto en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, se mantendrán allí hasta el viernes 31 y posteriormente se desplazarán hacia las calles capitalinas para ofrecer discusiones públicas en las comunidades. AVN

PETAREÑOS PROMUEVEN LA CULTURA POPULAR En la parte alta del sector 3 de La Bombilla, en la parroquia Petare del municipio Sucre, los vecinos se preparan para el Festival Municipal de la Cultura Popular el próximo 27 de agosto. En sus calles, con apoyo de consejos comunales, un grupo de artistas cubanos, de la Misión Cultura Corazón Adentro, pintan murales alegóricos al evento. FOTO E. CURBELO


22 PUBLICIDAD

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIร RCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

os ad c fi ti er nc รก r ga tre n e Se


w w w. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

Las artes plásticas tomaron el Parlamento Latinoamericano > La exposición Yo soy Mercosur se inició ayer y estará abierta al público hasta el 14 de septiembre YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

Ayer fue inaugurada la exposición popular de Artes Plásticas Yo soy Mercosur, en la sede del Parlamento Latinoamericano Grupo Parlamentario Venezolano (GPV), ubicada en el edificio La Perla, en el sector Capitolio. Esta exhibición se lleva a cabo en el marco de la celebración del ingreso reciente de Venezuela en el Mercado Común del Sur y con el fin de promover la unidad latinoamericana y caribeña. La muestra reúne obras de Pablo Pérez, Jesús Espinoza, Miguel de Olivares, Elizette Gutiérrez, Luis Galíndez, Ivone Bencomo y Raúl Ramírez. Estos exhibirán sus cuadros al público en general hasta el próximo 14 de septiembre. A las 9:30 de la mañana comenzó la ceremonia inaugural. Esta estuvo presidida por Misael Martínez, sacerdote comunitario; Ana Elisa Osorio, vicepresidenta del GPV; Pablo Pérez, como vocero de los artistas plásticos expositores, y representantes de la Asociación Civil Nueva Esperanza. “Sólo se puede dejar de ser materialista cuando se es espiritual y hacer arte es ser espiritual”, dijo el párroco durante las palabras de bendición. Añadió estar convencido de que “un modelo de gobierno socialista es lo que le antecede al reino de Dios”. Osorio, por su parte, en sus palabras de apertura, calificó de “extraordinaria” la actividad, también agradeció a los artistas por su colaboración desinteresada. Informó que esta es la segunda exposición que realizan en año y medio de gestión, con el fin de proporcionar espacios de encuentro. “Para nosotros es significativo que celebremos el ingreso al Mercosur con expresiones culturales y del espíritu, como lo son las artes plásticas”, enfatizó. Agregó que “este nuevo desafío tenemos que asumirlo integralmente, estamos convencidos de que con el esfuerzo de todos y todas tendremos éxito”, enfatizó. Mientras que el cantor José Humberto Roa Aguilar, el “Poeta Andante”, se encargó de ponerle sello musical a la jornada. ESPACIOS PARA EL ARTE Pablo Pérez, quien en esta oportunidad presenta nueve de sus pie-

CULTURA

23

ABREVIADOS> DANZAS TRADICIONALES LLEGAN A LA CASA DEL ARTISTA El proyecto Diversidad Danzada llega a su segundo fin de semana de acción con la Fundación Compañía Nacional de Danza, a través de su Compañía Nacional de Danza Tradicional que presentará varios bailes populares del país. La cita es el 17, 18 y 19 próximo a las 6:30 pm, 5:00 pm y 11:00 am respectivamente, en la Sala Juana Sujo de la Casa del Artista.

EDITH SALCEDO LLEVARÁ SU CANTO A LOS PRÓCERES A propósito del programa La cultura se expresa en Los Próceres, el próximo domingo, a las cinco de la tarde, la cantante venezolana Edith Salcedo, conocida como La Negrita Cariñosa, se presentará en el citado espacio capitalino. La artista interpretará sus más reconocidos éxitos, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC).

CELEBRARON CUMPELAÑOS DE FIDEL EN TEATRO CADAFE La muestra reúne la obra de siete reconocidos pintores de distintas regiones del país.

FOTOS FAUSTO TORREALBA

Ente integrador El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un bloque subregional, creado el 26 de marzo de 1991, con el objetivo de garantizar, entre otras cosas, la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países. Está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay (actualmente suspendido por la violación de la Cláusula Democrática del Protocolo de Ushuaia), Uruguay y Venezuela. Los Estados que lo conforman comparten una comunión de valores como la equidad, la defensa de las libertades fundamentales y los derechos humanos, el respeto al medio ambiente, entre otros.

zas, celebró que los espacios que son para la política, se abran “cada día más” a la cultura. Además agradeció el esfuerzo que viene realizando el Parlamento Latinoamericano para dar a conocer el trabajo de los artistas. Jesús Espinoza, pintor apasionado por los temas históricos, también manifestó estar “muy feliz” de poder presentarse, por primera vez, en un lugar como la sede del Parlatino. “Espero que este sea el comienzo de una relación de intercambio artístico entre los cultores de Venezuela y de los países miembros del Mercosur”, concluyó.

En los espacios del Teatro Cadafe, ubicado en la avenida Sanz, el pasado lunes, el equipo cubano-venezolano del programa Cultura Corazón Adentro de Miranda celebró el cumpleaños 86 del Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, con una actividad que incluyó música y poesía, informó el MPPC.

CHILENOS PRESIONAN PARA REBAJAR EL IVA A LOS LIBROS

José Humberto Roa, el “Poeta Andante”, dedicó su primer tema a Reverón.

Con la campaña Libros sin IVA (Impuesto de Valor Agregado) realizada a través de las redes sociales, un grupo de chilenos busca presionar al gobierno de Sebastián Piñera para que elimine o rebaje los aranceles, que en la actualidad llegan al 19 por ciento, cifra que, según la Cámara Chilena del Libro, es la más alta del mundo, publicó Telesur en su portal web.

ARRANCÓ FESTIVAL DE CINE LATINO EN NUEVA YORK

En Las sonrisas, Jesús Espinoza demuestra su patriotismo.

En la pintura de Ivone Bencomo el color es característico.

El XIII Festival Internacional de Cine Latino de Nueva York arrancó oficialmente ayer con la participación de más de 50 producciones locales e internacionales, entre largometrajes, cortos y documentales. La primera actividad del evento fue la proyección de la película Selena, dirigida por Gregory Nava y proyectada por primera vez en 1997, reseñó Telesur.


24 CULTURA

Tves transmite ciclo de cine venezolano esta semana > El canal ofrecerá esta programación especial hasta el 19 de agosto

Semanario Todos Adentro tiene nueva imagen > El periódico cultural podrá ser adquirido de manera independiente a partir de mañana El semanario cultural Todos Adentro arribó a su edición número 426, con la que da inicio a una nueva etapa en la que se presenta con una imagen más fresca. Esta publicación impresa podrá ser adquirida de manera independiente a partir de mañana por cinco bolívares, en las Librerías del Sur. Ahora el semanario ofrecerá 24 páginas de contenido con color, que incluye el desarrollo de nuevos temas que abarcarán diversas manifestaciones artísticas de Venezuela.

CIUDAD CCS

La Televisora Social, Tves, presenta un ciclo de ocho películas venezolanas hasta el próximo 19 de agosto. Las cintas serán transmitidas en el horario de 8:00 pm, y el fin de semana a las 9:30 pm, explica nota de prensa de la planta televisiva. Hoy, el canal pondrá al aire Día naranja (2011), de la directora venezolana Alejandra Szeplaki. Esta comedia narra la historia de Ana, Sol y Patricia, tres mujeres de edades diferentes que a partir de un retraso menstrual reflexionan acerca de la maternidad Mañana se transmitirá Amorcito corazón (2010), ópera prima de Carmen Roa. Se trata de una comediabolero que subraya la necesidad de contactarse con los sentimientos. Para el viernes Tves proyectará dos películas. A las 8:00 pm Reverón (2011), de Diego Rísquez. Este filme presenta la vida del gran artista plástico Armando Reverón, consi-

www.c iudadccs.info

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Reverón, de Diego Rísquez, será presentada el viernes a las 8:00 pm. derado precursor del modernismo en Venezuela. Luego, a las 11:00 pm, una joven será víctima de la ambición de los habitantes de un pueblo donde la ley es el oro en Garimpeiro (1999), de José Novoa.

El fin de semana se presentarán dos filmes de Carlos Malavé para concluir el ciclo. El sábado aparecerá en pantalla El último cuerpo (2011) y el domingo Las caras del diablo (2010).

CON EL ROSTRO DE BOLÍVAR La edición número 426 muestra en portada el verdadero rostro del Libertador, develado el pasado 24 de julio por el presidente Hugo Chávez. Temas referentes a la cinematografía local, los medios de comunicación, la literatura, el

La edición 426 podrá adquirirse en las Librerías del Sur por Bs. 5. teatro, la danza, la artesanía y una reflexión del filósofo Fernando Buen Abad forman parte de la nueva entrega. Creado el 17 de abril de 2004, Todos Adentro es una publicación dirigida por el periodista y escritor Iván Padilla Bravo. AVN


REDACCIÓN YENNIFER CALVO

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

EFEMÉRIDES> Celebran fiesta de Nuestra Señora de la Asunción El día central de las festividades para rendirle tributo a la patrona de Margarita se inicia a las 6:00 am con un repique de campanas y juegos pirotécnicos, continuando con una misa matutina. La celebración culmina al final tarde con una procesión por las calles de la ciudad. También realizan distintas actividades culturales.

En 1805 Simón Bolívar llegó al Monte Sacro, en Roma, Italia, para hacer su célebre juramento, en compañía de Simón Rodríguez y Fernando Rodríguez del Toro. El joven, de sólo 22 años, juró por la libertad de Venezuela: “Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.

Muere Elvis Presley El llamado Rey del rock and roll fallece, a los 42 años, víctima de un colapso provocado, al parecer, por exceso de barbitúricos en el año 1977. Aparecido a comienzos de la década del 50, es considerado como uno de los músicos más influyentes de la historia, inaugurando, junto a Bill Halley, la era del rock-‘n-roll que, con las variantes del caso, se mantiene hasta hoy.

Tragedia del grupo Madera En 1980 se produjo la tragedia que les costó la vida a varios de los integrantes del Grupo Folklórico y Experimental Madera, ocurrida en el río Orinoco. Esta agrupación nació en 1977, en el barrio Marín, de San Agustín del Sur y fue el reflejo de todo lo que hasta el momento había ocurrido social y musicalmente en su parroquia, convirtiéndose en un legado cultural de su tiempo que aún no pierde vigencia.

FOTO YESIREÉ BLANCO

Simón Bolívar jura en el Monte Sacro

SAÚL FERNÁNDEZ ARTISTA PLÁSTICO

Lo inspira un cuerpo de mujer Saúl Fernández es pintor y docente jubilado de artes plásticas. Nació en Caracas en el año 1973 y actualmente reside en Valencia. En sus haberes suma una trayectoria de más de 30 años en el ámbito de la plástica. En ese mundo se inició pintando árboles secos a los

LECTURA

Hugo Chávez es reafirmado como Presidente

Un verso de Salvador Rueda

sido expuesto en Caracas, Valencia y Maracay, entre otros estados del país y ha obtenido diversos galardones. Para él, la pintura es oxígeno para la vida y lo más sagrado que puede existir. “Yo nazco y muero cada vez que hago una obra”, confiesa. Contacto: 04127409081.

VIDEO EN LA WEB

ESPAÑA

La magia del teatro

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Con el pasar de los años, comenzó a inspirarse en el cuerpo de la mujeres. Le dio vida a los troncos de sus árboles al punto de parecer convirtiéndolos en partes del cuerpo fenemino. Esta es su manera de rendirle tributo a sus musas. Hasta la fecha su trabajo ha

El cisne

En el año 2004, Hugo Chávez Frías es reafirmado como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58% de aprobación a su gestión.

El grupo Madera nació para proyectar las manifestaciones culturales afrovenezolanas.

14 años, motivado por el movimiento y el color, que, a su juicio, está sobre todas las cosas. “Los colores son parte de mí. Yo me catalogo un colorista”, dice. Desde entonces plasmar sobre lienzo se convirtió en su pasión y más nunca pudo dejar de hacerlo.

Teatro del des-olvido es un libro del dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez. Este reúne cuatro obras determinantes del autor. En Los peces del acuario, Madame Pompinette, Noches de satén rígido y Fango negro el escritor retrata un teatro de sentido crítico y popular. Este texto pertenece a la colección Teatro y fue publicado, en su primera edición, por Monte Ávila Editores en el año 2010.

[Fragmento] Visión impecable de nácar [riente, ara de alabastro y hostiario [viviente, cisne, frágil arco de la [idealidad; alma que desfila bajo de tu [cuello digna es del gran triunfo de [gozar lo bello y del sol que alumbra la [inmortalidad. Sagrario que viertes [pulcritus divina, filtro idealizado de luz [cristalina, de las fuentes triste [clarificador; tu lección de blanco, viste [de pureza viste armonía, viste de [belleza, y abre castas risas de [bondad y amor.

CD>Sello nacional Canciones venezolanas. Nuevos compositores Vol. 2, Mere Mere con Pan Caliente es una producción musical de Leonel Ruiz cargada de tradición y sabor venezolano. Los 16 temas que componen el material discográfico se pasean por distintos ritmos, como, por ejemplo, el merengue, el vals, el pasaje, el joropo oriental y los tambores de distintas regiones del país, entre otros géneros. Este disco fue grabado y replicado por el Centro Nacional del Disco (Cendis) en el año 2011. [Escuche en www.ciudadccs.info las canciones Parece mentira, Si me miras y Yo quiero un amor]

Doctrina del terror La Doctrina del Shock (2009) es un documental basado en el libro de la canadiense Naomi Klein. Explica cómo los “Chicago Boys” de Milton Friedman, grupo de economistas chilenos que estudiaron en la universidad de esa ciudad estadounidense, utilizaron los descubrimientos psicológicos para instalar sus medidas económicas capitalistas en Latinoamérica, oprimir a los pueblos a través de la terapia del miedo. Fue dirigido por Mat Whitecross y Michael Winterbottom. [www.youtube.com]


26 AGENDA

www.c iudadccs.in f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am Radio

Mientras tanto y por si acaso Conducido por Vanessa Gutiérrez y Gerardo Szalkowicz. Por La Radio del Sur 98.5 FM.

9:00am Taller

Confección y manejo de títeres para niños y niñas Grupo I A cargo de la agrupación Títeres Sirindigo. Pdvsa La Estancia, Altamira. El grupo II recibirá el taller a las 2:00 pm.

10:00am Taller

Yoga para niños Dictado por Aguasanta Merchán. Pdvsa La Estancia, Altamira.

10:30am Teatro

III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas Presentación a cargo de la agrupación Teatrino Mágico del estado Nueva Esparta. Pdvsa La Estancia, Altamira.

1:00pm Teatro

El ahorro “la alcancía” A cargo de la agrupación Teatro Canovaccio. Programación cultural del BCV. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

2:00pm Taller

Agroecología urbana La actividad se llevará a cabo en el parque Arístides Roja, avenida Andrés Bello, urbanización Maripérez.

Teatro

Ruta patrimonial Montaje de calle a cargo del elenco estable del Teatro Principal. Plaza Bolívar.

Taller

La magia de las formas, los colores y la luz Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar.

Jornada

Música y danza Presentación a cargo de los cultores de la comunidad de la parroquia Antímano.Estación del Metro Las Adjuntas.

2:30pm Cine

Programa II De Varios realizadores, 19812011.La película es proyectada en el Ciclo Fiesta de la Música y el Disco. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pm Cine

La reina de la cocina De Han Wanfeng, 2007. Película que se encuentra dentro del Ciclo de Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.

7:00 pm - Festival Venezuela Disco 2012. Guateque tradicional como parte de la inauguración de este primer festival. Se presentarán Los Antaños del Stadium, Carota, Ñema y Tajá (foto), Banda Herencia y su Patarrumba y Convenezuela quienes rendirán homenaje al maestro Cruz Felipe Iriarte. Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada general Bs 20.

Taller

Agricultura urbana La actividad se llevará a cabo en el Parque Zoológico El Pinar, parroquia El Paraíso.

4:00pm Música

Pimenteria Brasil La agrupación realizará una interpretación de géneros brasileños como samba y choros. Auditorio de la sede principal de la Cantv, final avenida Libertador.

Música

Mis primeras notas Agrupación de cuerdas. La actividad es organizada por el Metro de Caracas. Estación del Metro de Bellas Artes.

4:30pm Danza

Breakdance Muestra de danzas urbanas. Esta actividad se realiza dentro de la programación Párate Aquí. Terminal Río Tuy, Centro Simón Bolívar.

Cine

Tienda de milagros De Nelson Pereira Dos Santos, 1977. Ciclo Centenario de Jorge Amado. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

5:00pm Cine

Paraíso en el mar De Xue Xiao, 2010. Proyección realizada dentro del ciclo Cine chino. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Radio

Contraataque Desmontando las matrices de opinión de medios de comunicación de derecha. Con Osly Hernández, Yrosva Michinauxy Gustavo Villapol. Por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.

5:30pm Taller

Básico de timbal Curso dictado por el percusionista Patricio “Chino” Díaz. Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Pdvsa La Estancia, avenida Francisco de Miranda, Altamira.

Conferencia

Influencia de la mujer en la salsa A cargo de Reina Castillo. La actividad se desarrolla en el marco del Festival de Salsa 2012, homenaje a Federico Betancourt y su Combo Latino. Sede de Pdvsa La Estancia, avenida Francisco de Miranda, Altamira.

Teatro

Lomas de Poleo o morir con las alas plegadas A cargo de los graduandos de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda, cerca de la estación del Metro Colegio de Ingenieros.

6:00pm

Televisión

Agenda Cultural Encontrarte Conducido Nayaurí Jiménez y Darwin Suárez. Espacio dedicado al acontecer cultural del país y efemérides del día. Por Vive Tv.

6:30pm Cine

Gabriela, clavo y canela De Bruno Barreto, 2003. Esta película será proyectada en la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

7:00pm Cine

Soy de Titov Veles De Teona Strugar Mitevska, Macedonia,2007. Ciclo Cine de Europa del Este. Sala CineCelarg3, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

JUEVES 16 > Teatro: Sintonía... o ¡hay un extraño en casa! A cargo de la agrupación escénica Mango Producciones. Hora: 10:00 am. Lugar: Teatro Principal. Entrada libre. > Cine: Confucio De Hu Mei, 2010. Ciclo de Cine chino. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira. > Taller: Básico de timbal A cargo del percusionista Patricio “Chino” Díaz. Festival de Salsa 2012. Homenaje a Federico Betancourt y su Combo. Hora: 5:30 pm. Lugar: Pdvsa La Estancia, Altamira. > Música: Fiesta de Jazz Homenaje a Gonzalo Miko a cargo de Trad Jazz, Skaracas, Crapri Jazz y Jesús Ramírez. Hora: 7:00 pm. Lugar: Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño. Entrada general Bs 20. VIERNES 17 > Jornada: La Ruta Nocturna en los museos Hora: 7:00 pm. Lugar: museos de Bellas Artes, Ciencias, Contemporáneo y Galería de Arte Nacional; el Eje del Buen Vivir, la Plaza Armando Reverón de la Universidad de las Artes (Unearte) y el Teatro Teresa Carreño. Compilado por Maroa Tarazona


www. ciudadccs.in fo

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxd5+ Ae7++ (... hxg6++)

Negras Axd5 Rh4

HORIZONTALES 1. Rompecolchón, sietepotencias. 12. Cantar de una rana. 13. Parte inferior del tejado, que sale fuera de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas. 15. Burro. 16. Filamento cilíndrico, sutil, de naturaleza córnea. 18. Hace fuerza y violencia con la respiración. 20. Combustible compuesto principalmente por metano. 22. Sapo, batracio (inv). 24. Una, junte o sujete. 25. Organización de Bomberos Americanos (siglas, inv). 26. Instituciones Socialistas Organizadas (siglas). 27. Ceder voluntariamente su sangre (inv). 30. Tengáis amor a alguien o algo. 32. Que tiene arena, o abunda en ella. 33. Hombre de estatura muy baja. 36. Primer mes del año. 39. Centro de Arbitraje de México (siglas). 40. En este lugar. 42. Diez en inglés. 43. Psicología. En el psicoanálisis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo (pl). 45. Sonido que el aire expelido de los pulmones produce al salir de la laringe. 46. Percibirá con el oído los sonidos. 47. Conjunto de objetos similares que se agrupan. 49. Obra pictórica realizada con pintura de aceite (inv). 51. Pieza, de mayor o menor altura, unida a la suela del calzado. 52. Subo a un lugar alto o poco accesible valiéndome y ayudándome de los pies y las manos. 54. Famosa pianista y compositora venezolana (1853-1917). VERTICALES 2. Universidad de Carabobo (siglas). 3. Formasen eras para poner plantas en ellas. 4. Cubrí el suelo con losas. 5. Se trasladan de un lugar hacia otro.

6. Distribuye, reparte bienes o caudales. 7. Tiempo entre dos límites. 8. Nombre que abarca a todas las cervezas de fermentación alta. 9. Cilindro de cera para dar luz. 10. Tono burlón con que se dice. 11. Primera nota de la escala musical. 14. Último período de la tarde. 17. Producir erosión. 19. Sufijo usado para formar aumentativos en las palabras. 21. Instrumento para hacerse aire. 23. De esta o de esa manera. 28. Observatorio Astronómico Nacional (siglas). 29. Discos Radiactivos Organizados (siglas). 30. Cosa un alimento por la acción directa del fuego. 31. Hombre en inglés. 34. Galería de Arte Nacional (siglas, inv). 35. Sacar corte o punta a un arma o instrumento. 37. Adjetivo. Natural de Etiopía. 38. Régimen Especial de Renta (siglas). 40. Planta anual de la familia de las Gramíneas, con cañas delgadas, guarnecidas de algunas hojas estrechas. 41. Causa dolor con algún instrumento a alguien por castigo. 44. Repetición de un sonido (Inv, pl). 46. Percibir los olores. 48. Movimiento compulsivo y sonoro del aparato respiratorio. 50. Empresas Recuperadoras y Recicladoras (siglas). 51. Infusión aromática. 53. Apócope de señor (inv).

Solución al anterior


ciudadccs.info

MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1092 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

La esgrima es un deporte para todos

Armas del esgrimista

> Desde su llegada a Venezuela, muchos atletas del barrio se han destacado en esta disciplina

Chaleco pantalón De kevlar para evitar la perforación

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La primera imagen que un venezolano tuvo cuando se hablaba de espada y combate fue la un héroe histórico como Simón Bolívar, quien libertó cinco naciones con su terciado, o la de uno ficticio como lo fue “El Zorro”. Sin embargo, desde la década de los 40, cuando el húngaro Rodolfo Bartha llegó al país, la historia comenzó a cambiar. Y es que fue con este soldado de la Segunda Guerra Mundial que los caraqueños comenzaron a conocer el arte de las tres espadas y la máscara. Bartha, junto a Bela Morakozi, fundó en 1947 la escuela de esgrima de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y prácticamente también lo hizo en Caracas. Dejó un legado que desde hace rato ya está rindiendo sus buenos frutos. “Bartha fue el hombre que siembra la esgrima en el país”, comentó Orlando Castro, jubilado de la UCV y aficionado de la esgrima. Sobre el estatus económico con el cual se inició esta disciplina en Venezuela, Castro asegura que siempre ha sido un deporte abierto para todo tipo de público, aunque muchos de sus implementos suelen ser costosos. “A la Academia Militar de Venezuela (segunda escuela en impartir clases de esgrima) iba pura gente humilde. Con tercer año de bachillerato, los muchachos podían ir a practicar”, explicó. Castro asegura que, aunque sí había algunos atletas de gran posición económica, otros no lo eran. “Por ejemplo, Josefina Navarro no era millonaria y ella está en el Salón de la Fama. Igualmente Silvio Fernández (padre) quien venía de la parroquia La Vega”. Castro señala que no se puede confundir la poca popularidad que ha tenido la esgrima, con definir si es elitesca o no. “El costo de las armas y el poco espacio influyeron en la demanda que tuvo en sus inicios, pero actualmente la esgrima tiene más espacios en el país y eso

es positivo”, resaltó Castro. Agregó que una muestra del crecimiento es la gran cantidad de muchachos que viven o estudian en Europa, gracias a esta disciplina. EXPANSIÓN TOTAL La llegada de la esgrima a las instalaciones deportivas del Instituto Nacional de Deporte (IND), hoy Ministerio del Poder Popular para el Deporte, hizo que su práctica se expandiera por toda la ciudad. “En el IND se crea una sala de armas. Los jóvenes de La Vega y otras zonas se empiezan a acercar. De allí sale Fernández junto con otros que forman las selecciones distritales y nacional”, explicó Castro. Navarro, por su parte, explica que ello es uno de los claros ejemplos de que la esgrima no fue ni es para familias adineradas: “Yo creo que para esa época no era elitesca. Me acuerdo que iba a entrenar a pie hasta Sarría”. La campeona nacional en florete, medallista suramericana y panamericana en la década de los 50, detalló que la esgrima se hizo más popular en el país gracias al roce que han adquirido los actuales espadachines criollos. “Tengo entendido que Rubén Limardo está entrenando en Polonia y Silvio Fernández (hijo) lo hace en Francia. Allá ellos tienen la posibilidad de competir con atletas de buen nivel y eso es importante para su crecimiento y desarrollo”, expresó Navarro. HABLÓ UN OLÍMPICO Para Silvio Fernández (hijo) la mayoría de los atletas que han destacado en esta disciplina son de las zonas populares. “Muchos de los esgrimistas que han formado los equipos nacionales vienen de los barrios. Sin embargo es difícil garantizar la práctica de la esgrima, porque necesitas implementos especializados, así como una sala apta”, comentó el especialista en espada, quien dijo que de estos factores depende la

Barbada Protege el cuello

Espada El área valida de ataque es todo el cuerpo. Como en el florete los toques sólo se registran si llegan con la punta del arma .

Arma de punta

Peso máximo : 770 gr

Protector Se usa por abajo para proteger el pecho y los lados. Costo: Bs. 800

Costo: Bs. 3 mil Florete El área válida de tocado para el florete es el torso.

Guantes Ligeramente acolchados, cubren la mitad del antebrazo Costo: Bs. 800

Peso máximo : 500 gr

Arma de punta

Costo: Bs. 3 mil Sable A diferencia del florete y la espada, donde el golpe es sólo de punta, en la pelea con el sable los toques válidos pueden ser de punta, filo y contrafilo.

Medias Altas, hasta las rodillas Costo: Bs. 200

Zapatos Costo: Bs. 2 mil

Zonas de toque válidas

Tipos de combates

Careta Con enrejado metálico o de policarbonato transparente Costo: Bs. 5 mil

Equipamiento

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165

Peso máximo : 500 gr

Arma de punta y corte

Costo: Bs. 2 mil Puntaje Tres asaltos de 3 minutos con descanso de uno. Vence quien logra 5 toques en las rondas preliminares o 15 en la eliminación directa

Luz verde Estocada válida

Luz blanca Estocada no válida

1 La punta del arma registra una estocada 2 Un cable transmite la señal

5

1

4 2 3

3 El cable de cuerpo envía la señal al carrete El carrete está conectado al sistema 4 de puntuación y emite una señal El sistema de puntuación emite la 5 luz correcta

INFOGRAFÍA: DAVID LEONET

FUENTE: JUEGOSENLONDRES2012.COM

Caracas, la cuna

Rubén Limardo se coronó campeón olímpico de espada en Londres. masificación total de este deporte. El tres veces olímpico (Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012) aseguró que en el cualquier parte del mundo es más fácil conseguir a un joven jugando fútbol que haciendo esgrima. “Sin embargo, nosotros en Venezuela contamos con 15 salas de esgrima entre todos los estados”, puntualizó Fernández. El espadachín también expresó que la organización y la unificación de todos los comprometidos le aportará mayor nivel a la esgrima y al deporte en general. “Aquí aún persisten algunas desorganizaciones con el alto nivel.

No se han desarrollado muchos deportes”, expresó Fernández. ALTOS COSTOS Aunque la esgrima es un deporte que lo puede practicar cualquier persona, y que la mayoría de sus grandes integrantes provienen del barrio, algunos utensilios pueden resultar costosos. Dependiendo del proveedor o el lugar donde compren los implementos básicos, un joven los puede adquirir paulatinamente. Muchos padres o representantes suelen hacer el esfuerzo y pagan a crédito o compran por parte dichos implementos.

En la actualidad, en la ciudad de Caracas existen dos clubes de esgrima, que albergan a 300 atletas aproximadamente entre jóvenes y niños de iniciación y los que son convocados a la selección distrital y nacional. La primera escuela en fundarse fue en la Universidad Central de Venezuela (UCV), la cual atiende a cien muchachos, que están divididos entre estudiantes y la comunidad en general. La segunda se encuentra en las instalaciones del Instituto Nacional de Deporte en La Vega. Atiende a más de 200 atletas provenientes de la Unidad Educativa Deportiva Liceo Caracas, la comunidad, y la selección nacional. La Asociación del Distrito Capital es una de las que más proporciona atletas a las selecciones criollas, y forma jóvenes con el talento suficiente para representar al país. Nombres como los de Carlos Bravo, Alejandra Benítez, y Silvio Fernández, son algunas de las personalidades que han salido de ese ente, el cual también cosecha varios triunfos en las competencias nacionales y regionales. Para los interesados en practicar esta disciplina pueden dirigirse al centro deportivo de la UCV, o al gimnasio Oswaldo “Papelón” Borges (el vertical) en el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.