Diario Ciudad CSS | 01 de Septiembre del 2012

Page 1

SÁBADO

Monterola obtuvo bronce en Paralímpicos /22

1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1109 CARACAS, VENEZUELA

III ANIVERSARIO Correo del Orinoco distribuye mañana edición especial /27

FOTO CARLOS PUCHE/MINDEPORTE

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN ABELARDO VÁSQUEZ ESCRIBE DESDE PETARE OCARIZ “REPARÓ” CANCHAS CON TABLEROS DE CARTÓN /8

Ordenan captura de pistolero de Globovisión Los cuerpos policiales buscan al camarógrafo señalado de disparar contra Rafael Cañizales, trabajador de la UPS Paula Correa, de Aragua./10

“Jalabolas eres tú, majunche ¡Jalabolas de la burguesía!” > Chávez devolvió al aspirante de la MUD el mismo epíteto que éste profirió en Guayana contra los trabajadores que respaldan a la Revolución Bolivariana > El candidato socialista advirtió que el programa económico de la derecha conduciría, en el supuesto de que tomara el poder, a reacciones populares como el Caracazo y el 4 de Febrero

SIMULACRO

Mañana se usará el mismo tarjetón electrónico del 7-O El CNE invitó a todos los electores y electoras a participar en la jornada de este domingo 2 de septiembre. /16, 17 Y 18

Bomberos marchan el lunes por deudas de Capriles /3 Visita a yanomamis no arroja indicios de violencia /10 Heridos de Amuay evolucionan bien La mayoría de los seis pacientes recluidos en Paraguaná ya puede hablar dentro de la terapia intensiva, informó la ministra de Salud, Eugenia Sader. /11

Una muestra contundente del apoyo que los trabajadores y trabajadoras del país manifiestan a favor del candidato de la Revolución, se observó y sintió en el acto masivo que tuvo lugar en el Polideportivo José María Vargas, en La Guaira. El presidente Hugo Chávez expresa su respeto a la clase trabajadora y obrera del país, a través de Eglée Sánchez, presidenta de la Federación Gráfica y Papelería. FOTO COMANDO CARABOBO /15


2 CIERRE

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Comentarios desde la web Diego Villegas Sobre artículo: “Sutiss rechaza manipulación del candidato de la derecha a trabajadores de Guayana” La oposición no quiere entender que el pueblo, que ellos tratan de convencer, ya no existe, ahora existe un pueblo con madurez y criterio, que decidió tomar las riendas de su destino. Hemos madurado y aprendido a no olvidar, somos libres y eso no es negociable, ustedes, los de la oposición, perdieron el rumbo, la calle y la cordura (...). Víctor Sobre artículo: “Atentado contra campesino nos obliga a trabajar por la victoria revolucionaria” Es muy importante que los organismos de inteligencia y seguridad del Estado estén en alerta máxima, al igual que el pueblo. Esos hechos, junto con las propagandas de violencia y odio de la oposición, deben activarnos en defensa de la Revolución, más aun a sabiendas que tipos como Uribe sirven de asesores (...).

Sundecop otorga prórroga para carga contable > Sector medicamentos y 19 rubros priorizados deben ingresar al Sisap CIUDAD CCS

El período de registro en el Sistema Automatizado de Administración de Precios (Sisap) para la carga de la información contable del sector medicamentos y los 19 rubros priorizados (agua mineral, jugos pasteurizados, artículos de higiene personal, limpieza del hogar, pañales y compotas para bebés) fue extendida hasta el próximo 30 de septiembre.

La referida decisión responde a las numerosas solicitudes de prórroga de las empresas que comercializan los rubros y al proceso de inscripción del sector medicamentos, que se incrementó en los últimos días, indicó la superintendente del organismo, Karlín Granadillo, refirió AVN. En ese sentido, exhortó a los sujetos de aplicación de la ley que aún no han realizado su carga de

datos en el Sisap a llevarlo a cabo lo antes posible. “Dejar todo para última hora es una conducta que no favorece la veracidad y puede afectar la decisión de precios”, dijo Granadillo. Informó que la institución subió a su canal en Youtube un tutorial que explica a los usuarios cómo realizar la carga de la información y habilitó las líneas 0212-3938891 y 0212-3938892 para aclarar dudas.

Zonatwitter @TARECKPSUV [TARECK EL AISSAMI]

Quiero enviar un saludo desde mi corazón al pueblo de Cumanacoa. De ustedes aprendimos a convertir la adversidad en alegría… Gracias.

@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

En Globovisión la noticia está a TIRO.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

El comunicado de Globovisión dice que ellos siempre han sido víctimas, es raro eso con un camarógrafo que cae a tiros a campesinos.

@CARLCHUCHO [CARLCHUCHO RÍOS]

Hacer tres actos en un mismo estado llevando en autobuses a la misma gente no es un éxito, majunches, es un autoengaño...

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]

Si una persona que ha sufrido parálisis cerebral puede correr con la gallardía de Omar Monterola... entonces, ¡nada es imposible!

Rosvanny Marín Sobre el artículo: “La Vinotinto se arma con tecnología para sus partidos de la eliminatoria” Nuestra VINOTINTO es el reflejo claro y preciso que somos un país unido, independiente, trabajador, comprometido, luchador y ¡valiente!

@ELCOMEGENTE1957 [DORANGEL VARGAS]

Después del 7 de octubre los escuálidos botarán su gorrita majunche y sacarán del clóset la gorrita negra con 7 estrellas. #AsiEs

@NANCYMASTRO

SEXODIVERSIDAD CON CHÁVEZ Anoche el movimiento Sexo Género Diverso realizó una toma cultural en el boulevard de Sabana Grande, en la calle Villaflor, en apoyo al candidato Hugo Chávez. La actividad contó con la presencia de la jefa del Comando Carabobo del Distrito Capital, Jaqueline Faria. FOTO HUMBERTO ESTABA

EL KIOSCO DE EARLE

Tacoa EARLE HERRERA

Todo incendio petrolero me quema en la memoria. En Tacoa se difuminaron colegas, excondiscípulos y amigos. Allí, a sus 28 años, se hizo luz Carlitos Moro, reportero vital, a quien asesoraba en su tesis sobre periodismo y literatura. Después, acompañé el Vía Crucis de su madre para que la privada Electricidad de Caracas asumiera su responsabilidad. Escribí el prólogo de su libro post mórtem Amigos para siempre. Ayer, entre las llamas de Amuay, lo volví a ver desde el dolor.

Lodijo “El estilo científico que necesitamos debe ser socialista, creativo e independiente para la soberanía, y no de importación de las ciencias, de la tecnología, como lo hicimos hasta 1999”. Jorge Arreaza Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, durante una rueda de prensa donde anunció los logros a 13 años de la creación del ente ministerial

[MASTRO]

Viva Chávez, caramba... Por se frontal y tener los testículos bien puestos...

Sondeo ciudadccs.info ¿Piensa usted participar en el simulacro electoral del CNE este domingo? Si

No

No sé

88% - 341 votos

9% - 35 votos

3% - 12 votos

TOTAL DE VOTOS 388 Sondeo web realizado el 31/08/12 hasta las 5:00 pm

LA PREGUNTA DE HOY ¿En qué posición cree usted que quedará Pastor Maldonado en el Gran Premio de Bélgica que se disputará este domingo?


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Alcaldía sancionó a comerciantes > Cerró 24 locales por no disponer de cuartos de basura como lo establece el municipio

3

Bomberos de Miranda marcharán el lunes HEIDI ECHAVARRÍA QUIÑONES CIUDAD CCS

LEONARDO CANTILLO CIUDAD CCS

Por incumplimiento a las ordenanzas municipales que obedecen al tratamiento adecuado de los desechos sólidos, 24 comercios fueron sancionados ayer, como parte de un operativo que desplegó la Alcaldía de Caracas en seis parroquias del municipio Libertador. Así lo informó Daniele Di Giminiani, director de Control Urbano, despacho encargado de realizar la fiscalización en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana. Di Giminiani detalló que los comercios “fueron cerrados por 72 horas, por exponer a la comunidad a un eminente riesgo sanitario, al no disponer de cuartos de basura para el depósito de desechos”. Explicó que las sanciones a quienes incumplen esta regulación están contempladas en la ordenanza publicada en la Gaceta Municipal Nº 3234-E, del 5 de febrero de 2010, “motivo por el cual no se justifica que dos años después, algunos comerciantes no cumplan con esta regulación”, acotó el funcionario. El dispositivo estuvo desplegado por las parroquias Santa Teresa, Santa Rosalía, Coche, El Valle, San Bernandino y San Pedro. Cabe destacar que los comercios, viviendas multifamiliares e industrias ligeras deben poseer un cuarto adecuado para almacenar la basura. En el caso de los establecimientos que procesan alimentos, deben disponer de una habitación refri-

Hidrocapital atiende aducción de Caracas-Litoral

En la parroquia Santa Rosalía aplicaron infracción a tres comercios. FOTO: LUIS BOBADILLA gerada para depositar los residuos temporalmente. ACOMPAÑAMIENTO A COMERCIANTES El director de Control Urbano, refirió que desde la llegada del alcalde Jorge Rodríguez, en el año 2009, comenzó un proceso de acompañamiento a los comerciantes para iniciar la regulación de los horarios para sacar la basura. Agregó que en Catia se han desplegado fiscales ambientales para orientar a los usuarios en el tema de los desechos sólidos.

También regulan desecho de aceites El director de Control Urbano, Daniele Di Giminiani, también informó que los locales que expendan alimentos así como los talleres mecánicos deberán instalar un trampa grasa (dispositivo que permite separar los residuos sólidos y los aceites) con el fin de contribuir con el saneamiento ambiental y la limpieza en la ciudad y también será de uso obligatorio. Esta medida busca la protección del ambiente y los servicios públicos

domiciliados vinculados al mismo, como la red de drenaje, alcantarillados y cloacas que reciben las aguas servidas de las edificaciones y demás establecimientos. También señala que los sistemas de alcantarillados, drenajes, cloacas y tratamientos de aguas servidas no han sido construidos para recibir efluentes con sólidos flotantes, en suspensión o como sedimentos, como tampoco aceites minerales en forma líquida.

“Hoy (ayer), se venció el plazo para el pago de los acuerdos pendientes que pactó la Gobernadora encargada del estado Miranda, Adriana D’Elia, con los bomberos de la entidad y no fueron cumplidos, por eso el próximo lunes 3 de septiembre marcharemos hasta la gobernación para exigir el pago de nuestras deudas”. Así lo expresó ayer el cabo segundo del cuerpo de Bomberos de Miranda, Roberto Rincón, quien agregó que los responsables del estado mirandino alegan que no tienen dinero y están pidiendo más tiempo. Rincón dijo: “Sabemos que esto es una estrategia de la Gobernación para darle más tiempo al asunto. Con esta situación, ellos están jugando al desgaste de nosotros. Por esa burla decidimos concentrarnos el lunes a las 8:00 am en el Cuartel Central de Los Teques”, ubicado al final de avenida Víctor Batista. Afirmó que desde el cuartel se desplazarán hasta llegar a la Plaza Bolívar de Los Teques para finalmente ubicarse en la sede de la Gobernación. “Allí exigiremos la presencia de la gobernadora D´Eía para que nos diga cuándo nos va a cancelar el pago los intereses de fideicomiso del 2009, 2010, y 2011, así como el recálculo del bono nocturno que fue computado sólo por Bs 230 para el bombero raso”, explicó Rincón.

Vecinos de Altagracia recibieron jornada integral > El operativo ofreció alimentos, servicios de salud, cedulación, RIF y equipos de Movilnet

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Desde las tres de la mañana cuadrillas de Hidrocapital, adscrito al Ministerio para el Ambiente, atienden una avería que se presentó en la autopista Caracas-Litoral, a la altura del Hospital Periférico de Catia, reportó nota de prensa de la hidrológica. La fuga de agua se produjo en la aducción Caracas-Litoral, sin embargo, gracias a maniobras operativas se pudo mantener el servicio hacia el estado Vargas y sólo se vió afectado el suministro hacia los sectores El Calvario, Los Higuitos, Santa Clara, Cristo Rey y Santa Rosa.

Habitantes de la parroquia Altagracia, en Caracas, fueron atendidos ayer en una jornada social integral, organizada por miembros del Frente Nacional Patriótico Clase Media, refirió AVN. En este operativo se ofrecieron a los asistentes productos alimenticios de la Red de Mercados de Alimentos (Mercal) y de la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval). También se activaron puntos para la renovación de la cédula de identidad, venta de equipos de la empresa de Telecomunicaciones Movilnet, certificados médicos y la emisión de Registro de Información Fiscal

(RIF) por parte del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). Norberto Nunes, vocero del Frente dijo que este tipo de jornadas se continuarán desarrollando en todo el país, con la idea de atender principalmente a las familias de clase media. En ese sentido, Wilmer Caisedo, uno de los beneficiarios, felicitó esta iniciativa. “Me parece muy bien, debido a que en jornadas como esta conseguimos alimentos a precios solidarios”, expresó este joven, quien vive en el Complejo Urbanístico Altagracia IV, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Voceros del Frente Nacional de Clase Media fueron los organizadores. FOTO AVN


4 NOTICIAS CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Piden cuenta a alcaldesa de El Hatillo

ABREVIADOS>

> Consejo Federal de Gobierno le otorgó Bs 7 millones para arreglar vialidad rural que aún está colapsada

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana se incautaron 11 mil 300 kilogramos de cocaína a un ciudadano español de 34 años de edad en Maiquetía, estado Vargas, reportó AVN. Mediante la red social también se conoció que en esta localidad varguense 19 mil 880 kilogramos de cocaína, incautados en 14 operativos, serán incinerados este viernes con la presencia del fiscal 156 del Ministerio Público.

JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

“Nadie se explica en qué invirtió la Alcaldía de El Hatillo los 7 millones de bolívares que fueron aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) para el mejoramiento de la vialidad de la zona rural de este municipio, gobernado por la dirigente de Acción Democrática (AD) Myriam Do’ Nascimento”. Así lo denunció Pedro Marcial, integrante de la Milicia Bolivariana y miembro del colectivo Cacique Tamanaco, quien señaló que el día que cedió la carretera Turgua-Santa Lucía, ubicada en el sector San Andrés del municipio El Hatillo, la alcaldesa informó (…) “que ella no había agilizado ese dinero porque presentaba trabas con el Concejo Municipal”. MIL 500 FAMILIAS AFECTADAS Marcial reseñó que la falta de mantenimiento en la vialidad generó un colapso, situación que perjudicó alrededor de unas mil 500 familias que habitan en esta zona rural y que la mayoría trabaja en la ciudad de Caracas. “El día que cedió la carretera vino la Gobernación de Miranda e iban a meter unas máquinas. La comunidad organizada, junto a la

GNB SE INCAUTÓ 11,3 KILOS DE COCAÍNA EN VARGAS

MÁS DE 185 MIL VISITANTES EN EL TELEFÉRICO WARAIRAREPANO

Familias que habitan en las cercanías de Turgua quedaron incomunicadas. milicia y el colectivo Cacique Tamanaco, impidieron que realizaran el trabajo con maquinaria”, aseveró el miliciano. Comentó que comenzaron a comunicarse con la Vicepresidencia de la República para que tomaran las riendas del asunto “porque pri-

mero es necesario hacer un estudio. Logramos que nos escucharan e inmediatamente solicitaron al Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder) nos atendiera”. Marcial comentó que actualmente un equipo técnico conformado por geólogos e ingenieros es-

tá realizando estudios de los suelos y perforaciones. “Dentro de las propuestas que tenemos es construir una pantalla atirantada y colocar un puente. Estamos trabajando porque esa carretera se cayó por falta de mantenimiento”.

Como una de las primeras atracciones turísticas de la ciudad capital, por su variada agenda de actividades recreativas, culturales y deportivas, el Sistema Teleférico Warairarepano ha recibido en lo que va de temporada vacacional más de 185 mil 228 visitantes provenientes del interior y exterior del país, refirió VTV. A través del programa de Turismo Social se han beneficiado a 14 mil 638 personas de consejos comunales y refugios durante esta temporada vacacional 2012. Esta acción se enmarca dentro de las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano que buscan el turismo social.

Víctima del Caracazo solicita indemnización

Mirandinos contaron con jornada integral

En visita a esta redacción Sonia González, una de las víctimas del Caracazo, hecho ocurrido en febrero del año 1989, bajo el gobierno del expresidente Carlos Andrés Pérez, solicitó a las autoridades nacionales la indemnización por la muerte de su hijo. “La Fiscalía me llamó hace tres meses precisamente para indemnizarme. Me pidieron que llevara todos los papeles y no he tenido ningún tipo de respuestas”, dijo González. La víctima comentó que el 28 de febrero, a las 12 del mediodía, asesinaron a su hijo en El Valle, quien en aquel entonces tenía 16 años. “El estaba en el liceo y me dijo que iba a caminar porque estaba despierto desde las 4 de la mañana estudiando. Cuando salió de la escuela, se encontró con una multitud que quería saquear un camión y lo asesinaron de un tiro de FAL”. JA

CIUDAD CCS

CARROS OCUPAN ESPACIO PEATONAL Frente a la estación del Metro Pérez Bonalde, en la parroquia Sucre, varios vehículos son estacionados a diario ocupando las áreas recuperadas para el disfrute y esparcimiento de la comunidad e impidiéndoles el desplazamiento a la misma. El llamado es a la conciencia ciudadana para respetar el espacio de público. FOTO MARCOS COLINA

Ayer se realizó una jornada integral socialista en los espacios de la Dirección Estadal de Salud de Los Teques, estado Miranda, donde se atendió a la población del eje Altos Mirandinos, reportó AVN. La actividad estuvo organizada por la Dirección Estadal de Salud de Miranda, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud. El director del organismo, Petrosky Moreno, destacó que “el Gobierno nacional continúa implementando políticas para que la población y los propios trabajadores de la institución tengan acceso gratuito y de calidad a la salud”. Agregó que contaron con cuatro unidades odontológicas y otros servicios y con los insumos correspondientes para la salud bucal e integral de niños y adultos.


www.ciudadccs.in f o

Sテ。ADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Amuay, fortaleza espiritual y ética frente a la tragedia GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

Mientras el huracán Isaac avanza hacia Nueva Orleans y se realiza en Irán la XVI Cumbre de los Países no Alineados (26 al 31 de agosto 2012), la población venezolana se enfrenta a inundaciones y a un incendio en la refinería de Amuay que ocasiona pérdida de vidas y de hogares que conmocionan al país en medio de su campaña electoral presidencial. Venezuela recibió señales de solidaridad frente a la tragedia, por parte de los países de la ALBA y de Unasur, entre ellos del Gobierno de Ecuador, quien en este tiempo otorga asilo a Julian Assange, fundador de Wikileaks, una página de divulgación de la verdad escondida en operaciones encubiertas. Abordar la tragedia con sentido solidario puede servir como una labor de purificación social del avance en el camino liberador; con sentido de unidad y solidaridad. Esa veta espiritual se pudo sentir en la población venezolana, aun en medio de la confrontación política, tanto por la acción del Gobierno en forma inmediata en atención a las víctimas como en comunidades de buena voluntad, tanto del Gobierno como de la oposición democrática, así como en las oraciones elevadas en tendencias religiosas de diversas denominaciones. Las causas de la tragedia de Amuay están en fase de investigación, según anuncia el Gobierno y solicita la comunidad nacional. Y por encima de cualquier intención mezquina, conviene escuchar el mensaje bíblico: La verdad nos hará libres. Frente a los errores humanos o los accidentes telúricos la unidad en la diversidad, con sentido ético de solidaridad resulta una vía imprescindible para avanzar hacia un buen vivir social y humano con conciencia planetaria. Ante el dolor de las víctimas y familiares, frente a la crucial pregunta en medio de la tragedia de: ¿Dónde está Dios? Sentir en la oración la presencia de Jesús y su respuesta: Él está allí, en medio de la tragedia para superarla hacia su Reino Liberador. Amén.

LETRA SUELTA

Saque su cuenta

S

CAROLA CHÁVEZ carolachavez.wordpress.com

eñora, sí, es con usted, sí, no disimule que yo la veo cada semana llegar del Pdval, con sus bolsas a reventar de comidita buena y, sobre todo, con sus dos pollos gordotes. Esos que el en supermercado le cuestan el doble de lo que usted pagó. Sí, mi estimada, el dos por uno pollístico de este comunismo que nos está matando... Matando la pelazón. Le decía, mi amiga, a propósito de sus pollos, ¿ha pensado usted en ellos, en su pechuga doradita, en la cara de sus niños cuando le hincan el diente...? ¿Ha pensado usted cuánto le costará ese pollo si el candidato que usted apoya, sí, sí, el del autobús del progreso, el del plan de gobierno doble faz que dice una cosa para afuera y por dentro promete miseria, pero no para todos? Porque debe usted saber, mi querida vecina, que el progreso, así como la miseria, no puede ser para todos. De hecho, no hay progreso sin miseria, y debe usted saber a quién le toca cada cosa cuando el rico es quien reparte. Fíjese usted cómo ellos mismos lo explican, en susurros, en oficinas cerradas, donde se prometen destruir lo que a usted le prometen, no sólo conservar, sino mejorar... En su caso sus pollos... Su Pdval... ¿Que la “libertad” vale más que todos los pollos gordotes del mundo? Hablemos de libertad, pues, porque esa es una cosa seria: mire usted que la libertad empieza por tener acceso, porque sin acceso a las cosas importantes, vitales, como el pollo que alimenta a sus hijos, como el

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail. com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos. ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

CDI donde trataron los cálculos renales de su esposo, como la Sala de Rehabilitación Integral donde su mamá, abuelita abnegada, recupera la movilidad de su brazo después de esa mediomatada que se dio en el centro comercial, como el colegio de sus muchachitos –Canaimita included– la pensión de su papá... Libertad es, mi querida vecina, que usted no tenga que encadenarse en una tarjeta de crédito que a su vez se encadena a otra y a otra y a otra, para cubrir los gastos que generan el ejercicio de sus derechos, porque sepa usted, mi amiga, que la salud es un derecho, por más que algunos miserables insistan en que es un negocio; lo mismo que la educación, que su casa, el techo de sus hijos, ese que pudo tener gracias al empeño del Gobierno de domar la ambición enferma y enfermante de lo que, por no delatar culpables, se ha dado por llamar “sistema financiero”. En fin, vecina mía, madre de los amiguitos de mis hijas, compañera... Sí, compañera, porque tú y yo, por mucho que te niegues a verlo, queremos más o menos las mismas cosas: que nuestros niños coman, estudien, y estén sanitos, que nosotros, sus papás y mamás podamos trabajar tranquilos, que los abuelos disfruten de su vejez con sus hijos y sus nietos... Lo demás es bisutería, vecina, porque no todo el progreso que brilla es oro. Saque su cuenta, mi amiga, súmele a los pollos, las consultas médicas, las terapias, los intereses hipotecarios liberados, las cuotas balón... Réstele el carro familiar, las Canaimitas, la pensión del abuelo, los viajes de vacaciones, los “gusticos” que tanto te gustan... Saque bien su cuenta, vecina, y calcule bien lo que bota a la hora de votar.

Oposición neoliberal solicita guionista con cerebro propio JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net

Un misil desorbitado y fallido fue la cuña electoral transmitida nueve veces en horario supervisado en un canal nacional. Se muestra a un joven, triunfante universitario, que instantes después cae de un balazo en la calle. Fue una propaganda de Leopoldo López (Voluntad Popular), arsenal subliminal Rondón-Uribista, disfrazado de “denuncia” que erróneamente trata de irradiar un metamensaje angustiante, elaboración macabra, con el ingrediente mórbido-simbólico de la sangre, la violencia y la muerte. Evoca la tradición reaccionaria del cine norteamericano, donde los sueños y anhelos de los humanos excepcionales –desde excluidos hasta el artista incomprendido– se les condena al fracaso. Eso ocurre en la mayoría de películas de las décadas de los años 80 y 90 donde el poder acecha y se impone ante las esperanzas del héroe. Aquí se desnuda la fisonomía y la psique de la oposición, queda atrapada en sí misma. Activado el mecanismo de defensa psíquico el guionista “mata” al joven, y logra el efecto contrario: lo que aflora es el miedo y terror a lo que representa ese universitario; ser producto de lo que ha concretado en millones de jóvenes este gobierno; símbolo de una educación incluyente, la restauración espiritual y educación no elitesca y la valoración del autodesarrollo en la sociedad. Sin base social ni política, la derecha neoliberal busca transferir sus descompensaciones profundas al pueblo. Tras el cobijo de la maquinaria mediática, refugiada en los mecanismos de defensa neurótica, entregada a ese deseo de control y la sed de lucro. Hoy, tiene nostalgia de esos “sueños perdidos” e idealiza el imaginario opresivo: los antivalores, el desarraigo, la antipatria; o la noción felicidad como ostentación, consumismo, lujo e individualismo.

Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunta Carolina Hidalgo Coordinador de Política Simón Osorio Coordinador de Mundo Julián Rivas Adjunta Carlota Reyes Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinadora de Cultura Klara Aguilar Vásquez Adjunta Luisana De Sario Adjunto Luis R. Donalle Coordinador de Investigación/Revolución Víctor Hugo Majano Coordinadora Épale y Letras Odry Farnetano Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Coordinadora de Infografía (e) Ysabel Baena Adjunto Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Adjunto Ángel González Coordinador Multimedia Francisco Contreras


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

VOCES

7

OPINIÓN JUDITH LÓPEZ GUEVARA

Para superar el Patriarcado: Todas juntas somos un poder En Venezuela las mujeres han luchado por sus derechos desde la época precolombina y continuamos en esa búsqueda por una sociedad igualitaria y paritaria, hemos alcanzado muchos logros, pero aún falta mucho camino por recorrer, hemos abierto muchos espacios de participación, gracias al apoyo irrestricto que hemos recibido del Gobierno Revolucionario, Bolivariano y Socialista que lidera el Comandante Hugo Chávez Frías, quien se ha declarado feminista desde un principio, siendo nosotras las protagonistas de este proceso. Desde las instancias gubernamentales estamos convencidas y convencidos de que el conocimiento, el intercambio de saberes y la creación en conjunto no son exclusivos de estudiosas, expertas o técnicas en la materia. Existe una práctica cotidiana que se basa en la conciencia colectiva, la cual genera el pensamiento comunitario que es el que valida y sustenta los fundamentos teóricos, más aun cuando nos referimos a sexo, género, feminismo y patriarcado, que son conceptos que se derivan de un proceso histórico y socio-cultural. Al revisar y analizar las obras básicas de referencia sobre estos temas, encontramos que el término patriarcado, que proviene de dos palabras griegas que significan: padre y mandar, es un concepto utilizado por las ciencias sociales, en especial por la antropología y los estudios feministas para referirse a la distribución desigual del poder entre mujeres y hombres, en la cual los varones tienen preeminencia en aspectos como filiación, heredad y la división sexual del trabajo, entre otros aspectos que marcan la subordinación de la mujer ante el hombre. Con el correr del tiempo el patriarcado se hizo cultura y se impuso de acuerdo con la ley del más fuerte, originando opresión y dominio; el poder socio-político fue pactado entre, por y para los hombres, al tiempo que las mujeres fueron relegadas a un plano inferior. Diversas autoras y autores aseguran que el miedo ante un poder totalmente desconocido como lo era el de la maternidad, llevó a los hombres a ejercer un dominio sin límites sobre las mujeres. Sí, había que

doblegarlas, porque ellas tenían el control sobre la vida. Recordemos que el hombre descubrió bien tarde su aporte genético en la reproducción de la especie humana y aquel dicho popular que nos viene desde entonces: “Mi madre yo sé quién es, mi padre, no estoy seguro”. La degradación de la condición femenina se forjó tras el desarrollo de sociedades agrícolas sedentarias, y se acentuó con los venideros sistema político-económicos (monarquía, feudalismo, colonialismo), alcanzando su máxima expresión en el sistema capitalista. Pero es de hacer notar que el sustento, el soporte o el sostén de todos estos sistemas ha sido el Patriarcado, el cual ha subsistido era tras era, oculto algunas veces y otras no tanto. Desde los primeros siglos se fueron instituyendo papeles y roles a desempeñar por las mujeres y los hombres en las esferas de la producción, la reproducción, lo social y lo político-público, que se vieron reforzados con la teoría de Aristóteles: “El varón tiene que mandar sobre los esclavos, los hijos y la esposa … porque es naturalmente más apto para el mando que la mujer”, y con el enunciado de Santo Tomás de Aquino, quien dijo que la mujer sólo estaba para asistir al varón en la reproducción y su lugar era lo individual, lo privado y lo doméstico. Federico Engels en su obra El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado, señaló que las mujeres, que tenían la reproducción de la vida, alimentaban a las tribus por medio de los conucos familiares, mientras los hombres se encargaban de la caza y de la pesca que no todo el tiempo eran productivas; cuando llegaban con las manos vacías siempre en casa había frijoles y verduras que comer. Cuando se dieron cuenta del poder que tenía la mujer, le arrebataron sus derechos y la degradaron hasta convertirla en servidora del hombre. La autora Carole Pateman plantea el siguiente argumento que valida la génesis de la dominación de las mujeres por los hombres mediante el uso de la fuerza, en el hecho de que los hombres continúan manteniendo sus derechos patriarcales

sobre las mujeres mediante la violencia doméstica, familiar y de género. Conscientes de ello las mujeres hemos emprendido una larga lucha por nuestros derechos, un ejemplo está en la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana, redactada en 1791 por Olympe de Gouges, para que los líderes de la Revolución Francesa tomaran en cuenta a las mujeres como ciudadanas y no como el objeto que siempre fueron ante sus ojos, una de las principales causas de su muerte en la guillotina. En Venezuela las mujeres han luchado por sus derechos desde la época precolombina y hoy continuamos en esa búsqueda por una sociedad igualitaria y paritaria, hemos alcanzado muchos logros, pero aún falta mucho camino por recorrer, hemos abierto muchos espacios de participación, gracias al apoyo irrestricto que hemos

recibido del Gobierno Revolucionario, Bolivariano y Socialista que lidera el comandante Hugo Chávez Frías, quien se ha declarado feminista desde un principio, siendo nosotras las protagonistas de este proceso. Hoy por hoy no hay nadie que se sienta poseedor de la verdad absoluta en ninguna materia. Nadie puede pretender enseñar a otra u otro por considerar que no sabe absolutamente nada, ni siquiera en materia de género; o, mejor dicho, en materia de género, donde todas las mujeres sabemos mucho, aunque a veces no nos demos cuenta de ello; por eso es que hoy en día se habla, aunque sea en el campo progresista, no se diga revolucionario, de la necesidad de los encuentros de los saberes y haceres, de los pobres, los dominados, los explotados para construir juntos el nuevo conocimiento insurgente y revolucionario, que no sólo consiste en interpretar el mundo del machismo, sino que nos

dediquemos a transformar esa realidad inaceptable juntos: mujeres y hombres. Sí, porque de género no sólo hablan las mujeres, sino también hombres, los pobres machos dominados, que creen que dominan el mundo para ser esclavos de atavismo ancestrales que hoy utiliza el capitalismo para mantener su dominio. En la organización y las luchas de los pueblos también hay colectivos sacando teorías de sus propias prácticas y/o aplicando teorías; igualmente, hay catedráticas del feminismo que desde las universidades y centros de investigación estudian teorías en materia de género. Les digo que, en igualdad de condiciones, todas tenemos espacio y debe existir una cooperación en el plano horizontal, ninguna y ninguno se las sabe todas, pero juntas y juntos somos un poder. (*) Defensora de los Derechos Humanos


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SAIME DE SABANA GRANDE SE NIEGA A SACAR CÉDULAS En el punto de cedulación habilitado por el Saime, ubicado en la Torre Selemar, del bulevar de Sabana Grande, piso 7, se niegan a atender al público con la excusa de ser un servicio exclusivamente corporativo para los trabajadores de las oficinas allí ubicadas, razón por la cual es rechazada la atención a todos los ciudadanos que se acercan a tramitar su documento de identidad.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

DENUNCIA LA GENTE

Con aros y tableros de cartón “reparan” cancha múltiple Dudan que la obra cueste Bs 53 mil como informó alcalde Carlos Ocariz

REPORTEPOR MENSAJES> CALLES DE MARICHES NECESITAN PLAN DE ASFALTADO La carretera de Mariches necesita urgente un plan de asfaltado. Hay muchos huecos y grietasYEMIR MÉRIDA C.I. 14.164.276 TEL. 0414-1335152

PERSONAS NO CUIDAN LA PLAZA BOLÍVAR DE EL VALLE Muy bella quedó la Plaza Bolívar de El Valle, pero ¡qué falta de cultura de las personas, quienes tiran todo a las matas! Los consejos comunales deben vigilar y crear conciencia.

NATHALY RODRÍGUEZ C.I 14.387.056

REPARACIONES DEL METRO NO DEBEN SER EN HORA PICO

LEONOR MORENO

Es impresionante que en las horas pico de las 7 y 8 de la mañana los trabajadores del Metro de Caracas se dediquen a reparar las escaleras mecánicas. Los usuarios no entendemos cómo una empresa sólida como ésta no tiene para cubrir las horas extras y que este personal pueda trabajar sin interrumpir el paso de los usuarios.

C.I. 6.897.264 TEL. 0416-5290021

YOLIMAR ROJAS

En el bloque 5 de Kennedy ningún apartamento tiene ABA Cantv porque la empresa se niega a colocar el servicio de internet sin dar alguna explicación a la comunidad.

ESPERA PENSIÓN DE VEJEZ Espero pensión del Inass. Estoy inscrita desde 2004 y no aparezco en la lista. Estoy enferma y necesito ayuda. CARMEN JOSEFA OCHOA C.I. 3.256.112 TEL. 0414-0159121

EN KENNEDY NO PONEN SERVICIO ABA

TEL.0412.200.99.66

RETIRAN AFICHES DE CHÁVEZ Hace días, en un recorrido que hizo la oposición por la parroquia Santa Rosalía, los vecinos vimos cómo estas personas arrancaban los afiches del presidente Chávez para colocar afiches de Primero Justicia. Eso no tiene nombre; por favor, tomen conciencia que esa gente, son unos salvajes, y, así como hacen eso, imagínense ¡qué irán a hacer con nosotros si, Dios no lo permita, lleguen a la presidencia de la República! La comunidad de Santa Rosalía en su mayoría apoya el proceso revolucionario, motivo por el cual no podemos estar de acuerdo con eso.

Son dos espacios ubicados en el sector Metropolitano de la parroquia Petare. ABELARDO VÁSQUEZ VECINO DEL SECTOR

Los vecinos del barrio Metropolitano, la Parrilla y La Bombilla, parroquia Petare, desMUNICIPIO mentimos las declaraSUCRE ciones del Alcalde del municipio Sucre Carlos Ocariz, donde señala que la inversión en la reparación de la cancha de usos múltiples del sector fue de Bs 53 mil, que según él fueron refaccionadas en su totalidad en ambas áreas. Son dos canchas múltiples, una grande y una pequeña, pues a la pequeña sólo le colocaron dos table-

ros y dos aros que el mismo día que fueron inaugurados se dañaron, puesto que eran de cartón. A la grande ni tuvieron la decencia de cambiarle los aros ni los tableros, sólo pintaron y medio repararon, porque no fue acomodada en su totalidad y él dice que se invirtió esa cantidad para refacción total. Nos sentimos burlados, ya que el objetivo principal de esto es que los niños y jóvenes de esta zona popular tengan y puedan disfrutar de lugares dignos con todas sus comodidades para practicar el deporte. Ahora, en vez de resolver el problema, lo que hicieron fue empeorar-

FOTO ABELARDO VÁSQUEZ

lo porque las canchas no tienen ni aros ni tableros. Esta cancha fue inaugurada el día viernes 17 de agosto a las 12 del mediodía por el alcalde Carlos Ocariz en compañía del personal del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Iamder). Queremos que el alcalde Carlos Ocariz nos explique qué pasó con el dinero, porque no creemos que en lo poco que hicieron se haya empleado esa cantidad. Por eso es que hacemos un llamado a los organismos competentes para que nos ayuden con este problema que afecta a estos tres sectores de Petare.

FRAY JOSÉ MORENO TEL. 0416-9013961

COBRAN BS 5 POR BAJAR PLANILLA DEL SENIAT Frente al Seniat de Bellas Artes están cobrando 15 bolívares por bajar la planilla para el RIF. MARYORIS RIVERA C.I. 11.918.948 /TEL. 0424-2416511

AUTOBUSES PARA VALENCIA ESPECULAN CON EL PASAJE En el terminal La Bandera los autobuses a Valencia y Maracay cobran con sobreprecio, pues dicen que no hay unidades suficientes que presten servicios los viernes.

ANA PUERTA

ENRIQUE PEÑA

C.I: 6.107.909 /TEL. 04168280719

C.I. 8.331.535 / TEL. 0416-9109217

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

Son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron, Katiuska Serrano y Johana Pérez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, esquina de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por los números telefónicos: 0212-8080578

APLANADORA EN CHACAÍTO Los vecinos de Chacaíto denunciamos la presencia de una máquina aplanadora que se encuentra estacionada en plena vía pública, en la esquina de la avenida Pichincha con Venezuela, en Chacaíto, desde hace aproximadamente un mes. No hay indicios de que la misma esté realizando un trabajo. Simplemente la dejaron ahi estacionada. FOTO MARÍA SANTOS

BOTE DE AGUAS SERVIDAS EN PINTO SALINAS En Pinto Salinas, entre los bloques 3 y 4, hay un bote de aguas servidas. MIRNA SOSA C.I. 5.450.081 / TEL. 0412-9394207

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Mercal a cie cielo abierto

Distrito Capital > Avenida Fuerzas Armadas, a 200 metros del mercado Las Flores, parroquia San José > Terrenos del kilómetro 11 de El Junquito, estacionamiento del antiguo Central Madeirense, parroquia El Recreo > Estacionamiento de Cadivi, parroquia San Pedro > Plaza Catia, parroquia Sucre > Calle 14 de Los Jardines, frente a la Universidad Simón Rodríguez, parroquia El Valle > Plaza Bolívar y la plaza 4 de Febrero, detrás del bloque 7 de Monte Piedad, parroquia 23 de Enero > Monte Piedad, Casa de la Cultura, bloques 3 y 4, parroquia 23 de Enero > Bloque 9 del 23 de Enero > Bulevar Leonardo Ruiz Pineda, parroquia Caricuao > Escuela Simón Bolívar, parroquia Antímano > Plaza Morelos, al lado de la Universidad Experimental Venezuela, parroquia Candelaria > Barrio Santa Cruz, Santa Rosa, parroquia El Recreo > Fuerte Tiuna, Residencias Villanueva, parroquia El Valle > Sector Párate Bueno, barrio Vuelta El Fraile, parroquia Antímano > Km 3, vía El Junquito , primera y segunda Vuelta El Caracol, parroquia Sucre > Sector Santa Cruz 1, parte alta, Las Adjuntas, parroquia Macarao > Calle Real de Los Mecedores, parroquia La Pastora Fuente: Mercal

Cedulación

Distrito Capital > Parque del Oeste Alí Primera, avenida Sucre, sector Gato Negro, pa-

rroquia Sucre > Liceo Bolivariano Simón Bolívar, al lado de la estación del Metro de Carapita, parroquia Antímano > Km 5, sector Santa Eduvigis, estacionamiento del restaurante Toro y Gallo, parroquia El Junquito > Calle Oscar Machado Zuloaga, cancha del sector El Placer, al lado de la Casa de la Cultura, Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre > Plaza Morelos, parroquia El Recreo > Bulevar de Catia, frente a la estación Metro Plaza Sucre, parroquia Sucre > Entre la Plaza Bolívar y plaza 4 de Febrero, detrás del bloque 7 de Monte Piedad, parroquia 23 de Enero > Plaza Zoológico, salida de la estación del Metro Zoológico, parroquia Caricuao Vargas > Sector Todasana, parroquia Caruao > Avenida España, Fevar, parroquia Caraballeda

> Círculo Militar de Mamo, parroquia Catia La Mar Miranda > Comunidad de Quiripital, Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander > Sector Barrio Nuevo, Guarenas, municipio Plaza > Zona Industrial de Marizapa, frente a la chocolatera El Cimarrón, Caucagua, municipio Acevedo > Barrio Maca, sector El Grupo, calle La Paz, Petare, municipio Sucre > Sector El Milagro, Guatire, municipio Zamora Fuente: Saime

Jornada Integral

Caricuao Hoy se realizará una jornada médico social para la parroquia Caricuao, en la iglesia cristiana El Olivar, sector UD-2, urbanización Andrés Bello. La actividad se realizará desde las 8:00 am y se contará con los servicios de: > Citología > Traumatología > Oftalmología > Medicina general > Vacunación > Asesoría Jurídica

Feria Escolar

> Hasta el lunes 10 de septiembre se realizará una Feria Escolar en el Centro Feria La Candelaria. De lunes a sábado, de 9:00 am a 6:00 pm y domingos de 9:00 am a 4:00 pm > Hasta el sábado 1° de septiembre se realizará una Mega Feria Escolar en la plaza Pueblos y Saberes, esquina El Chorro, La Hoyada, parroquia Catedral. Se ofrecen uniformes, textos, cuadernos y artículos escolares. Desde las 8:00 am, de lunes a viernes.

Próximos días

Mercal Mañana domingo se realizará una jornada de Mercal a cielo abierto en: > Calle principal de La Colmena, iglesia evangélica Un Nuevo Amanecer, parroquia Antímano > Km 2 y 3 de La Yaguara, parroquia El Paraíso > Calle Alegría, sector Las Torres, La Vega > Avenida Juan Bautista Arismendi con avenida Nivaldo, Chapellín, parroquia El Recreo > Avenida Baralt, sector El Retiro, frente a la parada de autobuses de Cotiza, parroquia Altagracia > Calle Emiliano Hernández Guaicaipuro 2, Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre > Metro Coche > Metro La Bandera, Santa Rosalía > Metro Zoológico, parroquia Caricuao

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

La parada se encuentra en Capitolio, frente a Metrocenter. FOTO BLANCA ARAUJO

Un año de trabajo cumple ruta comunal de Cota 905 > Unos 900 usuarios se benefician a diario de esta iniciativa socialista BLANCA ARAUJO VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL CRISTO DE LOS MILAGROS

Bajo la premisa de servir a la comunidad y justas ganancias para todos nació hace un año la ruta comunal Cota 905- Capitolio, una Empresa de Propiedad Social Directa que cambió la vida para muchos residentes del sector de la parroquia El Paraíso. Los vecinos perciben beneficios

La foto del lector

laborales, económicos y sociales al ahorrar tiempo y dinero para trasladarse hasta el centro. Desde el punto de vista laboral se generaron 24 empleos directos y uno indirecto. La ruta comunal surgió de un proyecto presentado ante el Gobierno del Distrito Capital. Posteriormente, con la integración de los programas sociales de las instituciones gubernamentales, PdvEnvía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

sa adquirió una flota de jeeps y la Comuna en construcción El Paraíso de Maisanta fue favorecida con diez unidades que hoy trasladan a unos 900 usuarios diariamente. Un 20% de los excedentes de la empresa van dirigidos a la comuna y esto ha permitido subsanar necesidades de los Consejos Comunales Cristo de los Milagros, Guzmán Blanco II, Carlos Raúl Villanueva y Cristo es Amor.

En Las Salinas forman sala de batalla social RAFAEL ANGULO PERIÓDICO EL SALITRE

Los consejos comunales y vecinos de las parroquias Candelaria, San Bernardino y San José realizaron una asamblea para discutir el proyecto del Paseo Anauco. FOTO Y TEXTO JIMY MORALES

En la población de Las Salinas, estado Vargas, se efectuó el proceso de elección de la sala de batalla social Nancy Villalba. El eje costero está constituido por ocho consejos comunales y dos consejos de pescadores. En reuniones se aprobó la metodología de que en elección interna tendrían derecho al voto nueve personas por cada consejo comunal y consejo de pescadores. Se decidió el nombre de Nancy Villalba en homenaje a esta insigne luchadora social habitante de Puerto Carayaca.


10 VENEZUELA ABREVIADOS> EL MARTES DISCUTIRÁN CONTRATO COLECTIVO DE SIDOR El martes 4 de septiembre, a las 2:00 pm, se instalará la mesa de discusión del contrato colectivo de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) con la presencia de la ministra de Trabajo, María Cristina Iglesias, y el Comité Ejecutivo de Sutiss, informó el secretario de Finanzas del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares, José Acarigua Rodríguez, se informó en la página web del Minci.

ELABORAN INFORME PARA ASIGNAR CASAS EN MONAGAS El Gobierno estudia los ejes norte, sur, este y oeste del estado Monagas para levantar un informe de afectaciones y comenzar el plan de asignación de viviendas a las familias que perdieron su hogar por las lluvias, refirió el portal web de AVN.

Inspeccionan comunidades yanomami

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Dictan orden de aprehensión contra camarógrafo de Globovisión > El Aissami dijo que la medida afecta al trabajador de la planta que agredió a campesino en Aragua CIUDAD CCS

El ciudadano Frank Robert Tolosa Torres, camarógrafo del canal privado Globovisión, está siendo solicitado por las cuerpos policiales, para ser presentado ante las autoridades, por presuntamente herir con arma de fuego a Rafael Antonio Cañizales de 34 años de edad, trabajador de la Unidad de Producción Socialista (UPS) Paula Correa, ubicada en el municipio José Rafael Revenga del estado Aragua, el pasado 28 de agosto. Así lo informó el ministro de Interiores y Justicia, Tarek El Aissami, en rueda de prensa, donde agregó que Tolosa Torres se trasladaba en un vehículo, marca Terios, de la empresa privada. El mencionado día, tres traba-

jadores de la planta televisiva ingresaron sin previa autorización a la Unidad de Producción Social. En el momento que los campesinos reclamaron la incursión ilegal, Tolosa abrió fuego contra las personas en el lugar logrando herir a Cañizales. “Lamentablemente estos hechos hay que repudiarlos enérgicamente, compromete a un canal que ha sido uno de los medios que manipula, tergiversa, descalifica y ataca todo el esfuerzo del Gobierno en materia de seguridad pública”, puntualizó. Ya fueron apresados dos trabajadores del canal privado, quienes admitieron haber ingresado al lugar sin autorización, ratificó el ministro Tareck El Aissami.

Canal reitera que colaborará en investigación El canal privado Globovisión emitió ayer un comunicado en su portal web donde reitera su disposición a colaborar con las investigaciones que adelanta el Gobierno Nacional en torno a las agresiones denunciadas por los trabajadores de la Unidad de Producción Social Paula Correa, donde se vio involucrado en un hecho de sangre un trabajador de la planta televisiva. “Globovisión está en conocimiento de la investigación que lleva adelante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, con la cual hemos colaborado activamente desde el mismo momento que se inició. Globovisión ha estado en colaboración

permanente con el Ministerio Público desde que tuvo conocimiento de las acusaciones temerarias formuladas por voceros del Gobierno, e incluso desde antes de que existiera una denuncia formal sobre los presuntos sucesos”. Agregan que presentaron de forma voluntaria a la investigación un video que muestra el vehículo utilizado en el reportaje para la experticia correspondiente. Finalmente, solicitan al Ministerio Público que conduzca la investigación de manera imparcial y transparente, con estricto apego a la Constitución y a la ley, y que garantice los derechos constitucionales de todos los involucrados.

Jaua: Autores deben asumir responsabilidades > El vicepresidente realizó una inspección a la Unidad de Producción Social Paula Correa

CIUDAD CCS

El ministro de Relaciones Interiores y de Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que las autoridades se han comunicado con siete de las nueve comunidades yanomami que hacen vida en el estado Amazonas y éstas han ratificado total tranquilidad en su entorno, por lo que se descarta que se haya generado una situación de violencia en la zona visitada, tal como ha sido difundido en internet. “Ninguna de esas comunidades (visitadas) tenía situación de violencia”, comentó El Aissami, quien ayer presentó un balance de las acciones enmarcadas en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Comentó que una comisión del Destacamento número nueve de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), así como de funcionarios del Ministerio Público, actualmente se trasladan hasta las dos comunidades restantes, la cuales son las que están más alejadas de Puerto Ayacucho, capital del estado. El Aissami quiso informar sobre las acciones tomadas con respecto a la supuesta matanza en territorio yanomami, ya que este rumor ha venido cobrando fuerza en las redes de internet como Twitter y Facebook.

CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, recalcó ayer que deben ser puestos a la orden del sistema judicial venezolano los actores materiales e intelectuales de los hechos violentos del pasado martes en las instalaciones de la Unidad de Propiedad Social (UPS) Paula Correa, en Aragua, donde resultó herido de bala, en el cuello, el trabajador Rafael Cañizales, de 34 años de edad, quien se desempeña como operador de equipos agrícolas. “Los responsables tienen que ser puestos a la orden del sistema de justicia, y no sólo los responsables directos –los que dispararon de manera cobarde y a mansalva contra hombres y mujeres desarmados– (sino también) los responsables intelectuales que mandan a agredir, los que mandan a invadir las propiedades sociales del pueblo venezolano”, aseveró desde la UPS Paula Correa, donde se reunió ayer con los trabajadores. DISPARARON A MANSALVA Este martes 28, en horas del mediodía, un grupo de personas identificadas como trabajadores del canal de televisión Globovisión ingresaron de manera arbitraria a la UPS Paula Correa para grabar sin autorización, por lo que un grupo de trabajadores salió en defensa a

exigirles que se retiraran del lugar. Sin embargo, presuntamente un miembro del equipo del canal hizo accionar un arma de fuego contra los trabajadores presentes. En ese sentido, el vicepresidente recordó que la burguesía venezolana “se cree impune”. “Ahora dirán que son perseguidos políticos de la Revolución y no unos criminales que dispararon a mansalva contra hombres y mujeres que lo que estaban haciendo era trabajar y producir alimentos para el pueblo venezolano”. Se preguntó si los directivos del referido canal “han dado líneas a sus equipos para introducirse ilegalmente en propiedades públicas o privadas, y además, si los han autorizado a estar armados y a disparar contra el pueblo y contra los trabajadores”. También exigió explicaciones sobre elementos vinculados a organizaciones violentas, como la denominada Javú, “¿son parte de su equipo de producción?”. “Son preguntas que deben responder, no al Gobierno Bolivariano sino a los hombres y mujeres que con dignidad están trabajando en estas tierras”, dijo, y recordó que este tipo de conducta por parte de la oposición se ha hecho permanente, pues hace unos 15 días, durante un acto proselitista del

El funcionario dijo que la burguesía se cree impune. FOTO CAPTURA VTV candidato de la derecha, la Policía de Carabobo arremetió contra el pueblo de Guacara. “No descarguen su odio contra este pueblo humilde(...), contra hombres y mujeres que lo único que han logrado con la Revolución es tener la propiedad que les quitaron a sus abuelos, estas tierras y un trabajo digno”, dijo Jaua. El gobernador de Aragua, Rafael Isea, dijo que al disparar en contra de Cañizales, también se hizo en contra del pueblo de Aragua y de los campesinos que han sido dignificados por el Estado.

Defienden cosecha Nelly Lucena, trabajadora de la UPS, manifestó su molestia por las afirmaciones realizadas por varios medios privados, que refieren que en estos centros de cultivo no existen cosechas. Al mostrar una de las plantas, dijo: “Estas no son plantas artificiales, esto (las hojas) es la parte que la planta necesita para vivir, como la sangre que nos corre a nosotros por las venas ¿Cómo van a decir que son artificiales, que todo esto es mentira, cuando es verdad?”


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Más de 600 petroleros con los afectados de Amuay > Quienes laboran en la industria ayudan en trabajos de reconstrucción CIUDAD CCS

Más de 600 funcionarios permanecen en el Centro Refinador de Paraguaná, en el estado Falcón, para atender a las familias afectadas por el incidente suscitado la madrugada del pasado sábado en el centro de almacenamiento de la refinería de Amuay, informó ayer la gobernadora de la entidad, Stella Lugo. “Hemos estado atendiendo, en primer lugar, la vida. Luego se ha realizado la evaluación de las viviendas. Paralelo a esto, laboraba todo el equipo de bomberos, además de todo el equipo social que aún se encuentra desplegado”, dijo Lugo en un contacto con el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión (VTV). Destacó que han atendido 47 locales comerciales afectados y 120 viviendas colapsadas de las 1 mil 218 afectadas. También mencionó que en los próximos días entregarán 50 vi-

viendas a las familias de los los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) afectadas por el colapso del destacamento 44 luego de la explosión. La gobernadora de la entidad resaltó que el turismo y el movimiento comercial de Paraguaná ha sido restituido con total normalidad. “Las estaciones de servicios que esperaban desabastecimiento no tuvieron, todo está en total normalidad. ¡Gracias pueblo de Venezuela!”, añadió. RECHAZO POR CAMPAÑAS DE LA DERECHA Respecto a la cobertura de los medios de comunicación privados sobre el incidente, Lugo rechazó las declaraciones de los actores políticos de la derecha venezolana, puesto que promovieron la angustia de los paraguaneros al manifestar que había cientos de muertos. Agradeció el apoyo recibido por parte de los diferentes organismos del Gobierno Nacional, como es el caso de la ayuda prestada por bri-

gadistas, equipo médico y psicólogos que atienden a las personas afectadas por el siniestro. Destacó la solidaridad del presidente de la República, Hugo Chávez, de los ministros y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “El Gobierno todo ha estado desplegado”, dijo Lugo. DOTAN DE EQUIPOS AL DESTACAMENTO 44 El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, entregó ayer 16 vehículos tipo patrulla y 35 motocicletas al Destacamento número 44 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Paraguaná, estado Falcón. La inversión alcanzó 3,5 millones de bolívares, dijo Reverol, quien añadió que la idea es ir restituyendo los servicios operacionales de este destacamento que resultó afectado por la explosión. “Todo el parque automotor del Destacamento 44 se destruyó y ahora le estamos entregando una flota nueva”.

Limpieza y sustitución de techos se realizan en la comunidad. FOTO A. MORILLO

Pacientes evolucionan satisfactoriamente De forma satisfactoria han evolucionado las personas afectadas por el incidente ocurrido el pasado sábado 25 de agosto en la refinería Amuay, informó ayer desde Falcón, la ministra de Salud, Eugenia Sader. Resaltó que hasta la fecha han sido atendidas 8.738 personas por un equipo multidisciplinario. “Tenemos un total de 6 pacientes hospitalizados acá en Paraguaná, todos en condiciones estables”, dijo. Comentó que la mayoría de las personas recluidas ya pueden hablar dentro de la terapia intensiva y ninguno ha requerido injerto de piel, comentó. La ministra desmintió una información publicada en

algunos diarios internacionales sobre un rechazo que pudiera surgir en los tejidos que se trajeron de forma preventiva para realizar injertos de piel. “El tejido que nosotros trajimos para injerto es A celular, lo cual quiere decir que no genera rechazo en ningún tipo de persona. Estos tejidos que trajimos es producto de acuerdos internacionales y un trabajo previo que se venía realizado para que el Estado venezolano tuviera un banco de tejidos de piel para caso de cualquier emergencia”, refirió, al tiempo que indicó que cuentan 10.000 centímetros cuadrados de tejido de piel para ser utilizados.

Convocan Congreso de Inventiva Popular Venezolana > Se realizará del 5 al 7 de este mes en el Inces de La Morita, en Maracay > Se abordará el apoyo a la tecnología popular ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Para abordar los mecanismos de apoyo para la consolidación de la inventiva popular en Venezuela, se realizará en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), del sector La Morita, Maracay, estado Aragua, el Primer Congreso Nacional de Inventiva Tecnológica Popular. Este anuncio lo hizo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, durante una rueda de prensa realizada en el Museo de Ciencias en el Parque Los Caobos. El congreso se realizará los días 5, 6 y 7 de septiembre, durante los cuales se disertará sobre el fortalecimiento de las políticas públicas en materia científica, tecnológica y la inventiva popular. El primer día habrá una plenaria central. Asimismo, se aprovechará para reforzar la articulación entre los investigadores, tecnólogos e innovadores de todo el país. “Tocaremos el tema relacionado con la contribución del programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológi-

“Haremos harina de frijol” Carlos López TECNÓLOGO Crearemos una planta procesadora de harina de frijol en Yaracuy, para que los niños coman arepa con proteínas.

“Haré una grúa humana” Luis A. Martínez TECNÓLOGO Mi proyecto es un sistema de grúa eléctrica que ayudará a las personas con discapacidad motora para que puedan a ir al baño, al trabajo y valerse por sí mismas.

“Investigo cura del cáncer” Ministro Arreaza: Satélite Miranda será lanzado el 28 ó 29 de septiembre desde China a las 10:00 pm.

Fanny Carreño INVESTIGADORA UCV

ca Nacional para promover el desarrollo socioproductivo tecnológico y las oportunidades que ofrecen las Redes Socialistas de Innovación Productiva para la Identificación

Ayudaré al diagnóstico preventivo en pacientes con cáncer en el Instituto Anatomopatológico de la UCV junto con el MinSalud.

de necesidades y la inserción de productos de innovación en los procesos productivos”, detalló el ministro Arreaza. Habrá una exposición de proto-

tipos de las redes socialistas costeadas por el ministerio. Además, divulgarán experiencias exitosas de los tecnólogos y entregarán recursos a 39 investigadores.


12 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o

Familias de Los Taques recibieron nuevos hogares. FOTO AMÉRICO MORILLO

El trabajo arduo de bomberos y equipos de seguridad de Pdvsa extinguieron el fuego. FOTO TERESA MANIGLIA

Afectados se beneficiaron con Mi Casa Bien Equipada. FOTO AVN

La calma retorna a Amuay Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud, comprometidos con el bienestar de los afectados por el incidente de Amuay, han atendido a 8 mil 738 personas, entre ellos trabajadores, militares y familias de las comunidades del sector Alí Primera, Antiguo Tanqueven, La Pastora, Creolandia, Don Bosco, San Rafael, El Cardonal del municipio Los Taques y de las comunidades Antonio José de Sucre y una parte de La Chinita y Antiguo Aeropuerto, en la jurisdicción de

La restauración de viviendas avanza con rapidez.

Carirubana. Están activados también los funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Protección Civil, Misión Barrio Adentro, quienes han hecho un abordaje casa por casa en las comunidades vecinas a la refinería. Por su parte, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ha estado al frente de las acciones de recuperación, y los brigadistas reparan las viviendas dañadas. Tras cumplir con los protocolos de seguridad se espera el arranque de la refinería de Paraguaná.

FOTO AMÉRICO MORILLO

Gobierno otorgó patrullas y motocicletas al Destacamento 44 GN. FOTO AVN

Familias afectadas también recibieron productos de Pdval, carne, pollo y demás alimentos. FOTO AMÉRICO MORILLO


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Zona libre de Punto Fijo retoma comercio > Locales que no se vieron perjudicados por el incidente de Amuay abren sus puertas al público y esperan temporada alta JUAN RAMÓN LUGO

Ciudad amigable

ENVIADO ESPECIAL CIUDAD CCS

Judibana. La zona comercial de Punto Fijo, ubicada en el centro de esta ciudad del estado Falcón – muy apetecida por los compradores por ser libre de impuestos– tuvo dos días aciagos luego del evento sucedido en la refinería de Amuay el sábado 25 de agosto pero desde el pasado lunes retomó su actividad normal, dijeron los comerciantes de esta ciudad. Marcos Mustafá, dueño de una elegante zapatería ubicada en el centro de la zona libre, señaló que el sábado y domingo pasados debieron bajar sus santamarías, pero ya las ventas “se han recuperado notablemente”. Por su parte, José Goveia, encargado de un bodegón de exquisiteces, dijo que los clientes han llegado hasta el negocio a comprar de manera normal. “La gente que estaba en la ciudad y no se fue por la explosión, salió desde el lunes a realizar sus compras con toda normalidad”, agregó Goveia. Los mercantes interrogados mostraron su aspiración de que el próximo fin de semana se reanude la temporada alta, propia de esta época de las vacaciones. SE RETOMAN LAS RESERVACIONES Debido a la explosión ocurrida en Amuay, el pasado fin de semana hubo una salida intempestiva de visitantes de los tres municipios ubicados en la península de Falcón. Para el 24 de agosto la ocupación hotelera en la zona era de un 90%, pero al ocurrir el evento los

Labores de búsqueda La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, confirmó que un equipo técnico está desplegado para encontrar a las cinco personas que permanecen desparecidas a raíz del incendio. “Todo un grupo de técnicos y especialistas trabajan para ubicar a los cuatro integrantes de la familia Delgado y de la niña Andrea Rivero, que continúan desparecidos. Se está haciendo un trabajo minucioso, que no se va a suspender”, destacó. Lugo afirmó que el presidente Hugo Chávez dio instrucciones de remover hasta el último escombro. Durante la entrega de vehículos al Destacamento 44 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) indicó que hoy se realizará una entrega de 50 viviendas dignas a las familias de los integrantes de este grupo, refirió AVN.

La ciudad de Punto Fijo se muestra como una de las más bellas de nuestro país. Es pujante, bien organizada y llena de una actividad que sería la envidia para cualquier comerciante del centro del país. No existen los vendedores de minutos y, mucho menos, los buhoneros. La gente es amigable y la forma de conducir de los ciudadanos habla mucho de su cortesía. Todos respetan las luces de los semáforos. Hasta el pasado miércoles, la gente no dejó de hablar de la explosión en Amuay. No obstante, a partir del martes los habitantes retomaban su cotidianidad. Un grupo de amigos que se encontraban en un restaurante comentaba que, pese a todas pérdidas causadas por la tragedia, “Dios se comportó de forma generosa con los paraguaneros”. “¡Claro que fue generoso (Dios), porque no quiero ni imaginar lo que hubiese pasado si el accidente ocurre durante el día!”, dijo Carlos Matos a sus interlocutores. Poco a poco los paraguanareros y visitantes retoman el curso normal de las actividades. FOTO AMÉRICO MORILLO/ENVIADO ESPECIAL hoteles se quedaron vacíos, según pudo constatar la autoridad colectiva de turismo José Luis Naranjo. El funcionario se mostró optimista y dijo que esta situación se podría revertir considerablemente este fin de semana, lo que da la razón a los comerciantes que aspiran que las ventas aumenten los próximos días. “Creemos que las reservaciones de los turistas en hoteles y posadas ubicados en Paraguaná se elevará en un 80 y 90% , equiparándose a la reservación ocurrida previa al

evento sucedido en la refinería de Amuay”, proyectó. Naranjo señaló que los gobiernos Nacional, regional y municipales manejaron de manera responsable el tema comunicacional, a través de la cual se mantuvo informada a la población local y a los turistas en toda Paraguaná. Agregó que, luego de la explosión, un equipo de la Corporación Falconiana de Turismo (Corfaltur) y de la Corporación para la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística de la península de

Paraguaná (Corpotulipa) estuvieron desplegados por todos los hoteles de Punto Fijo explicando la situación a los turistas. La mayoría de las personas que llegan por esta época a Punto Fijo proceden de las playas de Tucacas y Boca de Aroa. Van en busca de los buenos precios de los electrodomésticos. No obstante, a Paraguaná también acude mucha gente en busca de ropa, lencería y licores. En la calle existen trabajadores que se ganan la vida como ca-

leteros, cuidando carros o vendiendo cuerdas para amarrar bultos en las parrillas de los vehículos. Ellos también sufrieron económicamente con la tragedia, pero estiman que vienen tiempos mejores. “El fin de semana pasado la gente no se acercó a Paraguaná, pero ya se está empezando a ver la recuperación. Este fin de semana nos desquitaremos de todo lo que pasó”, dijo el parquero Jaime Petit al tiempo que esbozaba una amplia sonrisa.

Rápida atención psicológica ha sido clave KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Sólo a horas de la explosión ocurrida en la madrugada del sábado 25 de agosto en la refinería Amuay, del Complejo ubicado en Paraguaná, un grupo de psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales del Ministerio Público llegaron al estado Falcón para ayudar a los afectados por la conmoción. Esta atención inmediata ha servido para que los habitantes puedan superar más rápido lo ocurrido, así lo afirma Francisco Paredes, médico psiquiatra graduado en la Universidad Central de Venezuela. El galeno asevera que la respuesta efectiva que ha dado el Gobierno en la entrega de nuevos hogares y

el apoyo en la reconstrucción de viviendas tiene un gran significado para los afectados, debido a que se sienten protegidos. “Es importante prestarles toda la ayuda que necesiten de manera inmediata, así se puede contrarrestar el trauma. Esto puede variar dependiendo del individuo, pues cada quien tiene características diferentes”, dijo Paredes. Al respecto, agregó que “la ayuda oportuna es como tener un padre que te resguarda y te da cobijo”. SITUACIÓN EMOCIONAL Para el especialista, el trastorno varía de acuerdo a cada persona. Por ejemplo, la mayoría tiene tendencia a sufrir de un estrés post trau-

mático, es decir, que el individuo tiene un miedo irracional a que el evento vuelva a suceder. “En el caso de Amuay la tragedia se manifestó con una explosión. Cada vez que el afectado sienta una detonación o vea fuego lo verá como un riesgo”, indicó. Mientras, los familiares que sufrieron la pérdida de un ser querido tienen que pasar por un duelo trágico, por la manera inesperada en que sucedió el evento, explicó. “Los síntomas tienen que ver con miedo irracional que les impide funcionar y los paraliza, produce llanto fácil, temblores y mucha frustración”, añadió. Paredes aseguró que los sobrevivientes pueden llegar a sentir cul-

pa porque no pudieron hacer nada para evitar la muerte de su familiar y también pueden presentar episodios depresivos. “El tratamiento debe estar centrado en que los afectados se desahoguen. Si la sensación de miedo persiste se deben realizar consultas o recetar fármacos”, refirió. Agregó que el tratamiento en los niños que perdieron a sus familiares requiere de una mayor atención debido a que si no se trata de manera adecuada les podría causar una marca de por vida. Paredes aclaró que, a diferencia de las tragedias naturales, las personas sienten más confianza cuando el accidente se puede controntar con el factor humano.


14 POLÍTICA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Caravanas chavistas recorrieron Caracas > Las movilizaciones también tienen como fin invitar al pueblo al simulacro de mañana domingo ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Al ritmo del joropo, hip hop, salsa y rap, jóvenes se restean con el candidato revolucionario. FOTO JESÚS CASTILLO

Jóvenes comprometidos a impulsar triunfo de Chávez

Colectivos y agrupaciones políticas que hacen vida en el Gran Polo Patriótico realizaron ayer varias caravanas en distintos sectores de Caracas para manifestar su respaldo al candidato de la Revolución, Hugo Chávez. Las movilizaciones también sirvieron para invitar a la militancia a participar en el simulacro electoral de mañana. “Estamos haciendo recorridos en el Circuito 2 de Caracas para agitar y demostrar la fuerza del candidato de la Patria, Hugo Chávez, que tiene al pueblo movilizado a tan sólo horas del simulacro electoral”, indicó el coordinador del Comando de Campaña Carabobo (CCC) por el Circuito 2 de Caracas, Robert Serra.

Serra encabezó ayer una caravana que salió desde la plaza O’Leary, en El Silencio, y recorrió El Calvario y las parroquias 23 de Enero, San Juan, Santa Teresa y Catedral, para finalizar en un acto frente al Panteón Nacional. “Nuestra intención es invitar al pueblo al simulacro de este domingo, donde pondremos a prueba toda nuestra estructura y maquinaria electoral”, indicó Serra. MACARAO TAMBIÉN ESTÁ EN LA CALLE Al mismo tiempo, los colectivos que hacen vida en el Comando de Campaña Carabobo del Circuito 5 del Distrito Capital también realizaron un recorrido que partió desde el Registro Civil de Macarao. La actividad estuvo a cargo del responsable del CCC en ese circuito, Juan Carlos Alemán.

> Coordinador Nacional de JPSUV pidió no quedarse sólo en las consignas YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

El Teatro Catia vibró ayer cuando, al ritmo de los tambores barloventeños y el golpe tuyero, cientos de jóvenes del Distrito Capital y los estados Vargas y Miranda se comprometieron a impulsar el triunfo del candidato Hugo Chávez Frías en la elección presidencial del venidero 7 de octubre. El compromiso lo realizaron los jóvenes durante la juramentación de los equipos municipales de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), de la región central del país. La actividad se llevó a cabo en el referido teatro ubicado en la populosa parroquia Sucre. En un ambiente donde reinó la alegría y consignas como “Te queremos, Chávez, te queremos”, “¡Uh! ¡Ah!, ¡Chávez no se va!”, Heryck Rangel, comisionado de política electoral de la JPSUV, señaló que durante los 35 días que restan para que se efectúe el comicio presidencial, la juventud psuvista continuará recorriendo todo el territorio nacional difundiendo el plan de Gobierno 2013-2019, presentado por Chávez. Asimismo, manifestó que los jóvenes se encuentran realizando las listas del 1x10. En ese sentido, señaló que hasta la fecha, a través de las lista, la juventud del partido ha logrado captar aproximadamente dos millones de electores.

TOMAN LAS CALLES Antonio Galíndez, secretario nacional de la JPSUV, aseguró que en los días que restan para que se realice la elección, los jóvenes estarán realizando tomas de semáforos, foros, debates, casa por casa, difundiendo lo que ha hecho el candidato Chávez por el pueblo y, en especial, por la juventud. “Gracias a Chávez hoy, los jóvenes, tenemos la oportunidad de estudiar, porque abrió las puertas de las universidades al pueblo, tenemos héroes deportivos, como el esgrimista Rubén Limardo, porque Chávez impulsó el deporte. Los jóvenes fuimos visibilizados”, dijo. Agregó que logros de la Revolución también los difundirán en las redes sociales.

IR CASA POR CASA PARA INVITAR A VOTAR En el acto también participaron el coordinador nacional de la juventud del PSUV, Héctor Rodríguez, y la jefa del Comando de Campaña Carabobo en el Distrito Capital, Jacqueline Faria. En este sentido, Rodríguez hizo un llamado a la juventud a “no quedarse sólo en las consignas”, sino a ir casa por casa motivando al voto e invitando a la juventud a construir una patria más justa. Por su parte, Faria los llamó a salir el 7 de octubre masivamente a sufragar para que Chávez gane con 10 millones de votos, “porque ganar con 10 millones le va a decir al mundo entero que la mayoría de la población quiere que la Revolución continúe”.

Un sólo latir para acompañar al candidato La juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela regaló a la campaña del candidato Hugo Chávez un disco compacto (CD). El disco que fue titulado Un sólo latir contiene 11 piezas musicales, entre las cuales se encuentran: Juventud con Chávez (Jy K Salsa), Pueblo en revolución (Khalafarys), Chávez corazón del pueblo (Hany Kauam, Omar Enrique y Los Cadillacs). Sony Sánchez, integrante de la JPSUV en el estado Miranda, explicó que los temas fueron recopilados durante la gira realizada por los inte-

grantes de los equipos municipales en todo el territorio nacional. “Obsequiamos al Comando de Campaña Carabobo temas totalmente juveniles, con el fin de demostrar el compromiso que ha asumido la juventud para la gran victoria del 7 de octubre”, manifestó. Para el lanzamiento de esta primera producción discográfica, se logró reproducir cinco mil discos, informó Sánchez. Agregó que quienes quieran descargar los temas, pueden hacerlo a través del sitio web: www.juventud. psuv.org.ve.

A pesar del agua, colectivos mostraron mucho ánimo. FOTO ENRIQUE HERNÁNDEZ

Empresarios socialistas abren centro de acopio CIUDAD CCS

Respondiendo al llamado de solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias, el Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez entregó ayer más de una tonelada de insumos en el centro de acopio “Venezuela País Potencia”, que inauguró esta organización en la parroquia Santa Rosalía. “Hay compatriotas que necesitan ayuda y nosotros nos sumamos a colaborar. La visión del empresariado debe cambiar, y esta es una forma de hacerlo. Debemos ser so-

lidarios ante las adversidades”, dijo el coordinador nacional del frente, Camilo Martín. Señaló que los empresarios respondieron al llamado del presidente Chávez para ayudar a las familias venezolanas. El centro será el primero de tres que abrió el frente en El Cementerio para el acopio de insumos, agua, ropa, alimentos no perecederos, pañales y equipos electrodomésticos, como neveras y cocinas, que se entregarán al pueblo afectado por las lluvias que azotaron el oriente del país.


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

15

“Jalabolas eres tú, majunche del imperio” > El candidato Chávez respondió anoche al abanderado de la MUD, quien tildó de “jalabolas” a los empleados públicos JESÚS MENDOZA

Pronostica nocaut fulminante a la burguesía el 7-O

CIUDADCCS

El candidato de la Revolución, Hugo Chávez, respondió anoche al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quien el pasado miércoles, en Guayana, llamó a los trabajadores del sector público “jalabolas”. “El majunche anda cada día más desesperado. Ahora le dio por llamar jalabolas a los trabajadores de la Patria, igual como le dijo jalabolas a los generales de la Fuerza Armada simplemente porque están comprometidos con la Constitución Bolivariana”, expresó durante una reunión con trabajadores en el Polideportivo José María Vargas del litoral central. Agregó: “¡Jalabolas eres tú, majunche del imperio, de la burguesía, de los vendepatrias! ¡Jalabolas eres tú, irresponsable!”. En contacto por VTV, aseguró que estos señalamientos del candidato opositor contra los trabajadores, son signos de desesperos porque el imperialismo y la burguesía saben que “no ganan más nunca una elección en Venezuela”. “Él está bien escogido por los sectores que quieren llevarnos por el camino de la violencia. Lo cargan como un títere, una marioneta, pero los que están detrás de él son los que tienen el plan B. Esta Revolución es pacífica pero no es desarmada. No se equivoquen”, dijo. En tal sentido, llamó a los venezolanos a estar alerta ante la reacción opositora luego del triunfo de la Revolución el 7 de octubre. “Debemos irnos preparando para eso, lo más seguro es que salgan a cantar fraude”. DESENMASCARAR PLAN DE LA MUD Chávez instó a los militantes de la Revolución a conocer el Programa de la MUD. “En los próximos 30 días, una de las tareas más grandes será terminar de desenmascarar el plan contrarrevolucionario”, señaló. El candidato socialista recomendó a la militancia a leer el libro El programa de la MUD, de Romain Miggus, para conocer el plan opositor y explicarlo al pueblo. “Además del discurso y las ideas incendiarias de ese fuego que nos mueve, hay que profundizar en los argumentos para convencer a la mayoría de cuál es el rumbo que necesitamos en Venezuela, incluyendo a la clase media”, manifestó. Asimismo, mostró el documento que están mostrando algunos sectores de la oposición, docu-

El líder de la Revolución se reunió con los trabajadores en el Polideportivo del estado Vargas. FOTOS COMANDO CARABOBO mento que revela los verdaderos planes. Entre ellos reducir el gasto público, las inversiones sociales y privatizar los servicios y bienes nacionales. Al respecto, Chávez aseguró que “la Venezuela de hoy no se cala un paquetazo más”. CHÁVEZ VIVIRÁ Y NOSOTROS VENCEREMOS Chávez dijo que durante la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados realizada en Irán, varios líderes mundiales preguntaron al canciller Nicolás Maduro sobre su salud y el desarrollo de la campaña electoral en el país, a lo que el jefe de Estado respondió: “¡Chávez vivirá y nosotros venceremos!”. MÁS REUNIONES CON SECTORES SOCIALES Destacó la importancia de la siguiente etapa de la campaña, en la que sostendrá encuentros con varios sectores para escuchar sus propuestas para el Plan de la Patria 2013-2019. “Hemos comenzado con la clase obrera, pero continuaremos con las mujeres, la juventud, los estudiantes, los campesinos, los productores, los profesionales y técnicos, la clase media, para conversar, pero sobre todo a oír y recibir documentos y propuestas”, expresó. BATALLA TRASCENDENTAL EL 7 DE OCTUBRE Chávez llamó a sus militantes socialistas a tomar conciencia de la importancia vital que tiene para la Revolución, el 7 de octubre. “Esto es una batalla transcendental por

El candidato socialista aseguró que, haga lo que haga y diga lo que diga la “burguesía”, está escrito que la Revolución le dará un nocaut fulminante el 7 de octubre. Tal señalamiento lo efectuó a propósito del tratamiento mediático que la oposición le dio al incidente de la refinería de Amuay. “Tras el incidente en Amuay, la burguesía y sus medios de comunicación comenzaron a decir que no había mantenimiento en la refinería, que los que sí sabían de eso eran los que Chávez botó”, dijo. Reiteró el reconocimiento a los trabajadores de Amuay, a los bomberos y a las comunidades de Falcón. “En Amuay hay un gran espíritu patrio y una gran eficiencia en el cumplimiento de sus labores y de sus deberes. Con el dolor a cuesta, nosotros debemos salir fortalecidos porque nosotros nos crecemos en las dificultades”.

Trabajadores de Guayana dicen que “no jalan” YULEIDYS HERNÁNDEZ TOLEDO CIUDAD CCS

La clase obrera expresó su apoyo al presidente del PSUV.

Llama a participar en el simulacro electoral Chávez hizo un llamado a los militantes de la Revolución a contribuir con la realización éxitosa del simulacro electoral que se realizará mañana domingo 2 de septiembre. “Todos debemos contribuir con el Poder Electoral, con el Consejo Nacional Electoral, a que ese simulacro sea

exitoso, y además aprovecharlo para aprender de este sistema que es uno de los mejores sistemas electorales que hay en el planeta. Saludo a todos los trabajadores del CNE y vamos a contribuir con ellos para que el proceso siga marchando bien”, expresó el candidato.

eso le pido a todos que nos dediquemos plenamente con todas nuestras capacidades a la lucha por convencer”. Por otra parte, el abanderado socialista recordó que hoy entra en vigencia el incremento de 15% del salario mínimo, “que nos coloca en el primer lugar en América Latina. Más de 32% en el año, muy por incima de la inflación este año”.

“RESTEAO” CON LOS TRABAJADORES El líder de la Revolución acotó que “Chávez está resteao con los trabajadores y trabajadoras de la Patria”. Indicó que los trabajadores y trabajadoras tendrán un papel primordial en la transición al socialismo. “Les pido y exijo, tengo moral para hacerlo, que la clase obrera tenga su papel en transición al socialismo”.

Trabajadores de las industrias básicas de Guayana señalaron ayer que no son ningunos “jalabolas”, como el pasado miércoles los calificó el candidato opositor Henrique Capriles durante una reunión que sostuvo con algunos trabadores de esas empresas. “No somos jalabolas, somos trabajores dignos que queremos lo mejor para nuestras industrias y nuestro país”, dijo Antonio Ribas, presidente de la Central Socialista de Trabajadores del estado Bolívar, en declaraciones a Ciudad CCS. Calificó de exitosa la marcha que ayer realizaron los trabajadores de las empresas básicas desde la Plaza Monumental de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), hasta la plaza de Las Banderas, en el estado Bolívar para rechazar las declaraciones de Capriles Radonski. Agregó que el opositor “insulta a los trabajadores porque nunca ha trabajado”.


16 POLÍTICA

www. ci u d a

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Despliegue de centros de votación en el Distrito

>En Caracas funcionarán 78 centros nucleados de sufragios >El CNE habilitó el 0-800-Votemos (0-800-8689667) para información CIUDAD CCS

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, ratificó la invitación a todos los electores, así como a las organizaciones con fines políticos, a participar este domingo, 2 de septiembre, en el simulacro nacional de votación. Esta actividad fue establecida en el cronograma electoral y se llevará a cabo desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm en mil 553 centros de votación nucleados en todo el país, reseñó una nota de prensa del ente comicial. Asimismo, el organismo comicial informó que en el simulacro operarán 4 mil 832 máquinas. La rectora destacó que para este domingo fueron habilitados 55 centros de votación pilotos, donde funcionarán 420 mesas en las que se ensayará la herradura con cada una de sus estaciones. “El objetivo es evaluar el tiempo de duración del ejercicio del voto. En los otros centros de votación sólo funcionará la máquina de votación con el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) y la nueva boleta electoral”, señaló Reiteró que en este ensayo no habrá presencia de testigos de las organizaciones políticas en las mesas de votación, tampoco habrá proceso de totalización. “Todos los demás elementos que se ponen en práctica el día de la elección se activarán para el simulacro nacional”. En este sentido, Oblitas invitó al electorado a consultarse en el portal del CNE, www.cne.gob.ve, para conocer el centro de votación correspondiente al simulacro, también, a través del 0-800-VOTEMOS (8683667) o enviando un mensaje de texto con su número de cédula al 2406. Ambos números son un servicio gratuito del ente rector. JPSUV Y CÍRCULOS BOLIVARIANOS INVITAN A PARTICIPAR El movimiento social Círculos Bolivarianos reiteró el llamado de los militantes de los partidos que apoyan al candidato Hugo Chávez a participar en el simulacro electoral. En rueda de prensa, los representantes indicaron que de esta manera se probará la movilización y el apoyo al candidato Chávez. “Este domingo debemos cerrar filas en la movilización al simulacro electoral, además debemos fortalecer al ente rector (CNE)”, dijeron los militantes. También instaron a no caer en triunfalismo por resultados de encuestas donde reflejan una brecha de más de 18% a favor de Chávez. “Estos datos no pueden servir para que nos desmovilicemos y no votemos, porque ‘mi voto no hace falta’. ¿Qué pasaría si tres millones, individualmente, deciden irse a la playa porque presumen que Chávez ganó? Pues perderíamos los votos. Debemos dar la batalla, no al triunfalismo”. Por otra parte, la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) también instó a la participación en el ensayo electoral. El coordinador de política electoral de la JPSUV, Heryck Rangel, informó que la “muchachada” estará desde las 5:00 am en los centros de votación, para ser los primeros en sufragar. Acotó que el simulacro le servirá al Comando Carabobo para ver si la maquinaria electoral de la Revolución está bien organizada. Antonio Galíndez, del JPSUV, dijo que los jóvenes son los “más emocionados” en salir a sufragar, porque para muchos es la primera vez que votarán por un presidente. Señaló que la JPSUV viene invitando, a través de redes sociales y puntos rojos, a participar a los jóvenes en el simulacro con su campaña “anótate al simulacro”.

Parroquias 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Mesas

23 de Enero Altagracia Antímano Candelaria Caricuao Catedral Coche El Junquito EL Paraíso El Recreo El Valle La Pastora La Vega Macarao San Agustín San Bernardino San José San Juan San Pedro Santa Rosalía Santa Teresa Sucre

Distribución de las mesas electorales en el municipio Liber

15 8 20 32 22 15 12 10 20 20 24 15 20 10 8 7 8 17 13 18 5 68

387

Total

MAR CARIBE

17 22 1 8

1 2 3 4 5

Escuela Municipal Lorenzo Herrera Mendoza Liceo Bolivariano Luis Espelozín Unidad Educativa Bolivariana Nicanor Bolet Peraza Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro Unidad Educativa Nacional Miguel Antonio Caro

Sector Ruperto Lugo de Catia, al lado del módulo de salud. Frente a la estación del Metro Gato Negro.

Centros de votación

Frente a la calle Zona Central, al lado del Centro Comercial El Cien Pies. Frente a la calle Registro Civil, al lado del edificio del Registro Civil. Sector Monte Piedad, frente a la estación de Hidrocapital.

PARROQUIA SAN JUAN Centros de votación

Dirección

Escuela Nacional 17 Bolivariana 19 de Abril

Al lado de la iglesia San Juan Bautista, diagonal a la estación del Metro Capuchinos.

Instituto Nacional 18 de Nutrición Unidad Educativa Bolivariana 19 Miguel Villavicencio Escuela Básica República 20 del Ecuador

Frente a la calle El Carmen al lado del Banco de Venezuela. Dos cuadras después del Hospital Militar diagonal al Jardín de Infancia Artigas. Frente al Bulevar San Martín, izquierda calle Los Molinos.

19

11 7

Ba

14

ESTADO MIRANDA

Centros de votación Universidad Santa María, El Paraíso Instituto Universitario 22 Pedagógico de Caracas Unidad Educativa Distrital 23 Matías Núñez 24 Escuela Técnica Comercial Luis Razetti

21

SAN BERNARDINO Dirección

Urbanización El Paraíso, frente a la plaza Madariaga. Urbanización El Paraíso, frente a la avenida Páez y el Colegio de Abogados. Urbanización Vista Alegre, frente a la avenida Úslar Pietri y Banco de Venezuela. Urbanización La Quebradita II, diagonal a los bomberos.

PARROQUIA SANTA TERESA Centros de votación Grupo Escolar Francisco 25 Pimentel

Dirección Frente a la avenida Sur 4, diagonal a la tienda de vidrio para vehículos.

Centros de votación Instituto Ciclo Diversificado Fermín Toro

26

Frente a la calle Solís a Marcos Parra frente al Metro El Silencio.

PARROQUIA LA PASTORA Centros de votación

PARROQUIA CANDELARIA Centros de votación Escuela Municipal José 37 Ramón Camejo

Fren

Colegio San Francisco 38 de Sales 39 Escuela Experimental Venezuela

Fren

Izqu fren Fren del P

Al lado del módulo de la policía, subcomisaría de La Pastora. Al lado de la comisaría Diego de Losada. Entre las esquinas Tajamar y Natividad.

Centros de votación

PARROQUIA SAN AGUSTÍN Centros de votación 41 Unidad Educativa Bolivariana Bicentenaria Republicano

Al lad Cent

Preescolar Concepción Mariño

Frent

42

Dirección

PARROQUIA ALTAGRACIA Dirección

31 Unidad Educativa Privada Colegio La Salle

Sector Tienda Honda, derecha calle Jesuita, izquierda calle Santa Bárbara.

Colegio Universitario 32 Francisco de Miranda

Urbanización Altagracia, derecha a calle Mercedes, frente a calle Mijares.

PARROQUIA EL RECREO Centros de votación 43 Unidad Educativa Distrital Simón Rodríguez Unidad Educativa Bolivariana 44 Jesús Enrique Lossada Unidad Educativa Nacional 45 Domingo Faustino Sarmiento Colegio Nuestra Señora 46 de Guadalupe

Entrad metro Secto Ferret

Urban Liceo Frente Come

PARROQUIA SAN PEDRO Centros de votación

PARROQUIA SAN JOSÉ Centros de votación

Urban Regist Urban la Cas

Dirección

Sector Catedral, frente a la avenida Sucre 27 Unidad Educativa San Rafael de Catia. de Paguita

Unidad Educativa Bolivariana Juan Bautista Alberdi 29 Liceo Bolivariano Perú de La Croix 30 Unidad Educativa Liceo Bolivariano Agustín Aveledo

Centros de votación Unidad Educativa Liceo Bolivariano Carlos Soublette 36 Centro de Educación Inicial Simoncito Margot Meyert

35

40 Liceo Andrés Bello

PARROQUIA CATEDRAL

28

Dirección

10

5

Izquierda avenida principal Los Frailes, frente a la estación del Metro Gato Negro.

PARROQUIA 23 DE ENERO

4 15

13

3

PARROQUIA EL PARAÍSO

Unidad Educativa Ramón Frente a supermercado Tacos Maná. 6 Isidro Montes Unidad Educativa Nacional Sector La Laguna de Los Magallanes de Catia, 7 Antonio José de Sucre frente a la calle Quinta. Izquierda calle El Lago Unidad Educativa Eugenio Sector Olivett de Catia, frente a la calle 8 Fe y Alegría. Mendoza Liceo Bolivariano Andrés Calle principal a El Junquito, lateral al 9 Eloy Blanco módulo de la Policía Nacional, Propatria. Colegio Parroquial Frente a la plaza Lisandro Alvarado. 10 La Sagrada Familia Escuela Técnica Industrial Frente a la avenida Circunvalación, izquierda 11 Julio Calcaño calle principal de Lomas de Urdaneta. 12 Unidad Educativa Distrital Barrio Oropeza Castillo, frente a la calle Cecilia Núñez Sucre principal de Gramovén. 13 Unidad Educativa Frente a la calle 1 de Propatria. Bolivariana Sergio Medina

Escuela Robinsoniana 14 Manuel Palacios Fajardo Unidad Educativa Nacional 15 23 de Enero Unidad Educativa Diego de 16 Lozada

18

16

20

Dirección Sector Las Torres de Plan de Manzano, carretera vieja Caracas-La Guaira. Sector Los Frailes de Catia, frente a la calle El Carmen.

2 6

9

PARROQUIA SUCRE Centros de votación

12

Dirección

Frente al bloque Nº 1 de Cotiza, bajando por 33 Unidad Educativa Bolivariana la Comandancia de la Guardia Nacional. Jesús María Páez Escuela Técnica Comercial Frente a la calle San Rafael a 50 metros 34 Santos Michelena de la Iglesia San José.

47 Liceo Urbaneja Achelpohl 48 Colegio Cristo Rey Universidad Bolivariana 49 de Venezuela

Secto Zuloag

Urban Cantv Urban la esta


ad c c s . in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

POLÍTICA

17

Capital para el simulacro electoral el domingo Blandín

Plan de Manzano

n al electorado

3

1 7

rtador

SAI, máquina de votación y boleta electoral

12

5

ESTADO VARGAS

9

8

Lomas de Urdaneta

10

Barrio Nueva Tacagua

32

31

29

Parroquia Altagracia

Parroquia La Pastora

35 36 Parroquia Parroquia San Bernardino Avenida Boyacá San José 33 34 Alta Florida 43 Parroquia 37 38 Parroquia Catedral 39 40 El Recreo Parroquia 45 44 Candelaria Maripérez 46

Los Frailes

6

14

27 26

15

16

Parroquia 23 de Enero

Los Flores

13

Propatria

28

4

Parroquia Los Magallanes Sucre 11

Herradura electoral

30

Ruperto Lugo 2

Gramoven

17

20

19

25

Parroquia San Juan

18

Chapellín

Parroquia Santa Teresa

Parroquia San Agustín

Artigas

Chacao

22

21

La Quebradita 21

Parroquia El Junquito

73

La Bandera

El Hatillo

Parque Zoológico El Pinar

74 La Veguita

Carapita

aruta

62 61

60 Parroquia Parroquia 59 La Vega La Vega

71 Parroquia Antímano Parroquia Antímano 72

57

53

56 55

58

54

52 51 Parroquia Parroquia El Valle50 El Valle

Dirección 67

68

Santa Fé Cumbres de Curumo

Fuerte Tiuna

Ruiz Pineda

75

64

UD2 CARICUAO

Ruiz Pineda

La Rinconada

UD7 66

69

65

UD1

Poliedro de Caracas

UD3 Las Adjuntas

Barrio telares

70

Dirección

Barrio El Manguito

UD4

Las Mayas

Parque Zoológico Caricuao

Parroquia Caricuao

nte a la calle Real de Sarría.

Fuente: CNE

PARROQUIA EL VALLE

nte a la torre Fundación del Niño.

50

N

52

51

Dirección

53

do del conjunto de torres de Parque ral (antiguo Sepace) edificio.

54

Escuela Básica Bolivariana Caracciolo Parra León Liceo Bolivariano José Avalos Liceo Bolivariano Fray Pedro de Agreda Universidad Experimental Simón Rodríguez Unidad Educativa Distrital Piar

Dirección Frente a la calle principal de San Antonio, frente a la parada de los jeeps. Sector Cerro Grande, frente a la avenida Intercomunal de El Valle. Sector Los Jardines del Valle, frente a la calle 17, diagonal a la calle 16. Sector Los Jardínes del Valle, frente al Bloque 54. Sector Longaray, entre las calles Muñingal y Santa Rita.

te a la casa de la cultural La Alameda.

PARROQUIA SANTA ROSALÍA Centros de votación

nización Maripérez, al lado del Núñez Ponte. e al Hotel Meliá, diagonal al Centro rcial El Recreo.

Dirección

r Los Rosales, frente a la avenida ga.

nización Santa Mónica, frente a la , Santa Mónica. nización Los Chaguaramos, frente a ación de servicio Shell.

Dirección

Unidad Educativa Nacional 55 Bolivariana Luis Razzetti

Sector Casco Central, frente a la calle sur 5.

Unidad Educativa Distrital 56 Sucre Ambulatorio Ángel Vicente 57 Ochoa (Seguro Social) Unidad Educativa Colegio 58 Gran Colombia

Barrio San Miguel Cota 905, frente avenida Guzmán Blanco. Sector El Cementerio, frente a la Panadería El Nuevo Milenium. Sector El Cementerio, frente a la avenida Roosevelt, derecha a la calle Ayacucho.

PARROQUIA LA VEGA Centros de votación Unidad Educativa Bolivariana Pedro Fontes 60 Unidad Educativa Nacional Aplicación 61 Escuela Básica Nacional Amanda de Schnell Liceo Bolivariano Elba 62 Hernández de Yánez

59

Infografía: DAVID LEONET

Para mayor información puedes consultar tu centro de votación asignado a través de:

Centros de votación

ierda plaza Morelos, te al Hotel Alba Caracas. nte avenida México, al lado Parque Carabobo.

da principal del bloque a unos 150 os del Centro Integral Che Guevara. r Chapellin, a dos cuadras de la tería Chapellín.

Parroquia San Pedro

Cochecitos

76 Parroquia Macarao

Dirección

47

Mónica

Longaray

Parroquia 63 Coche

Los Mangos

Colinas de Bello Monte

Paseo Los Próceres

Los Jardines del Valle

Las Casitas

A

48 Santa

Parroquia Santa Rosalía

Mamera

nización San Bernardino, diagonal al tro Civil. nización San Bernardino, diagonal a a de Arte Colonial Quinta Anauco.

49 Los Chaguaramos

La Yaguara

Terrazas de Carapita

El Bosque

42

Helicoide

24 Parroquia Parroquia El Paraíso El Paraíso

La Paz

77 78

41

23

Dirección Urbanización Montalbán, al lado del Instituto Nacional de Deportes. Urbanización Montalbán 3, detrás del Centro Comercial Caracas. Sector La Veguita, al lado del Parque Luis Espelozín. Sector Los Mangos, al lado del módulo de sanidad.

LA WEB

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

LLAMADA TELEFÓNICA

ingrensando al sitio web del Centro Nacional Electoral (CNE):

Enviando un mensaje de texto con tu número de cédula al:

WWW.CNE.GOB.VE

2406

0-800-8689667

PARROQUIA ANTÍMANO

PARROQUIA COCHE Centros de votación

Centros de votación

Dirección

Liceo Bolivariano Pedro 63 Emilio Coll

Urbanización Los Cedros, frente a la avenida Intercomunal Valle-Coche.

Unidad Educativa Fe y 64 Alegría La Rinconada

Urbanización La Rinconada, a media cuadra del Hospital de Coche.

Escuela Básica Bolivariana 65 Cacique Tiuna

Urbanización Cacique Tiuna, frente al Simoncito Edad de Oro.

IVSS Armando 71 Castillo Plaza Casa de Campo 72 Guzmán Blanco Escuela Básica Bolivariana 73 Pedro Felipe Ledezma Liceo Bolivariano 74 Simón Bolívar

Dirección Sector Párate Bueno, frente a la avenida Intercomunal de Antímano. Frente a la estación del Metro Mamera. Sector Carapita, frente a la avenida Intercomunal. Sector Carapita al lado de Protección Civil.

PARROQUIA MACARAO

PARROQUIA CARICUAO Centros de votación

Llamando a 0-800-Votemos

Dirección

66 Escuela Técnica Francisco Fajardo

Sector UD-7, frente al bloque 1 UD-7.

Unidad Educativa 67 Bolivariana A. Valero Hostos

Sector Colinas de Ruiz Pineda, frente a la avenida Alejandro Carrasquel.

Escuela Básica Nacional 68 Creación UD-4

Urbanización Caricuao, frente al Colegio Polideportivo Bravos de Apure.

69 Unidad Educativa Mireya Vanegas

Sector UD-3, frente al Centro Comercial Caricuao.

Liceo Militar Gran Mariscal 70 de Ayacucho

Barrio Telares de Palo Grande, frente a la calle principal de Los Telares.

Centros de votación Unidad Educativa Nacional 75 Bolivariana Claudio Feliciano Servicio de Elaboraciones 76 Farmacéuticas Sefar

Dirección Sector Las Adjuntas, frente a la estación del Metro Las Adjuntas. Sector Las Adjuntas, diagonal a la estación del Metro Las Adjuntas.

PARROQUIA EL JUNQUITO Centros de votación Unidad Educativa Nacional Luis Hurtado Higuera Colegio Fe y Alegría Sagrada 78 Familia

77

Dirección Urbanización Luis Hurtado, al lado del Registro Civil. Barrio Buenos Aires, al lado del dispensario Menca de Leoni.


18 POLÍTICA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Círculos Bolivarianos alertas ante plan desestabilizador > Instan a cerrar filas para garantizar triunfo del candidato socialista KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Representantes de los Círculos Bolivarianos de Venezuela advirtieron ayer las intenciones por parte de sectores de oposición de desestabilizar al país y crear confusión dentro de los movimientos populares que apoyan al candidato Hugo Chávez, por lo que instaron a cerrar filas en torno al instrumento estratégico del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En rueda de prensa, José Pereira, secretario nacional de organización y formación de los Círculos Bolivarianos, indicó que les ha llegado la información de que “hay acciones en curso de desviar el camino pacífico que hemos adelantando y están organizando grupos armados para establecer acciones de violencia”. Agregó que “sabemos también que (la oposición) está financiando con maletinazo de dinero a grupos armados para generar confusión (…) pedimos a la militancia no dejarse engatuzar”. PARAMILITARES INFILTRADOS El militante aseguró que a través de la red de inteligencia de los Círculos Bolivarianos, se ha venido desarrollando una labor de infiltración de paramilitares colombianos en el territorio nacional.

El ente rector dio plazo de 5 días para colocar RIF en 16 vallas políticas.

CNE abre averiguaciones administrativas a medios CIUDAD CCS

Invitan a demostrar el 7-O el apoyo a Hugo Chávez. FOTO ENDER CURBELLO “En muchos estados han sido detectadas estas células que forman parte de (Álvaro) Uribe Vélez e impulsan ese conjunto de fuerzas antipatriotas operando con violencia, propaganda de guerra e intimidación, y van a llamar a desconocer el resultado electoral”. Pereira señaló que la oposición ha hecho pública la información de la existencia de paramilitares en el país. “En sus últimas declaraciones se evidenció que (Álvaro Uribe) tenía previsto invadir y desarrollar acciones de carácter armado y violento en nuestro país”.

“HAY QUE FORTALECER AL PSUV” Hizo hincapié en fortalece el PSUV, para evitar así que se debiliten los lineamientos establecidos por el partido. “Estamos viviendo un proceso electoral, donde el candidato de oposición forma parte de ese concierto mundial que pretende acabar con los pueblos, y buscan generar su propia soberanía”. Agregó que el llamado a cerrar filas se refiere al entendiemiento de los factores que construyen una realidad nueva. “Somos un factor determinante a la hora de asumir la responsabilidad de votar el 7-O”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió ocho averiguaciones administrativas a los comandos de campañas Venezuela y Carabobo, así como a varios medios de comunicación, por presuntamente violar la ley electoral. Según un comunicado del ente, dos de las averiguaciones contemplan medidas cautelares con sistentes en retiro de publicidad. En este sentido, el CNE ordenó abrir dos averiguaciones al Comando Venezuela por exceder el centimetraje en El Nacional con más de media página estándar y por exceder los 3 minutos de propaganda en Globovisión y Meridiano TV. También ordenó el inicio de un procedimiento administrativo a Proyecto Venezuela por exceder

el espacio permitido por día en el diario El Carabobeño. Asimismo, se abrieron dos medidas administrativas por la presunta colocación de propaganda en lugares prohibidos: al C.A Metro de Caracas (en la estación Antímano) y por un afiche del Comando Carabobo en un CDI. De igual modo, la medida recayó en el diario Nuevo Día de Falcón, por publicidad sin RIF. A Globovisión y VTV también se aplica la medida por hacer campaña por cuenta propia. El ente ordenó a los comandos Venezuela y Carabobo, así como a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), colocar en los próximos cinco días el RIF a 16 vallas ubicadas en todo el país. De no obedecer la normativa se les aplicarán sanciones.

Capriles Radonski sigue prometiendo seguridad MUD plantea que el Estado se subordine al mercado

CIUDAD CCS

El candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles, reiteró ayer sus promesas electorales de seguridad y empleo en un recorrido realizado por varios pueblos del estado Aragua. “Nosotros no estamos aquí para plantear una queja simplemente, estamos aquí para decirles que si el Gobierno pone todo su esfuerzo con un presidente que se pone al frente, habrá seguridad para Caña de Azúcar, habrá seguridad para toda Venezuela”, expresó el candidato opositor. Por otra parte, el candidato opositor planteó lo que, a su juicio, sería la salida a los problemas que enfrente el país. “La solución no está en controlar los precios porque en realidad asfixian al productor y benefician

CIUDAD CCS

El candidato invitó a buscar a quienes piensan distinto. a los que controlan la cadena de producción. La solución no está en ofrecer soluciones impuestas, la solución está en el acuerdo, en el consenso, en la negociación. Estoy aquí para ponerme al servicio

de todos los venezolanos, para asumir el compromiso con ustedes. Vamos a solucionar los problemas de la gente sin insultar y sin discriminar, sino tomando decisiones”, indicó Capriles.

Con el argumento de profundizar los logros del Gobierno en materia económica, y a la vez adjudicarse dichos alcances, Henrique Capriles plantea reducir la acción del Estado y subordinarlo al mercado, reseña AVN en una nota de prensa. “(Hugo) Chávez no cree en la propiedad privada, él cree en el control del Estado, pero eso no sirve. Los países prosperan cuando incentivan la propiedad privada y el Estado regula, y hacia ahí vamos encaminados nosotros”, afirmó el coordinador del programa económico de Capriles, José Guerra.

Dijo ayer Guerra, en Televen, que la “economía venezolana efectivamente está creciendo”, pero, consideró insuficiente a la política actual y expresó que el Plan de Capriles, que deriva de propuestas del Programa de la MUD, plantea medidas que “profundizarán” los logros en materia económica. “Con el programa Hecho en Venezuela, intentamos vitalizar e incentivar la economía con estímulos, medidas que rompan la dependencia en producción de alimentos”, a lo que Guerra agregó la necesidad de que el Estado se desvincule de los procesos de producción.


www.ciudadccs.in f o

ABREVIADOS> PIDEN CAMBIOS EN CARICOM El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llamó a la Comunidad del Caribe (Caricom) a abrirse a nuevas formas de integración. “Si bien la Caricom va a continuar, ya vemos otros polos de integración”, dijo Gonsalves, y citó a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, a la que pertenecen tres países de Caricom (San Vicente, Dominica y Antigua y Barbuda) y el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) con la Unión Europea, formado por Jamaica, Haití, Bahamas y República Dominicana, dijo PL.

ALTO DESEMPLEO EN EUROPA La Oficina Europea de Estadísticas precisó que el desempleo en la Eurozona –17 países con moneda única– afectó en julio a 18 millones de personas, el 11,3% de la población activa. Así, la tasa de paro continuó en el máximo histórico. Es el decimoquinto mes consecutivo en el que el desempleo alcanza o supera el tope del 10% en la unión, informó Telesur.

MAESTROS HONDUREÑOS SE MANTIENEN EN LUCHA Maestros públicos de Honduras salieron ayer a las calles para reclamar la derogación de impopulares leyes del sistema y el pago del salario pendientes de cinco mil profesores. Convocados por la Federación de Organizaciones Magisteriales de Honduras (FOMH) los docentes desoyeron amenazas del ministro de Educación, Arlon Escoto, dijo PL.

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

El líder de izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, rechazó ayer el resultado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJP) que declaró como válido el dictamen de las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 1° de julio, que dieron como ganador a Enrique Peña Nieto. López Obrador, en una alocución televisiva, afirmó que no reconocerá un “poder ilegítimo surgido de la compra del voto, surgido de otras violaciones graves”, informó Telesur. Dejó claro que “actuar de otra manera sería traicionar a

19

Colombia con bases para la paz > Gobierno de Juan Manuel Santos y FARC acuerdan agenda para sentarse en un mes en Oslo, Noruega CIUDAD CCS

La agencia de noticias Anncol difundió las bases de las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los encuentros exploratorios se hicieron en La Habana, Cuba, este año, con los Gobiernos de Cuba y Noruega como garantes, y el apoyo del Gobierno de Venezuela como facilitador de logística y acompañante. “Con la decisión mutua de poner fin al conflicto como condición esencial para la construcción de la paz estable y duradera, atendiendo el clamor por la paz y reconociendo que: La construcción de la paz es un asunto de la sociedad en su conjunto que requiere de la participación de todos, sin distinción; que el respeto a los derechos humanos en todos los confines del territorio nacional es un fin del Estado que debe promoverse; el desarrollo económico con justicia social y en armonía con el medio ambiente es garantía de paz y progreso”, se destaca en el texto. Se agrega que “el desarrollo social con equidad y bienestar, incluyendo las grandes mayorías”, permitirá crecer a Colombia en paz, con un papel activo y soberano en el desarrollo regional y mundial. Destaca el acuerdo que “es importante ampliar la democracia como condición para lograr bases sólidas de la paz; con la disposición total del Gobierno y de las FARC-EP de llegar a un acuerdo”, sujeto a garantías para ambas partes.

López Obrador rechazó validación de comicios CIUDAD CCS

MUNDO

millones de mexicanos que luchan contra la farsa y a favor de un cambio en el país”. Al mismo tiempo, López convocó a todos sus seguidores para reunirse pacíficamente el próximo 9 de septiembre en el Zócalo capitalino, para definir cuál será el próximo paso. Resaltó que “el destino de México no tiene precio” y afirmó que “no daremos ninguna tregua ni concederemos la más mínima ventaja, por eso, aunque nos sigan atacando, acusándonos de malos perdedores, de locos, enfermos de poder y otras lindezas, preferimos esos insultos que convalidar o formar parte de un régimen”.

La guerrilla pidió seguridad para la reinserción en la vida civil.

Algunos aspectos de la agenda que abrirá Mesa de Diálogos 1.- Política de desarrollo agrario integral 2.- Participación política. Se acuerdan “Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general y en particular para los nuevos movimientos que surjan, luego de la firma del acuerdo final”. Acceso a medios de comunicación. También se buscan “Mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de participación directa en los diferentes niveles y diversos temas” 3.- Fin del Conflicto. Proceso integral y simultaneo que implica: a.- Cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo

b.- Dejación de armas. Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil –en lo económico, lo social y lo político–, de acuerdo a sus intereses c.- El Gobierno Nacional coordinará la revisión de la situación de las personas privadas, procesadas o condenadas por pertenecer o colaborar con las FARC-EP d.- El Gobierno Nacional intensificará el combate para acabar las organizaciones criminales y sus redes de apoyo, incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, en particular contra cualquier organización responsable de homicidios y masacres o que atente contra defensores

de DDHH, movimientos sociales o movimientos políticos e.- Garantías de seguridad 4.- Solución al problema de las Drogas ilícitas. Programa de sustitución de cultivos ilícitos y de prevención del consumo y salud pública. 5. Víctimas. DDHH y verdad. 6.- Implementación, verificación y refrendación. Cada delegación estará compuesta hasta por 30 representantes. En las sesiones de la mesa participarán hasta 10 personas por delegación, de los cuales hasta 5 serán plenipotenciarios, quienes llevarán la vocería respectiva.


20 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Assange: EEUU busca parar a Wikileaks > El periodista, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, asegura que a pesar de la persecución no lo han derrotado CIUDAD CCS

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, aseguró, en declaraciones exclusivas para el programa de Jorge Gestoso transmitido por Telesur, que el verdadero interés de Estados Unidos es “parar las actividades actuales” del sitio web que lidera y que ha publicado diversas informaciones privadas y confidenciales del Gobierno norteamericano. “Ellos lo dicen explícitamente, lo han dicho en documentos especiales: No se trata sólo de acusar a Julian Assange por espionaje, sino de parar las actividades actuales de Wikileaks”, manifestó. De igual forma, Assange aseguró que a pesar de la persecución emprendida en su contra, los bloqueos bancarios y arrestos “no nos han derrotado”. Reiteró que él y su organización continuarán luchando para evitar la instalación de “un sistema internacional de leyes arbitrarias”, implantadas por “grupos complejos interconectados” que empujan al mundo “hacia un régimen en el cual no convendrá el resultado”. El periodista uruguayo Jorge Gestoso entrevistó a Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres, de donde obtuvimos este extracto. —¿Usted cree que esta entrevista está siendo escuchada o espiada por la policía de Londres? —Hace unos días se conoció que el SS-10, el grupo de operaciones codificado, participó en el trabajo policial, y también el comando antiterrorismo. Una historia interesante fue la del fotógrafo de la Asociación de Prensa que, usando su lente de acercamiento, enfocó una hoja de papel en la que se podían ver los detalles de las operaciones desplegadas en los alrededores. Entonces, asumimos que sí. —Reino Unido amenazó al Gobierno ecuatoriano con irrumpir en la embajada para arrestarlo en su interior. ¿Qué sucedió esa noche? —Desde que vine a la embajada, hace dos meses, hubo presencia policial, teníamos dos policías en la puerta de ingreso. Sin embargo, aproximándonos a esa noche de la amenaza, diciendo que podían ingresar en la embajada, se incrementó a 50 el número de policías. Al decir que tenían derecho de entrar en la embajada, la situación se tornó bastante dramática. Pero cuando denunciamos este evento aparecieron más de 100 personas con sus teléfonos grabando la situación desde afuera.

En entrevista para Telesur, Assange habló del respaldo latinoamericano. —La prensa que lo critica afirma que está usando a Ecuador por motivos personales, y Ecuador a Julian Assange por asuntos políticos. ¿Usted está usando a Ecuador o siente que Ecuador lo está usando? —Yo no me siento utilizado de ninguna manera. Existen valores mutuos, también existe una mutualidad entre los grupos que nos afectan de manera negativa y que perjudican a Ecuador. Soy una persona que ha sido catalogada como perseguido político por los EEUU y sus aliados, es un hecho, un hecho reconocido. Presentamos prueba tras prueba que confirman este hecho, y llegan a una conclusión, tienen la razón y están correctos: la persecución política de mi persona existe. Pero si miramos el concepto más amplio, Ecuador ha estado correcto en demostrar sus valores, no solamente en otorgarme asilo, también van un poco más allá de lo esperado. Siento que realmente ellos poseen valores humanos. LA FORTALEZA DE LATINOAMÉRICA —¿Pensó alguna vez que América Latina lo respaldaría tan contundentemente? —Sabía que teníamos muchos latinoamericanos a nuestro favor, pero fue una sorpresa placentera, todos en América Latina salieron a apoyarnos, incluso, esos grupos de derecha, en un par de países, eso no podría haber ocurrido hace diez años. Se refleja un fortalecimiento de la integración de Latinoamérica. —¿Quiere hablar sobre su comportamiento sexual en Suecia? —Hemos estado intentado hacerlo durante dos años y medio, y los tribunales se rehúsan a escucharnos o respondernos. Estamos usando el

método formal, el cual consiste en presentar los argumentos de manera formal a las autoridades suecas. —La gente quiere saber si esto fue una trampa que le tendieron. —Es lenguaje abusivo utilizar esas palabras, aún delante de la Corte Suprema. El Gobierno del Reino Unido ha admitido que no se acercó ninguna mujer a la estación de policía sueca, eso es algo que buscó la misma policía. No puedo responder a eso. Si uno responde se terminan legitimando las acusaciones escandalosas presentadas. (Ellos se valen del hecho de que) a las personas le importan las mujeres y los niños; entonces, el instinto es luchar por las supuestas víctimas. —¿Víctimas? —Es instinto, yo tengo el mismo instinto, pueden entrar en internet y leer, reto a cualquier persona a leer los informes. Pueden ver lo que decían las personas y luego llegar a otra conclusión: a esas mujeres las han obligado a hacerlo, es una locura completa. —El Gobierno sueco ha dicho que si su vida está en peligro no lo extraditarían. ¿Usted iría a Suecia si existiera un compromiso por escrito de no ser extraditado luego? —En algún momento sí. Suecia es un país muy interesante, hay muchas cosas buenas e importantes, avances en los años 70. Pero ha cambiado de una manera muy triste y la mayoría de los suecos, con edad suficiente, ven lo que ha pasado. Fue el quinto país en Libia con aviones, es el fabricante de armas número uno per cápita, casi el doble de Israel. Fue el proveedor de armas más grande de EEUU. Entonces, allí tenemos una situación muy extraña, hubo ya una opera-

Frente a la embajada ecuatoriana hay permanente vigilancia policial.

Totalitarismo transnacional A la pregunta de cuál es el impacto que los movimientos y las redes sociales tienen actualmente, Julian Assange contestó que “sí hay redes y movimientos sociales; entonces, hay un rival”. Indicó que “existe la posibilidad de conectarse a los deseos y pensamientos de todos, por ejemplo, cuando haces una búsqueda en Google, esta se registra permanentemente. Porque Google trabaja desde EEUU, Google te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo (...). Esa información (...) también es interceptada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU. Y es allí cuando eres interesante para EEUU”. “Esto no es especulación, existen

compañías por todo el mundo que venden equipos para hacer esto. Estas denuncias la publicamos, se trata del llamado Spy File”, aseguró. Assange señaló que “los militares estadounidenses están perpetrando ataques en Yemen, y Obama los autoriza con un programa llamado ‘Designature Strike’ (Blanco Selectivo), que asigna un avión no tripulado para vigilar a alguien particular. Estadísticamente se registra que están allí y deben ser asesinados porque estadísticamente podrían ser un peligro. Lo que es realmente muy oscuro y deseo buscar la manera de cómo detener esta avalancha de totalitarismo transnacional”.

ción combinada entre la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), EEUU y Suecia, relacionada a vencer una hipotética amenaza en Rusia.

niones el año pasado con personal del Ejército de EEUU y también con algunas militares de los ejércitos europeos. Es un proceso de democratización el que se está viviendo en Siria. La consecuencia de una guerra con Siria es severa, estamos hablando de 20 a 40 mil muertes, con un resultado político impredecible. —Hablemos de Wikileaks y los derechos humanos. —Wikileaks es apenas el nombre de la publicación, pero detrás hay muchas más organizaciones. Nosotros hacemos todo lo que hace una organización tipo blog, tenemos que recoger la información y defendernos legal, económica y políticamente. Hacemos una campaña en favor de los derechos de la fuentes, los derechos de los periodistas. Con respecto al material que publicamos, siempre publicamos la verdad.

MANIPULACIÓN DE LA PRENSA —¿Cuál es su opinión de lo que está ocurriendo en Siria? —Wikileaks está en el proceso de publicar 2.4 millones de e-mails del Gobierno sirio. Tenemos una perspectiva desde adentro, pero es obvio que los poderes occidentales están usando el asunto sirio para deshacerse del Gobierno, beneficiar a Israel y debilitar a Irán. Eso está claro, por eso ha habido una manipulación enorme de la prensa. —¿De la prensa occidental? —La distorsión de fotos de la BBC publicaron una foto que databa de la matanza en Irak, y decían que era de Siria. Esto lo revelamos gracias a nuestros archivos. Hubo reu-


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

Venezuela sede de XVII Cumbre de No Alineados > Hasta 2015 Irán presidirá el movimiento que agrupa a dos tercios de los miembros de la ONU Maduro rechazó la injerencia foVenezuela ejercerá la presidencia ránea en Siria y condenó el ampadel Movimiento de Países No Ali- ro que ofrece EEUU a las bandas teneados (MNOAL) en 2015, después rroristas en ese país. Igualmente, del período de tres años de manda- se pronunció porque el nuevo orto a cargo de la República Islámica den mundial debe ser pluripolar, multicéntrico y multipolar de Irán. y su creación requiere la Ayer concluyó la XVI cooperación internacional cumbre con las concluy, particularmente, la de los siones sobre los probleestados del MNOAL. mas globales debatidos “Los países capitalistas en la semana. Irán asuestán saqueando los recurmió la presidencia del NICOLÁS sos naturales de la mayor MNOAL de manos de MADURO parte del mundo, y la nueva Egipto por los próximos Agradeció la estructura financiera puetres años. Nuestro país escogencia de hacer frente al unilaterapresidirá el movimiento de Venezuela lismo y expansionismo de a partir de 2015. para 2015 estos países”,dijo. El canciller Nicolás Maduro reiteró la necesidad de Maduro, durante su intervención de ayer ante los dirigentes del Mo- un mundo sin imperios, destacanvimiento No Alineados, agradeció do el protagonismo que deben teel respaldo unánime para que Ve- ner los países en desarrollo, en parnezuela sea sede de la próxima ticular dentro del Consejo de Segucumbre. A la vez, expresó el firme ridad de las Naciones Unidas, un apoyo del país a la adhesión de Pa- órgano que se convirtió en una helestina como un miembro perma- rramienta de las potencias para dominar los recursos de otros paínente en Naciones Unidas (ONU). CIUDAD CCS

La cumbre constituyó un éxito para la diplomacia iraní, especialmente para Mahmud Ahmadineyad. FOTO AFP ses, reportó Hispantv. Por su parte, el primer vicepresidente cubano, Machado Ventura, habló en nombre de América Latina, señalando que al crearse el Movimiento de Países No Alineados, en 1961, sólo un país latinoamericano y caribeño lo integraba. Hoy suman 26 los miembros de la región, más otros siete países que participan en calidad de observadores, destacó. “América Latina y el Caribe, con más de 20 millones de kilómetros cuadrados de extensión territorial y más de 580 millones de habitantes, ha sido un pilar importante del MNOAL y continuará contribuyendo a su labor”, agregó.

El largo camino que se inició en Bandung El Movimiento de Países No Alineados (también llamado NOAL/ NOA y MPNA) tuvo una serie de precedentes, sobre todo a partir de los movimientos de liberación e independencia nacional que se gestaron en las entreguerras del siglo 20. Sin embargo, es a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial cuando los líderes de los países de Asia y África, recién independizados, inician contactos para mantener autonomía ante los grandes bloques del poder global. La Conferencia de Bandung, Indonesia, celebrada en

abril de 1955, con acento anticolonial, es vista como punto de partida para que en 1961 se realizara en Belgrado, Yugoslavia, la primera cumbre de los no alineados. El movimiento convoca reuniones cumbres cada tres años y a ellas asisten los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros. Las conferencias ministeriales son reuniones que se celebran entre las cumbres. Por lo demás, el Gobierno de Irán anunció la formación de una secretaría permanente para dar seguimiento a los acuerdos de la XVI Cumbre, cumplida esta semana.

Movimiento reconoce transformaciones en América Latina CIUDAD CCS

El acápite de la Declaración Final de Teherán dedicado a América Latina y el Caribe valoró las transformaciones en la región como una contribución al bienestar de sus pueblos y a la reducción de la pobreza, así como a la solidaridad entre sus estados miembros. Respecto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la declaración valoró su creación como “un paso histórico en el desarrollo y la integración” de esa parte del mundo. La cumbre también elogió el tratado constitutivo de la Unasur. “La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una contribución a la integración cultural, social, económica y política de la región, refirió el texto. Mención particular se hizo de “iniciativas originales” como la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP) y Petrocaribe.

Asimismo, encomió el convenio marco del Sistema Único de Compensación Regional de Pagos (Sucre), que al igual que los referidos se promueven bajo los principios de cooperación y complementariedad en energía, justicia social, soberanía alimentaria y finanzas. La cumbre mencionó como ejemplos de cooperación Sur-Sur los mecanismos América del SurÁfrica, y América del Sur-Países Árabes (ASPA), cuya tercera cumbre será en octubre, en Lima, Perú. También se solidarizó con Cuba y llamó al Gobierno estadounidense a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que, además de ser unilateral, extraterritorial y contrario al derecho internacional, causa grandes pérdidas materiales y daños económicos al pueblo cubano. Los NOAL respaldaron a Ecuador en su disputa diplomática con Gran Bretaña a raíz del asilo concedido al creador de Wikileaks, Julian Assange, y resaltaron el rol de

Prensa opositora La cumbre destacó el rol de Venezuela entre los no alineados, y ratificó por unanimidad que nuestro país será sede de la XVII reunión, en 2015. Sin embargo, entre la prensa venezolana, muy comprometida con la oposición, se hizo mutis ante tan importante foro, que reúne a más de 120 países como miembros de pleno derecho (con la suma de Fiji y Azerbayán) y 20 de observadores, entre ellos China y Brasil. La oposición mediática demostró su fidelidad al unilateralismo de Estados Unidos. Los cambios y el rol de Latinoamérica y el Caribe, elogiados en Teherán. FOTO AFP la Unasur en ese sentido dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA). Junto al referido texto, comunicados sobre asuntos más puntuales reclamaron respeto y apoyo a los gobiernos elegidos democráticamente, y condenaron el golpe de Estado constitucional en Paraguay,

que apartó del poder al presidente Fernando Lugo. Los delegados también hicieron hincapié en rechazar cualquier intento de desestabilización de esos gobiernos y sus sistemas democráticos, una postura ya planteada durante la cumbre de 2009 en Sharm El-Sheikh, Egipto, debido al golpe

de Estado en Honduras. Asimismo, la reunión en Teherán reconoció el compromiso de los países latinoamericanos y caribeños con los principios de soberanía, integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos de los estados, siempre defendidos por el NOAL, señaló Prensa Latina.


22 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Omar Monterola obtuvo bronce

ABREVIADOS>

> Ocupó el tercer puesto en la prueba de 200 metros planos en los Juegos Paralímpicos de Londres

El ciclista británico Stephen Cummings (BMC) ganó ayer la 13° de la Vuelta a España, disputada sobre 172,8 km entre Santiago de Compostela y Ferrol, mientras que el español Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha) sigue líder de la clasificación general individual, dijo AFP. Cummings se impuso en la meta al australiano Cameron Meyer (Orica) y al español Juan Antonio Flecha (Sky).

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Venezuela consiguió ayer su segunda medalla, ambas de bronce, en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, esta vez por intermedio del corredor Omar Monterola, quien culminó tercero en la final de los 200 metros planos. Monterola empleó tiempo de 23 segundos con 34 centésimas para cubrir el recorrido. En la sesión clasificatoria de la mañana, el criollo impuso marca suramericana al parar los relojes en 23,64 segundos. Monterola compitió en la categoría T37 (discapacidad cerebral). Es la primera vez que asiste a unos Juegos Paralímpicos. El mirandino estuvo ausente en Beijing 2008 por una lesión. La medalla de oro se la adjudicó Román Kapranov (Rusia) con 23.10 segundos, récord mundial, mientras que la plata fue para Guangxu Shan (China) con 23.15. La primera presea broncínea para nuestro país la ganó el judoca Marcos Falcón el pasado jueves en los 66 kilogramos. Falcón venció al japonés Makoto Hirose en la fase de repechaje.

JAMAICANO BOLT Y BLAKE FIJAN SENDOS RÉCORDS EN SUIZA

El corredor venezolano muestra orgulloso la Bandera Nacional tras culminar la prueba. FOTO CARLOS PUCHE/MINDEPORTE

Dios y ustedes saben que pusimos empeño, pero no se pudo alcanzar la medalla de oro. Seguimos adelante, la vida continúa. A veces se gana, a veces se pierde”, fueron las primeras palabras de la caraqueña durante un contacto telefónico con la Televisora Venezolana Social (Tves). “El trabajo se mantuvo, london la técnica salió muy bien, SOAZO NO PUDO y por cuestiones se pierde Por su parte, Naomi Soazo Pa Ga raly o se gana”, dijo la judoca, fracasó en su intento de me mp ic s según la Agencia Venezorevalidar la medalla de lana de Noticias (AVN). oro conquistada en BeiEn su primer combate, Soazo dejing 2008 y debió conformarse con un diploma paralímpico en la divi- rrotó a la cubana Dalidaivis Rodríguez. Luego venció a la sueca Nicosión de menos de 63 kilogramos. Soazo cayó derrotada sorpresiva- lina Perheim. mente en la repesca ante la brasileSEGUNDO DIPLOMA ña Daniele Bernardes. “En estos momentos me siento Mientras, el también judoca Mauun poco mal. Le pusimos corazón, ricio Briceño se anexó otro diplo-

Dos criollos en acción en la tanda sabatina > El judoca Williams Montero será uno de los dos atletas venezolanos que estarán compitiendo en la tercera jornada de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. > Montero, de 41 años de edad, combatirá en la división superior a los 100 kilogramos. Tiene discapacidad visual B1 (totalmente ciego). > Por su parte, Mariel Betancourt intervendrá en lanzamiento de jabali-

na. Tiene 24 años de edad y sufre de discapacidad motora. > En la primera fecha de competencia de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, Edson Gómez no pasó de la primera ronda en tenis de mesa, mientras que el corredor Víctor Hugo Garrido Márquez (ciclismo) finalizó en el puesto 27 en la prueba de contrarreloj individual clases C1 y C2 (miembros afectados).

ma, pero en los 73 kilos. El criollo cedió ante el mexicano Eduardo Ávila Sánchez en la pelea por el bronce. Al igual que Soazo, Briceño tiene discapacidad visual. Por su parte, el ciclista Víctor Hugo Garrido Márquez finalizó en

el undécimo puesto en la prueba de persecución individual (miembros afectados). Finalmente, el nadador Alberto Vera se ubicó en la undécima casilla en la final de los 100 espalda S14 (discapacidad intelectual).

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera conectó su cuadrangular 33 AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

Miguel Cabrera sigue con el bate encendido y eso lo demostró anoche, luego de proyectar su cuadrangular 33 de la temporada, en la victoria de Tigres de Detroit sobre Medias Blancas de Chicago, 11 anotaciones por 3. El inicialista Venezuela en total se fue 4-3, con par de carreras impulsadas y dos anotadas. Su compañero Omar Infante colaboró con un cohete en cuatro turnos.

CUMMINGS GANÓ ETAPA 13 EN LA VUELTA A ESPAÑA

En otro escenario, el campo corto Elvis Andrus conectó un imparable en tres visitas al plato, en la victoria de su equipo Rancheros de Texas sobre Indios de Cleveland 5 carreras por 1. Por la tribu, Asdrubal Cabrera también conectó un hit en tres turnos al bate y el jardinero Ezequiel Carrera se fue 2-0. En el encuentro que Cachorros de Chicago doblegó a Gigantes de San Francisco (6-4), Pablo Sandoval se fue en blanco (4-0) con una carrera anotada y otra más remolca-

da para su causa. En en ese mismo encuentro, Grégor Blanco tampoco tuvo suerte al bate (4-0) al igual que Marcos Scutaro (1-0). Por Chicago el segunda base Luis Valbuena se fue 1-0. MARWIN GONZÁLEZ DÍA A DÍA El infielder de los Astros, Marwin González está calificado como día a día, luego de sufrir un esguince en el tobillo izquierdo, en el último juego de Astros de Houston contra San Francisco.

González, quien bateaba como emergente, trató de llegar quieto a la primera base y pisó mal la primera almohadilla. Pudo salir del terreno por su cuenta, y el manager de Houston, Tony DeFrancesco, dijo que la lesión no era tan grave como lucía en un principio. Sin embargo, tanto DeFrancesco como la gerencia esperarán como evolucionará el infielder ficha de Leones del Caracas en la Liga de Beisbol Profesional Venezolano. En el 2012, el venezolano batea .234 en 201 turnos por los Astros.

Los jamaicanos Usain Bolt y Yohan Blake fijaron sendos récords el pasado jueves en la justa atlética de Weltklasse, a pesar del frío y la lluvia que afectaron la competencia de la Liga Diamante, según agencias. Bolt hizo un gesto de frío ante las cámaras antes de largar en los 200 metros planos, y luego cronometró 19,66 segundos para fijar una marca para la pista en Zurich. Blake marcó 9,76 segundos al ganar los 100 metros, en una carrera en la que el estadounidense Tyson Gay fue descalificado por una salida en falso.

BLATTER ALABA ORGANIZACIÓN DEL MUNDIAL BRASIL 2014 El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo en una entrevista exclusiva con AFP que la preparación del Mundial de Fútbol 2014 “funciona” y ya no hace falta llamar la atención a los brasileños, dejando atrás sus críticas pasadas sobre el retraso en las obras. “A los brasileños ya no les llamamos la atención, no, ya funciona. Lo que ha cambiado fundamentalmente es la entrada de un miembro del gobierno en el comité local (de organización)”, dijo Blatter.

NADAL FELICITA A INIESTA POR GANAR PREMIO DE LA UEFA El tenista español Rafael Nadal, gran aficionado al fútbol, felicitó al jugador del Barcelona, su compatriota Andrés Iniesta, quien el pasado jueves obtuvo el premio al mejor jugador del año en Europa, en acto celebrado en el Fórum Grimaldi de Mónaco, informaron agencias. “Enhorabuena @andresiniesta8, eres un orgullo para todo el deporte español. Te lo mereces¡”, escribió Nadal en su cuenta en la red social Twitter. El galardón lo otorga la Unión Europea de Fútbol (UEFA).


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Distrito quedó fuera en voleibol de playa > La representación masculina cayó ante la delegación de Lara y la femenina resbaló frente al combinado de Monagas mente para titularse ante las jugadoras larenses. En el otro partido, las llaneras La delegación del Distrito Capital no tuvo suerte en la disciplina de Mariángel Santana y Lennis Zamvoleibol de playa, luego de caer en brano vencieron a las jugadoras la jornada de octavos de final, co- anfitrionas Gloriangeli Iriarte y rrespondiente a los primeros Jue- Yhovanna Guanipa, 21-17 y 21-19. Santana detalló que, aunque sugos Nacionales de Playa, que se fre de gripe, las cosas les salieron realizan en el estado Vargas. En masculino, los capitalinos bien y pudieron ganar el duelo, a perdieron ante el estado Lara con pesar de que las varguenses fueron un duro rival desde el principio marcador de 2 set por 1. Mientras que en femenino, las hasta el final. Por el masculino, las duplas de distritales fueron derrotadas por Monagas-Guárico, Barinas-CaraboMonagas también 2 por 1. Por su parte, las selecciones de bo se enfrentarán también hoy, a Guárico y Lara se enfrentarán hoy partir de las 10:30 de la mañana, en la final por la medalla de oro, en las rondas semifinales para dedespués de vencer a Monagas y finir a los dos finalistas y los que disputarán el tercer puesVargas, respectivamente. to de los juegos. La selección guara, conEn el primer careo, Moformada por Cristina Piña nagas irá contra Barinas y y Lili Valera, logró su clasiluego los jugadores de ficación a la ronda final Guárico se verán las caras luego de imponerse al dúo 1º JUEGOS NACIONALES con los atletas del estado oriental, integrado por Aleismar Manrique y Ma- DE PLAYA Carabobo. VENEZUELA ría Barreto, 2-0, con par2012 OTRAS DISCIPLINAS ciales de 21-14 y 21-17, en En el fútbol playa, la seleclas playas del bulevar de Camurí Chico, informó el departa- ción masculina de Distrito Capital mento de prensa del Ministerio del fue goleada por su similar de MoPoder Popular para el Deporte nagas con pizarra de 5 por 1, en encuentro que correspondió a la ron(MinDeporte). Valera comentó después del par- da semifinal. En el mismo escenario y en cuartido que el encuentro no estuvo fácil, y que las chicas de Monagas tie- tos de final, la delegación femeninen tiempo jugando juntas, por lo na de Distrito cayó también ante que están muy compenetradas y se las monaguenses, 2 dianas por 1. En la jornada del pasado jueves, convierten en fuertes rivales. También resaltó que ella, junto a su los caraqueños habían derrotado a compañera, pudieron obtener el Miranda con marcador de 6 tantos juego por la vía rápida (dos sets por por 1, y luego cayeron ante la recero) y que se prepararán mental- presentación de Barinas 3 a 2. AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La jornada estuvo llena de emoción y de encuentros electrizantes. FOTOS JONATHAN MANZANO/MINDEPORTE DISTRITO ENTRE LOS MEJORES Hasta la jornada de ayer, Distrito Capital aparecía en el puesto cuatro del medallero, con un total de dos trofeos de oro, con cuatro de bronce y otras tantas de plata. En el tope de la tabla aparecían empatados Miranda, Lara y Vargas. Los mirandinos registran tres preseas doradas, cuatro de plata y tres de bronce. Lara, por su parte, posee tres galardones amarillos, dos de plata y trío de bronce. Finalmente, los anfitriones también acumulan trío de trofeos dorados, además de dos de bronce conquistados.

En el fútbol de playa los capitalinos (blanco) tampoco pudieron avanzar.

Casey Owens nombrado entrenador de Guaiqueríes CIUDAD CCS

El estadounidense Casey Owens será el director técnico de Guaiqueríes de Margarita para la temporada 2013 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), según lo informó el presidente de la franquicia, Hanthony Coello, a través de una nota de prensa. Oriundo de México, Owens fue presentado el pasado jueves ante los medios de comunicación social durante una rueda de prensa celebrada en las instalaciones del Sport Bar del gimnasio Ciudad de La Asunción, casa de los insulares. Sobre él, el gerente deportivo de los margariteños, Richard Medina, dijo que era un triunfador, “una persona con bastante carácter”.

“Creemos que Owens es la pieza nistración del Ministerio del Poder que le hacía falta a Guaiqueríes pa- Popular para el Deporte, en reprera ser un mejor quinteto”, mani- sentación del Ejecutivo nacional. festó Medina. “Una de las razones ENTRENADOR DE EXPERIENCIA por las cuales nos decidiOwens formó parte del mos por él fue para intencuerpo técnico de los tar devolverle al equipo Bulls de Chicago en la ese espíritu ganador que campaña 2006-2007 de la lo ha caracterizado”. NBA. También fue camGuaiqueríes pasó a mapeón en la CBA con el nos del Estado en sep- HANTHONY equipo Wizards de Dakotiembre de 2011, luego de COELLO ta. Actualmente, dirige en que fuese intervenida la Ejerce como China al Shanghai Donempresa naviera Confe- presidente de gfang Sharks, propiedad rry, la cual era propiedad Guaiqueríes del ex-jugador de la NBA, de Rodolfo Tovar, quien a de Margarita el chino Yao Ming. su vez fungía como accioEl coach señaló que su intención nista principal de la divisa. La de este año fue la primera es sembrar nuevamente la cultura temporada del club bajo la admi- ganadora en Guaiqueríes.

“Conozco la liga, a los jugadores venezolanos. He dirigido y he tenido en contra a algunos jugadores americanos que han pasado por la LPB en los últimos 10 años”, subrayó Owens. “Aquí hay pasión. Hay tradición”, destacó el estadounidense. OTRAS NOTICIAS Igualmente, Coello anunció como asistente de Owens al criollo Iván García, quien estuvo al frente de Gaiteros del Zulia este año. El segundo asistente de Owens será Israel Plaza, quien formó parte del cuerpo técnico de Carl Herrera en los Gigantes de Guayana. También, el directivo informó que Antonio “Toñito” Torcat regre-

sa a Guaiqueríes, luego de que en el pasado campeonato fuese cedido en calidad de préstamo a Guaros de Lara. CASA CON CARA NUEVA Coello manifestó que seguirán los trabajos de remodelación en el gimnasio Ciudad de La Asunción. “Ahora le corresponde el turno a los baños, que bien sabemos no están en condiciones óptimas para la fanaticada guaiquerí”, dijo. En cuanto al aire acondicionado, señaló que habrá que esperar un tiempo más, ya que se requiere de una fuerte inversión. Por último, destacó que para el inicio de la temporada ya estará instalada la nueva pizarra.


24 DEPORTES Agenda deportiva 9:00am

Juegos Comunales

Inauguración en El Valle Con la participación de Jorge Rodríguez, Alcalde de Caracas, Jacqueline Faria, jefa de Gobierno del Distrito Capital; Héctor Rodríguez, ministro del Poder Popular para el Deporte y Eliézer Otaiza, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Imdere, se realizará el acto de apertura de los Juegos Deportivos Comunales para el Vivir Bien de Caracas. Será en la Intercomunal de El Valle, frente a la Plaza Bolívar.

9:15am Festival

Copa 7 de Octubre El Comando de Trabajadores Petroleros, la comunidad organizada de La Vega y el Consejo Deportivo-Recreativo de esa parroquia, realizarán un encuentro deportivo en la avenida Teherán de Montalbán, frente al Ministerio del Poder Popular para el Deporte, donde disputarán la Copa 7 de Octubre en torneos de fútbol de salón y baloncesto, categoría libre.

10:00am

Plan vacacional

Finales en La Cubana En la cancha del sector La Cubana, en Gramovén (Catia), tendrán lugar las finales de los torneos de baloncesto y fútbol sala del Plan Vacacional Estudiantil organizado por el dirigente comunitario José Tarazona.

10:15am Futbolito

Torneo en Los Magallanes Hoy darán inicio al torneo vacacional Corazón de la Patria, en la calle La Ladera de los Magallanes de Catia, organizado por el consejo comunal de ese sector.

Notifícanos a través de un mensaje de texto al 0426-5112140, o a través del correo electrónico ccsdeportesccs@gmail.com, y el Twitter @deportesccs, los eventos y resultados de las actividades de tu comunidad.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

“Ningún gobierno ha hecho tanto por las personas con discapacidad” > Numa Rojas destacó el apoyo del presidente Chávez en una jornada en el Polideportivo La Veguita JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

“Esto es inclusión. Nunca antes había ocurrido esto. Ningún gobierno ha hecho tanto como el del presidente Hugo Chávez por las personas con alguna discapacidad”, dijo Numa Rojas, integrante de la selección de baloncesto sobre silla de ruedas del Distrito Capital. Rojas realizó su declaración ayer en el marco de la jornada La Vega Corazón de Lleno a la Discapacidad, la cual es promovida por la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Desarrollo Humano del Concejo Municipal del Municipio Bolivariano Libertador, encabezada por la concejala Rosaida Hernández. “Esto no se veía antes. Ahora sabemos que tenemos los mismos derechos que los demas”, agregó Rojas luego de intervenir en una exhibición de baloncesto con niños y adultos. La programación había iniciado con una caminata desde la Escuela Básica Nacional Amanda de Schnel, de la parroquia La Vega, hasta el Polideportivo La Veguita, donde además de la exhibición de baloncesto, los participantes también intervinieron en juegos de dominó y ajedrez. “Nuestro objetivo es que todas las personas con alguna discapacidad se organicen, para que, de esa

El integrante de la selección del Distrito Capital mostró puntería en una exhibición. FOTO LUIS BOBADILLA forma, logren una mejor atención por parte de las instituciones” que estando dispersas, manifestó Rosaida Hernández, y agregó que el slogan es “Desarrollo Humano para el Soberano”. También estuvo en el Polideportivo Juan Angel de Gouveia, vicepresidente del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, así como José Francisco Ochoa, de la Fundación Socialista para Perso-

Distrito Capital ganó bronce en Nacional de Ciclismo Keyla García y Yolimar Pérez, representantes del Distrito Capital, obtuvieron medalla de bronce en la prueba de velocidad por equipos, correspondiente al Campeonato Nacional de Ciclismo de Pista que tiene lugar en el Velódromo Máximo Romero, de Valencia. El oro quedó en manos de las corredoras de Portuguesa, Marynés Prada y Zuralmy Rivas, mientras que la plata fue para Barinas, por intermedio de Gleydimar Tapia y María Tapia. La misma prueba, para caballeros, fue ganada por Lara, al que siguieron Carabobo y Táchira. En otros resultados del jueves, primer día de competencias, te-

nemos que Ángel Pulgar (Lara) se impuso en la prueba del kilómetro contrarreloj, escoltado por Randal Figueroa (Carabobo) y Yhonny Araujo (Lara). La carrera por puntos para damas fue dominada Yennifer César (Cojedes), escoltada por Angie González (Carabobo) y María Briceño (Lara). Portuguesa ganó la persecución por equipos (damas), compartiendo podio con Lara y Carabobo; mientras que en masculino, Carabobo fue escoltado por Lara y Táchira. Distrito Capital participa con tres pedalistas: Keyla García, Yolimar Pérez y Juan Herrera. JC

nas con Discapacidad Esperanza Viva, que junto con la Comisión de Participación acordaron efectuar mesas de trabajo. “Mis otros compañeros de la selección de baloncesto del Distrito Capital no pudieron venir porque estaban en otras actividades”, agregó Rojas, quien mostró bastante puntería en los lanzamientos que realizó al aro durante el partido de exhibición.

“Actividades como ésta deben mantenerse y llevarlas a todo el país”, agregó el deportista, mientras niños, niñas, jóvenes y adultos, contagiados por la demostración, se disputaban el balón para probar su puntería. Los encuentros de ajedrez fueron conducidos por el entrenador Carlos Fagúndez, quien realiza su labor diaria en ese centro deportivo de La Vega.

Maldonado tuvo el segundo mejor tiempo en Bélgica WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

El venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, tuvo un auspicioso regreso a las pistas, tras registrar ayer el segundo mejor tiempo en los ensayos libres matutinos del Gran Premio de Bélgica, previsto para disputarse mañana, en lo que marcará el reinicio de la temporada de Fórmula Uno. En su mejor vuelta en el trazado de Spa-Francorchamps, Maldonado cronometró dos minutos, con 11 segundos y 941 milésimas, destacó AFP. El criollo fue superado por el japonés Kamui Kobayashi (Sauber), cuyo crono fue 2.11.398 minutos.

En la sesión verspertina, el maracayero también destacó y terminó en la quinta plaza. La jornada estuvo pasada por lluvia, lo cual afectó el rendimiento de todos los participantes. “Fue un día frustrante en el que no pudimos correr, pero fue lo mismo para todos, así que ahora hay que pensar en la sesión clasificatoria de hoy”, dijo Maldonado. “Parece que la pista estará seca, así que debemos estar preparados para ello y hacerlo lo mejor posible”. Maldonado marcha en el undécimo lugar en la clasificación de pilotos con 29 puntos. El 13 de mayo ganó el Gran Premio de España.


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

“Londres cerró nuestro mejor ciclo” > El ministro del Deporte Héctor Rodríguez dijo que fueron superadas las expectativas con relación a Beijing 2008 gos Panamericanos Escolares. Ellos serán los que en los venideros Para el ministro del Deporte, Héc- olímpicos harán la diferencia”. Destacó dos grandes líneas que tor Rodríguez, el progreso del deporte venezolano debe medirse deben marchar simultáneamente: más allá de la medalla de oro con- mejorar la calidad de vida y salud quistada por el esgrimista Rubén de los venezolanos a través de la Limardo, pues hay que sumarle las masificación deportiva. Y dentro posiciones que ocuparon las otras de esta masificación sobresalen disciplinas, visibilizados entre los tres elementos: el subsistema estudiantil –con casi 10 mique ganaron diplomas llones de estudiantes atolímpicos y los que se ubiletas– que debe consolicaron entre los mejores del darse en escuelas, liceos mundo en su especialidad. y universidades nacio“Sin duda que ganar una nales. medalla de oro potenció También el subsistedel puesto 81 al 50 a nues- HÉCTOR ma laboral, donde la tro país entre los de mejor RODRÍGUEZ masa trabajadora tenga avance en Latinoamérica. Ministro el tiempo y espacio para Pero el análisis debemos del Poder la práctica deportiva diaubicarlo en el ciclo olímpi- Popular para ria; el subsistema comuco completo que acaba de el Deporte nal, donde al menos 70 concluir en Londres”. Al respecto detalló los galardo- u 80% de la población estaría hanes alcanzados: en los Juegos Boli- ciendo algún deporte, al menos en varianos se conquistaron 477 me- tres jornadas semanales. “En este dallas, en los Suramericanos 263, subsistema la prioridad son las en los Centroamericanos y del Ca- personas de la tercera edad, donde ribe 320, mientras que en los Pana- actualmente se atiende a cerca de 500 mil abuelos. La meta es alcanmericanos fueron 70 . “Todo esto nos hizo proyectar zar los 3 millones de personas en que superaríamos la actuación de actividades físicas”. Y la otra gran línea: la política los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde logramos 8 diplomas del rendimiento, donde Rodríguez y una medalla de bronce. Y en Lon- manifestó que hay sin duda cosas dres rebasamos esas expectativas que corregir: en la captación del talento, pero con un mejor criterio en forma destacada”, indicó. Para el titular del deporte, no ca- científico aplicado en la Escuela be duda, por todo lo conseguido en Nacional de Talento Deportivo que el pasado reciente, “que esta ha si- arranca en los próximos meses do la mejor actuación en ciclos con 10 deportes y unos 200 atletas. olímpicos de nuestro país en toda su historia”. “En este ciclo gana- ALTO RENDIMIENTO mos 12 de oro más que en el ante- Rodríguez mencionó que ahora rior, se aumentó a 37 con las de mismo se tiene convenio con la plata, de allí el ascenso con rela- Universidad Deportiva del Sur, ción a los países de América Lati- ubicada en Cojedes, y con la Unina. Y como colofón: 9 diplomas, versidad Experimental de Yaracuy, que certifican que nuestros atletas la Universidad de la Fuerza Armafueron los mejores del mundo en- da, la Universidad Central de Venetre el cuarto y octavo lugares, y zuela, Instituto Cultural de la Emuna medalla de oro, después de 44 bajada de Brasil, entre otras. Todo esto para capacitar al personal que años de espera”. trabaja en alto rendimiento: “Tenemos que formar cada vez más LONDRES, EL TRAMPOLÍN Rodríguez está convencido de que mejores planificadores. Así que pala actuación de Londres tiene que ra la venidera cita olímpica de Braservir de un nuevo impulso para sil 2016, ese personal debe tener al convertir a Venezuela en una po- menos una maestría en gerencia tencia deportiva. “Ya nos coloca- deportiva y ser bilingües, en inglés mos entre los mejores de Latinoa- y portugués”. El ministro hizo extensiva la inmérica, pero tenemos que trabajar en puntos específicos, a mediano y vitación para que el personal de las federaciones y las asociaciones se largo plazo”. Al respecto, Rodríguez se refirió incorporen a estos estudios de geal Plan Nacional del Deporte, que rencia deportiva. “De esta manera es a largo plazo, ya que el desarro- podremos acompañar con un grullo deportivo no se hace en un ci- po multidisciplinario a nuestros clo. “Hay que hacerle un segui- atletas de alto rendimiento. Tammiento a los chamos que resulta- bién se van a revisar los convenios ron campeones en los pasados Jue- deportivos internacionales”. JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El esgrimista Rubén Limardo se bañó de oro al coronarse campeón olímpico en la modalidad de espada.

Diálogo abierto El ministro del Deporte Héctor Rodríguez se refirió a la protesta que hace unos días se produjo a las afueras del Instituto Nacional de Deportes (IND), donde unos 40 empleados, obreros y jubilados del ente deportivo manifestaron por la no cancelación de algunos pasivos laborales. “Se presentó una situación con unas pocas personas ligadas al Ministerio. Pero les ratifico, el ente que dirijo reconoce todos los beneficios sociales aprobados dentro del marco de la ley. Jamás he dejado de reconocer su derechos. Pero también les digo que estamos llevando adelante una revisión de algunas situaciones que no están plenamente justificadas y apegadas a la Ley Laboral”. El llamado de Rodríguez es a la calma y al diálogo en las mesas técnicas. “Y especialmente que no se dejen manipular, pues se magnificó el hecho en lo comunicacional, con informaciones donde se hablaba de casi mil personas que protestaban, cuando no llegan a la decena. Creo que se está tratando de sacar provecho al momento electoral que vive el país”. También hizo un llamado para que obreros, jubilados y empleados relegitimen el sindicato que los agrupa, “que tiene algo más de seis años de vencido su período. Por lo tanto no representa precisamente los intereses de la masa laboral”. En todo caso, el ministro Rodríguez reafirmó que el diálogo está abierto con todos los sectores que se desenvuelven en el máximo ente deportivo.

Se avanza en garantizar seguridad de los atletas El ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, destacó que el progreso del deporte venezolano no debe suscribirse tan sólo a las conquistas de medallas, pues allí están la aprobación de la moderna Ley del Deporte y el Fondo Nacional del Deporte, instrumentos que serán importantísimos para garantizar la seguridad social de los atletas. Con respecto al Fondo del Deporte, indicó que es apenas un factor que ayudará al progreso de la actividad deportiva, pues más que la parte crematística, debe valorarse la gerencia para aplicar esos recursos y hacerlos más óptimos en resultados. La clave –repitió Rodríguez– está en ver el avance a largo plazo, apostando al semillero de los atletas que integrarán las futuras selecciones nacionales. En este punto surgió lo relacionado con la preparación de los atletas y los centros de entrenamientos de altura. Al respecto, Rodríguez indicó: “Se está trabajando en la construcción del Centro de Entrenamiento de Altura en Mucuchíes (Mérida) y la inauguración del Centro de Formación Deportiva en San Cristóbal (Táchira)”. Pero aclaró que, el hecho de que algunos atletas o selecciones hagan su preparación, dentro o fuera del

país, estará sujeto a lo que requiera cada deporte en su momento. “Si es necesario que su adiestramiento se haga en Europa, así tendrá que ser. Pero es necesario contar con estos centros de alto rendimiento, no sólo para nuestros atletas, sino para nuestro vecinos que de ellos requieran”, aclaró el ministro del Deporte venezolano. Al referirse al polémico Fondo Nacional del Deporte, informó que de los 231 millones recaudados hasta el momento, se van a priorizar muchas cosas: “Por ejemplo, la seguridad social al atleta, que es una lucha histórica, donde los deportistas que se mantenían treinta años activos, a su retiro no tenían ninguna protección para ellos y sus familiares cercanos”. Anunció que cuando el presidenete Hugo Chávez haga un acto relacionado con el fondo, se certificará la inclusión de 5 mil 100 atletas bajo la protección de la seguridad social. De esos mismos recursos se destinará un porcentaje para investigación y tecnología deportiva. “Se va a comenzar con 4 millones de bolívares, para financiar tesis de maestría, congresos en materia deportiva. Todo esto con el fin de fortalecer nuestro Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte”.


26 RAÍCES CCS

REDACCIÓN IGOR GARCÍA

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

REBELIÓN>

INDEPENDENCIA>

Pugna en Colombia por Cartagena

España reconoce a Venezuela En 1845 firmó un tratado de paz y de conveniencia recíproca con nuestro país

Bolívar, luego de las derrotas sufridas en 1814, viajó a Nueva Granada, donde se presentó a los representantes de la Unión Neogranadina con el ofrecimiento de contribuir a la unión y solicitar una nueva oportunidad para invadir a Venezuela por Maracaibo. En el camino a Tunja, donde estaba el Gobierno de la Unión, supo que Rafael Urdaneta se encontraba en Cúcuta con el Ejército venezolano que había logrado salvar, luego de las arremetidas de Boves y Morales. Fue, entonces, a su encuentro y al imponer su mayor gradación se dejó acompañar por los soldados y oficiales a la entrevista que tendría con el presidente Camilo Torres. Supo en esta conversación que la mayor preocupación de los dirigentes neogranadinos era la separación de Cundinamarca (Bogotá) de la unión y del mando que mantenía Manuel Bernardo Álvarez a favor del clero y de los realistas. Propuso, entonces, que se le confiriera el mando de las tropas con la intención de reducir a Álvarez y de anexar Cundinamarca a la federación. Su deseo fue cumplido, por lo que marchó a Bogotá reduciéndola por la fuerza. El Congreso le otorgó luego el título de capitán general de los ejércitos de la Unión y le aprobó un plan para conquistar Santa Marta y continuar hacia el territorio venezolano por Maracaibo. En su paso debía pasar por Cartagena para proveerse armas, pólvora y bastimentos que debía entregarle el general Castillo. Las diferencias entre ambos se agudizaron y Bolívar sitió la ciudad, con la intención de forzar a Castillo a su reconocimiento y la entrega del material de guerra. Un mediador logró que ambos jefes conferenciaran, pero el Libertador no logró colmar todas sus expectativas. Esto lo llevó a renunciar al mando y a entregar el ejército a su pariente Florencio Palacios. Consiguió, entonces, un pasaje en una embarcación inglesa para trasladarse a Jamaica e iniciar otra parte importante de su historia que lo trajo de nuevo a Venezuela desde Haití.

Una reina española, Isabel I, autorizó, en 1498, la conquista de las tierras que luego fueron venezolanas, y otra reina, Isabel II, reconoció la independencia en 1845, luego de años de deliberaciones y trámites fracasados, en un tratado firmado el 30 de marzo por Alejo Fortique, en representación de Venezuela y de Francisco Martínez de la Rosa, por el Gobierno español. El tratado fue ratificado en todas sus partes por el Gobierno de Venezuela el 27 de mayo de 1845, y por el de España el 19 de junio de 1846. Las ratificaciones fueron canjeadas en la corte de Madrid el 22 del mes de junio. “La República de Venezuela por una parte”, reza el acuerdo, “y S. M. (Su Majestad) la Reina de España Doña Isabel II por otra, animadas del mismo deseo de borrar los vestigios de la pasada lucha y de sellar con un acto público y solemne de reconciliación y de paz las buenas relaciones que naturalmente existen ya entre los ciudadanos y súbditos de uno y otro Estado… han determinado celebrar con tan plausible objeto un tratado de paz apoyado en principios de justicia y de recíproca conveniencia”. Este acuerdo de paz, que tuvo el apoyo del Gobierno inglés, incluye un artículo donde se reconocen deudas pagaderas a España, en el tenor siguiente: “Artículo 5.- La República de Venezuela animada de sentimientos de justicia y equidad, reconoce espontáneamente como deuda nacional consolidable, la suma a que ascienda la deuda de tesorería del Gobierno español que conste registrada en los libros de cuenta y razón de las tesorerías de la antigua Capitanía General de Venezuela, o que resulte por

Fermín Toro fue uno de los representantes de Venezuela en el acuerdo de reconocimiento otro medio legítimo y equivalente; mas siendo difícil por las peculiares circunstancias de la República y la desastrosa guerra ya felizmente terminada, fijar definitivamente este punto, y anhelando ambas partes constituir cuanto antes este tratado de paz y amistad, como reclaman los intereses comunes, han convenido en dejar su resolución para un arreglo posterior. Debe entenderse, sin embargo, que las cantidades que según dicho arreglo resulten calificadas y admitidas como de legítimo pago mientras éste no se verifique, ganarán el cinco por ciento de interés anual, empezándose a contar desde un año después de canjeadas las ratificaciones del presente tratado y quedando sujeta esta

deuda a las reglas generales establecidas por la República sobre la materia”. Explican que la deuda a pagar por Venezuela a España se basaba en “la deuda de tesorería de que habla el mencionado artículo 5° es la de cinco de julio de mil ochocientos once…La suma que reconoce la República es la que conste registrada en los libros de Cuenta y Razón de las tesorerías de la antigua Capitanía General de Venezuela y cuando por pérdida o extravío no conste alguna partida en las oficinas de la República, ésta reconocerá la que conste de los libros de las oficinas de Hacienda de España, siendo éste el otro medio legítimo y equivalente de que habla el mencionado artículo.

PERSONAJES> Henri Pittier revolucionó la botánica en Venezuela

Bolívar prefirió el destierro antes que la lucha fratricida.

MÁS INFORMACIÓN Simón Bolívar, de John Lynch Textos Históricos en archivos web de la ANH. Biografía de Henri Pittier, de Orfila Márquez

Henri Pittier nació en Bex, ciudad de Suiza, el 13 de agosto de 1857. Se graduó de ingeniero en la universidad de Jena, en Alemania, dedicándose a la docencia y a viajar por diferentes lugares del mundo. En 1887 llegó a Costa Rica para dedicarse a dirigir un instituto físico geográfico y un museo de ciencias naturales. Pasó luego a los Estados Unidos de Norteamérica, adonde fue llamado por el departamento de Agricultura para realizar labores de investigación. Estos trabajos lo llevaron luego a México, Guatemala, Panamá, Colombia y Ecuador. En 1913 llega por primera vez a Venezuela para asesorar la instalación de una escuela de agricultura, pero sus sugerencias no fueron aprobadas. Regresa en 1917, para instalarse definitivamente en el país en

Su obra científica fue útil para el país. 1919. Aquí inició su labor como botánico y conservacionista, a los 62 años, y continuó con su función docente y de investigador. Contribuyó en la creación de un parque nacional al norte de Maracay, que hoy lleva su nombre, y anexó más de 10 mil especies botánicas en el herba-

rio nacional. Fundó varias revistas científicas y trabajó como director del Observatorio Cajigal, el cual modernizó con nuevas tecnologías y equipos sofisticados de la época. Fue jefe del servicio botánico del Ministerio de Agricultura y Cría, cargo que ocupó hasta el día de su muerte. Publicó cerca de 290 trabajos científicos y un libro denominado Manual de las plantas usuales de Venezuela, la cual ha sido reimpresa en varias oportunidades por la importancia de su contenido. También dedicó parte de su tiempo a estudios etnográficos y lingüísticos de los indígenas de Centro América y Colombia, además de haber estudiado la flora y la fauna en esas regiones. Entre sus discípulos se destacaron Tobías Lasser y Francisco Tamayo. Murió el 27 de enero de 1950, en Caracas.


www.ciudadccs.in f o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

Correo del Orinoco se repotencia > A tres años de su primera edición, el periódico revolucionario aspira a llegar a 120 mil ejemplares diarios YENNIFER CALVO CIUDAD CCS

“Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al lector”, decía el primer número del Correo del Orinoco, en 1818, cuando fue creado por Simón Bolívar para contrarrestar la influencia del periódico de la Corona Española, La Gaceta de Caracas. Doscientos años más tarde, esa misma premisa continúa impulsando a los trabajadores de la nueva versión del diario, creada en el año 2009 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, con el fin de combatir la canalla mediática. Desde entonces, es dirigido por la periodista Vanessa Davies. Durante tres años, ha sostenido su lineamiento de ser un medio informativo, amplio y generalista, que da la batalla en el mismo circuito en el que están los otros medios, explicó Carlos Ortiz, coordinador del suplemento La Artillería y fundador del periódico. “Nosotros vivimos en un país en donde hay una industria fortísima de desinformación, que esta suma esfuerzos por generar una falsa percepción de la realidad. En este contexto, informar es un hecho revolucionario. En nuestros periódicos se tiene que percibir que somos un país libre”, destacó. PERIODISMO HONESTO El coordinador añadió que aunque trabajar en el Correo del Orinoco ha sido una experiencia muy exigente, “nosotros hacemos un trabajo periodístico honesto, serio y amplio, esforzándonos por darle cabida a todos los actores del acontecer

Esta fue la portada que circuló el 30 de agosto de 2009. del momento”, reiteró. Informó, además, que mañana circularán 80 mil ejemplares de la edición aniversario. Esta contará con 96 páginas. NUEVOS RETOS Ortiz manifestó que en el futuro cercano estiman poder aumentar su circulación diaria de 50 mil ejemplares a 100 mil o 120 mil. Entre otros de sus esfuerzos por incluir a quienes en el pasado eran olvidados por los medios convencionales, también están trabajando para ampliar, “aún más”, la cobertura de las actividades y proyectos que se llevan a cabo en las comunidades organizadas. Mientras que, entre sus planes a largo plazo, tienen planteado que su suplemento en inglés pueda lanzarse en portugués y wayunai, para llegar a más personas, expresó el coordinador.

Los trabajadores reiteran su compromiso con el medio. FOTOS ENDER CURBELO

“Visibilizamos a todos”

“Es un periódico abierto”

Alex Carmona PERIODISTA

Avelino Rodríguez

En el área que yo coordino (Deportes) siempre tratamos de visibilizar a todos los atletas que no tienen espacio en los medios convencionales. Le damos el mismo peso a las disciplinas internacionales, las nacionales y las actividades comunitarias. Es nuestro compromiso.

Trabajar aquí ha sido muy bonito porque este no es como los periódicos convencionales, los conocidos como “la gran prensa”. Es un diario abierto, que no está sesgado, que el único lineamiento que obedece es al de informar veraz y oportunamente.

Romer Viera, periodista, comentó que aunque tiene poco tiempo en el Correo del Orinoco, su experiencia ha sido “sensacional” y agradeció la oportunidad que le han dado para ejercer su profe-

FOTÓGRAFO

sión. “Esto ha sido una escuela para mí. Aquí hay muchas personas con experiencia, empezando por la directora, Vanessa, quien es una gran periodista y le gusta transmitir todo lo que sabe”, dijo.

CULTURA

27

POESÍA DEL LECTOR

Tú no eres tú Tatiana Villegas Poljak Caracas abril, 2003

Hablar de ti no es posible porque no [te perteneces. Hablar de ti es hablar del 13 en la [vida de la gente. Si al despertar cual espejismo [vemos la mar transparente, son tus ojos, Presidente, que [invitan a navegar la esperanza del [continente. Si en cualquier humilde hogar se recibe al amigo y se abrazan los [hermanos, es tu sonrisa fraterna que incita [al encuentro humano. Tú no eres tú, ¿lo has notado? En el calendario del pueblo [venezolano, el 13 de abril florecen los campos [y el vecindario. La razón, tú la conoces, es sencilla [ y muy hermosa: Y es que el canto suple al lloro, la madre arrulla en su pecho al niño [ya hombre hecho orgullosa de su [andar, mientras susurra a su oído [la sapiencia de su dulce ancianidad: ¡los caminos de la vida se transitan [con la mirada hacia el frente, con la honradez en cada paso, con el [ejemplo y tesón, para el regocijo del alma, de la [Patria o la Nación! Tú no eres tú, ¿lo has notado? Del paso de castaño a blanco, como señal de pureza del longevo [caminante, es la conseja de mi madre que a ti [te ha recomendado, en un lenguaje modesto, coloquial y preocupado: “¡No te tomes el cafecito frío. Te va a hacer daño vale!” ¡Ahora sabes por qué ya no eres tú, [lo has notado! Para Usted. Comandante Chávez.

En en estos nuevos tiempos Alejo Carpentier es imprescindible > José A. Baujin Pérez, decano de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, aboga por el rescate de su literatura ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

“En estos nuevos tiempos hay que hablar sobre la dignificación del hombre, y en ese contexto se rinde tributo a los grandes de nuestra realidad, de nuestra cultura, y uno de ellos fue Alejo Carpentier”. La aseveración fue emitida por el doctor José Antonio Baujin Pérez, decano de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, quien fue invitado a nuestro país para dictar el curso Lo real maravilloso a partir de Alejo Carpentier, que culmina este fin de semana en la Sala Doña Bár-

bara de la Fundación Centro de na, formando parte de ese “boom” Estudios Latinoamericanos Ró- literario que movió los cimientos de la literatura a escala mulo Gallegos (Celarg), mundial, junto con Gaubicada en Altamira. briel García Márquez, JoPérez ha dedicado parte hn Dos Pasos y Nicolás de su vida como intelecGuillén, entre otros. tual a investigar a CarpenPara el profesor, Cartier, el escritor cubano pentier en Venezuela enque nació el 26 de diciem- PONENTE cuentra personas interebre en la ciudad de Lausa- “Carpentier sadas en acercarse a su na, Suiza, y que asumió el fue escritor, obra, debido a que hay periodismo, la crónica es- periodista e una zona desconocida de pecíficamente, como pro- investigador sus pasos perdidos, y sofesión primigenia, pero de lo musical” bre la experiencia en el que más tarde se destacó como uno de los grandes escrito- periodismo, están sus viajes a la res y pensadores de América Lati- Gran Sabana y al río Orinoco.

“Carpentier está acá hasta 1959, e incluso forma parte de procesos culturales de amplio alcance, como la organización de los primeros festivales de música latinoamericana en Venezuela, en la época de 1950 y de los festivales internacionales del libro latinoamericano”, destacó previamente Baujin Pérez en nota de prensa de la Fundación Celarg. Detalló el investigador cubano, en su disertación en el salón de conferencias del Centro Nacional del Libro (Cenal), que Carpentier trabajó siempre, a lo largo de su obra, por la emancipación huma-

na, “que pasa, principalmente, por la descolonización mental, que es muy difícil”. Explicó que los procesos de emancipación política no concluyen la tarea de independencia, “concluye cuando nos emancipamos en la conciencia de manera directa, y en función de ello trabajó Alejo Carpentier. Esa fue su gran obra. Él no trabajó sobre grandes hombres en su narrativa, sino sobre la construcción de gente humilde; en toda su obra son los más pobres los que sirven de ejemplo. No son los líderes los que hacen las grandes obras, sino el pueblo”.


28 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

w w w.ciud a d ccs. i n f o


REDACCIÓN LUISANA DE SARIO

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

EFEMÉRIDES> Se produce el primer sismo registrado en Venezuela En 1530 se produjo el primer terremoto registrado en la historia de Venezuela. El sismo asoló la región oriental, destruyendo a la actual ciudad de Cumaná y haciendo desaparecer en el mar parte de la isla de Cubagua. Según testimonios de la época, un maremoto asoló las costas de la región.

Nace Miguel José Sanz

Campesinos y esclavos se alzan en Carabobo En 1846 el indio Francisco José Rangel encabezó un alzamiento campesino integrado por cientos de peones y esclavos de las haciendas del sur de Carabobo. Esta insurrección fue una expresión de insatisfacción por la grave crisis económica que sufría el país desde 1842 y por el descontento con respecto a las medidas económicas y fiscales aplicadas por el gobierno de Carlos Soublette.

El nazismo invade Polonia En 1939 el nazismo alemán invadió a Polonia, sin previa declaración de guerra, dando inicio a la II Guerra Mundial. Con esta acción, la fuerza armada germana puso en práctica la novedosa estrategia de la “guerra relámpago”, lo que se tradujo en la toma de uno de los países no alemanes de Europa oriental. Ante este hecho, las potencias aliadas de Gran Bretaña y Francia respondieron de manera inmediata a la agresión de Adolfo Hitler.

FOTO LUIS BOBADILLA

En 1756, en Valencia, nació el político y periodista Miguel José Sanz, uno de los hombres más ilustres de la historia colonial venezolana. Fue el primer civil en ocupar la Secretaría de Estado, Guerra y Marina. Como redactor del periódico El Seminario, Sanz defendió activamente la causa patriota y, posteriormente, se integró al proceso revolucionario y emancipador de 1810.

MARITZA CABELLO ACTRIZ Y MUÑEQUERA

Creadora de dos mundos Martiza Cabello nació en Barcelona, estado Anzoátegui, en 1965. No obstante, al mes de nacida, se mudó a Caracas, ciudad en la que ha residido toda su vida. Cabello comenzó a vincularse con el mundo artístico a los 13 años, cuando empezó a estudiar teatro en

LECTURA

Gadafi lidera rebelión Libia

el liceo Nicanor Bolet Peraza, ubicado en Catia, bajo la tutela de Ricardo Ortega. Luego, participó en varios talleres en instituciones públicas y privadas para perfeccionar su técnica. Ha estado en diversos grupos, los más importantes: Urbe Colectivo Teatral y

Un verso de Pálmenes Yarza

VIDEO EN LA WEB

[Fragmento]

Inconsciencia Mi cuerpo y tu cuerpo erigen un plano de fuerzas aspirantes. No somos tú y yo: El alba que al venir invitan al mundo.

Libro del maestro

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

experiencia con la artista austral, decidió hacer sus propias muñecas, inspiradas en el formato clásico de la tradición venezolana, pero con características propias. Quien desee contactar a esta creadora puede escribir al correo electrónico: cabelloarte@gmail.com.

VENEZUELA

En 1969 se desató una rebelión popular acompañada de la fuerza armada y conducida por Muammar al Gaddafi que eliminó la monarquía absoluta subordinada a las potencias occidentales y estableció la República Árabe Socialista Popular Libia, que nacionalizó las empresas petroleras y los bancos y exigió la retirada de las bases extranjeras radicadas en el país.

Miguel José Sanz fue el primer civil en ocupar la Secretaría de Estado, Guerra y Marina.

Goleardos Teatro, al que pertenece actualmente. Además del teatro, Cabello se enamoró de la muñequería. A los 16 años conoció a una creadora chilena llamada María Angélica Campos, con quien trabajaba haciendo muñecas de trapo. Luego de dos años de

Cuentos completos (2007) es una antología de relatos del maestro de la prosa y de la poesía uruguaya Mario Benedetti. Compilado por la editorial Seix Barral, esta obra es una joya, pues contiene más de 100 historias que narran múltiples situaciones de vida, bajo la óptica del citado escritor. Sin duda, los lectores tienen garantizadas horas y horas de disfrute con este libro.

Las formas sí, las formas. Al amanecer inquirimos las flores y el [agua Todo va de los ojos a las [manos. No eres tú, es mi boca que palpita como la boca de mi corazón. Son mis manos que se [asocian a las tuyas

CD> La voz de Héctor Héctor Lavoe no necesita presentaciones. Es una de esas figuras legendarias de la música en general. El álbum La Voz (1975) es el primero que grabó con su orquesta, tras compartir tarima con las orquestas New Yorker y la de Willie Colón. Esta producción está conformada por varios de los grandes temas que interpretó el sonero puertorriqueño: El todopoderoso, Emborráchame de amor, Un amor de la calle, Rompe Saragüey, Tus Ojos y la afamada Mi gente. Vale la pena escuchar este trabajo del gran Héctor. [Escuche en www.ciudadccs.info la canción Rompe Saragüey]

Más allá de la vista Un sueño posible es un cortometraje dirigido por Alicia Calderón Torres (2010). Este retrata cómo una pareja de invidentes inicia una historia de amor superando los obstáculos impuestos por su discapacidad. La realizadora entra en la casa de Yadira y Rafael para conocer las rutinas e historias de estas dos personas que han logrado verse a través de otros sentidos distintos a la vista. Este audiovisual fue grabado en Guadalajara, México, para un taller de documental ambulante. [www.youtube.com]


30 AGENDA

CIUDAD CCS / SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am

3:00pm

Yoga Programación Vida, salud y armonía. Parque Nuevas Generaciones de Caricuao, salida de la estación del Metro Zoológico.

Stardust: El misterio de la estrella De Matthew Vaughn, 2007. Proyección realizada dentro del Ciclo Cine de fantasía. Sala Cine Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Jornada

9:00am Jornada

Inauguración de la cancha del bloque 15 de La Cañada La actividad contará con juegos infantiles, bailoterapia y presentación musical a cargo de médicos y colaboradores cubanos. Bloque 15 de La Cañada, frente a la estación del Metro Agua Salud.

Taller

Breaking Parque Nuevas Generaciones de Caricuao, salida de la estación del Metro Zoológico.

Jornada

Inauguración del XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) Hotel Ávila, San Bernardino.

10:00am Jornada

Bailoterapia Programación Vida, salud y armonía. Parque Nuevas Generaciones de Caricuao, salida de la estación del Metro Zoológico.

11:00am Música

Orquesta de Jóvito Eduardo Programación Sábados de talentos. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

2:00pm Radio

Opinión de la mayoría Conducido por Eduardo Piñate. Por Radio Makunaima Kariña. 104.9 FM.

2:30pm Cine

Cruz Quinal, el rey del bandolín De Jhon Dickinson, 1985. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Cine

Jornada

Expoventa A cargo del Fondo Editorial Fundarte. Teatro Nacional, avenida Lecuna, salida de la estación del Metro Teatros.

Teatro

Caperucita roja Montaje infantil a cargo de la agrupación Ensamble Teatral. Sede de la Colmenita Bolivariana, parque Arístides Rojas, avenida Andrés Bello. Entrada libre.

4:30pm Cine

Patas arriba De Alejandro García, 2011. Esta proyección se realiza dentro del Ciclo Premio Municipal de Cine 2012. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

5:00pm Cine

Dos días en París De Julie Delpy, 2006. Proyección realizada dentro del Ciclo París en tiempo presente. Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

Danza

Muestra de danza contemporánea A cargo de la Compañía Estación Creativa y Compañía Caracas Roja Laboratorio. En el marco del Proyecto Diversidad Danzada 2012. Sala Juana Sujo de la Fundación Casa del Artista, Quebrada Honda. Entrada libre.

Música

La Voz Unesista La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) invita a esta actividad que contará con la participación especial de Francisco Pacheco y su Pueblo y los Vasallos del Sol. Centro de Formación Catia, antiguo Retén de Catia.

2:00 pm - Celebración de los 262 años de la parroquia Altagracia. Concierto en homenaje al aniversario de esta comunidad a cargo de los hermanos Servando y Florentino Primera, Max Pizzolante, Néstor Rivero, Nelson Arrieta, Cotur y McKlopedia (foto). Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.

5:30pm Magia

El mago Tony Montaje infantil presentado en el marco de la programación de A-Teatro. Plaza de Los Museos, frente al Museo de Ciencias, antes de entrar al parque Los Caobos.

6:30pm Cine

Lecciones en la oscuridad De Werner Herzog , 1992. Ciclo 7O años de Werner Herzog. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

7:00pm Cine

Kolya De Jan Sverák, Checoslovaquia, 1996. Proyección realizada dentro del Ciclo Cine de Europa del este. Sala CineCelarg3, Fundación Celarg, avenida Luis Roche, Altamira.

8:00pm Radio

Swing Latino Programa conducido por el periodista Ángel Méndez. Este espacio está dedicado a la salsa y a la música caribeña. Por La Radio del Sur. 98.5 FM.

es puro

HOY > Muestra de ballet Esta presentación será realizada por los estudiantes de la Escuela de Danza Freddy Reyna. Hora: 2:00 pm. Lugar: Teatro Nacional. Entrada libre. > Sueño de una noche de verano Montaje para todo público a cargo de la agrupación Centro de Directores para el Nuevo Teatro, bajo la dirección de Daniel Uribe. Hora: 6:00 pm. Lugar: Teatro Nacional, avenida Lecuna, salida de la estación del Metro Teatros. Entrada general Bs 20. > Cuarteto de amor para una historia de dos Montaje para mayores de 16 años, a cargo del elenco estable del Teatro Principal. Esta pieza se encuentra bajo la dirección de Rodolfo Porras. Hora: 7:00 pm. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. Entrada general Bs 20. DOMINGO 2 > La luna y el niño juegan un juego que nadie ve Montaje infantil a cargo de la agrupación La Bacante. Hora: 10:00 am. Lugar: Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar, casco histórico de Caracas. Entrada general Bs 10.

DOMINGO 2 > Taller: Salsa casino Hora: 10:00 am. Lugar: Parque Nuevas Generaciones de Caricuao. Salida de la estación del Metro Zoológico. > Exposición: El Centro de la Diversidad Cultural: una historia y un presente en las culturas tradicionales de Venezuela, América Latina y el Caribe Muestra presentada en el marco del Foro Permanente de la Diversidad Cultural. Hora: 11:30 am. Lugar: Sala 18 del Museo de Bellas Artes, Los Caobos. > Cine: ¡Auxilio, me convertí en pez! De Stefan Fjeldmark, Michael Hegner y Grez Manwaring, 2000. Ciclo Día mundial de las playas. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche, Altamira. > Música: Un canto para la patria desde el amor Esta presentación rendirá homenaje a los familiares y víctimas del incidente ocurrido en la refinería de Amuay, estado Falcón. A cargo de Lilia Vera, Iván Pérez Rossi, Francisco Pacheco, Diego “El Enano” Gil y Alí Alejandro Primera. Hora: 11:00 am. Lugar: Pdvsa La Estancia, Altamira. Compilado por Maroa Tarazona


www.ciudadccs.inf o

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txh7+ Dxg6++

Negras Rxh7

HORIZONTALES 1. Bodega, tienda local de alimentos. 6. Figura humana de paja o trapos que se suele poner en los balcones. 12. Templado, ni frío ni caliente. 14. Curad la carne con sal. 15. Hembra del oso. 16. Prenda de vestir femenina ajustada, que cubre el pecho y llega como mucho hasta la cintura. 18. Escuela Técnica Industrial (siglas). 19. Diodo semiconductor que emite luz. 20. Fruto que se cultiva en un melonar. 22. Venezolana de Industria Tecnológica (siglas). 23. Sitio plantado de olivos. 25. Raíz picante, generalmente roja, usada en ensaladas. 27. Fluido que forma la atmósfera de la Tierra. 28. Poner huevos. 29. Dios solar de la mitología egipcia. 30. Caminar de acá para allá. 32. Parte saliente de la cabeza de las aves, les sirve para tomar el alimento. 34. Paraíso terrenal. 37. Sacar corte o punta a un arma o instrumento. 39. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los áridos y que, a veces, tiene forma de rasqueta. 41. Vaca, ganado. 42. Poned algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido. 44. Percibir por los ojos. 45. Que no está dividida en sí misma. 46. Pedro... Gómez artista más importante del siglo XX en Colombia. ingeniero, arquitecto, urbanista, pintor, escultor y muralista colombiano (inv). 47. Sistema de puntuación y clasificación utilizado en el ajedrez. 48. Dicho de una cosa: Que se toma o se comprende enteramente en la entidad o en el número (pl). 51. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad (pl). 53. Grupo de lenguas semíticas, próximo pariente del fenicio y del hebreo. 54. Vasija grande de barro cocido. VERTICALES 1. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar. 2. Corte oblicuo en el borde o en la extremidad de una lámina o plancha. 3. Iglesia y monasterio con territorio

propio regidos por un abad. 4. Afirmación. 5. Terapia Ocupacional (siglas). 7. Símbolo químico del einstenio. 8. Sexta nota de la escala musical. 9. Levantar, mover hacia arriba. 10. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos, de la cual derivan las actuales lenguas romances. 11. Persona que publica por medio de la imprenta u otro procedimiento una obra. 13. En el fútbol. Entrada del balón en la portería. 16. Acortamiento de Teresa. 17. Agujero en la piel. 20. Instrumento de percusión que está formado por una parte esférica hueca, con semillas en su interior, sostenida por un mango o palo. 21. Una de las fiestas más importantes del cristianismo. 24. Perteneciente o relativo al varón. 26. Local en que se despachan bebidas alcohólicas (pl). 31. Cacique, hijo de Guaicaipuro, quien continúa el liderazgo de su padre luego de haber muerto aquél. 32. Casa de huéspedes. 33. Que se manifiesta mediante la palabra hablada. 34. Pretérito imperfecto, 3.ª persona en plural, del verbo Ser. 35. Frigorífico portátil. 36. Que tiene pagos de deudas atrasados (fem). 38. Que es inferior a otra cosa en cantidad, intensidad o calidad. 40. Máquina para medir el tiempo. 43. Acortamiento de celular. 49. Es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas. 50. Conozco, entiendo. 51. 3,1416 52. Asamblea Nacional (siglas)

Solución al anterior


SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 / AÑO 3 / Nº 1109

CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Ciudad CCS Redacción 0212-8607149 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-5416165


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.