Correo del Orinoco | No. 1066 | Año 3

Page 1

Viernes 24 de Agosto de 2012 | Nº 1.066 | Año 3 | Bs 1 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

El plan contaría con el apoyo de EEUU y gobiernos de derecha

Chávez denunció que oposición “cantará victoria” antes de los resultados del CNE Venezuela envió primera exportación para el Mercosur

Durante un acto de campaña celebrado en Cumaná, el Mandatario advirtió que el antichavismo, a las 6:00 pm o 7:00 pm del 7 de octubre, dirá que ganó la consulta popular, con la finalidad de generar violencia una vez que el ente

comicial informe sobre los escrutinios. El líder advirtió que aplicará el plan CH si la derecha desconoce la victoria popular, y resaltó que el Ejecutivo Nacional no se quedará de brazos cruzados. pág. 2

El buque José Leonardo Chirinos zarpó desde Puerto Cabello con envases de aluminio, urea y vidrio, entre otros insumos. Foto Henry Tesara-AVN pág. 2

Impacto

Consultores 30.11: Chávez aventaja a Capriles por 23,3% pág. 3 Nacionales

El país volverá a la Felap pág. 8

Economía

Petro-Orinoco incentivará el ahorro de las trabajadoras y los trabajadores pág. 13

Cumaná recibió en las calles al candidato bolivariano

Miles de personas acompañaron al Mandatario Nacional durante la caravana y el mitin que celebró ayer en la capital del estado Sucre. Ni siquiera las lluvias –que provocaron el desbordamiento del río Manzanares y causaron la muerte de una persona y la desaparición de otra– amilanaron a las mujeres y hombres que se congregaron para escuchar al abanderado de la patria. El líder instó de nuevo a ganar el 7-O con 70% de la votación. Foto cortesía twitter Teresa Maniglia págs. 2-5

Multipolaridad

Ecuador evalúa cómo concretar asilo de Julian Assange pág. 15

Empresa Nacional Salinera duplicará su producción

Una criolla quiere estar en la F1

Pdvsa Industrial da forma a un tejido fabril que genera bienes y servicios para impulsar el aparato productivo del país. pág. 12

Samin Gómez es la primera venezolana que correrá en la GP3; lo hará a finales de año. Foto Andreína Blanco pág. 23

Temporadistas salen por La Bandera Más de 950 mil usuarias y usuarios han viajado por el terminal caraqueño en el contexto del Plan Vacaciones Seguras 2012. Foto Andreína Blanco pág. 7

[ HOY ENCARTADO

El Correo del Orinoco International

Comando Carabobo denunció a la oposición ante el CNE pág. 4

Entregaron aportes de grandes misiones en Yaracuy pág. 9

No habrá referendo para chip en Zulia pág. 10

Capriles ofreció planes para personas con discapacidad El candidato opositor se reunió ayer con personas que tienen necesidades especiales, y prometió construir escuelas y cancelar pensiones a las y los familiares. Foto cortesía Daniel Lara-Comando Venezuela pág. 6


2 Impacto | NÂş 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

Con el apoyo de Estados Unidos y de gobiernos de derecha

Desde Puerto Cabello

#HÉVEZ /POSICIĂ˜N hCANTARÉ VICTORIAv EL / ANTES DE QUE EL #.% DĂ? LOS RESULTADOS

ZarpĂł primera exportaciĂłn para Mercosur

El Mandatario Nacional advirtiĂł que aplicarĂĄ el plan CH si el antichavismo desconoce la victoria popular

A

T/ Vanessa Davies F/ CortesĂ­a CCC Caracas

E

l presidente Hugo ChĂĄvez advirtiĂł que la oposiciĂłn planea “cantar victoriaâ€? en las elecciones del 7 de octubre antes de que el Consejo Nacional Electoral dĂŠ los resultados. Durante un acto celebrado en CumanĂĄ (Sucre), el Mandatario Nacional dijo tener informes y evidencias “de los planes que ellos estĂĄn preparandoâ€?. AlertĂł que los dirigentes del antichavismo “se estĂĄn preparando con aliados en algunas partes del mundoâ€? para “cantar victoria antes de que el Consejo Nacional Electoral dĂŠ los resultadosâ€?; es decir, a las 6:00 pm o 7:00 pm. “SegĂşn estos planes, ellos estĂĄn preparados para decir ‘ganamosâ€?, para “desconocer el triunfo cuando el consejo electoral anuncie el triunfo del pueblo, el triunfo bolivariano; entonces van a ‘cantar fraude’ y van a llamar a la violencia, y van a buscar apoyo de gobiernos como el de Estados Unidos y otros gobiernos de la extrema derecha del mundoâ€?. El lĂ­der advirtiĂł que aplicarĂĄ el plan CH si la derecha desconoce la victoria popular, y resaltĂł que el Ejecutivo Nacional no se quedarĂĄ de brazos cruzados.

70% DE LOS VOTOS La primogĂŠnita del continente, la ciudad de CumanĂĄ, se desbordĂł ayer para recibir al candidato socialista. A pesar de la lluvia que cayĂł sobre el estado Sucre, y que causĂł el desbordamiento del rĂ­o Manzanares, miles de personas salieron a las calles de la capital sucrense para acompaĂąar al Presidente. El Jefe del Estado no solamente agradeciĂł el fervor, sino que pidiĂł a la militancia revolucionaria no “cantar victoriaâ€? y trabajar duro para garantizar

el triunfo en los comicios del 7 de octubre. “Aspiro a los 10 millones de votos el 7 de octubre, y que pasemos de 70%â€? de los sufragios. “Todos a votar, y todos a votar por ChĂĄvezâ€?, invitĂł. ManifestĂł que la gran pregunta, en este momento, es por cuĂĄnto ganarĂĄ los comicios presidenciales. “Nosotros sacamos 10 millones de votos si sacamos 70% de los votosâ€?, aďŹ rmĂł. “Y que la burguesĂ­a se quede con el otro 30%â€?; es decir, 4,5 millones. El Mandatario pidiĂł a la poblaciĂłn participar masivamente en el simulacro electoral del prĂłximo domingo 26 de octubre. “Vamos a apoyar al Consejo Nacional Electoralâ€?, indicĂł. “pedimos a todos los sectores de la vida nacional que respetemosâ€? al ĂĄrbitro, la ConstituciĂłn, las leyes “y la voluntad soberana del pueblo, que una vez mĂĄs se va a expresar libre y soberanaâ€?.

VICTORIA INCUESTIONABLE “La victoria revolucionaria del 7 de octubre es incuestionableâ€?, aďŹ rmĂł. “El 7 de octubre gana ChĂĄvez las elecciones presidencialesâ€?. El 7-O “el pueblo de CumanĂĄâ€? escribirĂĄ “otra pĂĄgina brillante en su historia revolucionariaâ€?. ChĂĄvez reiterĂł que su contendor, Henrique Capriles, es el candidato adeco y copeyano, de las ĂŠlites econĂłmicas y de la gran burguesĂ­a. â€œĂ‰l sĂ­ es verdad

www.correodelorinoco.gob.ve Alcabala a Urapal, EdiďŹ cio Dimase. La Candelaria, Caracas

que es aliado de los paramilitares, es aliado de los banqueros prĂłfugosâ€? y “es parte de la gran burguesĂ­aâ€?. “El peor candidato presidencial de la historia de Venezuela es el ‘majuncheâ€?, asegurĂł. Es “el mejor candidato para el fascismoâ€?. AquĂ­ “se acabĂł el tiempo de los caudillos regionalesâ€?, advirtiĂł, en referencia a la agresiĂłn de Policarabobo contra el pueblo organizado. “EstĂĄ muy equivocada la burguesĂ­a carabobeĂąaâ€?. El Presidente aseverĂł que “los ojos del mundo en este momento estĂĄn puestosâ€? en Venezuela. “AquĂ­ hay solo dos propuestas: la del capitalismo, que serĂ­a volver atrĂĄsâ€? y la del socialismo, que llevarĂ­a a mantener abiertos los caminos de la patria, resumiĂł. AďŹ rmĂł que el abanderado opositor “hace aguasâ€?, y advirtiĂł que si llegara a ganar la burguesĂ­a el 7 de octubre, serĂ­a el ďŹ n de las misiones como Barrio Adentro y de la eliminaciĂłn de la pesca de arrastre. El Mandatario comentĂł las declaraciones del dirigente opositor David de Lima, quien alertĂł acerca del “paqueteâ€? de medidas que impondrĂ­a la derecha en el paĂ­s. “ComenzarĂ­a la persecusiĂłn contra el pueblo, comenzarĂ­a la represiĂłnâ€?, e igual que en el pasado, habrĂ­a “cĂĄrcel para los luchadores so-

ciales, torturaâ€? y ademĂĄs “se cerrarĂ­an las puertas para el desarrollo de Venezuelaâ€?. “De las mismas ďŹ las opositoras comienzan a denunciar el peligroâ€? que implica el plan opositor para el paĂ­s, y que provocarĂ­a una guerra civil. El lĂ­der tambiĂŠn rindiĂł tributo al Gran Mariscal de Ayacucho y a todos los pueblos del oriente del paĂ­s. RecordĂł que CumanĂĄ va a cumplir 500 aĂąos en 2015. “PreparĂŠmonos para celebrar por todo lo altoâ€? los 500 aĂąos “de esta ciudad heroicaâ€?.

LAMENTĂ“ SECUELAS DE LLUVIAS A su llegada a CumanĂĄ, el Jefe del Estado comentĂł la crisis causada por las lluvias que provocaron el desbordamiento del rĂ­o Manzanares, la muerte de una persona y la desapariciĂłn de otra. “Es lamentable, sobre todo la pĂŠrdida humanaâ€?, indicĂł. “HabrĂĄ que revisar ademĂĄs los aspectos estructurales del temaâ€?. En sus declaraciones, subrayĂł que “el triunfo estĂĄ cantado, el triunfo revolucionarioâ€? del 7 de octubre. TambiĂŠn alabĂł el sistema comicial venezolano. “Tenemos el sistema electoral mĂĄs transparente del mundoâ€?, garantizĂł. LlamĂł a los sectores polĂ­ticos “a reconocer al ĂĄrbitroâ€?, y advirtiĂł que “al candidato burguĂŠs se le cayĂł la mascara deďŹ nitivamenteâ€?. Ahora “anda agrediendo a todo el mundoâ€? y “agrediendo al Vicepresidente y hasta a mĂ­â€?.

CoordinaciĂłn General | Vanessa Davies t Parte del DĂ­a ] 7BOFTTB %BWJFT t OpiniĂłn | Zaida Rauseo R. EconomĂ­a ] .BOVFM -Ă•QF[ t Multipolaridad ] 7BOFTTB %BWJFT t ComunicaciĂłn y Cultura | VĂĄrvara Rangel Hill Deportes ] "MFY $BSNPOB t FotografĂ­a ] "WFMJOP 3PESJHVFT t Dominical ] $BSMPT 0SUJ[ t Web | HĂŠctor Escalante DiseĂąo grĂĄďŹ co ] 1BCMP 7BMEVDJFM - t EdiciĂłn | Judith Herrada RIF: G-20009059-6 t DepĂłsito Legal: pp200901DC1382

T/ D'yahana Morales Caracas las 3:00 pm de ayer zarpĂł desde el muelle de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, el buque JosĂŠ Leonardo Chirinos de la CorporaciĂłn Venezolana de NavegaciĂłn. Lleva el primer cargamento venezolano de exportaciĂłn hacia los paĂ­ses del Mercado ComĂşn del Sur (Mercosur). Durante la actividad estuvieron presentes el ministro del Poder Popular para Industrias, Ricardo MenĂŠndez; la ministra de Comercio, EdmĂŠe Betancourt, y la ministra del Poder Popular para el Transporte AcuĂĄtico y AĂŠreo, Elsa GutiĂŠrrez, junto con las trabajadoras y los trabajadores del primer puerto del paĂ­s. MenĂŠndez detallĂł que la carga incluye 6.200 toneladas de envases de aluminio para el sector alimenticio, industrial, farmacĂŠutico y cosmĂŠtico, producidos por la empresa Alentuy, una compaùía nacionalizada en 2010 con sede en Barquisimeto (Lara). TambiĂŠn, 244 toneladas de vidrio que tendrĂĄn a Brasil como destino ďŹ nal. Van 14 mil toneladas de urea provenientes de la empresa PetroquĂ­mica de Venezuela y 55 mil litros del fertilizante Glysofan, elaborado por la compaùía estatal Agropatria. Esta Ăşltima parte del cargamento llegarĂĄ a Uruguay. “Estamos cumpliendo una instrucciĂłn del presidente Hugo ChĂĄvez enmarcado en el sueĂąo bolivariano de unidad e integraciĂłn. Estamos sumamente satisfechos del zarpe del buque con el primer cargamento de exportaciĂłnâ€?, seĂąalĂł. MenĂŠndez dijo que con la salida del referido lote de productos se abre un compĂĄs de comercializaciĂłn que fortalece las polĂ­ticas desarrolladas por el Jefe del Estado, enrumbadas a la hermandad de los pueblos latinoamericanos. “El Mercosur es una palanca para el desarrollo de nuestro paĂ­s. AdemĂĄs representa una fuente de transferencia de conocimientos para la ampliaciĂłn de las tecnologĂ­as y del aparato productivo nacionalâ€?, sentenciĂł.

MĂĄster/Fax

(0212) 572.0123

RedacciĂłn

(0212) 572.7612

DistribuciĂłn (0212) 574.5156


3

NÂş 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | )MPACTO

La artillerĂ­a del pensamiento

Desmintieron haber sido apresados o maltratados

Trabajadores rindieron declaraciĂłn sobre falla elĂŠctrica en acto presidencial T/ N.M Caracas

L

os trabajadores de la CorporaciĂłn ElĂŠctrica Nacional (Corpoelec) ratiďŹ caron que no fueron apresados ni maltratados luego del acto presidencial que se llevĂł a cabo el pasado lunes en el estado BolĂ­var, sentenciĂł el subcomisionado del Centro de TransmisiĂłn Sur de Corpoelec, el ingeniero JosĂŠ Luis Betancourt. En conversaciĂłn telefĂłnica con el Correo del Orinoco, el ingeniero seĂąalĂł que las trabajadoras y los trabajadores del organismo estatal rechazan la informaciĂłn difundida en diversos medios de comunicaciĂłn privados, que aďŹ rmaban que 15 trabajadores habĂ­an sido detenidos por la falla elĂŠctrica que se registrĂł durante un acto del presidente Hugo ChĂĄvez con los trabajadores de las empresas bĂĄsicas de Guayana. Para Betancourt, esa informaciĂłn estĂĄ asociada con un plan de desestabilizaciĂłn nacional. “EstĂĄn aprovechando cualquier momento para desinformar al puebloâ€?, sostuvo el subcomisionado de Corpoelec. AclarĂł que 12 empleados, y no 15, cumplieron con el deber de rendir declaraciones ante

los cuerpos de seguridad competentes, que actualmente investigan las causas del inconveniente elĂŠctrico. “Nadie estuvo detenido, tampoco fuimos maltratados, todo estuvo ajustado a derecho. Esa misma noche (lunes) declaramos y nos fuimosâ€?. Corpoelec Sur elaborĂł un reporte de lo ocurrido y fue entregado a las autoridades principales de la corporaciĂłn. Betancourt instĂł a las y los trabajadores a no hacer caso de este tipo de informaciones publicadas en medios privados de comunicaciĂłn. “Los medios parecen mĂĄs partidos polĂ­ticos que mediosâ€?, agregĂł. ExplicĂł que, en todos los actos con el Presidente, Corpoelec se encarga de garantizar la energĂ­a de respaldo. Sin embargo, seĂąalĂł que en el encuentro del pasado lunes la corporaciĂłn se encargĂł de dar el suministro principal de energĂ­a. Para cumplir esta labor, se implementĂł una planta elĂŠctrica portĂĄtil de 150 KVA, 120-208 voltios, propiedad de Corpoelec. Betancourt dijo que la presunciĂłn de un saboteo interno fue descartada. “Fue una falla tĂŠcnica de un equipo y aĂşn se investiga quĂŠ elemento causĂł esa fallaâ€?, resaltĂł.

Un 18,7% no cree en el ĂĄrbitro

La mayorĂ­a de la poblaciĂłn sĂ­ confĂ­a en el CNE T/ N.M Caracas

L

a mayorĂ­a de las venezolanas y los venezolanos confĂ­a en el Consejo Nacional Electoral (CNE). 70,8% de las consultadas y los consultados por Consultores 30.11 cree en el poder comicial (renglĂłn mucha conďŹ anza/conďŹ anza), 8,0% ni confĂ­a ni desconfĂ­a y 18,7% se ubicĂł en desconďŹ anza y mucha desconďŹ anza. El presidente de la encuestadora, GermĂĄn Campos, destacĂł que en la elecciĂłn presidencial de 2006 casi 30% de las y los ciudadanos sentĂ­a descon-

ďŹ anza en el ĂĄrbitro, mientras que 60% creĂ­a en el organismo comicial venezolano. Por otra parte, de acuerdo con el Ăşltimo Clip Electoral (del 18 al 21 de agosto), 51,4% de las y los entrevistados estĂĄ muy de acuerdo y de acuerdo con la construcciĂłn del socialismo. En junio 50% apoyaba esta opciĂłn. En desacuerdo se ubicaron 31,2%. Asimismo, 11,5% no estĂĄ ni de acuerdo ni en desacuerdo. Campos indicĂł que a partir de 2005 cambiĂł la percepciĂłn sobre el socialismo. Actualmente estĂĄ relacionado con solidaridad y humanismo.

La brecha a favor de la opciĂłn socialista es de 23,3%

#ONSULTORES #HÉVEZ GANARÓA CON DE LOS VOTOS Casi 56 personas de cada 100 nunca sufragarían por el abanderado de la oposición, Henrique Capriles T/ Nancy Mastronardi F/ Joel Aranguren Caracas

E

l candidato de la patria, el presidente Hugo ChĂĄvez, ganarĂ­a con 57% de los votos si la elecciĂłn presidencial fuera el prĂłximo domingo, mientras que la opciĂłn de la derecha perderĂ­a los comicios con 33,7%, lo que signiďŹ ca una brecha de 23,3% entre uno y otro. AsĂ­ lo registrĂł el mĂĄs reciente estudio electoral de la empresa estadĂ­stica Consultores 30.11, presentado ayer por su presidente, GermĂĄn Campos. De acuerdo con el Clip Electoral, que abarcĂł 3.200 entrevistas con un margen de error de mĂĄs o menos 3% y 95% de nivel de conďŹ anza, 55,8% de las venezolanas y los venezolanos consultados jamĂĄs votarĂ­a por el candidato de la derecha Henrique Capriles. Mientras tanto, 29,3% no votarĂ­a nunca por el presidente ChĂĄvez y 5,4% de las y los consultados no sufragarĂ­a por ninguno de los dos. Campos dijo que este dato estadĂ­stico representa lo que podrĂ­a ser el techo teĂłrico de los votos que obtendrĂ­an los candidatos el 7 de octubre. Para ChĂĄvez ese techo ronda 65%, mientras que para Capriles se ubica en mĂĄs o menos 40%.

MĂ S CHAVISTAS QUE ANTICHAVISTAS Tal como se observĂł en el estudio, en Venezuela hay mĂĄs chavistas que antichavistas. 42,5% de las entrevistadas y los entrevistados se identiďŹ caron como chavistas, mientras que 29,9% se deďŹ niĂł como antichavista. En el renglĂłn de los moderados se identiďŹ caron 23,1. Campos reďŹ riĂł que las moderadas y los moderados tienen un juicio crĂ­tico ante ambas visiones electorales, pero en elecciones nacionales, como las presidenciales, suelen decidirse por una opciĂłn. HistĂłricamente –recordó– este sector se ha decidido de manera mĂĄs aďŹ ncada hacia el Presidente, especialmente en los comicios de 2004 y 2006. Campos indicĂł que el comportamiento de las y los moderados es totalmente distinto en sufragios regionales, de alcaldes, de gobernadores y concejos municipales.

DISPOSICIĂ“N A VOTAR Consultores 30.11 tambiĂŠn midiĂł la disposiciĂłn de las ciudadanas y los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. 81,2% dijo que seguro votarĂĄ el 7 de octubre, 9,3% probablemente votarĂĄ, 4,1% expresĂł que probablemente no votarĂĄ y 5,4% aďŹ rmĂł que seguro no ejercerĂĄ su derecho al sufragio. Campos aseverĂł que seguramente la participaciĂłn en el venidero proceso electoral serĂĄ

muy parecida a los niveles que se registraron en 2006, cuando la abstenciĂłn rondĂł 25%. Asimismo, 66,3% de las y los consultados caliďŹ cĂł como excelente (23,2%), buena (28,7%) y regular hacia buena (14,4%) la gestiĂłn del presidente de la RepĂşblica, Hugo ChĂĄvez. Por su parte, 31,6% la evaluĂł como regular hacia mala y de mala a pĂŠsima. El estudio de Consultores 31.11, aplicado del 18 al 21 de agosto en 17 estados del paĂ­s, reejĂł que 63,1% de las y los venezolanos cree que Hugo ChĂĄvez ganarĂĄ la elecciĂłn presidencial del 7 de octubre, mientras que 27,3% cree que la ganarĂĄ Capriles.

EL DEPORTE PREFERIDO Consultores 30.11 siempre inicia el cuestionario de preguntas con una interrogante amistosa, no polĂ­tica. En esta oportunidad se dedicĂł a conocer cuĂĄl es el deporte preferido de las venezolanas y los venezolanos. El beisbol quedĂł en el primer lugar (36,8%), seguido del fĂştbol (26,6%) y el baloncesto (6,3%). En estudios de hace 12 y 15 aĂąos –reďŹ riĂł Campos– 50% preferĂ­a el beisbol y 6% el fĂştbol. Dijo el estadĂ­stico que el fĂştbol ha entrado mĂĄs en la preferencia de las ciudadanas y los ciudadanos, expresiĂłn que se observa con el apoyo a la selecciĂłn Vinotinto. De las y los entrevistados, 4,9% dijo preferir el volibol y 3,1% tenis.


4 Política | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Acusaron a la derecha de guerra sucia

Votantes tendrán que viajar a Nueva Orleans

#OMANDO #ARABOBO DENUNCIØ QUE LA OPOSICIØN En 15 días el CNE informará IRRESPETA LA NORMATIVA ELECTORAL sobre sufragio en Miami T / J.Q.P. F/ L.F. Caracas

E

El diputado comunista Yul Jabour acudió al ente comicial para entregar un documento en el que se enumeran los supuestos “hechos ilícitos” y solicitó que se abra una investigación T/ Janet Queffelec Padrón F/ Luis Franco Caracas

E

l Comando de Campaña Carabobo denunció ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) cinco presuntas irregularidades que ha cometido la oposición durante la campaña, y solicitó que abra una investigación. Yul Jabour, miembro del comando chavista, informó que en el día de ayer consignaron un documento en el que especifican las denuncias. Según el dirigente, los “hechos ilícitos” han sido reiterados y sistemáticos “por parte del candidato Henrique Capriles Radonski y del Comando Venezuela”. En el texto indican que el 5 de agosto, en un acto oficial en el estado Zulia y “utilizando recursos públicos”, el gobernador Pablo Pérez “invitó al candidato de la oposición a dar una intervención política” y convocó a la población a votar por el abanderado de la derecha: “Esto es una franca violación a la normativa electoral”. Luego, en una actividad que se desarrolló el 14 de agosto en Nueva Cúa, estado Miranda, “se

irrespetó el artículo 47 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Jabour dijo que presuntamente Capriles Radonski “usurpó” funciones y actuó como gobernador de la entidad, “a sabiendas de que este candidato se encuentra desincorporado” de su cargo. También invitó a las y los asistentes a que votaran el 7 de octubre por la oposición. El Comando Carabobo acusó a la derecha de violencia en contra de las comunidades. Jabour apuntó que el 17 de agosto, en el muncipio Guacara de Carabobo, al parecer miembros del Comando Venezuela y el jefe de este comando en la entidad, el gobernador Henrique Salas Feo, utilizaron a la policía estadal para agredir a los vecinos que manifestaban su apoyo al presidente Hugo Chávez, en una franca “violación de los derechos civiles y políticos, saldo de varios heridos al recibir peinillazos y perdigones”. Expresó que la actuación del cuerpo policial recuerda la política instrumentada durante la Cuarta República “de represión, de agresión contra nuestro pueblo”. También expusieron en el documento los supuestos excesos en materia de propaganda, al quebrantarse los artículos 2 y 4 del Reglamento Especial de la Campaña Electoral, “excesos que se vienen dando a través de medios de comunicación, específicamennte Globovisión y Meridiano”.

Jabour comentó que en las denuncias formuladas ante el organismo comicial mencionan la supuesta guerra sucia que desarrolla la oposición, “que deslegitima las instituciones del Estado, como el CNE, desconociendo las autoridades venezolanas y las leyes que regulan los comicios”.

SIMULACRO Con respecto al simulacro del próximo domingo, informó que “las fuerzas patrióticas y el movimiento popular revolucionario en su totalidad participarán desde muy temprano con toda la maquinaria electoral”, con el propósito de afinar los detalles de la organización del Comando Carabobo, para las elecciones presidenciales. Jabour aprovechó la saludar el acuerdo entre Unasur y el CNE porque, a su juicio, “refelja la transparencia y la pulcritud que tendrán las elecciones del 7 de octubre”, y significa un aval del organismo regional al trabajo que desempeña el ente comicial. Comentó que “durante el periodo oligárquico burgués de la Cuarta República el Estado venezolano mantuvo una actitud de subordinación frentre a las grandes potencias, que asumían el papel de padres y de protectores de nuestras instituciones. Hoy existe una relación de respeto, de coordinación y de cooperación entre Unasur y el CNE”.

n 15 días el Consejo Nacional Electoral (CNE) informará sobre el sitio exacto donde votarán los venezolanos que residen al sur del estado de Florida, Carolina del Norte y del Sur, y Georgia, en Estados Unidos. Los electores que viven en estas ciudades tendrán que votar en Nueva Orleans, luego de que en el mes de enero se procedió al cierre del Consulado en Miami, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de expulsar a la cónsul venezolana en esa ciudad, Livia Acosta Noguera, tras declararla persona no grata. No obstante, representantes del Comando Venezuela acudieron ayer al CNE para solicitar mayor información sobre las elecciones del 7 de octubre. José Ramón Sánchez y Nidia Villegas indicaron que se reunieron con los rectores Sandra Oblitas y Vicente Díaz, quienes les manifestaron “que están trabajando para garantizar que los venezolanos ejerzan el derecho al voto; están en el proceso de preparación de la infrastructura”.

Sánchez apuntó que en el sur de Florida hay 19.544 electores inscritos que tendrán que recorrer 1.400 kilómetros para ejercer su derecho al voto. “Faltan 43 días y no tenemos información dónde van a funcionar los centros de votación en Nueva Orleans ni detalles del proceso electoral”, dijo Villegas. Comentó que los venezolanos que viven en Miami viajarán a Nueva Orleans “en autobús, caravanas y avión; hay disposición y entusiasmo para ir a votar”. A su juicio, existe un “maltrato” por parte del Gobierno: “Hemos sentido golpes y golpes del Gobierno; no sé qué nos cobra el Gobierno, nos sentimos como venezolanos de segunda”.

CASOS José Ramón Sánchez informó que hay 100 mil venezolanos inscritos en el exterior. Dijo que el CNE les informó que, debido al cierre del consulado en La Asunción, Paraguay, los venezolanos que viven en ese país no podrán ejercer el derecho al voto en el corto plazo. Mientras que hay “dudas” con respecto a si los electores que viven en Tel Aviv, Israel, podrán votar el 7 de octubre.


5

Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Más de 60 mil seguidores llenaron la avenida Panamericana en apoyo al Comandante

%L PUEBLO CHAVISTA DE 3UCRE ESPERA DARLE MIL VOTOS A (UGO #HÉVEZ Unas 211.055 revolucionarias y revolucionarios ya están organizados en estructuras 1x10. Las patrullas del PSUV visitaron 53.243 hogares sucrenses

LA BATALLA DEL 7-O

T/ Argenis Rivas Noriega F/ Teresa Maniglia Cumaná

E

l pueblo revolucionario del estado Sucre acompañó ayer al líder del proceso bolivariano, Hugo Chávez Frías, durante su primera visita como candidato a la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho. La actividad, que partió con una caravana del barrio Bebedero, pasó por la avenida Panamericana y finalizó con un mitin en la avenida Nueva Toledo, reunió a unas 60 mil personas. Erasmo Marcano, coordinador de organización y política electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en la entidad, informó que el Comando de Campaña Carabobo instaló 12 tarimas a lo largo del recorrido, a objeto de organizar a las y los asistentes. “La convocatoria fue acogida por camaradas de nuestros 15 municipios sucrenses. La participación fue masiva”. Marcano pronosticó que el pueblo revolucionario de Sucre ratificará a Hugo Chávez como Jefe del Estado el 7 próximo de octubre, y que seguirá luchando para construir la Venezuela de todas y todos: “Desde esta trinchera continuaremos impulsando las misiones sociales y sobre todo la reivindicación de nuestras comunidades. La Revolución está comenzando”. Afirmó que unos 345 mil sucrenses respaldarán la propuesta socialista del candidato de la patria durante el venidero proceso electoral, de acuerdo con los datos que manejan el Comando de Campaña Carabobo estadal y el PSUV. “Para alcanzar esta meta nos apoyaremos en nuestra dirigencia de base y en las organizaciones que conforman el Gran Polo Patriótico (GPP)”, sentenció. Informó que a la fecha unas 211.055 revolucionarias y revolucionarios ya se organizaron en las estructuras 1x10, lo que representa 60% de la meta establecida en la entidad: “El 54,8% de las electoras y los electores de Sucre

Subrayó que en el estado oriental se sumaron a las filas del PSUV en la entidad 24.057 personas. “Con las nuevas y los nuevos inscritos alcanzamos los 264.358 militantes revolucionarios, pesuvistas y antiimperialistas. De ese importante número, esperamos que unos 50 mil participen de manera activa en el ensayo electoral del próximo domingo. Con este simulacro afinaremos los detalles”.

Enrique Maestre, gobernador de Sucre y jefe regional del Comando de Campaña Carabobo, expresó que todos los equipos políticos trabajan duro y están completamente preparados para la gran batalla del 7 de octubre. “En las próximas elecciones no nos estamos jugando un simple cargo de elección popular, sino el futuro de la nación venezolana y de nuestros hijos”, advirtió. Refirió que el equipo estadal, al igual que los comandos municipales y parroquiales, desarrolla diversas actividades para garantizar la difusión del mensaje revolucionario: “Los planteamientos del comandante deben llegar a todas las poblaciones sucrenses, nadie puede quedarse sin conocer las metas y objetivos del plan socialista 2013-2019. Estamos montados sobre la ola”. Manifestó, además, que los factores revolucionarios deben unificarse cada día más para luchar contra males como el triunfalismo y el sectarismo. “La unidad debe prevalecer entre nosotras y nosotros si queremos vencer al candidato opositor; nunca olvidemos que él (Henrique Capriles Radonski) no solo representa a la derecha venezolana, sino también al imperialismo yanqui”.

6OCES DEL PUEBLO Eduardo Castillo Barrio El Dique

“Estoy acompañando a Hugo Chávez Frías porque es el único Presidente que ha reivindicado a los sectores más humildes. Además, apoyo la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas en los que actualmente participo junto a mi familia. El 7 de octubre nada impedirá que el máximo líder de la Revolución sea reelecto”.

María López

Sector Bebedero “Mi Comandante, puede contar conmigo y toda mi familia para la Batalla de Carabobo. En Sucre no vamos a permitir que el majunche gane los comicios presidenciales porque sería volver al pasado, nuestro país estaría nuevamente al servicio del imperio. Las venezolanas y los venezolanos queremos paz y amor, no guerras ni odio”.

Alexis Torrealba Barrio Brasil

“Creo en el socialismo bolivariano porque ahora, con el Gobierno del presidente Hugo Chávez, mis hijos cuentan con buena educación y modernos hospitales. Ninguna gestión de la Cuarta República se preocupó por nosotros los pobres y mucho menos lo van a venir a hacer ahora. Siempre apostaré al candidato de la Revolución”.

votarán por Hugo Chávez Frías el 7 de octubre. Más de 26 mil patrulleras y patrulleros de vanguardia están desplegados para cumplir con ese objetivos”.

Comandante para el próximo periodo. La idea es que el Poder Popular sea el protagonista y principal constructor de la patria”, dijo.

DESPLIEGUE POPULAR

Confirmaron la muerte de una persona y un desaparecido

Apuntó que el padrón electoral sucrense es de 627.622 personas, de las cuales unas 51 mil son nuevas y nuevos votantes. “Nuestra Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) trabaja incansablemente para captar a esa población juvenil. Las muchachas y los muchachos también se encargan de transmitir y explicar el contenido del plan socialista 2013-2019”. El dirigente también puntualizó que las patrulleras y los patrulleros de vanguardia visitaron 53.243 hogares en comunidades del estado Sucre. “Este despliegue popular nos ha servido para conocer las necesidades de la gente y presentar los planes del

Lluvias causaron fuerte inundación en Cumanacoa T/ Carlos Ortiz Caracas

E

l alcalde del municipio Montes del estado Sucre, Rafael Emilio Barrios, confirmó que entre las 6:30 am de ayer, el río Manzanares se desbordó e inundó Cumanacoa y sus alrededores. Además del casco central de la ciudad, Barrio Blanco y el pueblo de San Baltasar fueron los sectores más afectados. En contacto telefónico con el Correo del Orinoco, Barrios informó sobre dos fallecimientos. No obstante, en horas de la tarde, el ministro del Poder Po-

pular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, confirmó el deceso de una persona: Vestalia Trujillo, de 55 años. Luego, desde Cumaná, el presidente Chávez precisó que hay una persona desaparecida. Ambas declarcaciones fueron divulgadas por VTV. Barrios atribuyó la causa de la inundación “al gran volumen de agua que ha caído en las últimas horas”, y comparó el caso con la crecida del río El Limón de Maracay, ocurrida el 6 de septiembre de 1987. “El agua tardó tres horas en bajar y salir del pueblo. Todavía hay calles anegadas”.

MIL CASAS AFECTADAS El Aissami afirmó que ayer en la tarde se tenía reportes sobre unas mil casas afectadas, aunque al parececer no había daños estructurales, por lo que probablemente no habría damnificados. Más temprano, el alcalde explicó que en el pueblo de San Lorenzo se había habilitado un centro de acopio, y que algunas familias, debido a que las aguas no habían bajado del todo, aún no podían regresar a sus casas. La Gobernación, bomberos y protección civil, trabajaban en la zona.


6 Política | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Ofreció pensiones para familiares

#APRILES PROMETIØ CONSTRUIR ESCUELAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Calificó como una “cifra muy pequeña” la ayuda económica que el Gobierno Bolivariano otorga a las madres que tienen hijas e hijos con condiciones diferentes T/ Nancy Mastronardi F/ Cortesía Daniel Lara-Comando Venezuela Caracas

C

onstruir escuelas para personas con discapacidad fue otra de las promesas que ayer se comprometió a cumplir el candidato de la derecha Henrique Capriles, durante un conversatorio realizado con personas con alguna condición diferente. “Tenemos que construir las escuelas que hacen falta, hay que construir muchas escuelas en Venezuela. Hay que construir muchas escuelas especiales y acondicionar las que ya existen. La educación es el camino y con la educación derribamos todas las barreras”, dijo el representante del antichavismo. Capriles señaló que ninguna persona con discapacidad debe quedarse sin educación. Además, dijo que las barreras están en la mente. Agregó que en Venezuela no debe haber barreras para las personas con alguna discapacidad.

“Las barreras tenemos que empezar por derrumbarlas en nuestra mente, tenemos que preparar nuestra sociedad, de eso se trata el futuro, que nosotros vengamos acá y conversemos de todo lo que hemos logrado para incluir a todos los venezolanos”. Agregó: “Ese es el compromiso que yo tengo con Venezuela. Aquí hay dos realidades, una de personas con alguna discapacidad, que las familias tienen algunos recursos, pero la inmensa mayoría, cuando me encuentro a alguien con discapacidad, no tiene los recursos económicos”. Recordó que uno de los momentos de mayor felicidad de su carrera como servidor público y gobernador fue “el día que me tocó abanderar a la selección que iba a unos juegos (no mencionó cuales)”. “Hemos cons-

truido una casa más grande y ahora estamos construyendo una casa más grande en toda Venezuela”, refirió.

CENTROS DE SALUD ACONDICIONADOS El representante del antichavismo indicó que de asumir un hipotético gobierno acondicionará todos los centros de salud para las y los ciudadanos con discapacidad. Aseveró que él tiene la voluntad de cambiar esa realidad. Indicó que es indispensable formar al personal que trabaja en centros de salud en materia de discapacidad. Señaló que las personas con características diferentes tienen la oportunidad de incorporarse en el mercado laboral. “Si hablamos de generar nuevas oportunidades, yo quiero

que nosotros capacitemos a las personas con alguna discapacidad para que se incorporen al mercado laboral. Tenemos que superar lo tradicional. Estamos aquí para pensar en el futuro”. Para Capriles, hay países que están más adelantados en este tema. “Bueno, tomemos lo bueno y vamos a aplicarlo en nuestro país”. Habló también de aplicar incentivos; sin embargo, no especificó cuáles, solo destacó que las y los más destacados trabajadores con necesidades especiales deben ser reconocidos en sus entornos laborales. “Nosotros no estamos aquí para críticas, nosotros estamos aquí para sumar”.

Henrique Capriles ofreció también transformar las condiciones de las viviendas para adaptarlas a las personas con requerimientos diferentes. Refirió que las alcaldías y las gobernaciones deben cambiar su manera de trabajar y construir en planta baja los hogares para estas personas, tal como se ha hecho en las unidades construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Todos esos obstáculos, todo lo que significa poder movilizarse por las calles, todo lo que hay que hacer para derribar los obstáculos de construcción. Si queremos ser un país moderno eso tiene que cambiar”, expresó. El sistema de apoyo a las familias que tienen en su seno

“En nombre del bloque democrático y en nombre de la oposición democrática reiteramos nuestro apoyo, nuestra defensa a ese derecho fundamental como es el derecho al asilo. Pero igualmente es necesario

señalar la inconsistencia, la doble moral y el cinismo del régimen que tenemos ahora en Venezuela”. Dávila rechazó que algunos sectores del Gobierno Bolivariano respalden la decisión de Ecuador y condenen al prófugo de la justicia venezolana Nixon Moreno, acusado de presuntamente intentar violar a una mujer en el estado Mérida. Aunque el Tribunal Supremo de Justicia autorizó la extradición de Moreno, quien en días pasados recibió el asilo territorial en Panamá, Dávila señaló que el Gobierno Nacional “se quedará con los crespos hechos, porque esta es una conquista de América Latina y ningún país va a debilitar el derecho de asilo”.

TRANSFORMACIÓN DE VIVIENDAS

Dávila consideró inconsistente la política exterior venezolana

E

l diputado a la Asamblea Nacional por el partido opositor Acción Democrática (AD) William Dávila, denunció la presunta inconsistencia de la política exterior del Gobierno Bolivariano. A juicio del parlamentario esta supuesta inconsistencia ha quedado en evidencia en el

caso de Julian Assange, presidente de WikiLeaks, quien se encuentra en la Embajada de Ecuador “bajo la figura del asilo diplomático”. En el servicio diplomático existen situaciones excepcionales, refirió Dávila. Explicó que “el derecho de asilo se fundamenta en el contenido de la convención sobre asilo territorial suscrita el 28 de marzo de 1954 aquí en Caracas, esa convención ha venido reiterando

lo que ha sido una doctrina y una posición latinoamericana en la defensa del derecho de asilo territorial y diplomático, por lo que para nosotros es una cuestión de principios defender el asilo”.

RESPALDAN INSERCIÓN Mayelis Pérez, integrante del consejo estadal para las personas con discapacidad del estado Lara, dijo que en la entidad han sido pioneros en materia de discapacidad. Dijo que mucha de la población con discapacidad tiene un nivel educativo muy bajo, aunque reconoció que han participado en el proceso de inserción laboral, impulsado por el Gobierno Bolivariano. Sugirió la creación de un ministerio para las personas con discapacidad y centros de capacitación, “porque es importante crear políticas certeras para el tema de lo que es la accesibilidad, hay muchas infraestructuras que no nos permiten el acceso. Muchos queremos estudiar pero cuando vamos a las unidades educativas no hay rampas, los baños no están adaptados, eso hace que haya mucha deserción escolar”, refirió la señora Pérez. Destacó que también era necesario incluir la rehabilitación de personas con alguna discapacidad en los centros de salud.

Bloque opositor criticó posición sobre caso Assange

T/ N.M. F/ María Isabel Batista Caracas

a personas con discapacidad también será transformado en caso de que Capriles llegara al poder. Calificó como una “cifra muy pequeña” la ayuda económica que el Gobierno Bolivariano otorga a las madres con hijas e hijos con condiciones diferentes (600 bolívares por cada hija o hijo). Según Capriles, 164 mil familias han recibido algún aporte. Su intención –señaló– es cubrir a todas las personas, para lo cual prometió una pensión para los familiares que cuidan a personas diferentes, aunque no mencionó el monto, así como ayudas técnicas (sillas de rueda, bastones, prótesis auditivas).


7

Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

En el contexto del Plan Vacaciones Seguras 2012

-ÉS DE MIL USUARIAS Y USUARIOS HAN VIAJADO POR ,A "ANDERA Con la ayuda de diversas instituciones del Estado se resguardan los derechos de la población T/ Romer Viera F/ Andreína Blanco Caracas

M

ás de 950 mil usuarias y usuarios han viajado por el terminal de La Bandera hacia distintos puntos del occidente del país, durante los primeros 23 días que tiene aplicándose el Plan Vacaciones Seguras, informó ayer el coordinador general de operaciones de ese centro, el comisario Édison Rafael Hiceles Báez. Hiceles indicó que hasta el día de ayer se habían utilizado 28 mil unidades de transporte para el traslado de las viajeras y los viajeros. Señaló que para prestar un mejor servicio y hacer más segura la estadía de las pasajeras y los pasajeros en las instalaciones del terminal, están desplegados en el lugar 300 funcionarios de varias instituciones públicas. “Contamos con la presencia de 80 miembros de la Policía de Caracas y de la Policía Nacional Bolivariana. Hay 40 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, trabajadoras y trabajadores del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). También contamos con funcionarias y funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt) y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA)”, detalló el comisario. Asimismo agregó que en La Bandera se encuentra personal del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna) para tramitar los permisos de viaje de las y los menores de edad. El coordinador general destacó que en lo que va del periodo vacacional, los destinos de ruta larga más solicitados por las y los usuarios son Maracaibo, Barquisimeto, San Cristóbal, Valera y Boconó. Detalló que en las rutas cortas la preferencias apuntan hacia las localidades de Valencia, Maracay y La Victoria. “Los servicios de rutas cortas diariamente son solicitados por un promedio de 15 mil personas. A su vez el consumo de transporte de rutas largas varia entre 9 mil y 10 mil viajeras y viajeros”, contabilizó.

CONTROL ANTIDROGAS Hiceles resaltó los trabajos realizados por todas las instituciones que unen esfuerzo en el Plan Vacaciones Seguras. En este sentido informó sobre la detención de cuatro conductores de autobuses que dieron positivo en la prueba antidoping aplicada por los funcionarios de la ONA. “A estos choferes se les suspendió la licencia por 90 días más una sanción administrativa de 10 unidades tributarias (900 bolívares)”, explicó. A las personas involucradas en ese tipo de faltas se les realiza un chequeo después de cumplir la penalidad. De salir positivo nuevamente se les prohíbe permanentemente prestar servicio en el terminal.

UN SOLO ACCIDENTE El comisario destacó que apenas se ha registrado un solo

accidente de tránsito menor, en el que se vio involucrado un vehículo que presta servicios en La Bandera. Fue un choque entre un autobús y un camión de mercancía en la autopista Regional del Centro. Indicó que no hubo víctimas que lamentar, solo daños materiales.

MANO DURA A LOS PIRATAS La Guardia Nacional Bolivariana, además de velar por la seguridad de las usuarias y los usuarios del terminal, también realiza operativos permanentes con la intención de controlar la proliferación de terminales paralelos, que funcionan en las zonas aledañas, con apoyo de personas que trabajan en el terminal, y que aprovechan las temporadas de mayor demanda para ofrecer un servicio de transporte no autorizado por la administración de la institución.

Por medio de la Oficina de Atención al Ciudadano

En el terminal brindan apoyo a personas de bajos recursos T/ R.V. F/ A.B. Caracas

H

éctor Narváez coordinador de la Oficina de Atención al Soberano del Terminal Socialista de La Bandera, resaltó las labores sociales que realiza esa institución en favor de las personas más necesitadas. Entre otras acciones, destacó que velan por que se respete el derecho de las viajeras y los viajeros que son beneficiarios de pasajes a precios preferenciales, como el caso

de los adultos y las adultas mayores, y las personas con discapacidad. Además, tramitan pasajes gratuitos para las personas con pocos recursos económicos. Narváez manifestó que diariamente acuden a esta oficina entre 20 y 30 personas solicitando el servicio de pasaje gratuito, aunque solo tienen capacidad para ayudar de seis a diez personas que reúnan los requisitos para optar al beneficio. “Se solicita copia de la cédula, carnet de discapacidad y un informe médico, dependiendo de cada caso”, dijo.

El funcionario destacó la importancia de controlar esta actividad ya que implica un gran riesgo para quienes viajan en unidades que no han tenido ningún tipo de supervisión por parte de las autoridades. Ádemas de ello, las tarifas que cobran son bastante elevadas. “Hasta el momento hemos capturado a ocho transgresores”, indicó Hiceles. Estos detenidos fueron puestos a la orden del Inttt, se retuvieron sus vehículos y se les aplicaron las sanciones correspondientes. El funcionario apuntó que la proliferación de piratas no se debe a la falta de unidades. Señaló que cuando alguna agencia de transporte deja de prestar su servicio por no tener cupos disponibles, inmediatamente la administración del terminal whabilita unidades extra. Resaltó que la institución cuenta con 2000 unidades permisadas para este fin.

RECLAMOS MÁS COMUNES Los reclamos más frecuentes que se reciben se refieren a retardos en la llegada y la salida de las unidades. Al respecto, Hiceles manifestó que eso se debe a los obstáculos que se encuentran los autobuses en sus recorridos hacia el occidente del país. “Por ejemplo, a la autopista Regional del Centro, actualmente se le realizan reparaciones a la altura de la estación de servicio Maitana en el Estado Miranda. Esta obra ocasiona retardo en el recorrido de los autobuses. A esto se le suman los accidentes de tránsito, como uno ocurrido el miércoles, cuando se volcó un camión de combustible a la altura de la población de Paracotos”,

Señaló que la ayuda que se aporta depende de la disponibilidad de boletos que proporcionan las empresas de transporte. “Apelamos al compromiso de responsabilidad social de las líneas de transporte para que presten su colaboración. Hay muchas empresas que participan, otras no tanto. Tratamos de crear la cultura de compromiso social en esas organizaciones poco cooperativas”, expresó. El coordinador de Atención al Soberano informó que en lo que va de año, esa oficina ha tramitado 756 beneficios de pasajes para personas con problemas de salud, discapacidad y problemas sociales, por un monto de más de 77 mil bolívares. Resaltó que Maracaibo es la ciudad occidental hacia donde más solicitan este tipo de donación.

0UNTO #RÓTICO 2OY $AZA

'RITO DE ALERTA

L

a crisis económica mundial se complica cada día más. Los núcleos centrales en los que se toman las decisiones que afectan al conjunto de la economía, persisten en su línea neoliberal a ultranza. La Reserva Federal de Estados Unidos, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y el Banco Mundial no están dispuestos a modificar sus planes y esquemas de acción; apuestan a que las grandes economías crezcan y que las pequeñas colapsen. Este clan neoliberal, que tiene los resortes del poder, es muy activo; despliega planes a gran escala. Por una parte intentan la liquidación de la OPEP y, por otra, afectar a los países emergentes, agrupados en el Brics, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), con medidas monetaristas que han sido denominadas “tsunami monetario”. El control de las finanzas internacionales y de las fuentes de energía petrolera, es el eje de su plan. Un plan de desarrollo económico sustentable es producto de una ecuación política y no solo económica. Es por ello que lo que están haciendo los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y del Mercado Común del Sur (Mercosur), tiene tanto peso teórico, político y económico. La tarea más importantes de la clase trabajadora del mundo en este momento, es enfrentar la ofensiva neoliberal y ello pasa por la lucha, por la soberanía nacional, por la democracia y por la valorización del trabajo. La arremetida del neoliberalismo y de los guerreristas, indica que es necesario lanzar un grito de alerta. dazaroy@gmail.com Maracay / Edo. Aragua


8 Nacionales | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Con la Plataforma Nacional de Periodistas

Comunicadores venezolanos volverán a estar representados en la Felap T/ Alexander Escorche Caña F/ Miguel Romero Caracas

L

a Plataforma Nacional de Periodistas asumirá la representación de las comunicadoras y los comunicadores venezolanos en la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap). La información la confirmó Harim Rodríguez, integrante del grupo promotor de la naciente organización, quien recordó que el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) fue expulsado de la referida instancia regional en 2004, “por apoyar un golpe de Estado” en 2002. Por lo antes expuesto, subrayó, el gremio de comunicadoras y comunicadores de la patria de Bolívar “no tenía representación en la Felap”.

Un total de 66 atletas representarán a la entidad

'OBIERNO DEL $ISTRITO #APITAL INVIERTE MILLONES DE BOLÓVARES EN DEPORTE La jefa del GDC, Jaqueline Faria, abanderó a Edgar Quintero como capitán de la selección para los primeros juegos de playa que se realizarán en el estado Vargas desde el 25 de agosto T/ D’yahana Morales F/ Héctor Lozano Caracas

D

urante el último año, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) ha invertido 60 millones de bolívares en la realización de actividades deportivas y apoyo a los integrantes de sus selecciones. Así lo informó la jefa de Gobierno, Jaqueline Faria, durante el acto de abanderamiento de los representantes de la capital que asistirán a los Primeros Juegos Nacionales de Playa 2012 que se celebrarán a partir de este fin de semana en el estado Vargas. Explicó la funcionaria que cuando llegó al GDC el monto de la inversión en deporte era de 7 millones de bolívares. Destacó que en la actualidad el despacho que dirige ofrece apoyo, becas y mejores condiciones de entrenamiento para las y los deportistas de las selecciones que agrupa. Precisó que destinaron 40 millones

de bolívares para cubrir los gastos de participación de las selecciones, que practican las diferentes disciplinas deportivas, en eventos realizados dentro y fuera de nuestras fronteras. Otros 20 millones de bolívares fueron para la adquisición de equipamiento de calidad. “No escatimamos esfuerzos para apoyar a nuestros muchachos deportistas. La inversión actual contempla participación en eventos, atención a las y los deportistas, uniformes, alimentación, implementos, dotación y atención médica, entre otos aspectos”, señaló. En relación con el abanderamiento del deportista Edgar Quintero, dijo que es un hecho que la llenan de alegría y orgullo. Comentó que la jornada, que se realizará hasta el 2 de septiembre, servirá de preparatorio para los Terceros Juegos Panamericanos de Playa que tendrán como escenario nuestro país en diciembre del año 2013. Acotó que los juegos de playa incluyen 8 disciplinas, en 7 participarán las y los atletas del GDC. Precisó que la selección está formada por 23 damas y 43 caballeros, para un total de 66 deportistas, más entrenadores

y técnicos que eleva el equipo a 108 personas. “Estamos felices y orgullosos de llevar un nutrido grupo de deportistas hasta estos juegos de playa, que por primera vez se celebran en el país. Ya entregamos la bandera y ahora solo estamos a la espera de las medallas”, dijo. Acotó que el deporte es una manifestación del vivir bien, motivo por el cual es una de las líneas de acción del Gobierno Nacional. Aseveró que el deporte debe ser una de las primeras acciones de la política en todas las instituciones del país. “El vivir bien cada vez se nota más. Se traduce en mejor calidad de estudio, opciones deportivas y culturales. Por esta razón, los atletas del GDC han ocupado sitiales de honor en las justas en las que han participado. La alegría y el entusiasmo se sienten”, sentenció. Por su parte, el jugador de fútbol de playa y abanderado de la selección del GDC Edgar Quintero, agradeció el apoyo del gobierno local. Dijo que junto con el resto de las y los atletas darán “el todo por el todo” en cada una de las competencias para poder alzarse con los primeros puestos.

LA FELAP SE REUNIRÁ EN VENEZUELA Rodríguez anunció que los días 1 y 2 de septiembre la Felap llevará a cabo en Caracas su acostumbrado congreso por iniciativa propia. Destacó que esta coalición internacional es una institución cuyos valores se sintonizan con el proceso de cambio que ocurre en Venezuela. “Por eso es tan importante el cronograma de trabajo que hemos tenido con la Plataforma Nacional de Periodistas, porque conformarnos significó que podemos representar de manera genuina a las y los periodistas de Venezuela en la Felap”, acotó.

NO SE PRETENDE SUPLANTAR A NADIE Harim Rodríguez ofreció sus declaraciones ayer, en el contexto de la instalación del I Encuentro Nacional de la Plataforma de Periodistas, que hasta la tarde de hoy se efectuará en el Hotel Ávila de San Bernardino, en Caracas.

Indicó que en el primer día de trabajo se hizo una sesión plenaria y se instalaron tres mesas de discusión, en las que se planteó cuál será el documentos final y cómo sería. Asimismo, cuál será el reglamento que regirá al colectivo naciente, “que es una organización que no pretende suplantar a nadie”. Insistió: “No tenemos como prioridad suplantar al CNP. No es nuestro principal objetivo. En este momento, para nosotros es mucho más importante organizar a todos los periodistas que acompañan el proceso de cambio en Venezuela, y que conforman un muro de contención en este momento, cuando la ética se ha perdido en muchas partes del ejercicio comercial del periodismo”.

LA PLATAFORMA NO ES UN ÓRGANO LEGÍTIMO La diputada Tania Díaz, vicepresidenta de la Subcomisión de Medios de la Comisión Permanente de Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, indicó que la relación de la Plataforma de Periodistas con el CNP es un aspecto medular de la discusión que se lleva a cabo en el encuentro nacional que desarrolla la parte gremial de comunicadoras y comunicadores asociada a la naciente organización. “Como sabemos, aquí existen organizaciones previas que han dado muchas discusiones en ese sentido, como Periodistas por la Verdad y el Movimiento Periodismo Necesario. Pero nosotros vamos a dejar a la discusión de las compañeras y los compañeros cuál es la posición que toma el colectivo con relación al CNP”, expresó. Subrayó: “Lo que podemos decir ahora es que la Plataforma de Periodistas no es un órgano legítimo de representación de las comunicadoras y los comunicadores de todo el país”.


9

NÂş 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | .ACIONALES

Crearon frente de trabajadores elĂŠctricos en Carabobo T/ RedacciĂłn CO Caracas

L

as trabajadoras y los trabajadores de la CorporaciĂłn ElĂŠctrica Nacional (Corpoelec) del estado Carabobo crearon el Frente Socialista de Trabajadores ElĂŠctricos (Fresotraelec) para contribuir al triunfo electoral del presidente ChĂĄvez el 7 de octubre. El Fresotraelec estarĂĄ articulado con trabajadores, extercerizados, jubilados, con el Poder Popular y con los medios alternativos y comunitarios, informĂł la organizaciĂłn en una nota de prensa. Uno de sus objetivos serĂĄ velar por el “buen funcionamiento del sector elĂŠctrico y estar alertas ante cualquier saboteo (interno o externo) antes y durante el venidero proceso electoralâ€?, destacĂł la informaciĂłn. Este frente, que labora en las instalaciones de Corpoelec de ese estado central, coordinarĂĄ esfuerzos con los colectivos instalados recientemente en el Distrito Capital y en los estados Vargas, Zulia, Lara, Yaracuy, Monagas , Sucre, AnzoĂĄtegui y Trujillo.

Cerca de 52 mil aspirantes se han inscrito en ambas misiones

%N !MOR -AYOR E (IJOS DE 6ENEZUELA BENElCIARON A PERSONAS EN 9ARACUY El ministro del Poder Popular para la AlimentaciĂłn, Carlos Osorio, entregĂł libretas de ahorro a favorecidas y favorecidos T/ Manuel LĂłpez F/ CortesĂ­a GobernaciĂłn de Yaracuy Caracas

E

l Gobierno Bolivariano ha beneďŹ ciado a 7.300 personas con las grandes misiones Hijos de Venezuela y En Amor Mayor, informĂł el ministro del Poder Popular para la AlimentaciĂłn, Carlos Osorio, en el Encuentro Nacional de las Grandes Misiones Sociales, realizado ayer en Yaracuy. Osorio entregĂł libretas de la banca pĂşblica destinadas a las beneďŹ ciarias y los beneďŹ ciarios de la Gran MisiĂłn En Amor Mayor Venezuela y de la Gran MisiĂłn Hijos de Venezuela. “El Gobierno Bolivariano sigue pagando la deuda social acumulada durante aĂąos. Llevamos la ayuda a las personas que mĂĄs lo necesitanâ€?, dijo el ministro en un pase de VTV. Hasta la fecha en Yaracuy se han inscrito en ambas misiones mĂĄs de 52 mil personas que esperan los aportes del Ejecutivo. Estos son recursos que estĂĄn destinados a madres

%L 'OBIERNO "OLIVARIANO ESTÉ SALDANDO LA DEUDA SOCIAL CON EL PUEBLO

y adultos mayores que viven todavĂ­a en condiciones de extrema pobreza. El ministro aprovechĂł la oportunidad para recordar el pasado de pobreza y hambre que padecĂ­a la poblaciĂłn. “Es necesario revisar las razones de la revuelta popular del Caracazo que se llevaban la car-

ne y los productos de primera necesidades. Por eso es que el Gobierno del presidente Chåvez creó misiones como Alimentación, En Amor Mayor, y todas las demås destinadas a solucionar el problema de la salud y al educación�, recalcó. TambiÊn mencionó las misiones Madres y Barrio Adentro,

Negra HipĂłlita y las casas de alimentaciĂłn en todo el paĂ­s que suministran tres comidas al dĂ­a balanceadas. “Todo para el bienestar de la poblaciĂłn. Nosotros seguimos fortaleciendo la red de suministro, que beneďŹ cia a mĂĄs de 16 millones de venezolanos en todo el paĂ­s mediante las diversas cadenas de distribuciĂłn, como la Red Mercal, Pdval y Bicentenarioâ€?, destacĂł. “Solo esto es posible en el socialismo. Hay que ver lo que estĂĄ pasando en Europa que los gobiernos le estĂĄn quitando los beneďŹ cios a la poblaciĂłn. El modelo neoliberal le quita la vivienda y los derechos sociales a la gente, mientras que en Venezuela se lleva la felicidad al puebloâ€?, dijo en su intervenciĂłn el gobernador de Yaracuy, Julio LeĂłn Heredia. Los indicadores sociales del Instituto Nacional de NutriciĂłn indican que en el Ăşltimo decenio, Venezuela ha incrementado sustancialmente la disponibilidad energĂŠtica de la poblaciĂłn. En la actualidad 96% de las venezolanas y los venezolanos comen tres veces al dĂ­a, destacĂł Osorio. “La distribuciĂłn de alimentos ha aumentado en mĂĄs de 80%, gracias a las polĂ­ticas econĂłmicas impulsadas por el Gobierno Bolivariano. En cuanto al suministro, en todo el paĂ­s hay 22.336 establecimientos para el expendio de productos de la canasta alimentariaâ€?, agregĂł el servidor pĂşblico. 07687 RIF G-20007687-9

La artillerĂ­a del pensamiento

!

"

Televisora Venezolana Social

tvesaldia


10 Nacionales | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

El CNE descartó referendo consultivo sobre chip

#ONCEJALES DE 5.4 RECHAZARON QUE PARTIDOS USEN SIMULACRO PARA MEDIR FUERZAS “En lugar de querer hacer una fiesta para saber quién movilizará más gente, hay que ponerse de acuerdo para demostrar que todo funciona a la perfección”, informó Jesús Luzardo TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

“E

l simulacro electoral que se realizará en el país el próximo domingo debe servirle al Consejo Nacional Electoral (CNE) para probar su estructura. Los partidos políticos no deben usar este evento para medir fuerzas y menos para cuantificar votos”, señaló el presidente del Concejo Municipal de Maracaibo Zulia, Jesús Luzardo. Calificó como positivo el ensayo electoral, porque a su juicio, le permitirá al árbitro comicial revisar su estructura y corregir cualquier falla. “En lugar de querer hacer una fiesta para saber quién movilizará más gente, hay que ponerse de acuerdo para demostrar que todo funciona a la perfección”, indicó. Luzardo elogió la decisión del CNE de negarse a lanzar resultados del simulacro, “ya que esto no es un certamen de popularidad”. “Difiero de Súmate, que exige que se den resultados. El CNE no debe hacer eso porque es

muy peligroso. No se pueden dar resultados por un simulacro, al que tal vez, sólo acuda 10% del padrón electoral”, acotó. El edil marabino apuntó que la maquinaria electoral de Un Nuevo Tiempo se encuentra bien aceitada, y este domingo servirá para que el equipo de movilizadores de la oposición practique, de cara al proceso electoral que se desarrollará el próximo 7 de octubre. Reiteró que el voto es secreto e instó a las y los electores

a confiar en la estructura que montó el CNE. “Confío plenamente en el árbitro electoral”.

CNE RECHAZA REFERENDO El presidente del Concejo Municipal anunció que el CNE les envió una notificación en la que les informa que no procede la convocatoria de un referendo consultivo, para decidir la instalación del chip de la gasolina. El comunicado dice que los interesados en someter

Más de 200 familias fueron beneficiadas

La GMVV entregó kits de construcción en Lagunillas T/ Y.I. Maracaibo

L

a Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó a 236 familias del municipio Lagunillas (Zulia), kits con materiales de construcción, que permitirá levantar nuevas viviendas en la localidad. El director regional de Vivienda, Víctor Padrón, dijo que los materiales de construcción se entregan a ingenieros, quienes junto al Poder Popular construyen las casas. “Esta es la primera entrega, esperamos llegar a las mil que tenemos estimadas para Lagunillas”, refirió. Padrón afirmó que 156 familias del municipio recibieron los recursos económicos para realizar mejoras a sus viviendas. En este sentido, el coordinador regional del Órgano Supe-

la medida a referendo “no pueden pretender desconocer las normas y principios jurídicos que rigen en un estado de derecho”. Hace tres semanas los concejales de Maracaibo acudieron al CNE para exigir que se realice un referendo consultivo, que permita saber si la ciudadanía acepta la instalación del sistema automatizado (chip) que permita evitar el contrabando de gasolina.

El Zulia cuenta con 160 centros de votación

En la entidad zuliana

Ente comicial dispuso de 577 máquinas para prueba electoral en Maracaibo

Unos 5 mil jóvenes del PSUV se desplegarán el domingo

T/ Y.I. Maracaibo

L

a directora de la Oficina Regional Electoral (ORE) en el Zulia, Marisela Gonzales, informó que las 577 máquinas de votación que serán utilizadas en el simulacro del próximo domingo, llegaron a Maracaibo junto con el cotillón electoral. Para cualquier contingencia también se habilitaron 136 máquinas más. Gonzales dijo que la entidad zuliana contará con 160 centros de votación y 48 de ellos estarán dispuestos en Maracaibo. El padrón electoral de la región está compuesto por 2.334.529 electoras y

electores, que podrán revisar sus datos en la página web del ente comicial, y participar en el ensayo electoral para conocer el nuevo Sistema de Autenticación Integrado (SAI). La directora de la ORE-Zulia, afirmó que 3.500 personas, representantes del CNE y miembros del Plan República, cooperarán en la actividad para garantizar la mayor participación de las y los electores. Explicó que el cronograma electoral avanza conforme a lo establecido. Aseveró que la ORE recibió 500 postulaciones regionales, cifra que permite superar las expectativas planteadas.

T/ Y.I. Maracaibo

L

a Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) activará, durante el simulacro electoral que se efectuará el próximo domingo, a 5 mil jóvenes que se desplegarán en los 160 centros de votación que el CNE habilitó en el estado Zulia. El vocero de la Jpsuv Johandry Villalobos aseguró que las unidades de batalla del Comando de Campaña Carabobo, así como las estructuras parroquiales y municipales, ya se encuentran listas para probar la organización y fuerza del partido. “Esperamos movilizar a más de 3 mil jóvenes a los diferentes centros de votación”, destacó.

rior, Francisco Arias Cárdenas, destacó que en la entidad se han entregado más de 23 mil casas, “mientras la gobernación no entrega una, por cada 100 que nosotros otorgamos”. Aclaró que el gobernador Pablo Pérez está levantando 17 nuevas viviendas, mientras que la GMVV está edificando 236. Una de las beneficiarias de los kits de vivienda en el sector Tamare, Wendy Cepeda, agregó que la entrega de materiales es una bendición: “Llegó el momento de tener un buen hogar para mí y para mis hijos, y esto es gracias al presidente Chávez”. María Antequera, residente del sector Nueva Lagunillas, señaló: “Estamos agradecidos porque podemos hacer reparaciones a nuestras viviendas, ahora podemos vivir dignamente”.

Luzardo explicó que en la comunicación, el ente comicial los exhorta a acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) o al Tribunal Contencioso Administrativo, posibilidad descartada –por los momentos– por el concejal de UNT. “Somos respetuosos del estado de derecho. Acato esta decisión pero no la comparto. Creo que el pueblo debe decidir ante una medida tan importante”, refirió.

En este sentido, la organización juvenil del Gran Polo Patriótico (GPP) instaló el Consejo Juvenil, donde participan 200 colectivos de 20 sectores diferentes de la sociedad que se movilizarán durante el simulacro electoral. Cesar Garrido, vocero por la juventud del GPP, instó a los jóvenes zulianos a defender el proyecto del Gobierno Nacional, “que es de transformación e inclusión”. Para Estéfani Castro, estudiente de la LUZ y representante del movimiento estudiantil del PSUV los jóvenes deben acudir con alegría a las urnas electorales, para defender el empoderamiento que les ha permitido a los más jóvenes tener las herramientas de transformación de la sociedad venezolana.


Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Se comprometieron a apuntalar las industrias básicas de la mano del Gobierno

4RABAJADORES DE 'UAYANA DIERON ESPALDARAZO A MEDIDAS DE #HÉVEZ Solicitaron la instalación de las mesas de trabajo para comenzar las negociaciones de las convenciones colectivas

CHÁVEZ ES “UN ALIADO DEL SECTOR OBRERO” Gil dejó asentado que la fuerza laboral ha recibido de manera satisfactoria las medidas aplicadas por el Mandatario Nacional, ya que “ningún Gobierno le había dado tanta importancia a este sector del país”. “El Gobierno Nacional tiene el apoyo absoluto de este sector para la conformación de la empresa Petro-San Félix, la creación de

los bonos Petro-Orinoco y la discusión de los contratos colectivos”, manifestó. También solicitó la instalación inmediata de las mesas de discusión con los entes del Ejecutivo, a fin de que las trabajadoras y los trabajadores expongan sus posiciones, recuperen las empresas en lo productivo y financiero y reivindiquen “a las obreras y los obreros en este proceso revolucionario”. Resaltó que no duda de que el Gobierno atienda esta petición debido a que “el Jefe del Estado ha sido un aliado del sec-

Realizan encuentro internacional de jóvenes con la Revolución

Avances sociales de Venezuela “son un ejemplo para el mundo” T/ S.S. Ciudad Guayana

U

n total de 83 jóvenes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) participan de manera protagónica y participativa en el I Encuentro Internacional de Jóvenes en solidaridad con la Revolución Bolivariana que se efectuará hasta hoy en el estado Bolívar, al sur del país.

César Velasco, director del Ministerio para la Juventud en la entidad sureña, indicó que el apoyo a los planes sociales, educativos, económicos y culturales aplicados por el presidente Hugo Chávez Frías ha sido pleno por parte de los movimientos juveniles latinoamericanos; “nos han dicho que el Comandante es un líder a escala mundial, pues batalla por la integración de los pueblos y la justicia social”. Asentó que “los jóvenes han sido los protagonistas de la lucha contra el

capitalismo salvaje y la defensa de la soberanía de los pueblos latinoamericanos”. La juventud revolucionaria sigue a la vanguardia de nuestras naciones, agregó, a la par indicó que “sigue la lucha por las necesidades de los pueblos, como por ejemplo, la juventud chilena trabaja por lograr una educación gratuita, que sea incluyente y liberadora. Muy contrario se vive en Venezuela, en la cual se ha erradicado el analfabetismo y se garantiza educación gratuita y de

LA REVOLUCIÓN GARANTIZA SEGURIDAD Y ESTABILIDAD

tor obrero durante sus 14 años de Gobierno; está resteado con las y los obreros”. También señaló que la discusión de las convenciones colectivas es una demanda de la masa laboral, que será cumplida próximamente; “estamos seguros”. “El presidente Hugo Chávez Frías se ha comprometido a llegar a buen término al respecto”, subrayó. Las dos principales peticiones son aumento salarial y un anticipo por lo dejado de perci-

calidad para todas las venezolanas y los venezolanos sin exclusión alguna; actualmente es el país con mayor número de estudiantes universitarios, después de Cuba”. Florencia Carrillo, joven revolucionaria de la República de Argentina, explicó que los grandes avances sociales que existen hoy en Venezuela “son un ejemplo para el mundo”; por ello, “apoyamos la Revolución, pues creemos que es un proceso popular que ha mejorado las condiciones de vida de la población, lo cual se logra con la juventud en las calles y un Gobierno socialista”. El Presidente “de este país hermano es un baluarte para los pueblos de América y la patria grande, algo esencial para luchar contra el imperialismo y erradicar la opresión. Vamos rumbo a

construir la integración regional y acabar con el dominio imperial”, agregó Carrillo. En representación de la juventud bolivariana de Colombia, Esteban Montenegro señaló: “Estamos desplegados por América para profundizar el ideario bolivariano y socialista. El reto es consolidar nuestras patrias latinoamericanas, lo cual sentimos que en Venezuela se ha hecho a gran escala. La justicia social es una política del Gobierno revolucionario de esta nación”. Se tiene previsto que los 83 jóvenes latinoamericanos levanten un documento que presentarán en el encuentro nacional en Caracas, en el cual expondrán sus inquietudes, planteamientos e ideas para garantizar el fortalecimiento de las políticas sociales, económicas y culturales en la región.

A

gencias sindicales de la empresas básicas”, apuntó.

bir durante años. Antonio Rivas, presidente de la central en Bolívar, destacó que “el apalancamiento productivo, mediante la empresa Petro-San Félix, era el único factor que hacía falta para el reimpulso del Plan Guayana Socialista 2009-2019”.

La fuerza obrera quiere seguir avanzando en el proceso revolucionario, ya que “es la única manera con la que se garantiza a las trabajadoras y los trabajadores la seguridad, estabilidad e incorporación de las personas con discapacidad. Por eso, los diferentes sindicatos que hacemos vida en Guayana nos comprometemos a trabajar con la recuperación de la región, de las empresas para el país y el mundo”. Rivas, además, solicitó la pronta incorporación de las compañías pertenecientes al Estado venezolano; es decir, Maderas del Orinoco, Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), así como las indutrias briqueteras, al Plan Guayana Socialista 2009-2019; esto “para desarrollar el gran eje productivo que tendrá mucha importancia en el Mercosur (Mercado Común del Sur)”. “Queremos que todas las industrias básicas de Guayana sean autosustentables. No queremos seguir dependiendo del Ejecutivo Nacional, y el reto que tenemos es ponerlas a flote”, apuntó. Las trabajadoras y los trabajadores ratificaron su irrestricto respaldo al Comandante para las venideras elecciones presidenciales del 7 de octubre. “Ni un paso atrás”, agregaron.

TyF/Scarlet Soto Ciudad Guayana nte los anuncios hechos por el presidente Hugo Chávez Frías en función de apuntalar el sector productivo del sur del país, la Central Bolivariana Socialista de Trabajadoras y Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca del estado Bolívar manifestó en pleno su espaldarazo a esta política, pues asegura que permitirá elevar los niveles de productividad de las empresas básicas, y se comprometió a batallar con fuerza de la mano del Estado. “La Revolución Bolivariana y su líder máximo, el comandante Hugo Chávez, han conducido a nuestro país con una clara política de favorecer el aparato productivo nacional y a las trabajadoras y los trabajadores en contra del capital nacional y trasnacional, expresó José Gil, coordinador nacional de este movimiento en la entidad. “Los anuncios del Presidente de la República vienen a dar respuestas a un conjunto de exigencias hechas hace meses por las diri-

11


12 Economía | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

/PINIØN

'ENERACIØN ELÏCTRICA RENOVABLE

-ANUEL ,ØPEZ

6AIVENES

L

a tendencia del mercado petrolero mostró altibajos esta semana, con predominio de una tendencia alcista. La cesta venezolana está de nuevo por encima de los 100 dólares el barril, lo que pudiera hacer suponer que se mantendrán alrededor de ese monto en lo que resta de año, más aún, cuando se va el verano y vienen el otoño e invierno. Es un escenario factible pero incierto, porque quien determina los precios no son los vaivenes de la oferta y la demanda mundial de crudo, sino la especulación de los commodities. Un mercado de materias primas en el que se negocia las entregas a futuro con precios que se fijan y se pactan en el presente. Muy distinto al mercado spot en el que las transacciones se realizan y liquidan en el día o con un plazo máximo de 72 horas a un precio de contado, aunque ambos (commodities y spot) tienen una carga especulativa muy fuerte, porque no se les exige a los corredores de bolsa o los que ofrecen el valor bursátil que para negociarlo deben tener el respaldo físico de ese instrumento. Se estima que la relación del mercado financiero con respecto al mercado real es de cinco a uno. Este desbalance ha generado una inestabilidad del valor de las materias primas (commodities) que afecta los precios en la misma medida, o quizás más, que los altibajos de la oferta y demanda. El sector financiero es tan poderoso en el mundo que pocos gobiernos se atreven a regularlo, por eso Venezuela ha decidido establecer convenios de suministro de petróleo directamente con los consumidores para evitar a los especuladores. Un esfuerzo importante, aunque todavía muy pequeño si se compara con la magnitud de ese inmenso mercado. manueltodosadentro@yahoo.es Caracas

#OMPA×ÓAS VENEZOLANAS FABRICAN AEROGENERADORES Y PANELES SOLARES

Cerca de 22 proyectos manufactureros están en marcha

,A %MPRESA .ACIONAL 3ALINERA DUPLICARÉ ESTE A×O SU PRODUCCIØN Pdvsa Industrial desarrolla un tejido fabril que genera bienes y servicios para impulsar el aparato productivo del país T/ Manuel López F/ Loel Henríquez Morichal

L

a Empresa Nacional Salinera producirá este año 240 mil toneladas de sal en la laguna de la Península de Araya, informó Alexander Bolívar, gerente de operaciones de esa filial de Pdvsa Industrial. La producción de 2011 llegó a 140.120 toneladas y este año se ha extraído cerca de 35% de la meta anual, unas 80 mil toneladas, precisó el técnico de la industria venezolana. La empresa recuperada por Pdvsa produce sal refinada fina, pulverizada extrafina, en grano grueso, industrial común y para consumo animal que se combina con melaza para alimentar al ganado. “La sal en grano grueso se utiliza para la industria petroquímica y para la inyección de vapor a los pozos petroleros”, explicó Bolívar después de que el presidente de la República, Hugo Chávez, recorriera la exposición que mostraba algunos rubros producidos por las empresas que forman la filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa-Industrial. Durante su visita al campo Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), el Jefe del Estado apreció la variedad de productos que ofrecen las em-

La Industria China-Venezolana de Taladros (ICVT) ha fabricado 16 unidades y tiene programado elaborar 16 más en lo que resta de año. La empresa que cumplió cuatro años de creada, a principios de octubre empezará a ensamblar de manera simultánea las unidades, lo

que nos permitirá acelerar la producción para cubrir la demanda de la Faja Petrolífera del Orinoco. La empresa en la que participan Pdvsa con 85% del capital y la empresa China Petroleum Technology & Development Corporation con 15%, elabora taladros rotatorios y dispone de unidades de mantenimiento y de taladros, según informó un trabajador que mostraba la unidad en la macolla Cacique Ganaguanay.

presas creadas por Pdvsa para apalancar el desarrollo industria del país. En Araya, la empresa 100% venezolana dispone de inventarios que ascienden a 120 mil toneladas de sal en sus diversas presentaciones. “Se ha establecido un contrato con Pdvsa por 75 millones de bolívares para el suministro de productos por cinco años”, adelantó el gerente de operaciones de la salinera que emplea a 417 trabajadoras y trabajadores. Otra empresa presente en la exposición es la de Reciclaje Cuba Venezuela, que tiene maquinaria China para compactar 5 toneladas de chatarra ferrosa al día. Productos que se procesan en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro para producir láminas y cabillas que son utilizadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Los trabajadores de Pdvsa Industrial mostraron el avance de la fábrica de bovinas de acero, que son requeridas para la

producción de los tubos sin costuras, destinadas especialmente a la industria petrolera. Otra compañía prioritaria para Pdvsa es la Empresa Nacional de Válvulas (Enaval), creada a partir de la adquisición de las compañías privadas Manprica, Cafivi y Teive. Un área que ha acelerado su producción y realiza ampliaciones es la fabricación de tubos Tavsa, por la gran cantidad que necesita, pero también se está incursionado en la producción de plataformas marítimas. Recientemente se instaló una en el Golfo de Paria. Otra compañía que nació luego de la fusión de cooperativas y unidades de producción comunitaria es la Empresa Nacional Textil y Calzado (Enatexca) que elabora bragas, pantalones, camisas, botas de seguridad y equipos para soldaduras, explicó Mirtha Molina, encargada de la planta que está en la Faja. Enatexca elabora más de mil unidades semanales. “Pero te-

&ÉBRICA DE TALADROS HA ENTREGADO UNIDADES

Pdvsa Industrial ha incursionado en la generación de energías renovables con la instalación de un parque de aerogeneradores y la construcción de una planta de unidades y de paneles solares en la Península de Paraguaná. La empresa tiene capacidad para fabricar 200 aerogeneradores anuales con una potencia de 3 mil vatios. También se mostraron los productos de la fábrica de bombillos ahorradores VietVen, ubicada en la zona de Paraguná, estado Falcón, y que genera 700 focos diarios por cada línea de producción. VietVen forma parte de los 22 proyectos que puso en marcha Pdvsa para activar el parque industrial que provee de insumos a la industria y al mercado interno. Con estos proyectos se prevé, en una segunda etapa, exportar al Mercosur. nemos que ampliar la producción porque la demanda de la industrial petrolera es mucho mayor. Estamos construyendo una planta en Anaco que esperamos esté lista este año. Además proyectamos otra en Cabimas, con la finalidad de ampliar sustancialmente los productos”, adelantó Miguel Rosales, presidente de la compañía. Aceites y Solventes (Vassa), Probasin, productora de bauxita sintetizada para el empacado de pozos petroleros; la Planta Móviles de Venezuela, que utiliza láminas de acero galvanizado para techos y otros usos, también participaron en la muestra. Se trata de un conjunto de filiales no petroleras desplegadas por el país para contribuir al impulso de los ejes de desarrollo nacional. “Es una estrategia de compañías mixtas en la que participan Pdvsa, con mayoría accionaria y el capital local o extranjero”. Las 22 iniciativas en el sector industrial, la filial de Pdvsa las agrupó en Metalmecánica, en la que destacan fábrica de tubos, válvulas, diques y astilleros, reciclaje de metales y recipientes a presión. El otro grupo es el de insumos para el desarrollo de infraestructura, en el que se pueden mencionar la compañía de estructuras metálicas (Vhicoa), la planta de móviles para la construcción de grandes galpones, la de ladrillos, bloques y tejas, una empresa maderera (Cimla), también de textiles y calzado (Enatexca) y de plástico (Vensoplast).


Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

13

Ministro Giordani informó que la tasa incluirá una prima de 2,6%

0ETRO /RINOCO INCENTIVARÉ EL AHORRO DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

El aporte de las empresas mixtas por concepto de impuestos de extracción y ventajas especiales llegará a 26 mil millones de dólares en los próximos 20 años T/ Manuel López F/ Joel Aranguren y Feliciano SequeraPrensa Presidencial Caracas

L

as empresas mixtas de la Faja Petrolífera del Orinoco aportarán al Fondo Nacional de Ahorro más de 26 mil millones de dólares (unos 111.800 millones de bolívares) por concepto de impuesto de extracción y ventajas especiales en los próximo 20 años, según las estimaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). El informe de la industria establece que en las condiciones actuales del mercado petrolero mundial, los ingresos por concepto de impuesto de extracción (3,33%) llegarían a más de 20 mil millones de dólares y por concepto de ventajas especiales (2,22%) se podrían alcanzar cerca de 6 mil millones de dólares en los próximos 20 años.

!SEGURØ QUE EL RENDIMIENTO DE LOS BONOS ESTÉ POR ENCIMA DEL QUE OFRECE LA BANCA

“Los aportes permitirán fortalecer de forma progresiva el fondo constituido para cancelar las prestaciones sociales. Son instrumentos financieros seguros porque cuentan con la garantía de la nueva filial de Petróleos de Venezuela, Pdvsa Social, y de la República”, enfatizó Giordani luego de la primera entrega de bonos realizada en el área de Morichal de la Faja Petrolífera del Orinoco, estado Monagas. Los Petro-Orinoco rinden alrededor de 18%, una tasa

de interés muy atractiva respecto a la que ofrece la banca, sostuvo el ministro. El rendimiento de los bonos se regirá por el promedio entre las tasas activas y pasivas que publica todos los meses el Banco Central de Venezuela (BCV) y se le adicionará una prima de 2,6%. Los bonos tendrán un vencimiento de 10 años a partir de la fecha de emisión. “Se van a convertir en una importante fuente de ahorro nacional, su rendimiento está por encima

del que ofrece la banca”, resaltó el ministro. Estos instrumentos incentivarán el ahorro de las trabajadoras y los trabajadores, aunque enfatizó que las personas que lo requieran tienen la opción de disponer su dinero en el Banco de Venezuela. “En el fideicomiso hay suficientes recursos para cancelar en efectivo, pero cuando se comience a pagar más aceleradamente con bonos esos pasivos no se dispondrá de suficientes fondos”, aclaró el ministro. En esta primera oleada se comenzó a pagar las prestaciones sociales e intereses a 3.798 jubilados del Ministerio de Educación y a 1.140 docentes universitarios, cifra que alcanza los 260 millones de bolívares, detalló el ministro. “Hasta la fecha, Pdvsa ha depositado 1.120 millones de bolívares en el fideicomiso constituido en el Banco de Venezuela para cancelar los pasivos laborales, y este año esperamos llegar a 4 mil millones. El aporte mensual está alrededor de los 500 millones de bolívares”, señaló Giordani. El Banco de Venezuela crea con cada beneficiaria o beneficiario una ficha que espe-

/TRAS FUENTES DE RECURSOS La creación del Fondo Nacional de Ahorro fue publicada en la Gaceta Oficial No 39.915 del 4 de mayo de 2012. El ministro indicó que el fondo para los trabajadores también podrá recibir recursos de otras fuentes, además de 3,33 % por impuesto de extracción que cancelan las empresas mixtas y 2,22% que provienen de aportes de ventajas especiales. Este fondo obtendrá ingresos de los dividendos de las empresas mixtas, los que aporte el Ejecutivo, que hasta la fecha ha dispuesto 5 mil millones provenientes de la Ley de Endeudamiento Complementaria Especial. También se generarán ingresos por el manejo de la cartera que obtenga el propio Fondo Nacional de Ahorro, agregó Giordani. Una vez que la trabajadora y el trabajador reciba los bonos, tendrá la opción de conservarlos y obtener los intereses que generen, o venderlos mediante la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria. Esta opción se podrá realizar a partir de julio de 2013, para crear las condiciones de mercado que permita mantener el valor de estos instrumentos. cificará su estado de cuenta con los movimientos y los intereses que generará su fideicomiso. En esta primera oleada que alcanza los 806 millones de bolívares y que incluye a los jubilados de las universidades y de educación media, se irán cancelando con los Petro-Orinoco. “Se irán anunciando progresivamente hasta octubre”, agregó el ministro. La segunda etapa está prevista que comience en octubre; se dispondrán mil millones de bolívares adicionales. Con los bonos Petro-Orinoco, el Gobierno Bolivariano busca saldar la deuda social que tiene el Estado con los trabajadores de la Administración Pública. “Es un mandato del presidente Hugo Chávez cancelar la deuda lo más pronto posible”, agregó el titular de Planificación y Finanzas. Para que se vayan generando ingresos y se ofrezca un respaldo al Fondo Nacional de Ahorro de la clase obrera, el presidente Hugo Chávez creó Pdvsa Social que posee 4% en 15 empresas petroleras mixtas que laboran en la Faja Petrolífera del Orinoco.


14 Multipolaridad | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

/PINIØN

Vecinos manifestaron apoyo

Ejército sirio recuperó barrios cristianos del centro de Alepo

(INDU !NDERI

T/ AFP Damasco

E

3IONISMO Y 3IRIA

A

unque el primer congreso sionista presidido por Teodoro Herzl se celebró en 1897, ya en Estados Unidos, para 1818, es decir 79 años antes, hubo una manifestación que evidenciaba el plan de expansión en el Medio Oriente de esa ideología colonialista. Mordecai Noah, durante su intervención como orador en una sinagoga en Buffalo, habló de la aspiración de conformar una comunidad judía independiente que hiciera vida fuera de la ciudad y que sería una especie de “estación hacia la Tierra Santa”. En su discurso, Noah fue más allá: “Existe en el mundo hoy millones de judíos y ellos poseen fortunas, actividades, influencias y poderes más que cualquier otro pueblo de su mismo número… Deben andar con grupos victoriosos, poseer Siria y crearse un gobierno entre los gobiernos del mundo”, cita de Israel in the Mind of América de Peter Grose, páginas 14 y 15. El sionismo ha utilizado la religión y la criminal masacre contra gran número de judíos en Europa como escudo para justificar sus fechorías actuales. Progresivamente ha cumplido su sueño de barrer al pueblo palestino de su tierra y hoy avanza en sus planes para poseer Siria, que se ha caracterizado por su posición antiimperialista, antisionista y defensora de los derechos de Palestina. Ya no es un secreto la barbarie con la cual ha actuado Israel en diversas oportunidades en contra de la población civil de Palestina, Líbano y Siria. Aún quedan rastros del bombardeo del 4 de junio de 1982 sobre Beirut y el uso de fósforo blanco, en esa ocasión y en posteriores masacres también, contra el pueblo palestino que dan cuenta del peligro que representa para la humanidad el sionismo y su plan de desmembrar a los pueblos del Medio Oriente. hindu.anderi@gmail.com Caracas

Llamaron al primer ministro Antonis Samaras

-ERKEL Y (OLLANDE PRESIONARON A 'RECIA PARA QUE CUMPLA REFORMAS El Mandatario galo pidió a Atenas que haga los “esfuerzos indispensables” para seguir en la Zona Euro TyF/ AFP Berlín

L

a canciller alemana Ángela Merkel y el presidente francés François Hollande llamaron ayer al primer ministro griego, Antonis Samaras, a cumplir las reformas, sin responder de momento a su pedido de suavizar el plan de austeridad exigido a cambio del rescate. “Para mí es importante que todos nos atengamos a nuestros compromisos (...) pero yo animo a Grecia a seguir en su senda de reformas”, dijo Merkel ante la prensa, minutos antes de una cena de trabajo en Berlín con el Mandatario francés. Haciendo eco a la Canciller, Hollande pidió a Atenas que haga los “esfuerzos indispensables” para seguir en la Zona Euro. La Canciller recibirá al primer ministro griego, Antonis Samaras, hoy en Berlín. El presidente francés hará lo propio mañana en París. Samaras emprendió una batalla diplomática para obtener una prórroga de dos años que postergue hasta 2016, en lugar de 2014, el retorno al equilibrio presupuestario, y así limitar los efectos de la recesión que azota a su país por quinto año consecutivo. A cambio, promete que Grecia reembolsará todo el dinero prestado. También quiere asegurarse de la entrega de un cheque

l ejército sirio recuperó los barrios cristianos del centro de Alepo controlados por los sublevados, tras dos días de intensas luchas, mientras los combates causan estragos en otros lugares de la metrópoli del norte de Siria y en Damasco y sus alrededores. Los sediciosos, que se hicieron con el control de una parte de los barrios cristianos de Alepo, fueron expulsados de Telal, Jdeidé y Sleimaniye. “Los combates del lunes al martes fueron muy violentos y duraron muchas horas antes de

que el ejército lograra expulsar a los rebeldes y detener a decenas”, contó por teléfono a la AFP un habitante que no quiso ser identificado. “El ejército trata de establecer parcelas de seguridad”, es decir, dividir los barrios en varios sectores, tomando el control de las calles principales con hombres y tanques para después “limpiar cada parcela”, explicó una fuente de seguridad. Según el habitante contactado por la AFP, “cientos de vecinos de los barrios limpiados han salido a las calles de Telal, y han ido hasta el barrio de Sleimaniye para expresar su alegría y su apoyo al ejército”.

Fallecieron durante operación policial de 31.500 millones de euros, correspondientes al próximo tramo del paquete de ayuda acordado entre Grecia y la troika de acreedores institucionales (UE, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Pero este miércoles Merkel se mantuvo firme y reiteró que, antes de tomar cualquier decisión, quiere “esperar el informe de la troika” en septiembre, que evaluará el avance de las reformas en Grecia e incluirá una auditoría de las cuentas públicas de este país. “Quiero que Grecia siga en la Zona Euro”, dijo poco después el Presidente francés. “Es una voluntad que hemos expresado desde el comienzo de la crisis”, añadió. Merkel, sin embargo, no se hizo eco de estas declaraciones. Según un sondeo realizado por el instituto Emnid para la cadena de televisión N24, 75% de los alemanes se opone a una flexibilización de las reformas y medidas de austeridad impuestas a Grecia, y 69% está en contra de un tercer plan de rescate de Atenas. Tras la cena de trabajo no se prevé ninguna conferencia de prensa común. El encuentro servirá también para abordar el conflicto en Siria y la situación humanitaria en el país, así como la aplicación de las decisiones adoptadas en la última cumbre europea de fines de junio. “Se trata de buenas decisiones para el crecimiento, la estabilidad y la supervisión bancaria”, declaró François Hollande. Ahora “nos toca aplicarlas”, añadió.

Sudáfrica rindió homenaje a mineros asesinados T/ AFP Marikana

S

udáfrica rindió homenaje, al ritmo de cantos religiosos, a los 44 muertos de la mina de Marikana (norte), la mayoría de los cuales fallecieron durante la operación policial más sangrienta desde el fin del apartheid. La mayoría de las minas de platino de la región dieron el día libre a sus trabajadores para que pudieran acudir a la ceremonia de Marikana, el principal homenaje organizado en el país ayer. La principal celebración se desarrolló ante varios miles de

Hijo de Muammar Gaddafi

Juicio a Seif al Islam será en septiembre T/ AFP Trípoli

E

l juicio a Seif al Islam, hijo del mandatario libio Muammar Gaddafi, será en septiembre en la ciudad de Zenten, donde se encuentra encarcelado desde su detención en noviembre pasado, informó a la AFP el portavoz de la fiscalía general libia. “Un comité de la Oficina del Fiscal General ha concluido su instrucción sobre los crímenes perpetrados por Seif al Islam

personas y en presencia de varios ministros bajo dos grandes tiendas blancas levantadas cerca de la colina donde la policía, al disparar contra los huelguistas armados de machetes, barras de hierro y algunas armas de fuego, causó 34 muertos y 78 heridos el jueves 16 de agosto. En los días previos a estos hechos, otras 10 personas, 2 de ellos policías, murieron en los enfrentamientos entre sindicatos rivales que estallaron el 10 de agosto. Los cuerpos de los huelguistas muertos fueron entregados a sus familias, residentes, en la mayoría de los casos, en regiones alejadas de la mina.

desde el inicio de la revolución, el 15 de febrero (2011) hasta su detención y ha preparado los cargos de los que será acusado por el fiscal general antes de fijar una fecha para el juicio que se iniciará en septiembre”, declaró Taha Nasser Baara. Baara precisó que el hijo de Gaddafi será juzgado en la ciudad de Zenten (170 km al suroeste de Trípoli), que dispone, según él, de un tribunal que puede ser equipado para un juicio de esta importancia, al que podrá asistir la prensa. “Zenten es una ciudad de Libia y la ley nos permite juzgar a Seif en la mayoría de las ciudades libias, en la medida en que sus crímenes conciernen a todo el país”, subrayó Baara, fiscal general adjunto.


Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

%N 3ANTIAGO SE ENFRENTARON ESTUDIANTES Y POLICÓAS T/ AFP Santiago

E

nfrentamientos entre estudiantes y la policía se registraron en varias comunas de Santiago en el contexto de una movilización convocada para exigir educación pública gratuita y de calidad luego de la ocupación de varios colegios. Miles de estudiantes, principalmente secundarios, volvieron a salir a las calles en los principales municipios del país, para insistir en su reclamo de un fortalecimiento de la educación pública en Chile, un país con uno de los sistemas educativos más caros y desiguales del planeta, según diversos estudios. Los principales enfrentamientos se registraron en el centro de Santiago, donde miles de estudiantes se reunieron en la plaza de Armas y luego avanzaron por varios puntos del centro de la ciudad.

0ERÞ DETUVO PROYECTO MINERO #ONGA T/ AFP Lima

El proyecto minero aurífero y cuprífero Conga entró en “fase de suspensión”, confirmó el primer ministro peruano, Juan Jiménez, luego de que su gobierno puso un plazo de dos años a la compañía Yaracocha para que garantice que la región de Cajamarca (norte) no se quedará sin agua. “Hemos entrado en un escenario distinto, el proyecto ha entrado en una fase de suspensión que ya ha determinado la propia compañía y, por supuesto, a pedido del Gobierno”, dijo Jiménez a periodistas. El funcionario sostuvo que de esta manera el problema de Conga, perteneciente a la empresa Yanacocha, que es resistido por la población norandina de Cajamarca, es un asunto que queda fuera de la agenda inmediata del gobierno. “Es un tema que está absolutamente fuera de lugar”, subrayó.

15

Podría acudir a La Haya y la ONU

%CUADOR EVALÞA ESTRATEGIAS PARA CONCRETAR ASILO DE *ULIAN !SSANGE

#OMENZØ JUICIO DE $$(( EN !RGENTINA T/ AFP Buenos Aires

El Gobierno andino busca alternativas legales para resolver la crisis que se generó luego de las amenazas del Reino Unido

L

TyF/ Telesur Caracas

E

l Gobierno de Ecuador evalúa distintas estrategias para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pueda abandonar la embajada ecuatoriana en Londres (capital del Reino Unido) y se concrete el asilo político otorgado la semana pasada. Según reseña Prensa Latina, el vicecanciller ecuatoriano Marco Albuja señaló que la Corte Internacional de La Haya y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) son los órganos a los que Ecuador podría acudir para que Assange reciba el salvoconducto que necesita. Albuja destacó que en caso de que Suecia conceda las garantías de no extraditar al periodista australiano a un tercer país como Estados Unidos, Assange podría desestimar su condición de asilado y viajar a la nación europea para rendir declaraciones por supuestos delitos sexuales.

Por 7 embarazadas

En tal sentido, el funcionario destacó que Julian Assange es quien decide qué hacer en cada caso, “no olviden que está en juego su vida y él tiene opinión al respecto”. Indicó que el Gobierno ecuatoriano busca alternativas legales para resolver la crisis que se generó luego que Reino Unido emitió una nota en la que amenazaba con ingresar a la sede diplomática de este país en Londres para arrestar a Assange. Con el voto de 23 países a favor y 3 en contra, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la semana pasada una resolución propuesta por Ecuador para

Por asesinato de civiles

el debate este viernes sobre la inviolabilidad de las delegaciones diplomáticas. Ecuador espera que la OEA apoye su rechazo a la advertencia británica del mismo modo que lo hicieron la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). En la víspera el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, comenzó una gira por los países miembros de la Unasur, donde se reunirá con sus homólogos para tratar las amenazas del Reino Unido y explicar las razones para la concesión del asilo a Julian Assange.

os casos de siete embarazadas y una menor robada desaparecidas durante la dictadura argentina (197683), comenzaron a ventilarse ayer en un juicio que investiga delitos de lesa humanidad en un cuartel militar y que tiene al exdictador Reynaldo Bignone entre los acusados. Un tribunal de San Martín (periferia noroeste de Buenos Aires) dio inicio al juicio por los delitos cometidos en la unidad de batalla de Campo de Mayo contra un total de 20 víctimas, en el que también se juzga al exgeneral Santiago Riveros, entre nueve imputados, indicó el Centro de Información Judicial (CIJ), dependiente de la Corte. Entre los acusados, casi todos militares, está el matrimonio formado por el exoficial de inteligencia Carlos del Señor Garzón y María Francisca Morillo, por la apropiación de Laura Catalina de Sanctis Ovando, una joven que recuperó su identidad en 2008. Laura Catalina es hija de Miryam Ovando y Raúl de Sanctis, ambos desaparecidos, y nació durante el cautiverio de su madre, secuestrada el 1 de abril de 1977 cuando estaba embarazada de seis meses.

La nación guaraní está suspendida

Fiscalía colombiana ordenó Senado paraguayo rechazó ingreso de Venezuela al Mercosur detención de 21 militares T/ AFP Bogotá

L

a Fiscalía colombiana ordenó la detención de 21 militares sindicados de participar en el asesinato de tres civiles, a quienes identificaron luego como miembros de la guerrilla muertos en combate, según un reporte oficial divulgado ayer. El informe precisa que un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH) profirió la medida contra 5 suboficiales y 16 soldados “por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio

agravado y desaparición forzada agravada”. Inicialmente la investigación de la Fiscalía estableció que el 10 de mayo de 2006 los militares dieron muerte en supuesto combate a los civiles Yamir Verbel y Jorge Eliécer Barbosa, en hechos ocurridos en zona rural del municipio de Dabeiba, departamento de Antioquia (noroeste), a donde los llevaron engañados con promesas de trabajo. Seis meses después, los mismos uniformados “estuvieron involucrados, presumiblemente, en el homicidio de Yoner José López”, también en zona rural de Dabeiba, agregó el reporte.

T/ AFP Asunción

L

a Cámara de Senadores paraguaya rechazó el ingreso de Venezuela al Mercosur, en una sesión plenaria desarrollada ayer a pesar de la suspensión que pesa sobre Paraguay en el bloque luego del golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo, informaron fuentes parlamentarias. “Paraguay no ha dejado de ser miembro del Mercosur”, declaró a la AFP José Guastella, miembro de la comisión de Legislación de la cámara de senadores al destacar que el ingreso de Venezuela se produjo sin la ratificación del Congreso paraguayo.

“Si no asumíamos una postura de esta naturaleza, no íbamos a defender nuestra soberanía, nuestra independencia y nuestra libertad. Queremos demostrar que, a pesar de ser un país pequeño, defendemos nuestra dignidad y no nos vendemos a la chequera de Chávez”, subrayó. Por 31 votos contra 3, tras el abandono de la sala de sesiones de los representantes del Partido Liberal, el Senado paraguayo rechazó nuevamente el pedido de Venezuela al bloque económico. El régimen de Federico Franco, dirigente del Partido Liberal, envió al Senado el pedido para analizar el ingreso de Venezuela el 31 de julio.


16 OpiniĂłn Libre | NÂş 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillerĂ­a del pensamiento

-ULTITUD

juanbarretoc@gmail.com Caracas

Mariadela Villanueva

#ONQUISTAR UN TRIUNFO ARROLLADOR MĂłnica Saiz

R

esidente en el municipio Chacao acostumbrada a oĂ­r toda clase de insultos contra el Presidente y disparates dizque polĂ­ticos. Nunca me imaginĂŠ que la burguesĂ­a y peor aĂşn la clase media trabajadora, tan explotada como aquellos a quienes desprecia, pudieran llegar al grado de disociaciĂłn al que han llegado. EnvĂ­an y reenvĂ­an por internet un documento tan falso como sus intenciones y su preocupaciĂłn por el futuro de todos los venezolanos, titulado “Encuesta conďŹ dencial del CNE demuestra derrumbe espectacular de ChĂĄvezâ€?, con el cual pretenden demostrar que Henrique Capriles ha logrado obtener una amplia ventaja en 20 estados y que va cabeza a cabeza con Hugo ChĂĄvez en los demĂĄs. E instan a los internautas a pasarlo “para que Tibisay Lucena sepa que se le ďŹ ltrĂł la informaciĂłn a los medios de comunicaciĂłn y que Venezuela quiere un cambioâ€?. Lo grave aquĂ­, ademĂĄs de las falsedades que ya no sorprenden, es que quienes estĂĄn detrĂĄs del mismo han logrado

IvĂĄn Lira

E

de

Juan Barreto Cipriani n tĂŠrminos de Marx, el trabajo es una contradicciĂłn en relaciĂłn con el capital, no es mĂĄs que esfuerzo de la potencia de existir de la vida humana puesto en acto, en un espacio y tiempo determinado y para ďŹ nes precisos, dentro de las severas condiciones de la voz de mando de una lĂłgica devenida en modo, relaciĂłn y forma de la producciĂłn que se expresarĂĄ a futuro, cuando su resultado se uniďŹ que en la mercancĂ­a. Es decir, el trabajo deviene extraĂąo a sĂ­ mismo. El trabajo es una mercancĂ­a que forma parte de los gastos de la producciĂłn, y su costo serĂĄ el producto de sus luchas, pues de otro modo quedarĂ­a reducido a lo mĂ­nimo necesario para que el obrero se mantenga sin extinguirse. En la fase actual del metabolismo del capital, caracterizado por las nuevas tecnologĂ­as, el trabajo acelera su desintegraciĂłn en las distintas fases del proceso productivo y se torna inmaterial. En esta inversiĂłn del sentido, llamada por Marx extraĂąamiento, no hay objetivaciĂłn sino fragmentaciĂłn reducida a un salario o a cualquier otro objeto que no contiene ni hace visible el trabajo que lo hizo posible. AdemĂĄs, no muestra de quĂŠ manera la riqueza y el capital son producidos. Por eso la propiedad es del orden de la opacidad, y la garantĂ­a de que el trabajo no tenga otra cosa que a sĂ­ mismo. El capital se asoma desde lo que esconde: explotaciĂłn, sustracciĂłn de la potencia de la vida. En cambio, se vende como consenso, como aspiraciĂłn colectiva natural, como objetivo general a alcanzar. Admite que todo lo existente es fruto del esfuerzo, pero pasa intencionalmente por alto que someterse a la explotaciĂłn produce para otros riquezas ganadas sin ningĂşn esfuerzo. AsĂ­ la explotaciĂłn se mantiene estratĂŠgicamente protegida tras su velo trĂĄgico. ExhibiĂŠndose desde el maravilloso misterio apetecible de la riqueza en sĂ­ misma y venida por sĂ­ misma como materializaciĂłn gruesa del deseo. Esta es una dimensiĂłn de la propiedad que hay que proteger, poner fuera del alcance de “aquellos miserables que la desean sin merecerlaâ€? y que son solo dignos de venderse a la servidumbre, en palabras de VĂ­ctor Hugo.

,OS ESPERAREMOS EN LA BAJADITA

Trazos

4RABAJO Y CAPITAL

que oposicionistas disociados y llenos de odio se lo crean a pie juntillas y estĂŠn dispuestos a salir a defender con violencia una votaciĂłn que afortunadamente no existe, ni existirĂĄ jamĂĄs. DeďŹ nitivamente, la burguesĂ­a venezolana, ignorante, cĂłmoda y dependiente del erario pĂşblico y de sus amos transnacionales, da asco. Una de las pĂĄginas difusoras de la fulana encuesta es un sitio web-cloaca con bandera de siete estrellas y escudo de la IV RepĂşblica, en el que la encuesta estĂĄ archivada con mĂĄs de 70 bodrios escritos por jĂłvenes disociados dedicados a maldecir e insultar a ChĂĄvez y a los cubanos. Camaradas, ante un enemigo tan cobarde y vil no nos queda mĂĄs remedio que organizarnos para defender el triunfo de ChĂĄvez. Lo menos que podemos hacer es salir el mismo dĂ­a de las elecciones a formar unos inmensos anillos de protecciĂłn, alrededor de Miraores y del CNE. mariadelav@gmail.net Caracas

T

odo indica que en estas elecciones no estĂĄ en discusiĂłn el triunfo del candidato de la patria, sino el margen de diferencia respecto al candidato de la derecha. Muchos bolivarianos pudieran sentirse cĂłmodos con esta circunstancia y aminorar la marcha, no tomarse en serio el trabajo electoral, dando por garantizado el triunfo y ya. Ese es un grave riesgo. Necesitamos un triunfo arrollador para despejar el camino revolucionario. EstĂĄ prohibido acomodarse. ÂżVamos a dejar el mayor peso de la campaĂąa en hombros del comandante Hugo ChĂĄvez? Recordemos que hace pocos meses no sabĂ­amos si, por razones de salud, ĂŠl podrĂ­a asumir o no la campaĂąa electoral. Recordemos la promesa que nos hicimos de montarnos la campaĂąa en nuestros hombros, de asumir nuestro compromiso histĂłrico con la patria. Esto implica perfeccionar nuestra organizaciĂłn, nuestros argumentos, nuestra movilizaciĂłn. EstĂĄ prohibido conďŹ arse. ÂżVamos a subestimar al enemigo? Por mĂĄs que el majunche sea un bobo, es muy peligroso. No tiene ninguna ĂŠtica y representa a los intereses econĂłmicos de los mĂĄs ricos de Venezuela y de los mĂĄs poderosos del mundo. El comandante ChĂĄvez, con una fuerza y sabidurĂ­a proverbial, estĂĄ haciendo una extraordinaria campaĂąa. Cada uno de sus discursos es una clase de formaciĂłn. Hace ejercicio de autocrĂ­tica, explica los avances de la RevoluciĂłn y las diďŹ cultades que ha tenido que superar. Propone soluciones a los problemas pendientes. Advierte sobre los engaĂąos de la derecha y sobre el desastre que un gobierno de tal signo traerĂ­a para el paĂ­s. Al mismo tiempo, explica el programa de la patria y lo va enriqueciendo con nuevas propuestas. Nuestro amor hacia ChĂĄvez, que es la personiďŹ caciĂłn de nuestro amor a la patria y el pueblo, nos impulsa a poner, como ĂŠl lo estĂĄ haciendo, toda nuestra inteligencia, nuestra voluntad y pasiĂłn en la campaĂąa. La posibilidad de un triunfo arrollador estĂĄ en nuestras manos. Es lo que necesita la patria. Y se lo debemos a ChĂĄvez, por su total consagraciĂłn hacia nosotros, su pueblo. saiz.monica@gmail.com Caracas


Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | /PINIØN ,IBRE

La artillería del pensamiento

_!HÓ VIENE LA POLICÓA T/ Betty Núñez Espinoza

“¡C

orre, corre, ahí viene la policía!” es una frase reconocida en todas partes de Venezuela, pero recientemente escuchamos: “¡Antes los policías sí le daban palo a la gente!”. ¿Notamos el cambio sugerente en las frases? Esto es señal de que las venezolanas y los venezolanos, sobre todo quienes son pertenecientes a los cuerpos policiales, se encuentran viviendo tiempos de transformación en sus prácticas cotidianas. Debemos saber que las funcionarias y los funcionarios policiales son “representantes del Estado venezolano, responsables de la promoción y de la seguridad de las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país; por lo tanto, garantes de los derechos humanos, junto al resto de las instituciones del Estado”. Quizás este concepto les haga reír o, por el contrario, les haga pensar que este tipo de policías son poco frecuentes en nuestro país; pero me arriesgo a decir que algunas son incrédulas e incrédulos al pensar eso, porque no debemos ignorar que actualmente, para llegar a hacer de ese concepto una práctica cotidiana en las funciones policiales, la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES), junto a un equipo de mujeres y hombres con esperanzas y fe en las funcionarias y los funcionarios policiales, se encuentran trabajando para lograrlo.

EN CLASE CON FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS POLICIALES Durante el mes de mayo estuve facilitando talleres de formación en derechos humanos y atención a la víctima a integrantes de diversos cuerpos policiales del estado Miranda. Pararse frente a un cuerpo policial que te reciba con respeto y disposición, fue una sensación sumamente extraña que no me esperaba. Sin embargo, me encontré con un cuerpo policial que manejaba un concepto

lleno de prejuicios acerca del deber ser y el deber hacer de la policía. Hablarles de derechos humanos desencadenaba una serie de justificaciones acerca del porqué de sus acciones violentas contra los delincuentes o los transgresores de la ley, sospechosos o no de algún delito. Pronunciaban frases como: “Si fuera usted o su familia la víctima de la delincuencia, no pensaría lo mismo”, “yo la invito a que me acompañe a hacer un recorrido por los distintos municipios y me diga lo mismo”, “a veces toca maltratarlo, porque de lo contrario no entiende, no habla”; discursos ante los cuales mis compañeras y compañeros debimos luchar durante más de ocho horas para que considera ra n y entendieran, bajo el calor del pueblo de

http://www.redapoyo.org.ve

Yare, que la tortura y el maltrato no son opciones para acabar con la delincuencia y generar más seguridad. Dejarles claro que la Declaración Universal de Derechos Humanos, en su artículo 5 dice: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”, realizando un fuerte énfasis en que, por lo tanto, se debe mantener la integridad, física, psicológica y moral de las personas; no fue un trabajo fácil, aunque sí posible. Su resistencia fue la respuesta a un choque cultural, una nueva realidad a la que se enfrentaban, una nueva realidad que les hacía pensar que no existían otras alternativas, un cuestionamiento a lo que creían apropiado y que, de un momento a otro, se les convirtió en algo inapropiado. Era el momento de aceptar que muchas veces se habían equivocado. Las funcionarias o los funcionarios, en ese momento discentes, realizaron

Red de Apoyo por la Justicia y la Paz

lecturas de sus antiguas prácticas y reconocían errores que no solo afectaron la vida de otras personas, sino que también afectaron su desenvolvimiento como agentes de seguridad. "Es el tipo de policía que me enseñaron ser. Profesora, tengo nueve años siendo funcionario y nueve años haciéndolo mal. Usted tiene en frente a un policía del nuevo modelo, no volverá a suceder" fueron las frases con las que uno de los funcionarios terminó la primera jornada. ¿Acaso no es reparador que nos encontremos con policías que estén siendo formadas y formados en el tema de derechos humanos y a quienes les demos la oportunidad de reconocer sus derechos y sus deberes? Considero que todas y todos debemos enfrentarnos a una nueva realidad y asumir que las funcionarias y los funcionarios policiales tienen un rol importante en la sociedad. Asimismo, que nosotras y nosotros tenemos prejuicios de las

17

@redapoyo

y los policías, por lo que debemos empezar a asumir que ser policía es algo positivo, que ser buena y buen policía edifica al país. Todas y todos necesitamos policías que nos llenen de orgullo, que nos generen confianza, con ciudadanas y ciudadanos que apoyen el nuevo modelo, asumiéndolo desde la corresponsabilidad. Entendamos que si todas y todos los policías asumen como parte de su vida las buenas prácticas y la sociedad venezolana les apoya, es probable que algún día, casi sin darnos cuenta, al escuchar o decir “¡Ahí viene la policía!”, en lugar de hacernos correr, nos transmita una sensación de tranquilidad y seguridad. Sí es posible, sepan que ¡por ahí viene la nueva policía!

Acerca de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz La Red de Apoyo por la Justicia y la Paz es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve y defiende los derechos humanos en Venezuela desde 1985. Con una perspectiva ínter y multidisciplinaria, la Red de Apoyo: 1. Denuncia jurídica y comunitariamente los casos de violación del derecho a la vida, integridad personal, libertad y seguridad personal e inviolabilidad del hogar. 2. Atiende médica, psicológica y sociopedagógicamente a las víctimas de tortura y a familiares de víctimas de abusos policiales o militares. 3. Promueve políticas públicas en materia de derechos humanos. 4. Realiza actividades de promoción y difusión, y genera procesos de educación en derechos humanos. Estamos en: Parque Central, avenida Lecuna. Edif. Caroata, nivel 2, oficina 220. Telefax: 574 19 49 / 574 80 05


18 Comunicación y Cultura | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Para ir EL fin... -ÞSICA ODAIR TABARES SONARÁ EN LA CASA DEL ARTISTA

SALSA A LA CARTA

Para este viernes nocturno en el museo, la Galería de Arte Nacional (GAN) organizó un concierto en el que el popular ritmo de la salsa estará a la orden del día. La agrupación Magia Caribeña será la encargada de poner a bailar a las y los asistentes con su acostumbrado repertorio caribeño. El hall principal albergará este encuentro musical que iniciará a las 7:00 pm. La agrupación también estará ofreciendo un concierto mañana desde el Centro de la Diversidad Cultura, en Los Rosales, a las 3:00 pm.

CATIA MUSICAL El reconocido músico uruguayo, Odair Tabares, deleitará al público con su candombe el próximo domingo 26 de agosto a partir de las 11:00 am en la Sala Doris Wells. El sonido de las cuerdas de guitarra hará vibrar a las y los asistentes de este encuentro que forma parte del programa Cultural Cantv -en su ciclo Música del Mundo-. Tabares es un importante músico, investigador y gestor cultural proveniente de la nación uruguaya, quien se ha destacado con este instrumento desde los 4 años de edad.

PERCUSIÓN PARA TODOS DESDE LA GAN

Además de arte los museos también ofrecen una gran dosis de buena música y ritmos para todos los gustos. Es así como el día de hoy, a partir de las 3:00 pm, desde la Galería de Arte Nacional (GAN) se llevará a cabo una clínica de percusión por parte de Manuel Moreno, director de la agrupación Herencia y su Patarrumba. El punto de encuentro es el hall principal de la GAN. La actividad está abierta a todo público, de manera gratuita.

Por primera vez, y desde su recuperación, el Teatro Catia se convertirá el día de hoy, a partir de las 4:00 pm, en un escenario para el rap underground con la presentación de 16 colectivos dedicados a este género musical urbano. Entre los talentos participantes se encuentran Truko Dueño de la Muza, Akapella, Don Verdad, Ñeca C, Nameless, Inmigrante y El Gorras, entre otros. El evento está organizado por la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

4EATRO SE DESPIDE LA VIUDA

TÍTERES Y MARIONETAS PARA TODAS Y TODOS

para la Cultura, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) invita al público capitalino a disfrutar todos los viernes de su horario extendido con música, visuales y todas sus salas de exposiciones abiertas. La cita es en el Jardín de las esculturas, de 6:00 a 12:00 pm.

UNIDOS POR LA PASTORA

Hasta este domingo 26 de agosto el Grupo Teatral Séptimo Piso nos trae a escena una de las piezas más importantes de la creación dramatúrgica de Carlos Goldoni, considerado uno de los padres de la comedia del arte: La viuda astuta. Bajo la dirección de Dairo Piñeres, podrá ser disfrutada en la Sala de teatro 1 del Celarg, viernes y sábado a las 8:00 pm y el domingo a las 6:00 pm.

CONTINÚA LA MAGIA

DE CAJITA DE ARRAYANES

Pdvsa La Estancia ofrecerá a todos los pequeñines de la ciudad capital funciones gratuitas de la III Muestra Nacional de Títeres y Marionetas, que este fin de semana traerá a la agrupación Bajo el Sol (sábado 25, a las 2:00 pm en el bulevar de Sabana Grande y domingo 26, a las 3:00 pm, en la sede de la Floresta) y al Grupo de Títeres La Ranita Platanera (sábado 25, a las 5:00 pm en la Plaza Venezuela y domingo 26, a las 2:00 pm, en el bulevar de Sabana Grande).

%XPOSICIONES CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN ESCUELA DE CUADROS Y PEPAS

Desde el pasado 10 de agosto y hasta el próximo 31, las las organizaciones y colectivos culturales de la parroquia La Pastora, junto a cultores, cronistas, promotores culturales y artistas plásticos locales, estarán reunidos en el Museo Arturo Michelena (MAM). El encuentro es con el fin de participar en mesas de trabajo que faciliten el diseño en conjunto de la Programación del 434º Aniversario de la Pastora, que se celebrará el próximo mes de octubre. El MAM extiende una invitación a todo la comunidad de este sector a participar de la reunión que se realizará hoy de 4:00 a 5:30 pm.

ORGULLO POR NUESTRAS TRADICIONES

IDENTIDAD LLANERA EN LOS PRÓCERES

El Paseo Los Próceres se viste de venezolanidad para recibir a siete colectivos de los llanos de nuestro país, quienes ofrecerán una muestra de las manifestaciones más tradicionales de esta región. El encuentro se hará este domingo 26 de agosto a las 5:00 pm, como parte del Mes Aniversario de La Cultura se Expresa en Los Próceres.

días 25 y 26 de agosto. Sábados y domingos a las 3:00 pm; y el domingo 2 de septiembre se presentará también a las 3:00 pm en el Teatro Catia.

La Compañía Nacional de Teatro continúa presentando su producción infantil Cajita de arrayanes, una fábula llena de magia, color y poesía escrita por Lutecia Adam con música original de Alecia Castillo, bajo la puesta en escena y dirección general de Armando Carías, para el disfrute de toda la familia en esta temporada vacacional. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Nacional los

Con la clase de cocina. ¿Con qué se come el arte?, a cargo de la comandanta Ana Díaz, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) da por concluida su muestra Escuela de cuadros y pepas. La actividad se llevará a cabo hoy de 9:30 am a 12:30 m desde el Jardín de escultura y la sala 7 del recinto museístico.

NOCHES DE ARTE

Como parte del programa desarrollado por el Ministerio

Como evento inaugural del Foro de la Diversidad Cultural en el contexto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes vigentes, este domingo 26 de agosto se inaugurará la muestra Nosotros, orgullo de ser y visión de futuro, integrada por seis secciones, correspondientes a cada una de las regiones del país. La muestra que ocupará las salas 12, 13 y 15 del Museo de Bellas Artes (MBA), en Caracas, está formada por unas 500 fotografías y cerca de 400 objetos etnográficos provenientes de la colección del Centro de la Diversidad Cultural (CDC).


19

Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Hasta ahora se han beneficiado 1.700 personas y 120 grupos artísticos

%L A×O QUE VIENE EL PROGRAMA 0ARROQUIA #ULTURAL SE EXTENDERÉ POR TODO EL PAÓS Este año el proyecto impulsado por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales ha visitado nueve localidades del municipio Libertador. También se han hecho ensayos en Zulia y Carabobo con el apoyo de los Consejos Comunales

%N 3ANTA 2OSALÓA ES LA COSA

T/ Luis Jesús González Cova F/ Avelino Rodrigues Caracas

A

partir del próximo año se extenderá por diferentes estados del país el programa Parroquia Cultural, desarrollado por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), con el objetivo de rescatar los espacios públicos como plataforma de difusión del acervo cultural de las comunidades. Así lo informó ayer la directora general del Iaem, Damelis Rodríguez, en conversación con el Correo del Orinoco. Rodríguez precisó que a lo largo de este año el programa cultural ha recorrido nueve parroquias de las 22 que integran el municipio Libertador de la capital venezolana, para beneficiar a 1.700 personas, aproximadamente y a unos 120 colectivos artísticos. La dinámica de Parroquia Cultural consiste en la coordinación entre distintas instancias adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con las comunidades organizadas, para cogestionar políticas culturales orientadas hacia varios objetivos. En primer lugar, explicó Rodríguez, el programa busca rescatar espacios dentro de las parroquias, para convertirlos en escenarios permanentes de actividades culturales, principalmente planificadas por las mismas comunidades y con talentos locales. Por otra parte, la iniciativa es también una manera de entrar en contacto con los colectivos y artistas locales, para promover su trabajo e integrarlos a otros planes y programas como el Sistema Nacional de Culturas Populares (SNCP), y además para acompañarlos y atender las necesidades que

$AMELIS 2ODRÓGUEZ

tengan para desarrollar sus tareas artísticas. En este particular, por ejemplo, más de 100 agrupaciones participantes en Parroquia Cultural han tenido la oportunidad de utilizar estudios de grabación del IAEM para registrar sus trabajos. Inclusive algunos de ellos ya cuentan con producciones discográficas, elaboradas con el apoyo del Centro Nacional del Disco (Cendis). El programa también ha permitido la incorporación de artistas populares de avanzada edad a los programas de seguridad social, gracias a la intervención de la Fundación Casa del Artista. En lineas generales, según apuntó Rodríguez, la expe-

riencia de Parroquia Cultural ha permitido trasladar la gestión cultural del Ejecutivo Nacional directamente hacia las comunidades.

CULTURA DEPORTE Y MÁS En la actualidad, cada jornada de Parroquia Cultural cuenta con la participación complementaria de otros organismos del Estado. “Por ejemplo, el Ministerio del Poder Popular para el Deporte organiza clínicas deportivas que también contribuyen al rescate de los espacios. También hacemos jornadas de cedulación con el Saime, y Mercal y Pedeval contribuyen con operativos de distribución de alimentos”, acotó Rodríguez. Asimismo, se han sumado programas socia-

les de otros organismos como la alcaldía de Libertador y el Gobierno del Distrito Capital.

CON EL APOYO DEL PUEBLO El proyecto Parroquia Cultural hizo sus primeros ensayos en 2010. En ese momento no tuvo continuidad debido a las contingencias provocadas por las intensas lluvias que azotaron el país ese año. Comenzó definitivamente el año pasado en algunas parroquias del país. Damelis Rodríguez comentó que incluso se llevó a algunas comunidades de los estados Zulia y Carabobo, donde no han contado con el apoyo de los gobiernos locales: “Sin embargo logramos hacerlo, con la colaboración de los Consejos Comunales”.

Exhibirán la obra Cortan pedazos a la eternidad

La GAN rinde tributo a Ramón Vásquez Brito T/ Redacción CO F/ Cortesía FMN Caracas

P

ara rendirle homenaje y bajo el pesar por la reciente partida física del maestro Ramón Vásquez Brito, la Galería de Arte Nacio-

nal (GAN) exhibirá la pieza Cortan pedazos a la eternidad, creada por este ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas 1950. La exposición forma parte de las actividades de cada viernes, en las que se muestra a los visitantes una obra

Con una distribución gratuita de libros y revistas comenzará mañana sábado, a partir de las 8:00 am, el programa Parroquia Cultural, que esta vez se instalará en el bulevar César Rengifo de Santa Rosalía, en Caracas. En esa misma jornada el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes) dictará talleres de expresión plástica, mientras que la Fundación Cinemateca Nacional dispondrá de un espacio donde proyectarán películas para toda la familia. También esta previsto que el grupo teatral TET, con una trayectoria de más de 35 años, alterne tarima con grupos locales de danza, según adelantó la directora general del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), Damelis Rodríguez, en conversación con el Correo del Orinoco. De manera complementaria, en el lugar de esta toma cultural algunos organismos de servicio público estarán realizando jornadas especiales: el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Red de Mercados de Alimentos Mercal, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos S.A. Pdval, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) y la compañía de teléfonos celulares Movilnet.

particular de las bóvedas de los museos. Como parte de la programación pautada para esta tarde, la GAN invita al público a visitar esta casa del arte venezolano. Entre las muestras que se pueden disfrutar están Nelson Moctezuma; Tejedores de sueños y Gego. Construcciones tangentes, entre muchas otras. La GAN está ubicada en la avenida México, entre las estaciones del metro Bellas Artes y Parque Carabobo, frente al puente Brión, en la Candelaria, Caracas.


20 Comunicación y Cultura | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

Junto a otros 23 acusados

La Canalla -EDIÉTICA

Nicaragua juzga por narcotráfico a testigo de crimen de Cabral

!LFREDO Oliva

T/ AFP Managua

U

3IEMBRA DE ODIO

L

a oligarquía parasitaria y sus medios de producción ideológicos: medios de comunicación (radio, televisión, cine, prensa, internet, etc.) así como la jerarquía de la Iglesia católica, el sistema de educación privada y agencias de publicidad han realizado la campaña mediática más feroz y destructiva contra el presidente Hugo Chávez dentro y fuera de Venezuela. Venezuela ha sido un “campo experimental” para los laboratorios de guerra psicológica del imperialismo y sus lacayos. La historia reciente de crímenes y guerras nos da cuenta de lo poderosos que son los medios de comunicación a la hora de sembrar odio, miedo, divisiones en la población, en la opinión pública nacional e internacional. La mentira y la manipulación mediática intoxican a la opinión pública. Las operaciones de guerra psicológicas se intensificaron a partir del año 2001 y han creado atmósferas emocionales, cuyos componentes son el odio, terror, miedo, e invaden todos los espacios de la clase media y otros sectores de la población (hogar, trabajo, esparcimiento, etc.). Una vez instaladas las atmósferas emocionales impregnadas de odio y miedo, se justifican valores y conductas como: individualismo, el egoísmo, exclusión, racismo, etc. El presidente Hugo Chávez ha denunciado no sin cierta decepción: “Hay gente que me odia de manera irracional, sin ninguna razón, porque ese sentimiento es irracional, y están inyectándolo como si fuera una droga. Es miedo”. Sabemos las causas. ¿Qué haremos? oliva2021@gmail.com Caracas

Rechazaron su séptimo pedido de libertad

!SESINO DE *OHN ,ENNON SEGUIRÉ EN LA CÉRCEL Su liberación “socavaría de manera importante el respeto por la ley y tendería a banalizar la trágica pérdida humana que usted ha causado como resultado de su crimen atroz, no provocado, violento, frío y calculado”, indicaron las autoridades en un comunicado TyF/ AFP Nueva York

M

ark David Chapman, el hombre que asesinó al exBeatle John Lennon en 1980 en Nueva York, seguirá pasando sus días en prisión luego de que las autoridades penitenciarias estadounidenses rechazaran su séptimo pedido de libertad. La decisión fue adoptada tras una audiencia por videoconferencia celebrada el miércoles con Chapman, de 57 años y detenido en la prisión de alta seguridad de Wende, en Alden, estado de Nueva York (norte). “Su puesta en libertad en este momento socavaría de manera importante el respeto por la ley y tendería a banalizar la trágica pérdida humana que usted ha causado como resultado de su crimen atroz, no provocado, violento, frío y calculado”, indicaron ayer las autoridades al justificar su negativa en un comunicado. Mark Chapman fue condenado en 1981 a una pena que podía ir desde los 20 años a cadena perpetua por el asesinato a balazos de Lennon el 8 de octubre de 1980

n tribunal de Nicaragua inició el juicio contra el empresario Henry Fariñas, blanco sobreviviente del ataque en el que murió el trovador argentino Facundo Cabral, y contra otros 23 acusados de integrar una red que traficaba droga y lavaba dinero para carteles colombianos y mexicanos. La jueza del II Distrito Penal de Managua, Adela Cardoza, abrió la audiencia con la lectura del grueso expediente de la investigación, tras lo cual el fiscal designado, Yiscar Moraga,

Festival de cine de montaña en la puerta del edificio Dakota, cerca del Central Park en Nueva York, donde vivía el exBeatle. Esta fue la séptima solicitud de libertad de Chapman desde 2000, año en el que se convirtió en excarcelable. Las anteriores fueron en 2000, 2002, 2004, 2006, 2008 y 2010. Su próxima audiencia sobre esta cuestión fue fijada para agosto de 2014, señalaron las autoridades penitenciarias estadounidenses. La viuda del cantante británico, Yoko Ono, dijo en reiteradas ocasiones que se opone a la liberación de Chapman y que considera que su vida o la de los dos hijos de Lennon estarían en peligro.

DESPRECIO POR LA VIDA Una eventual liberación de Chapman plantearía además el desafío de su propia seguridad. Al justificar su decisión de mantener en prisión a Chapman, las autoridades penitenciarias recordaron su “ofensa instantánea de homicidio en segundo grado, cuando baleó y mató a una víctima inocente, una estrella internacional de la música”. “Sus acciones demostraron claramente un atroz desprecio de la inviolabilidad de la vida humana”, agregaron, a pesar de admitir su legajo carcelario de “buena conducta”, sus “logros educativos”, “presentación positiva de remordimiento” y “cartas de apoyo”. “La libertad condicional no debe ser otorgada solo por buena conducta y la concreción de programas”, concluyeron. El asesinato de Lennon conmovió en su momento al mundo y, según muchos historiadores, marcó el fin de una época.

En Perú se celebrará el Inkafest T/ EFE Lima

E

l festival de cine de montaña Inkafest, que se celebrará del 28 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Huaraz, en Perú, reunirá en su octava edición 29 documentales de 11 países, pero también promoverá la conservación del ecosistema andino entre escolares, anunció ayer su director Iván Canturin. El festival fue presentado en el Centro Cultural de España en Lima con la presen-

detalló las operaciones ilícitas de los 24 sospechosos. El fiscal dijo que cuenta con pruebas suficientes para pedir “desde ya un fallo de culpabilidad para todos los acusados aquí presentes”. Los acusados, entre ellos varios hombres de negocios y un exmagistrado electoral, representantes de la Fiscalía y más de 80 testigos son los protagonistas de este debate. El juicio, transmitido en vivo por la televisión local, es relevante porque “devela una extensa red del narcotráfico” que “trasciende las fronteras”, según el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios.

cia de César Álvarez, presidente de la región Áncash, donde se ubica Huaraz; el representante del Banco Mundial en Perú, Germán Freire, y el de la Asociación Áncash, Antonio Cornejo. Los documentales, de entre 5 y 81 minutos de duración, abarcan desde el montañismo y la escalada hasta otros deportes de aventura como el paracaidismo desde saltos base, sin olvidar otras producciones que narran el estilo ancestral de la vida y la cultura andina. Entre ellos están las producciones españolas Piedra de luz, que cuenta el viaje de cinco amigos para subir al pico Gasherbrum IV (7.925 metros), mientras que Encordadas repasa la historia del papel de la mujer en la escalada.

Se hará en diciembre en EEUU

Subastarán objetos personales de la actriz Greta Garbo T/ AFP Los Ángeles

U

nas 200 prendas, objetos personales, muebles, fotografías y libros que pertenecieron a Greta Garbo serán subastados en diciembre en Beverly Hills (California, oeste de Estados Unidos), anunció la casa de remates Julien’s. La colección personal de la legendaria actriz, nacida en Suecia en 1905 y muerta en Nueva York en 1990, “nunca había estado previamente en el mercado y había sido raramente expuesta”, afirmó Julien’s en un comunicado.

El remate, que se hará el 14 y 15 de diciembre, incluye una gran cantidad de prendas y accesorios que pertenecieron a la estrella, con la marca de su amiga Valentina Schlee, así como de Emilio Pucci, Louis Vuitton, Gucci, Salvatore Ferragamo, Lilly Dache o Givenchy. “Garbo era conocida por su estilo y por marcar tendencia en Nueva York, Paris, Londres o Florencia, luciendo sus prendas emblemáticas, suntuosos cuellos de tortuga de cachemira, pantalones a medida, elegantes zapatos, impermeables con hombreras o sus misteriosos lentes de sol”, dice Julien’s.


21

Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Expresidente de la Confederación Asiática

FIFA confirmó suspensión de Mohamed Bin Hammam T/ AFP París

L

Antes de 2016

"OLT QUIERE PROBAR CON SALTO DE LONGITUD T/ AFP F/ EFE Londres

El séxtuple campeón olímpico Usain Bolt, rey indiscutible del sprint desde Pekín 2008 (oro en 100, 200 m lisos y 4x100, hazaña que repitió en Londres 2012), expresó que le gustaría probar en el salto de longitud antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Bolt, que compitió ayer en los 200 m de la reunión atlética de Lausana, aseguró al canal Sky News: “Mi entrenador querría verme en los 400 m, pero yo quiero probar el salto de longitud”. “Se trata de tener objetivos diferentes, hay muchas cosas que aún puedo hacer en el deporte”, aseguró el jamaicano. “Podría aún tratar de batir récords (...), pero tras la temporada decidiremos qué queremos hacer y trabajaremos de cara a la próxima temporada”, añadió el plusmarquista mundial. Es la primera vez que Bolt habla del salto de longitud, y de sus intenciones de emular a la estrella estadounidense de los años 80 Carl Lewis, quien ganó oro olímpico en Los Ángeles 1984, tanto en 100 y 200 m, como en el salto de longitud. Bolt, que cumplió 26 años el martes, confirmó que está decidido a participar en los Juegos de Río-2016: “Sí, estaré seguro. De momento estoy en forma y estoy listo”, declaró. “Será un poco más duro, pero ansío estar allí”.

a Federación Internacional de Fútbol (FIFA) rechazó ayer un recurso y confirmó así la suspensión provisoria de 90 días impuesta a Mohamed Bin Hammam, expresidente de la Confederación Asiática, por parte de la comisión de ética de ese organismo, el 26 de julio pasado. Esta suspensión “prohíbe de forma provisoria a Mohamed Bin Hammam toda actividad relacionada al fútbol, tanto a nivel nacional como internacional, por un período máximo de 90 días”. Además de ese caso, Bin Hammam es blanco de un proceso de investigación por parte de la FIFA.

Entre Tarazona y Jaca

Rodríguez ganó sexta etapa de la Vuelta a España T/ AFP Jaca

E

l ciclista español Joaquim Rodríguez (Katusha) ganó la sexta etapa de la Vuelta a España disputada sobre 175,4 kilómetros entre Tarazona y Jaca, y se mantiene líder de la ronda española. “Purito” Rodríguez se impuso en la meta ante el británico Christopher Froome, que llegó segundo, seguido por los españoles Alejandro Valverde y Alberto Contador. Rodríguez mantiene así su liderato de la vuelta española,

Clasificaciones del rally de Alemania

Accidente de Fuchs dejó cuatro heridos T/ AFP Treveris

C

uatro espectadores resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, cuando pasó el piloto peruano Nicolás Fuchs, durante las clasificaciones del Rally de Alemania, válido por la sexta fecha del Capeonato Mundial, indicó ayer la policía de Tréveris.

El comité de ética intenta encontrar nuevas pruebas y volver a lanzar un caso que le valió a Bin Hammam una suspensión de por vida, recientemente levantada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Bin Hammam había sido acusado en mayo de 2011 de haber comprado seis votos antes de la última elección presidencial de la FIFA, de la que finalmente se retiró antes de que tuviera lugar la votación. El TAS le había levantado esa suspensión al constatar que no había pruebas directas, lo que intenta ahora revertir la FIFA con nuevas investigaciones.

con 10 segundos de ventaja sobre Froome, segundo en la general; y 35 segundos sobre Contador. La etapa se decidió en los últimos 10 kilómetros del recorrido, en la subida hacia el Fuerte del Rapitán, donde se encontraba la meta, con rampas de una media de 12% en la que los hombres del Sky, Froome y los colombianos Rigoberto Urán y Sergio Henao, lideraron el ascenso a un ritmo muy duro. Seguidos de cerca por Rodríguez y Contador, primero soltó Henao. Después, a falta de menos de un kilómetro, se apartó Urán, para lanzar a Froome, tras el que saltó también Joaquim Rodríguez. Pero el español logró superar a Froome a pocos metros de la línea de meta para entrar primero y seguir afianzándose en la punta de la general.

Según fuentes policiales, el accidente ocurrió cuando una rueda de su Subaru Impreza se salió de la vía y el piloto perdió el control del vehículo, golpeando a un grupo de espectadores. Una de las personas implicadas en el accidente sufrió graves heridas en la cabeza fue trasladada en helicóptero a un hospital local. Los otros tres aficionados sufrieron heridas leves. Según los organizadores, durante el shakedown (tramo que se realiza para probar el vehículo), un neumático dañado del auto del peruano impactó con uno de los bordes de la pista, rompiéndose la rueda delantera. Tras el accidente, la sesión de la jornada se anuló.

El Milán se quedó sin el central brasileño Thiago Silva

%L FÞTBOL ITALIANO PIERDE A SUS ESTRELLAS El Nápoles vendió al argentino Ezequiel Lavezzi TyF/ AFP Roma

E

l fútbol italiano ha vivido un extraño verano. Por un lado la selección nacional brilló en la Eurocopa2012 (perdió la final con España 4-0), pero por otro, la primera división del Calcio ha visto como sus estrellas emigran, dejando el campeonato en un segundo plano. Si hay algún club que simbolice mejor que el resto la transformación del otrora mejor Campeonato de Europa, ese es el Milán. Propiedad del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, el rossonero ha vivido la ida de sus dos principales figuras: el central brasileño Thiago Silva, considerado por muchos el mejor del mundo en su puesto; y el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, fichado por el París Saint-Germain. A pesar de las quejas de los aficionados al club por estas ventas, Silvio Berlusconi dijo que no podía rechazar los 65 millones de euros que el nuevo rico de Europa va a pagar por sus joyas. La razón de que el Milán haya pasado, en poco tiempo, de ser un club reclutador de figuras a vendedor; es que Fininvest, el grupo empresarial de Berlusconi, ha visto como su valor en la bolsa caía 80% desde 2010. En el sur, la situación es similar. El Nápoles ha tenido finalmente que romper la “santísima trinidad” que le catapultó

a la élite en los últimos años, ya que ha vendido al argentino Ezequiel Lavezzi, ídolo de la afición desde su llegada en 2007; también al París SaintGermain. De esta forma, el ataque napolitano, ahora solo con el uruguayo Edinson Cavani y el eslovaco Marek Hamsik, se queda sin su tercera pata.

TAMBIÉN LAS PROMESAS Pero no solo las estrellas están emigrando; también las grandes promesas, como Marco Verratti, considerado por los expertos como el nuevo Pirlo, también ha dejado el Pescara por los encantos del PSG. En todos los casos la razón es la misma: la imposibilidad de la Serie A de competir económicamente con los nuevos dominadores del mercado internacional, los dueños cataríes del conjunto francés como gran paradigma del nuevo orden. La promesa uruguaya Gastáon Ramírez, que jugó en el Bolonia desde 2010, resumió gráficamente la situación: “En Italia no hay más dinero. Nadie puede comprar”, señaló el futbolista, codiciado por el Inter de Milán y que finalmente militará esta temporada en el Southampton de la Premier League. La falta de recursos económicos y la salida de las estrellas está obligando a los grandes clubes a apostar por el producto nacional. En un fútbol que siempre ha mirado más hacia los veteranos, los jóvenes valores están nutriendo a los grandes equipos, como es el caso de Mattia Destro, nacido en 1991, y que dejará el Siena para jugar en la Roma.


22 Deportes | Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE

La artillería del pensamiento

$ESDE LAS 0ISTAS

La tercera jornada del campeonato venezolano comenzará mañana

2ODOLFO 3PEEDY 'ONZÉLEZ

#INCO EQUIPOS LUCHAN POR MANTENERSE EN LA CIMA DEL 4ORNEO !PERTURA

'RATOS RECUERDOS

H

an pasado un par de semanas desde que pude compartir con todo mi pueblo el pasado 12 Agosto en Los Próceres. Creo que no existe un día desde entonces en el que no haya recordado de una forma u otra algún detalle de ese histórico evento para nuestro país. Lo que más me impactó fue el apoyo que recibí de todo el pueblo venezolano. Un entusiasmo solidario, constante, integro y lleno de amor. Las emociones que sentí cuando escuché esa gran multitud gritar mi nombre, cada vez que me acercaba a las gradas, o posterior al evento, resultó para mí indescriptible. Ciertamente, estaba atravesando un momento difícil en lo personal, pero ese bello gesto de apoyo moral, solidario e íntegro me ha dado la fuerza para superar cualquier obstáculo y reto que se me presente en el camino. ¿Y cómo no poder superarlos cuando siento tanto amor por esa muchedumbre y, sobre todo, por ese país que me ha visto nacer, crecer, vencer y perder durante mis 20 años de carrera deportiva? El Rodolfo que regresó a Europa hace unos días es otro en relación con el que llegó a Venezuela unos días antes. Tal cambio positivo se lo debo al amor y el apoyo de todos los venezolanos que estuvieron presentes conmigo ese día. Agradezco no solo a ustedes, sino también a mi patrocinante como Pdvsa por permitirme formar parte de ese evento y al Estado venezolano por su apoyo tan íntegro al deporte nacional. Es ese apoyo, el cual ha cultivado el talento existente de nuestra patria y que nos permite hoy deleitarnos con la Vinotinto, que para mí es la Venezuela luchadora, constante, soñadora, persistente y unida. Mi mensaje para toda la juventud es que debemos tener el valor para soñar y el coraje para ir tras esos sueños. Persistir ante las dificultades y obstáculos que sin duda alguna se nos presentarán en el camino. @Rspeedygonzalez Caracas

Zulia FC, Caracas FC, Deportivo Petare, Llaneros de Guanare y Deportivo Anzoátegui iniciaron la carrera con dos victorias consecutivas cada uno

&IN DE SEMANA DE FÞTBOL Mañana Real Esppor vs. Llaneros de Guanare en Caracas 3:00 pm

T/ Alex Carmona F/ Archivo CO Caracas

L

os equipos Zulia FC, Caracas FC, Deportivo Petare, Llaneros de Guanare y Deporivo Anzóategui han tenido un inicio perfecto en el Torneo Apertura del Campeonato Nacional de Fútbol, de hecho, están empatados en la punta del torneo con seis puntos, al ganar cada uno sus primeros dos partidos. Pero mañana la historia puede cambiar. El inicio de la tercera jornada del campeonato venezolano les dará a estos cinco equipos la oportunidad de escaparse y adueñarse del liderato. No obstante, aunque ahora están igualados, las diferencias de goles marcan cierta distancia entre ellos. Anzoátegui es el equipo que más tantos ha marcado, con siete. El domingo jugará como local frente a Estudiantes de Mérida, lo que le dará la oportunidad de ampliar su cuota ofensiva y seguir en la cima. Estudiantes perdieron 1-2 en su patio el pasado domingo contra Trujillanos FC, y aunque su lateral izquierdo Elvis Martínez decla-

Mineros vs. Yaracuyanos FC en Puerto Ordaz 6:00 pm Domingo Portuguesa FC vs. Zamora FC en Acarigua 3:00 pm ró que “lucharán para llevar en alto nuevamente a su equipo”; los serranos en realidad están tratando de no caer en un bajón que los lleve a los últimos puestos de la tabla.

EN LA CANCHA Caracas FC recibirá al recién ascendido Atlético Venezuela, que en la tabla de clasificación acumula un punto. Los saurios tratarán de sacarle provecho al buen momento que viven con saldo de 3-0, en gol average; de hecho, junto con Zulia FC y Yaracuyanos FC, son los únicos equipos que hasta los momentos no han recibido tantos. El equipo zuliano espera superar su primer compromiso en calidad de visitante, cuando encare el domingo a El Vigía FC. “Será un partido complicado, en el cual debemos tratar de manejar muy bien la pelota. Si queremos seguir en carrera, debemos sumar como visitante”, recalcó al Correo del Orinoco

Roberto Carlos Bolívar, goleador de los zulianos. Llaneros y Petare son los otros equipos que no presentan muchas novedades en sus equipos, que se medirán ante Real Esppor y Llaneros, respectivamente.

EL CAMPEÓN Otros equipos, como CD Lara, Mineros de Guayana y Deportivo Táchira, han tenido un mal comienzo; por ello, están comprometidos a sumar unidades en procura de ascender en la tabla. Lara recibirá en el Estadio Metropolitano de Cabudare al Aragua FC, mientras que Mineros serán los anfitriones de Yaracuyanos FC, y Táchira hará lo mismo ante Monagas SC, oncena que tiene cuatro derrotas seguidas entre Copa Sudamericana y Torneo Apertura. “Nos estamos preparando para hacer un juego con mucha calidad. Aragua es un equipo que siempre nos plantea bien los

El conjunto patrio está encabezado por Naomi Soazo

Selección nacional de judo paralímpico llegará hoy a la Villa Deportiva T/ Redacción CO Caracas

L

uego de efectuar la última etapa de preparación en Barcelona, España, la selección nacional de judo será la primera en ingresar a la Villa Deportiva antes de que se incien los Juegos Paralímpicos Londres 2012. El equipo de judo está encabezado por la abanderada Naomi

Soazo, quien ganó la medalla de oro en los pasados Juegos Paralímpicos Beijing 2008. Los judocas son unos de los primeros atletas en ver acción en Londres, pues Marcos Falcón (B2-66kg) será quien toque el tatami el día jueves 30 de agosto. Al siguiente día, el viernes 31, les corresponderá el turno a Soazo (B3-63kg) y a Mauricio Briceño (B3-73kg) El

último será el peso pesado William Montero, quien luchará el primero de septiembre en la división (B1+100kg).

VERSIÓN “Todos los atletas están a la disposición y bien preparados para obtener un buen resultado competitivo. Las exigencias han estado a escala de un evento de esta magnitud y lo que nos que-

Caracas FC vs. Atlético Venezuela en Caracas 4:00 pm El Vigía vs. Zulia FC en El Vigía 4:00 pm Trujillanos vs. Deportivo Petare en Valera 4:00 pm Deportivo Táchira vs. Monagas SC en San Cristóbal 4:00 pm CD Lara vs. Aragua FC en Cabudare 5:00 pm Anzoátegui vs. Estudiantes de Mérida en Puerto La Cruz 5:00 pm partidos. Vamos a buscar los goles y más ahora que se nos están dando”, dijo el jugador Yuber Mosquera al departamento de prensa del CD Lara.

da es encomendarnos a Dios y esperar el sorteo, para que todo nos siga saliendo de la manera tan excelente como hasta ahora”, informó al Min-Deporte el sensei y encargado del equipo paralímpico, Humberto Soazo. Los judocas tuvieron un periplo interesante después de los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, ya que efectuaron una gira de preparación por la ciudad de Tokio en Japón en el Centro de Judo más importante del mundo, el Kodokan. Luego, el equipo criollo regresó a Venezuela, para después viajar a la base de altura en Sierra Nevada en España. Hoy saldrán desde Barcelona, donde cumplieron la adaptación en llano.


23

Nº 1.066 s 6IERNES DE !GOSTO DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

A la criolla aún le quedan tres jornadas por cumplir en la Fórmula Abarth Tiro con arco

-ALAVÏ COMENZØ SU CAMINO HACIA LOS *UEGOS "OLIVARIANOS

3AMIN 'ØMEZ ES LA PRIMERA VENEZOLANA QUE CORRERÉ EN LA '0

T/ AVN Caracas

Tras una destacada actuación en los Juegos Olímpicos Londres 2012, Elías Malavé ahora se prepara para participar en la Copa Internacional de Tiro con Arco a realizarse próximamente en Argentina, competencia que le servirá como preparación para los Juegos Bolivarianos en 2013. Malavé cree que la excelencia no tiene descanso y está consciente de que hace falta más esfuerzo y disciplina para estar entre los mejores. “Para clasificar a las olimpíadas entrenaba durante nueve horas al día. Tuve que dejar de lado los estudios y alejarme de mi familia”, comentó el atleta. Después de Londres, el joven de 22 años regresó a Maturín, estado Monagas, donde compartió con su familia y aprovechó para recargar sus fuerzas espirituales con el fin de emprender desde ya su ciclo de entrenamiento, rumbo a conquistar su meta a largo plazo: Río de Janeiro 2016.

Estado Falcón

-A×ANA SE EFECTUARÉ EL -ARATØN DE 3AN ,UIS T/ AVN Caracas

Entre mañana sábado y el lunes 27 se realizará el Maratón Internacional de Montaña San Luis 2012, en el Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, en el estado Falcón. De acuerdo con la información reseñada por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), el primer día se llevará a cabo una carrera para atletas especiales masculinos y femeninos, en las modalidades de sillas de ruedas y muletas. El domingo 26 será el turno de los corredores en distintas categorías: infantil (10 a 14 años), juvenil (15 a 19 años), libre (20 a 29 años) y Sub-Master (de 30 años en adelante).

nieros quedaron fascinados con su desempeño. Ella, tan solo con cinco vueltas, logró cronometrar uno de los mejores tiempos, hecho que habla de la calidad y del nivel que posee”, precisó Linares. La criolla realizará los últimos test con el equipo a finales de año, por lo que aseguró que deberá prepararse mental y físicamente ya que está categoría es muy exigente. “Tendré un motor de más de 400 caballos de fuerza. Eso me obliga a tener una mejor preparación, para tener un mejor rendimiento. Quiero agradecerle al presidente Chávez por todo su apoyo, ya que sin él esto no sería posible”, afirmó Gómez.

LO QUE VENDRÁ

Será parte del equipo Linares Racing T/ Jhondeni Jaramillo C. F/ Andreína Blanco Caracas

L

a pilota criolla Samin Gómez se convertirá a finales de año en la primera venezolana que correrá en la categoría GP3, que es antesala a la GP2. Gómez será parte del equipo Linares Racing, luego de que

hizo varias pruebas con este equipo. La aragüeña, quien actualmente compite en la Fórmula Abarth de Europa, ha mejorado su desempeño. “Estoy contenta por este importante logro. Voy muy optimista a participar en esta nueva categoría, la cual es competitiva, pero creo que podré estar en la lucha por los primeros lugares. Sigo en el duro camino de convertirme en la primera mujer venezo-

Según Arturo Linares, dueño de la escudería Linares Racing, los ingenieros del equipo y demás integrantes quedaron maravillados con la calidad de la pilota criolla, de apenas 20 años de edad. “Samin probó con nosotros hace algunos meses, y fue tan buena en la pista que los inge-

A la joven piloto aún le quedan tres actividades para culminar su temporada en la Fórmula Abarth de Europa, donde su equipo está en la séptima casilla con 40 unidades. Por ello aseguró que dará lo mejor de sí para terminar mejor posicionada. “En la Abarth me ha ido bien, pero pude haber estado mucho mejor. Por desgracia me han ocurrido una serie de inconvenientes sobre las pistas que han mermado mi actuación. Pero creo que podré hacer sonar el Himno Nacional en estas tres fechas restantes”. La criolla, gracias a su fundación Samin 4F Gómez, donó un kit deportivo a Camilo Mendible, un pequeño piloto de la categoría karting, quien agradeció a ella y a sus familiares por todo el apoyo prestado.

y Jhoamy Luque, representantes de Carabobo, quienes defendieron los colores patrios en el Cam-

peonato del Mundo de Atletismo Sub 20, que se efectuó en Barcelona, España en el mes de julio.

lana en correr en la Fórmula 1”, declaró Gómez al Correo del Orinoco

EL EQUIPO

La contienda se realizará en Barquisimeto

Corredores olímpicos competirán en el Sub23 de atletismo T/ M.A.C F/ Archivo Caracas

L

os atletas Nercelys Soto, José Meléndez, Arturo Ramírez y Omar Longart, quienes representaron a Venezuela en los pasados Juegos Olímpicos Londres 2012, confirmaron su presencia en el campeonato nacional de pista y campo, categoría Sub23 que se disputará hoy y mañana en el estadio Máximo Viloria de Barquisimeto.Un total de 250 deportistas, representantes de los 23 estados del país, disputarán esta contienda. De acuerdo con la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) esta competencia ser-

virá para que el organismo federativo estructure la selección criolla que competirá en el campeonato suramericano de esta categoría, que se realizará del 21 al 23 de septiembre en São Paulo, Brasil.

PARTICIPANTES Nercelys Soto, representante del estado Zulia, competirá en la prueba de los 200 m planos femenino. En la prueba de los 400 m planos masculino, verán acción los olímpicos José Meléndez y Arturo Ramírez por Guárico, así como Omar Longart por Anzoátegui. También confirmaron su asistencia a Barquisimeto las y los atletas juveniles Génesis Romero


correoorinoco | @correoorinoco Viernes 24 de Agosto de 2012 | Nº 1.066 | Año 3 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La ceremonia inaugural se realizará mañana en la playa Camurí Chico

Atletas de las selecciones nacionales engalanarán los Juegos de Playa 2012 Erwin Maldonado (aguas abiertas), así como Jackson Henríquez y Farid Mussa (dupla B nacional del volibol de arena), representarán a sus estados en esta justa deportiva T/ María Alejandra Calderón F/ Archivo CO Caracas

E

l nadador Erwin Maldonado, quien representó a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de los 10 kilómetros de aguas abiertas, es una de las figuras deportivas que participará en la primera edición de los Juegos Nacionales de Playa 2012, que se celebrará en el estado Vargas desde mañana y hasta el 2 de septiembre. Maldonado, quien en las competencias nacionales re-

presenta al estado Aragua, debutará mañana en la justa nacional, específicamente en la prueba de los 5 kilómetros de aguas abiertas, que se realizará en la playa ubicada en el Círculo Militar de Mamo, en La Guaira, Vargas. El deportista criollo nadará en los 10 kilómetros masculino, prueba que se efectuará este domingo 26. Además de Maldonado engalanarán las competencias de aguas abiertas otros atletas integrantes de la selección nacional tales como Diego Vera (Táchira), Jondry Segovia (Lara) y Karla Díaz (Miranda). El tachirense Diego Vera se adjudicó el subcampeonato en el Mundial de Aguas Abiertas, categoría juvenil, que se realizó el pasado fin de semana en Ontario, Canadá. Vera también participará en la justa deportiva de playa en las competencias de 5 y 10 kilómetros masculino, pruebas en

las que tendrá como adversario a Maldonado.

VOLIBOL DE PLAYA Los guariqueños Jackson Henríquez y Farid Mussa, quienes actualmente forman la dupla B de la selección venezolana del volibol de arena masculino, verán acción en el torneo de la disciplina en estos Juegos Nacionales. Las competencias del volibol de playa de la justa deportiva comenzarán este martes 28; se celebrarán en las canchas del bulevar de Camurí Chico. El atleta Jackson Henríquez expresó: “Estos Juegos Nacionales nos permiten obtener un mayor fogueo. También son un aporte importante para el desarrollo deportivo de las disciplinas de playa”. El binomio guariqueño Henríquez-Mussa se perfila con bastante opción para subir a lo más alto del podio. Cabe destacar que Henríquez y Mussa junto, a la dupla olím-

pica nacional, Ígor Hernández y Jesús Villafañe, fueron los principales forjadores del exitoso ciclo olímpico del volibol de arena venezolano. El volibol de arena se tituló en las últimas ediciones de los Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, además de ganar la presea de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. “Mi compañero Farid (Mussa) y yo realizamos un exigente plan de entrenamiento durante el mes de agosto, el cual consistió en incrementar la resistencia física en cada set. Para estos Juegos Nacionales de Playa vamos motivados para lograr una medalla”, manifestó Henríquez.

DEPORTISTAS Un total de 624 atletas del país (226 mujeres y 398 hombres) competirán en esta primera edición de los Juegos Nacionales de Playa 2012.

Sedes Aguas abiertas se realizará en el Círculo Militar de Mamo. Actividades subacuáticas se harán en el club Oricao en Catia La Mar. Fútbol de arena se hará en la playa Alí Babá de Camurichico. Rugby se efectuará en la playa Alí Babá. Balonmano se disputará en la playa Alí Babá de Camurí Chico. Volibol de arena se efectuará en el bulevar de Camurí Chico. Triatlón se llevará a cabo en el bulevar de Camurí Chico. Surf se hará en playa Los Cocos. El acto de inauguración de esta justa deportiva se hará mañana a partir de las 5:00 pm en la playa de Camurí Chico. En esta primera edición de los Juegos de Playa se disputarán ocho disciplinas deportivas: actividades subacuáticas, fútbol de arena, aguas abiertas, rugby de arena, triatlón, volibol de arena, surf y balonmano de arena.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.